Edición 23 de Mayo de 2017

Page 1

í

marquesina / 19

Presentan oficialmente Dark Universe

deportes / 17

noticias vanguardia en la información

oaxaca de juárez, martes 23 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3439

IAIPO ordena a los SSO informar cada pago hecho en sexenio Cué

información general / 2

Los Servicios de Salud de Oaxaca deberán entregar el listado de personas físicas y morales a quienes se les otorgaron pagos por cualquier concepto en el periodo de 2010 a 2016, esto derivado de una inconformidad ciudadana contra la dependencia por la falta de información / 6 Foto: Cortesía

Nicky Hayden fallece en el hospital de Cesena

Congreso, con 100 mdp menos pero mayor operatividad: Aldana

Teniendo como premisa, trabajar con austeridad y respondiendo a un Parlamento abierto, la 63 Legislatura del Estado trabaja con 100 millones de pesos menos que el anterior Congreso, recursos que son asignados con eficiencia y transparencia, aseguró Eduardo Javier Aldana González, tesorero del Poder Legislativo.

información general / 9 Autoridades de Valle Nacional reconocen apoyo de Samuel Gurrión

Inversión pública para desarrollar la Cuenca

El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en gira de trabajo por la Cuenca del Papaloapan, entregó obras y apoyos económicos a este municipio y al de San Juan Bautista Tuxtepec, que requirieron de una inversión superior a los 19 millones de pesos. El edil de este ayuntamiento, Álvaro Hernández Méndez, reconoció el apoyo incondicional que el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, ha brindado de manera permanente a favor de las familias chinantecas y sectores vulnerables de la cabecera municipal y sus agencias.

Nuestr s Plumas 23

Raúl Castellanos

Carlos Ramírez

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


Información general / 2

martes 23 de mayo de 2017 Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

Congreso, con 100 mdp menos pero mayor operatividad: Aldana ]]En entrevista radiofónica legisladoras de Morena y PVEM, Oficial Mayor y el tesorero del Poder Legislativo hablaron de la reducción del presupuesto y la Reforma Política Electoral

Teniendo como premisa, trabajar con austeridad y respondiendo a un Parlamento abierto, la 63 Legislatura del Estado trabaja con 100 millones de pesos menos que el anterior Congreso, recursos que son asignados con eficiencia y transparencia, aseguró Eduardo Javier Aldana González, tesorero del Poder Legislativo. En entrevista radiofónica con los locutores José Luis Ceballos y Pastor Matías Arrazola, las legisladoras Nallely Hernández García e Hilda Pérez Luis, así como el oficial Mayor, Igmar Medina Matus y Aldana González, comunicaron a la ciudadanía las medidas de austeridad encaminadas a eficientar el uso de los recursos. Aldana González, en entrevista

a través de 97.7 de FM y 710 de AM, señaló que el Congreso local opera con un presupuesto inferior en comparación al que ejerció la Legislatura pasada y ha tenido un manejo cuidadoso de los recursos financieros. Dijo que el presupuesto, responde a las necesidades del Congreso local, por lo que no existen partidas especiales para algún diputado o Fracción Parlamentaria. Asimismo, afirmó que los 100 millones de pesos menos que en el ejercicio correspondiente al año 2016, es un presupuesto austero y se utiliza para gastos de operación del Congreso y aun así el Parlamento oaxaqueño sigue operando. Manifestó, que un ejemplo es que en esta Legislatura no se han adquirido vehículos nuevos, no se

ha hecho un gasto excesivo de combustible, se eliminaron los gastos de avión y cada diputado pone dinero de su dieta. Asimismo, “las instalaciones operan de manera óptima, pese a que no han tenido un mantenimiento integral durante once años, tenemos carencias pero seguimos operando, incluso los legisladores lo saben y aun así tienen bien puesta la camiseta y así trabajamos”, afirmó. En el programa “Desayunando con”, Hilda Pérez Luis y Nallely Hernández García, presidentas de la Comisión Permanente de Administración de Justicia y de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades, respectivamente, hablaron sobre los trabajos realizados pa-

ra consolidar la Reforma Político Electoral en Oaxaca. Pérez Luis, del partido Morena, y Hernández García, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expusieron el trabajo que se ha hecho en los últimos tres meses para organizar foros y encuentros. Pérez Luis, presidenta de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, anunció que el próximo viernes 26 de mayo se realizará un foro más que estará constituido por la ciudadanía civil organizada, así como las y los oaxaqueños que quieran opinar, proponer y debatir sobre esta Reforma. A su vez, Hernández García, quien preside la Comisión Permanente de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades, aprovechó este enlace estatal para exponer otros importantes temas al respecto del cuerpo de esta Ley Electoral. Entre ellos se refirió a las candidaturas independientes, tema en el cual se trabaja en el “piso parejo” para que los y las aspirantes por este mecanismo puedan acceder a tiempos de radio y televisión apegados a los municipios y distritos por los que estén siendo postulados. En tanto, Medina Matus hizo referencia a los tiempos establecidos para la aprobación de dicha Reforma, la cual tiene que estar lista antes de iniciar el próximo proceso electoral.


Información general / 3

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 23 de mayo de 2017 Foto: Agencias

Murat arranca reconstrucción de carretera en Tuxtepec ]]Se destinaron 8.8 millones de pesos para beneficiar a más de 100 mil habitantes que transitan por la zona

Inaugura hotel Verdi Más tarde, el gobernador Alejandro Murat y el secretario de Economía (SE), Jesús Rodríguez Socorro, inauguraron el hotel Verdi, el cual tuvo una inversión de 30 millones de pesos de capital privado. El hotel cuenta con 24 habitaciones, restaurante, sala de juntas, recepción, bar, alberca, que fueron recorridos por el gobernador y el empresario y gerente del lugar, Alfredo García Casas. Murat Hinojosa reconoció la valiosa aportación del sector privado para demostrar que en Oaxaca existen las condiciones necesarias para invertir y recalcó que gracias a esta inversión se generarán 27 empleos directos y 80 indirectos, con una derrama económica importante para la región.

El gobernador en gira de trabajo por la Cuenca.

Boicot en Tuxtepec quedó en intento ALONDRA OLIVERA Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudaron el boicot a actos oficiales del gobernador Alejandro Murat Hinojosa; sin embargo, no lograron su objetivo de impedir que el mandatario realizara su gira e inauguración de obras en Tuxtepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan. Desde temprana hora, los maestros realizaron una concentración en la escuela secundaria técnica número 2 de Tuxtepec, donde se organizaron para buscar obstaculizar que el gobernador llegara a inaugurar el hotel Verdi y el reinicio de la carretera. Decenas de trabajadores de la educación se apresuraban, pero un grupo de mujeres priistas les salió al paso e impidió que siguieran avan-

Mujeres priistas contuvieron al magisterio. ron su visita a la localidad sin ninguna modificación a las actividades agendedas pese a las amenazas del magisterio oaxaqueño. La Sección 22 había mantenido un descanso en las acciones de persecución en los actos oficiales de gobierno, lo que generó fuertes cuestionamientos a la dirigencia sindical.

Anarcopunks rondan actos vandálicos en GMC ALONDRA OLIVERA

De la cuenta de Twitter de NoticiasDelaRebelión.

zando, por lo que el boicot se quedó en un intento. Servando Amador Cavanzo, representan del sector centro de la región de Tuxtepec, encabezó la movilización que tenía por objeto que Alejandro Murat “no pisara” el municipio hasta brindar respuestas contundentes a sus demandas. Ayer se evitó una confrontación como la ocurrida en Salina Cruz, en el primer boicot que se llevó a cabo por parte del magisterio, cuando un grupo de transportistas adheridos a la CTM correteó a los profesores que realizaban un boicot a la visita del gobernador. Después de esa ocasión, el magisterio hizo dos intentos de continuar con el acuerdo de impedir el desarrollo de los actos oficiales de gobierno. En tanto, integrantes del equipo de trabajo del gobernador confirma-

Foto: Agencias

todos los oaxaqueños”. A su vez, el edil agradeció la pronta respuesta del Gobierno del Estado a una reconstrucción que permitirá mejor accesibilidad a pobladores y transportistas de El Temascal y el ingenio azucarero Adolfo López Mateos, con Tuxtepec, reduciendo el traslado de una hora a sólo 30 minutos.

Foto: Twitter

San Juan Bautista Tuxtepec.- En gira de trabajo por la Cuenca del Papaloapan, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio el banderazo de inicio de los trabajos de reconstrucción de 2.6 kilómetros de concreto hidráulico del tramo carretero que comunica a Tuxtepec con la presa Cerro de Oro. Junto al presidente de esta municipalidad, Fernando Bautista Dávila, y del director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), David Mayrén Carrasco, el Ejecutivo estatal señaló que esta obra forma parte del Programa de ampliación y mejoramiento de la infraestructura carretera de Oaxaca, en la que se destinaron 8.8 millones de pesos para beneficiar a más de 100 mil habitantes que transitan por la zona. El gobernador informó que estas obras generan condiciones seguras para el transporte de mercancía y materias primas en la región, una zona característica por su intenso comercio. La obra, dijo, se prevé concluir en dos meses y medio. “Ésta es una obra fundamental para las familias tuxtepecanas, con esto afirmamos que somos un gobierno que cumple y trabaja para mejorar las condiciones de vida de

Un grupo anarco punk pudo haber cometido los actos vandálicos que se registraron la madrugada de ayer en la agencia de autos General Motor Company (GMC), que provocaron daños severos a dos unidades que se encontraban en exhibición. En la agencia GMC un grupo de vándalos que presuntamente viajaba a bordo de una camioneta arrojó bombas molotov que hicieron impacto en un vehículo tipo Buick color gris, lo que provocó pérdida total del vehículo.

Con daños menores resultó una camioneta blanca tipo Sierra Denali. El heroico cuerpo de Bomberos acudió al lugar y sofocó el incendio. En el ataque no resultó herida ninguna persona, solo se registraron daños materiales. A través de redes sociales, mediante la cuenta de Twitter NoticiasDelaRebelión se sugirió que el ataque pudo haberse realizado en el marco del Día del Caos, 22 de mayo del 2009, surgido en Chile con el asesinato de un rebelde, Mauricio Morales. Grupos anarcos en respuesta a esta convocatoria internacional que

se lanza cada año habrían cometido los actos de vandalismo. “Somos un medio de agitación política y sugerimos que el incendio automotriz en Oaxaca fue por el #DíaDelCaos, pero nunca lo reinvindicamos”, manifestó vía su cuenta de red social. Sin embargo, en otros tuits señaló “#DíaDelCaos 22 de Mayo #Oaxaca que viva la anarquía. Acciones en todo el mundo. #Chile #PunkiMauriPresente contra el estado y el capital”, los cuales acompañó con imágenes de los vehículos incendiados en la agencia de autos GMC.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 4

martes 23 de mayo de 2017

Sin nubes para cubrirse, el sol presume su máximo esplendor. Un cielo azul y despejado se convierte en un espectáculo inalcanzable para quienes habitan la colonia Guillermo González en la Villa de Zaachila. La postal, que se ve con la mirada arriba, contrasta con las colinas de basura, olores fétidos y un ambiente insalubre, en este lugar que se encuentra sumido en el abandono, miseria y delincuencia. El acceso a esta colonia pareciera la puerta a la extinción. Aquí literalmente todo es basura. Las esperanzas de mejores oportunidades de vida se esfuman como las promesas de campaña de algunos políticos que llegan sólo en épocas electorales. El rechinar de la puerta es cada vez más molesto pero necesario. Pedro asoma la cabeza como señal de vigilancia. Cubierto entre las cuatro paredes parchadas de cartón y cemento, se protege de los rayos del sol, pero no así de los olores. El basurero municipal que recoge los residuos de poco más de 22 municipios conurbados, que generan unas 800 toneladas de desechos diarias es la única postal que Pedro logra visualizar. En la colonia Vicente Guerrero, Renacimiento y otras 28 los servicios básicos no existen, ni si quiera en el papel, no llegan, para muchos gobiernos no son necesarios para quienes viven en la miseria y desesperación. Insalubre y sinintervención El panorama es salvaje, insalubre. Todo lo que se toca aquí, puede provocar desde hepatitis hasta enfermedades raras de la piel, respiratorias y otras. Entre los males también resalta la pobreza y la delincuencia. Luisa rechaza que sean “para-

Foto: Agencias

Carina García

Foto: Agencias

800 toneladas diarias de desechos, compañía de vecinos de la González

El basurero de Zaachila, sin fecha para su reubicación.

caidistas”, dice que no llegó a invadir ningún predio, las autoridades han argumentado eso para no reubicarlos. Pese a que muchos dependen de la basura para sobrevivir, ésta se ha convertido más que en un ingreso económico, en un problema que con las altas temperaturas que se han registrado en la entidad es “una bomba” de tiempo. La denuncia no es nueva, pero desde hace tres años autoridades municipales de Oaxaca de Juárez reconocieron que el tiradero deberá cerrarse a principios del 2018. Aunque la Secretaria de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semadeso), dirigida por José Luis Calvo Ziga, anunció desde hace tres meses la construcción de un nuevo basurero con una inversión de 450 millones de pesos, éste no se ha concretado. A decir de los vecinos del actual tiradero, el funcionario estatal desconoce sus principales problemáticas y mucho menos ha dado a conocer en donde será instalado este nuevo basurero que contaría con unas 40 o 50 hectáreas. “Son proyectos que sólo son discursos”, manifestó Luisa, quien molesta aseguró que en esta temporada de estiaje, el agua y los servicios de salud no existen en estas colonias.

Protesta de la organización Lubizha en avenida Universidad.

Exigen a Cobao frenar deserción escolar en Cuilápam

]]Al menos 300 estudiantes podrían quedar fuera del plantel 032 por falta de recursos, denuncian padres de familia Carina García Hijos de unas 300 familias demandaron al Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO) la atención educativa correspondiente en el plantel 032 de Cuilápam de Guerrero, toda vez que carecen de recursos económicos para el pago de inscripciones y materiales didácticos. Amparados por la organización Lubizha, los manifestantes bloquearon por unas horas la avenida Universidad, a la altura de las oficinas centrales de dicho organismo educativo para exigir una mesa de diálogo con el director general. El coordinador del movimiento, Manuel López Pacheco, señaló que sólo unos 60 estudiantes lograron inscribirse y el resto, los hijos de unas 300 familias quedaron

excluidos por carecer de recursos económicos. En ese sentido reprochó al director del COBAO Rodrigo González Ilescas su desinterés, ya que ha dejado cuatro veces plantados a los padres de familia, quienes sólo buscan que sus hijos continúen con sus estudios. En dichos encuentros se plantearían soluciones con respecto al tema de becas, uniformes y colegiaturas, con el objetivo de apoyar a estas 300 familias que exigen acciones para evitar la deserción escolar. “El funcionario estatal no permite que se realicen actividades paraescolares en el colegio”, denunció al realizar un cerco humano sobre la avenida Universidad como parte de sus acciones de protesta ante la falta de respuestas por parte de las au-

toridades educativas. Los demandantes exigieron también la salida de la directora del plantel 032 de Cuilápam de Guerrero, Elvira Soledad Durán Casiano, ante una serie de anomalías que ha cometido durante su administración. De acuerdo con los denunciantes, Durán Casiano exige cooperaciones sin justificación, además de que prohíbe a los alumnos realizar cualquier actividad extracurricular y ofende a los hijos de militantes de la organización Lubizha. Los afectados advirtieron que de carecer de respuestas positivas a sus demandas podrían iniciar una jornada de movilizaciones este martes, que se extenderían hasta la carretera que conduce a Ejutla de Crespo.

Carina García La torpeza y la corrupción de autoridades ambientales y de justicia generarían el cambio de estatus de la presa Rompepicos de una propiedad pública a una privada. En este litigio existen dos posibilidades: que el Tribunal Colegiado Civil dicte la reposición del procedimiento o en su defecto otorgue la resolución para un particular o los colonos de la zona, quienes han exigido

se ratifique como propiedad federal. El abogado de los afectados, Jesús Matías, precisó que debido al desinterés y corrupción la presa está apunto de “perderse”, el primer caso que se registraría en Oaxaca de este tipo y que podría afectar a decenas de vecinos de la zona norte de la capital. Por lo anterior, vecinos de La Cascada, Guadalupe Victoria, Rincón del Acueducto y Loma Linda serían los más afectadas ante las lluvias torren-

ciales que podrían registrarse en esta zona del centro de la ciudad. La lucha por la propiedad inició desde hace dos años, pero gracias a un amparo otorgado por las autoridades en materia de justicia los vecinos lograron una batalla en contra de Julio César Espinoza Adame, dueño presuntamente de esta propiedad, que ha sido acusado de prestanombres del priista Eviel Pérez Magaña. Este último realizaría una obra

Foto: Agencias

Presa Rompepicos a punto de perderse Un juez federal podría ceder el predio a un particular, presunto prestanombres del senador Eviel Pérez Magaña.

de un estadio de béisbol en este lugar, sin importar que los vecinos se inunden en temporadas de lluvias. Aunque el abogado Jesús Matías se había mostrado confiado en que

se dé una resolución positiva a favor de los vecinos, este lunes reconoció que la presa está a punto de perderse ante la indolencia de las autoridades correspondientes.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 5

martes 23 de mayo de 2017

ALONDRA OLIVERA De cara al próximo proceso electoral federal ordinario del 2018, las mujeres que aspiren a cargos de elección popular corren el riesgo de enfrentar un panorama de violencia política mucho más “crudo” porque hasta ahora las autoridades competentes no han garantizado el pleno ejercicio de sus derechos políticos. Organismos civiles y feministas manifestaron que hasta ahora hay una simulación en relación a atender, acompañar y garantizar efectivamente el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres. Citó la propuesta de ley para la no discriminación de las mujeres en el ámbito político presentada por el jefe del Ejecutivo estatal, con la que no ha pasado nada, ni se ha mostrado el interés por analizarla, discutirla y aprobarla. Anabel López Sánchez, activista representante del Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, dijo que la simulación no es solo cuestión del gobierno en turno, que no ha mostrado el interés porque la reforma se apruebe, también se aprecia en el ámbito federal en la Cámara de Diputados, cuando se paró la reforma enviada del Senado que modificaba distintas disposiciones legales con relación a la violencia política. Pese a los cambios hechos a la Ley General de Acceso a las Mujeres a una vida libre de Violencia; a la Ley general de Instituciones y Procedimientos Electorales; a la Ley General de Partidos Políticos; a la Ley General en Materia de Delitos Electorales y a la Ley General de Sistemas de Medios de Impugnación en Materia Electoral, “simplemente el trabajo de cuatro años en el Senado se frenó por la Cámara de Diputados federal”. De acuerdo con Anabel López, al no ser aprobada dicha reforma en

“Es decir, las mujeres nuevamente en el proceso electoral nos vamos a enfrentar a estas condiciones de violencia política sin herramientas legales porque el Congreso federal tuvo a bien pararlas sin ninguna razón”. ANABEL LÓPEZ SÁNCHEZ ACTIVISTA

este periodo ya no va a tener vigencia para el 2018, cuando se desarrolle la elección a presidente de la República, diputados federales y senadores; en el caso de Oaxaca la elección de 153 presidentes municipales y diputaciones locales. “Es decir, las mujeres nuevamente en el proceso electoral nos vamos a enfrentar a estas condiciones de violencia política sin herramientas legales porque el Congreso federal tuvo a bien pararlas sin ninguna razón”, explicó. Oaxaca, tipo penal ineficiente En el caso de Oaxaca, dijo, existe un tipo penal en material de violencia política que está vigente, pero amerita un mayor compromiso de la procuración de justicia o bien de la Fiscalía General de Justicia del Estado para hacer una investigación adecuada e integrar una correcta demanda por violencia política. Siete casos Producto del pasado proceso electoral local del 2016, en Oaxaca se

presentaron unos siete casos de violencia política contra mujeres; de estos, las mujeres electas en un cargo de elección popular han manifestado ser víctimas de amenazas, hostigamiento y obstaculización en el ejercicio de sus funciones. En otros casos, las mujeres denunciaron que fueron impedidas a ejercer su libre derecho al voto y ser votadas, sobre todo en municipios que se rigen bajo el sistema de usos y costumbres. Uno de los casos más destacados de violencia política es el de la presidenta municipal de San Juan Bautista Lo de Soto, región Costa, Samantha Caballero Melo, quien a cinco meses de haber asumido el cargo no ha podido ejercer su mandato por hostigamiento del síndico municipal Pablo Ánica Valentín, quien pretende obligarla a renunciar al cargo. También se encuentra el caso de la presidenta municipal de Eloxochitlán de Flores Magón, Elisa Zepeda Lagunas, a quienes hombres de su población impidieron que asumiera el cargo; el caso de Yareli Cariño, sindica municipal de Pinotepa, a quien la destituyó el presidente municipal; Érika Molina, síndica municipal de Santo Domingo Zanatepec, a quien le impedían asumir el cargo. El otro caso es de la presidenta municipal Irma Aguilar Raymundo, de San Pedro Atoyac, a quien hombres de su cabildo la emplazaron a construir una obra para demostrar su capacidad, de lo contrario tendría que dejar el cargo. Foto: Agencias

]]El próximo año se renovarán diputaciones y presidencias municipales; autoridades han mostrado poca firmeza para hacer valer los derechos de las mujeres elegidas

Foto: Agencias

2018, una nueva elección sin acceso a justicia para mujeres

Denuncias, sin atención ni resultados.

Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz, entre los municipios afectados.

Suspenden clases en el Istmo por intensas lluvias: IEEPO ]]Autoridades municipales, educativas y padres de familia decidieron tomar esta medida en 25 planteles de Unión Hidalgo, Juchitán y Salina Cruz. Ante las intensas lluvias que se registraron la madrugada del lunes en la región del Istmo de Tehuantepec, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que fueron suspendidas las clases en 25 planteles educativos del nivel básico en esta zona, con el fin de salvaguardar la integridad física de la población escolar. El encargado del área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva, indicó que por el temporal, en diversas calles el agua rebasó los sistemas de drenaje de los municipios de Unión Hidalgo, Juchitán de Zaragoza y Salina Cruz, por lo que las autoridades municipales, educativas y padres de familia decidieron suspender las actividades escolares este lunes. Explicó que ante la instrucción del director general del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, se llevan a cabo acciones para salvaguardar la integridad física de la población escolar en caso de que se registre una contingencia,

así como auxiliar a los planteles cuando se requiera. Detalló que las escuelas que suspendieron clases este lunes corresponden a dos en el municipio de Juchitán de Zaragoza, 18 en Unión Hidalgo y cinco en Salina Cruz. Hasta el momento no se reporta ningún daño que afecte la infraestructura educativa o provoque alguna lesión o accidente en alumnos o maestros. Durante la mañana de ayer la lluvia continuaba en los municipios de Ixhuatán, San Francisco del Mar, Chahuites, Santo Domingo Zanatepec, San Pedro Tapanatepec y Matías Romero. Hoy las autoridades correspondientes determinarán si continúa la suspensión de clases. Esto con motivo de los efectos del frente frío número 48 y a un canal de baja presión que afecta gran parte del territorio oaxaqueño y en especial a la región del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional de las 12:00 horas de ayer, continuaba el potencial de tormentas fuertes para las próximas tres horas en los estados de Oaxaca y Chiapas, mismas que pueden estar acompañadas de actividad eléctrica, posible caída de granizo y vientos fuertes con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.


]]Los Servicios de Salud de Oaxaca deberán entregar al recurrente el listado de personas físicas y morales a quienes se les otorgó pagos por cualquier concepto en el periodo de 2010 a 2016

Información general / 6

martes 23 de mayo de 2017

IAIPO ordena a los SSO revelar los pagos que realizó Cué en su sexenio Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

JAIME GUERRERO

]]Arrancan programa “Pinta tu fachada” para coadyuvar en la economía de la ciudadanía de la región SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, Oaxaca.- Leal a su compromiso de servicio con la ciudadanía, el diputado de Morena en la LXIII Legislatura Local, Irineo Molina Espinoza, realizó un recorrido por esta región para escuchar nuevamente las necesidades de todos los sectores de la población y al mismo tiempo dar soluciones. “Cada día me levanto con la convicción de atender sus problemáticas, porque para mí lo más importante es cumplirle a la gente que me ha apoyado siempre en mi andar por este rumbo político”, manifestó Molina Espinoza afirmó que como legislador seguirá trabajan-

]]El solicitante requirió la información al sujeto obligado (SSO) y éste respondió que no era posible hacer entrega de la información relativa a los años 2010 y 2011, en virtud que de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, dichos comprobantes carecen de valor documental.

Resolución ]]Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entregarán el listado de personas físicas y morales a las que se realizó algún pago en el periodo de 2010 a 2016 durante el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, así como copia de los comprobantes de dichos pagos.

había solicitado por ese esquema. Inconforme de la respuesta emitida por los SSO, el solicitante consideró como un agravio que la información se pretenda entregar por un medio diferente al especificado en la solicitud; y consideró que el valor documental no afecta el ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública, por lo que la respuesta del sujeto obligado es incompleta. La ponencia del comisionado

Juan Gómez Pérez, ponente del caso, consideró fundados los agravios en el sentido que el sujeto obligado no acreditó un impedimento justificado para no atender la modalidad de la entrega elegida por el solicitante, y tampoco acreditó que los comprobantes referentes a los años 2010 y 2011 no existen en los archivos de concentración del sujeto obligado, ya sea de manera física o digital.

Por ello, el Consejo General del IAIPO aprobó por unanimidad de votos la resolución planteada por la ponencia del comisionado Juan Gómez, y resolvió que los SSO deben entregar al recurrente, en la modalidad elegida, es decir, en medio electrónico, el listado de personas físicas y morales a quienes les otorgó pagos por cualquier concepto en el periodo señalado. De igual forma, dado el volumen de las documentales solicitadas, se le requiere que proponga a este órgano garante un calendario de entrega escalonada de las copias digitales de los comprobantes que acrediten esos pagos; el periodo de entrega no deberá exceder de 90 días hábiles. Con la resolución, los sujetos obligados --consideraron los comisionados del IAIPO-- deben de adoptar mejores prácticas que garanticen el Derecho de Acceso a la Información Pública, y atiendan el principio de máxima publicidad.

Atiende IME necesidades de habitantes de Tuxtepec

Con la intensión de mejorar los espacios educativos, pero principalmente disminuir el rezago educativo, el también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena dio a conocer que otorgó, a través del convenio de colaboración que signó con el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), 75 becas para la inscripción de estudiantes que no cuentan con recursos, quienes pertenecen a las comunidades de San Benito el Encinal, Loma Bonita; San Felipe la Peña y Bethania, Tuxtepec, Nuevo Malzaga Jacatepec, Cerro Quemado y San Pedro Ixcatlán. Ante directores y patronatos del IEBO de la Soledad, Loma Bonita, San Pedro Ixcatlán, Arroyo de Banco y Valle Nacional, quienes solicitaron ayuda para sus instituciones, Irineo Molina se comprometió a seguirlos apoyando y también a continuar aportando el 50 por ciento de su dieta para el Programa de Escuelas Universitarias que Morena puso

en operación en Oaxaca. Por otra parte, en coordinación con la regiduría de Desarrollo Económico y la presidenta de la Colonia Reforma de San José Chiltepec, se arrancó el programa “Pinta tu Fachada”. Esta actividad se realiza con la intención de contribuir con la gente ante la difícil situación económica que vive el país. “Realizamos la gestión de pintura para su aplicación en las fachadas de las viviendas; con este programa apoyaremos a familias de las colonias Reforma, Centro, Independencia y San Felipe, también replicaremos este esquema en la Comunidad de Arroyo Frijol”, manifestó el representante popular. Finalmente, hizo la invitación para todas aquellas personas que estén interesadas en ser parte del programa para que soliciten su registro ante la Regiduría de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de San José Chiltepec y puedan ser beneficiarios.

El Consejo General del IAIPO aprobó por unanimidad de votos la resolución planteada en la VII sesión ordinaria

comprobado que tenía en la nómina a su hija, entre otras malversaciones de recursos. Y es que los SSO (en el periodo de Héctor González), respondieron que, sobre los comprobantes correspondientes a los años 2012 a 2016, debido al volumen de la información que asciende aproximadamente a las 69 mil 60 fojas, le serán entregadas al solicitante previo pago de derechos, aun cuando no lo

Foto: Cortesía

El Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO) ordenó que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) entreguen el listado de personas físicas y morales a las que se realizó algún pago en el periodo de 2010 a 2016 durante el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, así como copia de los comprobantes de dichos pagos. Al resolver la inconformidad del solicitante, luego de que requirió la información al sujeto obligado y éste respondió que no era posible hacer entrega de la información relativa a los años 2010 y 2011, en virtud que de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, dichos comprobantes carecen de valor documental, los comisionados ordenaron revelar la información. Cabe destacar que en el periodo de Cué Monteagudo, estando al frente de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, la dependencia estatal fue señalada de múltiples irregularidades y desvíos de recursos, además de que al titular le fue

Inconformidad

El diputado de Morena, Irineo Molina, recorrió Tuxtepec para escuchar nuevamente las necesidades de la gente.

do para y a favor de la gente, “el pueblo me ha brindado la oportunidad de representarlos, de ser su voz, de

coadyuvar para mejorar sus condiciones de vida, por ello, seguiré trabajando de manera incansable”.


Rehabilitan espacios de la ciudad con “Unidos Mejoramos”

Preparatoria Abierta “Lic. José Vasconcelos”, ubicado en la calle García Vigil número 215, colonia Centro. Las áreas intervenidas en este espacio, que cuenta con una matrícula de 75 alumnos de entre 15 a 25 años de edad, fueron los salones de clases, el área administrativa y de esparcimiento, así como la fachada, donde personal del DIF pintó las paredes de dicha institución. Al encabezar los trabajos, Córdova Brena otorgó 30 mesa-bancos, un archivero, una impresora multifuncional, seis computadoras, una laptop y un botiquín de primeros auxilios para mejorar el desempeño

del aprendizaje de los adolescentes que acuden todos los días dos horas diarias. La presidenta honoraria explicó que además de esta acción y la entrega de mobiliario y equipo, se han impartido cursos de autoestima, además de que se trabaja con valoraciones psicológicas y el apoyo correspondiente, “ya que queremos que los jóvenes se sientan plenos para terminar y aspirar a otro grado de estudios”. Asimismo, declaró que, gracias a estas labores, el DIF Municipal recupera los espacios de asistencia social de la ciudad y brinda manteni-

Foto: Cortesía

Como parte del proyecto “Unidos Mejoramos” del Voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, la presidenta honoraria de la institución, Lorena Córdova Brena y personal de esta dependencia, sumaron esfuerzos para dignificar a través de un tequio las instalaciones del Centro de Asesoría Social de la

Personal del DIF Municipal pintó las paredes de la institución educativa.

]]Del 22 al 26 de mayo se aplicarán a menores vacunas para prevenir enfermedades como la tuberculosis, tétanos, hepatitis B, así como el virus del papiloma humano SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oaxaca.- Con el propósito de reforzar acciones a favor de la salud y bienestar de niñas y niños de Santa Cruz Xoxocotlán, el Sistema DIF y la Dirección de Salud Municipal inauguró la Segunda Semana Nacional de Salud, la cual busca reforzar los esquemas básicos de vacunación, primordialmente en menores de ocho años de edad. En representación del edil Alejandro López Jarquín, asistieron a la inauguración Omar Martínez Aquino y Óscar Carreño, director

martes 23 de mayo de 2017

Córdova Brena encabezó los trabajos realizados por el voluntariado del DIF Municipal.

miento a los nueve centros de la dependencia en beneficio principalmente de los grupos en situación de vulnerabilidad. Cabe señalar que estas actividades se realizan en los centros de asistencia social que opera el DIF Municipal, los cuales cuentan con necesidades de mobiliario y equipo, como computadoras, lavadoras, secadoras, colchones y anaqueles, así como acciones de mantenimiento integral de los espacios sede, ya sea impermeabilización, colocación de loseta en baños, reparación de instalaciones eléctricas, pintura, reparación integral de techados, puertas y ventanas. Para ejecutarlas, personal del voluntariado realiza reuniones de socialización con las 52 direcciones y coordinaciones del Gobierno Municipal, para que cada uno de sus colaboradores se sume con acciones que impacten de manera positiva en las y los beneficiarios. En este tenor, se extiende la in-

Arranca Segunda Semana Nacional de Salud en Xoxo

general y administrativo del Sistema DIF Municipal, respectivamente, así como la directora de Salud Municipal, Irma Medina Martínez, evento que tuvo lugar en la escuela primaria “Monte Albán”, de la colonia Insurgentes. Durante su intervención, Martínez Aquino señaló que esta jornada de salud se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo, periodo en el cual se recorrerán diversos asentamientos de Xoxocotlán para aplicar vacunas contra la tuberculosis, difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B, rotavirus, neumococo, poliomielitis y virus del papiloma humano. Asimismo, dijo que en coordinación con la Secretaría de Salud

del Estado de Oaxaca (SSO), se siguen impulsando diversos programas para mejorar las condiciones de salud de la población xoxeña y con ello mejorar la calidad de vida de cada familia. También, destacó que mediante el DIF Municipal se han impulsado programas sociales que han acercado servicios de salud de calidad, “sabedores de que la escasez de recursos económicos impide que muchas familias xoxeñas accedan a una atención médica integral, hemos impulsado programas que garantizan una mejor calidad de vida de cada xoxeña y xoxeño”. Durante este evento estuvieron presentes Leonardo López López,

Foto: Cortesía

]]Voluntariado del DIF Municipal realiza un tequio en la Preparatoria Abierta “Lic. José Vasconcelos” y entrega equipo mobiliario y equipo en beneficio de los estudiantes

Información general / 7

vitación a todas las personas que deseen integrarse a esta noble labor para que se acerquen a las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la calle Amapolas número 1200, en la colonia Reforma, o bien, comunicarse al número celular 951-139-45-93 con la jefa del Departamento del Voluntariado del DIF Municipal, Ivonne Ballesteros Reyes. Los nueves centros de asistencia social son las casas de Día del Adulto Mayor y Hogar Municipal; el Centro de Capacitación para las Artes y Oficios, el Centro de Asesoría Social de la Preparatoria Abierta “Lic. José Vasconcelos” y el Centro Municipal de Educación para Adultos Plaza Comunitaria “Ricardo Flores Magón”. Además del Centro Municipal de Educación para Adultos “Monte Albán” y el Centro Municipal de Educación para Adultos “Montoya”, así como sus filiales “Pueblo Nuevo” y “20 de Noviembre”. Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Esta actividad se realizó en la escuela primaria “Monte Albán”, ubicada en la colonia Insurgentes.

director de la primaria “Monte Albán”; Fernando Sánchez Hernández, director del Centro de Salud de

Santa Cruz Xoxocotlán, así como padres y madres de familia de la colonia Insurgentes.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 8

martes 23 de mayo de 2017

]]Alejandro Murat subrayó que el esfuerzo que se está haciendo para detonar el desarrollo de todas las regiones de Oaxaca, ya está rindiendo frutos

Entrega Murat obras y apoyos por más de 19 mdp en la Cuenca del Papaloapan

Loma Bonita, Oax.- El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en gira de trabajo por la Cuenca del Papaloapan, entregó obras y apoyos económicos a este municipio y al de San Juan Bautista Tuxtepec, que requirieron de una inversión superior a los 19 millones de pesos. “Estamos trabajando para que la Cuenca del Papaloapan salga adelante. Quiero que sepan que soy su aliado, y que el esfuerzo que estamos haciendo para detonar el desarrollo de todas las regiones de Oaxaca, ya está rindiendo frutos”. El titular del Poder Ejecutivo dio el banderazo de inicio de la reconstrucción de la carretera que comunica a Tuxtepec con la Presa “Cerro de Oro”, en la Cuenca de Papaloapan, en la que se rehabilitarán con concreto asfaltico 2.6 kilómetros, con una inversión de 8.8 millones de pesos. Para continuar, el mandatario oaxaqueño se trasladó al municipio de Loma Bonita, donde en compañía del presidente municipal Nahím Morales Elvira, entregó 80 escrituras públicas “Papelito Habla”, que impulsa el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). A través de este programa, al que se destinaron 800 mil pesos, se da certeza jurídica sobre su patrimonio a familias campesinas y ejidatarias.

“Hoy estamos entregando 80 documentos que son el anhelo concretado por las familias oaxaqueñas después de muchos años”, expresó el Gobernador Murat, junto a los Delegados Federales en Oaxaca de la Sedatu y del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), Elpidio Concha Arellano y Luis Armando Olivera López, respectivamente. Más tarde, el Gobernador acudió al mercado “Vicente Guerrero” de Loma Bonita, para supervisar y conocer los avances en la reconstrucción de 8 locales afectados durante el incendió que se registró el pasado 2 febrero. En esta obra se destinan 4 millones de pesos, y al día de hoy se registra un avance del 80 por ciento. Además, verificó el avance de la construcción de una cisterna con capacidad de 50 metros cúbicos, el suministro e instalación de un transformador trifásico tipo pedestal, y la instalación eléctrica en media y baja tensión. Estas obras registran un avance del 60 por ciento. Junto al Secretario de Economía (SE), Jesús Rodríguez Socorró, el Gobernador Alejandro Murat presidió la entrega de apoyos de “Sumemos por Oaxaca”, programa que impulsa la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para reactivar la economía y el desarrollo productivo

Foto: Agencias

Foto: Agencias

de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la entidad. A través de Sumemos por Oaxaca, con una inversión de 6 millones de pesos, se entregaron 603 cheques por 10 mil pesos a comerciantes y empresarios de los municipios de Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec y Cosolapa. Aquí, Murat Hinojosa resaltó que el Gobierno del Estado cumple y rinde resultados a su gente. “Tenemos claro y estamos conscientes de que en Oaxaca es urgente salir adelante”, concluyó.

Reglamentos aprobados por el IEEPCO pueden ser base de reforma electoral: GMN De cara a la reforma político-electoral que tendrá que realizar la LXIII Legislatura Local, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Gustavo Meixueiro Nájera, destacó que los acuerdos y reglamentos aprobados por el IEEPCO en el pasado proceso electoral del 2016 --a falta de leyes secundarias y constitucionales--, pueden ser las bases para la reforma electoral. La segunda vuelta como una opción ante porcentajes tan mínimos de votación que dio el triunfo a actuales gobernantes, que no representa ni el 40 por ciento de pa-

drón electoral y del total de la votación, así como la eliminación de los diputados plurinominales, son te-

mas que tendrán que analizar si los implementa el Congreso del Estado, consideró. Foto: Agencias

JAIME GUERRERO

Presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera.

En entrevista, Meixueiro Nájera destacó que la reforma electoral, que en breve estará discutiendo el Congreso del Estado, es muy importante porque será la actualización de la reforma política-electoral federal del 2014 que quedó incompleta en el 2015 en Oaxaca. Y es que la reforma electoral aprobada por la LXII Legislatura fue tumbada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al considerarla inconstitucional en diversos preceptos. El titular del órgano electoral local destacó que la experiencia que ya tuvo el IEEPCO, partidos y candidatos en las elecciones del 2016, puede sentar bases muy importantes que pueden tomar los diputados locales en la reforma que tendrán que hacer. Recordó que para poder transitar y hacer posible la elección 2016 se aprobaron acuerdos y reglamentos al seno del Consejo General del IEEPCO, la mayoría de esos acuerdos logró el consenso de todas las fuerzas políticas y pudo acompa-

ñar la elección y fueron ratificados por los tribunales. “Ahí está una muy buena base con la cual se podría actualizar la reforma electoral de Oaxaca”, recalcó. Para Meixueiro Nájera, la eliminación de los plurinominales y la segunda vuelta electoral son temas que necesariamente se tienen que discutir, debido a que hay posiciones a favor y en contra. “Es necesaria una discusión a profundidad de los temas”, asentó. La segunda vuelta como una opción ante porcentajes tan mínimos de votación que dio el triunfo a actuales gobernantes, que no representa ni el 40 por ciento de padrón electoral y del total de la votación, también tiene que ir a debate y análisis. Refirió que por algunos u otros motivos quienes han tenido la posibilidad de hacer esas reformas han considerado que no son prudentes. “Lo que hay que hacer es seguirlos discutiendo con base en la coyuntura para poder establecerlos”, apuntó.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 9

martes 23 de mayo de 2017

]]Habitantes del municipio de la Cuenca del Papaloapan solicitaron al legislador impulsar las leyes necesarias para aumentar los recursos para la inversión en infraestructura social SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL, Oaxaca.- El edil de este ayuntamiento, Álvaro Hernández Méndez, reconoció el apoyo incondicional que el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, ha brindado de manera permanente a favor de las familias chinantecas y sectores vulnerables de la cabecera municipal y sus agencias. En entrevista, el munícipe de este municipio de la Cuenca del Papaloapan celebró que el legislador integrante de la fracción del PRI visitara y recorriera las comunidades de Valle Nacional, en la que recibió las solicitudes y demandas de las mujeres y hombres chinantecos. Los pobladores de Valle Nacional exhortaron al diputado a impulsar las leyes necesarias para aumentar los recursos para la inversión en infraes-

Fotos: Cortesía

Autoridades de Valle Nacional reconocen apoyo de Samuel Gurrión

El presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión, recorrió las comunidades de Valle Nacional.

Presidente del Comisariado Ejidal de Valle Nacional, Gumersindo Acevedo Alemán.

tructura social, como agua potable, drenaje, además de alumbrado público y programas sociales de empleo temporal, a fin de mejorar la situación de familias que viven en rezago. Lo anterior, luego de que el edil manifestara que los recursos designados a los municipios son limitados y no alcanza para atender las necesidades de las familias, “por eso lo invitamos para que vuelva a ver la situación en la que vivimos y lo que necesitamos, para que promueva mayor respaldo a las localidades y autoridades”. En este sentido, “agradezco al diputado Samuel Gurrión que siempre tiene la amabilidad de recorrer nuestras comunidades y ayudarnos, yo y mi gente nos sentimos or-

gullosos de que nos extienda su mano amiga, sé que lo vamos a recibir con los brazos abiertos las veces que él nos visite”, aseguró el edil Hernández Méndez. Asimismo, el presidente del Comisariado Ejidal de Valle Nacional, Gumersindo Acevedo Alemán, declaró que las y los ciudadanos ejidatarios se suman a la labor legislativa del representante popular Samuel Gurrión, toda vez que con su respaldo han logrado con éxito obtener beneficios sociales de sus gestiones. “Samuel Gurrión nos apoyó para construir el camino que va hacia Arroyo de Banco, estamos agradecidos con él, siempre viene a ayudarnos, lo vamos a recibir siempre que quiera venir a este municipio”, seña-

El edil de Valle Nacional, Álvaro Hernández Méndez, reconoció el apoyo incondicional del diputado Samuel Gurrión Matías.

ló Acevedo Alemán. Las mujeres y hombres chinantecos de este ayuntamiento afirmaron que las gestiones del también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Samuel Gurrión, los ha auxiliado en momento de premura financiera, en temas de salud, alimentación, vestimenta y estudios bucales, los cuales ha obtenido a través de la Asociación Civil “Una Mano Amiga”, que en diversas ocasio-

Pobladores de Valle Nacional exhortaron al diputado a impulsar las leyes necesarias a fin de mejorar la situación de familias que viven en rezago.

nes visitó las agencias y comunidades de Valle Nacional. “Las puertas de Valle Nacional están abiertas para nuestro amigo Samuel Gurrión Matías, ya que viene sin pedir nada a cambio, sólo a ayudar a quienes lo necesitan”, aseveró el poblador Jacinto Canseco, quien además se sumó a trabajar desde su comunidad de la mano del Poder Legislativo que representa el diputado Samuel Gurrión.


Asesinado en Jalisco el líder huichol Miguel Vázquez

Nacional / 10

martes 23 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Las primeras investigaciones apuntan que los agresores pertenecen a una célula criminal

Miguel Vázquez, abatido el fin de semana.

GUADALAJARA, Jalisco, mayo 22 (Agencias).- El líder huichol Miguel Vázquez y su hermano Agustín Vázquez fueron asesinados el sábado, ha informado en un comunicado la Fiscalía de Jalisco, en México. El activista, que luchó en defensa de la propiedad de las tierras de los indígenas, fue abatido a las puertas de un hospital después de visitar a su hermano, que había sido baleado momentos antes por un comando armado en el municipio de Bolaños, en la región norte del estado. Las autoridades presumen que un grupo delictivo que opera entre Jalisco y Zacatecas es el responsable del do-

ble homicidio. Vázquez fue un defensor de Wirikuta y otros sitios sagrados del pueblo wixárika, como se autodenominan los huicholes. Los hechos se produjeron en la tarde del sábado, pero fueron reportados hasta las diez de la noche, ha señalado la Fiscalía. Las autoridades han revelado pocos detalles de las investigaciones, que siguen en curso, y han expuesto que en el lugar se encontraron casquillos de armas de alto poder y que los responsables se dieron a la fuga en una camioneta Toyota Tacoma. La Fiscalía realiza la autopsia de ambos cuerpos antes de devolverlos para cele-

]]El expresidente del PRI local, Isidro Pastor, habla de los comicios del 4 de junio y de las dificultades de los candidatos sin partido

“En el Estado de México se va a votar en favor o en contra de Peña”

ECATEPEC, Estado de México, mayo 22 (Agencias).- Cuando Isidro Pastor (Atlacomulco, 1957) presidía el PRI en el Estado de México las campañas de los candidatos comenzaban a las cuatro y media de la mañana. El dirigente llamaba por teléfono a los aspirantes para preguntarles si ya estaban en los paraderos de autobuses buscando votos. “Los más aplicados hasta regalaban café”, asegura. “Por lo menos en campaña tienes que estar en las mismas circunstancias que la gente a la que le pides el voto”. Mucho tiempo ha pasado desde entonces. Pastor asegura haber sido expulsado en 2004 del partido en el que militó 16 años cuando intentó quedarse con la candidatura del PRI en el Estado de México, el bastión del partido desde hace más de 90 años. Pastor, muy cercano al polémico exgobernador Arturo Montiel, perdió el pulso con Enrique Peña Nieto, que gobernó de 2005 a 2011. Sin embargo, su estructura y habilidades políticas han hecho de este político una figura importante para el PRI aún fuera de sus filas. Hasta enero pasado formó parte

del gabinete del gobierno local actual. Decidió buscar la candidatura por segunda vez. Esta ocasión por la vía independiente. El político está en medio de una disputa legal por defender su registro y aparecer en la boleta de las elecciones del 4 de junio. La autoridad electoral asegura que no cumplió con los requisitos para validar su nominación. A pesar de esto, Pastor afirma que lo que resta de su poder se verá en los comicios. “Tal vez me mantenga al margen, pero mi gente va a influir”. --¿Esta elección es un referendo a Peña Nieto? --Por supuesto. Alfredo Del Mazo es el menos importante en esta elección. Los votantes del Estado de México van a votar en favor o en contra de Peña Nieto. También influye mucho la imagen de López Obrador. Esto es un antecedente de 2018. --¿Qué significa que el PRI pierda el Estado de México? --Es como cualquier otro estado, con la diferencia que tiene el mayor número de electores. --¿No pasa nada? --No. En el PRI están más espantados de lo que se imaginan. Es su

Foto: Agencias

brar los ritos funerarios de los hermanos Vázquez. “Miguel y Agustín Vázquez Torres, hombres comprometidos con su comunidad y con su cultura. Ofrecemos las más sinceras condolencias a su familia”, ha condenado el Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta, fundado por Miguel Vázquez. El líder huichol, de 40 años, fue presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Sebastián Teponahuaxtlán desde 2014 hasta marzo de este año y durante su mandato recuperó 184

Isidro Pastor, en la Ciudad de México.

bastión. Como es considerada la joya de la corona en esa medida es la alarma. Me imagino que harán lo imposible por no perder. No sé qué estén pensando pero veo un escenario similar al año 2000. --¿Quién va a ganar? --Dudo de todas las encuestas, pero la percepción que hay en las calles es que Morena va a la cabeza. --¿Qué le dice la gente? --Escucho más simpatías hacia Morena. Al PRI ya no le está funcionando la dádiva y el regalo. La gente es más viva que eso. --¿Compra muchos votos el PRI?

hectáreas a favor de su comunidad, relatan los dirigentes wixárikas. El pueblo huichol, nativo del occidente de México, ha denunciado durante décadas la invasión paulatina y progresiva de sus tierras por parte de ganaderos y otros grupos ajenos a la etnia. Su hermano Agustín, de 30 años, fue identificado como un hombre comprometido con la comunidad y con la defensa de los derechos humanos. Las autoridades no han confirmado que la muerte de los hermanos Vázquez esté vinculada con un

--En mi época no. Te lo digo con honestidad. Ahora es un escándalo a voces. Yo creo que han sido hasta poco cuidadosos. El PRI se perdió. --¿Declinaría a favor de Delfina Gómez? --Me ha estado buscando gente del PAN. De Morena también, pero mi línea es independiente. Sin embargo, como el sistema está rabiosamente en mi contra hablaré en estos días con mi estructura y la dejaré en libertad de que hagan voto útil. --¿El PRI del Estado de México está secuestrado por un grupo? --No. El partido tiene un deterioro normal de un largo ejercicio del poder y de no purgarse de vez en cuando. Eso no es raro porque Peña Nieto es así. Es un hombre cuadrado, sin imaginación ni creatividad y muy temeroso de tomar decisiones. La autocrítica es lo que más le ha faltado al PRI. --¿El sistema no está hecho para los candidatos independientes? --No va a permitir candidaturas independientes viables. En 2015 hubo gente que se registró y también le dieron palo. La legislación fue construida para que no hubiese independientes. Establecieron un requi-

altercado con miembros del narcotráfico, como dijeron testigos en las primeras versiones que circularon en la prensa local. Los habitantes denunciaron que ya antes habían demandado que se reforzara la seguridad ante los conflictos causados por el litigio de tierras. “Este crimen es producto de la ausencia del Estado en su calidad de garante de seguridad y protector de los derechos de los pueblos indígenas”, acusó la fracción parlamentaria del partido de izquierda Movimiento Ciudadano. sito del 3%, conseguir unas 328 mil firmas. Ningún ciudadano las puede conseguir en dos meses. Son requisitos infames. --Entregó 80 mil firmas más de las que se necesitaban. Entre ellos registros de gente muerta. --Yo detecté algunos falsos hasta el límite de mi posibilidad.Yo adquirí el derecho, como precandidato, de tener acceso a la lista nominal para cotejar los registros, pero me lo negó el Instituto Electoral del Estado de México y el Instituto Nacional Electoral. Yo entregué hasta donde pude expurgar y revisar las 413 mil firmas. La gente en este país y en todo el mundo es fácil que te invente la firme o te dé datos falsos. Yo no fui directamente a recoger las firmas. Actué de buena fe. --Usted critica a los partidos políticos cuando ha sido parte de ese sistema del que ahora es víctima. ¿Por qué? --Los partidos no deben desaparecer. Lo único que digo es que deben autofinanciarse. No deben de vivir de los impuestos de la gente. Hay que cambiar el concepto de militancia. El primer ejercicio de los partidos debería ser convencer a los ciudadanos para que les metan dinero. Así tendrían que construir buenos gobiernos. Ese es el mejor antídoto para la corrupción y los excesos. Hoy no les cuesta mantenerse. Por eso hacen lo que se les hincha la gana.


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

JERUSALÉN, mayo 22 (Agencias).Acompañado tan solo por rabinos y familiares, Donald Trump se convirtió ayer en el primer presidente en activo de Estados Unidos en acudir al Muro de las Lamentaciones. El hito histórico quedó reducido sin embargo a la categoría de acto privado y excluido del programa de su visita a Israel y Palestina. Ningún representante oficial del Estado hebreo se sumó a la comitiva, en la que figuraban su esposa, Melania, así como su hija Ivanka y su marido, Jared Kushner, ambos de religión judía. Tocado con una kipá negra, el mandatario estadounidense ha permanecido en actitud de recogimiento durante unos minutos ante el muro al que la tradición hebrea considera como el único resto visible del gran templo judío destruido por el Imperio Romano durante el siglo I. Tras colocar su mano sobre el paredón, ha introducido en uno de los intersticios de los bloques de piedra un papel doblado, en un ritual en el que generalmente se expresan deseos o plegarias. Trump también visitó en la Ciudad Antigua de Jerusalén la basílica del Santo Sepulcro, meta de las peregrinaciones cristianas a Tierra Santa. Fue recibido por los responsables de las confesiones —católica, griega ortodoxa, armenia y copta, entre otras– que comparten el templo. Las imágenes de su visita pudieron observarse a través de las cámaras de seguridad policiales distribuidas por el canal público de televisión KAN.

Trump, primer presidente de EU en visitar el Muro de las Lamentaciones Foto: Agencias

]]El magnate acude al lugar sagrado del judaísmo, aunque sin la compañía de responsables israelíes

martes 23 de mayo de 2017

Donald Trump introducido en uno de los intersticios de los bloques de piedra un papel doblado, en un ritual en el que generalmente se expresan deseos o plegarias.

Ambos lugares sagrados están situados dentro del recinto amurallado de la Ciudad Vieja y por lo tanto pertenecen al territorio ocupado desde 1967 de Jerusalén Este, que la comunidad internacional no reconoce como territorio israelí después de que fuera anexionado. De manera que la primera visita al Muro de las Lamentaciones de un presidente estadounidense en el ejercicio de sus funciones, se ha transformado una

estricta gira privada bajo el control exclusivo del servicio secreto de EU. En el programa de actividades facilitado a la prensa por las autoridades israelíes no figuraban los dos hitos religiosos del paso de Trump por Tierra Santa. Mientras el gobierno israelí aspiraba obtener el reconocimiento norteamericano de su soberanía sobre la Ciudad Vieja con la presencia de Trump en el Muro de las Lamenta-

ciones, la Casa Blanca se ha atenido escrupulosamente a los principios tradicionales de la diplomacia estadounidense, que dejan en suspenso la determinación del estatuto final de Jerusalén hasta que se haya alcanzado un acuerdo definitivo de paz entre israelíes y palestino, ya que ambos reclaman que su capital debe estar en la Ciudad Santa. Cuando los colaboradores de Benjamín Netanyahu insistieron en

Ariana Grande, hacia las 22:30 (hora local), en el estadio Manchester Arena, según la policía de la ciudad británica. Las fuerzas de seguridad tratan el incidente como un atentado Foto: Agencias

MANCHESTER, Inglaterra, mayo 22 (Agencias).- Al menos 19 personas han muerto y otras 50 han resultado heridas tras registrarse una explosión al término del concierto de

Foto: Agencias

Al menos 19 muertos y 50 heridos en una explosión en Manchester

Varios agentes de policía acordonan la zona del incidente.

que el primer ministro acompañara a Trump en su recorrido, los funcionarios y diplomáticos estadounidenses con los que preparaban la visita oficial invocaron la legislación internacional que no reconoce la potestad del Estado hebreo sobre la parte oriental de la ciudad. Un empleado del consulado en Jerusalén llegó a alegar, según el relato que ha trascendido a la prensa local, que el Muro de las Lamentaciones no se encontraba en Israel, sino en Cisjordania. Los responsables israelíes dieron por rotos automáticamente los contactos sobre este punto de la visita del presidente. El plan de partición del mandato británico aprobado en 1947 por la ONU asignaba a la ciudad un estatuto internacional separado. Israel, que convirtió la parte occidente en su capital en 1949, acabó conquistando la zona este hace ahora medio siglo. Para el gobierno israelí, todo el territorio de Jerusalén constituye la “capital eterna e indivisible” del Estado. Los sectores más nacionalistas y conservadores del gabinete han recibido como un revés a sus aspiraciones anexionistas la decisión de Trump de emprender una gira estrictamente privada por el lugar sagrado del judaísmo. Las autoridades israelíes prohibieron, no obstante, la prevista presencia de un banda musical de boyscouts cristianos palestinos de Jerusalén Este ante el Santo Sepulcro que había sido expresamente autorizada por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas.

Varios heridos en el exterior del estadio.

terrorista y pide que nadie se acerque a la zona. Varios asistentes al concierto han subido a sus perfiles de Twitter videos en los que se ven los momentos de pánico durante el desalojo del recinto, con capacidad para 21 mil personas. Desde su apertura, en 1995, el Manchester Arena ha acogido grandes conciertos. U2, los Rolling Stones, Madonna o Pavarotti han actuado en sus instalaciones. “He oído una fuerte explosión. Han temblado los cristales de mi ca-

sa”, explica Pedro, un vecino que vive frente al Manchester Arena. “He visto a un montón de gente salir corriendo, a mucha policía con metralletas y dos personas heridas”. Un testigo y servicios sanitarios citados por la BBC aseguran que están viendo a víctimas con “heridas de metralla”. Por su parte, un portavoz de Ariana Grande, muy popular entre los adolescentes, ha asegurado que la cantante “se encuentra bien”. La explosión se produjo en el vestíbulo y al término del concierto,

cuando la gente comenzaba a abandonar las instalaciones, como ha indicado el Manchester Arena en un comunicado. Cuatro horas más tarde de la primera explosión, la policía informaba que iban a proceder a una explosión controlada de lo que pensaban que podía ser una bomba pero resultó tratarse de ropa abandonada. La Red de Ferrocarriles británica ha anunciado que la estación de tren de Manchester Victoria, próxima al Manchester Arena, ha sido evacuada y cerrada.


Tendencias / 12

Moda y estilo 2. Parsons Parsons, la mejor escuela de Diseño de Moda en Estados Unidos, ubicada en Nueva York cuentan con una vinculación con las mejores casas de Moda en Estados Unidos para que hagas sus prácticas durante toda tu carrera, por lo que te preparan en un mundo laboral real. Sus cursos son: Diseño de Moda y Diseño estratégi-

1. Central Saint Martins Ubicada en la capital del reino unido y a mi parecer la mejor escuela de diseño del mundo, en las colecciones que presentan los graduados se puede notar una gran experimentación con siluetas y textiles, lo que hacen que sus propuestas sean obras de arte que se pueden usar. En central saint martins puedes estudiar ya sea la licenciatura en diseño de moda o comunicación de moda, o tomar un diplomado especializado como: Ropa de mujer, Ropa de hombre, Textiles, Joyería, Diseño de Tejido, Diseño de moda con

Mercadotecnia, Comunicación, Historia de la Moda, Periodismo, entre otros. Sólo algunos de los diseñadores graduados de Central Saint Martins: Stella McCartney, John Galliano, Alexander McQueen, Phoebe Philo, Hussein Chalayan, Jonathan Saunders, Riccardo Tisci. Costo anual:

$15, 180 euros para diplomados y licenciatura (9,000€ euros si tienes nacionalidad de la Unión Europea o Reino Unido).

martes 23 de mayo de 2017

Las escuelas más famosas de moda del mundo

Tendencias/ 13

martes 23 de mayo de 2017

]]¿En donde estudiaron los diseñadores más famosos? Sí te has preguntado eso, el siguiente artículo es para ti, donde hablare de las tres escuelas más famosas y prestigiosas.

co; sus licenciaturas: Moda, Diseño de Moda y Sociedad. Algunos estudiantes de Parsons fueron: Marc Jacobs, Tom Ford, Jason Wu, Alexander Wang, Steven Meisel, Prabal Gurung, entre otros. Costo anual:

cursos $42,080 dólares. Licenciatura: $43,170 dólares.

3. Instituto Marangoni La escuela tiene tres campus, en las tres capitales de la moda europea: Milan, París y Londres. Una escuela donde te enseñan el Made In Italy y sus rigurosas formas de diseñar. Tiene un 90% de graduados con trabajo al finalizar la carrera, por su envidiable bolsa de trabajo y lo bien capacitados que sus estudiantes se

encuentran. Entre los diseñadores egresados del Instituto Marangoni más famosos esta: Domenico Dolce y Franco Moschino. Costo anual:

13,900€ a 20,000€ euros dependiendo del programa y el campus.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 23 de mayo de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

P

]]No se necesitan garantías, sino más ] periodismo de denuncia

uede resultar paradójico que los periodistas le exijan al gobierno y al Estado mayores garantías para desarrollar el periodismo de denuncia contra la gangsterización del Estado y la complicidad de instancias de gobierno de todos los partidos con los cárteles del crimen organizado. Ante un escenario tan complejo y enredado, no quedan más que dos caminos: la autocensura más absoluta y escribir sobre el estado del tiempo y las bondades de los funcionarios del poder o la profundización del periodismo de denuncia con los riesgos implícitos de una tarea que el Estado y los gobiernos no pueden proteger porque son parte sustancial del problema. De ahí que las protestas de periodistas cada vez que hay un periodista asesinado --“ni uno más”, “exigimos justicia”-- forman parte del control institucional de daños porque el poder prefiere ciudadanos enojados y gritando protestas que investigando y denunciando. Los paros de labores en redacciones como actos de protesta son mediáticos y significan días menos de denuncias. Los casos de Manuel Buendía en 1984 y de Javier Valdez Cárdenas en 2017 ilustran en un espacio de treinta y tres años la esencia del problema: los dos usaron sus espacios periodísticos para denunciar al crimen organizado pero en su fase de complicidad con instancias del poder, del gobierno y del Estado; y los dos fueron asesinados por comenzar a develar las trama de la articulación de intereses entre el crimen organizado con funcionarios gubernamentales. La investigación del asesinato de Buendía se detuvo en el nivel de José Antonio Zorrilla Pérez, direc-

tor entonces de la Dirección Federal de Seguridad, el organismo de seguridad política del gobierno y del Estado y cuyos jefes eran Manuel Bartlett Díaz como secretario de Gobernación y Miguel de la Madrid como presidente de la república; sobra decir que ninguno de los dos fue indagado, ya no se diga investigado. Sólo que había más datos de que Zorrilla no mató a Buendía, aunque sí le toco tapar huellas y desviar pistas. Ninguno de los casos de los periodistas asesinados ha visto sentenciados a sus agresores ni reveladas las complicidades con el poder. La Federal de Seguridad trabajaba para los narcos y la salida de Bartlett en 1985, luego de severas denuncias y presiones del embajador estadunidense John Gavin, le cambió de nombre a la oficina y dejó a los mismos policías. Valdez estaba denunciando complicidades del cuerpo policiaco del gobernador anterior, Mario López Valdez, con los narcos y nadie ha trabajado esa pista. A lo largo de treinta y tres años se ha visto que el Estado, el gobierno y el aparato de seguridad oficial no puede otorgarle seguridad ni garantías de trabajo a los periodistas que laboran informaciones sobre el crimen organizado porque existen datos de complicidad del poder con los criminales o porque los grupos criminales no sólo han rebasado al Estado y al gobierno sino que se han incrustado en ellos o se han convertido en pequeños Estados paralelos que controlan zonas territoriales del mismo Estado en donde las fuerzas de seguridad gubernamentales no pueden ejercer la soberanía nacional. Por eso es que los periodistas solidarios con sus compañeros caídos no deben sólo gritar justi-

cia ni demandar garantías que el Estado y los gobiernos no pueden garantizarse para sí mismos, sino que el único camino viable es profundizar las investigaciones y las denuncias contra la incapacidad del Estado para mantener segura la república y contra las complicidades criminales del Estado. Política para dummies: La política es la causa última del poder. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de aplicaciones como TuneIn Radio o en www.extasisdigital.mx y www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh El escenario político está dibujando un juego de ajedrez entre las principales fuerzas: López Obrador, el PRI, el PAN, el PRD y Miguel Angel Mancera. Nada de lo que están diciendo es real sino que forma parte de movimientos estratégicos. Eso sí, el PRD está decidido a cerrar cualquier entendimiento con el tabasqueño y éste ya se percató que a Morena no le alcanza para ganar. Lo que parece seguro hoy es que la alianza PAN-PRD no será con candidato único, por lo que la alianza sería de frente contra el PRI y de defensa del voto.

http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 23 de mayo de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

]]Barrales – Anaya: de Atlanta a Miami

L

a imagen no tiene pierde. Un sonriente y satisfecho Ricardito Anaya, el Niño Fidencio de la Mafia Azul, observa a Alejandra Barrales, presidenta en funciones del Partido de la Revolución Democrática (teniendo como elemento decorativo las banderas de ambos partidos que representan), anunciar cual si fuera una fecha para recordar, con “bombo y platillo” el resultado de los pactos en lo oscurito a los que han llegado ambos dirigentes. El primero por su desbordada ambición de ser candidato presidencial, la señora Barrales por instrucciones de su jefe político Miguel Ángel Mancera, que anda en las mismas, mientras la Ciudad Capital que desgobierna se hunde en la inseguridad y la destrucción total. Los tres en acuerdo “estratégico” con Los Pinos, instancia que, ante la posibilidad de perder el poder en el 2018, está dispuesta a pactar su entrega a una oposición funcional y condescendiente. Desbordando emoción, Barrales argumentó “para 2018 en el PRD, hemos hecho un llamado para conformar un gran frente opositor para transformar a México”. Por supuesto las letras chiquitas del “llamado” no las dio a conocer. ¿Transformar para qué? ¿A qué costo? ¿De parte de quién? Por lo que se advierte, el oportunismo es más fuerte que la memoria y ello en buen romance es traición, traición a los orígenes, a los principios y a sus muertos. Lejanos están aquellos días de 1988 en que el PAN, habiéndose acordado un fundamental intercambio de información con el FDN –Frente Democrático Nacional- que postulaba a Cuauhtémoc Cárdenas, de actas, cifras y estrategias; de pronto entró en un esquema de concertacesión que culminó la noche del 27 de agosto, cuando en la casa del entonces gurú empresarial Juan Sánchez Navarro, la dirigencia de Acción Nacional encabezada por Luis H. Álvarez y Manuel J. Clouthier pactaron con Carlos Salinas de Gortari y Manuel Camacho Solís la abstención que permitiría la madrugada del 11 de septiembre la calificación de la elección presidencial en el Colegio Electoral a favor del candidato del PRI. Peor aún, la decisión de Barrales de sumarse como acólito de la Mafia Azul,

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

por las reacciones que se han dado, hacen evidente que no fue consensada en el CEN de PRD. Fue unilateral, producto de una orden recibida desde el despacho del secretario particular de Mancera y por la ambición desmedida de Barrales de ser la candidata al gobierno de la Ciudad de la México. Recién hace unos días comentábamos en este mismo espacio la lucha tribal a navaja libre que mantienen las “corrientes” al interior del Sol Azteca, los unos por sumarse al PAN los otros por irse con Morena, en ambos casos sin reparar en acuerdos dignos y en las peores condiciones. Por si algo faltara para evidenciar lo evidente, Barrales emitió un comunicado donde pretende engañar con la verdad y lo peor, tratar a la opinión pública como ignorantes, dijo “Estamos convencidos de que requiere un acuerdo nacional. Sin embargo, a fin de evitar una incorrecta apreciación de lo expuesto, me permito precisar que de ninguna manera la conferencia referida tuvo como objeto pre configurar ningún tipo de alianza anticipada para el 2018”. ¿Entonces de qué se trata? Como era de esperarse, no sólo de los frentes internos surgieron voces cuestionando la apasionada desbarrada de Barrales. El Ingeniero Cárdenas, fundador del PRD y al lado de Porfirio Muñoz Ledo de las figuras más respetables de la izquierda, afirmó que tal acuerdo era una “torpeza” y agregó que “los principios de ambos partidos se contradicen en esencia”; René Bejarano, dueño de la corriente Izquierda Democrática, se deslindó de las negociaciones conducidas desde los sótanos del Palacio del Gobierno de la Ciudad de México. En un mensaje le dijo “Hola. No comparto tu pronunciamiento del día de hoy acerca del llamado Frente Amplio. Es tan solo un disfraz de la alianza con el PAN. Te aviso que nos deslindaremos de tu actuación. Ojala nos hubieras consultado”; Carlos Sotelo, propietario de Patria Digna, sostuvo que la alianza anunciada por su lideresa con el PAN “es una vergüenza” y concluyó “El PAN como el PRI son igualmente responsables del desastre que vive el país”; Alejandro Sánchez Camacho, Secretario de Acción Política Estratégica del PRD, aseguró que lo dicho

por Barrales “además de inoportuna, es sólo una opinión personal”. No faltaron los analistas que consideraron el anuncio de Barrales como, además de fuera de tiempo y circunstancia, una forma de restar posibilidades al evidente ascenso en las predicciones electorales de Juan Zepeda en el Estado de México; a menos de que se tratara de una negociación de largo alcance que llevará a la declinación de Josefina Vázquez Mota a favor del perredista, lo que, si sucediera, en automático convertiría dicha elección en una contiendo de tercios; cosa por demás utópica, ni el “niño Fidencio” ni la señora Barrales tienen la dimensión política para pactar algo más allá de sus ambiciones personales y de grupo, concluyó otro politólogo; incluso, la posición entreguista de Barrales contradice, por decir lo menos, el posicionamiento de los gobernadores Graco Ramírez, Silvano Aureoles y Arturo Núñez, que están por un frente amplio de izquierda, incluyendo al MC, y al PT y actores y organizaciones relevantes incluyendo “Por México Hoy”. Las redes reflejaron en buena medida el sentir popular. “El eje Atlanta – Miami por la transformación de México” –Irving Rojas-; “Parece que la alianza PANPRD en 2018 es inminente. Tan cínica que la pueden encabezar, Mancera, Anaya, Gabino Cué o Moreno Valle. Da igual” –Rodolfo Castellanos-; “El reparto está hecho: La presidencia para el PAN. El Estado de México para el PRI, las moronas para el PRD (o el DF quizá) ¿y AMLO?” –Emiliano Ruiz Parra-; “Barrales de seguro no tiene idea de quienes fueron Ovando y Gil”; “Al PRD le encanta tropezar siempre con la misma piedra. Le puede más su relación con el poder, que su compromiso con la gente” –Alejandro Encinas. Ya en el desaseo total, ayer Alejandra Barrales, dijo que las alianzas no sólo deben darse con el PAN, sino “con todos”, incluyendo Morena. El colmo del cinismo y la desfachatez. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Nicky Hayden fallece en el hospital de Cesena

Deportes /16

martes 23 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El piloto estadounidense fallece en Italia a consecuencia de las heridas tras impactar contra un coche cuando se entrenaba en bicicleta CESENA, Italia, mayo 22 (agencias).Nicky Hayden ha fallecido este lunes en el Hospital de Cesena en el que se encontraba ingresado desde el pasado miércoles cuando fue víctima de un accidente de tráfico en una carretera secundaria de Rimini, una pequeña localidad de la costa adriática, donde estaba entrenándose en bicicleta. El piloto norteamericano, natural de Owensboro (Kentucky), tenía 35 años y se encontraba en la costa italiana después de participar el fin de semana del 14 de mayo en la carrera del Mundial de Superbikes, donde quedó 12º. Era piloto oficial del equipo Honda de Superbikes desde que dejara el campeonato de MotoGP dos temporadas atrás. Aunque las causas del accidente, que se produjo en torno a las dos de la tarde, no se han determinado de manera oficial, se pudo saber a través de los medios locales y, especialmente, de las fotografías publi-

cadas aquel mismo día por el Rimini Today, que Hayden chocó con un vehículo, un coche de la marca Peugeot: el impacto fue frontal, la luna del coche quedó destrozada, el parabrisas roto y la bicicleta del deportista terriblemente dañada y fuera de la calzada. Según las últimas informaciones publicadas por el mismo diario la Policía dispone de una imágenes de una cámara de seguridad que confirmarían que el corredor se saltó una señal de stop, por eso se produjo el choque. El corredor fue asistido allí mismo por las asistencias médicas; cuando fue estabilizado fue trasladado al centro médico de Rimini, inconsciente, y desde allí, al atardecer, fue trasladado en un helicóptero medicalizado hasta el hospital Maurizio Bufalini de Cesena, donde ingresó en la unidad de cuidados intensivos. Su estado se diagnosticó en todo momento como muy crítico.

INDIANÁPOLIS, mayo 22 (agencias).- Fernando Alonso ha vuelto este lunes al Indianápolis Motor Speedway un día después de ganarse la quinta plaza en la clasificación de las 500 Millas. Es una de las últimas oportunidades del español para entrenarse en el óvalo, ya que hasta el viernes, en el conocido como carb day, los pilotos no volverán a rodar. Durante la jornada, el piloto asturiano ha aprovechado para acumular vueltas y experiencia rodando en tráfico y sumando decenas de adelantamientos a base de coger rebufos. Alonso, con 122 giros al óvalo, ha sido el segundo piloto que más vueltas ha dado, solo por detrás del británico Jack Harvey (124 en total), compañero del español en el equipo Andretti Autosport y también novato en la prueba. En total, Alonso ha recorrido este lunes 305 millas, algo más del 60% de la distancia que recorrerá durante la carrera del día 28, que consiste

Fernando Alonso concluye 12º

Nicky Hayden, en la parrilla antes de una carrera de Superbikes el pasado 13 de mayo en Imola

La familia Hayden:

“Los mensajes de apoyo han sido un gran consuelo” “En nombre de toda la familia Hayden y de la prometida de Nicky, Jackie, me gustaría agradecer a todos por sus mensajes de apoyo. Han sido un gran consuelo para nosotros saber que Nicky había llegado a tanta gente y de una manera tan positiva”, escribía su hermano Tommy en el comunicado emitido por el equipo Los doctores informaron de que había sufrido politraumatismos que afectaron al cráneo, el tórax y la pelvis, especialmente. Además, tras decidir no realizar una inter-

Honda en la tarde de ayer. “Aunque es un momento muy triste, querríamos que todos le recordaran como más feliz fue, pilotando una moto. Él soñaba de pequeño en convertirse en un gran piloto y no solo lo consiguió, sino que también alcanzó la cima de este deporte convirtiéndose en campeón del mundo. Todos nosotros nos sentimos muy orgullosos de él”, añadía.

vención quirúrgica el miércoles por la noche, el jueves se comunicó que Hayden tenía graves daños cerebrales. Pasaban las horas y, aunque estabilizado, su estado no mejora-

Foto: Agencias

los penúltimos libres de las 500 millas

Alonso, en el Indianapolis Motor Speedway.

en dar 200 vueltas al óvalo de 2,5 millas. Como el objetivo era acumular giros, no son tan importantes como

en la clasificación del pasado domingo los registros marcados. En la jornada, Alonso ha alcanzado un

mejor registro de 226,147 millas/hora (363,948 km/h), el 12º del día, lejos de la velocidad alcanzada el do-

En la nota remitida por la familia, el hermano agradece también su increíble apoyo a todo el personal del hospital y solicita la comprensión de las autoridades para que puedan volver a casa, a los Estados Unidos, con el cuerpo del piloto lo antes posible. Hayden pasó sus últimas horas acompañado por Jackie, el propio Tommy y su madre, Rose. Estos dos viajaron desde Kentucky al conocer la noticia. “Le extrañaremos de una manera terrible”, señala. ba. El estado clínico de Hayden no ha mejorado en ningún momento desde el miércoles hasta que este lunes por la tarde el hospital confirmó su muerte. mingo durante la clasificación: una media en cuatro giros de 231,300 millas/hora (372,241 km/h). La mejor velocidad media a una vuelta de este lunes la ha conseguido Max Chilton, con 228,592 millas/hora (367,883 km/h). Este domingo, para lograr la pole, Scott Dixon rodó los cuatro giros a una media de 231,907 millas/hora (373,21 km/h). El otro español en la prueba, el gerundense Oriol Servià, solo pudo dar 36 vueltas puesto que rompió el motor de su coche cuando apenas había transcurrido una hora de las tres y media previstas para los entrenamientos libres. Servià, que saldrá el domingo en el puesto 12º, concluyó en la tabla de registros en la 19ª posición con una marca de 225,389 millas/hora (362,728 km/h). En los próximos días, Alonso aprovechará para realizar actos publicitarios y encuentros con aficionados en el circuito. La carrera se disputa el próximo domingo.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 23 de mayo de 2017

Kilian Jornet sube el Everest en 26 horas

MADRID, España, mayo 22 (agencias).- Cuando alrededor de las dos de la tarde apareció la expedición del Real Madrid por uno de los salones del Ayuntamiento de Madrid, había jugadores con gafas de sol, otros con zapatillas de deporte, otros con zapatos de cordón fino... Todos de traje. Pero en sus caras se notaba que la noche había sido larga. Muy larga. Celebrar una Liga bien vale un mal despertar debieron pensar aunque el día hiciera rato que había despertado. Al frente de todos llegó Marcelo, aparentemente despejado a pesar de ser el eje sobre el que pivota cualquier fiesta. En la cola del pelotón se colocó Zidane, sonriente, aparentemente descansado, con los ojos al descubierto. Con Ramos como portavoz de la plantilla -su discurso no llegó al minuto de duración tras los más de cinco minutos largos del presidente Florentino Pérez-, todo el bloque recibió los elogios de la alcaldesa de

bre a medianoche”, ha explicado Jornet. “Subir a la cima del Everest sin cuerdas fijas no es algo que se pueda hacer todos los días. Vi una puesta de sol espectacular”. La incertidumbre había marcado las últimas horas de la aventura. El catalán comenzó su desafío el sábado a las 22.00, hora local, en la cara norte de la montaña. En 4h 35m llegó al campo base avanzado. Eran las 2.35 de la madrugada, y entonces descansó dos horas antes de proseguir la marcha. “Sabía que en la primera parte tenía que ir regulando y guardando fuerzas”, relató. En el Everest sóle le acompañaba el también escalador y cámara Sébastien MontazRosset, que fue quien dio las últimas noticias de Kilian antes del último tramo de la escalada. Sébastien durmió en el campo base avanzado y esperó a Kilian para grabarle en el campo 2 (7.802m), equipado con pequeñas cámaras GoPro y una cámara de fotos reflex (para que las baterías no se congelen, había que dormir con ellas pegadas al cuerpo). Luego regresó a su tienda para aguardar el regreso de Jornet. Los récords de ascensión y descenso en el Everest se registran sobre todo en la cara sur. El 24 de mayo de 1996, el italiano Hans Kammerlander logró la ascensión más rápida desde el campo base avanzado de la cara norte: 16h 45m. La mayor parte del descenso la realizó en esquí y totalizó 23h

30m. Muchos registros son propiedad de los sherpas, los señores de estas alturas. “Queremos ser ligeros y rápidos”, explicaba Kilian Jornet, de 29 años, antes de intentar la cumbre. “Ante el Everest siento mucho respeto. Hay gente que se piensa que es un reto de locos, pero para mí la montaña es un espacio de libertad donde cada uno hace lo que cree que debe hacer. Yo busco ir ligero para poder moverme con rapidez. De esta manera, pasamos menos tiempo en altitud y nuestro cuerpo se fatiga menos, aunque somos conscientes de que eso añade un punto de riesgo a la expedición”. Jornet preparó la expedición aclimatándose antes en el Cho Oyu (8.201 metros), junto a Emelie Forsberg, alpinista y su pareja. El español utilizó el material más ligero posible, fiel a su filosofía de cargar con lo justo, cuanto más libre y desnudo mejor. Para ello usó por ejemplo unas botas tres en uno, especialmente diseñadas para él: una bota que luego puede recubrirse con una capa más gruesa y finalmente con otra más alta y con los crampones incorporados (la mochila de sus expediciones al Cho Oyu y el Everest pesaba unos 23 kilos). El comienzo de su trayecto lo realizó con el mínimo material necesario, e incorporó los elementos más técnicos y la ropa de mayor abrigo, como un buzo de pluma, a su paso por el campo base avanzado.

“Fuiste el mejor jugador y ahora eres el mejor entrenador del mundo” Madrid, Manuela Carmena. “¡Sabíamos que la ibais a ganar, por eso os hemos preparado todo esto! ¡Enhorabuena!”, les felicitó desde lo alto de un ancho atril. Tras recibir una réplica del trofeo de la Liga, la alcaldesa dejó el micrófono en manos de Florentino Pérez, y el presidente del Madrid tenía bien remarcado a quién señalar como uno de los principales artífices del éxito. “Zizou, fuiste el mejor jugador del mundo y ahora eres el mejor entrenador. Somos el equipo que mejor juega en España y esperamos volver pronto con la duodécima Liga de Campeones”, comentó el presidente blanco. Concluyó su prime-

Foto: Agencias

MADRID, España, mayo 22 (agencias).- El ultramaratoniano y montañero catalán Kilian Jornet ha vuelto a explorar con éxito los límites del ser humano. Jornet ha conquistado la cima del Everest, la cima del mundo (8.848 metros), sin la ayuda de oxígeno artificial ni cuerdas fijas, y sin la compañía de sherpas, en una expedición minimalista que le llevó desde el monasterio de Rongbuk (el último lugar habitado a los pies de la cara norte, a unos 5.100 metros de altura, y cerca del campo base, a 5.181m) a la cumbre, y de regreso al campo base avanzado (6.492m), en 38 horas: 26 del monasterio a la cima, el considerado fastest known time, el tiempo más rápido conocido, y otras 12 hasta al campo base avanzado. El reto de Jornet era acabar en el monasterio de Rongbuk, pero no pudo completar esos últimos 30 kilómetros, una zona muy incómoda y dura, pedregosa y con tramos de hielo, debido a problemas físicos. Aún así, invirtió menos de dos días en un viaje de ida y vuelta que en condiciones normales emplea cuatro jornadas entre subir y bajar. “Hasta que llegué a 7.700 metros me sentía bien y estaba yendo de acuerdo a mi planificación, pero allí empecé a sentir dolor de estómago. Supongo que debido a un virus estomacal. Desde allí me he movido lentamente y parando cada par de pasos para recuperarme. Sin embargo, hice cum-

Manuela Carmena posa con la camiseta del Madrid junto a Sergio Ramos.

ra intervenció el mandatario -quedaba después la ofrenda en la Real Casa de Correos de la Comunidad de Madrid”, recordando que “el Madrid es de los socios y de los aficio-

]]El ultramaratoniano español logra el ascenso a la montaña más alta del mundo solo y sin oxígeno artificial ni cuerdas fijas nados, de nadie más”. Después, la alcaldesa Carmena descubrió la sorpresa que tenía preparada el Ayuntamiento para los jugadores del Madrid: una medalla de chocolate con la imagen de la Cibeles preaparada en la histórica pastelería La Duquesita, fundada en 1914. “Queremos más, somos así” Aunque no se permitía a los presentes acercarse demasiado a los jugadores, hubo quien se saltó el cordón de seguridad y logró sacarse alguna fotografía con ellos. Muy reclamado fue Keylor Navas, que lucía ese rapado en su cabeza con el que ha querido celebrar el título de Liga con los enfermos de cáncer. El autobús esperaba en la puerta -el colapso de tráfico en los alrededores de la rotonda de Cibeles era de traca-, y recogió a los futbolistas para trasladarlos hasta la sede de la Comunidad de Madrid. Allí esperaba la presidenta, Cristina Cifuentes, ma-

dridista confesa, que tardó un suspiro en enfundarse la elástica blanca. “Hemos hecho una temporada impecable. Es un título merecido. Ganar la Liga después de cinco años era muy importante para nosotros, queríamos reivindicarnos en la regularidad”, señaló Sergio Ramos, de nuevo portavoz. “Otra vez me toca a mí”, bromeó ante las risas de sus compañeros. “Queremos más, cada título debe llamar a otro título, así somos”, apuntó Florentino Pérez. “Sois el mejor equipo de fútbol del mundo”, señaló Cifuentes. “Ha sido emocionante porque hemos tenido que esperar hasta la última jornada. Pero ahora queremos que volváis dentro de dos semanas, ¡con la duodécima Copa de España”, exclamó. Patinó la presidenta de la Comunidad de Madrid pues el título en liza es el Europeo, no el español, pero el público le perdonó el desliz después de su abrazo con Florentino Pérez.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Jupiter’s moon, Las hijas de abril y el primer candidato a mejor actor

]]A continuación, las impresiones de algunos de los filmes proyectados en Cannes este fin de semana.

CANNES, Francia, mayo 22 (agencias).- Apenas llegamos al tercer día de esta, la edición 70 del Festival de Cannes y la competencia ha tocado lo que esperamos sea su punto más bajo con Jupiter’s Moon, una síntesis húngara de los peores vicios que se pueden encontrar en Birdman y Biutiful de Alejandro González Iñárritu. En esta ocasión, Kornel Mundruczo quién se llevará el premio a mejor película de Un Certain Regard con Dios Blanco nos presenta otra atropellada metáfora, la historia de un joven refugiado que llega a Hungría (en lo que podría ser un plano secuencia salido de El hijo de Saúl de László Nemes) y quien termina por descubrir en su arribo migratorio que posee inusuales poderes de levitación y sanación. Estas peculiares habilidades son explotadas por un médico que lucra indistintamente con el joven hasta que este se ve implicado en un acto terrorista. La película es una colección de secuencias técnicamente impecables y visualmente espectaculares, particularmente las secuencias “antigravedad”, pero pronto el asombro se disuelve ante la vacuidad de una narrativa débil y de una carencia de ideas alarmante para sostener una película que rebasa las dos horas. Petit paysan de Hubert Charuel Gracias a la diversidad del festival pudimos descubrir una peculiar ópera prima fuera de la selección oficial, Petit paysan, exhibida en la Semana de la Crítica. El director Hubert Charuel cuenta las desventuras de un pequeño campesino que descubre una de sus vacas gravemente enferma y contagiosa y esconde la información a las autorida-

Jupiter’s Moon de Kornel Mundruczo

Petit paysan de Hubert Charuel.

The Rider de Chloé Zhao

martes 23 de mayo de 2017

Las hijas de Abril de Michel Franco

des sanitarias para que no maten a su manada. Sin embargo, al destruir pruebas, mentir a su familia y sus amigos, robar y hasta matar, el campesino serio y comprometido se encuentra en una espiral terrible. Esto permite a la película agarrar un tono de film noir sin perder su ligereza con personajes, una variedad de secundarios divertidos y entrañables. Una bella sorpresa de un cineasta proveniente de una familia campesina y cuyo contexto natal le permite encontrar un tono muy realista, cercano al documental donde logra que su protagonista, Swann Arlaud, quien se preparó trabajando en una granja durante semanas, brille en pantalla. The Rider de Chloé Zhao En la otra sección paralela de Cannes importante, la Quincena de los Realizadores, nos encontramos con el segundo largometraje de Chloé Zhao, The Rider donde filma la triste pérdida de ilusiones de un campeón de rodeo herido que lucha para intentar retomar su carrera. Esta pintura de un mundo social pobre, desfavorecido y desilusionado culmina en una sincera, elegante y conmovedora película. También en la Quinzaine tuvimos oportunidad de visionar los más recientes trabajos de figuras importantes de la Historia del cine de auteur como Claire Denis y Philippe Garrel, quienes presentaron Un Beau Soleil Interieur y L’Amant D’Un Jour respectivamente, ambos trabajos maduros, sencillos y magníficos, visiones opuestas sobre las relaciones humanas, ya sea en comedia como en el atípico caso de Denis (quien se caracteriza por su rudeza temática y formal) así como en el drama áspero y desolador, como es el caso de Garrel pero que terminan por confluir en planteamientos sobre la condición humana con base en la investigación fílmica de las relaciones de pareja. Las hijas de Abril de Michel Franco Y a Un Certain Regard a rribó la presencia mexicana con Las hi-

jas de Abril de Michel Franco, quien provocó reacciones positivas, con aplausos y admiraciones debidas al potente dúo actoral de Emma Suárez y la debutante Valeria Becerril. Mientras los modos y haceres del cineasta parecen repetirse sin muchas variantes de cinta en cinta, son sus actrices las que aprovechan este tormentoso duelo entre madre e hija para explorar registros dramáticos plagados de matices, silencios y cicatrices. La película termina por pertenecer a todo el cast femenino, lo que habla bien de un cineasta que va aprendiendo a diluir su propia voz para dejar hablar a sus personajes. Otro detalle a destacar, la fotografía estática e instintiva de Yves Cape, un habitual de la antes mencionada Claire Denis y Leos Carax, quien compone cuadros estáticos e instintivos, pensados para ocultar y revelar, al mismo tiempo, los demonios maternales que acechan al dúo protagonista. 120 battements par minute de Robin Campillo Y regresando a la Competencia Oficial, en opuesto a Jupiter’s Moon, apareció el luminoso filme de Robin Campillo, 120 battements par minute, un recuento épico, íntimo y desenfadadamente pop del Act Up Paris, un grupo activista que en los años 90 abogó por la dignidad pública de los enfermos de VIH justo cuando el virus era, a la vez, un tabú prohibicionista y material constante de primeras planas. El propio Campillo, guionista habitual de Laurent Cantet quien ganó la Palma de Oro hace unos años con La clase, repasa su experiencia como militante del grupo para narrar este fresco coral que celebra la universalidad de la disidencia solidaria. El filme es protagonizado por Adèle Haenel y el argentino Nahuel Pérez Biscayart, quien se coloca ya como primer candidato al premio del Mejor actor, así como el filme en sí para el palmarés del festival. Pero, no nos apresuremos: Loznitsa, Haneke, Lanthimos y Sang Soo están en el horizonte de los próximos días. Esto apenas empieza.


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Universal Pictures presenta a parte de los miembros de su nuevo Cinematic Universe enfocado en sus monstruos clásicos CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (agencias).- Sabíamos ya del plan de Universal Pictures para traer de vuelta a sus clásicos monstruos cinematográficos como la creación del doctor Frankenstein, Dracula, La Momia y El Hombre invisible a la pantalla grande, y ahora finalmente ya tenemos logo y nombre oficial para esta aventura de numerosas producciones: Dark Universe. Que varios personajes de un mismo estudio salgan en las películas de los demás no es algo nuevo, pero parece estar más en boga que nunca desde que llegó el Universo Cinematográfico Marvel. Llevamos tiempo hablando del nuevo universo de los monstruos clásicos de Universal Pictures, que dará comienzo dentro de muy poco cuando La Momia llegue a los cines. Si Warner Bros. tiene el Universo Extendido DC y el “Monsterverse” donde King Kong y Godzilla comparten mundo, la Universal tiene el Dark Universe. Este Dark Universe que ahora se presenta oficialmente fue ideado por el núcleo creativo formado por Alex Kurtzman (que también es el director y productor de La Momia) y el productor Chris Morgan (guionista de varias entregas de la franquicia Fast & Furious). A ellos se unieron posteriormente Christopher McQuarrie (guionista y director de Misión Imposible: Nación secreta, y guionista de Sospechosos habituales) y David Koepp (guionista de La guerra de los mundos o Parque Jurásico). Donna Langley, presidenta de Universal Pictures, expresó: “Nos sentimos enormemente orgullosos de la creatividad y la pasión que han inspirado la reinvención de

martes 23 de mayo de 2017

Universal Pictures presenta oficialmente su Dark Universe los monstruos icónicos de la Universal y prometemos al público que ampliaremos esta serie estratégicamente. Esta labor, desarrollada con maestría por Chris y Alex, dará a cada capítulo posterior el tiempo necesario para encontrar el reparto perfecto, los cineastas y la visión para llevarlo a cabo. Mientras estrenamos el Dark Universe con el tema compuesto por Danny antes de La Momia y colaboramos con un director brillante como Bill para tejer la historia de una mujer muy moderna en una historia muy clásica, nos sentimos confiados de que estamos listos para un comienzo tremendo” El compositor al que se refiere Donna Langley es el prolífico Danny Elfman. Alex Kurtzman y Chris Morgan han declarado que quieren ser respetuosos con el legado de las películas clásicas: “Cuando la Universal se nos acercó con la idea de volver a imaginar estos personajes clásicos, nos dimos cuenta de la responsabilidad de respetar su legado, mientras

Logo del Dark Universe

los situábamos en nuevas y modernas aventuras. El estudio y nuestros compañeros colaboradores creativos han animado y retado a empezar a darle una vuelta al Dark Universe. Esperamos que estas películas complazcan a los aficionados de siempre y despierten la imaginación de los recién llegados.” Además, el estudio ha confirmado que Bill Condon dirigirá una nueva versión de La novia de Frankenstein, con un guion firmado por

Koepp. Será la próxima película del Dark Universe y se estrenará en los cines norteamericanos el 14 de febrero de 2019. La actriz elegida para interpretar el papel principal en la versión de Condon de esta historia atemporal se dará a conocer pronto. “Estoy muy emocionado de traer a la vida una nueva novia de Frankenstein en la pantalla, a pesar de que la creación original de James Whale sigue teniendo tanta fuerza. La novia de Frankenstein sigue sien-

De izquierda a derecha tenemos a Russell Crowe como el Dr. Henry Jekyll, Javier Bardem como el monstruo de Frankenstein, Tom Cruise como el soldado Nick Morton, Johnny Depp como El hombre invisible y Sofia Boutella como La Momia.

Habrá secuela de Mamma mia! ]]El nuevo musical contará con el regreso de todo el elenco original CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (agencias).- Meryl Streep nos había hecho reír y llorar, pero nunca imaginamos que pudiera hacernos cantar. Sin embargo la actriz lo logró con Mamma Mia!, adaptación al musical de ABBA que le valiera una nominación al Globo de Oro como Mejor actriz de comedia o musical. El 2018 marcará el 10º aniversario del filme y para celebrar, Universal sorprende con una secuela titulada Mamma Mia: Here We Go Again! Aunque los detalles de la his-

toria no fueron revelados, el estudio ofreció numerosos adelantos. El primero --y más importante-- es el regreso de todo el elenco original: Amanda Seyfried, Dominic Cooper, Julie Walters, Christine Baranski, Stellan Skarsgård, Pierce Brosnan, Colin Firth y --sobra decirlo-- Meryl Streep. Lamentablemente no podemos decir lo mismo de la directora Phyllida Lloyd, cuyo lugar será ocupado por Ol Parker (Now is Good). El propio Parker será responsable del guion, una misión especialmente desafiante si recordamos que el musical original acumula casi 20 años de éxito. Sin embargo, su buen trabajo creativo en El exótico

Hotel Marigold nos permite confiar que el argumento queda en buenas manos. En cuanto a la música, la cinta incluirá canciones de ABBA que no llegaron a la historia original, pero también la reinterpretación de éxitos como la propia Mamma Mia. Lamentablemente para los aficionados del grupo musical, los temas inéditos están prácticamente descartados. Estamos seguros que esta secuela dará mucho de qué hablar, ¿pero igualará lo hecho por el musical original y su posterior adaptación? Mamma Mia: Here We Go Again! estrena el 20 de julio del 2018.

El elenco original estará de regreso

do el monstruo femenino más icónico en la historia del cine, y eso es un testimonio de la obra de Whale, que permanece como una de las mejores películas de todos los tiempos.” El estudio también ha confirmado que las estrellas anunciadas previamente Johnny Depp y Javier Bardem, a los que podemos ver enfrentarse en Piratas del Caribe: La venganza de Salazar, serán respectivamente el hombre invisible y el monstruo de Frankenstein en el universo compartido. A ellos se suman Tom Cruise como el soldado de fortuna Nick Morton, Russell Crowe como el Dr. Henry Jekyll, y Sofia Boutella, la actriz que encarna el papel principal en La Momia. El nexo de unión de las películas del Dark Universe será una organización multinacional misteriosa conocida como Prodigium. Dirigida por el enigmático y brillante Dr. Henry Jekyll, la misión de Prodigium es realizar un seguimiento, estudiar y, cuando sea necesario, destruir el mal encarnado en forma de monstruos en nuestro mundo. Trabajando fuera de la supervisión de cualquier gobierno, y con prácticas ocultas por milenios de secretismo, Prodigium protege al público evitándoles el conocimiento de que el mal existe tras la fina membrana de la sociedad civilizada… y será capaz de cualquier cosa para contenerlo. Podrán encontrar más información sobre Prodigium en la web viral que Universal ha puesto en marcha esta misma tarde: Welcome to Prodigium (http://www.welcometoprodigium.com/). Allí podrán echar un vistazo a los laboratorios de la organización secreta y encontrarán pistas de las posibles nuevas películas del Dark Universe.


Miami y Cuba devorando a su hijo

Cultura / 20

martes 23 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

catrizando en su interior. “Elián no tuvo historia”, afirma al final del documental, “sino más bien alrededor de Elián se desarrolló una historia. Si van a hacer mi historia, mi película está por contar”, termina, como si el largo documental que acabamos de ver se hubiera quedado también a ras de una experiencia íntima aún más compleja que él sigue metabolizando. El filme se cierra con la escena, que peca de obviedad efectista, del protagonista entrando en el mar en Cuba y nadando hacia un horizonte que solo puede ser el del origen del trauma, Estados Unidos. El documental muestra a la perfección el cruel estrés del que fue víctima el niño desde que fue rescatado por unos pescadores y acogido por su familia paterna de Miami. Corría 1999 y el latido del odio entre el viejo exilio y el viejo régimen seguía fuerte. La batalla de Elián fue quizás la última contracción salvaje de esa enemistad violenta entre Miami y La Habana. Y latió, con toda su ferocidad, dentro de la cabeza del pequeño, absorbiendo gramo a gramo el trauma político en su inconsciente infantil. La familia de Miami defendiendo con las entrañas que se quedara en el reino de la libertad. Juan Miguel González, el padre del niño, un militante provinciano del Partido Comunista, esgrimiendo su derecho a la repatriación de su hijo. Y a un lado y al otro, detrás del drama familiar de cada orilla, los pesos pesados que convirtieron el destino de un niño en un combate a puño pelado. En la esquina de la Florida, la Fundación Nacional Cubanoamericana de Jorge Mas Canosa, fallecido dos años antes y con su hijo heredando la bandera de la lucha estéril por tumbar el castrismo; en la esquina de la Perla de las Antillas, Fidel Castro, ya anciano pero aún muy Comandante en Jefe. Elián escindido: símbolo del sufrimiento del pueblo cubano para Miami y para Castro símbolo de la independencia del pueblo cubano secuestrada por el exilio traidor cobijado bajo el ala del imperialismo. Pese al sincero cariño de sus familiares de Miami, de inmediato convirtieron su hogar de la Peque-

Elián González sumergido en el mar. Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (Agencias).- La cara de un niño cubano en camilla, mudo, sin expresión. De fondo, la voz de un veinteañero cubano. El niño de la camilla, ya adulto. “Soy Elián González. Tal vez me recuerden. Tal vez no”. Toda fama puntual se desvanece. Hoy, el antaño célebre niño balsero es un licenciado de 23 años que convive en Cuba con el recuerdo de su trauma -personal, porque perdió a su madre, ahogada, cruzando con él el Estrecho de Florida cuando tenía cinco años; y colectiva, por la batalla por su custodia que se libró entre su familia de Miami y su padre en Cuba, fagocitados unos por el anticastrismo del exilio y el otro por el soberanismo castrista- sobre sus hombros. El documental Elián, de dirección y producción estadounidense, reconstruye minuciosamente a lo largo de casi dos horas --demasiado minucioso, aunque con una recopilación excepcional de grabaciones y una rigurosa labor periodística-la historia del milagroso rescate del niño a la deriva agarrado a una cámara de neumático tras el naufragio con 11 víctimas del barco en el que su madre navegaba con él hacia Estados Unidos. Con testimonios recogidos en las dos orillas, el propio Elián es una de las voces. Su recuerdo de lo que pasó en el mar: “Yo era un niño. Para mí era un juego (...). Recuerdo que el barco se rompe, me montan en la cámara de neumático. Levantaba la cabeza, miraba y volvía y me quedaba dormido. Y mi mamá todo el tiempo me daba agua. Me tapaba con una manta. Después lo que recuerdo es que vuelvo y me despierto y veo a mi mamá y a la amiga discutiendo. Cuando me vuelvo y me levanto sólo veo a mi mamá. Y ya para la próxima no veo a nadie. Yo sobreviví por mi mamá”. Elián González es de carácter serio. Además, lleva encima, sin esconderlo, asumido, el peso de la historia de la división política de su pueblo, fiel a la Revolución cubana pero, parece, todavía más fiel a la brecha psicológica que sigue ci-

Foto: Agencias

]]Un minucioso documental reconstruye la batalla fratricida por el niño balsero Elián González

ña Habana de Miami en un espectáculo con Eliancito como producto estrella. “Elián, saluda”. “Elián, ¿comiste mucho?”. Elián desorientado al principio. Elián con osos de peluche. Elián cada día con ropa nueva. Elián con una congresista cubanoamericana. Elián en un cochecito con motor. Elián cada vez más sonriente. Elián en otro cochecito nuevo. Elián con zapatillas de baloncesto nuevas. Elián con un bate nuevo recibiendo la vista de Papa Noel en Florida. Elián en su primer día de escuela en Estados Unidos recibido

-otra vez con cara triste de shockpor niños que le gritan “¡Elián! ¡Elián! ¡Elián!”. Elián vestido con un traje de Batman. Elián montado en poni. Elián contento otra vez. La película desglosa el agotador pulso legal que terminó con la devolución del menor a la isla con la demostración de firme sensatez institucional de la fiscal general Janet Reno, que dio la orden de que un grupo de operaciones especiales entrara en casa de los González para llevarse por la fuerza al niño ante la mal ancosejada resistencia de la familia.

En medio de todo, pasajes surrealistas como las declaraciones en televisión de la abuela paterna de Elián de vuelta en Cuba tras ir a verlo a Miami antes de su repatriación. “Se mostró asustado, no como el niño que nosotros conocíamos. Yo le saqué la lengüíta de la boca, se la mordí, lo empecé a mortificar, inclusive le abrí la portañuelita [cremallera] y le dije: “Déjame ver si te ha crecido””, dijo la señora. Y la reacción de un abogado de la familia en Estados Unidos, afirmando en inglés con gravedad: “Estamos en shock. Eso no es una costumbre cubana”. También, Elián grabado en una habitación de ambiente claustrofóbico en Miami repitiendo como un autómata ante la persona que sostiene la cámara, coincidiendo con un viaje de Juan Miguel González a Estados Unidos para tratar la devolución de su hijo: “Papá, yo no me quiero ir pa Cuba. Si tú quieres quédate aquí. Yo no me voy pa Cuba...”. Multitud de momentos intensos y enredados del caso Elián se desgranan a lo largo del documental hasta llegar al desenlace del regreso a Cuba. Y entonces, vuelta al inocente calcetín para la debida propaganda del triunfo frente a la conjura de los enemigos del socialismo. Elián feliz en una piscina cubana. Elián dichoso pintando en Cuba. Elián afortunado siendo educado y escribiendo en una pizarra del sistema educativo cubano. Elián alegre subido a una mula cubana. Y Elián recibiendo la primera visita de un señor mayor y muy alto vestido de verde oliva y de barbas luengas, al que mira desde su pequeña estatura con la expresión de asombro de quien ve entrar en la salita a un ser de Orión. Y a partir de ahí: Fidel con Elián, Fidel con Elián, Fidel con Elián. Victoria por KO. El documental llega hasta el fallecimiento de Castro en 2016. Entrevistado por la televisión durante los funerales, Elián adulto declara en compañía de su padre: “Fidel hoy se convierte en ese ser místico que todos vamos a venerar”. En un plató de Miami, un comentarista lo contempla y dice con la espina aún bien clavada en la planta del pie: “Mira lo que han hecho de ese niño”. Pero no todo es amargura y manipulación política bilateral en el documental Elián. Brilla la figura de su prima Marisleysis González, una muchacha que lo adopta como si fuera su hijo cuando el niño llega a Miami y que defiende como una madre coraje su permanencia en Estados Unidos, hasta el desmayo. Después de tanto tiempo sin haberse reencontrado, hablan el uno del otro cada uno desde su orilla del Estrecho con una ternura genuina y un deseo de volver a verse que simboliza, de un modo sencillo y poderoso, lo más gratificante de esta historia: algún día, Cuba y Miami, Elián y Marisleysis se reencontrarán sin barreras.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Martes 23 de Mayo COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666 LA INMOBILIARIA MÁS GRANDE DEL MUNDO LLEGA A OAXACA

www.century21gurrion.com contacto@century21gurrion.com

PREVENIR ES SALUD

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos Tipo: Casa Nueva Superficie de terreno: 250 m2 Superficie de construcción: 200 m2

HUATULCO

VENTA

Casas Niza Doó 110 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Cerca de la playa 1,357.00 m2 USD $416,666.00 Departamento Arrocito

1 o 2 recámaras 173.00 m2 Vista al mar USD $419,000.00

$2,500,000.00 Puerto Escondido

Casa Sector K 144 m2 3 recámaras, 2 baños Casa nueva $2,500,000.00 Departamento Crucecita

2 recámaras

Sala, cocina y comedor

$7,000.00 mensuales

Terreno Santa María 100,000 m2 MXN $2,500,000.00 RENTA Departamento Centro 2 recámaras

Departamento Santa Cruz

Sala, cocina y comedor

Lujoso condominio 67 m2 1 recámara USD $146,000.00

Local comercial Sector A

Departamento La Bocana

310 m2 Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00

$7,000.00 mensuales

Frente a la dársena 24 m2 $6,000.00 mensuales Villa Roxana

3,212 m2 Amplia y acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

Estrena tu casa en la en la playa en Puertecito, a tan sólo 20 minutos del destino turístico de Puerto Escondido. Ubicada en una zona tranquila, rodeada de la naturaleza. Cuenta con 3 recámaras, dos baños completos y cocina completa.

PUERTO ESCONDIDO

Terreno Zicatela 190 m2 Cerca de la playa $190,000.00

Edificio Departamentos

Terreno Playa Manzanillo

VENTA

Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Todo amueblado. USD $205,000.00 Casa Plan de Ayala 3 habitaciones con baño cada una. Alberca, dos palapas, estacionamiento. $198,000.00 USD

462 m

2

Zona residencial de lujo

$1,380,000.00 Terreno en la Barra 356 m2 Hermosa vista al mar $715,000.00

OAXACA

VENTA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2

Terreno en Huayápam 1,099 m2 MXN $1,450,000.00

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera

Casa Oaxaca Centro

Gracias por la confianza

1,099 m2

135 m2 2 recámaras 2 baños USD $200,000.00

Edificio Departamentos

MXN $10,900,000.00 RENTA Casa en Huayápam 1,099 m2

Departamento 5ta. Sur

Casa en condominio

150 m 2 recámaras 2 baños $1,900,000.00 2

5 departamentos Hermosa vista al mar USD $300,000.00 3 recámaras 2 baños

Alberca y área de juegos

USD $300,000.00

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

$8,674,000.00

3 recámras 1 local comercial

Departamento 3a Poniente

Servicio a domicilio

Con todos los servicios

Edificio Departamentos

5 departamentos Hermosa vista al mar USD $489,000.00

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

3 recámaras

MXN $6,500.00

ISTMO

VENTA

Lotes Juchitán Fraccionamiento Santa Cruz

Desde 200 m2 $200,000.00

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO


22

Martes 23 de mayo de 2017

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

EMBOTELLADORAS BEPENSA, S.A. de C.V. INFORMA: PARTICIPACIÓN DE LAS UTILIDADES POR EL EJERCICIO FISCAL 2016 A TODO EL PERSONAL QUE LABORÓ POR UN PERIODO DE 60 DIAS O MAS DURANTE EL AÑO 2016, FAVOR DE PASAR A LAS OFICINAS EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS A PARTIR DEL MIERCOLES 24 DE MAYO. LOS DIAS DE ATENCION SERAN TODOS LOS LUNES, MARTES Y MIERCOLES, EN UN HORARIO DE 9:30 A 12:00HRS. PARA REGISTRARSE E INMEDIATAMENTE SE LE INFORMARA FECHA DE PAGO.

• PARA EL REGISTRO ES INDISPENSABLE ENTREGAR LA COPIA DEL IFE O INE • PARA EL COBRO RESPECTIVO DEL P.T.U. ES INDISPENSABLE PRESENTARSE CON ORIGINAL DE SU CREDENCIAL DE ELECTOR.

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

Mayo

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

martes 23 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

dioses griegos AFRODITA APOLO ARTEMISA

ATENEA DEMETER DIONISIO

HADES HEFESTO HERA

HERMES POSEIDON ZEUS

Horóscopos Aries: Tendrás muchas facilidades ahora para avanzar en el trabajo. Vas a contar con opciones hoy para desarrollar un nuevo negocio o para poner en práctica ideas que llevabas mucho tiempo albergando en tu cabeza pero que no lograbas llevar a la práctica.

Cáncer: Quizás te sientas un poco débil en esta jornada y podrías tener algunos problemas para desarrollar tus actividades diarias con la energía con las que habitualmente sueles hacerlas. Te costará activarte y tenderás a estar un poco vago y sin demasiada fuerza.

Libra: Hoy se te va a escuchar mucho en el trabajo y vas a poder ser de gran utilidad. Tendrás una gran capacidad de convicción en estos momentos, por lo que podrás promover ideas y planes para tu empresa en los cuales creas firmemente.

Capricornio: Te llevarás muy bien con tus compañeros de trabajo hoy y en general te sentirás muy apoyado por ellos. Tendrás la oportunidad de hacer trabajos en equipo muy importantes que serán bastante provechosos para tu empresa.

Tauro: En estos momentos gozarás de bastante energía para hacer tus actividades diarias y seguramente te sentirás con la suficiente fuerza y energía como para empezar a practicar un nuevo deporte.

Leo: Vigila con tu estómago en esta jornada, ya que puede que te sientas un poco hinchado y con molestias fuertes por la noches, en especial si has comido mucho durante el día. Tienes que procurar hacer una dieta ligera.

Géminis: Podrías tener algunas molestias en la espalda hoy que seguramente se deban a una cierta tensión que has ido acumulando durante el día. Tienes que procurar estar más relajado físicamente para que el dolor sea menor y te sientas más elástico y flexible.

Virgo: Hoy conseguirás mejorar tu posición laboral e incluso encontrar un trabajo nuevo con el que puedas ganar más dinero y también sentirte realizado a nivel profesional. Contarás con bastante buena suerte en el trabajo en estos momentos.

Escorpión: Disfrutarás de una gran vena emprendedora en esta jornada que te llevará a lanzarte con más facilidad a llevar a cabo nuevos proyectos profesionales. Puede que tú mismo ahora estés interesado por montar tu propia empresa o sacar adelante alguna idea innovadora.

Acuario: Vivirás una jornada en la que no es aconsejable que te ocupes de temas que tengan que ver con las relaciones públicas ya que te costará el contacto con los demás. Además, la impaciencia perjudicará tus relaciones laborales y puede que te cueste aceptar las ideas ajenas.

Sagitario: Todo lo que tenga que ver con el estudio y con la memoria se te dará muy bien hoy, ya que Saturno en tu signo te dará una gran capacidad para recordar las cosas y para entender bien lo que necesitas aprender.

Piscis: Hoy es importante que te intentes retirar de las confrontaciones en el trabajo y que procures no meterte en situaciones desagradables, ya que te podrían afectar mucho emocionalmente. Es mejor que trabajes solo.


martes 23 de mayo de 2017

Twitter: @NADIASANABIA

24

Facebook: NADIA SANABIA

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Facebook: NADIA SANABIA Twitter: @NADIASANABIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.