Edición 28 de Abril de 2017

Page 1

marquesina / 19

Roman Polanski estrenará película en Cannes

deportes / 16

Alonso prefiere ser un novato

noticias vanguardia en la información

oaxaca de juárez, viernes 28 de abril de 2017 / época II, año 8, número 3419

Nada es gratis en esta vida, Murat sobre deuda de Cué

“Habrá consecuencias... nada es gratis en esta vida”, afirmó el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat al advertir que se castigará al exgobernador Gabino Cué por el manejo irresponsable de las finanzas públicas; la Contraloría investiga la deuda pública que dejó Gabino Cué y que supera los 18 mil 500 millones de pesos; de los cuales dos mil millones se les adeuda a proveedores / 3 Foto: adiario

información general / 5 Bienestar no le hizo bien a nadie en 2016

El secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, y la directora del Sistema DIF estatal, Mariana Nassar Piñeyro, anunciaron que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental investiga el programa Bienestar que operó la administración de Gabino Cué, al detectarse irregularidades, entre ellas, pagos a personas fallecidas y personas que no eran acreedoras del beneficio.

información general / 7 Revela Fraguas Estela de Historiadores en el Jardín Morelos

Prioritario velar por los derechos de la infancia oaxaqueña El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó, en su calidad de presidente, la sesión para la reinstalación del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca (Sidnna), organismo con el que se trabaja para garantizar la protección de 1.4 millones de niñas, niños y adolescentes de la entidad. Como un homenaje a la memoria de los historiadores que han registrado los acontecimientos más importantes de Oaxaca, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas y el cronista de la ciudad, Jorge Bueno Sánchez, revelaron la Estela de Historiadores en el Jardín Morelos.

Nuestr s Plumas 28

Raúl Castellanos

Carlos Ramírez

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


Información general / 2

viernes 28 de abril de 2017 Fotos: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

Prioritario velar por la protección integral de la niñez oaxaqueña: Murat ]]El Gobernador, junto con el Secretario Ejecutivo del Sipinna, Ricardo Bucio, delinearon las estrategias que favorecerán a la niñez

Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

]]Unicef México reconoce el trabajo que en Oaxaca realizan en favor de la protección de este sector El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó, en su calidad de presidente, la sesión para la reinstalación del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca (Sidnna), organismo con el que se trabaja para garantizar la protección de 1.4 millones de niñas, niños y adolescentes de la entidad. Durante la primera sesión ordinaria del Sidnna, el Mandatario Estatal destacó que para su Gobierno es una prioridad velar por el amparo integral de la población infantil y juvenil, lo más más valioso de la sociedad. Murat Hinojosa se sumó a la propuesta realizada por el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescen-

tes (Sipinna), Ricardo Antonio Bucio Mújica, y anunció que favorecerá las gestiones para que en Oaxaca se cuente con 570 Sistemas Municipales de Protección Integral y de procuración de justicia en favor de este grupo social. “Para mi Gobierno este es un tema fundamental y lo será durante los seis años de mi administra-

ción y seré el más grande aliado de las niñas, niños y adolescentes del Estado”. El Jefe del Ejecutivo Estatal escuchó los resultados del Foro de Participación Infantil y Juvenil de Oaxaca “Nuestra voz, nuestros Derechos” expuestos por la niña Ximena Alavés Ruiz, el niño Raúl Velasco Reyes y la adolescente Carolina Alavés

Ruíz, en temas relacionados al derecho a la salud, educación gratuita, alimentación, seguridad, protección, identidad y recreatividad, a lo que se sumó para garantizar estos derechos. Durante la Sesión del Siddna, el secretario ejecutivo del Sipinna, Ricardo Antonio Bucio Mújica, resaltó la situación que se vive en Oaxaca donde la cohesión de grupos ha permitido impulsar acciones en favor de la infancia oaxaqueña y reiteró el respaldo del Gobierno Federal para establecer una ruta interinstitucional y lograr una atención integral a este sector. A su vez, la representante de Unicef México, Mónica Bucio, reconoció el trabajo del actual gobierno y pidió continuar con esta ruta para garantizar los derechos de la niñez e impulsar acciones con programas sectoriales. Manifestó, que para la Unicef, Oaxaca es una entidad prioritaria de atención, ya que es un ejemplo a nivel nacional. De su lado, la encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sidnna, María Cristina Salazar Acevedo, expuso los diez compromisos asumidos por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), entre ellos, la aprobación de la ley de la prohibición de matrimonios infantiles, asignación del presupuestos 2017 para la protección de los infantes y el anexo transversal para la asignación de los recursos para la atención de este sector. En esta sesión, tras analizar los proyectos y programas que se han realizado y los que se echarán a andar, el Gobernador Alejandro Murat tomó la protesta a los integrantes de este sistema local, quienes aprobaron la creación del Programa Estatal de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.


Información general / 3

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: adiario

“Nada es gratis en esta vida”, Murat sobre deuda de Cué

viernes 28 de abril de 2017

]]Además de ayudar legalmente a los encarcelados se brinda apoyo a las familias para que puedan visitarlos en las cárceles

]]Contraloría investiga la deuda pública que dejó Gabino Cué y que supera los 18 mil 500 millones de pesos Ana Rodríguez “Habrá consecuencias... nada es gratis en esta vida”, afirmó el gobernador de Oaxaca Alejandro Murat al advertir que se castigará al exgobernador Gabino Cué por el manejo irresponsable de las finanzas públicas. En entrevista dijo que la Contraloría investiga la deuda pública que dejó Gabino Cué y que supera los 18 mil 500 millones de pesos; de los cuales dos mil millones se les adeuda a proveedores. Mencionó que en el caso de los pagos a proveedores se da conforme a la realidad presupuestal que vive el estado y se cumple con propuestas apegadas a la ley a pesar de las inconformidades que han mostrado algunos sectores como la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Murat afirmó que al llegar al gobierno estatal encontró las finanzas colapsadas, además de que se hallaron irregularidades por actos de corrupción en diversas dependencias estatales, como la Secretaría de Sa-

lud, que dejó sin medicamentos y sin pago a médicos y enfermeras. También se localizaron obras inconclusas, un sinnúmero de aviadores, además de saqueos diversos. Aseguró que en cada una de estas anomalías se ha actuado para rescatar al estado e iniciar procesos contra los responsables. Detalló que la Contraloría tomó nota para iniciar las investigaciones y proceder contra los responsables. Mientras tanto, la Secretaría de Finanzas realizó una reingeniería de la hacienda pública estatal para reactivar, sacarla de la paralización, empezando a pagar las deudas que se dejaron y actuando para que la operatividad del estado no se detenga. “Habrá consecuencias, ya estamos investigando para proceder porque nada en esta vida es gratis”. Se pagará hasta el último centavo En tanto, el secretario de Finanzas Jorge Gallardo Casas afirmó que el gobierno de Alejandro Murat ha ejercido una reingeniería financie-

Óscar Rodríguez

El gobernador Alejandro Murat.

ra para lograr un presupuesto austero que pueda reactivar la parálisis financiera que le heredó el exgobernador Gabino Cué, una deuda de 18 mil 500 millones de pesos. Aseguró que mediante préstamos bancarios se ha empezado a cubrir parte de la deuda, se ha trabajado en dos vías, una a través de la banca de desarrollo, en este caso Nafinsa, que con un crédito del programa de

cadenas productivas que concedió se pague parte de la deuda. Indicó que este pago se podrá hacer solo del 50 por ciento de la deuda y cubriendo una comisión mínima al banco que haga la transferencia. Aseguró que la otra vía es esperar a que la hacienda pública se recapitalice y en un término de 24 a 36 meses se cubra el total de la deuda.

Lagunas también dejó un “legado” de 250 mdp

El Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca se encuentra en quiebra al arrastrar una deuda de 250 millones de pesos, afirmó el actual titular del Poder Judicial, Raúl Bolaños. El magistrado advierte que su antecesor, Alfredo Lagunas, dejó de pagar a proveedores diversos más de 250 millones de pesos, por lo que anunció una investigación para corregir las fallas administrativas por fuga de recursos y sancionar los actos de corrupción cometidos. El actual presidente del Tribunal, Raúl Bolaños Cacho, afirmó que a 40 días de asumir el cargo se encontró con una institución desatendida y en bancarrota. “Andamos cerca de los 250 millones de pesos en deuda, ignoro yo las razones o los motivos que hubo para que el tribunal cayera

Foto: Agencias

Óscar Rodríguez

Lagunas, malos manejos.

en esta situación financiera tan difícil, ya que no es posible, ya que el Poder Legislativo siempre ha accedido a otorgarle un buen presu-

IOAM salvó a oaxaqueño condenado a muerte en EU

puesto al Poder Judicial, es posible que haya habido malos manejos, ya la Contraloría está investigando la situación para castigar a los

responsables”. Aseguró que ante la situación se ha designado una comisión especial para realizar un diagnóstico y analizar la situación del Tribunal. Aseguró que la Secretaría de Finanzas inició con la entrega de recursos para resolver la situación monetaria del Tribunal, que pronto empezará con los pagos a proveedores y de servicios. “Nos ofreció la Secretaría de Finanzas que va a empezar a otorgarnos los recursos para que empecemos a cubrir estos adeudos, yo considero que falló la planeación, falló la organización, la administración de alguna manera, esto llevó al Tribunal a esta situación, ya hoy se puede decir que todos nuestros juzgados tienen los insumos necesarios para trabajar tales como papel, como tóners, situación que nunca había atravesado nuestro Poder Judicial”.

En las cárceles de los Estados Unidos de Norteamérica hay menos unos 16 oaxaqueños presos, la mayoría acusados por delitos menores, ninguno de ellos espera una sentencia final en el llamado “pabellón de la muerte”, pero los abogados oaxaqueños en coordinación con el Consulado mexicano lograron evitar que la nación americana ejecutara a un migrante que estaba sentenciado. La coordinadora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Aida Ruiz, advierte que entre detenidos hay 15 hombres y solamente una mujer arrestada por oponerse a una revisión de sus papeles de nacionalidad. Detalló que a cada uno de los procesados se les asignado un cuerpo de abogados binacionales para que resuelvan su situación jurídica. “A nadie se le ha dejado en la indefensión, prueba de ello es que acabamos de salvar a un sentenciado a la pena de muerte”. Afirmó que este último caso se trata de otro paisano que por la intervención de los abogados y del consulado se evitó la condena, “desafortunadamente no podemos informar el nombre del compatriota pero lo mejor de todo es que fue salvado de morir, ahora purgará una condena, pero sigue con vida”. Además de ayudar legalmente a los encarcelados se brinda apoyo a las familias para que puedan visitarlos en las cárceles. Detalló que de los 15 casos hay cinco que enfrentan cargos por reingreso ilegal, uno más por violación doméstica, otro por portación de arma prohibida y el resto por faltas administrativas, “pero todos los casos están siendo atendidos por las autoridades”.


Información general / 4

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ALONDRA OLIVERA Karla, como algunos la conocen, se abre paso entre las mesas de un restaurante para ofrecer chicles y dulces. “¿Me compras un chicle?, cómprame, ¿sí?”, aborda a los comensales de un restaurante. La niña, de entre 7-8 años, recorre frecuentemente ese restaurante de los portales del zócalo de la capital oaxaqueña. No es la única, pero sí la más conocida en esta zona donde al menos una decena de niños trabajan vendiendo dulces o artesanías. -¿Cómo te llamas?, la aborda una mujer que busca cómprale algo. -Karla -responde la niña -¿Y no vas a las escuela? -vuelve a preguntar. -No -se apresura a responder al tiempo en que le dice -me regalas tu pan o me compras unos chicles. La jornada de Karla inicia entre 8 y 9 y 8 de mañana de lunes a viernes en el Zócalo de la ciudad de la capital oaxaqueña, recorre los ocho restaurantes de los portales que se ubica en el contorno del Jardín de la Constitución. Vende chicles y dulces, pidiendo las sobras de la comida de los comensales o limosna. Desde lejos y entre las sombras de los árboles se observa a una mujer a la que recurrentemente acude Karla; ella le dice dónde tiene que dirigirse. Contenta y entre saltos la niña se apresura, parece una jornada a la que se ha acostumbrado y le ha tomado gusto. Karla no va a la escuela, tampo-

Karla, a los 7 años, trabaja para mantener a su familia co es oriunda de Oaxaca, su única actividad es ofrecer sus productos para ganarse algunos pesos para su familia. Desaliñada, con ropa humilde y huaraches de plástico, se pone a jugar con otros niños, para ella no hay 30 de abril, no hay regalos ni tampoco felicitaciones. De acuerdo con la asociación civil Centro de Apoyo al Niño de la Calle de Oaxaca (Canica), en el estado no hay datos fidedignos que permitan conocer la situación de calle en la que se encuentran niños, niñas y adolescentes, pero la última estadís-

tica que se tiene del 2013 señala que había alrededor de cinco mil menores con esta problemática. Carlos Castillo Jiménez, director de Centro de Apoyo al Niño, sostuvo que ni el DIF Estatal, Inegi ni el Centro para el Desarrollo Integral del Niño y Adolescente (CEDNA) cuentan con cifras actualizadas y los casos de niños que trabajan o viven en la calle no se reducen. “Hemos detectado que las distintas instancias de gobierno dedicadas a velar por los derechos de la niñez no tienen datos actualizados, no existe una base de datos de las

estadísticas de la niñez trabajando en la calle”, señaló. Los niños que padecen de esta problemática, dijo, tienen que trabajar para aportar a la economía familiar y pagar sus estudios, toda vez que la falta de dinero es una de las principales causas por las cuales realizan este tipo de actividades que no van acorde con su edad. Según manifestó, los menores desempeñan trabajos riesgosos vendiendo productos en cruceros, como limpiaparabrisas o cargadores; mientras que los riesgos de los que son blanco fácil son accidentes, Foto: adiario

]]Al menos cinco mil niños viven en las calles de la entidad

viernes 28 de abril de 2017

Contraste.

]]Ambulantes advierten que defenderán sus espacios ante los operativos anunciados por el municipio capitalino CARINA GARCÍA El retiro de puestos ambulantes en las calles del centro de la Ciudad será definitivo de acuerdo con las autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez, que estimaron que cerca de mil 500 vendedores se encuentran en la ilegalidad, sin ningún permiso o documento que avale su permanencia, aunque los líderes han advertido que defenderán sus espacios. Aunque las reacciones por parte de líderes que amparan esta serie de acciones ilícitas no se ha dejado esperar, la administración municipal aseguró que sean respe-

tados los derechos de los comerciantes para evitar cualquier situación de violencia. El edil José Antonio Hernández Fraguas precisó que fueron retirados al menos 24 puestos que se ubicaban a un costado de la Catedral Metropolitana, entre las calles de Independencia y Valdivieso, así como en el Jardín Labastida. Aunado a ello se espera también que otros 200 puestos sean levantados definitivamente ante la ilegalidad en la que se encuentran, “aunque habrá jaloneos por este retiro era importante realizar esta acción”, expuso. Al manifestar que de nada sirve implementar programas para recuperar las banquetas de la ciudad si no se puede transitar libremente en ellas. Por lo que el acuerdo de cabildo del 2008 será respetado toda vez que éste no fue revocado por otras

Foto: adiario

Viene la lucha por las calles del Centro

Tensión entre autoridades y vendedores.

administraciones, dijo Hernández Fraguas, quien olvidó el número total de puestos que fueron contabilizados en esa fecha. El acuerdo fechado el 22 de octubre señala que existían 924 co-

merciantes en la vía pública y se prohibía la instalación de uno más. Además se tendrían que respetar las medidas de dos metros de largo, dos de ancho y 2.30 de alto. Aunque la advertencia del mu-

desarrollo de enfermedades e incluso pueden ser sujetos de explotación sexual o cooptados por bandas delincuenciales. Solo en el municipio de Oaxaca de Juárez se pueden encontrar niños trabajando en el zócalo de la ciudad, Central de Abastos, Crucero de Viguera, de 5 Señores y Margarita Maza, entre otros, “empiezan con el sol y terminan al atardecer, son jornadas de más de ocho horas”. Señaló que a pesar de existir una ley que protege los derechos de la niñez e instancias de gobierno para atender la problemática, las acciones no son contundentes, puesto que solo los programas sociales orientados hacia sectores vulnerables son asistencialistas. “Te dan la despensa, te toman las fotos, pero las acciones no son concretas para erradicar la problemática de fondo”, dijo el presidente de Canica, Mephiboseth Padilla. Mencionó que un niño que se dedica a pedir limosnas a los automovilistas o en las calles puede llegar a recaudar hasta mil 500 pesos por día, dinero fácil. “Estos niños al rato van ser jalados por personas que les van a ofrecer ganar dinero fácil vendiendo droga y realizando otras actividades; estos niños son los que al rato asesinan, violan o forman parte de la delincuencia organizada y qué se está haciendo de fondo, casi nada”. nicipio de Oaxaca de Juárez fue clara al señalar que se continuará con el levantamiento de los puestos, los ambulantes y líderes han “guardado silencio” y hermetismo ante esta situación. Sin embargo, los agremiados a organizaciones que incluso son consideradas como peligrosas por su alto nivel de agresividad, señalaron que si sus líderes lo ordenan defenderán sus lugares que han ganado para permanecer en esta zona desde hace varios años. Entre los “beneficiados” se encuentra la organización 14 de Junio, así como la de Mercados, Vía Pública y Verbeneros Renacimiento, dirigida por Carmen Luján, hija del extinto líder Roberto Mendoza, quien también fue afiliado y operador del PRI. Gracias al amparo de las propias autoridades, estas organizaciones lograron extender su “imperio” en las calles del Centro Histórico y pretenden defenderlo pese a que no cuentan con los permisos correspondientes.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 5

Foto: Archivo adiario

Bienestar no le hizo bien a nadie en 2016

viernes 28 de abril de 2017

]]El programa asistencialista que creó Gabino Cué solo pagó el primer bimestre del año pasado a los beneficiarios, después, no se ejerció un solo peso

Denuncian despido injustificado de 100 trabajadores del STIPyS ALONDRA OLIVERA Para exigir la reinstalación de trabajadores cesados, integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud cerraron e instalaron un plantón permanente en las instalaciones del Seguro Popular de la colonia Reforma. Los trabajadores adheridos al STPyS manifestaron que sin justificación alguna fueron despedidos cien trabajadores, por lo que iniciaron una serie de medidas de presión en demanda de diálogo y atención a sus peticiones. La determinación de los trabajadores generó diversas afectaciones, dado que tanto otros empleados como ciudadanos se vieron impedidos para agilizar sus trámites en el Seguro Popular. De acuerdo con Genaro Villalobos Sánchez, secretario general de la Sección 9 de este sindicato, sin justifi-

Trabajadores denuncian maltrato laboral.

cación los trabajadores fueron despedidos, a pesar de que muchos tienen antigüedad de entre cinco y 10 años. Agregó que se incurrió en una ilegalidad y no se les quieren pagar prestaciones laborales que les deben a los trabajadores desde el año pasado, “lo que estamos pidiendo está dentro del marco legal”. Además demandaron la salida inmediata de Carlos Alberto Olavarría Zárate, director de programas de Prospera en Oaxaca, al señalarlo como responsable de malos tratos. El dirigente sindical advirtió que en caso de no recibir respuestas satisfactorias, el plantón instalado en el Seguro Popular se alargará el tiempo que demoren las autoridades en darle una salida a las problemática. Mencionó que las acciones de presión se extendieron desde ayer con el cierre de los almacenes estatales 1, 2 y 3 de Viguera, de Tlalixtac de Cabrera y de San Agustín Yatareni, lo que repercutiría en el abasto de insumos médicos.

Tras la depuración, quedó un padrón de 17 mil 436 personas. En su oportunidad, el titular de la Sedesoh, Bolaños Cacho Cué, informó que por instrucciones de Murat Hinojosa se transparentará el uso y destino de los recursos, por ello se creó la coordinación para la evaluación del desarrollo social (Copeval), el cual medirá en tiempo real los beneficiarios para crear un padrón único que detecte a dónde se fueron los recursos. Refirió que el presupuesto aprobado para el programa Bienestar es de 133 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2017. La directora del DIF indicó que por instrucciones de Murat Hinojosa se echó a andar el programa, a partir del 27 de abril del 2017. Dicho programa beneficiará a más de 21 mil 108 personas con alguna discapacidad. El apoyo será bimestral con mil pesos.

La promesa

El 3 de marzo de 2011, el gobernador Gabino Cué anunció que en Oaxaca iniciaba un nuevo capítulo en el desarrollo social y humano “alejado del populismo y con un firme combate a la discrecionalidad en el gasto del erario público. Con el programa Bienestar, dijo, se contaría con 2 mil 421 millones de pesos, Rodeado de quienes fueron los principales beneficiarios de los diversos programas, el manPor lo pronto, a finales de abril y los primeros días de mayo, se pagarán los dos bimestres retroactivos, es decir enero-febrero y marzo-abril. Nassar Piñeyro refirió que el día

datario estatal indicó que se logró converger tan solo para 2011 dicha cifra sin precedentes para atender las necesidades más apremiantes de los sectores más desprotegidos de la sociedad. Hasta ese entonces, dijo, 35 mil adultos mayores de 70 años no han recibido ningún apoyo gubernamental y recibirían una aportación mensual de 500 pesos para su manutención, además de un seguro integral de atención médica. sábado ya fue publicada la convocatoria para que todas las personas que ya estaban dadas de alta sepan que el programa está activo a partir de este día.

Prioridad del gobernador

Cumple satisfactoriamente IEEPO con alimentación en sus 11 cendis ]]Se fomenta la participación de las madres y los padres de familia, así como de la comunidad a través de talleres, actividades El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que, en tiempo y forma, se cumple y están garantizados los servicios de alimentación que se les brinda a los 11 Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) que existen bajo su jurisdicción en la entidad; lo anterior en favor de mil 640 niñas y niños que son atendidos en estos planteles educativos. En estos espacios escolares el IEEPO brinda servicios de calidad en los que se incluye la alimentación, para que los alumnos puedan cursar su preparación inicial y preescolar con un favorable desarrollo infantil. Estos servicios que brinda el sistema educativo estatal, son una prestación para las madres trabajadoras del IEEPO, ya que se atienden con acciones integrales a niñas y niños desde los 40 días de nacidos hasta los seis años.

Foto: Agencias

El secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, y la directora del Sistema DIF estatal, Mariana Nassar Piñeyro, anunciaron que la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental investiga el programa Bienestar que operó la administración de Gabino Cué Monteagudo, al detectarse irregularidades, entre ellas, pagos a personas fallecidas y personas que no eran acreedoras del beneficio. En conferencia de prensa, Bolaños Cacho Cué informó que por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se hizo un diagnóstico para identificar qué programas sociales estaban funcionando y cuáles no, para hacer una reingeniería de todos los procesos de los programas que heredaron de la pasada administración. Los secretarios de Desarrollo So-

cial en el sexenio de Cué Monteagudo fueron Gerardo Albino, Alejandro López Jarquín, actual edil de Santa Cruz Xoxocotlán y Aida Valencia Ramírez. El padrón que heredaron los exfuncionarios de Cué Monteagudo fue de 21 mil beneficiarios. Nassar Piñeyro detalló que en el 2016 el Programa Bienestar no se operó. “Ya Contraloría está haciendo sus investigaciones correspondientes”, anunció. El padrón que operaban el DIF y la Sedesoh en el sexenio de Cué Monteagudo se depuró porque había personas que ya habían fallecido, otras que estaban pese a que no tenían discapacidad, reveló. Detalló que en el ejercicio fiscal 2016 solo se pagó de forma parcial el primer bimestre, los últimos cinco no se ejerció un solo peso, a pesar de estar etiquetado en el presupuesto de egresos. Foto: Agencias

Jaime GUERRERO

Uno de los cendis del IEEPO.

A través de un modelo educativo adecuado se llevan a cabo acciones pedagógicas para potenciar las capacidades de los escolares a través de la estimulación y recreación, actividades lúdicas, producciones artísticas, alimentación adecuada, hábitos saludables, actividad física y expresión corporal. Se fomenta la participación de las madres y los padres de familia,

así como de la comunidad a través de talleres, actividades y convivencias para la estimulación de los infantes. Los CENDI incorporados al IEEPO se encuentran ubicados en la ciudad de Oaxaca de Juárez y los municipios de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Villa de Zaachila, San Juan Bautista Tuxtepec, San Andrés Huayuapam y Huajuapan de León.


]]El edil xoxeño, Alejandro López Jarquín, invitó a la comunidad a participar en la carrera IPNONCE K 2017 Oaxaca, la cual se realizará el 21 de mayo próximo SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oaxaca.- A fin de fomentar la actividad física y un estilo de vida saludable entre la ciudadanía del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el gobierno encabezado por Alejandro López Jarquín continúa promoviendo acciones en pro del deporte, a través de eventos deportivos y colaboraciones interinstitucionales. El presidente municipal dijo que, como parte de estas actividades, la administración a su cargo, mediante la Dirección de Deportes, es partícipe de la séptima edición de la carrera IPNONCE K 2017 Oaxaca, organizada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en el marco de su octogésimo primer aniversario. “Uno de los principales ejes de mi gobierno es el deporte, ya que es parte fundamental del desarrollo humano y funge como actividad de integración y recreación entre la comunidad, por ello nos enaltece ser parte de esta justa deportiva que tendrá paso por nuestro municipio”,

Información general / 6

viernes 28 de abril de 2017

Participará Xoxo en carrera atlética conmemorativa del IPN Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Alejandro López Jarquín apoya acciones a favor del deporte en Xoxocotlán.

agregó el edil. Indicó que ha instruido a personal de la Comisaría de Seguridad Pública para brindar la co-

bertura necesaria a este evento en materia de seguridad y vialidad, por lo cual se establecerán diversos operativos en puntos estraté-

gicos para garantizar la integridad de los participantes. Asimismo, destacó que su gobierno ha dado diversos apoyos a

Foto: Cortesía

Juguetes tradicionales que remontan a la niñez de sus creadores, elaborados con barro, madera, textiles, piedras de río, palma, hueso de res y jícaras, fueron reconocidos durante la ceremonia de premiación del Sexto Certamen del Juguete Popular Oaxaqueño 2017, donde se entregó en su conjunto un monto de 72 mil pesos. La titular del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Gabriela Solano Pino, destacó que en esta emisión se recibieron 75 piezas, de las cuales, 12 resultaron ganadoras en las categorías de textil de algodón y lana; alfarería y cerámica; madera tallada y varios; que recibieron un premio económico otorgado de manera bipartida por el Gobierno del Estado y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. La funcionaria reconoció que el gobernador Alejandro Murat está interesado en que el juguete tradicional se preserve y transmita la riqueza de las comunidades, ya que a través de las manos de los artesanos se cuentan historias y tradiciones, que es lo que mueve e identifica

Foto: Cortesía

Premian a artesanos del Juguete Popular Oaxaqueño

los atletas de Xoxocotlán, con el propósito de impulsar el talento local, como es el caso de los jóvenes y niños que participaron en el Torneo Nacional de Taekwon Do, realizado en Tlaxcala en días pasados, en donde obtuvieron los primeros lugares en diversas categorías. El edil detalló que los ganadores integrarán la selección de atletas que representarán a México en el Campeonato Panamericano de Argentina 2017 el próximo mes de octubre, por ello ha mantenido cercanía con estos jóvenes para brindar todo el apoyo necesario. De igual forma, anunció que, como parte de la inversión en infraestructura deportiva, se destaca el equipamiento de gimnasios al aire libre en las agencias y colonias, así como una próxima reparación de la cancha de fútbol y la gestión de recursos para rehabilitar la unidad deportiva de la localidad. Finalmente, López Jarquín invitó a la comunidad de Santa Cruz Xoxocotlán a participar en la carrera atlética conmemorativa del IPN, la cual se realizará el 21 de mayo en las modalidades de 5 y 11 kilómetros, femenil y varonil.

“Sueños sobre ruedas”, de Marisela Roque Santiago, obtuvo el primer lugar en la categoría de madera tallada.

abierta al público del 27 de abril al 29 de mayo en las instalaciones del IOA, que se ubican en la calle García Vigil 809, Centro.

a los oaxaqueños. A su vez, el director del Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca, Carlomagno Pedro Martínez, recordó que en las comunidades la elaboración de artesanías se aprende de manera natural, como el hablar, y en estos tiempos de globalización es importante mantener las

raíces vivas y dejar a un lado la tableta o celulares, para seguir conservando esa memoria colectiva y mostrarla al mundo. Al término de la premiación se inauguró la muestra artesanal donde se podrán apreciar las obras participantes y las ganadoras del concurso. La exposición se encuentra

Galardonados En la categoría de textiles resultó ganadora del primer lugar la artesana Edith Montaño Martínez, con la obra “Familia de Muñequitos Artesanos”; el segundo lugar fue para Efigenia Marcial Carro, y el tercer lugar, Armando Sosa García. A su vez, en la categoría de alfarería y cerámica, el primer lugar correspondió a Reyna Esther García Mendoza, con su obra “La

Granja”; el segundo lugar fue para Santa Reyna Teresita Mendoza Sánchez y el tercero para Miguel Ángel Jiménez Cruz. En madera tallada, el primer lugar fue para Marisela Roque Santiago, con la pieza “Sueños sobre ruedas”; en segundo lugar, se reconoció a Griselda Miguel Cruz y, el tercero, para Pablo Ríos Méndez. En la categoría “varios”, obtuvo el primer lugar María Asunción Marcial Hernández, con la pieza “El yoyo”, mientras que Jesús Edel Bustamante Cruz y Benita Clemente fueron merecedores del segundo y tercer lugar, respectivamente.


Información general / 7 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 28 de abril de 2017

Edil José Antonio Hernández Fraguas:

Retirar placas o licencias garantiza pago de infracción

]]El presidente municipal aseguró que “se busca poner orden en la movilidad” y para ello es necesario retirar algún documento a los infractores, de lo contrario, “sería una burla para la propia autoridad” ALONDRA OLIVERA

Revela Fraguas Estela de Historiadores en el Jardín Morelos ]]En el marco del “Festejo a Oaxaca”, este acto fue el primero de una serie de actividades en las cuales se homenajeará de forma individual a cada uno de los 16 historiadores oaxaqueños estado y de nuestra ciudad, quienes han hecho la crónica de lo que sucede cotidianamente y han marcado la vida de nuestro querido Oaxaca de Juárez. Con este acto, se honró la memoria de 16 historiadores: Fray Francisco de Burgoa, José María Murguía y Galardi, Carlos María de Bustamante, Juan Bautista Carriedo, José Antonio Gay, Manuel Martínez Gracida, Francisco Belmar, Andrés Portillo, Manuel Brioso y Candiani, Cayetano Esteva, Pedro Camacho, Francisco Salazar, Maximiliano Amador, Jorge Fernando Iturribarría, Ángel Taracena y José María Bradomín. En el marco del “Festejo a Oaxaca”, el cronista de la ciudad, Jorge Bueno Sánchez, hizo un llamado a la ciudadanía en general para que, de manera conjunta con el edil, se rescate la memoria de las personas que posicionaron con su trabajo a la entidad en la escena nacional. Cabe mencionar que la Estela de Historiadores fue revelada en el año de 1997 en el Jardín El Pañuelito; sin embargo, posteriormente fue reubicada en diferentes puntos de la ciudad, hasta llegar al Jardín San Francisco. Ahora luce en el Jardín Morelos. De acuerdo con el director Ge-

Se honró la memoria de 16 historiadores: oo Fray Francisco de Burgoa oo José María Murguía y Galardi oo Carlos María de Bustamante oo Juan Bautista Carriedo oo José Antonio Gay oo Manuel Martínez Gracida oo Francisco Belmar oo Andrés Portillo oo Manuel Brioso y Candiani oo Cayetano Esteva oo Pedro Camacho oo Francisco Salazar oo Maximiliano Amador oo Jorge Fernando Iturribarría oo Ángel Taracena oo José María Bradomín

neral de las Culturas, Carlos Spíndola Pérez Guerrero, la dependencia a su cargo tomó la iniciativa de reubicar la estela en un lugar más visible para las y los oaxaqueños. “Este es el primer paso de una serie de actividades en las cuales se homenajeará de forma individual a cada uno de los 16 historiadores oaxaqueños, ya que es importante no olvidar y reconocer a quienes han dado su vida por el estado y la ciudad”, afirmó.

Foto: Agencias

Como un homenaje a la memoria de los historiadores que han registrado los acontecimientos más importantes de Oaxaca, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas y el cronista de la ciudad, Jorge Bueno Sánchez, revelaron la Estela de Historiadores en el Jardín Morelos. Dicho monumento, que anteriormente estaba ubicado en el Jardín San Francisco, representa un homenaje a la memoria de aquellas personas que dedicaron parte de su vida a publicar su conocimiento e interpretar la realidad social del estado y la ciudad. Acompañado del funcionariado municipal y familiares de los historiadores oaxaqueños, el edil capitalino enfatizó que uno de los objetivos de su administración es recuperar la historia que ha marcado la vida comunitaria y social del estado, así como la memoria de aquellas personas que han apoyado en la reconstrucción de los hechos más significativos. El festejo por el 485 aniversario de la elevación de Oaxaca de Juárez al rango de ciudad, destacó el munícipe, fue el pretexto ideal para recuperar esta insignia que nos recuerda a los hombres que han escrito las páginas de la historia de nuestro

Foto: Agencias

La Estela de Historiadores fue reubicada en diferentes puntos de la ciudad desde 1997. Hoy luce en el Jardín Morelos.

El gobierno de Oaxaca de Juárez, a través de la Policía Vial Municipal, continuará con el retiro de placas y licencias de conducir de aquellos automovilistas que no respeten el Reglamento de Tránsito, “de otra manera, sería como entregarles una carta de impunidad”, aseguró el presidente municipal de la ciudad, José Antonio Hernández Fraguas. Lo anterior, luego que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitiera al ayuntamiento capitalino una propuesta de conciliación en la que se le solicitó que gire instrucciones a los policías viales para que se abstengan de retirar vehículos, placas, licencias o cualquier otro documento, con la finalidad de garantizar el pago de alguna infracción impuesta. Dicha propuesta derivó de la queja de una ciudadana, a quien se le retiró su placa delantera por estacionarse en doble fila y donde se alegó que los agentes viales actuaron sin una orden debidamente fundamentada y que no se le dio la oportunidad de ser escucha-

da en su defensa. De ello, Hernández Fraguas manifestó que se trata de una propuesta de conciliación que no ha derivado en una recomendación y, en caso de que se haga, el gobierno municipal determinará si la acata o no. “No hay recomendación y, aunque lo hubiera, faltaría ver si la aceptamos o no la aceptamos, porque el problema es que se busca poner orden en la movilidad en el municipio y, si no se permite aplicar infracciones, prácticamente sería inútil que existiera una organización que vigile el orden”, añadió. “Sí se puede quitar placa y licencia porque es la única vía en la que obligas a las personas a cumplir con la infracción, de otra manera, sería una burla para la propia autoridad” En otro tema, el edil mencionó que se está atendiendo el tema de la presa Rompe-picos en lo que respecta a los trabajos de desazolve en partes bajas, pues hay un litigio. De igual forma, detalló que se hará el retiro de 200 comerciantes ambulantes irregulares, pues todos tendrán que sujetarse al censo del 2008.

El gobierno municipal puso en marcha el programa “Cero Tolerancia, Ni un Minuto”, en el centro y la zona norte de la ciudad.


Información general / 8

Promueve Murat desarrollo del campo oaxaqueño Con el propósito de garantizar el desarrollo del campo oaxaqueño, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó la instalación del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, en la que participaron todos los sistemas producto, incluyendo pesca y ganadería. Durante el evento, el titular del Poder Ejecutivo estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA), Eduardo Rojas Zavaleta, y del delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, quienes se encargaron de dar a conocer el informe de avance de los programas en Concurrencia del Gobierno del Estado con la Federación. Así como el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable 2017-2018, dentro de lo cual, destacó el delegado Lino Velázquez, que como parte del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, se ejecutarán 550 millones 75 mil pesos entre el Gobierno de Oaxaca y la SAGARPA. Desglosó que para el Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas son 145 millones 375 mil pesos; para Apoyos a Pequeños Productores

401 millones 200 mil pesos; para el Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (SNIDRUS) 3 millones 500 mil pesos, y para Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, 69 millones 375 mil pesos. Al respecto, el mandatario oaxaqueño celebró la importante convocatoria que registró la instalación del Consejo Estatal, toda vez que demuestra el interés que tienen los diversos sectores productivos de participar en la planeación y ejecución de las políticas públicas dirigidas hacia el desarrollo agroalimentario de Oaxaca. Por ello, exhortó tanto al titular de la SEDAPA como al delegado de la SAGARPA para que instalen los clústeres por cada uno de los sistemas producto que existen en la entidad, a fin de definir la ruta y estrategia para consolidar los objetivos planteados. Destacó que Oaxaca cuenta con todo para ser una potencia a nivel nacional y mundial, dada la riqueza natural que posee, sin embargo, dijo, requiere organización y visión para establecer a corto, mediano y largo plazo, las metas que en su conjunto lleven a un solo objetivo, que es el éxito y el repunte económico de la entidad. En este sentido, recordó que en breve Oaxaca contará con un Agroparque que se instalará en la Zonas Económicas Especiales y “para ello los productores deben prepararse porque tendrán la oportunidad de importar y exportar, de capitalizarse y expandir sus productos”.

En presencia también de integrantes del Gabinete y de representantes de organismos descentralizados, Murat Hinojosa pidió que en las mesas de trabajo se establezcan los acuerdos necesarios para que el sector agroalimentario de la entidad abastezca a los servicios turísticos, como: hoteles y restaurantes, además de los reclusorios y tiendas departamentales. “El secretario Pepe Calzada designó para los pequeños productores 401 millones de pesos que deben ser muy bien aprovechados y, además, Oaxaca contará con cuatros rastros, los cuales se distribuirán en la Costa, el Istmo, la Cuenca del Papaloapan y la Mixteca, es un tema de resultados

pris, se realiza la supervisión en farmacias, boticas y droguerías en busca intensiva de este medicamento. Aseveró que el personal a su cargo ha verificado 74 establecimientos sin la retención de fármaco apócrifo, por lo que exhortó a la población en general a no adquirir ni usar el medicamento presumiblemente falsificado, ya que puede generar riesgos a la salud, debido a que se desconoce el contenido de los ingredientes, reacciones adversas, así como las condiciones sanitarias en las que fue fabricado.

y Oaxaca quiere resultados”, sostuvo el gobernador. En su oportunidad, el representante del Sistema Producto Aguacate, Joel Pinacho, reconoció la sinergia entre el Gobierno Estatal y Federal, así como el lugar que actualmente brindan a los sistemas producto, “eso habla que muy bien de que vamos por buen camino”. Por último, el titular de la SEDAPA informó que el consejo validó los cuatro criterios técnicos y los dos de impacto social de los Componentes In-

fraestructura, Equipamiento y Maquinaria, y Paquetes Tecnológicos Agrícolas, Pecuarios, de Pesca y Acuícolas: Incremento de la producción al 30 por ciento; Valor agregado a la producción al 20 por ciento; Mayor número de empleos directos 10 por ciento; Mayor número de beneficiarios directos 10 por ciento; Índice de CONAPO 20 por ciento, y Estratos E2, E3. E4. E5 (FAO/SAGARPA 2012) acorde con el Diagnóstico del Sector Rural y Pesquero.

El mandatario oaxaqueño celebró la importante convocatoria que registró la instalación del Consejo Estatal.

Foto: Cortesía

Emite alerta SSO por medicamento Pentrexyl Ampicilina Por la presumible falsificación de este producto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) emitieron una alerta a la población oaxaqueña para evitar consumir el medicamento Pentrexyl Ampicilina, cápsulas de 500 miligramos, luego de la alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El director de Regulación y Fomento Sanitario, Mario Martínez Rojas, explicó que ante la notificación de la empresa Bristol-Myers Squibb de México S.A de R.L. de C.V. a la Cofre-

Delegado federal de la SAGARPA en Oaxaca, Lino Velázquez Morales.

Foto: Cortesía

]]El gobernador instaló el Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable

viernes 28 de abril de 2017 Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Pentrexyl Ampicilina ]]Las cápsulas, en presentación de 500 miligramos, están indicadas para el tratamiento de infecciones de bacterias en el tracto respiratorio, urinario y gastrointestinal.

Los SSO supervisan farmacias, boticas y droguerías en busca de este medicamento.

Mencionó que se ha intensificado la vigilancia toda vez que el Pentrexyl Ampicilina, cápsulas de 500 miligramos, está indicado para el tratamiento de infecciones de bacterias en el tracto respiratorio, urinario y

gastrointestinal, es decir un medicamento regularmente comercial. “La institución continuará con las acciones en todos los establecimientos para hacer el aseguramiento de los productos fuera de la nor-

mal, y con ello garantizar que no se ponga en riesgo la salud de la población; si es necesario, se establecerán sanciones que pueden ser superiores al millón de pesos”, señaló Martínez Rojas. Finalmente, informó que estas actividades se realizan simultáneamente en las seis Jurisdicciones Sanitarias, por lo que en caso de haber adquirido actualmente Pentrexyl y observar reacciones adversas, deberán notificarse en la sede zonal.


Información general / 9

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Cinco son electos por el Poder Legislativo, a propuesta de los Colegios Médicos. ]]Cuatro son elegidos por el Congreso local, a propuesta del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

El diputado Fernando Huerta realizó las entrevistas a las y los aspirantes.

puesta de los Colegios Médicos, y cuatro más son elegidos por el Congreso local, a propuesta del goberna-

dor Alejandro Murat Hinojosa. Este fin de semana, la Comisión Permanente de Salud Pública,

presidida por el diputado Fernando Huerta Cerecedo, realizó entrevistas a las y los aspirantes a inte-

El Congreso facilitó al personal para fortalecer la calidad de atención.

]]Las y los colaboradores de la LXIII Legislatura del Estado recibieron la capacitación “Técnicas de atención a la Ciudadanía” pacitación, recomendó a los colaboradores que asistieron al taller seguir atendiendo de manera cálida a los ciudadanos que acuden al Congreso local. “Responder preguntas o dar información con una sonrisa en el rostro, refleja una mejor imagen para una persona o institución”, comentó. El trabajo de la actual LXIII Legislatura del Estado está orientado a la construcción de un parlamento abierto, en donde las y los ciudadanos sean tomados en cuenta durante la labor legislativa.

ZUMPANGO, Estado de México.En el marco de la “Feria Aeroespacial México 2017”, que se realiza del 26 al 29 de abril en el municipio de Zumpango, Estado de México, la Fuerza Aérea Mexicana y la empresa oaxaqueña “Oaxaca Aeroespace” llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración. En el contexto de esta firma se presentó un prototipo de aerona-

ve de segunda generación en construcción, elaborado por talento oaxaqueño. Al asistir a esta feria y atestiguar dicho convenio de trabajo, la diputada de Oaxaca por el Partido del Trabajo (PT), Rosa Elia Romero Guzmán, presidenta de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso local, señaló: “Este tipo de convenios forta-

lece el desarrollo de la industria y también es un compromiso del estado con el desarrollo de la ciencia y tecnología como un eje fundamental para el desarrollo y crecimiento de Oaxaca”. En esta feria, que tiene nuevamente como sede la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía General Alfredo Lezama Álvarez, participan 35 países y se busca que ésta se convierta en un centro de negocios, de intercambio tecnológico y servicios, que promueva en el país la inversión extranjera directa, la generación de empleos y el desarrollo de capital humano que sustente el crecimiento aeronáutico. Foto: Agencias

Capacitan a personal del Congreso de Oaxaca

grar la CEAMO, quienes deben ser médicos de reconocida y amplia trayectoria. Una vez que el Congreso local tenga el dictamen correspondiente y que el gobernador de Oaxaca presente su propuesta, se solicitará a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) convoque a un período extraordinario para aprobar el dictamen y posteriormente tomar protesta a los nuevos integrantes de la CEAMO.

Fuerza Aérea Mexicana y “Oaxaca Aeroespace” firman convenio ]]En la “Feria Aeroespacial México 2017” se presentó un prototipo de aeronave de segunda generación en construcción, elaborado por talento oaxaqueño

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Con la finalidad de seguir brindando una atención ciudadana con calidad y calidez, las y los colaboradores de la LXIII Legislatura del Estado recibieron la capacitación “Técnicas de atención a la Ciudadanía”. En colaboración con la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado, el Congreso facilitó a su personal para fortalecer la calidad de atención que se brinda a ciudadanos que día con día son recibidos en el recinto legislativo. Carlos Calvo, ponente de la ca-

Consejo General de la CEAMO: ]]Está integrado por nueve consejeros.

Foto: Cortesía

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- La LXIII Legislatura del Estado realiza una valoración detallada de las 30 propuestas recibidas de los aspirantes a ocupar un lugar en la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO) para el periodo 2017-2021. El pasado 15 de abril, el pleno del Congreso Local convocó a todos los colegios médicos de la entidad para presentar sus propuestas, debido a que los actuales integrantes del Consejo Médico de la CEAMO terminan su encargo el 30 de abril próximo. La CEAMO es un organismo público autónomo que se encarga de brindar atención especializada a las diferencias derivadas de una presunta o mala atención médica, entre usuarios y prestadores de servicios médicos. De acuerdo con la Ley que crea la CEAMO, el Consejo General del organismo está integrado por nueve consejeros; cinco de ellos son electos por el Poder Legislativo, a pro-

Hay 30 aspirantes a integrar la Comisión de Arbitraje Médico Foto: Cortesía

]]Congreso valora a los candidatos; deberán ser médicos reconocidos y con amplia trayectoria

viernes 28 de abril de 2017

La “Feria Aeroespacial México 2017” se realiza en el municipio de Zumpango, Estado de México.


Diputados dejan libres a teles que difundan lo que quieran ]]Organizaciones de la sociedad civil acusaron previamente que la Ley Federal de Telecomunicaciones que se aprobó en el pleno de la Cámara de Diputados, es un retroceso y beneficiará solamente a los intereses de los concesionarios de radio y televisión CIUDAD DE MÉXICO, abril 27 (Agencias).- La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el que las empresas se blindan de ser sancionadas por violar los derechos de las audiencias. Ahora está en manos del Senado si es avalada. La reforma fue bautizada por grupos civiles opositores como la #LeyDoring-Anaya-Televisa, y fue impulsada por el Diputado Federico Döring del Partido Acción Nacional. El dictamen, aprobado con 288 votos a favor, 114 en contra y 18 abstenciones, será turnado a la Cámara de Senadores para su análisis y eventual ratificación. La reforma aprobada en San Lázaro elimina el derecho de las audiencias y la obligación de los concesionarios a diferenciar claramente entre “información” y “opinión” de los conductores de radio o televisión. Sólo indica en su artículo 256, fracción IV, que “los concesionarios se abstengan de transmitir publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa”.

Los defensores de las audiencias serán determinados por la misma radiodifusora, y su actuación se sujetará, exclusivamente, al código de ética del concesionario, y “únicamente rendirá cuentas a la audiencia”, de acuerdo con el artículo 259. Además deja en manos de los propios empresarios de radio y televisión su autorregulación y elimina la obligación de que los códigos de ética se ajusten a los lineamientos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). El IFT ya no pueda multar a los defensores de las audiencias por no cumplir con los lineamientos del Instituto sobre sus obligaciones mínimas, de tal manera que sólo los podrá sancionar cuando no cumplan las obligaciones establecidas en la ley, pues se elimina la fracción II del inciso C, del precepto 311. Asimismo se reformó a la fracción LXI del artículo 15 para estipular que el IFT no tendrá la facultad de ordenar la suspensión precautoria de las transmisiones de programas noticiosos que violen las normas relacionadas con la protección del público infantil, en materia de

CIUDAD DE MÉXICO, abril 27 (Agencias).- El robo de combustible en México se ha convertido en una epidemia que el gobierno parece incapaz de detenerlo debido al débil Estado de derecho. Se incrementó durante el sexenio de presidente Felipe Calderón y sigue con Enrique Peña Nieto, aseguró el diario New York Times. “El rápido y abierto comercio de gasolina es una de las manifestaciones más evidentes de la epidemia nacional de robo de combustible en México. Los ladrones perforan grifos en tuberías y lo están vendiendo en el mercado negro de México y tal vez incluso en Estados Unidos y Centroamérica”, destacó el medio estadounidense. De acuerdo con el New York Times, la crisis del combustible robado es cada vez mayor ya que más

New York Times

Nacional / 10

viernes 28 de abril de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Ayer el pleno de la Cámara de Diputados votará el dictamen de reforma que está integrado, principalmente, por la iniciativa del diputado Federico Döring del Partido Acción Nacional.

salud, publicidad y valores estipulados en el artículo 3 de la Constitución mexicana. Pocas horas antes de que se discutieran las modificaciones a la ley, organizaciones de la sociedad civil alertaron: el dictamen es un retroceso y beneficiará solamente a los intereses de los concesionarios de radio y televisión y a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y PAN, frente a los próximos procesos electorales. En conferencia de prensa, Aleida Calleja, miembro del consejo consultivo de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), señaló que el dictamen, que fue aprobado “en lo oscurito” tenía graves retrocesos porque cancela lo reconocido en la ley de 2014 sobre los derechos informativos y la protección de las audiencias. El académico Gabriel Sosa Plata explicó que se eliminarían los elementos que distinguen la publicidad de la información. Éste es uno de los elementos que más preocupaban. “Por ejemplo, cuando es una entrevista pagada, por respeto a la au-

diencia se le tiene que avisar que lo es y es algo frecuente en radio y televisión, son entrevistas a funcionarios y políticos y son producto de una transacción comercial. Sucede lo mismo con los productos milagro”, comentó. Este derecho de la audiencia se busca dejar en la autorregulación de los concesionarios y en su código de ética; serán los propios concesionarios los que creen sus medidas y por lo tanto, no habrá sanciones, explicó. Lo que finalmente ocurrió. Sobre la afectación a las comunidades indígenas, Erick Huerta, representante de Redes por la Equidad y la Diversidad, comentó que la preocupación es porque se mutila la obligación de presentar la diversidad de lenguas y costumbres. Hay dos derechos como el de contar y crear sus propios medios de comunicación, pero otro es el de estar en medios no indígenas. “Ese es un derecho a las audiencias a un contenido plural en un país que agrupa a más de 250 lenguas indígenas”, sostuvo. El derecho se elimina del texto y

Foto: Agencias

El robo de combustible “hoy es una epidemia

De acuerdo con el New York Times, la crisis del combustible robado es cada vez mayor ya que más de mil millones de dólares al año se reflejan en pérdidas para Pemex.

de mil millones de dólares al año se reflejan en pérdidas para Petróleos Mexicanos (Pemex), además de po-

ner en peligro los esfuerzos de México para atraer la inversión extranjera en la industria energética.

“El problema se reduce al hecho de que el Estado de derecho es débil en México”, dijo al diario Dwight Dyer, analista del sector energético mexicano. “Ésta es una parte del mercado donde se debe trabajar el Estado de derecho para que el sector privado diga: ‘realmente quiero invertir’”. La publicación destacó que el aumento incesante de los robos ha sido impulsado por la creciente participación y sofisticación de algunas de las organizaciones criminales del país que han utilizado el soborno y la violencia para cooptar a funcionarios de todos los niveles del gobierno, incluyendo trabajadores de Pemex. Los grupos criminales, advirtió, también han cultivado un amplio

eliminaría la obligación de los concesionarios de incorporar en su programación contenidos que tengan que ver con los derechos indígenas. Calleja Gutiérrez hizo un llamado al “diputado de Televisa”, es decir, Federico Döring, para que no pase la ley que omite las obligaciones de los particulares que explotan un bien de la nación. “Es una regresión autoritaria y tiene que ver con quitarle facultades a un órgano regulador autónomo. Le quita la tutela de las audiencias para darlas al Ejecutivo. Será su facultad regular contenidos de manera discrecional y acorde a sus intereses”, comentó. La razón por la que a la iniciativa se le llamó Ley Televisa-Anaya-Doring, es porque los lideres de los partidos son los que promueven esta ley. Además, “es así, rápida y en lo oscurito, como la Ley Televisa de 2006”, dijo Calleja, quien precisó que la autorregulacion no ha funcionado en este país. “Es una falacia que el dictamen sea para defender la libertad de expresión cuando solo respeta la libertad de empresa”. apoyo entre los residentes locales, algunos de los cuales han encontrado empleo lucrativo con las pandillas y muchos de los cuales están dispuestos a pagar los precios mucho más bajos para el combustible del mercado negro. El Times enfatizó que el estado de Puebla es el epicentro de la crisis. “Los ladrones son vistos como héroes de estilo Robin Hood que han cambiado la fortuna de pueblos que antes eran empobrecidos durante la noche como producto del flujo comercial hacia las economías locales”, explicó. “Es realmente una barrera para los negocios”, dijo al NYT Carlos Murrieta Cummings, director general de transformación industrial de Pemex. “Tenemos este problema en muchos lugares diferentes, no sólo en una parte”.


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

SAO PAULO, abril 27 (Agencias).- El gobierno de Brasil se juega su futuro en los próximos días. Asediado por los escándalos de corrupción y hundido en las encuestas, el presidente Michel Temer lo ha apostado todo a un programa de reformas que incluye un cambio en las leyes laborales y un recorte en el sistema de pensiones. Los sindicatos han decidido desafiarlo en la calle y este viernes lo someterán a una prueba de fuego con la convocatoria de una huelga general que ha encontrado apoyos inesperados más allá del ámbito tradicional de la izquierda. “La huelga general puede ser el test más difícil para el gobierno”. Ese tuit es de hace cuatro años y se refería al Ejecutivo de Dilma Rousseff, la presidenta depuesta en septiembre pasado por una maniobra que colocó al frente del país a su hasta entonces vicepresidente, Michel Temer. El autor de la frase, el empresario João Doria, es ahora el alcalde de São Paulo por el Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB), uno de los principales apoyos de Temer. Doria se ha empeñado tanto en los últimos días en hacer fracasar

Una huelga general desafía las reformas del gobierno brasileño Foto: Agencias

]]Los sindicatos logran el apoyo a la protesta de la Iglesia y de algunos aliados políticos del presidente, Mchel Temer, hundido en las encuestas

viernes 28 de abril de 2017

Manifestación en São Paulo, el pasado marzo, contra el gobierno de Michel Temer.

la huelga que hasta ha llegado a un acuerdo con empresas de taxis para trasladar gratis a los funcionarios que deseen acudir al trabajo. Lo que valía en 2013 para el gobierno de Rousseff también vale ahora para Temer. La convocatoria de huelga es un examen decisivo que puede marcar el futuro de un presidente que en sus nueve meses en el cargo se ha enfrentado a una carrera de obstáculos de la que, por

ahora, ha salido incinerado. La última encuesta de opinión conocida esta semana, del instituto Ipsos, señala que apenas el 4% de los brasileños apoya al gobierno de centro derecha que se presentaba como el salvador del país ante la crisis económica y las sospechas de corrupción que sacudían al izquierdista Partido de los Trabajadores después de 13 años en el poder. La economía se ha ido recuperando y to-

das las previsiones indican que el PIB de Brasil crecerá levemente este año tras caer un 3.8% en 2015 y un 3.6% en 2016. Pero la situación política ha seguido deteriorándose irremediablemente. Al margen de la exhibición de poder sindical, la protesta de hoy será el primer termómetro para medir en la calle la posible incidencia de la difusión pública de la llamada delação do fim do mundo, las conFoto: Agencias

Los primeros 100 días de Trump: mucho ruido y pocas nueces ]]¿Cómo pasó el presidente de EU su último fin de semana antes del 29 de abril, antes de pasar esa barrera artificial y ridícula de los cien días? WASHINGTON, EU, abril 27 (Agencias).- El presidente estadounidense Donald Trump quiere dejar claro que no le preocupa cómo le ha ido a su gobierno durante los primeros cien días. “Es una barrera artificial”, comentó el otro día. “No es muy significativo”, refunfuñó. “Es un estándar ridículo”, escribió en Twitter. Pero ¿cómo pasó Trump su último fin de semana antes del 29 de abril, antes de pasar esa barrera artificial y ridícula de los cien días? Tomó una serie de acciones legislativas en temas de salud, impuestos y el muro fronterizo para proyectar todo lo que ha hecho en el inicio de su gobierno. Y todo eso fue promovido con un programa de informes de la Casa Blanca sobre los primeros cien días, con fiestas y reuniones por los prime-

ros cien días, un sitio web dedicado a los primeros cien días y la organización de un mitin de los cien días. Puede que no sea significativo pero Trump le ha dado un gran significado a ese periodo de evaluación, lo que delata cierta ansiedad sobre si el inicio de su mandato será juzgado como un éxito. Y no solo un éxito, sino uno con muchos superlativos: el presidente más exitoso con la mayor cantidad de órdenes ejecutivas y proyectos de ley firmados, las mejores relaciones con líderes extranjeros y la mayor cantidad de medidas tomadas por cualquier presidente en la historia en los primeros cien días. Aunque sea una barrera artificial. “Tanto en ese tema, como en otros, Trump es un ejemplo de in-

Trump durante una reunión con embajadores ante la ONU el 24 de abril.

congruencia”, dijo Robert Dalleck, un historiador especializado en las presidencias estadounidenses. “Primero, dice que sus cien días han sido los mejores de cualquier presidente, y luego critica la idea de medir a un presidente con los primeros cien días”. En todo caso, es cierto que el periodo del 20 de enero al 29 de abril ha estado lleno de sucesos. Que esos sucesos impliquen logros es un tema que puede debatirse. Nominó a un juez de la Suprema Corte y logró que lo confirmaran, abandonó el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Aso-

ciación Económica (TPP, por su sigla en inglés), lanzó un ataque con misiles contra Siria y revirtió muchas de las regulaciones de Obama, principalmente en materia ambiental. Ha firmado una serie de órdenes ejecutivas --el sitio web de la Casa Blanca enumera 27 de ellas-que superan numéricamente a las de la mayoría de los presidentes modernos, según cómo se cuenten. Pero algunas son más idealistas que otra cosa, por ejemplo, ordenó realizar un análisis sobre la práctica comercial del dumping de acero sin tomar ninguna medida contra

fesiones ante la justicia de los exdirectivos de la mayor constructora del país que han puesto al descubierto una monumental trama de corrupción. Las revelaciones han vuelto a golpear duramente al PT y a su líder, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, pero han dejado malherido a todo el sistema político. El gobierno tiene a ocho ministros investigados por el Tribunal Supremo y el propio Temer se ha librado únicamente por la protección legal que le brinda la Constitución, pese a que la fiscalía general de la República constató la existencia de indicios contra él. La reacción de Temer ha sido un intento de enterrar la corrupción acelerando un plan de reformas económicas que cuenta con el respaldo de los grandes sectores empresariales y de instituciones internacionales como el FMI. La reciente visita al país del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el primer mandatario europeo que acudía a ver a un Temer con escasos apoyos políticos fuera de Brasil, sirvió para ilustrar el tamaño de la apuesta. Temer proclamó que su inspiración es Rajoy, y éste le dio un consejo en público: que desoiga a la calle, olvide los posibles daños electorales y prosiga adelante contra viento y marea. el dumping de acero. De igual manera, en estos 100 días ha sancionado 28 proyectos de ley lo que, según la Casa Blanca, supera al trabajo de cualquier otro presidente estadounidense en casi siete décadas. Algunas de las medidas tenían como objetivo revocar regulaciones establecidas por Obama en sus últimos días como presidente en áreas como la preparación de profesores, la gestión territorial y la contratación federal. Otras tuvieron menos peso, como una en la que oficialmente se daba el nombre de “Abie Abraham V.A. Clinic” a un centro de salud para veteranos en Pensilvania. Muchas de las promesas más publicitadas que hizo en campaña están detenidas o incompletas, como la construcción de un muro fronterizo, la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la prohibición temporal a la entrada de visitantes de países predominantemente musulmanes y la reforma a los servicios de atención médica. Además, no ha hecho nada para generar apoyo público, y sus índices de aprobación se acercan al 40 por ciento, una cantidad mucho más baja que la de cualquier otro presidente moderno en este punto de su mandato.


Tendencias / 12

Relaciones 1. La intimidad expuesta en la vidriera Puede que uno sea más reservado y al otro le guste compartir hasta la foto del café que se toma por las mañanas. Entonces, es cuestión de consensuar hasta dónde ventilar online lo que él o ella no andaría contán-

dole a los demás en su vida cotidiana. Si lo tuyo es hacer una crónica virtual minuciosa, pregúntate antes de hacerlo qué cosas de todo ese relato pueden hacer ruido en tu pareja. Y evita publicarlas.

2. La tentación al alcance de la mano Hay quienes demonizan a las redes porque ven en ellas un acceso directo a la posibilidad de seducir a otras personas. Son los que intuyen en un “me gusta” una

potencial infidelidad, por ejemplo. Una pareja bien consolidada en la que prime la confianza no debería detenerse en detalles como éste. Si estás teniendo conflictos de esta índole, es hora de que te preguntes cuán sólidos son los cimientos de tu relación.

viernes 28 de abril de 2017

Mi relación de pareja, Las redes sociales y nuestros conflictos

Tendencias / 13

viernes 28 de abril de 2017

3. El exceso de control Aunque muy pocas personas lo confiesen abiertamente, es muy común el nocivo hábito de stalkear al novio/a o marido/a, en búsqueda de supuestos indicios de infidelidad, por ejemplo. Hay quienes llegan, inclusive, a conseguir la contraseña para ver los mensajes directos. Esto es, lisa y

llanamente, un horror. Habla de falta de estima propia y de falta de confianza en el otro. Si consideras que las publicaciones de tu pareja te dejan mal parado, prueba a decirlo cara a cara en lugar de andar fisgoneando. Si el otro

no registra, quizás sea hora de buscar a una persona con la que puedas construir un vínculo con más tranquilidad. La contraseña compartida tampoco suele ser una idea muy feliz; evita que cada uno conserve su propio – y sano – espacio, aún en la virtualidad.

]]Los conflictos más habituales que la actividad en redes puede llevar a una relación sentimental al fracaso Las redes sociales son un boom en América Latina. La nuestra es la región que más tiempo pasa en ellas, superando inclusive a Estados Unidos y Europa. La preferida es Facebook y es creciente el uso de otras como Instagram. El entramado de las redes sociales virtuales alcanza a todos los ámbitos de nuestra vida real y el mundo de la pareja también se ve alcanzado por sus efectos. ¿Qué pasa cuando de la mano de un post o de un “like”, por ejemplo, aparece el malestar? Una encuesta del portal de citas Match.com, reveló que el 48 % de las personas cree que las redes sociales pueden arruinar una pareja, siendo mayor la proporción de hombres (65%) que de mujeres (35%) que piensa así. Estos son algunos de los conflictos más habituales que la actividad en redes puede llevar a una relación sentimental:

4. La sobreexposición de la pareja No se puede negar que el internet es una parte importante de nuestra vida, en el trabajo, en el hogar y aun en nuestras vacaciones y que es algo que llego para quedarse.

Puede ocurrir que él o ella vivan mostrando al mundo su amor, subiendo fotos de ambos desde que se levantan hasta que se van a dormir. Si eres del estilo reservado, es probable que estés más seguro del vínculo y no necesites aprobación externa. Estudios de la Universidad de Brunel reve-

lan que quienes más postean actualizaciones de estado acerca de su relación suelen tener baja autoestima. Según el sexólogo Nikki Goldstein, las parejas que insisten en mostrar al mundo su felicidad online puede que busquen “likes” para sentirse más felices en una pareja que no goza de tan buena salud como parece.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 28 de abril de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

A

]]La corrupción en el 2018: el último final ] del sistema-régimen del PRI

unque no es un tema que motive a las masas a participar, la corrupción de casos escandalosos ha encontrado en la disidencia, la oposición y los antisistémicos el tema para arrinconar al presidente Peña Nieto y para marcar a su candidato presidencial priísta como la tapadera transexenal. En junio de 1985 el ensayista y poeta Gabriel Zaid publicó en la revista Vuelta el texto “Escenarios sobre el fin del PRI”. Uno de ellos sería el de la aparición de un ayatola contra la corrupción, un líder social casi religioso tipo Jomeini y su revolución popular religiosa de 1979 que derrocó al Sha de Irán. En ese tiempo, Zaid no pareció convencido: “una limpia que viniera de arriba sería bien recibida, hasta con una desagradable simpatía por la mano dura”. Pero “un movimiento en sentido contrario, un repudio popular a la corrupción de arriba, que tomara las armas siguiendo a un ayatola, parece improbable”. En 1985 comenzaba el ciclo de loa tecnócratas ajenos a las corruptelas de los políticos tradicionalistas; el PRI perdía elecciones municipales; y el país se encaminaba al colapso electoral de 1988 y la ruptura interna en el PRI. Y si la corrupción de antes de 1985 era indignante, la que vino después fue más agresiva y corrosiva. De 1985 al 2017 --treinta y dos años, seis gobiernos, dos del PAN- la corrupción se ha multiplicado geométricamente: presidentes, gobernadores, alcaldes, policías, legisladores y funcionarios son señalados abiertamente en medios por corrupción. La corrupción aparece sistémica y de régimen, no como anomalía. Una revolución silenciosa desde abajo hacia arriba ha ondeado hoy el tema de la corrupción y

un sistema político con legitimidad disminuida ha aceptado la presión y ha comenzado un proceso de construcción de un sistema nacional anticorrupción. Sólo que con una circunstancia agravante: el sistema acusado de corrupción construye su tribunal anticorrupción. El sistema nacional anticorrupción como exigencia y propuesta social ha sido distorsionado, si no es que… corrompido. Políticos acusados de corrupción y en alguna ocasión involucrados en investigaciones aparecen como candidatos a cargos de elección popular; el sistema político, es cierto, se los permite. Pero en el fondo, se trata del sistema político priísta --aun gobernado por la oposición-- que cambia las imágenes y los partidos, pero mantiene los métodos. De lo discutido hace dos años como sistema nacional anticorrupción a lo aprobado ahora en la zona legislativa hay un retroceso que se quiere presentar como avance. Pero es lógico: el sistema político no se quiere morder la cola; un sistema nacional anticorrupción o sólo sería escenario del fin del PRI… y de la oposición que ha heredado la corrupción como sistema. El fiscal anticorrupción que saldrá de una lista donde predominan exfuncionarios de la PGR y el sistema nacional anticorrupción manejado por exfuncionarios del mismo sistema/régimen/Estado de ninguna manera garantizan que la reordenación ética del gobierno, de la política y de las prácticas cotidianas vaya en el sentido de castigar/impedir/ la corrupción. El problema para el presidente Peña Nieto y para el PRI no serán el sistema anticorrupción y el fiscal, sino las acusaciones de corrupción contra el gobierno peñista como

bandera opositora para dinamitar al candidato presidencial priísta en el 2018. La oposición va a repetir a nivel presidencial las sucesiones estatales perdidas por corrupción de Javier Duarte, César Duarte y Roberto Borge como bandera de campaña en las elecciones presidenciales. Política para dummies: La política en el campo de batalla en el que ganan los audaces e imprudentes Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en http:// indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx y de www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh México no debe respirar tranquilo. Donald Trump decidió dar marcha atrás a la salida de los EE.UU. del tratado de comercio libre más por estrategia y porque en la renegociación obtendría más beneficios. El activismo del expresidente Carlos Salinas de Gortari está preocupando al PRI porque a la mala prensa que tiene el presidente Peña Nieto para el 2018 se va a agregar ahora la mala prensa de Salinas. Que no haya porras: el PRI expulsó a su ex presidente nacional Humberto Moreira por ser candidato de otro partido, no por las acusaciones que lo involucran con el crimen organizado. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 28 de abril de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

D

]]Edomex: de encuestas y descalificaciones

iría Eduardo Aute “lo que me pasa es que este mundo no lo entiendo”. Antier se filtró que Trump firmaría un decreto para abandonar el ya tan traído y llevado TLCAN y de inmediato le pegó a la Bolsa de Valores y al debilitado peso. Por la noche, se cruzaron una llamadita tripartita, Trump, Peña y Trudeau y desmintieron la versión de la inmediata fuga. Ayer, en sentido inverso, Donald aseguró que sí pero a lo mejor no y posiblemente todo lo contrario “Recibí llamadas del Presidente de México y del Primer Ministro de Canadá pidiendo renegociar el TLCAN en lugar de terminarlo. Estuve de acuerdo, pendiente del hecho de que si no alcanzamos un acuerdo justo para todos, entonces terminaremos el TLCAN. Las relaciones son buenas. Un acuerdo es muy posible”. En el mismo contexto de los loquitos que andan sueltos, Nicolás Maduro decretó el retiro de la República Bolivariana de Venezuela de la OEA –Organización de Estados Americanos-. Su Canciller Delcy Rodríguez precisó “Habíamos advertido que, de persistir las acciones intrusivas contra la soberanía de nuestra patria, procederíamos a denunciar la Carta de la OEA e iniciar el procedimiento definitivo para el retiro de Venezuela de esta organización”. Ya entrada en gastos, tachó la convocatoria a una reunión urgente para analizar la crisis de Venezuela como “intervencionista”; y de paso repartió para todos los países y gobiernos que quisieran escucharla y ponerse el “saco” la denominación de origen de “mercenarios de la democracia”. Por supuesto, omitió comentar si el “pajarito” que le habla al oído a su presidente le ha sugerido alguna fórmula que no sean los toletes y los gases lacrimógenos para salir de la bronca en que andan metidos. Y como para que la cuña apriete debe ser del mismo solar; el espectá-

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

culo, vodevil, parodia, comedia político electoral que se escenifica en la “hermosa república mexicana” está muy entretenida y eso que apenas andamos en el primer acto (2017). Lo que hace suponer que el segundo y tercero (2018), si nuestra clase política se aplica, puede terminar en “tragedia griega”. Al día de hoy el fuego cruzado es intenso. El “niño Fidencio” Ricardito Anaya, con el mayor cinismo, anda buscando ¡al ladrón, al ladrón! Como si la docena trágica no hubiera ocurrido; en el PRI se rasgan las vestiduras demandando investigaciones -por supuesto no por Odebrecht- al tiempo que se purifican expulsando por unanimidad – faltaba más- a quien fue su dirigente nacional. Andrés Manuel saca el teflón y acusa a Yunes y Osorio de montarle una trampa a la inocente Eva, algo así como la fábula del paraíso invertida y de paso, como debe de ser cada que el fuego arrecia, advierte que enjuiciará a la “mafia del poder”. Por su parte, doña Eva se encadena a su verdad y pidió una “investigación” y castigo a los culpables que le arrimaron tan intensa chamaqueada; lamentablemente para su causa, ayer circulo otro vídeo donde le entregan más “cash”, incluso en los tan codiciados billetes verdes. En este contexto de tan bonitas familias, la elección en el Estado de México, la “Joya de la Corona” de las tres que renovaran poder ejecutivo este año, se perfila a la recta final, presagiando un final de fotografía; recién se celebró el primer debate, en el que como debe ser y acorde con los tiempos actuales, se privilegiaron las descalificaciones recíprocas y en las propuesta los lugares comunes. Todas y todos ofrecen resolver los mismos problemas, como si poseyeran la verdad absoluta y fueren hermanas o hermanos de la caridad, se tunden con todo en los promocionales y se filtran denuncias y acusaciones. A Delfina la acusan de haber retenido y des-

viado parte de los salarios de los trabajadores municipales cuando fue Alcaldesa de Texcoco; los recursos –dicen- se canalizaban al “Grupo de Acción Política” del que formaba parte al lado de Higinio Martínez a través de Victoria Anaya quien era Directora de Recursos Humanos del ayuntamiento y en la campaña actual su coordinadora de giras. A del Mazo Maza, no le va mejor, sus vínculos con empresas beneficiadas por las administraciones estatal y federal del presidente Peña son evidentes. Recién la organización “LoQueSigue” lo cuestiono por el uso de bots sudamericanos para ganar influencia en las redes sociales, similar al aplicado por Peña en el 2012; Juan Zepeda carga con los vicios y rémoras de su partido, no obstante, se ha convertido en el marcador oficial de Josefina; quien hasta en sus promocionales en “taxi” da pena ajena; su “diálogo” con el conductor se advierte más falso que un billete de diez mil pesos. Así las cosas, ayer un prestigiado diario de circulación nacional publicó una encuesta en la que Delfina Gómez se coloca al frente de las predicciones electorales con el 24.4%, Alfredo del Mazo le sigue con 23.6%, lo que en estricto sentido es un empate técnico; Josefina Vázquez Mota, se ha desplomado, caído en picada al 14.9%; Juan Zepeda, remando contra corriente se ubica en el 13.6%, con clara tendencia a rebasar a la “señora del PAN”. La “chiquillada” será testimonial. Como usted advertirá, lo cerrado de la contienda hace presagiar un mes de mayo tenso, a “navaja libre” y con final de fotografía ¡Hagan sus apuestas! Es viernes. ¡Hoy toca! Diría Germán Dehesa. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Alonso prefiere ser un novato ]]El asturiano, que acaba de conocer al equipo con el que correrá las 500 Millas,dice que es bueno para su cabeza pensar en la IndyCar para evitar la frustración

Deportes /16

viernes 28 de abril de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Alonso, en el circuito de Sochi

-el asturiano volverá a conducir el MCL 32, un prototipo que de las seis posibles ocasiones en las que pudo cruzar la meta solo lo ha hecho en una: Stoffel Vandoorne, en Australia, donde el belga terminó el último, a dos vueltas de Sebastian Vettel, el ganador. Si para el novato ya es frustrante verse en este panorama cada fin de semana de carrera, para Alonso supone una especie de escarnio, como se hace evidente en casi cada una de las comunicaciones que cruza por la radio con sus ingenieros. Este fin de semana en Rusia, Honda incorporará algunas mejoras en la parte eléctrica de la unidad de potencia, que fueron testadas en los entrenamientos que tuvieron lugar en Bahréin tras la última prueba.

A la espera de ver si estas modificaciones tienen un impacto positivo en el coche, el de Oviedo estuvo el fin de semana pasado en Alabama, donde se disputó una cita del campeonato Indy, para después conocer a los miembros del Andretti Autosport, con quienes afrontará el reto de Indianápolis, y también trabajar en el simulador. “Creo que combinar las dos cosas es bueno para mi cabeza”, explicó Alonso ya desde Sochi. “En vez de seguir dándole vueltas a la frustración por lo que ocurrió en Bahréin [se retiró en la penúltima vuelta], estuve muy ocupado y eso hizo que tuviera que resetear, volver a ser un novato, aprender, y luego volver aquí con la esperanza de ter-

ahora las pasa canutas al volante del McLaren más lento y menos fiable de la historia de la escudería británica, la segunda con más solera tras Ferrari. Que la estructura de Woking permita que su principal reclamo se salte una cita tan importante como el Gran Premio de Mónaco para irse a correr en otra disciplina es el indicativo más claro del momento por el que atraviesa. En Sochi, donde este fin de semana se celebrará la cuarta cita del Mundial de F-1, el Gran Premio de Rusia --la carrera será el domingo-

]]Con la nueva multa, las cifra que la Federación Mexicana de Futbol tendría que pagar en caso de que el TAS le otorgue la razón a la FIFA es de 2 millones 553 mil 694 pesos

FIFA impone séptima multa a México por grito homofóbico

CIUDAD DE MÉXICO, abril 27 (Agencias).- El comité disciplinario de la FIFA anunció este jueves nuevas multas a federaciones por diversos motivos y entre los sancionados se encuentra la Federación Mexicana de Futbol. El máximo organismo del futbol mundial sancionó a la Femexfut con 10 mil francos suizos, cifra que se traduce en alrededor de 191 mil pesos mexicanos por los “cantos homofóbicos de sus aficionados” durante los partidos de la fecha FIFA, específicamente el que se celebró en el Estadio Azteca ante Costa Rica por la eliminatoria a Rusia 2018. Esta ya es la séptima multa que el organismo impone sobre la Fede-

La séptima

Foto: Agencias

MADRID, España, abril 27 (agencias).- Fernando Alonso ha pasado en un solo día de dar los primeros pasos hacia el sueño que supone para él poder participar en la próxima edición de las 500 Millas de Indianápolis, el 28 de mayo, a la cruda realidad en la que se ha convertido su faceta como piloto en el campeonato del mundo de Fórmula 1. En el certamen en el que se convirtió en estrella al desbancar a Michael Schumacher en 2005 y coronarse como el campeón más joven de la historia hasta ese momento,

La multa es por el grito en el Estadio Azteca durante el juego ante Costa Rica de la pasada Fecha FIFA.

minar la carrera y sumar los primeros puntos”, añadió el bicampeón con Renault (2005 y 2006). “Lo más complicado será volver allí la semana que viene y ser rápido”, ahondó el corredor. “El lunes conocí por primera vez al que será mi equipo, y el martes me subí un par de horas al simulador, en la que fue mi primera toma de contacto”, prosiguió el buque insignia de McLaren, que en Estados Unidos pudo comprobar in situ las diferencias entre la F-1 y la Indy. “El coche será muy diferente, y más difícil (que el simulador). Porque en él alcanzaba fácilmente los 370 kilómetros por hora”, remachó Alonso, que el próximo día 3 ya rodará en Indianápolis, en una primera jornada de entrenamientos libres.

]]Es la séptima vez que el máximo organismo del futbol sanciona a México por la misma razón. Además de las multas, la Femexfut recibió una advertencia de veto.

ración Mexicana de Futbol y todas han sido por el mismo motivo, el famoso grito de “¡eehh putos...!” que la afición Tricolor ha arraigado tanto en la Liga local como en los partidos del Tri. Con la nueva multa, las cifra que la Federación Mexicana de Futbol tendría que pagar en caso de que el TAS le otorgue la razón a la FIFA es de 2 millones 553 mil 694 pesos, suma que se alcanzaría con las siete multas que hasta el momento se han dictado por parte del organismo rector del futbol; más una advertencia de veto provocada por el partido contra El Salvador en septiembre del año pasado.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

MADRID, España, abril 27 (agencias).- El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, será finalmente juzgado en la causa por estafa y corrupción entre particulares derivada del fichaje de Neymar, culminado en el verano de 2013. La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso del mandatario culé contra la propuesta del juez instructor, José de la Mata, de someterle a juicio oral. El tribunal considera que Bartomeu, vicepresidente del Barça en el momento del fichaje, tiene las mismas responsabilidades en el supuesto amaño de la contratación La causa deriva de una querella presentada en junio de 2015 por el fondo de inversión DIS. Esta entidad, filial del grupo Sonda, dedicada a varios sectores como los supermercados y las gasolineras, poseía el 40% de los derechos federativos del delantero cuando este jugaba en el Santos de Sao Paulo. DIS denunció haber sufrido un perjuicio económico por el contrato de 40 millones de euros que firmó el Barça con él en 2011 para amarrar su fichaje antes de que pasara a ser agente libre, lo que no sucedió hasta 2014. Según la Fiscalía de la Audiencia Nacional, en 2011 el entonces presi-

Bartomeu será finalmente juzgado por la supuesta estafa en el fichaje de Neymar Foto: Agencias

]]Sumario: La Audiencia Nacional rechaza el recurso del presidente del FC Barcelona, que pedía ser apartado de la causa

viernes 28 de abril de 2017

Bartomeu.

dente blaugrana, Sandro Rosell, por una parte, y Neymar y su padre, por otra, se concertaron para entregar 40 millones de euros para que fichara por el Barça cuando fuera agente libre en 2014. Así, afirma, “impidieron que otros clubs participaran libremente en el mercado para la ad-

quisición de los derechos federativos del jugador”. Además, el jugador tenía una cláusula de penalización de 40 millones de euros si fichaba por otro equipo y debería devolver otros 10 millones que le fueron entregados por el club catalán en concepto de “préstamo” para garanti-

zarse sus servicios. Según la fiscalía “se alteró el libre mercado de fichaje de futbolistas perjudicando al Santos, que desconocía este acuerdo, y también al fondo DIS, que tenía un porcentaje de sus derechos económicos derivados de los derechos federativos”, Foto: Agencias

Nadal vence a Anderson y alcanza los cuartos del Godó ]]El mallorquín gana por 6-3 y 6-4 y se medirá en la siguiente ronda al coreano Chung BARCELONA, España, abril 27 (agencias).- El cielo encapotado de Barcelona no era un buen presagio para Rafael Nadal. Lo había anunciado el miércoles tras su primera victoria. “La humedad de la pista no me favorece”, dijo entonces, tras su portentoso debut frente a Dutra Silva. “Aunque pueda parecer lo contrario, beneficia a los pegadores, que juegan con golpes planos y logran mucha velocidad de bola”. Su análisis no se ajustó a lo que ocurrió después en la pista. Kevin Anderson, 66º mundial a los 30 años, nunca ha destacado en el circuito, a pesar de haber ganado tres títulos. El mejor recuerdo de su carrera es la

victoria que consiguió contra Andy Murray en la cuarta ronda del Open de Estados Unidos en Su enfrentamiento con Nadal comenzó con muchas horas de retraso por culpa de la insistente lluvia que invadió las pistas del RCT Barcelona durante toda la mañana. Pero cuando ambos tenistas saltaron a la pista, al surafricano volvieron a aparecérsele todos los fantasmas de los tres enfrentamientos anteriores con el manacorense. Nadal le había vencido siempre, a pesar de que sus duelos se habían dirimido en superficies rápidas, en las que Anderson se mueve mejor. Y en tierra batida, el nueve veces campeón de Barce-

Nadal, durante el partido contra Anderson.

lona tampoco tuvo piedad. Le ganó en dos mangas por 6-3, 6-4, sin concederle la más mínima opción. Fue un nuevo paso hacia su décima coronación barcelonesa. Una nueva muestra de su actual poder, que le situó en los cuartos de final, donde espera al coreano Hyeon Chung, que accedió al cuadro tras

superar la fase previa y este jueves batió a Alexander Zverev (6-1 y 6-4). Nadal jugó con pocas fisuras. Cuando puede conectar su drive, comienza a dominar el punto y logra desplazar a su rival hasta desbordarle. Eso le concede un ascendente importante. Pero lo que le ofrece más confianza es lo mucho que ha

y que se querelló contra el jugador y Rosell. El segundo delito, la estafa impropia, tiene que ver con que en el fichaje de Neymar se falseó supuestamente el importe del traspaso del Santos al Barça. Mientras se declararon 17,1 millones, el traspaso fue de al menos 25 millones. A DIS, la empresa propietaria de los derechos de Neymar, le correspondía un 40% de los derechos económicos derivados de esta operación, con lo que con el presunto falseamiento dejó de ingresar 3,16 millones de euros. “Nos encontraríamos en presencia de un fraude, encuadrable en el tipo del delito de estafa en su modalidad de simulación contractual”. Según la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional “la posibilidad de comisión del delito de corrupción entre particulares es evidente” ya que se “alteró el libre fichaje de futbolistas”. Según el tribunal, la intervención de Bartomeu aparece “a nivel indiciario de manera nítida”. La Audiencia Provincial de Barcelona ya condenó el pasado diciembre al FC Barcelona por los delitos fiscales cometidos en el fichaje de Neymar.que Sandro Rosell, entonces presidente. mejorado su servicio. Cuando saca, inicia el punto con una posición de predominio en la pista y puede entrar directamente con su drive para intentar concluirlo. Sin embargo, hasta ahora nadie ha conseguido marcar los límites actuales de Nadal. A lo largo de la temporada, Roger Federer le frenó en las dos finales que les han enfrentado, en el Open de Australia y en el Masters 1000 de Miami. Pero allí no había tierra batida. En su elemento, el de Manacor concede un plus que puede llevarle a lograr su objetivo de este año: colocar el 10 en los torneos de Montecarlo (ya lo hizo la semana pasada), en el Open Banc Sabadell, y en el Grand Slam de Roland Garros. El día no fue bueno para Pablo Carreño, séptimo cabeza de serie, que perdió frente al japonés Yuichi Sugita por un doble 6-3, tras una hora y 17 minutos. Al asturiano, muy regular esta temporada en la que ha ascendido hasta la 20ª posición mundial, le costó adaptarse a la pista y nunca encontró su juego. En cambio, Dominic Thiem, de 23 años, alcanzó los cuartos de final con una trabajada victoria sobre Daniel Evans.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 28 de abril de 2017

minator La Salvación. Las noticias del elenco tampoco deberían tardar en llegar, pues la proximidad del filme requiere que el rodaje inicie --como máximo-a mediados del 2018. Los rumores son muchos, pero destaca el interés de Dolph Lundgren por reintegrarse a la franquicia como el Rey Randor. No lo descartemos, pues el veterano ocupa un lugar de honor entre los aficionados tras su buen trabajo como He-Man en el live-action ochentero. Finalmente les recordamos que este suceso podría ser determinante para la industria cinematográfica de los próximos años, pues un buen resultado podría abrir el camino para otras adaptaciones de nuestras series animadas favoritas. Quizás el mejor ejemplo sea Thundercats, otro clásico de la televisión ochentera cuyo live-action suena fuerte desde hace varios años.

David Fincher, probable candidato para dirigir la secuela de WWZ.

David Fincher cerca de ser el director de secuela de World War Z ]]El director está en pláticas finales para reunirse con Brad Pitt por cuarta ocasión

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 27 (agencias).- Han pasado casi 35 años de He-Man y los Amos del Universo y el tiempo no ha mermado la popularidad del Príncipe de Eternia. Pero ni siquiera su sólida base de aficionados ha podido llevarle de vuelta al cine y tras incontables rumores, decepciones y especulacio-

nes, ya empezábamos a pensar que su nuevo proyecto cinematográfico nunca llegaría. ¡Pero el Poder de Greyskull está de vuelta! Y un tweet de Exhibitor Relations confirma que Sony Pictures ya tiene fecha de estreno para Masters of the Universe: 18 de diciembre de 2019. La fecha resulta sorprendentemente cercana y por ello confiamos en que Sony presentará una confirmación oficial dentro de poco. Se dice que el estudio busca un director que emule el estilo del Marvel Cinematic Universe, siendo McG el principal candidato. El realizador tiene un largo historial de colaboraciones con este estudio, disfruta del sentido del humor en sus filmes y además ha trabajado por varios años en el desarrollo de este proyecto. Aunque claro, tampoco podemos olvidar sus malos resultados con Los Ángeles de Charlie, Esto es guerra y Ter-

¡Ya sentimos el Poder de Greyskull!

]]En su momento, el creativo adelantó que “sé cómo traerlo de vuelta” y ahora devela el gran secreto en entrevista con me.movies: “usaría el cuerpo de un guerrero moribundo como portal para traerlo de regreso”. CIUDAD DE MÉXICO, abril 27 (agencias).- Gladiador brilla entre las grandes joyas de Ridley Scott, pero ni siquiera esto justificaría la realizacion de una secuela, ya que Maximus Decimus Meridius murió heroicamente tras liberar a Roma del Emperador Commodus. Pero nada de esto parece importar al realizador, quien recientemente sorprendió al manifestar su interés por una secuela protagonizada por

CIUDAD DEMÉXICO, abril 27 (agencias).- De acuerdo con fuentes cercanas a Paramount Pictures, Variety informó que el director David Fincher está muy cerca para ser el director de la secuela de Guerra Mundial Z (World War Z). Todavía no se da luz verde a la película pero a continuación detallamos algunas de las razones que apuntan a que el trato se cierre pronto. World War Z es propiedad de Paramount Pictures, el estudio recientemente se hizo de un nuevo presidente (CEO): Jim Gianopolus. Gianopolus fue anteriormente el CEO de 20th Century Fox y realizó junto con David Fincher la más reciente cinta del director: Perdida (Gone Girl), por lo que Fincher ya ha trabajado con el ahora presidente de Paramount Pictures. La secuela de Guerra Mundial Z sería de las primeras produc-

ciones a las que Gianopolus le daría luz verde y bajo la dirección de David Fincher + el protagonismo de Brad Pitt, sería una muestra del cambio y nuevos rumbos que pretende darle al estudio. Las fuentes a las que accesó Variety le señalaron al medio que a pesar que David Fincher se mantiene renuente a las secuelas --no olvidemos que comenzó su carrera dirigiendo Alien 3 pero no la considera su película por todos los problemas a los que se enfrentó con el estudio y los cambios que le hicieron a su visión--, siempre estará dispuesto a escuchar las propuestas que le tenga su amigo Brad Pitt, no en vano han colaborado ya en 3 películas: Se7en, El club de la pelea y El curioso caso de Benjamin Button. Brad Pitt junto con su productora, Plan B, han buscado a David Fincher desde el año pasado y con la nueva gerencia en Paramount Pictures, todo parece indicar que ya sólo faltan unos últimos ajustes para que el realizador de La habitación del pánico o La chica del dragón tatuado entre al mundo de los zombies.

Ridley Scott explica el regreso de Maximus en Gladiator 2 el mismísimo Russell Crowe. En su momento, el creativo adelantó que “sé cómo traerlo de vuelta” y ahora devela el gran secreto en entrevista con me.movies: “usaría el cuerpo de un guerrero moribundo como portal para traerlo de regreso”. Sus palabras coinciden con el guión filtrado de Nick Cave, que inicia con el espíritu de Maximus deambulando por la otra vida, donde se topa con algunos dioses romanos que le ofrecen la oportunidad de reunirse con su familia. Sin embargo, el personaje termina resu-

citando en el cuerpo de un mártir cristiano --a.k.a. el portal-- y descubre que su hijo vivió para convertirse en un ferviente religioso que le invita a levantarse contra el ahora malévolo Lucius y sus falsas deidades romanas. El resultado es un emotivo reencuentro con Juba, una brutal guerra y un nuevo pase al más allá. Scott también aseguró que el guión lleva casi 10 años “en una repisa de DreamWorks” y ahora entendemos por qué. Después de todo, parece poco probable que el estudio quiera arruinar el legado de

Foto: Agencias

]]¡El Poder de Greyskull está de vuelta! Y un tweet de Exhibitor Relations confirma que Sony Pictures ya tiene fecha de estreno para Masters of the Universe: 19 de diciembre de 2019.

Foto: Agencias

¡Ya hay fecha de estreno para Masters of the Universe!

Maximus Decimus Meridius podría volver de entre los muertos para una nueva batalla.

su quíntuple ganadora del Oscar con una secuela innecesaria. Pero nada de esto preocupa al director,

cuya mayor inquietud al respecto es que Russell Crowe “está un poco viejo”.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Marquesina / 19

viernes 28 de abril de 2017

]]Según una historia verdadera se proyectará en la próxima edición del festival fuera de competencia

Roman Polanski estrenará película en Cannes

CIUDAD DE MÉXICO, abril 27 (agencias).- La edición 2017 del Festival de Cannes sumó a la selección oficial la más reciente película de Roman Polanski, titulada D’Apres Une Histoire Vraie (Basada en una historia real). La cinta, hablada en francés, está basada en la novela homónima de Delphine de Vigan, centrada una escritora (Emmanuelle Seigner) que pasa por una crisis personal tras la publicación de su último libro. Un momento complejo que se intensifica cuando una obsesiva admiradora (Eva Green) comienza a influir en su vida. La cinta será exhibida en la selección oficial, pero en el listado de filmes fuera de competencia. Una decisión que, según The Hollywood Reporter, podría relacionarse a evitar protestas de grupos feministas que ya causaron revuelo en los premios César en enero de 2017. Eso ya que la justicia estadounidense

mantiene abierto un juicio por abuso sexual contra el cineasta francopolaco, quien fue elegido como presidente del jurado de la última edición de los César. A tanto llegaron las protestas que Polanski debió renunciar a ese puesto. El cineasta polaco Roman Polanski presentará su nueva película durante la 70 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes, que comenzará a mediados de mayo, anunció hoy el certamen. La nueva película del controvertido realizador se titula Según una historia verdadera y es protagonizada por las actrices Emmanuelle Seigner y Eva Green. El filme de Polanski, un asiduo del festival desde hace años, se estrenará mundialmente en Cannes pero fuera de competencia, reportó el certámen en un comunicado. La organización tras el certamen francés anunció además otras películas en exhibición. Una de ellas

]]Polanski está acusado de haber mantenido relaciones sexuales en 1977 con una menor de 13 años, Samantha Geimer, después de una sesión fotográfica en Los Ángeles.

No podrá regresar a los Estados Unidos

CIUDAD DE MÉXICO, abril 27 (agencias).- Un juez de Los Ángeles rechazó la propuesta del cineasta Roman Polanski para regresar a Estados Unidos y cerrar un antiguo caso de abuso sexual sin tener que pasar más tiempo en prisión. El magistrado del Tribunal Superior del condado de Los Ángeles, Scott M. Gordon, desestimó la petición de Polanski porque estaba basada, dijo, en “los mismos hechos y argumentos legales” presentados y rechazados en el pasado por otros jueces. Polanski está acusado de haber mantenido relaciones sexuales en 1977 con una menor de 13 años, Samantha Geimer, después de una sesión fotográfica en Los Ángeles. Geimer acusó a Polanski, que en ese entonces tenía 43 años, de drogarla y obligarla a mantener relaciones sexuales, por lo que el director de cine fue arrestado. Polanski se declaró culpable y pasó 42 días en la cárcel, pero estando en libertad bajo fianza y ante el temor de tener que volver a prisión para cumplir una condena mucho más severa huyó de EU a finales de 1978. El cineasta había presentado en febrero de este año una serie de documentos legales ante el tribunal de Los

Ángeles para regresar a Estados Unidos y cerrar el caso siempre y cuando contara con la garantía de que no pasaría más tiempo entre rejas. Polanski argumentó que llegó a un acuerdo con las autoridades para cumplir sólo 48 días entre rejas, pero que escapó del país porque el magistrado Laurence Rittenband pretendía imponerle Sin embargo, el juez Gordon no aceptó hoy estas alegaciones y negó, además, la petición de Polanski para ser sentenciado “in absentia” y su solicitud para conocer la opinión actual de la Fiscalía sobre su condena antes de pisar suelo estadounidense. Este nuevo revés al realizador extiende un problema judicial que ha

Roman Polanski

será La Cordillera, del cineasta argentino Santiago Mitre y que se integró al apartado Un Certain Regard (Una cierta mirada) de la selección oficial. La película cuenta con la actuación del destacado Ricardo Da-

restringido su libertad de movimiento por todo el mundo durante años por miedo a que Estados Unidos reclamara su extradición. En 2009, las autoridades estadunidenses solicitaron a Suiza la detención del realizador, quien tiene nacionalidad francesa y polaca. Polanski fue arrestado en el aeropuerto de Zúrich y pasó tres meses en prisión y otros siete en arresto domiciliario, hasta que, finalmente, Suiza denegó su extradición y lo puso en libertad. El intento más reciente de llevar a Polanski ante los tribunales se vivió en 2015 cuando Estados Unidos pidió a Polonia la extradición del artista, una solicitud que fue finalmente rechazada.

rín interpretando al presidente argentino Hernán Blanco. En esa misma categoría se sumó la película Walking Past the Future, del cineasta chino Li Ruijun. Dentro de la competencia por la

Palma de Oro estará The Square, del realizador sueco Ruben Ostlund. En las “proyecciones especiales” se integró a Le Vénérable W. del francés Barbet Schroeder y Carré 35 de su compatriota Éric Caravaca. También se confirmó al film Zombillénium, de los franceses Arthur de Pins y Alexis Ducord, dentro de las exhibiciones infantiles. Hace un par de semanas, la organización tras el festival difundió el listado de películas que serán exhibidas en la edición número 70 del certamen, que se llevará a cabo entre el 17 y el 28 de mayo en la ciudad francesa de Cannes. Solo restaba un pequeño grupo de producciones por confirmar, las que fueron anunciadas esta semana. Dentro del primer listado se informó el arribo de la cinta argentina La novia del desierto en el apartado Un certain regard: cinta protagonizada nada menos que por la premiada actriz chilena Paulina García.

La actriz ofrece una singular lección de argot mexicano.

Salma Hayek explica qué significa “está cañón” y otras frases mexicanas ]]Mientras que el presidente Donald Trump desea construir un muro entre México y Estados Unidos, la actriz mexicana quiere asegurarse de que nunca haya una barrera lingüística

Polanski está acusado de haber mantenido relaciones sexuales en 1977 con una menor de 13 años, Samantha Geimer, después de una sesión fotográfica en Los Ángeles.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 27 (agencias).- Mientras que el presidente Donald Trump desea construir un muro entre México y Estados Unidos, Salma Hayek quiere asegurarse de que nunca haya una barrera lingüística. En un divertido video de Vanity Fair publicado

el miércoles, Hayek, la protagonista de How To Be A Latin Lover (Cómo ser un amante latino) y oriunda de Coatzacoalcos, Veracruz, ofrece una singular lección de argot mexicano. El video puede encontrarse en Youtube (https://www.youtube. com/watch?v=T2BlqlR4a7A)


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

vitch; este enemigo del cliché y de la imitación, que en esos momentos rediseñaba el diseñó gráfico de América como director artístico, y con quien había iniciado contacto cuando lo tuvo de profesor en el Penssylvania Museum and School of Industrial Art. Debido a su precaria economía, Penn dormía en el estudio de su mentor. Por las noches examinaba minuciosamente una colección de publicaciones que incluían a Arts et Métiers Graphiques, Cahiers d´Art, Verve y Minotaure, alumbrándole por los senderos de la rutilante vanguardia parisina; en especial el surrealismo. Penn no hubiera sido Penn sin Brodovitch, pero tampoco lo hubiese sido sin Alexander Liberman. Este era también un exiliado ruso. Llevó el arte de vanguardia a las páginas de Vogue, ejerciendo como director de arte; aunando la sofisticación europea con el pragmatismo americano. Penn sería una figura clave en esta hazaña. Fue Liberman quien incitó al joven ame-

Truman Capote, Nueva York, 5 de marzo, 1948.

ricano a realizar él mismo sus fotografías, cuando trabajando como diseñador para la revista, los fotógrafos (entre ellos Horst, Cecil Beaton y Erwin Blumenfeld) objetaban sus propuestas como portadas. Su primera portada para la famosa publicación de Condé Nast se publicó en 1943: un bodegón de un bolso, un pañuelo y un cinturón, a color.

Su reputación se forjó a través de las páginas de Vogue mediante la fotografía de moda, los bodegones y los retratos. Realizaría más de 150 portadas durante toda su carrera. Desde sus inicios marcó los estándares estéticos para la elegante moda de la década de los cuarenta y los cincuenta, con exquisitas imágenes de lenguaje rotundo, meticulosamente orquestadas, donde las telas adquieren una calidad escultórica que transmuta a sus modelos, convirtiéndolas en clásicas diosas contemporáneas. La ropa más que un artículo para ser lucido, queda sintetizada en formas que desvelan una silueta. Sin duda alguna, su modelo favorita fue Lisa Fonssagrives, con quien se casó en 1950. Ella protagonizó algunas de sus fotos más icónicas. Entre 1946 y 48 Liberman le encargó una serie de retratos de los personajes más relevantes del mundo de la cultura del momento. En su estudio construyó un ángulo vertical de fondo a modo de esquina, Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (agencias).- “Una buena fotografía es aquella que toca el corazón del espectador y lo cambia después de haberla visto”, decía Irving Penn. Sencilla explicación por parte de uno de los grandes maestros de la fotografía del siglo X, quien durante casi siete décadas no dejó de sorprender al público a través de imágenes de engañosa simplicidad e intransigente y austero clasicismo, capaces de desafiar a las convenciones del lenguaje fotográfico con el talante renovador de la vanguardia. Compleja tarea. Consideró la fotografía como el medio para ahondar en la historia visual del hombre. Un enlace adecuado que conectaba el Paleolítico con un presente multicultural. En sus imágenes el tiempo se detiene. Es eterno. “Debido a que Penn se empapó del arte de todas las eras, sus imágenes están cargadas de profundas conexiones históricas, y aunque estas son en gran parte invisibles en una primera consideración, todos las presentimos de forma instintiva”, señala la comisaria Maria Morris Hambourg. “Esta aceptación histórica, junto con la autoridad del talento de Penn, es lo que otorga a sus fotografías esa calidad atemporal que identificamos en el gran arte”. Morris es la comisaría de Irving Penn:Centennial, una exposición inaugurada la semana pasada en el Metropolitan Museum de Nueva York, que celebra los cien años de este célebre creador nacido el 16 de junio en Plainfield, New Jersey, Estados Unidos. Muestra que aspira a ser la retrospectiva más extensa del artista norteamericano celebrada hasta el momento, y que incluye tanto las obras más grandiosas como las más desconocidas, de sus principales series. “Uno está perdido en el momento en que sabe cual será el resultado”, decía Juan Gris. De forma intuitiva Penn supo de está máxima del pensamiento creativo cuando, en los albores de su carrera, trabajando con Alexei Brodovitch, sin cobrar, en la revista Harper´s Bazaar, un becario tiró por accidente un negativo del diseñador ruso al suelo. Penn recordaba que al llevarle el negativo a su maestro, este lo miró y sin inmutarse le dijo:“forma parte del medio”. “¡Sorpréndeme!”, reclamaba con frecuencia Brodo-

El clasicismo transgresor de un maestro: Irving Penn Foto: Agencias

]]Revolucionó la fotografía de moda a principios de los 40, pero su maestría creativa abarcó distintos campos. Una retrospectiva en el MET celebra su centenario

viernes 28 de abril de 2017

Nude No. 72, Nueva York, 1949–50.

donde situaba a sus modelos. Esta incomoda localización potenciaba la expresión del modelo y junto a las distorsiones creadas por la perspectiva, y una cuidada atención a la iluminación, otorgaba a los personajes un poderío indiscutible. “Muchos fotógrafos piensan que su cliente es el sujeto”, señalaba Penn en una entrevista al The New York Times en 1991. “Mi cliente es una mujer de Kansas que lee el Vogue, a la que trato de intrigar, estimular, alimentar... Puede que un retrato severo no suponga para al sujeto la mayor alegría del mundo, pero es enormemente importante para el lector”. La necesidad de ser libre para experimentar estuvo muy presente durante toda la vida del artista. De ahí que supo trabajar simultáneamente como artista y como fotógrafo para revistas y publicidad, marcando una pauta que hoy nos puede parecer habitual, pero no lo era entonces. Su serie de desnudos femeninos forma parte de uno de sus proyectos personales. Su cámara, está vez, se deleitaba en cuerpos rollizos retratados sin ningún pudor en planos cercanos de cruda textura y tonalidad poco realista.“Estos desnudos no solo se rebelaban contra las convenciones de belleza de mitad de siglo sino que iban en contra de la práctica fotográfica, donde aún se perseguía una buena resolución en el detalle y una representación realista”, señala Morris. Liberman se negó a publicarlos, menos uno. Edward Steichen, entonces conservador del MoMA, también los rechazó. “Fotografiar una tarta puede ser arte”, defendía. Así buscó la belleza en lo perecedero, en la fruta madura, en las colillas de los cigarros, en los desperdicios, o en las calaveras de animales. También posó su mirada en las culturas exóticas, retratando a los indios Quechua en Perú, y a las tribus de Guinea Papúa, cuya estética de la belleza retaba a los cánones occidentales. Pero en todo ello siempre había una búsqueda por la perfección. En la introducción al libro Passage: A word record, Liberman recuerda este afán, cuando en un encargo en el que Penn debía fotografiar unas copas rotas en una bandeja, insistió en que, en pro de la autenticidad, las copas fueran del carísimo cristal Baccarat; así varias docenas de copas cayeron al suelo antes de que Penn se sintiera satisfecho. Murió en 2009 habiendo aportado, como diría la crítica de arte Rosamond Bernier, “una poesía a la inmovilidad”.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Viernes 28 de Abril Gracias por la confianza

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera


Abril

22

Viernes 28 de abril de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

viernes 28 de abril de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

escritores BORGES DICKENS FUENTES

KAFKA KING LORCA

MARQUEZ NERUDA SHAKESPEARE

VARGAS

Horóscopos Libra: Podrías sufrir algún incidente físico, sobre todo en lo que tenga que ver con los ligamentos. Para evitar este tipo de incidentes, es aconsejable que antes de empezar cualquier actividad te dediques un rato a calentar los músculos.

Aries: Podrías tener molestias bucales debido especialmente a problemas de higiene bucal, así que no olvides lavarte los dientes con regularidad. Si no cuidas bien tu boca, podrías padecer heridas o pequeñas infecciones en las encías o en los labios.

Cáncer: Estar tan volcado en tu lado emocional hoy te podría llevar a dejar un poco apartado el plano laboral. En especial, te podrías sentir algo ofuscado si tienes que llevar a cabo un trabajo demasiado técnico, ya que estarás poco entregado.

Tauro: En esta jornada desearás dar lo mejor de ti en el trabajo y tenderás a prestar mucha atención a los detalles. Hoy te dará la sensación de que no quieres entregar nada hasta que no consideres que está perfecto

Leo: Vas a buscar con mucho empeño realizar actividades o tareas laborales que realmente te gusten y que te hagan pensar que tu trabajo tiene un sentido. No desearás hacer trabajos de manera mecánica o solamente por dinero.

Escorpión: Hoy podrías sentir que te cuesta lograr estabilidad económica o que no te resulta fácil materializar tus deseos. Intenta no agobiarte ahora por cuestiones económicas y centra más tu energía en expresar tu creatividad y tu talento en el trabajo.

Géminis: En esta jornada se te darán muy bien los negocios y las oportunidades surgirán fácilmente, sobre todo cuando menos te lo esperes. Es posible que hoy tengas ganas de empezar algo nuevo o ser emprendedor con un proyecto propio.

Virgo: En esta jornada podría resultarte costoso estar enfocado en tu trabajo, ya que preferirás pensar en proyectos a futuro y no tanto en lo que tienes ante ti. Procura centrar más tu atención en el presente para poder ser más resolutivo.

Sagitario: Tendrás muchos proyectos laborales ahora mismo pero te costará encontrar la mejor manera para que tomen forma. Quizás te vendría muy bien asociarte con alguien que pueda ayudarte a materializar tus ideas y a darles forma.

Capricornio: Hoy actuarás de una manera muy entregada con tu entorno y pondrás mucho interés en tu relación de pareja. Te apetecerá mucho cuidar de los demás hoy, aunque te va a costar bastante dejar que sean los otros los que velen por ti. Acuario: Las personas a tu alrededor recibirán muy bien tus propuestas en esta jornada. Hoy te mostrarás muy creativo en tu manera de trabajar y es muy probable que logres proponer cosas muy innovadoras y originales a nivel profesional. Piscis: Captarás las emociones de los demás muy rápido y ello te llevará a estar muy sensible y a empatizar mucho con la gente. Ten cuidado con dejarte llevar demasiado por tus sentimientos y no saber poner límites en cuanto a lo que los demás puedan exigir de ti.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 28 de abril de 2017

COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666

Tipo: Casa Terreno de 200 m2, 3 niveles, 2 recámaras, 2 baños completos y 2 estacionamientos.

VENTA

HUATULCO

Casas Niza Doó 200 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Santa Cruz 1,357.00 m2 USD $416,666.00

Departamento Arrocito 1 o 2 recámaras 173.00 m2 Vista al mar USD $419,000.00 Departamento Santa Cruz Lujoso condominio 67 m2 1 recámara USD $146,000.00 Departamento La Bocana 310 m2 Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00

$110,000.00 USD RENTA Local comercial Sector T 74 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $9,700.00 mensuales Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

Amplia y confortable casa con estilo único y con vista al mar, ubicada en San Pedro Mixtepec. Con cocina integral, jardín, alberca, sala, comedor, patio de servicio, cisterna, gas y tinaco. Cuenta con los servicios de agua, drenaje y electricidad.

VENTA

OAXACA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00 Terreno en Huayapam 1,099 m2 Con todos los servicios MXN $1,450,000.00

VENTA

ISTMO

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 RENTA Cuartos en Juchitán Con baño propio $1,200.00 mensuales

Villa Roxana 3,212 m2 Amplia y acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

PUERTO ESCONDIDO

VENTA

Edificio Departamentos 400 m2 Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Todo amueblado. USD $205,000.00

www.century21gurrion.com

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

contacto@century21gurrion.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.