Edición 27 de Abril de 2017

Page 1

marquesina / 19

Stan Lee no estará en el Campus Party noticias vanguardia en la información

deportes / 17 En la pista, Sharapova encuentra la paz

información general / 7

UABJO, otra vez sin clases

La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca se ve, una vez más, rebasada por los conflictos sindicales. Ayer fue el STEUABJO quién dejó sin clases a los 28 mil estudiantes de la Universidad, derivado de la falta de pago de los convenios establecidos dentro del pliego petitorio; y exige, principalmente, que las autoridades saquen las manos de la vida sindical / 6 Foto: adiario

Retiran 24 puestos ambulantes del Centro

oaxaca de juárez, jueves 27 de abril de 2017 / época II, año 8, número 3418

Este miércoles, la Coordinación de Gobierno de Oaxaca de Juárez y la Dirección de Normatividad y Control de Comercio retiró de la avenida Independencia y la primera calle de Valdivieso 24 puestos ambulantes que no contaban con el permiso correspondiente para expender productos en la vía pública.

información general / 9 Visitará Samuel Gurrión la Cuenca del Papaloapan

Como parte de su trabajo legislativo y permanente atención cercana a la ciudadanía en general, el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, visitará este fin de semana la Cuenca del Papaloapan, donde refrendará su compromiso y escuchará de viva voz las demandas de las comunidades.

Nuestr s Plumas 27

Raúl Castellanos

Carlos Ramírez

No ameritaba parar labores: Rector Para Eduardo Bautista Martínez, rector de la UABJO, el lío “interno” del STEUABJO no ameritaba el cierre de la Universidad. cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Editorial

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

O

Presidente del Consejo Editorial

Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García

Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 Teléfonos

Foto: Cortesía

Correo electrónico:

sembrar deben inculcar que la justicia, que el desarrollo en justicia es condición indispensable para la paz y la armonía. Las sociedades tienden a la paz. Es el poder el que genera el conflicto, porque para mantenerse al frente debe tener conflictos que administrar. La justicia se construye adiario. Poesía del día NO TE DETENGAS WALT WHITMAN No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tu puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye. “Emito mis alaridos por los techos de este mundo”, dice el poeta. Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron de nuestros “poetas muertos”, te ayudan a caminar por la vida La sociedad de hoy somos nosotros: Los “poetas vivos”. No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ...

imagen adiario

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57

www.adiariooaxaca.com

]]La justicia se construye ADIARIO

axaca vive días complejos. Somos parte de una generación que tiene muchas certezas pero no los procesos para materializarlas. Somos la generación que debe educar a aquellos que tendrán la obligación de romper paradigmas y construir sociedades justas, buenas. En poco tiempo, esta sociedad desigual que conocemos se agotará. La mala administración, el cinismo y la corrupción de quienes detentan el poder está dejando a las masas sin nada que perder, pero además, el internet y la educación básica han creado un nuevo mundo, donde el verdadero espíritu de la humanidad libra la batalla para imponerse. La miseria no solo provoca miedo sino también rabia. Pero la democracia se afirma en el espíritu de la solidaridad. En internet pululan miles de ideas viables de niños, jóvenes y adultos que buscan justicia en cada rubro para todos. Poco a poco, esos miles lograrán una comunidad que será capaz de imponerse sobre los intereses de aquellos pocos, los malditos y perversos audaces que han logrado mantener el conflicto vigente para manejar el mundo de la manera cruel que hoy sufrimos. Son certezas, pero aún estamos generando los procesos. Y las semillas a

Nadia Karina Sanabia Martínez

Sitio web:

jueves 27 de abril de 2017

Una ciudad limpia es una ciudad bonita

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo El centro de Oaxaca como siempre lo quisieramos ver limpio y sin protestas de ninguna clase.


Foto: Cortesía

Una muestra de las aeronaves. Foto: Cortesía

Zumpango, Estado de México.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa acompañó al presidente Enrique Peña Nieto a la inauguración de la Feria Aeroespacial México 2017, en donde atestiguó una aeronave prototipo de segunda generación en construcción, con mano de obra y talento oaxaqueño por la empresa Oaxaca Aerospace, la cual este año comienza la construcción de aeronaves para la Fuerza Aérea Mexicana. El encuentro, que por segunda año se realiza en la Base Aérea Militar 1 Santa Lucía General Alfredo Lezama Álvarez, del 26 al 29 de abril, busca convertirse en un centro de negocios, de intercambio tecnológico y servicios, que promueva en el país la inversión extranjera directa, la generación de empleos y el desarrollo de capital humano que sustente el crecimiento aeronáutico. Al inaugurar la feria en la que participan 35 países, el Ejecutivo federal expuso que el sector aeroespacial se ha convertido en uno de los más dinámicos y estratégicos de la economía nacional que genera más de 50 mil empleos de calidad y bien remunerados, en el que se ha destinado una inversión público-privada de 78 mil millones de pesos. Este sector, además de posicionarse como el sexto proveedor de partes aeronáuticas a Estados Unidos, ocupa el décimo cuarto lugar a nivel mundial. Asimismo, es el tercer destino de atracción de proyectos de inversión extranjera directa aeroespacial, sólo por debajo de Estados Unidos y el Reino Unido.

Asiste Murat Hinojosa con Peña Nieto a Feria Aeroespacial 2017

El sector aeroespacial uno de los más dinámicos y estratégicos de la economía nacional, afirma el Presidente Enrique Peña Nieto.

Mencionó que otro de los logros es la operación del Primer Centro de Telecomunicaciones Espaciales en Zacatecas y se está construyendo el Primer Centro de Innovación y Desarrollo Espacial y de Satélites en el Estado de México. Ante embajadores, gobernadores, funcionarios federales y autoridades militares, el presidente Peña Nieto destacó que en lo que va de su administración, el número de pasajeros se ha incrementado un 46 por ciento, al pasar de 57 millones a 83 millones. Asimismo, refirió que la flota aérea nacional aumentó un 41 por ciento, de 257 aviones se elevó a 361. Peña Nieto destacó que la industria aeroespacial se ha conver-

Foto: Cortesía

]]El gobernador atestiguó una aeronave prototipo de segunda generación en construcción, por la empresa Oaxaca Aerospace

jueves 27 de abril de 2017

La empresa oaxaqueña comienza este año la construcción de aeronaves para la Fuerza Aérea Mexicana.

tido en una turbina que impulsa el crecimiento económico y una ven-

tana que proyecta un México moderno y en transformación. Prueba Foto: Agencias

Diálogo y acuerdos para superar retos de la Segego ]]El titular de la Secretaría General de Gobierno indicó que la premisa es dar importancia a todos los conflictos, proponer soluciones y fortalecer el diálogo Carina García Entre los retos del nuevo secretario General de Gobierno (SEGEGO), Héctor Arnuad Mafud Mafud, se encuentra lidiar con las demandas de al menos 845 organizaciones sociales, la convulsión social y económica que se vive en la entidad. En menos de tres meses se registraron poco más de 180 bloqueos carreteros así como marchas y manifestaciones ante la falta de recursos económicos de programas so-

Foto: Cortesía

Información general / 3

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ciales, conflictos postelectorales así como los mítines de partidos y personajes políticos, entre otras causas. La capital del estado así como la región del Istmo de Tehuantepec son las zonas en donde los bloqueos marchas y manifestaciones no cesan, según estadísticas de la Policía Vial. El norte y poniente de la ciudad capital se han convertido en los lugares más complicados para los transeúntes así como para los automovilistas; es decir, en los cruceros del estadio de beisbol Eduardo

El exdirigente estatal del PRI.

Vasconcelos, sobre la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) así como en el crucero de Santa Rosa Panzacola, al igual que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) . Además del Monumento a Juárez, el crucero vial de Cinco Señores y la Fuente de las Ocho Regiones. En el Istmo de Tehuantepec se

han registrado diversas protestas en el Canal 33. A esta situación se suma la reciente masacre en la comunidad de San Pedro Mártir Quiechapa, cutyos habitantes fueron atacados por sus vecinos de Santiago Lachivía, resultando cinco personas muertas, entre ellas un menor de edad, y ocho heridos.

Elementos de la Sedena participaron en el evento.

de ello es la construcción del nuevo aeropuerto internacional en el Estado de México, que se convertirá en el segundo más grande que se construye en el mundo. Para concluir subrayó que en la última década México se ha convertido en una excelente pista de despegue para la industria de la aviación, hoy cuenta con más de 300 empresas en el ramo ubicadas en 18 estados del país, en donde destacan los clústers aeronáuticos de Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro y Sonora. Al término de la inauguración, el mandatario oaxaqueño recorrió junto al presidente Enrique Peña los pabellones, chalets y constataron a través de la exposición los logros de la Fuerza Aérea Mexicana durante la presente administración federal. Diálogo y respeto Ante esta convulsión social y económica que dejó la administración anterior en Oaxaca y de la falta de acuerdos que generó hasta hace algunos meses Alejandro Avilés Álvarez en la Secretaría General de Gobierno, el nuevo secretario se comprometió a atender las diversas problemáticas internas del estado con su experiencia. Destacó que la prioridad es dar la importancia a todos los temas y proponer soluciones y fortalecer el diálogo y la gobernabilidad en el estado. El martes, el exlíder priista tomó protesta como nuevo titular de dicha dependencia, en donde buscará generar medidas para contener el clima de violencia e inseguridad que se ha registrado en los últimos días en la entidad.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 4 3

jueves 20 27 de abril de 2017 jueves Foto: Agencias

Prostitución, un fenómeno “inatrapable” para autoridades ] Las y los sexoservidores flotantes complican que las autoridades mantengan un control sanitario estricto La prostitución ha sido una tarea difícil de regular, reconocieron autoridades municipales de Oaxaca de Juárez, que aseguraron que llevan un control estricto de las sexoservidoras que se encuentran registradas en su padrón. La situación es complicada debido a que se tiene un número de entre 200 y 400 mujeres y hombres que se encuentran de forma permanente en los diferentes bares y cantinas así como en las avenidas de la capital, sin embargo el problema es de quienes ofrecen sus servicios sólo por temporadas. “No es posible regular el sexoservicio flotante”, reconoció Lucila Cruz Santiago, jefa del departamento del Centro de Atención y Control de Enfermedades de Transmisión Sexual (CASETS), quien aseguró

Este 20 El ingreso a la Central de “Atracos” pareciera la puerta al de abril elpurgatorio; un purgatorio en medio del corazón de Oaxaca que se debate enGobierno tre una gloria casi inexistente y un estigma que se ha ganado a golpe comienza de fayuca, robos, marginación y drogas. el pago a madres Policías, ladrones, solteras, comerciantes, todos conviven en un solo lugar y aún proveedores pagan su “condena”. Más de 12 Carina García

El de la Ventanilla milComité almas expuestas a todo yÚninaca a Proveedores da.de LaAtención relación entre los amantesy Prestadores informó de lo ajeno yde losServicios uniformados es que a partir de este jueves 20 de evidente. abrilLa comenzará el proceso de paventa y distribución de go por concepto de bienes drogas se da a plena luz dely serdía, vicios suministrados al Gobierno aseguran comerciantes de prodel Estado de Oaxaca el ductos apícolas, “aquídurante muchos año 2016.las sustancias como si ofertan Con esta yentrega el goberfuera comida sí llega gente que nador Alejandro Murat Hinojola compra”, exponen. sa responde al compromiso que Más allá de la majestuosidad asumió con este sector, asegurade los olores, sabores y colores de ron una reunión resestedurante centro comercial, éstelos esconponsables de las secretarías dered Fide en sus entrañas toda una nanzas; de la Contraloría y Transde situaciones ilícitas entre ellas parencia Gubernamental; también la prostitución. EconomíaAdelante y Administración, Gade la calleJorge de Mer-

que pese a que este trabajo ya no es negocio se han registrado ligeros incrementos en el número de personas que ejercen esta labor. Mujeres y hombres provenientes de Chiapas, Veracruz, Guerrero y otros estados del norte invaden las calles de Mina, Trujano, Arista y Galeana así como Zaragoza y parte del Periférico, expuso la doctora. Para las autoridades, la prostitución flotante ha sido difícil de controlar debido a que las y los sexoservidores sólo permanecen en la ciudad entre una semana, 15 días y se van, por lo que es difícil que asistan a las revisiones establecidas por las autoridades correspondientes. “El único que puede regular esta situación en el último de los casos es quien solicita los servicios”, dijo la especialista en el tema, quien además señaló que quienes portan el SIDA mantienen un es-

“No es posible regular el sexoservicio flotante”, reconoció Lucila Cruz Santiago, jefa del departamento del Centro de Atención y Control de Enfermedades de Transmisión Sexual.

tricto control “se les remite a COESIDA para después llevar su tratamiento necesario”. Las revisiones son estrictas y se realizan cada semana, quienes no asisten a las mismas pueden ser sancionados hasta con mil pesos, dependiendo del número de veces en que incurra en su falta de responsabilidad. Quiénes ejercen la prostitución Entre el perfil de quienes ejercen este trabajo se encuentran madres solteras. Mujeres con edades que oscilan entre los 20 y 40 años, féminas con baja escolaridad o que fue-

ron abandonadas por el marido en su trayecto por buscar el “sueño americano”. Sin embargo, en algunos puntos de la capital oaxaqueña se encuentran jóvenes menores de 19 y hasta 18 años. Sobre las calles de la Central de Abastos son más visibles y son quienes vienen de paso. De las ganancias Para las autoridades municipales y correspondientes es difícil hacer un cálculo de las ganancias y los precios en los que se ofrecen los servicios, quienes se encuentran involucradas en esta labor manifiestan que éstas dependen del día y del cliente.

Se puede ganar desde 50 pesos hasta mil pesos por un día o una noche, expone “Selena”, quien se ubica a un costado de la empresa de Autobuses del Sur por las noches y por los días busca a sus clientes en los centros de venta de bebidas alcohólicas. “El cliente tiene que pagar el cuarto y de acuerdo a lo que solicite se le cobra”, asegura la mujer, quien además expone que mientras no se tenga que pagar cuota a nadie “el negocio es redituable”. Aunque la competencia es dura en ciertas temporadas, “Selena” asegura que ya cuenta con clientes frecuentes quienes prefieren pagar por un “servicio más seguro”.

Drogas,luz a plena díalaenCentral la Central Drogas, a plena delluz díadelen

llardo Casas, José Ángel Díaz Navarro, Jesús Rodríguez Socorro y Javier Villacaña Jiménez, respectivamente. Asimismo se definió que los pagos se realizarán a través de cadenas productivas, factoraje o convenios directos con proveedores. La convocatoria se estará realizando por medio de las cámaras y asociaciones civiles con el fin de tener mayor control del pago de pasivos. De esta forma, afirmaron, el Gobierno del Estado cumple a las empresas que se vieron afectadas por la falta de liquidez de la administración anterior y se da paso a la reactivación de la economía de la entidad. Cabe mencionar que el pasado 21 de diciembre de 2016, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa puso en operación la Ventanilla Única para la Atención ¿La Central de Atracos? a Proveedores y Prestadores de Servicios, en la cual se recibieron caderes, cerca delque Pueblito, mujeres los documentos acreditan y buscan para poder validan al losmejor bienespostor y servicios prosacar el sustento diario. Se del les ve porcionados al Gobierno Es-en algunas ocasiones alcoholizadas tado el año anterior, cuyos pasi- y en más, drogadas,aaunque vosotras fueron heredados la actualtodos callan y nadie de los vecinos coadministración

Carina GarCía

El ingreso a la Central de “Atracos” pareciera la puerta al purgatorio; un purgatorio en medio del corazón de Oaxaca que se debate entre una gloria casi inexistente y un estigma que se ha ganado a golpe de fayuca, robos, marginación y drogas. Policías, ladrones, madres solteras, comerciantes, todos conviven en un solo lugar y aún pagan su “condena”. Más de 12 mil almas expuestas a todo y nada. La relación entre los amantes de lo ajeno y los uniformados es evidente. La venta y distribución de drogas se da a plena luz del día, aseguran comerciantes de productos apícolas, “aquí muchos ofertan las sustancias como si fuera comida y sí llega gente que la compra”, exponen. Más allá de la majestuosidad de rrobora estasabores situación. los olores, y colores de este Hoteles, cuartoséste queesconde se rentan centro comercial, en por y para “emergencias” sursushoras entrañas toda una red de situagen entre el ruido deellas los carros y ella ciones ilícitas entre también andar de las más de 12 mil almas prostitución. que transitan esta zona los Adelantepor de la calle de todos Mercade-

Foto: adiario Foto: adiario

Carina GarCía

¿La Central de Atracos?

res, cerca del Pueblito, mujeres buscan al mejor postor para poder sacar el sustento diario. Se les ve en algunas ocasiones alcoholizadas y en otras más, drogadas, aunque todos callan y nadie de los vecinos corrobora esta situación. Hoteles, cuartos que se rentan por horas y para “emergencias” surgen entre el ruido de los carros y el días y a todas andar de lashoras. más de 12 mil almas mercado,por quizá queEltransitan estamás zonagrande todos del ha convertido losestado, días y ase todas horas. en un foco rojo por la venta de drogas y por El mercado, quizá más grande robo a mano de acuerdo del estado, se armada ha convertido en un con propias corres-y focolas rojo por laautoridades venta de drogas

por robo a mano armada de acuerpondientes quienesautoridades no han podido do con las propias conegar la situación. rrespondientes quienes no han podido negar la situación. Vigilarán cámaras de seguridad Vigilarán cámaras de Ante la constante inseguridad se ha seguridad dado a conocer lainseguridad colocación de 40 Ante la constante se ha cámaras a los alrededores, informó dado a conocer la colocación de 40 el comisionado de Seguridad Públicámaras a los alrededores, informó ca y Vialidad municipal, Jorge Alberel comisionado de Seguridad Públito Alcalá. caGuillén y Vialidad municipal, Jorge AlberDel mismo to Guillén Alcalá.modo se trabajará conDel los líderes este lugar para evimismodemodo se trabajará tar introducción delugar personas ajeconlalos líderes de este para evinas, sólo llegan a delinquir tar laquienes introducción de personas aje-y sobre todo sesólo buscará la ven-y nas, quienes lleganfrenar a delinquir ta de productos ilícitos.frenar la vensobre todo se buscará Cada semana se realiza un mata de productos ilícitos. pa de riesgo de todo lo que Cada semana se realiza unocurre mapa en la capital que actualmente de riesgo de todo lo que ocurre goza en la de unaque buena garantía goza en materia capital actualmente de una de seguridad, el funcionabuena garantíaaseguró en materia de seguririo reconoció que los delitos dad,quien aseguró el funcionario quien remás frecuentes son el robo de celuconoció que los delitos más frecuenlares y los cristalazos; en promedio tes son el robo de celulares y los crisse registran entre dosseyregistran tres consigtalazos; en promedio ennados robo menor antepor la Fiscatre dospor y tres consignados robo lía Estatal. menor ante la Fiscalía Estatal.


Información general / 5

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 27 de abril de 2017

Atestigua Murat instalación del Consejo Nacional de la Agenda 2030

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa atestiguó ayer en Palacio Nacional la instalación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, presidida por el presidente Enrique Peña Nieto. La Agenda 2030 fue adoptada por la Cumbre Mundial de Desarrollo Sostenible en el mes de septiembre del 2015, la cual establece un plan de acción a largo plazo que contempla tres dimensiones del desarrollo sostenible; social, económico y ambiental. El Ejecutivo federal subrayó que la Agenda 2030 establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y se retoma la experiencia adquirida de 2000 a 2015 en la implementación de lo que entonces fue la Agenda del Milenio. Peña Nieto refirió punto a punto las metas a alcanzar, entre ellas: Que nadie pase hambre y que ningún menor de cinco años padezca desnutrición; que se elimine la pobreza extrema; que todos tengan acceso equitativo a todos los niveles edu-

cativos y se elimine cualquier forma de violencia contra niñas y mujeres. Asimismo, que todos puedan contar con una vivienda digna, con servicios de agua potable, energías limpias e infraestructura sostenible y de calidad; que estén protegidos los derechos laborales de todos y se impulse el desarrollo económico y social de toda la sociedad; que se conserve nuestra biodiversidad y se incremente la capacidad de respuesta, llamada resiliencia, al cambio climático y a los desastres naturales. Luego de exponer los objetivos de la Agenda 2030, el presidente Peña Nieto sostuvo, “en la instrumentación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible todavía hay mucho por hacer, y sin embargo no partimos de cero: los cinco ejes del Plan Nacional de Desarrollo, y las reformas estructurales que en unidad hemos alcanzado, nos ponen en el camino correcto para dar cumplimiento a la Agenda 2030”. El mandatario federal resaltó los avances de México en el cumpli-

Foto: Agencias

]]El Ejecutivo federal subrayó que la Agenda 2030 establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

La cita en Palacio Nacional reunió a gobernadores y legisladores de todo el país.

miento de esta Agenda 2030. Señaló que en julio de 2016, México fue uno de los primeros países del mundo en presentar a las Naciones Unidas su Revisión Nacional Voluntaria de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Senado de la República insta-

ló el Grupo de Trabajo para el Seguimiento Legislativo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De igual manera dijo que la Conferencia Nacional de Gobernadores creó la Comisión para el Cumplimiento de la Agenda 2030 y se ha avanzado en Comisiones Estatales

en Chiapas, Colima y Nuevo León. Para concluir, Peña Nieto manifestó que por ser un compromiso de Estado, desde la Presidencia opera un Comité Técnico Especializado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el respaldo de Inegi y Conapo. Foto: Agencias

Edil de Quiechapa:

“Lachivía se dedica a sembrar Amapola y Sedena lo sabe” Tras la agresión armada de pobladores de Santiago Lachivía contra sus vecinos de San Pedro Mártir Quiechapa, que dejó cinco personas muertas y cerca de 10 heridos, el presidente municipal del municipio agraviado, Luis Juárez Pérez, dijo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha corroborado que pobladores de Lachivía se dedican a la siembra de amapola y marihuana. Por lo pronto, confirmó que tienen a tres agresores de Lachivía plenamente identificados, entre ellos el comisariado Mario Ramos Ávila, así como el secretario de bienes comunales. “Esa información la puede corroborar la Sedena, ellos han entrado, combatiendo y tienen la suficiente información para brindarla, cuántos plantíos han destruido, los enfrentamientos que el mismo Ejército tuvo con esos ciudadanos y ellos pueden dar fe de lo que se ha mencionado de que son productores de enervantes”, reveló. Indicó que por proteger la siembra de enervantes y estar en ese negocio usan armas de grueso calibre “porque un campesino lo más que

Foto: Agencias

JAIME GUERRERO

Pobladoras que colaboran en las cocinas comunitarias.

DIF estatal supervisa cocinas comunitarias en Tenango, Etla Pobladores de Quiechapa protestan en el Congreso.

puede tener es un rifle calibre 22 o retrocarga”, sin embargo, las armas que fueron utilizadas en la agresión fueron de alto poder, entre ellas, AK47, mejor conocidas como cuernos de chivo y R-15, de uso exclusivo del Ejército. No obstante, evitó señalar a personas en particular. Reiteró que la emboscada del pasado sábado no necesariamente tiene que ver con un el conflicto agrario. “Ahí se siembra la amapola y mariguana, en consecuencia hay tráfico de armas y enervantes, por ello

los habitantes de Santiago Lachivía mantienen una conducta violenta, quieren proteger sus cultivos”. Ante ello, volvió a pedir la presencia de la Sedena y los cuerpos de seguridad del Gobierno del Estado, así como de la Procuraduría General de la República (PGR). Juárez Pérez aseguró que en el caso del conflicto agrario tiene las actas de apeo y deslinde, resolución presidencial y todos los documentos que los avalan como dueños y poseedores del territorio denominado Ojo de Agua.

La directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, Mariana Nassar Piñeyro, recorrió las cocinas comunitarias de La Cieneguilla y El Huerto, pertenecientes al municipio de Santiago Tenango, a fin de supervisar el funcionamiento de estos espacios alimentarios que diariamente brindan desayuno y comida a 94 personas, entre niños, adultos mayores y mujeres en embarazo o lactancia. Mariana Nassar expresó que el organismo asistencial tiene el compromiso de atender oportunamente las necesidades en infraestructura, utensilios de cocina y dotaciones alimentarias, así co-

mo la implementación de huertos y animales de crianza. En este sentido, anunció que en el mes de mayo se restablecerá la entrega de dotaciones alimenticias en beneficio de la población en situación de vulnerabilidad. Asimismo, la directora del DIF estatal reconoció el trabajo de las integrantes del comité de ambas cocinas, que día a día trabajan en beneficio de la sana alimentación de la niñez y sectores vulnerables, y refrendó el compromiso del organismo asistencial de trabajar en equipo con los tres niveles de gobierno para ofrecer mejores oportunidades de vida a la población oaxaqueña.


Conflicto interno del STEUABJO deja a 28 mil alumnos sin clases

JAIME GUERRERO

“La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca demanda el trabajo constructivo de los universitarios, pues no podemos permitir que los conflictos repercutan en una situación de mayor rezago educativo”, señaló. Bautista Martínez manifestó que “es momento de sumarnos en defensa de la Universidad pública, que implica apoyar a las y los estudiantes y conservar nuestra fuente de trabajo”. Por su parte, el STEUABJO exige el pago de los convenios establecidos dentro del pliego petitorio firmado el uno de febrero de este año y que hasta ahora no se ha cumplido, y sobre todo que las autoridades saquen las manos de la vida sindical.

Los artistas plásticos oaxaqueños presentaron la exposición “Código Jaguar”.

“Código Jaguar”: colores, mitos y leyendas de Oaxaca

El STEUABJO exige el pago de los convenios establecidos dentro del pliego petitorio firmado el uno de febrero pasado.

]]La exposición artística permanecerá en el primer patio del Palacio Municipal hasta este viernes 28 de abril “Código Jaguar” es el título de la exposición que presentan los artistas Merced Ramírez, Ángela Rocío, Alex Martell, José Feliciano y Jorge Rivera, artistas plásticos oaxaqueños que dan a conocer su obra en el primer patio del Palacio Municipal. Dicha exposición presenta obras que se nutren de diversas miradas, perspectivas de muy distintos puntos de vista, de aprendizaje y de interpretación de la realidad de un Oaxaca, lleno de cultura, tradición, gastronomía, colores, mitos y leyendas.

Es en esta convergencia de miradas, en un espacio como el que se revela en el museo del palacio, donde se vislumbran códigos que se entretejen entre sí, códigos que, como el simbolismo del jaguar para sincretismos milenarios, representan fuente de inspiración, fortaleza, grandeza y agudeza en sus trazos, formas, símbolos y ritos. Dicha exposición permanecerá hasta el día 28 de abril en este espacio de los oaxaqueños. Cabe recordar que la exposición fue inaugurada la tarde del pasado 21 de abril, en presencia de Karla Villacaña Quevedo, regidora de Cultura y Espectáculos del municipio de Oaxaca de Juárez, así como de Fernando Vásquez Quintas, asesor jurídico de la Regiduría de Cultura.

Foto: Cortesía

Foto: Edwin Hernández

Por un conflicto interno, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) tomó las instalaciones de la máxima casa de estudios y dejó sin clases a 28 mil estudiantes. Al respecto, el rector de la UABJO, Eduardo Bautista Martínez, consideró que el lío interno en el STEUABJO “no amerita el cierre de los planteles universitarios” y exigió a su dirigente, Fernando David López Cruz, “responsabilidad y no dañar a la comunidad de más de 28 mil estudiantes”. Mencionó que en estos momentos la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) requiere unidad, trabajo y estabilidad, no dañarla con paros y tomas por conflictos sindicales internos. Por el contrario, exhortó a integrantes del STEUABJO a buscar su

unidad y estabilidad y, sobre todo, a no dañar a la población estudiantil. Les pidió que respeten la vida interna del estudiantado y de los más de cuatro mil trabajadores docentes y administrativos y no impidan más las actividades académicas ni el trabajo administrativo, porque eso va en detrimento de la calidad educativa que se busca día tras día. A Fernando David López Cruz, secretario general del gremio, el rector Bautista Martínez le pidió privilegiar los intereses colectivos de la institución en momentos en que la universidad pública reciente la crisis económica severa porque no cuenta con el subsidio necesario para cumplir todas las metas planteadas.

Foto: Edwin Hernández

]]El gremio sindical tomó las instalaciones de la UABJO; el rector exigió al dirigente del sindicato “responsabilidad y no dañar a la comunidad”

jueves 27 de abril de 2017 Foto: Cortesía

Información general / 6

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Las actividades académicas y administrativas se paralizaron de nueva cuenta en la máxima casa de estudios.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 7

jueves 27 de abril de 2017

]]Marmotas, alebrijes y acróbatas invitaron a oaxaqueños y visitantes a apoderarse de los espacios públicos para su uso y disfrute con intervenciones escénicas itinerantes Oaxaca de Juárez continúa de fiesta. Sus habitantes del Centro Histórico, agencias y colonias demuestran su amor por la Verde Antequera al volcar las calles de derroche y alegría con expresiones culturales, como la intervención escénica itinerante, que dio muestra de la multiculturalidad que predomina en la capital oaxaqueña. Las calles de la ciudad se inundaron de colores y nuevas expresiones con la participación de grupos culturales de los Valles Centrales, como los zancudos de la Villa de Zaachila y de ciudades mexicanas, como Playa del Carmen, Quintana Roo, Guadalajara, Jalisco y la región de Balcanes.

“Cada una de las intervenciones se lleva a cabo con base en los protocolos de seguridad y respeto a los derechos humanos, las cuales son vigiladas por personal de la Comisión de la Contraloría Municipal y elementos de la Policía Municipal”. Pablo Calderón González Coordinador del Gobierno capitalino

miento comercial continuará desarrollándose en el Centro Histórico, tal y como se ha venido realizando desde el mes de enero, de la primera a la séptima calle de las Casas, Mina, Aldama y Miguel Cabrera. “Cada una de las intervenciones se lleva a cabo con base en los proto-

colos de seguridad y respeto a los derechos humanos, las cuales son vigiladas por personal de la Comisión de la Contraloría Municipal y elementos de la Policía Municipal”, enfatizó.

Calderón González destacó que el Ayuntamiento Capitalino ha identificado tan sólo en el Centro Histórico un total de 130 puestos en la vía pública que no cuentan con el

Como parte del festejo por su 485 aniversario

Calles de la ciudad se inundan de cultura Con malabares apoyados de fuego, monociclos, pelotas, marmotas de alebrijes como: el dragón, rinoceronte y árbol; las y los acróbatas vestidos de arlequín, catrines y prendas prehispánicas, recorrieron el Andador Turístico desde la Cruz de Piedra hasta llegar a la calle Morelos, donde convocaron a los transeúntes a sumarse a esta celebración por el 485 aniversario en que, mediante Cédula Real del 25 de abril de 1532, el rey Carlos Primero de España otorgó el título de “Muy noble y leal Ciudad de Antequera”, a nuestra querida Oaxaca de Juárez. El contingente de artistas, oaxaqueños y visitantes estuvo encabezado por el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas,

y la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lorena Córdova Brena, quienes contagiaron de júbilo e identidad a toda persona que decidió unirse al festejo que concluyó con un espectáculo de malabares con fuego. “Hoy nos congrega nuestra identidad y nuestro amor a esta gran ciudad, espejo de las palabras y las acciones de quienes aquí vivimos, de quienes día con día la construimos”, dijo enfático el edil capitalino, al evocar que caminar sus calles bajo su imponente cielo, permite reconocernos a nosotros mismos en una ciudad agitada que cada día construye su destino, pero que hace sentirnos orgullosos de nuestras raíces. Este aniversario Rumbo a los

permiso correspondiente. Por ello serán removidos de las calles, a fin de liberar las vialidades que son para el uso de las y los peatones. El Coordinador de Gobierno enfatizó que comerciante que no cuente con permiso y documentación en regla, será retirado de manera definitiva de la vía pública. Además, quienes cuenten con el permiso, pero su puesto rebase los 3 o 4 metros, deberá ajustarse a la norma regulada por la administración municipal. Cabe destacar que estas tareas responden a la implementación de los programas y acciones anunciadas por el edil José Antonio Hernández Fraguas para mejorar la imagen urbana, el flujo vehicular y el ordenamiento de manera permanente del comercio en las vialidades permitidas. Foto: Cortesía

Este miércoles, la Coordinación de Gobierno de Oaxaca de Juárez y la Dirección de Normatividad y Control de Comercio retiró de la avenida Independencia y la primera calle de Valdivieso 24 puestos ambulantes que no contaban con el permiso correspondiente para expender productos en la vía pública. El Coordinador de Gobierno, Pablo Calderón González, detalló que, como parte de estas acciones integradas en el programa permanente de reordenamiento de comercio en la vía pública, que inició el pasado mes de enero, se levantaron las estructuras metálicas y armazones de casetas con las que los ambulantes impedían el libre paso peatonal en las banquetas. El funcionario municipal destacó que el programa de reordena-

Se levantaron las estructuras metálicas con las que los ambulantes impedían el libre paso peatonal en las banquetas. Foto: Cortesía

]]Autoridades capitalinas implementan el programa de reordenamiento de comercio en la avenida Independencia y la primera calle de Valdivieso

Foto: Cortesía

Retiran 24 puestos ambulantes del Centro

Los acróbatas vestidos de arlequín, catrines y prendas prehispánicas recorrieron el Andador Turístico.

500 Años de Nuestra Ciudad, manifestó Hernández Fraguas, no es solamente un motivo de celebración, se trata de impulsar la convivencia común para unificar a las y los oaxaqueños, se trata de una oportuni-

dad para que los ciudadanos se apoderen de los espacios públicos para su uso y disfrute, para que logremos una sana convivencia que consolide la cohesión social, la paz y la tranquilidad de todos.


Información general / 8

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Con relación a la queja presentada ante la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca por el señor Jorge Martínez Jiménez, a quien la Oficialía de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixes, negó el registro de su hija con el nombre de “Po’”, la directora del Registro Civil, Martha Alicia Escamilla León, aseguró que oportunamente giró instrucciones para garantizar el derecho a la identidad de la menor y sus padres. Recordó que el año pasado fue recibida la petición de los progenitores de registrar a su hija ante la Oficialía antes mencionada con el nombre de Po´ Malala Matsa Martínez García, pero que la Oficial del

Acceden a registrar a menor con el nombre de “Po’” Foto: Cortesía

]]La directora del Registró Civil justificó que la respuesta a su solicitud no había podido ser notificada porque no se establecieron datos que permitieran la comunicación con los peticionarios

jueves 27 de abril de 2017

La Dirección del Registro Civil realizó el análisis del asunto y determinó realizar las adecuaciones necesarias a su sistema informático.

Registro Civil en ese entonces les explicó que el sistema informático no permitía el registro de apóstrofes,

por lo que el nombre quedó asentado en aquel momento como “Malala Matsa Martínez García”.

Sin embargo, derivado de la petición realizada en fechas recientes por los padres de la menor, la Direc-

ción del Registro Civil realizó el análisis del asunto y determinó realizar las adecuaciones necesarias a su sistema informático para estar en posibilidades de asentar correctamente el nombre de la menor. Además, en términos de lo que dispone la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales, agregó Escamilla León, se determinó realizar la aclaración administrativa, privilegiando el interés superior de la menor. No obstante, justificó que la respuesta a su solicitud no había podido ser notificada porque en la petición no se establecieron datos que permitieran la comunicación con los peticionarios. Finalmente, los padres estarán presentes este 27 de abril en la Dirección de esta Institución para llevar a cabo el trámite correspondiente y con ello preservar los derechos fundamentales de la menor, informó Escamilla León.

blación una atención digna, con calidad y calidez. Entre las actividades que ha desempeñado Alonso Álvarez destaca su participación como director General de Planeación del Desarrollo (Tesorero Municipal del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez (1993-1995); coordinador General de Coplade (1998-2003); coordinador General de Asesores del Poder Ejecutivo (2003-2004); secretario General de Gobierno (2004). Además, tesorero municipal del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez (2005-2006); director General Adjunto Región Sur-Sureste de la Unidad de Enlace y Coordinación con las entidades federativas de la Subsecretaría de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (2013-2015); diputado Federal de la LXII Legislatura, Tercera Circunscripción de la Cámara de Diputados (2015), entre otros. Foto: Cortesía

Al tomar el cargo como titular de la Secretaría de Salud, Celestino Manuel Alonso Álvarez exhortó a las y los funcionarios de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a trabajar coordinadamente a favor de los oaxaqueños. En compañía del Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, manifestó que para el gobernador Alejandro Murat Hinojosa es muy importante el trabajo de la Secretaría de Salud, de la cual la población espera ver buenos resultados. Alonso Álvarez expresó que el propósito al frente de esta dependencia es fijar prioridades mediante proyectos y estrategias que redunden en una mejor atención a la población, así como el equipamiento y la infraestructura hospitalaria; medicamentos y material de curación que permita brindar a la po-

Foto: Cortesía

Asume cargo nuevo secretario de Salud

Celestino Alonso Álvarez se presentó ante los trabajadores de los SSO.

Los gobiernos de Oaxaca, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Baja California Norte y Sur firmaron este acuerdo.

LA PAZ, Baja California Sur.- Con la finalidad de mejorar la atención educativa de niñas, niños y adolescentes de familias de jornaleros agrícolas migrantes, el Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), firmó un Acuerdo de Colaboración con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). En representación del director General del IEEPO, Germán Cervantes Ayala; el subdirector General de Servicios Educativos, Julián Luna Santiago, signó este acuerdo mediante el cual esta institución se suma a las acciones que realiza el gobierno mexicano para garantizar el pleno ejercicio de los derechos a la educación que tienen las y los es-

Firman acuerdo para garantizar educación de escolares migrantes colares migrantes desde sus lugares de origen, de tránsito y destino. Ante la consejera presidenta de la Junta de Gobierno del INEE, Sylvia Schmelkes del Valle --con quien se signó este acuerdo--, el funcionario precisó que la educación es hoy, como la ha sido a lo largo de la historia, el recurso estratégico esencial para detonar las posibilidades de crecimiento y desarrollo social pleno de las y los

ciudadanos, entre ellos el de las y los oaxaqueños. Los gobiernos de Oaxaca, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Baja California Norte y Sur firmaron este acuerdo, donde a través de sus instancias de educación apartarán de forma recíproca y oportuna la información acerca de estas niñas, niños y adolescentes y su paso por los estados para garantizarles estabilidad educativa.


Como parte de su trabajo legislativo y permanente atención cercana a la ciudadanía en general, el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, visitará este fin de semana la Cuenca del Papaloapan, donde refrendará su compromiso y escuchará de viva voz las demandas de las comunidades. En entrevista, el diputado local integrante de la fracción del PRI dio a conocer que nuevamente estará en San Felipe Usila, San Pedro Ixcatlán, San José Chiltepec, así como en Valle Nacional, Loma Bonita y la ciudad de Tuxtepec, toda vez que aún persisten sus problemas y necesidades en los rubros de salud, servicios básicos y oferta de empleo. Manifestó que conoce a fondo la problemática que presentan las comunidades de la Cuenca del Papaloapan porque en varias ocasiones recorrió la región, además de que convivió con la gente y gestionó diversos apoyos en ayuda de sus familias, como las jornadas ciudadanas “Una Mano Amiga”. Citó que, como en el resto de las regiones, en su periodo como diputado federal también gestionó para la Cuenca del Papaloapan varias obras de índole social, como en Loma Bonita, donde pavimentó la calle Macedonio Alcalá, en la colonia Oaxaqueños Ilustres.; en Valle Nacional entregó la pavimentación de la calle Prolongación Juárez, en la colonia Arenal. Asimismo, en San Felipe Usila destinó recursos para la ampliación del Agua Potable de la agencia Arroyo Tigre y, en Tuxtepec, entregó la pavimentación del circuito vial de la agencia municipal de Bethania; pavimentó calles en la colonia Siglo XXI y urbanizó la calle Revolución en la colonia Tercera, donde demostró su alto compromiso de dar resultados a Oaxaca. “Como representante popular debemos de regresar a las comunidades, quienes son los que nos eligen como sus representantes en el Congreso, y nuestro deber es acercarnos a la ciudadanía para escucharlos y trabajar en buscar las soluciones oportunas para generar mayores y mejores oportunidades de desarrollo para las familias oaxaqueñas”, sostuvo el legislador local. En este sentido, destacó que ahora como integrante de la LXIII Legis-

jueves 27 de abril de 2017

Visitará Samuel Gurrión la Cuenca del Papaloapan Municipios que visitará nuevamente:

Punto de acuerdo

oo San Felipe Usila

Como integrante de la LXIII Legislatura Local, en sesión ordinaria, el diputado Samuel Gurrión Matías se sumó al punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Turismo, se incluyan los municipios de San Felipe Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán y San Felipe Usila, en la difusión y promoción de la Ruta Turística Chinantla por su riqueza natural y cultural. También se adhirió al exhorto al titular del Poder Ejecutivo en el Estado, Alejandro Murat Hinojosa, para que a través de las dependencias de la administración pública se garantice el acceso a la alimentación, vivienda, educación, y salud a los pobladores de los municipios y comunidades de la región de la Cuenca del Papaloapan que resultaron afectados por fenómenos pluviales registrados a finales de diciembre del año pasado.

oo San Pedro Ixcatlán oo San José Chiltepec oo Valle Nacional oo Loma Bonita oo Ciudad de Tuxtepec

Obras gestionadas como diputado federal: oo Loma Bonita. Se pavimentó la calle Macedonio Alcalá, en la colonia Oaxaqueños Ilustres. oo Valle Nacional. Entregó la pavimentación de la calle Prolongación Juárez, en la colonia Arenal.

“Como representante popular debemos de regresar a las comunidades, quienes son los que nos eligen como sus representantes en el Congreso, y nuestro deber es acercarnos a la ciudadanía para escucharlos y trabajar en buscar las soluciones oportunas para generar mayores y mejores oportunidades de desarrollo para las familias oaxaqueñas”. Samuel Gurrión Matías / Presidente del Congreso del Estado

latura Local, en sesión ordinaria se sumó al punto de acuerdo por el que se exhorta al Poder Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Turismo se incluyan los municipios de San Felipe Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán y San Felipe Usila, en la difusión y promoción de la Ruta Turística Chinant-

la por su riqueza natural y cultural. Asimismo, recordó que también se adhirió al exhorto al titular del Poder Ejecutivo en el Estado, Alejandro Murat Hinojosa, para que a través de las dependencias de la administración pública se garantice el acceso a la alimentación, vivienda, edu-

oo San Felipe Usila. Destinó recursos para la ampliación del Agua Potable de la agencia Arroyo Tigre. oo Tuxtepec. Entregó la pavimentación del circuito vial de la agencia municipal de Bethania; pavimentó calles en la colonia Siglo XXI y urbanizó la calle Revolución en la colonia Tercera.

Necesidades en la Cuenca: oo Salud

oo Servicios básicos

cación, y salud a los pobladores de los municipios y comunidades de la región de la Cuenca del Papaloapan

oo Oferta de empleo

que resultaron afectados por fenómenos pluviales registrados a finales de diciembre del año pasado. Foto: Cortesía

]]El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca recorrerá las ocho regiones del estado, con el fin de conocer de cerca las necesidades sociales y escuchar las solicitudes de la ciudadanía

Información general / 9 Este fin de semana

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El diputado local, Samuel Gurrión Matías, refrenda su compromiso con las comunidades de Oaxaca y ciudadanía en general.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

WASHINGTON, EU, abril 26 (Agencias).- La Casa Blanca informó que por el momento Estados Unidos no tiene la intención de retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). A través de un comunicado se informó que el presidente de Estados Unidos Donald Trump habló con el primer ministro de Canadá Justin Trudeau y el presidente de México Enrique Peña Nieto, donde descartó la versión que circuló este día en varios medios de comunicación nacional que citaban a fuentes de la Casa Blanca. Trump “acordó no rescindir el TLCAN en esta ocasión”, dijo la Casa Blanca en una transcripción de las llamadas telefónicas entre los gobernantes. En cambio, el presidente de México y el primer ministro canadiense Justin Trudeau

Conversa con Trudeau y Peña por teléfono

Foto: Agencias

]]A través de un comunicado se informó que el presidente de Estados Unidos descartó la orden ejecutiva para cancelar el tratado

jueves 27 de abril de 2017

Trump decidió que “por ahora” no se acaba el TLC

“acordaron proceder con prontitud, de conformidad con sus procedimientos internos, para facilitar la renegociación” del acuerdo para “beneficio de los tres países”. Agregó, según el comunicado, que Trump cree que “el resultado final hará a los tres países más fuertes y mejores”. De acuerdo con el comunicado, las llamadas fueron “agradables y productivas”. “Es un privilegio para mí poner el TLCAN al día a través de su rene-

Trump.

gociación. Es un honor tratar con el presidente Peña Nieto y con el primer ministro Trudeau, y creo que el resultado final hará que los tres países sean mejores y más fuertes”, apuntó Trump en la nota difundida por la Casa Blanca. Este anuncio llega el mismo día en el que medios estadounidenses informaron que la Casa Blanca consideraba una retirada unilateral del TLCAN con base en un borrador de orden ejecutiva al que tuvieron acceso.

Mediante esta orden ejecutiva, el gobierno de Trump recurriría a la cláusula incluida en el pacto comercial en vigor desde 1994 que permite la salida de uno de los miembros seis meses después de una notificación formal y previa a los otros participantes. Trump había dirigido a México sus más duras críticas sobre los efectos dañinos del TLCAN para Estados Unidos, pero en los últimos

días el mandatario se ha centrado en acusar a Canadá de perjudicar a los agricultores y productores de leche estadounidenses. El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, aseguró esta semana que el país no renegociará el TLCAN desde una posición “de debilidad”, sino que lo hará desde una “realista” en la que Estados Unidos y México se necesitan mutuamente.

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (Agencias).- El pleno del Senado aprobó el dictamen que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que prevé hasta 30 años de prisión a los funcionarios, policías o ministerios públicos que cometan ese delito. En sesión ordinaria se aprobó la ley por unanimidad, con 90 votos. Comete el delito de tortura -señala la ley- el servidor público que, para obtener información o confesión, con fines de investigación criminal, como medio intimidatorio, como castigo personal o medio de coacción, cause dolor o sufrimiento a otra persona. La legislación detalla que se prevé pena de 10 a 20 años de cárcel, así como de 500 a mil días de multa de salario mínimo, al servidor público que incurra en este delito. La pena se aumentará en la mitad, es decir hasta 30 años de prisión, cuando la víctima de tortura sea niño, niña o adolescente. La misma pena máxima de hasta 30 años de cárcel si la víctima es una mujer gestante, una persona con discapacidad, sea un adulto mayor, sea sometido a cualquier forma de violencia sexual, tenga la condición de migrante, afrodescendientes o pertenezca a una comunidad indígena.

Foto: Agencias

Aprueba Senado ley contra tortura: penas, hasta 30 años La comisión nacional de Justicia del PRI en sesión ayer.

PRI echa a Humberto Moreira por postularse por otro partido Protestas de Amnistía Internacional.

La nueva ley, que fue turnada al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, señala que en el caso de particulares se prevé una pena de hasta 12 años de cárcel y 300 días de salario mínimo de multa cuando participen en el delito de tortura. Los servidores públicos o particulares que sean sentenciados por este delito no podrán gozar de la figura del indulto, tampoco el de la amnistía. Asimismo, se prevé aplicar las mismas sanciones a los superiores jerárquicos, cómplices y colaboradores en actos de tortura y como medida temporal se prevé la remoción de servidores públicos señalados o investigados por este delito, con el objetivo de que no entorpez-

can la indagatoria en su contra. También se prevé que el delito de tortura se persiga de oficio, por denuncia, por noticia o vista de la autoridad judicial. Además se reforman el Código Penal Federal, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Ley de Extradición Internacional. Con las modificaciones se precisan los tipos penales y las sanciones respectivas a la comisión de estos delito; la distribución de competencia y de coordinación en los tres niveles de gobierno para prevenir, investigar, juzgar y sancionarlo, y las medidas que garanticen los derechos de las víctimas.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (Agencias).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que decidió retirarle la militancia a al exgobernador Humberto Moreira Valdés. De acuerdo con un documento de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, a Moreira Valdés, Raúl José Mejía González y José Porfirio Alarcón Hernández se les habría retirado la militancia, tras una denuncia presentada por César Román Mora Velázquez. “A los sancionados con pérdida de militancia se les señala de haberse registrado como candidatos a cargos de elección popular por partidos políticos distintos al Partido Revolucionario Institucional y por su incorporación a los mismos”, reza el comunicado del PRI. El pasado 1 de abril, el consejo general del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó por unanimidad la candidatura de Moreira

Valdés por una diputación plurinominal al Congreso de Coahuila. El exgobernador priista, Moreira Valdés, encabeza la lista del Partido Joven, mientras que Edgar Puente, fundador de partido, será el suplente. Además, en la postulación de candidatos a diputados locales dicho partido rechazó la coalición con el PRI. Por su parte, el 5 de abril, el representante del Partido Joven ante el Instituto Electoral de Coahuila, Julio Aldape, aseguró que en los estatutos del tricolor se establece la garantía de audiencia, por lo que Moreira no podría ser expulsado como previamente había alertado Enrique Ochoa Reza, líder del PRI. “Se le olvida al presidente (Enrique Ochoa), o a lo mejor no conoce sus propios estatutos, que el artículo 228 prevé que deben respetar una garantía que es básica en cualquier procedimiento, la garantía de audiencia”, explicó Aldape.


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Un trabajador acarrea carbón en una feria de máquinas de vapor, el pasado 17 de abril en Hollycoombe (Inglaterra).

10%, y el 6% procedía de la biomasa. La fecha no es casual. En primavera, cuando los días se alargan y los hogares dejan de utilizar la calefacción y aún no usan el aire acondicionado, la demanda de electricidad tiende a ser más baja. También los viernes tienden a ser días de bajo consumo, y éste se encontraba además en el periodo de

WASHINGTON, EU, abril 26 (Agencias).- Obsesionado con la imagen pública, Donald Trump mandó ayer un duro mensaje político y militar a Corea del Norte. El Ejército de Estados Unidos inició el despliegue del anunciado escudo antimisiles en Corea del Sur y aseguró que sus fuerzas están preparadas para atacar en cualquier momento al régimen de Kim Jong-un por su programa nuclear. En paralelo, los secretarios de Estado y de Defensa celebraron una inusual reunión con todos los congresistas y senadores para abordar la amenaza atómica y en la que apostaron por reforzar las sanciones a Pyongyang. Cuando se acerca a la barrera simbólica de los primeros 100 días en la Casa Blanca, Trump afronta con las crecientes ambiciones nucleares de Corea del Norte su desafío internacional más inmediato, pero también el más imprevisible y peligroso. El presidente republicano —que promueve la mano dura pero carece de una doctrina exterior definida— ha asegurado que la acción militar contra el régimen de Pyongyang está encima de la mesa, pero cualquier movimiento en esa dirección podría desencadenar una escalada nu-

Foto: Agencias

EU lanza un duro mensaje militar a Corea del Norte

Un autobús llega este miércoles a la Casa Blanca con senadores para una inusual reunión sobre Corea del Norte.

clear de consecuencias desconocidas y poner en peligro a Corea del Sur y Japón, los dos aliados estadounidenses en la región. En este escenario, ante el temor de que Pyongyang pueda estar preparando su sexta prueba nuclear, Trump ha puesto en marcha varias iniciativas simultáneas: exhibe músculo militar, mantiene viva la vía diplomática mientras acelera la presión a China para que se distancie de Corea del Norte, y utiliza la reunión de su cúpula militar y diplomática con el Congreso para tratar de mandar un mensaje de urgencia a la opinión pública norteamericana.

vacaciones de Pascua. Pero no se trata de un episodio aislado, aseguran los expertos, sino que es parte de una tendencia clara. Ya ha habido otros episodios sin carbón, aunque más cortos, en el último año, y todo indica que jornadas como la del viernes se repetirán cada vez con mayor frecuencia. El año pasado, el carbón aportó el 9% de la

]]El gobierno de Nicolás Maduro toma esta decisión después de que la Organización de Estados Americanos convocara una reunión para analizar la situación del país WASHINGTON, EU, abril 26 (Agencias).- Caracas, acorralada e incapaz de defender la crisis que atraviesa ante el organismo regional más importante, ha cumplido sus advertencias. La canciller Delcy Rodríguez ha anunciado desde el palacio presidencial de Miraflores que Venezuela se retira de la Organización de Estados Americanos (OEA). Era una decisión cantada después de que el Consejo Permanente del organismo convocara una reunión de cancilleres para tratar la crisis política del país sudamericano sin la aprobación del gobierno de Nicolás Maduro. Venezuela ha invocado el latiguillo de la intromisión en sus asuntos internos para justificar su decisión y ha señalado a México como el ariete de un proceso que busca “tutelar” a su país. “Afortunadamente eso nunca ocurrirá, porque así está marcado en nuestra historia, nuestro presente y futuro”. Rodríguez compareció en Caracas escasos minutos después de que 19 países miembros de los 34 de la OEA aprobaran por votación la convocatoria de la reunión para tratar la crisis ve-

El carbón

“El primer día sin carbón en Reino Unido desde la Revolución Industrial marca un punto de inflexión en la transición energética”. “Hace solo una década, un día sin carbón habría sido inimaginable, y en diez años más nuestro sistema energético se habrá transformado radicalmente de nuevo”.

]]Fue el motor de la era industrial de Reino Unido, donde se inauguró la primera planta en Londres en 1882. Fue el sustento de la economía y la vida de centenares de pueblos mineros repartidos por todo el país y contribuyó a esas nieblas características del clima británico. Pero pronto será cosa del pasado en Reino Unido, como ya lo es en países como Suiza, Bélgica o Noruega.

Hannah Martin Representante de Greenpeace Reino Unido

energía generada en el país, frente a un 23% en 2015 y un 40% en 2012. En estos últimos cinco años, dos tercios de la capacidad instalada en el país de generación de electricidad a partir del carbón ha sido eliminada. Los planes del gobierno pasan por cerrar la última planta de carbón en 2025. En las semanas previas al acuerdo contra el cambio climático de diciembre de 2015 en París, el gobierno británico anunció su intención de eliminar paulatinamen-

te el carbón hasta 2025. Las centrales de carbón han ido cerrando mientras la energía solar y eólica crecía por todo el país, impulsadas por unos subsidios introducidos por el gobierno para alcanzar sus exigentes compromisos de reducción de gases de efecto invernadero. Ni siquiera el muy criticado cambio de actitud de Theresa May hacia las renovables ha logrado frenar la tendencia que ha situado a Reino Unido como el sexto país del mundo en capacidad instalada de energía solar.

Venezuela anuncia su retirada de la OEA Foto: Agencias

LONDRES, Inglaterra, abril 26 (Agencias).- Fue el primer país que utilizó el carbón para generar electricidad y, 135 años después, es la primera de las grandes economías en eliminarlo paulatinamente. El pasado viernes, por primera vez desde la Revolución Industrial, Reino Unido vivió un día entero sin quemar carbón para generar electricidad. No es el final de esta fuente de energía, que contribuye fuertemente al cambio climático, pero activistas por el medio ambiente coinciden en celebrarlo como un momento histórico. Sucedió entre las 23:00 del jueves y las 23:00 del viernes de la pasada semana. Veinticuatro horas en las que la central eléctrica West Burton 1, la única planta térmica de carbón operativa, dejó de suministrar electricidad a la red nacional. El viernes por la tarde, las plantas de gas suministraban el 47% de la electricidad del país; las centrales nucleares y las turbinas eólicas, el 18% cada una; los paneles solares, el

Reino Unido vive su primer día sin carbón desde la Revolución Industrial Foto: Agencias

]]El país pionero en el uso del carbón es también la primera de las grandes economías en eliminarlo paulatinamente

jueves 27 de abril de 2017

Nicolás Maduro, durante un acto en Caracas este martes.

nezolana. Aunque todavía se desconocen el lugar y la fecha, la decisión, tomada durante una reunión extraordinaria, supone una elevación del tono de la organización frente al país bolivariano, que en las últimas semanas ha vivido una serie de protestas rodeadas de violencia. El proceso de retirada comenzará el jueves, cuando Venezuela presente una carta de denuncia contra la OEA al secretario general, Luis Almagro, el principal enemigo de Maduro en las últimas semanas. Como parte de su salida, el país sudamericano deberá pagar casi 9 millones

“Venezuela no participará en lo sucesivo de ninguna actividad donde se pretenda posicionar el intervencionismo y el injerencismo de este grupo de países que solo buscan perturbar la estabilidad y la paz de nuestro país. Son acciones dirigidas por un grupo de países mercenarios de la política para coartar el derecho al futuro del pueblo de Venezuela”. Delcy Rodríguez canciller de Venezuela

de dólares correspondientes a la deuda contraída con la institución. Hasta vencidos los 24 meses, Venezuela sigue siendo miembro pleno con todos los derechos y deberes de cada país miembro. Si se mantiene esta decisión se convertiría en el primer país en la historia de la OEA en apartarse por voluntad propia del bloque regional. Fiel a su estilo, el chavismo ha querido convertir una derrota diplomática, que eventualmente terminaría de conseguir los 23 votos necesarios en la posterior aplicación de la Carta Democrática Interamericana, en una victoria moral.


Tendencias / 12

Vida y Estilo

jueves 27 de abril de 2017

LIZ TAYLOR la eterna rival de

MARILYN MONROE

Tendencias / 13

jueves 27 de abril de 2017

]]Marilyn vivió con la imagen de la actriz sexy y simple, mientras que Elizabeth Taylor fue reconocida por su imagen inocente y conservadora frente a las cámaras

]]La búsqueda de una rivalidad entre las celebridades es algo de todos los días, así es como se creó el duelo entre Marilyn y Liz Taylor

“Cuando las personas dicen, “ella lo tiene todo”, solo tengo esta respuesta: “No tengo el mañana”.

Eran tan distintas. Su físico, su historia de vida, incluso su trayectoria artística marcaba enormes diferencias entre Elizabeth Taylor y la llamada bomba sexy. Quizá lo único que tenían en común es que trabajaban para 20th Century Fox, pero aun ahí no existía punto de comparación; mientras Liz obtenía jugosos ingresos por su trabajo, Marilyn apenas recibía una escasa paga. Fue así como se gestó la idea de que Marilyn sentía un odio descomunal por la mujer de los ojos color violeta, pues a ella la elegían para papeles con mayor impacto y trascendencia, en tanto que la rubia seguía atrapada en personajes que explotaban a tope su sensualidad y que no le ofrecían la oportunidad de mostrar sus dotes histriónicas. Sin embargo, Lawrence Schiller, el fotógrafo que la siguió de cerca durante sus dos últimos años de vida, aclara en su libro Marilyn & Me, editado por TASCHEN, que nunca existió un solo rasgo de envidia o coraje hacia Taylor, por el contrario, sentía hacia ella gran admiración como actriz y sabía reconocer su arte. Aunque es verdad que sí llegó a sentirse frustrada debido a las grandes diferencias que marcaron los estudios cinematográficos, tanto en los sueldos como en las oportunidades de trabajo, ya que mientras Monroe llegó a ganar 250 mil dólares por filme, Liz se convirtió en la primera actriz en recibir un millón de dólares por su participación en la cinta Cleopatra, de la que, además, recibió el 10% de las ganancias en taquilla. Solo era una broma En una entrevista concedida al canal Biography, Elizabeth Taylor admitió lo mucho que le disgustaba formar parte del elenco de Cleopatra y cuando la llamaron para confirmar su participación, en son de broma mandó decir que lo haría siempre que le pagaran las cifras mencionadas y para su sorpresa,

Grandes frases de Elizabeth Taylor que nunca morirán “Las ideas mueven el mundo sólo si antes se han transformado en sentimientos”. “Es extraño que los años no enseñan paciencia, que mientras menos tiempo tenemos, más grande es nuestra capacidad de espera”. “Las chicas grandes necesitan diamantes grandes”. “El éxito es un gran desodorante”.

la respuesta fue positiva. Liz se sorprendió tanto, que dijo haber tomado mucha agua de la bañera en la que se estaba duchando cuando recibió la noticia y es que no podía parar de reír por lo que estaba sucediendo. Esta anécdota deja claro que la fortuna en el campo laboral conseguida por Taylor ni siquiera estaba dentro de sus planes, como tampoco propiciar con toda intención que hubiera un trato diferencial entre ella y Marilyn. Eran las circunstancias las que se encargaban de establecer parámetros que, desde luego, eran incómodos, injustos y dolorosos para la rubia que soñaba con ser tomada en serio por quienes conformaban el mundo cinematográfico. De parte de Elizabeth nunca hubo una mala expresión hacia Monroe. Ambas vivieron víctimas de una rivalidad fabricada que lejos estaba de afectarles directamente. Como en muchos otros casos, fueron las diferencias salariales y de oportunidades de trabajo, las encargadas de establecer un canal para la lucha de poderes, en la que ninguna de las dos divas quiso participar, al menos no de manera pública.

“Sólo me he acostado con hombres con los que me he casado. ¿Cuántas mujeres pueden decir eso?”. “Adoro usar joyas, pero no porque sean mías. No puedes poseer resplandor, sólo puedes admirarlo”. “Tengo un cuerpo de mujer y emociones de niña”. “No creo que el Presidente Bush este haciendo algo sobre el Sida. De hecho, no estoy segura de que sepa deletrear Sida”. “Si alguien es suficientemente tonto para ofrecerme un millón de dólares por hacer una película, no soy tonta como para desecharlo”. “Soy una esposa muy comprometida. Y debería ser comprometida, por casarme tantas veces”. “Siempre he admitido que mi mayor guía es la pasión”. “Algunos de mis mejores guías han sido perros y caballos”. “Descubrirás quiénes son tus verdaderos amigos, cuando te metas en un escándalo”.

“Lo que vale no es la posesión, sino el proceso que lleva a ella”. “Mientras estoy sentada escribiéndote me como una caja de dulces, pero honestamente debo dejar de comer tanto”. “Nunca he tenido un deseo tan grande de pegarle a alguien con todas mis fuerzas”, “La esperanza vieja es la más dura de perder”. Para adelgazar no hay nada como comer caviar sin pan y beber champán sin burbujas. “Quiero que siempre seamos ‘amantes’… incluso si llevamos 75 años de casados y tenemos unos 12 bisnietos”.

Además de ser reconocida por sus inconfundibles ojos “color violeta” y su impactante belleza, la actriz también era una de las más grandes embajadoras para apoyar a los pacientes víctimas de la enfermedad del SIDA, y realizar varias iniciativas para contrarrestar y disminuir los casos de personas contagiadas por este padecimiento. En el año 1985, Elizabeth Taylor fue una de las co-fundadoras de la asociación amfAR, una organización dedicada a crear convocatorias en donde los fondos son dirigidos y a beneficio de las personas con casos de SIDA, así como de la investigación para reducir los síntomas de esta enfermedad. En 1991 dio apertura a su propia fundación con el mismo propósito contra el SIDA y años después, hasta el día de su muerte, se caracterizó por ser el apoyo indispensable para varios pacientes y personas cercanas a la actriz. Durante la transmisión de un nuevo programa del show Entertainment Tonight, la activista Kathy Ireland concedió una entrevista acerca de la vida secreta de Taylor. Además de mencionar los infinitos logros llevados a cabo por la actriz, Ireland también mencionó que la celebridad manejaba círculos secretos en los que proporcionaba medicinas

contra el sida para pacientes que no podían acceder a éstos. La esposa de Richard Burton era reconocida por sus desafiantes actitudes y, sin duda alguna, esta ocasión no fue la excepción. Las cifras de sus hitos pueden contarse por premios. Recibió dos Oscar, por Una mujer marcada (1960) y por ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1966), y un tercero honorífico, justo antes de morir. Pero también logró distinciones por su labor humanitaria en su lucha contra el sida: un Premio Príncipe de Asturias a la Concordia en 1992 y el título de Dama del Imperio Británico por la Reina de Inglaterra en el 2000.

Se casó ocho veces, aunque tuvo siete maridos. Y no hay quien desconozca el nombre que resuelva el acertijo, Richard Burton. Juntos protagonizaron la historia de pasión más arrebatada de Hollywood. Su amor fue tan legendario que no sorprende que empezara en el set de grabación de Cleopatra, aquella superproducción dirigida por Mankiewicz en la que, por primera vez en la historia, una mujer, ella, cobraba un millón de dólares por actuar. Y actúo durante siete décadas, desde los nueve años, y en más de cincuenta películas (Internet hace imposible confirmar el número). Con uno de sus amigos del alma, Rock Hudson, creó un cóctel al que llamaron “Chocolate Martini”, recuerde que solo necesitará dos o tres cubitos de hielo para honrar esa memoria etílica cuando tenga vodka y sirope de chocolate en la nevera. Otra manera de recordarla puede ser buscando ojos violetas, como los de la Taylor, entre las personas que se va encontrando por la calle. Aunque los encuentre, no aspire a que miren como los suyos. Para eso, haría falta que esos ojos miraran firmes al pronunciar frases como las que dijo ella.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 27 de abril de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

]]Edomex en 2018: corrupción, crimen y sobre ] todo agenda anti Peña Nieto

A

unque la elección de gobernador mexiquense es local, los medios la han llevado al primer pulso nacional con el enfrentamiento entre el PRI y la sombra presente de López Obrador. El 2018 se apareció en el instituto electoral mexiquense en el debate del martes en cuando menos tres puntos: 1.- El factor negativo del presidente Peña Nieto por acusaciones de la oposición, incluyendo el mensaje insistente del PT que operó en varias elecciones de gobernador: cárcel al mandatario saliente. 2.- El impulso de López Obrador a la candidata de Morena fue más bien un auto impulso de su candidatura presidencial. 3.- La existencia de un voto no corporativo ni partidista. Más de un tercio de los electores no vota por partidos sino por candidatos. Asimismo, en el debate mexiquense se perfilaron cuando menos tres nuevos factores políticos: --El voto a cambio de programas asistencialistas. --La corrupción como el tema central de la indignación social. --Y advertencias de procesos penales como banderas de campaña presidencial. El debate de seis candidatos a gobernador del Estado de México elevó la mira a lo nacional en el 2018 por la sombra de López Obrador detrás de la ineficacia de imagen política de Delfina Gómez, diciendo las cosas al revés, mostrando, a pesar de ser maestra, una baja calidad en el uso de las palabras y la confusión de su pensamiento. El debate del martes aportó el primer indicio de cómo viene la presidencial y del peso negativo de la figura presidencial en el ánimo político. Alfredo del Ma-

zo Maza se salió del ring nacional y Josefina Vázquez Mota se ahogó en la falta de credibilidad de su imagen de marketing político. Los primeros datos revelaron que el debate no tendrá un efecto adicional en la tendencia electorales conocidas y que la sorpresa vendría del voto no partidista y del voto oculto que hasta ahora ha sido contra el PRI. Los temas se dividieron: la seguridad es la principal prioridad del ciudadano de a pie aún mayoría en una sociedad de configuración elitista minoritaria, aunque con estridencia en medios y redes; y la corrupción en el gobierno de Peña se perfiló como el tema central de la agenda de las élites disidentes mediáticas no priístas. Los cuartos de guerra de las candidaturas presidenciales del 2018 tuvieron en el debate mexiquense, el primer acercamiento a la sensibilidad de los temas que preocupan a la sociedad. López Obrador, sin estar en el debate, se consolidó como el candidato de Morena que tendrá aún varios meses de escenario político a su servicio, ante el viejo método del tapado --aunque semi destapado-- del PRI y por tanto el tabasqueño cada día amarrando más sus posibilidades a la fase decreciente del poder presidencial de Peña Nieto; y las disputas internas en el PAN no se resolverán sino hasta finales de año. Mientras más se tarden PRI y PAN en tener candidatos en competencia, la agenda del debate va a ser fijada por López Obrador para sus propios intereses. Y mientras más casos de corrupción del gobierno federal estallen, mejores condiciones políticas tendrá el tabasqueño. López Obrador está jugando con el sis-

tema político a su favor El debate de candidatos a la gubernatura del Estado de México mostró el indicio más importante del 2018: la agenda anti Peña Nieto de la oposición como el tema central de la campaña. Política para dummies: La política parece ser el arte de autoengañarse para engañar a los demás. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx y de www.laagendade. com además de la aplicación TuneIn Radio. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Focos de alarma en el caso Javier Duarte porque el canciller Luis Videgaray dijo que si hay deportación directa el exgobernador no será juzgado. De ser así, la libertad de Duarte será un festín de la oposición e impactará en el Estado de México. Si Donald Trump pierde el round del muro por el condicionamiento presupuestal de demócratas a cambio de sacarlo del presupuesto, nadie debe tocar las campanas. Los juegos de poder en la política estadunidense no se manejan por las noticias publicadas al día, sino por los pasillos de las perversidades. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 27 de abril de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

E

]]Fosas: desenterrando la verdad clandestina

l domingo pasado, en el programa “Fórmula Fin de Semana” que conduce Manuel Feregrino con Omar Sánchez de Tagle, Roberto López y quien teclea estas líneas, tuvimos la oportunidad de conocer en voz de Denisse González, Coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana –PDH Ibero- los puntos finos y avances de una investigación realizada conjuntamente con la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos –CMDPDH- basada en poco más de tres mil registros de notas de prensa local y nacional sobre casos de fosas clandestinas descubiertas desde 2007 hasta 2014, con el objetivo de que tal información pueda ser comparada tanto con las cifras oficiales existentes, así como con otras de organizaciones y universidades que han estudiado el tema. Poco debatidos públicamente, los casos se multiplican, dejando además una estela de incertidumbre y dolor. Viene a mi memoria la imagen de una mujer, madre, cuyo hijo, que se dedicaba a la compra y venta de autos usados, viajó hace doce años al estado de Veracruz; hasta la fecha no se ha encontrado rastro de él. En su búsqueda, la madre invirtió todo su patrimonio. Era dueña de una ferretería y dos modestos inmuebles en el Estado de México que terminó vendiendo. Durante meses se atrincheró en Jalapa. Un día, un Comandante le solicitaba apoyo para seguir una pista; al siguiente, un Ministerio Público hacía lo propio para desarrollar otra línea de investigación; de hecho, recorrió casi todo el país hasta cruzar la frontera, pues alguien le dijo que estaba preso “del otro lado”. De lo expresado por Denisse González –contextualizado en un documento- les comparto algunas de sus conclusiones más relevantes: “El hallazgo de fosas clandestinas ha sido recurrente durante la última década en el país, derivado de un escenario de violencia(s) generalizas(s), con diferentes matices; las cifras oficiales de la Procuraduría General de la República –PGR- señalan que de agosto de 2006 a junio de 2015 se han ex-

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

humado 662 cuerpos de personas de 201 fosas en 16 estados del país. Por su parte, la Secretaria de la Defensa Nacional –SEDENA- señala que de marzo de 2011 a febrero de 2014 se han exhumado 534 cuerpos de 246 fosas en el mismo número de entidades. Han existido casos de fosas que han recibido una exposición significativa a nivel nacional e internacional, como los ocurridos en San Fernando Tamaulipas en 2011; La Barca, Jalisco a fines de 2013 y comienzos de 2014; y en fechas recientes, en Tetelcingo, Morelos y Colinas de Santa Fe en Veracruz”. “Las cifras oficiales respecto a esta situación varían de una institución a otra; así también, no todas las fiscalías estatales han hecho públicas sus cifras en torno al hallazgo de fosas clandestinas; para complejizar aún más el problema, hay casos que han sido documentados por medios locales, pero no han tenido la misma difusión a nivel nacional ni están en los registros oficiales; de forma adicional, ciertos municipios tienen una probabilidad alta de tener fosas, sin embargo no se han encontrado; por lo tanto hasta hoy no sabemos con precisión cuantas fosas clandestinas existen en nuestro país”. El ejercicio consideró los municipios registrados en la base de datos de la UIA en los años 2013 y 2014, los cuales tuvieran un caso o más de fosas, así como en los que se cree muy difícil encontrar una. Se agregaron variables geográficas y sociodemográficas que Data Cívica ha sistematizado y un modelo estadístico diseñado por Human Rights Data Analysis Group para predecir en qué municipios es posible encontrar fosas clandestinas. “¿Qué lecciones se pueden aprender de este ejercicio?; si tomamos en cuenta el contexto de violencia actual en el país y a este se suma la posible relación de hallazgo de fosas clandestinas con las violaciones graves a Derechos Humanos –ejecuciones extra judiciales, desaparición forzada y tortura- el uso de este modelo adquiere mayores implicaciones; podría comprobarse si es certero o no –una vez sistematizadas las notas de prensa, de los últimos años, en especial 2016- que en alguno de los municipios donde se predice

que hay una fosa, ésta se encuentre ahí en 2017. Sin embargo, debemos ser prudentes con estas conclusiones, ya que, por un lado, los colectivos de familiares que están descubriendo fosas en diferentes estados de la república corren enormes riesgos; por otro lado, el gobierno mexicano tiene aún grandes retos para identificar los cuerpos y restos de las personas; y también hay que considerar la complejidad de actores involucrados en los procesos de exhumación”. Como se advertirá, el esfuerzo que se realiza desde la Universidad Iberoamericana es notable y digno de reconocimiento. Los hechos reales ahí están y van lamentablemente en aumento. A pregunta de Roberto López sobre la perspectiva al día de hoy, la investigadora respondió que es muy posible que en este 2017 existan fosas clandestinas en todo el país. Ya en las conclusiones, con las que coincidió la mesa; Denisse González planteó “es de vital importancia determinar la identidad de las personas que ahí se encuentran, empezar a solucionar los problemas de justicia e impunidad, devolver los cuerpos a los familiares y llevar a cabo investigaciones que permitan conocer sus historias; más aún, es fundamental que como sociedad empecemos a responder preguntas que nos posibiliten encontrar soluciones a la crisis de Derechos Humanos que enfrentamos, desde PDH Ibero, creemos que algunas de ellas son: ¿Dónde están y quienes son las personas que fueron inhumadas clandestinamente? Y ¿Quiénes depositaron sus cuerpos en fosas clandestinas y por qué?”. Es tiempo de poner rostro, nombre y motivos a los miles de desaparecidos desde 2006. Una cirugía social mayor similar a la realizada en Argentina, Chile, Colombia y otros países; donde se establezcan responsabilidades, incluyendo las del Estado y sus actores y pueda resurgir una nueva sociedad en nuestra patria. La Memoria como política de Estado. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


]]La tenista de 35 años, que acabó ganando el torneo, ha contado en una charla cómo conoció la noticia VANCOUVER, Canadá, abril 26 (agencias).- “No fue fácil”, comenzó diciendo Serena Williams, número dos del mundo, “oyes todas esas historias de embarazadas, que enferman y se cansan mucho, y yo tenía que coger todas esa energía, ponerla en un papel y echarla fuera”. Habla la ganadora de 23 títulos de Grand Slam del momento en el que se enteró de que estaba embarazada. Ocurrió, según desveló este martes en una charla organizada por TED en Vancouver, dos días antes del inicio del Abierto de Australia, en enero. “Estaba nerviosa. No sabía muy bien qué pensar, pero en ese momento sabía que era muy importante que me concentrara”. Williams acabó conquistando el trofeo en Melbourne. “Embarazada o no cada vez que juego espero ganar. Si no gano, es más noticia”, afirmó. Poco más de dos meses después, la semana pasada, un descuido en las redes sociales se convirtió

Deportes /16 Serena Williams:

jueves 27 de abril de 2017

Supo que estaba embarazada dos días antes del Abierto de Australia Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Serena WIlliams responde a la periodista Gayle King en una charla de TED, en Vancouver.

en el anuncio oficial de su estado. La deportista quería guardar una foto privada en Snapchat en la que

se la veía embarazada y con la frase “20 semanas” sobre ella y acabó publicándola por error: “Me sentí muy

bien después de que pasara eso, pero fue un desliz”. La tenista estadounidense, de

Foto: Agencias

Nadal exhibe su solvencia Nadal, ante Rogerio Dutra Silva.

]]El mallorquín entró en el Open Banc Sabadell superando fácilmente a Dutra Silva

MADRID, España, abril 26 (agencias).- En el estreno oficial de la pista que lleva su nombre, Rafael Nadal exhibió su solvencia. Su debut en el Open Banc Sabadell se resolvió sin problemas. El de Manacor se anotó su enfrentamiento con Rogelio Dutra Silva, 69º mundial, en un plis plas (6-1, 6-2 ) e inició así su camino hacia el que puede ser su décimo título en el torneo barcelonés. Nadal llegó a Barcelona tras haber inscrito su nombre en el palmarés del Open de Montecarlo por décima vez, convirtiéndose en el primer jugador de la historia que lograba tantos títulos en un mismo torneo. Su hazaña puede proseguir esta semana y podría coronarla en el Grand Slam de Roland Garros, donde también ha ganado nueve veces. La nueva versión de Nadal se acerca cada vez más a la de sus mejores años. Tras dos temporadas marcadas por los problemas físicos y por el error de un cambio inadecuado de cordajes, el mejor tenista español de todos los tiempos ha regresado es-

te año con la misma fuerza mental que le caracterizó y con golpes tan decisivos como los que le permitieron ganar sus 14 títulos del Grand Slam. La historia se repite. Los duelos que protagonizó en aquellos años con su eterno rival, Roger Federer, han vuelto a la palestra y los dos tenistas históricos --Rafa tiene ya 30 años y Roger, 35-- han recuperado lo mejor de su juego y han sabido aprovechar el bajón de Murray y de Djokovic, para disputarse el primer Grand Slam y los mejores torneos del año. “Cuando nos planteamos la temporada, le dije a Rafael que debía recuperar la fuerza y la eficacia de su drive, mejorar el saque definitivamente y volver a ser tan competitivo como antes”, señaló Toni Nadal en este mismo periódico. Y los resultados de la temporada demuestran que le hizo caso. En Montecarlo, su primer título del año, todo eso ya se hizo patente. Y en su primer partido de Barcelona, volvió a evidenciarlo. Nadal ha vuelto. Su cabeza va recuperando el hermetismo que le convertía en indestructible. Su drive vuelve a ser poderoso e impregna una velocidad a la bola capaz de desbordar a sus rivales. Su revés es más consistente. Y su saque ha mejorado hasta el punto de concederle puntos directos y de ser

35 años, también se refirió a los comentarios racistas que le dedicó Ilie Nastase, capitán del equipo rumano de la Copa confederaciones. “Veremos de qué color es. ¿Chocolate con leche?”, dijo el extenista tras conocer la noticia del embarazo. Tras esas declaraciones y después de ser suspendido por la Federación Internacional de Tenis tras insultar a las jugadoras británicas durante una eliminatoria, Williams ya le respondió ampliamente en Instagram: “Es decepcionante saber que vivimos en una sociedad en la que gente como Nastase puede hacer un comentario así de racista sobre mí y mi hijo, y comentarios sexistas contra mis compañeras”, escribió. “Es muy importante que las mujeres nos apoyemos”, añadió este martes en Vancouver. Sobre su futuro inmediato, Williams aseguró que planea volver a la competición cuando se recupere de la baja por maternidad: “Aún no estoy acabada”. agresivo incluso en los segundos intentos. Todo eso ha cambiado. Y todo eso es lo que ha conseguido, gracias al trabajo que durante el invierno ha estado realizando con Carlos Moyà, con Francis Roig, con su fisio Rafael Maymó y, fundamentalmente, con su tío Toni Nadal. Es cierto que su primer rival tuvo poca entidad. Dutra Silva no logró plantarle cara. Fue un cómodo debut para el campeón vigente. En octavos tendrá una prueba más dura frente al surafricano Kevin Anderson, que eliminó a David Ferrer en la primera ronda. “Quiero dar las gracias al club y a los responsables de este torneo, que es uno de los mejores”, señaló Nadal, agradeciendo que le pusieran su nombre a la central. “La pista estaba muy lenta y no me gusta jugar en estas condiciones, pero creo que lo he resuelto bien”. La jornada permitió también a Andy Murray, el número uno del mundo, avanzar a los octavos sin pisar la pista. Su rival, Bernard Tomic, abandonó el torneo por problemas en las vértebras lumbares. También avanzaron Goffin y Feliciano López, que eliminó a Albert Montañés el día de su despedida del circuito, a los 36 años, tras 16 como profesional. Montañés ganó seis títulos en su carrera. Pero por lo que más se le recuerda es por su victoria sobre Roger Federer en las semifinales de Estoril en 2010, camino de su segundo título portugués.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

STUTTGART, Alemania, abril 26 (agencias).- En medio de la tormenta, Maria Sharapova regresó. 15 meses después de que disputase su último partido y expirado ya el plazo de su castigo por dopaje, la rusa pisó la tierra batida de Stuttgart y derrotó a la italiana Roberta Vinci por 7-5 y 6-3, en poco más de hora y media de partido (1h 43m). Fue una reincorporación sumamente protocolaria y estudiada, en un marco de corrección. El comedido público alemán recibió con neutralidad a la rusa (30 años), sin ningún tipo de alborozo ni tampoco mensajes de rechazo. Frialdad, en general. Muy a la alemana. Tampoco ninguna estridencia en su presentación. Masha hizo el paseíllo de rigor hacia la pista sin regalar una sola sonrisa y luego venció. Entonces su rostro ya contaba otra historia. “Es la mejor sensación del mundo”, expresó la siberiana, que sumó sus primeros 55 puntos y dio un primer brinco en el ranking. “Esos primeros segundos antes de entrar en la pista… He estado esperando esto durante mucho tiempo”, agregó la tenista, que en la siguien-

En la pista, Sharapova encuentra la paz Foto: Agencias

]]La rusa gana en su regreso y afirma que debía “crecer como persona”, mientras otras compañeras siguen llamándola “tramposa”. El 16 de mayo se anunciará si Roland Garros le concede una invitación o no

jueves 27 de abril de 2017

Sharapova sirve durante el partido contra Vinci en Stuttgart.

te ronda se enfrentará a su compatriota Ekaterina Makarova. “He pasado mucho tiempo sin golpear a la bola. No sabía cuándo volvería. En este periodo he intentado hacer una vida normal y distanciarme un poco de la raqueta. Sentí que debía crecer como persona y creo que lo he hecho”, prolongó la rusa, criticada estos días por un buen número de compañeras. Encontró por fin Sharapova la paz, el confort que tanto deseaba --”soy una competidora, así que cuando compito es cuando mejor estoy”--. Allí, con un fastuoso de-

portivo de la marca que patrocina el evento (y de la que ella es imagen) en una de las esquinas, empuñó su herramienta, regresó al rectángulo de juego y se deshizo de una rival a la que le sacaba un palmo, y que dos días antes se había sumado al frente común de aquellas jugadoras que cuestionan su regreso, vía wild card (invitación). 463 días después, Sharapova volvió y venció. Eso sí, con un punto de óxido, pero encontró en la pista el mejor refugio, porque fuera, las críticas no cesan. Siguió el ruido, del mismo modo que continuará cuan-

do desembarque en Madrid y Roma, los otros dos torneos que la han invitado. Y si la que se pronuncia es Eugenie Bouchard, una de las tenistas más deslenguadas del circuito, el titular está garantizado. “Ella es una tramposa y creo que los tramposos, en cualquier deporte, no deberían tener permitido volver a practicarlo nunca más. Es injusto para el resto de jugadoras y por parte de la WTA se envía el mensaje equivocado a los niños de que puedes hacer trampas y luego ser recibido con los brazos abiertos”, denunció la canadiense, 56 del mundo. Foto: Agencias

Infantino confirma el uso del VAR en el Mundial de Rusia 2018 ]]El presidente de la FIFA asegura que el videoarbitraje en el próximo campeonato del mundo después de unos “resultados muy positivos” en las pruebas realizadas MADRID, España, abril 26 (agencias).-El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, confirmó este miércoles que en el Mundial de Rusia-2018 se utilizará el videoarbitraje (VAR) para solucionar errores claves en partidos tras realizar pruebas con “resultados muy positivos”. “En el Mundial 2018 vamos a tener el videoarbitraje, porque hasta ahora los resultados son muy positivos”, afirmó Infantino durante su discurso en la inauguración del 67º Congreso de la Confederación Sudamericana

de Futbol (Conmebol) este miércoles en Santiago de Chile. “No es posible que en el 2017 que todo el mundo en el estadio o en su casa ve en unos segundos si el árbitro cometió un error y el único que no lo puede ver es el árbitro”, agregó el titular de la FIFA. El ente rector del fútbol mundial promueve implementar la utilización de la tecnología en el fútbol para definir jugadas dudosas que sean claves en el desarrollo de futbol, como goles fantasma, penaltis o errores al identifi-

Gianni Infantino en el congreso de la CONMEBOL.

car al jugador que ha cometido una falta que conlleva tarjeta. La tecnología VAR ya se probó en el último Mundial de Clubes dis-

putado en Japón en diciembre pasado y en diversos partidos amistosos, como el reciente Francia-España en el que desempeñó un papel decisivo

La WTA sale en defensa de Masha Mientras tanto, el director ejecutivo de la WTA, Steve Simon, salió en defensa de Masha, el gran icono del tenis femenino junto a Serena Williams. “Hay que mirar a otros deportes para ver cómo han manejado la vuelta de estos jugadores. Vuelven rápidamente con sus equipos y empiezan a jugar”, señaló a la BBC. “Ella empieza desde cero y le va a afectar a su posicionamiento de cara a los grandes torneos, así que va a tener que pagar esa penalización por un tiempo. Si lo piensas, en otras ligas sancionan por media o, como mucho, por una temporada completa. Ella ha estado castigada un año y medio”, manifestó el directivo. De forma paralela, el presidente de la Federación Francesa de Tenis (FTT), Bernard Guidicelli, repitió que el 16 de mayo anunciará (18.00, a través de Facebook) si concede una invitación a la rusa para Roland Garros (a partir del 28 de mayo). “Insisto: no se ha tomado ninguna decisión. Sé que hay una gran expectación por parte de los medios y los aficionados, pero no estamos en un casting”, comentó el directivo, que el día previo al anuncio se reunirá como el mandamás del grande francés, Guy Forget, para acordar el veredicto final. “Con o sin wild card, el caso de Maria Sharapova es un asunto espinoso. Cada uno tiene su opinión”, manifestó el rector del segundo Grand Slam del año. “Recibimos muchas llamadas de teléfono y mensajes de ciertas personas que intentan influir en la elección. Es un tema sensible, no se puede resolver a la ligera”, concluyó el director del major galo. en jugadas trascendentales para el resultado final. La Conmebol, seis plazas directas y una repesca Además, el directivo suizo adelantó que la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) tendrá seis plazas de clasificación directa y una de repesca para el Mundial 2026. La FIFA reveló a finales de marzo la propuesta de plazas para el Mundial 2026, el primero en el que participarán 48 selecciones e Infantino confirmó la expansión de los cupos para los equipos sudamericanos. “En el Mundial a partir del 2026 vamos a tener 48 equipos (...) es importante para el fútbol mundial tener más representación y entonces Conmebol va a tener, no como hasta ahora cuatro cupos y medio, sino seis y medio”, dijo Infantino. El proyecto de FIFA presentado en marzo hablaba de la posibilidad de darle 16 plazas a Europa, nueve a África, ocho a Asia, seis a Conmebol y Concacaf y una a Oceanía, lo que totalizan 46 plazas.


Muere Jonathan

Foto: Agencias

de los inocentes

co de Fox Shots Fired, mismo que había sido agendado para su transmisión en este 26 de abril, día en que falleció. Su última película fue la cinta Ricki and the Flash, protagonizada por Meryl Streep. Destaca también Rachel Getting Married, cinta que dirigió en 2009 y que le dio a Anne Hathaway su primera nominación al Oscar. Foto: Agencias

mundo de la música incluye documentales musicales de bandas como Talking Heads, Neil Young y el propio Springsteen, además de Justin Timberlake, quien dirigió Justin Timberlake + the Tennessee Kids lanzado en Netflix, uno de sus últimos trabajos. El último trabajo del director fue la dirección del drama policiaFoto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (agencias).- El cineasta Jonathan Demme, responsable de grandes cintas como El embajador del miedo, Filadelfia y El silencio de los inocentes, murió este miércoles 26 de abril a los 73 años por complicaciones de un cáncer que padecía, informó Variety. En 1991, Demme dirigió el clásico El silencio de los inocentes, cinta que hizo historia y que se unió a esta selecta lista de tres películas que han recibido el Premio Oscar a Mejor película, director, actor, actriz y guion. Anthony Hopkins, Jodie Foster y el guionista Ted Tally se unieron al triunfo de Demme para lograr lo que Sucedió una noche, en 1934 y Atrapado sin salida, en 1975, habían conseguido. Desde entonces, ninguna otra película ha podido conseguir lo que logró el Dr. Hannibal Lecter. En la Berlinale de 1994, Jonathan Demme ganó el Oso de plata por la dirección de esta cinta. Al año siguiente, el cineasta realizó Filadelfia, uno de los primeros filmes en hablar abiertamente del SIDA en el mundo del cine. Dicha película le dio a Tom Hanks su primer Oscar a Mejor actor y otro más al músico Bruce Springsteen por la canción “Streets of Philadelphia”. La relación del cineasta con el

Demme, director de El silencio

Foto: Agencias

]]El cineasta de cintas como El embajador del miedo y Filadelfia murió a los 73 años

jueves 27 de abril de 2017 Foto: Agencias

Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Warner confirma rumores: el Dr. Ian Malcom regresa a la saga jurásica. ¿Sentiremos gran diferencia al ver a Jeff Goldblum en Thor 3 y luego en Jurassic World 2? CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (agencias).- Jeff Goldblum nunca perdió la esperanza. Desde que se anunció un reboot/secuela de la saga Jurassic Park, el actor declaraba

Jeff Goldblum estará en Jurassic World 2

constantemente su apertura e interés por regresar a la franquicia que tantas emociones y éxito le brindó. ¡Tu deseo se ha concedido, Jeff ! THR confirmó que Goldblum regresará como el Dr. Ian Malcom a Jurassic World 2, dirigida por J.A. Bayona (Lo imposible).

Aún no se sabe qué tanta participación tendrá el peculiar matemático que vimos en Jurassic Park (1993) y The Lost World (1997) en la historia escrita por Derek Connolly y Colin Trevorrow, pero lo sabremos con precisión el 22 de junio de 2018.


Stan Lee no estará

en el Campus Party ción de su dinero desde el próximo mes. Además anunciaron que será Steve Wozniak, cofundador de Apple, quien acuda a la convención en lugar de Stan Lee. Wozniak participará en varias actividades durante su estancia, entre ellas un Meet & Greet y su conferencia magistral. Los boletos para

El recordado actor Bill Cosby ha perdido completamente la vista. Según relató, hace dos años despertó y le dijo a su esposa ‘no puedo ver’.

Bill Cosby da a conocer que se ha quedado ciego

asistir estarán disponibles para los llamados “campuseros” con su participación en algunas mecánicas. Hasta ahora los fans de Stan Lee pueden conservar una última esperanza pues su participación en la CONQUE, que tendrá lugar en el Centro de Congresos de Querétaro, todavía sigue en pie.

]]“Los doctores confirmaron lo peor: no hay nada que se pueda hacer para repararle la visión”, explicó el actor, acusado por abuso sexual

Foto: Agencias

GUADALAJARA, Jalisco, abril 26 (agencias).- La noticia ya se veía venir pero apenas se confirmó: Stan Lee no asistirá a la edición 2017 de Campus Party en Guadalajara. Debido a los problemas de salud que ha tenido en las últimas semanas decidió cancelar su participación en el evento pues no estaba seguro de poder cumplir con las fechas pactadas. Esta cancelación se suma a varias más que tuvo en fechas recientes el famoso guionista y cocreador de superhéroes de Marvel. Por esto muchos de los seguidores comienzan a preocuparse por él. Los organizadores de Campus Party aseguraron que quienes ya contaban con su boleto para el evento podrán solicitar la devolu-

jueves 27 de abril de 2017 Foto: Agencias

]]Debido a problemas de salud, el guionista decide cancelar su participación en el evento

Marquesina / 19

Hasta ahora los fans de Stan Lee pueden conservar una última esperanza pues su participación en la CONQUE. ]]El actor estadounidense será intervenido quirúrgicamente, luego de fracturarse mientras estaba rodando una película de acción en Bulgaria

CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (agencias).- El actor estadounidense Nicolas Cage se ha fracturado un tobillo mientras estaba rodando una película de acción en Bulgaria y ha sido trasladado a Estados Unidos para ser intervenido allí quirúrgicamente, informaron hoy a Efe fuentes del hospital búlgaro donde fue atendido en un principio. “El equipo médico del hospital ha llamado al doctor del señor Cage en Estados Unidos y le ha infor-

CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (agencias).- Cuando queda poco más de un mes para que inicie el juicio en su contra por supuesto abuso sexual, Bill Cosby rompió el silencio y habló públicamente por primera vez en dos años. Pese a que no se refirió a las acusaciones en su contra, el comediante confirmó en entrevista con NNPA Newswire, que está completamente ciego. Según relató a la publicación, hace dos años despertó y le dijo a su esposa, Camille, “No puedo ver”. “Los doctores confirmaron lo peor: no hay nada que se pueda hacer para repararle la visión”, explicó el actor. Además, aseguró que extraña sus presentaciones, las cuales paró de hacer poco después de que fuera acusado por supuesto acoso sexual por Andrea Constand en 2015. Sin embargo, espera pronto poder retomar su carrera. “Espero que ese día llegue. Tengo algunas rutinas e historias en las que estoy trabajando. Pienso en salir al escenario en alguna parte de Esta-

dos Unidos y sentarme en una silla y realizar mi presentación, la que será el comienzo del próximo paso de mi carrera”, afirmó. En la misma publicación, su hija menor, Evin, defendió a su padre por medio de un ensayo, en el que afirmó que él “ama y respeta a las mujeres”. “Él no es abusivo, violento o un violador. Claro, al igual que varias celebridades tentadas por sus oportunidades, tuvo sus amoríos, pero eso fue entre él y mi madre. Trabajaron en eso y lo superaron, y estoy feliz que lo hicieran por ellos y por nuestra familia”, aseguró. “La pública persecución de mi padre, el abuelo de mis hijos, y la crueldad de los medios y de los que hablan tildando a mi padre de ‘violador’ sin saber la verdad y que ha avergonzado a nuestra familia y amigos por defenderlo ha hecho mucho peor esto para mi familia e hijos”, continuó. “Dos años atrás, y después de diez años, muchas mujeres salieron al frente”, agregó. “Las difíciles e hirientes acusaciones de cosas que supuestamente pasaron 40 o 50 años atrás, incluso antes que yo naciera, en otra época, y que me han repetido sin importancia como si fuera la verdad, sin dejar que mi padre se defienda y sin requerir pruebas, no sólo ha castigado a mi papá sino que a cada uno de nosotros”.

Nicolas Cage se rompe un tobillo en rodaje mado de qué tipo de fractura se trata y sobre el estado general del actor. Es ese doctor quién ha prohibido una operación en Bulgaria y ha recomendado el traslado”, explicó un portavoz de la Academia Militar Médica de Sofía. El accidente se produjo el pasado lunes y ese mismo día el actor viajó a Estados Unidos en un vuelo charter, tras descartarse la posibilidad de operarse en Bulgaria.

Cage llegó a Bulgaria a mediados de abril para incorporarse al rodaje de 211 una cinta policiaca del director York Alec Shackleton, en la que interpreta a un agente que trata de evitar un atraco. El rotativo 24 informa hoy de que Cage volverá a Bulgaria dentro de dos semanas para continuar el rodaje. La cinta se está rodando en los estudios Nu Boyana Film, que fueron el centro de la industria cine-

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El actor será trasladado a e}Estados Unidos para ser intervenido quirúrgicamente ahí, después de fracturarse un tobillo en un rodaje en Bulgaria

matográfica búlgara durante el régimen comunista y que desde su privatización en 2006 ha atraído el

rodaje de varias cintas estadounidenses gracias a los bajos precios de producción.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Agencias

La obra sin fin de Luis Barragán

jueves 27 de abril de 2017

]]La muestra en México del anillo de diamantes con las cenizas del gran arquitecto revive el debate sobre los límites del arte

Luis Barragán.

El legado del arquitecto Luis Barragán, que ni se casó ni tuvo hijos, heredó su biblioteca a su amigo Ignacio Díaz Morales con la promesa de que este la entregaría a una institución que se dedicase a la arquitectura. Así nació, en 1990, la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán, que cuida de este archivo en la Casa Barragán, donde vivió el arquitecto hasta su muerte, convertida en un museo en 1994. El legado de Barragán, sin por lo patrimonial, es un fraude”. La trifulca ha subido de intensidad a raíz de la exposición ‘Jill Magid: Una carta siempre llega a su destino. Los Archivos Barragán’, en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC). En la muestra –abierta desde este jueves hasta el 8 de octubre- se exhibirá el polémico anillo y 40 obras más, entre documentos y material sobre Barragán. Además, se celebrarán cuatro

embargo, no termina ahí. A su socio y también amigo Raúl Ferreras le dejó en herencia sus derechos de autor y su archivo profesional, esto es, documentos, dibujos, planos y maquetas de sus obras… Ferreras se suicidó en 1993 y su viuda, Rosario Uranga, se hizo cargo del archivo hasta que lo vendió a una galerista de Nueva York por un millón de dólares. Nadie por aquel entonces en México se interesó por la obra de uno de sus grandes iconos. debates en torno a la obra de Magid y el archivo del arquitecto. A principios de febrero, 73 personas --entre ellas los escritores Juan Villoro, Elena Poniatowska o el arquitecto Miquel Adriá-- firmaron una carta en la que pedían a las autoridades que investigaran el proceso de exhumación de Barragán. El objetivo es convertir el anillo en polvo y reintegrar los restos donde ahora luce un caballo de

Una de las obras que se exhibe en la muestra.

Foto: Agencias

archivo regresara a México y se exhibiera al público. Si no lo lograba, el anillo de diamante a partir de las cenizas de Barragán se seguiría exponiendo. Magid se aferró a algunas versiones que aseguran que el marido de Zanco, el empresario de muebles de diseño Rolf Fehlbaum, había entregado a su mujer como regalo de compromiso el archivo, por el que había pagado 2,5 millones de dólares en 1995. Además, la artista dio por buenas algunas críticas que se le han hecho a Zanco por, supuestamente, no favorecer un mayor acceso al archivo, que se encuentra en la Fundación Barragán, en la sede de Vitra, la compañía que su esposo dirige en Suiza. El texto de Alice Gregory en la revista estadounidense desencadenó una polémica entre intelectuales, escritores, artistas y demás integrantes del complejo mundo de la cultura; entre los que defendían la obra de arte de Magid y los que la consideraban una afrenta al arte y a uno de los emblemas de México. Para algunos, como Daniel Garza-Usabiaga, director artístico de la feria Zona Maco, solicitar el la repatriación del archivo, que Zanco adquirió de forma legal, sin que se garantizasen las condiciones siquiera para conservarlo era una actitud cuando menos irresponsable: “Carecer de un edificio, presupuesto y una política de derechos demuestra cómo el proyecto de la artista, en relación a su interés Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (agencias).- Luis Barragán, el arquitecto más importante de la historia reciente de México, capital para entender la modernidad del país, se ha convertido estos días en el centro del debate cultural casi 30 años después de morir. No tanto él sino el destino de un cuarto de sus restos, devenidos en un anillo de diamante que concibió hace dos años una artista estadounidense: una obra que se exhibe en la capital de México desde este jueves, entre críticas, dudas y cuestionamientos sobre los límites del arte, la gestión del patrimonio y el papel de los organismos públicos. En agosto del pasado año, la revista The New Yorker publicó una crónica -‘El arquitecto que se convirtió en diamante’- que detallaba el proceso de ‘La propuesta’, la obra de la artista estadounidense Jill Magid a partir de los restos de Barragán. En septiembre de 2015, Magid, con la venia de parte de los familiares del arquitecto y autoridades del Estado de Jalisco, consiguió exhumar de la Rotonda de los Jalicienses Ilustres 525 gramos de sus cenizas, el equivalente al 25% de los restos del único Pritzker mexicano, muerto en 1988 a los 86 años tras padecer Párkinson. El objetivo de Magid con ‘La propuesta’ era que la propietaria del archivo, Federica Zanco, coleccionista e historiadora de arquitectura, aceptara la obra a cambio de que el

‘La propuesta’, el anillo a partir de las cenizas de Barragán creado por Jill Magid.

Sí lo hizo, unos años después, Federica Zano, que visitó el país con su novio, Rolf Fehlbaum. El empresario, en 1995, compró por 2,5 millones de dólares el archivo de Barragán. 20 años después, Jill Magid, a partir de las versiones que decían que se trataba de un regalo de compromiso, desarrolló ‘La propuesta’. Zanco siempre ha desmentido esa tesis, hasta el punto que escribió a la artista: “Has convertido una especulación en arte y por el camino has hecho de mí un personaje de ficción. Así que en realidad soy irrelevante para tu proyecto, no me necesitas. Con tu imaginación te basta”. plata. Los críticos cuestionan también por qué una universidad pública, en este caso la UNAM, la más grande de México y de quien depende el museo de arte contemporáneo, ha dado el visto bueno para celebrar la exposición. La muestra parte de una idea original de Cuauhtémoc Medina, curador jefe del MUAC y responsable de la muestra junto a Alejandra Labastida, de exponer la obra de Jill Magid en el museo mexicano en torno a la idea de la intervención artística en relación a las estructuras de organización y poder. Prevista para 2018, el proyecto sufrió un giro tras la publicación del artículo en The New Yorker: girará solo en torno a la figura de Barragán y se pide adelantar a esta primavera. “La obra dispara una discusión y nosotros la albergamos. El objetivo de un museo es que una obra de arte esté a examen y no discutida solo por ciertos intereses”, argumenta el curador. En octubre, el comité de programación del MUAC aprobó la exposición. A sabiendas, como recuerda su curador, “de que iba a tener una conflictividad pública”


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Jueves 27 de Abril Gracias por la confianza

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera


Abril

22

Jjueves 27 de abril de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

jueves 27 de abril de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

paises de oceania AUSTRALIA FIYI KIRIBATI

MICRONESIA NAURU PALAOS

SAMOA TONGA TUVALU

VANUATU

Horóscopos Libra: Júpiter estará en tu signo y te imprimirá muchas ganas de diversión y de entretenimiento. Sin embargo, es probable que necesites una mayor claridad y que tengas que enfocarte ahora en tus verdaderos objetivos profesionales.

Aries: En la presente jornada estarás muy enfocado en tu vida profesional, ya que tendrás la mente muy clara y sabrás lo qué tienes que hacer para obtener reconocimiento y éxito. Serás de gran ayuda para tus compañeros de trabajo.

Cáncer: Hoy en tu trabajo puede que estés demasiado distraído y tendrás la sensación de que te faltan horas y que te cuesta lidiar con todo lo que te piden tus jefes. Posiblemente necesites enfocar tu atención en establecer un orden de prioridades.

Tauro: Marte también estará hoy en tu signo y te permitirá tener un mayor empuje y energía para conseguir tus objetivos profesionales. Tendrás muchas ideas nuevas y quizás podrías encontrar ahora una nueva motivación a nivel laboral.

Leo: Puede que estés un poco confundido desde un punto de vista profesional hoy y que tengas algún problema con un compañero de trabajo que pueda ofuscarte. Procura no saltar demasiado rápido y tómate las cosas con más calma.

Escorpión: No te será fácil centrarte en las cosas importantes, ya que tenderás a estar un poco disperso y no conseguirás ponerte en serio con las cuestiones laborales. Te vas a aburrir mucho en el trabajo, sobre todo si no te apasiona lo que haces.

Géminis: Vas a vivir un momento en el que tendrás que hacer frente a muchas demandas del exterior y es probable que te veas un poco saturado por todas las peticiones ajenas. Aprender a poner límites será algo que tengas que poner en marcha en estos momentos.

Virgo: En la jornada de hoy es recomendable que priorices el cuidarte físicamente y que hagas cosas para mantener tu cuerpo equilibrado y sano. Disfrutarás de actividades tranquilas con las que puedas estar mejor tanto a nivel físico como mental.

Sagitario: Tienes una gran memoria y mucha capacidad para estudiar, por lo que será buena idea que esta jornada la aproveches para formarte en aquello que te gusta. Saturno en tu signo te ayudará a ser muy hábil con cuestiones de aprendizaje.

Capricornio: Hoy es importante que procures moderar tu dieta y tomar alimentos más saludables, ya que de lo contario es posible que te veas un poco limitado a nivel físico. Además, físicamente quizás te sientas un poco apagado y ello afecte también a tu día a día. Acuario: Hoy tendrás que vigilar con la espalda, ya que será una zona en la que podrías hacerte bastante daño en estos momentos y podría verse resentida si haces gestos inapropiados. Por suerte, si te lesionas, te recuperarás con facilidad. Piscis: En el día de hoy probablemente recibas ayudas por parte de alguien de tu entorno laboral, ya que despiertas mucho interés en los demás últimamente. No será extraño que logres un progreso profesional bastante notable.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 27 de abril de 2017

COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666

Tipo: Casa Terreno de 200 m2, 3 niveles, 2 recámaras, 2 baños completos y 2 estacionamientos.

VENTA

HUATULCO

Casas Niza Doó 200 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Santa Cruz 1,357.00 m2 USD $416,666.00

Departamento Arrocito 1 o 2 recámaras 173.00 m2 Vista al mar USD $419,000.00 Departamento Santa Cruz Lujoso condominio 67 m2 1 recámara USD $146,000.00 Departamento La Bocana 310 m2 Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00

$110,000.00 USD RENTA Local comercial Sector T 74 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $9,700.00 mensuales Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

Amplia y confortable casa con estilo único y con vista al mar, ubicada en San Pedro Mixtepec. Con cocina integral, jardín, alberca, sala, comedor, patio de servicio, cisterna, gas y tinaco. Cuenta con los servicios de agua, drenaje y electricidad.

VENTA

OAXACA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00 Terreno en Huayapam 1,099 m2 Con todos los servicios MXN $1,450,000.00

VENTA

ISTMO

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 RENTA Cuartos en Juchitán Con baño propio $1,200.00 mensuales

Villa Roxana 3,212 m2 Amplia y acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

PUERTO ESCONDIDO

VENTA

Edificio Departamentos 400 m2 Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Todo amueblado. USD $205,000.00

www.century21gurrion.com

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

contacto@century21gurrion.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.