Edición 28 de Marzo de 2017

Page 1

marquesina / 19

Paul McCartney prepara nuevo disco

deportes / 17

noticias vanguardia en la información

oaxaca de juárez, martes 28 de marzo de 2017 / época II, año 8, número 3397

triquis están abandonados... y delincuencia podría cooptarlos

Cristiano Ronaldo el jugador mejor pagado

A los triquis no se les puede juzgar ni criminalizar sin conocerlos a fondo. En todo caso, sería la apatía y desidia de las autoridades lo que puede orillarlos a cometer acciones ilícitas, consideró Nallely Hernández, diputada local por el distrito de Putla / 3 Foto: Edwin Hernández

información general / 9 En su visita a la Costa Promueve diputado Samuel Gurrión trabajo legislativo

Pobladores de Santa María Huatulco solicitaron al diputado local, Samuel Gurrión Matías, que desde el Congreso del Estado se generen las condiciones necesarias para fortalecer los servicios turísticos, así como se gestionen recursos para invertir en la mejora de los servicios básicos de este municipio, sus agencias y colonias.

información general / 5 Un muerto y al menos 18 lesionados por accidente de equipo de Bejarano

El pueblo desangrado y dividido Por lo menos tres organizaciones se disputan el músculo social de la miseria del pueblo triqui: Mult, Multi y Ubisort. Muertos, emboscadas, desplazados, discriminados, utilizados... Una gira de proselitismo político del dirigente nacional de Izquierda Democrática Nacional (IDN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), René Bejarano Martínez, dejó como saldo un muerto y cerca de 18 personas lesionadas, al volcarse una camioneta en la que se trasladaban para asistir a un mitin en el municipio de Tlaxiaco.

Nuestr s Plumas 28

Carlos Ramírez

Raúl Castellanos cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio

martes 28 de marzo de 2017

Arq. David Gurrión Matías

Editorial

Lic. Luciano Pacheco Lugo

] Borges y la educación

Presidente del Consejo de Administración

D

Presidente del Consejo Editorial

el argentino más universal: su exquisito y vehemente amor a enseñar... En los siguientes párrafos, el se refierió dos temas: crítica a la prensa y literatura. El primero fue publicado en el libro de ensayos “Otras inquisiciones” y el segundo en la revista Plural. En el tercer artículo “Free thought and official propaganda” Bertrand Russell propone que las escuelas primarias enseñen el arte de leer con incredulidad los periódicos. Entiendo que esta disciplina socrática no sería inútil. De las personas que conozco, muy pocas la deletrean siquiera. Se dejan embaucar por artificios tipográficos o sintácticos; piensan que un hecho ha acontecido porque está impreso en grandes letras negras; confunden la verdad con el cuerpo doce; no quieren entender que la afirmación: “Todas las tentativas del agresor para avanzar más allá de B han fracasado de manera sangrienta” es un mero eufemismo para admitir la pérdida de B. Peor aún: ejercen una especie de magia, piensan que formular un temor es colaborar con el enemigo...Russell propone que el Estado trate de inmunizar a los hombres contra esas agüerías, y esos sofismas. Por ejemplo, sugiere que los alumnos estudien las últimas derrotas de Napoleón, a tra-

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

ContaCto DiRECCión

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

vés de los boletines del Moniteur, ostensiblemente triunfales. Planea deberes como éste:una vez estudiada en textos ingleses la historia de la guerra con Francia, reescribir esa historia, desde el punto de vista francés. Nuestros “nacionalistas” ya ejercen ese método paradójico: enseñan la historia argentina desde un punto de vista español, cuando no quichua o querandí”. El otro texto: “Creo que uno sólo puede enseñar el amor a algo. Yo he enseñado, no literatura inglesa, sino el amor a esa literatura. O mejor dicho, ya que la literatura es virtualmente infinita, el amor a ciertos libros, a ciertas páginas, quizá de ciertos versos. Yo dicté esa cátedra durante veinte años en la Facultad de Filosofía y Letras. Disponía de cincuenta a cuarenta alumnos, y cuatro meses. Lo menos importante eran las fechas y los nombres propios, pero logré enseñarles el amor de algunos autores y de algunos libros. Y hay autores, bueno, de los cuales yo soy indigno, entonces no hablo de ellos. Es decir, lo que hace un profesor es buscar amigos para los estudiantes. El hecho de que sean contemporáneos, de que hayan muerto hace siglos, de que pertenezcan a tal o cual región, eso es lo de menos. Lo importante es revelar belleza y sólo se puede revelar belleza que uno ha sentido.

TEléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57

imagen adiario

www.adiariooaxaca.com CoRREo ElECTRóniCo:

adiario.oaxaca@gmail.com

InformaCIón

Foto: Edwin Hernández

siTio wEb:

Comida en familia

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo No importa donde , con la familia la comida siempre sabe mejor.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 3

martes 28 de marzo de 2017 Foto: Agencias

Diputada: “Podrían triquis producir enervantes por olvido oficial” ] Nallely Hernández García, diputada del Partido Verde, culpa a la falta de inversión pública de los cultivos ilegales

Las carencias en materia de salud, educación y obras sociales que padece la etnia triqui podría orillarlos a acciones ilícitas como cultivar enervantes. Tan sólo en la ranchería de Santa María Yucunicoco, del municipio de Santiago Juxtlahuca, los pobladores cansados del abandono en el que viven se organizaron para construir una unidad médica rural que tuvo una inversión de poco más de seis millones de pesos. La clínica fue prácticamente donada a la Federación para su funcionamiento, sin embargo, los recursos con los que fue edificada han sido

producto de cooperaciones de habitantes que han emigrado a Estados Unidos. La diputada por el distrito 7 de Putla Villa de Guerrero, Nallely Hernández García, reconoció la problemática en la que se encuentra sumida la región ante la falta de implementación de recursos que desde hace años no han aterrizado en este lugar de la región Mixteca. “A la zona triqui hay que tratarla con conocimiento de causa y no sólo en épocas electorales”, dijo la legisladora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien además aseguró que de no atender las necesidades del territorio podrían aceptar realizar trabajos ilícitos.

Sol Rojo: “No queremos dinero, queremos que nos cumplan” “No queremos dinero, queremos que nos cumplan las promesas que nos han hecho.”, afirmó Yolanda Ruiz, vocera de la organización Sol Rojo, que marchó del mercado zonal de Santa Rosa Panzacola hacia el zócalo de esta capital. El contingente provocó un severo caos vial ayer. Con banderas rojas pedían al Gobierno del Estado atender sus demandas, pues afirman que el tiempo ha pasado y siguen siendo ignorados por las autoridades. Refirió que una de sus peticiones es la libertad para 25 presos políticos, 24 de los cuales ya fueron liberados bajo fianza pero enfrentan un proceso penal. Estas personas fueron detenidos por terrorismo, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y bombas molotov. Dijo que otra demanda es frenar el desplazamiento de los pueblos del Istmo por los proyectos eólicos que los están despojando de sus tierras. Asimismo, aseguró que su jornada de lucha no concluirá hasta que sean atendidos por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa. Destacó que es necesario que

Aunque aseguró que podrán ya realizarse cultivos de enervantes, la legisladora dijo que esto podría ser consecuencia de la falta de atención de la clase gubernamental y política ante las necesidades de los triquis. “La gente no cree en los partidos, no cree en los políticos porque llegamos a verlos solo cuando se dan los procesos electorales y no hacemos un trabajo diario”, reconoció JaimE GUErrErO

Foto: Agencias

JOrGE YarTO

“A la zona triqui hay que tratarla con conocimiento de causa y no sólo en épocas electorales”, asegura la diputada Nallely Hernández.

Marcharon del mercado zonal de Santa Rosa Panzacola hacia el zócalo de esta capital.

las autoridades escuchen sus necesidades, en este día vienen representantes de diferentes pueblos de la región del Istmo, Costa, Loxicha, Mixes, Mixteca y Valles Centrales. --¿A cuánto asciende su demanda? --No tenemos un monto estimado de nuestras peticiones, no estamos pidiendo dinero sino que cumplan con sus demandas principales como son la libertad a nuestros 25 presos políticos, de los cuales 24 están procesados, salieron bajo caución, uno aún sigue preso en el penal de Etla.

La disputa por el poder en San Dionisio Ocotepec tiene su origen en la Secretaría General de Gobierno, cuyo titular, Alejandro Avilés, respalda al exdiputado local del Partido Nueva Alianza, Jefté Méndez Hernández, para desestabilizar el municipio, acusaron pobladores, quienes tomaron la carretera federal 190 y el complejo gubernamental de Ciudad Administrativa para exigir elecciones extraordinarias. Desde temprana hora pobladores de San Dionisio Ocotepec se apoderaron de la carretera federal 190 a la altura de su comunidad, para demandar que las autoridades fijen fecha para que se lleve a cabo una nueva elección en esa localidad. Acusaron que el secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, pretende imponer a Horacio Antonio, afín a Méndez Hernández, a quien acusaron de desestabilizar el municipio. Con sus acciones radicales y por momento violentas, los pobladores de San Dionisio Ocotepec exigieron respeto al acuerdo que se tenía con las autoridades para elegir a su presidente municipal. Los inconformes bloquearon los accesos del inmueble gubernamental ubicado en el municipio de Tlalixtac de Cabrera. Trabajadores fueron retenidos por varias horas.

la legisladora. Hernández García consideró que la Mixteca es una de las zonas más olvidadas, con mayor índice de marginación y rezago social. Manifestó que el ingreso del Ejército Mexicano a la zona en busca de enervantes podría complicar la situación. Dijo que es necesaria la implementación de políticas públicas y no sólo realizar proselitismo elec-

toral como es el caso de algunos líderes perredistas, “quienes sin conocimiento de causa han realizado una serie de declaraciones o simplemente comprometen el apoyo pero nunca más regresan a la zona. “Todos los partidos y líderes tienen derecho a recorrer las comunidades de Oaxaca, lo que lamento es que sea precisamente en épocas electorales”, dijo García Hernández.

Ocotepec rechaza aval de Avilés a administrador Foto: Agencias

Carina GarCía

El bloqueo en Ciudad Administrativa.

Con sus bloqueos exigían una mesa de diálogo con Avilés Álvarez. Rechazaron que se entreguen recursos municipales al administrador. “Lo único que queremos es hablar con el gobernador, vayan al pueblo; pongan que si nos reciben de inmediato nos dan comida y nos ponen camión nos regresamos a San Dionisio”, fueron los reproches de algunos inconformes de San Dionisio Ocotepec. Simultáneamente los habitantes de ese municipio, perteneciente al distrito de Tlacolula, cerraron desde las cinco de la mañana el tramo carretero Oaxaca-Istmo, a la

altura de ese municipio. Denunciaron la intromisión del exdiputado local Jefté Méndez, así como de Agustín Aguilar Montes, funcionario estatal. En tanto, habitantes de San Carlos Yautepec bloquearon la carretera Oaxaca-Tehuantepec, en inmediaciones del paraje La Capilla, también por conflictos postelectorales. Ambos grupos demandaron al Congreso del Estado y al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobar la convocatoria para elecciones extraordinarias para elegir a sus autoridades municipales constitucionales.


Información general / 4

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ALONNDRA OLIVERA

Acercar los programas y servicios que promueven el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes es otro de los propósitos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, que este día, en coordinación con dependencias estatales y federales, inauguró en Santiago Comaltepec, Ixtlán, en la Sierra Norte la Feria de Inclusión Infantil 2017. En representación de la Presidenta del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, la directora general del organismo, Mariana Nassar Piñeyro, abrió los trabajos de esta primera feria de servicios que promueve el sano desarrollo de los infantes, en temas de salud, seguridad, educación, entre otros. “Estamos trabajando en equipo para que puedan conocer los programas que atienden de manera

Los ciudadanos pueden integrarse al proceso de elaboración del PED, participando a través de la página web: www.ped20162022.oaxaca.gob.mx y/o en el correo electrónico: ped20162022@oaxaca.gob.mx

Silva Romo.

Los presuntos malos manejos que se habrían dado en la coordinación en la entidad se identifican en los dos últimos años, 2015-2016, cuando el SNE estuvo a cargo del expanista y hoy afín a Morena Luis Alfonso Silva Romo. En este periodo se habrían gestionado recursos para becas y proyectos fantasma, mientras que en otros casos nunca llegaron a quienes lo solicitaron. De esta situación hay varios casos, como el de personas que gestionaron un proyecto para la instalación de una taller de carpintería por

44 mil pesos para beneficio de unas 15 personas de la capital del estado. El proyecto que salió beneficiado nunca llegó a los solicitantes. La actual titular de la dependencia indicó que serán las instancias competentes las que determinen si hubo o no situaciones irregulares. Por lo pronto, indicó que a través de la gestión y coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se tiene la posibilidad de poder acceder a más recursos y el recorte hecho no sea tan duro cuando en la entidad se requieren apoyos para abatir el desempleo.

Realiza Coplade tercer foro regional en Tuxtepec Este lunes se celebró el tercer foro regional en las instalaciones de la Universidad del Papaloapan, Campus Tuxtepec, con el objetivo de integrar al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 soluciones para las problemáticas de la región Cuenca. En representación del presidente municipal anfitrión, el regidor de Obras del ayuntamiento de San Juan Bautista Tuxtepec, Juan Luis Sánchez Marín, dio la bienvenida a los más de 320 asistentes al foro y señaló que cuando la gente se pone de acuerdo es más fácil alcanzar los resultados que la Cuenca espera. Al evento acudieron autoridades municipales, representantes de los gobiernos estatal y federal, de instituciones académicas de todos los niveles educativos, investigadores, productores agropecuarios, asociaciones, organismos y cámaras empresariales así como colegios de profesionistas, quienes expusieron sus ideas y propuestas considerando la perspectiva de la propia región. El modelo de integración del PED se diferencia de los realizados en el pasado, ya que promueve y adopta esquemas de planeación organizativa y participación social, en donde los oaxaqueños presentan su posicionamiento

Feria Estatal de Inclusión Infantil

Foto: Cortesía

Por presuntos malos manejos, Oaxaca perdió alrededor de 23 millones de pesos de becas y apoyos para proyectos emprendedores otorgados por el Servicio Nacional de Empleo. La coordinadora del SNE en el estado, Grisel Valencia, sostuvo que de 36 millones de pesos que se le asignaron al estado en 2016 este año solo llegaron 13, una reducción de alrededor del 60% de los recursos. Los 23 millones de pesos que se le retiraron al estado por parte de la dirección general del SNE se asignaron a otra entidad. La funcionaria señaló que a la dependencia de orden federal se le han practicado auditorías y se una investiga por qué no se aplicaron los recursos en los proyectos comprometidos. Los presuntos desvíos provocaron que al estado se le disminuyera su presupuesto. Reconoció que para el estado es grave que se le haya hecho un recorte de este tipo cuando el 30% de la población en edad de trabajar, es decir un millón de personas de 18 a 40 años de edad, está desocupada. De esta cifra de personas desempleadas a quienes impacta más la tasa de desocupación son a las mujeres y madres solteras, así como a jóvenes, debido a que muchos carecen de estudios profesionales y los que no tienen no logran colocarse.

Foto: Agencias

Empleo, otro rubro del desfalco

Foto: Agencias

] Luis Alfonso Silva Romo, excandidato a diputado local por el PAN, ex delegado del Servicio Nacional de Empleo, malversó un presupuesto de 36 mdp para proyectos emprendedores

martes 28 de marzo de 2017

Llega DIF Estatal a la Sierra Norte oportuna al sector y proporcionarles todos sus beneficios”, expresó la funcionaria y anunció que la Feria de Inclusión Infantil llegará a todas las regiones del estado. En este trabajo conjunto que realiza el DIF estatal participaron de manera activa: la Cruz Roja, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo, Instituto Nacional Electoral Oaxaca, la Fiscalía General del Estado, el Consejo Nacional de Fomento Educativo, el Registro

Civil, la Defensoría Pública, el Instituto de la Juventud, la Policía Vial Estatal, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública y el Seguro Popular. Asimismo, el DIF Oaxaca llevó servicios y programas que brindan las Direcciones de Atención a Personas con Discapacidad, Asistencia Alimentaria, Desarrollo Familiar y Comunitario, promoviendo una sana alimentación, la inclusión y el respeto a las personas con discapacidad y el buen trato en familia.

Diversas actividades lúdicas e informativas se realizaron en la feria.

Estuvieron presentes: el Presidente Municipal de Santiago Comaltepec, Eleuterio Morales Castro; la Presidenta del DIF Municipal, Laura Hernández Hernández; el Coordinador General de las Unidades Móviles,

ante los desafíos del contexto actual, señaló durante su mensaje el maestro Gonzalo Lapuente Sastre, en representación del titular de la coordinación general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado, Celestino Alonso Álvarez Durante el foro se instalaron 11 mesas para desarrollar el trabajo sobre: educación; salud; servicios básicos y vivienda; desarrollo social y humano; gobierno moderno; desarrollo turístico; desarrollo económico; comunicaciones y transportes; desarrollo rural sustentable; gobernabilidad y seguridad; medio ambiente; desarrollo urbano y ordenamiento territorial. Dentro de las conclusiones de mayor relevancia se señalaron las siguientes: analizar la vocación productiva de la región para promover la diversificación organizada de la producción; impulsar el modelo de clúster agroindustriales para la malanga, yuca y jengibre, como opciones innovadoras; implementar modelos de investigación y apoyo especializado al campo, la firma de convenios de coordinación, estrategias de difusión, capacitación y profesionalización de los prestadores de servicios; certeza jurídica a inversionistas, ordenamiento territorial y manejo sostenible del medio ambiente. Roberto Villalana Sánchez; la Directora General del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, Olivetti Paredes Zacarías, así como las y los directivos del Sistema DIF del Estado. En el marco de la Feria, se entregaron dotaciones de leche fortificada del Programa de Atención a Menores de Cinco Años en Riesgo no Escolarizados, que beneficiarán a la niñez de 16 municipios de esta región, entre ellos Santa Ana Yareni; Santa Catarina Lachatao y San Miguel del Río; San Pablo Yaganiza; Santa María Jaltianguis; Santiago Laxopa; y Ixtlán de Juárez. Además, San Juan Quiotepec; San Miguel Amatlán; San Miguel Yotao; Santiago Xiacui; Nuevo Zoquiapam; Teococuilco de Marcos Pérez; Villa de Talea de Casto; Santiago Zoochila y Santiago Comaltepec.


] El líder de Izquierda Democrática Nacional omite hablar de la volcadura de un vehículo en el que viajaba gran parte de su equipo

Información general / 5

Un muerto y al menos 18 lesionados por accidente de equipo de Bejarano

Jaime GUeRReRO Una gira de proselitismo político del dirigente nacional de Izquierda Democrática Nacional (IDN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), René Bejarano Martínez, dejó como saldo un muerto y cerca de 18 personas lesionadas, al volcarse una camioneta en la que se trasladaban para asistir a un mitin en el municipio de Tlaxiaco. El también llamado “Señor de las Ligas” arribó a Oaxaca a realizar una gira en la región de la Mixteca, con el llamado Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE). Visitó los municipios de Putla Villa de Guerrero y la Heorica Ciudad de Tlaxiaco, acompañado de la diputada local Paola Gutiérrez Galindo y el secretario general del PRD, Hugo Jarquín. Fue cerca de las 14:35 horas cuando la comandancia de sector de Teposcolula de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado reportó el accidente automovilístico de una camioneta tipo estaquitas, en donde viajaban un aproximado de 25 personas de las cuales resultaron lesionadas 18 personas. Los lesionados, confirmó la dependencia, fueron trasladados al Hospital de Chalcatongo de Hidal-

martes 28 de marzo de 2017 los primeros reportes son Jerónimo Martínez, Ramiro López, Leodegario López, Juan López, Juvencio Martínez, Isaías Martínez, Juan Rosales, Luis Martínez, Adelgunda Sánchez, Hilarino Rosales, Rigoberto Rosales, María López y Eustaquio Martínez, entre otros.

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Bejarano en un mitin en Tlaxiaco.

go para su atención médica. Todos se trasladaban a Tlaxiaco para participar en un mitin político de Bejarano Martínez. María Luisa León Cruz, coordinadora de Protección Civil del municipio de Chalcatongo de Hidalgo, notificó que en el lugar de

los hechos falleció una persona del sexo masculino quien respondió al nombre de Adelfo Martínez Martínez, de 57 años de edad, originario de la agencia municipal de Cabecera de Cañada, perteneciente al municipio de Santiago Yosondúa.

De acuerdo con los SSO, el conductor del vehículo siniestrado fue internado en el Hospital de Chalcatongo de Hidalgo y responde al nombre de Emilio López, de 32 años de edad. Su estad de salud fue reportado como estable. La lista de los lesionados según

Foto: Agencias

Denuncian a Fortuna Silver por expandir exploración de tierras

Omite hablar de la tragedia En su mitin de Tlaxiaco y Putla Villa de Guerrero, Bejarano Martínez no emitió pronunciamiento alguno de la tragedia de sus seguidores. En ambos actos, reiteró que apoyará a Andrés Manuel López Obrador en su búsqueda por la presidencia de la República en 2018, siempre y cuando sea quien se mantenga arriba en las encuestas. El exdiputado federal anunció que su movimiento no va a “regatear” la postulación de López Obrador, aunque aclaró que si surge un personaje mejor posicionado que se encuentre en condiciones de ganar, podría darse el cambio. “Si surge otra propuesta mejor posicionada, que esté en condiciones de ganar también, la idea no es apoyar solo aspiraciones personales por legítimas que sean, sino el proyecto de la gente y la unidad es lo que importa”, atajó. No obstante, dijo que será importante que las izquierdas se sumen a un solo proyecto y garanticen a un único candidato. “Si las izquierdas no se unen, por más que los candidatos sean populares y sean bien vistos no va a alcanzar (el triunfo)”. Con respecto a los perredistas que se sumaron a López Obrador en Oaxaca, dijo que en su caso va a esperar los tiempos, “yo busco un candidato de unidad y que nos garantice el triunfo”, apuntó.

] Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán denunció la actividad de la minera para ampliar las tierras de su explotación aLONDRa OLiVeRa Comunidades de Monte del Toro, San Martín de los Cansecos, Cerro de las Huertas, los Ocotes y Buena Vista acusaron omisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para frenar la contaminación producida por proyectos mineros, en específico el que está asentado en San José del Progreso. Aglutinados en la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán denunciaron que la em-

presa minera Cuzcatlán SA de CV, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines, ha generado ruido, polvo y vibraciones excesivas por las explosiones en las comunidades y ejidos conurbados en el municipio de San José, además de olores fétidos. De todo ello se tienen documentadas las afectaciones al ambiente y pese a pedir la intervención de la Profepa y Semarnat a la fecha no tienen respuesta a la demanda que interpusieron hace seis meses. “Nos preocupa que las autorida-

La protesta contra la minería en Ocotlán y Ejutla.

des han emitido resoluciones que favorecen a la empresa canadiense en detrimento de nuestros derechos, sobre todo al territorio, a la libre determinación y un ambiente sano”, acusaron durante una protesta que llevaron a cabo en la sede de la dependencia federal. Los inconformes mencionaron que la empresa pretende ampliar su proyecto abarcando tierras su-

perficiales y subterráneas de sus ejidos sin tener la autorización de los comisariados ejidales ni el consentimiento de las asambleas comunitarias. Advirtieron que las barreaciones realizadas por la empresa ponen en riesgo las fuentes de agua por contaminación y con ello a animales domésticos, flora y fauna local, entre ellos los arroyos El Ca-

pitán, Arrollo Prieto y dos retenes de agua. También se encuentran en riesgo 42 pozos de agua tipo Noria que utilizan al menos 600 habitantes de las comunidades para consumo humano y agrícola. “Nuestro territorio lo hemos declarado libre de proyectos mineros y exigimos a las autoridades se respeten nuestros derechos”.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

6

martes 28 de marzo de 2017


] Esta iniciativa que promueve la cultura visita el Residencial Galaahui junto con el Coro de la Ciudad, así como los cantantes Martha Toledo y Óscar Guzmán

martes 28 de marzo de 2017

“Yo pongo mi casa” llega a San Martín Mexicapam Fueron las notas del tema “La Cumbia del Perdón”, las que cautivaron a las y los asistentes, quienes participaron en un baile lleno de energía y felicidad junto con la cantante Martha Toledo.

ciones “No llores por mí Argentina”, “El Feo”, “La Llorona” y la “Canción Mixteca”, entre otros temas interpretados por el Coro de la Ciudad, dirigido por Israel Rivera Cañas, quien motivó los aplausos del público que resultó fascinado con las interpretaciones musicales. Posteriormente, con gran alegría y entusiasmo, los habitantes y vecinos de Galaahui recibieron entre gritos y aplausos a la cantante Martha Toledo, quien al son de “Naila” realizó su entrada hacia el escenario montado en el área de uso común. Con el acompañamiento de los guitarristas, Héctor Díaz y Carlos Bustamante, Martha Toledo interpretó los temas “Como de Treinta”, “La Cumbia del Perdón” y “La Sandunga”, melodías que disfrutaron personas de todas las edades.

Para terminar el evento, Óscar Guzmán, trovador y habitante del residencial Galaahui, deleitó a sus vecinos con las melodías “La Calle del Recuerdo”, “La Morena”, “Aquella Playa” y “Plegaria”.

“Yo pongo mi casa” tiene la intención de descentralizar las actividades culturales a las agencias y colonias de la ciudad, para promover las agrupaciones musicales y dar a conocer el talento oaxaqueño.

Foto: Cortesía

Bajo los últimos rayos del sol y reunidos en un esplendoroso jardín en la agencia de San Martín Mexicapam, las y los habitantes del Residencial Galaahui recibieron este fin de semana al Coro de la Ciudad y los cantantes Martha Toledo y Óscar Guzmán, para deleitarse con su música en un gran concierto. Entre aplausos y alegría, los vecinos abrieron las puertas de su condominio para recibir con los brazos abiertos el programa “Yo pongo mi casa” del municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía. Durante el concierto, que se prolongó por más de una hora, jóvenes, mujeres y niños de la demarcación disfrutaron de las can-

Información general / 7

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Jóvenes, mujeres y niños de la demarcación disfrutaron del concierto que se prolongó por más de una hora.

] La colaboración entre el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán e INAH busca que la población xoxeña conozca, respete y ame el patrimonio de la localidad, informó el edil Alejandro López Jarquín

Signan convenio para preservar legado histórico de Xoxo

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oaxaca.- Con el objetivo de impulsar acciones para la preservación y promoción de la riqueza cultural del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, este lunes se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el ayuntamiento municipal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Este convenio es fundamental para Xoxocotlán porque establece un punto de partida para un trabajo de colaboración interinstitucional a futuro con la representación en Oaxaca del INAH. Xoxocotlán es heredero de una gran riqueza histórica y cultural, de la cual nos sentimos or-

gullosos y nos gusta difundir”, detalló el presidente municipal de esta demarcación, Alejandro López Jarquín. Acompañado de regidores y directores de su administración, dijo que con este convenio se busca que la población xoxeña conozca, respete y ame el patrimonio de la localidad a través de diferentes acciones específicas. Por su parte, Joel Omar Vásquez Herrera, delegado del Centro Regional del INAH en Oaxaca, dijo que el instituto a su cargo será un aliado de Xoxocotlán para preservar su legado histórico y cultural. Por otro lado, Cristóbal Ángel

Matías, asesor y encargado de proyectos culturales del INAH, detalló que uno de los ejes primordiales de esta colaboración es que alumnos de diversas instituciones académicas del municipio podrán realizar visitas gratuitas a zonas arqueológicas, centros históricos y museos. Como Monte Albán, Dainzú, Yagul, Lambityeco, Villa de Mitla, Villa de Zaachila, Cuilapam de Guerrero, así como la Ruta Dominica, durante las cuales el municipio proporcionará el medio de transporte y, el INAH, los guías profesionales. Asimismo, esta cooperación comprenderá el programa “Paseos culturales dominicales”, durante los

Foto: Cortesía

Habitantes y vecinos de Galaahui recibieron a la cantante Martha Toledo.

Los representantes del ayuntamiento de Xoxocotlán y del INAH firmaron ayer la firma de convenio de colaboración.

cuales familias xoxeñas podrán conocer los espacios históricos y culturales antes mencionados, con la misma mecánica de traslado y recorrido. Finalmente, ciudadanos de la comunidad solicitaron al ayuntamiento y al INAH la restauración

del retablo principal de la Iglesia de Santa Elena de la Cruz, el cual data del siglo XVII. Ante ello, ambas instancias se comprometieron a gestionar las acciones necesarias para llevar a cabo esta restauración que daría mayor realce a esta histórica pieza arquitectónica.


] Anunció que a más tardar el 15 de abril hará un “corte de caja” de todo lo que dejó y aportó como coordinador de los diputados del PT en la LXIII Legislatura y posteriormente se afiliará al partido de López Obrador

martes 28 de marzo de 2017 Información general / 6 De cara al 2018, van cambios en el Congreso “El respaldo a López

Jesús Romero dejará PT; se afiliará a Morena

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

JAIME GUERRERO El ex secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y actual coordinador de la bancada del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado, Jesús Romero López, confirmó su salida del Partido del Trabajo (PT) para afiliarse al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Así, Romero López deja la coordinación de la bancada petista en la LXIII Legislatura, para adherirse a la de Morena, en la antesala de las elecciones de Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, locales y presidentes municipales, en junio del 2018. El pasado 18 de marzo, Romero López firmó el “Acuerdo por la Unidad y Prosperidad del Pueblo de Oaxaca y el Renacimiento de México”, que suscribieron políticos de diferentes partidos con Andrés Manuel López Obrador en el zócalo capitalino. A escasos 10 días, desestimó una ruptura con el senador del PRD y actual Comisionado Nacional del PT, Benjamín Robles Montoya. A diferencia del ex candidato a gobernador, el inminente Morenista consideró que el PT está en riesgo de

Romero López se rencontrará con sus antiguos aliados y otros ex perredistas en Morena.

desaparecer en el país y dijo que no estará anclado en un proyecto que no tiene destino. En una posición político-pragmatista, aseguró que no debe nada a Robles Montoya, sólo tuvieron un proyecto común que enfrentó diversas adversidades. En medio de las críticas que han vertido en su contra, se sinceró y admitió que prefiere que lo señalen de oportunista “a quedarme anclado a un proyecto que no tiene destino o servir al poder político

priista o panista, para dividir y evitar que la izquierda por fin gobierne al país” (sic). De paso, sostuvo que no negociará posiciones en cargos de elección popular, mucho menos cuando es conocido el método interno que realiza Morena y López Obrador para definir a sus candidatos a cargos de elección popular. Por lo pronto, anunció que a más tardar el 15 de abril hará un “corte de caja” de todo lo que dejó y aportó co-

] El programa federal está dirigido a aquellos interesados en desarrollar un proyecto que fortalezca la identidad y procesos culturales de su comunidad La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) culminó la entrega de apoyos económicos correspondientes al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), por un monto de 4 millones 500 mil pesos, repartidos

en 85 proyectos en las 8 regiones del Estado. En este sentido, el pasado 23 y 24 de marzo, la dependencia estatal realizó la última entrega de estos apoyos en las regiones del Istmo y Costa en presencia de directores de Casas de Cultura, jefes de Unidad Regional de Culturas Populares y Promotores Culturales. En la región del Istmo, el director de Conservación y Divulgación Cultural de la Seculta, Roger Merlín Arango, en representación de la titular de la dependencia, Ana Vásquez Colmenares, entregó 10 reconoci-

Foto: Cortesía

Entrega Seculta 4.5 mdp de Apoyo a las Culturas Municipales

mo coordinador de los diputados del PT en la LXIII Legislatura, y posteriormente se afiliará a Morena. Romero López dijo estar convencido de que Morena es la única opción que garantiza el cambio real en el 2018, con López Obrador al frente de la candidatura presidencial. Frente a las críticas y reproches en su contra, aseguró que no es incongruente, porque toda su trayectoria política la ha formado en la izquierda, “sólo retomo el camino co-

Obrador no tiene reversa. Lo apoyo como he apoyado los proyectos de la izquierda encabezados por Cuauhtémoc Cárdenas (en 1988). En Oaxaca, en su momento con Héctor Sánchez (en 1994) y Gabino Cué Monteagudo (en el 2010), hasta que hubo la imposición de un candidato que no era el idóneo (en el 2016 con José Antonio Estefan Garfias)”

JESÚS ROMERO LÓPEZ ACTUAL COORDINADOR DE LA BANCADA DEL PT EN EL CONGRESO LOCAL

rrecto” con López Obrador, atajó. “El respaldo a López Obrador no tiene reversa. Lo apoyo, como he apoyado los proyectos de la izquierda encabezados por Cuauhtémoc Cárdenas (en 1988). En Oaxaca, en su momento con Héctor Sánchez (en 1994) y Gabino Cué Monteagudo (en el 2010), hasta que hubo la imposición de un candidato que no era el idóneo (en el 2016 con José Antonio Estefan Garfias)”, justificó. De paso, recordó que le arrebataron el triunfo al interior del PRD y le cerraron el paso para dirigirlo en el 2015.Ya con un pie en Morena y otro fuera del PT, desestimó una traición al Partido del Trabajo. Romero López afirmó que no le regalaron nada y no le debe nada al PT, ni ellos a él. “Contribuimos al crecimiento del PT en Oaxaca, junto con el esfuerzo de Benjamín Robles y a la base petista que ya existía, sin embargo, eso ya pasó”, apuntó. Así, de cara a las elecciones federales del 2018, sentenció en su adhesión a Morena: “no me veo petista. El PT no es un opción partidaria para transformar México y Oaxaca”. En Morena se rencontrará con sus antiguos aliados, Félix y Rosendo Serrano Toledo, Flavio Sosa Villavicencio, Salomón Jara Cruz, entre otros ex perredistas.

4.5 mdp inversión

85

proyectos en las 8 regiones

487 mil 623 pesos en el Istmo

La dependencia estatal realizó la última entrega de estos apoyos en las regiones del Istmo y la Costa.

mientos económicos por un monto de 487 mil 623 pesos. Mientras tanto, en Puerto Escondido, Ignacio Toscano Jarquín, Subsecretario de Planeación Estratégica de la dependencia, entregó un total de 946 mil 343 pesos en apoyos, que benefician a 18 promotores y gestores culturales de la región de la Costa. Cabe señalar que el Pacmyc es un

programa federal diseñado por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, y está dirigido a aquellos interesados en desarrollar un proyecto cultural que fortalezca la identidad y procesos culturales de su comunidad. En Oaxaca, este programa ha financiado alrededor de 2 mil 500 proyectos culturales, de los cuales el 80

946 mil 343 pesos en la Costa

por ciento provienen de integrantes de pueblos indígenas. Para la convocatoria emitida en el año 2016, Oaxaca recibió 254 proyectos elegibles, lo que representa el interés de este programa por parte de las y los oaxaqueños por conservar sus tradiciones y enaltecer la cultura de su región.


] Es el primer mural en su tipo en la entidad y el cuarto a nivel nacional donde participan 300 niñas y niños del CAM 52 Con la participación de escolares, docentes y padres de familia, el Centro de Atención Múltiple (CAM) 52, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realiza un mural con material reciclado que será exhibido el próximo 5 de abril. La directora de esta institución ubicada en la capital del estado, Magdalena Pérez Álvarez, dijo que este proyecto lo elaboran desde hace dos meses y tiene la finalidad de fomentar entre los educandos las habilidades artísticas y el trabajo colaborativo con materiales que son desechados. Señaló que con el apoyo del artista plástico oaxaqueño, José de Mendoza, quien de manera altruista apoya este proyecto, se realiza este trabajo en el que participan 300 alumnos que cursan sus estudios en

Foto: Cortesía

Promueve diputado Samuel Gurrión trabajo legislativo

El diputado local Samuel Gurrión Matías reiteró su convicción como legislador de servir y ayudar a quienes más lo necesitan en el estado.

nen recursos para invertir en la mejora de los servicios básicos. Ante ello, el diputado local Samuel Gurrión Matías reiteró su compromiso de servir a toda la ciudadanía. Durante el encuentro con los pobladores locales, el también presidente de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos declaró que su convicción como legislador es servir y ayudar a quienes más lo necesitan en el estado, toda vez que en su caminar por las ocho regiones de Oaxaca conoció de cerca las carencias de las y los oaxaqueños.

Las y los ciudadanos de Bahías de Huatulco externaron su confianza al trabajo legislativo del diputado Samuel Gurrión.

En su momento, la dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Arely Alderete Galán, externó que confían en él porque: “Es y será de resultados enfocados a beneficios y mejoras para la ciudadanía en general, toda vez que es un hombre congruente con su palabra y su actuar, que no miente a quienes buscan su ayuda”. “Tus palabras y acciones nos motivan como dirigentes porque la política que promueve es de constante gestión, de atención permanente y resultados. Gracias porque siempre buscas la manera de ayudar a la gente”, agregó la líder de las mujeres en Huatulco. Por su parte, la líder social y ex candidata a la presidencia municipal de Santa María Huatulco, Betsy Maribel Aragón Cervantes, reiteró que la forma de trabajar del presidente del Congreso, Samuel Gurrión, es positiva y benéfica para los ciudadanos: “La política cambió y ahora debe ser cercana a la gente, como lo hace Samy Gurrión. Gracias por visitarnos Samuel Gurrión, Huatulco es tu casa y estamos dispuestos a colaborar juntos por el bien de los oaxaqueños”. También, la coordinadora de la CNC regional, Cira Figueroa Méndez, agradeció la visita del diputado Samuel Gurrión, ya que --dijo-- muchos servidores públicos no realizan giras de trabajo o visitas a las comunidades, aunque

Realizan niños con discapacidad mural con material reciclado esta institución, la cual brinda atención escolarizada a niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Pérez Álvarez explicó que con el apoyo de las y los padres de familia se han recolectando tapas de botellas y otros materiales que pueden ser reciclados para que los alumnos con discapacidad, entre ellos niños con síndrome de Down, autistas, sordos y débiles visuales, participen y elaboren este proyecto. Los escolares lavaron, limpiaron y pegaron las tapas, luego el artista plástico diseñó y dirigió la composición artística que tendrá una dimensión de 12 metros cuadrados. Una vez terminado, el mural será colocado en la entrada de la institución para ser admirado por el pú-

Foto: Cortesía

SANTA MARÍA HUATULCO, Oaxaca.- Pobladores de Santa María Huatulco solicitaron al diputado local, Samuel Gurrión Matías, que desde el Congreso del Estado se generen las condiciones necesarias para fortalecer los servicios turísticos, así como se gestionen recursos para invertir en la mejora de los servicios básicos de este municipio, sus agencias y colonias. Lo anterior, en el marco de la visita a la Costa oaxaqueña del presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, quien sostuvo un encuentro con pobladores y líderes locales de este municipio para promover el trabajo legislativo que se lleva a cabo en beneficio de la población en general, así como para trabajar de manera coordinada con los sectores civiles. En ese sentido, los habitantes recalcaron que, “a pesar de encontrarse en una zona turística, carecen de agua potable, calles pavimentadas, drenaje, servicios de salud y vivienda dignas”. En particular, los pobladores solicitaron al legislador que desde el Congreso del Estado se fortalezcan los servicios turísticos y se gestio-

martes 28 de marzo de 2017

Foto: Cortesía

] El presidente del Congreso del Estado sostuvo un encuentro con pobladores y líderes locales de Santa María Huatulco para trabajar de manera coordinada en beneficio de sus habitantes

Información general / 9 En su visita a la Costa

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Directivos de la institución informaron que este proyecto tiene la finalidad de fomentar entre los educandos las habilidades artísticas y el trabajo colaborativo. Los alumnos lavaron, limpiaron y pegaron las tapas de plástico.

blico y para que se conozca el trabajo y las habilidades de los alumnos y del personal docente que labora en el CAM 52. Este trabajo se convertirá en la primera obra en su tipo en la entidad y el cuarto a nivel nacional don-

de participan 300 niñas y niños de esta institución. En tanto, el artista plástico José de Mendoza señaló sentirse orgulloso de trabajar con los escolares, ya que se les debe brindar las mismas oportunidades para desarrollar sus talentos y habilidades e integrarlos a las actividades culturales. “Pueden combinar colores, for-

mas y crear un sinfín de figuras con las que motivan su creatividad”, resaltó. Señaló que Oaxaca es el cuarto estado a nivel nacional que crea un mural con productos reciclados, después de Puebla, Estado de México y Quintana Roo, y el primero que se realiza en la entidad, y por su dimensión, es único en el país.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

VERACRUZ, Veracruz, marzo 27 (Agencias).- Diego Cruz --uno de los cuatro jóvenes acusados de violar a una menor de edad en Veracruz conocidos como Los Porkys-- ha sido absuelto en México, dos meses después de que España ordenara su extradición. Un juez federal mexicano ha ordenado que el joven, de 21 años, sea liberado porque, según la sentencia, no hay pruebas suficientes para considerar que cometió el delito de pederastia. “Con este amparo cualquiera podría tocar a una niña sin consecuencias penales”, cuenta el padre de la víctima poco después de conocer el fallo. El caso de Los Porkys, todos hijos de empresarios influyentes, indignó el año pasado a México y encendió el debate sobre la impunidad de los más poderosos. Cruz era el segundo detenido de los cuatro implicados en el caso contra la menor Daphne Fernández. Huyó de México cuando el caso alcanzó altas cotas de indignación pública y la Justicia pidió una orden de captura a la Interpol. Fue detenido en Madrid en junio del año pasado mientras salía de fiesta con unos amigos. Y después de meses de batallas legales en Espa-

México ordena la liberación del

Porky acusado de pederastia Foto: Agencias

] “Con este amparo cualquiera podría tocar a una niña sin consecuencias”, señala a El país el padre de la víctima al conocer el fallo

martes 28 de marzo de 2017

Diego Cruz, uno de los Porkys de Veracruz.

ña para intentar frenar su extradición, la Audiencia Nacional decretó que fuera entregado a México. Dos meses después, la misma Justicia que pidió su captura ha decretado su absolución. “Es inconcebible. Estoy sorprendido e indignadísimo”, ha apuntado

el padre de Daphne. “Estamos en el hartazgo total, dos años de lucha, de batalla, de remar contracorriente, para que ahora salgan con esto”, añade Fernández. El fallo explica que las pruebas aportadas en el expediente no son suficientes para acreditar que Cruz cometió un de-

CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua, marzo 17 (Agencias).- Durante el gobierno de César Duarte Jáquez, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) postuló a personas ligadas a la delincuencia organizada para ocupar diputaciones o alcaldías, una de ellas fue Silvia Mariscal Estrada, suegra de Carlos Arturo Quintana, “El 80”, vinculado con el homicidio de Miroslava Breach, pero el trabajo de la periodista frustró esa candidatura, reveló ayer La Jornada. El medio refiere que el peso de “El 80” en la vida política de Chihuahua quedó demostrado en marzo de 2016, cuando su suegra fue registrada en la lista de precandidatos del PRI a la alcaldía de Bachíniva. Sin embargo, destaca, la candidatura se vio frustrada por la revelación del trabajo periodístico de la corresponsal de La Jornada. Arturo Quintana, de aproximadamente 35 años de edad, es iden-

tificado como uno de los líderes de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, que controla varios municipios del corredor del noroeste del estado, lo que también le permitió registrar como candidato del PRI por Namiquipa al actual alcalde Ramón Alonso Enríquez Mendoza. En ese momento, el entonces precandidato panista a la gubernatura de Chihuahua, Javier Corral Jurado, así como otros candidatos y líderes de partidos políticos, solicitaron a la Secretaría de Gobernación (Segob) investigar a todos los aspirantes a los diferentes puestos de elección popular. “Él [Quintana] se siente protegido y así actúa, le dan obras […] el secretario de Gobernación debe explicar si es cierto que el gobernador [César] Duarte es amigo de Arturo Quintana […] tiene las policías de varios municipios, es un cuerpo especial con camionetas blancas

Foto: Agencias

A la suegra de “El 80” intentaron darle alcaldía, pero Miroslava lo frustró

lito de pederastia en grupo, por el que podría enfrentar hasta 40 años de prisión. El juez ha determinado que si bien es cierto que Daphne Fernández, que tenía 17 años en ese momento, declaró que el imputado, junto a sus amigos, le “tocó los senos, le metían sus manos debajo de la falda y [Cruz] le introdujo sus dedos por debajo del calzón y se los introdujo en la vagina”, no observa una intención “lasciva” ni que Cruz tuviera la intención de “copular”. Por ello concluye que no considera lo sucedido como un acto sexual, sino un “roce o frotamiento incidental”. El delito de pederastia, recogido por el código penal de Veracruz, se refiere, según sus leyes, a quien “sin llegar a la cópula (...) abuse sexualmente de un menor, agraviando su integridad física o moral (...) aprovechándose de su ignorancia o indefensión (...)”. No obstante, el juez considera que Daphne no se encontraba indefensa en el momento de los hechos. El caso de los Porkys de la Costa de Oro comenzó el 2 de enero de 2015. Cuatro amigos de esta pandilla, integrada por hijos de familias adineradas de Veracruz, salían esa noche de una discoteca. Se subieron a un coche negro, propiedad del padre de uno de ellos, y obligaron a

Las imágenes del presunto homicida de la corresponsal de La Jornada.

con águilas enfrente”, dijo Corral Jurado en marzo de 2016 a la revista Proceso. Arturo Quintana, principalmente en Ciudad Cuauhtémoc, una de las regiones de mayor producción de manzana y considerada la puerta de entrada a la región Tarahumara.

“El 80” es hasta el momento el presunto autor intelectual del asesinato de la periodista Miroslava Breach, cometido el pasado jueves en Ciudad Juárez, pues en la escena del crimen fue hallada una cartulina en la que se le atribuía crimen. De acuerdo con La Jornada, Ar-

la víctima a acompañarles, según su testimonio. En la parte trasera del vehículo, Cruz y otro amigo, Jorge Cotaita, abusaron de Daphne Fernández, según la víctima. Y al llegar a la casa del cabecilla de la pandilla, Enrique Capitaine, hijo de un exalcalde veracruzano, la chica fue presuntamente violada. Diego Cruz era el segundo detenido de los de los cuatro implicados en el caso contra la menor Daphne Fernández. Dos siguen en libertad. Enrique Capitaine, el cabecilla del grupo, fue el primero en ser capturado en mayo de 2016. El único que queda prófugo de la pandilla es Jorge Cotaita, quien junto con Cruz, está acusado también de pederastia agravada. El cuarto, Gerardo Rodríguez, que conducía el coche en el que condujeron a la joven, quedó desde el principio libre de cargos. Aunque Capitaine fue señalado por la joven como el que la violó y, según su declaración, los demás sólo abusaron de ella, Cruz y Cotaita fueron acusados, no obstante, del delito más grave al cometer el abuso en grupo. “Libraron las ordenes de aprehensión y ahora le dan un amparo dos años después. Es una burla, es absurdo”, remata Fernández desde el otro lado del teléfono. El caso de Los Porkys se abre de nuevo. turo Quintana no tiene órdenes de aprehensión en su contra porque la gente no lo denuncia. “Transita por los pueblos a la vista de todos, asiste a las sesiones de cabildo de los municipios que controla y supervisa lo que allí se acuerda”. “El 80” habría sido capturado en noviembre pasado, luego de que el gobierno de César Duarte sostuviera que su detención se había logrado nueve meses atrás. Un alto funcionario citado por el diario explicó que Arturo Quintana utiliza estrategias de los viejos capos para que los pobladores le estén agradecidos, lo protejan y lo consideren un benefactor. Desde hace años, el líder delincuencial destina parte de sus ganancias para restaurar escuelas. “Le gustaba colocar en ellas una leyenda que decía ‘inversión: gobierno 20 por ciento, iniciativa privada 80 por ciento’. De allí surgió su alias El 80”, explicó la fuente. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) considera a Arturo Quintana como uno de los delincuentes más buscados por Estados Unidos, sin embargo, los datos de identidad son también desconocidos para la justicia estadounidense.


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

RAGA, Letonia, marzo 27 (Agencias).- Letonia se enfrenta a un gran dilema. El país báltico, de dos millones de habitantes, es el único de la Unión Europea (UE) que aún depende al 100% del suministro de gas de Rusia, un poderosísimo vecino con el que las tensiones políticas se han agudizado desde la anexión de Crimea en 2014. El próximo 3 de abril, el mercado gasístico del pequeño país será liberalizado y podrá por fin beneficiarse de otras fuentes de energía y dejar de depender sólo de la voluntad de Moscú. Este giro responde a los compromisos de Bruselas de construir una Unión Energética, pero ¿cuáles serán las consecuencias? El dilema está entre ser más independiente de Rusia o pagar menos por el gas y seguir, por tanto, atado físicamente a través de los gasoductos soviéticos a Moscú. El invierno en este rincón de la UE es largo y así lo demuestra la incesante ventisca que este marzo aún cubre de blanco la autopista que conecta Riga, la capital, con el resto del país. A hora y media en un tren de los años de la Guerra Fría, emerge aislada entre pinos Incukalna, la única planta de almacenaje subterráneo de gas ruso en los bálticos, considerada por ello un “tesoro nacional” desde su construcción bajo el yugo soviético en 1968, presume Andra Ješinska, directiva en Conexus Baltic Grid. Esta compañía gestiona desde principios de año la infraestructura y los gasoductos del país, mientras la empresa privada Latvijas Gaze se encarga en régimen de monopolio del flujo del gas. El gigante ruso Gazprom posee un nada despreciable 34% (participación mayoritaria) de ambas compañías y además un contrato de suministro exclusivo a Latvijas Gaze hasta 2030 pese a la inminente liberalización. Esta exclusividad podría entorpecer la entrada de empresas menos potentes que la rusa y dejar en la práctica el mercado tal y como está: en manos mayoritariamente de Gazprom, opina Sebastian Greblinghofs, vicepresidente de Latvijas Gaze. “Serán necesarios ajustes y enmiendas al acuerdo [con los rusos] para que Letonia resulte atractivo al resto del mundo”, augura. El objetivo tanto de la UE como de Letonia es claro: liberarse de Rusia. Es evidente que el invierno aquí es una estación muy larga, so-

La titánica lucha para liberarse de Rusia

bre todo cuando los propios operarios de la planta celebran la llegada de la primavera mientras rompen al caminar la exquisitez de más de 30 centímetros de nieve virgen. Letonia no tiene miedo al poderío ruso, pero sí preocupación: “Políticamente existe cierta inquietud ante un posible corte de abastecimiento, pero tenemos que confiar en el sentido común de Rusia porque el gas es un negocio”, opina Martins Kaprans, experto en la Universidad de Letonia, frente Milda, un simbólico monumento que conmemora en Riga el fin del sometimiento al zarismo. Los rusos “han demostrado ser fiables a nivel empresarial”, secunda Sebastian Greblinghofs, directivo de Latvijas Gaze, quien resta importancia a los cortes de suministro que el presidente ruso, Vladímir Putin, impuso a Europa a través de su gasoducto en Ucrania en 2006 y 2009 y cuyo fantasma planea aún en la memoria de los letones. No opina igual el comisario de Energía, Miguel Arias Cañete, quien recuerda que en Europa se ha visto cómo “de golpe y porrazo” los suministros que venían de Rusia se cortaban en un momento determinado. Si algo sucediera en el almacén de gas de Incukalna; un boicot, un corte del suministro por parte de Rusia, una rescisión del contrato con Gazprom o una simple avería, el abastecimiento a la población

53%

de la energía que consume la Unión Europea es importada

66%

del gas que consume la UE viene directamente de Rusia

100%

del suministro de gas de Letonia proviene de Rusia, su mercado gasístico es el último en la UE en abrirse a nuevas compañías

2 mil 300

millones de metros cúbicos, la capacidad de almacenamiento de Incukalna, el único almacén de gas subterráneo en los países bálticos; tiene una capacidad de abastecimiento de 18 meses, pero si tuviera que suministrar gas a los vecinos lituanos y estonios esta duración se reduciría a tan solo cinco meses

estaría garantizado durante 18 meses. “Cinco, si hubiera que abastecer a los países vecinos”, apunta Reinis Aboltinš, investigador en el único think tank letón, Providus. Diaga Bluke, de 47 años, tiene claro que está preparada para pagar más por el gas que calienta su casa a cambio de dejar de depender de Rusia. Moscú “puede utilizar el gas como una herramienta de presión

Gazprom ] controla el 34% del monopolio letón que gestiona el flujo y el suministro del gas (Latvijas Gaze) y otro 34% de la empresa encargada de las infraestructuras (Conexus Baltic Grid) como los gasoductos y la planta de almacenamiento

y eso no es normal”, asegura frente a la librería del salón desde donde se husmea que de cena habrá carne estofada. Lo que pretende Bruselas es que cada país pueda contar con “al menos tres fuentes de energía diferentes”, desvela Cañete. Arvils Ašeradens, el ministro de Economía y Energía letón, quiere calmar esa creciente preocupación de los ciudadanos por los rusos alimentada con “indicios de elementos de guerra híbrida” en Letonia: propaganda rusa y fake news (noticias falsas) sobre los bálticos publicadas en medios cercanos al Kremlin. Su Ejecutivo, afirma, tiene “instrumentos de emergencia” como acuerdos con Noruega, Catar, Estados Unidos... por si Rusia corta el gas. No obstante, conviene resaltar que las reservas del país escandinavo son sólo de mil 900 millones de metros cúbicos frente a los 47 mil de Rusia, el país del mundo con más gas natural bajo su suelo, según Foto: Agencias

] Letonia es el único país en la UE que aún depende al 100% del gas de Rusia. El 3 de abril abrirá su mercado gasístico en búsqueda de fuentes alternativas de energía

martes 28 de marzo de 2017

El invierno letón.

la Comisión Europea. Bruselas afirma además que la producción europea caerá en un 50% los próximos 20 años mientras que el consumo se mantendrá estable, lo cual hará incrementar las importaciones extracomunitarias. El comisario español confía en el potencial de nuevos yacimientos descubiertos en Egipto, Chipre e Israel. ¿Un mercado báltico? Al margen de la preocupación por el suministro, Letonia pretende hacer negocio con la liberalización. Su intención es vender el gas almacenado que sobra en Incukalna a sus vecinos. La planta tiene una capacidad de dos mil 400 millones de metros cúbicos y el consumo anual en Letonia no llega al mil 300, según datos oficiales. “Una vez el gas llega a la planta, es nuestro. Y lo comercializaremos como queramos” cuando se liberalice el sector, añade Greblinghofs, de Latvijas Gaze, quien cree que lo más razonable es una alianza entre los tres países bálticos y Finlandia, más allá de una Unión Energética entre 28 (o 27, si se excluye a Reino Unido). Letonia tiene motivos para defender la Unión Energética y dejar de ser una “isla”, como la define su ministro. La opción de un mercado puramente báltico (Estonia, Letonia, Lituania y Finlandia) es la más defendida por gobierno y oposición. La región sería así más independiente de Rusia y seguiría conectada a la UE a través de puertos de gas natural licuado. Ya hay uno en Klaipéda (Lituania) y Estonia y Finlandia tienen planes para conectar gasísticamente los 87 kilómetros de mar que separan sus costas. “Si nos unimos, podemos formar un mercado interesante”, asegura Ašeradens. Helsinki, Tallín, Riga y Vilna ya han firmado esta declaración de intenciones, asegura el ministro durante este viaje financiado por el Parlamento Europeo. El 3 de abril de 2017 está pues marcado a fuego en el calendario político de Letonia, pero también en el económico. El gobierno conservador está convencido de que al crearse más competencia bajarán los precios. “Yo soy escéptico”, asegura Ivars Zarinš, diputado de la oposición en la Saeima (Parlamento). Y también lo es la directiva de Conexus Baltic Grid: “Los precios subirán porque al gas que no venga de Rusia habrá que añadirle tarifas de tránsito y de almacenamiento”. El del precio es un punto sensible del que el comisario Cañete no se atreve a profundizar: “La competencia es buena”, se limita a declarar. Bien con un mercado secundario báltico dentro de la UE o bien con una independencia física de los gasoductos rusos, Gazprom controlará al menos hasta 2030 el gas en Letonia. Como opina el diputado Zarinš: “Es difícil con Rusia, pero imposible sin Rusia”.


Tendencias / 12

Vida y Salud 1. Paleodieta

¿Qué dice la ciencia? “Algunas de las propuestas de la paleodieta están respaldadas por la evidencia científica actual, como es el consumo abundante de frutas, verduras y frutos secos o la restricción de los alimentos procesados”, señala la nutricionista María Manera Bassols, miembro de la Sociedad Científica Española de Dietética y Nutrición (SEDYN) y colaboradora de la Agencia de Salud Pública de Cantalunya. “Sin embargo, muchos otros de sus pilares no están acordes con las recomendaciones actuales de salud pública, como la de evitar cereales,

¿En qué consiste? La célebre paleodieta fue propuesta en los años 70 y aboga por una alimentación al estilo de nuestros antepasados cazadores-recolectores del Paleolítico. Existen incontables variantes de esta dieta, pero generalmente consiste en suprimir no solo los alimentos procesados, sino también los cereales o legumbres, así como priorizar el consumo de productos frescos, como carne, pescado, verduras y fruta.

legumbres o productos lácteos, o bien que el consumo de carne (sobre todo roja) y pescado tenga un papel central o que se consuman sin límite”. Muchas veces, la razón por la que se obtienen buenos resultados al seguir pautas como la paleo es consecuencia de eliminar o restringir alimentos ultraprocesados que contienen, además de harinas refinadas, azúcar y grasas poco saludables. Es difícil, por lo tanto, atribuir a las particularidades de la dieta paleolítica todos los beneficios que prometen sus defensores. A día de hoy, no existen estudios

rigurosos, a largo plazo y contundentes que afirmen que la paelodieta debe ser recomendada para prevenir enfermedades crónicas o para controlar el peso corporal. No solo eso: según el Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, entre las consecuencias de un exceso de proteínas están: debilidad, riesgo de fractura ósea, ganancia de peso a largo plazo, síndrome metabólico, daño renal, desórdenes gastrointestinales, pérdida de la autoestima, depresión y alteraciones en el comportamiento alimentario.

2. Dieta ‘Fast 5:2’ ¿En qué consiste? Se trata de comer de todo durante cinco días a la semana y reducir la ingesta a 500/600 calorías (dependiendo de si se es hombre o mujer) durante los otros dos. ¿Un ejemplo de esto último? Un desayuno de dos huevos con jamón, pescado para comer y verduras para cenar. ¿Qué dice la ciencia? “El ayuno intermitente solo será saludable si la pauta de alimentación también lo es. Por sí mismo, no nos garantiza nada. Sí que es cierto que hay algunos resultados interesantes en control de apetito, glucemias y saciedad”, contó a BUENAVIDA el dietista-nutricionista Aítor Sánchez García. Es decir, de nada vale si durante los 5 días en los que se puede comer normalmente, nos hinchamos a alimentos malsanos como bollería, embutidos, snacks salados, bebidas azucaradas. En cuanto a los días de ayuno, la ingesta que propone, esas 500 o 600 calorías suponen alrededor de un 25% de la cantidad diaria recomen-

dada por la OMS para personas sanas. La reducción parece excesiva. “No recomiendo el ayuno en ningún caso. Alimentarnos forma parte de nuestra naturaleza, nuestro organismo necesita energía y la energía la obtenemos de los alimentos. Si queremos adelgazar optaremos por alimentos variados bajos en calorías, pero siempre con una dieta equilibrada y con ejercicio físico”, opinaba, más tajantemente, la nutricionista Sara Rubio Rodanes, de la web Dietas10.net. Según el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (IARC), actualmente no existe evidencia científica para evaluar las implicaciones en la salud a largo

plazo. Lo mismo opinan los autores de esta revisión sistemática de la Universidad de Utah (EE UU): aún no existen suficientes estudios clínicos bien diseñados sobre el ayuno intermitente como para observar efectos positivos, descartar riesgos y, por lo tanto, recomendarlo.

Dieta que prome martes 28 de marzo de 2017

“resultado

] ¿Solo proteínas? ¿Grasas, sobre todo? ¿Co días a la semana? Esto es lo que expertos científicos dicen al respecto

Nunca estamos a salvo de la avalancha de informaciones sobre dietas milagro: cuando no son los propósitos de año nuevo, es una precoz operación biquini. El caso es que tantas noticias, muchas veces avaladas por celebrities, ofreciéndonos soluciones rápidas e indoloras al sobrepeso nos despistan de las únicas recomendaciones que tienen el consenso de los profesionales: una dieta equilibrada y ejercicio físco. Los milagros no existen y esto conlleva no solo una frustrante pérdida de tiempo (y lamentablemente también de dinero), sino probables riesgos para la salud. Un problema con el que se encuentra la ciencia a la hora de evaluar las consecuencias a largo plazo de este tipo de modas es que son muy difíciles de mantener el tiempo necesario para que sus efectos sean comprobados. Haremos un recorrido por las dietas más co-

munes, de mano de expertos nutricionistas y estudios científicos para dilucidar qué tienen de eficaz y qué de invento o de negocio. Pero, sobre todo, para conocer cuáles son los riesgos asociados a su práctica.


as eten

os”

Comer solo cinco s y estudios

Tendencias/ 13

martes 28 de marzo de 2017

3.- Dieta con pastillas quemagrasas ¿En qué consiste? En el mercado se pueden encontrar muchas píldoras que prometen drásticas reducciones de peso a través de la combustión localizada de grasas. Famosas como Kim Kardashian (que incluso tiene su propia marca de pastillas) han puesto de moda su consumo, que suele venir acompañado de todo tipo de marketing como libros, anuncios o cursos. ¿Qué dice la ciencia? “Las pastillas quemagrasas que se venden en supermercados o parafarmacias no han demostrado eficacia suficiente para poder ser recomendadas. Por tanto, hay que evitarlas”, explicaba la endocrina Assumpta Caixàs, coordinadora del Grupo de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Aunque es posible que en un período muy corto después de empezar a tomarlas experimente un descenso de peso, no se fíe: “Se trata de pérdida de agua que se recuperará en unas horas, que puede tener efectos secundarios no deseables sobre la salud”, asegura. Para Juan Revenga, nutricionista autor del blog El nutricionista de

5. Dieta Dukan la general y profesor en la Universidad San Jorge (Zaragoza), este tipo de dietas “no son más que un negocio que aprovecha las ventajas de un sector poco regulado. Son complementos alimenticios sin ninguna eficacia o evidencia científica hasta el momento”. De hecho, son considerados alimentos ya que si se calificaran como medicamentos deberían pasar análisis y pruebas que avalaran su eficacia. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no avala la capacidad de ninguna pastilla de eliminar específicamente grasa corporal.

4. Dieta Atkins ¿En qué consiste? A principios de los años 70, e inspirado por otras dietas cuyo origen se remonta al siglo XIX, el cardiólogo Robert Atkins dio a conocer su método para perder peso basado en la restricción de carbohidratos y otros alimentos con altos contenidos de glúcidos. La fórmula que plantea, es una dieta compuesta de un 75% de grasas, 20% de proteínas y solo un 5% de carbohidratos. ¿Qué dicen los estudios? El bioquímico y divulgador J. M. Mulet denuncia en su libro Comer sin miedo (Planeta de Libros), que dietas de este tipo, ricas en proteínas y grasas y bajas en hidratos de carbono, desembocan en un aumento de colesterol malo, problemas de descalcificación y renales. Según María Manera Bassols, “esta dieta ha sido estudiada, analizada y por supuesto muy criticada desde hace años. En 2011, la Agencia Francesa para la Seguridad Alimentaria, del Medio Ambiente y Ocupacional (ANSES) publicó un com-

¿En qué consiste? El método Dukan propone una ingesta casi exclusiva de proteínas, al menos en sus fases iniciales (la dieta se estructura en cuatro pasos). Se basa en comer, sin medir cantidades, limitándose a una lista de 100 alimentos, de los que 72 son pura proteína y 28 verduras de acompañamiento. ¿Qué dicen los estudios? Un estudio de la Universidad de Granada probó en 2014 que las dietas altas en proteínas destinadas a la pérdida fácil y rápida de peso aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades de riñón a largo plazo. “El riñón necesita trabajar más para excretar el exceso de urea proveniente de las altas dosis de proteína”, comentaba a BUENAVIDA Virginia Aparicio Garcia-Molina, autora principal

del estudio y profesora de esta institución. Bastante antes, en 2011, el Grupo de Revisión, Estudio y Posicionamiento de la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas, en el que partició María Manera, afirmó tajantemente que esta dieta es un método es fraudulento e ilegal, no sirve para adelgazar y supone un riesgo para la salud pública. “Ninguna de las bases de datos científicas españolas o internacionales contiene estudio alguno que haga referencia a esta dieta apoyando su eficacia o seguridad. Las palabras de su autor y las experiencias personales de sus testigos o de otros individuos concretos no tienen ninguna validez desde el punto de vista de la evidencia científica o de la salud pública”, explica la nutricionista.

Dietas ‘low-fat’ (bajas en grasas)

pleto informe sobre los riesgos para la salud asociados a los desequilibrios nutricionales de las dietas para la pérdida de peso, entre las que se encontraba la dieta Atkins”. La investigación identificó que estas dietas provocaban un exceso de proteínas y de sal, y una ingesta insuficiente de fibra, hierro, magnesio y vitamina D. Esto conduce, según la institución francesa, entre otros peligros, a una pérdida de la masa muscular y ósea o peligros cardiovasculares, pero además, a lograr unos efectos contrarios al objetivo de practicarla: aumento de peso, debido al efecto rebote del cuerpo tras una pérdida de peso excesivamente rápida y sin supervisión profesional. El IARC también desaconseja su práctica, sobre todo por el consumo limitado que propone de alimentos vegetales saludables, como los cereales integrales, las frutas y algunas hortalizas, que son los aconsejados para reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como el cáncer.

¿En qué consisten? Como en los anteriores casos, existe un enorme abanico de opciones y no hay una sola definición o especificación de dieta baja en grasas. A modo de resumen, esta modalidad consiste en la eliminación de alimentos con alto contenido graso, y en algunos casos su sustitución por otros denominados light. ¿Qué dice la ciencia? A pesar de que hasta hace poco era una de las dietas de indicación tanto en los patrones de alimentación saludables como en las dietas de pérdida de peso, nuevas evidencias y recientes estudios nos han hecho cambiar la mirada. La proliferación y el auge de los productos light durante los últimos años no ha venido acompañado de una disminución en las tasas de obesidad o en una reducción de la ingesta de calorías de la población. “Bajo en grasa” no significa “bueno”: algunos alimentos con esa etiqueta tienen más azúcar (como afirmó un estudio de la Universidad de Stanford, EE UU), por lo que si elige esta dieta por-

que las grasas son malas para el corazón, el azúcar añadido, según un estudio de la Universidad de Harvard (EE UU), también lo es. Otro estudio de Harvard halló que una dieta baja en grasas adelgaza menos más que otras. Es más: son muchas las publicaciones, como esta de The Lancet, que sostienen que una dieta rica en grasas saludables (aceite de oliva virgen extra, frutos secos...) se asocia a un menor peso corporal y a una menor ganancia de grasa corporal comparado con dietas más restringidas en estos nutrientes. Por ello, actualmente, se recomienda no restringir la ingesta de grasas saludables para el mantenimiento del peso corporal, ni para ningún otro beneficio en salud cardiovascular, diabetes y otras enfermedades crónicas.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 28 de marzo de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

H

]]El]AMLO]chachalaca]transfiere]votos]a] Osorio]Chong]y]al]PRI

oras después de sumar adeptos del salinismo, el zedillismo y el empresariado promotor y beneficiario del modelo económico neoliberal por su discurso económico de continuidad, Andrés Manuel López Obrador regresó a lo suyo y sus amenazas de revertir todas las reformas peñistas le hizo perder esas simpatías conservadoras porque al final de cuentas es un populista sin remedio. Los primeros datos que están consolidando empresas encuestadoras de alto nivel revelan que el regreso de López Obrador al populismo le hizo perder como 5 puntos porcentuales en las tendencias del voto y por razones obvias se regresaron al PRI. Y en los neomorenistas que salieron de salinismo y el zedillismo están muy nerviosos porque se sintieron engañados --ingenuos de suyo-- por el discurso amoroso y de compromiso con la estabilidad macroeconómica del tabasqueño. Eso sí, el aviso de López Obrador de revertir la reforma educativa peñista causó furor en los seguidores de la CNTE, sobre todo porque sigue vigente el compromiso del tabasqueño de nombrar a algún líder de ese organismo o de la Sección 22 de Oaxaca como secretario de Educación Pública de su gabinete presidencial. Algunos empresarios que habían sido convencidos por la demagogia del empresario salinista regiomontano Alfonso Romo Garza --ahora como operador de apoyos empresariales para López Obrador-han comenzado a decir que no entienden cómo López Obrador dice una cosa un día y luego otra contraria al siguiente. En este contexto se localizó la politización de la convención ban-

caria de este año con su lema significativo: “el dilema global: liberalismo vs. populismo”, sobre todo porque días antes de esa reunión en Acapulco hubo banqueros que se dijeron convencidos con el discurso estabilizador en lo económico de López Obrador y afirmaron estar dispuestos a trabajar con él si ganaba la presidencia en el 2018. En este sentido se reconfirma que el principal enemigo político de López Obrador es… López Obrador. Todo lo que había avanzado como candidato de la estabilidad macroeconómica se vino abajo con su amenaza de revertir todas las reformas peñistas. Y si se agregan las ofensas del tabasqueño al ejército, entonces las próximas encuestas van a registrar una baja en los votos flotantes que le daban la ventaja. Esos votos, por lo demás, se están reacomodando. Los primeros datos indican que el populismo y las ofensas contra el ejército le quitaron a López Obrador cuando menos 5 puntos porcentuales y otros 5 los perdió el expriísta-neoindependiente Jaime Rodríguez El Bronco por su fracaso en el gobierno de Nuevo León, con el indicio de que 8 de esos puntos se fueron con Miguel Angel Osorio Chong, ahora activo secretario de Gobernación con exposición mediática, y apenas 2 a favor de Margarita Zavala de Calderón. Lo peor para López Obrador es que sus explosiones de carácter afectan la fragilidad de alianzas con actores del sistema que si bien no aportan votos en volumen, sí ofrecen imagen de estabilidad y credibilidad. Pero sobre todo revelan que López Obrador, de nueva cuenta, está engañando a los electores ofreciendo una imagen de compromiso estabilizador, pero en el fondo es el

populista de siempre. Sus amenazas de revertir las reformas le redujeron presencia en las élites de centro-derecha que estaban diciendo que el tabasqueño “no es tan populista como dicen”. En la realidad, López Obrador es un típico político priísta que vive del engaño a los electores. Política para dummies: La política es el arte de ganar adeptos, pero el camino más corto y efectivo para perderlos. Sólo para sus ojos: Los espero todos los días de 1 a 2 en radio 1530 AM en el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno, y nos puede escuchar por internet en www.extasisdigital.mx. Y el archivo de programas en http://indicadorpolitico.mx además de hacerlo a través de aplicaciones en su dispositivo móvil como TuneIn Radio. El secretario de Salud, José Narro, se incorporó a los promotores del voto para el PRI en el Estado de México. Dicen que es una manera de que conozca cómo se hace política electoral y para que se gane su puesto como precandidato presidencial. Más que el PRI, la sociedad se va a probar en Coahuila. El exgobernador Humberto Moreira, que abandonó la presidencia del PRI en plena campaña de Peña Nieto por las acusaciones en su contra por la deuda en Coahuila, ahora será candidato a diputado de un partido local. El problema no radica en que alguien lo nomine sino si habrá sociedad que vote a su favor. La sociedad es la responsable de sus políticos. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 28 de marzo de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

]]Calderón–Moreira…]dos]tipos]de]cuidado

R

ezan las consejas populares que “cuando las comadres pelean, aparecen las verdades, riñen los diablos y se descubren los hurtos”. Cuando parecía que todo ya estaba visto con el “affaire” Barrales vs Barbosa (filtración incluida del “depa” con vista al mar); de pronto surge un muy ilustrativo intercambio de epítetos entre el Comandante Supremo de la “Band of Brother’s”, en plena campaña reeleccionista y el “hermano incomodo” del gobernador de Coahuila. Como dos buenos fajadores, Felipe Calderón y Humberto Moreira se dijeron de todo y sin medida, evocando su poco tersa relación cuando ambos dirigieron en mala hora los destinos de sus gobernados, el Estado mexicano y el norteño con capital en Saltillo. Sólo para contextualizar, vale la pena recordar un estudio realizado por investigadores y especialistas del CIDE: “Los grupos del narcotráfico crecieron más de un 900% durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa. Pese a la estrategia de enviar al ejército a las calles a combatirlos, en ese mismo sexenio se disparó por arriba del 2000% la tasa de civiles muertos en enfrentamientos; en el 2007 operaban en el país 20 organizaciones criminales, tres años después, en 2011 ya se encontraban en plena actividad más de 200 grupos criminales, que sólo en ese año estuvieron implicados en más de 1000 enfrentamientos”. Los analistas calcularon que cada enfrentamiento adicional protagonizado por la Secretaría de la Defensa Nacional, representó un incremento del 8% en los homicidios en el trimestre inmediato al evento y del 3% en el año inmediato. Los estudios concluyen que en-

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

tre 2007 y 2011 se registraron un total de 3327 combates entre las fuerzas armadas federales con células delictivas, más del 84% de dichos incidentes fueron propiciados por los propios soldados o policías y el resto fue en respuesta a una agresión directa. Se concluye que la guerra de Calderón condujo a la fragmentación aún más de las organizaciones criminales, produciendo más violencia; en especial un efecto “colateral” de la cruzada calderonista lo fue el aumento de agresiones a periodistas y en general a la libertad de prensa. Uno de los análisis denominado “Voces Silenciadas”, revela además del incremento de homicidios de periodistas durante el calderonato, que el 63% de ellos ocurrieron en municipios donde había una disputa entre grupos criminales. Por su parte, Humberto Moreira fue gobernador de Coahuila de diciembre de 2005 hasta enero de 2011, en que pidió licencia para asumir la dirigencia nacional de su partido. Eran los tiempos en que se le reconocía como un eficaz operador político, “echado para adelante” en la confrontación y el debate. Su alianza con quien se perfilaba como el candidato presidencial lo colocaba en la mejor posición de cara al futuro; recuerdo alguna vez haber escuchado a uno de sus colaboradores “ubicarlo” como el siguiente Secretario de Gobernación y luego “lo que viniera”. Y lo que vino a partir de agosto de ese año fue la filtración de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Cordero, incondicional de Calderón, de que el gobierno de Coahuila, encabezado por Humberto Moreira, había adquirido una deuda de más de 30 mil millones de pesos y peor aún, lo había hecho en condi-

ciones poco transparentes. Como parte de la investigación, el responsable del Sistema de Administración Tributaria de Coahuila, Héctor Javier Villarreal, fue detenido el 29 de octubre de 2011 por haber participado en la contratación irregular de créditos con los bancos Santander del Bajío, utilizando para ello documentación falsa, consistente en dos decretos falsificados que autorizaban por parte del Congreso la contratación de deuda a largo plazo. Las cosas se complicaron para Moreira de tal manera que no le quedo de otra más que renunciar a la dirigencia del PRI en abril de 2102 para no afectar, como ya estaba sucediendo, la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. Como se advertirá Moreira y Calderón son “viejos conocidos”, por lo que recién a propósito de la presencia de Felipe en la tierra de Humberto, como buenos “Tipos de Cuidado” que son, se dedicaron algunas coplas muy al estilo de aquellas que hicieron famosas Pedro Infante y Jorge Negrete; “en una mañana de oro, alguien nublaba el paisaje, eran un cuervo y un loro, arrancándose el plumaje, hay que recordar el pasado que la culpable es la grilla, Humberto y Felipe mezclados son fulleros de a de veras”. Ya en la guerra (la otra, la de declaraciones) Calderón aseguró que cuando estuvo a cargo de la presidencia, envió elementos de la Marina a combatir la delincuencia organizada en Coahuila; no obstante, el entonces gobernador Humberto Moreira le reclamó que los retirara con el contundente argumento de que “en Coahuila no había mar”. Tirando al monte, acusó “los principales líderes del crimen organizado vivían en el estado y vivían

muy a gusto. En Coahuila vivía el Z40, El COSS, el Z42; yo personalmente le dije a Humberto que el fiscal que estaba a sus órdenes tenía implicaciones con la delincuencia, dijo que no lo iba a mover hasta que hubiera pruebas judiciales y luego aparecieron los sobres de la nómina de los grupos que le pagaban a familiares cercanos de este fiscal”. La respuesta de Humberto Moreira llegó de inmediato “Felipe Calderón es un mentiroso, tendría que investigarse a él, yo le advertí a tiempo de la relación de su compadre Guillermo Anaya, -hoy flamante candidato del PAN a la gubernatura- con Sergio Villarreal ‘el Grande’ y se hizo tarugo, se hizo ojo de hormiga; está mal Calderón, tanto daño le ha hecho su vicio. Él fue la vergüenza nacional, es un bocón y un mentiroso”. Por supuesto, no podían faltar las revelaciones electorales. Calderón argumentó “pobre –Humberto- es tan malo, tan malo, que ni en el PRI lo quieren, por eso se está postulando por otro lado”; el revire fue de los que calientan “en las elecciones de 2006 Andrés Manuel López Obrador obtuvo el triunfo, no obstante Felipe Calderón usurpó su lugar”. ¿Así o más claro? Como se advertirá, los dos ex presidentes (de la República y del PRI) dan pena ajena; muestran parte de las miserias que han pervertido a la política y a una buena parte de la clase política en nuestro país, e incluso sus revelaciones podrían implicar responsabilidades, si no jurídicas, sí políticas, electorales y frente a la historia. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Bélgica, la envidia de Holanda

Deportes /16

martes 28 de marzo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

] La federación no descarta contratar a un técnico extranjero después del desplome de la selección desde su tercer puesto en Brasil

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (agencias).- No resulta fácil asociar los nombres de Jean Paul Decossaux, Fred Grim y Matthis de Ligt a la selección de fútbol de Holanda. Decossaux es el directivo de la federación encargado de la parte comercial que el domingo comunicó la destitución como seleccionador de Danny Blind. Grim, ayudante de Blind, dirigirá hoy al equipo en su amistoso contra Italia. Y De Ligt responde al nombre de un central que solo había disputado siete partidos con el Ajax, dos como titular, antes de convertirse con 17 años en el internacional más joven en debutar con la oranje en el último partido disputado en Sofía (2-0). De Ligt erró en los dos goles de Bulgaria y Blind le sustituyó en el descanso por Hoedt en la que fue su última decisión como responsable técnico de la federación (KNVB). Holanda corre el serio riesgo de no clasificarse para el Mundial de Rusia 2018 después de no disputar la última Eurocopa, en 2016. No se recuerda nada igual desde los años ochenta, cuando la naranja mecánica se quedó fuera de la Copa del

Mundo de 1982 y 1986 y del Europeo de 1984, hasta que se proclamó campeona continental en 1988 con aquella famosa volea de Van Basten. Un desplome sorprendente si se tiene en cuenta que Holanda fue finalista en el Mundial de 2010 y tercera en el de 2014. El plan que se trazó en el podio de Río de Janeiro ha saltado por los aires este fin de semana en Sofía. Van Gaal, que entonces dejó la selección para entrenar al Manchester United, se ha tomado un año sabático después de ser despedido de Old Trafford. Guus Hiddink, el técnico que aceptó sustituir a Van Gaal por dos años, el tiempo necesario para que se preparara para sucederle su ayudante Blind, duró apenas un año, hasta 2015. Y ahora ha sido despedido Blind. Algún jugador como Wijnaldum ha pedido sin éxito que regrese Van Gaal, cuyo último mensaje en Brasil continúa vigente. “Seguramente sería mejor para Holanda que me quedara después del Mundial, pero el fútbol de mi país ya no es prioritario ni siquiera para mí”. La federación se ha descapita-

lizado --Van Basten, Kluivert, Van Nistelrooy o incluso Advocaat han abandonado progresivamente sus cargos--, la máquina de pensar se paró desde hace tiempo --murieron Michels y Cruyff-- y el estilo, su know how futbolístico, se ha desarrollado en España y Alemania. Holanda dejó de darle vueltas a su idea del juego y prefirió competir desde la convencionalidad --sacrificar el

medio centro y los extremos por el doble pivote y los carrileros-- hasta regresar a sus orígenes con Blind. El resultado ha sido descorazonador: de nada le sirvió tener el 70% de posesión ante Bulgaria, no tiró más de dos veces y encajó un 2-0. Al equipo le faltó ambición y velocidad, le sobró retórica y fue inofensivo en Sofía. A nivel colectivo expresó la inocencia que expresan

sus figuras: Depay salió para triunfar en el United y ahora juega en Lyon y Janssen no deja de ser suplente de Kane en el Tottenham. No hay interés por su Liga, el Ajax cae cada año de la Champions a la Liga Europa y las nuevas condiciones de mercado imposibilitan que Holanda pueda volver ser un caladero de jugadores nórdicos (como Ibrahimovic) o brasileños (Romario, Ronaldo).

] Los lusos superaron 3-0 a Hungría con un doblete de Ronaldo y los galos vencen 1-3 a Luxemburgo con otro de Giroud. Los holandeses caen 2-0 en Bulgaria

Portugal y Francia golean mientras Holanda se complica

que está a tres puntos de Suiza (con 15), que previamente ganó con dificultades (1-0) a Letonia. Para la victoria gala, el técnico galo Didier Deschamps apostó por más músculo que fútbol en su visita al Estadio Josy Barthel y no tuvo los tres puntos en su bolsillo hasta la sentencia de Olivier Giroud, autor de un doblete, culminado en el minuto 77. Ahí llegó justo el debut internacional del hombre de moda en Europa, el delantero del Mónaco Kylian Mbappe. En una primera mitad con poco fútbol, el 1-2 al descanso fue excesivo. Giroud adelantó a los franceses, en una buena triangulación iniciada por un robo de Matuidi, y un intercambio de penaltis, primero Joachim y después Griezmann, mantuvo a Francia por delante antes del paso por vestuarios. El cuadro local mantuvo el tipo y tuvo sus ocasiones para poner en entredicho el liderato francés. Griezmann tuvo el primer acercamiento

tras el descanso pasada la hora de partido, pero la falta de ritmo en el juego visitante siguió siendo un lastre. Giroud sentenció de cabeza en un centro de Mendy, otro joven debutante. Menos oposición encontró una Suecia que sigue segunda, a tres puntos de Francia. Un doblete de Forsberg y los goles de Berg y Thelin pasaron por encima del penúltimo clasificado, una Bielorrusia que sólo supera a Luxemburgo por un punto. Mientras, después de perderse la pasada Eurocopa, Holanda sumó más papeletas para perderse también el Mundial. La complicada renovación del equipo naranja topó en esta quinta jornada con una Bulgaria que golpeó en los primeros 20 minutos de partido con un doblete de Spas Delev. Holanda mejoró con Wesley Sneijder en el segundo tiempo pero fue incapaz de abrir el muro búlgaro, con lo que se queda a tres puntos de la segunda plaza.

Del 5º al 21º puesto en el ranking FIFA Holanda es cuarta en el grupo A de clasificación para la Copa del Mundo 2018. Únicamente suma 7 puntos, superada por Bulgaria (9), mientras Suecia es tercera (10) y Francia primera (13) después de cinco jornadas.

Foto: Agencias

MADRID, España, marzo 27 (agencias).- La selección de Francia mantiene el liderato en solitario del Grupo A de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, con un total de 13 puntos, después de imponerse (1-3) a una seria Luxemburgo, mientras que Suecia guardó la segunda plaza, con 10 puntos, goleando (40) a Bielorrusia y Bulgaria (9 puntos) sacó los colores (2-0) a Holanda, que se aleja del Mundial con solo 7 puntos en cinco partidos tras encajar dos derrotas y un empate. Por su parte, Cristiano Ronaldo condujo a Portugal para prolongar el acoso a Suiza, en primera posición provisional de grupo B. Portugal ba-

Danny Blind en el partido Bulgaria-Holanda.

Celebración de Cristiano tras marcar ante Hungría.

tió con autoridad a Hungría en Lisboa por tres goles a cero. Dos de ellos los marcó Cristiano que, además,

participó en el otro, firmado por Andre Silva. El vigente Balón de Oro suma ya 70 goles con la selección lusa,

El desplome del equipo ha sido vertiginoso desde el Mundial de Brasil de 2014. Ha pasado del puesto 5 al 21 en el ranking de la FIFA y ha contado más derrotas (12) que victorias (11), por cuatro empates, des-

de su podio en Río de Janeiro. El seleccionador interino, Fred Grim, y el director técnico de la federación, Hans Van Breukelen, así como uno de los últimos asesores, Frans Hoek --ayudante de Van Gaal-- han sido destacados porteros en su etapa profesional.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Cristiano Ronaldo supera a Messi

como el jugador mejor pagado Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (agencias).- El jugador del Real Madrid Cristiano Ronaldo es el futbolista con mayores ingresos de la temporada 2016-2017 con un sueldo de 87,5 millones de euros, de forma que supera por primera vez al barcelonista Lionel Messi, con 76,5 millones, según la lista publicada hoy por la revista France Football. El portugués, último Balón de Oro, se pone así por delante del astro argentino en la edición número 19 de los Salarios de las Estrellas, que publica cada año la publicación francesa. En tercera posición, y a notable distancia, se coloca el brasileño Neymar, otro futbolista del club catalán, con 55,5 millones de euros. A continuación vienen el galés del Real Madrid Gareth Bale con 41 millones, y el argentino Ezequiel Lavezzi, que viste la camiseta del Hebei Fortune en China y recibe 28,5 millones. France Football destaca que el podio de los futbolistas mejor pagados nunca ha tenido un peso espe-

Por primera vez

El astro del Real Madrid se pone a la cabeza con 67.5 millones de euros.

cífico tan grande, con 219,5 millones de euros entre Cristiano Ronaldo, Messi y Neymar. También supone un récord histórico la remuneración de

] El centrocampista del Arsenal y de la selección germana repasa su vida con motivo de la publicación de su autobiografía BERLÍN, Alemania, marzo 27 (agencias).- Los aficionados gritan cuando Mesut Özil (Gelsenkirchen, Alemania; 28 años) sale del hotel de la selección alemana. El jugador hace un breve saludo con el móvil en la mano y sigue su camino. Dispone de poco tiempo. Debe tratarse una contractura muscular que no le deja tranquilo y todavía tiene que firmar un par de libros en cuya cubierta aparece él mismo. Se acaba de publicar su autobiografía, Die Magie des Spiels (La magia del juego). --¿Qué impulsa a una persona de 28 años a escribir su autobiografía? --Llevaba tiempo dándole vueltas a la idea porque tenía ganas de contar mis experiencias desde mi infancia hasta el presente. En mi vida han pasado bastantes cosas, la verdad. Estoy muy orgulloso del libro. Cuando lo tuve en la mano por primera vez hace un par de semanas, se me puso la piel de gallina. De repente, tienes tu vida en tus manos [risas]. --¿Le ha costado mucho esfuerzo? --Un poco, sí. También he necesitado valor. Pero quería hacerlo. Se decía y se escribía tanto sobre mí que sentí la necesidad de aclarar algunas cuestiones. Había cosas que necesitaba hacer públicas. Sienta bien expresarse con toda franqueza. --Entre otras, cuenta que su padre, que fue su representante hasta 2013, no logró llevar a buen puerto las negociaciones con el Real Madrid. --Sí. Muchas veces me preguntaban por qué había dejado el Madrid. Para mí era importante contar la verdad al respecto y, sobre

los 20 que figuran en cabeza de la lista de los Salarios de las Estrellas, que representan 619,2 millones de euros. En los ingresos calculados se incluye

el salario bruto, las primas y las ganancias por publicidad acumuladas en la temporada 2016-2017. Por lo que respecta a los entre-

Mesut Özil:

“No le doy valor al dinero” Foto: Agencias

] El futbolista del Real Madrid ingresa 87,5 millones de euros por los 76,5 del astro del Barça, según France Football

martes 28 de marzo de 2017

Özil, en el banquillo durante el pasado Arsenal-Bayern.

todo, explicar a los seguidores del equipo la razón del traspaso. --Su padre, explica, se peleó con Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid. --Sí, pero no estoy enfadado con él. En la conversación con Pérez le faltó la experiencia necesaria y las cosas subieron de tono. Eso fue todo. --A raíz de este asunto, en octubre de 2013 decidió prescindir de su padre como representante. Entonces usted tenía 24 años. ¿Cómo se aborda una conversación así? --Cuando alguien se separa pronto de su familia porque se va a jugar a otro sitio, como me pasó a mí, se vuelve independiente muy temprano. Te haces adulto antes. Aprendí a tomar decisiones siendo muy joven, aunque fuesen difíciles. También aprendí algo que concuerda con mi personalidad, y es que vale más decirle directamente a la gente si hay algo que no va bien o que no quieres.

--Aunque sea su propio padre. --Exacto. Le repito que no estoy enfadado con él por lo que pasó. Todavía no estaba preparado para negociar con profesionales como Pérez. Por eso le dije que él era mi padre, que yo le tenía cariño, pero que no quería que siguiese siendo mi representante. --¿Le daba miedo hablar con él? --No. Miedo no es la palabra. Mi padre tiene una personalidad dominante, pero también éramos como amigos, habíamos hablado mucho. Yo confiaba en él y le había contado muchas cosas. A pesar de todo, tuve que tomar esa decisión y prescindir de él como representante. Naturalmente, para los que venimos de países del sur, hacer algo así no es fácil [risas]. --Después de eso, él cerró su cuenta de Twitter y perdió millones de seguidores. --Efectivamente. Había muchas emociones en juego, se sintió atacado. Puedo entenderlo. Al fin y al cabo, soy su hijo. Estaba decepcionado. --Hasta los cuatro años solo habló turco, a pesar de que vivía con su familia en Gelsenkirchen. --Efectivamente. En mi familia seguimos hablando solamente turco. Mi educación también fue turca. --¿Qué significa una educación turca? --En la cultura turca es importante ser muy cortés y respetuoso, sobre todo con los mayores. Además están la fe, la comida, mucho amor y mucha confianza en la familia.

nadores, el portugués José Mourinho, que está al frente del banquillo del Manchester United desde el pasado verano, ocupa la primera posición con 28 millones. Vienen tras él el italiano Marcelo Lippi (seleccionador de China) con 22,5 millones de euros; el francés Laurent Blanc (que estaba hasta junio de 2016 al frente del París Saint-Germain) con 20 millones; el italiano Carlo Ancelotti (Bayern de Múnich) con 15,8 millones; y el catalán Pep Guardiola (Manchester City) con 14,5 millones. En Francia, cuatro de los cinco futbolistas con los ingresos más elevados pertenecen al París SaintGermain, empezando por el brasileño Thiago Silva, con 14,4 millones de euros. En segunda posición está el colombiano del Mónaco Radamel Falcao con 13,6 millones de euros, y a continuación se sitúan tres jugadores del equipo de la capital francesa, el argentino Angel di María (12,6 millones), el italiano Marco Verratti (11,8 millones) y el uruguayo Edinson Cavani (10,2 millones).

GRANDES PROMOCIONES DE VERANO

División Oriente, #103. Int. 3, sobre Calzada Madero (Frente al parque Morelos)

Tel: (951) 205 57 04 Díaz Ordas #212 Col. Centro, Oax.

Hidalgo #417-C Col. Centro, Oax.

20 de Noviembre #617 Col. Centro, Oax.

Tel: (951) 51 4 8685

Tel: (951) 51 4 40 83

Tel: (951) 20 50409

*MESES SIN INTÉRES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

PREVENIR ES SALUD

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16


Richard Gere compara ocupación israelí con racismo en EU ] El actor hollywoodense hace una analogía de la vida de los palestinos en la ciudad de Hebrón en Cisjordania con la segregación racial del Viejo Sur en Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (agencias).- El actor estadunidense Richard Gere ha comparado la ocupación israelí con la segregación racial del Viejo Sur en Estados Unidos, en una visita a la ciudad cisjordana de Hebrón, según un video de la ONG, Breaking The Silence (Rompiendo el silencio) conocido hoy. “Es exactamente lo que ocurría en el Viejo Sur. Los negros sabían dónde podían ir, la fuente de la

que podían beber, que no podían ir allí o comer en ese lugar. Era sabido. No cruzabas (al otro lado) porque te golpearían la cabeza o te lincharían”, declaró el artista en un paseo que realizó recientemente acompañado por miembros de la ONG.” Hebrón, de 215 mil habitantes, es la única ciudad de Cisjordania que tiene colonias judías en su casco histórico, lo que provoca que ambas comunidades vivan en extrema tensión y que haya zo-

Marquesina / 18

martes 28 de marzo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

“Es la ciudad muerta, pero ¿quién la posee? Y su sentimiento (el de los colonos) es sentirse protegidos: ‘Puedo hacer lo que quiera’ y ahí es donde están las fronteras”” RICHARD GERE ACTOR HOLLYWOODENSE

nas en las que Israel restringe el acceso de los palestinos. Desde que en 1994 el colono Baruj Goldstein mató a veintinueve palestinos en la mezquita de Ibrahim (templo que según las religiones monoteístas alberga las tumbas de tres parejas de patriarcas bíblicos y cuya mitad es una sinagoga), Israel impone duras medidas de seguridad en el lugar, entre ellas el cierre de calles, como la emblemática Shuhada, al paso de los palestinos. “Es la ciudad muerta, pero ¿quién la posee? Y su sentimiento (el de los colonos) es sentirse prote-

gidos: ‘Puedo hacer lo que quiera’ y ahí es donde están las fronteras”, dijo en una calle fantasma, rodeado de tiendas cerradas por la despoblación palestina de la ciudad.” Gere se mostró conmovido por las historias que conoció en su visita a Israel y Cisjordania, con motivo del estreno de su película Norman, y manifestó que Hebrón era lo “más extraño” que había visto durante su estancia. Según Breaking The Silence, organización compuesta por exsoldados israelíes que denuncian la ocupación, el actor está comprometido con los derechos humanos

e interesado en el conflicto con los palestinos. En las imágenes difundidas por la ONG, el actor de Hollywood escucha atentamente las informaciones de sus trabajadores, que explican que 850 colonos viven en el centro histórico protegidos por el Ejército israelí. El video muestra cómo los soldados le requieren el pasaporte para permitir su acceso a una de las calles cortadas a los palestinos y él asegura que no lo lleva encima, pero finalmente los uniformados identifican a Gere y terminan haciéndose fotos con él.

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (agencias).- El director estadounidense Barry Jenkins, bajo la estela de haber ganado con Moonlight el Oscar a la mejor película, escribirá y dirigirá una serie sobre la llamada Underground Railroad, una red subterránea creada hace 150 años en Filadelfia (EE UU) para ayudar a los negros a escapar de la esclavitud. Este proyecto está actualmente en fases de desarrollo artístico y se basará en el libro The Underground Railroad (edit. Large Print, 2016), escrito por Colson Whitehead, según ha informado este lunes la edición digital de la revista Variety. “La escritura de Colson siempre ha desafiado las convenciones y The Underground Railroad no es una excepción. Preservar la exten-

Foto: Agencias

] Barry Jenkins, tras haber ganado el Oscar a la mejor película, escribirá y dirigirá una adaptación del libro The Underground Railroad

sión y grandeza de una historia como esta requiere una estrategia arriesgada e innovadora, y en Amazon hemos encontrado un socio cuyo amor y libertad por la narrativa es acorde a nuestra visión”, ha comentado el propio Jenkins. La protagonista de la historia es Cora, una joven esclava de una plantación en Georgia, que logra escapar y se topa con la red subterránea, operada por ingenieros y conductores que han creado una serie

““Preservar la extensión y grandeza de una historia como esta requiere una estrategia arriesgada e innovadora, y en Amazon hemos encontrado un socio cuyo amor y libertad por la narrativa es acorde a nuestra visión”, agregó.

de trayectos secretos para que los esclavos puedan llegar a estados libres. Será la primera vez que Barry Jenkins se encargue de un proyecto para televisión, aunque previamente ya dirigió un capítulo de Dear White People y de Futurestates. La productora de Jenkins, Pastel Productions, financiará esta nueva serie junto a la compañía de Brad Pitt, Plan B Entertainment, que ya puso su sello a Moonlight.

Foto: Agencias

Director de Moonlight dirigirá filme sobre esclavitud

Acapulco le muestra su “Amor Eterno” a Juan Gabriel con estatua ACAPULCO, Guerrero, marzo 27 (agencias).- El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, develó la estatua de Juan Gabriel, en la entrada de la zona turística de Sinfonía del Mar, que forma parte de un homenaje y agradecimiento por el amor que el artista tenía al puerto de Acapulco. Como escenario la puesta

del Sol; en la concha acústica tocó y cantó el mariachi del divo de Juan Gabriel y la cantante Aida Cuevas, interpretó los temas como Te sigo amando, Tú a mí no me hundes, Ya no me interesas, entre otras. Antes, el coro infantil de Esperanza Azteca también tocó las canciones del divo Juan Gabriel.


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 28 de marzo de 2017 Foto: Agencias

Adele:

“No se si volveré a irme de gira otra vez”

] En todos los shows que ofreció el artista colombiano en Estados Unidos logró agotar las entradas Maluma, el ídolo juvenil de la música latina, cerró con broche de oro su primera gira estadounidense, vendiendo a capacidad el último concierto de su Maluma USA Tour la noche del domingo en el Microsoft Theater, donde más de ocho mil personas eufóricas se mantuvieron de pie durante el espectáculo de casi dos horas. “¡Gracias Los Angeles. No saben cuánto agradezco tanto cariño. Esta noche cierro mi primera gira por Los Estados Unidos y gracias a ustedes y a los latinos de este país cumplo uno más de mis sueños!” expresó el cantante. El fenómeno taquillero que ha arrasado en Latinoamérica, conquistó los escenarios estadounidenses con sold outs a través de su gira de 16 conciertos en 15 ciudades, incluyendo dos conciertos en el Fillmore Theatre de Miami Beach. Más de quince canciones formaron parte del setlist de cada noche de

Foto: Agencias

] Puede que los seguidores de Adele que no llegaron a verla en la gira mundial que está por terminar no tengan la suerte de hacerlo en el futuro En cantante se encuentra trabajando con Greg Kurstin, el productor que ayudó a la cantante británica Adele a sacar su éxito mundial “Hello”.

Paul McCartney prepara nueva producción discográfica ] El músico dijo que su regreso a los estudios es para realizar la banda sonora de una película animada

“Ustedes son la única razón por la que hago esto”, dijo.

yor logro de su carrera y admitió que había cambiado su vida. El pasado mes de febrero, la británica se alzó con los cinco premios a los que aspiraba en la 59 edición

de los Grammy, incluidos los tres principales: mejor álbum del año (25), mejor grabación del año y mejor canción del año, ambos por Hello.

Primer gira de Maluma por Estados Unidos, un éxito Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (agencias).- Adele, una de las reinas del pop actual, no sabe si volverá a actuar de nuevo. Esa incógnita cayó como un jarro de agua fría entre los 40.000 espectadores que se congragaron este domingo en el concierto que ofreció en el Mt Smart Stadium de Auckland, en Nueva Zelanda, en el último espectáculo que completaba la gira mundial para promocionar 25, su último álbum. Fue entre canción y canción cuando lanzó lo que muchos se esperaban después de que su agente, Michael Cooper, sembrara la duda con unas declaraciones al Daily Telegraph: “Puede que no volvamos a verla de nuevo”. El domingo, fue la propia intérprete quien expuso sus motivos sobre el escenario: “No sé si volveré a ir de gira, es algo que no se me da bien... los aplausos me hacen sentir vulnerable”, dijo, según recoge The New Zealand Herald, en alusión al pánico escénico que sufre desde hace años. “Ustedes son la única razón por la que hago esto”, explicó tras cantar durante horas bajo la lluvia en el único concierto en el que había llovido “con esa intensidad”. Eso sí, Adele, durante el cierre del espectáculo, describió su gira como el ma-

“¡Gracias Los Angeles. No saben cuánto agradezco tanto cariño. Esta noche cierro mi primera gira por Los Estados Unidos y gracias a ustedes y a los latinos de este país cumplo uno más de mis sueños!” expresó el cantante.

la gira, un repertorio de éxitos con el sonido urbano y pop que caracteriza al colombiano. Sin Contrato, El Perdedor, Vuelo hacia el Olvido, La curiosidad, La temperatura, Chantaje, La bicicleta, Carnaval, ‘Vente pa’ca, entre otras más, hicieron de este show memorable para él y todos sus admiradores. Seis bailarines en escena, músicos en vivo en la batería, guitarra eléctrica, DJ y dos coristas acompañaron el show. Y como es

de esperar en todos los shows del artista, visuales, luces y producción impresionantes. Maluma cerró los espectáculos con Cuatro Babys. Canción que nunca fue lanzada comercialmente y que se ha convertido en una de las más aclamados por los fans en sus conciertos en vivo. Durante todos los shows, las audiencias eufóricas, se mantuvieron de pie cantando, gritando y bailando.

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (agencias).- El ex integrante de la legendaria banda británica Los Beatles Paul McCartney prepara un nuevo trabajo discográfico. El músico anunció que su regreso a los estudios es para realizar la banda sonora de una película animada, de la cual no confirmó su nombre ni el estudio con el cual está colaborando. “Estoy haciendo un nuevo álbum, que es muy divertido. Estoy en medio de eso “, confirmó el cantante en una entrevista con BBC Radio. El disco --que aún no tiene fecha de lanzamiento-- será producido por Greg Kurstin, el mismo que se encargó del premiado tema Hello de Adele en 2015. Asimismo, el artista declaró sobre el profesional: “Es un productor con el que trabajé por primera vez hace dos años”. Cabe recordar que el último disco de estudio que lanzó el británico como solista fue New en 2013. En esa línea, su nuevo disco marcaría el retorno del ex Beatle a los estudios de grabación para realizar una producción con canciones inéditas. En la instancia, McCartney también se refirió al recientemente fallecido Chuck Berry como una gran influencia para Los Beatles. “Él vino a uno de nuestros conciertos cuando jugábamos en St. Louis, que es su ciudad natal. Y vino detrás del escenario. Fue genial conocerlo”, dijo.

Precisó que colabora con Kurstin, coautor de la balada al piano de Adele que se convirtió en un éxito planetario. El productor también ha trabajado con la cantante australiana Sia y con el icono del rock alternativo a Beck. “Mi única preocupación es que la gente vaya a decir: “Oh, Paul McCartney va a cantar el tema del mes”, explicó el músico en entrevista con BBC Radio 6 Music. “Supongo que tu siempre piensas lo peor de esto, pero él es un tipo genial”, dice McCartney, describiéndose a si mismo. “Hago lo que amo hacer”, agregó. El artista, de 74 años, dijo que no le preocupa la imagen que dejará, aludiendo a la muerte en los últimos meses de leyendas como David Bowie o Prince. El artista contó que su excompañero John Lennon, asesinado frente a su casa en Nueva York en 1980, le hizo una vez una pregunta sobre este tema. “Fue curioso porque jamás me habría imaginado que John tendría la menor preocupación sobre eso. Pero es de esas cosas que preocupan a las personas: ¿tu te preguntas qué dirán los otros?, ¿Seguirán los comentarios negativos? o ¿los más halagadores? (...) Afortunadamente esto no tendrá importancia porque ya no estaré aquí”. McCartney también rindió homenaje a Chuck Berry, pionero del rock and roll, que falleció días atrás. “Muchos copiamos su estilo en la guitarra, el tuvo una enorme influencia”, señaló el cantante. “Para mi sus letras son como la poesía estadounidense. Capturan el espíritu de la escuela secundaria, el rock and roll, los autos...” El clásico “Come Together” de Los Beatles fue inspirado en “You Can’t Catch Me” de Chuck Berry, lo que provocó una disputa con la casa disquera del rockero


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (Agencias).- La tinta y la filosofía del pincel del ilustrador Armando Fonseca (Ciudad de México, 1989) juguetean entre los poemas de María Baranda (Ciudad de México, 1962), para celebrar la riqueza faunística de América Latina en el libro Un ajolote me dijo, publicado por la editorial Castillo. Una estrella fugaz cruza el cielo y lo mismo sorprende a un jaguar que al pequeño lector que recibe una invitación a viajar a través de la palabra y la imagen por el continente y sus animales únicos. “Los ilustradores jugamos todo el tiempo con la realidad; el arte es crítico, pues lo que en apariencia es inamovible, o una realidad impuesta, cambia. El arte es la posibilidad de mirar todo de manera distinta”, dice el joven Fonseca, quien luego de sus estudios de filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México se metió de lleno al oficio de crear imágenes para acompañar textos literarios. Discípulo de su colega Gabriel Pacheco, quien al ver su trabajo intuyó un gran potencial en el entonces estudiante de filosofía, Armando cuenta que durante un taller, su mentor le preguntó si se quería dedicar a la ilustración o sólo estaba jugando. “Fue muy fuerte su cuestionamiento, porque me hizo plantearme en ese momento qué iba a

Ilustrador amalgama en su pincel tinta y filosofía para ensalzar la fauna de AL Foto: Agencias

] El arte es la posibilidad de mirar todo de manera distinta, señala ilustrador Armando Fonseca en entrevista

martes 28 de marzo de 2017

“Los ilustradores jugamos todo el tiempo con la realidad; el arte es crítico, pues lo que en apariencia es inamovible, o una realidad impuesta, cambia. El arte es la posibilidad de mirar todo de manera distinta”. ArmAndo FonsecA ilustrador

Portada del libro Un ajolote me dijo.

hacer de mi vida; yo estaba a la mitad de la carrera. “Le dije que sí, un poco titubeante, y él se convirtió en un maestro, en un guía que me motivó y ayudó para presentar mi trabajo a algunas editoriales. Me siguió haciendo preguntas hasta que me invitó a una estancia en Buenos Aires en 2014, donde comencé a trabajar en algo muy propio. Así surgió el proyecto Tuna, álbum ilustrado que parte de un sueño recurrente de infancia. “Tuna aborda la niñez como esa fruta que puede parecer áspera, pe-

ro en el fondo es dulzura. La maqueta está lista, sólo falta encontrar una editorial.” La colaboración con María Baranda, embajadora de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2017, se dio gracias a que la editorial Castillo conoció el trabajo del ilustrador en Internet. Así le pidieron también que ilustrara el libro La voz de Malintzin, de Idalia Souto, para la editorial de la Fundación Armella. “Me gusta pensar que los ilustradores producimos imágenes que necesitan ser completadas por el

Foto: Agencias

Jóvenes y niños disfrutaron un domingo de picnic literario

lector; es decir, que el público participe de manera activa con su imaginación, sobre todo para que tenga sentido para él”, continúa. Armando realiza la mayoría de sus trabajos en tinta, cuyas posibilidades descubrió cuando en un taller le pidieron que ilustrara un animal. Se pasó muchas horas tratando de hacer un jaguar, sin que el resultado lo convenciera, hasta que, con fastidio, tiró a la hoja en blanco una mancha de tinta, y luego otra. “¡Fue un descubrimiento!, añade, pues entre la mancha y línea se me abrió un mundo, encontré una

] Por tercer año se celebró el Día Internacional del Libro Infantil CIUDAD DE MÉXICO, marzo 27 (Agencias).- Unos 15 coloridos manteles, con canastas llenas de libros de diferentes formatos, se desplegaron y distribuyeron la mañana del domingo en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) para celebrar el Día Internacional del Libro Infantil, con un lúdico picnic literario en el que los pequeños y grandes disfrutaron leyendo y escuchando diversas historias infantiles. Por tercera ocasión consecutiva se conmemoró en el Cenart dicha efeméride, la cual surgió en 1967 de una iniciativa impulsada por IBBY (International Board on Books for Young People), que busca despertar en niños y jóvenes el gozo por la lectura. Desde ese año, cada 2 de abril,

fecha de nacimiento del famoso autor Hans Christian Andersen, autor de cuentos clásicos como El patito feo y La sirenita se celebra el Día Internacional del Libro Infantil. Cada año se selecciona una de las 76 secciones nacionales de IBBY como anfitriona, que elige a un escritor y a un ilustrador del país para que ambos elaboren un mensaje y un cartel en torno a la lectura, en tanto las demás secciones del mundo se suman a la conmemoración mediante diversas actividades. Este 2017 Rusia tiene a su cargo tal distinción y eligió al poeta Sergey Makhotin y al ilustrador Mikhail Fedorov para el diseño del cartel, cuyo lema es: ¡Crezcamos con los libros! Durante la inauguración en el Cenart, en la que estuvieron presentes Ricardo Calderón y Azuce-

¡Crezcamos con los libros!

na Galindo, el diplomático Nikita Shalygin, agregado de asuntos culturales de la embajada rusa, leyó en ruso el mensaje del poeta Makhotin, el cual posteriormente fue traducido al español por María de los Ángeles Aquino. La lectura no es sólo un trabajo que desarrolla los sentimientos y la personalidad; antes que nada es un gran placer, apuntó en su mensaje el poeta Sergey Makhotin, quien en su texto relata cómo creció con los libros. “Por instinto seguí la ley de vida de todo niño que busca inventarse

un ambiente cómodo y seguro; para conseguirlo, un libro infantil siempre ayudaba. Después me hice mayor, aprendí a leer y en mi imaginación un libro comenzó a parecerse más a una mariposa, incluso a un ave. Las páginas del libro eran como alas y susurros. Era como si el libro situado en el alféizar saliera volando inesperadamente por la ventana abierta hacia espacios desconocidos. Lo cogí, lo empecé a leer y el libro se tranquilizó. Después lo seguí a través de otros mundos y parajes, mientras mi universo imaginario se iba extendiendo (…)

voz que me guió en esa búsqueda que todavía sigue; es como un tartamudeo apenas, pero ya tengo una intuición, por ahí he seguido. “Mucho tiempo también me debatí entre la ilustración y la pintura, porque la primera desemboca en un libro y la pintura es un ejercicio mucho más abierto, más constituido culturalmente; pensaba que eran dos caminos distintos, pero me di cuenta de que la creación artística te puede llevar tanto a la pintura, como al grabado, o a la ilustración, eso es lo interesante. “Lo que para mí hace que este oficio tenga sentido es esa posibilidad de transformar la realidad, sobre todo porque no concibo el trabajo artístico separado de una ética o como algo meramente contemplativo. El arte debe cuestionar la realidad, también un sentido político. “Por eso me entusiasmó este proyecto con María Baranda, porque el ajolote es, en primera instancia, un animal en peligro de extinción, luego, es muy mexicano, un animal de muchas máscaras, que no tiene una identidad fija. En este libro el ajolote se transforma en muchos otros animales, todos endémicos de América Latina”. Armando Fonseca forma parte del grupo de 12 ilustradores mexicanos que participarán en septiembre en la 26 Bienal de Ilustración de Bratislava, Eslovaquia; también realizó una residencia de producción en Centro de las Artes de San Agustín Etla, en Oaxaca (CaSa). Desde 2011 imparte talleres de ilustración, dibujo y pintura a niños y jóvenes en la Casa de la Cultura de San Pedro Mártir, en la Ciudad de México. Fue tallerista invitado en la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma de Nuevo León UANLeer 2017. “Me echo a reír cuando un chico o una chica dice: ‘¡No me gusta leer!’ No les creo. Seguro que toman helado, juegan, ven películas interesantes. En otras palabras, les gusta divertirse. Y la lectura no es sólo un trabajo que desarrolla los sentimientos y la personalidad sino, antes que nada, un gran placer”, concluyó el mensaje Organizado por IBBY México/A leer, con apoyo de la Secretaría de Cultura, este año durante el picnic literario se recordó el centenario del natalicio de Pascuala Corona (19172015), una de las primeras escritoras mexicanas preocupadas por difundir nuestras tradiciones y cultura entre los niños, con la lectura de algunas de sus obras; asimismo, se realizaron seis talleres: La pirinola señada, Dibuja con texturas, La matrioska, Rusia a escalas, Constelaciones estelares y Min museo. Entre los 15 manteles distribuidos se instaló un espacio para la narrativa japonesa conocida como kamishibai, una forma de contar cuentos muy popular en aquella nación.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Martes 28 de Marzo

Agenda Política de México 2017

D.R. Fragmento de la obra : Manuscrito Tovar (detalle de Moctezuma) Jhon Carter Brown Library, Providence

Estadísticas Económicas Crónicas del año político Biografías políticas Directorios de Gobierno: • Gobierno Federal • Gobiernos Estatales • Gobierno de la Ciudad de México • Presidencias Municipales • Senadores y Diputados • Suprema Corte de Justicia de la Nación • Paraestatales, Desconcentrados y Autónomos • Partidos Políticos • Embajadas

tamaño cuarto.indd 3

(01-81) 83 44 05 40 y (01-81) 83 44 11 80 agenda_politica@hotmail.com

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

ÚNICOS DÍAS

20, 21 y 22 de abril de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668 28/11/2016 01:37:31 p. m.

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

La más fina agenda de información


Marzo

22

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com

Martes 28 de marzo de 2017

951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

sitios de

Taxis

Transporte aeropuerto

5144350 Sitio Aldama

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077 5031731

Sitio ADO

5161572

oo Venta y programación de llaves con chip

Sitio Alameda

oo Control remoto para autos

5162685 Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

5141651

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

servicio a domicilio Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

martes 28 de marzo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

dioses griegos AFRODITA APOLO ARTEMISA

ATENEA DEMETER DIONISIO

HADES HEFESTO HERA

HERMES POSEIDON ZEUS

Horóscopos Aries: Tu carisma y tu humor te ayudarán hoy a estar en contacto con los demás y resultarás muy agradable para las personas de tu entorno. El Sol y Venus en tu signo resaltarán tus cualidades y te mostrarás dulce y complaciente en general para todas las personas de tu entorno.

Cáncer: Sabrás cómo ganarte a las personas de tu entorno en esta jornada y vas a ser muy popular en tu trabajo. Además, podrás tomar decisiones importantes que van a facilitar tu trabajo y que te ayudarán a avanzar en todo aquello que lleves entre manos.

Libra: Puede que tengas menos reflejos hoy y que tu agilidad sea peor en estos momentos, por lo que deberías evitar la práctica de deportes de riesgo, en los que podrías sufrir alguna caída torpe. Algún hueso podría fracturarse si no vas con prudencia.

Capricornio: No acabarás de tener un ambiente profesional agradable y ello te restará energía en el trabajo. Podrías encontrar algunos obstáculos en tu entorno laboral y algunos desacuerdos con tus compañeros que tendrán consecuencias en tu estado de ánimo.

Tauro: Con Marte en tu signo, hoy te costará gestionar tus emociones y es probable que tengas alguna que otra discusión con alguien cercano a ti. Tendrás una gran impulsividad y puede que seas un poco brusco hablando sobre temas sentimentales.

Leo: Lograrás tomar una posición de líder en el trabajo en esta jornada, ya que sabrás cómo manejar los asuntos laborales muy bien. No dudarás de ti mismo, de tus habilidades y capacidades y tu seguridad hará que los demás tengan mucha confianza contigo.

Escorpión: Podrías tener alguna erupción en la piel fruto de posibles alergias que tengas a un alimento o incluso a alguna tela que uses habitualmente. Si te sale alguna erupción en la cara, procura no tocarte para evitar que más adelante te puedan quedar marcas.

Acuario: Vigila hoy, porque es posible que una situación personal complicada pueda influir negativamente ahora en tu vida profesional. Es probable que tengas que esforzarte por mantener un equilibrio en tu trabajo y no dejarte llevar por tus impulsos.

Géminis: Con Marte en tu signo, hoy te costará gestionar tus emociones y es probable que tengas alguna que otra discusión con alguien cercano a ti. Tendrás una gran impulsividad y puede que seas un poco brusc.

Virgo: En esta jornada puede que sientas que no acabas de estar tranquilo en el terreno amoroso y te esforzarás por estar en paz y no pensar tanto en líos románticos. Si tienes pareja, hoy puede que prefieras estar un poco más distanciado.

Sagitario: Estarás pendiente del bienestar de los demás hoy y poco del tuyo propio, lo que podría propiciar que tú te encuentres más débil y con mayor facilidad de enfermar. Procura cuidarte y pensar un poco más en tu bienestar.

Piscis: En esta jornada podrías sentir que tu trabajo es un tanto monótono o que no logras sentirte motivado por aquello que haces. Probablemente te cueste concentrarte en tus tareas, ya que te parecerán monótonas y repetitivas.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 28 de marzo de 2017

COMPRA, VENTA Y RENTA DE INMUEBLES

958 688 5666

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTOS DE LUJO EN HUATULCO

PREVENTA

2 a 3 recámaras Sala Comedor Cocina Cuarto de servicio Estacionamiento ISTMO 2 baños Clósets Roof garden

OAXACA USD $118,500.00

VENTA

Casas Niza Doó 400 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Casa Chahué 120 m2 (dos niveles) 2 récamaras USD $67,500.00 Terreno Sector E 400 m2 Zona habitacional $300,000.00

HUATULCO Terreno Sector A 790 m2 Cerca de la playa $3,950,100.00

Local comercial Sector T 700 m2 Frente al mercado $7,000.00 mensuales

RENTA Villa Roxana 5 recámras Con vista al mar USD $900.00 por noche Local comercial Sector T 700 m2 Frente a hotel/Cerca ADO $8,000.00 mensuales

OAXACA

VENTA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00

www.century21gurrion.com

contacto@century21gurrion.com

Síguenos

VENTA

ISTMO

Lotes Santa Cruz Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00

Casa en Juchitán 3 recámaras con baño Sala, comedor, cocina

RENTA Cuartos en Juchitán Con baño propio Frente al Tecnológico $1,200.00 mensuales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.