Edición 11 de Abril de 2017

Page 1

marquesina / 19 ¿Quá está pasando con la carrera de Paulina Rubio?

La nueva joya en Yamaha, se impone en el GP de Argentina

información general / 8

oaxaca de juárez, martes 11 de abril de 2017 / época ii, año 8, número 3407

ciudadanía y buen Gobierno construyen un mejor oaxaca Al hacer un balance a 100 días de administración, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas destacó que la participación activa de la ciudadanía es fundamental para alcanzar las metas y objetivos que se ha trazado para lograr una convivencia armónica, un desarrollo planificado y una mejor calidad de vida / 7 Foto: Cortesía

deportes / 16

noticias vanguardia en la información

Validarán el primer grado de preescolar en guarderías del IMSS

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, el Acuerdo de Validez Oficial para impartir Educación Preescolar en las guarderías de esta institución ubicadas en la entidad.

información general / 4 El furor inicial del diálogo se tornó en las protestas y chantajes habituales

A casi tres meses de haber iniciado el diálogo entre el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa y la nueva dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no se ha concretado ningún acuerdo para favorecer las demandas del magisterio.

Nuestr s Plumas Sócrates A. Campos Lemus

11

Samael Hernández

El edil capitalino toma protesta a las y los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, integrado por los presidentes y secretarios de cada uno de los 11 Consejos Consultivos Temáticos.

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

ContaCto DiRECCión

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 TEléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 siTio wEb:

www.adiariooaxaca.com CoRREo ElECTRóniCo:

adiario.oaxaca@gmail.com

InformaCIón adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

2

martes 11 de abril de 2017


Información general / 3 Foto: Edwin Hernández

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El gobernador Alejandro Murat.

Reunión, sin fecha exacta

Exigen justicia PUP y API JORGE YARTO Integrantes del Partido Unidad Popular (PUP) y de la Asamblea de Pueblos Indígenas (API) marcharon ayer del crucero de Hacienda Blanca hacia el Palacio de Gobierno, en el marco del 98 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata para exigir atención a sus demandas. Lo anterior generó un severo caos vial en esta zona. Al respecto, el dirigente del PUP, Uriel Díaz Caballero, afirmó que reclamarán la política económica que se implementa en la entidad, pues las condiciones no son las más favorables para los habitantes. Mencionó que la falta de atención de las autoridades provoca que se

tengan serios rezagos. Destacó que muchas personas son cada vez más pobres y viven alejadas de los programas gubernamentales. Abundó que la exigencia es que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa dé respuestas favorables o se plantarán en el zócalo. “No queremos más mentiras, ni que nos traigan de un lado a otro”, aseguró. Asimismo, adelantó que exigirán al gobierno justicia para su líder Heriberto Pazos Ortiz, cuyo crimen se mantiene en la impunidad, sin que se tengan avances importantes en las investigaciones. Agregó que ejecutarán un plan para denunciar todos los hechos y exigir la aplicación de la ley. Foto: Agencias

Confirma Alejandro Murat su asistencia a diálogo con S-22

martes 11 de abril de 2017

] “A los maestros mi más amplio respeto. Son mis amigos y estamos juntos para trabajar a favor de Oaxaca”, asegura el gobernador

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa confirmó que se sentará personalmente a dialogar con el magisterio oaxaqueño, luego de que la Sección 22 ha solicitado su presencia en una reunión de alto nivel para avanzar en los acuerdos logrados. En entrevista, el mandatario estatal informó que se retomarán las reuniones, debido a que desde hace más de un mes el diálogo se encuentra suspendido. Aunque no dio a conocer una fecha de la posible reunión, manifestó CIUDAD DE MÉXICO (Agencias).¿Estás listo para las vacaciones en la playa esta Semana Santa? Aunque todas son bellas hay algunas más contaminadas que otras, y que pueden incluso no ser aptas para los visitantes. Las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizaron durante las primeras semanas de marzo el análisis del agua de las playas más concurridas de los 17 estados costeros de México. El estudio mide la cantidad de bacterias Enterococcus faecalis que hay en el agua y que proviene de las heces fecales de humanos y animales. La contaminación se mide según la concentración, los límites se

que se revisará cuándo continuará el diálogo. “A los maestros mi más amplio respeto. Son mis amigos y estamos juntos para trabajar a favor de Oaxaca”, dijo el mandatario luego de llevar a cabo un encuentro con el titular del IMSS. El gobernador desarrollo su actividad sin contratiempo alguno en un conocido hotel de la capital del estado, pese a que el magisterio mantiene su acuerdo de boicotear eventos oficiales. “Vamos a retomar los trabajos, nos vamos a sentar con ellos, pero vamos a definir juntos la fecha”,

mencionó el mandatario antes de retirarse de manera apresurada. A la fecha, las mesas de diálogo se mantienen suspendidas con el Gobierno del Estado desde hace casi un mes, por ello los maestros realizan una serie de movilizaciones en busca de que se retomen los acuerdos pactados. De acuerdo con el secretario General de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, esta semana se reinstalarán las mesas de diálogo con los maestros y estará presente el gobernador, toda vez que en ningún momento se ha roto el diálogo.

Las playas más limpias y las más sucias de México Foto: Agencias

ALONDRA OLIVERA

Algunas playas contienen bacterias que pueden provocar enfermedades gastrointestinales, respiratorias y de la piel.

establecen en unidades de microorganismos por cada 100 mililitros.

De 0 a 200 enterococos por cada 100 mililitros son aptas para los visi-

El afiche para promocionar la marcha del PUP.

Las más limpias:

1. Zipolite, Puerto Ángel, Oaxaca 10 NMP/100 Ml. 2. Zicatela, Puerto Escondido, Oaxaca, 10 NMP/100 Ml. 3. La Paz, Loreto, Los Cabos, en Baja California Sur, tienen 10 NMP/100 Ml. 4. Bahía Kino, Guaymas, Huatabampo, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, Sonora, tienen 10 NMP/100 Ml.

tantes, mientras que si es mayor de 200 no es apta. De acuerdo al estudio, la Playa Hermosa en Ensenada, Baja California, es la única no apta con 263 NMP/100 Ml. Aunque solo ese destino rebasó

5. Nuevo Vallarta y Bucerías, Nayarit, registran 10 NMP/100 Ml. 6. Puerto Vallarta, Jalisco, registra 10 NMP/100 Ml. 7. Cárdenas, Centla, Paraíso, Tabasco, tienen 10 NMP/100 Ml. 8. Ciudad del Carmen todas 10 muy limpias 9. Champotón, Kalkiní, Campeche, registran 10 NMP/100 Ml. 10. Othon P. Blanco, Quintana Roo, registran 10 NMP/100 Ml.

los límites, hay otras que tienen altos números, mientras que otras se mantienen abajo. Mientras Veracruz tiene las playas con mayores concentraciones de bacterias, Sonora y Tabasco tienen las más limpias.


Información general / 4

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ALONDRA OLIVERA A casi tres meses de haber iniciado el diálogo entre el gobierno de Alejandro Murat Hinojosa y la nueva dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no se ha concretado ningún acuerdo para favorecer las demandas del magisterio. El pasado 3 de febrero, días después de haber sido electa la nueva dirigencia sindical que encabeza Eloy López Hernández, se dio el primer acercamiento con Murat en Palacio de Gobierno; un día antes fracasó un primer encuentro. Ahí la dirigencia entregó su pliego de demandas que contenía 15 puntos establecidos con la anterior dirigencia. Después de estrechar manos, un abrazo y tomarse la fotografía oficial, al siguiente día el gobernador Alejandro Murat acudió a la primera mesa de diálogo, donde refrendó los compromisos pactados el 7 de diciembre del 2016: la regularización de tres mil 669 plazas administrativas y docentes de un total de seis mil irregulares, a cambio el magisterio se comprometió a realizar más paros. En esta mesa también se acordó restablecer la bilateralidad entre gobierno y CNTE, asegurando que el magisterio sería tomado en cuenta en la toma de decisiones del rubro educativo. Asimismo se pactó la contratación de egresados de las normales que se sometieron a evaluación bajo el movimiento 95, que les permitiría adquirir plazas base de manera inmediata. Después de ese encuentro se dieron por lo menos otras siete reuniones, dentro de las cuales se restablecieron las mesas de trabajo y se revivió la comisión tripartida (IEEPO-Segego-Sección 22) para temas específicos de conflictos escolares y la devolución de escuelas a cargo de la Sección 59; en las últimas dos reuniones la relación empezó a decaer. Discursos Mientras que el Gobierno del Estado a través de las dos figuras que dirigen las mesas de diálogo: Alejandro Avilés Álvarez, titular de Segego, y Germán Cervantes Ayala, del IEEPO, aseguran que hay avances satisfactorios y los acuerdos llevan un proceso para concretarlos, el magisterio oaxaqueño asegura que hay nulos avances e inicia movilizaciones y emplazamientos. Los mentores oaxaqueños iniciaron movilizaciones a partir del 20 de febrero con un bloqueo sobre la carretera federal 190 a la altura de Ciudad Administrativa, esa fecha la dirigencia sindical consideró como un fracaso las negociaciones.

El furor inicial del diálogo se tornó en las protestas y chantajes habituales

de gobierno: Germán Cervantes y Alejandro Avilés al considerar que por su negligencia los acuerdos no se han concretado; llamaron al gobernador a dialogar el 5 de abril. Al llegar la fecha no se concretó la mesa de diálogo, por lo que maestros y normalistas sitiaron la capital oaxaqueña; el gobierno citó a un nuevo encuentro el viernes siguiente, el cual tampoco se concretó. Foto: Edwin Hernández

] ¿Tuvo alguna vez intención de dialogar la Sección 22 con el nuevo gobierno?

martes 11 de abril de 2017

Eloy López, secretario general de la Sección 22, y el gobernador Alejandro Murat.

El 23 de febrero se evidenció que funcionarios del gobierno incumplen con su trabajo y las mesas solo son dilatorias. El 27 de febrero tomaron el SAT los maestros jubilados debido a que se les prometió el pago de 14 millones de pesos correspondientes a la prima de antigüedad adeudada por el gobierno anterior. Esa misma fecha, la comisión política dialogó nuevamente con el gobernador Alejandro Murat, cuyo compromiso fue que se cumplirían los acuerdos. Los profesores acusaron por dilación a Germán Cervantes y acor-

daron boicotear todo evento público del gobernador. El 21 de marzo pasado intentaron impedir la ceremonia oficial por el natalicio de Benito Juárez García en la comunidad de Guelatao, Sierra Norte; más tarde, en la ciudad de Oaxaca se enfrentaron maestros y policías que resguardaron la primera audiencia pública del sexenio. Fue evidente la ruptura de la relación entre gobierno y magisterio, así como la suspensión del diálogo. Para el 30 de marzo se concretó el primer boicot en Salina Cruz, donde maestros de la región se confrontaron con integrantes de la

CTM, hecho que motivó al gobernador a cancelar la actividad programada en el municipio. El segundo boicot se concretó en Jalapa del Marqués, donde el mandatario daría inicio a acciones para abatir la sequía atípica que se registra en la zona y se vio obligado a trasmitir una conferencia de prensa vía internet, mientras que en Palacio de Gobierno se canceló un acto con Liconsa. Piden renuncias En la asamblea estatal celebrada el pasado 2 de abril, el magisterio acordó pedir la renuncia de funcionarios

Marchas, bloqueos y ejecuciones ALONDRA OLIVERA Cientos de turistas nacionales y extranjeros fueron recibidos con una serie de manifestaciones sociales en el primer día de la temporada vacacional de Semana Santa. El caos, desorden y desesperación se apoderó de algunos que incluso consideraron urgente que en el estado se legisle el derecho a la manifestación pública. Este lunes se registraron al menos dos marchas, tres bloqueos y protestas en la capital oaxaqueña e interior del estado. El panorama en la capital generó en prestadores de servicios turísticos incertidumbre porque estas ma-

nifestaciones sociales impactan en la imagen de la capital. Esto motivó a solicitar al Gobierno del Estado restablecer el Estado de derecho y aplicar la ley contra quienes atentan contra el libre tránsito y el trabajo. A temprana hora, miles de integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Partido Unidad Popular marcharon del crucero de Hacienda Blanca rumbo al zócalo de la capital, por lo que cientos de automovilistas que hacían su arribo al estado se vieron afectados. Antes se enfrentaron a la toma de la caseta de peaje de San Pablo Huitzo, donde militantes del Frente Popular Revolucionario permitieron

el paso a los automovilistas a cambio de una “cooperación voluntaria”. Las demandas en común de estas organizaciones sociales, que se movilizaron por separado, es la atención a una serie de demandas de orden social e infraestructura, proyectos productivos y demás expuestos al actual gobierno. También vecinos de las agencias municipales de San Juan Mazatlán, Mixes, marcharon del IEEPO al zócalo para exigir la entrega de las participaciones correspondientes de los ramos 28 y 33, debido a que el edil se niega a otorgarles los recursos. Los pobladores cumplieron cuatro días de movilizaciones continuas. Además, integrantes de la Sec-

No más chantajes Ese mismo día, la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Estatal de Educación Pública advirtieron que no permitirán más chantajes. Germán Cervantes señaló que el diálogo sigue en pie en los términos que marca la ley y sin protestas que atenten contra la ciudadanía; acusó que quien se retiró de las mesas fue la Sección 22. Para el 17 de abril se estará llevando a cabo una mesa de diálogo en la que se espera la presencia del gobernador. Boicot permanece En el marco del homenaje que rindieron al pie de la estatua del general Emiliano Zapata, el líder de la Sección 22 de la CNTE, Eloy López, confirmó que el boicot a actos de gobierno continúa y a su vez rechazó que haya avances en el diálogo con el gobierno. Sostuvo que ni la contratación de los normalistas ni la regularización de plazas o pagos a jubilados se han concretado, por lo que mantienen sus movilizaciones. Agregó que la Sección 22 rechaza tajantemente el programa de Escuelas al 100 por ser parte de la Reforma Educativa. López Hernández dijo que hasta el momento no tienen ninguna notificación para un nuevo encuentro con el gobernador, por lo tanto se mantienen en sus movilizaciones y para mayo alistan una nueva jornada de lucha que derivará del brigadeo y consulta a las bases que impulsa a partir del 25 de abril. ción 22 realizaron un homenaje luctuoso por el 98 aniversario de Emiliano Zapata, en el momento en su nombre ubicado sobre el bulevar Eduardo Vasconcelos. Ahí, el magisterio oaxaqueño advirtió que no se van a parar las protestas e incluso se movilizarán durante la temporada vacacional si para esta semana no se concreta la reunión con el gobernador Alejandro Murat. En tanto que en la región Costa, habitantes de localidad Arroyo Xuchilt bloquearon el acceso a la agencia municipal en Santa María Huatulco para demandar al presidente liberar el recurso destinado para las comunidades. Por su parte, en Tuxtepec se reportó una persona asesinada en el bulevar Benito Juárez, en la colonia María Luisa, donde un sujeto en moto le dio alcance y disparó en varias ocasiones.


Información general / 5

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 11 de abril de 2017

Foto: Agencias

] El secretario de Medio Ambiente no ha respondido a la emergencia por sequía y daños naturales presentes en el estado

] Tiene propuestas viables para cambiar al país, señala el coordinador de los diputados perredistas

El secretario, sonriente.

ya se les está cayendo, porque engañan a la ciudadanía, ahora vamos a tener la embestida de la minería, de los talamontes porque el secretario del Medio Ambiente como para ellos representa un negocio”. Agregó que por eso independientemente de los amigos de Lomas del Crestón, no van a permitir que nuevamente se invada un área natural protegida, “también estamos exigiendo la salida inmediata del secretario del medio ambiente”. --¿Qué respuesta les ha dado el secretario? --Bueno nada más hemos tenido hasta el día de hoy una reunión con él, nos dijo que iban a atender de manera puntual cada uno de los problemas ambientales en Oaxaca, nos llevaron a un reunión donde estuvieron gentes que no podían tomar alguna decisión y después de eso se acordó que iban a quedar

cuatro mesas de trabajo para abatir todos estos problemas, pero nosotros tenemos ya más de un mes buscándolo, nos dice que siempre anda de gira con el gobernador y nunca se ha dignado a atendernos, mas sin embargo vemos cómo se reúne con otros compañeros ambientalistas a modo para seguir medrando con el presupuesto de los oaxaqueños, por eso creo que estamos a tiempo de que nosotros como sociedad podamos exigir porque es nuestro derecho, si vemos que un funcionario no está trabajando exigir su remoción, porque yo creo que este señor más le interesa la cuestión empresarial que las necesidades de la ciudadanía, aquí en sus narices vemos cómo se está violando la ley en el sentido de las áreas naturales como es el Crestón, pues imagínese con lo que pasa en el interior del estado.

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano, expresó su beneplácito a la presentación del Decálogo de acciones de su instituto político para cambiar al país. Indicó que la concentración de más de 100 mil perredistas en el zócalo de la capital del país es la mayor muestra de la fortaleza del PRD y que tiene propuestas viables para transformar el rumbo de México, “el PRD está más vivo que nunca y somos miles, los que vamos a trabajar para fortalecerlo porque representa años de lucha al servicio del país, logrando avances importantes en materia de paridad, derechos humanos, desarrollo social y libertades”, dijo. Carol puntualizó que entre las propuestas del PRD destacan que paguen impuestos los que más ganan, para combatir pobreza, cambiar la política económica, así como impulsar el campo, además de garantizar educación a jóvenes y asegurar que haya empleo cuando concluyan sus estudios. El legislador puntualizó que

Embajadores turísticos de Sectur reciben a visitantes

los idiomas inglés y francés, así como en temas de atención y apoyo al turista, riqueza arquitectónica, cultural y gastronómica. Rivera Castellanos refirió que este periodo vacacional es uno de los tres principales espacios de descanso para las familias mexicanas -además de las vacaciones de verano y las decembrinas- por lo que la afluencia de visitantes en el estado

aumenta y representa una oportunidad para mostrar la riqueza cultural, gastronómica, artesanal e histórica de los destinos turísticos. En compañía de los subsecretarios de Desarrollo y Promoción Turística, así como de Operación Turística, Abdón Vásquez Villalobos y Luis Felipe Sigüenza Acevedo, respectivamente, externó una felicitación a los jóvenes participantes,

para el PRD es una prioridad, recuperar soberanía energética refinando gasolina en el país y reclamar que se subsidie para el transporte público, garantizar que población tenga acceso a agua, servicios médicos, médico a sus casas y que tengan desayunos escolares, comidas en las escuelas, además de mejorar y defender recursos naturales, somos un país rico que debe cuidar el medio ambiente. Carol sostuvo que el PRD luchará para respetar y crecer los derechos de pueblos indígenas, de la diversidad sexual, personas con discapacidad, fortalecer la participación ciudadana, vigilar recursos de presupuesto federal para combatir corrupción y promover la figura de revocación de mandato. El líder parlamentario del Sol Azteca en el Congreso del Estado subrayó que para su partido es fundamental fortalecer el Estado mexicano, desarrollo económico y defensa de migrantes. Por último, Carol comentó que para poder hacer realidad la política que México necesita, se requiere presentar planes de México a 20 años para tener una ruta, “en el PRD tenemos la visión y propuestas para cambiar el rumbo de México y que la gente tenga mejores condiciones de vida”. Foto: Agencias

Con la finalidad de brindar orientación e información a turistas nacionales e internacionales con respecto a los destinos turísticos de Oaxaca, el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), Juan Carlos Rivera Castellanos, dio el banderazo de inicio a las actividades de los embajadores turísticos. El programa implementado por esta dependencia reunió a 50 jóvenes de universidades en carreras involucradas con el ramo y de bachillerato interesados en realizar su servicio social y prácticas profesionales, a quienes se les capacitó previamente en

Más de 100 mil perredistas se reunieron en el zócalo de la capital del país el sábado pasado.

“PRD más vivo que nunca”: Carol

JORGE YARTO Mientras Oaxaca vive un desastre ecológico, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente Energías y Desarrollo Sustentable, José Luis Calvo Ziga, se la pasa en foros o en ecotours, por tal razón organizaciones de ambientalistas piden su renuncia inmediata. “No es posible que a cien días del cambio de autoridades estatales este señor no haya hecho nada, mientras estamos viviendo la peor sequía, en materia de medio ambiente estamos cada vez peor”, afirmó Nazario García Ramírez, activista de la Coordinadora Ambientalista de Oaxaca (COAO). En rueda de prensa señaló que el tema de la escasez de agua “va a seguir dándonos cada año más duro”. “Tendría que hacerse un proyecto integral para recuperar todas las esponjas naturales desde Telixtlahuaca hasta Santa Catarina, vemos que no se hace caso, creemos que al contrario el secretario del Medio Ambiente, como él dice que es muy amigo del señor gobernador, poco le importa de lo que nosotros estamos padeciendo”, lamentó. Abundó que hoy el medio ambiente se está tratando como si fuera una cuestión de inversión, “lo estamos viendo como el basurero que quisieron poner en Zimatlán que

Foto: Cortesía

Exige COAO renuncia de Calvo Ziga, incompetente ante desastre ecológico

invitándolos a dar la mejor imagen de Oaxaca y desempeñar una labor de forma eficaz y eficiente en favor

de los visitantes nacionales y extranjeros, para enaltecer el estado de Oaxaca.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 6

martes 11 de abril de 2017

Como “inexistente” calificó Giovanni Avelino Ortega Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Oaxaca, la reactivación económica en la entidad a

] Del 11 al 16 de abril se han dispuesto de una serie de actividades entre las que destaca la “Procesión Solemne de Entrada”, la “Visita a los 7 templos” y “La Procesión del Silencio” La Semana Santa representa una oportunidad inigualable para visitar la capital oaxaqueña, sobre todo para quienes gustan del turismo cultural y religioso, ya que esta temporada enmarca una de las ceremonias más importantes del catolicismo: “La Procesión del Silencio”. Del martes 11 al domingo 16 de abril se han dispuesto de una serie de actividades entre las que destaca la “Procesión Solemne de Entrada”, un concierto de inauguración, la “Exposición de Estandartes y Relicarios”, la “Visita a los 7 templos”, la “Procesión Solemne de Salida”, la “Bendición y celebración del fuego nuevo” y la “Fiesta de Resurrección”. Para este martes tendrá lugar la Procesión Solemne con los estandartes y relicarios del Santísimo Rosario de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, actividad que partirá de la Basílica de la Soledad hacia la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, (Alameda de León), en

GIOVANNI AVELINO ORTEGA RAMÍREZ PRESIDENTE DE LA CMIC, DELEGACIÓN OAXACA.

vanni Ortega. Y reiteró que tienen fe en que las cosas caminen a la brevedad, “pedimos al Gobierno del Estado apoyo también a las empresas constructoras, particularmente de la Cámara de la Industria de la Construcción, debi-

do a que son empresas formalmente constituidas y no improvisadas” y recordó que tienen representatividad a nivel nacional. “Pedimos el apoyo al Gobierno del Estado y, en lo que nosotros podamos apoyar al gobierno, también lo haremos con mucho gusto, sabemos que todo inicio cuesta trabajo, sobre todo cuando la situación es tan compleja y pues en general, las empresas de construcción actualmente están en una situación muy difícil”, dijo el presidente de la CMIC, delegación Oaxaca.

rario de 7:00 a 20:00 horas; asimismo, el jueves 13 de abril, se realizará la “Visita de los 7 templos” a las 18:00 horas, en las iglesias del centro de la ciudad. Mientras que el viernes 14 de abril, en punto de las 7:00 horas, iniciará el “Santo Viacrucis”, de los templos y parroquias de la ciudad para llegar a la Catedral Metropolitana. A las 17:30 horas se llevará a cabo la “¨Procesión Solemne de Salida” de los estandartes y relicarios, para integrarse a la Proce-

sión del Silencio. En punto de las 18:30 horas se realizará la tradicional “Procesión del Silencio”, la cual tendrá como inicio y final el templo de la Preciosa Sangre de Cristo; contempla el recorrido por las calles Macedonio Alcalá, Xólotl, García Vigil y avenida Independencia. La Procesión recorre las principales calles de la ciudad cada Viernes Santo, en esta participan las comunidades de diferentes barrios con la portación de imágenes religiosas mientras caminan en silencio, en alusión al duelo de la Virgen María por la muerte de Jesús; todo esto ocurre ante la mirada de miles de creyentes que contemplan respetuosamente el paso del cortejo. Para ese mismo día, en punto de las 21:00 horas se realizará el “Pésame y Procesión a la Virgen de la Soledad”, en la Basílica de Nuestra Señora de la Soledad. En tanto, el sábado 15 de abril a las 22:00 horas, las y los capitalinos y visitantes podrán asistir a la “Bendición y Celebración del Fuego Nuevo”, en el Templo de Santo Domingo de Guzmán. Por último, el domingo 16 de abril se llevará a cabo la “Fiesta de Resurrección”, que consiste en una celebración eucarística y, al término, una procesión por las calles de la ciudad, todo esto en el Templo del Carmen Alto.

© Giovanni Avelino Ortega Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Oaxaca.

ahorita los recursos no son suficientes como para poder iniciar un proceso y reactivar la economía; el Gobierno del Estado está haciendo la parte que le corresponde, pero sí necesitamos ver ya acciones inmediatas”, apuntó Gio-

La ciudad de Oaxaca vive la Semana Santa

Foto: Cortesía

JORGE YARTO

más de 100 días del relevo de autoridades estatales. En entrevista, señaló que se encuentran en una situación muy difícil, porque vienen arrastrándola desde hace seis años. Ortega Ramírez indicó que existe un problema económico fuerte en las empresas constructoras porque consideró que de alguna manera no se les tomó en cuenta en el sexenio pasado. Manifestó que, a estas alturas, en los primeros cuatro meses de este año, la reactivación económica aún no se da. Sin embargo, consideró que, como en todo inicio, cuesta trabajo arrancar un nuevo sistema, sobre todo viniendo de una situación tan difícil como quedó el estado oaxaqueño, pero “tenemos fe en que las cosas caminen”. “Venimos de una situación muy difícil en el estado y creo que

Foto: Cortesía

] El líder de la CMIC en Oaxaca señaló que las empresas constructoras arrastran un problema económico fuerte debido a que en el sexenio pasado no se les tomó en cuenta

Foto: Agencias

CMIC critica resultados de Gobierno

Hoy tendrá lugar la Procesión Solemne con los estandartes y relicarios del Santísimo Rosario de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca.

punto de las 19:00 horas. En punto de las 20:00 horas, se llevará a cabo un concierto en la Catedral Metropolitana, en el cual participará el coro del Instituto “Maurice Ravel”, la Soprano Laura García M. y la presentación de Cantos Gre-

“Venimos de una situación muy difícil en el estado y creo que ahorita los recursos no son suficientes como para poder iniciar un proceso y reactivar la economía; el Gobierno del Estado está haciendo la parte que le corresponde, pero sí necesitamos ver ya acciones inmediatas” “Pedimos el apoyo al Gobierno del Estado y, en lo que nosotros podamos apoyar al gobierno, también lo haremos con mucho gusto, sabemos que todo inicio cuesta trabajo, sobre todo cuando la situación es tan compleja… Las empresas de construcción actualmente están en una situación muy difícil”

gorianos por parte de Carlos Spíndola Pérez Guerrero. Asimismo, del 12 al 14 de abril se llevará a cabo la “Exposición de Estandartes y Relicarios” del Santísimo Rosario de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, en un ho-


“Nuestro proyecto es la unidad en la diversidad”: Fraguas

“La ciudad que queremos cobija a todos sus habitantes en su pluralidad de visiones y anhelos. Nuestro proyecto es la unidad en la diversidad y mi compromiso es actuar con responsabilidad, respondiendo a las exigencias ciudadanas, sin atender intereses de grupo ni personales”. Así lo expresó el edil José Antonio Hernández Fraguas en el marco de sus 100 días de gobierno, en el cual --dijo-- se han comenzado a cimentar los pilares que permitirán construir la ciudad que todas y todos queremos, mediante acciones que se rigen por los principios de igualdad de género, participación ciudadana, transparencia, combate a la corrupción y austeridad. Bajo esta orientación, el munícipe tomó protesta a las y los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, integrado por los presidentes y secretarios de cada uno de los 11 Consejos Consultivos Temáticos, así como de los consejeros académicos invitados que representan a 18 instituciones de educación superior en Oaxaca. Se trata de los Consejos de las Culturas, Discapacidad, Deporte, Juventud, Seguridad Pública, Economía, Infraestructura, Obra Pública y Desarrollo Urbano, Turismo, Ex presidentes, Normatividad y Salud. Los trabajos estarán tutelados por un presidente, dos vicepresidentes y un secretario, que serán representados por Oscar Amador Montes, Graciela Cervantes Bravo y María de los Ángeles Moreno Pérez, respectivamente. Al emitir su mensaje ante la presidenta Honoraria del DIF Munici-

pal, Lorena Córdova Brena, agentes municipales, representantes del sector empresarial y educativo, así como funcionariado público, el edil capitalino enunció que desde el inicio de su administración se dio a la tarea de instalar los Consejos Temáticos con la participación de 385 consejeros y 213 organizaciones representativas de los sectores de la sociedad. Estos consejos trabajan con independencia plena y no están subordinados a ningún área o dependencia del Gobierno Municipal; han sesionado al menos una vez para elegir libremente a su presidente y secretario y han delineado los temas de mayor importancia que irán abordando en el transcurso de sus reuniones. “Con el análisis y la opinión de las mujeres y hombres que los conforman, es como estamos definiendo el rumbo de las políticas públicas en Oaxaca de Juárez, pues para esta administración la participación activa de la ciudadanía es fundamental para alcanzar las metas y objetivos que nos hemos trazado para lograr una convivencia armónica, un desarrollo planificado y una mejor calidad de vida de quienes vivimos y convivimos en la capital del estado”, dijo enfático. En un acto protocolario que se llevó a cabo en el segundo patio del Palacio Municipal, Hernández Fraguas destacó que la fortaleza de su gobierno se basa en un ejercicio de

planeación democrática que dé legitimidad a la toma de decisiones, de ahí la relevancia de ejercer una política igualitaria, al convertirse en el primer Ayuntamiento con más mujeres que hombres en cargos directivos, regidoras y concejales. Logros a 100 días de gobierno En este marco, Hernández Fraguas enumeró las principales acciones que se han realizado en el primer trimestre de su administración que comprende del 2017 al 2018. En un proceso de mejora continua, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez profesionalizó el servicio público y evaluó de manera permanente el desempeño de la gestión municipal, acción que permitió sanear las finanzas públicas y contribuyó al combate de la corrupción, así como a la dotación a la ciudadanía de herramientas para transparentar el ejercicio del gasto público. “El presupuesto autorizado para Oaxaca de Juárez es de mil 250 millones de pesos; sin embargo, aún no recibimos las aportaciones federal ni estatal, pero con las medidas de austeridad implementadas desde el primer día de mi gobierno, hemos logrado un ahorro de 30 millones de pesos, con los que estamos realizando acciones importantes de repavimentación. A la fecha ya se cubrie-

El edil capitalino tomó protesta a las y los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana

ron más de 5 mil metros cuadrados de superficie”, detalló el edil. Como parte de esta bolsa, también se contempla la adquisición de 50 motocicletas para los cuerpos de seguridad, 30 camionetas para la recolección de basura y la reciente compra de 800 papeleras que a partir de esta semana se están instalando en el Centro Histórico de la capital. El primer concejal destacó que su gobierno trabaja diariamente para mejorar la movilidad urbana con el “Programa de Respuesta Inmediata ¡Denuncia tu bache!”, mediante el cual se han intervenido 3 mil 360 metros cuadrados de superficie de rodamiento al atender 5 mil 250 baches. Aunado a estas tareas, se lleva a cabo un manejo responsable de los residuos sólidos urbanos cubriendo diariamente cerca de 8 mil kilómetros lineales de barrido en las calles y recolectando 54 mil 600 toneladas de basura, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las familias. En materia de alumbrado público, se han realizado 906 acciones de rehabilitación de luminarias, faroles y proyectores en diversas colonias de la ciudad.

personas con una serie de programas culturales, entre los que destacan “Yo pongo mi casa” y “Teatro en la calle”. Gracias al trabajo conjunto entre el municipio de Oaxaca de Juárez, la Secretaría de Cultura, el Programa de Apoyo a la Infraestructura de los Estados, la Asociación Amigos del Ferrocarril Mexicano del Sur, A.C. y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, se realizó la inauguración del Museo Infantil de Oaxaca (MIO) el pasado 3 de marzo. Además, la presente administración municipal apoya la educación de las niñas y los niños de Oaxaca de Juárez al gestionar mil 700 estímulos y cerca de 32 mil seguros escolares para menores que cursan la educación básica. En este contexto, se fomenta el desarrollo de conocimientos y experiencia profesional de los estudiantes de nivel superior a través de un convenio que se firmó con 18 instituciones educativas públicas y privadas.

Educación y cultura Se han beneficiado a más de 15 mil Foto: Cortesía

] Al hacer un balance de su gobierno, el munícipe de Oaxaca de Juárez destacó que la participación activa de la ciudadanía es fundamental para alcanzar las metas y objetivos para lograr una mejor calidad de vida en la capital oaxaqueña

martes 11 de abril de 2017 Foto: Cortesía

Información general / 7 A 100 días de administración adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Hernández Fraguas destacó que la fortaleza de su gobierno se basa en un ejercicio de planeación democrática que dé legitimidad a la toma de decisiones.

Apertura de empresas A fin de incentivar el desarrollo económico, se creó la Ventanilla Única de Atención Empresarial, homologando procesos para el alta de nuevas empresas, reduciendo el tiempo del trámite a 45 minutos, en un solo lugar, una sola visita y el mínimo de requisitos. Con el Sistema de Apertura Rápida de Empresas de Bajo Riesgo se han abierto 62 empresas, generando 117 empleos; asimismo, se promovió a la ciudad en foros turísticos internacionales como uno de los principales destinos turísticos de México y América Latina, a través de más de 80 citas de negocios en la Feria Internacional de Turismo en Madrid y el Tianguis Turístico de Acapulco.Hernández Fraguas explicó que la Policía Municipal y Vial ha implementado programas para velar por la seguridad de la ciudadanía y mejorar la circulación en las calles de la capital. Para ello, se implementan operativos como transporte seguro, policías en bancos, alcoholímetro, doble fila, delimitación de espacios prohibidos de estacionamiento, así como el trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 8

martes 11 de abril de 2017 Foto: Cortesía

Coordina Samuel Gurrión acciones de gestión con ediles ] Los munícipes coincidieron en que confían en la atención y respuesta del legislador de la fracción parlamentaria del PRI, toda vez que gestionó diversos beneficios para sus comunidades

El presidente del Congreso Local reiteró su disposición de trabajar de manera coordinada para encaminar sus peticiones ante las instancias correspondientes.

Murat Hinojosa señaló que con esta acción se beneficiará a las y los niños en edad de 3 a 4 años que egresen de las 14 guarderías del IMSS en la entidad.

Validarán el primer grado de preescolar en guarderías del IMSS ] Entrega Murat el Acuerdo de Validez Oficial para impartir Educación Preescolar en las guarderías del IMSS

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, el Acuerdo de Validez Oficial para impartir Educación Preescolar en las guarderías de esta institución ubicadas en la entidad. Con la entrega de este documento, validado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno de Oaxaca impulsa la promoción de la educación infantil temprana para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y garantizar el derecho de las niñas y niños a recibir una educación de calidad y calidez. El titular del Poder Ejecutivo señaló que esta suma de esfuerzos beneficiará a las y los niños en edad de 3 a 4 años que egresen de las 14 guarderías del IMSS ubicadas en la entidad, a través de un reconocimiento oficial que acredite su primer año de preescolar. Explicó que de las 14 guarderías de esquema vecinal comunitario con que cuenta la Delegación del IMSS en Oaxaca, 9 se encuentran ubicadas en la capital del estado y 5 están distribuidas en Huajuapan de León, Salina Cruz, Huatulco, Tuxtepec y Magdalena Apazco; beneficiando así a mil 685 niñas y niños, cuya edad oscila entre 43 días de nacido a 4 años. Murat Hinojosa expresó que con el servicio de guardería se atiende el

Foto: Cortesía

dad, son pocos los hogares que cuentan con todos los servicios, y eso impide que podamos tener un pleno desarrollo”, expresó Florente Cruz. Agregó que el diputado Samuel Gurrión es una persona sencilla, respetuosa con los pueblos indígenas, sensible y con sentido humano, que sin duda los ayudará: “A nombre de mi municipio agradezco su atención y disposición, cuando nos visite será bien recibido en nuestra comunidad”. De igual forma, el presidente municipal de San Bartolomé Quialana, Abel Sánchez Hernández, agradeció la atención del también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, toda vez que con los proyectos que le entregaron reducirán la marginación en la que vive su municipio y que se refleja en la migración y el abandono del campo. “La apertura y disposición por ayudar a las autoridades municipales distingue a Samuel Gurrión, sin duda su apoyo y acompañamiento nos ayudará para responderle con trabajo a nuestra gente”, sostuvo Abel Sánchez Hernández. Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados del Estado, Samuel Gurrión Matías, reiteró su disposición de trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales y encaminar sus peticiones ante las instancias correspondientes, a fin de conseguir beneficios a favor de las familias oaxaqueñas. Foto: Cortesía

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- El presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, se reunió con diversas autoridades municipales del distrito de Tlacolula, Zimatlán y Juchitán, quienes le solicitaron su respaldo y coordinación de las acciones de gestión en temas de vivienda e infraestructura hidráulica en beneficio de sus respectivas comunidades. Lo anterior derivado de las reuniones que sostuvo el diputado local con los presidentes municipales de San Pedro Quiatoni, Santo Domingo Chihuitán, Ciénega Zimatlán, Santa Ana del Valle, San Bartolomé Quialana y San Jerónimo Sosola, quienes le presentaron sus necesidades e interés por contar con su ayuda. Los munícipes coincidieron en que confían en la atención y respuesta del legislador de la fracción parlamentaria del PRI, toda vez que en su etapa de gestor social visitó sus comunidades y gestionó diversos beneficios para sus habitantes, como las jornadas ciudadanas de “Una Mano Amiga”. En este sentido, el presidente municipal de San Jerónimo Sosola, Florente Cruz García, comentó que luego de reunirse con el diputado Samuel Gurrión, tiene la confianza de que sus gestiones se resolverán, ya que lo conoce y sabe que es un hombre de resultados. “Somos una comunidad de alta marginación, tanto la cabecera como las agencias carecen de agua potable, drenaje y electrici-

El director del IMSS, Mikel Arriola, anunció la instalación de una guardería más en la región de los Valles Centrales.

desarrollo integral de las y los niños, a través del cuidado y fortalecimiento de su salud, además se brinda una sana alimentación y un programa educativo-formativo acorde a su edad y nivel de desarrollo. “Estas guarderías son tan importantes porque confirman que estamos en la ruta correcta de las políticas públicas encaminadas a apoyar a las mujeres que han tomado la decisión de ingresar a la vida productiva de México”, afirmó. En este sentido, el mandatario oaxaqueño agradeció el apoyo que el Gobierno de la República, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, ha dispensado a Oaxaca a través del IMSS y la SEP, para mejo-

rar los servicios en beneficio de la niñez oaxaqueña. En su oportunidad, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, refrendó el compromiso del Gobierno de Enrique Peña Nieto para garantizar el bienestar y desarrollo de la niñez. “Desde hoy en adelante, las y los niños de Oaxaca van a tener preescolar en su guardería, van a desarrollarse y las madres de familias estarán más tranquilas”, expresó, al tiempo de anunciar que, como parte de la suma de esfuerzo con el Gobierno del Estado, se instalará una guardería más en este año en la región de los Valles Centrales, con capacidad para atender a 200 niñas y niños.


Jaime GUeRReRO

Zoila Bengochea Espitia, madre de Dafne, y la fundación Jorge Merlo denunciaron una red de corrupción en el Poder Judicial del Estado. Foto: Archivo adiario

Zoila Bengochea Espitia, madre de la joven asesinada Dafne Carreño, y la fundación Jorge Merlo, denunciaron tráfico de influencias y red de corrupción en el Poder Judicial del Estado de Oaxaca en el caso del feminicidio de su hija. Además, denunciaron que la titular de la Secretaría de la Mujer, Miriam Liborio Hernández, no acató la instrucción del mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, quien en su primera audiencia pública le dio la instrucción de destrabar el caso en una semana, de lo contrario tendría que separarse del cargo. “Le dio la instrucción de apoyar para que desempantanaran los procesos (penales) y se coordinara con la Fiscalía de Justicia del Estado, y si no era así, la iba a despedir y presentara su renuncia”, recordó Jorge Merlo. Refirieron que ya pasó una semana y no ha avanzado el proceso y sigue igual de empantanado y tampoco ha renunciado Miriam Liborio. “Lo justo es que ya renuncie Miriam Liborio, que se vaya a su casa porque no está haciendo un buen trabajo. No está en una Secretaría que defienda y apoye a las mujeres”, asestó.

Retrasan proceso jurídico El 9 de abril de 2013, Alejandro Enrique Rivera López asesinó de siete puñaladas a Dafne Carreño Bengochea, luego de que entrara a su departamento y la agrediera refiriendo

la relación de noviazgo que habían sostenido durante un tiempo y que Dafne decidió terminar, justamente, por las actitudes violentas que Alejandro mostraba. A cuatro años del crimen, Zoila

Diputado Horacio Antonio Mendoza:

“Sistema jurídico mexicano se ha visto envuelto en corrupción” SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Las instituciones de impartición de justicia en México y el estado tienen la obligación de garantizar el ejercicio pleno y sin discriminación de los derechos y libertades fundamentales de las personas, manifestó el vicecoordinador parlamentario del PRD en la Cámara Local, Horacio Antonio Mendoza. En el marco de una reunión de trabajo sostenida con el magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Raúl Bolaños Cacho, el legislador local apuntó que los jue-

martes 11 de abril de 2017

Denuncian tráfico de influencias en Poder Judicial; Liborio no acató instrucción de Murat Foto: Agencias

] La madre de la víctima exigió al gobernador Alejandro Murat cumplir su promesa de apoyar, a través de la Secretaría de la Mujer, para destrabar el proceso judicial en una semana o, de lo contrario, despediría a la titular de esta dependencia

Información general / 9 Por caso de Dafne Carreño

ces deben estar plenamente comprometidos con su trabajo y el respeto a los derechos humanos de las personas, así como a impartir justicia de manera igualitaria. “Desafortunadamente el sistema jurídico mexicano algunas veces se ha visto envuelto en corrupción, discriminación, nepotismo, falta de transparencia, burocracia e inexperiencia, lo cual pone en evidencia la falta de ética y responsabilidad de quienes imparten justicia, por ello tenemos que trabajar el doble para que en Oaxaca la ciudada-

nía tenga la certeza de que el Tribunal Superior de Justicia del Estado sí cumple con sus funciones a cabalidad”, expresó. Ante ello, Antonio Mendoza puntualizó la importancia de llevar a cabo este tipo de reuniones con el magistrado presidente, que tienen por objeto analizar las actividades y proyectos en común, así como hacer un balance de la eficacia de la procuración de justicia en el estado. Por su parte, el magistrado presidente, Raúl Bolaños Caño, comentó estar en toda la disposi-

Bengochea Espitia, madre de Dafne Carreño, y la fundación Jorge Merlo, acusaron que los jueces arbitrariamente han retrasado el proceso jurídico y a la fecha aún no se cierra el periodo probatorio. Detallaron que el tráfico de influencias se demuestra con el cambio de jueces y la relación familiar del feminicida Alejandro Enrique Rivera López, quien es sobrino de la ex secretaria del Transporte, Aurora López Acevedo; Mariano Rosales, dueño del hotel Fiesta Inn y socio de transportes Fypsa”. La madre de la víctima exigió al gobernador Alejandro Murat cumplir su promesa de apoyar, a través de la Secretaría de la Mujer, para destrabar el proceso judicial en una semana o, de lo contrario, despediría a la titular de esta dependencia, Miriam Liborio Hernández. “Gris”, Fiscal de Justicia En el caso del Fiscal de Justicia, Héctor Carrillo Ruiz, lo calificaron como gris. Y es que dijo que, en el caso de los feminicidios, la justicia oaxaqueña está comprometida, “porque (imputado) o sale libre o se sienta un precedente aplicando la justicia. El gobernador tiene que ser muy cuidadoso de que vaya salir libre el homicida y menos heredarle el asunto a otro gobernador”, reprochó Jorge Merlo. Y es que dijo que el Juez admite pruebas inoperantes y recursos improcedentes, con el argumento que no pueden violar los derechos del procesado y no pueden sentenFoto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ciarlo, al no estar cerrado el periodo probatorio. En el caso de la titular de la Secretaría de la Mujer, reiteró que “la señora Liborio está más asustada por un espectacular que colocaron de una persona que anda de infiel”, asestaron. Del Poder Judicial, acusaron que existe corrupción y tráfico de influencias, porque se ha alargado por la complicidad de funcionarios de gobierno y jueces durante cuatro años. Por lo pronto, Bengochea Espitia pidió al mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, que cumpla su palabra. “Le pido al señor gobernador, así como nos reunimos y nos dio su palabra que habría justicia, que cumpla su palabra. La herida está abierta y no hay nada, no ha pasado nada. Quiero creer en la palabra del gobernador”, lanzó. La madre de Dafne también pidió a Murat Hinojosa colocar gente capaz en las secretarías, no gente que no sabe y no conoce. “La verdad es un peregrinar de las madres al pedir justicia. Ya estamos cansadas, pero aún de pie. Lo único que queremos es justicia. Él (gobernador) tiene tres hijas, que piense en ello”, asestó. Con lágrimas en los ojos señaló que, si contara con los recursos económicos que tiene la familia del presunto feminicida, Alejandro Rivera López, podría obtener una mejor impartición de justicia.

“Tenemos que trabajar el doble para que en Oaxaca la ciudadanía tenga la certeza de que el Tribunal Superior de Justicia del Estado sí cumple con sus funciones a cabalidad”. HorACio Antonio MenDozA DiputADo en eL CongreSo De oAxACA

ción de generar un plan de trabajo y nuevas reuniones para definir ideas y propuestas que enriquezcan al Poder Judicial. Cabe destacar que, a invitación de la Comisión Permanente de Administración de Justicia en el Con-

greso del Estado, presidida por la diputada Hilda Graciela Pérez Luis, el legislador local Horacio Antonio Mendoza participó en la reunión de trabajo sostenida con el magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Raúl Bolaños Cacho.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 11 de abril de 2017 Foto: Agencias

Policía italiana

Yarrington vivía en paz en Italia, como si no lo buscaran CIUDAD DE MÉXICO, abril 10 (Agencias).- El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, vivió “tranquilo” durante aproximadamente un año en Italia, sin comportarse como una persona que estuviera siendo buscada en 192 países, aseguró a Proceso el jefe de la Policía de ese país, Luigi Rinella. De acuerdo con el funcionario italiano, Yarrington “vivía tranquilamente, no se imaginaba que lo observábamos, no hacía una vida de prófugo, tenía ese documento [un carnet de conducir falso] y se sentía tranquilo”. En entrevista con el semanario Proceso, Luigi Rinella dijo que el exmandatario tamaulipeco, detenido el domingo en Florencia, “no se comportaba como alguien que debe esconderse […] en un país multiétnico como Italia, pasaba desapercibido, como un jubilado más, una persona que habla español como tantos”. Según el director de la segunda unidad del Departamento Central Operativo de la Policía de Italia (SCO, por sus siglas en italiano), un organismo que coordina la actividad de las unidades operativas que

luchan contra el crimen organizado, en el último año se registraron muchos “movimientos” del expriista. “Tenía contactos […] probablemente [Yarrington] no se imaginaba que los estadunidenses le seguirían hasta Italia y que nosotros lograríamos localizarle”. El agente indicó que aunque no hay pruebas de que Yarrington tenga contactos con las mafias italianas, se iniciará otra investigación para saber por qué eligió ese país para instalarse. “Queremos saber por qué decidió venir y quedarse en Italia, quiénes eran sus contactos, quiénes le proporcionaron los documentos falsos. Necesitamos entender qué hacía en nuestro país, cómo se mantenía económicamente, de dónde le llegaba el dinero. “No lo sabemos con certeza absoluta, pero creemos que llevaba en Italia ya un año, año y medio”, puntualizó. Explicó al medio que el exgobernador no ingresó a la Unión Europea directamente por Italia, sino por algún otro país del espacio Schengen, para luego desplazarse a ese país gracias a los acuerdos de libre circula-

Peso cumple 13 meses de depreciarse frente al dólar CIUDAD DE MÉXICO, abril 11 (Agencias).- El peso cumplió 14 trimestres consecutivos de depreciarse frente al dólar, es decir desde finales de 2013 hasta marzo de este año, advirtió el grupo financiero Citibanamex. El periodo mencionado por el corporativo corresponde a tres de los cuatro años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y sólo durante el primer año de su gestión, es decir de diciembre de 2012 a diciembre de 2013, no se presentó dicha situación en todos los meses. Aunque la moneda nacional recuperó valor recientemente, cerró el primer trimestre de 2017 con

una depreciación de 12 por ciento en comparación con igual periodo de 2016 ya que la cotización promedio que fue de 20.28 pesos por dólar, cuando un año antes el tipo de cambio fue de dos pesos menos, es decir en 18.04 pesos por dólar, precisó Citibanamex. El corporativo consideró que las empresas que operan en el país han enfrentado esa depreciación del peso como un reto constante y así estará presente en los resultados financieros que presenten las compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BVC), correspondientes al primer trimestre. Dado que el periodo de asueto

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas.

¿A dónde será extraditado? Italia tiene la última palabra: PGR ROMA, Italia (Agencias).- La detención del exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, en Florencia, fue para cumplir con una orden de aprehensión y petición de extradición girada por el gobierno de Estados Unidos, confirmó este lunes 10 de abril la Policía de Italia. La información de las autoridades italianas contrasta con los datos que dio a conocer la Procuraduría General de la República (PGR) que indicó que la detención del exgobernador priista “se logró con motivo de la ficha roja solicitada a la Interpol por contar con una orden de aprehensión librada por el juzgado segundo de distrito de procesos pena-

ción de personas dentro de la UE. La Policía de Italia localizó a Yarrington en la plaza de la Señoría, la explanada más céntrica de Florencia, y luego lo detuvo cuando caminaba a unas cuadras de este lugar. Al momento de ser detenido, el

les federales en Tamaulipas, por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros”. El comunicado de la Policía de Italia señala: “Ayer por la tarde, el personal del equipo móvil de Cosenza, en coordinación con el Servicio Central Operativpo de la Policía Estatal y con el apoyo de la brigada móvil de Florencia detuvo a Yarrington Ruvalcaba Tomas Jesús, un ciudadano mexicano, buscado en la esfera internacional por ser destinatario de una orden de detención emitida por Estados Unidos”. El documento precisa que las actividades de la Policía de Ita-

lia para localizar y detener a Tomás Yarrington comenzaron en febrero pasado, gracias a información aportada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a través de la División de Cooperación Internacional. Las investigaciones de la policía italiana agregan que Tomás Yarrington contaba con documentación falsa en la que se le identifica con los apellidos Morales Pérez, con lo que logró eludir la acción de las autoridades durante dos meses. Al momento de su detención, que se produjo a pocos pasos del Centro Histórico de Florencia, Tomás Yarrington continuó negando su identidad. “Sólo hasta después de haber sido sometido a pruebas de huellas digitales, existió la certeza de su verdadera identidad mediante la comparación de las huellas dactilares”, precisaron las autoridades de Italia.

exmandatario, acusado por Estados Unidos y México de narcotráfico y lavado de dinero, presentó un documento de identificación apócrifo. Se negó a la asistencia consular, pero sí aceptó un abogado de oficio. Ante ello, informó el funcionario, las autoridades italianas pre-

sentaron una denuncia en su contra por el delito de “uso de documento falso”. La investigación para localizarlo se inició en febrero pasado respondiendo a un aviso de la Interpol, que buscaba a Yarrington desde 2012.

compañías de diversos sectores ya lo han confirmado. Citibanamex previó que “con datos preliminares del consenso y basados en la información de 60 emisoras con datos estimados para el primer trimestre de 2017, los ingresos crecerían 16 por ciento, el EBIDTA (siglas que significan) y las utilidades se expandirían 42 por ciento, todo contra el primer trimestre de 2016”. Las previsiones sobre las utilidades registradas entre enero y marzo de este año son más elevadas para las compañías que operan en México que aquellas que el grupo financiero calcula para empresas de EsCotización del dólar en casa de cambio del Centro Histórico en la tados Unidos, cuyo aumento de gaCDMX. nancias estimó en 9.4 por ciento en las utilidades, pero si se excluye al de la Semana Santa y Pascua, Citiba- presariales “caerán en cascada” en- sector energía previó un asunto de namex indicó que los resultados em- tre el 20 y 28 de abril, como algunas sólo 5.7 por ciento. Foto: Agencias

] EL exgobernador de Tamaulipas se beneficiaba de los acuerdos de libre circulación de personas dentro de la Unión Europea


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Lenín Moreno en Quito, Ecuador, el lunes 3 de abril de 2017.

te su primera conferencia de prensa no es un buen augurio para la libertad de prensa en Ecuador. Se trata de un derecho que fue profundamente erosionado durante los diez años en el poder del presidente Rafael Correa, que en 2006 ganó sus primeras elec-

EU dice haber dañado 20% de la capacidad aérea de siria

WASHINGTON, EU, abril 11 (Agencias).- El ataque que Estados Unidos lanzó por sorpresa el pasado jueves por la noche contra el régimen sirio afectó a un 20% de la capacidad aérea operativa del gobierno de Bachar el Asad, al que responsabilizan de un ataque químico contra la población civil, según los datos del Pentágono. “La evaluación del departamento de Defensa es que el ataque dejó como resultado daños o la destrucción de depósitos de munición y combustibles, capacidad de defensa aérea y 20% de todos los aviones sirios operacionales”, afirmó el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis. “El gobierno de Siria perdió la capacidad de abastecer o restablecer el armamento” de la base aérea de Shayrat, recalcó. La Administración de Donald Trump decidió el bombardeo des-

Foto: Agencias

] La Casa Blanca advierte de más acciones militares: “Si gasean a un bebé o lanzan bombas de barril sobre gente inocente, tendrán una respuesta” El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

pués de la matanza con armas químicas, en lo que significa un giro de la que hasta ahora había sido la política exterior del nuevo presidente americano, priorizar los intereses domésticos y evitar al máximo embarcar a EU en conflictos bélicos ajenos. Este lunes, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, lanzó mensajes mixtos. “La doctrina sigue siendo América primero”, recalcó, si bien resaltó -tal y como hizo la embajadora ante la ONU el pasado viernes, Nikki Haley- que EU está abierto a más acciones. Así es como Spicer definió en las líneas rojas: “Si gasean a un bebé o lanzan bombas de barril sobre gente inocente, tendrán una respuesta”, dijo.

ciones con Moreno como compañero de fórmula. Los críticos también temen que el presidente entrante pueda proteger a antiguos funcionarios gubernamentales de acusaciones por sospechas de corrupción. Sin embargo, en términos de de] Desde este día y hasta el 21 de abril, los medios de comunicación deberán garantizar el mismo tiempo de palabra para los 11 aspirantes PARÍS, Francia, abril 11 (Agencias).- Los once candidatos que se disputan ocupar el Elíseo comenzaron ayer su campaña oficial para obtener los votos de casi 45 millones de franceses, llamados a sufragar el 23 de abril y el 7 de mayo. Desde este día y hasta el 21 de abril, los medios de comunicación deberán garantizar el mismo tiempo de palabra para los 11 aspirantes. Asimismo, cada candidato podrá difundir en los medios audiovisuales públicos un total de 43 minutos en anuncios televisivos. Entre los once candidatos, la líder de extrema derecha Marine Le Pen y el centrista proeuropeo Emmanuel Macron parten como favoritos para la primera ronda, prácticamente empatados con 23 por ciento de la intención de voto, según las últimas encuestas. El candidato de la izquierda radical, Jean-Luc Mélenchon, a quien los sondeos ubicaban en quinta posición, ha subido con fuerza en las últimas semanas. Actualmente, se disputa la ter-

rechos de las personas con discapacidad, Moreno ha hablado apasionadamente y puede hacer mucho para que el mundo sea más navegable para todos. Cuando Moreno llegó a la escena política de su país, no siempre se le

tomaba en serio. Un cable diplomático de Estados Unidos en 2006 sobre las elecciones presidenciales en Ecuador tenía como título “Correa elige a un compañero de fórmula desconocido”, y lo describía en tono burlón. Moreno, apuntaba el cable, era un “conferenciante motivacional y promotor de ‘terapia de la risa’ para las personas con discapacidad”. El mensaje diplomático, incluido en el conjunto de información revelada por WikiLeaks, añadía que otro defensor de los discapacitados le había contado al personal de la embajada que Correa también le había ofrecido el puesto de vicepresidente porque “estaba claramente determinado a escoger a alguien de ese sector”. No se consideraba a Moreno un vicepresidente con mucha influencia sobre Correa, un economista de izquierda que alineó a Ecuador con otros gobiernos socialistas de América Latina. Sin embargo, su sentido del humor, su tendencia a ponerse a cantar en eventos políticos y su liderazgo en iniciativas de servicios sociales para las comunidades marginadas lo volvieron popular entre los ecuatorianos. Una de sus prioridades fue realizar un censo detallado de la población con discapacidades en Ecuador.

Arrancan campañas para la presidencial en Francia Foto: Agencias

QUITO, Ecuador, abril 11 (Agencias).- Lenín Moreno, el presidente electo de Ecuador, ha dicho que ser parapléjico es una bendición. La gente que camina, explicó hace unos años, tiene la mirada entrenada para ver arriba y adelante. “Estar en una silla de ruedas hace ver hacia abajo”, dijo en 2012, cuando era vicepresidente, durante una visita al Banco Mundial. “Eso es lo que aprendí: que hay otra vida, otra existencia, otros seres humanos que necesitan mucho de nosotros. Para mí, ésta fue una experiencia nueva que le agradezco a Dios”. Cuando asuma el cargo el mes próximo, Moreno será el único jefe de Estado que necesita una silla de ruedas para moverse. Eso lo pondrá entre los más poderosos y visibles defensores de las personas con discapacidad y posicionará a Ecuador para continuar dando el ejemplo sobre un asunto de derechos humanos que ha quedado rezagado en términos de prioridades globales. Hay razones para poner en duda si Moreno, que ganó una cerrada segunda vuelta el 2 de abril, será un buen presidente. La manera en la que se dirigió a los periodistas duran-

Ecuador es el primer país en elegir a un presidente en silla de ruedas Foto: Agencias

] “Estar en una silla de ruedas hace ver hacia abajo”, dijo en 2012 Lenín Moreno, cuando era vicepresidente

martes 11 de abril de 2017

Los once candidatos presidenciales tendrán derecho a los mismos minutos (43) en medios para hacer su campaña.

cera posición con el conservador François Fillon con alrededor de 19 por ciento de intención de voto. Fillon perdió su condición de favorito tras revelaciones sobre presuntos empleos ficticios que habrían beneficiado a su esposa e hijos. El exprimer ministro de Nicolas Sarkozy concurre a estos comi-

cios imputado por desvío de fondos públicos. Estas elecciones son anunciadas como las más inciertas en la historia reciente del país. A menos de dos semanas de la primera vuelta, uno de cada tres franceses no ha decidido aún a quién votará o afirma que puede aún cambiar de opción.


Tendencias / 12

Moda y estilo Bmarii Swimwear Desde que la descubrí me volví fan, esta boutique ofrece diseños exclusivos de diferentes marcas y lo mejor es que tiene servicio de personal shopper a domicilio, lo cuál esta increíble para poderte probar todo sin complicaciones.

martes 11 de abril de 2017

El traje de baño de tus sueños Agent provocateur

Por si no lo sabían les cuento que esta marca de underwear también tiene una línea de trajes de baño, su calidad es impecable y los diseños las harán verse de lo más hot!

Kimera Sunlife Kimera significa sirena en Latín, gracias a su amor por los bikinis y las playas mexicanas surgió esta increíble marca de Fer Espíritu y Ana Bekoa, aquí encuentran los diseños más originales, si están obsesionadas con los cutouts tanto como yo, no podrán resistirse a esta marca!


Tendencias / 13

martes 11 de abril de 2017

] En la playa también está cool divertirte con las tendencias proyectando tu estilo y así como en la calle, lo que menos quieres es encontrarte a otras niñas con el mismo bikini que tú Encontrar un traje de baño que tenga un diseño increíble y que además te favorezca es toda una misión, por eso les quiero compartir cuáles son los secretos mejor guardados de marcas de swimwear para que encuentren piezas únicas y perfectas para sus próximas vacaciones. Los trajes de baño completos regresaron con mucha fuerza lo cual es una gran ventaja ya

que son más favorecedores que los bikinis. Las tendencias más in del momento son los trajes con “cut outs” (cortes en el escote o la cintura) lo que también es súper favorecedor ya que da definición a tu figura, estampados, aplicaciones, halters, ruffles, detalles en la espalda y colores súper llamativos también toman su lugar para los días de playa.

Zingara Amo esta marca porque siempre encuentras diferentes cortes con el mismo color o estampado, tienen disponible el mismo top en strapless, triangulo, con copas, etc y también los bottoms (con hilos laterales, cheeky, high-waisted, etc.) así siempre encontrás alguno que te favorezca.

Skinny Bikini

Me encanta esta marca creada por la diseñadora Aida Takyrbasheva por sus diseños glamorosos y sofisticados, si tuviera que definirla diría que es couture en trajes de baño, imagínense que hasta Heidi Klum y Joanna Krupa los han llevado!


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Opinión / 14

martes 11 de abril de 2017

¡Que conste, … son reflexiones! Sócrates a. Campos Lemus

]]Chantaje]de]la]22......

L

a política no es de presión constante; cuando los grupos sindicales donde militan muchos adeptos a diversos partidos se pretenden utilizar para que, con el pretexto de las posturas sindicales se conviertan en grupos de presión política ligados a los intereses de los grupos de los partidos políticos, como ha venido sucediendo en el caso de la sección 22 del magisterio oaxaqueño, o de probar la unión y la fuerza de sus grupitos políticos que van desde los grupitos de maestros ligados a los grupos de mochos o ultra mochos del Yunque, hasta los grupos “radicales” que pretenden seguir las rutas de las guerrillas, para mostrar su músculo a un gobierno, olvidando los intereses de los ciudadanos, comienzan a entrar en un desgaste que solamente podrán recuperar en el momento en que logren actos de represión del parte del gobierno y que en esos actos se generen las víctimas con las cuales puedan alegar que su resistencia es correcta. El pueblo oaxaqueño ha lidiado por más de treinta años a esos grupos que solamente miran por sus propios intereses y en donde, sus dirigentes, al igual que los dirigentes del charrismo, se han enriquecido sirviendo a los diferentes grupos políticos o manipulando los recursos sindicales en su favor, la realidad es que los maestros están igual o peor que en los tiempos del charrismo sindical. Aceptan las mesas de diálogo para imponer sus condiciones o sus ocurrencias, pero no miran los intereses de los oaxaqueños, ni siquiera los propios intereses de los maestros, ya que en plenas vacaciones de Semana Santa, les obligan a asistir a las marchas que, según la dirigencia, “mostrarán al pueblo de México” que los reclamos de ellos, con claros tintes políticos de desestabilización, para poder venderse al mejor postor, cuentan con el “respaldo del magisterio”, así que los profesores tendrán que asistir, bajo pena de castigos económicos o incluso perder los puestos y los lugares en las escuelas, asistir a sus marchas de “resistencia”. EN VERDAD, EN LO PERSONAL

NO CREO EN LA FAMOSA REFORMA EDUCATIVA MARCADA POR EL SEÑORITO Nuño, NO , NO CREO, PORQUE NO TIENE NADA DE REFORMA EDUCATIVA , sin embargo, tampoco creo ya en las promesas y acciones de los dirigentes de la sección 22 que, de pronto, se consideran líderes revolucionarios cuando o son títeres de grupos políticos o simplemente oportunistas que se venderán al mejor postor, obteniendo muchos millones de pesos, como lo han mostrado otros dirigentes que se han enriquecido, mientras los maestros de base se joden en plantones y marchas… El gobierno de Alejandro Murat, desde el primer día, mostró su “disposición de construir los acuerdos de cambio” que se requieren para un buen arranque de gobierno y que accionen los resortes económicos que se requieren para el desarrollo económico de la entidad y su recuperación, después del gobierno de Gavino Cué que no solamente saquearon los recursos de los oaxaqueños, sino que dejaron a un estado colapsado, y ahora, en vez de apoyar para salir adelante a los oaxaqueños parece ser que los dirigentes sindicales de la 22, se prestan a la desestabilización que orquestan los saqueadores y corruptos que no quieren que se les investigue ni se les lleve ante las autoridades. Usan a los maestros para maniobras de distracción y de presión política y negociación de puestos, presupuestos y de impunidad… Desde el séptimo día el gobierno de Alejandro Murat se establecieron acuerdos que iban desde lo laboral a lo social. De esa manera se abrieron rutas concretas de solución no sólo en el ámbito de las atribuciones del gobierno del estado sino que incluían gestiones personales del gobernador con autoridades federales para sacar adelante tales compromisos en beneficio de los miles de maestros y egresados de las normales del estado “Al procurar los espacios de diálogo constructivo y resolutivo se materializaron las reuniones de trabajo al más alto nivel con la nueva dirigencia de la sección 22. El ejercicio de estas reuniones

fue avanzar en la resolución de problemáticas planteadas por el gremio, restablecer la operatividad plena del IEEPO en sus oficinas y que las plazas públicas fueran liberadas en beneficio de la vida cotidiana de los oaxaqueños”, sin duda, todo esto es necesario para recuperar la reconstrucción del tejido social y la economía en la entidad y se sentaban las bases para que no se permitieran chantajes, ya que, Alejandro Murat, tiene disposición de dialogo y de negociación para resolver el problema de la educación en Oaxaca, por esa razón, no solamente el gobierno, sino los ciudadanos, exigen y demandan a la dirigencia de la sección 22 reconocer una realidad y se retorne a un diálogo que ha sido roto, unilateralmente, por parte de la dirigencia de la 22. Esto es lo mejor para Oaxaca y no establecer mecanismo de presión y de violencia ya que, finalmente, se han logrado 3,339 plazas para regularizados, la fecha del 1 de mayo para contratar normalistas y escuelas al 100 que es el mecanismo para el arreglo de instalaciones en las escuelas y más de 712 normalistas que se evaluaron ya cuentan con plaza de profesores, en fin, hay muestras claras de un diálogo con soluciones y no con improvisaciones, y por esa razón, los asuntos generados por la ineficiencia y la provocación de gentes ligadas al gobierno de Gabino Cué en Nochixtlán, siguen en acuerdos con la secretaría de gobernación en busca de soluciones no de confrontaciones. Hora, es un buen tiempo para mostrar la buena voluntad para avanzar y no para confrontar y provocar, porque el pueblo de Oaxaca, en vez de apoyar la lucha magisterial la viene repudiando, ante los atentados que se hacen a la economía y a la convivencia ciudadana con los bloqueos y los plantones que no lesionan a los reaccionarios imperialistas sino que joden a los oaxaqueños. Y si así se comporta los “revolucionarios maestros” la población no los respeta ni los apoya… porque no apoyan al pueblo, lo vienen jodiendo día a día, por sus caprichos e intereses, donde los dirigentes son los que ganan y los maestros y los ciudadanos, los que se joden…


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 11 de abril de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

]]Siria:]la]guerra]que]viene

E

l pasado 4 de abril, cables internacionales daban cuenta “un presunto ataque con armas químicas se produjo en la localidad de Jan Seijun, provincia siria de Idlib”, informó la agencia Reuters, citando al Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG abiertamente opositora al gobierno de Bashar Al Assad. Agregaban “la ONG, asentada en Londres, informó que el ataque aéreo de aviones pertenecientes a Rusia y el gobierno sirio dejó 72 civiles muertos, incluidos 11 niños”. En las horas siguientes, se difundieron dramáticas fotos de los afectados, en especial niños, que le dieron la vuelta al mundo y provocaron una condena unánime. Como era de esperarse las grandes potencias entraron en una vorágine de atribuirse culpas o deslindarse de los hechos. Las víctimas sólo contaban para la estadística de sus argumentos. El ministerio ruso de defensa negó categóricamente que aviones suyos hubieran participado en el ataque; los militares sirios argumentaban no poseer armas químicas; el Estado Islámico guardaba silencio y ningún grupo terrorista se hacía cargo de la masacre. En síntesis, nadie sabe nadie fue. Los gases tóxicos tipo sarín, conteniendo un agente nervioso mortal, se esparcieron por obra y gracia de algún espíritu maligno. En las investigaciones andaban (incluyendo a la ONU y la OTAN), cuando la madrugada del viernes, Donald Trump ordenó atacar la base aérea siria de Al Shayrat, desde la cual, según sus servicios de inteligencia, se lanzó la agresión. Dos destructores de la armada de Estados Unidos lanzaron desde el mar Mediterráneo 59 misiles Tomahawk; en principio se habló de seis muertos, luego de catorce y por ahí andan las cifras. En el bombardeo, los estadounidenses tuvieron buen cuidado de no tocar el área rusa de la base. La operación, como se advirtió desde el principio, marcó un drástico cambio de la política aplicada por Barack Obama frente a Assad, que nunca autorizó un ataque directo. Ya envuelto en la bandera patriótica de la paz; el “pacifista” Trump se dirigió al pueblo norteamericano con un discurso que no tiene pierde. Entre otros jui-

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

cios, expresó “haciendo uso de un agente nervioso mortal, Al Assad ahogó las vidas de hombres, mujeres y niños indefensos; fue una muerte lenta y brutal para tantas personas, incluso preciosos bebés fueron cruelmente asesinados en este salvaje ataque. Ningún niño de Dios debería sufrir jamás ese horror”. Luego, como debía ser, dijo que esa noche ordenó un ataque militar dirigido contra la base desde la que se lanzó el ataque químico, en atención a que es de seguridad nacional impedir la proliferación del uso de tales armas. Entrado en gastos, culpó a hechos de esta naturaleza de las crisis de refugiados y pidió al mundo “civilizado” unirse en la búsqueda de poner fin a las matanzas, derramamiento de sangre en Siria. Para finalizar, Trump, en esta mutación de halcones por palomas que estamos viendo como un milagro de resurrección, concluyó “rogamos por la sabiduría de Dios al hacer frente al desafió de nuestro mundo lleno de problemas, oramos por las vidas de los heridos y por las almas de quienes han muerto; y esperamos que, en tanto que Estados Unidos defiende la justicia, la paz y armonía prevalezcan”. Como era de esperarse, de inmediato se ganó el aplauso, la ovación del respetable público conservador, de los republicanos y de un amplio sector de no conservadores, incluyendo a los demócratas. Los dueños de la industria armamentista sonrieron y se frotaron las manos; segundo regalo adelantado de navidad, primero fue el aumento del presupuesto militar y ahora la implementación de escenarios para aplicar la inversión. En respuesta, Rusia e Irán ya han advertido que no toleraran más ataques al régimen Sirio. Bassar es el aliado más importantes de los rusos en la región; en Siria se encuentra su mayor base militar en el exterior; algunos analistas alegan que el ataque a la línea de flotación de Assad favorece al Estado Islámico y a otros grupos terroristas. Como se advertirá, toda una Torre de Babel de intereses geopolíticos y militares. Difícil y complejo el reparto de culpas. De lo sucedido, en lo que nadie está libre de responsabilidades, aventuro algunas consideraciones: Bashar Al Assad es un

dictador que no ha tenido piedad en masacrar a su propio pueblo; Putin juega a las vencidas con Estados Unidos (no es la primera vez que se ve involucrado en crímenes de lesa humanidad); Irán y Arabia Saudita se frotan las manos pensando en los réditos que les producirían la caída del régimen sirio; así lo mismo el Estado Islámico y demás terroristas. No hay que olvidar que el petróleo también juega en este ajedrez donde la única pieza sacrificada es la población civil. Sin embargo, quien más gana es Donald Trump. Agobiado por las investigaciones del apoyo recibido en campaña por los hackers rusos que prácticamente lo ponía en la antesala de un juicio político, lo ocurrido lo beneficia políticamente al máximo; marca un deslinde del Gobierno Ruso y desvía la atención. Al mismo tiempo se desmarca y minimiza la gran variedad de asuntos caseros en que está involucrado, desde sus conflictos de intereses, el nepotismo sin medida, hasta las violaciones permanentes a los Derechos Humanos de inmigrantes de todo el mundo que un día sí, y otro también ocurren a lo largo y ancho de Estados Unidos. Ya como joya de la corona, ahora resulta que Trump es un pacifista. Habrá que esperar que con los años, la reconstrucción de las historias y la desclasificación de documentos, no vaya a aparecer por ahí la mano de la CIA. Finalmente, me temo que cuando se argumenta que el ataque reciente es la crisis humanitaria mayor vivida por el pueblo sirio, habría que ver el Documental que ganó recientemente el Oscar “Los Últimos Hombres de Aleppo”, producido y dirigido por Firac Fayad y Steen Yohansen, a quienes, por cierto Trump saboteó su entrada a EE UU. El documental narra el heroísmo y sacrificio final de los “Cascos Blancos”, incognitos habitantes que se negaron a abandonar su ciudad y se dedicaron a ayudar y salvar víctimas, hasta que ellos mismos sucumbieron al ritmo de los bombardeos. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 11 de abril de 2017 Foto: Agencias

Maverick Viñales:

La nueva joya en Yamaha, se impone en el GP de Argentina ] El español gana también la segunda carrera del año por delante de Rossi en una jornada en la que caen Márquez, Lorenzo, Pedrosa, Dovizioso y Espargaró

CIUDAD DE MÉXICO, abril 10 (agencias).- Con paciencia, mucho trabajo, y la frialdad que le caracteriza, Maverick Viñales empieza el Mundial imponiéndose en las plazas difíciles e incluso en las condiciones más adversas. No importa que reine el caos, como en Qatar. Tampoco que la pista acabe convertida en una trampa que se lleva por delante a casi todos sus rivales. Él tiembla pocas veces. Y encima de la moto, casi nunca. Oculto bajo esa fachada de tipo impermeable, lleva los pocos nervios que le atacan a su manera. Como si la historia no fuera con él. Pero la historia de este campeonato la está escribiendo este chico de 22 años, natural de Roses (Girona), ganador de las dos primeras carreras del curso. Pues ocurre que desde 1990 ningún piloto de la casa Yamaha ganaba las dos citas que abren el curso. Lo ha hecho el nuevo fichaje de la fábrica japonesa, tirando de un ritmo demoledor,

en el golfo pérsico y en el norte de la pasional Argentina que apenas le conoce, pues solo se rinde al sempiterno Valentino Rossi, que, dicho sea de paso, fue uno de los pocos que aguantó vivito y coleante en la fiesta del líder. Durante las primeras vueltas el trazado de Termas causó estragos. Fue una auténtica escabechina. Jorge Lorenzo, con esa Ducati con la que va entendiéndose poco a poco, no llegó a dar ni una vuelta. Salía tan atrás (16º) que en su intento por remontar posiciones se tocó con Iannone en la salida y se fue al suelo. Corrió hacia su moto, pero ya no había nada que hacer. La carrera terminó muy distinta de cómo empezó. Porque Marc Márquez, falto de chispa el viernes, encontró algo en la sesión matinal de este domingo y salió disparado. Recuperó de golpe toda la explosividad que le faltaba y en solo una vuelta ya le sacaba 1,3 segundos a su in-

] Una Honda inestable, los baches del circuito de Termas y la necesidad de calzar la goma más dura para ser competitivo acabaron con el campeón del mundo en el suelo

Marc Márquez:

mediato perseguidor, un magnífico Crutchlow, a la postre tercero, otro superviviente de la jornada, y un luchador nato –como Álvaro Bautista, por cierto, un piloto al que muchos dieron por muerto y que por poco se sube al podio, fue cuarto–. Al campeón del mundo, sin embargo, se le acabó el juego demasiado pronto. Se sentía tan bien con su Honda, una sensación novedosa en este inicio de temporada, que tiró y tiró: en tres giros ya tenía más de dos segundos de ventaja. Pero los perdió rápido. En este trazado en el que se sobrecalientan tanto los neumáticos, con tantas curvas rápidas, hay que ir con cuidado en los minutos iniciales. Quizá a Márquez le faltó algo de contención. Se fue al suelo al tomar la segunda curva, una de las pocas a la izquierda, después de la recta de meta y de la primera curva, a la derecha: calzaba el neumático duro delante (para poder ex-

primir mejor su Honda) y se le cerró. A tierra. Y ya no pudo volver a pista. Aspiraba a la victoria. En cambio, sumó el primer cero del curso y su rival por el título su segundo triunfo consecutivo. La caída de Márquez dio vía libre a Viñales, que ya había adelantado a Crutchlow en aquella vuelta fatídica para el de Cervera y pasó a liderar la carrera. Desde entonces su distancia no hizo más que aumentar: le sacaba un segundo al inglés tras ocho giros, dos en el ecuador de la prueba; y alcanzó los tres a dos vueltas del final. Por aquel entonces quien seguía su estela ya era Rossi, no Crutchlow. El italiano adelantó al de LCR a falta de siete vueltas, en la curva cinco, un clásico: al final de la contrarecta: un kilómetro de aceleración y una fuerte frenada. Antes de aquello se habían producido el resto de sorpresas de la jornada. Porque a las caídas de Lo-

“Sí, la moto es difícil de llevar, pero estaba liderando la carrera” Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 10 (agencias).- Cuando el jueves llegó circuito de Termas de Río Hondo y dijo aquello de que empezaba el curso como lo había hecho el año anterior, “a remolque”, algunos restaron valor a sus palabras. Pero la lectura que hizo Marc Márquez de su inicio de Mundial resume el estado de las cosas en la casa de Honda: “En Qatar, con el duro podríamos haberlo hecho mejor, pero también podríamos habernos caído”, había afirmado. Si en la primera carrera del año se le tachó de conservador --él mismo incluso entonó el mea culpa--, en Argentina, segunda carrera del curso, puso el duro y se cayó. La casa del ala dorada ha cam-

Viñales celebra la victoria ante la mirada de Rossi

Caída de Marc Márquez en la carrera del GP de Argentina

biado este invierno radicalmente la dirección de su proyecto. Ha apostado por un motor big bang, que debería hacer la moto más manejable. Y en ello están. Pero en el camino, hasta que den con la tecla, los pilotos deben andarse con cuidado: por las deficiencias de su moto en aceleración y velocidad punta y porque

no es todo lo fácil de llevar que dice la teoría. De entrada, se ven forzados a usar el neumático duro si quieren ser competitivos. Es la goma que les permite ser agresivos en frenada y recuperar a la entrada de las curvas lo que pierden a la salida, al abrir el gas. Pero eso conlleva unos riesgos. Como se vio en Termas.

“Escoger el neumático duro de delante conlleva este riesgo, por eso no lo escogí en Qatar, porque a la mínima que pasas un bache un pelín más rápido o lo que sea es mucho más fácil bloquear la rueda delantera. Y eso es lo me ha pasado este domingo y lo que le ha pasado también a Dani (Pedrosa). Pero Cal (Crutchlow), por ejemplo, iba con el mismo neumático y lo ha podido gestionar bien. Si queremos sacar nuestro potencial en la frenada tenemos que usar ese neumático. Hoy no ha salido bien, pero esperemos en el futuro que salga mejor”, concedía el piloto tras la carrera. Crutchlow, también una Honda del equipo privado LCR, tenía una visión parecida: “Creo que sé por

renzo y Márquez se unieron la de Pedrosa --se fue a tierra exactamente en el mismo punto que su compañero de equipo, también solo y al perder el control de la rueda delantera, pero cuando había pasado la mitad de la carrera-- y la de Aleix Espargaró y Andrea Dovizioso, que fue distinta, pues el de Aprilia, excelente su trabajo todo el fin de semana, se llevó por delante al de Ducati en la frenada de la curva cinco: un error inocente que ambos pagaron muy caro, especialmente el italiano. Así fue cómo el circuito de Termas, de curvas rápidas, como gusta en la casa de los diapasones, con una aceleración en la curva tres que hace sufrir a las Honda, y algunas curvas lentas que llevaron de cabeza a las Ducati oficiales sentenció a estas últimas dos fábricas con sus baches distraídos y encumbró a Yamaha. Y especialmente a la nueva joya de la corona. qué cayó Marc, porque tiró como un animal desde la salida. Aunque, normalmente, él es capaz de tirar así, yo lo veo de lejos y pienso poco a poco en ir acercándome a él, pero hoy ha cometido un error. Ya sabemos también que la moto es crítica en estas situaciones. Nosotros necesitamos correr con el neumático duro, pero cuando la moto se mueve un poco es difícil de controlar”. Márquez, a quien nadie descarta de la lucha por el título, confía en enmendar los errores en Austin, su circuito fetiche, donde ha ganado los cuatro años precedentes. “Estoy enfadado conmigo mismo porque sé que el error de este domingo penaliza en el campeonato y sé que la regularidad es muy importante. Pero, al final, me he caído intentándolo, no paseándome”. Y añadió: “Son muchos los puntos de diferencia con Viñales (37), pero lo positivo es que quedan muchas carreras por delante. Austin puede ser un buen sitio para volver al podio. Necesitamos un poco de estabilidad”.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, abril 10 (agencias).- Desde Norteamérica han lanzado la primera candidatura para organizar el Mundial de fútbol en 2026. En una conferencia de prensa realizada en Nueva York estuvieron presentes el presidente de la Concacaf y también de la Asociación Canadiense de Fútbol, Víctor Montagliani; Sunil Gulati y Decio de María, presidentes de las asociaciones en Estados Unidos y México, respectivamente. Allí hicieron oficial su propuesta y estas son las claves.

Las claves de la candidatura de EU, Canadá y México para el Mundial de 2026 Foto: Agencias

] Estos son los puntos esenciales de la propuesta para albergar la Copa del Mundo de futbol

martes 11 de abril de 2017

Una inédita Copa del Mundo Si la candidatura de estos países norteamericanos logra convencer a la FIFA, sería el primer Mundial a jugarse en tres naciones distintas. El único antecedente con distintos países anfitriones es en 2002 cuando Corea del Sur y Japón se hicieron cargo de la organización. En esa ocasión se distribuyeron 10 sedes por cada país. Para 2026 se necesitarán hasta 18 estadios distintos.

Estados Unidos, la sede más beneficiada La candidatura para el Mundial de 2026 está planeada para distribuir los 80 partidos de la Copa del Mundo de la siguiente forma: 60 en Estados Unidos, 10 en México y 10 en Canadá, según señaló el federativo Sunil Gulati. Los juegos, a partir de los cuartos de final, se jugarán en territorio estadounidense. Serán 18 sedes para los tres países. Los dirigentes señalaron que aún no definen el estadio ni el país para el juego inaugural. “Con el acuerdo de los 10 partidos en México, podemos ofrecerles a los mexicanos un gran Mundial”, dijo Decio de María; sin embargo, la prensa y los propios aficionados reaccionaron en contra. El factor Trump Uno de los temas que le ha preocupado a la FIFA de cara al Mundial de 2026, presidida por Gianni Infantino, es la política migratoria de Donald Trump. El máximo dirigente del fútbol mundial señaló la impor-

Víctor Montagliani , Sunil Gulati y Decio de María durante la presentación de su candidatura.

tancia de que los países sede cuenten con un libre tránsito hacia el país, sin importar la nacionalidad. “El presidente Trump está particularmente contento que México sea parte de esta candidatura”, comentó Gulati. “No hablaremos de política. Lo importante es que las sociedades disfruten del fútbol”, comentó Decio de María en una forma de minimizar el tema. En enero pasado, el presidente de EE. UU. decretó el veto migratorio a países de mayoría musulmana y desde su campaña presidencial ha reiterado su intención de levantar un muro entre su país y México. Clasificación asegurada Como se ha acostumbrado, los anfitriones son invitados inmediatos de la Copa del Mundo que organizan. De esta manera Estados Unidos, México y Canadá no tendrán que jugar la clasificatoria en la Concacaf, zona que hasta el momento otorga tres boletos al Mundial y uno a la repesca, por lo que se abre la oportunidad para que los equipos de Centroamérica, como Guatemala, Nicaragua y Panamá, y el Caribe eleven sus aspiraciones para jugar. El proceso para albergar el Mundial Los países interesados en sumarse a la candidatura de Norteamérica tienen hasta diciembre de 2018 para presentar un proyecto distinto. Se-

rá en enero de 2019 hasta febrero de 2020 cuando la FIFA analice las candidaturas. En mayo de 2020 habrá se organizará un congreso donde se votará qué opción es mejor. El retorno al norte de América La última vez que se realizó una Copa del Mundo en esta parte del continente fue en 1994. En aquella ocasión, Estados Unidos albergó su primera justa internacional gracias a su capacidad de infraestructura y poder económico, aunque sin una tradición al fútbol luego de que tenía menos importancia que el béisbol, el baloncesto y el fútbol ame-

ricano. En aquella ocasión fueron nueve sedes. Los principales recintos Estados Unidos acapará la mayoría de los encuentros del torneo. Sus principales estadios los mostró en la pasada Copa América Centenario. De ellos destacan el MefLife de Nueva Jersey, el estadio NRG en Houston, Texas, el Rose Bowl y el estadio Levi’s, ubicados en California. Además cuentan con el de Gillete en Massachusetts, el Soldier Field en Chicago, Illinois y el CenturyLink Field en Seattle, Washington. La carta fuerte de Canadá es el BC Place en Vancouver. En Méxi-

México, un país favorito para la Copa del Mundo En caso de que gane la candidatura, México se convertiría en el único país en albergar tres Mundiales luego de hacerlo en 1970 y en 1986. En la primera ocasión aprovecharon que la FIFA buscaba realizar el torneo en América; sin embargo, enfrentaron un polémico proceso luego de que dos años antes habían organizado los Juegos Olímpicos de 1968 y ese año también había estado marcado por un movimiento estudiantil y la matanza de sus participantes por parte del Gobierno. Sin importar eso, lograron quedarse con la organización en un torneo en el que brilló el Brasil de Pelé. Para el Mundial de 1986 la suerte estuvo del lado de México. En ese proceso Colombia había sido el país sede para el certamen, pero no lograron cumplir con los requisitos de la FIFA en cuanto a infraestructura y desistieron. Los mexicanos se mostraron como la mejor opción por encima de Brasil, Canadá y Estados Unidos. Un año antes de que comenzara la competencia, la Ciudad de México fue sacudida por un terremoto que puso en riesgo la organización al dejar más de 10.000 muertos. El campeonato se realizó con normalidad y con un Diego Armando Maradona que comandó a Argentina a su segundo título. Foto: Agencias

2026 y el primer gran mundial En enero de este año, el comité de la FIFA aprobó por unanimidad la inclusión de 16 selecciones más en las Copas del Mundo a partir de 2026. De esta forma el torneo pasará de 32 equipos a 48, una cifra que incrementa los partidos a 80. La candidatura de Estados Unidos, Canadá y México apuesta por distribuir los partidos en cada uno de los países, en sus distintos estadios.

co cuentan con el dos veces mundialista, estadio Azteca en la capital. También con el estadio Chivas, inaugurado en 2010, el Corona en Torreón, Coahuila y también con el BBVA Bancomer de los rayados de Monterrey.

El estadio Metlife está situado en East Rutherford.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 11 de abril de 2017

CIUDAD DE MÉXICO, abril 10 (agencias).- Para muchos fue una sorpresa el saber que Anthony Hopkins había aceptado trabajar en la más reciente película de franquicia de Transformers (Transformers: El último caballero), pero lo cierto es que las películas de Michael Bay han tenido entre su reparto a grandes actrices y actores -y no, no estamos hablando de Megan Fox o Shia LaBeouf-. Por la saga de los autos robots han pasado Frances McDormand, John Turturo, John Malkovich, Stanley Tucci y ahora Anthony Hopkins. Transformers: El último Caballero, será la última película que dirigirá Michael Bay en esta extraordinaria saga de robots gigantes. Es por ello que quiso contar con un gran reparto para esta entrega. Entre los nombres que destacan, tenemos a Anthony Hopkins. Precisamente el experimentado actor charló con el portal Yahoo Mo-

vies y solo tuvo palabras halagadoras para el director. “Este tipo es un genio, realmente lo es. Es igual que Oliver Stone, Spielberg o Scorsese. Brillantes. Genios todos ellos. Él es un genio.” Es muy conocida la forma de llevar los proyectos por parte de Michael Bay, como cuando estuvo al frente de películas como La Roca o Armagedón. Es por esta enorme capacidad de producir grandes filmes que el intérprete de Hannibal Lecter en el Silencio de los Inocentes lo compara con grandes nombres. Además confesó que lo convenció de participar con solo detallarle lo que tendría la producción. “Él me contó todo el trabajo que hizo con los robots de Transformers, cómo los re-

definió y fue con el equipo de efectos visuales, los diseñaron y tomaron todos los detalles sobre la luz el metal y todo eso. Me dijo todo eso durante el desayuno antes de comenzar a filmar.” Es de esperarse que un actor sólo tendría buenos reconocimientos al director con el que trabajó, y sabemos que Hopkins no estaba bromeando, pero probablemente no hablaba de los méritos artísticos de Michael Bay. El director de títulos como La Roca o Armageddon, es bien conocido por su capacidad técnica y conocer cada detalle de su producción, y Hopkins habló precisamente de esa “genialidad”, el poder manejar una superproducción en cada detalle de la misma.

Se estima que la cinta femenina recaudará $83 MDD en su primer fin de semana

Foto: Agencias

] El actor que formará parte de la quinta entrega de Transformers solo tuvo palabras halagadoras para el director.

Foto: Agencias

Anthony Hopkins llama genio a Michael Bay

“El es un genio”, refirió Hopkins

Rápidos y Furiosos... ¿en el espacio? CIUDAD DE MÉXICO, abril 10 (agencias).- Estamos ya en la octava película de Rápidos y Furiosos y de todo se ha hecho: autos desde el cielo, tanques, carreras en Tokio, etcétera. Es normal pensar que lo único que les falta serían dos cosas: viajes en el tiempo y aventuras en el espacio. Y esta no es una pregunta que apenas haya surgido, sino que para el guionista Chris Morgan, quien ha escrito desde la tercera parte hasta la más reciente entrega, es una constante, así lo declaró para Upprox: “Mira, recibo diferentes versiones sobre esa misma pregunta. Me dicen ‘¿Irán al espacio?’ o ‘Por favor, dime que no harán una película en el espacio porque si lo hacen, ahí me pierden’... La única forma en que vayamos al espacio es si tuviéramos algo bueno” Y por más increíble que parezca, Chris Morgan tiene “esa pequeña”

Foto: Agencias

] El guionista de The Fate of the Furious tiene una interesante idea sobre cómo hacer eso posible.

¿Será entonces que cuando llegue Rápidos y Furiosos 10... 11 o 12, estemos ya en el espacio?

idea que podría sonar viable... sólo dentro del mundo de Rápidos y Furiosos: “¿Y qué tal si el hermano perdido de Dominic Toretto, Richard B. Riddick se apareciera de repente?”. Para aquellos despistados, Riddick es el personaje que interpreta el mismo Vin Diesel dentro de la trilogía de Pitch Black, Las crónicas de Riddick y Riddick. Pero, ¿y por qué este personaje? Lo que pasa es que Riddick es una trilogía pertenciente también a Universal Pictures,

y la saga se situa en el espacio y son aventuras de ciencia ficción, por lo que sería mucho más fácil que juntarlo con otra franquicia del actor: XxX, ya que ésta saga de aventuras de un espía es de Paramount Pictures. Ahora que si quieren viajar en el tiempo lo tienen mucho más fácil, ya que Volver al Futuro es de, sí, adivinaron, Universal Pictures. ¿Será entonces que cuando llegue Rápidos y Furiosos 10... 11 o 12, estemos ya en el espacio?

Wonder Woman podría tener la más baja apertura del DCEU CIUDAD DE MÉXICO, abril 10 (agencias).- El DC Extended Universe (DCEU) presentó algunas de sus apuestas más fuertes en 2016, pero fue incapaz de cosechar los resultados esperados. Después de todo, Batman v Superman y Escuadrón Suicida no fueron bien recibidas por la crítica y quedaron muy lejos de rebasar la barrera de los $1,000 MDD que les consolidara entre las películas más taquilleras de todos los tiempos. Se dice que Wonder Woman podría enderezar la franquicia con una historia completamente individual, enfocada en uno de los personajes más conocidos del cómic y dirigida por la talentosa Patty Jenkins. Sin embargo recientes estudios financieros realizados por Box Office han hecho temblar a los aficionados de la casa editorial, al concluir que la amazona podría representar la peor apertura en todo el DCEU. Se estima que la cinta femenina recaudará $83 MDD en su primer fin de semana, muy lejos de los números acumulados por El Hombre de Acero ($116 MDD), Escuadrón Suicida ($133 MDD) o Batman v Superman: El origen de la justicia ($166 MDD). Los números tampoco suenan tan alentadores con las estimaciones totales de taquilla doméstica, que apuntan a los $225 y aún lejos del filme kryptoniano ($291 MDD), la alianza de villanos ($325 MDD) o el heroico crossover ($330 MDD).

¿Deberíamos preocuparnos por la amazona? No realmente... Las cintas previamente mencionadas tuvieron costos de producción cercanos a los $200 MDD, mientras que Wonder Woman deambula por los $100 MDD, por lo que sus ganancias netas podrían resultar considerablemente mayores. El análisis también considera que la cinta individual será favorecida por numerosos aspectos: una mayor presencia en las redes sociales que otras cintas femeninas; representar uno de los aspectos mejor destacados de Batman v Superman; no tener competencia directa de superhéroes Marvel cercana a su fecha de estreno; y ser la primera película moderna sobre una superheroína. Pero no todo es positivo, pues el sitio asegura que el filme deberá enfrentar numerosos estigmas. Los más importantes son la menor popularidad del personaje en comparación con héroes clave como Superman o Batman, así como la pobre respuesta en redes sociales en comparación con otros filmes de la franquicia. Mención aparte para la competencia en estrenos de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar y La momia. ¿Podrá Wonder Woman contra estas amenazas? El buen trabajo de Gal Gadot, la confianza mostrada por Patty Jenkins y el legado de la heroína nos permiten confiar que así será. La cinta estrena el 2 de junio del 2017.


CIUDAD DE MÉXICO, abril 10 (agencias).- La chica dorada se encuentra de tour… y solo sus fans lo saben. Aunque la lealtad de ellos sea lo más importante en la carrera de cualquier cantante, es un hecho que la falta de publicidad y difusión (incluso, que no existan artes para ella) levantan sospechas de que algo no anda bien. Para nada bien. Si además a lo anterior se le suma que desde 2012 no cuenta con un álbum nuevo –solo lanzó dos sencillos; ‘Mi nuevo vicio’ (2015) y ‘Me quema’ (2016)-, el panorama empeora. Sí, es una de las más reconocidas intérpretes de Latinoamérica, por lo que puede ofrecer sin problemas un concierto gracias al extenso y exitoso repertorio con el que cuenta. El problema radica en que sus últimas presentaciones tampoco han dado el ancho. De los tiempos en los que llenaba al Auditorio Nacional de luces, rayos, pantallas con videos de primera, props, bailarines, solo queda el lejano recuerdo. Su producción brilla, pero ahora por ser extremadamente pobre. Esta decadencia comenzó justo cuando promocionaba Brava!. Todavía se le pudo ver con ímpetu en la Arena Ciudad de México, aunque el recinto no se llenara ni en el 80% de su totalidad. Los espectaculares y vallas aparecieron pocas semanas antes del show y pusieron en duda el poder de convocatoria de la rubia. Luego de firmar contrato con una marca de tintes para el cabello, lo que bien pudo ser un trampolín para regresar a las viejas andadas resultó en fiasco. Más allá del escándalo por llevar poco tiempo su melena roja, le falló al público con un espectáculo de poca duración y, para variar, con triste interés en apoyos para resaltar su desempeño en el que el ya característico ventilador que usa era el mayor highlight de la noche. ¿Dónde estaba el presupuesto de su exclusivo patrocinador? ¿Cómo era posible que se atreviera a aparecer así, como si lo hubiera montado un

Foto: Agencias

] Su declive es inminente: sin disco desde hace cinco años y cambiando grandes escenarios por palenques.

Foto: Agencias

¿Qué está pasando con la carrera de Paulina Rubio?

martes 11 de abril de 2017

Sofía Vergara y Nick Loeb

Ex de Sofia Vergara la llama “grosera” y “maleducada” por hablar en español

] Ha salido a la luz en una carta que el empresario Nick Loeb presentó durante la batalla legal por los embriones congelados de la pareja. “No pienso soportarlo más”, añadía.

¿Qué esta pasando con la chica dorada?

día antes? Además de butacas vacías, nuevamente se veían así los ánimos. Por ello no es sorpresa que Pau haya optado por el palenque hoy en día. Si bien tiene su encanto y no hay en absoluto algo en contra de él, parece que este tipo de aforo es el único que puede afrontar y en el que no puede decepcionar. El tamaño del lugar y capacidad se prestan para no elevar las expectativas entre los asistentes, quienes no podrán manifestarse inconformes porque bien sabía a dónde iban, aunque el precio de los boletos sea tan elevado como el de una estrella en pleno apogeo. Sin material recién salido del horno, es difícil que vuelva a despegar y volar a las alturas ya acostumbradas. El que se esperaba en 2017

sigue siendo un misterio que nos atrevemos a decir que se resolvió en el momento en el que tuiteó que empezaría su #PauRubioTour2017. O sea, no existe ni está en camino. ¿Qué caso tendría arrancar una gira antes de su lanzamiento? ¿Tendrá que recurrir pronto a un ‘Primera Fila’, el salvador de varias carreras en descenso? Ya vimos lo que este íntimo espacio pudo hacer por su archirrival, Thalía. Querida Pau, extrañamos a tu versión del año 2000, deseosa por darle a su gente una velada divertida e inolvidable; a la de 2004, la que hacía cantar a todo mundo (hasta a tus haters) con pegajosos temas; a la de 2009, la que todavía se esmeraba por impresionar o sorprender. ¿Qué acaso no eres la Madonna mexicana?

CIUDAD DE MÉXICO, abril 10 (agencias).- Una de las noticias más llamativas que el mundo conoció el año pasado (concretamente en diciembre) fue que la actriz colombiana (y estrella en Estados Unidos) Sofia Vergara había sido demandada por los dos embriones que concibió en 2013 con su novio de entonces, Nick Loeb. Cuando la actriz y el empresario eran pareja se crearon y congelaron dos embriones a través de la fertilización in vitro de dos ovulos de ella fecundados con el esperma de él. La intención de la pareja era que un vientre de alquiler gestase a los niños, un plan que en 2014 se destuyó cuando la pareja rompió su relación. Un acuerdo estipulaba que ninguno de los dos podía hacer nada con esos embriones sin el permiso del otro. Y la sorpresa llegó en diciembre de 2016, cuando los embriones (que tenían nombres: Isabella y Emma) aparecie-

ron como demandantes en una disputa contra la actriz. Loeb siempre ha querido disponer de esos embriones para que otra mujer los geste y cree que la negativa de la actriz a que eso ocurra hace que se quedan privados “de una herencia a la que tienen derecho”. La actriz mantiene que Nick Loeb solo busca fama a través de esta lucha. Él, sin embargo, se manifiesta pro-vida (sin embargo, se niega a dar los nombres de dos exnovias que, según Vergara, se sometieron a sendos abortos tras tener relaciones con él). Ahora, en medio de esa batalla por los embriones, Page Six ha sacado a la luz una carta que hace que Loeb pueda ganar todavía más fama de gran villano en toda esta historia. La carta, según la publicación, fue entregada por el abogado que representa a los embriones (sic) y en ella Nick Loeb quería dejar constancia ante la justicia de las discusiones que la pareja tenía mientras duraba todo el proceso. Y en un pasaje explica, de forma clara y explícita, que a él no le gustaba nada que ella hablase en su lengua materna delante de él. “Lo que no me gusta y lo que no pienso soportar más es el español, y no me gusta estar por ahí contigo cuando estás hablando en español con otros en la mesa… No solo es grosero e irrespetuoso, es también tener poca clase. Y no pienso seguir tolerando que luego me reprendas, me avergüences y me humilles delante de los demás cuando te pido que no lo hagas más”.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El editor de ‘The Washington Post’, Martin Barron (Izda.) junto a David Fahrenthold en la redacción del diario.

La opinión ha deparado una sorpresa para The Storm Lake Times, un pequeño diario de una localidad de Iowa. Con una tirada de apenas 3.000 ejemplares, uno de sus dueños, Art Cullen, ha logrado el Pulitzer de los editoriales gracias a una serie en la que desafió a varias empresas del sector agrícola que se querellaron contra la localidad. Los premios Pulitzer hacen honor a Joseph Pulitzer, fundador de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia y reconocen cada año los mejores trabajos periodísticos en prensa, revistas y medios online, repartidos en 14 categorías para reportajes, fotografía, crítica y comentario. La sección dedicada a las artes entrega siete premios para trabajos de ficción, teatro y música. La prestigiosa categoría del mejor periodismo de servicio público ha destacado el trabajo de una re-

portera de ProPublica que destapó cómo la policía abusa de las políticas de desahucio para expulsar de sus hogares a cientos de personas cada año, especialmente pobres y de minorías raciales. El premio recae también sobre New York Daily News, que investigó este caso conjuntamente con ProPublica. The New York Times superó la barrera de los 120 premios en su historia con tres nuevos galardonados. La dama gris se ha hecho por tercer año consecutivo con el premio de periodismo internacional gracias a un reportaje sobre los esfuerzos de Vladímir Putin para proyectar el poder de Rusia en el exterior. Los jueces atribuyen al Times haber “revelado técnicas que incluyen el asesinato, el acoso en Internet y plantar pruebas incriminatorias a sus oponentes”. El diario neoyorquino, acostumbrado a dominar los premios más

Imágenes del día Un manifestante camina cerca de una barricada durante una protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro en Caracas (Venezuela).

prestigiosos del sector, también ha sido obsequiado en las categorías de fotografía, gracias a este trabajo en el que Daniel Berehulak retrató la campaña de violencia en Filipinas, y en la categoría de revista por un reportaje de C.J. Chivers dedicado a un veterano de la guerra de Afganistán que padece estrés postraumático. La organización que cada año regresa a la Universidad de Columbia para celebrar los mejores trabajos mediáticos ha reconocido el trabajo del diario Miami Herald y el grupo McClatchy por los Papeles de Panamá, una serie que involucró a más de 300 periodistas en seis continentes “para exponer la estructura oculta y la escala global de los paraísos fiscales”. A nivel local, los Pulitzer de 2017 han reconocido el trabajo de The Salt Lake Tribune, el diario de Utah que destapó “el trato perverso, puni-

Los Pulitzer de las artes recompensan trabajos sobre desigualdad

Un relato sobre el trayecto de los esclavos afroamericanos hasta la libertad ha sido galardonado con el Pulitzer de ficción de 2017 por su “inteligente fusión de realismo y alegoría que combina la violencia de la esclavitud y el drama de la huida”, en palabras del jurado sobre la obra de Colson Whitehead. Underground Railroad, afirman los jueces, es “un mito con ecos en la América actual”. En la categoría de no ficción, la Universidad de Columbia ha destacado el trabajo de Matthew Desmond, Evicted, que demostró cómo los desahucios masivos tras la crisis de las hipotecas de 2008 condenó a miles de ciudadanos a la pobreza. La obra Sweat de Lynn Nottage, dedicada a los obstáculos que atraviesan los trabajadores de EE UU para alcanzar el sueño americano ha sido premiada en la categoría de Teatro, mientras que la de Historia ha recaído en Blood in the Water, una investigación sobre los hechos que derivaron en las revueltas de la prisión Attica en 1971. La sección de Poesía tampoco ha dejado fuera las creaciones dedicadas a las minorías raciales, reconociendo a Tyehimba Jess por sus poemas dedicados a las nociones de raza e identidad.

tivo y cruel” que se dio a las víctimas de agresiones sexuales en la Universidad Brigham Young, la más prestigiosa del Estado. La categoría de noticias de última hora también recaló en un diario de Oakland por su cobertura de un incendio que causó la muerte a 36 personas. El jurado ha destacado que los periodistas “expusieron los fallos de la ciudad a la hora de tomar medidas que podían haberlo prevenido”. Foto: Agencias

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 10 (agencias).- El periodismo dedicado a destapar casos de corrupción, los abusos de poder y crisis sociales como la epidemia por la adicción a los opiáceos en varios Estados norteamericanos o los abusos sexuales en las universidades ha ocupado las principales categorías de los Premios Pulitzer, anunciados este lunes en Nueva York. También ha habido un espacio dedicado al presidente Donald Trump, inmerso en una batalla contra los principales medios del país, ya que la organización ha premiado el trabajo de The Washington Post que desenmascaró cómo había mentido sobre supuestas donaciones a fundaciones de caridad. El responsable de los premios Pulitzer, Mike Pride, destacó este lunes que en el comienzo del segundo siglo de esta celebración del mejor periodismo estadounidense, el sector se encuentra “inmerso en una revolución”. Pride reconoció que los periodistas cuentan estos días “con herramientas que sus antecesores ni siquiera pudieron soñar”, pero que el cambio solo significa una cosa: “que no sabemos cuál será el resultado”. El jurado ha reconocido el trabajo de un periodista del Post, David Fahrenthold, que se sirvió precisamente de esas nuevas herramientas para destapar las mentiras del presidente. Durante la campaña, Fahrenthold recurrió en repetidas ocasiones a la ayuda de usuarios de Twitter para su investigación. Este lunes ha sido reconocido “por su insistencia, que creó un modelo de periodismo transparente en la cobertura de campañas políticas al tiempo que cuestionaba las declaraciones de Trump sobre su generosidad caritativa”. La cobertura electoral también ha motivado otro de los premios, en este caso el de mejor comentario, para la periodista Peggy Noonan, de The Wall Street Journal. Noonan, destacan los 19 jueces, “conectó en bellas columnas a los lectores con las virtudes de otros estadounidenses durante una de las campañas políticas más divisivas de este país”.

The Washington Post gana el Pulitzer por desenmascarar mentiras de Trump

Foto: Agencias

] Los premios periodísticos galardonan investigaciones sobre corrupción y abusos

martes 11 de abril de 2017

La cápsula espacial rusa Soyuz MS-02 que transporta a los miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) desciende antes de aterrizar en una zona remota fuera de la ciudad de Dzhezkazgan (Kazajistán).


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Martes 11 de Abril GRACIAS POR LA CONfIANZA

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOvIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• DIvISIóN ORIENTE NúM. 103, INT. 3, SOBRE CALZADA MADERO fRENTE AL PARquE MORELOS.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

20, 21 y 22 de abril de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

DISfRuTA DE NuESTRAS GRANDES OfERTAS DE PRIMAvERA


Abril

22

Martes 11 de abril de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

SEDE SOLICITA CHOFER PLANTA PARA TAXI DEL CENTRO • CON EXPERIENCIA Y CONOZCA LA CIUDAD. • LICENCIA DE CHOFER VIGENTE. • SIN VICIOS

INFORMES A LOS TELS: 951 51 5 70 57 y 951 130 82 38

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

martes 11 de abril de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

luchadores AGUAYO CHESSMAN CIBERNETICO

DEMON KONAN LIZMARK

MISTICO OCTAGON PARKA

SANTO TINIEBLAS WAGNER

Horóscopos Aries: Como Urano está en tu signo, hoy tendrás la necesidad de destacar por encima de los demás y de mostrar tus ideas originales ante tus compañeros de trabajo. Es probable que tengas facilidad hoy para liderar proyectos innovadores.

Cáncer: Hoy te va a ser muy útil buscar la ayuda de tus compañeros de trabajo, ya que te proporcionarán los consejos que necesitas para sentirte más centrado con respecto a tu carrera profesional. Es posible que ahora tengas dudas sobre lo que pasos dar a nivel profesional.

Libra: Te mostrarás muy ambicioso hoy y no te conformarás con cualquier cosa en el terreno profesional. Buscarás la manera de enriquecer tu vida laboral en estos momentos y vas a estar muy inquieto intentando poner en marcha nuevos proyectos.

Capricornio: Quizás te excedas un poco en tus hábitos de limpieza y pulcritud en el día de hoy. Tu obsesión por la limpieza te podría poner un poco nervioso y tendrás dolores de estómago e incluso de cabeza por tu necesidad de controlarlo todo.

Tauro: Te vas a ver lleno de energía y con una gran claridad mental, lo que te permitirá ser muy productivo en tu trabajo hoy y también liderar importantes proyectos. Tienes un camino muy claro ahora mismo a nivel profesional.

Leo: Muchas personas se van a fijar en ti hoy, ya que contarás con mucho carisma y llamarás la atención allá donde vayas. Las personas van a quedarse prendadas por tu manera de hablar y por la gran empatía que transmitirás.

Escorpión: Hoy tendrás un gran sentido de la organización y de la disciplina, lo que te permitirá conseguir ser bastante eficiente en el trabajo y ser también bastante productivo. Sabrás cómo lograr tus objetivos.

Acuario: Te vas a poner objetivos ambiciosos a nivel laboral, ya que creerás en ti mismo y en tus capacidades. Urano, tu planeta regente, siempre te ayudará a tener una visión más innovadora y hará que no pongas límites.

Géminis: Hoy lograrás que tus problemas o complicaciones personales te parezcan menos graves, ya que conseguirás restarles importancia. No te gustará preocuparte demasiado por cuestiones sentimentales y muchas personas podrán admirar esta característica en ti.

Virgo: Disfrutarás de un físico bastante fuerte aunque hoy podrías tener algunas molestias, sobre todo a nivel circulatorio. Además, tenderás a sufrir de las rodillas y del sistema óseo en general, en especial si tu dieta no es demasiado sana.

Sagitario: Hoy tenderás a sufrir acidez en el estómago, sobre todo justo después de cenar o si haces alguna comida muy pesada durante la jornada. Es aconsejable que, por lo menos a la hora de cenar, controles tu alimentación y procures comer cosas saludables.

Piscis: Hoy será un día intenso desde un punto de vista laboral. Tendrás tantos asuntos que resolver que es posible que en esta jornada tengas alguna dificultad para rematar tareas pendientes. Tendrás mucho trabajo y es posible que te veas algo desbordado por tus obligaciones.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 11 de abril de 2017

COMPRA, VENTA Y RENTA DE INMUEBLES

958 688 5666

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

VACIONES EN HUATULCO

5 recámras 6 baños Cocina

Comedor Alberca Estancia

SE RENTA

HUATULCO VENTA

Marea Condos 2 a 3 recámaras, sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, 2 baños, clósets y roof garden. USD $118,500.00

RENTA

Local comercial Sector T 70 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $8,000.00 mensuales

VENTA VENTA

Terreno Sector A Todos los servicios 1357 m2 A unos metros de la playa $5,500,000.00 mensuales

VENTA

VENTA Local comercial Sector H Todos los servicios En el centro de La Crucecita $3,500,000.00

www.century21gurrion.com contacto@century21gurrion.com

RENTA

VILLA ROXANA Casa con vista al mar Tangolunda, Huatulco

OAXACA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00

ISTMO

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 Cuartos en Juchitán Con baño propio $1,200.00 mensuales

SÍGUENOS

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

** Los precios no incluyen IVA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.