Edición 30 de Marzo de 2017

Page 1

marquesina / 19

Kate del Castillo se siente maltratada por México

El Barcelona respalda a Piqué

información general / 7 Se pronuncia Congreso en contra de la violencia política

oaxaca de juárez, jueves 30 de marzo de 2017 / época II, año 8, número 3399

murat: diálogo frente al vandalismo, la apuesta

El gobernador Alejandro Murat descartó que se vaya a proceder en contra de los normalistas de la CENEO, pese a que han intensificado sus acciones de vandalismo; Murat invitó al diálogo a los estudiantes como la única vía para buscar soluciones y los exhortó a no afectar con sus acciones a la ciudadanía / 3 Foto: Damián León

deportes / 17

noticias vanguardia en la información

En sesión ordinaria de este miércoles, las y los diputados de la LXIII Legislatura del Estado aprobaron diversos exhortos y reformas a la ley en beneficio de la población oaxaqueña. Lenguas indígenas, violencia de género, pesca y acuacultura y derechos humanos, fueron algunos temas abordados por las diferentes fracciones parlamentarias.

información general / 8 Seis años de prisión a quien dañe el patrimonio cultural e histórico, plantea el PRI

Penas de tres a seis años de prisión a quien ocasione daños a bibliotecas, museos, templos, escuelas o edificios, monumentos públicos de valor histórico, arquitectónico o cultural, obras de arte, archivos públicos o notariales, propuso el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXIII Legislatura, mediante una reforma al Código Penal del Estado.

Nuestr s Plumas 30

Carlos Ramírez

Raúl Castellanos

Los intereses de los normalistas y los grupos políticos que los mueven... el escenario que no se ve.

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


jueves 30 de marzo de 2017

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Foto: Cortesía

Información general / 2

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García

Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís

Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

ContaCto DiRECCión

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 TEléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 siTio wEb:

www.adiariooaxaca.com CoRREo ElECTRóniCo:

adiario.oaxaca@gmail.com

InformaCIón adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

Toma Alejandro Murat protesta a la nueva directiva de la Coparmex ] El Gobernador Alejandro Murat señaló que la suma de esfuerzos entre el Gobierno y el Sector Privado, permitirá detonar el desarrollo de la entidad y sentar las bases de un Oaxaca productivo, competitivo e incluyente El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó este miércoles junto al Presidente Nacional de la Conferencia Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walter, la toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo Directivo de esta organización en el Estado de Oaxaca para el periodo 2017-2018. En este marco, el titular del Poder Ejecutivo señaló que su gobierno trabajará al lado de este organismo, con el objetivo de establecer las condiciones para que las empresas se desarrollen, multipliquen y cumplan con su función creadora de empleo y de riqueza con responsabilidad social en Oaxaca.

“Oaxaca tiene retos pero son más grandes sus oportunidades. Esta entidad es grande, pero la vamos a hacer más grande en estos próximos seis años, en equipo con la Coparmex”, afirmó. En compañía de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, aseveró que la suma de esfuerzos entre el Gobierno y el Sector Privado, permitirá detonar el desarrollo de la entidad y sentar las bases de un Oaxaca productivo, competitivo e incluyente. En este sentido, señaló que como parte de su política para detonar el desarrollo de la entidad, su gobierno ha generado una propuesta económica de clusteres para generar un Foto: Cortesía

Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza

entorno más propicio para hacer negocios. De esta manera, a nombre del Pueblo y Gobierno de Oaxaca, Murat Hinojosa reconoció la gran representatividad de este sindicato patronal que opera en la entidad desde 1973 y actualmente cuenta con 96 empresas afiliadas; toda vez que –dijo- su compromiso por apostar al desarrollo del estado con base en una visión empresarial con responsabilidad social, que es la mística de la Coparmex. Durante este evento, Murat Hinojosa reconoció al nuevo Presidente de la Coparmex en Oaxaca, Raúl Ruíz Robles, quien renueva esta responsabilidad, así como al

equipo de trabajo que junto con él propondrá desde el Sector Productivo los cambios que el Estado de Oaxaca se merece. En su oportunidad, el Presidente Nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walter, reafirmó el compromiso de este gremio para emprender importantes acciones en el ámbito de la competitividad, desarrollo inclusivo y estado de derecho, que contribuyan a detonar la economía de la entidad. “Estoy seguro que con el esfuerzo y convicción de cada uno de las y los empresarios, y con la dirección de este nuevo Consejo, estaremos a la altura de los nuevos retos”, señaló. Oaxaca se suma al Acuerdo de Regulación 2x1 En conferencia de prensa, previo a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Coparmex, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa refrendó su compromiso para implementar antes del 18 de julio, el Sistema Local Anticorrupción de Avanzada que permitirá prevenir, investigar y sancionar los casos de corrupción, en el ámbito de la administración pública, que contempla asimismo a los particulares. Este nuevo marco jurídico amplía la coordinación entre los tres ámbitos de gobierno, el cual establece las bases para la prevención de hechos de corrupción e incluye la fiscalización y control de los recursos públicos. Asimismo, el mandatario oaxaqueño expresó la disposición de su gobierno para sumarse al Acuerdo de Regulación 2x1 que impulsa la Coparmex, y que consiste en que por cada nueva regulación, las instancias gubernamentales se comprometen a eliminar dos, con lo cual se busca simplificar trámites y reducir el costo para los particulares, permitiendo tener un país mayormente competitivo. Foto: Cortesía

Nadia Karina Sanabia Martínez


Información general / 3

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El gobernador Alejandro Murat descartó que se vaya a proceder en contra de los integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO), pese a que han intensificado sus acciones de vandalismo. Ayer los estudiantes que piden plazas automáticas sin presentar el examen de ingreso que marca la ley del Servicio Profesional Docente secuestraron una veintena de camiones de empresas privadas que ingresaron al interior del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), donde se encuentran demás vehículos que permanecen secuestrados desde hace ocho días. Sin embargo, el gobernador invitó al diálogo a los estudiantes como la única vía para buscar soluciones o atender sus demandas. Los exhortó a no afectar con sus acciones a particulares, toda vez que no es la vía para ser escuchados. Los estudiantes han recurrido a movilizaciones y saqueo de camiones repartidores. “Mi gobierno ha punteado en diálogo permanente, estamos trabajando para poder consensuar; invitarlos para que sepan que en mí siempre tendrán las puertas abiertas y no tienen que actuar de otra manera”, expresó. Alejandro Murat enfatizó que los normalistas tienen un futuro prometedor y por ello el gobierno les brindará la tecnología necesaria y el acompañamiento para que puedan lograr sus objetivos, es decir, una plaza pero bajo los términos que marca la ley. Este miércoles los normalistas se dedicaron a retener, en al menos tres puntos de la capital, vehículos de empresas repartidoras que fueron ingresadas al Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO). En grupos y encapuchados, los integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normales del Estado de Oaxaca (CENEO) detuvieron unidades frente al Instituto Mexicano del Seguro Social, la tienda Soriana en la colonia Reforma y frente al CRENO, acciones que transcurrieron sin la intervención de las autoridades. Comerciantes que observaron las acciones de los estudiantes optaron por bajar cortinas por miedo a que sus negocios fueran saqueados. A pesar de que elementos de la Policía Estatal montaron un operativo no lograron impedir que los jóvenes realizaran acciones de vandalismo. Por su parte, el Gobierno del Estado se mantiene tolerante a estas acciones y aseguró que el diálogo es permanente.

Retienen pobladores de Yosondua a funcionario ALONDRA OLIVERA

Foto: adiario

ALONDRA OLIVERA

Murat invita al diálogo a normalistas pese a vandalismo

“Mi gobierno ha punteado en diálogo permanente, estamos trabajando para poder consensuar; invitarlos para que sepan que en mí siempre tendrán las puertas abiertas y no tienen que actuar de otra manera”. ALEJANDRO MURAT GOBERNADOR DE OAXACA

ALONDRA OLIVERA

Inicia hoy S-22 boicot oficial

A partir de este jueves, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciará el boicot a los actos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, pues a tres meses de diálogo no ha cumplido las demandas planteadas. A través de una convocatoria que ha difundido la dirigencia de la gremial solicitó a los 80 mil trabajadores de la educación participar en el boicot que se pretende realizar a todos los actos oficiales del mandatario estatal. La determinación del boicot es parte de los acuerdos del XIII Congreso Estatal Ordinario de la CNTE y a partir de este jueves se llevarán a cabo movilizaciones en la re- Magisterio seguirá por la ruta de la confrontación. gión del Istmo de Tehuantepec en coartar el derecho de todos a maniel municipio de Salina Cruz, donde suspendidas por ahora. Las acciones también se deben festarse libremente, “porque un puese prevé la asistencia de Murat Hinojosa. En la convocatoria se soli- a la posición que la Sección 22 man- blo callado siempre será ignorado”. El magisterio de Oaxaca rechazó cita a los profesores de la región tiene contra la iniciativa de ley que se concentrarse a las 9 de la mañana presentó en el Congreso del Estado que se pretenda sancionar con cáren la explanada municipal de la lo- para regular marchas y manifestacio- cel a los ciudadanos que se vean en nes en la entidad. Los profesores que la necesidad de salir a las calles, “bacalidad para concretar el boicot. De acuerdo con los maestros, han llamado “ley mordaza” a la inici- jo el argumento falaz de que los cose trata de acciones donde de- tiva panista, advirtieron que empren- mercios son afectados, cuando está mostrarán fuerza y contunden- derán una jornada de resistencia civil demostrado que son los primeros en cia porque a la fecha las respues- organizada para exigir se respete su acceder a créditos del gobierno a fondo perdido, mientras los pueblos más tas recibidas a sus demandas han derecho a la libre manifestación. La Sección 22 rechazó todo acto recónditos siguen viviendo hambre y sido mínimas y no hay nuevos avances en las mesas de diálogo, o iniciativa encaminada a prohibir y pobreza”.

Foto: Edwin Hernández

] Acciones fuera de la ley no son la vía para ser escuchados, expresa el gobernador

jueves 30 de marzo de 2017

Pobladores de Santiago Yosondúa, Tlaxiaco, secuestraron a tres funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, de los cuales liberaron a dos y mantuvieron por casi 24 horas retenido al tercero para exigir a la Secretaría General de Gobierno atender sus demandas de carácter educativo. El funcionario retenido se trató de Salvador Arellano del equipo jurídico del IEEPO, quien prácticamente fue secuestrado por los padres de familia y maestros de esa comunidad con el fin de presionar a las autoridades a ceder a sus peticiones. El martes por la noche un grupo de 60 personas llegó a la capital oaxaqueña para buscar solución a sus demandas, por lo que se encontraron con los tres funcionarios, quienes al no ofrecer respuestas fueron retenidos; a dos los liberaron horas después y hasta la tarde de ayer Salvador Arellano seguía en calidad de retenido. Por la mañana del miércoles los inconformes iniciaron un bloqueo en la calle de Hidalgo e incluso la Policía Estatal intervino para buscar la liberación del funcionario, pero no tuvo éxito; en su lugar escoltaron el autobús en el que se trasladaron al complejo de Ciudada Administrativa, donde entablaron una mesa de diálogo. Los pobladores encabezados por Erasmo Guzmán Sánchez, presidente municipal, exigen la asignación de un nuevo supervisor escolar y de profesores. Por su parte, el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, hizo un exhorto a los padres de familia de Yosondúa, Tlaxiaco, a liberar al funcionario del IEEPO y buscar la vía del diálogo para la atención de toda demanda. El funcionario sostuvo que el gobierno de Alejandro Murat le apuesta al diálogo para dirimir cualquier inconformidad, demanda o necesidad.


Información general / 4

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

JAIME GUERRERO El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca ratificó la designación de los administradores municipales que hizo el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa, en las comunidades de Ánimas Trujano y San Pedro Topiltepec. En el expediente JDCI/49/2017, Francisco Contreras Juárez demandó al gobernador por la designación de Leandro Hernández García como administrador de Ánimas Trujano. El inconforme aseguró que la determinación de Murat Hinojosa vulneró el artículo 2 de la Constitución federal, la cual reconoce el derecho a la libre determinación que tienen las comunidades para elegir a sus autoridades bajo su sistema normativo interno vigente. Al analizar este expediente, el ple-

TEEO ratifica administradores en Ánimas Trujano y Topiltepec

no del TEEO reconoció que la designación no fue apegada a la interpretación de la ley federal, “sin embargo, atendiendo a la fecha en que se declaró como no válida la elección y con la finalidad de no violentar los derechos a la libre determinación y autogobierno de la comunidad, el administrador municipal continuará en funciones hasta que se realicen las elecciones correspondientes”. Respecto a la demanda iniciada por autoridades auxiliares de Santa María Tiltepec, asentada en el expediente JDC/17/2017, en la cual manifestaron su inconformidad respecto al nombramiento de un encargado de la administración municipal de San Pedro Topiltepec, los magistrados consideraron que existió una violación a su autonomía, ya que previo a la designación de un administrador municipal se debió consultar a los pobladores.

que ha transcurrido un plazo considerable sin que se haya emitido la convocatoria a la elección extraordinaria, por ello solo atinaron a ordenar que se convoque de manera inmediata a una nueva elección, “confirmando por única ocasión el nombramiento del administrador municipal”.

No obstante, dejaron firme su nombramiento. Los magistrados solo admitieron

Revés a la Segego Al resolver el exp edi ent e JDC/32/2017, por el que Leonardo

Foto: Agencias

] El Tribunal reconoció que la designación no fue apegada a la interpretación de la ley federal, “sin embargo, el administrador municipal de Ánimas continuará en funciones”

jueves 30 de marzo de 2017

Magistrados avalan a administradores pese a inconformidades.

Díaz Vásquez en su carácter de regidor suplente de San Lucas Ojitlán impugnó la omisión del presidente municipal de tomarle protesta debido a la renuncia del concejal propietario la autoridad responsable justificó su acción manifestando que el propietario y suplente renunciaron al cargo y por ello fue designada una tercera persona. Respecto a este asunto, los magistrados solicitaron a la Secretaría General de Gobierno dejar sin

efectos la acreditación de Zenaida Orozco Cortés como regidora de Seguridad de San Lucas Ojitlán y ordenaron al presidente municipal de dicha localidad requerir la ratificación de las renuncias precisadas y realizar el procedimiento conforme a lo establecido en la Ley Orgánica Municipal. En tanto, por mayoría de votos, el pleno del TEEO invalidó la elección en la agencia de policía de Arroyo de En medio al resolver el expediente JDC/27/2017, mediante el cual Zetina Mejía Fortino impugnó la indebida designación por parte del cabildo de Acatlán de Pérez Figueroa del agente de la comunidad en cuestión. En el análisis del asunto, los magistrados consideraron que no se acreditó la publicidad de la fecha, lugar y hora determinada para celebrar la asamblea de elección de agente de policía, además que el resultado de la votación asentado en el acta correspondiente no es veraz, real ni apegado a los hechos suscitados durante la elección. Foto: Agencias

Sigue conflicto interno panista

Ilegal, nombramiento de García como presidente de la Jucopo La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el fallo emitido por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), que señala de ilegal el nombramiento de Gerardo García Henestroza como coordinador de la bancada panista en la LXII Legislatura y presidente de la Junta de Coordinación Política. Al confirmar la autonomía de los partidos políticos, en este caso del PAN, ese órgano jurisdiccional ratificó el fallo del TEEO, que reconoció la violación a los estatutos generales del PAN, así como el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Señala que la Mesa Directiva de la LXII Legislatura incurrió en una ilegalidad al tomar protesta al entonces diputado García Henestroza como presidente de la Jucopo, por el periodo correspondido entre el 25 de agosto y el 12 noviembre de 2016. La sentencia fue emitida por unanimidad de votos de los magistrados Adín Antonio de León Gálvez, Enrique Figeroa Ávila y Jesús Pablo García Utrera sobre el expediente SX-JDC-173/2017. Esto sien-

Foto: Agencias

JAIME GUERRERO

Niños exigen reanudar las clases.

Exigen a Gobierno intervenir en conflicto escolar de Tlaxiaco Gerardo García Henestroza, señalado.

ta un antecedente en el panismo oaxaqueño, para que la militancia y principalmente los servidores públicos se conduzcan con apego a los estatutos generales. Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la LXIII Legislatura, Juan Mendoza Reyes, afirmó que los constantes fallos de los tribunales electorales estatales y federales a favor de la legalidad demuestran que por encima de los intereses personales o de grupos prevalece el imperio de la ley. Refirió que de acuerdo con la

normatividad interna del PAN, es facultad del presidente estatal del organismo político nombrar al coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados. “Desde el inicio de la legislatura pasada, en 2013, cuando me desempeñaba como dirigente estatal de Acción Nacional, nombré a Natividad Díaz Jiménez coordinadora de la fracción parlamentaria y hasta el último momento se mantuvo la decisión, lo que se hizo saber por escrito a la Mesa Directiva de la legislatura en reiteradas ocasiones”, apuntó.

JORGE YARTO

“No queremos que nuestra escuela esté llena de candados, queremos que el gobierno ponga orden y nos garantice nuestra educación”, gritaban niños de la primaria Vicente Guerrero, de Tlaxiaco, bajo el sol en el Palacio de Gobierno. Un grupo de padres de familia acompañado de sus hijos inició una protesta en la entrada principal para exigir al gobierno que se reanuden las clases en la escuela primaria del Ojite perteneciente a Tlaxiaco. Informaron que la maestra y

dirigente de Codep, Soledad Ortiz, impide que los alumnos tomen clases en esta institución. Destacaron que desde el 20 de febrero del año en curso suspendieron actividades, lo que preocupa a los padres de familia. Comentaron que el secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés, se comprometió a mediar para que las clases se restablecieran, pero solo asignó a María del Carmen Ricárdez Vela para que tratara el asunto, pero a la fecha todo sigue igual y la decisión de los padres es protestar en la ciudad. Los niños cansados por el viaje gritaban a todo pulmón.


] “Esto no es posible, que el ayuntamiento de la zona donde fue encontrado el anuncio lo permita”, expresa Yésica Sánchez Maya ALONDRA OLIVERA Organizaciones sociales exigieron una investigación a fondo por parte de la Fiscalía Especializada contra Delitos contra la Mujer por el espectacular que se colocó en inmediaciones de Ciudad Administrativa denostado a una trabajadora del Gobierno del Estado. “Es grave que ocurran este tipo de situaciones con la instalación de un espectacular porque se trata de un mensaje de permismibilidad, denostación, difamación, discriminación y violencia contra la mujer”, dijo Yésica Sánchez Maya, de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad de Género. La activista exigió que los responsables de este acto paguen, se investigue quién lo permitió y se regule la colocación de espectaculares en el municipio y el estado. El lunes en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, en inmediaciones de Ciudad Administrativa apareció un espectacular con la fotografía de una joven a quien le llaman “zorra” y lleva el mensaje “conozcan a Gladys G. G. La golfa de Ciudad Administrativa”, e incluso la llaman #LadyZorra. El espectacular se exhibió todo el día del lunes y fue hasta el mar-

Información general / 5

Adán Córdova *

La activista Yésica Sánchez.

tes cuando se retiró. En redes sociales la imagen se volvió viral y trabajadores burócratas del estado filtraron que en el tema está involucrado un funcionario de la Secretaría General de Gobierno. “Esto no es posible, que el ayuntamiento de la zona donde fue encontrado el anuncio lo permita”, dijo. Los organismos civiles señalaron que los hechos de violencia contra las mujeres han tenido muchos paliativos, pues en Oaxaca se cuenta

con una Secretaría de la Mujer que a la fecha no tiene mayores recursos que cuando era Instituto de la Mujer. Además mencionó que a la Fiscalía le hace falta incorporar perspectiva de género a las políticas públicas que impulsa. Dijo que en Oaxaca se han dado más de 60 asesinatos contra mujeres en lo que va de este año, por lo tanto no pueden haber más actos de permismibilidad de violencia en cualquiera de sus tipos.

tros de extranjería, los expedientes de legitimación y reconocimientos, la expedición de constancias de no registro, así como de fotocopias del libro en la hoja valorada autorizada. “Se verifican con detalle los recibos fiscales que amparen los actos registrales, las certificaciones de datos -incluyendo el servicio urgentepara garantizar que no existan prácticas indebidas por parte de los funcionarios de la Oficialía o de terceros que intenten obtener sumas de dinero por trámites que se realizan de manera ordinaria por la Dirección del Registro Civil”, agregó. Escamilla León informó que de manera relevante se ha llevado a cabo la revisión de la base de datos y se compara de forma aleatoria con el acervo registral existente. Otro aspecto que consideró importante es la realización de entrevistas al público usuario, a las autoridades municipales del lugar donde se encuentra la Oficialía, con el propósito de conocer el desempeño del personal adscrito a la Oficialía y corroborar que se cumpla con

Foto: Cortesía

Dirección de Registro Civil supervisa Oficialías

En cumplimiento a la responsabilidad de vigilar que se ofrezcan servicios eficientes y de calidad a la ciudadanía, la Dirección del Registro Civil realiza visitas periódicas de supervisión a las Oficialías de todo el estado. Así lo informó la directora del Registro Civil, Martha Alicia Escamilla León, quien sostuvo, que a través de las supervisiones verifican que el servicio que se presta a la ciudadanía en los trámites de documentos registrales se cumpla con la eficiencia y calidad que se demanda. “Para nosotros es un compromiso permanente mejorar nuestro servicio, y corregir en el menor tiempo posible las solicitudes que la población nos hace a través de sus quejas y sugerencias”. La funcionaria explicó que las visitas de supervisión, en una primera etapa, abarcarán la región de Valles Centrales. En éstas se revisa que cada Oficialía cuente con las tarifas rotuladas vigentes, el orden del archivo registral, los aprendices de matrimonio, así como los de defunción, regis-

jueves 30 de marzo de 2017

Exigen]investigar] Columna Invitada a]quien]pagó] ]]Conceptos]y]decisiones anuncio]ofensivo] contra]mujer Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

“Se verifican con detalle los recibos fiscales que amparen los actos registrales, las certificaciones de datos -incluyendo el servicio urgentepara garantizar que no existan prácticas indebidas por parte de los funcionarios de la Oficialía o de terceros que intenten obtener sumas de dinero por trámites que se realizan de manera ordinaria por la Dirección del Registro Civil”. Martha alicia EscaMilla dIrEctora rEgIStro cIvIl

la normatividad vigente. Finalmente, Martha Alicia Escamilla reiteró su compromiso de servicio con los oaxaqueños e invitó a la ciudadanía a reportar a cualquier anomalía en la prestación de los servicios a cargo del Registro Civil, a los teléfonos (951) 51 4 90 20, (951) 51 4 39 11 y al 01 800 27 65 300.

El análisis político implica la investigación de las relaciones entre distintos conceptos. Sandra Ley Doctora en Ciencia Política por la Universidad de Duke

P

ara la Investigadora visitante en el Instituto Kellogg de Estudios Internacionales en la Universidad de Notre Dame, la doctora Sandra Ley, “los conceptos son construcciones mentales a partir de los cuales podemos observar y comprender el mundo; resultan fundamentales para la categorización de los distintos fenómenos de interés y la diferenciación entre ellos¨. De inicio, los conceptos pueden significar cosas diferentes para distintas personas, en distintos contextos. Mientras mayor sea el número de elementos y aumentamos el nivel de detalle, lograremos diferenciarles, pero será aplicable a un menor número de casos; a mayor conocimiento de los elementos y detalles, mejor comprensión, aplicación y evaluación del concepto. La importancia de estos no estriba en cuántos podamos conocer, sino en el mayor número de elementos que podemos estudiar para obtener de ellos el mayor beneficio de su aplicación. Nos importan porque nos permiten medir y analizar fenómenos de interés. Existen conceptos que escucharemos en una sola ocasión. Por ejemplo, al acudir a una reunión de especialistas en alguna materia o algún estudio científico es posible que no nos genere interés, pero aquellos que tienen un impacto en nuestra vida diaria o en nuestra relación en sociedad, deberían ser motivo de estudio. Los conceptos que nos producen una atracción son aquellos que tienen impacto en nuestro quehacer cotidiano, lo que para un estudioso del derecho es la justicia, para un contador lo es la fiscalización. Democracia, transparencia, fiscalización, corrupción, justicia, son conceptos que generan un interés y proponen una acción colectiva y algunas preguntas básicas sobre estos serían ¿Para qué sirve la transparencia? ¿Cuál es el objetivo de la fiscalización? ¿Cuál es el alcance de la corrupción? ¿Quién es el responsable de impartir justicia? Las respuestas nos llevarían a obtener nuevos elementos y podríamos preguntarnos: ¿Una fiscalización efectiva ataca la corrupción? y así hasta un infinito de preguntas por respuestas obtenidas, pero ¿por qué si formamos parte del concepto democracia no

le conocemos a detalle? De ahí que la decisión de elegir a nuestros representantes, es una acción colectiva que inicia con la decisión de participar. En la mayoría de las ocasiones no nos genera motivo de estudio, sin embargo, de esta acción deviene un resultado por demás interesante en nuestro quehacer colectivo. Conceptos como aspirante, candidato, plataforma, propuestas, plan, evaluación, son poco valorados en el momento de participar en una elección. Es posible que con el conocimiento de estos conceptos y que aún con su aplicación, los resultados de una elección –hoy- no cambien, sin embargo, se pueden convertir en la base de un posible cambio –en lo individual y colectivo- en la conducta de los aspirantes que son quienes tienen la oportunidad de ser candidatos, candidatos que tendrían que mostrar la plataforma, propuestas y planes bajo los cuales proponen actuar y decidir la solución a los problemas que aquejan a una comunidad y los procesos de evaluación para medir las acciones realizadas y los resultados obtenidos. De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua, la democracia es una forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los ciudadanos, entonces ¿qué falta para que la ciudadanía ejerza el poder que por su propia naturaleza le corresponde? si del resultado de una elección depende quien dirija el rumbo del país en el que todas y todos convivimos ¿qué se requiere para que toda la ciudadanía participe en esa elección? si el servidor al que elegimos realiza mal su trabajo ¿por qué no lo podremos cambiar? podríamos justificar -como suele realizarse- que así fuimos educados; que es una obligación del ciudadano el saber sus derechos y obligaciones; que se debe aprender en casa o simplemente que los partidos y los aspirantes políticos no generan el interés necesario, sin embargo, debemos considerar que somos producto de las decisiones que tomaron nuestros abuelos y que nuestras futuras generaciones conocerán el resultado de las nuestras.

(*) El autor es egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y realiza estudios de Análisis Político en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). adancordovatrujillo@gmail.com


Vivimos en una inminente transformación social, donde los grupos minoritarios resultan los más vulnerables ante la falta de un marco jurídico incluyente, y éstas son precisamente las desigualdades a las que se enfrentan para el pleno goce de sus preferencias sexuales, dijo la diputada local del PRD, Paola Gutiérrez Galindo. Bajo este contexto, la legisladora presentó ante el Congreso de Oaxaca una iniciativa para la armonización del Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles, ambos del Estado de Oaxaca, con la legislación federal, a efecto de incluir a las parejas del mismo sexo, reconocerles y legalizarles su derecho irrestricto para el pleno goce de sus preferencias sexuales; no en el marco de un

jueves 30 de marzo de 2017

Respetar diversidad sexual como derecho humano, pide diputada “Oaxaca]no]puede] permanecer]estático] ante]estas]inercias,]tenemos] que]evolucionar]y]cumplir] con]nuestra]misión]de]legislar]y]por]ende,]armonizar]la] normatividad]local]para]hacerla]acorde]a]los]cambios]y] necesidades]sociales,]pero] sobre]todo,]para]garantizar] el]inalienable]derecho]humano]a]la]diversidad]sexual,] reconocido]en]nuestra]Carta] Magna”]. PaOla Gutiérrez GalindO DiputaDa Del pRD en el CongReso Del estaDo

reconocimiento a su situación como integrantes de la comunidad lésbico-gay, bisexuales o personas transexuales, sino como un plantea-

miento que busca el respeto de los derechos inherentes al ser humano, por el simple hecho de ser persona, más allá de ser un hombre, mujer,

un niño o un adulto. Gutiérrez Galindo sustentó su propuesta con los criterios emitidos por nuestro órgano máximo en la

Objetivo ]]La]propuesta]tiene]como]fin] incluir]a]las]parejas]del]mismo]sexo,]reconocerles]y]legalizarles]su]derecho]irrestricto] para]el]pleno]goce]de]sus]preferencias]sexuales;]no]en]el] marco]de]un]reconocimiento]a] su]situación]como]integrantes] de]la]comunidad]lésbico-gay,] bisexuales]o]personas]transexuales,]sino]como]un]planteamiento]que]busca]el]respeto]de]los]derechos]inherentes] al]ser]humano,]por]el]simple] hecho]de]ser]persona,]más] allá]de]ser]un]hombre,]mujer,] un]niño]o]un]adulto.

impartición de justicia, como lo es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual se ha proclamado a favor del reconocimiento de los derechos a la autodeterminación de las personas, aplicando el derecho irrestricto de igualdad y no discriminación. Para finalizar, la legisladora perredista señaló que Oaxaca no puede permanecer estático ante estas inercias, tenemos que evolucionar y cumplir con nuestra misión de legislar y por ende, armonizar la normatividad local para hacerla acorde a los cambios y necesidades sociales, pero sobre todo, para garantizar el inalienable derecho humano a la diversidad sexual, reconocido en nuestra Carta Magna.

Mañana, sexta sesión de los Consejos Técnicos Escolares ] En esta reunión deberán trabajar bajo la modalidad de aprendizaje entre escuelas, con el propósito de reconocer las enseñanzas logradas mediante el intercambio de experiencias En todos los plantes educativos del nivel básico de la entidad se realizará este viernes la Sexta Sesión de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) del actual ciclo escolar 2016-2017, en el que directores y maestros analizarán y presentarán estrategias para mejorar los aprendizajes de los alumnos. En esta reunión deberán trabajar bajo la modalidad de aprendizaje entre escuelas, con el propósito de reconocer las enseñanzas logradas mediante el intercambio de experiencias en la implementación de los acuerdos y compromisos establecidos en las sesiones anteriores. Los Consejos Técnicos Escolares tienen como fin que directores y maestros de cada una de las escuelas se reúnan para analizar, reflexionar y evaluar el actuar educativo; tomando decisiones informadas que les ayuden a fortalecer el aprendizaje de los alumnos. Durante estos encuentros se exponen y analizan a los alumnos que están en riesgo de no ser promovidos de grado escolar, y/o bien, los que a la fecha no alcanzan los aprendizajes esperados; además es el mo-

Foto: Cortesía

] La legisladora Paola Gutiérrez presentó ante el Congreso de Oaxaca una iniciativa para la armonización del Código Civil y el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Oaxaca con la legislación federal

Información general / 6

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Directores y maestros analizarán y presentarán estrategias para mejorar el aprendizaje de sus alumnos.

mento para emitir recomendaciones que contribuyan a mejorar la intervención de los educandos en pro de los escolares. Como parte de este acompañamiento, el IEEPO pone a disposiciones de las y los directores y las y los maestros las guías de los Consejos Técnicos Escolares en su página electrónica www.ieepo.gob.mx con el fin de que cuenten con una herramienta práctica para el desarrollo de las mismas. A través de “IEEPOTV” pueden ser testigos de la elaboración de una sesión de CTE expresa, en donde directores y maestros oaxaqueños dan a conocer los procedimientos que se deben seguir en ellas.


] La LXIII Legislatura aprobó exhortar al IEEPCO, Fiscalía General y Secretaría de la Mujer, entre otras instancias, a atender y difundir el protocolo para atender esta problemática

Información general / 7

jueves 30 de marzo de 2017

Se pronuncia Congreso en contra de la violencia política Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- En sesión ordinaria de este miércoles, las y los diputados de la LXIII Legislatura del Estado aprobaron diversos exhortos y reformas a la ley en beneficio de la población oaxaqueña. Lenguas indígenas, violencia de género, pesca y acuacultura y derechos humanos, fueron algunos temas abordados por las diferentes fracciones parlamentarias. Exhortan a frenar violencia política El pleno cameral aprobó el dictamen de las comisiones permanentes unidas de Administración de Justicia; Derechos Humanos; y de Igualdad de Género, por el que se exhorta a la Fiscalía General del Estado, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de Oaxaca, a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, para que de manera conjunta atiendan y difundan el protocolo para atender la violencia política contra las mujeres. Ello, en tanto se elabora uno propio en el estado de Oaxaca, con el fin de contrarrestar los obstáculos que enfrentan las mujeres en el ejercicio de sus derechos políticos electorales y construir y fomentar la igualdad, la no discriminación y la no violencia en espacios políticoelectorales.

Aspecto de la sesión ordinaria de este miércoles en el Congreso del Estado.

“Necesitamos también que el servicio público se les garantice en una vida libre de violencia. La mujer en el ejercicio de su cargo también es violentada, en un espacio de toma de decisiones la mujer se ve amenazada, limitada de recursos para la función pública, se le niega el acceso a sus oficinas, no se le dota ni siquiera de los elementos básicos para el quehacer público, no debemos dejar de lado que en el ámbito local exista la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, la cual establece un catálogo de conductas que contribuyen a identificar actos de violencia política”, manifestó Hilda Graciela Pérez Luis, presidenta de la Comisión Permanente de Administración de Justicia.

Exhortan a emitir reglamento A propuesta de la diputada del Partido Morena, Candelaria Cauich Ku, el pleno cameral aprobó por obvia y urgente resolución, un punto de acuerdo por el que se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo y de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), para que emitan el Reglamento de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable para el Estado de Oaxaca. En su exposición de motivos, explicó que uno de los propósitos de la administración es la modernización integral y adecuación permanente del marco jurídico que rige la acción de gobierno, orientada con un sentido humano y visión de largo plazo. Sin embargo, a pesar de que

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para eliminar el fuero de los servidores públicos para acabar con los privilegios. Al hacer uso de la tribuna, el legislador del sol azteca señaló que con esta propuesta se permitirá que en los delitos del orden común y violación de las leyes estatales, ninguno de los servidores públicos goce de protección constitucional alguna, por lo que la Fiscalía podrá proceder contra ellos, “propo-

nemos desaparecer el denominado fuero constitucional en nuestro estado para tener un piso parejo para todos y acabar con los privilegios”, dijo. Carol puntualizó que la eliminación del fuero ha sido desde hace años parte de la agenda del PRD; “hemos pugnado por poner un freno a los abusos que como sinónimo de privilegio y bajo la protección de figuras legales como el fuero constitucional se han desarrollado, porque creemos también que al generar igualdad y garantizar la aplicación de la ley sin distingos, se vuelve un paso decisivo para que los ciu-

Afectados por la minera “Cuzcatlán De igual forma, el pleno de la LXIII Legislatura aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado del PRD, Horacio Antonio Mendoza, que pide garantizar los derechos fundamentales de los habitantes afectados por los trabajos de la minera “Cuzcatlán” en la comunidad de San José del Pacífico. Lo anterior, luego de que desde el año 2006 dicha compañía (filial de la empresa canadiense Fortuna Foto: Cortesía

Propone Carol eliminar fuero de funcionarios

exista el reglamento, hasta la fecha no se da cumplimiento con lo establecido en el artículo Segundo Transitorio de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable para el Estado de Oaxaca, señaló Cauich Ku.

El legislador del sol azteca señaló que con esta propuesta ninguno de los servidores públicos gozará de protección constitucional alguna.

dadanos vuelvan a creer en la política”, precisó. Para nosotros, indicó el legisla-

dor perredista, lo medular es que no haya intocables, que no haya políticos corruptos y ladrones que se sus-

Silver Mains) ha realizado trabajos de exploración con el objeto de explotar y beneficiarse de las vetas conocidas como “Trinidad” y “Bonanza”, ubicadas en este municipio. En asuntos generales, la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Nallely Hernández García, calificó de acertado y congruente con el respeto a los derechos humanos de la ciudadanía el retiro de la base militar que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había instalado en la región triqui de Oaxaca. Indicó que luego de reuniones entre funcionarios de la Sedena y líderes y representantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) y Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT) se estableció que el ataque armado contra los militares para impedir la destrucción de plantíos de amapola provino de las comunidades de Santa Cruz Yucucani, perteneciente al estado de Guerrero. En ese mismo sentido, en representación de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cauich Ku demandó a la Sedena hacer de su labor un ejercicio responsable que evite vulnerar el respeto integro de los Derechos Humanos de hombres y mujeres triquis. La legisladora de Morena exhortó a esta dependencia a investigar de manera acertada y profesional los acontecimientos delictivos que vulneren la seguridad de la ciudadanía, con la intención de evitar acciones anticipadas y mal direccionadas que atenten contra la paz de las comunidades de nuestro Estado.

traen a la acción de la justicia amparados en el fuero. El líder parlamentario del PRD en el Congreso del Estado precisó que con esta reforma, todo funcionario público, sea legislador, gobernador o tenga cualquier cargo público con fuero, podrá ser sujeto a proceso penal en caso de que se le impute y acredite la comisión de algún delito, sin necesidad de pasar previamente por un procedimiento de declaración de procedencia. En este sentido, agregó “aquellos funcionarios que cometan algún delito y sean denunciados por ello, tendrán que comparecer como cualquier ciudadano ante las autoridades no obstante su cargo público; y en el caso de acreditarse su responsabilidad, tendrán que someterse a las sanciones que les dicte la autoridad judicial”.


] El diputado Samuel Gurrión Matías planteó modificar los artículos 388 y 389 del Código Penal de Oaxaca para garantizar la reparación del daño en propiedad ajena, tanto pública como privada

Información general / 8

JAIME GUERRERO Penas de tres a seis años de prisión a quien ocasione daños a bibliotecas, museos, templos, escuelas o edificios, monumentos públicos de valor histórico, arquitectónico o cultural, obras de arte, archivos públicos o notariales, propuso el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXIII Legislatura, mediante una reforma al Código Penal del Estado. En la sesión ordinaria de este miércoles, el diputado del PRI, Samuel Gurrión Matías, planteó modificar los artículos 388 y 389 del Código Penal de Oaxaca para garantizar la reparación del daño en propiedad ajena, tanto pública como privada, estipulando de igual modo los casos que serán considerados como delitos graves. En su exposición motivos, pidió considerar esas acciones como delito grave, sin derecho a ningún beneficio, ya sea de perdón o caucional. En tribuna, el también presiden-

jueves 30 de marzo de 2017

Seis años de prisión a quien dañe el patrimonio cultural e histórico, plantea el PRI Foto: Edwin Hernández

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El objetivo de la propuesta es “preservar, sin afectación alguna, nuestro patrimonio cultural y contribuir con la ciudadanía para el respeto de su propiedad”, dijo el legislador Samuel Gurrión.

te de la Mesa Directiva del Congreso Local argumentó que en el año 1987 la UNESCO reconoció a la capital del estado de Oaxaca con el título de Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, porque conserva el trazo original de su Centro Histórico y por la belleza arquitectónica de la zona arqueológica de Monte Albán. Sin embargo, resulta inconcebible --dijo-- caminar por las calles y observar que la riqueza cultural de sus edificios antiguos y las casas habitación que los circundan, se encuentran cubiertos por pintas y pe-

gatinas que otorgan un mal aspecto a nuestro patrimonio mundial. Gurrión Matías refirió que Oaxaca es caracterizada por incontables manifestaciones de protesta que expresan su repudio o su motivación a través de pintas y pegatinas en paredes, y que no cuenta con recursos económicos ni personal suficiente para atender de manera oportuna y permanente las quejas que la ciudadanía hace públicas al ver los daños en su patrimonio privado o el patrimonio tangible con que contamos. “Para el dueño de la propiedad

sólo significa un gasto extraordinario en pintura y mano de obra para limpiar su construcción, dado que ninguna autoridad puede hacerse responsable de los hechos”, apuntó. En tanto, los bandos y reglamentos municipales no han encontrado sustento legal para que el grafíti y las pegatinas sean considerados delitos, por lo que solamente están contemplados como una falta administrativa. “Ello lleva a que cuando las corporaciones policiacas o los propios vecinos ponen a disposición de las autoridades correspondientes a alguna persona que dañe con pintas o pegatinas una propiedad, o inclusive, un monumento histórico, solamente sea sujeto de arraigo administrativo no mayor a 36 horas, y tras el pago de una multa mínima, sea puesto en libertad”, cuestionó. Ante ello, es necesario que las autoridades estatales y municipales cuenten con elementos que les permitan atender legalmente la problemática expuesta y poder dar respuesta a la queja de la sociedad. Por lo pronto, Gurrión Matías demandó que sea una obligación de las autoridades el ubicar y delimitar espacios públicos para las pintas y pegatinas a fin de que la libre manifestación de las ideas y pensamientos tengan su propio espacio de expre-

sión plural. El diputado del PRI aclaró que el objetivo de su propuesta no es restringir la manifestación social o la libre expresión sino por el contrario, “preservar sin afectación alguna nuestro Patrimonio Cultural y contribuir con la ciudadanía para el respeto de su propiedad y, en su caso, la reparación del daño a entera satisfacción”. Las reformas vs pintas y daños al patrimonio Artículo 388.- Al que causare daños a cualquier propiedad pública o privada mediante inundación, incendio, explosión, pintas, pegas, o los causare de cualquier modo en bienes de valor científico, artístico, cultural o de utilidad pública, se le aplicará: De dos a cinco años de prisión y de treinta a doscientos días de multa, si el daño se provoca a bienes públicos o privados y su monto de reparación no excede de quinientos salarios. De cinco a doce años de prisión y de doscientos a quinientos días de multa, si el daño se provoca a bienes públicos o privados y el monto de su reparación excede de quinientos salarios. De tres a seis años de prisión a quien ocasione daños a bibliotecas, museos, templos, escuelas o edificios, monumentos públicos de valor histórico, arquitectónico o cultural, obras de arte, archivos públicos o notariales, lo cual será considerado delito grave y no tendrá derecho a ningún beneficio, ya sea de perdón o caucional. 389.- Los daños se perseguirán por querella, excepto los previstos en el artículo 388; sin embargo, en el caso de los descritos en las fracciones I y II, podrá concederse el perdón si existiera la reparación del daño a plena satisfacción del agraviado.

] La diputada local, Hilda Graciela Pérez Luis, lamentó que hoy la violencia en contra de las mujeres permanece en los distintos órdenes de gobierno y en los ámbitos de participación política JAIME GUERRERO La LXIII Legislatura urgió a la Fiscalía General de Justicia del Estado, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a la Fiscalía Especializada Para La Atención De Delitos Electorales de Oaxaca, a la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y a los presidentes municipales del estado, a aplicar el protocolo para atender la violencia política contra las mujeres. Al fundamentar el dictamen, la

presidenta de la Comisión de Administración de Justicia, Hilda Graciela Pérez Luis, lamentó que hoy la violencia política en contra de las mujeres permanece en los distintos órdenes de gobierno y en los ámbitos de participación política. “Cada día, las mujeres que pretenden acceder a un cargo público o, en su caso, las que han sido electas, se ven violentadas al pugnar por un espacio en el ámbito de toma de decisiones”, cuestionó. La diputada local del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) alertó que las mujeres continúan siendo vulnerables, debido a que aún existe resistencia para que las mujeres ocupen espacios que cambien el destino de un pueblo o de una comunidad. Frente a ello, dijo que es fundamental impulsar toda acción jurídica que otorgue mayores beneficios a favor de las mujeres y se garantice su libre acceso a la vida pública y política.

Pérez Luis afirmó que los integrantes de las comisiones de Administración de Justicia, Igualdad de Género y Derechos Humanos, coinciden en la necesidad de aplicar el “Protocolo Para Atender La Violencia Política Contra Las Mujeres”, en los casos que se han presentado en Oaxaca. Y es que dijo que ya no basta sólo garantizar el acceso a las mujeres a los cargos de elección popular, “necesitamos también que en el servicio público se les garantice una vida libre de violencia”. Pérez Luis reprobó que la mujer, en el ejercicio de su encargo, también es violentada y en un espacio de toma de decisiones se ve amenazada, limitada de recursos para la función pública, se le niega el acceso a sus oficinas y no se le dota siquiera de elementos básicos para el quehacer público. En medio de ese escenario, recordó que existe la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una

Foto: Edwin Hernández

Urge Congreso a aplicar protocolo para atender violencia política

Las mujeres continúan siendo vulnerables al existir resistencia para que ocupen espacios que cambien el destino de un pueblo o de una comunidad.

Vida Libre de Violencia de Género, la cual establece un catálogo de conductas que contribuyen a identificar actos de violencia política. No obstante, el resultado de la participación política de las mujeres oaxaqueñas ha sido el incremento de los actos de violencia en su contra. Por lo pronto, urgió a realizar acciones afirmativas que contribuyan a erradicar esos fenómenos.

“Es el momento de hacer fuerza y exigir a las autoridades competentes la aplicación del protocolo para atender la violencia política contra las mujeres. Un gobierno democrático debe garantizar las libertades para que cada quien se dedique a la actividad que más le satisfaga y convenga”, sentenció. El dictamen fue aprobado por unanimidad y sin aspavientos.


Información general / 9

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

En riesgo hábitat del jaguar; SCT e ICA causaron daño ecológico Foto: adiario

]]En]el]Séptimo]Encuentro] Nacional]para]la]Conservación] del]Jaguar]Pacífico]Sur,]realizado]el]pasado]17]de]febrero]de]2017,]especialistas]de] Oaxaca,]Chiapas]y]Guerrero] detallaron]que]el]10]por]ciento]de]los]jaguares]de]Sudamérica]vive]en]México]y]400] de]estos]felinos]habitan]estos] tres]estados,]donde]cuentan] con]80]muestras]de]ADN.

Jaime GUeRReRO

Foto: adiario

Los expertos subrayaron que es vital la permanencia del jaguar para la regulación de la población de otras especies.

Punto de acuerdo ]]La]diputada]de]Morena,] María]de]Jesús]Melgar]Vásquez,]presentó]un]punto]de] acuerdo]para]que]la]delegación]en]el]estado]de]Oaxaca] de]la]Secretaría]de]Comunicaciones]y]Transportes](SCT)] repare]el]daño]causado]a]la] flora]y]fauna]durante]la]construcción]de]la]autopista]Mitla-Tehuantepec.

cuentro Nacional para la Conservación del Jaguar Pacífico Sur, realizado el pasado 17 de febrero de 2017, donde participaron especialistas de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, los expertos detallaron que el 10 por ciento de los jaguares de Sudamérica viven en México y 400 de estos felinos habitan estos tres estados, donde cuentan con 80 muestras de ADN. Además, los científicos de la

La autopista alteró el entorno de este felino.

naturaleza subrayaron que es vital la permanencia del jaguar en su ecosistema para mantener las condiciones ecológicamente sanas, como la regulación de la población de otras especies, pues el depredador encabeza la cadena alimenticia, sin embargo, la autopista alteró su entorno. Foto: adiario

Durante la construcción de la primera etapa de la vía rápida, en el tramo Mitla-Santa María Albarradas, efectuado de 2011 a 2015, la empresa Constructora Ingenieros Civiles y Asociados (ICA) afectó a la vegetación y animales silvestres de la zona Mixe y Zapoteca del noroeste al Golfo de Tehuantepec, especies protegidas por la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010, entre ellas el jaguar. Fue en el tramo de los 28 kilómetros que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concesionó a ICA la primera etapa de la carretera. De su lado, autoridades nacionales en materia ecológica señalaron que ese trecho pertenece al hábitat de felinos nativos de Oaxaca, como el jaguar que se encuentra en peligro de extinción. Pese a ello, la construcción de la autopista Mitla-Tehuantepec, en su primera etapa de construcción, no respetó los pasos naturales de diversas especies animales que existen en la zona, por lo que destruyó flora y fauna, cuestión que le fue señalada a la SCT en la manifestación de impacto ambiental. Por ello, “ahora la SCT tiene la obligación de reparar el daño que ocasionó al medio ambiente”, recalcó la diputada de Morena, María de Jesús Melgar Vásquez, con base al oficio formulado por el órgano interno de control. Por lo pronto, la legisladora presentó un punto de acuerdo para que la delegación en el estado de Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) repare el daño causado a la flora y fauna durante la construcción de la autopista MitlaTehuantepec. Melgar Vásquez señaló que, si bien la SCT concesionó la ejecución de la obra, la responsable por cualquier situación relativa a la señalada construcción resulta ser dicha Secretaría, como lo sostiene el oficio No. SGPA/DGIRA/DG./1 emitido por parte del órgano interno de control. Y es que durante el Séptimo En-

10% de jaguares en México

El jaguar es el depredador que encabeza la cadena alimenticia.

La SCT es la dependencia de gobierno encargada de construir y conservar los caminos y puentes federales, sin embargo, la referida Secretaría puede concesionar dicha facultad a particulares para que desarrollen y ejecuten las obras de construcción. Además, toda autoridad federal,

antes de realizar cualquier obra, deberá contar con la manifestación de impacto ambiental, según dispone la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente en sus artículos 3, fracciones XXI y XXIII, y artículo 5, fracción X. De esta forma, tratándose de la construcción de caminos y puentes, así como cualquier otra obra ejecutada por el gobierno federal, corresponde a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizar las evaluaciones de impacto ambiental y emitir el dictamen correspondiente, según señala el artículo 32 bis, Fracción XI, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente. Entonces cuando alguna autoridad o algún particular incumple con las condiciones o requisitos señalados por la manifestación de impacto ambiental, incurre en responsabilidad civil objetiva y está obligado a reparar el daño que causó al medio ambiente, siendo una de las posibilidades de reparar el daño, regresando la cosas al estado en que se encontraban antes de que ocurriera la afectación o pagando una compensación económica. Cabe mencionar que actualmente Grupo Carso efectúa el último tramo de la autopista y, según la SCT, esperan concluirla en 2018. Foto: adiario

] La construcción de la autopista Mitla-Tehuantepec no respetó los pasos naturales de diversas especies animales que existen en la zona, cuestión que le fue señalada a la SCT en la manifestación de impacto ambiental

jueves 30 de marzo de 2017


Nacional / 10

jueves 30 de marzo de 2017

El fiscal de Nayarit, Edgar Veytia.

Detenido el fiscal de Nayarit por tráfico de drogas en EU ] El funcionario Edgar Veytia se encuentra desde el lunes en San Diego acusado de tráfico de cocaína y metanfetamina

NUEVA YORK, EU, marzo 30 (Agencias).- El fiscal de Nayarit (México), Edgar Veytia, fue detenido el lunes por el FBI en San Diego, California, acusado de pertenecer a una red de tráfico de drogas. Veytia está buscado por un juzgado de Nueva York por cargos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana en Estados Unidos. El miércoles por la mañana el juez aún no había fijado fecha para la vista de su caso. La comunicación de la detención de Veytia, que trabajaba en la fiscalía desde hacía seis años, está fechada el pasado lunes, 27 de marzo, y fue presentada en los juzgados de San Diego por el FBI el martes. El gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, confirmó a medios locales que efectivamente el detenido es el fiscal del estado. En un mensaje divulgado la mañana de este miércoles, Sandoval ha dicho que se hará cargo “personalmente de la seguridad”. El mandatario ha añadido que “no bajaremos la guardia, seguiremos siendo de los estados más seguros”. Según documentos judiciales, Veytia está buscado por la Corte del Distrito Este de Nueva York por tres cargos relacionados con la fabricación y distribución de cocaína, metanfetamina y marihuana. La orden

de detención fue emitida el pasado 2 de marzo. Si fuera condenado por estos cargos, podría pasar el resto de su vida en prisión. El gobierno de Estados Unidos pide además al funcionario la restitución de 250 millones de dólares, para lo cual utilizará todas sus rentas y propiedades. El escrito de acusación del Gran Jurado que dio origen a la orden de detención se refiere a Veytia con los apodos de Diablo, Eepp y Lic veytia. El escrito considera probado que desde 2013 el fiscal de Nayarit participó junto con otros en la introducción en Estados Unidos de al menos un kilo de heroína, al menos cinco kilos de cocaína y al menos 500 ramos de metanfetamina. En el caso de la marihuana, se le acusa de haber traficado con al menos una tonelada. Nayarit es un estado bisagra entre Sinaloa y Jalisco, guaridas de los dos grandes cárteles que controlan el tráfico internacional de drogas en México. Tras la detención de El Chapo Guzmán en enero de 2016, los grupos delictivos de Sinaloa se embarcaron en una batalla que recuerda a los años duros del sexenio del expresidente Felipe Calderón. El estado norteño es además la puerta de entrada al célebre triángulo dorado, una enorme red de campos de cultivo dedicados a la amapola. Ja-

lisco es la morada del Cartel Jalisco Nueva Generación, CJNG, la organización que le disputa la surpemacía a los viejos socios de El Chapo. Hace unos meses, la revista Proceso denunciaba precisamente los vínculos de Veytia con el CJNG. Aunque anteriormente ya se le había vinculado con el Cartel del Golfo y Los Zetas. En febrero, Veytia y funcionarios de la fiscalía acompañaron a marinos en Tepic, la capital estatal, en una operación contra el grupo de Los H, una célula antaño asociada al Cártel de los Beltrán Leyva, viejos socios de El Chapo. El operativo fue noticia internacional porque los marinos dispararon a los presuntos miembros del cártel desde un helicóptero. Murieron todos. Las críticas sobre el uso excesivo de la fuerza no tardaron en llegar. En entrevista, Veytia explicaba sin embargo que él y los suyos acompañaros a los marinos desde el principio y que lo único que hicieron fue responder los balazos de los otros. En Nayarit, Veytia era un peso pesado dentro del Gobierno. Los medios de la región le consideraban un pacificador, un funcionario que fue capaz de frenar la escalada violenta que sembró el estado de cadáveres hace ahora seis años.

CHIHUAHUA, Chihuahua, marzo 30 (Agencias).- Un día después de que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, confirmara la orden de aprehensión en contra de César Duarte por el delito de peculado, la Fiscalía de esa entidad solicitó a la Interpol colaborar con su localización y detención. La Procuraduría General de la República informó en un comunicado que la notificación de búsqueda en los 190 países que integran en la Interpol será publicada 24 horas después. Este hecho ocurre luego de que Corral dijera que Duarte dejó un daño patrimonial de casi 6 mil millones de pesos en Chihuahua, y detalló que su administración cuenta con 50 expedientes por distintos actos de corrupción en la gestión del priista. Un día antes, Corral había dicho que Duarte huyó al Paso, Texas. Desde hace aproximadamente una semana y media, un juez local giró una orden de aprehensión contra Duarte por el delito de peculado y, según Corral, desde semanas atrás iniciaron con los trámites para que las autoridades de EU entreguen al

Foto: Agencias

Gobierno de Chihuahua pide a la Interpol buscar y detener a Duarte

El exgobernador priista.

exogbernador priísta a México. Aunque no reveló detalles de la respuesta de las autoridades estadounidenses, Corral dijo que “la Fiscalía va a actuar con absoluto rigor” y agregó que tienen “un caudal probatorio de los delitos cometidos por el exgobernador y sus cómplices”. El gobernador informó que desde días pasados planearon diversas acciones para detener a Duarte en Chihuahua, porque tuvieron información de que se dirigía a Parral, “que participaría en una ceremonia del PRI con el Comité Estatal”. Sin embargo, dijo, “decidió ya no cruzar para acá y se quedó en El Paso, donde está refugiado”. Foto: Agencias

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Diego Cruz es acusado del delito de pederastia.

Consejo de la Judicatura suspende al juez que amparó a Diego Cruz CIUDAD DE MÉXICO, marzo 30 (Agencias).- El Consejo de la Judicatura resolvió suspender al juez Anuar González Hemadi, quien concedió un amparo a Diego Cruz, uno de los implicados en el caso de violación de la menor Daphne Fernández. Además, el pleno del CJF iniciará un procedimiento de investigación administrativa en contra del juez que ordenó liberar a Cruz porque consideró que el inculpado no tuvo una intención “lasciva” en contra de la joven, ni intención de “copular” con ella. Este miércoles, en su reunión ordinaria, los consejeros revisaron si la resolución del juez González Hemadi estuvo apegada a derecho.

Esto ocurre luego de que el propio juez pidió ser retirado del caso. El juez acusó que desde que dictó sentencia en el caso de la violación de Daphne, “diversos medios de comunicación y en redes sociales han hecho una exposición masiva no sólo de mi persona sino también de mi esposa e hijas, lo cual va más allá de lo estrictamente profesional en mi función de juzgador federal”. El juez tercero del distrito judicial federal de Veracruz, con sede en Boca del Río, resolvió este lunes que aunque la noche en que abusaron de la menor, Cruz Alonso sí la tocó, el joven no tenía “la intención” de llegar a la cópula vaginal, anal ni oral.


] Alemania niega la posibilidad de negociar la relación futura antes de aclarar los términos del divorcio BERLÍN, Alemania, marzo 29 (Agencias).- Tras una reacción inicialmente tibia, el gobierno alemán ha endurecido progresivamente su actitud respecto a las futuras negociaciones para la salida de Reino Unido de la UE. Berlín cree que antes de empezar a hablar de la futura relación UEReino Unido, será necesario cerrar el contrato de divorcio. “Las negociaciones deben primero aclarar cómo vamos a deshacer nuestros vínculos actuales, y solo cuando esta cuestión haya sido aclarada podremos, espero que pronto, empezar a hablar de nuestra relación futura”, aseguró ayer la canciller Angela Merkel en Berlín. Con esta negativa, la líder más poderosa de Europa envía un mensaje de confrontación a Londres, que preferiría iniciar las dos conversaciones de forma paralela. En las negociaciones que se avecinan, el dinero será una de las grandes chinas en el zapato. El gobierno alemán ni confirma ni desmiente el cálculo de la Comisión Europea de 60 mil millones de euros en facturas pendientes. Berlín apuesta porque Bruselas -quien llevará la voz cantante en las negociaciones- acuerde primero con Londres un método de cálculo; y que de este método se llegue a una cantidad concreta. Pese a estos planes iniciales, todas las partes involucradas son conscientes de que tienen por delante negociaciones complejísimas de las que nadie sabe muy bien cómo pueden acabar. Merkel reiteró su idea de que, incluso fuera de la UE, Alemania y el resto de socios mantendrá una estrecha relación con Reino Unido. Su ministro de Asuntos Exteriores, el socialdemócrata Sigmar Gabriel, fue más allá al reclamar “una amistad” entre los dos bloques. Pese a esta mano tendida, Berlín lanza algunas advertencias. Fuentes de Exteriores insisten, por ejemplo, en que el ofrecimiento de amistad no puede hacer olvidar que Reino Unido ha dejado de formar parte de la “familia de Los Veintisiete”. “Esperamos que los británicos lo tengan claro”, insisten estas fuentes. Con este aviso, resaltan una idea fundamental que Merkel ha repetido en los últimos meses: las libertades garantizadas por la UE no se pueden trocear. Es decir, Londres no podrá elegir lo que más le convenga del catálogo —movilidad de bienes o capitales— y desechar lo que considera más engorroso –libre movimiento de personas-. La perspectiva de un Brexit duro ha impulsado en Berlín el convencimiento de que, ante todo, es necesario mantener la unidad de los 27 miembros que permanecen en un club amenazado por el auge de movimientos nacionalistas europeos y por una nueva Admi-

Internacional / 11

jueves 30 de marzo de 2017

Merkel marca una línea dura ante el adiós británico a la UE Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Una manifestante disfrazada de Theresa May junto a un hombre que lleva una pancarta que dice: “¿Tienes miedo a la democracia? La gente quiere voz en la decisión final sobre el brexit”, este miércoles en Londres.

“Es un momento histórico”: May LONDRES, Inglaterra.- La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado este miércoles en el Parlamento de su país que la activación del Artículo 50 del Tratado de la UE “es un momento histórico, sin vuelta atrás” y que solo es la consecuencia de los deseos de los ciudadanos, que votaron el pasado mes de junio salir de la UE. “Abandonar la UE es una oportunidad única, tenemos que plantearnos qué país queremos ser”, ha dicho. “Quiero que seamos un Reino Unido global, el mejor amigo de nuestros vecinos europeos”, ha continuado, añadiendo que hay que mantener “la cabeza fría” ante las negociaciones. “Quizá este sea el momento en el que los vanistración estadounidense fervorosa defensora del Brexit. Francia quiere recuperar un papel protagonista en la UE Francia ve en el Brexit una oportunidad para reforzar la integración europea de acuerdo con los intereses franceses. La UE posterior al Brexit, según el presidente François Hollande, pasa por facilitar las cooperaciones entre un número reducido de países en ámbitos concretos: la famosa Europa de varias velocidades. Hollande cita la defensa común, que hasta ahora recaía en la OTAN, como uno de estos ámbitos en lo que los europeos deben avanzar en los próximos años. En el consenso republicano, que comparten los partidos tradicionales, la salida de Reino Unido permite a los fran-

lores europeos sean fundamentales”, ha apostillado, una frase que ha provocado las risas de la oposición; “Vamos a seguir siendo un amigo estrecho y un socio de Europa”, ha prometido, “abandonamos la UE, no Europa”. “Vamos a tomar nuestras propias decisiones y nuestras leyes, vamos asumir el control de las cosas que nos importan más y vamos a aprovechar esta oportunidad para construir un Reino Unido más fuerte, más justo, un país en el que nuestros niños y nietos estén orgullosos de llamar casa. Esta es nuestra ambición y nuestra oportunidad”, ha explicado. En la carta que ha enviado al Consejo Europeo, ha afirmado May, se explica que Reino Unido persigue un acuerceses, desdibujados en años recientes por la pujanza alemana, retomar un papel protagonista. Pero, Francia, inmersa en una campaña electoral, no puede dar nada por seguro. La ultraderechista del Frente Nacional Marine Le Pen, con alta probabilidades de clasificarse para la segunda vuelta tras la elección del 23 de abril, tiene una visión opuesta del Brexit. En su programa, figura un referéndum sobre la salida de Francia del club. La posibilidad del Frexit está en el centro de la campaña. Hollande aseguró, este miércoles desde Yakarta (Indonesia), donde se encuentra de visita oficial, que el Brexit será “doloroso económicamente”, y que el Reino Unido tendrá que enfrentarse a costes “en términos de trabajo, circulación libre y posibilidades financieras”. Un proceso que “ya

do que le beneficie. Este jueves, ha anunciado, se publicará un documento en el que “se confirmarán” los planes del Gobierno, que incluyen una “protección” de los derechos de todos los ciudadanos comunitarios y un acuerdo de libre comercio entre Reino Unido y la UE. May ha insistido en que su país saldrá del mercado único, pero ha afirmado que firmará acuerdos comerciales con miembros de la UE y con países que no lo son. La primera ministra quiere “un brexit que funcione de manera tranquila y fluida” y ha reconocido que habrá “consecuencias” por la salida. “Perderemos influencia, no seremos parte de instituciones que nos afectan”, ha admitido ante los Comunes. ha comenzado con la instalación de empresas en territorio francés”, dijo el presidente francés, que por otro lado aseguró que la intención de Francia no es en ningún caso “castigar” al pueblo británico. Madrid apuesta por un acuerdo transitorio España es partidaria de un acuerdo transitorio que amortigüe el impacto delBrexit. Convencida de que en dos años no será posible pactar el nuevo marco de relaciones entre el Reino Unido y la UE, Madrid aboga por conceder a Londres un trato privilegiado mientras llega un acuerdo de libre comercio que deberá ser refrendado por los parlamentos de los 27. No se trata de generosidad, sino de puro interés. España será uno de los países más perjudicados por la

espantada británica: Reino Unido es el primer destino de las inversiones españolas en el extranjero, su primer mercado turístico y la balanza comercial es favorable a España. En las islas británicas viven unos 300.000 españoles y en España, en torno a 800.000 británicos. Pese a ello, el Gobierno se niega a buscar acuerdos bilaterales y remite a los emisarios británicos al negociador comunitario, Michel Barnier. Con una excepción: Gibraltar. Si el Peñón quiere mantener una relación especial con la UE, deberá pasar por un pacto entre Madrid y Londres. El Bloque del Este busca un buen acuerdo para sus ciudadanos Los países del Este, que tienen a un buen número de sus ciudadanos trabajando en Reino Unido tienen mucho que perder con el divorcio británico de la UE. No sólo se quedan sin un tradicional aliado en el club comunitario, sino que se verán ampliamente afectados si los futuros acuerdos limitan el derecho a vivir y trabajar en Reino Unido de sus nacionales. Por eso, el llamado Club de Visegrado(Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría) ha amenazado con vetar en Bruselas cualquier tipo de acuerdo que les perjudique. En este asunto Polonia lleva la voz cantante, no sólo porque es mayor exportador de trabajadores a Reino Unido —más de un millón— sino también porque la salida británica ha abierto la puerta a la idea de la Europa de distintas velocidades a la que el Gobierno de Ley y Justicia tanto se opone. Varsovia, eso sí, quiere capitalizar de la mejor manera posible el Brexit y ha anunciado medidas para atraer a Polonia a grandes compañías financieras y puestos de trabajo. Italia pide un diálogo amistoso El Gobierno italiano “no recibió con alegría” el resultado del referéndum de Reino Unido, pero mostró respeto por la voluntad de los votantes y ha optado por el pragmatismo para minimizar los daños de la salida y proteger los intereses económicos. El primer ministro, Paolo Gentiloni, visitó a su homóloga británica, Theresa May, el pasado mes de febrero, solo dos meses después de tomar posesión de su cargo, y le trasladó la intención de su Gobierno de afrontar las negociaciones del Brexit “en un modo amistoso y constructivo”. “No será una negociación simple, pero sabemos que debemos afrontarla, y esta será la posición de Italia, en modo amistoso y constructivo, no tenemos interés en un proceso disruptivo entre Europa y Reino Unido”, incidió Gentiloni, antiguo ministro de Exteriores. Lo más importante para Italia, que el sábado pasado hospedó las celebraciones por el 60 aniversario del Tratado de Roma, es reforzar la Unión Europea y lograr la unidad de los Veintisiete para alcanzar “el mejor acuerdo posible” con Reino Unido.


Tendencias / 12

Educación

Su nombre oficial es Gioconda (que, traducido del italiano al castellano es alegre), en honor a la tesis más aceptada acerca de la identidad de la modelo, apoyada en el hecho de que era esposa de Francesco Bartolomeo del Giocondo y que su nombre era Lisa Gherardini. Es un óleo sobre tabla de álamo de 77 x 53 cm, pintado entre 1503 y 1506, y retocado varias veces por el autor. La técnica usada fue el sfumato, procedimiento muy característico de Leonardo. El cuadro está protegido por múltiples sistemas de seguridad y ambientado para su preservación óptima. Es revisado constantemente para verificar y prevenir su deterioro.

Gra

obras

La Gioconda El cuadro La Gioconda, conocido también como La Mona Lisa, La Monna Lisa, La Joconde en francés o Madonna Elisa, es una obra pictórica de Leonardo da Vinci. Desde el siglo XVI es propiedad del Estado Francés, y se exhibe en el Museo del Louvre de París.

jueves 30 de marzo de 2017

Además, se han usado herramientas tecnológicas para la investigación de enigmas que rodean la obra. Por medio de estudios históricos se ha determinado que la modelo podría ser una vecina de Leonardo, que podrían conocerse sus descendientes y que la modelo podría haber estado embarazada. Pese a todas las suposiciones, las respuestas en firme a los varios interrogantes en torno a la obra de arte resultan francamente insuficientes, lo cual genera más curiosidad entre los admiradores del cuadro.

de la H

] Debido a la importacia la influencia que tuvieron las obras de arte

La fama de esta pintura no se basa únicamente en la técnica empleada o en su belleza, sino en los misterios y enigmas que la rodean. Además, el robo que sufrió en 1911, las reproducciones realizadas, las múltiples obras de arte que se han inspirado en el cuadro y las parodias existentes contribuyen a convertir a La Gioconda en el cuadro más famoso del mundo, visitado por millones de personas anualmente.

La ultima Cena (Da Vinci) La Última Cena (en italiano, Il cenacolo o L’ultima cena) es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1497, se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa María de las Gracias en Milán (Italia). La pintura fue elaborada, para su patrón, el duque Ludovico Sforza de Milán. No es un fresco tradicional, sino un mural ejecutado al temple y óleo sobre dos capas de preparación de yeso extendidas sobre enlucido. Mide 460 cm. de alto por 880 cm. de ancho. Para muchos expertos e historiadores del arte, La Última Cena de Leonardo es considerada como la mejor obra pictórica del mundo.

David El David es una escultura de mármol blanco de 517 cm. de altura realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la Catedral de Santa María del Fiore de Florencia. La escultura representa al Rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de la República de Florencia frente a la hegemonía de sus derrocados dirigentes, los Médici, y la amenaza de los estados adyacentes, especialmente los Estados Pontificios. El David es una de las obras maestras del Renacimiento según la mayoría de los historiadores, y una de las esculturas más famosas del mundo. Actualmente se encuentra expuesta en la Galería de la Academia de Florencia, aunque hasta 1910 estuvo ubicada en la Plaza de la Señoría de la capital toscana; desde entonces en su lugar se erige una copia de la obra a tamaño real realizada también en mármol.

La persistencia de la memoria


andes

s de arte

Historia

qué tienen en nuestra época y n en la actualidad te mostramos e que debemos conocer.

Tendencias/ 13

jueves 30 de marzo de 2017

El grito El grito (en noruego Skrik), es el título de varios cuadros del noruego Edvard Munch (1863-1944). La versión más famosa se encuentra en la Galería Nacional de Oslo y fue completada en 1893. Otras dos versiones del cuadro se encuentran en el Museo Munch, también en Oslo, mientras que una cuarta versión pertenece a una colección particular. Munch realizó también una litografía con el mismo título. En los últimos años, la obra, en dos versiones diferentes, ha sido objeto de sendos robos de gran repercusión mediática. La versión más conocida, la de la Galería Nacional, fue robada en febrero de 1994, y fue recuperada en una acción policial ocho semanas más tarde. En agosto de 2004 se produjo el robo de otra de las versiones del cuadro, una de las expuestas en el Museo Munch. Dos años después, el 31 de agosto de 2006 la policía noruega anunció la recuperación de la pintura, en buen estado. Todas las versiones del cuadro muestran una figura andrógina en primer plano, que simboliza a un hombre moderno en un momento de profunda angustia y desesperación existencial. El paisaje del fondo es Oslo visto desde la colina de Ekeberg. El grito está considerado como una de las más importantes obras del artista y del movimiento expresionista, constituyendo una imagen de icono cultural, semejante al de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci.

El Juicio Final (Capilla Sixtina) El Juicio Final o El Juicio Universal es el mural realizado al fresco por Miguel Ángel para decorar el ábside de la Capilla Sixtina (Ciudad del Vaticano, Roma) y que fue terminado en el año 1541, después de 5 años de trabajo.

a La persistencia de la memoria, conocido también como Los relojes blandos es un famoso cuadro del pintor español Salvador Dalí pintado en 1931. Realizado mediante la técnica del óleo sobre lienzo, es de estilo surrealista y sus medidas son 24 x 33 cm. La pintura fue exhibida en la primera exposición individual de Dalí en la Galerie Pierre Colle de París, del 3 al 15 de junio de 1931, y en enero de 1932 en una exposición en la Julien Levy Gallery de Nueva York, Surrealism: Paintings, Drawings and Photographs. Se conserva en el MoMA (Museo de Arte Moderno) de Nueva York, donde llegó en 1934 como donativo de Helen Lansdowne Resor, magnate de la publicidad que posteriomente llegaría a ser patrona del museo; el precio pagado fue de 400 dólares. En una revisión posterior del cuadro, Dalí creó La desintegración de la persistencia de la memoria. El cuadro fue cedido en préstamo por dos meses, del 16 de enero al 18 de marzo del 2009, al Teatro-Museo Dalí de Figueras, Girona, siendo la primera vez que ha podido verse en España.


14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 30 de marzo de 2017

COMPRA, VENTA Y RENTA DE INMUEBLES

958 688 5666

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

¡OPORTUNIDAD DE NEGOCIO!

SE VENDE Superficie total 1,357.74 m2

Uso Mixto Comercial

HUATULCO VENTA

Marea Condos 2 a 3 recámaras, sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, 2 baños, clósets y roof garden. USD $118,500.00

RENTA Local comercial Sector T 70 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $8,000.00 mensuales

Ubicación Sector A, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca. A 200 metros de la bahía principal

$5,500,000.00

RENTA

Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

VENTA

VENTA Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00

contacto@century21gurrion.com

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00

Casa en Juchitán 3 recámaras con baño Sala, comedor, cocina

OAXACA

www.century21gurrion.com

ISTMO

RENTA

Cuartos en Juchitán Con baño propio Frente al Tecnológico $1,200.00 mensuales

SÍGUENOS

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

** Los precios no incluyen IVA


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 30 de marzo de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

N

icolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, el mismo que sigue los dictados de un “pajarito” que le habla al oído, al que asume como el espíritu de su mentor y hacedor Hugo Chávez; recién frente al diferendo que enfrenta con la OEA –Organización de Estados Americanos- que discute las condiciones de deterioro político, económico, social y de Derechos Humanos en que se encuentra la nación del Libertador Simón Bolívar, Antonio José María de Sucre, Francisco de Miranda, Rafael Urdaneta, Santiago Mariño, Josefa Camejo y tantos héroes más; le cruzo una llamada al presidente Peña Nieto, para comentar sobre la posición de México frente al proyecto de resolución que se debatía intentando dar cauce de solución a la crisis humanitaria y de gobernabilidad democrática que vive ese país. De lo tratado y quizá alentado por el recuerdo del “comes y te vas” que le receto el esposo de la señora Martha a Fidel; ya en reunión de ministros y de frente a las cámaras de televisión –no hay que olvidar que por ahí en el país productor de reinas de belleza el Estado tiene el pleno control de los medios- realizo una crónica de su conversación; en la que le “hizo un llamado” a que abandona-

C

omo ha ocurrido en sus candidaturas anteriores, Andrés Manuel López Obrador ha perdido no sólo puntos electorales sino apoyos por su incapacidad para pensar antes de hablar. Sus ataques al ejército fueron, obviamente, aprovechados por sus adversarios, y ahora el candidato presidencial único de Morena se dice víctima de un compló. El problema no reside en pedir que el presidente de la república se serene. La insensibilidad política de López Obrador radicó no en el hecho de airear sus verdaderas agendas de resentimientos de sus años antisistémicos y de movilizaciones contra las instituciones, sino en que ha sido incapaz de leer los escenarios de la coyuntura porque está acostumbrado a poner agenda a capricho. López Obrador cometió uno de sus peores errores estratégicos o a lo mejor definió sus prioridades: atacó al ejército cuando se discute la ley de seguridad interior y el papel de las fuerzas armadas como última línea de defensa del Estado contra la ofensiva del crimen organizado transnacional. En los hechos, López Obrador contribuye a debilitar a las fuerzas armadas en su tarea de seguridad nacional y beneficia a los grupos criminales.

]]Maduro]¿dictando]lecciones]de]democracia? rá “la política de agresión, de intervencionismo, ilegal, inaudita contra el pueblo de Venezuela”. Dijo haberle dicho a Peña “le tiendo mi mano presidente Peña Nieto para que juntos vayamos a luchar por la solidaridad y el apoyo a todos los migrantes mexicanos de Estados Unidos y vayamos a denunciar el muro que quieren construir en la frontera de ambos países”; agrego haberle propuesto formar un frente para la defensa de los migrantes de México, Centroamérica, el Caribe, pues considera que se trata de una agresión contra toda América Latina. Ya en plena ruta hacia el monte cuestiono la actitud de México contra Venezuela, a cuyo Embajador ante la OEA definió como la “la punta de lanza de la agresión y el intervencionismo” mientras –el gobierno de Peña- “no defiende a sus inmigrantes”; y concluyo “como puedo explicar esto ante los pueblos de México y del mundo, cuando ha sido agredido México por la construcción de un muro, cuando todos los días capturan mexicanos y son deportados como si fueran delincuentes… !Venezuela ha salido en la defensa del pueblo mexicano!” Como se advertirá a Nicolás Maduro podríamos aplicarle sin el menor rubor aquella conseja que apunta “dime de qué presumes y te diré de

qué careces”; o en su caso, viéndolo, como lo vimos en el noticiero de Denisse Mearke congratularnos de que “el burro este dictando conferencias magistrales sobre las orejas”; Maduro forma parte de esa élite de personajes, redentores de izquierda que se han convertido en aprendices de dictadorzuelos bananeros, que en nombre de la “democracia” con inspiración stalinista restringen libertades, violan derechos humanos y confeccionando “Constituciones a su medida” aspiran a perpetuarse en el poder; caso más emblemático Daniel Ortega de Nicaragua, a quien solo le falta ungir a su caballo como sucesor al más puro estilo de Calígula. Sin embargo, yendo más al fondo de los temas abordados –por el que habla con el “pajarito”- habría que hacer algunas acotaciones; la primera y lo lamento, Maduro tiene razón cuando cuestiona la débil por no decir nula iniciativa del gobierno mexicano para articular una defensa real, nacional y a la vez global, de nuestros connacionales en Estados Unidos; ese es un déficit histórico incuestionable con el que cargara por los siglos de los siglos Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray. Segundo, si bien los organismos multilaterales juegan un papel relevante en la construcción de equilibrios geopolíticos, no siempre mi-

den con la misma vara y en ocasiones se ven limitados por intereses de sus miembros para alcanzar acuerdos reales ante situaciones concretas de violaciones a sus principios rectores y al régimen constitucional de cada país; así sucedió el pasado martes cuando no pudo ser aprobada una resolución que establecía plazos concretos para la celebración de elecciones y la libertad de los presos políticos, además del cese a la represión de opositores al régimen de Maduro y se respete la institucionalidad de la Asamblea Nacional; el debate fue ríspido y marcado por la agresividad del representante de Venezuela y sus aliados. Sobre lo sucedido Nitu Pérez Osuna escribió “como venezolana siento vergüenza por el bajo nivel del representante del oficialismo Samuel Moncada, por sus insultos e intolerancia, pero sobre todo por ocultar que en Venezuela ocurre una grave crisis humanitaria que ghace que los ciudadanos busquen en los basureros algún desperdicio que llevar al estomago para saciar así el hambre”. “El tema sobre la violación generalizada de los Derechos Humanos, cíviles y políticos por parte del régimen de Maduro, fue también evadido por Moncada, ante esto, no puedo menos que condenar, una vez más, a quienes traicionan a los venezola-

Indicador político Carlos Ramírez

]]AMLO]quiere]debilitar]al]ejército]y]favorecer]] a]crimen]organizado En este contexto, una de las respuestas que debió preocupar a López Obrador fue la de Miguel Angel Godínez García, hijo del fallecido general Miguel Angel Godínez Bravo, uno de los militares más respetado. En un artículo publicado el sábado 25 de marzo en Excélsior, Godínez García tocó el punto de relaciones del tabasqueño con el crimen organizado --contexto de sus ataques contra militares--: su apoyo en el ascenso de José Luis Abarca, el alcalde de Iguala que aparece como el responsable directo del secuestro y entrega a narcos de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Escribió: “AMLO dice tener simpatía y afecto por los soldados, pero su discurso es falaz, porque los acusa de represores y violadores de los derechos humanos. Para éste, los militares son los malos, están en contra del pueblo, los sicarios son buenos y no deben

ser combatidos con letalidad. “Es un hecho que no siente ningún aprecio ni respeto por las fuerzas armadas; su animadversión lo traiciona y lo pone contra la pared”. Los datos más interesantes del texto de Godínez García se basan en la articulación de las acciones de López Obrador y su operador Federico Arreola a partir de la alianza estratégica de Televisa con el tabasqueño y Morena por la compra de acciones del sitio SDP por la empresa de Emilio Azcárraga Jean. En los hechos, Televisa apoya la línea editorial de SDP como accionista y por tanto avala los ataques lopezobradoristas desde ese sitio web contra los militares. López Obrador ya se arrepintió de sus acusaciones contra el ejército, pero en lugar de aceptarlo, ofrecer una disculpa y definir su verda-

dera política militar y de seguridad interior ante el narco, lo que hace es eludir responsabilidades políticas y cómicamente pedirle al presidente “que se serene”. El problema, en realidad, radica en el hecho de que López Obrador sí tiene un resentimiento antisistémico contra los militares y sobre todo carece de autocontrol para no hablar de más en temas delicados. El ejército sí se molestó con López Obrador por la sencilla razón de que es un ejército institucional, ha trabajado institucionalmente con el PAN en la presidencia y con el PRD lopezobradorista en el DF y no se merecía el dardo envenenado de acusaciones de represión de quien aspira a ser el comandante en jefe de las fuerzas armadas. Política para dummies: La política es la facilidad para saber hablar, pero el arte de saber callar.

nos secuestrándonos el presente y condenándonos a la miseria; han sido ustedes señores embajadores, testigos este martes de lo que vivimos los ciudadanos venezolanos todos los días, solo que allá –en la reunión de la OEA- el embajador venezolano no sacó las armas para reprimirlos y aquí el régimen lo hace continuamente”. “Sin embargo y como lo dibujara alguna vez el poeta y escritor y político venezolano, Andrés Eloy Blanco ‘es inútil que los hombres luchen por detener la marcha de las conquistas democráticas, ellas se impondrán a ellos y a nosotros, porque esas reinvindicaciones son el camino, son la verdad y son la verdad porque son la vida”. Sin duda al pueblo venezolano le esperan horas aciagas, de lucha y sacrificio; es un pueblo que padece persecuciones, hambre, encarcelamientos, muerte y silencio; en cuanto a México, sumidos en el inmediatismo electoral da la impresión de haberse extraviado el rumbo; habrá que seguir luchando por el país que queremos. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido?. RAUL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en indicadorpolitico.mx. Y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx. Silencio sepulcral en el gobierno federal y en el PRI por el adelanto que hizo el gobernador panista chihuahuense Javier Corral de la orden de aprehensión contra el exgobernador Cesar Duarte. Y nerviosismo por la posibilidad de que pronto haya también orden de arresto contra el exgobernador quintanarroense Roberto Borge. En los pasillos del poder se analiza la crisis en los penales como una ofensiva desestabilizadora del crimen organizado por los narcos presos. Y se desmorona la credibilidad del sistema anticorrupción por la revelación en El Universal de que los encargados tienen relaciones… de corrupción. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


FC Barcelona femenino, jugadoras para la historia

Deportes /16

jueves 30 de marzo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

] El equipo de Xavi Llorens vence al Rosengard y jugará en las semifinales de Champions contra el PSG MADRID, España, marzo 29 (agencias).- Hay días que se recordarán para siempre en el Barcelona, no importa si jugaron los muchachos de Luis Enrique o las muchachas de Xavi Llorens. El femenino del Barça se rebeló contra su destino y se coló por primera vez en su historia en las semifinales de la Champions. Nadie en España había logrado una gesta similar. No lo tuvo fácil el cuadro azulgrana ante el poderoso Rosengard, liderado por la brasileña Marta, una de las mejores del mundo. En un duelo disputado, sobre todo físico, el toque azulgrana se impuso a la potencia sueca. No especuló el Barça con el 0-1 de la ida y, otra vez, le

torció el brazo al conjunto sueco, esta vez gracias a un gol de Hermoso. Como en la época de la Quinta del Mini, el Miniestadi, habitual casa del Barça B, hoy también hogar del femenino, se activó para arropar al conjunto de Xavi Llorens. Nadie se quería perder el duelo, ni el técnico del filial azulgrana, Gerard López, ni todo el equipo de Waterpolo del CN Sabadell, último campeón de Europa. Ayer olvidadas, sumergidas en el amateurismo, hoy el cuadro azulgrana trata de tú a tú a las potencias europeas, sea el poderoso PSG o el Rosengard de la mediática Marta. Quizás presas de la atmósfera o atenazadas por la agobiante pre-

] La defensa del Barça brilla en el equipo de Xavi Llorens, que aspira a hacer historia en la Champions

Leila:

MADRID, España, marzo 29 (agencias).- “¿Se me ve el tatuaje?”, pregunta Leila Ouahabi, lateral zurda del Barça femenino, de 24 años, “pensaba que no”. En la nuca, casi oculta tras una larga y densa cabellera negra, tiene pintada una palabra en árabe. “Significa Leila”, revela. Aunque nació en Mataró, no olvida que sus padres son de Marruecos. Cuenta que se enamoró del balón gracias a un hermano mayor que la usaba de sparring cuando era pequeña y que, cada vez que puede, hace una escapada a Tánger. Allí, sin embargo, no dice nada sobre su pasión, ahora convertida en su profesión. El Barça se juega hoy, el pase a las semifinales de la Champions tras ganar 0-1 al Rosengard en la ida de cuartos. “No sé qué opinan de que sea futbolista, tampoco me importa. Si hubiese nacido en Marruecos, igual ni hubiera jugado al fútbol. Hubiese sido difícil”, reflexiona. “A mi madre y a mis hermanos les encanta y siempre que pueden me vienen a ver jugar”, añade. Sin embargo, cuando se le cuestiona si su pa-

Las jugadoras del Barça celebran el gol de Hermoso.

sión del cuadro sueco, de arranque no podían decir ni pío. Buscó Llorens contrarrestar la potencia física del equipo sueco y pobló el ecuador del campo a partir del 3-4-3. Pero dejó desprotegidas las bandas. Y Masar estrelló el balón en el poste y Troelsgaard hizo estirar a Paños. El Rosengard se adueñaba del juego. Pero el sello de la Masia despertó: apareció el rondo y se animaron las de Llorens. Tiene un arranque precioso Putellas. Cuando el balón aterriza en

sus pies, el fútbol recupera su esencia callejera. Parece imparable en el uno contra uno la delantera catalana. De su mano, se encendió Hermoso, todo al son de Vicky Losada, que como su paisano Xavi Hernández manejaba los hilos del Barça. Se infiltró en el área, levantó la cabeza y esperó a Hermoso. La 10 acarició el balón con suavidad y el suspense compareció en el Mini. El balón primero chocó en un poste, luego en el otro, hasta que la hinchada pudo gritar el 1-0. No reculó el Barça, no

quería perder la pelota su brújula. El Rosengard apretó y con espacios el Barcelona liquidó la contienda. Caldentey firmó el 2-0 y el equipo de Llorens abrió los libros de historia. Lo gritó el Mini, lo celebró todo el fútbol femenino español. El Barça jugará en semifinales contra el PSG, que este miércoles remontó, con un 4-0, el 1-0 de la ida contra el Bayern. El primer partido será en Barcelona el 22 o el 23 de abril. La vuelta, ya en París, el 29 o el 30 de abril.

Foto: Agencias

“En Marruecos igual no jugaría al futbol”

Leila Ouahabi, en la Ciudad Deportiva del Barcelona.

dre también asiste a sus partidos, resuelve tajante: “De ese tema prefiero no decir nada”. Habla poco, ajena a la retórica, y de, tanto en tanto, se muerde la lengua. Sin embargo, no para de sonreír, le sale natural. Y contagia. Activa Instagram, se presta sin chistar para las fotos. Está feliz. Es la chica del momento en la Ciudad Deportiva del Barça. Frente al Rosengard selló el 0-1, quizás uno de los goles más importantes de la historia del

Barça femenino. Anda en racha la defensa zurda. El pasado 9 de marzo, con la camiseta de España, marcó el gol que le dio el primer título, la Copa Algarve, a la selección de Jorge Vilda, ante Canadá. “No sé qué me pasa… yo no soy de marcar goles”, dice, entre risas, Ouahabi. Parece que no olvida su pasado como delantera en el Vilassar de Mar, cuando tenía 12 años y era la única chica del equipo. “Jugué de delantera, de extremo, de inte-

rior, de central… jugué en todos lados”, explica. A los 13 años fichó por el Barcelona y, tras escalar todas las categorías inferiores cuando se plantó en el equipo de Xavi Llorens, tuvo que hacer las maletas. “Necesitaba foguearse”, resuelve el técnico. “No tenía muchos minutos y yo quería jugar. Apareció el Valencia y a mí me gustó el proyecto. Fueron tres años muy buenos”, dice Leila. Suficientes para ganarse su pasaje de vuelta a Barcelona. “Es la típi-

ca carrilera, a la vieja usanza, va de un banderín del córner al otro. Tiene buena pegada y es fuerte”, vuelve Llorens. “No esperaba la llamada del Barça. Me lo encontré muy cambiado”, cuenta la lateral. Comenzó en el Barça cuando el fútbol femenino era desdeñado, se fue cuando el equipo de Llorens comenzaba a ver la luz y regresó cuando ya se había sumergido en el profesionalismo. “Ya ni tengo que trabajar. Y si quisiera tampoco podría. Estoy todo el día en la ciudad deportiva”, explica Ouahabi, que esta temporada debutó en la Champions. “No tiene nada que ver con la Liga. Todos los equipos son muy fuertes. Y no es solamente que jueguen mejor, es que son muy intensos, más físicos”, resume Leila, que no le teme a la estrella del Rosengard, la brasileña Marta, cinco veces Balón de Oro. “La tuve que marcar en la ida, pero ni pensaba en que era ella, solo quería ganarle la pelota a una rival”, asegura. Hoy el Barça se quiere colar, por primera vez en su historia, entre los cuatro mejores de Europa. “Tenemos todo a favor y es ilusionante, pero paso a paso”, remata Leila, la goleadora inesperada.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

“Vestir una camiseta de Neymar es apoyar la corrupción” Foto: Agencias

SAN PAULO, Brasil, marzo 29 (agencias).- Delcir Sonda, fundador de la empresa DIS, que se querella en España contra Neymar por supuesto fraude en su fichaje por el Barcelona, afirmó hoy que se siente traicionado por el jugador y sus padres y aseveró que vestir una camiseta del crack brasileño “es apoyar la corrupción”. “Fui traicionado por Neymar, por su padre y por su madre. Hubo un fraude orquestado por Neymar, sus padres y el Barcelona por medio de contratos simulados”, señaló Sonda visiblemente emocionado en su primera declaración pública, en Sao Paulo. Sonda es socio fundador de DIS, que compró en 2009 el 40 % de los derechos federativos del atacante azulgrana por 5,5 millones de reales (hoy unos 1,75 millones de dólares) cuando este tenía tan solo 17 años y aún no era profesional. El empresario acusa a Neymar y a su familia, además de a otros actores como el Barcelona, de delitos de corrupción entre particulares y frau-

Sonda:

Delcir Sonda, fundador de la empresa DIS

de por contratos simulados al esconder el valor real de su fichaje por el club azulgrana y además no informar a DIS del mismo, acción que está en trámite en la Justicia española. “Neymar miente y miente hasta hoy. Neymar no puede ser ejemplo para nuestros hijos. Estamos en medio de una corrupción inmensa y tenemos que dar ejemplo a nuestros hijos. No podemos tolerar la corrupción”, apuntó Sonda. La Audiencia

MADRID, España, marzo 29 (agencias).- Bajo la bandera de la selección, Ramos y Piqué cada vez se compenetran mejor en el campo y en las gestiones derivadas de la capitanía. Han dejado de vigilarse con los celos con los que se vigilaban cuando eran más jóvenes. Han tenido hijos y han cambiado pañales. Ya no se toman tan en serio a sí mismos. Han perdido vergüenza. Descubren que coinciden en más cuestiones de lo que creían y se ríen juntos. El martes a la medianoche en París los líderes de las defensas del Madrid y el Barcelona oficiaron de sacerdotes de un contraste ceremonial. Lo inició Piqué, que dio por concluido el descansillo de la semana de selecciones con un ritual que avisa del desenlace inminente de la temporada futbolera y abre una crisis de tono político con una denuncia que señala a Florentino Pérez, el presidente del Madrid, como la cabeza visible de un club amparado de forma ilegítima por árbitros y jueces. “Lo que no me gusta del Madrid”, explicó Piqué, “no son sus jugadores sino los valores que transmite. Ver las personalidades que hay en el palco y cómo mueven los hilos de este país. Es lo único que no me gusta. La señora (Marta Silva, abogada general del Estado y directora del servicio jurídico del Estado) que imputó a Messi y a Neymar (por fraude fiscal), y que hace un trato diferencial con Cristiano, se sienta al lado de Florentino Pérez en el palco y no pasa nada. Esto es este país”. Ayer, en un artículo en El Confidencial, Edmundo Bal, jefe penal de la Abogacía del Estado, eximió a Silva y asumió la responsabilidad de las acusaciones. El Barça, a través de su vicepresidente primero, Jordi Cardoner —sin comunicado oficial—, respaldó ayer al central: “La verdad no

Nacional, en España, confirmó en pasado febrero los procesamientos de Neymar y de Barcelona como persona jurídica en este caso. Además de estos dos procesamientos, el organismo judicial ha ratificado los de la madre del jugador, Nadine Gonçalves, la empresa N&N Consultoría y el Santos, procesados todos ellos junto al presidente del Barça, Josep Maria Bartomeu, y su antecesor, Sandro Rosell. “El Barce-

lona lo que quiere es fichar al jugador, lo que quiere es fichar sin pagar la cláusula penal que prevé su contrato, sin competir con el resto de clubes que están interesados en el fichaje del jugador y sin importarle para ello incumplir la normativa FIFA”, dijo por su parte el abogado español de DIS, Eliseo M. Martínez. “Deciden engañar al mercado, deciden pagar por debajo de la mesa unas cantidades con la finalidad de

El Barcelona respalda a Piqué Foto: Agencias

] Delcir Sonda, fundador de la empresa DIS, propietaria de parte de los derechos del jugador del Barça, ataca al brasileño y a su familia

jueves 30 de marzo de 2017

“Lo que no me gusta del Madrid”, explicó Piqué, “no son sus jugadores sino los valores que transmite”.

tiene que abrir conflictos. Piqué ha expresado una opinión libre y lo ha dicho sin faltar a nadie. Lo ha dicho de una forma muy clara, y a veces la claridad puede ofender. Piqué no ha dicho ninguna mentira. Y el Barcelona siempre está a favor de la verdad”. El color de la camiseta fue el detonante. España regresó al lugar donde fue eliminada de la última Eurocopa. Y, otra vez, jugó con el uniforme de visitante: blanco en lugar de rojo. Blanco, el color del Madrid, motivo de excita-

ción para Piqué y Ramos, que ya durante el partido comenzaron a carcajearse uno del otro. “¡Qué bien que te queda el blanco!”, le decía Ramos. Y Piqué se reía. Se rió sobre todo cuando vio que el árbitro, empleando el videoarbitraje, anuló un gol a Francia y concedió otro a España. Acabado el partido, repitió el mismo chiste que hizo a sus colegas madridistas un rato antes: “Al final todo se resume en ir vestido de blanco”. Errores arbitrales El comentario inflamó a los periodistas amontonados a su alrededor, de Madrid la mayoría. A Piqué le llovieron preguntas inquisitivas y el hombre no solo no dio un paso atrás sino que transmitió una radiante impresión de felicidad. Dijo que el fútbol, y en especial la Liga española, necesita el VAR porque los árbitros cometen demasiados errores. Señaló que el perjuicio que ocasionan esos errores es inversamente proporcional al tamaño de los clubes pero que el Madrid es el más beneficiado. Y aclaró que el origen de esa presunta prevaricación está en el palco del Bernabéu. A Ramos solo le faltó soltar una carcajada cuando le pidieron que respondiera a su colega. “En todos los palcos se mueven hilos”, replicó. “Si alguien tiene que callarse ahora son los del Barcelona…”. Ramos señaló la escasa legitimidad del 6-1 al PSG. Piqué recordó que el Madrid ganó la última Champions “con un gol en fuera de juego de Ramos”.

traicionar los contratos suscritos, de defraudar al mercado”, agregó. La transacción entre el Barcelona y el Santos, equipo en el que militó Neymar antes de dar su salto al fútbol europeo, fue de unos 57 millones de euros, según anunció en su día el conjunto culé, pero la investigación judicial elevó esa cifra por encima de los ochenta millones de euros. El magnate reveló que DIS “dispuso viajes para la familia a Londres, a Tel Aviv...” y agregó que era común hacer barbacoas y cenar juntos después de los partidos. “Cómo me va a hablar de que no me conocía. Fui traicionado por detrás, eso no se hace. Confiamos en que Neymar cumpliría su palabra”, apuntó el magnate. Por su parte, el abogado brasileño Paulo M. Nasser señaló que ya existía un precontrato entre Neymar y el Barcelona desde 2011, pero cuando DIS preguntó un año después sobre la posible negociación, que se concretaría finalmente en 2013, la directiva del club azulgrana negó todo. “Esto es una farsa y una mentira”, sentenció Nasser.

DISfRuTA DE NuESTRAS GRANDES OfERTAS DE PRIMAvERA GRACIAS POR LA CONfIANZA

• 20 DE NOvIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• DIvISIóN ORIENTE NúM. 103, INT. 3, SOBRE CALZADA MADERO fRENTE AL PARquE MORELOS.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

PREVENIR ES SALUD

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 30 de marzo de 2017

“Me volví tan exquisita que era incontratable”

HOLLYWOOD, California, marzo 29 (agencias).- Muchos la recordarán por sus increíbles interpretaciones en películas como El precio del poder o La edad de la inocencia, pero el hecho es que hace mucho que no sabemos nada de Michelle Pfeiffer. La actriz estadounidense ha ido rebajando poco a poco sus proyectos, hasta que finamente apenas la hemos vuelto a ver en la gran pantalla. Ahora, Pfeiffer ha concedido una entrevista para Interview Magazine donde cuenta el por qué de se desaparición en Hollywood. Y a diferencia de lo que podáis pensar, no ha sido por elección propia. No es un secreto que a los productores no les gustan los actores que ponen complicaciones, y a la mínima deciden dejar de contar con ellos. Eso es exactamente lo que le ha ocurrido a Michelle Pfeiffer, tal y como ha admitido durante la entrevista. Aunque sigue amando la interpretación y disfruta mucho en los rodajes, confiesa que se ha vuelto más selectiva con sus trabajos, además de tener que organizarlos para poder cuidar a sus hijos y no pasar demasiado tiempo fuera de casa: “Lo primero que me viene a la cabeza es que ahora tengo el nido vacío. Nunca he perdido mi amor por la interpretación. Me siento en casa en un rodaje. Pero era muy cuidadosa con el lugar del rodaje, cuánto tiempo iba a estar fuera, si era compatible o no con el horario de los niños. Y me volví tan exquisita que era incontratable. Y luego... no sé, el tiempo pasó”. Y ella es cons-

ciente de su situación: “Apenas me ofrecen proyectos. Me he convertido en una indeseable en Hollywood. Esto me ha hecho abrir más mis horizontes, porque quiero seguir trabajando en este mundo”. Siendo una de las actrices más valoradas de Hollywood, es una pena que la veamos tan poco en la gran pantalla. Ha demostrado en todos sus papeles sus dotes de interpretación, y las últimas películas en las que hemos podido verla son Malavita, Sombras tenebrosas y Así somos. De media ha aparecido en una película por año, lo que es muy poco para una actriz de su calibre. De hecho, la última película en la que pudimos verla fue estrenada en 2013. Pero Pfeiffer ya se ha cansado de esta situación, y quiere que sigan contando con ella para próximos proyectos.

Remake a la vista Afortunadamente, podremos verla de nuevo en los cines dentro de muy poco: aparecerá en Asesinato en el Orient Express, el nuevo remake del clásico de Agatha Christie. Su estreno se prevé para finales de año, aunque aún desconocemos muchos datos sobre el rodaje. Sí sabemos que compartirá pantalla con ac-

Después de cuatro años de ausencia, la actriz de 58 años regresa a Hollywood.

tores como Johnny Depp, Daisy Ridley, Josh Gad y Penélope Cruz. Con un reparto tan potente, no les será difícil conseguir estar a la altura de su predecesora. Además, la propia Pfeiffer está muy ilusionada con este proyecto: “Esta película supone un auténtico reto. El guión está genial, los diálogos están muy claros, y me encanta lo divertido que es mi personaje. Aunque el que esté ambientada en los años 30 lo hace todo más complicado”. De lo que sí estamos seguros es de que su actuación será brillante, y esperemos que esta película sea el empujón que necesita para volver de nuevo al mercado. Pero no es el único proyecto que tiene Pfeiffer este año. También está pendiente el estreno de la TV Movie de HBO The Wizard of Lies, que protagoniza con Robert De Niro, el drama Where Is Kira? y Mother, lo nuevo de Darren Aronofsky, que protagoniza junto a Jennifer Lawrence.

Foto: Agencias

] Confiesa que se ha vuelto más selectiva con sus trabajos, además de tener que organizarlos para poder cuidar a sus hijos y no pasar demasiado tiempo fuera de casa. “Me volví tan exquisita que era incontratable”, afirma.

Foto: Agencias

Michelle Pfeiffer:

El actor Jason David Frank, el Power Ranger verde original, ha sido “invitado” a abandonar la sala donde se estaba proyectando la película por primera vez.

Jason David Frank, expulsado del estreno del remake por error ] Jason David Frank, que interpretó a Tommy en la serie clásica de los 90, tiene un cameo en la nueva Power Rangers que no ha podido ver porque le echaron del cine. CIUDAD DE MÉXICO, marzo 29 (agencias).- Hay poca gente en este mundo más comprometida con Power Rangers que el propio Ranger verde. Tommy Oliver ha sido uno de los personajes más longevos de la saga, y su intérprete, Jason David Frank, ha participado regularmente en cuatro series de Power Rangers, empezando por la original, y dos películas. Bueno, tres, si contamos el cameo que tiene en el remake que se acaba de estrenar en EE.UU. Su dedicación y pasión como Ranger verde son lo que hacen esta historia más curiosa, pues el actor resultó ser expulsado del estreno del reboot dirigido por Dean Israelite. La razón: había sacado el móvil para grabar durante la proyección. “Quería tener un vídeo de la reacción del público al cameo que tenemos Amy y yo”, le ha contado el actor a The Hollywood Reporter. Frank y Amy Jo Johnson, la original ranger rosa, tienen una breve aparición en la película, y el actor pretendía hacer una grabación del momento en el que el público asistente a la premiere los reconociera. Pero el equipo de seguridad lo atrapó y pensó que estaba intentando grabar la película. “Justo después de nuestro cameo, los de seguridad me echaron porque tenía una cámara en la proyección. No vi el final de la película, porque estaba fuera discutiendo con ellos, diciéndoles que yo era el de la película. Y ellos querían que les diera mi teléfono, algo que no pensaba hacer”. ¿Chico o chica? Al estar fuera de la proyección al final, Jason David Frank se perdió

Dato curioso: ] Como muchos han de saber, Power Rangers no es una serie original de Estados Unidos, sino que sus contenidos de acción pertenecen a la serie Super Sentai, originaria de Japón y a partir de la que la americana se basaba. Por ello, gran parte del metraje de los capítulos se reciclaba de la japonesa. Sin embargo, en Power Rangers: La película fue la primera vez que todo el material que se utilizaba era completamente original.

la escena postcréditos en la que se deja entrever que va a haber un Ranger verde en la secuela. En la escena, un profesor pasando lista intenta encontrar a Tommy Oliver, pero el tal Tommy no está en su pupitre. Sin embargo, esta posibilidad ha traído un nuevo debate. ¿Podría el ranger verde ser una chica en la nueva versión? La idea sale desde el propio reparto de la película. Dacre Montgomery, el nuevo Ranger rojo, contó a The Hollywood Reporter que él y gran parte del reparto han estado discutiendo sobre ello. “Creemos que debería ser una chica. Lo hace equilibrado: tres chicas y tres chicos”. La propuesta del actor ha levantado polvareda en las redes sociales, claro. ¿Crees que el nuevo Tommy Oliver debería ser una chica? Pues el Tommy Oliver original no ve nada de malo en ello. Jason David Frank le ha dicho al mismo medio que hagan lo que hagan, confía en Haim Saban. “Él no permitiría nada que a los fans no les guste. Después de ver la película, todo es posible. No importa de qué color es tu piel. No importa si eres chica o chico”. Concluye con una apasionada frase: “Sea como sea, cuando estás dentro de ese traje, eres un superhéroe”.


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 29 (agencias).- El Nobel de Literatura Bob Dylan, que se hizo esperar durante meses, aceptó finalmente recoger este fin de semana en Estocolmo su diploma y su medalla de manos de la Academia Sueca pero sin ofrecer el tradicional discurso de recepción. “La buena noticia es que la Academia Sueca y Bob Dylan han acordado reunirse este fin de semana” en Estocolmo, donde el cantante estadounidense debe dar un concierto, escribió la secretaria permanente de la Academia, Sara Danius, en su blog. El galardonado tenía previsto dar dos conciertos en la capital sueca el sábado y el domingo pero hasta ahora no había revelado sus intenciones para con la Academia, que no cesó de contactarlo con la esperanza de tener noticias suyas. “La reunión será pequeña e íntima y ningún medio estará presente, solo asistirán Bob Dylan y los miembros de la Academia, conforme a los deseos de Dylan”, precisó Danius. Sin embargo, queda pendiente

ducción, con los actores yendo y viniendo, y también es frustrante y triste no haber podido ir a presentar la serie”, lamentó. En la ficción, Del Castillo interpreta a una primera dama que pierde la fe en su marido, el presidente de México --el actor Erik Hayser--, y que desde el primer episodio es puesta en la diana de las autoridades, que emprenden una caza y captura tras ella, por motivos que se van aclarando a lo largo de la trama. Aunque los personajes no están inspirados en la actual pareja presidencial mexicana, la actriz considera que la serie aborda cuestiones relacionadas con el poder y la corrupción que tienen que ver con la realidad. “Tocamos temas reales, como por ejemplo la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, que es algo que nos ha afectado mucho a los mexicanos y seguimos sin respuestas”, afirma. “La serie no aclara lo que pasó pero lanzamos preguntas interesantes”. Realidad y ficción se rozan peligrosamente en la trayectoria de Del Castillo, que en la telenovela “La reina del Sur”, basada en el libro homónimo del español Arturo Pérez Reverte, interpretó a una líder del nar-

cotráfico, cinco años antes de que trascendiera su encuentro con Guzmán y Penn. Una cita que el actor norteamericano aireó en un artículo en la revista Rolling Stone y que fue clave para que las autoridades capturaran al Chapo en enero de 2016. Del Castillo dice que ahora más que nunca quiere sacar adelante su proyecto de hacer una película sobre la vida del delincuente. “Después de todo lo que pasé sería tonto que no lo hiciera, desde luego que lo haré”, apunta, aunque de momento lo tiene aparcado, a la espera de solucionar sus problemas legales. “Mis abogados están en contacto con los del señor Guzmán, necesitaremos permisos para ir a sentarnos a hablar con él y empezar a escribir la película”, avanza. Eso sí, tiene claro que no contará con Sean Penn: “Él ya no está en ningún proyecto que tenga que ver conmigo”. Por otro lado, Sony Pictures se ha hecho con los derechos de un libro sobre Guzmán para un proyecto cinematográfico que ya se negocia con el director Michael Bay, según ha informado en las últimas horas la edición digital de Variety.

Bob Dylan recogerá finalmente su Premio Nobel en Estocolmo

“Un premio entregado por un rey, el frac, la fiesta más increíble del mundo y una larga y aburrida cena retransmitida por televisión, pronunciar un discurso de agradecimientos: no va con él”, aseguró a la AFP la crítica literaria sueca Maria Schottenius.

la cuestión del discurso de recepción, también llamado “lección del Nobel”, que todos los premiados deben dar en los seis meses siguientes a la ceremonia de entrega de premios, en este caso antes del 10 de ju-

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 29 (agencias).- La actriz Kate del Castillo produce y protagoniza Ingobernable, una serie de Netflix presentada hoy en Madrid y que saca punta a los paralelismos entre la persecución que ha sufrido en su país y la de su personaje, Emilia Urquiza, nada menos que la primera dama mexicana. “Me siento maltratada por mi país, es terrible lo que ha sucedido conmigo, un ataque contra una mujer que simplemente quería hacer una película; lo distorsionaron todo de una manera muy fuerte”, aseguró la actriz, que saltó a la fama mundial a raíz de su encuentro con el Chapo Guzmán y el actor Sean Penn. Del Castillo reside actualmente en Los Ángeles. La causa judicial en la que era investigada para saber si recibió fondos del Chapo para su marca de tequila o para el rodaje de esa película ya se cerró, pero dice que se ha abierto otra de la que no tiene mucha información. “No puedo hablar porque la investigación está abierta, pero tampoco sé mucho, porque no te cuentan nada”, señaló. Debido a esas investigaciones, el rodaje de todas sus escenas en la serie Ingobernable se trasladó a Estados Unidos, y la actriz tampoco pudo asistir a la presentación a la prensa que tuvo lugar en la capital mexicana la semana pasada. “Es frustrante no poder ir a trabajar a mi país en una serie en la que México es el personaje principal, haber tenido que cambiar toda la pro-

Me siento maltratada por México: Kate del Castillo

Foto: Agencias

] La actriz presentó su nueva serie, Ingobernable, en Madrid

jueves 30 de marzo de 2017

nio. Este discurso es el único requisito para recibir los 870.000 dólares que acompañan al premio. Pero según Danius no será el caso de Bob Dylan. “No se pronunciará ningún discurso Nobel. La Aca-

demia tiene razones para pensar que se enviará una versión grabada ulteriormente”, explicó Danius. Bob Dylan, el autor de “Blowing in the Wind” o “Mr. Tambourine Man” gana cómodamente su vida gracias al éxito de su música en más de medio siglo de prolífica carrera y nunca habla de dinero. No va con él El único galardonado que no ha dado la lección del Nobel fue el francés Jean-Paul Sartre, que rechazó el premio en 1964. Este filósofo que rehusaba honores y distinciones no recibió la generosa suma prometida. “A veces se envían lecciones del Nobel grabadas, la última de ellas fue la de la laureada con el Premio Nobel de Literatura, Alice Munro, en 2013”, recordó Danius. La novelista canadiense, de 82 años, no pudo viajar a Suecia debido a una salud muy frá-

gil. Estocolmo es la primera parada en la gira europea de Bob Dylan, de 75 años, con ocasión del estreno de su triple álbum de versiones de Frank Sinatra. El 10 de diciembre, en el tradicional banquete del Nobel en la capital sueca, Bob Dylan transmitió su discurso de agradecimientos, leído por la embajadora estadounidense en Suecia, en el que confesaba su sorpresa por ver su nombre al lado de autores como Rudyard Kipling, Albert Camus o Ernest Hemingway. La actitud de Bob Dylan desde que se concedió el premio, y especialmente su obstinación en no decir nada al respecto durante un concierto en Las Vegas ofrecido el mismo día, no ha dejado de confundir, pero va en sintonía con su carácter discreto. “Un premio entregado por un rey, el frac, la fiesta más increíble del mundo y una larga y aburrida cena retransmitida por televisión, pronunciar un discurso de agradecimientos: no va con él”, aseguró a la AFP la crítica literaria sueca Maria Schottenius.


El hombre que se escondía tras los libros

Cultura / 20

jueves 30 de marzo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

] La muerte de Robert Silvers deja un reguero de huérfanos. Al frente de The New York Review of Books desde 1963, explicó como nadie la trascendencia de la lectura en el mundo moderno

NUEVA YORK, EU, marzo 30 (Agencias).- La vida de Robert Silvers ha demostrado que puede ejercerse una influencia indeleble en varias generaciones de lectores sin escribir libros y sin editarlos. Y tampoco le hizo falta reseñarlos, sino dejar este cometido en manos de otros. Pero no de cualesquiera --y aquí radica una de las grandezas de Silvers--, sino de los mejores, de los más originales, léase Charles Rosen, Ronald Dworkin, Robert Lowell, W. H. Auden, Hannah Arendt, Susan Sontag, Robert Craft, Edmund Wilson, James Baldwin, Stephen Jay Gould, Tony Judt, J. M. Coetzee, Thomas Nagel, Colm Tóibín, John Banville, Stephen Greenblatt, Tim Parks y un etcétera tan largo e ilustre como la propia historia de The New York Review of Books, un artefacto cultural de primera magnitud en cuyo número inicial, publicado el 1 de febrero de 1963, Silvers puso las cartas sobre la mesa: la nueva revista no malgastaría su tiempo ocupándose de libros “triviales en sus intenciones o venales en sus efectos, excepto de manera ocasional a fin de reducir una reputación inflada tem-

poralmente o de llamar la atención sobre un fraude”. Con motivo de su cincuentenario, el también neoyorquino Martin Scorsese realizó en 2013 un documental de conocimiento obligado que decidió titular The 50 Year Argument, un título excelente que refleja ese medio siglo de polémicas, argumentaciones y razonamientos, pues de todo ello ha habido en sus páginas, y el sustantivo final admite, cuando menos, esa triple acepción. Por él desfilan muchos de sus principales colaboradores, pero el lugar de honor se reserva, claro está, para Robert Silvers, su gran artífice, cercado por libros en su despacho de las oficinas de la revista en Hudson Street, en el Village neoyorquino, aunque Scorsese no se olvida del papel crucial desempeñado hasta su muerte por Barbara Epstein, cofundadora de la revista. Ambos amaban la precisión y editaron juntos cada artículo durante 40 años con ojos de lince. Quien quiera saber en qué consiste editar textos ajenos y calibrar la importancia capital de este cometido para el lector,

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 30 (Agencias).- Con motivo de la celebración del 40 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y España, Casa de América en Madrid dedicó el día de ayer a la cultura. Primero, con la inauguración de una exposición de arte popular contemporáneo mexicano y, después, con una mesa redonda entre José Carreño Carlón, Director General del Fondo de Cultura Económica, y Juan Manuel Bonet, Director del Instituto Cervantes, sobre el futuro de las relaciones y el trasvase cultural entre ambos países. La sala Frida Kahlo de Casa América es desde ayer refugio de 64 piezas contemporáneas firmadas por artesanos como Elizabeth Guillén, Salvador Bacao Valentín Enríquez. Piezas “hijas de un mestizaje que significa artesanía. Una mezcla de técnicas prehispánicas y actuales, que explican el México de hoy”, en palabras de la embajadora mexicana en España, Roberta La-

La vía diplomática que abrió la cultura

Robert Silvers, en su despacho en los años ochenta.

Foto: Agencias

no tiene más que asomarse a las páginas de cualquier número de The New York Review of Books: son los autores quienes trazan el camino y sus meandros, por supuesto, pero los editores se han cuidado luego de arrancar malas hierbas, despejar recovecos e iluminar oscuridades. Charles Rosen, que compartía con Silvers, entre otras muchas cosas, una sabiduría enciclopédica, un infinito amor por la ciudad en que vivían y unos cruciales años formativos en París, hablaba de su amigo y editor con una admiración ilimitada. Le asombraba que leyera con la máxima atención y un olfato finísimo todas y cada una de las palabras de todos y cada uno de los artículos de todos y cada uno de los números de la revista, sin importarle que los firmara un nuevo colaborador o un nombre consagrado: creía en lo que hacía y sabía cómo hacerlo. Era capaz de perseguir a un autor dondequiera que estuviese para que apro-

De izquierda a derecha: Pablo Raphael de la Madrid, Enrique Iglesias, Roberta Lajous, Santiago Miralles, Juan Manuel Bonet, José Carreño Carlón y Darío Villanueva.

jous. Tras ella, un multicolor alebrije con forma de dragón enfurecido; a su alrededor jarras, jubones, bordados y tallas de madera. La exposición, que indaga en el periodo posrevolucionario que buscaba generar entre los mexicanos una identidad como pueblo, podrá visitarse hasta el próximo 15 de mayo. “Enfrentamos un futuro de hostilidad a nuestro mundo en espa-

ñol”, explicó en la posterior mesa redonda José Carreño Carlón, director del Fondo de Cultura Económica. Se refería, claro, al hostigamiento al español y a los migrantes mexicanos impulsado por la administración de Donald Trump en Estados Unidos. “Un futuro que no escogimos, pero que tenemos que enfrentar”, expuso. “Enfrentamos un futuro de hostilidad a nuestro mundo en español”,

bara su cambio de una palabra o un signo de puntuación. Por eso Rosen le dedicó el primer libro en que decidió recopilar varios de los ensayos publicados originalmente por la revista de Silvers, Romantic Poets, Critics and Other Madmen (inicio de una futura trilogía que se completaría con Critical Entertainments y Freedom and the Arts). Al fin y al cabo, él había “inspirado y editado” la mayoría de ellos y, como confesaba Rosen, suyo era el mérito de que resultaran “inteligibles”, pues nada le preocupaba más --y ese era el objetivo de gran parte del tiempo que dedicaba a la revista, que es como decir su vida entera-- que todos los textos de su revista fueran “accesibles para los lectores sin un conocimiento especializado de los temas tratados”. Como Dworkin, como Judt y como tantos otros, Rosen siguió escribiendo fielmente para The New York Review of Books hasta el final mismo de su vida: Silvers publicó --y editó,

dice José Carreño Carlón, director del Fondo de Cultura Económica “¿Contra eso qué podemos hacer?” Se preguntaba Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes. “Pues trabajar en positivo en lo nuestro, la lengua y la cultura que compartimos”, sentenció, antes de glosar a los artistas e intelectuales exiliados en México desde la Guerra Civil. México, que nunca reconoció al régimen de Franco, acogió hasta 1942 a más de 25.000 exiliados españoles. No hubo pues relaciones formales entre los dos países, “pero sí un trasvase cultural importantísimo”, explicó Bonet, que recordó a escritores como Max Aub o Luis Cernuda, cineastas como Luis Buñuel, pintores como Ramón Gaya o José Moreno Villa y arquitectos como Félix Candela, que encontraron refugio en México refugio y no dejaron extinguirse la llama que unía a los dos

claro-- los últimos textos de todos ellos de manera póstuma. El documental de Scorsese revela también cómo la revista ha ido haciéndose eco no solo de libros, sino también de todas las peripecias históricas desde que nació en 1963 en medio de una huelga de impresores que dejó los quioscos de Nueva York desprovistos de periódicos. Pocos años después sería un altavoz privilegiado de los opositores a la guerra de Vietnam y desde entonces no ha habido causa que Silvers creyera justa, ni coyuntura histórica que reclamara ser desmenuzada, que no encontrara eco en sus páginas, teñidas siempre de un inequívoco sesgo progresista. Ya ha alzado su voz, clara y fuerte, por ejemplo, en varias ocasiones contra los desmanes y desvaríos de Donald Trump. Hace un par de años, en pleno mes de agosto, escribí a The New York Review of Books solicitando autorización para traducir y publicar un artículo en Revista de Libros, el equivalente más cercano en España de la publicación neoyorquina. Menos de una hora después me contestó Bob Silvers en persona indicando cuál iba a ser el camino a seguir. Como siempre, Charles Rosen estaba en lo cierto: el director vivía pegado a su revista, al pie del cañón, día tras día, hora tras hora. Y así lo hizo durante 54 años, hasta que una brevísima enfermedad acabó el pasado lunes con una vida dedicada a los libros, situado por decisión propia en una primerísima segunda línea. Ahora empieza para su genial invento un nuevo tiempo, pero lo que es seguro es que su ya cincuentenaria criatura, forjada a su imagen y semejanza, le sobrevivirá. Él mismo la llevó de la mano, sin soltarla un momento, desde la edad de la inocencia hasta depositarla, quizá para siempre, en la de la razón, la crítica fundada y la reflexión. países. “Esa relación cultural abrió un camino”, dijo Carreño. “Un camino, que se concretó con el restablecimiento de las relaciones”, hace ahora 40 años” hace ahora 40 años. El acto se cerró con la intervención de Fernando García Casas, Secretario de Estado para Iberoamérica, y la embajadora Roberta Lajous, que hablaron sobre las relaciones económicas y comerciales (“un win win, un enriquecimiento mutuo”, aseguró García Casas; “Un éxito que empezó de cero hace cuatro décadas”, terció Lajous) donde también se volvió sobre el exilio. “Una contribución intelectual importantísima para equilibrar un México que quizá se había vuelto demasiado hacia lo indígena, y quería borrar todo rastro de lo español”, aseguró la embajadora, en referencia al cambio surgido tras el exilio, y al<NO>país surgido tras el exilio. Un México que “hoy luce con orgullo el mestizaje como una de sus más profundas señas de identidad”.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Jueves 30 de Marzo

Agenda Política de México 2017

D.R. Fragmento de la obra : Manuscrito Tovar (detalle de Moctezuma) Jhon Carter Brown Library, Providence

Estadísticas Económicas Crónicas del año político Biografías políticas Directorios de Gobierno: • Gobierno Federal • Gobiernos Estatales • Gobierno de la Ciudad de México • Presidencias Municipales • Senadores y Diputados • Suprema Corte de Justicia de la Nación • Paraestatales, Desconcentrados y Autónomos • Partidos Políticos • Embajadas

tamaño cuarto.indd 3

(01-81) 83 44 05 40 y (01-81) 83 44 11 80 agenda_politica@hotmail.com

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

ÚNICOS DÍAS

20, 21 y 22 de abril de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668 28/11/2016 01:37:31 p. m.

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

La más fina agenda de información


Marzo

22

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com

Jueves 30 de marzo de 2017

951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

sitios de

Taxis

Transporte aeropuerto

5144350 Sitio Aldama

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077 5031731

Sitio ADO

5161572

oo Venta y programación de llaves con chip

Sitio Alameda

oo Control remoto para autos

5162685 Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

5141651

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

servicio a domicilio Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

miércoles 29 de marzo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

figuras geometricas CIRCULO CUADRADO DECAGONO

HEPTAGONO HEXAGONO PENTAGONO

RECTANGULO ROMBO ROMBOIDE

TRAPECIO TRAPEZOIDE TRIANGULO

Horóscopos Aries: Algunas molestias en los riñones podrían suponerte hoy un obstáculo para que hagas con normalidad algunas actividades que tenías planeadas. Quizás no acabarás de sentirte en forma y tenderás a estar más bien pasivo en estos momentos.

Cáncer: Vas a tener una visión un poco cerrada de las cosas y te costará colaborar con gente que no piense como tú en estos momentos, ya que mostrarás una actitud rígida y algo fría. Las discusiones con tus compañeros de trabajo pueden serán una constante ahora.

Libra: Podrías tener algunos dolores de cabeza hoy, sobre todo si pasas muchas horas en el trabajo y no tomas algunos descansos para reponerte. Puede que tengas algunos momentos en los que no acabes de encontrarte bien y tiendas a sentirte bastante débil.

Capricornio: Hoy es bueno que intentes arreglar los problemas con tus compañeros de trabajo y que seas sincero con lo que piensas, ya que si no podrías acumular una gran tensión y mucho rencor entre vosotros que podría acabar estallando.

Tauro: Podrías tener una oportunidad inesperada en el trabajo y quizás encuentres un modo más rápido para lograr tus metas. Sea como sea, te sentirás muy concentrado hoy en tus asuntos laborales y en tu carrera profesional en general.

Leo: Lograrás hacer muchas cosas y abarcarás una gran actividad en el terreno profesional. Tendrás muy buena actitud en el trabajo ahora que te permitirá mejorar tu posición y que favorecerá la relación con tus jefes y con tus compañeros.

Escorpión: Podrías tener algunos calambres en las piernas durante esta jornada, en especial si casi no caminas o si tienes los músculos demasiado agarrotados. Vas a necesitar moverte y estar más tiempo de pie, además de iniciar una nueva rutina física.

Acuario: Pasarás muchas horas del día entregado a tus asuntos profesionales, ya que te sentirás muy responsable y no te gustará delegar en los demás. Vas a buscar tener mucho control hoy sobre las cuestiones profesionales.

Géminis: Hoy le vas a exigir mucho a tu pareja y podrías ser un poco agobiante con tu actitud si te excedes en acaparamientos. Le exigirás mucho a los demás porque te exiges mucho a ti mismo y te costará perdonarte tus propios errores.

Virgo: Contarás con una gran fuerza en esta jornada que te ayudará a realizar todas las actividades físicas que desees y a poder mejorar tu resistencia y tu flexibilidad en el día de hoy. Serás capaz de encontrar varias actividades físicas con las que hoy vas a disfrutar de lleno.

Sagitario: Es importante que hoy vigiles con la postura corporal, especialmente durante las horas que puedas estar en el trabajo. Procura no estar demasiado tenso, porque se te podrían cargar mucho las cervicales y acabar con dolores de cabeza..

Piscis: Es importante que estés centrado en tus contactos y en tus relaciones laborales, porque serán más importantes de lo que crees. Puede que hoy tengas la sensación de que trabajas mucho, y ello podrás apreciarlo en los resultados que obtengas al final de la jornada.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

24

jueves 30 de marzo de 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.