Edición 03 de Abril de 2017

Page 1

marquesina / 19

Todo eso por lo que amamos a Zac Efron noticias vanguardia en la información

deportes / 17 Neymar anota su gol número 100 con el Barcelona

oaxaca de juárez, lunes 3 de abril de 2017 / época ii, año 8, número 3401

radicaliza postura la 22; exige

renuncias y mantiene boicot

Foto: Damián León

información general / 4-5

Los acuerdos de la última Asamblea de la Sección XXII del SNTE escalaron hacia la radicalización. Por una parte, exigen la renuncia de los titulares de la Segego y del IEEPO aduciendo que obstaculizan la solución de sus demandas; mantienen el boicot a actos oficiales y exigen respuesta inmediata en el afán de “consolidar” de manera “contundente” esta nueva dirigencia / 3

Por fin, las 3 de 3 del Gabinete

Los integrantes del Gabinete Legal del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hicieron pública su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, mejor conocida como Tres de Tres. En ella se exhibieron la supuesta austeridad de unos y los elevados ingresos de otros; hubo quienes reportaron cero ingresos como funcionarios a pesar de haber fungido como ediles, otros indicaron que no poseían bienes y hasta la adquisición de propiedades por mil pesos.

información general / 9 Visita Samuel Gurrión a pobladores de Apango

En el marco de la visita del diputado local, Samuel Gurrión Matías, en la zona de la Franja, ubicado en San Pedro Pochutla, pobladores de San Isidro Apango entregaron personalmente sus peticiones sobre las diversas problemáticas que los aquejan con la finalidad de que el legislador le dé seguimiento.

Nuestr s Plumas 03

Carlos Ramírez

Raúl Castellanos

El pasado 21 de marzo, la Sección 22 inició la escalada de protestas y persecución.

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio

lunes 3 de abril de 2017

Arq. David Gurrión Matías

Editorial

Lic. Luciano Pacheco Lugo

] Clase política… la mayoría

Presidente del Consejo de Administración

H

Presidente del Consejo Editorial

asta principios del siglo XX, los partidos políticos no eran considerados --a nivel mundial--diferentes a los grupos de interés. Se tuvo que recorrer un camino sinuoso para que se aceptaran como partes aglutinadoras en pos de un interés superior y colectivo a favor del bienestar general. Eminentes sociólogos debatieron. Las grandes capitales europeas y Estados Unidos de América con ideólogos, con estadistas, formaron el prestigio de los partidos a partir de sus innegables capacidades argumentativas, su visión y liderazgo social. Hoy están nuevamente en debate. Si a nivel mundial los partidos políticos sufren un tremenda crisis de credibilidad, ¿qué análisis podríamos formular acerca de los partidos políticos en México y, más localmente, de sus actuaciones, protagonistas y actividades en Oaxaca? En Oaxaca es evidente que los intereses de grupo prevalecen siempre por encima de cualquier necesidad superior, general, común… así sea ésta la más urgente. ¿Que se mueren miles de oaxaqueños por falta de servicios de salud adecuados? Pues que se mueran. ¿Qué campesinos pierden cosechas, patrimonio y hasta la vida por falta de atención al campo? ¡Y eso qué importa! ¿Que en las escuelas oaxaqueñas se educan sin intención de liderazgo ni compromiso social? ¿Y eso con qué se come?

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

ContaCto DiRECCión

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

Para la mayoría de la clase gobernante emanada de cualquier partido político, el servicio público se reduce a un juego de egos, soberbias y mentiras, donde quien gane puede decidir sobre vidas, honores, deshonras y patrimonios sin más de fondo que el burdo ejercicio del poder. Poder, poder, poder. Poder que les da la posibilidad de humillar porque sólo así lo entienden… ¿qué otra cosa se puede esperar de ineptos inefables? No tienen, esta mayoría de políticos locales, la capacidad de entender que el poder tiene otros usos: crear una sociedad más justa que beneficie a largo plazo a todos. Una sociedad justa que sencillamente logre que cada uno tenga su parcela de buena voluntad con capacidad de desarrollo para ayudar a sus vecinos a salvo de los malditos… esos que deberían estar refundidos en cualquier trinchera que no tuviese nada que ver con la política. Los sedientos de dinero y poder no deberían entrar a hacer política. La política no es para gente de visión tan corta… Aunque muchos aseguren que ésta se creo precisamente para ello, hacer legal lo injusto. El poder debe servir para construir una sociedad equitativa. De otra manera se corrompe el sistema completo. Y así estamos, inmersos en un sistema podrido que podrá reformarse solo a partir de la movilización ciudadana… si algún día los ciudadanos logran salir del estupor.

TEléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57

imagen adiario

www.adiariooaxaca.com CoRREo ElECTRóniCo:

adiario.oaxaca@gmail.com

InformaCIón

Foto: Edwin Hernández

siTio wEb:

En la orilla

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo Caminando en la orilla, a punto de caer… Esta niña lo está haciendo solamente en un quiosco, pero ella, al igual que miles de infantes, seguramente aplicarán esta analogía a toda su vida si nadie les asegura un mejor futuro.


Información general / 3

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 3 de abril de 2017

La 22 exige a Gobierno cumplirle demandas ¡ya! ] Renuncia de los titulares de la Secretaría General de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez y del IEEPO, Germán Espinosa; así como mantener el boicot contra actos oficiales del Ejecutivo estatal, fueron algunos de los principales acuerdos que se desprendieron de la Asamblea Estatal del Magisterio que tuvo verificativo el pasado sábado. ALONDRA OLIVERA El Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO) aglutinados en la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió la salida inmediata del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala y del titular de la Secretaría General de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez por obstaculizar las soluciones a demandas del magisterio. Al término de la asamblea estatal, la madrugada de este domingo, el máximo órgano de la Sección XXII acusó a Cervantes Ayala y Avilés Álvarez de impedir que los acuerdos que se han pactado en las mesas de trabajo que se han llevado a cabo, se cumplan. El máximo órgano de decisión de la gremial emplazó al gobierno del estado para que el miércoles 5 de abril se establezca una mesa de alto nivel con carácter resolutivo con el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, donde se den respuestas puntuales a cada una de las demandas que se han planteado. “No vamos a aceptar ninguna mesa dilatoria; el MDTEO tiene la voluntad para avanzar en los temas pero es la hora que no se ha tenido avances sobre el acuerdo del 7 de di-

] *El feminicida escapó y las autoridades no logran dar con su paradero, a un mes de los hechos ALONDRA OLIVERA Después de una espantosa agonía que se prolongó por un mes, la joven Jennifer Antonio Carrillo, falleció. Conocida por sus familiares como “Jenny”, la joven de 18 años que fue rociada con gasolina y después incendiada por su marido en Matías Romero, perdió la batalla y ayer domingo falleció. Del responsable, las autoridades no saben nada. En el Hospital Regional de Alta Especializad de Veracruz, los médicos reportaron el fallecimiento de Jenny, luego de que su estado de sa-

] La persecución al gobernador Alejandro Murat busca presionar al gobierno para que se cumplan las demandas magisteriales “ya”, declaró por su parte, el secretario de organización del magisterio e integrante de la UTE, Genaro Martínez Morales.a

Algunas demandas ] *Renuncia de titulares del IEEPO y Segego ] *Regularización de 3 mil 699 plazas ] *Contratar a normalistas egresados sin necesidad de exámen ] *Pago de regularizados ] *Pago de jubilados ] *Libertad a presos políticos del órden local ] *Mesa con Segob para liberación y solución de procesos legales del órden federal donde están involucrados maestros.

ciembre, desde este espacio exigimos al gobierno del Estado que para el miércoles se requieren respuestas de carácter resolutivo”, lanzó el líder de los 80 mil mentores oaxaqueños. Eloy López Hernández, secretario general de la Sección 22 sostuvo que tanto Germán Cervantes del IEEPO como Avilés Álvarez de la Segego, han sido un obstáculo para el cumplimiento a acuerdos como la regularización de los 3 mil 669 plazas de carácter docente y de Personal de Apoyo a la Educación, acordado el

pasado 7 de diciembre. Exigen también garantizar plaza docente a los egresados de las normales sin ningún condicionamiento. Igualmente denuncian el incumplimiento en el pago de regularizados que se prometió para el 30 de marzo. Al secretario General de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, le imputan no atender el asunto de los jubilados y generar conflictos en escuelas; por ello requieren su renuncia. “Por estar generando conflictos en instituciones educativas exigimos la salida de estos funcionarios ya que no nos permiten trabajar y mucho menos establecer una relación de forma bilateral. En las mesas tripartitas se suscribe el acuerdo, se da fecha y simplemente no se resuelve nada al final”. López Hernández dijo que tampoco hay avance en materia de justicia a nivel de fuero federal, por lo que exhortan mesa con la Secretaría de Gobernación (Segob) para tratar los asuntos de sus compañeros presos políticos y determinar su situación ya que aún tienen expedientes del fuero federal, como el caso de Rubén Núñez Ginez. En el tema de los presos que tiene asuntos pendientes del fuero común exigen su resolución inmediata y su libertad absoluta, así como libertad para los presos que se en-

Sólo nos sentaremos con el gobierno estatal para que resuelva nuestras demandas, afirmó el líder gremial, Eloy López.

cuentren en cárceles del estado, entre otras. “Si nos sentaremos con gobierno de Alejandro Murat simplemente será para oír respuestas y darle ruta a los temas de los normalistas, regularizados, PAES, jubilados y demás incidencias”. Mantendrán persecución y boicot a actos oficiales del Ejecutivo El máximo órgano de decisión del magisterio oaxaqueño ratificó los acuerdos del XII Congreso Estatal Ordinario, por lo que se mantiene el boicot a los actos oficiales y giras que realice el gobernador Alejandro Murat en todo el estado. En lo que calificó como “perse-

Murió Jenny, la madre de 18 años rociada con gasolina por su pareja lud no mejoró al haber sido ingresada con más del 70 por ciento de quemaduras en el cuerpo. En febrero pasado, el director del nosocomio, José Luis Cerecedo reportó que las quemaduras que presentó la joven eran de gravedad, aunado de que tenía problemas en las vías respiratorias y registraba fallas en otros órganos. Finalmente, Jenny no salvó la vida y le sobrevive su hijo de 3 años de edad, quién pese a que había sido llevado por su papá, finalmente fue rescatado y entregado a sus familiares.

Los hechos El pasado 27 de febrero, se reportó el caso de Jenny de 18 años quien fue atacada por su esposo a quien se le identificó como Edgar R.A, quien llegó a su domicilio ubicado en Plan de Ayala del municipio de Matías Romero en estado de ebriedad, roció a la joven con gasolina y le prendió fuego. Él la llevó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde su abuela, jefa del Servicio de Emergencias del Nosocomio, la recibió. El joven quien presuntamen-

El asesino de Jenny se llevó al hijo de ambos, sin embargo, el abuelo de la víctima lo rescató un día después de los lamentables hechos… sigue libre.

te es “huachicolero” la ingresó y a su familiar le dijo que ella se había prendido fuego, después desapareció llevándose a su hijo de tres años de edad.

cución”, el secretario de organización afirmó que simplemente se trata de una forma de presión para lograr el cumplimiento a las demandas magisteriales “ya”. “Vamos a consolidarnos y vamos a exigir contundencia en las bases magisteriales para exigir que se consolide esta ruta de acción”. PorZ último, la dirigencia magisterial rechazó que exista alguna división interna luego de la confrontación que se registró el pasado jueves en Salina Cruz entre maestros y transportistas miembros de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Las autoridades policiacas iniciaron una búsqueda intensiva del probable responsable pero no lograron nada. De acuerdo con los familiares, fue el abuelo de Jenny quien dio con el paradero de Edgar, le arrebató al menor, pero no pudo detenerlo, horas más tarde se informó que el niño había sido rescatado y fue entregado a sus familiares. De Edgar R.A no se sabe nada, pese a que las autoridades correspondientes iniciaron una investigación de los hechos, a poco más de un mes, no han logrado dar con su paradero. Testigos oculares de lo ocurrido, reportaron que el joven vestía en ese momento playera roja y short blanco y rojo, y había huido a bordo de su camioneta color blanca en dirección de Xochilapa, Veracruz, donde presuntamente tiene familiares.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 4

lunes 3 de abril de 2017 Foto: Archivo adiario

] Las declaraciones fiscal, patrimonial y de interese de los integrantes del Gabinete oaxaqueño fueron subidas por fin a la plataforma 3 de 3... con bastantes sorpresas JAIME GUERRERO

Finanzas Hombre cercano al gobernador, Jorge Gallardo Casas, secretario de Finanzas, declaró en su 3de3 un ingreso anual de 4 millones 514 mil 520 pesos, así como ser poseedor de 4 departamentos en la Ciudad de México

Turismo Juan Carlos Rivera Castellanos, se-

Jesús Rodríguez Socorro, secretario de Economía

Gabriela Velásquez Rosas, secretaria de Salud y directora general de los Servicios de Salud de Oaxaca.

José Luis Calvo Ziga, secretario de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable.

Economía Jesús Rodríguez Socorro, secretario de Economía, declaró ingresos como funcionario público por 69 mil 979 mil y por actividad financiera 241 mil 872 pesos. En total, reportó ingresos por 311 mil 851 pesos. El ex dirigente de la Canacintra, declaró 6 terrenos, un departamento, 2 locales y 2 casas (en la zona residencial de San Felipe y en Huatulco) con valor superior a los 3 millones 700 mil pesos, así como joyas y 3 cuentas bancarias de hasta un millon 200 mil pesos. Ingresos y demás propiedades suman 6 millones 51 mil 599 pesos aproximadamente. Sedafpa Eduardo Rojas Zavaleta, secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Agricultura, declaró en ceros sus ingresos anuales como servidor público. No obstante, reportó ingresos por 3 millones 192 mil 273 pesos por actividades profesionales. El funcionario estatal dijo ser propietario de 3 terrenos, una caFoto: Agencias

Sinfra Fabián Sebastián Herrera Villagómez, secretario de las Infraestruc-

cretario de Turismo, dijo contar con un ingreso anual de 1 millón 821 mil 276 pesos. El también empresario hotelero declaró 4 terrenos, 1 casa y 3 locales, con un valor sorprendentemente bajo: 3 millones 905 mil 266 mil pesos. Todos le fueron donados. El ex presidente de los hoteleros reportó 3 automóviles con un valor global superior a 2 millones 201 mil pesos, además de joyas por 2 millones de pesos y obras de arte por 1millón de pesos. Por menaje de casa reportó 1 millón de pesos. En total, entre ingresos anuales y propiedades, declaró 9 millones 927 mil 266 pesos aproximadamente. Foto: Agencias

turas y Ordenamiento Territorial Sustentable, reportó ingresos como funcionario público por 520 mil 647 mil pesos anuales. Herrera Villagómez declaró ser propietario de tres terrenos ubicados en San Bartolo Coyotepec y Salina Cruz por un valor de 1 millón 257 mil 977 pesos, además de maquinaria pesada por el orden de los 4 millones 388 mil y 5 cuentas bancarias de hasta por 900 mil pesos. Entre ingresos y propiedades, Herrera Villagómez declaró 7 millones 66 mil 624 pesos como aproximado.

por un valor cercano a los 19 millones 956 mil 523 pesos. Lo mismo, una camioneta BMW que compró al contado con un costo superior a los 650 mil pesos. Por maneaje de una casa, reportó 2 millones 250 mil pesos, además de joyas y obras de arte por 416 mil pesos. Así, entre propiedades e ingreso anual, Gallardo Casas suma 27 millones 787 mil 43 pesos aproximadamente.

Foto: Agencias

Segego El polémico Alejandro Avilés Álvarez, secretario General de Gobierno, declaró ingresos anuales como servidor público por 830 mil 812 pesos, así como ser propietario de 4 casas en Oaxaca, Tlalixtac de Cabrera, Cosolapa y Barrio Bajo Etla y 2 terrenos por un valor aproximado de 5 millones 170 mil pesos. El expresidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, (señalado de malversación de recursos y junto con el resto de integrantes, desaparecer la documentación probatoria de gastos) reportó ser propietario de 2 automóviles Mustang con valor total de 500 mil pesos, así como obras de arte por 400 mil pesos y 3 cuentas bancarias de hasta 500 mil pesos. Además, declaró automóviles y propiedades a nombre de su esposa. Pese a los señalamientos de dispendio y malversación de recursos en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz y el LXII Legislatura, no reporta cantidades que respalden una exagerada riqueza. En total, entre ingresos anuales y propiedades, la fortuna de Alejandro Avilés se estima en 7 millones 400 mil 812 pesos como aproximado.

Por fin, las 3 de 3 del Gabinete

Foto: Agencias

Los integrantes del Gabinete Legal del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, hicieron pública su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, mejor conocida como Tres de Tres. En ella se exhibieron la supuesta austeridad de unos y los elevados ingresos de otros; hubo quienes reportaron cero ingresos como funcionarios a pesar de haber fungido como ediles, otros indicaron que no poseían bienes y hasta la adquisición de propiedades por mil pesos. Fue a través de la página electrónica www.3de3.mx donde se publicó el estado financiero, bienes, coches, casas, empresas, bienes de esposas y hasta cuentas en Estados Unidos, que tienen los funcionarios que desde el pasado 1 de diciembre del 2016, forman parte del Gobierno de Murat Hinojosa.

Ana Vásquez Colmenares Guzmán, secretaria de las Culturas y las Artes de Oaxaca.


$12’000,000

Ingresos y propiedades aproximados

Ángel Alejo, Consejería

$96’000,000

Alejandro Avilés Álvarez, Segego Finanzas

$27’000,000

Enrique Stacpoole Madrigal, secretario particular del Ejecutivo

$7’500,000

José Luis Calvo Ziga, Ecología

lunes 3 de abril de 2017 Foto: Archivo adiario

Información general / 5

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

$16’000,000

Jorge Gallardo Casas, Finanzas

$7’000,000

$25’000,000

Fabián Sebastián Herrera Villagómez, Sinfra

Ana Vásquez Colmenares, Cultura

$10’000,000

$20’000,000

Juan Carlos Rivera Castellanos, Turismo

José Ángel Díaz Navarro, contralor

$6’000,000

$16’000,000

Jesús Rodríguez Socorro, Economía

Enrique Stacpoole Madrigal, secretario particular del Ejecutivo

$2’000,000

$14’000,000

Javier Lazcano Vargas, oficina de Gubernatura

sa y un local en Puerto Escondido, Tlalixtac y Oaxaca con un valor superior a los 4 millones de pesos, además de declarar un automóvil por 450 mil pesos y 3 cuentas bancarias. En total, aproximadamente 7 millones 642 mil 273 pesos. SSO Gabriela Velásquez Rosas, secretaria de Salud y directora general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), declaró ingresos como funcionaria pública por 365 mil 428 pesos, así como un departamento en la Ciudad de México, con un valor de 532 mil 109 pesos. Dos automóviles de 400 mil pesos, joyas por 250 mil pesos y 5 cuentas bancarias de hasta 500 mil pesos. Un total entre ingresos anuales y propiedades por 2 millones 47 mil 537 pesos como aproximado.

Foto: Agencias

Semaedeso José Luis Calvo Ziga, secretario de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable, declaró percepciones como funcionario público por 65 mil 340 pesos y por servi-

Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo.

Gabriela Velásquez Rosas, Salud

cios profesionales 7 millones 400 mil pesos, convirtiéndose así en el funcionario que más recursos reporta recibir por sus actividades empresariales. Asimismo dijo tener 12 propiedades en Oaxaca, Puebla y San Pedro Pochutla con un valor de 68 millones 700 mil pesos; cuatro automóviles de lujo con un valor de 4 millones 400 mil pesos. En obras de arte y joyas reportó 12 millones 800 mil pesos, así como 3 cuentas bancarias en México de hasta 1 millón 500 mil pesos; una en Estados Unidos de América con una inversión en dólares de hasta 500 mil dólares. Además en la declaración de intereses, reporta ser propietario y accionista de diversas empresas, entre ellas, Corporativo Calvo Ziga, Pluma Export, ARRENDADORA CALVO, Zanda Gasolineras, entre otras. Así mismo, consejero de Banamex y Presidente de Comce. En total, Calvo Ziga reportó que su patrimonio asciende a más de 96 millones, entre ingresos y propiedades, aproximadamente. SSP José Raymundo Tuñón Jáuregui, secretario de Seguridad Pública, declaró ingresos anuales como servidor público por 880 mil 709 mil pesos, así como ser propietario de una casa en Coahuila, 2 automóviles, obras de arte por 1 millón 400 mil pesos y 4 cuentas bancarias, entre ellas, una en Estados Unidos de hasta 100 mil dólares. En total, 4 millones 280 mil 709 pesos, aproximadamente. Sedesoh Raúl Bolaños Cacho Cué, secretario de Desarrollo Social y Humano,

Alejandro Avilés Álvarez, secretario General de Gobierno.

omitió sus anteriores percepciones como funcionario en Infonavit. Solo declaró tener un ingreso de 70 mil pesos como funcionario público. De igual forma, posee 2 casas una en la ciudad de Oaxaca con un valor de 2 millones 370 mil pesos, y otra en la Ciudad de México, de 8 millones de pesos. Además de 2 automóviles con un costo total de 8 millones 937 mil 104 pesos y 3 cuentas bancarias de hasta 300 mil pesos. En total, 5 millones 40 mil pesos, como aproximado. Cultura Ana Vásquez Colmenares Guzmán, secretaria de las Culturas y las Artes de Oaxaca, declaró ingresos mensuales como servidora pública por 69 mil 990 pesos, mientras que por actividad financiera 272 mil 517 pesos. A su vez, se dijo propietaria de un departamento y 2 terrenos, con un valor 10 millones 600 mil pesos, además de tener un automóvil con un valor de 400 mil pesos, joyas por 600 mil y obras de arte recibidas como herencia por parte de sus padres, el ex gobernador Pedro Vázquez Colmenares. Además su padre, le heredó un casa en la ciudad de México, cuyo valor es de 4 millones 500 mil pesos. Reportó cuentas bancarias de hasta por 1 millón 800 mil pesos, además de una en Estados Unidos de hasta 100 mil dólares. En total, un aproximado de 20 millones 212 mil 397 pesos. Contralor José Ángel Díaz Navarro, secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, declaró un ingreso anual como funcionario público por 4 millones 12 mil 281 pesos. El hijo del ex edil capitalino, Jesús Ángel Díaz Ortega, reportó dos casas, 1 terreno y un departamento, con un monto global de 8 millones 517 mil pesos. El funcionario público en la presente administración dijo ser propietario de 4 vehículos por un valor de 1.5 millones de pesos, joyas por 400 mil pesos, obras de arte por 450 mil pesos y 6 cuentas bancarias, una de ellas en Estados Unidos, de hasta por 500 mil dólares. En total,

reportó un aproximado de 25 millones de pesos. Sevitra Francisco Javier García López, secretario de Vialidad y Transporte, adquirió una casa en mil pesos y otra en 27 mil pesos. Reportó ingresos anuales por un millón 355 mil 930 mil pesos como funcionario público y por servicios profesionales 45 mil 352 pesos. Los ingresos anuales de su esposa los reportó por 2 millones 71 mil 511 pesos. Lo extraño en sus propiedades, es que reportó una casa de 160 metros cuadrados en Juchitan de Zaragoza, que adquirió al contado en 1990, por mil pesos. También, una casa de 270 metros cuadrados en San Sebastian Tutla, que adquirió a crédito en 1993, por 27 mil pesos, otras casa más en ese mismo municipio de 66 metros cuadrados que adquirió al contado en 1998 por 987 pesos. Propiedades e ingresos hacen un monto aproximado de 3 millones 499 mil 863 pesos. Administración José Javier Villacaña Jiménez, secretario de Administración, reportó ingresos anuales como funcionario público por un millón 836 mil 207 pesos, además de poseer 2 automóviles de 880 mil pesos; 3 cuentas bancarias de entre cien mil y 500 mil pesos; menaje de casa por 150 mil pesos y declaró no poseer bienes inmuebles. Todos son de su esposa. Así, Villacaña declaró un estimado de 3 millones 566 mil 207 pesos. Fiscal Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, como titular de la Fiscalía General del Estado reportó un ingreso anual por un millón 835 mil 688 pesos, así como ser propietario junto a su cónyuge de dos casas con un valor total de 1.1 millones de pesos. También en su declaración patrimonial figura un terreno y un vehículo a nombre de su esposa, además de tener 4 cuentas bancarias, tres de ellas de hasta 100 mil pesos y una de hasta 500 mil pesos. El total aproximado asciende a 3 millones 400 mil pesos.

Consejero Ángel Alejo Torres, consejero jurídico del Gobierno del Estado, declaró tener ingresos anuales de 680 mil 587 mil pesos; ser propietario de 5 departamentos en la Ciudad de México, con un valor 8 millones 688 mil 932 pesos. En joyas y obras de arte por 2 millones 500 mil pesos. En maneaje de casa 800 mil pesos y dos cuentas de hasta 100 mil pesos cada una. El total aproximado de la declaración asciende a 12 millones 869 mil 519 pesos. SAI Sofía Castro Ríos, secretaria de Asuntos Indígenas, reportó ingresos 209 mil 287.75 pesos, así como poseer 1 edificio, 2 casas, 2 terrenos y 2 locales con un valor total cercano al 1 millón 600 mil pesos. Declaró 5 automotores, entre ellos, una camioneta, tractor y surcadora, superiores a los 900 mil pesos; joyas por 60 mil pesos y 4 cuenta bancarias, hasta por 800 mil pesos. Aproximadamente 3 millones 700 mil pesos entre ingresos y propiedades. SMO Miriam Pilar Liborio Hernández, secretaria de la Mujer, declaró tener percepciones anuales como servidora pública por 91 mil 098 pesos, también ser propietaria de una casa en Río Grande Tututepec con un valor cercano a los 750 mil pesos, 1 automóvil y semovientes por 280 mil pesos. En total, un millón 200 mil pesos aproximadamente. Particulares y Técnico Francisco Ángel Maldonado Martínez, secretario técnico del Poder Ejecutivo, reportó ingresos como servidor público por 200 mil pesos, así como tener una casa con valor de 1.2 millones de pesos y una cuenta bancaria. Javier Lazcano Vargas, jefe de la Oficina de la Gubernatura, reportó en su declaración patrimonial ingresos por 5 millones 172 mil 425 pesos, una casa en la Ciudad de México con un valor cercano a los 7 millones 700 mil pesos, 1 automóvil con un valor de 690 mil pesos, y una cuenta bancaria por menos de 500 mil pesos. Un total aproximado superior a 14 millones de pesos. Enrique Stacpoole Madrigal, secretario particular del Gobernador, dijo tener ingresos anuales como funcionario público por 4 millones 855 mil 820 pesos y por actividad financiera por 4 millones 800 mil pesos. En total, ingresaron a sus bolsillos, 9 millones 655 mil 820 pesos. Además reportó dos casas en la Ciudad de México y 1 en Chiapas, con un valor superior a los 6 millones 900 mil pesos. En total, el reporte del secretario particular del gobernador asciende aproximadamente a más de 16 millones y medio.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 6

Foto: Agencias

Construcción de zona militar en Mitla divide opiniones

lunes 3 de abril de 2017

] Un grupo de pobladores se manifestó en el centro del Pueblo Mágico en rechazo de la llegada de los soldados a la comunidad ante el temor de que se dispare la prostitución y la apertura de cantinas

Carina GarCía

Foto: Agencias

Un grupo de ciudadanos del Pueblo Mágico de San Pablo Villa de Mitla exigió a las autoridades municipales echar abajo las pretensiones de ins-

talar un cuartel militar en esta zona. Los manifestantes expusieron que la llegada de casi 850 soldados a la comunidad causaría problemas como la prostitución, apertura desmedida de cantinas y bares, así como

El municipio de Mitla asegura que esta obra sería una gran oportunidad para la población.

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) reportó la destrucción de un área total de 30 mil 700 metros cuadrados de plantaciones de marihuana y amapola, así como el decomiso de 10 envoltorios y 6 ladrillos de marihuana, 10 grapas y 5 piedras de cocaína, además de 10 envoltorios de anfetaminas durante el pasado mes de marzo. En ese sentido, la dependencia encargada de velar por la integridad física y patrimonial de los oaxaqueños dio a conocer que durante el tercer mes del año se realizaron 6 mil 886 recorridos de prevención, disuasión, seguridad y vigilancia en todo el estado. En cumplimiento a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, las fuerzas estatales de seguridad pública confiscaron un total de 60 artefactos, 35 categorizados como armas cortas y 25 armas largas, ya que sus portadores no contaban con la licencia necesaria para su posesión, portación y uso, lo que derivó también en la incautación de 760 municiones de diversos calibres.

Casi 850 militares llegarían a este Pueblo Mágico.

la falta de servicios básicos entre los ciudadanos. Los opositores aseguraron que han recibido amenazas y acusaron al regidor de Desarrollo Social por el Partido Acción Nacional (PAN), José Patricio Casas, de pretender silenciarlos bajo el argumento de que “ son jóvenes y sin poder de opinión”. Los menos de 150 manifestantes recabaron alrededor de mil firmas para exigir al edil Abelardo Ruiz Acevedo no permitir la construcción de un cuartel en la comunidad. Además, amagaron con exigir al presidente una Asamblea General para este martes con el fin de que se escuche a los habitantes que se han manifestado en contra de dicho proyecto. Este domingo, poco menos de

150 personas se manifestaron en el centro del Pueblo Mágico, en donde dos sujetos desconocidos grabaron y tomaron fotos, por lo que de inmediato les exigieron se identificaran. Tras unos minutos, ambos sujetos aseguraron pertenecer a las Fuerzas Armadas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que incluso recomendaron a los opositores “no permitir la instalación del cuartel militar”. Luego de mostrar una credencial, se retiraron del lugar de la reunión. “Los militares no fueron retenidos”, dijeron los manifestantes quienes por seguridad omitieron sus datos. Beneficios En tanto, en una entrevista radiofó-

Destruyen casi 31 mil metros cuadrados de plantaciones ilícitas Asimismo, la Policía Estatal en coordinación con autoridades federales, aseguraron un total de 27 mil 900 litros de combustible, cuyo valor está valuado en 489 mil 366 pesos. En este mismo periodo, también se llevó a cabo el aseguramiento de 62 vehículos, de los cuales, 42 contaban con reporte de robo, mientras que el resto quedó a disposición de la autoridad correspondiente a causa de diversas irregularidades. De igual manera, fueron accionados tres operativos para detectar unidades piratas de servicio público, como resultado de ello, en la región Mixteca, se informó el aseguramiento de 22 taxis por falta de documentación; en la región Valles

Centrales, 12 taxis fueron retirados de la vía pública por brindar servicio de transporte sin la concesión y 22 pipas quedaron a disposición al no poseer sus documentos en regla. En el mes pasado, también se registró la detención de 8 sujetos a causa de la comisión de delitos contra la biodiversidad y el medio ambiente. En este suceso, cuatro de ellos estuvieron relacionados con el tráfico ilegal de aves y reptiles, mientras que los cuatro restantes fueron trasladados ante la autoridad competente luego de corroborar que no contaban con el permiso necesario para el traslado de madera. En cumplimiento de su deber, los uniformados realizaron la detención de 134 personas, en donde 65

nica, el edil de la comunidad, Abelardo Ruiz Acevedo, negó beneficiarse económicamente por la instalación de este cuartel y reiteró que esta obra sería una gran oportunidad para la población, ya que habría derrama economía. Según el presidente municipal, se aperturaría un hospital de tercer nivel en donde los mitleños y mitleñas podrán atenderse, además construirán escuelas de nivel básico en donde el 70 por ciento de la matrícula será destinado a los niños y jóvenes de Mitla. Además de que los militares, en caso de que la comunidad lo requiera, realizará labores sociales, aunado a ello, crearía una policía militar en donde se daría prioridad a los habitantes de la población.

Área total destruida por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca durante el mes de marzo.

de ellas quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público del fuero Federal. La SSPO también dio a conocer que, tras el fortalecimiento de la seguridad en los diferentes Centros de Reinserción Social (Cereso) de la entidad, se realizó el decomiso de 7 dosis de heroína, 2 de cocaína, 9 de marihuana y 8 envoltorios de cristal. También fueron confiscados dos teléfonos celulares. A estas acciones se suman los servicios de 28 consultas médicas y 58 consultas odontológicas llevadas

a cabo por la Policía Estatal a través del Consultorio Móvil, dando así cumplimiento a las instrucciones giradas por el Ejecutivo Estatal, Alejandro Murat Hinojosa. Finalmente, se destaca la actualización y capacitación de 472 elementos, mismos que a través de la Dirección de Desarrollo Policial y el Instituto de Profesionalización, fortalecieron sus capacidades físicas, disciplinarias y tácticas, al tiempo que fueron evaluadas sus habilidades, destrezas y conocimientos de la función policial.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 7

JORGE YARTO

] Aseguró que el mensaje de la Pasión es un llamado fuerte a seguir la vida, optando por la verdad, unidad y bien común, con trabajo honesto y responsable

grande, solo espera la participación activa de la sociedad, vivir la pascua para ser artesanos de justicia”, aseguró Chávez Botello. Vivir la Pascua es el sentimiento de vida plena, se debe participar de manera activa en la vida diaria con estas enseñanzas, las catequesis también en las parroquias y los retiros, dijo. Indicó que se tienen que dar pasos para que cambie verdaderamente la sociedad, se deben tener procesos, deben darse respuestas inmediatas de cambio de las autoridades de los 3 niveles, pero se requiere mayor participación de la sociedad. Si hubiera cultura de la denun-

La especialista aseguró que el autismo no es una discapacidad.

Buscan romper estigmas sobre niños con autismo

cia por empleo de la corrupción, se tendrían mejores condiciones, pero se tienen grupos que mantienen la inercia de la violencia, pero es la sociedad la que tiene que pedir la ayuda, indicó. Añadió que es esperanzador que algunos grupos organizados sin violencia están haciendo algo, no basta dar un coscorrón, se tiene un vacío de educación en valores también en los hogares. Por ello, el llamado general es no querer solucionar, exigir sus derechos, denunciar injusticias con la violencia, “no se está de acuerdo con daños a terceros, no con la impunidad; sí a una solución en la justicia, la verdad y diálogo civilizado”.

JORGE YARTO

Foto: Agencias

El Arzobispo de Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó a la sociedad en general a comprender y aplicar los valores y reflexiones de la Semana Santa y la Pascua, con la finalidad de que se tengan cambios positivos en la entidad. Durante su conferencia tradicional de los domingos, el prelado afirmó que se llama a reflexionar para vivir los misterios de la fe, “no se trata de teatro ni recorrer como turistas las representaciones, sino, vivir los acontecimientos”. Aseguró que el mensaje de la Pasión es un llamado fuerte a seguir la vida, optando por la verdad, unidad y bien común, con trabajo honesto y responsable. “El mensaje de la Pascua es claro, comprometedor y eficaz, Jesucristo vence el mal con el bien, el odio con amor, la pasión y muerte de Jesucristo es la garantía más

Foto: Agencias

Llama Arzobispo a vivir la Pascua para acabar con conflictos

“El mensaje de la Pascua es claro, comprometedor y eficaz”, manifestó el arzobispo de Oaxaca.

JORGE YARTO Cada año, el número de vehículos en la ciudad de Oaxaca incrementa de 10 mil a 11 mil unidades, sin embargo, la rapidez en el crecimiento del parque vehicular no va a la par con la modernización de la infraestructura vial, informó el comisario de Vialidad del municipio de Oaxaca de Juárez, Felipe Reyna Romero. En entrevista, señaló que el pro-

lunes 3 de abril de 2017

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, Shomara Solís García, directora del Centro Rotario de Intervención para Niños con Autismo (CRIA), afirmó que buscan visualizar y romper estigmas de los niños con autismo. Explicó que, de cada 115 nacimientos, un niño nace con el espectro autista, aunque no son identificados a tiempo por la falta de conocimiento. Agregó que este es un trastorno generalizado de desarrollo que afecta al paciente en sus habilidades de comunicación y relación social, lo cual provoca que sean marginados o discriminados principalmente en escuelas e instituciones médicas. Precisó que los principales signos de alarma es que dejan de hablar, tienen dificultades en la asociación, tienen movimientos repetitivos, entre otros. “Está asociado a la presencia de conductas repetitivas y rutinas rígidas, desde los grados leves a severos; son personas especiales, ausentes, aisladas, pero con gran inteligencia”. Aseguró que el autismo no es

Crecimiento del parque vehicular rebasa la infraestructura vial medio nacional es del 7 por ciento, y conforme pasa el tiempo sigue aumentando el número de carros. Explicó que, si a eso se le suma las marchas, plantones y bloqueos, el

caos vial está a la orden del día. Reyna Romero afirmó que los agentes son insuficientes para controlar la vialidad en la capital, principalmente en el Periférico esquina

Símbolos Patrios, en la zona del Mercado de Abastos y la Central Camionera de segunda clase. El servidor público abundó que actualmente cuentan con 150 ele-

una enfermedad, sino una condición de vida con la que se debe trabajar. Sobre el Centro Rotario de Intervención para Niños con Autismo (CRIA) que dirige, Shomara Solís apuntó: “Somos una institución para hacer diagnóstico y trabajamos con ellos, sobre todo porque aún se tiene discriminación, pues son niños que tienen algunas dificultades de lenguaje, pero esto no es una discapacidad”, afirmó. Aseguró que hace falta capacitación al personal docente para que identifique a los niños con espectro autista, con la finalidad de que sean canalizados con un especialista y reciban la atención requerida.Solís García dio a conocer que el Centro Rotario absorbe el 90 por ciento de los costos, y se financian con diversas actividades para poder ofrecer estos servicios. Además, señaló que están ubicados en la Calle Vicente Guerrero número 94. Pidió a la población que abran sus mentes para romper paradigmas y llamó a las familias a hacer conciencia sobre esta situación para verificar lo más rápido posible el padecimiento y dar atención correcta a los menores. mentos de tránsito, 75 en cada turno, de ellos 15 son destinados a la Central de Abastos, por lo que la ciudad se divide en 6 áreas para atender el tema de la vialidad. Reconoció que los 15 agentes de tránsito asignados al Mercado de Abastos son insuficientes y aceptó que se requiere un mayor número de elementos. No obstante, adelantó que en corto plazo se prevé incrementar el número de elementos de la corporación.


Información general / 8

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 3 de abril de 2017 Foto: Cortesía

Edil de Xoxo recorre colonias para conocer necesidades ] El munícipe Alejandro López Jarquín escuchó solicitudes en materia de seguridad pública, pavimentación, reconocimiento legal de calles, rehabilitación de luminarias y regularización de predios, entre otros

Próximas actividades

El Consejo de Desarrollo Municipal 2017 sesionará el domingo 9 de abril para llevar a cabo la priorización de obras de impacto social para cada una de las agencias, colonias y barrios del municipio. El próximo lunes 10 de abril se llevará a cabo el informe de los 100 días de gobierno del presidente municipal de Xoxocotlán.

El Tianguis Turístico 2017 se llevó a cabo en la ciudad de Acapulco, Guerrero, los días 27, 28, 29 y 30 de marzo.

ción de atender los problemas de la comunidad y de platicar con los comités vecinales para reparar conjuntamente los problemas que aquejan al municipio Otro de los temas recurrentes en sus visitas ha sido la regularización del reparto de agua potable, tema del cual, mencionó, la administración a su cargo se encuentra en espera de una convocatoria federal para aterrizar una mezcla de recursos que permita adquirir predios, perforar o rehabilitar pozos y renovar o construir líneas de conducción, acciones con las cuales se normalizará progresivamente el tema del abasto de agua en la población. Informó que el Consejo de Desarrollo Municipal 2017 sesionará el próximo domingo 9 de abril para llevar a cabo la priorización de obras de impacto social para cada una de las agencias, colonias y barrios del municipio. Finalmente, expuso que el próximo lunes 10 de abril se llevará a cabo el informe de los 100 días de su gobierno. Foto: Cortesía

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oaxaca.- El presidente municipal de esta demarcación, Alejandro López Jarquín, recorre constantemente las agencias, barrios y colonias de esta localidad a fin de conocer personalmente las principales necesidades de las familias xoxeñas. Durante su recorrido, el edil de Xoxocotlán visitó las colonias “Jardines de la Ciénega”, “Jerusalén” y “Diódoro Carrasco Altamirano”, así como el barrio “Los Huamuches”, donde dialogó directamente con las y los ciudadanos. En las colonias “Jardines de la Ciénega” y “Diódoro Carrasco Altamirano”, así como en el barrio “Los Huamuches” tomó protesta a los nuevos comités vecinales que se encargarán de trabajar directamente con la administración municipal en la priorización de obras de impacto social más urgentes. Posteriormente, acompañado de los directores de Obras Públicas y Servicios Municipales realizó un recorrido de verificación de calles de la colonia Jerusalén, siendo testigo de las malas condiciones de las vialidades, la falta de saneamiento y atención de anteriores administraciones. Durante esta visita, el munícipe de Xoxocotlán escuchó solicitudes urgentes para solventar necesidades en materia de seguridad pública, pavimentación de vialidades, reconocimiento legal de calles, rehabilitación de luminarias y regularización de predios, entre otros. Ante ello, Alejandro López Jarquín detalló que su gobierno se encuentra en la entera disposi-

El edil visitó las colonias “Jardines de la Ciénega”, “Jerusalén” y “Diódoro Carrasco Altamirano”, así como el barrio “Los Huamuches”.

Promueven riqueza cultural de la capital en Tianguis Turístico ] En este encuentro nacional, los participantes lograron acuerdos con agencias de viajes y restaurantes, así como convenios de trabajo con ciudades como Acapulco, Cuernavaca y Aguascalientes

Del 27 al 30 de marzo se llevó a cabo el Tianguis Turístico 2017 en la ciudad de Acapulco, Guerrero, en cuyo marco el municipio de Oaxaca de Juárez participó con 110 expositores que concretaron más de 60 citas de negocios, resultado que se verá reflejado en la afluencia turística a lo largo del año. La directora General de Turismo Municipal, Adriana Cecilia Aguilar Escobar, dio a conocer que en este encuentro nacional se lograron citas importantes con agencias de viajes, restaurantes y se concretaron convenios de trabajo con ciudades como Acapulco, Cuernavaca y Aguascalientes. Aguilar Escobar detalló que entre los acuerdos más importantes que se concretaron con Acapulco Guerrero, y se centra en que ambas ciudades promoverán su oferta turística a través de espectaculares. Mientras que la ciudad de Cuernavaca se interesó con el programa de Recorrido por los Mercados Tradicionales, y la ciudad de Aguascalientes promoverá los tours de la capital oaxaqueña en su ciudad. En este tenor, la funcionaria municipal destacó que las y los inversionistas voltearon a ver a Oaxaca de Juárez, derivado de las expectativas que trae la construcción de las autopistas a las regiones de la Costa e Istmo que conectan con la capital

Más turistas

Las actividades de Semana Santa y el Aniversario de la Ciudad fueron las que más atrajeron a los prestadores de servicios de todo el país, por lo que se espera que se rebase la afluencia de visitantes proyectada para este año y que corresponde a 66 por ciento de ocupación hotelera, lo que representaría 111 mil turistas nacionales y 13 mil extranjeros.

oaxaqueña, toda vez que contempla la creación de un corredor turístico que iniciaría en Puebla para continuar por la capital, Puerto Escondido y Huatulco, y finalizar en el Puerto de Acapulco, Guerrero. Aniversario de la Ciudad Adriana Cecilia compartió que también derivado de una reunión que sostuvieron las 11 ciudades Patrimonio de México, éstas se interesaron en participar en las actividades del 485 aniversario de la Ciudad de Oaxaca, que se desarrollarán del 24 al 29 de abril. Ejemplo de ello --dijo-- es que para el día 24 en la “La Noche de los Gigantes”, participarán con monos de calenda y/o personajes representativos de sus ciudades. “Se pro-

Turismo proyectado para este año:

66%

ocupación hotelera

111 mil turistas nacionales

13 mil extranjeros

puso hacer una hermandad durante La Noche de Gigantes, como un atractivo más para que las y los turistas conozcan las Ciudades Patrimonio del país”, resaltó la directora de Turismo. Aguilar Escobar señaló que las actividades de Semana Santa y el Aniversario de la Ciudad fueron las que más atrajeron a los prestadores de servicios de todo el país, por lo que se espera que se rebase la afluencia de visitantes proyectada para este año y que corresponde a 66 por ciento de ocupación hotelera, lo que representaría 111 mil turistas nacionales y 13 mil extranjeros. Finalmente, dijo que en este encuentro nacional el municipio de Oaxaca de Juárez también promovió el espectáculo “Donají, la Leyenda” y las Fiestas de Todos Santos.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 9

lunes 3 de abril de 2017

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Diputados de la LXIII Legislatura participaron en el programa radiofónico “Diálogos con la CIRT”, con la finalidad de garantizar un parlamento abierto y que la ciudadanía conozca el trabajo que realizan las y los representantes populares. Los participantes fueron la diputada Hilda Graciela Pérez Luis, del partido Morena, los diputados Juan Mendoza Reyes, coordinador de la fracción del PAN; Jesús Romero, coordinador del PT; Horacio Antonio Mendoza, del PRD, Donovan Rito García, del PRI, y el oficial mayor, Igmar Medina Matus. En la transmisión realizada por la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), la y los diputados hablaron de temas que marcan la agenda legislativa, tales como la Ley Estatal Anticorrupción, la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como las acciones emprendidas para contrarrestar la sequía en la entidad. Bajo la conducción del periodista Hugo Meza Guerrero, el programa --que se transmitió en las principales cadenas radiofónicas de la entidad--

Samuel Gurrión Matías, por los medios de comunicación y por comentarios de la gente, “aquí en la Costa se ha-

bla mucho de él, ahora nos tocó contar con su visita y no dudamos en que contaremos con su ayuda”.

El diputado Samuel Gurrión aseguró que pondrá atención en la gestión de la ampliación del agua potable en Apango.

Fortalecen difusión del quehacer legislativo

En la transmisión radiofónica, la y los diputados hablaron de temas que marcan la agenda legislativa.

abordó en primera instancia la iniciativa de la fracción parlamentaria del PAN para regular las manifestaciones en la entidad. Al respecto, el legislador Juan Mendoza Reyes consideró necesario

Los pobladores de San Isidro Apango reiteraron su disposición de colaborar con el Poder Legislativo.

Foto: Cortesía

San Isidro Apango reiteraron también su interés y disposición de colaborar de cerca con el Poder Legislativo a favor del desarrollo de los pueblos de la Costa. El alcalde de la agencia de San Isidro Apango, Eduardo Venegas Carmona, dijo que el encuentro que sostuvieron en persona con el diputado local, Samuel Gurrión Matías, sirvió para devolverle la confianza de la ciudadanía a las instituciones, toda vez que la gente quiere conocer a sus representantes, expresar sus ideas y demandas, como saber que son tomados en cuenta. “Aquí en la Costa sabemos de su trabajo y sabemos que el ahora presidente del Congreso nos va a responder por la iniciativa de sus visitas y más a las comunidades que carecen de atención y requieren de mucha ayuda”, consideró Eduardo Venegas Carmona.

Foto: Cortesía

En el marco de la visita del diputado local, Samuel Gurrión Matías, en la zona de la Franja, ubicado en San Pedro Pochutla, pobladores de San Isidro Apango entregaron personalmente sus peticiones sobre las diversas problemáticas que los aquejan con la finalidad de que el legislador le dé seguimiento. Tras el encuentro, el presidente del Congreso de Oaxaca, Samuel Gurrión Matías, aseguró que pondrá atención en la gestión de la ampliación del agua potable al ser también un tema de sanidad que resarcirá sus índices de marginación y pobreza. De manera general, el diputado Samuel Gurrión Matías pidió a la gente pasar la voz y decir a los demás que la LXIII Legislatura Local está al servicio de la ciudadanía en general, y que no duden en acercarse para contar con el respaldo y encaminar sus demandas por la vía correcta. Por su parte, los pobladores de

Manifestó que el acercamiento que tuvieron con el también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Samuel Gurrión Matías, les brinda la posibilidad que con su respaldo gestionarán a través del Gobierno Estatal y Federal mejores condiciones para sus familias ante las necesidades que presentan en materia de salud y educación. En tanto, la integrante del Comité Católico de San Isidro Apango, Guillermina Soriano García, narró que El diputado Samuel Gurrión Matías. conocía el trabajo del diputado local, Foto: Cortesía

] Habitantes del municipio costeño solicitaron el apoyo del legislador local con la finalidad de que le dé seguimiento a diversas demandas sociales

Foto: Cortesía

Visita Samuel Gurrión a pobladores de Apango

regular las protestas en la entidad, toda vez que las afectaciones a terceros son inminentes. “No se trata de cuartar el derecho a la manifestación, sino regular y al ser licitas puedan realizarse en el marco de respeto y orden”.

Sobre este tema, la diputada Hilda Luis y el diputado Horacio Antonio Mendoza coincidieron en que antes de legislar en la regulación de marchas, es necesario que el Estado haga su labor para atender las demandas de la población. En su intervención, el oficial mayor, Igmar Medina Matus, señaló que el tema de las manifestaciones debe ser analizado desde diversas aristas, ya que tiene que tomar en cuenta las condiciones que las propician, además de los actores políticos que pueden estar detrás de las organizaciones sociales. Otro de los temas abordados fue la sequía que se presenta en la entidad, particularmente en el Istmo de Tehuantepec, por lo que el diputado Donovan Rito García, informó sobre las acciones iniciadas para solicitar a las autoridades federales la declaratoria de emergencia y que se liberen los recursos para apoyar a los sectores afectados por esta situación. “De un mes para acá se ha incrementado la sequía en varios municipios, es un tema delicado porque a nivel país, el istmo de Tehuantepec

aparece como zona delicada con sequía extrema”. Respecto al Sistema Estatal Anticorrupción, el vicecoordinador del PRD, Horacio Antonio Mendoza, señaló que la Ley que se pretende construir, generará confianza en la ciudadanía, ya que se harán valer las sanciones administrativas. “Tenemos que abrir a la sociedad, a los medios de comunicación, a las universidades, organizaciones sociales, para que tengan la certeza de que se está trabajando, tenemos que dejar las bases para que se consolide”, manifestó Antonio Mendoza. Por su parte, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, Jesús Romero, señaló que para fortalecer el Sistema Anticorrupción es necesario que la Ley Tres de Tres sea obligatoria, ya que es ahí donde se puede comprobar el enriquecimiento de actores políticos. Finalmente, la y los diputados coincidieron en ponderar los acuerdos a favor del bien común, por lo que en breve podrían echar a andar un paquete de reformas que incluyan estos temas.


] La absolución de un joven rico por violar a una menor reabre las heridas de un caso que ha sacudido a la sociedad en el último año

El origen del mote de la banda

VERACRUZ, Veracruz, abril 2 (Agencias).- Diego Cruz Alonso no llevaba la camisa puesta cuando salió del Mercedes negro recién estrenado pero la clave del caso fue durante mucho tiempo si ella llevaba minifalda. En un lugar exclusivo del Puerto de Veracruz (México), cuatro jóvenes, hijos de familias adineradas e influyentes, salieron de fiesta y decidieron que el remate de la noche podría ser Daphne Fernández, que en ese momento tenía 17 años. La subieron al coche y en la parte trasera abusaron de ella, según los testimonios de la víctima. Al llegar a una casa, el cabecilla del grupo la violó. Todavía los miembros de la pandilla no se apodaban Los Porkys. La absolución de uno de ellos esta semana ha reabierto las heridas de uno de los casos que más ha irritado a México en los últimos años. Todo ocurrió en enero de 2015 pero la denuncia estuvo un año enterrada en la Fiscalía estatal. Los acusados seguían libres, ni una sola orden de detención en su contra. Hasta que llegó un momento en el que, como si una violación hubiera colmado la paciencia ante la impunidad de los más poderosos, la sociedad estalló. Un suceso local se convirtió en una batalla nacional por la justicia. Y la presión de la opinión pública sobre las insti-

tuciones ha sido el motor de acción fundamental para un caso destinado al olvido. Hace exactamente un año, el padre de la víctima, Javier Fernández, filtró una serie de vídeos en los que los presuntos agresores confesaban su responsabilidad en lo ocurrido. Las imágenes se extendieron como la pólvora por las redes sociales y los medios de comunicación mexicanos. Ante el escándalo, el caso se reabrió. Aunque no fue suficiente: unos días más tarde, al menos dos de ellos pudieron huir del país, ya que no existía todavía una orden de detención en su contra. El hecho de que dos acusados de pederastia --un delito sancionado con hasta 30 años de prisión-- hubieran podido cruzar las fronteras sin ningún impedimento disparó la indignación, hasta tal punto, que el gobierno federal tuvo que tomar las riendas y pedir a la Interpol que los capturara. El primero en caer fue Enrique Capitaine, cabecilla del grupo e hijo de un exalcalde de Nautla (al norte de Veracruz), una zona conocida por el trasiego de droga hacia el norte del país, Tamaulipas. Fue detenido en mayo del año pasado. Daphne lo señaló desde el principio como el que conducía el Mercedes y el que la lle-

CIUDAD DE MÉXICO, abril 2 (Agencias).- El periódico Norte de Ciudad Juárez dejará de publicar su edición impresa , debido a que “no existen garantías ni la seguridad para ejercer el periodismo crítico”, informó el presidente fundador del diario, Oscar A. Cantú, en una carta publicada en su edición del domingo 2 de abril. “No existen las garantías ni la seguridad para ejercer el periodismo crítico, de contrapeso”, indica Cantú. En las primeras líneas de su carta, Cantú Murguía refiere que “la trágica y sentida muerte de Miroslava Breach Velducea -colaboradora nuestra- el pasado 23 de marzo, me ha hecho reflexionar sobre las adversas condiciones en que se desarrolla el ejercicio del periodismo actualmente. El alto riesgo es el ingrediente principal”.

Cierra Norte de Ciudad Juárez por inseguridad Miroslava Breach era corresponsal de La Jornada y colaboraba en Norte. En evidencia, dice, han quedado las “agresiones mortales, así como la impunidad contra los periodistas”, lo cual impide a los comunicadores “continuar libremente con nuestro trabajo”. El propietario del diario recuerda que tras “promover 40 años de prensa libre, 27 de ellos desde el periódico Norte de Ciudad Juárez” en que tomaron “infinidad de causas, de riesgos que se convirtieron en batallas”, con “honrosas excepciones, se nos dejó solos. Luchamos

lunes 3 de abril de 2017

El origen del mote de la banda Los Porkys, hijos de familias adineradas en Veracruz, que se paseaban exhibiendo su poder por las zonas más exclusivas de la entidad como auténticos mirreyes, fueron bautizados con el mote por su parecido con aquellos Porkys de Xalapa que marcaron el imaginario colectivo de los veracruzanos en los años noventa y principios de los 2000. Todos juniors o

vó a su casa para violarla en el baño. La Interpol detuvo al segundo en Madrid en junio del año pasado. Diego Cruz, vivía en una lujosa residencia de estudiantes del centro de la capital, donde las habitaciones cuestan entre 650 euros al mes hasta casi 800. La noche de su captura salía de fiesta con unos amigos e intentó mentir sobre su identidad. Después de meses de batallas legales en España para intentar frenar su extradición, la Audiencia Nacional decretó que fuera entregado a México. Ahora la misma Justicia que pidió su captura ha permitido su absolución esta semana en México, aunque no es definitiva. Según el testimonio de Daphne, Cruz, junto a su amigo Jorge Cotaita,

contra corriente, recibiendo embates y castigos de particulares y gobiernos por haber evidenciado sus malas prácticas y actos de corrupción, que sólo jugaron en detrimento de nuestra ciudad y de quienes habitamos en ella”. Sostiene que el “irresponsable incumplimiento de las administraciones públicas de los tres niveles de gobierno, también nos orilla a tomar esta decisión, ante la soberbia negativa de pagar los adeudos contraídos por la prestación de servicios”. Cantú indica que, ante la impunidad, su decisión responde a que no está dispuesto a que él o sus co-

mirreyes, chicos de familias poderosas e influyentes de la región, hijos de empresarios y políticos, fueron señalados por la comisión de un crimen y exonerados después de las consecuencias penales. Aquellos mataron a un joven a golpes y, como los actuales, pese a estar implicados en el caso, lograron sortear la justicia y cruzar las fronteras.

le “tocó los senos, le metía sus mano debajo de la falda y le introdujo sus dedos por debajo del calzón y se los introdujo en la vagina”. Pese a ello, en una sentencia que ha desatado una oleada de críticas, el magistrado consideró que Cruz no tenía ninguna intención de “copular” porque él no se lo dijo directamente a la víctima. De manera que anula el delito de abuso sexual y por tanto pide su liberación inmediata. Una jueza federal, que prefiere no dar su nombre, explica a este diario que el magistrado usó una jurisprudencia antigua, sin tener en cuenta el Tratado de Belém do Pará, al que México está suscrito y que exige una perspectiva de género. Además, la magistrada añade

que el juez se equivoca al señalar el componente “lascivo”, cuando éste no está recogido en el delito de pederastia. Y, debido “probablemente a una mentalidad machista, él entra a valorar si ella pudo haber huido de sus agresores, cuando eso ocurrió en un momento posterior al que se refiere el delito”. El caso de los Porkys ha resucitado esta semana con esta última sentencia. De nuevo, la presión social ha acelerado la maquinaria institucional para frenar lo que parecía una puesta en libertad de uno de los presuntos agresores. El órgano de control de los jueces ha cesado al magistrado de su cargo para investigar si cometió algún tipo de irregularidad, como, por ejemplo, corrupción. De los cuatro jóvenes implicados en la violación, sólo dos están en manos de las autoridades. Uno de ellos, el que iba con Cruz en la parte de atrás del coche, está prófugo. Y el último, Gerardo Rodríguez, logró librarse desde el principio con un amparo. La lucha contra la impunidad de los más poderosos la libra la opinión pública fuera de los tribunales. Mientras que en España se produce una violación cada ocho horas, en México durante el mismo tiempo se perpetran 16. Y eso teniendo en cuenta que solo una de cada 10 se denuncia, según estimaciones oficiales. De Veracruz, el propio fiscal ha dicho que se trata de “la fosa más grande de México”, donde hay enterradas al menos 250 personas que aún no han sido identificadas. Una tierra donde su exgobernador, Javier Duarte, se encuentra prófugo y está considerado el político más corrupto de la historia del país, al menos, desde que se tienen registros. Nada hacía pensar que el abuso sexual de una menor de edad iba a poner patas arriba a todo un entramado institucional aparentemente diseñado para proteger a los amigos. La violación a Daphne Fernández ha evidenciado el tamaño de sus propias grietas. Foto: Agencias

La impunidad de Los Porkys irrita a México

Nacional / 10

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

La portada del diario del domingo.

laboradores paguen con la vida, y agradece a sus anunciantes y lecto-

res que lo hayan acompañado a lo largo de 27 años.


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 3 de abril de 2017 Foto: Agencias

Elecciones en Ecuador

Lenín Moreno se perfila ganador por la mínima con más del 94% escrutado ] El candidato oficialista tiene una ventaja de más de dos puntos porcentuales sobre Lasso

da ronda, lo que demuestra el desgaste del proyecto político de Correa, también bautizado como “socialismo del siglo XXI”. El pasado 19 de febrero, Moreno se quedó a unas décimas del 40%, el umbral necesario para evitar una nueva votación. Lasso, el aspirante conservador que más apoyos obtuvo, apenas superó el 28%, pero en las últimas semanas ha tratado de capitalizar el voto de otras fuerzas. Cynthia Viteri, del Partido Social Cristiano, y el exalcalde de Quito Paco Moncayo, representante socialdemócrata, anunciaron públicamente su apoyo al líder del Movimiento CREO. No obstante, esos llamamientos no garantizan que el comportamiento de sus votantes sea uniforme. Un resultado reñido El resultado, según las últimas encuestas, se anuncia reñido. El candidato oficialista encabezaba la mayoría de las encuestas, aunque el expresidente del Banco de Guayaquil experimentó una remontada en los últimos días de campaña. El voto de los indecisos, entre el 6% y el 14% según los distintos sondeos, resultará determinante. En estas elecciones la política ecuatoriana se mide también con los ciudadanos indignados y desencantados con sus gobernantes. “No estoy a favor ni de Correa ni del otro, pero el lobo vestido de oveja, para qué”, dice Cristian Cuchipe, de 32 años, sobre Lasso en relación a su pasado de banquero. Foto: Agencias

QUITO, Ecuador, abril 2 (Agencias).El candidato de Rafael Correa a la presidencia de Ecuador, Lenín Moreno, se perfila como ganador por la mínima de las elecciones presidenciales celebradas este domingo. Con más del 94% de los votos escrutados, el exvicepresidente lograría una victoria con más dos puntos porcentuales sobre el líder opositor, el banquero Guillermo Lasso. El presidente que impulsó la llamada “revolución ciudadana” logró el apoyo mayoritario en tres mandatos sobre todo gracias a su política de inversiones, pero en la última legislatura creció el descontento y la sociedad evidenció profundas divisiones. Los ecuatorianos trataban de dejar atrás en estos comicios la polarización de la campaña. Ambos candidatos se han atribuido en un primer momento el triunfo al cierre de la votación, basándose en encuestas a pie de urna discordantes. Los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgaban a Moreno un 51.07% frente al 48.9% de Lasso. A las puertas del colegio instalado en la escuela San Francisco de Quito, el recinto del norte de la capital donde a primera hora de la ma-

ñana votó el presidente saliente, se respiraba un ambiente tranquilo, aunque en la ciudad se observaban amplios dispositivos de seguridad. Los electores de las dos opcionesmostraban su deseo de empezar un nuevo ciclo. “He venido a votar para ver si se da un cambio y se sale de este socialismo”, afirma Carlos Donozo, de 29 años. Una pareja defendía el trabajo de Correa y por eso votó por Moreno, que según los analistas quiere inaugurar un nuevo estilo. “Hay que ser conscientes de que ha habido inversiones en servicios públicos y carreteras”. El Consejo Nacional Electoral (CNE), el organismo encargado de velar por el correcto desarrollo de los comicios, destacó en su primer informe que no se había producido ninguna denuncia de los miembros de las mesas ni de los delegados de las dos formaciones, Alianza PAÍS y Movimiento Creo. Esta fotografía choca con el clima de tensión que ha atravesado toda la carrera electoral caracterizada por una campaña sucia, acusaciones cruzadas y escaso contenido político. Los casi 13 millones de ciudadanos llamados a votar eligen a un presidente que, por las circunstancias de esta nueva etapa, la división social y las dificultades económicas tendrá que avenirse al diálogo con la oposición. Es la primera vez en una década que Ecuador tiene que volver a votar para desempatar en una segun-

Una mujer arroja su voto durante las presidenciales en Quito.

Mocoa, una comunidad a los pies del Amazonas.

Mocoa, la tragedia sin fin de Colombia ] Vivienda precaria, deforestación o la violencia son algunos de las males que asolan la zona de la avalancha en la que murieron más de 250 personas MOCOA, Colombia, abril 2 (Agencias).- Mocoa es una de esas ciudades de Colombia que reúne todos los males que impiden que este país se deshaga de la etiqueta de la desigualdad crónica. La avalancha que la madrugada del sábado acabó con la vida de 250 personas es solo un capítulo más de la historia negra de esta región del Putumayo asolada por la pobreza, la violencia de más de medio siglo de conflicto y la crueldad de la naturaleza. Los vecinos de Mocoa ponen nombre a las peores estadísticas de Colombia: la tasa de desempleo en el Putumayo, departamento al sur del país, es de las más altas. Sus pobladores, con escasas rentas, sobreviven en casas de barro, ladrillo hueco y arena dispuestas sin una planificación urbana correcta. “Las viviendas no parecían endebles, pero sí estaban en una zona altamente vulnerable”, explica Christian Euscátegui, jefe de pronósticos y alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). El experto se refiere a una tierra amazónica, rodeada de altas cordilleras y ríos caudalosos que no es ajena a los efectos del cambio climático. Desde 2010 a 2011, esta región de América Latina ha sido golpeada por el fenómeno de la Niña, fuertes lluvias que deforestaron y erosionaron muchas zonas. En el caso de Mocoa y las poblaciones aledañas, se han ido generando problemas de sedimentación que han llenado los ríos de residuos. A estos cambios de la naturaleza se suma el factor humano. El mal uso del suelo por la ganadería y la construcción de la variante que debía unir con una carretera los

municipios de San Francisco y Mocoa, también son responsable de la deforestación en esta zona. Ante esta situación, José Antonio Castro, alcalde de Mocoa, estaba trabajando en planes de contención y prevención con representantes locales de la Unidad de Gestión de Riesgos, especializada en este tipo de catástrofes, según explicó en una entrevista con la revista Semana. “Se hicieron muchas obras de mitigación, pero cualquiera que se hubiera hecho como muros, que era lo que se había pensado hacer, no habría servido porque la avalancha tuvo unas magnitudes impresionantes de agua. Fue una tempestad que desbordó cualquier pronóstico”, explicó. La falta de infraestructuras de comunicación ha agravado la tragedia provocando limitaciones para la llegada de la ayuda humanitaria por tierra. “Los puentes quedaron destruidos, las vías hacia Huila quedaron intransitables, estamos cercados”, decía el alcalde horas después de la avalancha. La región del Putumayo, aislada por años de conflicto, ha visto cómo sus carreteras no solo no terminaban de construirse, también eran voladas como estrategia de guerra. Donde no había Estado, estaban las FARC y los paramilitares disputándose una salida para el negocio del narcotráfico. En estas tierras son más habituales los cultivos de coca que de otras materias primas. El 80% de la cocaína que se produce en Colombia proviene de los departamentos de Cauca, Nariño, Caquetá, Norte de Santander y Putumayo, este último con más de 20 mil hectáreas cultivadas, según un informe de la ONU. La Fiscalía colombiana ha enviado a la zona 45 investigadores, 10 fiscales y 15 médicos desde Pasto (Nariño), Neiva (Huila) y Florencia (Caquetá). No solo ayudarán en la respuesta inmediata ante la emergencia, sino que se encargarán de averiguar que sucedió en Mocoa para entender si esta catástrofe se podría haber evitado.


Tendencias / 12

Personajes

lunes 3 de abril de 2017

Sharbat G La “niña afgana”en l

búsqueda de una nu Desde que llegara a Kabul en noviembre de 2016, la vida de Sharbat Gula, la famosa niña afgana de la portada de National Geographic, ha dado un giro de 180 grados pasando del exilio y el ostracismo en Pakistán, a la fama y la celebridad en la capital de Afganistán, donde fue recibida por el líder afgano, Ashraf Ghani, y visitada en su domicilio temporal por el ex presidente, Hamid Karzai, una fotografía posando con Sharbat Gula sigue siendo una

gran baza política. ”Estoy muy agradecida porque me han arropado y mostrado su respeto”, explicó en una entrevista a un medio internacional . “Espero que Dios les proteja”, añadió refiriéndose a los los líderes afganos. En cuanto a volver a la región donde nació y de la que tuvo que huir debido a la guerra con la Unión Soviética, Sharbat Gula se muestra realista y escéptica, ya que en su distrito natal de Kot, en la provincia

] Inmortalizada en portada de National Geographic e recluída por posesión de documentación falsa, pasó que busca cambiar su vida y la de muchos afganos

de Nangarhar, al Este del país, donde los talibán y el Estado Islámico siguen teniendo una fuerte encuentros. “No podemos volver a mi aldea

El propio Ghani prometió que el Estado le comprará “una residencia amueblada en Kabul y la ayudará económicamente”, según declaró durante la audiencia en la que recibió a la famosa afgana de los ojos verde intenso. Unas promesas que Sharbat Gula espera “ver cumplidas” para poder empezar una nueva vida junto a sus hijos, curar sus dolencias y enviarles a la escuela para que reciban una buena educación y puedan llevar una vida feliz. Además, la niña de la foto tiene intención de “abrir una organización benéfica o un hospital para los pobres, los huérfanos y las viudas”.

debido a la inseguridad y porque no tenemos un lugar donde refugiarnos en Jalalabad”, la capital provincial. Símbolo de los refugiados Encumbrada mundialmente en 1985 como símbolo de los refugiados, aunque ella no se enteró del hecho hasta pasados 17 años, Sharbat Gula malvivió en Pakistán junto a miles de afganos que

se exiliaron durante el conflicto, y donde la mala fortuna la siguió, hasta que en el país vecino fue arrestada el pasado octubre en Peshawar (Pakistán), acusada de haber obtenido cédulas de identidad falsas y por este motivo fue “investigada durante más de un año”. “Durante el arresto le dije a la policía que había mandado hacer los documentos [ilegales] por dos razones: educar a mis hijos y vender mi casa.


Tendencias/ 13

Gula la

lunes 3 de abril de 2017

ueva vida

en 1985, acusada y ó a ser una celebridad s en la misma situación Refugiados en Pakistán hasta 2016

] Es la comunidad de desplazados más grandes y antiguas del mundo que comenzó a llegar a territorio paquistaní con la invasión soviética en 1979.

1.4 millones afganos registrados legalmente.

900 mil

afganos estuvieron ilegales en pakistán

Desplazados que regresaron a Afganistán

443.968 afganos Regresaron desde pakistán

614.225 afganos

ÍCONO FOTOGRÁFICO

Regresaron desde Irán

Sin una cédula identificativa ambas cosas eran imposibles”, ha explicado Gula. Las autoridades pakistaníes la sentenciaron a 15 días de prisión, de los que pasó una semana en una celda y otra enferma en una cama de hospital que ha descrito como “el peor momento de mi vida”. Pero el arresto y la condena tuvieron unas consecuencias que ella nunca habría imaginado: la vuelta de la atención mundial hacia sus todavía intensos ojos verdes y la rápida deportación a su país de origen, donde ahora vive como una celebridad a pesar de que “sólo quiere llevar una vida normal después de muchos años de tragedias y sufrimiento”. Los 35 años que pasó como refugiada ya son cosa del pasado y ahora, a sus cuarenta y pico años -la fotografía que la hizo famosa fue to-

mada cuando tenía entre 10 y 12 años y por lo tanto su edad real nunca ha sido establecida fehacientemente- ha empezado una nueva vida a pesar de estar “muy enferma y frágil”, según la ha descrito el periodista afgano, Dawood Azami, “ya que sufre varias dolencias entre ellas Hepatitis C”, la enfermedad que mató a su marido, con el que se casó a los 13 años, y a su hija mayor, que murió a los 22 años. En cuanto a volver a Pakistán, Sharbat Gula ha explicado que “sólo lo hará para visitar las tumbas de su marido y una de sus hijas que están enterrados delante de la casa en la que vivían”. Trato preferente gracias a la fotografía La instantánea que la llevó a la fama, tomada en 1984 por Steve McCurry, el fotoperiodista ahora converti-

do en artista tras la polémica de los montajes en algunas de sus fotografías, sin duda ha sido el motivo por el que Sharbat ha recibido un trato preferente tanto por parte de las autoridades afganas como por las pakistaníes que, cuando se dieron cuenta del impacto mundial que tuvo su arresto, se retractaron y le ofrecieron quedarse en el país legalmente. Una oferta que Sharbat Gula declinó “por el trato recibido”. Acerca de la instantánea, Sharbat Gula ha explicado que “cuando su hermano se la enseñó se reconoció y se lo confirmó”. “Al principio, fue una sorpresa no muy agradable, porque no me gustan los medios de comunicación o las fotos sobre mi infancia”, ha añadido. “Pero cuando me enteré de que la foto había servido para ayudar a la causa de los refugiados, entonces me alegré mucho”.

Gula fue inmortalizada por el fotógrafo estadunidense Steve McCurry en un campo de refugiados de la localidad de Peshawar en 1985. Su rostro envuelto en un pañuelo rojo y sus poderosos ojos verdes convirtieron la imagen de la niña en un ícono de la fotografía contemporánea. McCurry volvió a fotografiar a Gula 17 años más tarde en Afganistán y descubrió que la mujer, que entonces tenía 30 años, desconocía su fama internacional. Es una de las fotos más populares de la historia... y estuvo a punto de no ser. Como casi todas las grandes historias, la casualidad, el cambio de opinión a última hora, el azar o una combinación de todos ellos provocó que la edición de junio de 1985 de National Geographic abriese con una imagen tan impactante en-

tonces como icónica ahora: la foto de la niña afgana. Su autor, Steve McCurry, cuenta en su libro Untold: The Stories Behind The Photographs que la publicación de la foto en portada fue una decisión de última hora del director de la revista, en contra del consejo de su editor gráfico, que había elegido un retrato de la misma niña en el que se tapaba la cara. Otra imagen merecedora de ser portada, ciertamente. McCurry recuerda la mirada cargada de misterio y el recelo de la joven: aquel hombre era un desconocido, y nunca la habían fotografiado. El campo de refugiados en Pakistán era un laberinto caótico de tiendas de campaña. En el interior de una de ellas, la de la escuela, aquella niña fue lo primero que llamó su atención. Al percibir su timidez, la abordó en último lugar. Ella accedió a posar.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 3 de abril de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

]]Marco]macroeconómico]2017-2018:]PIB]mediocre]] y]mayor]crisis]social

L

a presentación de los pre-criterios de política económica para el cierre del 2017 y algunos indicios del 2018 de elecciones presidenciales carece de sorpresas: confirma, entre muchas otras cosas, que la economía mexicana padece un estancamiento estructural que lleva el PIB a niveles de mediocridad. En 1993 el presidente Carlos Salinas de Gortari se comprometió a tasas altas de crecimiento económico por efecto del Tratado de Comercio Libre y el resultado en casi un cuarto de siglo ha sido un PIB promedio anual de 2.2%. El presidente Peña Nieto vendió las reformas estructurales como el salto cualitativo en el desarrollo y el PIB sexenal 2013-2018 será de 2% promedio anual, abajo del periodo teceliano. Y se recuerda que cuando estábamos mal --como dicen PRI y oposición-- en el periodo estabilizador 1940-1982 el PIB promedio anual fue de 6%, con inflación baja, tipo de cambio estable de 12.50 y Estado de bienestar con empleo sólido y marginación menor a 20% de la población. En 1982 el presidente De la Madrid y su operador económico Carlos Salinas de Gortari cambiaron el modelo estabilizador y de populismo por el del realismo neoliberal --sin Estado ni compromisos sociales-- y el saldo histórico de 35 años está a la vista: PIB promedio anual de 2.1%, el tipo de cambio pasó de 150 pesos en 1982 a 19 mil pesos (por los tres ceros que le quitó Salinas pero que cuentan) en 2018 y el bienestar social sólo lo tiene el 20% de los mexicanos porque el 80% restante registra datos de pobreza, marginación y crisis social.

El marco macroeconómico de los pre-criterios 2017-2018 sólo confirma que el país se mantendrá en el estancamiento, con todo y reformas. El PIB estimado de 1.3%-2.3% de 2017 es menor al 2.0%-2.6% comprometido por los Criterios Generales de Política Económica para 2017 entregados en noviembre del año pasado, con la salvedad de que el escenario económico le cambió a Hacienda en apenas dos meses --diciembre y enero-- y la caída del PIB aún no termina, porque las expectativas de los analistas ubican a PIB de 2017 en menos 1.0%. El problema es político. La Secretaría de Hacienda utiliza las previsiones de corto plazo como un mecanismo informativo para tranquilizar a los mercados, pero los mercados se mueven por las variables racionales y no por los deseos oficiales. En los pre-criterios distribuidos el viernes se asume que la crisis ya tocó fondo y que en el 2018 habrá una recuperación del PIB para colocarlo en el rango de 2.0-3.0%, cuando las estimaciones de largo plazo del gabinete económico la tenían en 2.5%-3.5%; es decir, que el 2018 también será menor al estimado. Lo que queda de la lectura de las estimaciones macroeconómica para el horizonte 2017-2022 es la certeza de que ya se agotó el modelo de desarrollo neoliberal, de mercado, basado en el tratado y la globalización y sin mecanismos de redistribución de los costos y beneficios del crecimiento y que seguir por el mismo camino sería condenar a la economía y a los mexicanos a más años con un crecimiento mediocre y con mayores sacrificios sociales. El tema de modelo económico y crisis de desigualdad --sólo el 20%

de los mexicanos vive bien-- debe ser central en la campaña presidencial del 2018 porque el país vive el deterioro social desde 1982 en que la élite neoliberal salinista se apoderó de la presidencia. Política para dummies: La política es la obligación de cumplir con los compromisos…, cuando se pueda. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicdorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx. Venezuela será un tema crítico para México y una prueba política para el canciller Luis Videgaray por su inexperiencia en la suavidad diplomática. Fracasó la telenovela “Ingobernable” de la actriz Kate del Castillo. Pero también del productor Epigmenio Ibarra porque convirtió esa telenovela en una producción familiar: guión sin pies ni cabeza, Del Castillo en su papel de Reina del Sur y mala construcción del fondo político. Sigue dando más que hablar la relación de la actriz con El Chapo Guzmán que su telenovela. De nueva cuenta la partidocracia en el Instituto Nacional Electoral por la designación de tres consejeros que responden a partidos. Y luego se van a quejar de que el INE es rebasado por la crisis política y electoral. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 3 de abril de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

]]Aquiles]López.]en]recuerdo]de]mi]amigo]

H

oy se cumplen 14 años de la partida de Aquiles López Sosa. Amigo entrañable, hermano en la adversidad y en la alegría de vivir y luchar; idealista y soñador, siempre intentando conquistar utopías (sin duda esa fue nuestra gran coincidencia). A pesar del tiempo transcurrido, parece que fue ayer la noche que nos despedimos sin saber que el destino le jugaría, en horas, a la mañana siguiente, una broma cruel, de esas que sólo están reservadas para los grandes de espíritu. En su ausencia, en cualquier condición, aún en mi transitar por mi Gulag, siempre he estado cerca de mis sobrinas, sus hijas Adriana, Alejandra y Andrea. Por ello, ayer que comencé a teclear esta columna, decidí recordar lo que escribí hace algunas lunas y llamarles a ellas. Debo confesar que no pudimos evitar silencios para derramar algunas lágrimas, “lluvia del alma” les llama el poeta. Aquí sus palabras… Adriana…”Como diría la película del Rey León: Él siempre va a vivir en mí. Sé que pase lo que pase siempre nos va a estar cuidando, nunca nos va a abandonar y que en cada canción, en cada momento significativo, en cada fecha importante él se hace presente en todos estos años que han pasado. Sabemos que está en y con nosotras, que vive en nosotras. Somos un pedacito de él”. Alejandra…”Cada año yo lo siento más cerca de mí. Tengo más señales de que no me abandona. Hace tres semanas me invitaron a trabajar en el Tribunal Superior de Justicia y eso yo lo siento como un homenaje a mi padre, como una señal de que él sigue estando. Siempre he dicho que la canción de “Corazón Gigante” es mi papá. Él me guía y me manda su amor todos los días; quisiera decir que ahora al recordar el día de mañana –hoy- no recuerdo su partida, sino todos los instantes que vivimos juntos y soy infinitamente agradecida y feliz porque es mi papá y porque sigue estando junto a mí”. Andrea…”Si yo tuviera la oportunidad de ver a mi papá y hablar con él, le diría que no se preocupe, que estamos felices, muy unidas y contentas, como él nos enseñó a ver y vivir la vida; que siempre vive en nuestro corazón y nos acompaña en cada instante; que nunca lo olvidaremos”. ¿Qué es un hombre sin un sueño? Reza

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

una conseja popular. “Hasta que el pueblo las canta, las coplas, coplas no son y cuando el pueblo las canta ya nadie sabe él autor, procura tú que tus coplas vayan al pueblo a parar, que al volcar el corazón en el alma popular lo que se pierde de gloria se gana de eternidad” decía Facundo Cabral. Se cumplen 14 años de la partida de Aquiles. Parece que fue ayer y tiene razón el poeta cuando afirma que “sólo el olvido te puede matar”. Otro grande -Alberto Cortéz- sostiene “cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, queda un tizón encendido que no se puede apagar ni con las aguas de un río”. El sábado anterior a su partida en “A fondo y en contraste”, habíamos platicado con él –Rosy Ramales, Jorge Teherán y yo- sobre sus planes futuros. Recién había creado una organización que le serviría como base para intentar alcanzar el objetivo que era –políticamente- su causa de vida, que ese día nos confesó formalmente –era ya un secreto a voces- obtener la postulación de su partido –el PRI- a la gubernatura y de ahí lo que fuere. Estaba emocionado, ilusionado, pleno, sonriente y confiado en que libraría de la mejor forma las batallas que le esperaban. Pocos días después nos reunimos; lo hacíamos con la frecuencia posible desde los tiempos del 88, en que nos conocimos, cuando, como colaborador de Fernando Ortiz Arana coordinaba la defensa y el debate en aquella Comisión Federal Electoral presidida por Manuel Bartlett. Luego la fortuna le sonrió, al renunciar Abraham Martínez a la diputación plurinominal, ocupó su lugar – era su suplente-. En marzo del 94 vivió con desolación el asesinato de Colosio y en 98 asumió el liderazgo del Congreso de Oaxaca. La noche previa a su partida, me contó que iría a Puebla. Quería acompañar al gobernador en una conferencia que daría en la Universidad. Convenimos en vernos a su retorno. Por la mañana desayuné con el entonces Secretario General de Gobierno, entre otros temas platicamos de nuestro amigo –que ya enfrentaba la rudeza por sus decisiones- y convenimos buscarlo a su regreso. Nos despedimos, eran no más de las diez y media de la mañana. A los pocos minutos de llegar a mi oficina me pasaron una llamada del Secretario.

Pensé -en broma- “se nos olvidaría pagar la cuenta”. “¿Como estás?” Me dijo como preguntándome y guardó silencio. Luego, con evidente tensión, agregó “Nuestro amigo; del que hablábamos…” Volvió a guardar silencio “¿Quién?” Pregunté. “Aquiles” respondió. “Se mató”. Nos quedamos callados. “¿Estás seguro?” “Sí. El Comandante de esa zona está en el lugar del accidente y tiene su credencial de elector”. Ambos nos cuestionamos “¿Cómo decirles a Paty? ¿A sus hijas? Nos despedimos, lloré de rabia e impotencia, le llame a Jorge Teherán; lloramos juntos. Esa noche lo acompañamos sus amigos (y algunos que no lo eran tanto). Vino a su capilla a despedirse su camarada y compañero de muchas batallas, Ortiz Arana, se cosecha lo que se siembra. Aquiles, con su bonhomía, sencillez y carisma, se ganó el cariño y conquistó el respeto. Decía Omar Torrijos que “el rango se otorga y la jerarquía se conquista”. Aquiles se ganó la jerarquía. Su nobleza cobijaba incluso a sus adversarios. No fue un hombre de restas, sólo de sumas; no perdía el tiempo pensando en letras vencidas. Convencidos de que “el hombre es él y su circunstancia”, no dejamos de preguntarnos por qué se van primero los buenos y no los malos –recién también recordaba a otro grande, Ildefonso Zorrilla-. Con Aquiles, como lo escribió el trovador, le quedamos a deber “la ternura, las palabras de aliento y el abrazo”, el haber compartido “la factura que nos presenta la vida paso a paso, las vanidades, los temores y las dudas”. Muchos encuentros para soñar, algunos de bohemia, buenas viandas y mejor música, que más temprano que tarde volveremos a repetir cuando volvamos a vernos. Vaya un abrazo fraterno para Paty, su leal compañera y para Adriana, Andrea y Alejandra. Para mi querido amigo, la seguridad de que más temprano que tarde volveremos a encontrarnos y reanudaremos las buenas charlas, los proyectos interrumpidos. Hasta pronto, Aquiles. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 3 de abril de 2017 Foto: Agencias

Aída Román se corona en el Versus Mx 2017 ] La arquera mexicana ganó la medalla de oro en la modalidad de arco recurvo Resultados recurvo femenil 1. Aída Román (México) 2. Karla Hinojosa (México) 3. Alexa Rivera (México) Recurvo varonil 1. Brady Ellison (Estados Unidos) 2. Ernesto Boardman (México) 3. Iván González (México) Compuesto femenil 1. Sarah Sonnichsen (Dinamarca) 2. Fernanda Zepeda (México) 3. Tanja Jensen (Dinamarca)

Kerber iniciará su participiación ante la italiana Francesca Schiavone.

del metal de bronce al vencer a Ángel Alvarado por marcador de seis puntos a dos. Fierro y Zepeda logran plata en compuesto En la modalidad de arco compuesto, los jaliscienses Julio Fierro y Fernanda Zepeda se quedaron con la medalla de plata al caer en sus respectivas finales ante el estadounidense Tate Morgan y la danesa Sarah Sonnichsen.

Aída Román derrotó a la jalisciense Karla Hinojosa.

Pavlyuchenkova y Kerber, favoritas para el Abierto de Monterrey ] Kerber es la número uno del mundo, la segunda es tricampeona del certamen

CIUDAD DE MÉXICO, abril 2 (Agencias).- La alemana Angelique Kerber, número uno del mundo, partirá como favorita al título del Abierto de Monterrey, que se jugará desde este lunes y hasta el próximo domingo en esta ciudad del norte de México, aunque con igual ambición llega la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, tricampeona del torneo. Kerber llega como la primera atracción de la competición, pero Pavlyuchenkova es la consentida de la afición, ya que se impuso en 2010, 2011 y 2013. En ese año precisamente derrotó en la final a Kerber. Tanto la alemana como la rusa fueron eliminadas en Indian Wells. Kerber en la ronda de las 16 mejores al perder con la rusa Elena Vesnina. Pavlyuchenkova cayó en cuartos de final ante su compatriota Svetlana Kuznetsova. La alemana abrirá su participación ante la italiana Francesca Schiavone en un duelo entre ganadoras de Grand Slam. La alemana ganó en 2016 el Abierto de Australia y Wimbledon, mientras que la italiana se impuso en Roland Garros en 2010. Pavlyuchenkova debutará frente a la alemana Tatjana Maria.

Foto: Agencias

Compuesto varonil 1. Morgan Tate (Estados Unidos) 2. Julio Fierro (México) 3. Steve Anderson (Estados Unidos)

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 2 (Agencias).- Los pronósticos se cumplieron en territorio zapopano. La arquera mexicana Aída Román se consagró como la mejor del torneo Versus Mx Shoot 2017 al ganar la medalla de oro en la modalidad de arco recurvo. En el enfrentamiento final, Román derrotó a la jalisciense Karla Hinojosa para subir a lo más alto del podio con un marcador a su favor de seis unidades a dos. La subcampeona olímpica logró imponer su experiencia al adueñarse del segundo y cuarto episodio para coronarse de nueva cuenta en el torneo de tiro con arco más importante de Jalisco. El tercer lugar de esta modalidad fue para la también mexicana Alexa Rivera, quien se colgó el bronce al derrotar seis a cero a Renata Campos. En lo que respecta a la rama varonil, el coahuilense Ernesto Boardman se tuvo que conformar con la medalla de plata al caer en un reñido duelo final ante el experimentado estadounidense Brady Ellison, quien no concedió revancha de lo sucedido el torneo pasado y volvió a dejar al mexicano con el segundo lugar. El multimedallista olímpico derrotó al mexicano mejor posicionado a nivel mundial con marcador final de seis puntos a cuatro. Por su parte, el representante tricolor Iván González se adueñó

Anastasia Pavlyuchenkova.

Además de Kerber y Pavlyuchenkova, la francesa Caroline García (23 WTA) y la española Carla Suárez Navarro (24 WTA) completan a las cuatro primeras preclasificadas. García jugará en primera ronda ante la única mexicana en el torneo, Renata Zarazúa, mientras Suárez Navarro enfrentará a la belga Alison Van Uytvanck.

Otra francesa, Alize Cornet (44) y la canadiense Eugenie Boouchard (56) chocarán con la rusa Irina Khromacheva y la española Sara Sorribes Tormo, respectivamente. El Abierto de Monterrey se celebra desde 2009. Este año repartirá 226.750 dólares en premios. El torneo es el segundo de la serie internacional que se juega en México tras el de Acapulco.


Deportes / 17

lunes 3 de abril de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

DISfRuTA DE NuESTRAS GRANDES OfERTAS DE PRIMAvERA GRACIAS POR LA CONfIANZA

• 20 DE NOvIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• DIvISIóN ORIENTE NúM. 103, INT. 3, SOBRE CALZADA MADERO fRENTE AL PARquE MORELOS.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

PREVENIR ES SALUD

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo

Luis Enrique: “Las Ligas las ganan las plantillas”

BARCELONA, España, marzo 30 (Agencias).El partido en Granada, resultado al margen, dejó dos datos de signo contrario para el Barça. Rafinha tuvo que dejar el campo en el minuto 16 a causa de una lesión en el menisco interno de la rodilla derecha. Es la quinta que sufre del jugador hispano-brasileño esta temporada. El periodo de recuperación se determinará una vez que se le efectúen nuevas pruebas este lunes en Barcelona. “Es una baja importante para nosotros, una noticia triste”, lamentó Luis Enrique. La goleada del Barcelona en el Nuevo Los Cármenes la redondeó Neymar. El delantero brasileño suma 100 goles en los 177 partidos que ha disputado con la camiseta del Barcelona, 64 de ellos en la Liga. 21 en la Champions, 14 en la Copa del Rey y uno en la Supercopa de España. “Son números al alcance de una bestia como futbolista, de uno de los jugadores más desequilibrantes del mundo”, opinó el entrenador del Barcelona. “En su momento, su fichaje fue un acierto. Acertó el Barça y acertó él al querer fichar por el Barça. Y espero que marque 900 goles más para que el club pueda seguir disfrutando con él”. Luis Enrique introdujo bastantes novedades en el equipo y dispuso un 4-3-3 sobre el césped de Los Cármenes. “Después de la jornada de selecciones, era un partido especial para todos los equipos que tenemos muchos jugadores internacionales. Difícil por el cansancio acumulado. Y además, coincide con

un partido fuera de casa. El equipo ha estado bien, serio desde el inicio, solventando la presión alta del rival, quizá algo falto de precisión en la primera parte. El partido se ha complicado con el empate en una jugada aislada del Granada, que prácticamente no había rematado. Pero hemos solventado rápido, el marcador es justo y estoy contento”. Alcácer, que sustituyó a Rafinha en el minuto 16, marcó el segundo gol del Barcelona. Es el cuarto que consigue en los 18 partidos que ha disputado con la camiseta azulgrana. “Estoy contento por haber podido ayudar al equipo. El míster me ha pedido que me situara en la banda derecha. Y es lo que he hecho con la actitud que tenemos todos los jugadores, dar al equipo lo que necesita. Hemos jugado un partido serio, con ganas, es la dinámica que debemos seguir”, concluyó el delantero valenciano. Foto: Agencias

] El entrenador del Barcelona elogia a Neymar y Alcácer y lamenta la lesión de Rafinha, que se lastima por quinta vez esta temporada

“Hemos cambiado jugador por jugador, y algunos de ellos también han cambiado de posición”, explicó Luis Enrique. “La actitud de Paco Alcácer es digna de elogio. Está a disposición del equipo para los minutos que se le requiere. Ha tenido la oportunidad y ha estado soberbio. Ha marcado, ha dado una asistencia y ha sido un peligro continuo con sus desmarques”. El técnico asturiano amplió sus explicaciones: “Hoy hemos vuelto al 4-3-3. Hemos utilizado a André Gomes en la banda. Tenemos jugadores de perfiles diferentes, pero tal como ha ido el partido, y tras la lesión de Rafinha, he pensado en Alcácer para esa posición, por profundidad y desmarque. Tengo ganas de verlo en esa posición. Es un jugador versátil que puede jugar de lateral, en el medio cam-

Neymar se luce con un espectacular slalom Neymar demostró por enésima vez su calidad con una espectacular conducción durante el Granada - Barça. El jugador brasileño estuvo a gran nivel durante todo el encuentro y rubricó su actuación con una jugada de muy bella factura. El ‘11’ del Barça llegaba a Granada con la vitola de asumir el papel de Messi en el equipo y más tras el nivel de juego que está exhibiendo en los últimos partidos tanto como el Barça como con Brasil. “Ney” no defraudó y desde el primer momento se mostró confiando, con ganas de lle-

NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

po, con perfiles diferentes, con golpeo con las dos piernas y un físico portentoso. Con la lesión de Rafa, ha tenido que volver a jugar en su posición natural, más interior”. Sin Messi, sin Piqué, con Umtiti e Iniesta en el banquillo de inicio, Arda, Aleix Vidal y Rafinha lesionados, y tras la goleada en Granada, Luis Enrique concluyó: “Las plantillas son las que ganan los campeonatos. Hay que arreglar los partidos con una plantilla como la que tenemos nosotros, con jugadores diferentes y que se adaptan a posiciones diferentes”. Esa plantilla es la que tiene que afrontar el calendario cargado que le aguarda al Barcelona, empezando por un nuevo duelo liguero, este miércoles, ante el Sevilla. var el peso del equipo desde la banda izquierda y, lo más importante, con la precisión necesaria. El jugador logró marcar en los últimos minutos tras un gran pase de Alcácer pero no fue ni mucho menos lo más destacado que hizo en el encuentro. Con menor tráfico de jugadores por el centro, aprovechando que en el 3-4-3 de hoy no estaba Messi de enganche, Neymar buscó en muchas ocasiones la diagonal hacia dentro, algo que el Granada, muy metido atrás, tuvo problemas para defender. Con todo, la voluntad del Granada de igualar el partido y el bajón físico de sus jugadores, que defendieron a través del efuerzo más que del orden táctico, Neymar acabó dominando el partido y sometiendo a la defensa nazarí en cuanto aparecieron los lógicos espacios.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Hijos de famosos en escándalos

lunes 3 de abril de 2017

] Kate del Castillo, hija de Eric del Castillo, es una de las que han causado revuelo por su reunión con ‘El Chapo’

CIUDAD DE MÉXICO, abril 2 (Agencias).- La fama no siempre es bella. Al menos eso podría describir la situación que viven los hijos de algunas celebridades, que atraen los reflectores sobre sus problemas. El caso más reciente es el de José Emiliano Aguilar, hijo del cantante Pepe Aguilar, que fue arrestado por supuesto tráfico de personas. El joven transportaba a cuatro ciudadanos chinos en la cajuela de su auto y supuestamente los quería ingresar de manera ilegal a Estados Unidos. Así, Emiliano Aguilar se une a la lista de vástagos de los famosos que han enfrentado algún problema con la ley o que protagonizan algún escándalo. ¿Recuerdas sus casos? Aunque no ha pisado la cárcel Cristian Castro ha dado de que hablar debido a sus conflictos personales y ocurrencias. En 2014, el hijo de Verónica Castro y Manuel “El Loco” Valdés posó semidesnudo junto a su masajista. La foto se hizo viral en redes sociales y causó numerosas burlas. En 2010 Celia Lora se llevó los

] El cantante difunde un video en sus redes sociales donde asegura que cree en su primogénito y lo apoyará incondicionalmente CIUDAD DE MÉXICO, abril 2 (Agencias).- El cantante Pepe Aguilar afirmó que su hijo, José Emiliano, no es un delincuente y se dijo seguro que el joven mostrará su inocencia en el juicio que se le sigue en Estados Unidos tras ser detenido por presuntamente ingresar a ese país de manera ilegal a cuatro ciudadanos chinos. En un video difundido en sus redes sociales, el cantante dijo que como padre cree en su hijo y que lo apoyará de manera incondicional. “Creo en mi hijo, él no es un delincuente, y estoy seguro que así lo probará él en su juicio”, expresó Aguilar. También fue enfático en señalar

Los hijos de Alex Lora y ‘El Loco’ Valdés también han generado escándalos

titulares por una desafortunada situación. La hija del rockero Alex Lora y de Chela Lora, fue consignada por homicidio agravado doloso pues su auto, en el que viajaba en estado de ebriedad, causó la muerte de un hombre. Un caso más actual es el de la actriz Kate del Castillo, hija de Eric del Castillo que comprometió su situación legal, debido a sus reuniones con Joaquín “El Chapo’’ Guzmán para realizar un proyecto cinematográfico sobre su vida. Fuera de México también “se

cuecen habas”. El polémico Charlie Sheen, hijo de Martin Sheen, tiene en su historial una larga lista de escándalos, ya sea sobre sus declaraciones o adicciones. El ex actor de “Two and a half men” reveló recientemente que tiene VIH, confesión que causó revuelo entre varias de sus ex parejas sexuales. Además, enfrentó cargos de violencia doméstica entre 2009 y 2010. Michael Rivera, hijo de la fallecida cantante Jenni Rivera, le causó varios dolores de cabeza a su madre. Fue consignado a tres años de liber-

tad condicional y una multa por tener relaciones sexuales con una menor de edad. En todo el proceso su mamá no lo dejó solo. Finalmente, la hija de la también fallecida Whitney Houston,

Bobbi Kristina, inició un escándalo que terminó con su trágica muerte, en 2015. Primero, inició una relación con su hermano adoptivo, Nick Gordon, quien finalmente fue hallado culpable de su fallecimiento.

Mi hijo no es un delincuente: Pepe Aguilar que no puede hablar, y menos ante los medios de comunicación, del sentir de su hijo y lo que él decida aclarar o precisar. Dejó en claro que la postura de su familia en México es 100% de solidaridad con Emiliano y que se le apoyará en estos momentos difíciles. Indicó que a lo largo de su carrera de más de 30 años nunca se ha apoyado en el escándalo. “Nunca ha sido mi estilo ni mi estrategia aprovecharme de situaciones escandalosas, amarillistas, que venden mucho, No ha sido mi estilo ni empeza-

ré después de 30 años”. “No estoy ocultando nada. No sé nada, yo no hice nada, simplemente no voy a hablar de otra persona, de otro ser humano, de un hombre que tiene casi 25 años de edad, que tiene sus responsabilidades; él sabrá lo que quiere o lo que no quiere decir de su vida”, mencionó. Finalmente, dijo que su pensar con respecto de la ley es que nadie puede estar por encima de ella. “Creo en una sociedad que debe regirse por leyes y que debe tener consecuencias si uno falta a ellas”. José Emiliano Aguilar fue dete-

Los hijos de Alex Lora y ‘El Loco’ Valdés también han generado escándalos

nido el pasado 14 de marzo al intentar pasar a cuatro indocumentados chinos hacia Estados Unidos ocultos en la cajuela de su vehículo, en

la garita de Tijuana. Salió libre bajo fianza, pero el proceso continuará por presunto tráfico ilegal de personas.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

] Bastaría una razón, pero te damos 8 más CIUDAD DE MÉXICO, abril 2 (Agencias).- Su –hermoso-- nombre completo es Zachary David Alexander Efron y nació el 18 de octubre de 1987. Alcanzó la popularidad máxima al darle vida al personaje de Troy Bolton en ‘High school musical’, pero hoy ha llegado a las grandes ligas del cine, ¿Cómo no amarlo? 1. El efecto Efron Cuando terminó su participación en el mundo de Disney, parece que rompió un hechizo de “forever young”; dejó atrás a ese niño lindo con alaciado perfecto para convertirse en un hombre sumamente atractivo y varonil. Desde aquel momento esa repentina metamorfosis lleva su nombre y apellido. 2. Cuerpo digno de exhibición No nació con cuerpo de Adonis, lo tuvo que esculpir y se le debe reconocer el esfuerzo y tantísimas horas en el gimnasio. Y como nunca tendremos suficiente, ahora es cuando debemos lanzar una petición para que una marca de ropa interior le ofrezca un jugoso contrato para que participe en su próxima campaña. 3. Es un estuche demonerías Actúa, canta, baila y por si no sabías, toca el piano. Queda claro que su fuerte es la actuación y se ha lucido al aceptar roles de diferentes tipos. Conforme avanzó en su carrera, de compartir escenas con contemporáneos pasó a hacerlas con colegas de las grandes ligas como Robert DeNiro, Nicole Kidman, Matthew McCounaghey, John Travolta, Michelle Pfeifer y Susan Sarandon. 4. Tiene un hermano guapísimo ¿Cóo olvidar aquella foto en Instagram en la que apareció con su “pequeño” (carismático, marcadísimo, sexy) hermano Dylan en la playa? Si muchas mujeres ya habían perdido toda esperanza de formar parte de la familia Efron, ese momento publicado el 6 de julio de 2015 les hizo creer en otra oportunidad. Porque a nadie le molestaría tener de cuñado a Zac, ¿cierto? 5. ¡Es un genio! O sea, cumple deseos. Cuando Simone Biles confesó en el programa de Ellen DeGeneres que su actor favorito era Zac, él comenzó a apoyarla en sus redes sociales. La gran sorpresa la dio cuando decidió tomar un avión hasta tierra carioca para felicitar al equipo femenil de gimnasia por su sobresaliente desempeño. La declaración oficial de Simone fue: “Mi sueño olímpico se hizo realidad”.

Marquesina / 19

Todo eso por lo que amamos a Zac Efron 6. Personalidad cautivadora Zac tiene el poder de quitarle lo amargo a casi cualquier situación, ¿de acuerdo? Su carismática personalidad se ha trasladado a cada uno de los roles que ha interpretado en películas, dejándonos cautivados y con ganas de ver más. 7. Espíritu aventurero No solo es una cara bonita acompañada de un físico espectacular, tam-

bién es un hombre bastante activo. Ya lo hemos visto surfeando, esquiando o practicando snowboarding. En la primera temporada del programa ‘Running wild with bear grills’ pasó un fin de semana explorando las montañas de Catskills. Si quedaban dudas de que era intrépido, basta decir que comenzó el recorrido tirándose en paracaídas desde un helicóptero.

lunes 3 de abril de 2017

8. Tiene mucho, mucho estilo Sabe que nos puede impresionar sin camisa, en ropa interior, traje de baño o hasta ropa casual, pero a este chico le gusta vestir impecable cuando se trata de alfombras rojas, festivales de cine u otros eventos importantes. En Cannes, por ejemplo, demostró que el traje y la corbata elevan su sex appeal a niveles inimaginables.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El arte en tiempos de corrección política

“La pintura no es ciencia, es ficción”

Foto: Agencias

] La decisión de tapar los cuadros del Parlamento canario sobre el sometimiento de los guanches abre el debate sobre si se deben aplicar criterios actuales para interpretar obras del pasado

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 2 (Agencias).- En 2009, Jaén inauguró el Museo de la Batalla de las Navas de Tolosa, encargado al gestor cultural Manel Miró, quien recuerda: “Las cartelas explicativas buscaron un lenguaje contemporizador, que no incidía en la conquista de la España musulmana, sino que hablaba de reinos moros y cristianos. Esto recibió muchas alabanzas, menos del entonces diputado del PP Esteban González Pons, quien dijo en su blog que si él hubiera vivido en aquella época ‘habría cargado contra los innumerables guerreros del desierto y el parapeto de cadenas y diez mil esclavos del califa”. De cualquier modo, los héroes y los villanos cambian según las épocas. De ahí la polémica suscitada en el Parlamento canario debido a dos pinturas que presiden su sala de plenos, en las que se representa la conquista castellana de los guanches y la entrega de una princesa, algo que ofende a algunos políticos. “A finales del siglo XIX y principios del XX se hacían obras historicistas que reflejaban las ideas del momento, y entonces estaba de moda ser español”, explica Concha García, directora del Museo de América de Madrid. “Juzgar con criterios de este siglo las obras de otros anteriores no tiene sentido”, zanja García. Y recuerda que cuando Hernán Cortés llegó a México le regalaron a una mujer india que ya antes había sido vendida. “En el caso de Canarias, yo diría que hay más ofensa en el uso de la mujer como moneda de cambio, ya sea indígena, insular o goda”. “Una ofensa es una metáfora, no una descripción de la realidad”, dice el catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia

Las pinturas de Warhol figuran entre las piezas de arte contemporáneo más comercializadas de la colección de arte occidental.

lunes 3 de abril de 2017

La mesa presidencial del Parlamento canario y los lienzos de la discordia: ‘La entrega de princesa’ (izquierda) y ‘La fundación de las Santa Cruz de Tenerife’.

Jesús Mosterín. “La gente se ofende en la medida en que se identifica con algo, por ejemplo con los guanches”. “Lo único objetivo es la investigación científica. Si vamos a la historia del arte y hacemos números, una gran mayoría de las obras son políticamente incorrectas, ya que han sido encargadas por dictadores tremendos”. Y mete en el mismo saco el monasterio del Escorial, el Valle de los Caídos o las pirámides de Egipto. Ni le ofenden ni aboga por su destrucción. Concha García tiene la impresión de que detrás de todo esto “hay una utilización política más que un verdadero sentimiento”. ¿Qué se debe hacer entonces con los cuadros canarios? “Si se decide taparlos tendríamos que empezar a poner cortinas en medio país”, sostiene Antonio Tejera, catedrático de Arqueología de la Universidad de La Laguna. Para la conservadora del Museo Nacional de Antropología (Madrid) Patricia Alonso

esas pinturas recuerdan lo que ocurrió en el pasado, y cree que “lo importante es que se conserven bien, también se puede añadir un texto explicativo”. El Rijksmuseum de Ámsterdam modificó en 2016 hasta 300 títulos de obras porque tenían palabras que podían herir sensibilidades: enano, negro, esquimal por inuit, etcétera. Tapar fue lo que hizo el Parlamento andaluz cuando inauguró su actual sede en 1992. Un crucificado que pertenecía al edificio, antiguo hospital católico, quedó tras un cortinón con el escudo autonómico. La cosa religiosa en el edificio más público de toda Andalucía abre un debate distinto: Xavier Collel, sociólogo de la Universidad Pablo de Olavide, considera que no deben existir símbolos religiosos en instituciones aconfesionales o edificios públicos en una sociedad tan diversa como la actual. Entiende que no es una cuestión de arte, sino religiosa. El caso de Santiago Matamoros

en la capital gallega también es religioso, pero en esta ocasión lo políticamente correcto estalló tras los atentados del 11-M en 2004. El santo está en un recinto católico, pero el cabildo consideró entonces que no era muy edificante la figura del santo a caballo pateando sarracenos. Unas flores intentan tapar hoy ese suplicio. El negro de Banyoles Ocho años tardaron en enterrar en Botsuana al Negro de Banyoles desde que saltó la polémica en 1992. El indígena africano embalsamado se exponía en ese pueblo de Girona que ese año era subsede olímpica y aquel negro allí... “Los museos antropológicos cuidamos mucho las cuestiones éticas porque exponemos objetos sagrados y restos humanos”, dice Patricia Alonso. El museo está cambiando parte de la cartelería “porque hoy resulta racista”. Pero hay una pintura titulada De español e india nace mestiza por la

Ante la ofensa que puede causar una obra de arte o las sensibilidades que pueda herir, el filósofo Jesús Mosterín defiende que lo que ocurre en los cuadros o dibujos históricos, sencillamente, no es ciencia: “Hay que distinguir: lo que sí que es objetivo es la investigación científica, luego están las historias que se cuentan de algunos personajes, que sean más o menos reales no impide que haya quien se pueda sentir identificado con ellas, lo que lleva al agravio, que es totalmente subjetivo”. La polémica le parece absurda, lo compara con la posibilidad de ofenderse o asustarse al ir al cine y ver cómo se mata a gente en una película policiaca. “Ya sabes que has ido al cine. La historia del arte no es ciencia. Los creadores pueden representar las cosas como quieran y nadie tiene motivo para sentirse ofendido. La diferencia entre el arte y la ciencia es que el primero es ficción. A diferencia de las revistas científicas-históricas en las que lo que se afirma, ya sea verdadero o falso, pasa unos mecanismos de control y al menos otro experto lo revisa”.

que han recibido críticas por el uso de la palabra india, “cuando los movimientos indígenas la reivindican”, señala Alonso. Los excusas para instaurar una corrección política surgen por cualquier motivo. Después de Banyoles, Barcelona no ha parado con lo políticamente correcto. En 2009 se cerró el Museo Militar de Montjuïc y se retiraron valiosas piezas. En 2012 el Parlament tapó el escudo borbónico de la fachada del edificio, construido por Felipe V. En septiembre de 2016 se retiró un cuadro de la reina María Cristina y su hijo Alfonso XIII del salón de la Reina, que pasó a llamarse, desde septiembre de 2016, Carles Pi i Sunyer, alcalde republicano de Barcelona. Mosterín no se anda con tantos miramientos. “La mayor empresa de automóviles europea es Volkswagen, impulsada por los nazis. Si yo me compro un coche me importa un bledo si fue Hitler o el Papa quien le puso nombre. Me fijo en otras cosas”.

Obra de Andy Warhol se vende por 11 MDD en China HONG KONG, China, abril 2 (Agencias).- Una de las icónicas imágenes del arte pop del pintor Andy Warhol que inmortaliza al histórico líder comunista Mao Zedong se vendió este domingo por 11 millones de dólares en Hong Kong, en una subasta celebrada por la firma londinense Sotheby’s. Se trata de uno de los veintidós “Mao” de la serie de retratos que el pintor estadounidense realizó en

1973, y que por primera vez se ponía a la venta en China. Con un precio estimado de entre 12 y 16 millones de dólares, la pieza superó los 9.4 millones dólares por los que fue subastada en Londres en 2014. A los 11 millones, el nuevo comprador deberá añadir 1.6 millones más por la transacción. Warhol comenzó a utilizar la imagen de Mao, extraída del famoso

Libro Rojo, cuando China y Estados Unidos, enfrentados en la Guerra Fría, acercaron posturas tras la histórica visita del presidente Richard Nixon a Pekín en 1972. Poco después, Warhol hizo una tirada de veintiocho imágenes de Mao, de las que veintidós fueron enmarcadas, cuatro de ellas están actualmente expuestas en museos de todo el mundo y las dieciséis restantes están en manos de coleccionistas privados.

Las pinturas de Warhol figuran entre las piezas de arte contemporáneo más comercializadas y lideraron la importante colección de arte moderno y contemporáneo occidental que Sotheby’s puso a la venta este domingo en Hong Kong. El Warhol más caro de la serie Mao es un retrato a gran escala que fue adquirido por 17.4 millones de dólares en Nueva York por el magnate hongkonés Joseph Lau en 2006.


¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

20, 21 y 22 de abril de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Lunes 3 de Abril


Marzo

22

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com

Lunes 3 de abril de 2017

951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

sitios de

Taxis

Transporte aeropuerto

5144350 Sitio Aldama

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077 5031731

Sitio ADO

5161572

oo Venta y programación de llaves con chip

Sitio Alameda

oo Control remoto para autos

5162685 Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

5141651

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

servicio a domicilio Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

lunes 3 de abril de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

horoscopo chino BUEY CABALLO CABRA

DRAGON GALLO GATO

JABALI MONO PERRO

RATA SERPIENTE TIGRE

Horóscopos Aries: Ten cuidado con cargar demasiados pesos en estos momentos, ya que podrías hacerte daño en los hombros y en especial en las cervicales, pudiendo llegar a crearte alguna contractura. Intenta darte algún masaje para reducir la tensión en dicha zona.

Cáncer: Podrías tener algunas molestias en el cuello en estos momentos, en especial si sueles beber bebidas muy frías o exponerte a aires acondicionados de una manera muy directa. Tus molestias serán evidentes especialmente por la tarde-noche.

Tauro: Disfrutarás de una gran fuerza física y podrás ganar resistencia a la hora de hacer deportes y de llevar a cabo retos en el terreno físico. Te dará la sensación de que tienes mucha energía y de que puedes afrontar cualquier vicisitud.

Leo: Hoy tienes que estar atento a las oportunidades, ya que puede que conozcas a alguien que va a ser clave para tu carrera en el lugar en el que menos te lo esperes. Tendrás facilidad ahora para entenderte bien con la gente y hacer buenas conexiones.

Géminis: Podrías tener algunos dolores de cabeza hoy que te podrían resultar bastante incómodos para ti y que podrían limitarte un poco a la hora de realizar tus actividades. Evita forzar demasiado la vista, en especial si tienes miopía.

Virgo: Te costará tomar nuevas decisiones hoy porque tendrás miedo de que te salgan las cosas mal en el terreno material, así que vas a ser bastante prudente con el dinero y con tus propiedades. Es mejor que hoy no hagas apuestas.

Libra: En esta jornada verás las cosas bajo una perspectiva mucho más global y podrás tener más en cuenta lo que realmente te hace falta y lo que no. No eres materialista y vas a darle mucho más valor a todo el aspecto espiritual. Escorpión: Hoy tenderás a encenderte con mucha facilidad y es probable que te enfades con las personas a las que más quieres. Procura ser un poco más cuidadoso en este sentido y no contestar mal tan rápidamente a tu pareja o a tus seres queridos. Sagitario: Tu comportamiento con las personas a las que quieres tenderá a ser exagerado y podrías tener algunas actitudes un tanto excéntricas en esta jornada. Es mejor que no te excedas con la manera en la que demuestras tus sentimientos.

Capricornio: Hoy tienes que ser más cuidadoso con las emociones perturbadoras, ya que quizás aparezcan en ti sentimientos como la ira o los celos. Si tienes pareja, tienes que procurar tomar un poco más de distancia de ella e intentar entenderla mejor. Acuario: Hoy no te interesará demasiado enfocarte en cuestiones que tengan que ver con el dinero y preferirás centrarte en asuntos que te puedan aportar un mayor crecimiento personal. No querrás tener dependencia de las cosas materiales en estos momentos. Piscis: Te sentirás muy bien hoy y te dará la sensación de que cuentas con una gran energía para afrontar tu jornada. Te sentirás muy enérgico y con ganas de hacer muchas cosas. Por la tarde podrías empezar a sentir algo de cansancio.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 3 de abril de 2017

COMPRA, VENTA Y RENTA DE INMUEBLES

958 688 5666

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

¡OPORTUNIDAD DE NEGOCIO!

SE VENDE Superficie total 1,357.74 m2

Uso Mixto Comercial

HUATULCO VENTA

Marea Condos 2 a 3 recámaras, sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, 2 baños, clósets y roof garden. USD $118,500.00

RENTA Local comercial Sector T 70 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $8,000.00 mensuales

Ubicación Sector A, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca. A 200 metros de la bahía principal

$5,500,000.00

RENTA

Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

VENTA

VENTA Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00

contacto@century21gurrion.com

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00

Casa en Juchitán 3 recámaras con baño Sala, comedor, cocina

OAXACA

www.century21gurrion.com

ISTMO

RENTA

Cuartos en Juchitán Con baño propio Frente al Tecnológico $1,200.00 mensuales

SÍGUENOS

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

** Los precios no incluyen IVA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.