Edición 10 de Abril de 2017

Page 1

marquesina / 19

60 años de la muerte de Pedro Infante noticias vanguardia en la información

Hamilton gana el Gran Premio de China de Fórmula 1

información general / 4 Propone Mendoza regular marchas

oaxaca de juárez, lunes 10 de abril de 2017 / época ii, año 8, número 3406

Feminicida de dafne, 4 años sin sentencia Al cumplirse cuatro años del asesinato de Dafne Denisse Carreño Bengochea, familiares y amigos protestaron ayer en la entrada del Palacio de Gobierno. Zoila Elizabeth Bengochea Espitia, madre de la joven, asegura que sigue en espera de justicia porque hasta el momento no se ha dictado sentencia por las influencias y recursos del feminicida / 5

Foto: Plano Focal

deportes / 16

Oaxaca tiene una oportunidad histórica de cambiar el rumbo, transitar hacia el desarrollo, a través de la regulación de las manifestaciones, sin que esto implique trasgredir la libertad ni fomentar la violencia, coincidieron en señalar el analista político Juan José Rodríguez Prats y el diputado de Acción Nacional Juan Mendoza Reyes.

información general / 6 Obras de repavimentación benefician a más del 60% de la población: Fraguas

Sin estado de derecho no habrá recuperación económica En la reactivación económica de Oaxaca, sin la aplicación del estado de derecho para mantener la paz social, no se podrá tener una recuperación exitosa, aseguró el presidente de la Canirac, Oaxaca, Onésimo Bravo Hernández; quien también se pronunció contra las continuas marchas y bloqueos en la entidad. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, supervisó las obras de repavimentación que se ejecutan en las calles González Ortega, Antonio Gay, Mártires de Tacubaya, Prolongación de Eucaliptos y Mártires de Chicago.

Nuestr s Plumas 10

Sócrates A. Campos Lemus

Carlos Ramírez

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Editorial / 2

directorio

lunes 10 de abril de 2017

Arq. David Gurrión Matías

Editorial

Lic. Luciano Pacheco Lugo

] ¿Cuándo despertará la mujer?

Presidente del Consejo de Administración

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

ContaCto DiRECCión

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 TEléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 siTio wEb:

www.adiariooaxaca.com CoRREo ElECTRóniCo:

adiario.oaxaca@gmail.com

InformaCIón adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

S

entido común. El más común de los sentidos obnubilado por siglos de oscurantismo. Dominación, abuso, violencia en todos los órdenes. ¿Por qué, cómo, quién inició la permisividad? ¿De qué obscuro designio --humano, por si hay que remarcarlo—se determinó que la mujer sería el género marcado, por sus privilegios, para la desgracia? La mujer objeto, en virtud de su belleza. La mujer sumisa, en virtud de su paciencia. La mujer maltratada en virtud de su sensibilidad. La mujer abusada en virtud de la bendición de su sexo. Las explicaciones históricas, sociológicas, filosóficas, y en fin multidisciplinarias, acerca de la segregación de las mujeres no aguantan el peso de la realidad. Una realidad que pregunta a gritos ¡¿por qué lo permitieron?! (todo). Hoy, a la luz de siglos de educación, lucha, experiencia, de la milenaria curva de aprendizaje, la mujer sigue siendo víctima de los mismos abusos y sigue siendo señalada. El orden construido y estructu-

rado por los hombres teme que la mujer despierte y se sepa ella misma, la fuente de poder. ¿Qué pasará ese día? Cuando la mujer sepa que es dueña de sí misma y que sus decisiones determinan su vida. Cuando sepa que nadie la obliga a tolerar faltas de respeto en relación a su género, cuando sepa que si está en situación de abuso puede pararla con un pestañeo. ¿Qué pasará cuando la mujer entienda que el poder político reside en ella? Sin necesidad de camarillas a hombres de poder ni concesiones. El sentido común se perdió en algún momento y se volvió aberración. En algún momento era “normal” la desventaja de la mujer en cada campo… pobres mujeres que tienen que cargar su cruz. Pobres mujeres blanco o negro. Que se construían brujas o diosas, putas o santas sin puntos medios; y que por constitución nacieron para el papel secundario, siempre. Nada de afanes protagónicos. La mujer es una. Todas las mujeres son una mujer. La competencia no existe entre mujeres porque el género se nutre y fortalece entre sí. ¿Qué pasará cuando la mujer entienda eso?


Información general / 3

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

JORGE YARTO

En la mesa, tampoco Cervantes Ayala ] El portavoz del magisterio dijo que se alista una jornada de brigadeo en las regiones del estado con las bases para consolidar una consulta y determinar si hay condiciones para un nuevo movimiento nacional o estatal ALONDRA OLIVERA

Hoy inician las vacaciones de Semana Santa en escuelas de nivel básico.

Ante la ausencia del gobernador Alejandro Murat, que acudió a una gira con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en EU, el magisterio decidió posponer su mesa de diálogo.

Cabe señalar que la comitiva de gobernadores encabezada por Graco Ramírez, de Morelos, y Alejandro Murat, de Oaxaca, sostuvo reuniones con migrantes en Los Ángeles California. Foto: Agencias

Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron posponer la mesa de diálogo que sostendrían el viernes con autoridades estatales, antes que dialogar con el secretario General de Gobierno (Segego), Alejandro Avilés. El líder de la Sección 22, Eloy Hernández López, aseguró que no se van a sentar a dialogar con Alejandro Avilés ni con ningún funcionario de tercer nivel. “De acuerdo con nuestra asamblea estatal se pidió la salida inmediata de estos personajes, aclaro, no vamos a sentarnos con Alejandro Avilés, con Cervantes, sino con el gobernador”. Sobre si habrá una reunión con Murat, dijo: “Sí, sobre los temas conocidos, normalistas, regularizados, los compañeros jubilados, el tema de justicia, en fin, todos los temas que se asignaron en la minuta del día 7 de diciembre”.

S-22 rechaza diálogo con Avilés y con “funcionarios de tercer nivel” Foto: Agencias

] Exige Eloy López reunión con el gobernador Alejandro Murat

lunes 10 de abril de 2017

Maestros analizan nuevas manifestaciones de protesta.

Integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 advirtieron que no aceptarán que Germán Cervantes Ayala, director del IEEPO, ni Alejandro Avilés Álvarez, se sienten en la mesa de diálogo que posiblemente se concrete esta semana. El vocero de la Sección 22, Wilbert Santiago, indicó que el acuerdo de la asamblea estatal, máximo órgano de decisión de la gremial, fue pedir la renuncia inmediata de ambos funcionarios al considerar que en mesas pasadas no han brindado ninguna solución a sus demandas y han puesto obstáculos para concretar los avances obtenidos. Santiago reconoció que parte de estos acuerdos fueron la contratación definitiva y no temporal de los egresados que cumplieron con la fase de evaluación; tres mil 669 plazas que se pactaron regularizar, así como los pagos de más de cuatro mil profesores que reportan incidencias, “pero ninguno de estos temas se ha concretado”. El portavoz del magisterio dijo que se alista una jornada de brigadeo en las regiones del estado con las bases para con-

Desacreditan opinión de secretario JORGE YARTO El secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Wilbert Santiago Valdivieso, aseguró que los funcionarios públicos deben dedicarse a trabajar, pues consideró que la columna que escribió sobre el magisterio

el funcionario estatal Francisco Maldonado pretende reforzar una postura errónea del gobierno. Después de que Maldonado, secretario técnico del titular del Poder Ejecutivo, escribiera un artículo sobre el fallido encuentro entre el magisterio y el Gobierno del Estado, indicó que es necesario que el mandatario

oaxaqueño, Alejandro Murat Hinojosa, defina su postura, porque tal parece que nadie está interesado en resolver nada. En entrevista, señaló todo lo que dicen el secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés, y Germán Cervantes, titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), no tiene validez, como tampoco

la tiene lo que dicen otros servidores públicos como Maldonado. Asimismo, aseguró que siguen en espera de respuestas a su pliego de demandas que entregaron al gobernador. Destacó que en otras mesas de diálogo les informaron que en la próxima quincena se regularizarían sus pagos a los profesores

solidar una consulta y determinar si hay condiciones para un nuevo movimiento nacional o estatal. “El congreso nacional definió que es importante la unidad en esta nueva lucha que vamos a enfrentar en esta nueva jornada, a partir de eso consolidar fuerzas y ver qué secciones que integran la CNTE están en posibilidades de sumarse”. Ahondó que como CNTE se acordó una acción de 72 horas para el 1 y 3 de mayo, “en el caso de Oaxaca tenemos en esas fechas el brigadeo que va a comenzar el 25 de abril para terminar el 5 de mayo con la consulta a las bases, en la cual se definirá qué acciones se van a emprender y donde no se descarta un nuevo paro de labores”. Indicó que en esas fechas, en la región y sector que les toque estarían suspendiendo labores educativas, “en esa parte recordemos que hay un calendario alternativo que nos permite ese grado de acción conjuntamente con padres de familia, porque el brigadeo estamos considerando a los padres de familia que son quienes nos acompañan en la ruta contra la reforma educativa”.

que no han cobrado, sin embargo el tiempo ha pasado y no hay respuesta. Señaló que existen más irregularidades por parte del Gobierno del Estado. ”Al no haber respuestas serias, quienes escriben y quieren dar a conocer esta situación lo hacen para reforzar a su gobierno, no obstante ellos saben que la Sección 22 se ha conducido con prudencia, pese a que sus compañeros de base piden que se refuerce su lucha”, aseguró.


Información general / 4

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 10 de abril de 2017

Foto: Agencias

Por tercer día consecutivo, habitantes de las agencias de San Juan Mazatlán, Mixe, azuzados por el dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), Gervacio García Martínez, realizaron bloqueos carreteros en los accesos a la capital y protestas en contra de la autoridad, para exigir recursos del ramo 28 y 33 para siete agencias de ese municipio. Desde el pasado viernes accionaron y provocaron caos urbano. Todo el día se plantan para evitar el libre tránsito en el crucero del monumento a Benito Juárez, en el entronque a la sierra y el Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con el secretario municipal de Chimaltepec, Luis Miguel Domínguez, el presidente municipal Silverio Bautista Reyes se niega a proporcionarles recursos de los ramos 28 y 33, que por ley les corresponden. El grupo inconforme ha mantenido constantes bloqueos en la capital oaxaqueña durante la semana, de igual manera protestan con un cierre carretero en la comu-

nidad de Las Malvinas en el tramo de Matías Romero-Palomares. Pidieron al gobernador Alejandro Murat Hinojosa atender la problemática que se vive en esa localidad, debido a que no han encontrado respuestas en la Secretaría General de Gobierno. Mencionaron que desde su elección estuvieron en desacuerdo con los resolutivos de los órganos electorales que avalaron el triunfo de Bautista Reyes. Por ello, este domingo colocaron lonas en los accesos al Palacio de Gobierno, y se concentraron en el zócalo. Dos horas después un contingente inició un bloqueo a la carretera federal 190, en el monumento a Benito Juárez y entronque con la carretera a la Sierra Juárez. Los inconformes de las siete agencias municipales iniciaron sus protestas el pasado viernes, al cerrar los accesos a Ciudad Administrativa, en Tlalixtac de Cabrera; el sábado cerraron el crucero que forman el bulevar Eduardo Vasconcelos, calzada Héroes de Chapultepec y calle Heroico Colegio Militar.

Los pobladores son azuzados por el FALP.

Jaime GUeRReRO El artista Francisco Toledo calificó como una “falta de sensibilidad y de respeto” la instalación de un “gran letrero de plástico con la palabra Oaxaca” frente al templo de Santo Domingo que forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la UNESCO. A través de una carta, enviada al presidente municipal capitalino, José Antonio Hernández Fraguas, señaló que el letrero es una falta de respeto a “nuestro legado colectivo”. Toledo cuestionó el letrero porque “lejos de contribuir a una identidad gráfica, sentimos que ese le-

El diputado Juan Mendoza.

Propone Mendoza regular marchas ] Deben realizarse de manera pacífica y con un “objeto lícito”, señala la iniciativa presentada por el coordinador de Acción Nacional Jaime GUeRReRO Oaxaca tiene una oportunidad histórica de cambiar el rumbo, transitar hacia el desarrollo, a través de la regulación de las manifestaciones, sin que esto implique trasgredir la libertad ni fomentar la violencia, coincidieron en señalar el analista político Juan José Rodríguez Prats y el diputado de Acción Nacional Juan Mendoza Reyes. Oaxaca, dijo, difícilmente podrá iniciar una ruta de cambio si continúa la espiral incontenible de marchas y manifestaciones, que agravan los problemas sociales y políticos del estado. En el foro Reto Oaxaca: convivir en armonía, convocado por el coordinador de la bancada del PAN en la LXIII Legislatura, el diputado albiazul explicó la iniciativa de Ley para regular manifestaciones. “El objetivo de la propuesta es generar protocolos de convivencia,

al garantizar la libre manifestación de manera ordenada y a su vez, el libre tránsito; además de establecer en la ley de responsabilidades de los servidores públicos, la implementación de sanciones a los funcionarios que incurran en la omisión y peor aún, que incentiven la protesta social para obtener un fin”, explicó Mendoza Reyes. El pasado 22 de marzo presentó ante el pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado la iniciativa de Ley para regular manifestaciones, que contempla que deben realizarse de manera pacífica y con un “objeto lícito”; al garantizar que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Para lo cual, abundó, se tendrá que dar aviso previo a la Secretaría de Seguridad Pública; así como facultar a la autoridad para impedir manifestaciones que pongan en riesgo a los participantes y a la población por factores medioambien-

tales y de protección civil. La propuesta, indicó, prohíbe el bloqueo de vías primarias y en las de un solo carril; establece horarios para la realización de manifestaciones; contempla capacitación a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en materia de derechos humanos para controlar las manifestaciones y permitir únicamente el uso de la mitad de una vialidad. Por su parte, el analista Juan José Rodríguez Prats señaló que Oaxaca enfrenta un enorme dilema, pues al inicio de un nuevo gobierno se han acentuado las dificultades y la confrontación, de ahí que destacó la importancia de recuperar el orden como un bien público y superior. “El gran desafío que enfrenta el país es concluir con una transición política que dejó atrás al presidente con facultades metaconstitucionales y al partido hegemónico; pero que no alcanzó la consolidación de una democracia sólida”, advirtió.

Toledo desaprueba letrero de OAXACA trero desvirtúa a uno de los espacios más bellos de México y que ahora se ve demeritado día a día por esculturas, luminarias y publicidad que reflejan falta de seriedad y respeto hacia nuestro legado colectivo”. El pasado 7 de abril el edil capitalino colocó letras distintivas de la ciudad frente al templo de Santo Domingo de Guzmán porque “contribuye al posicionamiento de la ca-

pital oaxaqueña en el plano turístico nacional e internacional”. Ese día, acompañado de regidoras, regidores y funcionarios públicos se tomaron la foto al inaugurar las letras distintivas de la marca Oaxaca como producto turístico, frente al exconvento de Santo Domingo de Guzmán. De su lado, la coordinadora de Infraestructura y Desarrollo Urba-

Foto: Agencias

Jaime GUeRReRO

Foto: adiario

Mazatlán bloquea carretera a Huayapan y la Sierra

El edil Hernández Fraguas instaló el pasado viernes el letrero.

no, Thelma Soledad Neri Caballero, explicó que este distintivo fue avalado por el Instituto Nacional de An-

tropología e Historia (INAH), instancia que realizó y propuso los requerimientos para su autorización.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 5

lunes 10 de abril de 2017

] Zoila Elizabeth Bengochea Espitia demanda la intervención del gobernador Alejandro Murat para que el asesinato de su hija sea sentenciado por feminicidio JORGE YARTO Al cumplirse cuatro años del asesinato de Dafne Denisse Carreño Bengochea, familiares y amigos protestaron este domingo en la entrada del Palacio de Gobierno. Zoila Elizabeth Bengochea Espitia, madre de la joven, quien sigue destrozada porque hace cuatro años

mataron a su hija, asegura que sigue en espera de justicia porque ha pasado el tiempo y no se ha dado sentencia al asesino de su hija. En su mirada se percibe el coraje que siente contra Alejandro Enrique, quien le arrancó la vida a su hija el 9 de abril de 2013. Ella compartió el viacrucis que ha vivido para exigir justicia, ya que desde el principio los parientes del asesino de Dafne quisieron sacarlo de la cárcel. “Exijo justicia por el crimen de mi hija. La familia de Alejandro Enrique Rivera López es tan cínica que intentó pasar su asesinato como riña y dicen que la mató en defensa propia, pero gracias a Dios eso no fue tomado en cuenta por las autoridades judiciales”, expresó. Recordó con tristeza que ya se cumplieron cuatro años de la tragedia y confirma que la justicia va

Foto: Agencias

A 4 años del asesinato, su madre denuncia la lentitud de la justicia

Las protestas ayer en Palacio de Gobierno.

muy lenta, no sabe por qué. “Bueno, sí, desgraciadamente la familia de Alejandro tiene medios económicos, que ellos dijeron que con su dinero lo iban a sacar y estoy viendo que sí, porque realmente en otros feminicidios cuan-

do no agarran al asesino dicen ‘okey, no lo agarramos’”. “Dicen que fue el novio o el exnovio, pero acá lo agarraron en el momento en que le quitó la vida a mi hija, entonces por qué la están haciendo tan cansada y llevan tan

lento lo de la sentencia”, se preguntó la mujer con coraje. Asegura que confía en las autoridades que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, y pide que este caso no quede impune como pasó en el sexenio de Gabino Cué Monteagudo.

Alrededor de mil zapotecos de Juchitán no han pagado el recibo de la luz durante tres meses como parte de una protesta contra la imposición de 27 parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec sin una consulta previa e informada. Sin embargo, funcionarios del gobierno federal los han amenazado: de continuar, se les retirarán los apoyos sociales del programa Prospera, acusó la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI), un movimiento popular integrante del Movimiento Nacional del Poder Popular (MNPP). “Hay algunos funcionarios menores del gobierno federal diciéndole a las personas que si no entregan su recibo de luz [al movimiento para así no pagar el servicio], no recibirán los apoyos asistenciales como Prospera, entre otros”, afirmó el dirigente de COCEI-MNPP Leopoldo de Gyves de la Cruz. Edén Bravo, abogado y miembro del movimiento, dijo que “la coordinadora” de Prospera “condiciona” a los grupos para que no hagan caso a la campaña en el Istmo. Jorge Armando Zárate, titular de la delegación en Oaxaca de Prospera, contestó que “en Prospera el apoyo no está condicionado bajo ninguna circunstancia, de acuerdo a las reglas de operación”.

“Asimismo te comento que los temas vistos en las capacitaciones son exclusivamente sobre los componentes alimentario, salud y educación”, detalló. El dirigente de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo de Tehuantepec, Leopoldo de Gyves, afirmó que “si hay algún proyecto que puede causar impacto en un territorio de un pueblo indígena debe ser consultado para que acepte o se discutan las condiciones. Si no lo hacen –como en estos casos– evidentemente se está violando su derecho”, afirmó. Además, en la emisión de contratos y despojo de ejidos “hay un amafiamiento” del gobierno federal en las decisiones de “implantar estos parques eólicos”. De Gyves señaló directamente a la Secretaría de Energía, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Nacionales, a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Gobernación, así como “instancias estratégicas” como la Comisión Federal de Electricidad. También el gobierno del estado y la autoridad municipal en los últimos años “han sido parte de esta imposición”. Durante tres meses, el movimiento popular ha recorrido barrios de Juchitán y las personas les han entregado sus recibos de luz eléctrica. El objetivo, pese a las condicio-

nantes, es extenderse a otras regiones del Istmo. “Cómo vamos a pagar la luz cuando aquí la estamos generando con los parques eólicos. Hay regiones del país donde la tarifa es más baja que aquí, donde la producimos”, afirmó De Gyves de la Cruz. La energía eólica es la segunda fuente de generación renovable en el país. Hace más de diez años, el gobierno federal y las empresas vendieron a la población la idea de que las inversiones millonarias en el Istmo de Tehuantepec traerían “progreso y bienestar” a las comunidades indígenas mediante la instalación de proyectos eólicos para generar energía limpia. “Pero esto no es así, al contrario, está generando mayor desigualdad, no da empleos y la mayor parte de la riqueza por los parques eólicos se va al extranjero”, dijo. El viernes el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell inauguraron el parque Eólica de Coahuila en el municipio General Cepeda. Se invirtieron 358 millones de dólares, resultado de la asociación de las empresas Energías de Portugal Renovables (EDP) e Industrias Peñoles, propiedad del multimillonario Alberto Baillères.

Foto: Agencias

Zapotecos dejan de pagar luz por imposición de parques eólicos

Integrantes de las organizaciones.

UACOL y CIPO instalan plantón en el zócalo JORGE YARTO Integrantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL) y del Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM) instalaron ayer un plantón en el zócalo de Oaxaca. Arturo Ortega, integrante de la organización social, señaló que ante la negativa de las autoridades estatales por atenderlos, decidieron comenzar este plantón indefinido. Explicó que piden la libertad inmediata de Librado Baños, quien está hospitalizado, así como

de Pablo López, quien purga condena en el penal de Etla, así como Felipe Rojas y Teófilo García. Dijo que de manera indefinida permanecerán en el Palacio de Gobierno hasta que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, los atienda y dé respuesta a sus demandas resultado de la mesa de trabajo del 20 de enero 2017. También piden viviendas en Huatulco, además de escuelas y obras para la educación en las ocho regiones del estado. “Nuestras demandas de justicia son las principales”, mencionó. Indicó que este lunes continuarán sus manifestaciones.


Información general / 6

1ª etapa Programa de Repavimentación:

49,700 m²

de vialidades intervenidas

30 mdp de inversión

Estos trabajos iniciaron el pasado mes de febrero en calles y avenidas de la ciudad.

Obras de repavimentación benefician a más del 60% de la población: Fraguas ] El edil capitalino supervisó los trabajos en las calles intervenidas de la ciudad capital

Foto: Cortesía

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, supervisó las obras de repavimentación que se ejecutan en las calles González Ortega, Antonio Gay, Mártires de Tacubaya, Prolongación de Eucaliptos y Mártires de Chicago. Acompañado de la coordinadora de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Thelma Soledad Neri Caballero, e integrantes del Gobierno Municipal, el edil explicó que en la primera etapa del Programa de Repavimentación 2017 se contempla la intervención de 49 mil 700 metros cuadrados de vialidades, mediante una inversión de 30 millones de pesos. “Con estos trabajos de mejora e intervención integral, contribuimos a la reducción de los accidentes viales, aunado a que se mantienen en

buenas condiciones las calles y avenidas de la ciudad, beneficiando de manera directa a más del 60 por ciento de la población”, dio a conocer. Al iniciar su recorrido sobre la calle Mártires de Tacubaya y González Ortega en el centro de la ciudad, el munícipe constató el avance de concreto asfáltico y trabajos preliminares, para continuar el trayecto sobre Antonio Gay, donde --resaltó-que por primera vez una autoridad municipal realiza este tipo de intervenciones con recursos propios. En esta vialidad y ante vecinos que se congregaron para sumarse a esta supervisión, Hernández Fraguas destacó que por iniciativa del Ayuntamiento capitalino también se realizará el cambio de tubería de agua potable, la cual representaba una necesidad que debía ser atendida con oportunidad. “Esta calle (Antonio Gay) se encontraba abandonada desde hace muchos años y nadie había hecho algo al respecto, además que estamos apoyando a los vecinos en la tubería de agua potable, con lo que se mejorará considerablemente la calidad de

Los oficiales de vialidad reforzaron la actividad preventiva y de seguridad en la entidad.

vida de los que aquí habitan y por supuesto para los automovilistas que circulan por el lugar”, argumentó. El recorrido continuó con la visita al monumento erigido en honor a Brígida García, ubicado sobre la avenida Héroes de Chapultepec, donde supervisó los trabajos de embellecimiento y limpieza de parques y jardines públicos. Las calles que también visitó como parte de este programa fueron: Prolongación de Eucaliptos y Mártires de Chicago, las cuales se suman a las también intervenidas como Gerardo Varela, en el tramo que comprende la calzada San Felipe al Hospital del ISSSTE y Cosijoeza. Cabe señalar que las vialidades que también están contempladas en la primera etapa del Programa de Repavimentación son: Azucenas, Privada de Gardenias, Prolongación de Eucaliptos, Cuauhtémoc, Río Balsas, Privada México 68, Heroico Colegio Militar, Prolongación de Dalias, Sauces, segunda y tercera cerrada de Emiliano Carranza, tercera Privada de Emiliano Carranza y Geranios.

lunes 10 de abril de 2017

Alerta IEEPO por robos en escuelas durante vacaciones El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) emitió recomendaciones a supervisores, directivos, docentes y padres de familia de los planteles de educación básica de la entidad, para resguardar las instalaciones y equipos escolares con el fin de evitar robos o actos vandálicos durante la próxima temporada vacacional. El encargado del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar, José de Jesús Núñez Grijalva, resaltó lo importante que debe ser para los responsables de los centros educativos el hecho de tomar medidas de seguridad en el próximo receso escolar para cuidar los planteles, equipos de cómputo, material educativo y documentación. Recomendó que los espacios escolares y sus alrededores deben tener vigilancia de manera continua con el apoyo de padres de familia y autoridades municipales, integrando comisiones de seguridad y vigilancia. Núñez Grijalva señaló que es importante resguardar los bienes de valor, cerrar adecuadamente puertas y ventanas, también no dejar a la vista computadoras, proyectores y equipos de sonido, cuidando siempre mantener limpias y despejadas las zonas aledañas

para evitar escondites. Explicó que debe existir coordinación entre las autoridades municipales y los comités de padres de familia para resguardar los objetos de valor en lugares seguros, ya sea en las propias instituciones o en otro sitio de la población. En caso de registrarse algún hecho delictivo, deberán reportarlo de inmediato a los servicios de emergencia telefónica 911 y solicitar que los elementos de seguridad se trasladen al lugar de los hechos. Por último, recalcó que cualquier hecho delictivo deberá denunciarse ante la Fiscalía General de Justicia del Estado y dar parte a las autoridades del IEEPO, también a través del Centro de Atención Telefónica del IEEPO, 01 800 4337615.

El IEEPO recomendó que los espacios escolares y sus alrededores deben tener vigilancia de manera continua.

Inicia Policía Vial operativos por Semana Santa Segura Como parte de las estrategias de prevención, disuasión y vigilancia para resguardar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos durante esta temporada de asueto, la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) inició operaciones en la entidad. El director General de la Policía Vial del Estado, José Guzmán San-

¿Qué hacer? ]]En]caso]de]registrarse] un]hecho]delictivo,]reportar]ante]la]Fiscalía]General]de]Justicia]del]Estado]y] dar]parte]a]las]autoridades] del]IEEPO,]también]a]través] del]Centro]de]Atención]Telefónica]del]IEEPO,]01]800] 4337615.]

Foto: Agencias

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

tos, encabezó este sábado el banderazo de inicio del operativo Semana Santa Segura 2017, donde los elementos a su mando partieron de la Estación de la Policía Federal, ubicada sobre Carretera Federal 190, a la altura de Caminos y Puentes Federales (Capufe). Momentos después, los uniformados arribaron al Monumento a Juárez Oriente, en donde buscaron

concientizar a las y los conductores sobre la importancia de respetar los señalamientos viales y hacer caso a las indicaciones de la autoridad. Cabe señalar que, de manera simultánea, los oficiales de vialidad reforzaron la actividad preventiva y de seguridad en la entidad. Con estas acciones, la SSPO reitera el compromiso de redoblar esfuerzos en pro de la seguridad pública, al tiempo que fortalece los lazos con las dependencias de los tres niveles de gobierno para mejorar los tiempos de respuesta y la atención ciudadana.


] Chávez Botello llamó a la reflexión porque aseguró que Jesucristo sigue siendo hoy traicionado, vendido, azotado y condenado a muerte en miles de inocentes que sufren violencia, corrupción e injusticia

Información general / 7

lunes 10 de abril de 2017

Pide Arzobispo a sociedad dejar de actuar como Pilato Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

JORGE YARTO

El arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, presidió la ceremonia del Domingo de Ramos en la ciudad.

Integrantes de la FNERRR durante su protesta en la Alameda de León.

Se solidariza FNERRR con estudiantes de Tlaxcala JORGE YARTO

Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) protestaron este domingo de forma pacífica en la Alameda de León, para mostrar su solidaridad a sus compañeros del estado de Tlaxcala que llevan 53 días en plantón frente al palacio de gobierno de esa entidad. A decir de la representante estatal de la FNERRR, Blanca Azucena López López, en Oaxaca la comunidad estudiantil sufre carencias que son “las mismas o peores que en los diferentes estados” del país. Aunque narró que han tenido algunas mesas de diálogo con las autoridades estatales, López López manifestó que les han dado muchas

largas, por lo que plantean la realización de otra marcha para el próximo 3 de mayo, en donde “presionaremos con más estudiantes porque las carencias en Oaxaca son las mismas o peores que en los diferentes estados”. Recordó que el pasado 24 de marzo llevaron a cabo una marcha y agregó que ya han dialogado con algunas autoridades, pero advirtió que hasta el momento tampoco han obtenido resultados o acciones concretas, “solamente largas para las peticiones que nosotros planteamos”. Sin embargo, aseguró que su campaña por una mejor educación continua en twitter, en otras redes sociales y siguen corriendo la voz para convocar a marcha el 3 de mayo próximo.

inocentes que sufren violencia, corrupción e injusticia. Aseguró que son muchos los fariseos y criminales que se dejan JORGE YARTO En su tercer día de protesta, pobladores de seis agencias del municipio de San Juan Mazatlán, perteneciente al distrito Mixe, en la región de la Sierra Norte, protestaron frente al palacio de gobierno para exigir al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, su intervención en la entrega de los recursos del ramo 28 y 33. Al respecto, el secretario municipal de San Pedro Chimaltepec, agencia de San Juan Mazatlán, Luis Miguel Domínguez, aseguró que piden una distribución equitativa de los recursos que les corresponden y que hasta hoy el presidente municipal, Silverio Bautista Reyes, se niega a entregarles. Declaró que en estos tres días de movilizaciones no han obtenido una respuesta favorable para sus demandas, entre ellas la principal que es “que se distribuyan equitativamente los recursos que llegan al municipio, me refiero al ramo 28 y 33”. Miguel Domínguez dio a conocer que el presupuesto total que llega al municipio este año es alrededor de 78 millones de pesos; “sumando las 7 agencias municipales que estamos en esta lucha, son más de 20 millones los que se le tienen que entregar a cada una de ellas”, dijo. El secretario municipal de la agencia de San Pedro Chimaltepec agregó que hasta ahora no les

guiar por el vandalismo y la ambición que promueven males, pero también otros van cargando cruces de forma injusta, “hacen falta sire-

Tercer día de protesta de habitantes de San Juan Mazatlán Foto: Agencias

realice una reflexión importante porque Jesucristo sigue siendo hoy traicionado, vendido, azotado y condenado a muerte en miles de Foto: Agencias

El arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó a los católicos y personas de buena voluntad a entender y asumir las raíces de la fe, para que durante la Semana Santa se tengan cambios de importancia. Tras presidir la ceremonia del Domingo de Ramos, el prelado pidió que las personas dejen de actuar como Poncio Pilato, que sólo se lavan las manos y condenan a inocentes. Dijo que también se tiene a otro sector que actúa como fariseos o criminales, a quienes les estorban la verdad y la honestidad. Chávez Botello demandó que

neos que ayuden a cargar la cruz”. Explicó que se deben vivir las ceremonias de la Semana Santa y entenderlas, “el punto central del Jueves Santo es la celebración de la institución de la eucaristía, el rito del lavatorio de pies como muestra de servicio”. Se tiene también, agregó, la visita de las 7 casas, en el que se reparan las ofensas adorando al Señor. Aseguró que el Viernes Santo se vive la pasión y muerte de Cristo, “se tiene que preparar las personas con el Viacrucis y las 7 palabras, participar en la procesión del silencio, el rosario del pésame. “Se debe descansar en las vacaciones, prepararse, confesarse y participar en las ceremonias que se tienen para soltar a Jesús y condenar al barrabas que se tiene entre la gente”, aseguró. Llamó a todos a vivir la Pascua de forma intensa, “la Pascua es amor y Oaxaca se olvidó de amar, por eso se necesita esta reflexión, análisis para promover e impulsar los valores y enseñanzas de Dios”.

Los habitantes amenazaron con sumar a más gente para continuar con sus movilizaciones en la ciudad de Oaxaca.

han dado respuesta de cuánto les corresponde ni cómo se va a distribuir, “por eso mismo nosotros pedimos una audiencia con Silverio Bautista Reyes y hasta ahora no se ha presentado, es el presidente municipal, está asesorado por Jesús Madrid Jiménez, ex diputado”. Luis Miguel Domínguez afirmó que en las agencias municipales existen muchas necesidades, “estamos rezagados totalmente, hay rezago social, mala educación, mala salud, los servicios que hay en el municipio no lo ofrecen a sus agencias”.

Ejemplificó que la Policía Municipal no recorre las agencias sólo la cabecera municipal, “la policía sólo está ahí, en el municipio y no va a las agencias; hay un total abandono, por eso fue que nos vimos obligados a empezar esta lucha social”. Aunque aceptó que se encuentran en comunicación con la Secretaría General de Gobierno, refirió que no les han dado respuesta que garantice que sí les distribuirán los recursos, por lo que amenazó que “esta lucha va a seguir” y que se sumará más gente.


Información general / 8

Sala Xalapa del TEPJF tumba a edil de Reyes Etla huatlán y Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes, Oaxaca. Al analizar el caso de Reyes Etla, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió el juicio ciudadano 165, promovido por Francisco Heberto Chávez y otros 127 ciudadanos indígenas. Los magistrados federales invalidaron la elección municipal porque no se contó con la participación de todas las agencias que lo inte-

gran. Al emitir la sentencia motivo del disenso, el Tribunal local no consideró el contexto integral del municipio de Reyes Etla, pues a partir de la última elección municipal, se tenía conocimiento de la intención de las agencias municipales para participar en las asambleas electivas, ya que históricamente no lo venían haciendo, y pese a ello, no se emprendieron, con la debida anticipación, las acciones tendientes para incluir a dichas agencias, a pesar de que en

El municipio de Reyes Etla cuenta con dos agencias municipales.

el 2014 la Sala Superior de este Tribunal los conminó a iniciar los trabajos atinentes. De las constancias que obran en el expediente, no se acreditó que se hubiera realizado el perifoneo; se notificara a las agencias; y se fijara la convocatoria en diversos lu-

gares de acceso común; lo que puso en duda la debida difusión de dicha convocatoria para la elección. Lo anterior, porque transcurrieron menos de 24 horas entre la emisión de la convocatoria (29 de diciembre a las 22:00 horas) y la elección (30 de diciembre siguiente). Foto: Agencias

] Los magistrados federales invalidaron la elección municipal por no contar con la participación de todas las agencias que integran el municipio de Valles Centrales

lunes 10 de abril de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

JAIME GUERRERO

En la misma sesión, el órgano electoral federal dejó firme las elecciones en Santiago Amoltepec, San Miguel Chimalapa, San Dionisio Ocotepec e Ixtlán, entre otras. Foto: Cortesía

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), que confirmó la validez de la elección municipal de Reyes Etla, y con ello, tumbó a esa autoridad de la región de Valles Centrales. En la misma sesión pública, la Sala Regional Xalapa confirmó la validez de las elecciones municipales de San Miguel Chimalapa; San Dionisio Ocotepec, Tlacolula; San Marcial Ozolotepec; San Francisco Chindúa; San Juan de los Cués; Santiago Amoltepec; Santa Catarina Lachatao, Ixtlán de Juárez, y San Agustín de las Juntas, todos del estado de Oaxaca. Asimismo, la Sala Xalapa confirmó la validez de las elecciones de las agencias municipales de Cieneguilla, San Sebastián Río Hondo, Mia-

Realizan Audiencia Penitenciaria en el Cereso de Villa de Etla ] Se atendieron a 258 personas privadas de su libertad e internadas Con la finalidad de conocer sus demandas y brindar el apoyo que requieran, autoridades penitenciarias y de procuración de justicia atendieron a 258 personas privadas de su libertad e internadas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de la Villa de Etla. Lo anterior, como parte de la premisa que la actual administración, a través de la Secretaría de Se-

guridad Pública de Oaxaca (SSPO), realiza para promover la reinserción en sociedad de la población penitenciaria, a través de programas y acciones que privilegien el respeto a sus derechos fundamentales. Cabe destacar que estas acciones son muy importantes para la consolidación de un sistema penitenciario garante de los derechos de las personas privadas de su libertad, pues se agilizan sus procesos jurídicos, se aclaran dudas, y de manera transversal, se atienden casos donde se requiera atención médica o de

cualquier otro tipo. A la audiencia penitenciaria realizada el pasado viernes en el Cereso de la Villa de Etla, acudió el director General de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca, Gerardo Herrera Pérez, en representación del mandatario estatal. También estuvieron presentes el Visitador General del Poder Judicial, Maestro Victoriano Barroso Rojas, en representación del magistrado presidente del Supremo Tribunal Superior de Justicia; la Juez de Ejecución de Sanciones, María de la

El objetivo es promover la reinserción en sociedad de la población penitenciaria a través de programas que privilegien sus derechos fundamentales.

Luz Pinacho; la Ministerio Público, Karina Martínez, representante del Fiscal General del Estado; el director General de Reinserción, Juan Jo-

sé Rodríguez Molina y la titular del Patronato de Ayuda para la Reinserción Social, María Leovigilda Bastidas Rodríguez.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 9

lunes 10 de abril de 2017 Foto: Cortesía

Busca Legislativo consolidar combate a la corrupción SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Con la finalidad de establecer las bases de coordinación entre las autoridades de los entes públicos estatales para la integración, organización y funcionamiento de la figura denominada “Sistema Estatal Anticorrupción”, se realizó el foro de armonización y diseño en las instalaciones de la LXIII Legislatura del Estado. En el acto inaugural, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Irineo Molina Espinoza, señaló que las y los diputados locales se encuentran en la discusión y análisis de las iniciativas que formarán dichas leyes. “Las y los legisladores estamos impulsando los principios de parlamento abierto en la elaboración y discusión de leyes; promoviendo reformas para el formato de las comparecencias en su planeación y discusión; aprobación del presupuesto; en las designaciones de servidores públicos; en la fiscalización o administración de los recursos públicos, porque consideramos que debe implementarse una combinación eficaz de transparencia de participación ciudadana, inclusión y uso de tecnologías de información en el quehacer parlamentario”, señaló. El evento fue organizado por la Jucopo y las comisiones unidas de Administración de Justicia; Instructora y la de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), presididas por las diputadas Hilda Graciela Pérez Luis, María de Jesús Melgar Vásquez y Eva Diego Cruz, respectivamente. Por su parte, Melgar Vásquez, presidenta de la Comisión Perma-

Foto: Cortesía

] En el marco del foro “Armonización y Diseño del Sistema Estatal Anticorrupción”, las y los diputados locales se encuentran en la discusión y análisis de las iniciativas que formarán dichas leyes

Las y los diputados de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso Local.

Eliminación del fuero, un reclamo social: Morena ] Esa figura ha favorecido la desigualdad, la ilegalidad y los abusos de poder, aseguraron legisladores morenistas

El evento fue organizado por la Jucopo y las comisiones unidas de Administración de Justicia; Instructora y la de Vigilancia de la ASE.

nente Instructora, manifestó que el combate a la corrupción es una tarea que atañe, tanto a legisladores como a funcionarios y a la ciudadanía en general. “En nuestro estado se tendrán que adecuar varias leyes, que hasta ahora se han estimado, cuando menos, 15 ordenamientos que tienen que ser modificados considerando entre ellos: la ley de Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca; Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado; Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Ley de Fiscalización Superior del Estado de Oaxaca y algunas otras de nueva creación”, manifestó. A su vez, Diego Cruz, presidenta de la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE, señaló que “todos los partidos políticos hemos presentado una iniciativa que crea el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, es un ordenamiento nuevo que tendrá que

aprobarse en el Congreso local, tenemos claro que la tarea de estas cuatro comisiones es analizar, discutir y presentar los dictámenes de manera integral”. El foro contó con la asistencia de los ponentes Guillermo Ávila Reséndiz y Francisco José de la Portilla Sordo, que abordaron los temas “Parlamento Abierto Contra la Corrupción”. De la Portilla participó con el discurso “Sistema Nacional Anticorrupción, Análisis y Alcances de las Reformas”. Las propuestas analizadas fueron: el diseño del Sistema Estatal Anticorrupción; reflexiones y propuestas de reformas a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas; Ley de Justicia Administrativa; Código Penal; Ley Orgánica de la Fiscalía General de Oaxaca; Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y los Municipios del Estado de Oaxaca y Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- La eliminación del fuero constitucional es una demanda ciudadana; el objetivo es evitar actos ilícitos con recursos públicos, todos los funcionarios públicos, diputados, magistrados podrán ser sujetos de proceso penal en caso de que se le impute o acredite algún delito, dieron a conocer las y los diputados de la fracción parlamentaria de Morena. Los legisladores abundaron que este es un tema prioritario porque con ello se construye un escenario igualitario, donde ante la ley todos pueden ser denunciados por cometer un delito y tendrán que comparecer como cualquier ciudadano. “Éste es un privilegio que nos distingue por encima de los ciudadanos de esta República; canonjía a la que los diputados de Morena estamos dispuestos a renunciar porque en una democracia todas y todos debemos responder por nuestros actos, sin importar el cargo que se ostente”, acotaron las y los representantes populares. Foto: Cortesía

Actual Agenda Legislativa involucra a la sociedad

] La implementación de foros de discusión son posibilidades que el Congreso abre para el trabajo conjunto entre sociedad y parlamento

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- La actual Agenda Legislativa, que encamina el trabajo de las y los diputados, está orientada a involucrar a la sociedad en el trabajo del Congreso Local y en el de todas las instituciones de la entidad, señaló Adán Córdova, secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXIII Legislatura del

Congreso de Oaxaca. El funcionario dijo que en la actualidad las instituciones exigen sociedades más empoderadas y conscientes de las facultades e injerencias que poseen en el desempeño de cualquier funcionario público. Preguntar, responder y participar de manera activa desde la sociedad y desde el Congreso Local cons-

Adán Córdova, secretario Técnico de la Jucopo en el Congreso del Estado.

truyen el parlamento abierto que favorece y beneficia a las y los oaxa-

queños, reconoció el funcionario al referirse sobre esta nueva política le-

En su oportunidad, el coordinador de la fracción parlamentaria del partido Morena, manifestó que ha llegado el momento de anular esa figura que ha favorecido la desigualdad, la ilegalidad y los abusos de poder de las personas que, al amparo de la inmunidad, les otorga un cargo público, han cometido delitos, quebrantado la legalidad e, incluso, han evadido la acción de la justicia, violentando el estado democrático de derecho y el interés público. Para quienes integramos la fracción parlamentaria de Morena, agregó, nuestra obligación legal y compromiso social es colocar a la ciudadanía y a los servidores públicos en un plano de igualdad jurídica efectiva que se garantice por el orden constitucional. Cabe destacar que la primera propuesta para la eliminación del fuero emanó de Morena, lo anterior en congruencia con los principios de rectitud regidos por la ley, acción que otorga al pueblo confianza en las instituciones y en los servidores públicos. gislativa que se ha construido desde la LXIII Legislatura. Durante el foro “Armonización y Diseño del Sistema Estatal Anticorrupción en Oaxaca”, realizada en el Congreso local, Adán Córdova manifestó que la Jucopo, presidida por el coordinador de la fracción parlamentaria del partido Morena, Irineo Molina Espinoza, velará por el respeto y la construcción real y funcional del Parlamento Abierto para Oaxaca, que logre un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. Adán Córdova recalcó que es un hecho histórico la construcción de un Parlamento abierto para Oaxaca, acción que, se busca, encamine siempre a la labor del Congreso y de las instituciones del estado.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (Agencias).- Al encabezar el mitin donde se firmó el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, Andrés Manuel López Obrador demandó al gobierno de Estados Unidos no interferir en el proceso electoral mexicano y respetarlo así como en su momento se hizo con la elección estadounidense. Al mismo tiempo censuró que la esposa del expresidente Felipe Calderón, Margarita Zavala, haya acudido a reunirse con políticos estadunidenses para alertar sobre un presunto riesgo de la llegada de la izquierda al gobierno federal. Ante miles de simpatizantes reunidos en torno al Monumento a la Revolución, López Obrador señaló que su proyecto de transformación del país no se sustenta solamente en la inversión pública para detonar la economía sino que involucrará ne-

Turistas en una playa de Tulum, en la Riviera Maya, a finales de marzo.

apuntan en la misma dirección. La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AHMH) hizo pública la semana pasada su previsión de ocupación: del 63.88% entre sus afiliados, dos puntos porcentuales más que en la Semana Santa del año pasado, que cayó en marzo. Aquí también hay una gran diferencia entre las costas, donde se registrará una ocupación mayor, y el centro del país. En la Riviera Maya y Cancún rondará el 95%, y Puerto Vallarta y Los Cabos de Baja California superarán el 90%. Aunque con cifras algo más modestas, ciudades de interior como Puebla, Guanajuato, Oaxaca o Guadalajara también rondarán el récord en Semana Santa, con ocupaciones hoteleras superiores al 70%.

Casi ocho de cada 10 mexicanos que podrán salir de vacaciones en Semana Santa apostarán por destinos internos, según se desprende de un estudio publicado el buscador de viajes Trivago. Detrás de estas previsiones de aumento del turismo interior emerge un doble motivo relacionado con el tipo de cambio: el dólar caro es un incentivo para que los mexicanos opten por quedarse en el país en vez de visitar EU, uno de los destinos más populares en estas fechas de años anteriores y, a la par, el peso barato anima a estadounidenses, canadienses y europeos a visitar más México por su precio competitivo. A ambos factores hay que sumar la aversión de muchos nacionales a desplazarse al vecino

del norte desde la llegada de Donald Trump a la presidencia. Huella económica La derrama económica del sector turístico también va camino de batir un nuevo récord en las vacaciones de Semana Santa y Pascua. El gasto total de los visitantes superará los 47 mil 600 millones de pesos (2 mil 540 millones de dólares), un 2.5% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Y eso, “pese al aumento de precio de las gasolinas, las tasas de interés y la inflación”, señala el presidente del organismo, Enrique Solana, en un comunicado. Las cifras

de este ente apuntan a que las tres cuartas partes de los más de 13 millones de personas que viajarán por el país en el próximo periodo vacacional serán nacionales. “Debemos detonar el consumo interno, viajar más por el país y adquirir lo hecho en México para reactivar la economía nacional”, exhorta Solana. Judith Guerra, directora general de la consolidadora de agencias de viajes Consolid México, se muestra aún más optimista para la Semana Santa: sus datos apuntan a un sólido incremento de doble dígito. “Los mexicanos se moverán mucho más que en el mismo periodo del año pasado; sin duda batiremos un nuevo récord”. Además, cree que, a diferencia de otros años, no todo será sol y playa. “Los destinos de costa seguirán siendo los favoritos, está claro. Pero el turismo cultural, como los pueblos mágicos, está viviendo un auge”. Este incremento es especialmente relevante habida cuenta de que deja más dinero en sectores satélites del turismo, como restaurantes, bares o tiendas. “Se está valorando mucho más el interior, y eso es positivo”, destaca Guerra. El turismo es uno de los principales y más fiables motores de la economía mexicana. Tras el fulgurante crecimiento registrado en un 2016, en el que se pulverizaron todos sus registros previos, el sector ya aporta casi el 9% del PIB y genera alrededor de nueve millones de empleos en todo México. Los mexicanos han redoblado su interés por su propio país y los extranjeros no han dejado de llegar. Buenas nuevas en tiempos turbulentos.

Políticos de diversos partidos firman acuerdo con AMLO cesariamente la participación de la iniciativa privada como otra palanca fundamental para el desarrollo. Dijo que se involucrará al sector social para detonar el crecimiento económico que requiere el país para salir de la marginación y la pobreza. Durante su discurso ante militantes de Morena pero también exmiembros connotados del Partido de la Revolución Democrática, como el senador Miguel Barbosa o el exdirigente nacional perredista Pablo Gómez, Obrador dijo ser respetuoso de las fuerzas armadas pues consideró que en el ejército participa el pueblo uniformado pero, subrayó, en su concepción no basta la fuerza pública para contener los niveles de violencia e inseguridad.

Tras insistir en su respeto hacia los militares, Obrador dijo que la gran diferencia con el gobierno que él encabezaría es que nunca instruiría al ejército a reprimir al pueblo. Durante el evento firmaron el acuerdo político los exsenadores que salieron de la bancada del PRD recientemente, dirigentes priistas delegacionales, exdelegados panistas en la Ciudad de México y militantes de partidos como Movimiento Ciudadano e incluso uno del Partido Verde. López Obrador subrayó que uno de los principales objetivos que buscará alcanzar este proyecto de nación es revertir el desempleo y la falta de oportunidades en las escuelas de 2.6 millones de jóvenes. Aseveró que ya tienen realiza-

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (Agencias).- La industria turística mexicana sigue en buena forma. Tras un 2016 récord, los hoteles de los enclaves más turísticos de México –Cancún, la Riviera Maya, Puerto Vallarta o Los Cabos– colgarán el cartel de completo en una Semana Santa en la que se prevé que se superen todos los registros previos de ocupación. También la Ciudad de México, pese al clásico éxodo vacacional de muchos chilangos en estas fechas, recibirá un importante impulso gracias fundamentalmente a las llegadas de nacionales de otras partes del país. Si se cumplen los pronósticos del gobierno, la media de ocupación de los establecimientos hoteleros en todo México cerrará la Semana Santa en el entorno del 70%, un 0.6% más que en el mismo periodo del año pasado pese al aumento de la oferta, según los datos proporcionados por la Secretaría de Turismo. Sería el mejor dato de una Semana Santa, el periodo vacacional por excelencia en México, desde siempre. En los principales núcleos de playa, la ocupación de los establecimientos hoteleros subirá hasta el 84.4%, mientras que en los centros urbanos de México, esta tasa será del 58.1%. Aun siendo notablemente más baja que en las localidades marítimas, el aumento es incluso superior en este rubro. Las cifras de la patronal hotelera

México prevé una Semana récord en ocupación hotelera Foto: Agencias

] El gobierno pronostica que siete de cada diez plazas serán reservadas en el periodo vacacional por excelencia

lunes 10 de abril de 2017

López Obrador (derecha) junto al empresario Miguel Torruco Marqués, durante la firma del convenio este domingo.

do el cálculo y se requiere una inversión de 110 mil millones de pesos para impulsar programas que reviertan el desempleo y la ausencia de oferta educativa en ese sector. “Podrán decirnos que es dema-

siado, pero si se considera que por la vía de la corrupción se ejercen ilícitamente 500 mil millones de pesos que se va a ahorrar un gobierno honesto, hasta van a sobrar recursos para otros proyectos”.


WASHINGTON, EU, abril 9 (Agencias).- La caída de Bachar el Asad se ha convertido es una prioridad para Washington. Contrarios al presidente sirio desde el principio de la guerra, que dura ya seis años, y partidarios de que abandonase el poder, Estados Unidos no lo había colocado entre los primeros objetivos. Pero las cosas han cambiado esta misma semana. “No hay ningún tipo de opción para una solución política en Siria si El Asad continúa al frente del régimen. No creo que vaya a haber un gobierno pacífico y estable en Siria si él continúa en el poder”, recalcó la embajadora de EU ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, en una entrevista a la cadena de televisión CNN, dos días después del bombardeo ordenado por Trump a una base Siria en represalia por el bombardeo de armas químicas que el martes pasado acabó con 86 muertos, 30 de ellos niños. Solo unos días antes, el 30 de marzo, la propia Haley había dicho algo muy distinto: “Nuestra prioridad ya no es centrarnos en quitar a El Asad”. Y el secretario de Estado, Rex Tillerson, había expresado en una línea similar que la situación del presidente sirio en el largo plazo “lo decidirán los sirios”. Este domingo temprano las palabras de la embajadora, que ha tomado un papel muy relevante en esta crisis, han ido por otros derroteros cuando le han preguntado si El Asad era ya la prioridad de la nueva Administración de Trump. “Hay múltiples prioridades en la zona. Una es lograr la salida de El Asad del poder. Otra es acabar con el grupo terrorista Estado Islámico. También CARACAS, Venezuela, abril 9 (Agencias).- El régimen de Nicolás Maduro está decidido a imponer la hegemonía del pensamiento único. Las señales de las páginas web de Vivo Play, VPI Televisión y Capitolio TV, que se transmiten a través de Internet, no pueden ser vistas en Venezuela por decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), el organismo rector del sector. Dos empresas que proveen el servicio de Internet en el país sudamericano han confirmado que la medida está vigente desde el viernes. La medida ha dejado en ascuas a una población ya sometida a un apagón informativo de facto desde hace cuatro años. Estas tres señales eran las únicas que transmitían en directo las actividades de la oposición y tenían equipos en la primera línea de

lunes 10 de abril de 2017

Trump se fija como prioridad la salida del sirio Bachar el Asad

La embajadora Nikki Haley en una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU el 7 de abril en Nueva York.

hay que deshacerse de la influencia iraní. Es una situación complicada”, ha recalcado. El giro le va a dar de bruces con Rusia, la potencia defensora del presidente sirio y con la que la nueva Administración de Donald Trump no solo se había propuesto como objetivo inaugurar una etapa de buena sintonía sino hacia la que había mostrado una simpatía inusitada. Esta mañana, en otra entrevista, Tillerson responsabilizó a Rusia, dijo que Siria pudo llevar a cabo el ataque porque Rusia falló a la hora de hacer cumplir el prometido desarme de 2013. “El fracaso relativo al reciente bombardeo y el terrible ataque con armas químicas es en gran medida un fracaso de Rusia en su cometido de cumplir los compromisos con la comunidad internacional”, ha dicho.

El consejero de Seguridad Nacional, el general H. R. McMaster, también cargó las tintas y dijo que los “patrocinadores” del régimen sirio, Rusia e Irán, estaban haciendo posible la “campaña de asesinatos masivos de sus propios civiles”. Siria, donde Washington y Moscú siempre han defendido posturas opuestas, se convertirá en un frente difícil con Moscú si el bombardeo estadounidense con misiles Tomahawk de esta semana no es algo excepcional y, por el contrario, implica un papel más activo en la zona. El centro de mando conjunto de las tropas aliadas de Bachar el Asad (que incluyen fuerzas de Rusia, Irán, Hezbolá y varias milicias afectas al régimen) advirtió este domingo a Estados Unidos de que responderán con la fuerza si vuelve a atacar Siria.

Epidemia de médicos asesinados en Siria En Siria, no sólo mueren los que sufren la guerra: también los que van a ayudar a las víctimas. De acuerdo con un estudio publicado en la revista especializada en temas médicos The Lancet, desde que inició el conflicto en Siria en 2012 y hasta 2016 se han registrado 564 ataques a centros médicos. Como resultado de esos embates, 814 especialistas de la salud han sido asesinados. De ese número de víctimas fatales, 247 corresponden a doctores, 176 a enfermeras y enfermeros y el resto son voluntarios con distintas especialidades, desde dentistas y conductores de ambulancias hasta psicólogos y técnicos de equipo médico. “El patrón de ataques contra centros médicos sugiere la intención de convertirlos en un blanco específico, lo que constituye un crimen de guerra”, afirmaron los autores de la investigación, dirigida por la Universidad Americana de Beirut. Para los investigadores, hay un claro responsable detrás de esos crímenes: el 96 por ciento de estos ataques han sido perpetrados por el gobierno sirio de Bashar al-Assad y por Rusia, su principal aliado. “Cuando Rusia se unió a las fuerzas gubernamentales sirias, comenzaron los peores años del

conflicto en cuanto a ataques a centros médicos se refiere (…) Los ataques a centros de salud han desatado un largo éxodo de veteranos médicos. Los trabajadores de salud que se quedan enfrentan formidables retos y las consecuencias comienzan a expandirse más allá de Siria”, establece la investigación. “La comunidad internacional ha permitido que estas violaciones al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos queden impunes, pese a las terribles consecuencias”. Las ciudades con mayor número de defunciones a causa de estos ataques son Alepo y Damasco con más de 177 asesinatos, seguidas por las urbes de Idlib y Daraa con más de 88, señala este análisis, el cual es el primero que se realiza sobre los trabajadores de la salud. Estos asesinatos tienen distintos orígenes, pero los principales son bombas o bombardeos con 426 casos, luego los ataques con armas de fuego en 180 ocasiones y seguido por 101 casos de tortura, entre los más frecuentes. “El 2016 marcó el año más peligroso hasta la fecha”, aseveró el doctor Samer Jabbour, uno de los autores principales de este informe. “Pero estos ataques a los trabajadores de la salud en Siria aún continúan”.

Maduro trata de completar el apagón informativo las manifestaciones. Al régimen, que no ha confirmado la medida, parece haberle disgustado que la población haya sobrepasado sin mayores contratiempos la presión que ejerce sobre las televisiones locales para que censuren cualquier contenido que visibilice a la oposición. La televisión venezolana libre se acabó en 2013. Ese año la estación Globovisión, hasta entonces la bestia negra del gobierno de Hugo Chávez, fue adquirida por el inversionista Raúl Gorrín, muy cercano al chavismo, quien reorientó la línea editorial a la medida de los intereses del régimen. Globovisión seguía así el camino de Venevisión (pro-

piedad del grupo Cisneros) y Televen, dos canales que, después de la victoria de Hugo Chávez en el referéndum revocatorio de 2004, abandonaron la confrontación que mantenían con el Gobierno. En los meses siguientes limitaron los comentarios críticos de los informativos y elaboraron una programación con predominio de telenovelas y programas de variedades. Pero Nelson Hullet, cofundador de Vivo Play y vicepresidente de mercadeo en la televisora, no parece dispuesto a aceptar la censura, ni a sumarse a ese grupo. “El gobierno no nos ha informado siquiera si tomó la medida y si existe una inves-

Foto: Agencias

] La embajadora de EU en la ONU dice que no hay solución pacífica y política para Siria con el actual presidente

Internacional / 11

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Maduro, en un programa de la televisión venezolana el pasado 2 de abril.

tigación contra nosotros”, afirma en diálogo telefónico con este periódico. Hullet ha confirmado que el bloqueo solo rige para quienes visitan la página web (www.vivoplay.net)

desde Venezuela, pero la señal puede ser sintonizada en el país a través de una aplicación que funciona para todas las plataformas, entre ellas Android e IOS.


Tendencias / 12

Vida y Salud Las últimas noticias dicen que, para ponerse en forma, no hace falta cansarse tanto, aunque, a cambio, hay que acompañar el ejercicio con una dieta saludable. Esto es lo que cuenta un estudio de la Universidad de Copenhagen (Dinamarca), publicado en The Journal of Sports Medicine. Según la investigación, correr cinco kilómetros a la semana combinado con un menú saludable es un método eficaz para reducir la grasa en algo más de cinco kilos. Los voluntarios que practicaron esa misma cantidad de ejercicio sin modificar sus hábitos alimenticios, perdieron, de media, 3,81 kilogramos menos en el mismo intervalo de tiempo. Javier González, entrenador y director técnico de clínicas Bodyon, matiza: “Lo ideal sería correr 3 o 4 días a la semana y abarcar, en total, de 8 a 12 kilómetros. De tal modo que el trabajo diario siempre dure más de 45 minutos. Así se puede quemar grasa”. Coincide con el estudio en la importancia de la alimentación: “La base de todo entrenamiento será siempre la dieta. La combinación de ambos es fundamental para conseguir los objetivos”. Para Ángel Merchán, director de la empresa de entrenamiento personal Homewellness, si lo que queremos es disminuir el peso o grasa, “debemos generar un déficit calórico, es decir, el cuerpo debe consumir más calorías de las que ingiere. Al principio, puede resultar efectivo combinar una dieta hipocalórica (baja en calorías) con correr 30 o 40 minutos tres o cuatro veces por semana, pero en poco tiempo esta estrategia dejará de ser efectiva, ya que el cuerpo tiende a ralentizar su metabolismo para economizar el gasto”. Puede ser que, incluso, sin cambiar lo que comemos, observemos una mejoría en nuestra condición física, “pero tendremos más apetito. Lo normal es que así no adelgacemos, solo mantengamos el peso”, apunta González, cuya opinión es similar a la de Daniel Moreno, director del área de desarrollo de Entrenamiento Personal de Beper Sports Club, que añade: “Podemos generar el déficit calórico corriendo, pero hay que tener en cuenta que si abusamos del entrenamiento entrarán en juego otros riesgos físicos como las lesiones o dolores articulares y sobrecargas; o incluso psicológicos, como la desmotivación”.

lunes 10 de abril de 2017

¿Cuántos minutos hay que correr, como mínimo, para empezar a adelgazar? ] Más de los que piensa. Y de un modo constante y organizado. Así se baja de talla quemando suela ¿En cuánto tiempo veré los resultados? Todos los especialistas están de misma sesión, lo eficaz es introducir acuerdo en los beneficios que con- cambios de ritmo, una técnica delleva la pérdida lenta. Como explica nominada fartlek o HIIT (intervalos Merchán, “adelgazar demasiado rá- de alta intensidad). “Además de que pido puede llevar a rebotes. Lo ideal quemamos más calorías, la intensies disminuir un 1% de peso semanal dad hace que el metabolismo se inpara evitar el efecto yo-yo [volver a cremente”. ganar peso de manera acelerada]”. En una investigación publica“Dependerá del grado de exigencia da en Medicine & Science in Sports que nos pongamos. No será igual & Exercise, las mujeres participanpara alguien al que le sobren 20 kilos tes que corrían a gran velocidad duque para otro que necesite perder rante dos minutos y luego reducían cuatro. Con un régimen alimenta- la intensidad otros tres, quemaban rio y un entreno perfecto podemos más calorías el día después de su sedisminuir entre uno y dos kilos a la sión que las que hacían una ruta lensemana”, asegura el director de Bod- ta y constante. De hecho, las primeyon. Moreno es algo más conserva- ras perdieron un cuatro por ciento dor: “Lo saludable es quitarse entre de grasa corporal en unas semanas, mientas que el grupo que trabajó a medio y un kilo”. Entendido: para adelgazar hay baja intensidad, no mostró variaque correr 3 o 4 veces a la semana, ciones considerables. Apueste por el y, al menos, media hora. Pero, ¿a qué contraste. Las bondades de introducir vavelocidad? Y las jornadas de entrenamiento, ¿han de ser seguidas o al- riaciones en la actividad deportiva ternas? Para González, depende de pone de acuerdo a todos los expernuestra meta: “Para eliminar grasa tos. “Los entrenamientos de fuerza es mejor correr a un ritmo lento, pe- y alta intensidad producen un gasro durante un largo periodo de tiem- to energético postentrenamiento po, recorriendo más trayecto que a muy elevado, y la fuente de consumo de dicha energía son los depósiun ritmo rápido. Mientras que para potenciar tos de grasa”, asegura Daniel Moremusculatura será mejor un trabajo no. “Con la carrera solo trabajamos más explosivo de menos longitud y un entrenamiento aeróbico, por lo más corto”. Janet Hamilton, entre- que si perdemos grasa, tenemos que nadora de carreras de larga distan- tonificar las zonas del cuerpo especia, aconseja entrenar en cada oca- cíficas con otros ejercicios para que sión de forma diferente: “Un día co- no se queden flácidas”, agrega Javier rra rápido de 20 a 30 minutos. Otros, González. “Es fundamental hacer haga más distancia y más lento, du- HIIT y trabajo de fuerza para comrante una hora más o menos”. Mer- pensar la perdida de masa muscuchán añade que, incluso durante la lar”, concluye Ángel Merchán.

¿SIRVE DE ALGO CORRER 20 MINUTOS AISLADOS? Si después de comerse una hamburguesa, pretende aliviar su conciencia con una carrera de 20 minutos, lamentamos decirle que este sistema no es eficaz para bajar de peso. “El ejercicio ayudará a compensar la ingesta de azúcares simples y grasas saturadas, pero adelgazar es un proceso más global y complejo: depende de la cantidad total de calorías ingeridas y gastadas por el cuerpo, de qué alimentos provienen y del impacto metabólico que genera la actividad que realicemos”, cuenta Ángel Merchán. Así que si su entrenamiento se resume a arranques repentinos y breves, quizá el gesto le levante el ánimo, pero con él no reducirá una talla.


Tendencias / 13

lunes 10 de abril de 2017

Algunos trucos para correr mejor ] En el mundo del corredor existen unas pautas básicas que es necesario conocer, algunos claves y también varias verdades que hacen más fácil la carrera, o que permiten mejorar más rápido, o que evitan lesiones. ] Empieza Despacio.

] El descanso

Vete a tu Propio Ritmo. Adapta el entrenamiento a tus necesidades y a tu entorno. Escucha a tus compañeros, siempre se puede aprender mucho. Se constante y paciente. Descansa si quieres asimilar el entrenamiento. Disfruta corriendo. Deja volar tu imaginación mientras corres.

Es la parte del entrenamiento más importante. Es lo que te permite asimilar todo el trabajo, lo que evita sobrecargas y lo que previene de las lesiones inoportunas. Estas lesiones te pueden hacer perder en una semana lo que has ganado en un mes. Para un corredor de maratón de tres horas sería aconsejable que descansase dos días a la semana y el día después de cada competición, así como un mínimo de cuatro días después del maratón. Para corredores de más de tres horas y media añadiría un día de descanso más a la semana. Si te encuentras cansado o te surge alguna molestia muscular no dudes en descansar un día más. Todos aquellos corredores que tienen trabajos que significan un gran desgaste físico, deben ser conscientes de ello y tienen que procurar descansar lo máximo posible. Además de no sobrecargarse con demasiados kms, se deben intercalar entrenamientos fuertes con suaves.

] La carrera larga, lenta y continua es la esencia del entrenamiento para el corredor de fondo. Se realiza a una velocidad moderada y sirve para resistir más tiempo corriendo. Oxida totalmente el material energético: carbohidratos y grasas, con gran rentabilidad, pero más lentamente. Los rodajes favorecen la resistencia orgánica general, acostumbran al músculo a usar grasas como combustible y conducen a una rebaja en el pulso basal en reposo, con lo que el corazón se hace más eficaz en su trabajo.

] Las series y repeticiones

] Los estiramientos Son fundamentales, se deben realizar antes, de forma suave y durante pocos segundos, y después de cada entrenamiento, entonces con más concentración, durante 20” como mínimo, por ejercicio. Se realizan para que los músculos recuperen su estado anterior al ejercicio, disminuyen la sobrecarga, lo que permite un mejor drenaje y estimulan una mayor circulación sanguínea, lo que permite asimilar mejor el entrenamiento. Correr muchos kms. y no estirar provoca un enorme desequilibrio muscular, que a medio plazo significa lesión.

] Los Cambios de Ritmo.

] La fuerza

Son juegos de velocidad y de ritmos controlados durante el rodaje. En el que se intercalan ritmos con frecuencias, intensidades y longitudes variables. Son más efectivos si se realizan sobre terrenos variados, con algunas cuestas suaves.

Es una capacidad básica que influye directamente en el rendimiento del corredor. Al desarrollar más esta capacidad, se acelera la recuperación muscular, se evita en gran medida la aparición de lesiones y es vital para mejorar y potenciar los niveles de técnica de carrera. Trabajando la fuerza en los cuadriceps se pueden evitar muchas lesiones de rodilla. La fuerza es directamente responsable de la velocidad (a más fuerza, más velocidad) y es una capacidad fácilmente mejorable y adquirible en los corredores de fondo. Con los ejercicios de abdominales y con los de lumbares se fortalecen los músculos que nos mantienen erguidos, y de este modo se evitan dolores de espalda y en la zona pélvica. Es necesario dedicar todos los días que se entrene unos minutos específicos para realizar cuatro ejercicios de abdominales y uno de lumbares.

Son fundamentales para mejorar la potencia aeróbica y por tanto para seguir mejorando las marcas personales. Las series de medias y largas distancias, los cambios de ritmo, los ritmos fuertes o controlados y las series de cuestas, permiten que el organismo se acostumbre a reciclar el lactato. Debido a la mayor demanda de oxígeno, la eficacia cardiovascular aumenta, se agranda el corazón y se mejora la perfusión sanguínea muscular.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 10 de abril de 2017

¡Que conste, … son reflexiones! Sócrates a. Campos Lemus

]]Termina]la]tregua,]empieza]el]desastre..... “Tribunal ratifica auto de formal prisión contra Rubén Nuñez Ginez, ex secretario de la Sección 22 del SNTE y Aciel Sibaja… ¿los delitos?, no importan, lo que interesa es que nuevamente se terminan los tiempos de paz y de diálogo entre gobierno y magisterio en Oaxaca y empiezan los tiempos de guerra y desestabilización social y política…a joderse pues.

H

oy en día en las escuelas públicas y privadas la generación de la fuerza bruta y del odio generan la violencia contra los mismos jóvenes por parte de jóvenes como los llamados “grupos centinelas” que son compuesto por júniors o resentidos sociales que agreden a los otros jovencitos cuando están en minoría o bien, con sus novias o amigas, jamás agreden a otros grupos que igualen su fuerza o la superen. Este nuevo sistema de Bullying no solamente se genera en la capital o las principales ciudades de México, también se manifiesta en ciudades pequeñas como Oaxaca, donde los júniors, en el anterior gobierno, gozaban con esta práctica sabiendo que su impunidad venía de la impunidad dada por el gobierno a sus padres, ya que eran parte del grupo selecto del poder o socios o cómplices de los principales políticos en la entidad… Ese machismo brutal llega a la agresión en contra de las mujeres o de los jóvenes de menor edad, es una forma de sacar el resentimiento y odio que se genera en sus casas, donde seguramente el afecto y el respeto son sustituidos por cosas, no por actos de cariño y de comprensión. Y cuando escuchamos que todo debe partir del ejemplo de casa, también tenemos que entender que la sociedad realiza un ejemplo importante en el impacto de la visión de los jóvenes con relación al ejercicio de la autoridad o del poder, y cuando ellos ven que solamente se atiende a los demás cuando ejercen

la fuerza y la violencia, ellos, de alguna forma, aplican este mismo sistema para que los padres “ausentes” les brinden atención. Los maestros están en una guerra interna constante, manipulados por los grupos de poder o por sus líderes o sometidos a la autoridad por los responsables administrativos que jamás han dado clases y son los que con la validación y complicidad de líderes y funcionarios, empresarios y demás fauna, roban los recursos públicos destinados a la educación, tal como ha sucedido en forma brutal y cínica en Oaxaca, donde el IEPO era la verdadera “caja chica” del gobierno de los hampones protegidos por el gobernador y por los líderes y empresarios que se han beneficiado de ese desastre administrativo. Miles de millones que han dejado como resultado un sistema educativo en manos de líderes y burócratas deshonestos que sostienen el poder gracias a la impunidad y del dinero que se roban de nóminas y recursos que se deberían destinar al sistema educativo pero que terminan en sus bolsillos. Cuando hablamos del nuevo tiempo de “guerra en Oaxaca” lo decimos porque el día 21 de marzo, el propio gobernador, Alejandro Murat, en la celebración en Guelatao del natalicio de Benito Pablo Juárez García, fue agredido por las huestes del magisterio ligadas a la manipulación de los estudiantes normalistas para mostrarle que tienen fuerza y poder para generar la crisis que buscan crear en la entidad, con el fin de evitar que el gobierno actual investigue y lleve ante las autoridades a los responsables del enorme saqueo de recursos en Oaxaca, que alcanza más de 18 mil millones, y como los dirigentes magisteriales, siempre, han sido usados para las movilizaciones de distracción, ahora, son nuevamente movidos por los sicarios políticos de Gabino Cué, que siguen manteniendo las relaciones y compromisos con ese grupo del magisterio. Con el pretexto de conseguir las

plazas demandadas por los normalistas, las movilizaciones se tendrán con mayor violencia, como ya vemos, se afecta a los oaxaqueños, mostrando que la tradición histórica de la sección 22 es la de buscar por medio de la fuerza la aplicación de sus condiciones, no importando el que la sociedad se encuentre fastidiada y cansada de sus acciones que afectan a los ciudadanos, porque con este sistema y mecanismo han logrado imponer sus condiciones, si tuvieron que aceptar un “pacto” en Diciembre, ahora, saben que ya tienen su reorganización y la fuerza para la movilización y esto les permite obtener, de parte de los funcionarios y rateros del gobierno anterior, muchos recursos financieros que se utilizan para las movilizaciones y que les sirven a los saqueadores de Oaxaca, para ganar tiempo y establecer sus mecanismos de defensa, para evitar que la ley les lleve ante las autoridades y les obligue a regresar a las arcas del estado lo mucho que se han robado. Y como los funcionarios del centro no tienen ni idea de lo que es lidiar con los miembros aguerridos de la sección 22, que tienen más de treinta años en la experiencia de la organización y movilizaciones, ordenan, porque así son los caprichos y ocurrencias del niño, Nuño, de que se haga una revisión de las nóminas, y como ahí está el manejo y control de los millones de pesos que se han defraudado por parte de líderes y funcionarios, unos y otros buscarán la movilización y la presión para que esto no suceda, y los oaxaqueños, como siempre, serán los paganos de este soberano desmadre. Hay confianza en la capacidad de Alejandro Murat, pero sus colaboradores andan en la soberana pen… y en la babia… así que, solititito, como el llanero solitario, tendrá que actuar sin apoyo, en este nuevo proceso de desestabilización que vive Oaxaca… estamos, como si los gatos, en asamblea, definieran el destino de los ratones…¡Será que la cobardía nos obliga a ser indiferentes?


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 10 de abril de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

]]Videgaray…]canciller]en]campaña

R

eza un refrán popular “si tiene plumas como pato, croa como pato, camina como pato…pues es pato”. La semana pasada fue intensa en activismo político, aunque todos lo niegan, el activismo sucesorio se nos vino encima. El vacío que ha generado la errática conducción presidencial abona a ello; todos aquellos que quieren y pueden o creen poder y por supuesto lo desean o sueñan, despliegan sus propias estrategias. En ese contexto, las notas de prensa daban cuenta: “El Secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray, contestó con un categórico “NO”’ cuando un periodista le preguntó si buscará una candidatura presidencial para ser presidente de México hacia las elecciones de 2018”. Lo anterior sucedió después de haber sostenido una reunión con John Kelly, el Secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos y uno de los “halcones” más representativos de la parvada trumpista. El reportero, leal a la vocación de un buen comunicador, insistió “¿No quiere o no le gustaría?”. Videgaray ratificó “no, no, no”; el primero reviró “¿Y de otro partido?”; La nota apunta “la reacción del secretario federal sólo fue una sonrisa”; lo que nos lleva a pensar que tal vez don Luis esté pensando en el Partido Verde. En la reunión con Kelly, según el comunicado respectivo, conversaron sobre temas “migratorios, fronterizos y de cooperación bilateral en materia de seguridad”. Como es de suponerse, a Videgaray se le presentó como un tenaz defensor de la patria; casi, casi, dispuesto a inmolarse en la parte más alta del muro fronterizo (si llega a construirse, por supuesto), destacando la necesidad de que “en todo momento se respete el Estado de Derecho y el debido proceso al aplicar medidas migratorias”. Además de dejar muy en claro “el re-

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

chazo de México a recibir repatriados de otros países”. Ya entrado en gastos y asumiendo funciones que deberían corresponderle al Secretario Guajardo, también trató con Kelly el desarrollo de proyectos de infraestructura que impulsen mecanismos para consolidar una “zona de prosperidad” en la frontera entre ambas naciones. Como usted advertirá, tenemos una chulada de Canciller. Aunque usted no lo crea, es muy posible que previo al encuentro formal “aún hubo más”, dice otra conseja popular “piensa mal y acertaras”. Casi podría asegurar que en la intimidad que debe proporcionar el bunker de la Secretaría de Seguridad Interna de los EE UU, sin que nadie los viera ni los oyera, John y Luis se echaron una grillita pre-complementaria sobre lo que viene el año que entra, de esas en las que acuerdas a valores entendidos “tú haces como que me golpeas y yo hago como que te respondo”; de esas en que “todos ponen y todos ganan”. Lo cierto es que ese mismo día John Kelly compareció ante el Comité de Seguridad Interna del Senado de los Estados Unidos. De pronto, cuando andaban o debían andar lavando la ropa sucia de casa, el Senador McCain (experto en confeccionar “trajes a la medida”) le dijo a su tocayo Kelly que tenían un problema en puerta con México porque “si las elecciones fueran mañana probablemente se obtendría a un antiestadounidense de ala izquierdista como presidente”, a lo que Kelly, siguiendo el guion redactado en su bunker con Luis, respondió “eso no sería bueno para Estados Unidos ni para México”. ¡Chúpale pichón! Toda una joya de intervencionismo arreglado. La respuesta (como toda historia con final feliz) no se hizo esperar. Videgaray, indignado y ahora enfun-

dado en la Bandera Nacional, desde Washington para ser congruente, pidió al gobierno estadounidense “respeto al proceso electoral mexicano”. Cumpliendo con el script, agregó “le dije de manera respetuosa pero muy clara –a Kelly- que las decisiones electorales de autoridades en México corresponde solamente a los mexicanos y que lo que esperamos de los Estados Unidos es que se respete el proceso electoral mexicano”. ¡Machetazo a caballo de espadas! Ya entrado en gastos, agregó que “la respuesta que recibió de Kelly cuando abordaron el tema le dejó claro que es un hombre que escucha y que comprendió claramente la posición del gobierno mexicano” y concluyó “tengo un mayor respeto personal e institucional por el Secretario Kelly, porque entendió con toda claridad el mensaje, aceptó el comentario que le hicimos y estuvo a la altura de las circunstancias”. Como debía ser, ya no hubo contra respuesta de Kelly. No podía haberla; Luis, con un solo “do de pecho” –al estilo Juan Gabriel en Bellas Artes en los noventatransformó a Kelly de Gavilán en Paloma y éste le regaló un machucón a AMLO. ¡Qué bonita familia! La respuesta de Andrés Manuel no se hizo esperar. Aclaró “no somos antiestadounidenses, ese pueblo merece nuestro respeto y ha tenido gobernantes ejemplares como el Presidente Roosevelt, muy diferente a quienes quieren resolver los problemas sociales con muros, persecución y el uso de la fuerza, nuestra relación con Estados Unidos será de amistad y cooperación pero no de sometimiento, somos un país libre y soberano”. Por supuesto que el activismo de Videgaray no se reduce a transitar como “Luis por su casa” en los pasillos y sótanos de la Casa Blanca. Hace dos semanas apoyó con singular entusiasmo el resolutivo de la OEA

demandando la convocatoria inmediata a elecciones y la libertad de los presos políticos en Venezuela. Recién en un giro de 180 grados el Presidente Peña, seguramente con la aprobación del Canciller, recibió a Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, uno de los dos líderes más destacados de la oposición a Nicolás Maduro –el otro es el recién inhabilitado Henrique Capriles- preso por “agitador de masas”. Al salir del encuentro con Peña, Tintori declaró que Peña “le mandó saludos a su esposo”, lo cual es de agradecerse; y que se había comprometido a “pedir la libertad de los presos políticos y lograr rescatar la democracia para todos los venezolanos”, lo cual va a estar más difícil, es posible que no le alcance el tiempo o que Maduro se resista apoyado por el “pajarito” que lo aconseja; aunque con la ayuda de Videgaray todo puede suceder. Y ya para cerrar la semana, Videgaray estuvo presente en la reunión del Mercosur, celebrada en Argentina, donde sostuvo reuniones bilaterales con los Cancilleres y Ministros de Economía de Paraguay y Uruguay y una trilateral con los de Argentina y Brasil, países a los que ya definió como “prioridades” en un nuevo enfoque de relaciones comerciales. Concluyendo. Es prematuro aventurar un juicio sobre el impacto que puede tener la promoción del voto del miedo que hizo y muy seguramente seguirá haciendo Kelly y otros halcones trumpistas, sobre todo si a Videgaray le dará resultado seguir negando lo evidente, que está en campaña y no para ser Secretario General de la OEA. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Agencias

Hamilton gana el Gran Premio de China de Fórmula 1

lunes 10 de abril de 2017

] Vettel y Verstappen completan el podio. Sainz es séptimo y Alonso vuelve a abandonar

perblandos, Carlos Sainz. El resultado fue que cuando los coches arrancaron, Hamilton pudo mantener su privilegiada primera posición y Vettel se mantuvo segundo, mientras que Raikkonen perdió posición a favor de Ricciardo que le adelantó en las primeras curvas. Sainz perdió varias posiciones por la inestabilidad de sus neumáticos y las peripecias que tuvo que hacer para mantenerse en pista. Sin embargo, un toque de Pérez a Stroll provocó una salida de pista del piloto de Williams y apareció el coche de seguridad virtual. Muchos coches entraron en el taller a cambiar neumáticos, entre ellos Sebastian Vettel y Fernando Alonso. Sin embargo, un accidente sufrido por Giovinazzi en la tercera vuelta provocó un verdadero vuelco en la situación, porque cuando entró el safety car en pista, la mayoría de coches pasaron por el taller y cambiaron neumáticos sin perder posiciones. Fue el caso de Lewis Hamilton, Valtteri Bottas, Daniel Ricciardo, Kimi Raikkonen y Max Verstappen, que había realizado una salida espectacular ascendiendo hasFoto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (agencias).- Lewis Hamilton lo consiguió. Se había propuesto recuperar la dinámica de victorias que Mercedes había perdido en la primera carrera de la temporada en Australia, y lo hizo. El piloto británico dominó la carrera de principio a fin, acertó en la estrategia de los cambios de neumáticos y ganó con claridad, mostrando la verdadera imagen de las flechas de plata. Los monoplazas alemanes siguen siendo los mejores. Pero es evidente que la diferencia con respecto a Ferrari ha quedado reducida prácticamente a la nada. Hamilton logró su 54ª victoria, la primera del año para su equipo. Pero Sebastian Vettel confirmó la recuperación de los monoplazas de Maranello y concluyó en segunda posición, tras una remontada espectacular. El podio lo completó el belga Max Verstappen, que había salido desde la 16ª posición. La salida planteó las primeras dudas. La lluvia que había caído sobre el trazado de Shanghái dejó agua en la pista y los equipos decidieron salir con neumáticos intermedios. Sólo un piloto calzó los su-

Hamilton celebra su victoria junto a Vettel y Verstappen.

ta el séptimo lugar. Todo ello provocó que Vettel se viera relegado hasta la sexta posición, justo por delante de un Carlos Sainz que remontó y aprovechó bien el hecho de no tener que cambiar neumáticos. La carrera pareció quedar bastante definida, porque el anunciado duelo entre Hamilton y Vettel se había frustrado en las vueltas iniciales. Hamilton iba sólido en cabeza, seguido de Ricciardo, Raikkonen, Verstappen y Bottas. Pero un trompo incomprensible del segundo piloto de Mercedes le relegó hasta la décima posición, justo por detrás de Fernando Alonso. El asturiano había realizado una salida espectacular situándose en la novena posición. Rodar en mojado le beneficiaba, porque contaban más las manos del piloto que las prestaciones del coche. Y de esta forma, el asturiano se mantuvo en los puntos hasta que la pista se fue secando. Hasta entonces, Alonso había conse-

guido mantener a raya a Bottas varias vueltas. Pero cuando todo se fue normalizando, el Mercedes le adelantó en un plis plas. La carrera de Alonso fue impecable, manteniendo un ritmo impresionante a pesar de la falta evidente de velocidad en las rectas. El doble campeón español fue capaz de llevar el McLaren a posiciones de puntos y mantenerse allí mientras estuvo en carrera. Pero cuando todo parecía estar consolidado, su coche volvió a fallar. Justo cuando Carlos Sainz acababa de adelantarse por el interior en una curva a la derecha, el asturiano se vio forzado a abandonar (34ª vuelta). Esta vez hubo un problema en la transmisión que se complicó más todavía cuando la gasolina dejó de llegar con fluidez al motor. Alonso ya ni siquiera se desesperó. Se lo tomó con calma. “No se pueden imaginar lo contento que estoy. Hemos sido valientes y ha valido la pena. Cuando he

Fernando Alonso: dos carreras, dos abandonos ] El piloto asturiano vuelve a no completar un Gran Premio aunque se muestra optimista por el rendimiento de su coche durante el tiempo que estuvo en pista

Fernando Alonso, durante el Gran Premio de China.

visto a todo el mundo con el intermedio y yo con los superblandos me quería morir. Pero luego, cuando iba remontando me sentía muy satisfecho. Luego siguiendo a los grandes con la pista todavía húmeda era un subidón. Podía haber salido mal, pero merecía la pena arriesgar”, señaló Sainz. “Pero creo que hemos acabado séptimos porque hemos realizado una muy buena carrera”. Con la victoria prácticamente decidida, la pugna se centró en las posiciones de podio. Vettel acertó en la estrategia al cambiar a neumáticos blandos tras 34 vueltas y eso le permitió remontar hasta la segunda posición, tras realizar adelantamientos espectaculares a Ricciardo, Raikkonen y Verstappen. En las últimas vueltas, se produjo una lucha a muerte entre Verstappen y Ricciardo para el tercer puesto del podio, que al final logró mantener el piloto belga.

MADRID, España, abril 9 (agencias).- Fernando Alonso sigue penando el mal desarrollo de su McLaren-Honda y en el GP de China de Fórmula 1volvió a apuntarse un nuevo abandono. Como ya le sucediera en el Gran Premio de Australia donde su MCL32 sufrió un problema en la suspensión a falta de tres vueltas para el final, el piloto asturiano tuvo que retirarse, en esta ocasión tras la trigésimo quinta vuelta de las 56 que contempla la carrera. “Es una pena no poder acabar.

Desde la salida han sido condiciones complicadas pero nos llegamos a poner sextos después del safety car, más que eso ya no podía hacer”, insistió el piloto español, quien desde que comenzó la temporada ha declarado que nunca antes había tenido un coche menos preparado. En esta ocasión parece que el problema de su coche se localizó en un palier. “Se sentía que tiraba solo una de las dos ruedas de atrás así que será algún problema con relacionado con la transmisión”, advirtió

A pesar de lo ocurrido, Alonso quiso mostrarse optimista ya que durante las vueltas en las que estuvo en pista rodó en posiciones puntuables. “Fue una carrera bastante divertida. Solamente pudimos hacer treinta vueltas, pero estoy satisfecho. Por desgracia no pudimos acabar y coger ese punto o dos, pero un punto o dos no nos va a cambiar la vida, tenemos que estar más arriba de eso y hasta que llegue ese momento intentamos divertirnos por lo menos en la pista”, apuntó. De hecho, hubo momentos en los que rodó incluso por delante del Mercedes de Valtteri Bottas. “Es de las cosas más surrealistas que me han pasado nunca”, bromeó.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (agencias).- En un comunicado, el Comité Olímpico Mexicano informó que Gutiérrez se ubicó en el segundo lugar del arranque tras levantar 90 kilos, superada por la kazaja Olga Pastukhova con 91 y en tercero quedó la uzbeca Gulnoza Akhmadova con 89, en la categoría de 75 kilogramos. La mexicana Ángela Gutiérrez tuvo una histórica actuación este domingo al conseguir tres medallas en el Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas, que concluye este lunes. Gutiérrez, quien espera asumir un cupo a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, registró buenos resultados para subir al podio en una histórica actuación para México en este certamen mundial. En la competición mundial de la categoría en Lima 2016, la mexicana

Ángela Gutiérrez gana plata y dos bronces en Mundial de Halterofilia en Tailandia

de plata en arranque y dos de bronces tanto en envión como en total. En 2013, Jannet Gómez (53) fue bronce en Uzbekistán, evento que fue Preolímpico pare Nanjing 2014. Gutiérrez se ubicó en el segun-

do lugar del arranque tras levantar 90 kilos, al ser superada por la kazaja Olga Pastukhova con 91 y en tercero quedó la uzbeca Gulnoza Akhmadova con 89. La segunda medalla que se colgó la mexicana fue en envión con 106 kilos, luego que la kazaja Pastukhnova se apoderó del metal dorado (120), seguida la uzbeca Akhmadova (108). Al final, Gutiérrez se quedó con la presea de bronce al totalizar 196 kilos, y nuevamente la kazaja Pastukhova subió a lo más alto del podio (211), seguida de la uzbeca Akkhamadova (197). Mientras que en la división de 85 kilogramos, el también mexicano Alejandro Andrade se ubicó en el sitio 14; en arranque alzó 123 y en envión 155 para totalizar 278. La primera posición fue para el kazajo Artom Antropov con 138 en arranque, 185 en envión para un total de 323, el segundo puesto fue para el polaco Stefan Adamus (143 y 175 para un total de 318) y el tercero fue el iraní Mahdi Papi (132, 172 para finalizar con 304).

rilla, pero Apelación castigó a Feghouli con tres partidos, uno por la expulsión y dos por el artículo 117 del Código Disciplinario, que califica de “menosprecio” hacia el colegiado el aplauso del jugador. La buena noticia es que el acta no deja ninguna duda de que la expulsión fue por doble tarjeta amarilla. Eso sería solo un partido de sanción. “En el minuto 27 el jugador (11) Da Silva Santos J, Neymar fue amonestado por el siguiente motivo: No respetar la distancia reglamentaria en la ejecución de un tiro libre, tras haber sido advertido previamente”, según consta en el ac-

ta. Y, posteriormente, “rn el minuto 65 el jugador (11) Da Silva Santos J, Neymar fue amonestado por el siguiente motivo: Derribar a un contrario en la disputa del balón”. Por todo ello, “en el minuto 65 el jugador (11) Da Silva Santos J, Neymar fue expulsado por el siguiente motivo: doble amarilla”. Pero hay una mala noticia. En el apartado de “Otras incidencias”, Gil Manzano hizo constar lo siguiente. “(Jugador: Neymar Da Silva Santos J) Tras ser expulsado y cuando iba a entrar en el túnel de vestuarios, se dirigió al cuarto árbitro aplaudiéndole”.

Foto: Agencias

] Con tres medallas, una de plata en arranque y dos de bronce en envión y total, terminó la participación de la mexicana Ángela Gutiérrez en el Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas en Bangkok, Tailandia

lunes 10 de abril de 2017

La mexicana Ángela Gutiérrez en el Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas en Bangkok, Tailandia.

Lizbeth Nolasco se agenció el bronce en la modalidad de arranque luego de un reacomodo de lugares, tras el positivo de la kazaka Tatyana Kapustina, quien se había hecho del título en la división de los más 69 kilos.

Mientras que en envión, la también mexicana Daniela Ruiz se acercó al bronce. Bajo estas estadísticas, Gutiérrez, quien compite en la división de los 75 kilos, se quedó con la medalla

Foto: Agencias

Gestos de Neymar le costarán el Clásico ] El brasileño, tan descentrado como el resto del equipo, acabó por desesperarse y fue expulsado MADRID, España, abril 9 (agencias).- El Barça afrontará el clásico contra el Real Madrid sin Neymar quien personificó en el Málaga - FC Barcelona (2-0) la mezcla de desquiciamiento e impotencia del equipo blaugrana en La Rosaleda; hasta el punto de que provocó una expulsión absurda que abortó cualquier opción de remontar el partido. La temporada entró en su fase decisiva y los jugadores especiales deciden -o no- los partidos con su talento. Neymar, que en un arranque de genio resucitó al Barça en la Champions frente al PSG (6-1), personificó este sábado en La Rosaleda el hundimiento blaugrana en la Liga. El brasileño, desquiciado, provocó su expulsión y dejó un ‘recado’ al cuarto árbitro que le pueden costar muy caros: tanto, como perderse el clásico del 23 de abril frente al Real Madrid. No fue el mejor día de Neymar, ni de sus compañeros. El empa-

te del Real Madrid contra el Atlético, lejos de convertirse en el mejor acicate, paralizó al equipo. Luis Enrique revolvió la alineación y solo mantuvo a Ter Stegen y la MSN. Nadie podía esperar que entre el alemán y el tridente se extendería un erial futbolístico que explotaría el Málaga al contragolpe. Pronto quedó claro que Messi, Suárez y Neymar no tenían su día; ni individualmente ni como colectivo. El brasileño, al que habitualmente cosen a faltas, encajó mal esta vez el ‘tratamiento’ de Rosales. Desconectados, sin posibilidad de desbordar o disparar al área, los ‘tres sudamericanos’ no pudieron desequilibrar esta vez. Para colmo, Neymar se enredó en asuntos extrafutbolísticos. A los 27 minutos se llevó la primera tarjeta por atarse las botas obstruyendo el saque de una falta. Y en el 65’, en una tonta entrada sobre Lloren-

Neymar.

te, recibió la segunda amonestación dejando al equipo con diez. Para colmo, camino de vestuarios, aplaudió al cuarto árbitro de manera irónica. Un precedente en ese sentido es el del valencianista Feghouli que fue expulsado por doble amarilla por Pérez Montero en un partido que enfrentó a los chés ante el Zaragoza, la pasada temporada. El jugador, antes de abandonar el terreno, aplaudió al colegiado. “Tras ser expulsado, ha extendido los brazos, aplaudiendo jocosamente la decisión adoptada”, estimó el árbitro en el apartado de “Otras incidencias”. El Valencia recurrió la primera ama-


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 10 de abril de 2017

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (agencias).- Kris Jenner está “furiosa”. Según destacan algunas publicaciones en EEUU, la matriarca del clan Kardashian está “asustada” porque su hija Kendall Jenner “está quedando como una idiota” y se la está “culpabilizando” de toda la indignación que ha despertado el controvertido anuncio que Pepsi retiró esta semana, el mismo que ella protagonizaba y que ha sido acusado de intentar apropiarse del movimiento de los derechos civiles para comercializar una bebida. Después de que hasta la hija de Martin Luther King, Bernice King, tuitease una foto de su padre enfrentándose a la policía bajo la frase “Si papá hubiese sabido entonces el poder de una #Pepsi”, la madre de la modelo considera que toda la mala prensa y chistes contra su hija afectarán irremediablemente a su carrera y que posiblemente otras marcas no quieran contar con su imagen, salpicada --o más bien empapada–-, por el escándalo. La carrera

] El cantante The Weeknd ya reconoció que tratar de ocultar su relación con Selena Gómez es una batalla inútil CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (agencias).- El cantante The Weeknd ya reconoció que tratar de ocultar su relación con Selena Gómez es una batalla inútil, esta semana publicó una foto con su media naranja en su cuenta de Instagram. ¡Se puede decir que si ya está en sus redes sociales la cosa va en serio! Recientemente se les vio caminando juntos en su viaje por Sudamérica, sin impórtales las fotografías de los paparazzis. De hecho, re-

de Jenner, la modelo con más seguidores en Instagram (77,9 millones), era hasta ahora poco más que meteórica. Según Forbes es la tercera modelo mejor pagada del mundo (por detrás de Gisele Bündchen y Adriana Lima). En 2016 aumentó un 150% sus ingresos respecto al año anterior, alcancanzando unas ganancias de 10 millones de dólares gracias, en parte, a sus contratos como imagen de Esteé Lauder, Fendi o Calvin Klein. Pero, ¿puede una campaña desfortunada que acaba devorada por los memes paródicos acabar con la carrera de una modelo? Si creen que la respuesta es no, pregunten a Heidi Yeh. Los temores de Kris Jenner frente a un agriado futuro profesional de su hija no van desencaminados. Cuando Pepsi anunció que retiraba la campaña de la discordia, reservó la última frase del comunicado para disculparse con la millonaria modelo por “haberla puesto en esta situación” (no lo hicieron específicamente con el movimiento #BlackLivesMatter). La joven lleva sin pronunciarse en las redes sociales desde entonces. Borró el anuncio de su cuenta de Instagram, aunque sí permance el tuit de la semana anterior con el texto #Goals (meta) y una imagen de Cindy Crawford en el rodaje de su anuncio de Pepsi de los 90. Tres décadas después, Jenner esperaba convertirse en igual de icónica que Crawford. Lo ha sido, pero no con la connotación que probablemente esperaba. Su entorno defiende que está “devastada” porque

“aunque no ha tenido nada que ver con la producción y el mensaje de la campaña, ella siempre será culpada por haber sido el rostro del anuncio”. “En qué horrenda posición ha quedado Kendall después de aceptar embolsarse unos cuantos millones de dólares (sin especificar) para participar en un anuncio de Pepsi cuyo concepto inicial ella misma aprobó”, escribía sarcásticamente al respecto la columnista de The Guardian, Marina Hyde. Hyde resume así la teoría que muchos internautas han desplegado contra los defensores del #FreeKendall: que la modelo es un ser humano adulto consciente de los mensajes que publicita en su trabajo, evaluado y analizado por el séquito que asesora su carrera antes de participar en cualquier campaña publicitaria. Jenner, en una entrevista previa a la polémica, no veía contradicción alguna en unir marketing y activismo, en poder posicionarse socialmente vendiendo un producto. “Creo que mucha gente está atrapada en lo que está pasando en la vida de otras personas y en realidad no están prestando atención a lo que pasa justo delante de ellos la mayor parte del tiempo. No es difícil dejar el teléfono en el suelo y tratar de vivir de forma consciente el momento, eso es lo que intento hacer”, declaró la modelo a WWD tras grabar la campaña en Bangkok y antes de que se hiciese pública a escala global. Es más, consideró que el rodaje había sido sido una experiencia “divertida” y” en-

Kendall Jenner

tretenida” en la que había conocido a “mucha gente enrollada”. Su posición, que normaliza la apropiación capitalista del activismo, sigue la lógica de una industria que se ha pasado los dos últimos años bombardeándonos con marketing político y una supuesta llamada a la acción mientras seguimos consumiendo. Porque Pepsi no ha sido la única ni la primera en hacerlo. Sus cuestionables formas pueden haberla delatado en exceso, pero en esta época de tensiones sociales y políticas, pocas son las marcas que no han dudado en subirse al carro del empoderamiento de la población. En la temporada en la que el activismo feminista se imprime en camisetas a 30 euros, Amanda Hess preveía todo este terremoto de marcas aliándose con las protestas

hace unas semanas en el reportaje La resistencia a Trump será comercializada: “Las historias sobre el presidente Trump dominan tanto las noticias que las marcas buscan ese empujón de tráfico para encontrar su hueco en esta narrativa. Así que si hablamos de marketing viral, la resistencia es lo máximo ahora mismo. La tendencia puede llamar la atención sobre los mensajes activistas, pero también puede diluir, cambiar y distraernos de la propia causa, alejando a los espectadores del duro trabajo de la acción política y la organización civil, y acercándoles más a ese confort fácil del consumidor”. Kendall Jenner se ha convertido en la personificación de esto último, cuando Pepsi ha intentado convertirla en esto (pero con una lata de Pepsi en la mano).

The Weeknd "oficializó" su noviazgo con Selena Gómez cientemente ambos viajaron a la ciudad en la que creció el cantante de Starboy, Toronto, donde se les vio caminando de la mano por el centro e incluso alquilaron todo un cine para ver la cinta Get Out. Pero la visita sirvió para que la pareja hiciera algo más que ir al cine, ya que Gómez también aprovechó para conocer a la familia de su novio, a quienes parece haberles causado una muy buena impresión.

“Él estaba emocionado ante la idea de que Selena conociese a su familia. Ellos enseguida la acogieron con los brazos abiertos, y les gusta mucho. Les pareció que, sorprendentemente, es una chica con los pies muy en la tierra, muy cercana y agradable”, asegura un informante a Heat Magazine. Los dos enamorados no han parado de viajar desde que se confirmó su noviazgo en enero, ya que

Foto: Agencias

] Ante la avalancha de críticas, chistes y memes paródicos que se han burlado de la modelo en la campaña de Pepsi, su entorno teme las consecuencias sobre el futuro de su carrera

Foto: Agencias

¿Puede un mal anuncio destruir la carrera de la modelo más seguida de Instagram?

Los dos enamorados no han parado de viajar desde que se confirmó su noviazgo en enero.

además de pasar por Toronto, también han estado en Florencia, París y Buenos Aires, aunque para él su escapada más importante ha sido

la que realizaron a su tierra natal al tratarse de una especie de “prueba de fuego” para evaluar la compatibilidad de sus planes de futuro.


lunes 10 de abril de 2017 Foto: Agencias

Pedro Infante,

el “Ídolo Inmortal” a 60 años de su muerte

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (agencias).- A 60 años de su muerte, Pedro Infante es un caso único en el firmamento artístico de México y América Latina, pues aunque es una figura que sobresalió en el milenio pasado, en el presente sigue teniendo repercusión como fenómeno social. Le llaman el “Ídolo inmortal” porque después de él no ha existido otro que se le compare. Al perder la vida, el 15 de abril de 1957, a través de un accidente en avioneta, el actor y cantante se convirtió en el mito, en la leyenda y en el icono del fanatismo. “Pedro Infante murió a los 39 años en la cúspide de su carrera. Fue un hombre de talento histriónico poco común, un verdadero polifacético. Lo mismo interpretó en cine a un carpintero, que a un sacerdote, un motociclista, un millonario o a un indio en dramas y comedia”, afirmó el sociólogo Baltazar Gómez Pérez. No solo cantó boleros, también huapangos, rancheras y en el idioma inglés, alcanzando una tesitura perfecta mediante más de 300 canciones grabadas. “En el trato diario, poseía un gran carisma. Era sencillo, amable con el público, caritativo, alegre, enamoradizo, pícaro, bromista, cantador y sin poses, por lo que el pueblo comenzó a verlo como su imagen ante el mundo; como el charro que representaba a toda una cultura”, añadió el experto. Fueron 17 años de intenso trabajo que lo llevó a destacar no solo en México, también en países de América Latina, Estados Unidos y España, donde poco antes de su fallecimiento, ya se preparaba la filmación de una película. En la misma época surgieron artistas como Jorge Negrete, Pedro Armendáriz, Luis Aguilar y

Arturo de Córdova, pero ninguno como Infante. “Mientras que Jorge Negrete, a través de sus películas, destacaba por sus desplantes de altivez y Pedro Armendáriz como el charro machista y altanero, Pedro Infante se fue convirtiendo en un símbolo porque tanto representaba al charro valiente, amoroso y cantador, como al héroe de barrio a través de personajes como ‘Pepe, el toro’”, explicó el estudioso en Memoria Histórica y Cultura Popular. Fue en 1939 cuando el originario de Mazatlán, Sinaloa hizo su primera participación en cine. Fungió como extra en la película En un burro tres baturros, y para 1942 ya alcanzaba su primer protagónico en el filme Jesusita en Chihuahua, de René Cardona. Sin embargo, fue hasta 1944 que logró éxito mediante ¡Viva mi desgracia! y Escándalo de estrellas, justo cuando la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) estaba por concluir y el cine mexicano se distinguía en la llamada Época de Oro. “El ‘Ídolo de Guamúchil’ llegó a destacar justo en el momento que América Latina y México aún estaban sentidos por la guerra y, precisa-

mente, cuando se expandió el cine mexicano hacia toda Latinoamérica, por lo que tener estrellas de su tipo, del charro mexicano, consolidaba la identidad nacional”, resaltó. En películas como Pablo y Carolina (1957), Los Gavilanes (1956), Cuidado con el amor (1954), El mil amores (1954) y Dos tipos de cuidado (1953), entre otras, se le hace fama de mujeriego, pero también se le expone como el tipo de hombre ideal. “Aunque haya transcurrido mucho tiempo del estreno de aquellas cintas, y no obstante que las características del hombre actual son diferentes, gracias a él, tanto en Europa como en Norteamérica, se continúa viendo al mexicano bajo ese símbolo: como el enamorado, el cantador y el borracho, aunque esto último no sea precisamente lo mejor, pero así se exponía en el cine de la época”, señaló. Aunque en la actualidad existen grandes representantes de la música vernácula como Vicente Fernández, Alejandro Fernández y Pedro Fernández, Baltazar Gómez considera que ninguno logrará trascender como lo hizo el llamado “Ídolo de México”.

Carrie Fisher aparecerá en el Episodio IX de Star Wars

Carrie Fisher aparecerá en el Episodio IX de Star Wars ] Carrie Fisher murió a los 60 años, luego de haber sufrido un infarto mientras volaba hacia Estados Unidos desde Gran Bretaña, en donde había llevado a cabo una gira promocional.

Foto: Agencias

] A 60 años de su muerte, Pedro Infante es un caso único en el firmamento artístico de México y América Latina, pues aunque es una figura que sobresalió en el milenio pasado, en el presente sigue teniendo repercusión como fenómeno social

El actor falleció en 1957 en un accidente aéreo.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (agencias).- Antes de fallecer, Carrie Fisher tuvo tiempo para grabar la octava película de la saga, Star Wars: los últimos Jedi, que se estrenará en diciembre de este año. Sin embargo, para el rodaje de la novena entrega, el equipo de Lucasfilm tendrá que lidiar con la notable baja de la princesa Leia. Pese a su repentina muerte, el hermano de la actriz, Todd Fisher, ha asegurado que Carrie Fisher aparecerá en la novena película. Según recoge Hollywood Reporter, la familia Fisher habría dado permiso a Luscafilm para que use metraje reciente de la actriz, con el fin de que la famosa princesa hago acto de presencia. “La gente merece tener a Leia en la película”, aseguró el hermano de la intérprete. Los rumores indicaban que el personaje de Carrie Fisher iba a jugar un importante papel en la última película, pero debido a su muerte los fans de la saga comenzaron a especular con que iban a recrear su figura digitalmente para darla vida en el film. Para desmentir esto, Disney publicó un comunicado en el que se informaba de que no pretendían recrear digitalmente a Fisher, al contrario que en Rogue One: una historia de Star Wars, en la que sí se utilizó la digitalización para dar vida a la princesa Leia. Las diversas especulaciones generadas en torno a la ya falleci-

da Fisher han sido aprovechadas por su hermano para anunciar que pretende publicar una serie de historias que él y su hermana escribieron de forma conjunta: “Carrie y yo escribimos algunas cosas juntos. Hay muchas palabras de Carrie no dichas por decir”. La próxima semana se presentará el primer trailer de El último Jedi en Orlando. Aprobada por su familia La presencia de Fisher en esta nueva entrega fue autorizada por su hija Billie Lourd, quien permitió a los directivos de Disney la utilización de las imágenes de su madre, explicó el hermano de la actriz fallecida. “Los responsables de las películas harán grandes cosas para que vuelva. Ella es tan parte de esto como cualquier otra cosa y yo creo que su presencia ahora es incluso más poderosa que antes, como Obi Wan, que cuando el sable láser lo corta, se vuelve más poderoso. Yo siento que eso es lo que ha sucedido con Carrie. Y pienso que su legado debería continuar”, dijo Fisher. Tal como se había anticipado al poco tiempo de su muerte, la imagen de la actriz no será reproducida de modo digital, sino que se empleará material de archivo, debido a la existencia de una gran cantidad de escenas que no fueron utilizadas en los dos últimos rodajes. Carrie Fisher murió a los 60 años, luego de haber sufrido un infarto mientras volaba hacia Estados Unidos desde Gran Bretaña, en donde había llevado a cabo una gira promocional. Un día después de su fallecimiento, murió su madre, la leyenda de Hollywood Debbie Reynolds, a causa de un accidente cerebrovascular.


Shakespeare aún tiene algo que decirnos

Cultura / 20

lunes 10 de abril de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

] FilminLatino propone nueve películas con las que acercarse a la grandeza y versatilidad del dramaturgo inglés

César debe morir, de Paolo y Vittorio Taviani (Italia, 2012) El teatro de la cárcel Rebibbia de Roma, acaba de terminar la representación de Julio César, de Shakespeare; el público aplaude entusiasmado. Las luces se apagan y los actores vuelven a su condición de presos camino de las celdas. Seis meses antes

Foto: Agencias

César debe morir.

Mucho ruido y pocas nueces, de Joss Whedon (Estados Unidos, 2012) “La senda al amor verdadero nunca se caminó suavemente”. Una producción independiente rodada en blanco y negro. Basada en la obra homónima de William Shakespeare. Trono de sangre, de Akira Kurosawa (Japón, 1957) El guerrero Taketoki es alertado por una bruja del bosque de su trágico destino: llegará al poder a través del derramamiento de sangre. Alentado por la avariciosa Asaji, su mujer. Washizu cumple la profecía, convirtiéndose en un tirano. Sin embargo, el hijo de Miki reúne hombres para derrocarlo y tomar venganza. El sanguinario monarca sabrá que su fin se acerca cuando un bosque viviente avance fantasmalmente hacia su trono manchado de sangre. Hamlet, de Laurence Olivier (Reino Unido, 1948) El fantasma de su padre se aparece ante Hamlet para comunicarle que

Trono de sangre.

su muerte no fue debida a causas naturales, sino que fue asesinado por su propio tío, quien ha accedido al trono de Dinamarca después de casarse con su madre. Hamlet jura venganza. La obra de teatro más famosa de la historia se convierte de la mano del actor-director Laurence Olivier en puro espectáculo cinematográfico. El Rey Lear, de Michael Elliott (Reino Unido, 1983) Una de las interpretaciones más memorables de la carrera de Laurence Olivier llegó con esta versión

televisiva de El Rey Lear que le valió un Premio Emmy. El Rey Lear, ya muy viejo, decide dejar la dirección de su reino a sus tres hijas, con el fin de vivir tranquilo sus últimos días; para ello las somete a prueba. Sin embargo, pronto se sentirá amenazado por ellas al verse absolutamente abandonado. Sólo algunos fieles al rey intentarán devolver el reino a su antiguo propietario. Noche de reyes, de John Sichel (Reino Unido, 1968) Alec Guinness (Star Wars), Ral-

Hamlet.

ph Richardson (Doctor Zhivago), Tommy Steele y Joan Plowright interpretan esta versión del clásico de amor, enredos y relaciones sentimentales, Noche de Reyes de William Shakespeare. El mercader de Venecia, de Jonathan Miller (Reino Unido, 1973) En esta brillante producción teatral, el ganador del Oscar Laurence Olivier interpreta uno de los personajes más enigmáticos y complejos de la historia, el prestamista veneciano Shylock. Adaptación de la versión teatral firmada por Jonathan Miller, esta revisión del clásico de Shakespeare se ambienta en la época isabelina, a finales del siglo XIX. Enrique V, de Laurence Olivier (Reino Unido, 1936) Una de las mejores y más famosas adaptaciones de las obras de William Shakespeare, con la que Laurence Olivier debutó en el cine como director. Fue nominado a los premios Oscar en los apartados de Mejor Película, Actor (el propio Olivier), Dirección Artística en Color, Banda Sonora de film dramático. Una de las obras cumbres del universo de Shakespeare en el cine. Foto: Agencias

Sueño de una noche de verano, de David Kerr (Reino Unido, 2016) En la tiránica corte de Atenas, el despiadado dictador Theseus planea su unión dinástica con la reina amazónica Hippolyta, prisionera de guerra. La joven Hermia es sentenciada a muerte por su padre al haber despreciado el matrimonio arreglado con Demetrius. En el pueblo de abajo, un grupo amateur de teatro ensaya, con todas sus rivalidades cómicas. Mientras tanto, más allá de Atenas, en los bosques salvajes, fuerzas oscuras se mueven.

el director de la cárcel y un director de teatro se dirigen a los presos para hablarles de un nuevo proyecto, la escenificación de Julio César en la cárcel. El primer paso es el reparto. El segundo, el estudio del texto. El idioma universal de Shakespeare ayuda a los presos a identificarse con los personajes. Es un camino largo, difícil, plagado de ansiedad y de esperanza.

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 9 (agencias).- A más de 400 años de que el gran dramaturgo inglés dijera adiós a este mundo, Shakespeare aún tiene algo que decirnos. No sorprende que los creadores contemporáneos -no sólo del teatro, también del cine y la televisión- vean en la sólida obra de este autor una inspiración, un punto de partida para confrontar a los espectadores con los dilemas del ser humano. La lucha por el poder, la intriga, el amor y el desamor, la traición y el odio, todos son temas que preocuparon a la sociedad británica de finales del siglo XVI y principios del XVII y que hoy son vigentes para la comprensión de nuestros entornos. Las obras de Shakespeare no tienen fecha de caducidad, ejemplo de ello son estas adaptaciones cinematográficas que se han convertido, no sólo en clásicos y referentes, sino también en excelentes puertas de entrada a la obra literaria de este gran autor. FilminLatino, plataforma de cine del mundo, promueve en su catálogo nueve títulos que nos acercan a la grandeza y versatilidad de este escritor que lo mismo exploró la comedia, la fantasía hasta la tragedia o los dramas históricos.

Sueño de una noche de verano.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Lunes 10 de Abril DISfRuTA DE NuESTRAS GRANDES OfERTAS DE PRIMAvERA

PREVENIR ES SALUD

GRACIAS POR LA CONfIANZA

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

• 20 DE NOvIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• DIvISIóN ORIENTE NúM. 103, INT. 3, SOBRE CALZADA MADERO fRENTE AL PARquE MORELOS.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

• CON EXPERIENCIA Y CONOZCA LA CIUDAD. • LICENCIA DE CHOFER VIGENTE. • SIN VICIOS

INFORMES A LOS TELS: 951 51 5 70 57 y 951 130 82 38

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

20, 21 y 22 de abril de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

SEDE SOLICITA CHOFER PLANTA PARA TAXI DEL CENTRO


Abril

22

Lunes 10 de abril de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

lunes 10 de abril de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

animaniacs personajes BOTONES CEREBRO DOT

ENFERMERA MANDY PALOMOS

PINKY RITA RUNT

SLAPPY WAKKO YAKKO

Horóscopos Aries: Urano estará en tu signo y es posible que haga que te muestres algo cambiante en tu trabajo, ya que te costará bastante enfocarte en cosas que sean concretas. Además, hoy cambiarás de opinión con mucha facilidad y serás poco estable.

Cáncer: Tendrás mucha empatía hoy, lo que te permitirá comprender mejor a los demás y no tener tantos conflictos por cuestiones emocionales. Es un buen momento para acercarte a personas con las que te habías distanciado últimamente.

Libra: La diplomacia se te dará muy bien en estos momentos y es probable que sea muy fácil para ti llegar a acuerdos en el trabajo y ser de utilidad para los demás. Es un buen momento para tener una reunión importante con unos clientes o con un socio.

Capricornio: Hoy vas a estar un poco disperso en el trabajo y puede que tengas que procurar centrarte más para que no te retrases demasiado en tus tareas. Hoy es un día en el que vas a necesitar estar más consciente de tus obligaciones laborales.

Tauro: Te gustará pasar a la acción y hacer cosas concretas para que te vaya bien en los negocios hoy, así que serás muy práctico en tu trabajo. Te mostrarás muy activo a nivel laboral, ya que querrás ver progresos importantes que te permitan sentirte realizado.

Leo: Procura hacerte alguna visita médica, ya que, si has tenido enfermedades importantes cuando eras pequeño, hoy puede que este tipo de dolencias vuelvan a aparecer. También es vital que tengas una buena alimentación.

Escorpión: Te resultará muy aburrido hoy hacer cosas que sean demasiado intelectuales o que no te permitan usar más tu instinto o tu creatividad. Vas a procurar dedicarte a algunas tareas que sean más artísticas y en las que puedas dejar volar tu imaginación.

Acuario: Hoy vas a vivir un día muy activo en el terreno laboral y es probable que tengas algunas dificultades para acabar todo lo que empieces. Podrías estar algo disperso en algunos momentos y esto te traerá también algunos posible conflictos con tus jefes.

Sagitario: Disfrutarás de mucha fuerza de voluntad hoy en el trabajo y podrás alcanzar tus objetivos con una gran facilidad gracias al esfuerzo que pondrás. Es probable que tengas que tomar las riendas de un proyecto.

Piscis: Se te podrían presentar algunos obstáculos hoy para conseguir realizar tus proyectos profesionales, ya que te costará concentrarte en tus tareas. Puede que tengas que hacer verdaderos esfuerzos hoy por conseguir tus objetivos.

Géminis: Hoy la actividad física va a tomar un gran protagonismo en tu vida y es probable que tengas muchas ganas de ir al gimnasio o de hacer algún tipo de actividad deportiva que realmente te interese y que a la vez te motive mucho.

Virgo: Tendrás muchas ganas ahora de hacer algún trabajo con el que realmente te sientas realizado y contento. No querrás tener que hacer algo que no te resulte muy atractivo y que no tenga algún resultado que pueda ser social o altruista.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 10 de abril de 2017

COMPRA, VENTA Y RENTA DE INMUEBLES

958 688 5666

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

VACIONES EN HUATULCO

5 recámras 6 baños Cocina

Comedor Alberca Estancia

SE RENTA

HUATULCO VENTA

Marea Condos 2 a 3 recámaras, sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, 2 baños, clósets y roof garden. USD $118,500.00

RENTA

Local comercial Sector T 70 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $8,000.00 mensuales

VENTA VENTA

Terreno Sector A Todos los servicios 1357 m2 A unos metros de la playa $5,500,000.00 mensuales

VENTA

VENTA Local comercial Sector H Todos los servicios En el centro de La Crucecita $3,500,000.00

www.century21gurrion.com contacto@century21gurrion.com

RENTA

VILLA ROXANA Casa con vista al mar Tangolunda, Huatulco

OAXACA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00

ISTMO

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 Cuartos en Juchitán Con baño propio $1,200.00 mensuales

SÍGUENOS

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

** Los precios no incluyen IVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.