Edición 30 de Mayo de 2017

Page 1

marquesina / 19 Cannes, una Palma de oro que sorprende y divide

deportes / 16

Nadal exaspera a Paire

información general / 8

noticias vanguardia en la información

oaxaca de juárez, martes 30 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3445

Leche Liconsa, gratis en 161 municipios de Oaxaca: Murat Oaxaca es la primera entidad en el que, por el subsidio del Gobierno del Estado, la población más vulnerable obtendrá la leche Liconsa gratis en 161 municipios. En los demás, se podrá adquirir por un peso el litro; ayer, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, firmó el convenio con Liconsa / 3 Foto: Cortesía

Recibe Santo Domingo Tehuantepec a diputado Samuel Gurrión Matías

Con banda de música de viento, sones tradicionales y adornos de flor de Guiechachi, así es como los hombres y mujeres de este municipio del Istmo de Tehuantepec recibieron con júbilo y festejo la visita del presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, en una gira más de trabajo legislativo por la región.

información general / 2 Dignificar el trabajo policial, compromiso de Hernández Fraguas: Comisionado

Leche gratuita para los más vulnerables

En 161 municipios de Oaxaca la leche Liconsa será gratuita, gracias a que estamos haciendo equipo con el gobierno federal, pero sobre todo, con la causa más importante para mi administración que son ustedes y sus familias. Estamos dando una lucha frontal contra la pobreza, lo estamos haciendo en la parte más importante: en una alimentación digna para sus hijos: Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca. Por instrucciones del edil José Antonio Hernández Fraguas, el comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Jorge Alberto Guillén Alcalá, entregó 58 colchones de un total de 80, que sustituirán a los que se encuentran en malas condiciones en los dormitorios de la corporación municipal.

Nuestr s Plumas 30

Raúl Castellanos

Carlos Ramírez

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


Foto: Cortesía

martes 30 de mayo de 2017

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Foto: Cortesía

Información general / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

]]El comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Jorge Alberto Guillén Alcalá, entregó un primer paquete de 58 colchones, los cuales serán utilizados en los dormitorios de la corporación municipal Por instrucciones del edil José Antonio Hernández Fraguas, el comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Jorge Alberto Guillén Alcalá, entregó 58 colchones de un total de 80, que sustituirán a los que se encuentran en malas condiciones en los dormitorios de la corporación municipal. Dicha entrega se realizó en las instalaciones del Cuartel Municipal, en donde Guillén Alcalá re-

Dignificar el trabajo policial, compromiso de Hernández Fraguas: Comisionado frendó el compromiso del gobierno municipal para optimizar y dignificar las condiciones laborales del personal de la Comisaría de Seguridad Pública. Acompañado del Regidor de Seguridad Pública y de Tenencia de la Tierra, Eduardo Reyes Santiago, el comisionado explicó que estos colchones forman parte de un primer paquete que será utilizado en los dormitorios ubicados en el Cuartel Municipal, en División Oriente y el Mercado de Abasto. “A estas acciones, se suman los trabajos de pintura en los dormitorios, así como la reactivación de los

módulos de vigilancia, en atención a las indicaciones directas del Presidente Municipal para reforzar el servicio que presta la corporación a las y los capitalinos”, sostuvo enfático al tiempo de reafirmar su disposición de dignificar el servicio policial para que las y los elementos realicen de manera eficiente su trabajo. Además de esta mejora, el gobierno municipal adquirió 20 moto patrullas que fueron entregadas el pasado 10 de mayo por el munícipe a las y los policías, a fin de reforzar sus recorridos de disuasión y vigilancia en la cabecera y las 13 agencias municipales y de policía.

“Con estos resultados, el municipio de Oaxaca de Juárez se posiciona como una demarcación segura. Prueba de ello es el incremento de la afluencia de turismo nacional e internacional que cada año visita la Verde Antequera”, añadió Guillén Alcalá. Cabe señalar que durante la entrega de los colchones, se contó la presencia del Delegado Administrativo de la Comisaría de Seguridad, Rosendo Lorenzo García Hernández; el Subcomisario Operativo y Técnico, Guadalupe Héctor Sánchez Jiménez y el Subcomisario de Reacción, Miguel Amado Bohórquez Rodríguez.

Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57

imagen adiario

Sitio web:

www.adiariooaxaca.com adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261.

Foto: Agencias

Correo electrónico:

Un poco de fruta por la mañana

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo Una niña alimenta con un trozo de plátano a una jirafa en el Safari World de Bangkok (Tailandia).


]]Oaxaca es el primer estado del país en otorgar este lácteo de manera gratuita a personas de escasos recursos: HPRP

Información general / 3

martes 30 de mayo de 2017

161 municipios de Oaxaca

recibirán leche Liconsa gratuita Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Además, mediante el Convenio de Coordinación entre los gobiernos federal y estatal, los demás municipios de la entidad podrán adquirir el litro de leche Liconsa a sólo un peso

municipios en todo el país obtienen leche a un peso

161

ayuntamientos de Oaxaca la recibirán gratis

El gobernador Murat y el director general de Liconsa firmaron el convenio de Fortalecimiento de la Alimentación de los hogares en condiciones de pobreza extrema.

ción y la pobreza. “Con este convenio Oaxaca se convierte en un referente a nivel nacional, al otorgar un subsidio para brindar leche a las familias que más lo necesitan de manera gratuita”. El funcionario federal afirmó que serán 300 municipios en todo el país, donde se va a distribuir la leche a un peso, con la excepción de Oaxaca, donde a 161 ayuntamientos no les va a costar nada. Durante el evento en este municipio, Alejandro Murat y el titular de Liconsa entregaron de manera simbólica tarjetas y dotaciones del programa de

Abasto Social de Leche a mujeres jefas de familia. Fortalecen la política alimentaria En el municipio de Santiago Jamiltepec, el gobernador Alejandro Murat y el director general de Liconsa inauguraron una lechería y firmaron un convenio de coordinación que permitirá la compra-venta comercial del lácteo en polvo y líquido, a familias con carencia alimentaria de este municipio. Lo anterior toda vez que de las 53 localidades que integran esta

Foto: Cortesía

“En 161 municipios de Oaxaca la leche Liconsa será gratuita, gracias a que estamos haciendo equipo con el gobierno federal, pero sobre todo, con la causa más importante para mi administración que son ustedes y sus familias. Estamos dando una lucha frontal contra la pobreza, lo estamos haciendo en la parte más importante: en una alimentación digna para sus hijos”. A su vez, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, reconoció el esfuerzo del gobernador Alejandro Murat por hacer frente a la desnutri-

demarcación de Santiago Jamiltepec, cuatro presentan los niveles más altos de deficiencia alimentaria, de acuerdo con el reciente estudio del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En este sentido, Murat Hinojosa expresó que “lo más importante es que la leche llegará especialmente a nuestras hijas e hijos menores de cinco años de edad y personas adultas mayores. Estos son los primeros pasos de los próximos seis años de este gobierno”, afirmó en compañía del presidente municipal Efraín de la Cruz Sánchez. Finalmente, en compañía del delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Saulo Chávez Alvarado, el mandatario oaxaqueño realizó la colocación de la primera piedra de la primera etapa de la planta de tratamiento de aguas residuales en la colonia La Quebradora. En esta obra -realizada mediante el programa de Infraestructura Indígena de la CDI- se invierten 6.5 millones de pesos y beneficiará a más de 10 mil habitantes de la localidad.

Foto: Cortesía

En gira de trabajo por la región de la Costa, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa junto al director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, firmaron en el municipio de Santo Domingo Armenta, un convenio de coordinación para el Fortalecimiento de la Alimentación de los hogares en condiciones de pobreza extrema. Con este acuerdo, se cumplió de manera formal lo convenido por el mandatario estatal y el funcionario federal, el pasado 21 de abril, donde se estableció otorgar de manera gratuita el litro de leche Liconsa a 161 municipios de alta marginación en el estado. Acompañado del presidente municipal de Santo Domingo Armenta, Joel Noyola González, Murat Hinojosa subrayó que para lograr la gratuidad de este lácteo fortificado y de calidad, su administración aportará cuatro millones 620 mil pesos como parte del subsidio.

300

“En 161 municipios de Oaxaca la leche Liconsa será gratuita, gracias a que estamos haciendo equipo con el gobierno federal, pero sobre todo, con la causa más importante para mi administración que son ustedes y sus familias. Estamos dando una lucha frontal contra la pobreza, lo estamos haciendo en la parte más importante: en una alimentación digna para sus hijos”. Alejandro Murat / gobernador de Oaxaca

Cuatro millones 620 mil pesos aportará el Gobierno del Estado como parte del subsidio.


]]La disputa armada se debió al intento de tianguistas por ampliar su área de venta, asegura líder

Información general / 4

14 de Junio rechaza que cobre derecho de piso en la González

ALONDRA OLIVERA El Frente Popular 14 de Junio en alianza con la Confederación Nacional Popular rechazó que la riña violenta suscitada en la colonia González Guardado, perteneciente a la Villa de Zaachila, tenga como origen el cobro de derecho de piso a comerciantes y tianguistas. El secretario general de la CNP y miembro de la comisión ejecutiva del frente 14 de Junio, Javier Francisco Martínez Rodríguez, sostuvo que el conflicto se debe a la disputa por el espacio que ocupa un sitio de mototaxis donde operan cinco organizaciones, incluida la que representa, pues los tianguistas bajo el argumento de que van a extender área de venta los quisieron retirar de manera violenta. Acusó directamente al líder de tianguistas apodado “El Oso”, a quien señala como presunto narcomenudista en Santa Cruz Xoxocotlán, por ser quien inició la trifulca apoyado de un grupo de cholos armados. “Nosotros negamos categóricamente que pretendamos cobrar derecho de piso a los compañeros ni mucho menos a los comerciantes establecidos, todos los agremiados avalan esta situación porque no les pedimos ni un solo peso para pertenecer o trabajar libremente”.

martes 30 de mayo de 2017

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El conflicto del domingo dejó al menos dos personas heridas por arma de fuego.

De acuerdo con el líder se generó confusión entre los habitantes de la colonia al pensar que efectivamente se les está cobrando el derecho de piso, “no es real, nosotros les pedimos a los colonos que recuerden quiénes son los que han provocado los actos de inseguridad, los asesinatos, todos están relacionados con la banda de los 18 que lidera este señor apodado El Oso”. Según las versiones, son 127 los mototaxis que hacen base a un

costado del tianguis Santa Cecilia de la colonia Vicente Guardado, de los cuales 90 son afiliados al frente 14 de junio. El domingo, en el enfrentamiento derivado entre tianguistas y pobladores contra los mototaxistas resultó una unidad incendiada y dos personas heridos de bala. Tras los hechos y la inconformidad que existe en la población que ya exige la salida de la organización de su colonia, Javier Francisco, hijo

de Francisco Martínez, alias “Don Panchito”, fundador de la 14 de Junio, pidió una mesa de diálogo con la Secretaría General de Gobierno y actores involucrados de la colonia para lograr una tregua. Niegan cobros a agremiados La organización, cuyo origen se dio tras el 2006, tras la escisión con el Frente Popular Revolucionario, ha sido protagonista de diversos he-

]]La directora del hospital, Maritza Hernández Cuevas, reconoció que se ha pasado por momentos difíciles, problemas políticos y económicos pero que son mucho más los logros CARINA GARCÍA

Con una sobresaturación, sin abastecimiento al 100 por ciento de medicamentos y complicaciones en materia económica para mantener los servicios de tercer nivel, el Hos-

pital Civil Doctor Aurelio Valdivieso festejará su 52 aniversario. Además, el nosocomio ha buscado “desesperadamente” la recuperación de la acreditación para dar atención a pacientes con cáncer luego de perderla en el 2015 debido a la falta de infraestructura y por el desvío de 12 millones de pesos otorgados por el Seguro Popular en el 2012. Aunque esta área continúa con la atención de recién nacidos no brinda los insumos correspondientes, sostuvieron los directivos, quienes no obstante, aseguraron que las obras en el cuarto piso han avanzado y que en breve podría abrir sus puertas. La directora del Hospital Civil, Maritza Hernández Cuevas, reconoció que se ha pasado por momentos difíciles, problemas políti-

cos y económicos pero que son mucho más los logros. Al presentar una jornada médica para festejar los 52 años, expuso que se trabaja para resolver los problemas que se han arrastrado por años como el abastecimiento de medicamentos y el servicio a la población. “No estamos en un 100 por ciento en el abasto de medicamentos, ya tiene rato que lo vengo diciendo”, señaló. Hernández Cuevas señaló que el nosocomio sólo cuenta con 180 camas, por lo que se ha complicado la atención, “el presupuesto no nos da para dar la atención de tercer nivel; es decir, a pacientes que requieren de catéteres y medicamentos especiales”. Lo anterior al manifestar que aunque el hospital fue creado pa-

Foto: Agencias

Pese a desabasto y caos, celebrará el Civil 52 años

chos violentos y señalada por hacer cobros a sus agremiados, sin embargo los líderes lo rechazan. De acuerdo con Javier Francisco Martínez, este gremio es un movimiento social identificado con causas sociales y lucha por ellas. Tiene presencia en las ocho regiones del estado y aglomera junto con la CNP a más de 40 mil afiliados. Los sectores van desde colonias, fraccionamientos, municipios, taxistas, mototaxistas, comerciantes ambulantes, transportistas de carga pesada y otros. “Nosotros no obligamos a nadie a pagar para pertenecer a la organización, lo pueden decir los comerciantes del Centro Histórico que se afiliaron a nosotros porque sus anteriores dirigentes sí les cobraban hasta 100 diarios, por eso niego que alguien les quiera cobrar el derecho de piso”. Según mencionó, el frente es una organización diferente, joven, que está haciendo nuevas cosas y va ganando presencia en el estado. Reconoció que en su momento apoyaron la causa del magisterio oaxaqueño al estar ligados al Frente Popular Revolucionario con quienes rompieron relación y decidieron separar su lucha, “nosotros respetamos al magisterio pero hemos decidido un camino diferente, en su momento si la lucha lo requiere valoraremos nuestra participación”.

“El presupuesto no nos da para dar la atención de tercer nivel; es decir, a pacientes que requieren de catéteres y medicamentos especiales”, asegura la directora.

ra dar atención de segundo nivel y atiende también a primer y tercero debido a que los pacientes solicitan los servicios ante la falta de recursos para trasladarse a otro nosocomio. Al señalar que la sobre saturación podría solucionarse con la apertura de otro hospital, Hernández Cuevas aseguró que se cuenta con mil 600 trabajadores distribui-

dos en diversas áreas. El nosocomio brindó dos mil 730 consultas generales; dos mil atenciones a mujeres embarazadas por primera vez; 34 ml 800 casos de urgencias y unas 13 mil 428 altas de pacientes; al igual que ocho mil 490 cirugías; tres mil 590 cirugías programadas y 813 mil estudios de laboratorio.


Información general / 5

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Presas no representan peligro En materia de afectaciones en las carreteras expuso que las que han presentado mayor desprendimiento de tierra son: la carretera federal 175 que conduce a la Costa, la 190 OaxacaIstmo y la 135 Oaxaca-Teotitlán de Flores Magón. Sin embargo, el funcionario estatal manifestó que los deslaves en dichas vías de comunicación no han afectado la circulación vehicular, toda vez que se ha actuado con rapidez ante el estado de fuerza que han presentado las dependencias y sobre todo el Plan que ha implementado el gobierno estatal. La dependencia ha detectado al menos tres ríos que podrían causar inundaciones y otra serie de afecta-

Foto: Agencias

La orografía de la entidad, así como las distancias entre las comunidades han posicionado a Oaxaca en los primeros lugares de vulnerabilidad a nivel nacional por la presencia de fenómenos naturales. Cuatro de las ocho regiones son consideradas de riesgo. Decenas de poblaciones ubicadas en la Sierra Norte, Costa, Sierra Sur y la región de la Cañada son propensas a sufrir un deslave por su ubicación, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO). La dependencia explicó que en el atlas de riesgo que presentaron hace unos días en la Comisión Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se consideró a Teococuilco de Marcos Pérez, Santa Catarina Juquila, San José del Pacífico, Huautla de Jiménez y San Juan Bautista Cuicatlán como los municipios más riesgosos. El coordinador de la CEPCO Amando Bohórquez Reyes explicó que debido a la orografía con la que cuenta la entidad se encuentra vulnerable ante las lluvias, sismos y deslaves. “Oaxaca es como un papel arrugado, con mayores riesgos”, dijo. Aunque expuso que hasta el momento las precipitaciones pluviales han sido “benéficas” para el sector agrario, no descartó que de mantenerse podrían generarse serias complicaciones en diversas regiones de la entidad. Refirió que hace unos años en el municipio Teococuilco de Marcos Pérez, en la Sierra Norte, sufrió severos deslaves que incluso pusieron en riesgo la integridad física de los habitantes de la zona, por lo que es catalogado como una de las poblaciones más riesgosas.

Inundaciones en el Istmo.

ciones ante el posible crecimiento del caudal, entre ellos el Atoyac, que atraviesa gran parte del fraccionamiento El Rosario y el de la zona mazateca.

Las corrientes de este último arrastraron a dos jóvenes de la comunidad de San Isidro Coatzóspam en la región de la Cañada. Las cuatro presas con las que

cuenta la entidad no representan peligro alguno toda vez que se encuentran prácticamente en su nivel más bajo ante la sequía que golpeó la entidad.

Istmo suspende clases ALONDRA OLIVERA Dos muertos en la región mazateca, suspensión de clases en escuelas del Istmo de Tehuantepec, deslaves carreteros menores y encharcamientos en partes bajas de ríos es el saldo preliminar de las fuertes lluvias que azotan la entidad a causa de la onda tropical número 2. El domingo se reportó la desaparición de dos jóvenes de 18 y 19 años de edad que se metieron a nadar al río Grande de la comunidad San Isidro, perteneciente al municipio San Juan Coatzospan. Autoridades de Protección Civil, vecinos de comunidades y autoridades municipales iniciaron labores de búsqueda inmediata, pero al no haber resultados fueron suspendidas y reanudadas a temprana hora del lunes. Las actividades fueron coordinadas por el delegado de Protección Civil en la región, Raúl Soto, y después de más de 18 horas dieron con los cuerpos ubicados a más de 10 metros de profundidad en el paraje conocido como la Rodilla del Diablo. Lo complicado de la zona y el clima que persiste dificultaron los trabajos de las autoridades y pobladores para recuperar los cuerpos de los jóvenes que fueron arrastrados por la corriente del Río Grande. Además, las lluvias provocaron

Trabaja CEPCO al 100% El coordinador de Protección Civil Amando Bohórquez Reyes aseguró que se trabaja al 100 por ciento y con personal suficiente y capacitado para hacer frente a las contingencias que se registren. Aunque desconoció la cantidad de recursos que se implementarán para contrarrestar esta temporada de lluvias, expuso que el presupuesto anual con el que trabaja la dependencia es de 100 millones de pesos. Reconoció que de los 22 vehículos con los que cuenta la CEPCO sólo dos se encontraban en buen estado, “pero ya estamos trabajando en ello y al menos seis están ya disponibles”, expuso. Finalmente manifestó que se han habilitado nueve albergues en el Istmo de Tehuantepec y que hasta este martes las clases fueron suspendidas en 128 instituciones escolares para no poner en riesgo a más de 26 mil estudiantes.

Refugios Salina Cruz ]]Escuelas primarias Leona Vicario y Wilfrido Cruz Foto: Agencias

CARINA GARCÍA

Teococuilco, Cuicatlán, Juquila y Huautla, entre los municipios con más riesgo por lluvias

]]Biblioteca Aries 67 ]]Casa de la cultura ]]Casa ejidal ]]Salón Mata Hari ]]Iglesia San José Obrero ]]Escuela Normal Superior ]]Edificio CTM

Elementos de la Policía ayudan en labores de rescate. Foto: Agencias

]]Cuatro regiones del estado, vulnerables, reportó Protección Civil ante la Comisión Nacional de Prevención de Desastres

martes 30 de mayo de 2017

Autoridades instalaron refugios en la región. derrumbes carreteros sin obstrucción sobre la carretera federal 200 HuatulcoSalina Cruz, una de las zonas más azotadas por la caída de agua las últimas dos semanas. En el caso de Santiago Astata, ve-

cinos de la localidad reportaron encharcamientos severos que alcanzaron algunas viviendas.

Suspenden clases en el Istmo

En tres municipios del Istmo de Tehuan-

tepec se suspendieron clases como medida de prevención y riesgos que pudieran presentarse para la población estudiantil. Protección Civil informó que en al menos tres municipios, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza y Tehuantepec, se suspendieron las clases en todos los niveles. Hace una semana, en esta región se suspendieron clases en 18 escuelas a causa de las fuertes lluvias que se presentaron en la zona, que provocaron encharcamientos en varias calles de los municipios, sobre todo de Ixtepec. Las autoridades municipales de Salina Cruz habilitaron refugios temporales en los siguientes sitios: escuelas primarias Leona Vicario y Wilfrido Cruz; biblioteca Aries 67, casa de la cultura, casa ejidal, salón Mata Hari, iglesia San José Obrero, así como la Escuela Normal Superior y el edificio de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).


]]Ante esta situación, este sector de la población se emplea en trabajos en los que no se les ofrecen las prestaciones laborales que marca la ley; municipio capitalino busca integrar a nuevas generaciones en el emprendimiento

Información general / 6

martes 30 de mayo de 2017

Falta de oportunidades frena a jóvenes emprendedores Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Carina García

Con el objetivo de fomentar vocaciones emprendedoras en jóvenes estudiantes de 17 a 29 años de edad, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Juventud, presentó el programa “Joven Emprende”. Esta iniciativa, perteneciente al programa “Construyendo Juventudes”, busca visibilizar las iniciativas de los jóvenes emprendedores y darles a conocer a ellos la oferta en emprendimiento desde el gobierno municipal. El director de Juventud, Carlos Manuel Gómez Ramos, declaró que “los jóvenes son una pieza clave para el desarrollo económico de este país, por lo que ‘Emprende Joven’ es una muestra clara de un enfoque integral entre gobierno, academia y sociedad, para generar acciones que favorezcan su desarrollo”. Acompañado de la secretaria General del Comité Municipal

Oaxaqueño del Emprendedor y la Competitividad (IOEC), en la entidad y en los municipios, las nuevas empresas sólo cuentan con una esperanza de vida de cuatro años, mientras que en Chiapas la permanencia se duplica. Sumado a ello, los conflictos sociales y de violencia, además de los

altos intereses en créditos bancarios y la mala planeación, han sido también parte del “quiebre” de éstas, pese a la gran variedad de productos y ofertas con la que se cuenta. Situación que coloca en la entidad en el último lugar nacional en esta materia. Ante esta situación y ante la falta de oportunidades, los jóvenes se

emplean en trabajos en los que no se les ofrecen las prestaciones laborales que marca la ley. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS) reveló que de 100 empleados, al menos 82 laboran sin ninguna prestación; es decir, ocho de cada 10, que en su mayoría son jóvenes.

Presentan Programa “Joven Emprende”

Foto: Cortesía

]]Busca visibilizar las iniciativas de jóvenes emprendedores y darles a conocer la oferta en emprendimiento desde el gobierno municipal

Ocho de cada 10 empleados, en su mayoría son jóvenes, laboran sin prestaciones laborales.

Ofrecen talleres El director de Juventud del municipio de Oaxaca aseguró que se cuenta con diversas actividades para integrar a nuevas generaciones en el emprendimiento, aunque no explicó cuáles son los métodos para hacerlo. “Tenemos bastantes actividades como el arte urbano que se realizará para encauzar las actividades a que sean un arte y no pandillerismo. Estamos trabajando en algunas colonias para integrar a los migrantes”, reiteró el director de Juventud, Carlos Manuel Gómez. El funcionario manifestó que, por medio de talleres, como el que llevará a cabo el municipio de Oaxaca del 5 al 9 de junio, las autoridades han ponderado el tema del emprendimiento.

Foto: Cortesía

En el marco de la presentación del programa “Joven Emprende” por parte del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, el director de Juventud, Carlos Manuel Gómez Ramos, aseguró que el principal obstáculo que enfrentan los jóvenes emprendedores es la falta de oportunidades y apoyos porque se cree que este sector “no tiene madurez”. Para quienes pretenden impulsar un negocio, el funcionario agregó que, entre otros problemas, los jóvenes se enfrentan a los altos costos de las rentas de locales y a los conflictos sociales. “La otra vez platicaba que muchas veces se regresa el recurso porque no saben cómo ejercerlo. Podríamos ser el vínculo hasta que se aterrice un proyecto, en este caso con la Secretaría de Economía, y es que se piensa que por ser jóvenes no tenemos madurez”, dijo Gómez Ramos. De acuerdo con el Instituto

Aunque en el municipio de Oaxaca de Juárez no existe una radiografía clara de las necesidades y principales metas, se pretende “motivar” a los jóvenes sin un estudio previo. Y es que tanto la Dirección de Juventud como el Movimiento Juvenil Mexicano, ambos del municipio capitalino, aseguraron que las oportunidades existen, un ejemplo es la realización del taller “Joven Emprende” crea, innova y realiza, dirigido a jóvenes de 17 a 29 años de edad.

Dentro de este programa se realizará un taller para elaboración de un plan de negocios.

del Movimiento Juvenil Mexicano (MJM), Viridiana Concepción Martínez Méndez, y del Jefe de Departamento de Vinculación de la Dirección de Juventud, Christopher Chayanne Castillo Hernández; el funcionario municipal destacó que con este programa se ayudará a los estudiantes a complementar su formación profesional con herramientas

que les permitan aterrizar de manera correcta sus ideas de negocio e iniciar su propia empresa. “Es importante resaltar la participación de la Dirección de Juventud y del Movimiento Juvenil Mexicano en la elaboración de esta iniciativa, en apoyo a los jóvenes de la capital oaxaqueña”, finalizó Gómez Ramos. En su oportunidad, la secretaria

General del Comité Municipal del Movimiento Juvenil Mexicano, Viridiana Concepción Martínez Méndez, destacó que dentro de este programa se realizará un taller para elaboración de un plan de negocios a partir del 5 al 9 de junio de este año, en el salón Expresidentes del Palacio Municipal. “Este programa implementa diferentes conferencias, talleres, capacitaciones y pláticas, las cuales se replicarán a lo largo de las 13 agencias de la capital”, informó Martínez Méndez.

Cabe destacar que este programa cuenta con un cupo limitado de 30 personas, cuyo único requisito a presentar es tener entre 17 y 29 años de edad y contar con una idea de negocio o un negocio en marcha. Para quienes estén interesados en conocer más sobre “Joven Emprende”, pueden asistir a las instalaciones de la Dirección de Juventud ubicadas en la calle Jacarandas número 117, en la agencia San Felipe del Agua, o comunicarse a los números telefónicos 50 1 22 42 o 951 267 28 81.


]]El INE anunció que interpondrá quejas administrativas contra esos institutos políticos por obstaculizar y violentar el adecuado desarrollo del proceso electoral extraordinario en Santa María Xadani

Información general / 7

martes 30 de mayo de 2017

Hay 7 denuncias por violencia de PRD, Morena y PT en Xadani Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Jaime GUERRERO

Ivonne Flores Debido a las fuertes lluvias registradas la noche del domingo, instituciones educativas de varios municipios de la región del Istmo de Tehuantepec suspendieron las clases como medida de prevención, con la finalidad de evitar exponer a los alumnos y maestros. Luego que Protección Civil Regional anunciara el lunes los pronósticos meteorológicos que indicaban lluvias de fuertes a intensas en la región istmeña, las escuelas acordaron suspender clases en coordinación con los ayuntamientos, quienes emitieron comunicados vía redes sociales para informar a la población en general. Autoridades municipales en la ciudad y puerto de Salina Cruz habi-

Funcionarios del INE y del IEEPCO fueron violentados por simpatizantes de 3 partidos políticos en Xadani.

rios era para inspeccionar la casa de campaña de la candidata, quien incluso estaba notificada del hecho. Sin embargo, al momento de arribar, los funcionarios fueron recibidos con agresiones verbales y amenazas. Todo esto ocurrió en la casa de campaña de la candidata del Partido Morena”, detalló. Tras la serie de agresiones y obstaculización del desarrollo del proceso electoral, Arias Alba confirmó que hay denuncias penales ante el Ministerio Público con sede en Juchitán, y de igual manera, se interpuso en la FEPADE para quien o quienes resulten responsables. Asimismo, también presentará una queja administrativa ante el INE y el IEEPCO en contra del PRD, PT y Morena, por no garantizar la elección, como lo marca la ley a los partidos políticos. “La ley general de partidos polí-

ticos establece en su artículo 25 que son obligaciones de los Partidos políticos conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado Democrático, respetando la libre participación política de los demás partidos políticos y los derechos de los ciudadanos”, recordó. En ese mismo articulado, recordó, que los partidos deben de abstenerse de recurrir a la violencia, o cualquier medio que tenga por objeto alterar el orden público, perturbar el goce, las garantías o impedir el funcionamiento regular de los órganos de gobierno. No hay denuncias del PRD, Morena o PT Meixueiro Nájera indicó que es contradictorio que candidatas y candidatos de los partidos PRD,

Morena y PRS registrados debidamente ante el Consejo General para este proceso, así como sus asesores, Lenin López Nelio y Daniel Juárez López, del PT, sean quienes promueven y realicen actos de violencia que atentan contra el desarrollo de la elección y contra los derechos político- electorales de las y los ciudadanos de Xadani. Dijo entonces que nadie pueda alegar en su favor, su propia culpa. Pese a que los candidatos de Morena, PRD y PT aseguran que no existen condiciones para la elección, aclaró que hasta el momento ni el INE ni el IEEPCO han recibido por parte de los partidos políticos y de sus candidatos que se oponen a la elección, ninguna queja o denuncia por presunta violación a los principios de equidad e imparcialidad en la contienda u actos contrarios a la norma electoral.

De nuevo suspenden clases en el Istmo por fuertes lluvias

litaron refugios temporales en los siguientes sitios: Escuelas Primarias “Leona Vicario” y “Wilfrido Cruz”; Biblioteca Aries 67, Casa de la Cultura, Casa Ejidal, Salón Martha Jary, Iglesia San José Obrero, así como en la Escuela Normal Superior y el edificio de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), como medida de prevención ante alguna contingencia. Ante esto, elementos de la Policía Estatal, de la Unidad Canina y Cuerpo de Bomberos iniciaron re-

corridos para brindar atención a la ciudadanía, por lo que se activó el Plan Estatal de Auxilio a la Población en esta región. El coordinador Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco), Armando Demetrio Bohórquez, dijo que se encuentran monitoreando la imagen satelital que muestra nubosidad con potencial de tormentas para la zona oriente y Costa de Oaxaca. “Hasta el momento no se tienen reportados daños por lluvias en los

Foto: Agencias

Tras confirmar que ya suman siete denuncias penales contra candidatos y militantes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Trabajo (PT), el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció interpondrá quejas administrativas contra esos institutos políticos por obstaculizar y violentar el adecuado desarrollo del proceso electoral extraordinario en Santa María Xadani. En conferencia de prensa, el delegado de INE en Oaxaca, Edgar Humberto Arias Alba, y el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, reafirmaron que el proceso electoral va y está todo dispuesto para la jornada electoral del próximo 4 de junio. A pesar de los actos violentos realizados por un grupo reducido de personas en contra de las actividades electorales para los comicios --identificados como militantes y simpatizantes del PRD, Morena, PT y PRS--, el titular del IEEPCO puntualizó que las actividades se han llevado a cabo conforme a lo programado. Por lo pronto, Zeyla Jiménez Matus, candidata de Morena, ya fue identificada por ser quien amenazó con linchar a funcionarios de INE y del IEEPCO en Santa María Xadani, quien junto con un grupo de simpatizantes corrió y amenazó a los funcionarios si regresaban al lugar. “La presencia de los funciona-

“Resulta reprobable que un grupo reducido de personas pretenda afectar los derechos de todos los ciudadanos de Santa María Xadani. Ellos tienen el derecho de elegir a sus autoridades democráticamente y que esta elección extraordinaria se celebre en un ambiente de civilidad, calma y paz social”, apeló. Por lo pronto, reiteró el exhortó a todas y todos los actores políticos a contribuir para generar las condiciones para la celebración de la elección extraordinaria, asumiendo así su corresponsabilidad en el proceso. Meixueiro Nájera afirmó que los órganos electorales continuarán --como se ha hecho desde que se mandatara la elección por los tribunales-- todas las acciones suficientes y necesarias para que la ciudadanía de Santa María Xadani acuda a las urnas a emitir su voto el próximo domingo cuatro de junio. Por ello, informó que han solicitado a las instituciones del Estado (Secretaría General de Gobierno y Seguridad) a contribuir para garantizar las condiciones sociales y de seguridad necesarias para garantizar la elección. Al final, Arias Alba informó que ya tienen listos 40 funcionarios propietarios y 6 suplentes para que reciban el voto en las 10 casillas que serán instaladas el día de la jornada electoral. En tanto, lamentó que directores de la Sección 22 de la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no autorizaran la instalación de casillas dentro de escuelas públicas en Santa María Xadani. Ante esta situación, se acordó colocarlas afuera de las instituciones educativas. Esas acciones, indicó, lo único que demuestra es que no quieren el desarrollo de la elección.

Protección Civil Regional anunció el lunes lluvias de fuertes a intensas en la región istmeña.

municipios, sin embargo, de presentarse alguna situación de riesgo, se activarán de manera inmediata los protocolos para salvaguardar a la población”. Asimismo, precisó que los delegados de la Costa y el Istmo, Es-

teban Vásquez Hernández y Jesús González Pérez, respectivamente, recorren de manera continua los municipios bajo su responsabilidad, a fin de verificar la situación que prevalece en estas localidades y actuar de manera oportuna.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 8

martes 30 de mayo de 2017

]]Pobladores de Tehuantepec solicitaron el apoyo del legislador para que desde el Congreso gestione los recursos necesarios para la mejora de los espacios públicos de los diferentes barrios de este municipio istmeño SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC, Oaxaca.- Con banda de música de viento, sones tradicionales y adornos de flor de Guiechachi, así es como los hombres y mujeres de este municipio del Istmo de Tehuantepec recibieron con júbilo y festejo la visita del presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, en una gira más de trabajo legislativo por la región. Durante el caluroso encuentro, el legislador local reafirmó el compromiso de la LXIII Legislatura de crear las leyes necesarias a favor del desarrollo integral de los pueblos del Istmo y de todo Oaxaca. A pesar del intenso calor característico de la región, las y los tehuanos con mucho ánimo se reunieron en grandes grupos sobre la avenida Veracruz, ubicada en la Colonia Benito Juárez, para estrechar en persona la mano amiga del diputado Samuel Gurrión Matías, quien en varias ocasiones llevó ayuda a sus familias a través de las Jornadas Médicas de la Asociación Civil “Una Mano Amiga”, totalmente gratuitas. En su discurso, el también presidente de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos, Samuel Gurrión Matías, agradeció a los ciudadanos y líderes locales la invitación de concertar un encuentro ciudadano con el objetivo informar los avances legislativos del Congreso Local y, ponerse a su disposición para ser portavoz de sus demandas y solicitudes. Las mujeres ataviadas con sus ropas tradicionales, entre porras, agradecimientos y abrazos, recibieron al legislador integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI, quien declaró que su compromiso permanente con Oaxaca es crear las leyes necesarias en beneficio de las familias oaxaqueñas y el desarrollo urbano de las comunidades y pueblos de la entidad. “Mi caminar por las ocho regiones de Oaxaca es con el propósito de conocer qué necesitan las mujeres y hombres, qué requiere la gente, porque la mejor manera de conocer la situación de los pueblos es escuchando y visitando a los diversos sectores sociales”, sostuvo el diputado Samuel Gurrión Matías. En este sentido, el representan-

Fotos: Cortesía

Recibe Santo Domingo Tehuantepec a diputado Samuel Gurrión Matías

Durante el encuentro, Samuel Gurrión dio a conocer los avances legislativos del Congreso del Estado.

Las familias de Tehuantepec recordaron los apoyos que gestionó Samuel Gurrión a través de la Asociación Civil “Una Mano Amiga”. Gurrión Matías aseguró que el Congreso del Estado dará cumplimiento a las peticiones de la ciudadanía de la mano con el Gobierno de Oaxaca.

te popular priista afirmó ante la sociedad de Tehuantepec que, de manera conjunta con el Gobierno de Oaxaca, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, el Congreso del Estado dará cumplimiento a las peticiones de la ciudadanía en general. En su turno, el empresario y líder local, Ángel Gallegos Ruiz, reconoció el trabajo social del presidente de la Cámara de Diputados de

Oaxaca, toda vez que su apoyo ha llegado a las familias más necesitadas, como a los grupos vulnerables de Tehuantepec. Mientras que la lideresa local y gestora social, Bertha Rincón Molina, agradeció la atención permanente del diputado Samuel Gurrión, por escuchar la problemática de todos los sectores sociales sin distinción de ningún tipo, “siempre enfocado en

brindar las oportunidades necesarias a la gente que lo requiere”. En tanto, que los Shuanas y Shelashuanas de Tehuantepec --que asistieron al encuentro-- agradecieron el apoyo incondicional del legislador, toda vez que desempeña un excelente trabajo a favor de los sectores más vulnerables, así como solicitaron su apoyo para que desde el Congreso gestione los recursos necesarios para la mejora de los espacios públicos de los diferentes barrios de Santo Domingo Tehuantepec.

“Mi caminar por las ocho regiones de Oaxaca es con el propósito de conocer qué necesitan las mujeres y hombres, qué requiere la gente, porque la mejor manera de conocer la situación de los pueblos es escuchando y visitando a los diversos sectores sociales”, Samuel Gurrión Matías Presidente del Congreso del Estado

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Samuel Gurrión, visitó Santo Domingo Tehuantepec como parte de su gira de trabajo legislativo.


Anticonstitucional, segunda vuelta en elección para gobernador: INE

JAIME GUERRERO De aprobarse la segunda vuelta en la elección para gobernador y reducir las prerrogativas de partidos políticos, la LXIII Legislatura podría incurrir en una acción de anticonstitucionalidad, debido a que la primera figura no ha sido regulada en las leyes reglamentarias, mientras que para reducir el presupuesto a los partidos ya existe una fórmula establecida en la ley reglamentaria y aplicada por el Instituto Nacional Electoral (INE), por tanto, no puede contravenirse. Así lo advirtió el delegado del INE en Oaxaca, Edgar Humberto Arias Alba, quien indicó que el Congreso del Estado no estaría inventando el hilo negro en la reforma político-electoral para Oaxaca, debido a que la reducción al presupuesto de partidos políticos, gobiernos de coalición, segunda vuelta, ya están normadas en la Constitución Federal y las leyes generales. Así, de cara a la reforma electoral, que se prevé sea aprobada este jueves por la LXIII Legislatura, confió en que Oaxaca ya cuenta con una ley electoral armonizada con las disposiciones de la Constitución Federal y las Leyes General Reglamentarias. El titular del INE alertó que el JAIME GUERRERO La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió la suspensión para que el Poder Ejecutivo de Oaxaca se abstenga de interrumpir o suspender la entrega de los recursos que por ley le corresponden al municipio de San Juan Bautista Lo de Soto, Jamiltepec. Por ello, la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal está obligada a transferir a favor de ese gobierno municipal los recursos de los ramos 33 y 28 de los primeros cuatro meses del año, que equivalen a menos de dos millones de pesos. El acuerdo fue resuelto por el Ministro Instructor, Jorge Mario Pardo Rebolledo, el pasado 18 de mayo y establece que es procedente conceder la suspensión para que el Poder Ejecutivo de Oaxaca, por conducto de la Secretaría de Finanzas estatal, se abstenga de retener y, en su caso, ejecutar cualquier orden, instrucción o requerimiento que tenga como finalidad interrumpir o suspender la en-

martes 30 de mayo de 2017

Arias Alba recalcó que una segunda vuelta no significa más participación.

Congreso del Estado y el titular del Poder Ejecutivo tienen pocos días para aprobar y publicar la reforma electoral, porque no puede haber modificaciones 90 días antes del inicio formal del proceso electoral 2018, es decir, los primeros días de junio. Respecto a la fórmula para otorgar financiamiento público local, está establecida en la ley general de Partidos Políticos, no es un tema local. “No están inventando el hilo negro”, asentó. Arias Alba refirió que algunas legislaciones estatales han establecido algunos mecanismos de reducción, como en Chiapas, para que el Consejo General de OPLE valorara aplicar otra fórmula para el financiamiento de partidos, difícilmente los consejeros de Chiapas podrían aventarse una decisión que contravenga leyes generales. “La modificación al financia-

miento público difícilmente sería transitable para Oaxaca, porque contraviene las disposiciones de la ley general”, asentó. En el caso de la segunda vuelta en la elección para gobernador, el Congreso del Estado, en todo procedimiento electoral que existe actualmente, hace inviable técnicamente esa figura, como se conocen en Sudamérica y Europa. El titular del INE explicó que el procedimiento de las autoridades electorales que reciben y cuentan sus votos, es mucho más expedito. No se le tiene que preguntar a los ciudadanos si quieren o pueden, al ser obligaciones que los ciudadanos cumplen. “Introducir una segunda vuelta en el país o en el ámbito local, sin revisar el procedimiento de conformación de mesas directivas de casillas, sería una gran irresponsabilidad, porque una segunda vuelta tendría que realizarse cuando mucho en me-

“Introducir una segunda vuelta en el país o en el ámbito local, sin revisar el procedimiento de conformación de mesas directivas de casillas, sería una gran irresponsabilidad, porque una segunda vuelta tendría que realizarse cuando mucho en menos de 30 días, cuando en una sola elección, toma 6 meses modificar las mesas de casillas. Habría que revisar eso primero” EDGAR HUMBERTO ARIAS DELEGADO DEL INE EN OAXACA

nos de 30 días, cuando en una sola elección, toma 6 meses modificar las mesas de casillas. Habría que revisar eso primero”, argumentó. Arias Alba citó como ejemplo la elección extraordinaria de Santa María Xadani, con los mismos ciudadanos que fueron presidentes de casilla hace 1 año, y en tres meses de preparación, además de la negativa de un grupo minoritario, hay gente que no quiere participar por los hechos que se presentaron en la elección ordinaria. El titular del INE aclaró que no descalifica las propuestas y pretensiones políticoelectorales de la LXIII Legislatura, y pidió seguir perfeccionando el modelo electoral, “pero no se pueden tomar decisiones aisladamente”. Explicó que la segunda vuelta tiene un efecto en el sistema de partidos que se tiene que valorar, porque configuran a sistemas de partidos, de dos o tres institucio-

SCJN ordena a Gobierno entregar recursos a la alcaldesa de Lo de Soto trega de los recursos que, por participaciones y/o aportaciones federales, correspondan al municipio con posterioridad a la presente fecha y hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto, es decir, para que el Poder Ejecutivo demandado no deje de ministrar en lo subsecuente los pagos de participaciones y/o aportaciones federales que le corresponden. Y es que la presidenta municipal de San Juan Bautista lo de Soto, Samantha Caballero Melo, interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la negativa del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Finanzas, Jorge Gallardo Casas, de ministrarle los recursos del ramo 28 y 33, los

cuales ascienden a más de dos millones de pesos. También, informó que el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo de San Juan Bautista Lo de Soto presentó ante la LXIII Legislatura, la solicitud de revocación del mandato del síndico municipal, Pablo Anica Valentín, por impedir el funcionamiento del ayuntamiento y la prestación de los servicios públicos necesarios, como alumbrado, agua y recolección de basura, porque desde el 1 de enero tiene retenidos vehículos oficiales en una casa particular. Y es que han pasado 5 meses, sin embargo, Caballero Melo no ha podido desempeñar su cargo y en el proceso ha sido víctima de violencia política por parte de diversos acto-

Foto: Agencias

]]Tras aclarar que no descalifica las propuestas y pretensiones políticoelectorales de la LXIII Legislatura, el delegado del INE en Oaxaca, Edgar Humberto Arias, advirtió que “no se pueden tomar decisiones aisladamente” al referir que la segunda vuelta tiene un efecto en el sistema de partidos que se tiene que valorar

Información general / 9

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Presidenta municipal de San Juan Bautista lo de Soto, Samantha Caballero Melo.

res locales, principalmente del síndico municipal, quien busca ocupar el cargo de presidente municipal. En conferencia de prensa, acompañada de integrantes del Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, recordó que desde el pasado 1 de enero el síndico municipal, Pablo Anica Valentín, expresó que dejaba la primera concejalía solo por forma, pero que él iba a ser la persona que iba a mandar en el municipio. Ante los diversos hechos de

nes políticas muy fuertes. No obstante, admitió que las reformas políticas están dedicadas a abrir la participación política de las expresiones. “Acá (en Oaxaca) tenemos 9 partidos políticos nacionales, un partido local y están en tránsito dos más por conformarse”, apuntó. “De veras queremos acabar con la posibilidad de darle entrada al juego electoral, a todas las organizaciones ciudadanas de diversas ideologías para consolidar dos o tres partidos grandes”, inquirió Arias Alba frente a la pretensión de una segunda vuelta en Oaxaca. Recalcó que una segunda vuelta no significa más participación, aun cuando se construya artificialmente una mayoría a favor de una de las opciones que contendría, “pero no necesariamente hay mayor participación, porque es muy común que en la segunda vuelta hay menos participación que en primera ronda”, anotó. Concedió que el modelo político mexicano puede ayudar a ciertas cosas, pero tiene efectos secundarios a analizar, porque en nuestro modelo electoral, la conformación de las autoridades electorales “hacen prácticamente inviable tener segundas vueltas en un mes o 40 días”, asentó. Por lo pronto, advirtió que no se puede reformar o establecer leyes secundarias en Oaxaca que contravengan la Constitución Federal, si no serían anticonstitucionales, “debido a que hay mecanismos de defensa de la Constitución, lo cual llevó a que Oaxaca no tenga armonizada sus leyes electorales”, advirtió. violencia política, Samatha Caballero presentó un Juicio de Derechos Ciudadanos ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), el cual acreditó como violencia política de género las acciones contra la presidenta municipal, hechos que ratificó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Una de las formas para obstaculizar el pleno desempeño del cargo de la presidenta municipal son los recursos económicos destinados para el municipio, los cuales no han sido enviados, a pesar de que el próximo primero de junio se cumplirá medio año de que la presidenta tomara el cargo. De acuerdo con la presidenta municipal, al bloquear los recursos, la Secretaría de Finanzas del Estado revíctimiza a la presidenta municipal y coadyuva a la violencia en su contra, lo cual impacta directamente en la población, pues hasta la fecha no se han realizado obras ni avances en beneficio de la comunidad.


]]El pensador califica a México de “país en ‘shock” por “la impunidad, la violencia y la corrupción” CIUDAD DE MÉXICO, mayo 29 (Agencias).- Escritor, historiador, analista, Enrique Krauze (Ciudad de México, 1947) es uno de los referentes intelectuales de México. Parte de su vasta obra ha quedado recopilada en seis volúmenes bajo el prisma de Ensayista liberal (Debate), el título que acompaña a cada tomo. --¿Qué es ser liberal en México? --Mi maestro Daniel Cosío Villegas se definía a sí mismo como un liberal de museo, puro y anacrónico. Lo decía en los años 70. En ese momento se entendía. En los años 80 y 90 pensé que ese liberalismo colocado en el centro del tiempo era el futuro claro de Occidente y de buena parte del orbe. Ahora, con todo lo que ha pasado en el mundo y en México, he pensado también yo soy un liberal de museo, puro y anacrónico. En México, hay muchas personas que compartirían con orgullo esa identidad, si cabe llamar al sustantivo liberal una identidad, pues el liberalismo es la pluralidad de identidades. Pero sí creo que estamos en minoría ante el resurgimiento o la permanencia de muchas corrientes políticas e ideológicas que representan lo contrario. --¿Cuál es la que más le inquieta? --Cualquiera que hojee los tomos de Ensayista liberal se dará cuenta de que lo que más me preocupaba era el autoritarismo camaleónico del PRI. Ahora, lo más preocupante es el fenómeno del populismo, que tiene distintas caras en los diversos países y continentes, pero tiene una misma esencia. --¿Cuál ha sido el mayor logro de México estos 35 años? --Es un lugar común decir que la libertad, como el aire, no se aprecia sino cuando se pierde. Pero es verdad. En México las libertades estaban ahogadas, reprimidas por el régimen del PRI. Ahora tenemos mayores libertades, aunque acotadas por poderes brutales del crimen y los gobiernos locales corruptos que se alían con ellos para asesinar periodistas. Otra conquista es la democracia frágil e imperfecta que tenemos y que naturalmente no se aprecia como se debería porque las generaciones jóvenes no tienen memoria histórica de lo que fue la antidemocracia del PRI. Por supuesto, está llena de taras, pero no se puede culpar a la democracia del mal uso que hacen de ella los políticos. --¿Está en riesgo la democracia en México? --Sí, claro. Está en riesgo en varios frentes. El avance del crimen organizado ha hecho que en varias entidades no sólo no exista ya democracia, que no exista Estado de

Nacional / 10 Enrique Krauze, escritor e historiador

martes 30 de mayo de 2017

“Jóvenes, los grandes ausentes del escenario político mexicano” Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

“Cualquiera que hojee los tomos de Ensayista liberal se dará cuenta de que lo que más me preocupaba era el autoritarismo camaleónico del PRI. Ahora, lo más preocupante es el fenómeno del populismo”. Enrique Krauze / escritor e historiador

derecho elemental, orden público. México ya no es México en buena parte del país. Es una situación terrible, inédita desde la revolución mexicana, pero muy compleja. Las personas no quieren detenerse en las explicaciones complicadas ni hacer distinciones, lo que quieren es condenar. La prioridad nacional es combatir la violencia e instaurar el Estado de derecho. ¡Qué fácil es decir que ‘fue el Estado!’. No es exacto. Los culpables son los criminales, coludidos con gobiernos locales, que es distinto. El Estado ha sido incapaz de instaurar la legalidad pero por razones complejas. Cualquiera que tenga un mínimo de conocimiento histórico se da cuenta de que México estaba muy mal preparado para constituir un Estado de derecho en el siglo XXI. Pero culpar a la democracia de eso es un despropósito. Implicaría decir algo como que si la democracia es el problema, ¿qué prefieres, una dictadura? Debemos buscar una solución que será larga y ardua, que llevará dos generaciones. Como vivimos con la desazón, el desaliento y la decepción por los casos de corrupción e impunidad, pensamos que todo está podrido, todo es-

tá mal, lo más fácil es tirarlo por la borda. La democracia mexicana es un edificio en obra negra, no tiene sentido tirar ese edificio. --Habla mucho del papel de los jóvenes. ¿Qué siente más entre ellos? ¿Hartazgo, desaliento, apatía? --Los jóvenes son una categoría demasiado amplia, porque en México también están los llamados mirreyes, clase detestable que me recuerda a los señoritos satisfechos de Ortega y Gasset. Viven enamorados de sí mismos y borrachos de una vida de excesos cargados a la American Express de sus papás. Pero es cierto, en muchos jóvenes responsables encuentro hartazgo, asco con respecto a la corrupción, incertidumbre. Todas esas actitudes tienen sentido y son explicables. Pero ganas de destrucción, en el sentido de tomar una pistola e irse a la sierra, ánimos revolucionarios, no los veo. Pero sí percibo ganas de tirar todo por la borda, en el sentido de desinteresarse, de no participar, de no creer que tienen un papel que jugar. Y más vale que lo hagan pronto. --¿Siente que no tienen ganas de organizarse? --Sobre todo de construir algo vertebrado. Cuando apareció el

movimiento Yo soy 132, lo primero que dije es: “Organícense, hagan que esto dure”. Pero se sintieron felices porque el nombre dio la vuelta al mundo, parecían que eran la vanguardia de la primavera árabe en México. Fue una llamarada únicamente. Lo que cuesta es el trabajo día a día, eso es lo que no veo. La generación joven es la gran ausente del escenario político mexicano. --¿Ha colapsado el sistema mexicano? --No, no, no. Colapso, en Venezuela. Venezuela es un Tlatelolco cotidiano. México no está en esa situación, pero todos los infiernos son distintos. México tiene un dinamismo económico que envidiarían muchos países no solo de América Latina, diría que del mundo. Más allá de que no crezca a la tasa necesaria. Con todas las deficiencias atávicas, México es un país más democrático y libre. Pero, ¿por qué estamos tan espantosamente enojados? México es un país en shock y la razón es la impunidad, la violencia y la corrupción. Para ninguno de esos tres factores existe una sola explicación ni una sola salida. México no es un Estado fallido, como han dicho algunos demagógicamente,

estamos en una situación delicada. El shock necesita un tratamiento, pero primero un diagnóstico, que es complejo. --¿Hay una crisis de liderazgo? --No me cabe la menor duda. Mi generación despertó con el bautismo de fuego del 68, estábamos en la calle con 20 años, conscientes de vivir en un país autoritario y que nuestro sueño era cambiar las reglas políticas. Pasaron varias generaciones hasta llegar a los millennial. Simplemente no los veo organizándose, aunque son una masa activa indignada, justamente indignada. Me imagino la escena, y no me burlo, de un muchacho que vive en la casa de sus padres y se dedica a tener un inmenso activismo en Internet. Se entiende, pero eso no construye institucionalidad. Es un país con vitalidad pero hay una postergación del compromiso y la organización política. --¿Está siendo López Obrador el único en canalizar el apoyo de los jóvenes? --No conozco la composición de los millones de personas que tienen ya intención de votar por él, que se ha mantenido en 2006, 2012 y se mantendrá en 2018, pero no me sorprendería que algunos de sus votantes fuesen jóvenes. Pero hay que aclarar que muchos de los valores que mueven a la juventud, su libertad sexual o el tema del aborto, no son temas que comparta López Obrador. No sé qué tanto su imagen de hombre anticuado en sus ideas, conceptos o el México del pasado que evoca, apele a la gente joven. Pero el caso es que es el único candidato que hay. Los otros partidos están especulando. --¿Cree que esa especulación puede pasar factura al resto de partidos? --Yo estoy muy preocupado porque creo que los partidos o los grupos que proponen candidaturas independientes, deberían adelantar los tiempos y proponer ya sus candidatos. Más allá de los tiempos de campaña, la gente necesita claras las opciones. --¿Cómo van a afectar al país las elecciones del próximo 4 de junio en el Estado de México? --Cualquier cosa que ocurra va a afectarnos. Lo que creo es que va a haber una judicialización del proceso que se va a prolongar hasta julio o agosto. La campaña presidencial de 2018 empezará el día después de la decisión del Estado de México con la batalla jurídica que se desatará, a menos de que los resultados sean abrumadores para algunas de las fuerzas. Pero no lo veo así.


TALLIN, Estonia, mayo 29 (Agencias).- Ha pasado un largo tiempo desde la última vez que Ülle Jesse pisó una gasolinera. Pasar por el surtidor ha dejado de ser una de sus tareas ineludibles, a pesar de que recorre a diario en coche las empedradas callejuelas del centro histórico de Tallin, donde vive. Su coche es eléctrico y no se alimenta de petróleo. Lo enchufa el tiempo necesario y listo, comenta al volante del pequeño Nissan Leaf blanco, uno de los muchos que circulan por la capital de Estonia, donde viven unas 420 mil personas. Jesse, diseñadora gráfica de 39 años, no sólo lo compró por compromiso medioambiental, también dio el paso seducida por las jugosas subvenciones del gobierno estonio para fomentar este tipo de vehículos. “Hace cinco años necesitábamos un segundo coche y no lo pensamos dos veces”, comenta. Estonia, el país con más start-ups por habitante, en el que sus 1.3 millones de ciudadanos tienen un documento nacional de identidad digital y donde se pueden hacer todas las gestiones burocráticas por Internet, lanzó en 2011 un ambicioso programa pionero para incentivar el coche eléctrico. Debido al parón industrial tras la caída del telón de acero, el antiguo satélite de la URSS no había cubierto su cupo de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que fijaba el protocolo de Kioto. Así que, gracias a uno de los mecanismos más controvertidos del acuerdo contra el cambio climático, vendió sus excedentes entre otros a España y a la empresa Mitsubishi. El gobierno estonio destinó los ingresos obtenidos a programas de estímulo de estos vehículos en detrimento de los tradicionales. “Necesitábamos reducir las emisiones, así que se apostó por este modelo. Se adquirieron autobuses y tranvías eléctricos, se compraron coches eléctricos para el parque móvil oficial de ministerios y ayuntamientos de todo el país, se ofreció un paquete de subvenciones para ciudadanos y empresas y se creó un sistema público de car sharing [alquiler por horas o días] muy económico”, explica luchando contra una afonía galopante Marko Pomerants, ministro de Medio Ambiente estonio, en su despacho del centro de Tallin. Además, el país báltico fue el primero en todo el mundo en lanzar una densa red nacional de cargadores para alimentarlos. Un punto fundamental. Hoy, en Europa, el coche eléctrico está tomando impulso al calor del escándalo del Dieselgate —que salió a la luz cuando se destapó que Volkswagen (a la que seguirían otras) trucó sus motores para sortear el límite de emisiones—. Los ciudadanos se han vuelto más conscientes de que los coches que conducen y con los que conviven les están intoxicando. Y los casos de fraude, que se conocieron por primera vez en septiembre de 2015, todavía colean. Solo ahora, además, se están empezando a co-

Internacional / 11

martes 30 de mayo de 2017

Estonia, conducir de enchufe a enchufe

]]Estonia fue el primer país en lanzar una red nacional de cargadores para el coche eléctrico e implantó un paquete de medidas para incentivar su uso. Ahora que las subvenciones para la compra han acabado, las ventas han caído drásticamente. El modelo estonio muestra que, sin el respirador asistido público, al sistema aún le cuesta despegar Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Una usuaria de la empresa de coches eléctricos Elmo en un punto de carga de Tallin, Estonia.

nocer los recovecos de un escándalo que ha hecho tambalear los cimientos del sector, y que pudo ocurrir porque quienes tenían que garantizar los controles no lo hicieron. De hecho, hace unas semanas el Parlamento Europeo hizo público un contundente informe de investigación que concluye que tanto la Comisión Europea como la mayoría de los Estados miembros no actuaron pese a saber que las emisiones reales de óxido de nitrógeno de los automóviles diésel eran muy superiores a las medidas en laboratorio. “Estaban más interesados en los intereses de la industria automovilística nacional que en los de los ciudadanos normales y la calidad del aire”, asegura el eurodiputado liberaldemócrata Gerben-Jan Gerbrandy, uno de los ponentes del informe. La Eurocámara aprobó el documento, que exige una supervisión más estricta y clara para que no vuelvan a repetirse este tipo de casos de fraude y pone el foco en la importancia de implementar medidas que garanticen la calidad del aire. Una de ellas es el coche eléctrico. Sin embargo, un análisis del modelo estonio muestra que, sin incentivos, estos vehículos aún están en punto muerto. Estonia, que subvencionaba la mitad del precio del coche eléctrico (hasta un tope de casi 17 mil euros,

lo que hacía que un Leaf como el de Jesse, por ejemplo, costase unos 23 mil en lugar de casi 40 mil), puso fin a su programa de ayuda a la compra en agosto de 2014. “Desde entonces, la venta de estos vehículos se ha desplomado dramáticamente”, afirma con gesto serio Sulev Narusk, consejero delegado de la Unión de Vendedores de Coches de Estonia. Los datos le dan la razón: en el tiempo del programa se subvencionaron unos 660 coches eléctricos, la mayoría en 2014. Sin embargo, en 2015 apenas se registraron 35 nuevos vehículos de este tipo en Estonia. Y lo mismo en 2016. Estonia ha pasado de ser una pequeña potencia a ser el último de la cola. “Sin ayudas públicas, a los usuarios todavía les cuesta apostar por este tipo de coches”, apunta Lauri Hussar, director del Postimees, diario decano del periodismo en lengua estonia y el de mayor tirada del país. Hace tres años, Hussar hizo sus cálculos y concluyó que la mejor opción era comprar un coche eléctrico. Al precio —todavía pudo disfrutar de las ayudas del gobierno— le sumó otra serie de ventajas, como poder aparcar gratis en muchos lugares de estacionamiento regulado del centro o la opción de circular por el carril bus, algo que ahora le hace ahorrarse 15 minutos cada día para ir al trabajo. “El

coche eléctrico es razonable, ecológico, tecnológicamente es innovador y creo que éste es el futuro de la industria de la automoción”, afirma. La disminución del coste de las baterías, la mayor autonomía de los modelos y los diseños cada vez más innovadores van a hacer despegar el mercado, y dentro de poco ya no serán necesarias las subvenciones para fomentar su compra, afirma el director del Postimees en la redacción del diario. En Europa, además, los gobiernos tratan de rebajar las ventas de coches diésel con un aumento de las tasas a este combustible. Aunque pese a esto, y en número de vehículos, la UE sigue muy por debajo de Estados Unidos y de China, que ha hecho su apuesta y tiene muy claro que el futuro viaja en coche eléctrico. La contaminación causa al año unas 520 mil muertes prematuras en Europa, según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente. La presión sobre los países para que garanticen un aire limpio es cada vez mayor, y este medio de transporte, que huye de la dependencia de petróleo, parece una buena fórmula. Sin embargo, el coche eléctrico no siempre es tan verde. También hay que tener en cuenta cómo se produce la energía que lo alimenta. Y en Estonia, que obtiene la electricidad a partir del petróleo de esquisto (oil shale), y otros

países como Polonia, esa energía no es limpia, sino bastante contaminante, como reconoce el ministro Pomerants. El gobierno estonio, que está planeando la construcción de un nuevo gran parque eólico, trata de salvar esa circunstancia fomentando el uso de electricidad producida con energías renovables. Además, quienes recibieron la subvención para comprar un coche eléctrico firmaron un acuerdo para alimentarlo con esa “energía eco”, que es un poco más cara. “Los [coches] eléctricos tienen el mayor potencial de reducir las emisiones locales, y especialmente en las áreas urbanas; aunque no puede ser en absoluto la única medida para hacerlo”, señala Mari Jüssi, del Instituto de Medioambiente de Estocolmo Tallin Centre (SEI Tallinn, por sus siglas en inglés). Esta experta, una de las mayores en temas de medio ambiente y contaminación de Estonia, señala que los nuevos vehículos registrados en Estonia consumen un 20% más de fuel que la media de coches nuevos de la UE. Para Jüssi, una de las opciones más efectivas —y más ahora, con el fin de las ayudas públicas— para garantizar el cambio de modelo es tasar más a los vehículos que más contaminan para, con lo recaudado, apoyar las infraestructuras para el coche eléctrico. Más tasas, más ventas Este sistema ya funciona en otros países de la UE, pero en Estonia, donde los propietarios de los vehículos —sucios o verdes— no pagan tasas, ha fracasado el intento del gobierno de aprobar una ley en ese sentido. Así lo reconoce el ministro Pomerants, que explica que se introdujeron tantas enmiendas a su proyecto normativo que prefirieron dejarlo descansar durante un tiempo en un cajón. Julia Poliscanova, experta en vehículos ecológicos de Transporte y Medioambiente, uno de los grupos de presión que trabajan para garantizar la calidad del aire más potentes en la UE, también afirma que las tasas pueden ser una de las fórmulas para incentivar el cambio. Otra es aplicar una medida como la que opera ya en California (EU), que exige a los fabricantes de vehículos que vendan un porcentaje mínimo de coches eléctricos. “Además, es fundamental que los gobiernos garanticen que existe la infraestructura para mantenerlos”, abunda Poliscanova. Y eso va desde puntos de carga a talleres o recambios de batería. ¿Cómo apostar por el coche eléctrico si todavía hay miedo a quedarse tirado en medio de una carretera entre Francia y España, por ejemplo? Estonia, con 167 puntos de carga ultrarrápidos que garantizan que siempre haya uno cada 60 kilómetros, según datos del Ministerio de Medio Ambiente, ha puesto los cimientos de la infraestructura más básica. Ahora, falta por ver si el país que fue pionero vuelve a recuperar su camino en la innovación.


Tendencias / 12

Tendencias/ 13

martes 30 de mayo de 2017

¿Qué ponerte Moda y estilo en los días lluviosos de verano?

martes 30 de mayo de 2017

]]¡Este verano no dejes que la lluvia arruine tu look, sigue estos consejos y te verás increíble!

]]La lluvia es perfecta cuando quieres quedarte en tu casa a ver películas y tomarte un té, pero en el momento que tienes que salir y ya tenías tu look preparado para una ocasión o simplemente un día casual de verano, puede ser un dolor de cabeza, pero no te preocupes que tengo los mejores tips para ponerte lo más chic este verano.

Haz que tu paraguas sea la clave de tu look, encuentra un paraguas que sea tu aliado y que resalte algún elemento de tu outfit, puedes utilizar un paraguas clásico con líneas y un total white look, te verás linda y clásica.

Impermeable divertido, si no tienes que ir a un evento muy formal, y eres de las que son más atrevidas en las decisiones de la moda, un impermeable con algún estampado divertido o de algún textil transparente hará que seas el centro de atención.

El trench coat es sin duda una de las piezas claves para un verano lluvioso, cualquier look sobresale muchísimo con esta prenda y lo convierte en elegante y chic. Un trench coat es una gabardina que tiene como uso principal protegernos de la lluvia o del aire, por su material impermeable y rompe vientos, usualmente de color beige, famoso por Burberry, a quien se le adjudica su invención gracias a que la casa fue la creadora de la tela gabardina. Pero a pesar de su uso original, ahora podemos encontrarlos en muchas telas y colores diferentes

Combina tu bolsa con tus zapatos puede que suene a recomendación de mamá, pero te saca de muchos apuros, un vestido de cualquier color neutro, botas alta y bolsa que combinen es un atuendo que nunca fallara.

Los zapatos ideales para estos días lluviosos son las botas, en lo personal prefiero las botas de combate, como las clásicas Dr.Martens que las tradicionales botas de lluvia, pero con las dos puedes lucir chic y tendrás tus pies a salvo del agua.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 30 de mayo de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

L

]]Morena, PT, AMLO y Bartlett en el espacio ] del asesinato de Buendía

uego de estar en el cajón de los olvidos por años, el asesinato del columnista Manuel Buendía el 30 de mayo de 1984 regresó al espacio político de la ola de crímenes contra comunicadores. El homicidio de Buendía inició el ciclo de la violencia de los cárteles de la droga y sus aliados políticos que se reprodujo el pasado 15 de mayo con el acribillamiento del columnista y escritor Javier Valdez Cárdenas en Sinaloa. La marcha de protesta de hoy reabre el caso Buendía en el escenario de una nueva categoría de crímenes del poder desde hace treinta y tres años contra periodistas: la narcopolítica. En este largo tiempo político prácticamente todos los asesinatos de periodistas han mostrado una articulación de intereses del crimen organizado con estructuras de poder político del Estado. Buendía fue asesinado cuando se disponía a publicar nombres de funcionarios, políticos y policías que protegían al narco. El actual senador Manuel Bartlett Díaz, ex dirigente priísta, hoy del PT y miembro destacado del grupo asesor de Andrés Manuel López Obrador, era el secretario de Gobernación del presidente Miguel de la Madrid en mayo de 1984 y por tanto tuvo varias responsabilidades políticas en el asesinato de Buendía. El gobierno de Carlos Salinas de Gortari acusó y encarceló a José Antonio Zorrilla Pérez como el autor del asesinato del Buendía. En mayo de 1984, Zorrilla era director de la Federal de Seguridad, la policía política del Estado, y dependía directamente de Bartlett. Como justificación, Bartlett dijo que Zorrilla había sido puesto en la DFS

por Fernando Gutiérrez Barrios, el todopoderoso operador de los servicios de inteligencia. Este dato, en realidad, era irrelevante porque en los hechos Zorrilla informaba directamente a Bartlett y dependía de sus instrucciones; además, Zorrilla reportaba también en directo al presidente De la Madrid. En la indagatoria judicial del caso Buendía, ni Bartlett ni De la Madrid fueron investigados o interrogados, a pesar de que supuestamente Zorrilla asesinó a Buendía cuando era director de la Federal de Seguridad. Al renunciar al PRI donde no sólo fue militante y dirigente del partido sino para el cual operó elecciones con resultados irregulares --como la elección presidencial de 1988 que manejó como Secretario de Gobernación y que significó la entronización de Salinas de Gortari y de su proyecto neoliberal--, Bartlett fue acogido por López Obrador, purificado de sus pecados políticos del pasado e incorporado al equipo del primer círculo de poder del tabasqueño. Hoy Bartlett es jefe de la bancada del PT --fundado con el apoyo de Raúl Salinas de Gortari y hoy aliado a López Obrador en el Estado de México-- y se asume --¡oh sorpresa!-- como político “de izquierda”. La investigación del caso Buendía por los gobiernos de De la Madrid y Salinas --y Bartlett fue secretario de Educación del salinismo y una operación política manejada directamente por Joseph-Marie Córdoba Montoya lo impuso como gobernador priista de Puebla-- de nueva cuenta ha reabierto la necesidad de revisar el expediente de Buendía por las irregularidades en el proceso judi-

cial que buscó excluir a Bartlett y a De la Madrid de cualquier investigación, a pesar de ser los jefes directos de Zorrilla. Si López Obrador quiere ser presidente, tendrá que revisar sus alianza con Bartlett por su involucramiento como funcionario en el asesinato de Buendía o asumirse como cómplice funcional. Política para dummies: La política es el reino de las confusiones donde lo que es no es y lo que no es puede ser. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación Éxtasis Digital en el 1530 de AM de la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de aplicaciones como TuneIn Radio o en www.extasisdigital.mx y www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Edomex llega a su recta final. Nunca una elección local había atraído no sólo la atención nacional ni se había colocado en el ojo del huracán de una elección presidencial. Aunque en política los escenarios no son en automático. Preocupación en el PAN: nunca había estado tan fuerte a nivel nacional con tantas gubernaturas pero nunca se había visto tan débil que considera que por sí mismo no gana la presidencia. Es decir, que no habrá otro 2000. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 30 de mayo de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

N

]]Elecciones 2017: referendum a Peña

o hay plazo que no se cumpla. El próximo domingo tendrán lugar elecciones en cuatro estados; tres elegirán gobernador (Coahuila, Nayarit y el Estado de México) y Veracruz presidentes municipales. Los resultados se advierten cerrados, impredecibles. Como era de esperarse, los temas del debate nacional terminaron por imponerse: el activismo de López Obrador causó estado y polarizó las contiendas; el huevazo de Veracruz fue asumido por sus partidarios como la ratificación de que es el enemigo a vencer y en consecuencia hay que seguirlo hasta donde tope. Para los del lado de enfrente, su controvertido diálogo con Pepe Cárdenas mostró su verdadero rostro intolerante; por su parte, Andrés Manuel lo reduce todo a su confrontación con la “Mafia del Poder”. En este contexto, el pasado domingo ocurrieron los últimos actos masivos de campaña. Todos los candidatos echaron mano de sus mejores promesas, mostraron su “capacidad de convocatoria” con miles de acarreados, práctica que en algunos casos a algunos partidos les sale mejor que a los dueños de la patente –el PRI-. Sin embargo, hay un personaje que, sin ser candidato, está colocado en el centro de la disputa, fundamentalmente en el Estado de México: el Presidente Peña Nieto. A estas alturas, es evidente que esta elección será en buena medida un referéndum a su gestión, sus decisiones, sus claros y oscuros. Es posible que los estrategas del PRI así lo hayan determinado, lo cual es una apuesta muy riesgosa dados los bajos índices de aprobación que tiene, o que la necia realidad haya conducido el debate a ese terreno. Lo cierto es que Peña y AMLO subliminalmente estarán en las boletas electorales del do-

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

mingo. Es evidente que en la recta final el PRI hizo del discurso del populismo su bandera contra López Obrador; Enrique Ochoa así lo define: “Yo estoy convencido de que en el 2018, México en efecto enfrentará una definición histórica y la elección es una “Y”. Por un lado es una propuesta a favor de generar empleo, a favor de impulsar la participación libre e igualitaria de la mujer, a favor de respetar la inversión privada y de impulsar las inversiones que el país necesita para avanzar en la justicia social y en un escenario plural y democrático, esa es la propuesta del PRI. ‘Y’ por el otro lado, está la propuesta de llevarnos, como López Obrador y Morena lo proponen, a la oscura caverna del populismo autoritario que ha invadido con resultados lamentables a diversos países de América Latina”. Por su parte, Alfredo del Mazo Maza, en su cierre de campaña celebrado en la Plaza de los Mártires en Toluca, al mejor estilo del pasado, incluyendo más de cien diputados federales de su partido, en la misma línea discursiva de Ochoa expresó “Todo lo que somos, todo lo que hemos trabajado, todo lo que hemos construido durante tantos años está en juego en esta elección; de nuestro triunfo depende el futuro del priismo, depende el futuro de este país”; o sea “nosotros o el diluvio”. Como se advertirá, la confrontación es con López Obrador, quien por su parte, engallado por la declinación del candidato del PT, Oscar González a favor de Delfina Gómez, actitud que en automático convirtió a ese partido en un dechado de democracia; volvió a reiterar la “solicitud” a Juan Zepeda de que decline por Delfina; este por su parte pidió a quienes están lanzando ultimátums –para que decline- que “se ahorren sus palabras” y los conminó a que declinen a su favor. Delfina, en el mismo tenor de

colocar a Peña al centro del debate, le envió un mensaje desde la colonia Virgencita de Ciudad Nezahualcóyotl “Usted señor Presidente puede terminar de mejor manera su mandato si apuesta a respetar la voluntad popular y reconoce sin titubeos ni condicionamientos en su propio estado natal” ya entrada en gastos le ofreció –a Peña- el “compromiso” de respetar los resultados que emanen de las urnas; las últimas encuestas – la mayoría- reportan un empate técnico entre Del Mazo y Delfina. En los otros estados, las cosas no pintan mejor para el Presidente y su partido. En la recta final, las tendencias en Coahuila se han reducido; Miguel Ángel Riquelme Solís, candidato del PRI y demás chiquillada, tiene el 35.5% de las preferencias; su ventaja se ha reducido frente a Guillermo Anaya Llamas del PAN y sus acompañantes que reportan con el 31.4%; el impresentable candidato de Morena Armando Guadiana Tijerina aparece en un lejano 17.9%; en Nayarit la elección parece definida por Antonio Echevarría con un 43.7%, postulado por el PAN, PRD y PT; Manuel Cota del PRI se ubica en un lamentable -para su partido- 24.9%, Miguel A. Navarro de Morena anda por 13.3% y el simpatiquísimo “Layin”, el alcalde que declaró “robar poquito” y baila quebraditas cuenta con el 11.1%. Enrique Ochoa ha pronosticado que ganarán “tres de tres”. Por lo que se advierte, convertidas las elecciones en un plebiscito al gobierno de Peña, el “tres de tres” podría ser inverso; aunque como apuntan los clásicos, la última palabra la tiene el pueblo, que es sabio y no se equivoca. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Nadal exaspera a Paire ]]El balear arranca en Roland Garros con una demostración de fuerza contra el francés, reducido en la primera ronda por 6-1, 6-4 y 6-1 (en 1h 51m). En la próxima ronda se enfrentará al holandés Haase

Deportes /16

martes 30 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Nadal, durante el partido contra Paire.

PARÍS, Francia, mayo 29 (agencias).Salió Benoit Paire a la pista Suzanne Lenglen como ese niño al que le toca ir por primera vez al colegio, hecho un pincel y con la raya del pelo a un lado, pero a regañadientes al fin y al cabo. Salió como aquel que tiene que ir, pero no quiere. No era de extrañar, porque enfrente tenía al profesor que todos temen, al que nadie se quiere encontrar dentro de una pista arenosa porque siempre exige deberes y no tiene compasión alguna en el examen. Y esta vez, en el arranque de su decimotercera andadura en Roland Garros, tampoco. Rafael Nadal, como lo ha hecho prácticamente siempre en París, a excepción de un par de ocasiones, ejecutó al rival: 6-1, 6-4 y 6-1, en 1h 51m. “Ha sido un muy buen debut, no nos vamos a engañar”, analizó el español en la conferencia de prensa posterior. “No era una primera ronda agradable. Él está haciendo un buen año y no era cómoda. En general creo que he hecho un partido bueno,

completo. ¿Que necesito mejorar cosas? Claro que sí, pero me quedo con una sensación buena”, valoró el español, cuarto en el ranking. Antes, en la pista, un grito de frustración lo expresó todo: Putaaaaaain! En la recta final del segundo parcial, Paire había perdido ya las formas. Demasiado intentarlo y demasiado chocar contra el muro. Demasiada frustración. Demasiado pelear para no alcanzar ninguna recompensa, más que la de caer de forma digna. Había desperdiciado el francés una opción de break y la oportunidad de meterse en el partido; de inmediato, Nadal le correspondió con un tortazo a mano abierta, rotura en blanco y un último juego para adjudicarse el segundo set y trazar un abismo entre los dos; es decir, un imposible para el 99% de los mortales, a excepción de uno que estos días no está en París. Desde ese instante, Paire cortocircuitó y gripó. La mente le dijo basta y el cuerpo pagó las consecuen-

PARÍS, Francia, mayo 29 (agencias).Era lunes laborable en París, luego había mucho tráfico y mucho bullicio en Boulogne-Billancourt, el distrito en el que se enmarca Roland Garros. Una primavera tropical se ha apoderado de la ciudad y el termómetro alcanzaba 30º abrasadores, aunque la sensación térmica era todavía superior, porque la humedad también hace mella. Día dos del torneo y cartel grande: Garbiñe Muguruza, Rafael Nadal y Novak Djokovic, entre otros, salían a escena. Y la primera en hacerlo fue ella, la actual campeona, abriendo turno en la central y descuartizando cualquier opción para la veterana Francesca Schiavone, derrotada por 6-2 y 6-4, en 1h 33m. No hubo excesivo público de entrada en la Chatrier, cuarto de entrada, aunque conforme avanzó el reloj fueron llenándose las gradas para presenciar el estreno de la defen-

Convincente estreno de Muguruza

Djokovic y Agassi, debut y victoria La carga de partidos de este lunes propició que a la misma hora en la que debutaba Nadal lo hiciera también Novak Djokovic, con el aliciente de ver por primera vez sentado en su banquillo al estadounidense Andre Agassi, su nuevo instructor. Y el resultado fue favorable pa-

Foto: Agencias

cias, porque el bochorno apretaba y el Nadal hercúleo todavía mucho más, así que el galo perdió el temple y lo pagó con todo: con su banquillo (raquetazo), con la pelota (al limbo) y sobre todo con el árbitro. “¡He tenido que esperar 10 minutos entre un set y otro!”, protestó primero. “¿Puedes llamar al doctor?”, le inquirió después. “¿Todo bien? ¡Para mí no todo está bien!”, se quejó en última instancia, cuando tenía ya retortijones en el es-

Roland Garros 2017 Muguruza, durante el partido contra Schiavone.

sora del título. Al principio, mucho sol, asfixiante, tanto que de repente una espectadora de edad avanzada sufrió un golpe de calor y el pulso se detuvo casi 10 minutos. Entonces Muguruza mandaba 3-2, doble

break incluido, pero Schiavone se resistía. La italiana, 36 años en las piernas y una capacidad física envidiable, intentaba replicar la acosadora propuesta de su rival, a la iniciativa desde el primer pelotazo.

ra el serbio, que derrotó al catalán Marcel Granollers en la pista central por 6-3, 6-4 y 6-2 (en 2h 27). Previamente, Roberto Bautista batió a John Millman (6-2, 6-2, 0-6 y 6-1) y por la tarde vencieron Feliciano López (6-4, 7-6 y 6-3 a Bjorn Fratangelo) y David Ferrer tómago y un pie prácticamente fuera del torneo porque Nadal seguía a lo suyo, juego a juego. Los demonios de Paire significaron una excelente noticia, la señal de que todo fue correctamente en el estreno del balear, en la línea de los últimos tiempos. Lo contrario hubiera sido toda una sorpresa, pero más allá de la victoria lo que hizo el mallorquín fue una exhibición de fuerza, lanzar un aviso para na-

Eléctrica, centrada, dominante. Ni rastro de dispersión ni nerviosismo, al menos de puertas hacia afuera. Muguruza regresaba a la pista en la que un año atrás hizo historia y elevó su primer grande. Tensión, sí, la lógica, pero por encima de todo control de la situación y una derecha cortante. Abrió brecha y cerró el primer parcial con suficiencia. La italiana, ganadora del torneo en 2010 pero muy lejos de sus mejores días, cedía y cedía terreno conforme apretó la hispano-venezolana, con chispa y garra. Un buen mensaje para el primer día. Jugó con personalidad Muguruza, con una dosis de responsabilidad extra este año en París. Para progresar ha de saber digerirla y su actuación en la apertura estuvo a la altura. Schiavone (78 del mundo)

(5-7, 6-3, 4-6, 6-3 y 13-11 a Donald Young, en 4h 27m). Se unieron los tres a Pablo Carreño, Tommy Robredo, Albert Ramos y Guillermo García-López. El pulso entre Fernando Verdasco y Alexander Zverev se suspendió (6-4, 3-6 y 0-0) debido a unas pocas gotas y la falta de luz. vegantes; el siguiente, por cierto, Robin Haase. Ya sabe la que se le viene encima al holandés. Paire terminó exasperado, sin opción, patinando porque apoyó el pie sobre la línea y, en realidad, por pura impotencia. Ya no le quedaban reservas. --“Allez Benoooooooit!”, le animaron desde el tendido. Pero ni por esas. No había consuelo alguno. No era un buen día para ir a la escuela. le exigió más en la segunda manga, pero la rotura en el noveno juego decantó definitivamente la balanza a favor de la campeona, que atinó al cuarto match-point y se despidió de la central firmando unos autógrafos, con el incomprensible cielo de París ya encapotado y grisáceo, amenazando lluvia. La Cité, secreto bien guardado, es así. El miércoles, Muguruza se medirá en la segunda ronda a la estonia Anett Kontaveit (21 años, 53ª en el listado de la WTA; 7-5 y 6-1 a Monica Niculescu), contra la que cayó esta temporada en Stuttgart. En el precedente anterior, Australia 2016, se impuso la hispano-venezolana, que para abrir boca dejó este lunes un poso dulce y convincente, ninguna fisura. “Hello”, dejó en la cámara, junto a un corazón, antes de retirarse al vestuario. Pues eso, la campeona ya está aquí. Volvió Garbiñe como se fue: ganando.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 29 (agencias).- El fútbol mexicano tiene un nuevo rey. Las Chivas de Guadalajara se han coronado este domingo en una final de alarido contra los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El Rebaño Sagrado ha hecho valer su condición de local y se impuso (2-1) a los felinos con goles de Alan Pulido y José Juan El Gallito Vázquez. El argentino Ismael Sosa acortó la diferencia en la recta final del partido, pero no hubo tiempo para que los visitantes igualaran el marcador global (4-3). “¡Dale, dale, dale Rebaño!”. Hay que gritarlo a los cuatro vientos, sentirlo hasta las lágrimas. Las barras toman las calles y las tiñen de rojo, blanco y azul. El ruido de las trompetas, las matracas, las bengalas y los cánticos causan un estruendo inagotable. El piso tiembla cuando los cientos de aficionados saltan locos de contento por el campeonato del equipo de sus amores. No, no son las calles de Guadalajara, sino los alrededores del emblemático Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México. Todos los triunfos deportivos de México se festejan ahí. Esta noche, sin embargo, es del Guadalajara. Chivas es una locura desbordada, un sentimiento nacional. El equipo más popular del país ha vuelto a los primeros planos después de una sequía de casi 11 años y en el mismo semestre ha conseguido el título de Copa. Los dirigidos por Matías Almeyda han ganado el

Las Chivas de Guadalajara logra el doblete en México Foto: Agencias

]]El equipo más popular del país vence (4-3) por marcador global a los Tigres en la final de Liga

martes 30 de mayo de 2017

El capitán de las Chivas, Carlos Salcido, levanta el trofeo de campeón.

doceavo campeonato del club y han igualado al América, su más odiado rival. Los aficionados han colmado el estadio y está previsto que festejen en otros puntos del país a ritmo de mariachis y al calor del tequila, la bebida típica del occidental Estado de Jalisco, de donde es originario el club. El caso de Pulido, que salió de las fuerzas básicas de Tigres, ha dado un sabor especial a la final. El delantero marcó dos goles en la elimi-

natoria, después de una racha de nueve partidos sin anotar y con un pasado controvertido con el equipo que lo vio nacer como futbolista. Pulido, exjugador del Olimpiacos griego, estuvo inmerso en un litigio legal por los derechos de su pase y perdió el caso cuando la causa llegó hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). El número 9 tuvo una actuación sobresaliente en ambos partidos y gritó a todo pulmón

sus anotaciones. Las Chivas, el único equipo que cuenta solo con jugadores mexicanos, tiene una base de alrededor de 40 millones de seguidores. El equipo ha logrado conjuntar la experiencia de futbolistas como Carlos Salcido y Jair Pereira con la juventud de grandes promesas como Orbelín Pineda, Rodolfo Pizarro, Ángel Zaldívar y Carlos Fierro. “Estoy muy feliz y orgulloso de este grupo

INDIANÁPOLIS, mayo 29 (agencias).- Existe una prueba de automovilismo de la que en Europa no hemos oído mucho hablar, ni hemos seguido durante los últimos años, ni mucho menos sabíamos qué había que hacer para ganarla. De repente un piloto español decidió tomar el reto de afrontar todas estas incógnitas y medirse con los que saben de qué va esto. Para algunos una locura, para otros una muestra de agallas. Las diferencias son abismales entre la Fórmula 1 y la Indy 500, tanto por formato de la carrera como por tecnología usada en los coches, equipos y en los muros. Donde en la F1 prima la precisión y se busca la perfección en todas las áreas, aunque con ello suframos un detrimento del espectáculo, en la Indy se

prescinde de todo lo que no aporte nada para mejorarlo. Las dos categorías tienen algo que aprender la una de la otra y ojalá se mirasen más entre ellas. Para el piloto las diferencias aún son mayores ya que tiene que aprender a usar los rebufos, rodar cerca del muro, la diferente estrategia o dejarse guiar por un miembro del equipo que ve la carrera desde la grada entre otras muchas cosas. A todo ello se ha enfrentado y con éxito Fernando Alonso. No le ha dado miedo el no estar compitiendo donde ya le tienen un respeto sea cual sea su resultado. No le ha intimidado ser el novato entre un grupo de expertos. No le ha importado que las dos categorías se miren con recelo, pensando cada una que está por encima de la otra.

Los demás pilotos le han tratado como a un veterano desde el primer día, y así se mostró en la carrera. Fernando se midió a sí mismo, se retó a sí mismo, se puso fuera de su zona de confort y superó la prueba con éxito. Fernando Alonso y Oriol Servià nos hicieron creer que podíamos tener a un español en lo más alto del podio. No es optimismo, es la realidad, teníamos esa posibilidad. Pese a la aleatoriedad de la Indy 500 frente a lo rígido que es el guion de la F1, los dos pilotos estaban en el lugar adecuado en el momento adecuado de la carrera y habían demostrado que no era por casualidad, sino por méritos propios. Todo era posible. Cuando todo pintaba bien para Fernando, su motor dijo basta. A 21 vueltas de completar las 200 de la

Foto: Agencias

Fernando Alonso en la Indy: prueba superada... y con creces

de jugadores”, ha dicho emocionado Almeyda tras ganar el doblete, una hazaña que solo han conquistado otros cinco equipos. Los de Guadalajara se habían puesto en ventaja (0-2) en la ida, pero dejaron escapar el triunfo en los diez minutos finales de su visita a Monterrey y empataron (2-2). “Estamos muy orgullosos, pero sufrimos mucho, no se puede describir lo que sentimos cuando ellos anotaron el gol”, confiesa Ubaldo García, uno de los aficionados que se ha dado cita a las celebraciones en la capital. Tigres se quedó cerca de refrendar el campeonato que consiguió el torneo anterior. El equipo de Ricardo Tuca Ferretti tuvo un paso arrollador en la liguilla, pero perdió el partido definitivo. Los de Monterrey, que tienen una de las plantillas más poderosas de Latinoamérica, tendrán que conformarse con el subcampeonato de liga y de la Copa de Campeones de la CONCACAF, el torneo que da el pase al Mundial de Clubes. Hoy, el momento es de Chivas, el equipo consentido de la afición mexicana. “Es el mejor momento de mi vida, estoy con mis hijos, ellos saben que uno nace, no se hace aficionado de este equipo”, grita eufórico Rigo Hernández, mientras sostiene el biberón de su bebé. Es un domingo de fiesta, una noche que ha sido esperada por años... por casi 11 años.

Alonso en Indianápolis.

carrera. Los motores de Indy no son tan complejos como los de F1. Su reglamento es más sencillo y no tienen toda la tecnología híbrida de la F1 que tan eficientes ha hecho a los monoplazas, pero que ha elevado la categoría a niveles de complejidad que poca gente puede presumir de entender. Honda falló aquí también,

aunque de otra manera. En la Indy tienen el propulsor más competitivo pero también el más frágil. Ahí tenemos la victoria de Sato con Honda para corroborarlo. Pero en F1 tienen el más frágil y el menos competitivo. Es otra historia, otro escenario y una situación mucho más frustrante en F1 para Fernando.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 30 de mayo de 2017

J.K. Rowling ya tiene listo el guion de Fantastic Beasts 2 ]]¡El rodaje iniciará en agosto de este año! LONDRES, Inglaterra, mayo 29 (agencias).- ¡ J.K. Rowling ya tiene listo el guion de la secuela de Animales fantásticos y dónde encontrarlos!, así lo reveló cuando una fan se lo preguntó por Twitter: “J.K. Rowling, ¿ya escribiste el guion de Animales fantásticos 2? Dímelo todo, mujer”. A lo que la autora respondió: “Sí, ya lo terminé, pero no puedo decirte nada todavía, mujer”. La película tiene su estreno previsto para noviembre de 2018, pero aún no tiene título oficial. Lo que sabemos es que será la segunda película de seis planeadas y que iniciará su rodaje en agosto de este año bajo la dirección de David Yates --al igual que la primera--. Jude Law intepretará a un Albus Dumbledore joven, quien al parecer será ahora el personaje central de la historia, mientras que Newt Scamander (Eddie Redmayne) pasará a segundo plano.

]]Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 1 $960,283,305 ]]Harry Potter y la Orden del Fénix $939,885,929 ]]Harry Potter y el Misterio del Príncipe $934,416,487 ]]Harry Potter y el Cáliz de Fuego $896,911,078 ]]Harry Potter y la Cámara Secreta $878,979,634 ]]Animales fantásticos y dónde encontrarlos $814,037,575 ]]Harry Potter y el prisionero de Azkabán $796,688,549 ]]Así que la segunda parte de Fantastic Beasts tendrá que superar algunos de esos números para subsistir...

Newt Scamander (Eddie Redmayne) pasará a segundo plano en esta nueva historia.

La serie llegará en 2018

Netflix anuncia su primer serie original turca CIUDAD DE MÉXICO, mayo 29 (agencias).- Netflix acaba de anunciar su primera serie original turca, que constará de 10 episodios y será escrita y producida en Turquía. El drama se tratará sobre un joven que descubre que tiene poderes especiales y cuando fuerzas oscuras amenazan con destruir Estambul, tendrá que unirse a un grupo de amigos inadaptados para aprovechar sus poderes y defender la ciudad. La serie es producida para Netflix por O3 Medya de Estambul, con

]]Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - Parte 2 $1,341,511,219 ]]Harry Potter y la Piedra Filosofal $974,755,371

]]Pixar crea una división de cortos experimentales para intentar recuperar su frescura original

]]Un joven con poderes especiales y la ciudad de Estambul serán los protagonistas de esta historia

]]Así se luce la taquilla global de cada una de las películas de la saga, en orden de mayor a menor recaudación en MDD:Ánimas Trujano, Leandro Hernández García

Onur Guvenatam como productor ejecutivo. O3 Medya es una de las compañías de producción líderes en el mercado de contenido turco por su récord de exitosas series de TV en varios géneros. O3 está actualmente produciendo los dramas número uno Prime-Time Wounded Love y Evermore. “Estamos muy orgullosos de estar produciendo la primera serie original en Turquía. Estamos seguros que este nuevo género será un parteaguas para nuestro mercado y no sólo resonará en la audiencia turca, sino que también viajará globalmente,” dijo Onur Guvenatam, CoPropietario/Productor de O3 Medya en un comunicado de Netflix. La serie llegará en 2018.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 29 (agencias).- Decir que Pixar era mucho mejor antes que Disney no es más que un cliché, pero tras un intenso ciclo de secuelas (en 2016 solo lanzaron Finding Dory y para los próximos años trabajan en Cars 3, Toy Story 4 y The Incredibles 2), el estudio que cambió para siempre la animación nos tiene preocupados. ¿Ahora qué? Aunque tenemos todas nuestras esperanzas puestas en Coco, parece claro que la edad de oro de Pixar ya pasó (Moana, Zootopia y

Pixar crea división para cortos experimentales Big Hero 6, algunas de las películas de Disney más populares de los últimos años, no salieron de la factoría Pixar). Sin embargo, la compañía busca activamente recuperar esa frescura de sus lejanos orígenes como creadores de cortometrajes. Lo que Pixar tiene entre manos es la creación de una división de cortos experimentales que se desarrollarán sin supervisión ejecutiva, “para explorar nuevas visiones creativas e incrementar las oportunidades del estudio”. El primero de estos cortos se llamará Smash and

Grab y estará dirigido por Brian Larsen (supervisor de la historia de Brave y Piper). La historia de Pixar comienza con los cortometrajes The Adventures of André and Wally B. y Luxo JR, la lámpara saltarina que fue nominada al Oscar y acabó convirtiéndose en la mascota de la compañía y un símbolo de su innovación. No es exagerado decir que Pixar le debe mucho a esos cortos primitivos, y es lógico que busque reinventarse mirando atrás en el pasado.

Luxo Jr, la lámpara saltarina que fue nominada al Oscar y acabó convirtiéndose en la mascota de la compañía y un símbolo de su innovación


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

La Palma de Oro de Cannes sorprende y divide ]]Si bien se ha premiado una sátira que hace pensar sobre la cobardía del ser humano, esta edición fue marcada por la perversidad CANNES, Francia, mayo 29 (agencias).- El jurado del 70º Festival de Cannes, presidido por el español Pedro Almodóvar, dividió a los críticos de cine al atribuir la Palma de Oro a la comedia sueca The Square, una decisión sorprendente y atrevida en detrimento de 120 pulsaciones por minutos y Loveless, que salían como favoritas. Una Palma que divide Al premiar The Square, el jurado presidido por el español Pedro Almodóvar causó sorpresa. Esta comedia feroz que ridiculiza al mundo del arte provocó grandes carcajadas en el Festival, aunque nadie pensaba que se llevaría un galardón así. “El jurado de Pedro Almodóvar ha caído en lo fácil”, lamenta el semanario cultural galo Télérama. Feliz, el diario francés Le Figaro se congratulaba porque “por una vez, críticos, cinéfilos y jurado estén en la misma onda”. La opinión más reservada llegó de la revista francesa Les Inrockuptibles: “la Palma de Östlund no resulta escandalosa, aunque hubiéramos preferido 120 pulsaciones por minuto, un filme menos seductor a primera vista pero, en cambio, más profundo y comprometido”.

sobre todo, por la perversidad. No faltaron razones para desesperarse ante la pantalla, desde la historia de un abuelo que le pedía a su nieta que lo ayudara a morir en la acertadamente bautizada Happy end; a otras con niños sacrificados en nombre de la ley del Talión (The killing of a Sacred Deer), abusados sexualmente (You were never really here) o simplemente olvidados por unos padres centrados en hacer su vida (Loveless). Frente a esto, la figura del vengador invadió la Croisette, de Joaquin Phoenix en la película de Lynne Ramsay a Diane Kruger en la de Fatih Akin. Dos actores premiados por su interpretación. Maltratados, los niños son, a pesar de todo, portadores de esperanzas con una determinación que no tiene nada que envidiar a los adultos (Okja, Wonderstruck). Y, si bien el individuo no aparece en su mejor momento, el colectivo es homenajeado en 120 latidos por minuto, un fresco sobre los años del SIDA y el combate de la asociación Act Up (Gran premio de esta edición). La tribulación poética sobre las carreteras de Francia de Agnès Varda y el artista JR, Visages, villages, se alzó el sábado con el premio al mejor filme documental.

Netflix, ¿terminó la polémica? Tras causar un gran revuelo a su llegada a Cannes, Netflix se fue en medio de la indiferencia general. Su pequeño puesto, situado bastante lejos del Palacio de Festivales, se había vaciado mucho antes del veredicto del palmarés y sus directores fueron mucho más discretos durante esta edición. La presencia en la competición, por primera vez, de dos películas producidas por la plataforma (Okja y The Mayerowitz Stories) causó polémica, mientras que el gigante estadounidense había rechazado que se proyectaran sus obras en las salas francesas. Teniendo en cuenta esto, Pedro Almodóvar consideró que sería paradójico que sus largometrajes figuraran en el palmarés, antes de que corriera el rumor de que él mismo estaba preparando hacer una serie con Netflix, algo que el español desmintió rápidamente en Twitter. Ausente en el palmarés pese a la buena acogida de la coreana Okja, Netflix tendrá que aceptar una nueva regla del juego si quiere volver a competir por la Palma de Oro: a partir del año que viene, todo filme en competición tendrá que estrenarse en salas. Pero el debate acerca de la posición de Netflix en el mundo del cine está lejos de haberse zanjado.

Katy se sometió a otro corte de cabello, por el que en las redes la compararon con Justin Bieber.

Katy Perry, polémica opaca su éxito

]]El éxito de la cantante se ha opacado por controversias.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 29 (agencias).- El 2017 no ha tratado bien a Katy Perry hasta ahora. Pese a que su regreso a la música y a los escenarios era uno de los más esperados del año, lo cierto es que no cumplió con las expectativas. Y no sólo eso, la polémica la ha acompañado en estos meses: desde señalamientos de racismo hasta su reavivado pleito con Taylor Swift y su fallida línea de zapatos. Tras un 2016 en el que figuró por su romance con Orlando Bloom y su activismo en la campaña presidencial de Hillary Clinton, en febrero anunció con bombo y platillo el lanzamiento de Chained to the Rhythm, el primer sencillo de su nuevo disco, que saldrá el 9 de junio. El tema sólo llegó hasta la cuarta posición del Hot 100 de Billboard, cuando ella tenía el récord de ser la primera mujer en colocar cinco sencillos de un dis-

co en el primer lugar de ese listado. Marzo inició con mal augurio, pues terminó su noviazgo de un año con Orlando Bloom. Justo después, la cantante sorprendió con un corte de cabello por el que algunos la acusaron de copiar el look de Miley Cyrus. Al mes siguiente, se sometió a otro corte de cabello, por el que en las redes la compararon con Justin Bieber. A finales de abril, la intérprete, quien siempre ha sido una embajadora de la diversidad sexual, fue duramente criticada por colaborar en su sencillo Bon Appétit con los raperos Mingos, quienes en el pasado hicieron comentarios homofóbicos. Y qué decir de los ataques que recibió por el vestido rojo que usó para la Gala del Met, el cual fue diseñado por John Galliano, quien hace unos años dijo que amaba a Hitler. La polémica más reciente se da con el lanzamiento de su sencillo Swish Swish, que ha sido considerado un mensaje directo a Taylor Swift, con quien tiene pleito desde hace algunos años.

Travolta dona su avión Qantas a museo australiano

La prensa extranjera se mostraba igual de dividida. Para Todd McCarthy, del Hollywood Reporter, “The Square merecía su recompensa”, mientras que para Peter Bradshaw, del británico The Guardian, fue “una elección honrosa, pero resulta decepcionante que el jurado no haya apoyado el formidable Loveless”, del ruso Andrei Zviaguintsev. Una edición oscura Si bien se ha premiado una sátira que hace pensar sobre la cobardía del ser humano, la edición 2017 del Festival de Cannes estuvo marcada,

martes 30 de mayo de 2017

The Square, comedia feroz que ridiculiza al mundo del arte provocó grandes carcajadas en el Festival, aunque nadie pensaba que se llevaría un galardón así.

SÍDNEY, Australia, mayo 29 (agencias).- La estrella de Hollywood John Travolta donó su “querido” Boeing 707, construido para la aerolínea australiana Qantas Airways, a un museo australiano de aviación. El actor adquirió la aeronave, construida en 1964, cuando la compañía la retiró más de treinta años después. “Es un enorme placer para mí hacer este histórico anuncio y que mi querido Boeing 707 haya sido donado a la Historical Aircraft Restoration Society

(HARS)”, declaró Travolta, embajador de Qantas desde 2002, en un comunicado. La organización australiana de conservación de aviones HARS colaborará en la restauración del avión para que este pueda efectuar el viaje, de un día, desde Estados Unidos hasta una base situada a unos 145 kilómetros de Sídney. Todavía no se ha fijado una fecha de entrega, aunque Travolta aseguró que le gustaría formar parte de la tripulación que lo lleve a Australia.


La belleza eterna de Jeff Buckley

Cultura / 20

martes 30 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 29 (Agencias).- “Tu alma es bella”. Eso fue lo que una oyente le dijo a Jeff Buckley al finalizar un concierto en una cafetería de Nueva York. Aquel joven cantante trataba de ganar experiencia sobre los escenarios de la Gran Manzana cuando una chica de pelo oscuro, descrita por él en una entrevista al diario The New York Times en 1993, se acercó hasta él y, mirándole fijamente, tan fijo que pensaba que era para decirle algo malo, definió su música impactada por lo que había sentido. Para desgracia de todos, apenas dio tiempo a escuchar los recovecos de esa alma. Con tan solo un disco oficial y 30 años, Buckley se fue demasiado pronto. Y, sin embargo, hay todavía algo sobrecogedor en su voz, como una resonancia que apacigua el paso del tiempo y cura las heridas. No han sido pocos los que han dicho que este músico, nacido en una localidad de California, siempre ha estado sobrevalorado. Con más éxito comercial una vez muerto que en vida, fue elevado a los altares por parte de la prensa especializada tras su fallecimiento en 1997. Justo o injusto, todo aquel que se ha adentrado en las profundidades de Grace, un álbum que aparece en todas las publicaciones musicales como una obra maestra de los noventa, sale tocado. Aprecia la sensación del vértigo, siente el aliento de la existencia, bajo un aura bella y etérea. Cuando ya en los noventa, como ahora, muchos valores vitales parecían traducirse simplemente bajo términos materialistas, ajenos al contacto humano, Grace era como adentrarse en un bosque encantado lleno de fabulosos secretos. Buckley llegó a convertirse en un músico extraordinario a pesar de la sombra alargada de su padre. Hijo del malogrado Tim Buckley, el magnífico cantautor que creó un lenguaje musical sorprendente en los sesenta con su mezcla de folk y jazz, pasó su infancia y adolescencia con su madre y su padrastro. La primera, una amante de los Beatles, cultivó sus inquietudes artísticas. El segundo, un tipo incapaz de dar tres notas con una guitarra pero con una discografía envidiable, le re-

galaba discos de Jimi Hendrix, Pink Floyd, The Who o Booker T. and The MG’s. Cuando Buckley apenas tenía nueve años, fue su padrastro quien le compró, de hecho, su primer disco de rock, Physical Graffiti de Led Zeppelin. La banda británica marcaría desde entonces su música en esa búsqueda premeditada de monumentalidad. A su padre, por el contrario, apenas le conoció. El mayor de los Buckley dejó a su familia al poco de publicar su primer álbum. Solo le vio una vez cuando Jeff tenía ocho años. El iconoclasta Tim se precipitó sin freno por el abismo de las drogas y el alcohol. A los 21 años era una estrella. A los 25 tenía problemas para conseguir contratos discográficos debido a su dependencia. A los 28 murió de una sobredosis de heroína. Fue un concierto tributo a su padre lo que permitiría que Jeff entrase en el mundo de la música. En 1991 se organizó en Nueva York una actuación para recordar la figura de Tim Buckley en St. Ann’s, una iglesia de Brooklyn conocida por acoger eventos musicales como la presentación del Songs for Drella de Lou Reed y John Cale. Jeff, un músico principiante, fue invitado. Su estilo sorprendió a muchos. El cantante decidió entonces quedarse en la ciudad para desarrollar su música. Alquiló un apartamento en East Village, centro de la contracultura neoyorquina por el que pasaron hipsters, beatniks, hippies y punkies, y se movió por la órbita artística de St. Ann’s o el Knitting Factory, garito fundamental de la escena musical neoyorquina, cercano al legendario CBGB’s, cuya programación se basaba en el rock y el jazz y fue lugar de acogida de Sonic Youth, Cassandra Wilson, Yo La Tengo o Gil Scott Heron. Formó parte de la banda Gods & Monsters, liderada por Gary Lucas, antiguo guitarrista de Captain Beefheart, pero no llegó al año con una formación que pecaba de anárquica y no permitía a Buckley dar con la clave de su música. Por su cuenta, decidió que lo mejor era instruirse en pequeños escenarios donde tocar en directo y probar sus experimentos. De un sitio a otro del

Foto: Agencias

]]Se cumplen 20 años de la trágica muerte de un músico irrepetible por su sensibilidad estética

Jeff Buckley, en Atlanta, en 1994.

Greenwich Village al final aterrizó en el café Sin-é, enclavado en la zona de St. Marks Place. Sin-é era un pequeño refugio para la música alternativa y terminó por hacerse un nombre en el bullicioso ambiente de la ciudad. Abierto por inmigrantes irlandeses, solían tocar Sinead O’Connor, The Waterboys o Shane McGowan, cantante de The Pogues. El día que Buckley entró por primera vez para pedir trabajo y, de paso, cantar alguna noche lo hizo con el Astral Weeks de Van Morrison bajo el brazo. Y, de alguna manera, los ecos de ese disco también llegarían a su música. Decía sentirse influido por Billie Holiday, Bob Dylan, Louis Amrstrong o Judy Garland, pero Buckley guardaba también un poder místico al estilo de Van Morrison, menos visceral, más sugerente, pero igual de evocador. Podía sonar co-

mo un bluesman blanco del Mississippi, como un cantante de jazz haciendo acrobacias con su voz o como un desafiante vocalista de pop lanzándose al vacío. Pero no sonaba como el veinteañero que era. Ofrecía una intimidad singular, reconfortante. Como el propio Morrison, las baladas románticas se transformaban en desesperados gritos de amor mientras se desprendían inquietudes de alcance sobrenatural. Grace, publicado en 1994, era la culminación perfecta de este viaje que te saca del cuerpo. Canciones como Mojo Pin, Last Goodbye o Lover, You Should’ve Come Over impulsan a otra dimensión. Como escribía el crítico musical británico Seth Jacobson, en una época en que la banda sonora de la angustia juvenil estaba definida por las guitarras grunge y las camisas a cuadros, las delicadas melodías y la

sensibilidad estética de Jeff Buckley le dejaban al margen de todo. Era atípico. Con otras referencias vitales y artísticas como Nina Simone, Edith Piaf o el cantante paquistaní Nusrat Fateh Ali Khan, Buckley, quien amparado por su apellido rechazó firmar con el gran sello Columbia Records hasta que el productor ejecutivo no oyese su música, decía que escuchó a Miles Davis decir que hay que amar verdaderamente lo que haces para hacerlo tuyo para siempre. Según el propio artista: “La sensibilidad no es una ñoñería. Porque una pulga aterrizando sobre un perro suena como explosión”. Visto con el paso que da el tiempo, de alguna manera, Grace y Buckley representaban la pureza y el equilibrio perfecto en otro estado para una década marcada por el desencanto. Como afirmaba el historiador Howard Zinn en su libro La otra historia de Estados Unidos: “A principios de los noventa, el sistema americano parecía estar fuera de control: lo caracterizaba un capitalismo incontrolado, una tecnología incontrolada, un militarismo incontrolado, un divorcio entre el gobierno y la gente que decía representar. El crimen estaba fuera de control, el cáncer y el SIDA estaban fuera de control. Los precios, los impuestos y el desempleo estaban fuera de control. El deterioro de las ciudades y la ruptura de las familias estaban fuera de control. Y la gente parecía percibir esta situación”. Grace se presentaba como el refugio, donde el cuento tierno y triste permitía reencontrarse con uno mismo, mirar a través del espejo. Como en una dramática fábula, Buckley estaba en Memphis dispuesto a grabar su segundo disco cuando con un amigo se perdió por la ciudad y terminaron a orillas del Mississippi. Se lanzó vestido al agua al tiempo que cantaba. Las fuertes corrientes del gran río lo arrastraron sin remedio. Su cuerpo sin vida apareció días después. Como legado, más allá de sus actuaciones en el disidente East Village u otros escenarios, un EP primerizo y sesiones sueltas de grabación, solo quedaba el álbum Grace. Al igual que un artesano, moldeó una melancolía adherente a los tiempos que, por el filtro de su voz, por su propósito artístico, radiaba luz y señalaba la épica de la vida. En palabras del propio Buckley: “La música es infinita. Y aunque me he enamorado incontables veces con toda clase de músicas, de todas partes del mundo... siempre hay algo. Yo creo que simplemente se llama libertad”. Escuchando su versión de Hallelujah de Leonard Cohen, precedida de un suspiro, todavía hoy, la fragilidad alumbra con tanta belleza que parece que el misterio de la vida queda resuelto por ese instante libre, humano y eterno. **Este artículo forma parte del libro Acordes Rotos: Retazos eternos de la música norteamericana


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Martes 30 de Mayo Gracias por la confianza

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

29, 30 de junio y 1 de julio de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Si rellenaste todos los cuadros ven y trabaja con nosotros en:

T. (01951) 51 3 53 11

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera


Mayo

22

sitios de

Taxis

Transporte aeropuerto

5144350 Sitio Aldama

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077 5031731

Sitio ADO

5161572 Sitio Alameda

5162685 Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

5141651

Martes 30 de mayo de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

AL PERSONAL QUE LABORO 60 DÍAS O MÁS EN EL HOTEL ONE OAXACA. DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 SE LES INFORMA QUE EL

REPARTO DE UTILIDADES

DE DICHO PERIODO PODRA RECOGERSE EN LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA A PARTIR DEL 1 DE JUNIO, EN UN HORARIO DE 16:00 A 18:00 HRS.

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

martes 30 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

deportes HALCON CUERVO GOLONDRINA

GAVIOTA PATO GAVILAN

GORRION PALOMA AGUILA

COLIBRI GARZA ZOPILOTE

Horóscopos Aries: Te propondrás muchas cosas ahora a nivel profesional y desearás llegar muy alto y romper barreras. No tendrás reparo en pasar más horas de las que te tocan en la oficina o incluso hacer horas extras desde casa por la noche. Tauro: Podrías sentirte algo apático y no tendrás muchas ganas de llevar adelante proyectos ni de embarcarte en nuevos grupos o amistades. En esta jornada desearás especialmente estar solo y disfrutar de tu bienestar sin nadie más y sin que te molesten. Géminis: Hoy no tendrás demasiada motivación en el terreno laboral y puede que esto te lleve incluso a que te retrases con alguno de tus proyectos. Es posible que te sientas con poca energía y sin ganas de concentrarte en exceso.

Cáncer: Se te va a dar muy bien todo lo que tenga que ver con la lógica, el ágebra, los cálculos y las matemáticas en general. Desearás participar en proyectos en los que puedas desarrollar tu intelectualidad, ya que tendrás mucha curiosidad.

Libra: Hoy te costará un poco confiar en ti mismo y esto hará que te relaciones con los demás también con una cierta desconfianza. Si tienes pareja, hoy puede que una cierta desvalorización propia haga que seas bastante celoso y quieras controlarla.

Leo: Te esforzarás mucho hoy para que las relaciones con tu entorno sean tranquilas y tengan una cierta armonía. No te gustará pelearte ni tener conflictos con nadie, por lo que también vas a intentar que la gente próxima a ti este tranquila.

Escorpión: Tu actitud en el trabajo hoy no va a ser la más comedida, por lo que es importante que procures controlar tu genio en algunas ocasiones de esta jornada. Procura vigilar con la impulsividad y la falta de control.

Acuario: A veces intentas ocultar tus emociones y muestras una imagen un poco fría y muy mental en el terreno personal. Hoy es un día en el que además podrías tener un carácter un tanto arisco, lo que podría traerte problemas en tus relaciones con los demás.

Sagitario: Te costará ponerte de acuerdo contigo mismo hoy y es posible que tengas algunas sensaciones contradictorias con respecto a tu salud. Si has empezado una dieta recientemente, hoy vivirás algunos momentos en los que te costará mucho seguirla.

Piscis: Hoy contarás con bastante fuerza física y te sentirás fuerte como para hacer todo lo que te propongas hoy. Aún así, debes tener mucho cuidado con todo lo que comas, especialmente con los picantes, ya que podrían irritar de una manera fuerte tu estómago.

Virgo: Te interesará bastante hoy trabajar de una manera más independiente, sin tener que estar atento a los demás. Hoy te vas a ver un poco limitado si tienes que compartir mucho tiempo con tus compañeros colaborar con ellos.

Capricornio: El terreno profesional será algo muy importante para ti hoy y desearás que te reconozcan tus méritos y sentir que realmente puedes avanzar en tu carrera. Pondrás mucho interés en destacar en todo lo que hagas.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 30 de mayo de 2017

COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666 LA INMOBILIARIA MÁS GRANDE DEL MUNDO LLEGA A OAXACA

Tipo: Casa Nueva Superficie de terreno: 250 m2 Superficie de construcción: 200 m2

HUATULCO

VENTA

Casas Niza Doó 110 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Cerca de la playa 1,357.00 m2 USD $416,666.00 Departamento Arrocito

1 o 2 recámaras 173.00 m2 Vista al mar USD $419,000.00

Departamento Santa Cruz

Lujoso condominio 67 m2 1 recámara USD $146,000.00 Departamento La Bocana

310 m2 Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00

$2,500,000.00 Puerto Escondido

Casa Sector K 144 m2 3 recámaras, 2 baños Casa nueva $2,500,000.00 Departamento Crucecita

2 recámaras

Sala, cocina y comedor

$7,000.00 mensuales

Terreno Santa María 100,000 m2 MXN $2,500,000.00 RENTA Departamento Centro 2 recámaras

Sala, cocina y comedor

$7,000.00 mensuales Local comercial Sector A

Frente a la dársena 24 m2 $6,000.00 mensuales Villa Roxana

3,212 m2 Amplia y acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

www.century21gurrion.com contacto@century21gurrion.com

Estrena tu casa en la en la playa en Puertecito, a tan sólo 20 minutos del destino turístico de Puerto Escondido. Ubicada en una zona tranquila, rodeada de la naturaleza. Cuenta con 3 recámaras, dos baños completos y cocina completa.

PUERTO ESCONDIDO

Terreno Zicatela 190 m2 Cerca de la playa $190,000.00

Edificio Departamentos

Terreno Playa Manzanillo

VENTA

Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Todo amueblado. USD $205,000.00 Casa Plan de Ayala 3 habitaciones con baño cada una. Alberca, dos palapas, estacionamiento. $198,000.00 USD

462 m2 Zona residencial de lujo

$1,380,000.00 Terreno en la Barra 356 m2 Hermosa vista al mar $715,000.00

OAXACA

VENTA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios

$8,674,000.00 Terreno en Huayápam 1,099 m2 MXN $1,450,000.00 Casa Oaxaca Centro

1,099 m2

Edificio Departamentos

3 recámras 1 local comercial

135 m2 2 recámaras 2 baños USD $200,000.00

Edificio Departamentos

MXN $10,900,000.00 RENTA Casa en Huayápam 1,099 m2

Departamento 5ta. Sur

Casa en condominio

Departamento 3a Poniente

150 m2 2 recámaras 2 baños $1,900,000.00

5 departamentos Hermosa vista al mar USD $489,000.00

5 departamentos Hermosa vista al mar USD $300,000.00 3 recámaras 2 baños

Alberca y área de juegos

USD $300,000.00

3 recámaras

MXN $6,500.00

ISTMO

VENTA

Lotes Juchitán Fraccionamiento Santa Cruz

Desde 200 m2 $200,000.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.