Edición 26 de Abril de 2017

Page 1

marquesina / 18

Chris Pratt explica su problema con Suicide Squad

El Madrid inicia su Final Four de Estambul

información general / 4

oaxaca de juárez, miércoles 26 de abril de 2017 / época II, año 8, número 3417

Alejandro sacude al Gabinete; Mafud a Segego, Celes a SSO Iniciaron los ajustes. Ayer el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció 13 nuevos nombramientos en su gabinete estatal, en el que destaca el de Héctor Anuar Mafud Mafud como nuevo titular de la política interna de Oaxaca; mientras Celestino Alonso Álvarez deja Coplade para asumir la Secretaría de Salud / 3

Foto: Cortesía

deportes / 17

noticias vanguardia en la información

Tregua pide Coparmex frente a jornada de lucha magisterial

El presidente de la Coparmex delegación Oaxaca, Raúl Ruiz, hizo un llamado al magisterio a hacer una “tregua” y evitar afectaciones a terceros, sobre todo a la niñez oaxaqueña, tras la jornada de protestas y movilizaciones anunciadas.

información general / 7 Río Atoyac: la gran cloaca de la entidad

Muchas son las voces, pero pocos son los esfuerzos y el trabajo para rescatar parte de lo que aún queda del río Atoyac. Las descargas de aguas residuales, la poca atención, así como las decenas de toneladas de basura que se arrojan al afluente lo han convertido en la cloaca de Oaxaca.

Nuestr s Plumas 26

Raúl Castellanos

Carlos Ramírez

Fueron 13 los cambios que el gobernador realizó en su Gabinete.

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 26 de abril de 2017

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Dopamina

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

Janneth Moreno Argüelles*

]]Las TIC’S, una oportunidad en la creación de un futuro próspero para las niñas de México

L

as tecnologías de la información y de la comunicación o TICs han hecho del siglo XXI, el siglo de la interconexión. Rompieron con prácticamente todo esquema de los procesos humanos, han transformado desde la forma en la que nos comunicamos, nos relacionamos, estudiamos, nos trasladamos y hasta como nos entretenemos. Desde 2011 las Naciones Unidas han reconocido acceso a la web como un derecho humano donde, en un contexto sin precedentes, las tecnologías forman parte de cada aspecto de la vida moderna (Human Rights Council, 2011). Existe una app para todo, las TICs han transformado al mundo. Por eso, ponderando la influencia tan grande que tiene hoy en el mundo el uso de las tecnologías de la información, la Organización de las Naciones Unidas, celebra el Día Internacional de las niñas en las TIC, e invita a las niñas y jóvenes a explorar todas las oportunidades que ofrece una carrera en el sector de las telecomunicaciones y con ello, sigue impulsando el esfuerzo de reducir las brechas de inequidad de género en todos los aspectos de la vida de la mujer. Con este programa hasta el 2016, más de 240.000 niñas y mujeres jóvenes de 160 países habían participado en 7.200 celebraciones del Día Internacional de las Niñas en las TIC. Sin embargo, existe aún una particularidad que no hemos podido sobrepasar: la brecha de género. La desigualdad entre el hombre y la mujer tristemente también se ha digitalizado. Aquí, algunas estadísticas: En el mundo, sólo el 17% de los ministros y líderes de gobierno son mujeres, sólo 6 CEO´s de las 100 empresas más grandes de tecnología son mujeres, en el ámbito de las TIC, hay muy poca presencia de mujeres; menos del 20% de los especialistas en el campo de la ciencia, ingeniería y matemáticas, son mujeres. En América Latina casi la mitad de los estudiantes universitarios son mujeres, sin embargo tan solo 15% de ellas se encuentran estudiando una carrera de ingeniería y tecnología Al contrario, podemos entender que existe pues, un rezago de casi 80% entre hombres y mujeres en el campo laboral de las tecnologías de la información y la comunicación, pero eso desembarca en un problema más grande: El analfabetismo digital que provoca la brecha entre hombres y mujeres se traduce en una brecha de género en las carreras STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en ingles). En el estudio ¨El ABC de la igualdad de género en educación: aptitudes y comportamientos¨, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) fundamenta que el desarrollo de habilidades en las TICs es pieza elemental de la edu-

cación de las niñas y dicha inclusión digital alienta y motiva a estas a profesionalizarse en carreras STEM. Afortunadamente, en México la brecha digital es menor y cuenta con un futuro alentador. En este sexenio, la administración del Presidente Peña Nieto promueve un Plan Nacional de Desarrollo que establece una Estrategia Nacional Digital con perspectiva de género para insertar a México en la Sociedad del Conocimiento. (http://www.gob.mx/ mexicodigital) A partir de la Reforma de Telecomunicaciones, la equidad y el acceso a internet dan las herramientas para tener un mayor desarrollo en el uso y aprovechamiento de las tecnologías. Empoderar nuestro futuro es crear la oportunidad para que un mayor número jóvenes puedan soñar con ser científicas, matemáticas, ingenieras, astronautas, enseñar nuevas oportunidades a la nueva generación en las TICs, es superar la brecha de género digital en las niñas. Sembremos la semilla de la investigación, la creatividad, de la búsqueda de nuevas opciones y caminos, en nuestras niñas y jóvenes hoy, para que germine en las futuras generaciones. Hoy, convoco a madres y padres de familia, a maestros, autoridades educativas a descubrir e impulsar el desarrollo, talentos y habilidades de niñas y jóvenes, alentarlos a conozcan el potencial del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la evolución de nuestra sociedad, a enseñarles que el futuro tiene más oportunidades e invitarlas a participar en todas aquellas actividades que se realicen en beneficio de esta inclusión. Incorporemos una visión de equidad de género dentro de las políticas encaminadas a promover la inclusión y el desarrollo de habilidades digitales, entendiendo a las TIC como herramientas técnicas y culturales que contribuyen a la igualdad de oportunidades y equidad de género. Implementemos las TIC para la inclusión de niñas y mujeres, favoreciendo su participación en materia política, económica y social, y al mismo tiempo se fortalecer la prevención de la violencia y las distintas formas de discriminación en contra de las mujeres, con esto en unidad perfeccionemos la estrategia digital nacional. El desarrollo de una sociedad, hoy va de la mano con la inclusión de la mujer en todas las áreas del conocimiento y el acceso a la tecnología juega un factor clave en el desarrollo económico social actual, pero en cuanto a brecha de género, está claro que aún hay mucho por hacer. Por un México incluyente, y donde las niñas, niños y jóvenes, logren forjar su futuro, con más oportunidades, con mayor visión y en igualdad, hoy celebro con ustedes El Día Internacional de las Niñas en las TIC. @janneth_moreno * Secretaria General de Movimiento PRI.mx


Información general / 3 Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 26 de abril de 2017

Pide Murat a maestros dialogar y anteponer intereses de oaxaqueños ALONDRA OLIVERA

Mafud sustituye a Avilés en la Segego ]]Celestino Alonso Álvarez pasa de Coplade a Salud; nombra Murat a nueva titular de Jóvenes

ALONDRA OLIVERA El gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció 13 nuevos nombramientos en el gabinete estatal, en el que destaca el de Héctor Anuar Mafud Mafud como nuevo titular de la Secretaría General de Gobierno tras la renuncia del Alejandro Avilés Álvarez el pasado 14 de abril. Mientras que Celestino Alonso Álvarez, quien se desempeñaba en la Coordinación de Planeación Estatal para el Desarrollo (Coplade) fue nombrado como titular de la Secretaría de Salud, en sustitución de Gabriela Velásquez Rosas. En Coplade fue designado Ángel Meixueiro, en sustitución de Celestino Alonso; como jefe de la Gubernatura, Vicente Mendoza Tellez Girón; como secretario técnico de la gubernatura, Sergio Vera Díaz; coordinador de asesores del gobernador, Guillermo del Pozo García; secretario particular, Adolfo Maldonado Fuentes y secretario particular adjunto, Armando López Mendicuti. También destaca los nombramientos de Enrique Stacpoole Madrigal como secretario privado del gobernador y de Miriam Caraveo Cortés como directora del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca en sustitución de Olivetti Paredes. Como coordinador general de delegados de gobierno fue designa-

Nuevos nombramientos Secretario General de Gobierno

Héctor Anuar Mafud Mafud

Secretario de Salud de Oaxaca

Celestino Alonso Álvarez

Sierra Sur Sobre el tema del conflicto de límites que viven comunidades de la Sierra Sur, que el fin de semana derivó en una agresión armada con un saldo de cinco muertos, dijo que se buscan soluciones con pobladores de ambas localidades. Foto: adiario

El gobernador tomó protesta de ley a los nuevos funcionarios.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa hizo un llamado al magisterio e integrantes de movimientos sociales a anteponer los intereses de Oaxaca y actuar con responsabilidad, luego de que la Sección 22 anunciara que del 1 al 3 de mayo llevará a cabo una jornada de lucha nacional de 72 horas. El mandatario confirmó que ya hubo acercamiento con la gremial a través de su líder sindical, Eloy López Hernández, en donde se tocó el tema educativo como tema primordial. “Hablamos de la ruta que vamos a seguir trabajando y de las mejores causas”, remarcó el gobernador de la entidad durante su presencia en la sesión de cabildo celebrada en el Teatro Macedonio Alcalá en el marco del 485 aniversario de la elevación a rango de ciudad de Oaxaca de Juárez. En este sentido y ante las próximas movilizaciones anunciadas por el magisterio oaxaqueño para el 1, 2 y 3 de mayo como

parte de su jornada de lucha nacional, el mandatario indicó que la única vía para la atención de las demandas es “platicar, reflexionar y dialogar”. Alejandro Murat pidió a todos los integrantes de las diversas organizaciones sociales como del magisterio dialogar y anteponer los intereses de la mayoría de los oaxaqueños. Reiteró su reconocimiento a la Sección 22 del SNTE que está en la ruta de encontrar los caminos y cauces para lograr acuerdos en favor de Oaxaca, “los exhortamos a que podamos sentarnos a la mesa para dialogar”. Ratificó que en los maestros de Oaxaca se cuenta con un “gran acervo de talento que busca lo mejor para la niñez”.

Coordinador General del Comité Estatal Ángel Meixueiro González de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca Jefatura de la Gubernatura

Vicente Mendoza Téllez Girón

Secretario Técnico de la Gubernatura

Sergio Vera Díaz

Coordinador Gobernador

de

Asesores

del Guillermo del Pozo García

Secretario Particular del Gobernador

Adolfo Maldonado Fuentes

Secretario Particular Adjunto

Armando López Mendicuti

Secretario Privado del Gobernador

Enrique Stacpoole Madrigal

Directora del Instituto de la Juventud del Miriam Caraveo Cortes Estado de Oaxaca Coordinador General de Delegados de Francisco Ángel Villarreal Gobierno Coordinador de Giras y Protocolo

Francisco Ángel Maldonado

Asesora del Ejecutivo

María del Carmen Ricárdez Vela

Sección 22 se movilizará los días 1, 2 y 3 de mayo.

do Francisco Ángel Villarreal; en la Coordinación de Giras y Protocolo, Francisco Ángel Maldonado, y como asesora del Ejecutivo, María del Carmen Ricárdez Vela, quien hasta ayer fue encargada de despacho de la Segego. Sergio Vera Díaz fue designado como secretario técnico de la gubernatura. En conferencia de prensa, Murat

Hinojosa dio a conocer los cambios en su gobierno, a cuyos funcionarios les tomó la protesta de ley. Además los exhortó a cumplir con su trabajo y conducirse con apego a la ley, sirviendo en todo momento a los intereses del estado. Por tercera veza la Segego El recién designado secretario general de Gobierno, Héctor Anuard Ma-

fud Mafud fungirá por tercera ocasión en el cargo, la primera con Diódoro Carrasco y se mantuvo en el cargo con José Murat Casab. Su designación se da 10 días después de la renuncia de Alejandro Avilés Álvarez, luego de que se diera a conocer que usó con fines personales la aeronave oficial del estado, por lo cual está siendo

investigado. Mafud Mafud también se desempeñó como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, procurador de Justicia, presidente municipal de Salina Cruz, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, mientras que en la actual administración fue coordinador general de asesores.


]]Si el sindicato está utilizando la extorsión para conseguir sus objetivos, que el gobierno los exhiba, pide líder empresarial

Información general / 4

miércoles 26 de abril de 2017

Tregua pide Coparmex frente a jornada de lucha magisterial Foto: Archivo adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ALONDRA OLIVERA El presidente de la Coparmex delegación Oaxaca, Raúl Ruiz, hizo un llamado al magisterio a hacer una “tregua” y evitar afectaciones a terceros, sobre todo a la niñez oaxaqueña, tras la jornada de protestas y movilizaciones anunciadas. El empresario consideró necesario que los maestros hagan un cambio en sus esquemas de lucha, pues la ciudadanía está harta de los bloqueos, debido a que se impide a las personas transitar libremente por la ciudad e interior del estado, así como llegar a su trabajo a tiempo. Raúl Ruiz indicó que el sector empresarial no está en contra de las demandas de la Sección 22 de la CNTE, toda vez que pueden ser o no legítimas, pero sí en la forma en cómo se conducen, con medidas de presión hacia el gobierno para lograr sus objetivos. “Esos bloqueos, esas marchas, las protestas, nos complican más y

Raúl Ruiz presidente Coparmex Oaxaca

Es necesario que los maestros hagan un cambio en sus esquemas de lucha, pues la ciudadanía está harta de los bloqueos

nos complican a todos como sociedad porque antes de ser lo que sea vivimos de un mismo Oaxaca, lo que yo pediría es un poco de conciencia”, dijo el empresario.

El representante del sector patronal indicó que con el anuncio de una jornada de lucha de 72 horas por la Sección 22, la sociedad entra en un periodo de incertidumbre por

las experiencias anteriores que se han tenido con los anuncios de la gremial. Dijo que este sindicato y las organizaciones sociales, entre Foto: adiario

Registro Civil se niega a registrar a bebé con el nombre de Po’, de origen mixe ]]Defensoría de los Derechos Humanos pide informe detallado de los hechos que implican la violación al derecho a la identidad AGENCIAS La Oficialía del Registro Civil en San Pedro y San Pablo Ayutla negó el registro a una bebé indígena debido a que sus padres desean llamarla Po’, nombre de origen mixe que significa Luna. Por tal razón, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca inició el expediente de queja DDHPO/620/(14)/OAX/2017 tras recibir la documentación remitida por la CNDH, en la que el padre de la menor de edad reclamó probables violaciones a derechos huma-

“Esos bloqueos, esas marchas, las protestas, nos complican más y nos complican a todos como sociedad porque antes de ser lo que sea vivimos de un mismo Oaxaca, lo que yo pediría es un poco de conciencia”.

nos de su hija. Y es que el titular del Registro Civil número 1 del municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla negó el registro de la menor de edad con el argumento de que no podía asentar el nombre de Po’ “por tener un apóstrofe”. La Defensoría investiga probables violaciones a los derechos humanos de la bebé, al tiempo que solicitó a la dirección general del Registro Civil instruir al servidor público involucrado para que, en un plazo de ocho días hábiles, rinda un informe detallado sobre los actos

Defensoría abre queja contra Registro Civil.

constitutivos de la queja para dar seguimiento al caso. De acuerdo con los progenitores, buscan llamar a su hija Po’ por ser de origen mixe, además porque esta forma significa el reconoci-

miento y preservación de su lengua originaria. En la queja la pareja refiere que el titular del Registro Civil número 1 argumentó que el equipo con el que cuentan no está actualizado, por lo

otras, han recurrido al “golpeteo político” para doblar al gobierno y se ceda a sus peticiones, “por eso el gobierno tiene la responsabilidad de denunciar si es sujeto de chantajes”. “Si estas personas, el sindicato o las organizaciones sociales están utilizando la extorsión para conseguir sus objetivos, pues que el gobierno los exhiba y que los denuncie para que se actúe conforme a la ley si es necesario, pero también para que la sociedad los juzgue”. Esperó que las próximas movilizaciones transcurran a conciencia de los trabajadores de la educación y consideren que los más afectados son los sectores que trabajan por jornada, negocios familiares y empresas que ofrecen empleos a oaxaqueños. que sugirió que acudieran al Registro Civil de la capital del estado. Tal viaje, dijo el agraviado, le exigiría emplear recursos económicos y tiempo de los cuales no dispone. Asimismo, el compareciente recalcó que requiere realizar el registro de su hija a la mayor brevedad posible, a fin de poder afiliarla al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el fin de que le sean otorgados servicios de salud esenciales como la aplicación de vacunas. La Defensoría señaló que al negar dicho reconocimiento, el Registro Civil estaría negando a la niña y sus padres el derecho humano reconocido en el artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual tiene como fin fijar la identidad de una persona en las relaciones sociales y ante el Estado. Finalmente, la Defensoría advirtió a la autoridad que la falta de rendición del informe o de la documentación que lo apoye, así como el retraso injustificado en su presentación, tendrá el efecto de que, en relación con el trámite de la queja, se tengan por ciertos los hechos materia de la misma.


Información general / 5

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 26 de abril de 2017 Foto: Agencias

Celebran 485

años de la Verde Antequera ALONDRA OLIVERA La capital oaxaqueña se vistió de gala para festejar el 485 aniversario de la elevación al rango de ciudad.

Fiesta, unidad, alegría y sabor en el inició de la celebración de la Verde Antequera. A temprana hora, cientos de habitantes de la ciudad se congregaron Foto: Agencias

]]Tamaliza, Las mañanitas y el encuentro de cocineras, los platillos principales del festejo

Los festejos en La Alameda.

en la explanada de la Alameda de León, frente a la Catedral Metropolitana, para cantar Las mañanitas y disfrutar de una tamaliza que ofreció el ayuntamiento capitalino. Los festejos encabezados por el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, invadieron de música, con El jarabe del Valle que interpretaron las Chinas Oaxaqueñas y las marmotas que fueron de la admiración de propios y extraños. En tanto que en la Plaza de la Danza continuó el segundo día de encuentro de cocineras, bastante concurrido, al convertirse en el centro de atención de los festejos. En el teatro Macedonio Alcalá, icónico para la capital, se realizó una sesión solemne de cabildo, donde se entregó la medalla Donají y reconocimientos a personajes destacados de la capital. Entre ellos se distinguió al maestro Eliseo Martínez García, quien recibió la medalla Donají y el título de ciudadano distinguido. Mientras que como ciudadanas de Antequera fueron galardonadas las profesoras Patricia Zárate de Lara y María Emma Leticia Rodríguez

Gutiérrez, por su labor educativa a favor de los capitalinos; así como José Estefan Acar, promotor de las manifestaciones artísticas y tradiciones del estado. Ante el gobernador del estado, Alejandro Murat, y público asistente, entre ellos embajadores de diversos países en México, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez convocó a la sociedad a anteponer el respeto a la pluralidad de opiniones, posturas y anhelos para unificar esfuerzos en pro de una mejor ciudad y estado. “Que sea la ciudadanía la que se apodere de los espacios públicos a partir de una sana convivencia que consolide la cohesión social, la paz y la tranquilidad de todas y todos”. Frente a un teatro repleto, Hernández Fraguas apuntó que en Oaxaca la diversidad y el derecho a ejercer la libertad individual y comunitaria debe estar basado en el respeto. “De eso se trata este festejo, de que las y los oaxaqueños hagamos nuestra la ciudad, de que las calles, los jardines y las plazas públicas vuelvan a ser de todos los ciudadanos”.

]]Se benefició a más de 500 personas, quienes tuvieron acceso a servicios médicos, optométricos, psicológicos y odontológicos de forma gratuita “Nuestra administración tiene el firme compromiso de trabajar por el bienestar de cada familia de Santa Cruz Xoxocotlán, generando acuerdos con diversas instituciones que abonen a mejorar la calidad de vida de nuestro municipio”, aseveró el edil Alejandro López Jarquín. Durante la clausura de las brigadas multidisciplinarias realizadas en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el edil detalló que se brindaron de forma gratuita los servicios de consulta médica, optometría, psicología y odontología por parte de médicos de esta

institución. Detalló que a lo largo de cinco días se logró atender a más de 500 personas de las colonias Benemérito de las Américas, El Mirador, Carrasco Altamirano, Los Higos y la agencia de San Juan Bautista La Raya, lo cual repercute en el desarrollo social y el progreso de las familias más vulnerables de la comunidad. “Gracias a este trabajo interinstitucional con el IPN hemos logrado apoyar a las personas que más necesitan de estos servicios, familias que por su situación social o económica se les dificulta acceder a servicios de salud de calidad pero que hoy a través de estas brigadas acercamos las atenciones para el beneficio de su salud y así mejorar su calidad de vida”. Por su parte, Salvador Herrera Soriano, director del Centro de

Educación Continua del IPN Unidad Oaxaca agradeció el apoyo por parte de las autoridades municipales y explicó que durante estas brigadas se contó con la participación de ingenieros que evaluaron problemáticas referentes a la vialidad en el municipio, así como de profesionales para otorgar servicios de asistencia social. En ese sentido, reiteró el apoyo a la administración encabezada por Alejandro López Jarquín para ejecutar proyectos que contribuyan al desarrollo social, “para nosotros es fundamental que establezcamos acuerdos de trabajo para que con acciones concretas resolvamos las diversas problemáticas de la ciudadanía de Xoxocotlán”. Finalmente, el edil acompañado de los integrantes del cabildo municipal entregaron reconocimientos a los profesionistas del IPN por su la-

Foto: Cortesía

Mejora Alejandro López Jarquín condiciones de familias de Xoxo

Durante la clausura de las brigadas multidisciplinarias. “Gracias a este trabajo interinstitucional con el IPN hemos logrado apoyar a las personas que más necesitan de estos servicios, familias que por su situación social o económica se les dificulta acceder a servicios de salud de calidad pero que hoy a través de estas brigadas acercamos las atenciones para el beneficio de su salud y así mejorar su calidad de vida”. ALEJANDRO LÓPEZ JARQUÍN EDIL XOXOCOTLÁN

bor realizada durante las brigadas multidisciplinarias, “sin duda el trabajo que han hecho por nuestra comunidad es una gran contribución

al compromiso que tenemos de construir mejores oportunidades y condiciones de vida para las y los xoxeños”, puntualizó.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 6

]]Con las tradicionales mañanitas y el repique de campanas de los templos de la ciudad, el Gobierno Municipal y ciudadanía se unen para demostrar su amor por esta tierra

Cerca de las 6:45 de la mañana de este martes, las campanas de los templos del Centro Histórico repicaron para anunciar el festejo por el 485 aniversario de la elevación al rango de ciudad a Oaxaca de Juárez, evento encabezado por el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, el cuerpo edilicio y cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños que, en unidad y amor por esta tierra, se reunieron para celebrar a la siempre Verde Antequera. La Alameda de León fue el escenario ideal para que el Coro de la Ciudad, el edil capitalino, la presidenta Honoraria del DIF Municipal, Lorena Córdova Brena, y el público, entonaran las tradicionales mañanitas frente a la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, una joya arquitectónica del siglo XVII. Posteriormente inició la degustación de tamales de rajas, mole negro, dulce y verde de pollo, acompañados con su respectivo atole de arroz y avena, acto que dio muestra de la solidaridad y calidez que distingue a las y los oaxaqueños. Al encabezar la repartición de alimentos, Hernández Fraguas aseguró que las actividades alusivas al 485 aniversario se realizan para enaltecer el amor por Oaxaca, a través de un ambiente de unidad, armonía, colaboración, respeto, integridad y solidaridad. “Estoy gratamente sorprendido porque la gente está participando con un gran entusiasmo en estos eventos importantes para la ciudad y esta festividad es para todos los que vivimos en este valle, para quienes nos visitan del interior del estado y también de otras ciudades y países del mundo”, dijo Hernández Fraguas. Ante manifestaciones artísticas y culturales que se desarrollaron con la participación de las Chinas Oaxaqueñas, los Zancudos de Zaachila y los monos de calenda, el

Fotos: Cortesía

Repican campanas por el 485 aniversario de Oaxaca de Juárez

miércoles 26 de abril de 2017

Hernández Fraguas encabezó la repartición de alimentos.

El evento estuvo encabezado por el edil José Antonio Hernández Fraguas, el cuerpo edilicio y cientos de oaxaqueños.

En esta actividad participaron los Zancudos de Zaachila, las Chinas Oaxaqueñas y los monos de calenda.

El Coro de la Ciudad entonó las tradicionales mañanitas en la Alameda de León.

munícipe señaló que con estas actividades se inician los festejos para celebrar el medio siglo de su fundación. “Por eso es importante que la ciudadanía participe y se sume a estos eventos, que están inundando a la ciudad de cultura para construir la ciudad que queremos”, agregó. En este marco, el Coro de la Ciudad entonó melodías como las “Mañanitas Oaxaqueñas” y Tapatías”, “Golondrinas Oaxaqueñas”, “Mi Linda Oaxaca”, “el Feo” y “Carmi-

Las actividades alusivas al 485 aniversario se realizan para enaltecer el amor por Oaxaca.

na Burana”. También se contó con la participación de las chinas oaxaqueñas de doña Genoveva, así como las chinas del municipio de Zaachila, su Danza de la Pluma y el baile de los Zancudos, cuyos bailarines deleitaron a los asistentes. Una intervención multidisciplinaria del arte en el Oaxaca contemporáneo, denominada “El cuerpo de la diversidad”, atrajo la atención de todas las personas que se congregaron para demostrar su amor por la ciudad capital.


]]“El agua que corre por este afluente ha sido causa de contaminación, enfermedades gastrointestinales, incluso respiratorias”, aseguró el biólogo Gilberto Pérez Estrada

Información general / 7

miércoles 26 de abril de 2017

Río Atoyac: la gran cloaca de la entidad

Río Atoyac:

17 mil kilómetros cuadrados de cuenca

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

millones

Carina García

Las descargas de aguas residuales han acabado con este afluente que atraviesa varios estados del país.

Lucha de poder por el río Atoyac El tema revivió en los últimos

Foto: Agencias

sumo personal, sin embargo, esto quedó en la historia, aseguró el biólogo Gilberto Pérez Estrada, quien desde hace años ha luchado para poder rescatar lo poco que queda de este lugar. “El agua que corre por este afluente ha sido causa de contaminación, enfermedades gastrointestinales, incluso respiratorias”, manifestó el originario de la Sierra Sur y quien ha buscado financiamiento estatal y federal para poder implementar programas.

Ambientalistas y sociedad civil han pugnado por la limpieza y rehabilitación del río.

Llevan a Tlaxiaco la Feria Estatal de Inclusión Infantil

días luego que vecinos de al menos tres colonias de las Riveras del Atoyac: Artículo 123, Arboledas y Cosijoeza denunciaran la intromisión del Frente Popular “14 de Junio”. Estos últimos han pretendido “apoderase” de un predio de unos 300 metros lineales, en donde los pobladores de dicha demarcación iniciaron hace unos años los trabajos para el rescate de esta zona a través de la construcción de canchas de fútbol y un gimnasio al aire libre, con el apoyo de organizaciones sociales. Incluso las autoridades se comprometieron a gestionar los permisos necesarios ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para lograr que el predio fuera donado en comodato. Situación que molestó en su momento al grupo de “choque” liderado por Francisco Martínez, quienes pretendían quedarse con el predio para colocar cajones de autobuses de la línea ATSA que dan sus servicios al municipio de Tlacolula de Matamoros, así como de mototaxistas de la zona. Foto: Cortesía

Este martes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca llevó a la ciudad de Tlaxiaco la “Feria Estatal de Inclusión Infantil 2017”, la cual se realiza para acercar los programas y servicios gubernamentales que permiten a las niñas, niños y adolescentes conocer de qué forma se hacen valer sus derechos. La directora general del DIF, Mariana Nassar Piñeyro, aseguró que las Ferias de Inclusión Infantil han sido aceptadas de manera positiva por la población, y cumplen con el objetivo de dar a conocer los programas y servicios que se brinda a la niñez oaxaqueña. Nassar Piñeyro recorrió los módulos de atención, acompañada del presidente municipal, Óscar Eduardo Ramírez Bolaños, y la presidenta del DIF Municipal, Haydee Ramírez Ortiz, quien señaló que a través de estos espacios se suman esfuerzos en beneficio de la población vulnerable y se contribuye a que la niñez

de habitantes vinculados

Foto: Cortesía

Muchas son las voces, pero pocos son los esfuerzos y el trabajo para rescatar parte de lo que aún queda del río Atoyac. Las descargas de aguas residuales, la poca atención, así como las decenas de toneladas de basura que se arrojan al afluente lo han convertido en la cloaca de Oaxaca. Considerado como parte del “patio trasero” de la capital del estado, así como de los municipios que se ubican en las orillas de éste, el río ha dejado de ser el principal abastecedor de agua que consumen las oaxaqueñas y oaxaqueños. El río comprende cerca de 17 mil kilómetros cuadrados de cuenca y 600 kilómetros de longitud debido a que su origen se encuentra en la Sierra Norte y desemboca en el Océano Pacífico y que se encuentra vinculada con casi un millón y 500 mil habitantes de la entidad. La problemática ha preocupado a algunos políticos, pero ambientalistas y sociedad civil son los que desde los últimos 10 años han luchado y pugnado por la limpieza y rehabilitación de este afluente, aunque pocos han sido escuchados. Hace no más de 50 años, el líquido del río era importante para el riego de los cultivos de maíz, fríjol y verduras, incluso hasta para el con-

600 1.5

kilómetros de longitud

El objetivo de estas actividades es dar a conocer los programas y servicios que se brinda a la niñez oaxaqueña.

Las Ferias de Inclusión Infantil han sido aceptadas de manera positiva por la población.

se desarrolle con mejor calidad de vida. En tanto, la directora del DIF Estatal destacó que se restableció el Programa Bienestar para personas con discapacidad, que otorga un apoyo

económico bimestral de mil pesos en beneficio de este sector de la población, como un compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y de la presidenta del organismo asistencial, Ivette Morán de Murat.

La séptima edición de la Feria Estatal de Inclusión infantil contó con la participación de la Banda Sinfónica de Tlaxiaco, en la cual se brindaron servicios del Registro Civil, del Consejo Nacional de Fomento Educativo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, los Servicios de Salud, los programas Prospera y Seguro Popular, la Policía vial, la Defensoría Pública, la Comisión Estatal

de Cultura Física y Deporte, el Instituto Nacional Electoral, la Secretaría de las Culturas y Artes, las Unidades Móviles ,entre otros. De igual manera, la directora del DIF recorrió las instalaciones del Centro de Asistencia Infantil Comunitario de Tlaxiaco, donde son atendidos 53 menores del área maternal como parte de la primera etapa de su educación.


Información general / 8

Autoridades y familiares de víctimas de San Pedro Mártir Quiechapa exigieron al Ejército Mexicano desarmar a los pobladores de Santiago Lachivia, combatir el narcotráfico, la siembra y cultivo de drogas, así como todos los delitos que ahí se cometen. Por lo pronto, protestaron en el Congreso local para exigir indemnización por los 5 muertos que dejó el enfrentamiento con sus vecinos de Santiago Lachivia. Encabezados por el edil, Luis Juárez Pérez, y la regidora de Salud de Quiechapa, María de los Ángeles Valladares, los inconformes protestaron en la sesión de la Diputación Permanente con pancartas en mano. Desde las gradas del recinto legislativo pidieron solución al conflicto que enfrentan ambos pueblos del distrito de San Carlos Yautepec, en la Sierra Sur. Ante ello, urgieron la intervención de los legisladores para tener paz en su comunidad, ya que el sábado se desató un episodio de violencia que enlutó a 5 familias de esa

El pasado 23 de marzo, maestros de la Sección 22 se apoderaron de la escuela primaria “Paul Percy Harris”, en Santa Rosa Panzacola, en la capital oaxaqueña, en rechazo a la directora impuesta por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Padres de familia de la institución educativa exigieron la presencia del apoderado legal del IEEPO para proceder con la denuncia contra los mentores, con la finalidad de que liberaran las instalaciones. necesarios para que este plantel educativo opere de forma normal y sin contratiempos, anteponien-

do el bienestar de los 180 escolares que cursan sus estudios en esta institución.

La directora del plantel, Alejandrina Reliquia Olivera Hernández, señaló que de forma coordinada se trabaja con el personal docente para brindar servicios de calidad a las y los educandos y recuperar las clases perdidas mediante mecanismos específicos.

Quiechapa exige justicia; pide a Ejército desarmar a Lachivia

En tanto, la presidenta de la Asociación de Padres y Madres de Familia de esta institución, Reyna Barreto Nicolás, agradeció el respaldo brindado por el IEEPO para garantizar los servicios educativos de los 12 grupos en los que estudian sus hijos e hijas. Foto: Agencias

Jaime GUERRERO

Personal docente establecerá mecanismos específicos para recuperar las clases perdidas.

Foto: Agencias

Luego que un grupo de maestros de la Sección 22 tomara la escuela primaria “Paul Percy Harris”, en Santa Rosa Panzacola, en la capital oaxaqueña, en rechazo a la nueva directora, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) restableció por completo los servicios educativos. Este martes, de forma organizada, y con el fin de garantizar el derecho a la educación de calidad de las y los alumnos de este centro escolar, el IEEPO brindó los requerimientos técnicos y pedagógicos

Foto: Agencias

]]La institución educativa ubicada en Santa Rosa inició operaciones de forma normal y sin contratiempos este martes, luego que se destrabara el conflicto por la dirección de la escuela

Foto: Cortesía

Se restablecen las clases enprimaria “Paul Percy Harris”

miércoles 26 de abril de 2017

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

En sesión de la Diputación Permanente, los habitantes de Quiechapa protestaron con pancartas en mano.

El enfrentamiento entre ambos pueblos dejó un saldo de 5 muertos y 14 heridos aproximadamente.

zona. Y es que el 22 de abril, ambos pueblos se enfrentaron dejando el saldo de 5 muertos y 14 heridos aproximadamente. En las pancartas se leía lo si-

guiente: “Quiechapa no quiere más mentiras, sólo quiere paz”, “exigimos indemnización para los fallecidos de las víctimas”, “exigimos justicia para Quiechapa”, “5 muertos

no han hecho nada. ¿Cuántos más quieren?”. El munícipe confirmó que actualmente elementos del Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado mantienen resguardada la zona. Sin embargo, criticó que los cuerpos de seguridad arribaran a Quiechiapa horas después de los hechos violentos, debido a que los solicitaron con anterioridad por el movimiento que realizaban pobladores de Lachivia.

“Nosotros exigimos que se haga justicia. Nosotros no fuimos a provocar ni a invadir sus tierras, no les causamos daños a su patrimonio ni a sus personas. No les dimos motivos para que lo hicieran (la emboscada). Ellos nos han provocado en diferentes ocasiones”, afirmó. Juárez Pérez afirmó que han hablado con su gente para evitar enfrentamientos y les han dicho que no vale la pena caer en un enfrentamiento por disputas de tierras, debido a que existe un litigio


Información general / 9 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 26 de abril de 2017

Entrega Murat más de 31 mil libros a bibliotecas públicas ]]El mandatario oaxaqueño expresó que en los objetivos centrales de su gobierno se busca apuntalar esta práctica y generar más y mejores lectores que contribuyan al cambio que requiere Oaxaca

Narcotráfico y crimen organizado, trasfondo de la masacre en Quiechapa ]]Pobladores de la comunidad de San Pedro Mártir Quiechapa aseguraron que el conflicto agrario que mantienen desde hace decenas de años con Lachivia fue el pretexto perfecto para ser atacados por sus vecinos La destrucción de los plantíos de amapola y la presencia del Ejército Mexicano en la zona fueron los verdaderos motivos por los cuales los habitantes de Santiago Lachivia, agencia municipal de San Carlos Yautepec, emboscaron y dieron muerte a cinco pobladores de la comunidad de San Pedro Mártir Quiechapa, en la Sierra Sur. El conflicto agrario añejo entre ambas comunidades fue sólo el pretexto, sin embargo, el trasfondo de la problemática ha sido la venta ilegal de drogas y el crimen organizado. Desde hace varios meses y, de acuerdo con los testimonios de las víctimas, se solicitó la destrucción de los enervantes. Lo anterior causó molestia a los pobladores de Santiago Lachivia, quienes encontraron en el cultivo de amapola una forma de subsistir y de generar recursos financieros diarios ante los índices de marginación, pobreza y falta de atención de las autoridades. “Ellos --los agresores-- pensaron que nosotros los denunciamos ante el Ejército Mexicano, quien llegó

hasta esta localidad para destruir los plantíos de amapola”, expuso el presidente de Quiechapa, Luis Juárez Pérez. Aunque desconoció el número de hectáreas de amapola que se cultiva en Santiago Lachivia, no descartó que éste fuera el motivo principal por el cual atacaron a sus compañeros, en donde un menor de 16 años de edad fue una de las víctimas mortales de un total de cinco. Exigen intervención de PGR El edil de Quiechapa no sólo exigió al Poder Legislativo del estado su intervención, sino que además solicitaron a la Procuraduría General de la República (PGR) “desmantelar” la red de narcotráfico y crimen organizado en la zona. De acuerdo con la autoridad municipal, la emboscada registrada el pasado sábado y que dejó un saldo de cinco muertos y 14 heridos, se pudo evitar, pero ante la indolencia de las autoridades no se pudo controlar. “Un campesino normal no necesita un arma de grueso calibre”, reprochó el edil mientras lamentaba la muerte de sus paisanos y de niños y niñas que quedaron en la orfandad y

para quienes ha solicitado la indemnización correspondiente y becas escolares. Además, precisó que el conflicto agrario, que mantienen desde hace decenas de años, por unas dos mil 600 hectáreas de tierra, fue el pretexto perfecto para ser atacados por sus vecinos. Esto, al explicar que las autoridades en la materia pretendían realizar un saneamiento en la zona y aterrizar los recursos para destrabar la problemática territorial; sin embargo, reconoció que se opusieron ante el actuar de sus vecinos que pretendían quedarse con los recursos. Sin dinero para seguridad en Quiechapa La situación que se vive en dicha comunidad movilizó a los cuerpos policiacos y castrenses, pero hasta la fecha es la autoridad quien se ha encargado de mantenerlos, es decir, de ofrecer comida y hospedaje. “Estamos exigiendo que se nos apoye porque los recursos se pueden acabar y no podremos seguir solventando los gastos”, expuso el edil, quien pidió a los congresistas su intervención.

Foto: Cortesía

Carina García

tantes de las bibliotecas públicas de los municipios beneficiados. Murat Hinojosa hizo un llamado a promover desde sus comunidades la lectura y el uso de los libros entregados, ya que --dijo-más allá del papel, están las ideas de hombres y mujeres que se convierten en instrumentos para el gran cambio. “El gran Juárez decía que todo lo que México no haga por sí mismo para ser libre, no puede esperar que otros individuos o naciones lo hagan; y eso nos recuerda que nosotros somos el auténtico motor del cambio, capaces de construir el presente y futuro de Oaxaca, y que todos los días tenemos la oportunidad de elegir el camino y rumbo que queremos para nuestra entidad”, expresó. En su oportunidad, la secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares, expresó que, a través de esta entrega, el Gobierno del Estado refrenda el compromiso de fomentar una cultura de más y mejores lectores, y busca consolidar las 471 bibliotecas públicas de la entidad. Foto: Cortesía

Pobladores de Lachivia encontraron en el cultivo de amapola una forma de subsistir, asegura Quiechapa.

En el marco del Día Internacional del Libro --que se conmemora el 23 de abril--, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó la entrega de un acervo bibliográfico a 76 bibliotecas públicas de la entidad, como parte de la estrategia Oaxaca Incluyente. Se trata de 31 mil 600 volúmenes que dotará a 6 nuevas bibliotecas públicas, y reforzará el acervo de 70 ya existentes en beneficio de más de un millón 700 mil lectores. En esta entrega, realizada en Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo resaltó que toda vez que la lectura es el instrumento más importante que permite al ser humano salir adelante, uno de los objetivos de su gobierno es apuntalar esta práctica y generar más y mejores lectores que contribuyan al cambio que requiere Oaxaca. “Nos pueden quitar todo, incluyendo la libertad, pero jamás nos podrán quitar la capacidad de generar ideas y propuestas que contribuyan al cambio en favor de nuestros pueblos”, afirmó ante presidentes municipales y represen-

El gobernador resaltó que la lectura es el instrumento más importante que permite al ser humano salir adelante.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

GUATEMALA, Guatemala, abril 25 (Agencias).- Javier Duarte, exgobernador de Veracruz recluido en una prisión de Guatemala desde hace 10 días, solicitó al Sistema Penitenciario que le permitan “hacer deporte” y salir “al patio junto con los demás internos” para relacionarse con ellos. En un escrito fechado este martes y divulgado a través de las redes sociales, Duarte, que está en prisión preventiva en una cárcel que funciona dentro del Cuartel Militar Matamoros, pide, “con el debido respeto” que se le trate “con igualdad”, como lo establece la Constitución local y los convenios internacionales. “Por lo anterior expuesto solicito que se giren las órdenes a donde corresponde a efecto de que se me permita: 1) salir al patio con los demás internos y relacionarme con ellos, 2) hacer deporte”, abunda el documento, rubricado por uno de sus abogados.

Omar Martínez y Natalia Flores, egresados de la UNAM.

privados, incluso en carreras idénticas: las posibilidades de colocación son muy superiores en los segundos”, añade. Los datos de su estudio, publicado en 2011, no están actualizados. Pero las conclusiones, advierte, siguen estando completamente vigentes: la tasa de desempleo de los graduados es más alta que en otros países comparables, los salarios son más bajos, y las diferencias tienen más que ver con la procedencia social que con el desempeño académico de los chicos. La brecha de inserción también radica en el campo en el que han desarrollado sus estudios: las ingenierías o medicina son las carreras con mayor tasa de inserción y las ramas de humanidades o ciencias puras, las que menos, explica Navarro. En México, dos de cada cinco universitarios menores de 30 años no tienen empleo o trabajan en la

informalidad. Y el 30% de los parados tiene formación superior, el doble que a principios de la década pasada, según datos oficiales. “La causa de esto no es, como se suele decir habitualmente, que la formación no es la adecuada para los puestos que se ofrecen: el origen del problema está la carencia de empleos para los recién egresados”, apunta Manuel Gil Antón, investigador del Colegio de México. Ser el candidato más apto no siempre es suficiente para quedarse con el trabajo. A Luis Enrique León, de 23 años, ya le ha sucedido. Egresado el año pasado de la carrera de químico en alimentos, su perfil tiene mucha demanda, pero él no logra salir de la espiral de la creciente falta de oportunidades entre los universitarios mexicanos. “Hay vacantes, pero si no tienes experiencia te ofrecen muy poco”, señala León. “En México, como en España, nunca an-

tes ha habido tantos muchachos tan bien formados. Pero la economía no genera puestos para ellos”, añade Gil Antón. “Se encuentran en un círculo sin salida: han aumentado sus niveles de escolaridad, pero, ante la baja generación de empleos productivos, la búsqueda se convierte en una actividad complicada, azarosa y desgastante, en donde o bien optan por aceptar cualquier empleo, presentan tiempos de búsqueda mucho mayores a la de otros grupos u optan por aceptar empleos que están muy por debajo de su capacitación y conocimientos”, añade, en la misma línea, Emma Liliana Navarrete, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense. Con un salario promedio que a duras penas llega a los 300 dólares al mes y a los 600 en el caso de los empleados cualificados, en las perspectivas de entrada al mundo laboral se entremezclan las barreras de entrada con la precariedad de los puestos disponibles: jornadas de más de 12 horas, sin pago de horas extra, prestaciones ni seguro. León rechazó un puesto por la mala paga, no cubría ni siquiera los costos de transporte, y cuando el candidato que la empresa contrató no cumplió con las expectativas, le llamaron otra vez... con una oferta aún más baja. La búsqueda ha durado varios meses, pero no se desanima. “El 80% de los trabajadores mexicanos cobra menos de cinco mil pesos”, recuerda Gil Antón. “En este contexto, es muy difícil para los profesionistas: si hace unas décadas

Duarte pide que lo dejen “hacer deporte” y platicar con internos Además, solicita que, como no existen “los elementos materiales básicos para vivir”, se le permita ingresar “un colchón para dormir, un ventilador pequeño y una lámpara”, porque en el lugar en donde está recluido desde el 16 de abril “no hay luz”. La cárcel del cuartel militar alberga a presos de “alto perfil”, como políticos procesados por actos de corrupción o supuestos narcotraficantes. El pasado 21 de abril, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala notificó oficialmente

a México de la detención provisional con miras de extradición del exmandatario, por lo que a partir de ese entonces la justicia mexicana inició el lapso de 60 días para solicitar formalmente a Duarte. El exgobernador, que fue detenido la noche del 15 de abril en la recepción de un hotel del municipio turístico de Panajachel, en el departamento de Sololá, se reservó su derecho a aceptar su extradición en su audiencia de primera declaración del 19 de abril. Duarte, de 43 años y quien supuestamente estaba en Guatemala

una licenciatura casi garantizaba un coche y una casa en El Pedregal [una de las zonas acomodadas de la Ciudad de México], hoy es solo un paracaídas que garantiza no caer en la pobreza”. A sus 24 años, Natalia Flores, arquitecta por la UNAM se ve abocada a tomar trabajos esporádicos: “No hay oportunidades”. En su carrera, dice, es común trabajar por proyectos y bajo condiciones de mucha presión, pero estas condiciones se exacerban para quienes dan sus primeros pasos en el mundo laboral. Esta llamada de atención se hace eco en otras especialidades y en centros públicos y privados del país. “Al principio, el tipo de trabajo siempre es bastante matado y no está tan bien remunerado ni es muy gratificante”, asegura Andrick Castillo, que estudia Contaduría en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Llegar a un puesto decente ha implicado un peregrinaje por varias empresas, pero ahora lo tiene algo más claro. Por su parte, Flores apuesta por la paciencia. Aunque a veces se agota: “Estoy preocupada porque quiero un trabajo que me dé estabilidad económica y profesional, pero no he encontrado algo que me guste”, admite. La prioridad es ganar experiencia, aunque eso posponga los planes de independizarse y salir de casa de sus padres. “Quiero hacer algo que me guste”, agrega. Salir del país es una posibilidad más que latente: “Mi objetivo es irme de México”. Su destino geográfico y profesional, como el de tantos otros jóvenes mexicanos, es incierto. Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 25 (Agencias).- Omar Martínez es el perfil prototípico del joven recién egresado de una universidad mexicana: 23 años, a punto de presentar su tesis para obtener la licenciatura y sufriendo para encontrar un empleo a la altura de su cualificación. “Sales de la carrera y te piden que, a esta edad, tengas cuatro años de experiencia... es muy difícil”, se queja este especialista en Producción Audiovisual. Ha tocado puertas en productoras, ha trabajado en un par de proyectos para “aprender de la vida real”, pero no ha logrado el anhelo de todo asalariado: un contrato fijo. “Es cierto que es bueno tener contactos, pero es igual de importante tener ideas frescas”, afirma. “Quiero experimentar ahora que puedo y tengo el apoyo de mi familia, no busco cualquier trabajo porque sé que en algún punto voy a encontrar algo que valga la pena”. En cuatro frases, Martínez ha mencionado dos palabras que resumen a la perfección la situación del mercado laboral mexicano: contactos y familia. “Casi todo depende de las redes de contactos”, reconoce Yadira Navarro, profesora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. El tercer concepto clave que completa el retrato es el de “universidad privada considerada de calidad”, afirma Navarro, coautora de una investigación de título esclarecedor --¿Profesionistas del futuro o futuros taxistas? Los egresados universitarios y el mercado laboral en México-- y conclusiones sombrías. “Hay notables diferencias entre centros públicos y

De la universidad mexicana a las listas del desempleo Foto: Agencias

]]Dos de cada cinco egresados menores de 30 años no tienen empleo o trabajan en la informalidad

miércoles 26 de abril de 2017

El exgobernador de Javier Duarte.

desde el pasado noviembre -cuando entró ilegalmente vía terrestre-, tenía una orden de captura con fines de extradición por su supuesta responsabilidad en la comisión de delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

La detención de Duarte fue ordenada el 14 de octubre de 2016 por un juez del distrito especializado en el sistema penal acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, en la Ciudad de México, y desde el 14 de noviembre tenía una alerta roja de la Interpol.


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

LIMA, Perú, abril 25 (Agencias).- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, ha vuelto a abrir la posibilidad de liberar al exmandatario Alberto Fujimori, encarcelado desde 2005 por crímenes de lesa humanidad y corrupción. El jefe de Estado afirmó el jueves, en la conmemoración de la Operación Chavín de Huántar, que liberó la Embajada de Japón de un asalto subversivo en 1997, que Fujimori se había portado “de manera eximia” con ésta. También celebró la asistencia de Keiko Fujimori, hija y heredera política de Alberto, y señaló que era necesario “voltear la página”. La situación judicial de Fujimori ha estado en el centro de la agenda política peruana desde que, a finales de 2000, viajara a la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Brunéi. Los escándalos de corrupción lo tenían cercado tras la publicación de un video en el que se veía a su todopoderoso asesor, Vladimiro Montesinos, comprar el cambio de bando de un congresista, que pasaba al partido de gobierno. A los pocos días de llegar a Brunéi, Fujimori se

Kuczynski insinúa posibilidad de liberar a Alberto Fujimori

El presidente Pedro Pablo Kuczynski en un acto conmemorativo en Lima, el pasado jueves.

marchó a Japón, desde donde pretendió renunciar a la presidencia por fax y donde se instaló a vivir. El 6 de noviembre de 2005 viajó sorpresivamente a Chile. Contra sus

BOGOTÁ, Colombia, abril 25 (Agencias).- El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla de Colombia, entregó ayer al Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) dos personas secuestradas desde mediados de marzo. El militar Fredy Alexander Chaverra había sido secuestrado junto con su pareja, Leidy Bibiana Betancur, en el departamento del Chocó, en el oeste del país. Esta operación se produce en medio del proceso de diálogo entre el gobierno de Juan Manuel Santos y el ELN y en vísperas de que, a principio de marzo, reanuden las conversaciones que terminaron, en su primera fase, sin apenas avances. “Nos alegra confirmar que hemos culminado satisfactoriamente esta operación humanitaria y que estas dos personas van a reencontrarse pronto con sus familias. Agradecemos la confianza que las partes involucradas han depositado en el CICR para llevar a cabo ésta y otras misiones humanitarias en el país”, ha señalado la responsable de Cruz Roja en el Chocó, Anna Praz, a tra-

Foto: Agencias

Liberadas dos personas secuestradas por el ELN en marzo

La Armada colombiana rescata también a tres guerrilleros de esa organización en poder del Clan del Golfo.

vés de un comunicado. En la liberación participaron representantes de tres de los países observadores en el diálogo con la guerrilla: Cuba, Noruega y Ecuador. En paralelo, el Ministerio de Defensa colombiano ha informado del rescate de tres guerrilleros indígenas de esa organización que estaban en poder de la banda criminal Clan del Golfo. El Ejecutivo ha destacado que las liberaciones se han producido “gracias a la presión” de las fuerzas armadas.

cálculos, las autoridades chilenas lo detuvieron y nunca más recuperó su libertad. Fue extraditado a Perú en 2007 y después de ser juzgado recibió varias condenas por violación WASHINGTON, EU, abril 25 (Agencias).- El plan para financiar el famoso muro de Donald Trump sigue sin estar definido. El lunes, el presidente se vio obligado a posponer, ante la oposición republicana y demócrata en el Congreso, la negociación de los mil 400 millones de dólares que ha solicitado para iniciar la construcción. México, pese a la promesa de Trump durante la campaña, sostiene que no lo pagará. Frente a este escenario, el que fue uno de los rivales principales de Trump en el bando republicano, Ted Cruz, le ofrece una salida: aprehender los activos de El Chapo, valorados en 14 mil millones de dólares, para financiar el muro y la seguridad fronteriza. “14 mil millones ayudarían mucho para afrontar la construcción del muro que mantendrá a los americanos a salvo y frenar el flujo ilegal de drogas, armas e individuos en nuestra frontera sur”, aseguró Cruz ayer al defender su propuesta. El senador republicano por Texas, proveniente de una familia de inmigrantes cubanos, propone esto apoyándose en una orden ya vigente del gobierno estadounidense para obtener los recursos y propiedades del narcotraficante mexicano, que fue extraditado a EU en enero. Cruz es de los pocos legislado-

a los derechos humanos y corrupción. Desde entonces, su permanencia en la cárcel ha alimentado un debate que se ha agravado con el paso del tiempo (Fujimori tiene 78

años) y el empeoramiento de su salud. El expresidente Ollanta Humala rechazó todas las solicitudes para su indulto. La última fue presentada a fines del año pasado, cuando Kuczynski ya era presidente, y fue declarada inadmisible por problemas de forma. Kuczynski volvió a tocar el tema el jueves pasado en la ceremonia por los 20 años de la Operación Chavín de Huántar, en la que un comando liberó la residencia del embajador del Japón en Lima de manos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, que mantenía 72 rehenes. Sus palabras despertaron un sinfín de especulaciones, que se intensificaron cuando el propio Fujimori escribió en su cuenta de Twitter: “El presidente Kuczynski propuso hoy voltear la página. ¡Tiene razón! Los peruanos debemos de construir una agenda común con apoyo de todos”. Kuczynski comentó: “Estoy de acuerdo [con lo dicho por Fujimori]”. Y agregó: “Yo creo que lo que significa es olvidar y perdonar ciertas cosas y sobre todo tener un diálogo alturado sobre las grandes prioridades del Perú”.

Ted Cruz presenta la Ley El Chapo para financiar el muro Foto: Agencias

]]El exdictador, de 78 años, se encuentra en prisión desde 2007 por violación de los derechos humanos y corrupción

miércoles 26 de abril de 2017

El senador republicano Ted Cruz.

res republicanos procedente de los estados fronterizos que apoya de manera clara el muro en la frontera sur. La semana pasada, una investigación reveló que muchos congresistas y senadores de ambos partidos consideran la barrera física una medida inútil para resolver la entrada ilegal de narcóticos y armas. Prefieren una solución “mul-

tifacética y dinámica”, y sobre todo, más barata. Para el presupuesto del año 2017, Trump había solicitado mil 400 millones de dólares, y planea pedir otros dos mil 600 millones para el 2018. El presidente sigue insistiendo en su promesa más morbosa de la campaña electoral: México pagará el muro.


Tendencias / 12

Educación El pasado 22 de abril se celebró en todo el mundo el Día de la Tierra y es que en 1970 se inició un movimiento ambientalista donde 20 millones de norteamericanos se manifestaron saliendo a la calle para luchar por un medio ambiente saludable. Tras esta manifestación se consiguió concienciar a los políticos sobre la importancia de la naturaleza y que debemos cuidarla, por ello se creó la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos. Esta asociación se encarga de las leyes para conseguir aire limpio, agua potable, conservar especies en peligro de extinción… El 22 de abril es una fecha clave para que todos los países reflexionen sobre el cuidado de la Tierra, debemos preocuparnos más por la contaminación, animales, plantas y medio ambiente. El promotor de este día, es el senador estadounidense Gaylord Nelson, que decidió instaurar este día para concienciar a la población de los problemas comunes que nos afectan en torno a la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad, de igual manera, están convencidas que si queremos conseguir un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Es por esto que decidieron designa r el 22 de Abril como el “Día Internacional de la Madre Tierra”. En este día es cuando de alguna manera todo el mundo toma conciencia de que tenemos que celebrar y cuidar el planeta. Es una fecha a modo de recordatorio de que todos hemos de poner de nuestra parte para que el planeta siga adelante. El cambio climático es un hecho, de modo que aunque para muchos líderes políticos parece que el problema les queda algo lejano, este es el día en el que también a ellos les llegue el aviso de que es momento de cambiar y de hacer algo por el cuidado de comunidades enteras, animales y personas de todo el mundo. De este modo el 22 de Abril, (como sucede cada año) más de 1000

En la Conferencia de París sobre el Clima (COP21), celebrada en diciembre de 2015, 195 países firmaron el primer acuerdo vinculante mundial sobre el clima. Para evitar un cambio climático peligroso, el Acuerdo establece un plan de acción mundial que pone el límite del calentamiento global muy por debajo de 2 ºC.

miércoles 26 de abril de 2017

El día de la Tierra

Tendencias / 13

Día de la Tierra, ¿cómo celebrarlo?

La casa que debemos proteger

]]Al margen de sumarnos a las actividades que se organizan en todos los países, podemos celebrar

]]El día de la Tierra de una forma ecológica y de manera particular, realizando pequeñas acciones en casa. - Recomienda a un amigo que cambie de las lámparas incandescentes a las lámparas de bajo consumo. - Habla a la gente sobre los beneficios de las energías renovables, y lo malas que son las energías fósiles para nuestro mundo. - Aconseja a todos que por un día, desconecten su conexión a internet y que apenas gasten electricidad.

]]Celebrar un día de la tierra es importante porqué vivimos en este planeta que nos provee de alimento y bienestar en esta y las nuevas generaciones

- Otra idea es plantar un árbol. E invitar a los amigos a hacer lo mismo. - Enseñar a los niños a apreciar y a cuidar a la naturaleza. Y sobre la importancia de la biodiversidad.

]]El planeta está dañado, y podemos cuidarlo, protegerlo y ayudarlo a reestablecer el medio ambiente a través de acciones individuales Cuida y protege a los animales domésticos y ayuda a evitar su extinción también son parte del planeta

Fomenta y separa los residuos para reciclar materiales

miércoles 26 de abril de 2017

- Juega con los niños en la calle. Aprovecha este día para enseñarles por ejemplo la importancia de cuidar del medio ambiente pero no desde casa, o desde un ordenador.

Promueve el cuidado del medio ambiente sembrando y cuidando árboles

- Decir a esa persona que ha arrojado basura en la calle, que la levante y la tire en el contenedor de la basura. - Reciclar, y alentar a los amigos también para que lo hagan. Que sepan qué es biodegradable y qué no lo es. - No utilizar bolsas de plástico, y si se tienen que usar, lo mejor es reciclarlas.Utilizar las que promocionan en los centros comerciales como bolsas de residuos. Se pueden difundir estas ideas entre los amigos. Miles de animales lo van a agradecer. - Se puede difundir entre quienes no lo saben, qué es el calentamiento global, y qué asociación tiene con el cambio climático.

millones de personas en 190 países participan en este Día de la Tierra.Ciudades como San Francisco, San Juan, Bruselas, Moscú o Marrakech,se “visten de verde” en manifestaciones por la Tierra y en actor como los ciudadanos que plantan árboles, limpian sus comunidades y contactan con sus repre-

sentantes políticos en defensa del medio ambiente. Nosotros en nuestra ciudad, comunidad o pueblo, podemos realizar todo tipo de acciones y actividades a modo de celebración, y de paso para unirnos en el cuidado del planeta todos juntos al menos, por un día.

- Aprovecha para hacer algo de limpieza social. En este día, algunas organizaciones se dedican a proponer distintos lugares que necesitan una limpieza pero están abandonados. - Calcula tu huella de Carbono. Con la ayuda de un calculador de carbono podrás conocer cuál es tu contribución personal al calentamiento

global y de este modo, poner remedio y reducir tu propia contaminación. - También se pueden explicar qué son los gases de efecto invernadero, y cómo afectan a nuestro planeta produciendo el calentamiento del planeta. - Siempre que se pueda, se ha de evitar utilizar transportes que contaminen. Es mejor utilizar la bicicleta para ir a lugares cercanos, y si para los más cercanos, caminando. - Practica algún deporte. Para que tomar consciencia del exterior que nos rodea. Practicar un deporte te mantendrá en conexión con la tierra mientras te pones en forma. Quién sabe, quizás tomes la costumbre y gracias al Día de la Tierra comienzas a cuidarte más y también a tu entorno. - Puedes optar por cambiar tus productos de limpieza ya que estos cuentan con un buen número de componentes químicos, de modo que quizás ha llegado el momento de empezar a hacer tus propios productos de limpieza, y con ello que seas capaz de contaminar menos. - Comparte en redes sociales o a través de otros medios, tu “selfie” por el día Mundial de la Tierra. - Comienza a pensar en cambiar a un coche eléctrico. - Haz que todos los días sean el día de la Tierra. Para ello, nada mejor que comprometerte a cuidar a diario de tu planeta. A veces las pequeñas acciones de todos juntos son las que dan pie a los grandes cambios. No es broma, no es exageración. En los últimos 35 años hemos perdido un tercio de la vida silvestre global. Sí, un tercio. Es muchísimo. Cuidemos a nuestro planeta, y logremos que los demás también lo cuiden. Por eso en este Día de la Tierra, hagan algo para el cambio, aunque sea algo tan pequeño como uno de estos 10 puntos que hemos enumerado.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 26 de abril de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

]]AMLO: regresaba Bejarano al redil y cae ] morenista con bolsas de billetes

M

ás que un cuatro a un activo lopezobradorista, el caso de la legisladora y candidata a alcalde Eva Cadena es producto del estilo de Andrés Manuel López Obrador de hacer política a base de dinero. En reuniones privadas ha dejado claro que la política se hace justamente con dinero (a la manera de Carlos Hank) y entonces sus seguidores han salido con la intención precisamente de conseguirle fondos al líder. Y el caso de Eva Cadena estalla justo en el momento en que René Bejarano había llegado a un acuerdo con López Obrador para trabajar desde fuera, pero articulado a la campaña presidencial del 2018. Bejarano, el Señor de las Ligas de 2004, recibió fajos de dinero secreto del empresario Carlos Ahumando para el financiamiento de la campaña presidencial de López Obrador en el 2006. Eso sí, López Obrador es un político duro que abandona a sus seguidores cuando son descubiertos por los medios: Bejarano, el oficial mayor Gustavo Ponce, el publicista Luis Costa Bonino y hasta Manuel Camacho Solís que le dio dinero al tabasqueño y éste nunca explicó y el propio Camacho tuvo que aclarar que ese dinero fue legal --es decir: sí existió-y salió de la cuenta secreta de la presidencia de Salinas de Gortari. Y hasta los apoyos del gobernador veracruzano Javier Duarte de Ochoa a Morena y a su líder nacional en las elecciones de gobernador de junio del 2016. Lo bueno para López Obrador radica en el hecho de que son pocos los casos conocidos de búsqueda de financiamiento ilegal, aunque suficientes para minar

su discurso de honestidad valiente. Pero se trata de una honestidad al estilo PRI: todo está bien, a menos que los descubran; por eso Luis Cabrera acusó a los políticos del naciente sistema priísta de corruptos, no de tarugos, porque se cuidaban de dejar pistas. Hace trece años, con Bejarano, fue un compló para desviar la atención; ahora con Cadena se trata de un cuatro. Sin embargo, lo que importa es que personajes del entorno de López Obrador han estado involucrados de manera conciente en la recepción de dinero secreto para actividades políticas del tabasqueño. En el 2004 Bejarano había sido secretario particular de López Obrador y era su operador político personal. Sin pensamiento político estratégico, López Obrador suele enredarse consigo mismo. El debate no radica es saber si fue un cuatro o no, sino el hecho de que la candidata lopezobradorista sí aceptó el dinero, sí lo metió en una bolsa (como Bejarano), sí se comprometió a entregárselo a López Obrador para su campaña y sí prometió ayuda a los donantes. Y al no revelar los nombres de quienes le entregaban el dinero, la diputada lopezobradoristas esconde una complicidad mayor. Los casos de Bejarano a Cadena ilustran el método mafioso de López Obrador de vender favores a cambio de dinero para hacer política. Desde que renunció al gobierno del DF a finales del 2005 para ser candidato presidencial, López Obrador ha estado financiando con holgura su movimiento opositor sin dar cuentas de ingresos y de gastos. El financiamiento irregular recibido por López Obrador des-

de 1988 para pagar su rebeldía contra el sistema con recursos del propio sistema político priísta revela la hipocresía tropical del tabasqueño. Un tropiezo es un error, pero los varios casos de Bejarano a Cadena exhiben un método político. Política para dummies: La política en México no es el territorio de la posverdad o de la posmodernidad, sino de la dimensión desconocida. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación radiofónica 1530 de AM. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www. extasisdigital.mx y de www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Y está, por cierto, la foto de López Obrador el fin de semana con el empresario duartista José Abella. Claro, luego se justificó diciendo que no sabían quién era el de la foto. La verdadera lectura de la primera ronda electoral en Francia no es la victoria adelantada del centrista Emmanuel Macron sino que dos derecha pasaron a la segunda vuelta; es decir, la gran derrotada es la izquierda porque tendrá que apoyar a la derecha moderada y no a la derecha radical. Francia se debate entre derechas. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 26 de abril de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

O

]]Rubén Vasconcelos Beltrán: inolvidable

axaca celebró ayer sus 485 años bien vividos. Mágica, encantadora, eterna, seductora y única. Como dice el trovador, es la “tierra donde nací y en donde están mis amores” (y uno que otro desamor). Siempre inspiración y razón para vivir y luchar, es mi musa etérea, intangible, a la que recién volví hace algunos días después de 5 años, 10 meses, 3 días y algunas horas. En todos estos años, Oaxaca ha sido para mí una causa de vida. Hace algunos ayeres, cuando mi amigo y hermano, Toño Hernández Fraguas y yo fuimos Diputados Federales en la LVI Legislatura, realizamos por la Comisión de Energía un viaje para conocer la reglamentación de las plantas termoeléctricas de China. Dialogamos con especialistas, técnicos y juristas de ese enigmático país. La mañana antes de partir de regreso a México, madrugamos para poder visitar la gran muralla. En ella, ante una escalera muy alta que coronaba una torre, apostamos que quien llegara primero a la cima sería Gobernador de Oaxaca. Toño me ganó. Espero pague la apuesta. La noche anterior, reunidos en el lobby del hotel, Toño comenzó a interpretar la “Canción Mixteca”. La emoción fue grande. Años después yo cantaba (con menos entonación pero con el mismo sentimiento) las mismas coplas, acompañadas con lluvia del alma. Moraleja, sin importar tiempo, distancia, alegría o adversidad, Oaxaca siempre nos acompaña, nos alienta, es eterna compañera en la nostalgia. Es Oaxaca, en la que de niño veíamos recorrer las calles al policía en su caballo y las carretas de gaseosas; a la gente caminar presurosa jalando su toro o vaca, cargando al gato, el loro, al perro, bien acicalados vistiendo sus me-

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

jores galas para llegar a tiempo a la bendición en la Merced el Día de San Ramón; en la que transcurrió nuestra infancia en el Colegio “Minerva”, del Maestro Guillermo Mondragón; tiempo en que conocimos por primera ocasión de la fatalidad al fallecer en un accidente uno de mis mejores amigos; era el Oaxaca de los cañaverales en las márgenes del río de Jalatlaco; la de las lagunas de Ixcotel hasta dónde íbamos a pescar charales con una bolsita de plástico. Así llegaron los tiempos universitarios. Llegaron los primeros escarceos con la necia realidad de los achaques del corazón, las preparadas y los festejos tradicionales, los Viernes del Llano, la Samaritana. Viene a mi memoria la primera “Semana del Estudiante” que se celebraba en mayo para conmemorar la Autonomía de la UNAM; y la tengo presente porque al segundo día los actos, los bailes y la barbacoa se suspendieron; tres compañeros se habían accidentado rumbo al Istmo, lamentablemente uno había fallecido, el Biche Varela, los otros salvaron la vida, Cervantes y Vasconcelos se apellidaban. Ese fue mi primer encuentro con Rubén Vasconcelos Beltrán. Años después supe que realizaba estudios de posgrado en América del Sur, lo cual era motivo de admiración; Rubén era de los inteligentes. Luego la vida nos acercó. Decidí estudiar para Licenciado en Administración de Empresas, la misma profesión del Maestro Rubén. Entré en 1969 a la Escuela de Comercio y Administración casi al mismo tiempo que Rubén era electo Director. A partir de entonces, era común arreglar el mundo con el Maestro Rubén en el aula y continuar en la Dirección. Ahí comencé a conocer de su bonhomía, humildad en su grandeza como ser humano, su

sonrisa franca y su serenidad eran parte de su personalidad; en suma construimos una amistad y por supuesto nos encantaba hablar de política, de temas sociales y de la “grilla” universitaria. Llegó 1970. Año complejo, crítico y violento, para la Universidad. El Estado y algunos escuderos infiltrados se lanzaron con toda su fuerza contra la Federación Estudiantil y sus dirigentes, encabezados por José Antonio Castillo Viloria, que habían cometido el “pecado” de vincular a los estudiantes con movimientos sociales. La represión fue intensa. Un estudiante murió a la entrada del Sagrario; de la Universidad fueron expulsados seis dirigentes; la Federación Estudiantil fue desaparecida de facto, integrándose un “Directorio Estudiantil” encabezado por conocidos operadores-estudiantes del gobierno y se le dio representación a “las fuerzas vivas”. En suma, la pretensión era acabar con todo lo que oliera a subversivo, comunista o al 68. En medio de esa vorágine, llegó 1971. Con el Maestro Rubén nos propusimos reactivar la Federación Estudiantil. Echando por delante su prestigio y autoridad moral y académica, se convirtió en el interlocutor ante la Rectoría y el Estado. Fueron largas y tensas negociaciones, en que no faltaron los mensajes al Maestro “¿Qué andas haciendo apoyando a esos comunistas? Tú tienes futuro”, me compartía que le decían. Finalmente se realizaron elecciones, hubo tres planillas y tuve el honor de resultar electo Presidente de la Federación. Haciendo equipo con el Maestro Rubén, nos propusimos lograr la libertad de dos compañeros encarcelados e impulsar la Reforma a la Ley a la Ley Orgánica de la Universidad para deslindar la elección del Rector del Gobernador y la au-

tonomía plena de la UBJO. Para Octubre de 1971, el Congreso del Estado aprobó la Reforma. Además de los compañeros líderes que me acompañaron en tan complejo tránsito, tres personajes fueron claves: Fernando Gómez Sandoval, Agustín Márquez Uribe y Rubén Vasconcelos Beltrán. Dos ya habían sido rectores, el tercero se perfilaba para serlo. Honor a quien honor merece. Ya estrenada la Ley Orgánica y con integración paritaria del Consejo Universitario (que debería elegir en votación secreta la terna que sería propuesta a la Asamblea Universitaria para votar y elegir Rector), los líderes de todas las escuelas y facultades acordamos votar por el Maestro Rubén en la segunda ronda para elegir la terna en el Consejo Universitario. Por la noche, la Asamblea Universitaria por amplia mayoría elegía a Rubén Vasconcelos Beltrán como el Primer Rector de la ya para entonces Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. Sin duda hay muchos otros pasajes, vivencias, alegrías y tristezas en la vida de mi querido amigo y Maestro Rubén Vasconcelos Beltrán; en los que también hizo gala de su talento, nobleza y lealtad. Rubén fue un hombre que honró siempre su estirpe. Amó como se debe amar a Silvia, su esposa y compañera, hasta la muerte; le regaló a Oaxaca hijas e hijos que siguen sus pasos y validan su origen; con sus amigos fue generoso, cálido, siempre en positivo; y fue toda su vida un juglar de esta su Ciudad, de la que fue Cronista. Por todo ello y mucho más, es justo y merecido el título que Oaxaca le concedió ayer. Inolvidable. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


La malquerida Sharapova

Deportes /16

miércoles 26 de abril de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]La rusa, invitada por Stuttgart, vuelve a competir tras 15 meses de castigo y entre la división de sus compañeras. Varias de ellas consideran que no debería recibir wild cards, sino “empezar de cero”

STUTTGART, Alemania, abril 25 (agencias).- Pulgar arriba, pulgar abajo. Partidarios y detractores, sobre todo de estos últimos. Sí o no. División, mucha división. ¿Debe la rusa Maria Sharapova, castigada hace 15 meses por el consumo de un fármaco ilegalizado por la Federación Internacional de Tenis (ITF) en enero del curso pasado, tener privilegios sobre otras jugadoras que han competido limpias? Ahora, en cualquier caso, la hora llegó. La reina mercadotécnica de la raqueta vuelve a escena. Y lo hará hoy (no antes de las 18.30, Teledeporte), en el marco de un torneo de segunda línea como el de Stuttgart. La tenista, sancionada después de que los análisis detectasen un rastro de consumo de Meldonio durante el Open de Australia de 2016, pocos días después de que la ITF lo introdujera en el catálogo de productos prohibidos, volverá jugar un partido oficial. Regresa Masha, pero lo hace en una atmósfera enturbiada y hostil, incluso de rechazo. Lo hace con una wild card (invitación) en la ma-

no, sin la necesidad de habérselo ganado jugando, escalando en el ranking. Y ahí radica la polémica, porque concluido el escarmiento, tanto el torneo alemán, como luego el Mutua Madrid Open (a partir del 5 de mayo) y Roma (desde el 15) quieren que la siberiana multiplique la repercusión mediática de sus eventos. Así que, ¿qué mejor gancho que la rusa (30 años) para adornar sus carteles? Sobre ese escenario, la protagonista no ha querido hacer excesivo ruido estos días, pero las voces contrarias a que vuelva por el trampolín de las invitaciones han ido en aumento. “No estoy de acuerdo”, expresó la italiana Roberta Vinci, la primera rival; “ella cometió sus errores, eso está claro, pero ya pagó por ellos y creo que debe poder volver a jugar, pero sin ayudas”. Más allá de la que rusa hiciera trampas y lo reconociera --aunque culpase a la ITF de no emplear los procedimientos adecuados para advertirle de la variación con respecto al Meldonio--, muchas de sus compañeras entienden que ade-

MADRID, España, abril 25 (agencias).- A sus 56 años, Toni Nadal sigue en la brecha. Él ha sido la persona que más influido en la vida y en la carrera de su sobrino, Rafael Nadal, que hoy debuta en el Godó contra Rogerio Dutra (hacia las 14.00). Aunque ahora haya otros dos entrenadores en el equipo, Carlos Moyà y Francis Roig, Toni sigue aportándole su filosofía de trabajo y sus conocimientos. --Hace años le decía a Rafa las cosas que no le gustaban. Ahora tal vez ya no lo necesite. ¿Es esta la situación? --No tiene necesidad de nadie que le diga según qué cosas. Antes tenía una gran incidencia, porque estuve con él desde que tenía tres años y viajé con él cuando era pequeño. Era su tío y eso me daba mucha incidencia. Ahora tiene la cabeza muy bien amueblada. -- ¿A qué nivel está ahora? -- Está jugando muy bien. Puede mejorar una serie de cosas, pero en general ha recuperado su juego y vuelve a ser consistente. Saca mucho mejor. Tuvo un año muy com-

Toni Nadal:

Sharapova, antes de un entrenamiento en Stuttgart.

más de haber infringido la norma los torneos no deberían utilizarla como cebo. Así lo considera también la polaca Agnieszka Radwanska, con la que podría cruzarse en la segunda ronda: “Maria debe reconstruir su carrera comenzando con torneos pequeños. Debe ganarse la plaza con resultados. Si yo decidiera, no le daría otra posibilidad. No debería recibir wild cards ni en París ni en Londres”. Entre la ética y el gran negocio Y a ella se suman muchas otras (Cibulkova --”los que se han dopado deben empezar desde abajo”--, Wozniacki --”debería ganarse su regreso, no es una lesión”--, Kerber o Strycova --”nada ha cambiado para ella: puede jugar los mismos torneos que yo--) y diversos representantes del tenis. Por ejemplo, el presidente de

Foto: Agencias

“Rafa está a un nivel suficiente como para ganar”

Toni Nadal, junto a Moyà y el preparador físico, Maymó, en la final de Montecarlo.

plicado en 2015 con los problemas de confianza y le costó recuperarse, pero a final de año las cosas ya funcionaban mejor. En 2016 nos equi-

vocamos. Intentamos cambiar el cordaje para ganar potencia y velocidad de bola, pero no dio resultado. Tuvimos un inicio de año malo, pe-

la Real Federación Española de Tenis (RFET), Miguel Díaz Román. “Si alguien da positivo debería empezar desde cero”, afirma a este periódico el dirigente; “con el nivel que tiene Sharapova no es necesario que reciba ningún respaldo extra. Hay muchas otras jugadoras que luchan todo el año para conseguir esas invitaciones y se quedan sin jugar. Pero para los torneos está muy claro: ella vende. Eso es así”. Algo en lo que coincide el extenista británico Greg Rusedski: “El tenis es entretenimiento y ella es es un filón”. Mientras, la WTA --rectora mundial del tenis femenino-- se frota las manos ante el regreso de su gran icono comercial, de la jugadora que independientemente de los éxitos deportivos garantiza patrocinios, notoriedad y dinero. Sin Serena Williams, embarazada, la rusa es el mayor reclamo posible, el gran

atractivo. Así lo subrayan compañeras como Venus Williams--“es bueno tenerla de vuelta”--, Azarenka --”es bueno para el tenis. Tiene muchos seguidores y atrae muchas miradas”-- o Kuznetsova. “No tengo nada que ocultar, yo sigo siendo la misma, defendiendo los mismos principios”, indicó la rusa en una entrevista reciente concedida al diario Le Parisien; “lo que ha cambiado es mi imagen en cuanto a lo que represento a las personas. Mucha gente me ha dicho que he sido muy valiente y que estaban ansiosos por verme de nuevo en la pista”. Lo hará ahora, en Stuttgart. Y a un mes vista, el comienzo de Roland Garros, el segundo grande de la temporada: más madera y más polémica. La incógnita de saber si el major francés le otorga o no una invitación. El 15 de mayo se conocerá la decisión.

ro cuando recuperamos el viejo cordaje volvió a jugar bien. --¿Y qué planteamiento hicieron para esta temporada? --Decidimos parar y prepararnos bien. Cuando acabó el año pasado nos sentamos a hablar. Le dije que había tres cosas que debía mejorar. Lo primero, recuperar el drive. Eso es fundamental. No puede ser que te desplaces para pegar de drive y que no hagas daño con tu mejor golpe. Es como si Messi, que es el jugador más determinante del Barça, no funcionara. Segundo, debes arreglar el saque definitivamente. Y nada de todo eso sirve si no eres más competitivo otra vez. Si no recuperaba la competitividad no podíamos volver a ganar. --¿Y cómo se consigue eso? --Solo hay una forma: trabajando mucho, con reflexión y con convicción. O lo haces o no lo haces. No hay ninguna inspiración divina que te toque con su varita y resuelva tus problemas. Durante muchos años, Rafael demostró que es capaz, así que debía volver a hacerlo. --¿Y ahora, cómo está?

-- Muy bien. Animado, con ganas de hacer bien las cosas, con buena predisposición. Y dispuesto a hacer los cambios necesarios para mejorar. Yo siempre he actuado siguiendo ejemplos e intentando aprender de los demás. Hay una demostración muy clara: cuando le digo que tiene que aprender esto o aquello, a veces le cuesta. Pero Federer ha hecho un cambio técnico en el revés, ha apurado cuestiones tácticas y mira el resultado. Y esta lección es la que les cuento a los niños de la Academia en Manacor: ¿Quieres hacerlo o no? Depende de ti. Yo no te obligaré. Cada mejora tiene un proceso y un coste. --A lo largo de la vida esta es una lección que le ha explicado muchas veces a Rafa. --Sí, porque yo no entiendo las cosas de ninguna otra manera. Yo sé que después hay estímulos externos que te pueden ayudar. La entrada de Carlos Moyà en el equipo, por ejemplo, es muy positiva, pero al final eres tú quien toma las decisiones y debe tener la convicción de hacerlo.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

GUADALAJARA, Jalisco, abril 25 (agencias).- Tal como hacía cuando era todavía jugador, Cuauhtémoc Blanco no se guarda nada cuando se trata de defender al club azulcrema. El ahora alcalde de Cuernavaca no duda al afirmar que el América de Ricardo La Volpe “es un desastre” y que si él fuera el dueño del club, “sacaría a (Ricardo) Peláez”, presidente deportivo de las Águilas. “No sé realmente si es el vestidor, si ya no quieren a Peláez, a La Volpe, eso lo saben ellos, pero yo creo que en América deben hacer una limpia, quedarse con los jovencillos y traer a cuatro o cinco jugadores buenos. Lleva un año que América juega malísimo. (Ricardo Peláez) Dejó a La Volpe y el América no ha funcionado y

Llull celebra un triple ante el Darussafaka el viernes.

Darussafaka por una plaza en la Final Four cayeron en el Volkswagen Arena de Estambul, un coqueto recinto con capacidad para 5.240 espectadores que se estrenó para el baloncesto en noviembre de 2015. El Madrid tendrá que rescatar al menos una victoria en ese escenario para mantener vivo el sueño de la Décima. La derrota del pasado viernes ante el Darussafaka fue la número 100 de Laso en sus seis temporadas al frente del Madrid y, sin duda, una de las más inoportunas de un expediente con 441 partidos. Los blancos perdieron el factor cancha y ahora necesitan ganar en una ciudad endiablado donde han caído en seis de sus últimas siete visitas. En Estambul, los madridistas firmaron este curso tres de sus siete derrotas en la liga regular (Fenerbahçe, Darussafaka y Galatasaray) y en la capital turca se estrellaron hace un año

en el playoff de cuartos ante un Fenerbahçe rocoso. “El Darussafaka tiene un estilo de juego diferente a todo, por eso hay que estar preparados para dos partidos muy complicados”, prosiguió Laso en su análisis de un equipo que ha neutralizado como pocos al Madrid. “Hemos pasado de 80 puntos los dos partidos, quizá nos ha faltado un poco de ritmo, pero cuando el rival quiere alargar las posesiones y tiene acierto en el tiro al final, es más difícil montar tu juego de ataque”, añadió el técnico. La gran diferencia entre el primer asalto y el segundo se situó en la línea del 6,75. En el primer episodio, los blancos firmaron un 8 de 15 (53%); en el segundo, un 9 de 30 (30%). Cuando el Madrid no rebasa la frontera de los 10 triples sufre: en 12 de sus 15 derrotas de esta temporada se quedó por debajo de ese umbral. El viernes, Llull anotó 16 puntos

(con cinco triples consecutivos) en los siete primeros minutos del tercer cuarto, pero finalizó con un 5 de 13 desde el 6,75. Tan solo Ayón respaldó al menorquín en la intendencia anotadora (37 y 38 puntos entre ambos en los dos primeros duelos). Ningún madridista más llegó a 10 puntos. Al dúo formado por Wanamaker y Clyburn en el Darussafaka (36 y 34 puntos entre ambos) se sumó el primer día Harangody (11) y el segundo, de forma contundente, Zizic y Wilbekin (17 puntos por barba). “Tenemos que jugar más en equipo, que más jugadores aporten cosas y que todos estemos dentro del juego. Eso nos ha dado el éxito los últimos años y nos lo dará también en este playoff ”, explicó un autocrítico Ayón. “Empezamos mal el segundo partido porque no tuvimos dureza ni concentración. Intentamos apretar en el segundo tiempo pero ellos

El Fenerbahçe de Obradovic, que en las dos últimas temporadas eliminó en el playoff de cuartos al equipo que defendía el título de la Euroliga por 3-0, se clasificó para su tercera Final Four consecutiva tras derrotar, de nuevo por la vía rápida, al Panathinaikos (79-61). El conjunto turco, liderado por Vesely y Udoh en la pintura y por Datome y Kalinic por fuera, no dio opción a los de Xavi Pascual y confirmó su contundente recorrido en la serie. Tras los dos triunfos en Atenas, el Fenerbahçe aprovechó el impulso de su hinchada y controló siempre el ritmo de las operaciones. Una ráfaga de triples de Nunnally, Bogdanovic y Dixon descosió el marcador al comienzo del último cuarto y rindió al cuadro griego. El parcial en ese tramo creció hasta un 17-2 que desató la fiesta en el Ulker Sports Arena. En su tercer asalto por el título, los de Obradovic se medirán en la semifinal de la Final Four de Estambul (del 19 al 21 de mayo) con el vencedor de la eliminatoria que enfrenta al Real Madrid y al Darussafaka. tenían confianza y eso nos afectó al final. Nos ganaron porque nos dejamos ir”, cerró el pívot mexicano en su análisis firme. “Tenemos que hacer ajustes. No empezamos con mucho entusiasmo ni energía y hay cambiar eso. Ahora la eliminatoria está al 50%”, sumó Maciulis. 30 jornadas de regularidad competitiva de los blancos quedaron comprometidas por una mala noche. La Final Four de Estambul empieza ya para el Madrid.

Cuauhtémoc Blanco: “El América juega malísimo” quien trajo a los jugadores fue él”, dice el ex seleccionado mexicano a la cadena TDN. América, el club con más títulos en México, marcha en la sexta posición del futbol mexicano desplegando un futbol defensivo que había producido resultados hasta el domingo pasado cuando el equipo capitalino cayó 2-1 ante Santos Laguna. Con la derrota, subieron de tono las voces que cuestionan las decisiones de La Volpe en el banquillo Azulcrema. “A mí no me gusta, es un desastre”, dice Blanco sobre la actual versión del América. “Es que no sé qué

le pasó (a Ricardo La Volpe), porque a mí se me hace un excelente entrenador, pero a veces veo las declaraciones y mejor que se quede callado. La Volpe tenía grandes equipos y los hacía jugar bonito, y el América no juega a nada”. “Yo, si fuera el dueño, sacaría a (Ricardo) Peláez. A final de cuentas son ciclos. Él hizo las contrataciones, él trajo a los jugadores. Es como siempre he dicho: tú como entrenador, aunque tengas a un directivo, tienes que traer a tus jugadores. No promotores ni el presidente deportivo porque quien se juega la chamba eres tú”, afirma Blanco.

Foto: Agencias

ESTAMBUL, Turquía, abril 25 (agencias).- El Real Madrid ha viajado en cinco ocasiones a Estambul esta temporada. Para poder regresar por sexta vez, a la Final Four que se disputará en la capital turca entre el 19 y el 21 de mayo, los blancos deben ganar esta noche (20.15, Movistar+ Deportes 1) o el viernes al Darussafaka de David Blatt, que la pasada semana metió al líder de la Euroliga en un atolladero. “Si no ganamos uno de los dos partidos estamos fuera. No hay más”, sentenció Pablo Laso antes de afrontar las batallas de Constantinopla. “En Madrid vivimos dos encuentros muy cerrados y ahora la sensación es la misma. Lo dije desde el principio de la eliminatoria. Tenemos que jugar mejor, independientemente de las situaciones puntuales del juego que nos lastraron mucho el otro día como los porcentajes en triples y tiros libres, pero ya está”, resumió el técnico. Cuando el Real Madrid visitó la pista del Darussafaka, el pasado 15 de diciembre, el conjunto turco presentaba un pobre expediente como local con tres derrotas en los cinco primeros partidos de la liga regular. Sin embargo, tras imponerse a los blancos (81-68) los de Blatt cogieron carrerilla y solo perdieron un partido más en casa en los últimos cuatro meses de competición. Cinco de los siete equipos que pelean con el

El Madrid inicia su Final Four de Estambul

El Fenerbahçe se clasifica por la vía rápida

Foto: Agencias

]]El equipo de Laso está obligado a ganar al menos un partido al Darussafaka en la capital turca para no descarrilar en la pelea por el título. “Tenemos que jugar mejor”, pide el entrenador madridista

miércoles 26 de abril de 2017

El ex seleccionado mexicano afirma que el club azulcrema ‘no juega a nada’.


Chris Pratt

Marquesina / 18

miércoles 26 de abril de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

explica su problema con Suicide Squad ]]El protagonista de Guardianes de la Galaxia se confiesa aficionado del DC Extended Universe CIUDAD DE MÉXICO, abril 25 (agencias).- El debate entre aficionados de DC y Marvel siempre ha sido intenso, pero se ha maximizado tras las recientes adaptaciones cinematográficas. ¿Qué casa editorial tiene los mejores superhéroes y cuál ha realizado las mejores películas? Sabemos que estas preguntas generarán todo tipo de debates.

Y ahora Chris Pratt incrementa aún más la polémica... El protagonista de Guardianes de la Galaxia Vol. 2 fue cuestionado por io9 sobre su opinión del DC Extended Universe y aunque fue respetuoso es sus comentarios, se mostró muy honesto desde su perspectiva como aficionado: “Realmente disfruto las películas de Warner Bros. Creo que son realmente buenas y no soy un duro crítico de sus proyectos. Pero una de sus fallas pudo ser la introducción de demasiados personajes en Suicide Squad. Dedicaron 10 minutos a decirnos por qué debíamos preocu-

Chris Pratt

parnos por estos personajes, en lugar de crear trilogías para cada personaje y así convencernos de preocuparnos por ellos”. Algunos podrían asegurar que Chris Pratt no es la persona más indicada para hablar del tema, pues sus comentarios podrían verse influnciados por su presencia estelar en el Marvel Cinematic Universe. Sin embargo, su opinión coincide con la de muchos críticos y aficio-

nados que argumentan un pobre desarrollo de personajes en DC. La buena noticia es que esta situación podría corregirse con el próximo estreno de Wonder Woman; la mala es que la franquicia podría recaer con Justice League. Después de todo, la máxima alianza del DC Extended Universe será integrada por muchos héroes clásicos, pero cuyos orígenes son desconocidos para algunos. O como

diría el propio Pratt, ¿cómo preocuparnos por personajes que no conocemos? Las respuestas llegarán dentro de poco, pues la amazona debuta el 2 de junio del 2017, mientras que crossover estrena el 17 de noviembre de este mismo año. Y por el bien del cine de superhéroes, realmente esperamos que ambas adaptaciones hagan justicia al legado de sus personajes.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 25 (agencias).- La reciente reinvención de Power Rangers generó toda clase de reacciones entre los aficionados noventeros: algunos aplaudieron al filme; otros creen que fracasó en emular la serie original. Los Rangers clásicos tampoco quedaron excentos del debate, pues unos otorgaron su bendición con cameos, mientras otros manifestaron su rechazo. Tal fue el caso Walter Jones y David Yost, mejor conocidos como Zack Taylor y Billy Cranston. Aunque seguramente los recuerdan mejor como Black Ranger y Blue Ranger respectivamente. Ambos actores estuvieron presentes en la pasada C2E2 Convention, donde fueron cuestionados sobre el reciente reboot. El primero expresó un enorme desencanto tras considerar que los renovados héroes --y muy especialmente su Black Ranger-- fueron muy diferentes a los originales: “Me decepcionó que cambiaran a los personajes, porque quería que Zack tuviera su kido, porque el Hip Hop Kido fue un elemento

Foto: Agencias

]]Walter Jones y David Yost consideran que el reboot quedó a deber en algunos aspectos.

Foto: Agencias

Algunos Power Rangers originales no disfrutaron del reboot

Dan Stevens afirma estar abierto a aparecer en la posible precuela o spin-off

Dan Stevens no descarta spinoff de La bella y la bestia “Cuando nosotros decíamos ‘¡Mórfosis!’ era como decir ‘las cosas van en serio’, y cuando lo dijeron en esta cinta todo fue tan anticlimático que pensé ‘¿en serio?’”

muy importante en Power Rangers. Creo que si lo hubieran considerado, habrían podido agregar algo de parkour y habríamos tenido más elementos del personaje, lo que habría sido increíble”. El segundo fue aún más exigente tras criticar duramente el momento climático de la historia: “Lo único que me importa sobre progresión cuando filman una secuela es que al cambiar digan ‘¡Mórfosis!’. Cuando nosotros decíamos ‘¡Mórfosis!’ era como decir ‘las cosas van en serio’, y cuando lo dijeron en

esta cinta todo fue tan anticlimático que pensé ‘¿en serio?’”. Pero no todo fue negativo, pues ambos elogiaron el trabajo del nuevo cast, destacando en todo momento lo hecho por R.J. Cyler como el nuevo Billy. ¿Coinciden con las opiniones de estos actores? De ser así, sólo nos queda confiar en que Saban considerará estos comentarios para su potencial secuela. Los Rangers originales y numerosos aficionados noventeros alrededor del mundo lo agradecerán.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 25 (agencias).- La bella y la bestia ya se ubica entre los grandes éxitos del 2017, con una recaudación que sigue creciendo tras superar los $1,100 MDD. Ahora algunos se preguntan si Disney continuará explorando su fábula ancestral con secuelas, precuelas o potenciales spinoffs... Dan Stevens tampoco descarta la posibilidad, tras confesar a Variety que “eso no es una pregunta para mí. No estoy seguro del camino que tomaría (el proyecto). Pero estoy abierto a ofertas. Sería raro escuchar algo al respecto, pero nunca digas nunca”. Y tiene toda la razón, ¿pero qué camino seguiría un proyecto de este tipo? La respuesta es sen-

cilla para el británico, quien “traería a la Bestia de vuelta”. Lo cierto es que Walt Disney siempre parece dispuesto a retomar sus mayores éxitos --Alicia en el País de las Maravillas, Maléfica y El libro de la selva son buenos ejemplos de ello-- pero dudamos en que continuara su franquicia sin Emma Watson. A esto agreguemos que el estudio suele ser sumamente cuidadoso con sus princesas y parece poco probable que quiera arriesgar su adaptación con una nueva entrega que bien podría ser considerada innecesaria. Finalmente recordemos la larguísima lista de adaptaciones live-action que incluye títulos como Mulan, Aladdin, Dumbo y El rey león, por nombrar algunas.


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 26 de abril de 2017

El arte de la seducción De todos modos, Eugenio tuvo que hacer algo de investigación para transformarse en un playboy creíble. “Leí mucho en internet sobre estos personajes; varios de ellos se anuncian abiertamente y andan incluso por las calles de Hollywood con el pelo muy largo, la chamarra de piel y la motocicleta. Es como un estilo de vida”, precisó. “Tienen onda, saben cómo manejarla y, sobre todo, logran que las mujeres mayo-

res se sientan encantadas con ellos”. Durante el rodaje, Eugenio tuvo la oportunidad de manejar algunos coches de lujo que no posee en la vida real, incluyendo un McLaren que lo dejó enamorado; pero el único vehículo que recibió como regalo por parte del estudio Lionsgate fue el ‘hoverboard’ (aerotabla) con el que se desplaza permanentemente al inicio de la cinta. “Me lo dieron para que me fuera entrenando, y aunque no es tan difícil (de manejar), sí es peligroso cuando le agarras confianza”, detalló. “Llegó a mi oficina mientras yo estaba respondiendo unas llamadas; mi socio abrió la caja, lo sacó y tres minutos después se cayó y se pegó en la cabeza, quedando casi inconsciente en el piso, por lo que tuvimos que llamar al 911 y acabó en el hospital. Después de eso, yo me subí con casco, con coderas y con todo el cuidado del mundo”. Eso no evitó que fuera golpeado durante la filmación, aunque la que le propinó los porrazos fue ni más ni menos que Salma Hayek, la afamada actriz que interpreta a la hermana de Máximo, Sara, quien se ve forzada a recibir al playboy desamparado pese a que este la ha ignorado durante muchos años. “Lo de los zapes no estaba en el guión, sino que fue idea de ella, porque me dijo que los hermanos mexicanos se empujan y se pegan”, retomó Eugenio. “Le dije que estaba bien, pero fueron uno, dos, tres… A veces tenía que gritarle: ‘Oye, ¿pero ya quedó bien la escena, no?’ Y es que me dolía la cabeza de los golpes”. Lo curioso es que esta era la primera vez que los dos actores trabajaban juntos. “Esta es una producción mía en la que desarrollé el libreto con dos escritores; Salma se integró en la última parte”, recordó Eugenio. “Yo sabía que necesitaba a una actriz realmente mexicana, porque uno se da cuenta cuando es de otra parte del mundo, sobre todo por el acento; no podría haber puesto a Sofía Verga-

ra, por supuesto. Salma era la opción ideal, y por suerte, aceptó . Con la voz en alto En momentos en los que la comunidad latina de Estados Unidos se enfrenta a políticos que no la ven necesariamente con buenos ojos, era razonable preguntarle a nuestro entrevistado si no tenía algún temor sobre la reacción que podría provocar una personaje como Máximo. “Sí, me preocupó que el público lo rechazara, pero me acordé del estilo de Mauricio Garcés, un comediante de los ’60 y los ’70 que era muy simpático pese a que interpretaba a personajes prepotentes y egocentristas”, retomó el artista. “Te morías de la risa y nunca te caía mal, por lo que basé mis estudios en él”. Esta película no tiene ningún mensaje político, pero el mismo Eugenio ha sido muy elocuente en su rechazo a Donald Trump, como lo demostró hace cerca de un año al dar a conocer un video en el que se burlaba del entonces candidato. “Creo que sí vale la pena levantar la voz, decir al menos algo”, precisó. “Muchos latinos se han acercado a preguntarme qué hacer, porque están desesperados y tienen miedo; y yo les digo que la mejor arma que tenemos es trabajar, porque nadie trabaja como los latinos por salarios que nadie quiere cobrar. Es difícil que un patrón los eche”. Eugenio vive en Los Ángeles desde hace unos cuantos años y tiene todos sus documentos en regla, pero asegura que eso no le da una confianza total. “Cada vez que me toca salir, vuelo con miedo, y me digo que no puede ser que a estas alturas de la vida, cuando estoy generando dinero para este país, me sienta de ese modo”, añadió. “Me da tristeza que se estén dando casos así, porque los latinos no son ladrones ni violadores, sino que vienen a partirse la ara para mantener a su familias, y estas mismas familias están siendo separadas”.

La lucha de Madonna por triunfar en la década de los 80 en la industria musical llegará a la pantalla grande.

Lleva Madonna su ambición al cine CIUDAD DE MÉXICO, abril 25 (agencias).- Los estudios Universal han adquirido los derechos para filmar Blond Ambition, el guión de Elyse Hollander sobre los comienzos de la carrera musical de Madonna, informó en exclusiva The Hollywood Reporter. En diciembre, Hollander logró colocarse en lo más alto de la “blacklist” de los guiones más prometedores de Hollywood que no han llegado a producirse con su primer libreto, Blond Ambition. Anteriormente había trabajado como asistente de producción del mexicano Alejandro González Iñárritu en Birdman. Enmarcado a comienzos de los 80, el guión gira en torno a la joven nacida como Louise Ciccone, que prueba suerte en Nueva York tras abandonar su Michigan natal.

Además de abordar su pujante vida amorosa, también ahonda en cómo Madonna gestionó los primeros abrazos de la fama. La lucha de Madonna por triunfar en la década de los 80 en la industria musical llegará a la pantalla grande. A cargo de la producción estarán Michael de Luca (Cincuenta Sombras de Grey) y Brett Ratner (The Revenant: El Renacido). Madonna, actualmente de 58 años, lanzó su álbum debut homónimo en 1983, del que se desprenden canciones como “Lucky Star” y “Borderline”. Desde entonces ha vendido más de 300 millones de copias de sus producciones. Por el momento se desconoce quién interpretará a la “ambición rubia”, que a lo largo de su carrera también actuó en películas como Susan o el musical Evita, junto a Antonio Banderas.

Pepe Aguilar:

“No voy a ser alcahuete” ]]El cantante Pepe Aguilar abrió su corazón ante sus fans para hablar sobre los problemas legales que enfrenta su hijo José Emiliano, de 24 años. CIUDAD DE MÉXICO, abril 25 (agencias).- El cantante Pepe Aguilar abrió su corazón ante sus fans para hablar sobre los problemas legales que enfrenta su hijo José Emiliano, de 24 años. “Cada quien hace de su vida lo que quiere, por ejemplo: yo tengo un hijo ahorita pasando por problemas serios, un hijo grande, les pido a todos ustedes una oración para este canijo chamaco tarugo”, externó ante los asistentes en el Teatro Griego de Glendale, California, el pasado fin de semana. Aunque el intérprete dejó claro que su hijo, quien fue detenido el mes pasado por encontrarle a cuatro personas en la cajuela en el cruce Fronterizo de San Isi-

Foto: Agencias

]]Eugenio Derbez se aprovecha de las mujeres mayores (cuando la ficción del cine se lo permite). Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, abril 25 (agencias).- Nadie pone en duda que Eugenio Derbez sea una persona extremadamente popular y carismática, pero nunca hemos escuchado que él mismo se distinga como modelo de belleza ni que haya destacado por sus atributos físicos. Sin embargo, desde este viernes, el actor, productor y director mexicano aparecerá en la pantalla grande como protagonista de How to Be a Latin Lover, una comedia en la que su personaje, Máximo, es un playboy declarado que aparece en cierto momento como un jovencito de muy buen ver. Claro que, en esa escena específica, el Derbez que da la cara (y el cuerpo) no es Eugenio, sino Vadhir, su hijo de 26 años. “Él salió mucho mejor de lo que yo era a su edad; yo era más bien flaco y nunca tuve musculatura, además de que era mucho menos guapo”, confesó el intérprete mayor durante un encuentro con HOY Los Ángeles. “De todos, para lucir así, Vadhir tuvo que meterse al gimnasio cuatro meses y hacer dieta, o sea que fue complicado para el pobre”. Sin embargo, la encarnación principal de Máximo es la que se muestra 25 años después, cuando se ha convertido en “un ‘latin lover’ en decadencia que no se ha dado cuenta de que ha envejecido y de que está panzón, pese a que la vida se lo tira de repente a la cara cuando la mujer mayor con la que estaba lo bota de su mansión”. Eugenio ha estado con mujeres muy bellas, incluyendo a su actual esposa Alessandra Rosaldo y su ex Victoria Ruffo, lo que se relaciona obviamente con su natural simpatía. “El humor es el mejor afrodisiaco que existe; las mujeres prefieren un hombre que las haga reír a uno guapo, y eso es parte del encanto de los ‘latin lovers’”, retomó el entrevistado. “El latino es mucho más dicharachero y divertido que el americano, que suele ser frío”. “No necesitas tener 2 metros de altura, ser rubio ni tener ojos azules si tienes actitud, seguridad y carisma”, agregó. “Es por eso que vemos a tantos hombres no precisamente agraciados al lado de mujeres tan guapas”.

Foto: Agencias

Eugenio Derbez, seductor de las mujeres mayores

dro, entre Tijuana y San Diego, tendrá· que afrontar las consecuencias de sus actos. “Y si la regó, y si lo encuentran culpable, tendrá· que cumplir lo que tenga que cumplir el guey, porque así es la vida. Yo no voy a ser alcahuete de un guey que la riega”. El intérprete de temas como “Por Mujeres Como Tú˙” y “Por una Mujer Bonita” dijo que así es la vida, que a veces la vida de los artistas parece ser muy bonita, pero muchas veces no es lo que parece”. “Cada familia y cada hijo es una oportunidad nueva para que uno ponga en este planeta las ideas que uno trae, cada hijo es una oportunidad de mejorar al planeta”.


Gabriel Figueroa, maestro de la luz

miércoles 26 de abril de 2017 Fotos: Agencias

Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Su trabajo como cinefotógrafo demostró su maestría en el uso de la luz, del blanco y negro, así como del encuadre

CIUDAD DE MÉXICO, abril 25 (agencias).- El nombre de Gabriel Figueroa es una referencia obligada para hablar de la fotografía en el cine mexicano, donde su trabajo como cinefotógrafo demostró su maestría en el uso de la luz, del blanco y negro, así como del encuadre. Lo mismo como retratista, fotógrafo de fijas, iluminador o camarógrafo, Figueroa encontró en la plástica mexicana grandes motivos de inspiración, sobre todo en la obra de los muralistas Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, entre otros. El próximo 24 de abril se conmemoran los 110 años del nacimiento de Gabriel Figueroa, quien supo retratar de manera magistral lo mismo al México rural que recrear visualmente la vida urbana, donde destacan sus imponentes cielos como sello distintivo. Como legado de su talento están las más de 200 películas en las que participó como cinefotógrafo y donde colaboró con destacados directores lo mismo Luis Buñuel, Emilio El Indio Fernández o Roberto Gavaldón, por mencionar algunos. Las imágenes creadas por Figueroa son un aporte fundamental en la construcción de la cultura

e identidad nacional durante el siglo XX. Su trabajo hizo escuela en la fotografía de cine en el país, que sin duda ha inspirado la labor de algunos destacados cinefotógrafos de hoy como Emmanuel Lubezki o Rodrigo Prieto.

El ángel exterminador, de Luis Buñuel (México, 1962)

Al finalizar una cena en la mansión de los Nóbile, un grupo de burgueses descubre que una razón inexplicable les impide salir del lugar. Al transcurrir los días, la cortesía inicial de los invitados se transforma en el más primitivo instinto por la supervivencia.

Para recordar la obra de un artista de la luz, FilminLatino, plataforma de cine del mundo para México, promueve algunos títulos en los cuales Gabriel Figueroa contribuyó con su talento detrás de la cámara.

El rebozo de Soledad, de Roberto Gavaldón (México, 1952)

Alberto Robles, un joven médico, se enfrenta ante la decisión de entregarse a una vida llena de comodidades y lujos o continuar dedicándose en cuerpo y alma a atender a quienes más lo necesitan: los habitantes de Santa Cruz, un pueblo oprimido por la crueldad del cacique local.

Una cita de amor, de Emilio El Indio Fernández (México, 1958)

Una mujer que viene de una familia acomodada debe de enfrentar todos los preceptos que le han inculcado para poder casarse con el hombre a quien ama.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Miércoles 26 de Abril disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera

PREVENIR ES SALUD

Gracias por la confianza

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Abril

22

Martes 25 de26 abril 2017 Miércoles dede abril de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento 23 Entretenimiento //23

miércoles 8 febrero de2017 2017 miércoles 26dede abril de

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

herramientas ALICATES BROCHA CARRETILLA

CLAVO MARTILLO CUCHILLA PALO DESTORNILLADOR TALADRO

TORNILLO

Horóscopos Aries: Te faltará un poco de vitalidad en la jornada de hoy y esto podría hacerte sentir débil y con pocas ganas de hacer deportes o actividades que tengan que ver con tu físico. Aun así, Marte en tu signo te ayudará a tener un poco más de fortaleza física.

Cáncer: Sabes organizarte bien y vas a lograr que funcionen todos los asuntos que tienes entre manos en el trabajo, ya que estarás muy decidido y gozarás de mucha iniciativa. Se te van a dar muy bien las negociaciones y las reuniones laborales en el día de hoy.

Libra: Te resultará fácil hacer tus tareas con soltura y conseguirás poner en orden los asuntos más importantes del día en estos momentos. Podrías ganar bastante dinero gracias a una inversión que posiblemente te saldrá a pedir de boca a pesar de las dificultades iniciales.

Capricornio: Te podrías sentir un poco decepcionado ahora con respecto a alguna situación profesional, ya que probablemente las cosas no saldrán como tú habías planeado. Intenta no enfocar tanto tu mente en las carencias y focalízate más en las cosas que sí funcionan.

Tauro: Te sentirás algo apagado físicamente hoy y podrías tener algunos problemas para lidiar con algunos temas de salud. Así, si tienes alguna enfermedad o alguna dolencia que vienes padeciendo últimamente, hoy te va a costar más de lo habitual hacerle frente.

Leo: Hoy podrías notar una cierta falta de dirección en tu vida profesional y quizás tengas la sensación de que vas sin rumbo. Es importante que te concentres en hacer cosas que te gusten y que te impliques en proyectos que realmente te motiven.

Escorpión: Vivirás una jornada en la que podrías tener algunos problemas con la piel, por lo que hoy será importante que te cuides especialmente en este sentido. Si nunca usas cremas, hoy será un buen día para empezar a aplicar algún tipo de crema protectora hidratante.

Acuario: Contarás con un aspecto físico muy bueno, así que hoy será un día en el que podrás practicar muchos deportes y no te costará aprenderlos con rapidez. Además, tendrás muchas ganas de participar en competiciones.

Géminis: Te replantearás muchas cosas en el terreno profesional y podrías tener serias dudas sobre lo que debes hacer para avanzar en tu carrera. Es posible que te decidas a dar un giro a tu vida profesional.

Virgo: Tienes que vigilar con las lesiones musculares hoy, ya que tendrás tendencia a hacerte daño con gestos o con movimientos bruscos que puedan hacerte sufrir un tirón. Intenta gestionar bien tu día y no hacer deportes nuevos.

Sagitario: Podrías tener algunas molestias en las piernas hoy, en especial si caminas mucho o haces movimientos que normalmente no sueles hacer. Así, hoy no será buena idea que empieces a practicar un deporte nuevo.

Piscis: Es probable que hoy tengas algunas molestias fuertes de oído, en especial si te entra mucha agua dentro, ya que esto tenderá a inflamarte el tímpano y a producirte dolor por el cambio de presión. Procura protegerte los oídos y las orejas del frío.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 26 de abril de 2017

COMPRA, VENTA Y RENTA DE INMUEBLES

958 688 5666

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

¡OPORTUNIDAD DE NEGOCIO!

SE VENDE Superficie total 1,357.74 m2

Uso Mixto Comercial

Ubicación Sector A, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca. A 200 metros de la bahía principal

$5,500,000.00

HUATULCO VENTA

Marea Condos 2 a 3 recámaras, sala, comedor, cocina, cuarto de servicio, estacionamiento, 2 baños, clósets y roof garden. USD $118,500.00

RENTA Local comercial Sector T 70 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $8,000.00 mensuales

VENTA

VENTA Casas Niza Doó 200 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00

RENTA

Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

www.century21gurrion.com contacto@century21gurrion.com

VENTA

OAXACA Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00

ISTMO Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00

SÍGUENOS

Boulevard Benito Juárez No. 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

** Los precios no incluyen IVA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.