Edición 22 de Mayo de 2017

Page 1

í

marquesina / 19

Javier bardem en platicas para Frankestein

deportes / 17

El Real Madrid reconquista la Liga

información general / 9

oaxaca de juárez, lunes 22 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3439

Édgar y Biodent, los disrruptores

Finalista del premio Visionaris del banco Suizo UBS, Édgar Martínez, emprendedor social y fundador de Biodent advierte que en Oaxaca el emprendimiento no se ha tomado en serio y derivado de ello, la entidad se margina del desarrollo y sigue sumida en el paternalismo que genera miseria / 9 Foto: Edwin Hernández

Recorre Samuel Gurrión pueblos de la Cañada

noticias vanguardia en la información

En una intensa gira de trabajo legislativo por la región de la Cañada, el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, recorrió una vez más los municipios de Huautla de Jiménez, Teotitlán de Flores Magón y San Juan Bautista Cuicatlán, donde recibió en persona las demandas y solicitudes de las familias mazatecas y cuicatecas, así como de las autoridades municipales.

información general / 6 Marcha PRD en el Istmo por causas sociales

Diputados federales, locales y líderes del PRD marcharon junto a miles de istmeñas e istmeños en el municipio de Juchitán de Zaragoza para luchar por las causas de la gente. Encabezados por los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRD en el Congreso Federal y Estatal, Francisco Martínez Neri y Carol Antonio Altamirano.

Nuestr s Plumas 22

Adán Córdova

Carlos Ramírez

Negocios enfocados a resolver problemáticas sociales de aquellos en situación de pobreza haciéndolos rentables, de eso se trata. Los emprendedores sociales son los revolucionarios que, a través de sus ideas y proyectos, serán los disrruptores que desarrollarán Oaxaca, consideró Édgar Martínez. cmyk


Información general / 2

lunes 22 de mayo de 2017 Fotos: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261.

Alejandro Murat e Ivette Morán participan del Torneo Infantil “Pesca y Libera” en Huatulco Santa María Huatulco, Oax.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, participaron en el Torneo Infantil “Pesca y Libera”, el cual reunió a más de 200 menores en este municipio. El mandatario estatal, junto a su esposa y sus cuatro hijos, saludaron y convivieron con las familias que se dieron cita en el Muelle de Cruceros, para ser partícipes de este magno evento, que desde hace 10 años se realiza en el marco del Torneo Internacional de Pez Vela. La actividad inició a las nueve de la mañana, y durante dos horas, brindó la oportunidad a niños y niñas de capturar diferentes especies acuáticas, para después liberarlas y devolverlas nuevamente al mar, actividad con lo que se pretende inculcar en ellos el respeto por la diversi-

dad natural y el medio ambiente. El Gobernador Alejando Murat hizo una invitación a las y los oaxaqueños a visitar Bahías de Huatulco, al tiempo de entregar reconocimientos a los triunfadores del Torneo de Pesca, señaló: “Con nuestras familias de Huatulco premiamos el esfuerzo de los pequeños y pequeñas que apoyados por sus padres y madres compitieron en este encuentro de pesca deportiva infantil, anteponiendo su profundo respeto hacia la vida”. A su vez, la Presidenta del DIF Estatal manifestó: “Nos entusiasma asistir a eventos donde se promueve la convivencia familiar, donde se realcen los valores que nos hacen grandes seres humanos. De eso se trata este gobierno, de estar cercano a la gente, de fomentar valores y realizar actividades en familia, el mejor sitio para alcanzar grandes logros”. Asimismo, anunció que el pes-

Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

cado obtenido durante el XXV Torneo Internacional de Pez Vela 2017, se destinará a fortalecer la alimentación de las niñas y niños que asis-

ten a las cocinas comunitarias de la región costeña, donde 20 espacios alimentarios serán los beneficiados con la dotación de la proteína.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 3

lunes 22 de mayo de 2017

La suspensión de la asamblea estatal magisterial contemplada para el viernes pasado y trasladada para el próximo 25 de mayo generó inconformidad entre los delegados que señalan que la falta de poder de convocatoria de la dirigencia sindical que encabeza Eloy López Hernández se debe a su inexperiencia, lo que han aprovechado presuntamente grupos radicales e identificados con el PRI. El pasado 19 de mayo, después de la marcha para recordar 11 meses de la masacre en Asunción Nochixtlán, la escuela del municipio sería sede de la asamblea estatal, máximo órgano de decisión del magisterio, pero a falta de quórum fue suspendida y reprogramada para el próximo jueves. Al final se declaró una asamblea informativa, lo que generó una serie de especulaciones e inconformidad de varios delegados que señalaron deficiencias de la actual dirigencia. Delegados de la región Mixteca señalaron que el desempeño del actual dirigente sindical, Eloy López, no ha sido el mejor, “lo cual se puede comprender por la falta de experiencia”. “Reconocemos que nuestro secretario general, el compañero Eloy no es el mejor cuadro que pueda tener nuestra dirigencia, que tiene muchas carencias de formación política pero que no es el único ni será el último que llegue con esos problemas para dirigir esALONDRA OLIVERA El fiscal general de justicia Rubén Vasconcelos Méndez sostuvo que hará una exhaustiva revisión al interior de la dependencia, para asegurar que los funcionarios que la integran den resultados a la ciudadanía oaxaqueña. Detalló que todos los nombramientos que se hagan al interior de la Fiscalía serán de personas capacitadas, seleccionadas adecuadamente. “Tengo un proyecto de siete años para la fiscalía”, aseguró. Mencionó que su intención es

DELEGADOS MAGISTERIALES MIXTECA

te sindicato”, expresaron en un documento que firman supuestos delegados de la región Mixteca. Los delegados expresaron que dan un voto de confianza a Eloy López, pero le piden retomar el camino en beneficio del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación y a su vez se deslinde de “personajes que lo están desorientando”. “Lo elegimos porque no representaba a ninguno de los grupos que existen en la región, por eso a pesar de los errores que está cometiendo le daremos un voto más de

confianza”. Los delegados mixtecos evidenciaron que el secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Seccional, José Carlos López, de la región del Istmo ha acercado al líder sindical con funcionarios del gobierno priista, “por su culpa nuestro secretario general ha sido cuestionado fuertemente en las asambleas estatales”. También le piden deslindarse de Rodrigo N. el “Charro Negro”, presunto integrante del grupo “Los Chispa”, así como mantener distancia del líder regional de la Mixteca porque representa a la UTE-FPR, a quienes señalan como “mercenarios y oportunistas de este MDTEO”. Por lo tanto, llamaron a su secretario general y dirigencia sindical a impedir que grupos radicales y priistas se involucren y se pierda su objetivo de lucha, que es por la defensa de una educación pública y los derechos de los trabajadores de la educación.

Docentes aplicarán la evaluación el 27 de mayo.

Sección 59 va por evaluación por mejora salarial de 35% ALONDRA OLIVERA

Inconformidad en el magisterio por acercamiento del secretario general con grupos priistas

La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación llamó a sus integrantes a cumplir el próximo 27 de mayo con la evaluación al desempeño que marca el Servicio Profesional Docente como parte de la reforma educativa. La secretaria general del gremio educativo disidente de la Sección 22, Victoria Cruz Villar, informó que los integrantes de esta sección han aceptado las notificaciones enviadas por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y van a cumplir el examen. Indicó que el beneficio único para los sustentantes es que les darán el formato único de personal con movimiento 10 30 días después de presentar el examen. “Si es trabajador de secundarias técnicas o generales y trabaja más horas de las que tiene el nombramiento, al aprobar el examen le incrementarán las horas faltantes. Si su resultado es sobresaliente se harán acreedores de un incremento salarial de un 35%”. De acuerdo con la dirigencia sindical, el plazo para cubrir evidencias es hasta el 30 de junio, después de presentar el examen al desempeño, previa comunicación con la autoridad convocante.

“Si es trabajador de secundarias técnicas o generales y trabaja más horas de las que tiene el nombramiento, al aprobar el examen le incrementarán las horas faltantes. Si su resultado es sobresaliente se harán acreedores de un incremento salarial de un 35%”. VICTORIA CRUZ VILLAR SECRETARIA GENERAL SECCIÓN 59

Cruz Villar informó que la sección que encabeza aglutina a más de tres mil 500 profesores, pero no todos acudirán a presentar la evaluación porque no todos fueron convocados. Recordó que este gremio desde el inicio ha apoyado la evaluación docente desde que se implementó por ley con la reforma educativa. Contrario a lo que sucede con la sección mayoritaria, dijo, la 59 ha cumplido con el examen. Detalló que es necesario que en Oaxaca exista un mejor nivel de los docentes, por eso la gremial ha cumplido, principalmente apoyando a sus integrantes para que se preparen y obtengan un mejor sustento económico. Asimismo, Cruz Villar ratificó que es la única dirigente de la Sección 59 y cuenta con el reconocimiento de la dirigencia nacional y con la toma de nota que la avala.

Vasconcelos: para la fiscalía hay un plan de siete años

acabar con los retrasos, papeleos y burocracia existente para dar respuesta mejor a quienes la requieren. “La sociedad va a conocer el perfil de sus funcionarios públicos”, dijo el recién nombrado abogado del estado. Vasconcelos Méndez dijo que se encuentra frente a una enorme responsabilidad y cuenta con la legi-

timidad al haber logrado la mayoría de votos a su favor en la LXII Legislatura local. Aseguró que en los casos de delitos graves actuará con firmeza en el ejercicio de la acción penal y se impedirá que cualquier persona trasgreda la ley y afecte a la sociedad. Afirmó también que no le temblará la mano para actuar contra la

corrupción ni el crimen organizado, mucho menos contra quienes cometan delitos contra mujeres y niños, que son un sector que tendrá alta prioridad para la Fiscalía. Para las víctimas, enfatizó, habrá absoluta protección e incluso se va a promover la creación del órgano especializado de atención a víctimas.

Foto: Agencias

ALONDRA OLIVERA

“Lo elegimos porque no representaba a ninguno de los grupos que existen en la región, por eso a pesar de los errores que está cometiendo le daremos un voto más de confianza”.

Foto: adiario

]]Inconformidad en el magisterio por acercamiento del secretario general con grupos priistas

Foto: Agencias

Base magisterial da voto de confianza a Eloy “pese a errores e inexperiencia”

Rubén Vasconcelos, el nuevo fiscal de Oaxaca.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Sin empleo suficiente, con baja productividad, la entidad se minimiza frente a los resultados de los estados más desarrollados

Información general / 4 Pobreza laboral

En Oaxaca se producen 65 pesos por hora; en CDMX, 277 5.5%

JAIME GUERRERO

]]30 millones de pesos se gestionaron para atacar la escasez de agua en la capital y municipios conurbados, no obstante, no hay resultados CARINA GARCÍA Las polvorientas veredas contrastan con los edificios y negocios que se ven desde arriba. El agua llega a cuentagotas en medio de una sequía que mata de sed a los habitantes de Lomas de Santa Rosa, del municipio de Oaxaca de Juárez. Menos de 30 minutos de recorrido bastan para palpar las necesidades de miles de pobladores que se han instalado en estos cinturones de miseria. Cuesta abajo, saltando entre la maleza y la desesperación, Fausto Enríquez busca entre los pocos pozos de agua el líquido para su familia, porque desde hace 20 días el servicio ha sido suspendido. En las avenidas de La Carbonera, Nudo Mixteco, Cerro Nueve Puntas, las promesas de campaña quedaron en eso: en promesas. Las veredas continúan sin ser intervenidas, el agua no llega y los servicios de drenaje y luz son mínimos. “Los gobiernos van y vienen pero nadie hace nada, para ellos sólo

crecieron anualmente, en promedio, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato

1.1%

creció Oaxaca en 2016

Alejandro Murat Hinojosa se reportan 677 empleos formales generados al primer trimestre de 2017. No obstante, la meta es crear nueve mil 650 empleos acumulados al segundo trimestre. En contraparte, el crecimiento económico de Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato es, en pro-

medio, de 5.5 % anual en los últimos cinco años. En la zona centro sur y oriente, la Ciudad de México presenta un mejor desempeño que sus vecinos en todos sus indicadores. Durante 2016 generó casi 10 mil empleos formales adicionales a los que necesitaba

para dar cabida a la población que se incorporaba al mercado laboral y presenta los segundos niveles de productividad laboral más altos del país con 277 pesos por hora trabajada. En el sur, Quintana Roo es el estado excepción. Después de los estados del Bajío, es el estado con mayor crecimiento económico en los últimos cinco años, a un ritmo de 5.1% anual. Sin embargo, Quintana Roo es el ejemplo perfecto de disparidades dentro del mismo territorio. Quinta-

na Roo no es únicamente Cancún o la Riviera Maya, sino un conjunto de 11 municipios donde se ha dejado de prestar la atención necesaria para alcanzar el deseado “desarrollo incluyente”, establece el diagnóstico. Oaxaca tiene una productividad de 65 pesos, del cuarto trimestre del 2015 al cuatro trimestre del 2016. La meta de la nueva administración es generar más pesos por hora trabajada. La pobreza laboral en Oaxaca pasó del 63.2% a 62.6% del primer trimestre de 2016 al primer trimestre del 2017. La meta según Cómo Vamos es reducir el porcentaje de la población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral. Mientras que en la informalidad, al encontrar una forma de subsistencia económica-laboral, se registra un incremento de 74.6% a 75.2% del primer trimestre 2016 al primer trimestre del 2017, la mayor al nivel nacional, con un 52.7%.

Lomas de Santa Rosa, cinturón de miseria existe el centro de Oaxaca y nada más. Nunca nos atienden”, reprocha Eduardo Enríquez, quien reconoce que hace más de 20 años sin mayores oportunidades y prácticamente con la invasión del cerro llegó a habitar este lugar. Sin embargo señala que después de unos años su situación cambió de la ilegalidad a la legalidad pero que aun así nadie los escucha, “nos estamos muriendo de sed”. En una casa, así como cientos de ellas que se ubican en lo más alto de esta zona, construida con vigas y

láminas “el calor es infernal”. Los habitantes son más propensos a las enfermedades gastrointestinales. A falta de agua compran el líquido hasta en 800 pesos a pipas particulares, las cuales no garantizan higiene y mucho menos calidad. En Lomas de Santa Rosa la gente se mantiene de lo que hay: empleos de ayudante de albañil, venta a comida en las avenidas principales o misceláneas. Desde 2007 habitantes de este lugar han extremado su preocupa-

Foto: Agencias

De acuerdo con el Semáforo Económico de la Organización México Cómo Vamos, Oaxaca padece de una pobreza laboral del 62.6 por ciento, por encima de la media nacional que es del 38.9 por ciento, ubicándose en los primeros sitios nacionales del rubro. En todas las evaluaciones y diagnósticos que contienen informes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) marcan en Oaxaca el semáforo rojo. Al dejar la administración estatal, Gabino Cué Monteagudo registró un crecimiento económico 1.1% al cuarto trimestre del 2016. La meta era crecer al 4.5% anual. Con la nueva administración de

lunes 22 de mayo de 2017

“Los gobiernos van y vienen pero nadie hace nada, para ellos sólo existe el centro de Oaxaca y nada más. Nunca nos atienden”. EDUARDO ENRÍQUEZ VECINO

ción ante la falta de obras sociales y la distribución del líquido, asegu-

Hernández Fraguas:

Cero tolerancia en ejecución de obras El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas, dejó en claro que su administración municipal se va a caracterizar por cero tolerancia a la corrupción. Explicó que se destinarán 117 millones de pesos para priorización de obras de calidad que respondan

a las necesidades de las personas. Por lo que aseguró que estarán vigilando que las empresas no paguen cuotas para que lleven a cabo estos trabajos. “Ya no se van a aportar porcentajes del 10, 20 y hasta el 30 por ciento para que obtengan los trabajos”, aseguró.

ró Marina Vázquez, mujer que en el 2014 encabezó una protesta en el municipio. Pese a los presuntos esfuerzos de las autoridades, el agua y la infraestructura no ha llegado a esta colonia considerada como prioritaria por los propios gobiernos. Los 30 millones de pesos que gestionó la administración estatal para el programa Atención a Emergencia por Sequía en Oaxaca para abastecer de agua al municipio de Oaxaca y 10 conurbados no ha dado resultados. Con pipas con capacidades de 10 y 20 mil litros, las autoridades coadyuvarían a la distribución de agua en las agencaias municipales de Santa Rosa Panzacola, San Juan Chapultepec y San Martín Mexicápam, lo cual no se ha logrado.


Información general / 5

Chávez, erradicar el egoísmo.

Duda Chávez que corruptos puedan ser reivindicados ]]El arzobispo asegura que se carece de pruebas de que las personas señaladas como corruptas cambien con castigos como la cárcel El Arzobispo de la arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó a erradicar el egoísmo y la corrupción de la sociedad. Durante su conferencia dominical pidió a la sociedad en general a fortalecer los valores para erradicar la violencia creciente que se tiene en el país. Esto, dijo, para contar con una mejor convivencia y el elevamiento de los valores católicos en la misma. Puso en duda la reivindicación de las personas señaladas como corruptas, ya que no se cuenta con la convicción de que realmente va a

surgir un cambio en ellos, para evitar así que sigan cometiendo más actos ilícitos. El jerarca señaló que no sabemos si después la corrupción libera, no sabemos si aquella persona de veras es culpable o inocente, no sabemos si de veras en la cárcel va a reintegrarse, va a readaptarse o va a ser peor. El Arzobispo destacó la defensa que se tiene que hacer para que los niños y jóvenes oaxaqueños no cedan ante la corrupción, reforzando en ellos los valores familiares y la constante relación entre padres e hijos. Chávez Botello insistió en que

la sociedad debe olvidarse del individualismo, debe dejar el egoísmo a un lado, ya que es éste el que puede incitar a las personas a querer poseer lo ajeno, sin importar la forma en que se haga. Por otra parte, afirmó que también se necesitan acciones de importancia para vencer al egoísmo de la sociedad, para tener un desarrollo real integral, tener paz social, garantizar una educación de calidad cimentada en valores, trabajo honesto y responsable, además de la participación activa de los ciudadanos en el bien común.

lunes 22 de mayo de 2017

Pide Contraloría afuncionarios presentar declaración Desde el 2015 es obligación acorde a lo establecido en el artículo 56 fracción XXIX de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, la declaración patrimonial anual de servidores públicos, ésta se realiza del 1 de mayo hasta el último día de junio a través del sistema electrónico de declaración patrimonial de servidores públicos E-Oaxaca declara. La finalidad de la obligatoriedad de esta acción es que los órganos de control estatal puedan dar seguimiento a la situación patrimonial de los servidores públicos obligados y corroborar que sus posesiones sean congruentes con los ingresos y egresos reportados; el objetivo básico, subrayó el secretario de la Contraloría del Estado, José Ángel Díaz Navarro, es prever casos de enriquecimiento inexplicable o injustificado en el periodo del encargo que se reporta. Los sujetos obligados a presentar esta declaración son los niveles que van, desde jefes de departamento hasta el mismo gobernador del estado, incluye también a personas que manejen o

864 servidores públicos han cumplido con su declaración patrimonial anual hasta el corte de la segunda semana de mayo 2017.

El Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022 deberá entregarse el último día de este mes a la LXIII Legislatura local para su análisis y visto bueno. Con una información escueta en la página de Internet www. ped2016-2022, la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de la Entidad (Coplade) explica en seis pasos sus elaboración. Sin embargo, en la información publicada desconocen los resulta-

dos obtenidos desde hace seis meses en los foros de consulta en las regiones, con sectores de la sociedad y los municipios debido a que sólo ha hecho referencia al lugar del foro, participantes y fotografías, pero no existe un análisis completo. Sólo se hace énfasis en la metodología que utiliza el gobierno actual para definir sus ejes de gobierno, para la elaboración del documento y una encuesta en donde el público tiene la oportunidad de manifestar las necesidades y los problemas que más le afectan. En su momento, el ahora excoor-

Foto: Agencias

PED, por entregarse Carina García

El exdirector del Coplade, Celestino Alonso, encargado de realizar el plan de desarrollo, hoy es secretario de Salud.

dinador de la Coplade, Celestino Alonso Álvarez, explicó que el plan de desarrollo se basará en cinco ejes: Oaxa-

conozcan de información considerada como reservada o confidencial, es el caso por ejemplo de la Fiscalía General del Estado. El trámite se realiza exclusivamente a través de internet en el sistema de registro, en el link: http://dp.contraloria.oaxaca.gob. mx:8081/e-declaraoaxaca/. El promedio anual de obligados a presentar esta declaración es de siete mil servidores públicos que laboran de manera constante en la administración pública estatal. La presentación de la declaración patrimonial en cualquiera de sus modalidades es una obligación establecida en la ley referida, por lo que de omitirse el servidor es sujeto a una sanción, que se impondrá dependiendo del caso, esta va desde una amonestación pública hasta una sanción financiera. Si el servidor público es primer infractor amerita amonestación pública, pero si es reincidente en la misma falta se impondrá sanción económica equivalente a 15 días del salario base percibido, misma que incrementará hasta tres meses si el servidor persiste en esta omisión, de continuar, puede ser destituido o inhabilitado hasta por un año. La ley contempla también las faltas a la verdad, si se detecta que un servidor miente en relación a los datos en su declaración patrimonial, será destituido e inhabilitado de uno a cinco años, ya que se considera conducta grave, adicionalmente se da vista al Ministerio Público para los efectos legales procedentes. Foto: Agencias

Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ca incluyente con el desarrollo social; Oaxaca moderno y transparente; Oaxaca seguro; Oaxaca productivo y

nuevo y Oaxaca sustentable. Además de incluir la visión de gobierno 2016-2022 que Alejandro Murat presentó durante su campaña política sin descartar que se tomarían en cuenta las mesas temáticas. El Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 será un plan “muy realista” con ejes transversales claramente definidos, con líneas de acción y matices de corresponsabilidad, se dijo al inicio de la elaboración. Aunque se dijo en un inicio que se contará con esquemas de monitoreo permanente, aún no se ha definido y mucho menos los planes y programas sexenales.


]]Según el informe Asesinatos de mujeres en México, en el Estado de México, Guerrero, Jalisco, Chihuahua, Ciudad de México, Veracruz, Baja California, Guanajuato, Puebla y Oaxaca existe mayor riesgo para niñas y féminas

Información general / 6

lunes 22 de mayo de 2017

Feminicidios, tema alarmante en México

Los datos ]]Los asesinatos de las mujeres están ligados a un largo proceso de violencia ejercido por parte de la pareja o ex pareja sentimental, ya sea formal o informal. Foto: Edwin Hernández

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Sin Alerta de Género ]]A pesar de las cifras, el informe establece que la Alerta de Género no se ha declarado en ninguno de estos estados, en donde alrededor de 9 mil 213 niñas y mujeres fueron víctimas de homicidio entre 2000 y 2015.

Jaime GUERRERO

Jaime GUERRERO El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) acordó pedir la intervención de las fuerzas de seguridad del Estado y de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR), para garantizar realización de la elección extraordinaria de autoridades de Santa María Xadani, a celebrarse el próximo 4 de junio. El consejero presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, recordó que en la primera jornada se violentaron casillas, no se permitió la instalación del Consejo Municipal Electoral para el cómputo de casillas ni la libre votación de los ciudadanos. De cara a las nuevas elecciones,

Oaxaca Mujeres durante una protesta contra los feminicidios en Oaxaca.

micida para las niñas y mujeres al concentrar 2 mil 654 víctimas, seguida de la Ciudad de México, con 2 mil 024; Guerrero con mil 973; Oaxaca con mil 283 y Jalisco con mil 279 casos. El informe establece que, no obstante de la magnitud de estas cifras, la Alerta de Género no se ha declarado en ninguno de estos cinco estados, en donde alrededor de 9 mil 213 niñas y mujeres fueron víctimas de homicidio entre 2000 y 2015. Los asesinatos de las mujeres, indica el informe, están ligados a un largo proceso de violencia ejercido por parte de la pareja o ex pareja sentimental, ya sea formal o informal. El análisis realizado a un 6 por ciento de los asesinatos registrados en dicho lapso, establece que el 68

por ciento tenía una relación de parentesco con el agresor. Van 25 feminicidios: Fiscalía De 46 asesinatos de mujeres perpetrados de diciembre de 2016 al 12 de mayo de 2017, la Fiscalía General de Justicia del Estado investiga 25 como feminicidio. El restante sigue una indagatoria por homicidio calificado, homicidio doloso y suicidio. La cifra de feminicidios reconocidos por las instancias oficiales es aún más baja, ya que durante el proceso, de los 25 expedientes de feminicidio, en tres casos se descartaron como tal y fueron reclasificados a homicidios culposos y suicidio. Uno de éstos es el de una joven de 22 años de edad quien fue hallada muerta en las inmediaciones del Holtel One, ubicado en calzada de la

República y calle Insurgentes, de la capital. El ministerio público determinó que se trató de un suicidio. Otro más fue el de una joven cuyo cuerpo fue hallado en estado de putrefacción en un terreno baldío en la colonia Las Águilas, en Santa Cruz Xoxocotlán, en diciembre del año pasado. El cuerpo tenía el dorso desnudo. Cerca del lugar fueron hallados condones. Las averiguaciones concluyeron en que se trató de un homicidio culposo por broncoaspiración, ya que --de acuerdo con la Fiscalía-- la muerte ocurrió durante un rito de iniciación para el ingreso a una banda en la que establecían como regla sostener relaciones sexuales con muchos hombres y la ingesta de drogas. De los 12 asesinatos ocurridos

Resguardará policía elección extraordinaria en Xadani pidió a todos los partidos políticos y sus candidatos cuidar el proceso electoral del próximo 4 de junio. “Somos corresponsables todos”, concedió. Indicó que en colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) se organiza la jornada electoral en ese municipio de la región del Istmo de Tehuantepec. No obstante, anunció que pedirán a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado y la Fepade, intervenir para resguardar la elección extraordinaria, “porque no podemos permitir los órganos electorales y los partidos políticos, ni la ciudadanía de Santa María Xadani, que haya intereses para que esta elección no cul-

mine, que los ciudadanos de Xadani no puedan acudir las urnas a depositar su voto de forma directa y secreta”, sentenció. Meixueiro Nájera anunció también que harán una campaña de difusión en la localidad para que los ciudadanos conozcan qué actitudes y acciones son calificadas como delitos electorales sancionables. Por lo pronto, confirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fepade, asistieron el trabajo de los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) para poder iniciar la integración de casillas de la elección extraordinaria a realizarse el próximo 4 de junio en Santa María Xadani. Para ello, contaron con el apoyo

Foto: Agencias

Oaxaca es un foco rojo por violencia feminicida. El número de asesinatos ubica a la entidad dentro de la cuarta con mayor riesgo homicida para niñas y mujeres, según el informe Asesinatos de mujeres en México, realizado por el Senado de la República y presentado en noviembre de 2016. La tasa de asesinatos de niñas y mujeres de 4.6 por cada 100 mil está por encima de la media nacional, que es de 3.8 por cada 100 mil mujeres. Durante el 2015, Oaxaca se estableció dentro de las 10 entidades del país en donde se concentró el 65 por ciento del total de los asesinatos de mujeres registrados. En esta lista también se encuentra Estado de México, Guerrero, Jalisco, Chihuahua, Ciudad de México, Veracruz, Baja California, Guanajuato y Puebla. Entre 1990 y 2006 fallecieron, en promedio, cuatro mujeres por día, debido a agresiones intencionales; en tanto que durante el sexenio 2007-2012, el promedio diario pasó a seis, y durante el trienio 2013-2015, ascendió a cerca de siete homicidios de mujeres diariamente. Chihuahua se ubicó como la segunda entidad de mayor riesgo ho-

]]El análisis realizado a un 6 por ciento de los asesinatos registrados de 2000 a 2015, establece que el 68 por ciento tenía una relación de parentesco con el agresor.

Las elecciones extraordinarias de Santa María Xadani se realizarán el próximo 4 de junio.

de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes contribuyeron a que las actividades se realizaran en calma ante la confrontación de grupos en la población. Las y los CAE realizaron la entrega de nombramientos y capacitación a quienes recibirán y contarán

]]De 46 asesinatos de mujeres perpetrados de diciembre de 2016 al 12 de mayo de 2017, la Fiscalía General de Justicia del Estado investiga 25 como feminicidio. El restante sigue una indagatoria por homicidio calificado, homicidio doloso y suicidio.

en diciembre de 2016, la mitad es investigado como feminicidio; de los cinco de enero de 2017, ninguno; de los cuatro de febrero del mismo año, tres; de los 10 de marzo, cinco están bajo aquel estatus; de los 11 de abril, siete se consideraron feminicidio, y de los cuatro registrados hasta el 12 de mayo, fueron todos. Las cifras no son definitivas ya que en el transcurso de las investigaciones los que fueron iniciados como homicidios, de acuerdo con la facultad del ministerio público, podrían ser reclasificados a feminicidio. los votos de sus vecinas y vecinos el día de la elección. Además, el personal del INE difundió el voto directo y secreto entre la población. Por su parte, la Vocalía del Registro Federal (VRFE) realizó la entrega de notificaciones a las ciudadanas y ciudadanos que no podrán votar en los próximos comicios, ya que actualizaron sus datos o bien se inscribieron en el padrón electoral de abril de 2016 a la fecha. Además de notificarles esta situación, el INE les inició el juicio de protección de derechos para que el Tribunal Electoral resuelva su incorporación a la lista nominal adicional. Durante la jornada, la Unidad Técnica de Fiscalización de la Junta Local Ejecutiva del INE llevó a cabo recorridos de verificación en las casas de campaña de los Partidos Políticos que contienden en los próximos comicios.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 7

Por cambio climático, se queman frutos en Oaxaca

de personas de entre 60 y 64 años de edad, que se encuentren inscritas en el padrón del DIF Municipal. Hernández Fraguas destacó que a este trabajo se ha unido el apoyo y respaldo del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), quien facilitará el recorrido de caravanas en todas las actividades que realice el DIF Municipal, tanto en la cabecera como en las colonias y agencias de la ciudad. Cabe señalar que en la feria de los servicios del DIF Municipal se otorgaron consultas odontológicas, de optometría y médicas; también se realizaron cortes de cabello gratuitos y se entregaron de manera simbólica cinco sillas de ruedas, actas de nacimiento, lentes y despensas.

A través del DIF Municipal se acercan todos los servicios de asistencia social que ofrece la dependencia.

Foto: Cortesía

Este fin de semana fue inaugurada la Feria de los Servicios del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde se otorgaron consultas médicas gratuitas y en cuyo marco se entregaron 600 despensas alimenticias a personas adultas mayores de las 13 agencias municipales y de policía de la capital. Al encabezar este evento realizado en la Plaza de la Danza, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, recalcó que desde el inicio de su administración se comprometió con el bienestar de las personas adultas mayores, por ello suma esfuerzos con los tres niveles de gobierno. Con esta convicción, afirmó Hernández Fraguas, a través del DIF Municipal se acercan todos los servicios de asistencia social que ofrece la dependencia, entre los que destacan los apoyos alimentarios y de atención médica.

Además, en conjunto con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) delegación Oaxaca, y la Dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado, se facilitan los trámites y servicios que ofrecen ambas dependencias gubernamentales. En este marco, se dio a conocer que el Gobierno Municipal firmará un acuerdo con el Registro Civil para ofrecer de manera gratuita las actas de nacimiento a las personas adultas mayores de las 13 agencias. Ante las y los beneficiarios y la directora del Registro Civil, Martha Alicia Escamilla León, el munícipe anunció que para este año se tiene proyectada la entrega de 800 despensas mensuales a igual número

Este año, los huertos del rambután no se pintaron de color rojo y las plantaciones no florearon ni se fecundaron.

JAIME GUERRERO

Foto: Cortesía

]]Consultas odontológicas, de optometría y médicas, así como cortes de cabello, fueron algunos de los servicios a los que pudieron acceder de manera gratuita en el marco de la Feria del DIF Municipal de Oaxaca de Juárez

Foto: Agencias

Otorgan servicios médicos gratuitos a adultos mayores

Los atletas Érika Julián y Carlos López obtuvieron el primer lugar en la ruta de 5 kilómetros categorías femenil y varonil.

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oaxaca.- El presidente municipal de esta demarcación, Alejandro López Jarquín, dio el disparo de salida para la carrera atlética IPNONCE K 2017 en Oaxaca, realizada en el marco del octogésimo primer aniversario del Instituto Politécnico Nacional. Luego de anunciar el inicio de la carrera de 5 kilómetros, que tuvo salida en el crucero de La Experimental y culminó en la sede del IPN Unidad Oaxaca --ubicado en Xoxocotlán--, el edil señaló que para su gobierno el deporte y la salud son ejes primordiales para garantizar el bienestar de las y los xoxeños. Resultado de su entrega y es-

lunes 22 de mayo de 2017

En crisis se declaró el Sistema Producto Litchi-Rambután en el estado de Oaxaca al registrar un nivel de producción en ceros en comparación con otros años, debido a que los sembradíos no dieron frutos ante el impacto del cambio climático en la zona norte del estado. De acuerdo con Rafael Torres Rivera, representante del sistema productivo en la entidad, “los cambios climáticos han afectado al sector, porque llevamos tres años de mala producción; el año pasado las altas temperaturas quemaron los frutos, y en este año, completamente no se tuvo producción”. Por ello, lanzó un llamado de auxilio a las autoridades federales y estatales para que junto al sistema implementen programas que mitiguen el cambio climático, ya que en este año los huertos del preciado fruto no se pintaron de color rojo y las plantaciones no florearon ni se fecundaron. Entre los municipios que comprende el sistema producto litchi, que son Cotzocón, San Juan Lalana, Mazatlán, Santiago Jocotepec, Loma Bonita, San Felipe Usila, San José Chiltepec y Tuxtepec, hay aproximadamente mil 300 hectáreas de sembradío que

no generaron una producción de aproximadamente mil 600 toneladas de fruto. La crisis e incertidumbre es tanta que algunos productores no descartan tumbar por completo las hectáreas sembradas de árboles de litchi, y apostar e invertir en un cultivo alterno, como la siembra y cosecha del limón persa, otro de los productos de la zona. Torres Rivera reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con quien ya tienen una línea específica para el sistema producto; sin embargo, se vieron superados por la problemática ambiental que a todos tomó por sorpresa, y la forma de trabajo se vino abajo. Lo mismo, la problemática ambiental generó también un desequilibrio económico en la zona, ya que al no existir productos que exportar, tampoco hubo trabajo, salarios ni derrama económica. La afectación, explicó, deviene cuando sus compradores que son empresas serias extranjeras, de Estados Unidos y Asia, les han exigido y demandan la fruta, pero desafortunadamente no tuvimos este año. En el estado hay dos fechas de producción, durante abril y mayo en la zona del Bajo Mixe y durante mayo y junio en la región del Papaloapan.

Destacan xoxeños en la carrera atlética del IPN fuerzo en esta práctica deportiva, los deportistas xoxeños Carlos López y Érika Julián triunfaron en la ruta de 5 kilómetros categorías varonil y femenil con tiempos de 15 minutos 35 segundos y 18 minutos con 11 segundos, respectivamente. Asimismo, los atletas xoxeños recibieron de mano del munícipe premios y reconocimientos por tan destacado mérito deportivo. Cabe señalar que en esta séptima emisión de la carrera IPNONCE K

en Oaxaca participaron más de mil corredores en dos rutas de 5 y 11 kilómetros. “Para nosotros es un honor ser partícipes de esta carrera atlética conmemorativa del IPN, una destacada institución en México que tiene presencia académica en nuestro municipio. No tengo duda que a través de estas actividades es como debemos fomentar el deporte y la unidad familiar en nuestra comunidad”, puntualizó.


HUAUTLA DE JIMÉNEZ, Oaxaca.En una intensa gira de trabajo legislativo por la región de la Cañada, el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, recorrió una vez más los municipios de Huautla de Jiménez, Teotitlán de Flores Magón y San Juan Bautista Cuicatlán, donde recibió en persona las demandas y solicitudes de las familias mazatecas y cuicatecas, así como de las autoridades municipales. Lo anterior, con el objetivo de encontrar respuestas oportunas a sus demandas y desde el Congreso del Estado crear las leyes y normas necesarias para generar mayores oportunidades de bienestar y desarrollo para las familias de la Sierra Alta Mazateca, así como de la zona Cuicateca, externó el legislador integrante de la fracción del PRI en cada encuentro. El también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Samuel Gurrión Matías, lamentó que en la Cañada aún persistan graves rezagos, así como la carencia de los servicios básicos como: salud y educación, los cuales generan mayor pobreza y marginación de las comunidades indígenas. Sin embargo, en cada encuentro masivo con la gente, Samuel Gurrión Matías sostuvo que pronto el rostro de la Cañada cambiará: “Porque esta administración que encabeza el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, tiene un gran compromiso con su gente e inició dando resultados concretos, y además en trabajo conjunto

lunes 22 de mayo de 2017

Recorre Samuel Gurrión pueblos de la Cañada Foto: Cortesía

]]En su gira de trabajo por esta región, el presidente del Congreso de Oaxaca difundió el trabajo de la LXIII Legislatura y recibió en persona las demandas sociales de las familias y autoridades municipales

Información general / 8

El diputado Samuel Gurrión se comprometió a crear las leyes necesarias para generar mayores oportunidades de bienestar y desarrollo.

con el Congreso del Estado y sus autoridades daremos solución a estos graves rezagos”. Huautla de Jiménez Aquí, mujeres y hombres se arremolinaron para dialogar y entregar sus peticiones al diputado Samuel Gurrión, así como para saludar a su amigo, debido a que en ocasiones anteriores ya habían tenido su visita, además que gestionó diversos apoyos para sus familias a través de la Asociación Civil “Una Mano Amiga”. Acompañado de su compañero de la LXIII Legislatura Local, Simón Carrera Cerqueda, Gurrión Matías escuchó la problemática de las comunidades de la Sierra Alta Mazateca y de las familias. Al respecto, el presidente de la Organización de Indígenas Regional de la Sierra Alta Mazateca, Salvador

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Pobladores de diferentes municipios entregaron sus demandas y solicitudes al legislador priista.

Viveros Carrera, se sumó al trabajo sensible del diputado y dijo que es el único representante popular que ha caminado cercano a los pueblos indígenas, en especial de las familias más requeridas de la zona Mazateca.

Teotitlán de Flores Magón En este municipio, el legislador Samuel Gurrión fue recibido con música de viento y un gran júbilo por parte de los pobladores, ante el agradecimiento por llevar los

Diputados federales, locales y líderes del PRD marcharon junto a miles de istmeñas e istmeños en el municipio de Juchitán de Zaragoza para luchar por las causas de la gente. Encabezados por los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRD en el Congreso Federal y Estatal, Francisco Martínez Neri y Carol Antonio Altamirano, respectivamente, las y los istmeños caminaron por las principales calles de este emblemático municipio de la izquierda mexicana para exigir a los gobiernos atención a la problemática de la inseguridad y la sequía en esta región, además del impulso a un desarrollo incluyente.

En el marco de los 28 años de la fundación de este instituto político, en esta multitudinaria concentración participaron la presidenta municipal de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez López; los diputados federales José Antonio Estefan Garfias y Sergio López Sánchez, así como los diputados locales Tomás Basaldú Gutiérrez, Toribio López Sánchez, Silvia Flores Peña y Paola Gutiérrez Galindo, además de los dirigentes nacionales del PRD, Camerino Márquez Madrid y José Narro; la presidenta municipal de Tehuantepec, Yesenia Nolasco Ramírez, y de Niltepec, Zelfareli Cruz, así como de diferentes liderazgos del PRD en

municipios del Istmo. Al hacer uso de la palabra en la explanada municipal de Juchitán, el diputado Carol Antonio, señaló que es tiempo de conmemorar el origen del PRD con una conducta congruente a su fundación, impulsando las causas de la gente y con la vocación de actuar a favor de la unidad de las izquierdas para alcanzar un fin más alto, significativo y trascendente: la transformación democrática en beneficio del pueblo de Oaxaca y de nuestro país. Carol puntualizó que desde Juchitán, cuna de los movimientos sociales y políticos de la izquierda, se reivindica el compromiso con el

Foto: Cortesía

Marcha PRD en el Istmo por causas sociales

programas sociales de “Una Mano Amiga”, como los servicios médicos, medicamento, lentes y vestimenta, totalmente gratuita. En su momento, el diputado local por el Distrito de Teotitlán de Flores Magón, Simón Carrera Cerqueda, agradeció ampliamente el acompañamiento y ayuda que su compañero de la LXIII Legislatura Local le ha brindado en diversas ocasiones a los pueblos mazatecos de toda la Cañada, debido que son pocos los políticos que han visitado la zona. “Mi amigo Samuel Gurrión siempre recorre los pueblos llevando esperanza a quienes más lo necesitan, con resultados concretos. Es un hombre humilde que camina de la mano junto a los pueblos indígenas para ayudar sin pedir nada a cambio”, expresó Carrera Cerqueda. De igual forma, el presidente de la Asociación Civil “Vamos de la Mano Teotitlán”, Pablo Toledo Félix, en su turno coincidió en que la labor del legislador priista es desinteresada y noble, toda vez que ofrece su mano amiga a quien más lo requiera. CuicatlánAl seguir su paso por la Cañada, Samuel Gurrión se reunió con pobladores de San Juan Bautista Cuicatlán, en donde difundió que el gobierno de Alejandro Murat, junto con el Congreso del Estado, trabaja sin descanso para sumar esfuerzos a favor de los pueblos de la Cañada y de todo el estado. En su discurso, la presidenta municipal, Rosa Martha Moreno Altamirano, agradeció la visita del diputado Samuel Gurrión Matías, para conocer de viva voz las necesidades de los pobladores y, en conjunto con las autoridades municipales, generar mayores oportunidades para las familias oaxaqueñas. Al siguiente día, el presidente del Congreso de Oaxaca, Samuel Gurrión Matías, realizó una gira de trabajo por la Mixteca, donde sostuvo encuentros ciudadanos en San Francisco Tlapancingo, Santiago Tamazola y Huajuapan de León.

Los perredistas exigieron a los gobiernos atención a la problemática de inseguridad y sequía en el Istmo.

PRD y la lucha por el cambio profundo que requiere México, por lo que hizo un llamado a la unidad de la izquierda en el 2018 para transformar al país. Por su parte, Francisco Martínez Neri sostuvo que hay un sentimiento mayoritario en el pueblo que exige el fin de los malos gobiernos. Lo

que corresponde, de cara a la historia, no es destruir y fragmentar esa fuerza, sino unirla. “Para eso se requiere diálogo, mesura y evitar la tentación de cualquier imposición, para construir, sobre la base del respeto y el interés nacional, acuerdos políticos con miras al futuro.”, dijo.


]]Según el empresario social, Édgar Martínez, en la entidad está cerca de detonarse una ola de innovación, creatividad y emprendimiento NADIA SANABIA Oaxaca no avanza porque el emprendimiento no se ha tomado en serio, porque estamos congestionados de la visión de los problemas sociales. Sin embargo, hay una generación de emprendedores que, con su trabajo, innovaciones y búsqueda constante, navegan contra la corriente y preparan un cambio. Los emprendedores son revolucionarios. Esa revolución que provoca construir y arreglar con nuevos métodos las problemáticas sociales. Así piensa el emprendedor social oaxaqueño y fundador de Biodent, Édgar Martínez. Y Oaxaca debe considerarse, por antonomasia, el ejemplo ideal para el emprendimiento social (ES): Negocios que atacan a un problema social y a su vez, generan recursos. Negocios de alto impacto social donde los empresarios invierten en ofrecer servicios/productos para mejorar la calidad de vida de las personas en situaciones más vulnerables. En otras palabras: negocios para pobres… y, si algo hay en Oaxaca, es pobreza y necesidad de activar la economía. El ES genera empresas que, además, pueden ser muy exitosas y romper de una vez por todas el paradigma de pobreza, miseria y falta de oportunidades perpetuas con que conviven muchos oaxaqueños, para quienes el éxito es “para otros, no para nosotros”… aquellos que siguen pensando que es mejor tener en la bolsa un apoyo social avaro, un trabajo jodido y mal pagado, o integrarse al sistema de corrupción y el fraude a través del gobierno, de las organizaciones sociales parasitas o la franca delincuencia. En Oaxaca, Édgar Martínez, fundador de la empresa social Biodent, es uno de los finalistas para recibir el Visionaris-Premio UBS al Emprendor Social, que entrega el banco suizo UBS. De acuerdo con la institución financiera, el premio se otorga “para dar ímpetu al trabajo de emprendedores sociales líderes en México que están resolviendo problemas sociales a través de enfoques innovadores”. En entrevista, Martínez expone que Biodent se creó en el 2010 con el objetivo de llevar salud dental a las personas de ingresos bajos. “Lo que se conoce como la base de la pirámide, un segmento de población que normalmente no tiene acceso a servicios de calidad que le permitan llevar una vida digna. Me avoqué a llevar a cabo esto, a llevarles servicios de calidad a precios y formas de pago muy accesibles, para que este segmento de población

Información general / 9

lunes 22 de mayo de 2017

Empresa oaxaqueña Biodent, finalista del premio UBS al emprendimiento social

pueda tener acceso a estos programas de salud dental”. El Estado, asegura el fundador de Biodent, desatendió la salud dental de la población en condición de pobreza porque llanamente no tiene recursos ni infraestructura suficiente. “Entonces lo que hice fue crear un modelo de atención de alta calidad, atención y tecnología a bajo costo, enfocado en un modelo de educación… eso es lo que nos hace muy distintos”. Y es que, en la industria de la salud, todos los modelos son reactivos, lo que ocasiona que las familias se empobrezcan más. Martínez otorga la estadística: En México, el 49 por ciento del gasto en salud viene del bolsillo de los mismos enfermos y, cuando se trata de salud dental, ese gasto se eleva hasta el 80 por ciento. México es el país donde la gente gasta más en salud dentro de los miembros de la OCDE. La atención la debería otorgar el sector público, pero no es así, indicó. Según el empresario social, en la entidad está cerca de detonarse una ola de innovación, creatividad y emprendimiento. “En Oaxaca nos hemos cerrado demasiado a un círculo de problemáticas que pareciera ser lo único que pasa en el estado. Pero, a pesar de eso, se han estado desarrollando muchos modelos innovadores muy exitosos que están teniendo reconocimiento. “Me ha tocado encabezar esta generación de emprendedores, y viene una nueva generación de emprendedores y emprendedoras que están construyendo cosas muy interesantes en diferentes ámbitos de industria: artesanías, textiles, agro negocios, residuos, palenques mezcaleros, tecnología, viene un tema muy relevante que será disrruptor en el estado”. Édgar Martínez expone que en el 2015, en conjunto con otros emprendedores, fundaron el Consejo Emprendedor Oaxaqueño; ahí se dieron a la tarea de buscar jóvenes que tenían ambiciones emprendedoras e ideas innovadoras. A dos años, ese Consejo cuenta con alrededor de 15 emprendedores de diferentes ámbitos, vinculados con diferentes actores y universidades que quieren que el emprendimiento ayude a sus egresados. Anunció que el próximo 26 de mayo estará en Oaxaca la reconocida aceleradora Max Challenge anunciando su convocatoria 2017 para que emprendedores oaxaqueños puedan acceder al de programa

Datos ]]En la salud, todos los modelos son reactivos, lo que hace que las familias se empobrezcan más. ]]México es el país miembro de la OCDE donde la gente más gasta de su propio bolsillo en salud. ]]El 49 por ciento del gasto en salud de cada mexicano sale de sus ajustados recursos y, si hablamos de salud dental, el porcentaje se eleva a un 80 por ciento.

Finalista ]]Édgar Martínez, fundador de la empresa social Biodent, es uno de los finalistas para recibir el Visionaris-Premio UBS al Emprendor Social, que entrega el banco suizo UBS.

Premio UBS ]]El Visionaris-Premio UBS al Emprendor Social se otorga “para dar ímpetu al trabajo de emprendedores sociales líderes en México que están resolviendo problemas sociales a través de enfoques innovadores”.

de aceleración, “con un organismo que tiene validada una metodología a nivel internacional y que le puede permitir a los emprendimientos tener acceso a el mejor nivel de educación y formación, acceso a inversionistas, capital y lo más importante, acceso a validar su idea y a tener muchas más posibilidades de éxito con ella”. Oaxaca tiene una veta y vena de mucha resistencia, de mucha rebelión, tenemos que generar una revolución creativa, desobediencia constructiva… debemos transitar a

“Lo que hice fue crear un modelo de atención de alta calidad, atención y tecnología a bajo costo, enfocado en un modelo de educación… eso es lo que nos hace muy distintos”. Édgar Martínez Emprendedor social oaxaqueño y fundador de Biodent

eso. Los emprendedores somos revolucionarios positivos, constructivos, creativos. --¿Cuál es la diferencia con los luchadores sociales que estamos acostumbrados a ver, aquellos que reclaman al Estado, pero le estiran la mano, aquellos que usan a sus simpatizantes para mantener sus privilegios escudándose en la pobreza?, ¿cuál es la diferencia entre los que toman las calles y cierran comercios con los emprendedores revolucionarios? --“La gran diferencia es que se plantean soluciones y que esas soluciones las hacemos realidad, no es nada más protestar… eso es el principio, el complemento es qué solución propongo y cómo puedo operar esa solución, si aprovechamos todo ese espíritu revolucionario que tenemos los oaxaqueños podemos crear modelos innovadores, emprendimientos disrruptivos y transformaciones y soluciones sociales a los problemas que vive el estado y me refiero a soluciones en materia de vivienda, de salud, de alimentación, educación, oportunidades, pobreza. “El emprendimiento no se ha tomado de forma seria, esto no es un tema que hay que dejar para los jóvenes como un juego, el emprendimiento hoy en día está transformado países, realidades, construyendo economías y la forma en que vemos el mundo”. --Los resultados de que no se haya tomado el emprendimiento, ni la empresa ni la industria en forma Foto: Edwin Hernández

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Biodent se creó en el 2010 con el objetivo de llevar salud dental a las personas de ingresos bajos.

seria están a la vista, Oaxaca nada más no camina… --“Oaxaca nada más no camina y además nos marginamos de las oportunidades, el desarrollo, nuevas soluciones… y marginar al emprendimiento significa quedarnos atados al paternalismo, que es lo que nos ha dañado siempre; cuando hoy el mundo se está moviendo a una velocidad vertiginosa… Y hoy el mundo está viendo a la innovación, la disrrupción, la tecnología como una manera de enfrentar y solucionar sus problemáticas sociales, además de generar mejores estadios de vida para toda la población… tenemos que sumarnos a esa ola, a ese cambio y tenemos que ser muy disrruptivos. --¿Qué opinas de la política planteada para los emprendedores en la presente administración? --Pienso que el gobernador tiene disposición, le conoce a los temas de inversión y capital privado; creo que él entiende que el emprendimiento tiene que llevarse un paso más allá, a una nueva dinámica mucho más allá que solo la creación del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor (IOE) y creo que en ese sentido el gobernador está siendo visionario y congruente en entender que el emprendimiento tiene que sumarse para el desarrollo social y económico del estado. Y es que, desde la visión de Martínez, el IOE debe asumir dinamismo y liderazgo en cuanto a la construcción, el desarrollo, la promoción del ecosistema emprendedor en el estado, además: “Ser el organismo que nos vincule con los polos de desarrollo en el mundo, como Israel, Silicon Valley”. --¿Israel, Silicon Valley? Hay que tomarse las cosas en serio, ambos son polos de desarrollo. Yo estaré en agosto en Silicon, hablando con algunos emprendedores y tratando de traer a Oaxaca más oportunidades… y creo que son labores que el IEO debe estar realizando. --Édgar, los oaxaqueños no creemos que el éxito sea algo que nos puede pasar --“No nos ha pasado porque no hemos creído que somos capaces de crear historias de éxito, pero todo lo que se pueda emprender en Oaxaca tiene las mismas posibilidades de éxito que en cualquier parte del país. “Como emprendedores tenemos que salir a buscar las oportunidades; para fundar Biodent yo no me quedé a buscar en Oaxaca, me fui a buscar a Monterrey, al DF, a los fondos de inversión, porque en Oaxaca no se tenía pensado que un negocio orientado a la base de la pirámide podía ser exitoso. “Los negocios pueden ser la oportunidad para que las personas de bajos ingresos se integren al desarrollo económico porque de hecho tienen capacidad --y necesidad-- de consumo. Y con esa lógica me fui a buscar fondos de inversión y un buen día me dieron la oportunidad. Sí se puede.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Líderes perredistas se expresan en contra de la unilateralidad de Alejandra Barrales, que se ha sumado en apoyo a Acción Nacional CIUDAD DE MÉXICO, mayo 22 (Agencias).- El anuncio del “frente opositor” para 2018, convocado por Alejandra Barrales Magdaleno y Ricardo Anaya Cortés, causó molestia entre los miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y fue criticado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD Rey Morales Sánchez, Carlos Sotelo García y Margarita Guillaumín Romero publicaron una carta y exigieron a Alejandra Barrales respetar los es-

Justicia, la exigencia

diática. Los hijos del ‘Chapo’ enviaron una carta a Ciro Gómez Leyva y por esos mismos días Dámaso López Núñez busca espacio en dos impresos de Sinaloa, Ríodoce y La Pared, a quienes concedió entrevista vía mensajes telefónicos, donde se deslinda del ataque que los ‘Chapitos’ le atribuyeron. La entrevista la hizo Javier, pues a él lo habían buscado”, relató más adelante Bojórquez. Reveló que los hijos del “Chapo” se enteraron sobre el texto “y presionaron a Javier para que el trabajo no se publicara. Pero les negamos la petición. Luego le hablaron porque querían comprar toda la edición, pero tampoco se les concedió. Y entonces optaron por seguir -en Culiacán y Mazatlán- al personal que entrega los ejemplares en las tiendas y en cuanto los dejaban contra recibo, ellos los compraban. Eso fue el 19 de

febrero. No usaron la violencia, pero sí la intimidación”. Señaló que “fue a partir de estos hechos que sentimos inseguridad, sobre todo por Javier. Ya de por sí la emboscada del 30 de septiembre, donde murieron cinco militares, había enrarecido el ambiente. Acordamos que debería irse un tiempo de la ciudad. ÉI mismo planteó el asunto con organismos internacionales que le propusieron enviarlo un tiempo fuera del país, pero le costaba trabajo separarse de la familia. Ríodoce tenía pendientes reportajes en otras entidades y le propusimos que fuera él a reportearlos para que descansara de esta ciudad de mierda. Pero la falta de recursos y la desidia nos ganaron. La Jornada, luego del asesinato de Miroslava Breach en Chihuahua, le propuso algo semejante pero tampoco se concretó. Con los

186 corresponsales extranjeros exigen justicia CIUDAD DE MÉXICO.- 186 corresponsales de medios extranjeros en México e independientes condenaron el asesinato de Javier Valdez, ocurrido el pasado 15 de mayo, y pidieron frenar la violencia en contra del gremio. “Estamos conmocionados por este nuevo crimen que forma parte de la reciente escalada de agresiones a nuestros colegas periodistas mexicanos, cuya valentía admiramos profundamente”, señalaron en una carta. Recordaron que el presidente Enrique Peña Nieto acaba de comprometerse a que la muerte de informadores no quede impune y coincidieron en que se necesitan “medidas extraordinarias” ante este problema. “Creemos que un efectivo acceso a la justicia es fundamental para frenar las agresiones y garantizar el ejercicio del periodismo en condiciones de seguridad y libertad. Un compromiso real y días, las cosas parecían haberse calmado. La detención de Dámaso López Núñez cargaría los dados hacia un lado y era de sentido común esperar una paz narca. Lo comentamos el mismo lunes por la mañana antes de que lo mataran. Pero estábamos equivocados”.

decidido contra la impunidad y por la protección de los periodistas es indispensable para convertir el asesinato de Javier Valdez en un parteaguas que ponga fin a las agresiones contra la prensa, baluarte fundamental de cualquier democracia”, concluyeron. Entre los comunicadores que firman la carta figuran nombres como John Gibler, Jo Tuckman, Eliezer Budasoff, Peniley Ramírez, Mark Stevenson, Nathaniel Janowitz, Daniela Pastrana, Martí Quintana. Los medios a los que pertenecen los comunicadores firmantes son El País, EFE, ABC News, AJ+ en español, Associated Press, Al Jazeera, Deutsche Welle, Bloomberg, Buzzfeed, DPA, Forbes, El Español, New York Times, Financial Times, Liberation, Le Figaro, El Mundo, Univision, Telemundo, Reuters, The Guardian, Los Angeles Times, Le Mondo, Liberation, Wall Street Journal, entre otros. Y agregó: “Como nos equivocamos también al entrevistar a Dámaso, porque de esa forma nos metimos a una guerra mediática que no era nuestra, provocando el disgusto sin que fuera nuestra intención de la otra parte. Por eso el decomiso de los ejemplares del domingo 19”.

Explotan contra “frente

Foto: Agencias

CULIACÁN, Sinaloa, mayo 21 (Agencias).- El director de Ríodoce, Ismael Bojórquez, reveló que tras una entrevista que realizó el periodista Javier Valdez Cárdenas a Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, comenzaron a temer por su seguridad, al verse involucrados de manera involuntaria en un guerra mediática por el control del Cártel de Sinaloa. En su columna Altares y sótanos, que ayer varios medios de comunicación publicaron, señaló que los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán no estaban de acuerdo con que se publicara la entrevista a quien acusaron de atentar contra su vida y la de Ismael “El Mayo” Zambada. “Fui el primero que vio a Javier tirado boca abajo sobre el pavimento. Una siniestra casualidad. Iba en mi auto hacia la oficina y de lejos me pareció que habían atropellado a alguien. Más de cerca me llamaron la atención el sombrero ligeramente caído de su cabeza y los zapatos de minero. Me detuve y sin salir del auto pregunté, tratando de engañarme, que había pasado, si habían atropellado a alguien. “No, lo mataron, le quitaron el carro”, escuché. Me bajé y di un rodeo al cuerpo inerte para verle el rostro”, empieza su texto. “Hasta que ocurrieron las incursiones de gente armada a Villa Juárez, Navolato, en febrero de 2017 y a los cuales les siguió una guerra me-

Javier Valdez, víctima de la guerra por la sucesión del “Chapo” Guzmán Foto: Agencias

]]Una entrevista vía mensajes de texto que le exigió Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, desató el acoso contra el periodista por parte de los “Chapitos”

lunes 22 de mayo de 2017

opositor” PAN-PRD 2018 tatutos del partido, “son las instancias colegiadas del PRD las que, en su momento, deben de tomar legal y legítimamente las decisiones sobre la política de alianzas para 2018”. Señalaron que “de forma provocadora, autoritaria y en franco desprecio de la instancia colegiada del Comité Ejecutivo Nacional y del Consejo Nacional, se colude con el presidente de Acción Nacional para anunciar veleidosa y alevosamente que en el 2018 el PRD será aliado del PAN”. “Estamos en contra de una alianza contrahecha con el PAN que reedite el foxismo o el nefasto calderonismo que tanta sangre costó y sigue costando al pueblo de México; también estamos en contra de esos personajes que construyeron el frau-

de electoral en contra del PRD y su candidato en el 2006”, sostuvieron. “Para nosotros no hay falso debate, sino una decisión histórica: contribuimos a que ganen el pueblo con las izquierdas, pese a nuestros problemas y contradicciones o a que ganen las élites con las derechas. Estamos con el pueblo o contra él”, agregaron. Otro militante perredista que expresó su inconformidad fue el líder de la tribu Izquierda Democrática Nacional René Bejarano, quien envió un mensaje a Barrales en el que acusó que “frente amplio es tan solo un disfraz de la alianza con el PAN. Te aviso que nos deslindaremos de tu actuación. Ojalá nos hubieras consultado”. El secretario de acción estratégi-

“Estamos en contra de una alianza contrahecha con el PAN que reedite el foxismo o el nefasto calderonismo que tanta sangre costó y sigue costando al pueblo de México; también estamos en contra de esos personajes que construyeron el fraude electoral en contra del PRD y su candidato en el 2006”. CEN PRD

ca del partido del sol azteca Alejandro Sanchez Camacho aclaró que la propuesta de la lideresa partidista

fue a título personal, además de que fue inoportuna, “el PRD no es palero del PRI, tampoco del PAN”, agregó.


Internacional / 11

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 22 de mayo de 2017 Foto: Agencias

Alarma por avance del crimen en zonas

abandonadas por las FARC ]]La Fundación Paz y Reconciliación alerta de la “crisis de violencia sistemática contra líderes sociales” y llama a “relanzar” el proceso de paz

INFORME FUNDACIÓN PAZ Y RECONCILIACIÓN

“relanzamiento” del proceso. Una de las conclusiones de un informe alerta sobre la “preocupante” situación en los territorios abandonados por las FARC, que han ido dejando sus áreas de influencia en 242 municipios para agruparse en 26 zonas rurales de tránsito. “En algunos municipios se advierte sobre la presencia de nuevos grupos armados ilegales y estructura criminales, los cuales tendían interés en controlar las economías criminales como los cultivos de coca, la minería ilegal y la extorsión”, señala el estudio, que va más allá al observar en algunas regiones el crecimiento de la delincuencia común hasta calificarlo de “anarquía criminal”. El repliegue de los guerrilleros ha abierto la puerta a la ocupación del segundo grupo insurgente activo en Colombia, el Ejército de Liberación Nacional, a la expansión de bandas criminales y mafias dedicadas al narcotráfico como el Clan del Golfo y a la disidencia de las FARC.

Violencia contra líderes sociales La fundación advierte también sobre “una crisis de violencia sistemática contra líderes sociales asociados al proceso de paz, la defensa de los derechos humanos y las víctimas”. Entre noviembre y el 15 de mayo se registraron 41 homicidios contra este tipo de activistas, aproximadamente uno cada cuatro días, y “108 hechos victimizantes”, entre los que figuran amenazas, atentados, secuestros y detenciones arbitrarias. Con todo, el informe señala que “en las últimas semanas la intensidad de la violencia se ha reducido”. Las razones: “En gran parte, obedecería a las medidas que ha venido tomando el gobierno, particularmente desde que asumió Oscar Naranjo como vicepresidente y comenzó a liderar los asuntos de seguridad. Igualmente obedecería a la veeduría social y política que han realizado diferentes organizaciones sociales”. Según el estudio, tanto las fuerzas de seguridad como las FARC “han cumplido a cabalidad el cese bilateral al fuego y hostilidades definitivo”. “Si comparamos con Siria, donde un cese bilateral al fuego no dura más de seis horas, o la República Democrática del Congo, donde se presentaron decenas de incidentes, en Colombia a casi un año de haber comenzado el cese bilateral la situación se puede considerar un éxito”, concluye.

El presidente Donald Trump, rodeado de mandatarios islámicos en Riad.

Trump insta al mundo musulmán a erradicar el extremismo islamista JERUSALÉN, Israel, mayo 21 (Agencias).- Donald Trump instó ayer al mundo musulmán a “expulsar al extremismo islamista” de sus fronteras y combatir por sí mismo el terror yihadista sin esperar a que Estados Unidos haga todo el trabajo. En su discurso de Riad, el presidente apeló “a las personas decentes de todas las confesiones a dar batalla a los salvajes criminales que buscan aniquilar la vida”. “No es un combate entre civilizaciones”, resaltó ante medio centenar de líderes de países islámicos de Oriente Próximo, África y Asia, “es una batalla entre el bien y el mal”. “Creo que el islam nos odia”, había declarado hace un año a la CNN como candidato republicano, en plena campaña que le condujo a la Casa Blanca. En la capital saudí —donde ha sido recibido con magnificencia y multimillonarios contratos por la dinastía reinante— su mensaje ha cobrado ahora un tono reconciliador hacia los musulmanes. “Vengo con un mensaje de amistad, esperanza y amor”, proclamó, sin ocultar el repliegue aislacionista de su política exterior. “El objetivo de EU es la formación de una coalición de naciones que compartan el objetivo de aplastar el terrorismo”, advirtió a los dirigentes islámicos. Una alianza en la que cada país debe “cumplir con su parte y asumir la carga que le corres-

ponda, sin esperar a que sea el poder [militar] estadounidense el que destruya a este enemigo”. El discurso de Trump en Riad aspiraba a tender puentes de EU con la quinta parte de la población del planeta que reza a Alá, pero dejó patente que cada civilización seguirá en su propia orilla. “No hemos venido aquí a dar lecciones, a decir a otros cómo deben vivir o a quién orar”, enfatizó. “Estamos aquí para ofrecer una alianza sobre valores comunes e intereses compartidos”. Ocho años después del discurso de Barack Obama en El Cairo, Washington revisa su estrategia ante más de mil 200 millones de musulmanes. Frente al mensaje del mandatario demócrata que instaba abiertamente a las reformas democráticas, Trump ofrece ahora dosis masivas de realpolitik. “Hay que avanzar a través de la seguridad y la estabilidad, no mediante radicales rupturas”, preconizó, en una nada velada alusión a las convulsiones derivadas de la primavera árabe que brotó tras el llamamiento al cambio lanzado por su predecesor en la Casa Blanca. “Y, cuando sea posible, deberemos propiciar reformas graduales, no intervenciones repentinas”, concedió, sin mencionar la situación de los derechos humanos en el mundo islámico, ante una audiencia integrada principalmente por autócratas. Foto: Agencias

Foto: Agencias

BOGOTÁ, Colombia, mayo 21 (Agencias).- El proceso de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC está a punto culminar, en medio de retrasos logísticos, su primera fase de aplicación. Alrededor de siete mil combatientes se encuentran en plena transición hacia la vida civil, lo que incluye la entrega de sus armas, mientras las autoridades esperan que los beneficios del fin del conflicto se noten antes de entrar en la recta final de la campaña de las presidenciales de 2018. Desde la firma del segundo acuerdo el pasado 24 de noviembre, el avance es sustancial: tras más de 50 años, en Colombia terminó la guerra. Pero, ¿cómo va el desarrollo de la paz? La Fundación Paz y Reconciliación, uno de los principales observatorios del país, y la iniciativa Unión por la Paz, encabezada por el analista León Valencia y el expresidente Ernesto Samper, han ahondado en los problemas y en los retos de la implementación de lo pactado con la guerrilla, que en su opinión necesita en estos momentos un

“Se evidencian las limitaciones del Estado para construir gobernabilidad en los territorios dejados por las FARC. Se observa una deficiente respuesta de las instituciones tras el repliegue de las FARC de los territorios donde ejercían control militar, social y económico”.

La oposición vuelve en masa a las calles de Venezuela

Las FARC han usado 100 lanchas para llegar a las zonas veredales donde entregarán las armas.

CARACAS, Venezuela (Agencias).- El sostenido pulso entre el gobierno y la oposición de Venezuela dura ya 50 días y todo indica que la capitulación no es una posibilidad cercana. El sábado, como de costumbre, la Mesa de la Unidad Democrática, que aglutina a todas las formaciones contrarias al régimen de Nicolás Maduro, convocó a una concentración en el tramo este de la principal autopista de Caracas y en las principales ciudades del país, que denominaron Somos millones. No hubo millones, pero sí miles de personas.


Tendencias / 12

Vida y Salud ]]Con su variedad de olores, sabores y texturas, las frutas son unas de las opciones más deliciosas y saludables a la hora de alimentarse, sin embargo, muy pocas veces las personas eligen de la manera adecuada Así es, de acuerdo con especialistas en terapia de frutas y nutrición consultados, en ocasiones las ganas de innovar o probar nuevos sabores lleva a caer en un error común la inapropiada combinación de las frutas. ¿Catástrofes frutales? Pese a que en un principio puede parecer algo absurdo o incoherente, los expertos señalan que cada fruta esta compuesta por sustancias que al mezclarse con otras puede generar reacciones poco favorables en el organismo. Mezclas tan comunes entre frutas dulces y acidas, como la papaya con la naranja, pueden ser una agradable combinación al paladar pero ya en el estomago resultan convirtiéndose en una ‘bomba’, desencadenando todo tipo de efectos secundarios. “Problemas de acidez, anemia y hasta intoxicaciones son algunas de las consecuencias que se generan debido a una inadecuada combinación de frutas. Lo que sucede es que las personas aun no saben alimentarse y no tienen en cuenta aspectos básicos como la división de las frutas según su sabor: las dulces, acidas, semi-acidas o neutras”, aseguro Alberto Arias, especialista en terapias naturales. El nutricionista Jairo León, agrega que “con el fin de que el organismo pueda recibir todos los beneficios nutritivos de este importante alimento y evitar perjudiciales reacciones químicas, la persona debe empezar a evitar las mezclas. Cuando hay un consumo adecuado, los problemas gastrointestinales como la flatulencia o dolores estomacales son erradicados”.

lunes 22 de mayo de 2017

Cómo combinar las frutas de forma correcta Las clases de frutas

Frutas Neutras: Coco, Corozo, Cacao, Macadamia. Frutas Dulces: Banana, Melón, Guanábana, Papaya, Pera, Pitahaya, Manzana roja, Granada, Cereza, Zapote, Albaricoque, Mangostán, Anón, Sandia, Uva, Chirimoya, Cerezas, Pera, Higo. Frutas Semi-acidas: Lima, Durazno, Uchuva, Mandarina, Manzana Verde, Mamon, Frambuesa, Mango, Fresa, Ciruela, Melocotón, Granadilla, Marañón, Guayaba, Níspero. Frutas Acidas: Mora, Tamarindo, Pomelo/ Toronja, Borojo, Naranja, Maracuyá, Piña/ Anana, Arándano, Limón, Pomelo, Kiwi. Combinaciones poco aconsejables Lácteo con piña/anana Naranja con zanahoria Banana con guayaba Papaya con limón o con naranja Vino con sandia o leche Melón con banana Naranja con limón Cereza con pera Papaya con pitahaya Tenga en cuenta Las frutas como cualquier otro alimento deben masticarse bien. Los jugos deben tomarse una hora antes o una hora después de las comidas. Los jugos de fruta deben consumirse pocas horas después de preparados para evitar la fermentación. Al ingerir frutas de una manera inadecuada la persona esta propensa a sufrir de ingestión y otras enfermedades. Mientras las frutas acidas tienen restricciones, las dulces pueden consumirse a cualquier hora del día.

Recomendaciones

No combine las frutas con las verduras al tiempo. Evite mezclar frutas de grupos diferentes. Si consume frutas como la sandia o pitahaya, naranja y piña, no las consuma acompañadas de otro alimento. Después de comer no ingiera frutas acidas. Antes de ingerir frutas, asegúrese de lavarlas con abundante agua. Luego del medio día evite consumir frutas acidas. Consuma frutas acidas en las mañanas y frutas dulces en las noches. No endulce las frutas con azúcar. Puede dulcificarlas un poco con miel de abeja.

Consecuencias de una mala combinación Dolor estomacal Diarrea Indigestión Dolor de cabeza Acidez Fermentación Datos Importantes sobre las Frutas Dentro de todos los alimentos, las frutas tienen los mejores niveles de agua por lo que son ideales para liberar el organismo de toxinas. Las frutas son los alimentos más fáciles de digerir y los que más nutrientes tienen. Son expulsadas del organismo en corto tiempo, y de ser ingeridas de manera correcta, generan grandes beneficios. Los expertos recomiendan que al momento de ingerir frutas, las personas lo hagan teniendo en cuenta al grupo al que pertenezcan y eviten mezclarlas. La combinación química de la naranja y la zanahoria es casi tóxica, ya que origina sustancias agresi-

Tendencias/ 13

La importancia de las frutas en la alimentacion diaria Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud. Si nos detenemos a pensar, veremos que las frutas y todos los vegetales, sobreviven a la intemperie, enfrentando todo tipo de condiciones y agresiones meteorológicas. Todo ello es posible gracias a las sustancias protectoras y antioxidantes naturales que poseen. En definitiva esas mismas sustancias son las que nos protegen cuando consumimos el alimento. Es decir que nos beneficiamos absolutamente con todas esas vitaminas y nutrientes que la fruta posee. Llenamos de vida todo nuestro organismo

¿Qué beneficios nos aporta consumir frutas? vas. La naranja y la zanahoria elevan la acidez estomacal. Además que debido a un exceso de vitaminas podrían causar un mal funcionamiento en el hígado y activa la producción de bilis. Entre otras afectaciones que pudiera tener esta combinación están las agruras, reflujo e incluso un deterioro en los uréteres. Para obtener un mejor resultado o un aprovechamiento real de los nutrientes es recomendable consumirlas por separado, ya que tanto la naranja como la zanahoria poseen un gran contenido nutricional. 2 raciones diarias de frutas es lo aconsejable para mantener una dieta equilibrada en los adultos. Los niños deben consumir hasta 4 porciones. ¿Sabía usted que…la patilla o sandia es una fruta que deben consumirse sola e inmediatamente después de abrir? Al entrar en contacto con el oxigeno se incrementan los niveles de arsénico y puede ser perjudicial para la salud.

lunes 22 de mayo de 2017

Aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina C. Hidratan el organismo rapidamente. Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo. Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo. Aportan fibras vegetales solubles No aportan grasas (excepto los frutos secos, olivas, aguacates y cocos que aportan aceites beneficiosos para el organismo). Aportan vitaminas antioxidantes naturales. La vitamina que más abunda en las frutas es la C, y lo que es importante de esta vitamina, es que nuestro or-

ganismo no la sintetiza, por eso la alimentación debe proveerla. La cantidad de vitamina C en la fruta es muy variada, siendo los kiwis, las fresas, las frambuesas y los cítricos quienes gozan de mayor contenido. La vitamina C tiene un alto poder antioxidante, con lo que se convierte en protectora de los tejidos y células de nuestro organismo. La vitamina C, debe reponerse día a día a través de alimentos, puesto que no se acumula en el organismo, y su exceso es eliminado en la orina. También se destruye muy fácilmente, por altas temperaturas, cocción, aire y luz. Por eso lo mejor es consumir frutas crudas para así asegurarnos la ingesta máxima de vitaminas.

Los principales componentes de la fruta son:

Agua: Es el principal componente de la fruta. Aproximadamente por cada 100 gramos de fruta, consumimos 80 a 90 gramos de agua. Por lo tanto comer fruta, desde un punto de vista de hidratación, es casi como beber agua. Sin embargo, en caso de ciertos regimenes alimenticios se debe tener en cuenta su contenido de azúcar. Hidratos de carbono: la fructosa es el azúcar de la fruta. Como la fructosa es un monosacárido, el organismo la absorbe y asimila rápidamente. Por eso decimos que las frutas son una fuente de energía instantánea. Los hidratos también están presentes glucosa y la sacarosa. Fibra vegatal: Cada 100 gramos de fruta suponen consumir alrededor de 2 gramos de fibra.

La pectina, un tipo de fibra altamente beneficiosa para el organismo, es la que se encuentra mayoritariamente en las frutas. Sales minerales:el consumo de frutas de manera diaria ayuda a regular el equilibrio mineral en el organismo. Contienen un alto nivel de potasio y baja cantidad de sodio. También aportan magnesio y algunas calcio. Ácidos orgánicos y aromas: esos ácidos son normalmente tolerados por nuestro organismo, excepto en situaciones especiales donde debemos recurrir a aquellas frutas con bajo contenido de ácidos orgánicos. Vitaminas:las frutas nos aportan grandes cantidades de vitaminas, ya que son especialmente ricas en betacarotenos, poderosos antioxidantes que nos protegen las mucosas y la piel.

El aporte calórico

Existe la creencia popular que dice se debe descartar el aporte calórico de las frutas. Esto es una verdad parcial. Su aporte calórico procede de los azúcares o hidratos de carbono de fácil absorción, y entre una fruta y otra existe una notable diferencia calórica. Consumirlas en exceso supone un aumento de calorías, las cuales, por la forma en que las sintetiza nuestro organismo, pueden transformarse en reserva lipida en nuestro organismo. A su vez, y dado el diferente aporte calórico que tienen algunas frutas de otras como por ejemplo un aguacate (palta) comparado con una tangerina (mandarina), se debe considerar este factor al incluirlas en una ración de calorías controladas. De todas formas, se las considera un comodín en toda dieta, sobre todo por su aporte de nutrientes (vitaminas, minerales y demás). Lo más adecuado es consumirlas a modo de colación o merienda, ya sea a media mañana y a media tarde, sin abusar en el consumo diario. La ración diaria recomendada es de 3 a 4 piezas diarias y esta permitirá cubrir los requerimientos diarios de vitaminas y minerales. Consideremos a las frutas como una dosis extra de vitalidad que será siempre bien agradecida por nuestro organismo.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 22 de mayo de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

S

]]Mancera: el cuarto polo que podría ] desbancar al tercero

i López Obrador cree que la carrera presidencial es de ¼ de milla para potros novatos, la mexicana es consideraba un raid Kalibar Al-Andalus como carrera de largo plazo, nada menos que de 400 kilómetros. Por ello la desesperación del tabasqueño por que le den por adelantado las llaves de Los Pinos, sobre todo porque apenas Miguel Angel Mancera comienza a hacer sus prácticas de calentamiento. Ante la propuesta de Mancera de construir un cuarto polo electoral, López Obrador quiere quedarse con el tercero y por eso presiona al PRD, al PT y a Movimiento Ciudadano a subordinarse ya mismo a Morena. El tabasqueño sabe, como político intuitivo, que no es caballo presidencial de largo trote y que se cansa muy rápido, y que Mancera tendría mayores posibilidades de construir una alianza. Mientras López Obrador condiciona la alianza a su dominio autoritario y caudillista, Mancera trabaja acuerdos de mayor largo plazo y de equilibrios entre todas las fuerzas. Ante el desgaste del PRI y el desmoronamiento del PAN en el Estado de México, la tercera posición le corresponde a quien proponga una alianza plural basado en un proyecto de largo plazo y no en una figura bonapartista de López Obrador que aspira a ser el Cónsul Vitalicio De manera adelantada, López Obrador se va a jugar su resto en las elecciones de gobernador del Estado de México. Y como lo prevén las encuestas, a la candidata morenista no le alcanzará la figura mesiánica del tabasqueño para sacar la victoria, además de que ella no pudo deslindarse de casos de corrupción. Y al final de la campa-

ña, la alianza perversa de López Obrador con la maestra Elba Esther Gordillo le restó votos mexiquenses y credibilidad nacional. La apuesta de Mancera en la construcción del cuarto polo está basada en una propuesta social y en el papel activo del PRD. A partir del panorama deprimente de liderazgos perredistas, Mancera podría ser la salvación del PRD en las presidenciales del 2018. Las aspiraciones de Silvano Aureoles y de Graco Ramírez Garrido Abreu son las menores que ha presentado el PRD hasta ahora. Ante el desprestigio de los partidos ante la sociedad, en el 2018 la votación será por el candidato y no por los partidos. Y ahí es donde Mancera está poniendo más atención. El sector centroizquierda tendrá sólo dos opciones: López Obrador y Mancera, pues las figuras independientes van a naufragar en su propuesta antisistema. La clave de Mancera y del Cuarto Polo radica en la oferta de un programa social, en tanto que López Obrador finca sus posibilidades en un discurso falso antisistema cuando se ha rodeado de políticos del viejo sistema político priísta: la alianza política de López Obrador con la maestra Gordillo derrumbó su imagen opositora y demostró que su propuesta es la misma del viejo PRI, del PRI posterior al cardenismo, y que sus aliados son las figuras priístas marcadas por la corrupción. Si el PRD se ajusta a la propuesta del Cuarto Polo de Mancera, podría estar en condiciones de recuperar lo perdido con la salida de Cárdenas y López Obrador y regresar a la senda del poder. Pero si el PRD se hunde en la fragmentación de tribus, su posicionamiento como partido podría caer a cuarto

o quinto lugar. La salvación electoral del PRD está en Mancera y el Cuarto Polo. Pero el principal obstáculo parece estar dentro del PRD. Política para dummies: La política es la cabeza fría para esperar que las circunstancias que salvarán lleguen en su momento. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación Éxtasis Digital 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de aplicaciones como TuneIn Radio o en www.extasisdigital.mx y www. laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh El efecto político en Sinaloa del asesinato del periodista Javier Valdez encontró canales viables: el apoyo empresarial al gobierno estatal vía Enrique Coppel Luken cerró un espacio institucional importante y la posibilidad de que periodistas locales sean coadyuvantes en la investigación es una figura que debiera aplicarse en otros casos porque evitaría la impunidad. Y aunque no en el mismo tiempo político, pero sí en el mismo escenario, la revisión del gobierno de Quirino Ordaz de las irregularidades en el gobierno de Mario López Valdez Malova, podría aclarar la vertiente de la complicidad cárteles-gobierno en Sinaloa como fuente de la reactivación de la violencia. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 22 de mayo de 2017

Conceptos y desiciones Adán Córdova*

]]Plan de desarrollo La falta de planeación en las acciones guberamentales debería ser considerada un delito grave al ser una falta a la Constitución. Max Kaiser.

P

ara Lapin, Korzheva y Naumova (1980) la planeación del desarrollo adquiere su carta de naturalización definitiva en la Unión Soviética, algunos años después del triunfo de la revolución bolchevique. En efecto, en este país, desde 1920, se inicia la labor de planificación económica con el plan de electrificación denominado GOELRO, al que habrían de suceder una serie importante de planes de desarrollo, que encuentran su última expresión en el “Plan de fomento de la economía nacional de la U.R.S.S.” que contiene la política de desarrollo hasta el año de 1990. (Osornio s.f.)1 El artículo 20 de la Constitución Local en analogía con el numeral 25 de nuestra carta magna otorga al Estado la rectoría del desarrollo económico para garantizar que este sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía y su régimen democrático y que, mediante el fomento del crecimiento económico, el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta Constitución. El Estado planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica local y llevará al cabo, la regulación y fomento de las actividades que demanda el interés general en el marco de las libertades que le otorgue el marco jurídico. El ejercicio de la facultad de planear el desarrollo del estado está sujeta a las siguientes condiciones: 1. Tomar en cuenta las peculiaridades de cada una de las regiones que comprende el Estado de Oaxaca. 2. Será regional e integral. 3. Tendrá como unidad de gestión para el desarrollo, los planes elaborados a nivel municipal. 4. Mediante la participación de los di-

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

versos sectores sociales recogerá las aspiraciones y demandas de la sociedad, 5. Los programas de la administración pública se sujetarán obligatoriamente al Plan Estatal de Desarrollo. En el proceso de planeación corresponde al Ejecutivo establecer: 1. Los procedimientos de participación democrática 2. Criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación del Plan y los programas de desarrollo. 3. Determinar los órganos responsables del proceso de planeación 4. Las bases para que el Ejecutivo coordine, mediante convenios con los municipios e induzca y concerte con los particulares, las acciones a realizar para su elaboración y ejecución. Dentro del proceso de planeación el Congreso del Estado tiene las siguientes facultades: 1. Autorizar el Plan Estatal de Desarrollo; 2. Solicitar al Titular del Poder Ejecutivo la comparecencia de los titulares de las dependencias, para que exponga lo relativo a sus responsabilidades y argumente lo conducente en las comisiones en las que se discutan los planes. 3. Verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los planes en la revisión de la cuenta pública -a través de la Auditoría Superior del Estado como su órgano técnico-. La responsabilidad de planear los recursos económicos de que disponga el Gobierno Estatal y los Municipios, así como sus respectivas Administraciones Públicas Paraestatales, se encuentra en el numeral 136 de nuestra constitución local, estableciendo también que la planeación para el desarrollo estatal facilitará la programación del gasto público con base en objetivos y metas; claros y cuantificables, que permitan evaluar adecuadamente su cumplimiento, a fin de conocer los resultados obtenidos. La trascendencia de la planeación no sólo estriba en el cumplimiento o el ejercicio de una facultad legal, debe ser considerada como una herramienta de participación democrática, incluyente, no de le-

gitimidad del actuar de la administración pública sino de garantía para el alcance de los objetivos públicos. La percepción ciudadana de que la desigualdad social y, en especial la pobreza, no es compatible con la toma de decisiones –incluida la democracia- resalta cuando existen contradicciones en las acciones gubernamentales; un gobierno abierto dista de aquel que no escucha a sus gobernados, planeando y ejecutando las acciones sin su participación, deciendo sobre el futuro colectivo de forma unilateral. El interés por una correcta planeación, no es tarea exclusiva de los poderes del Estado y los distintos niveles de gobierno; existe un percepción generalizada de los limitados resultados del gobierno, la falta de obra pública, la distribución de los recursos en el presupuesto, prevaleciendo conceptos burocráticos sobre otros que consideramos prioritarios. Corresponde a la sociedad en general incluso de aquellos a los que aún no se considera ciudadanos participar en la planeación, estar atentos a las accciones y evaluación de los resultados, ya que la ejecución del Plan de Desarrollo impactará sin duda en sus actividades futuras. Nuestra constitución garantiza la participación ciudadana, pero nos corresponde hacerla efectiva. 1.- Osornio Corres, F. (s.f). La Participación Social Para la Planeación. Los casos de México y Francia (pp. 1171-1194). Recuperado de la base de datos jurídicas.unam. Se puede consultar: https://archivos.juridicas.unam.mx/ www/bjv/libros/2/642/17.pdf (*) El autor es egresado de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y realiza estudios de Análisis Político en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Correo Electrónico: adancordovatrujillo@gmail.com

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Deportes /16

]]El Real Madrid derrotó al Málaga en La Rosaleda (0-2) y se proclamó campeón de la Liga Santander. Cristiano Ronaldo en el minuto dos de partido y Benzema certificaron una victoria que entregó a los blancos su 33er título doméstico, el primero que logran en los últimos cinco años MADRID, España, mayo 21 (agencias).- En contra de su reciente historia, nadie hizo más por esta Liga que el Real Madrid. Y nadie mereció más el título que este campeón con mayúsculas que remachó en Málaga su 33º trofeo. No fue el equipo más goleador ni el menos goleado, pero no hubo quien fuera más sólido y regular. Sobre todo, nadie explotó tanto y tan bien los recursos, que en este Madrid han parecido infinitos. Si el Barça se limitó a su trío atacante, el Real Madrid fue mucho más que Cristiano, incluso que el desatado Cristiano de los últimos meses. Los azulgrana se quedaron en Messi; el Madrid fue mucho más allá que su icono. Hubo momentos recreativos para todos, como acentúa el hecho de que hasta 19 futbolistas de la plantilla marcaran al menos un gol durante el campeonato (solo Carvajal y Coentrao se quedaron secos). O que Casilla sostuviera con solvencia la portería al inicio del curso y en el tramo final Keylor volviera a ser el Keylor que se encumbró la temporada anterior. Cuando Zidane ha pasado revista, todos han estado al frente. Incluso tras el azote del clásico del Bernabéu, del que salió como un tiro. Aunque al conjunto de Zidane la bastaba con el empate para lle-

lunes 22 de mayo de 2017

El Real Madrid reconquista la Liga

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Modric, Benzema y Ramos celebran el segundo gol del Madrid al Málaga.

varse el campeonato tras imponerse al Celta en el partido aplazado, el Madrid salió a por la victoria desde el primer minuto. Tras un error en un despeje, la pelota llegó a Isco, que filtró un pase para Cristiano, que se deshizo con habilidad de Kameni y marcó el primer tanto de los blancos, el quinto que marca el portugués en los últimos cinco partidos. El segundo tanto fue obra de Benzema, que se aprovechó de un remate de Sergio Ramos a la salida de un córner, y de un rechace que golpeó en Varane y le dejó con toda la portería de cara. Zidane continúa aumentando su palmarés como entrenador del Madrid, en el que tras la Champions

de la temporada pasada, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes suma ahora un título de Liga, y tendrá la posibilidad de lograr el doblete si se impone a la Juventus en la final de la Liga de Campeones que se disputará el próximo 3 de junio en Cardiff. Con Zidane al mando se ha visto un equipo coral, tan de nachos como de cristianos. En un club con apego a las luces de neón veraniegas, no ha habido un relato más triunfal que el de un colectivo que ha estado por encima de los egómetros. En un deporte en el que los pavos reales son manada no se adivina fácil la gestión mosquetera de Zidane, lo que subraya su valía como tu-

tor en este mundo espumoso de las celebridades. Lo fue Zizou, con horas de vuelo suficientes como para saber que en entidades de tanta hidalguía el diván es tan capital o más que la pizarra. No conviene desdeñar esa cualidad del preparador galo, para contrariedad de alguno de sus predecesores con más gusto por la pirotecnia que por los concilios. A Málaga no se va por Tenerife y este Madrid no fue el de aquellos sonados batacazos de los noventa. Esta vez no hubo cenizas y a los dos minutos Cristiano, cómo no, ya tenía a un meñique su segunda Liga en ocho temporadas con los blancos. Un síntoma de lo mucho que se le ha resistido este entorchado

“Nos ha faltado regularidad, el Madrid es el justo vencedor” ]]En el Barcelona coinciden en que al equipo le faltó consistencia y que se “le escaparon puntos vitales en el Camp Nou” MADRID, España, mayo 21 (agencias).- Luis Enrique, Iniesta, Josep Maria Bartomeu. El entrenador, el capitán y el presidente del Barcelona coincidieron en dos de sus mensajes. “Somos conscientes de que no hemos sido regulares y las derrotas puntuales nos han pasado fac-

tura. En el inicio de campeonato se nos escaparon puntos vitales en casa”, convino Luis Enrique. “El Madrid ha estado muy fuerte y se ha llevado la Liga. Es el justo vencedor. Nada que decir”. “Hemos cumplido con ganar los últimos partidos que nos que-

Foto: Agencias

Iniesta:

al Real, hasta La Rosaleda ganador de una de las últimas ocho. Un dato desconcertante por la propia historia del club y porque desde que empezó el siglo entre madridistas y barcelonistas solo han dejado escapar cuatro Ligas. Tras 86 ediciones se han barajado entre Madrid y Barça el 66,2%. Este año, el nuevo Cristiano que se administra como ariete no estaba por otra espantada. Lesionado en la final de la Eurocopa del pasado mes de julio, aceptó entrar en la agenda de libranzas de Zidane y ha llegado a los exámenes finales a punto de abrochar el curso de su vida: Campeonato de Europa de selecciones, Supercopa europea, Liga y... ¿Champions? Para todo ello no ha precisado ni tantos minutos ni tantos goles como antes de aceptar la mutación. En feudo malacitano apareció el CR de gol clínico. No se demoró y en un parpadeo hizo bingo tras una pifia de Luis Hernández que favoreció la estupenda asistencia de Isco. Un gol para sacudir fantasmas, despejar brujas tinerfeñas y evitar cualquier posible tiritona. En realidad no había motivos. Al Real Madrid le bastaban 55 de los 59 resultados cosechados desde que arrancara el 9 de agosto en la Supercopa europea con el Sevilla. Por si fuera poco, el Barça descarrilaba con el Eibar. Con el tanto de CR, el asunto fue cosa de los volantes. Kroos, Modric e Isco gobernaron el juego con tanta calma como pericia. Se trataba de que menguara el tiempo, no de descamisarse de forma innecesaria. Bien con la pelota en los pies, al Madrid solo le faltó algo de fórceps sin ella. Sandro, el mejor de este Málaga resucitado de forma sobresaliente por Míchel, apuró a Keylor en alguna ocasión. Y le llevó al límite en una falta salvada de forma magnífica por el costarricense. El meta voló hacia la escuadra de su derecha y metió un guante imposible, más que milagroso. En el aterrizaje se estrelló con el poste. Un paradón a la altura del cierre de campaña de este gran portero.

Los jugadores del Barça se lamentan tras perder la Liga.

daban, pero ha habido un rival que ha sido un poquito mejor y ha sido justo campeón”, afirmó Iniesta. “No hemos encontrado del todo la regularidad que se requería para ser campeones. Nos ha faltado eso. Ha sido una lástima. Cuando no dependes de ti, es un hándicap importante”. Bartomeu se mostró resignado y prefirió mirar hacia la final de Copa, el próximo sábado contra el

Alavés. “Había que ganar fuera como fuera y los jugadores han hecho el esfuerzo. Hay que felicitar al campeón, que ha hecho lo que tenía que hacer y ha ganado en Málaga. No debemos pensar más en la Liga, y centrarnos en la Copa, un título que nos hace mucha ilusión ganar”. El presidente del Barcelona ratificó que no anunciará el nombre del próximo entrenador hasta que se reúna su Junta Directiva,

el día 29. Subrayó que Messi continuará durante muchos años de azulgrana. El 10 logró el 37 goles y el Barça batió su plusmarca en una Liga. El cuarto tanto de Messi supuso el 116 del cuadro de Luis Enrique en el campeonato que concluyó. El récord lo tenía el Barcelona de Tito Vilanova que, en la temporada 20122013 donde el récord absoluto con 121 goles.


Maverick Viñales le niega la gloria a Rossi en Le Mans

Deportes / 17

lunes 22 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El piloto de Yamaha logra la victoria en Francia y recupera el liderato tras la caída de Rossi. También Márquez se fue al suelo. El podio lo completan Zarco y Pedrosa

LE MANS, Francia, mayo 21 (agencias).- En un final de carrera estremecedor, Maverick Viñales demostró tener los nervios de acero. Había liderado la prueba desde el séptimo giro. Pero las últimas vueltas estaban abocadas a decidirse en un duelo majestuoso. Y así ocurrió. Ocurrió lo que pocas veces se ha visto: que en la lucha cuerpo a cuerpo del último giro acabó imponiéndose el vecino de taller de Valentino Rossi y no él, el rey de la última vuelta, el maestro del temple, el que hace temblar a la mayoría en un cara a cara. Había conseguido el veterano piloto alcanzarle, con un ritmo de impresión, y en la primera chicane, entre las curvas dos y tres, le birló la primera posición: un adelantamiento bello, de esos con cambio de dirección, limpios, que despiertan al público. Faltaban más de dos vueltas para el final y pareció que el triunfo ya tenía

dueño. Pero el español no cedió, siguió a rueda, aumentó el paso, y le buscó el interior a aquel en la curva ocho, Garage Vert, justo antes de la contrarecta, un clásico en Le Mans, donde se cometen tantos adelantamientos como fallos. Y el italiano falló. Se abrió y le dejó la puerta abierta de par en par. Ocurrió también que, en su intento desesperado por volver a darle caza a Viñales (quedaba más de medio circuito por delante, podía hacerlo: tenía las dos últimas curvas esperándole), cometió otro error, llevado por el ansia de victoria, y se fue al suelo. Rossi perdió el control de su moto en la otra chicane del trazado francés, la última, justo antes de alcanzar esas curvas 13 y 14 en las que confiaba en ganarle la partida. Pero, en cambio, terminó desolado, en la escapatoria. No se lo podía creer. Desde la pelea por la clasificación se pudo comprobar que en este

]]El líder ordena frenar al pelotón para esperar a Nairo, que se había caído bajando un puerto

Jungels vence y Dumoulin ejerce

trazado mítico de Le Mans, donde se celebran las populares 24 horas de resistencia, las motos que mejor aguantarían las 28 pesadísimas vueltas de la carrera de MotoGP serían las Yamaha. Porque tienen más estabilidad, son más manejables y, desde este curso, logran sacar el mejor rendimiento a los neumáticos en los últimos minutos. Las dos M1 oficiales y la satélite del héroe local, Johann Zarco, salían desde la primera línea. Y comandaron la carrera de principio a fin. Marcó el ritmo el piloto español en cuanto se puso en cabeza y, cuando llegó (como siempre llega) hasta él su compañero Valentino Rossi y decidió que tocaba apretar todavía un poquito más, su-

po y pudo responder. También respondió a la altura de las circunstancias Zarco. Atrevido desde la parrilla --había montado el neumático blando detrás, a diferencia de los pilotos oficiales de Yamaha--, el debutante hizo una salida fulgurante. Y, como ya hiciera (aunque con más amargo final) en Qatar, lideró al pelotón durante seis giros. De estilo fino, pocas motos le hubieran sentado mejor que esta M1, siempre tan fiable. También lo es el dos veces campeón de Moto2, que ni siquiera acusó la elección de gomas. Cada vez que Viñales aumentaba el ritmo y rodaba un par de décimas más rápido, él le seguía. Solo cedió al final, cuando Rossi le

de patrón bondadoso y justo del Giro Foto: Agencias

ITALIA, mayo 21 (agencias).- El Giro es cosa de jóvenes grandes y limpios del Benelux, y los pequeños sobreviven. El líder de rosa es un gigante holandés cuyas buenas maneras desmienten a sus cejas sombrías y negras, Tom Dumoulin, y en Bérgamo, donde la madre de Gimondi repartía el correo en bicicleta, ganó Bob Jungels, luxemburgués hermoso de blanco, como mejor joven y potente como una locomotora, que atacó en la ciudad alta y sus callejuelas empedradas y empinadas, y esprintó con más velocidad aún, y más potencia, en la calle por donde paseaba Juan XXIII antes de ser Papa. Una avenida amplia en la que una docena (todos los buenos y algunos especialistas) le disputaron la victoria y los segundos. Terminó segundo, detrás de él, Nairo Quintana, que se había caído unos kilómetros antes. El líder, un Shrek

Viñales, líder ante Zarco y Rossi

Jungels, de blanco, segundo por la derecha, se impone a Nairo, a su izquierda, en el sprint de Bérgamo.

o así, tan grandote, bondadoso y bonachón, mandó parar al pelotón, frenar su marcha en un descenso,

hasta que el colombiano regresó. La etapa fue una pequeña clásica. Se corrió como si no hubiera mañana,

sin aliento. “Es un gesto que agradezco, y que es importante que se dé”, dijo el lacónico colombiano que, con los seis segundos de bonificación, se queda a 2m 41s de Dumoulin en la general. El lunes hay descanso, el martes, el último martes del Giro, comienza la tercera semana. Lo hace con el Mortirolo por su lado llamado suave y con doble ascensión al padre Stelvio, Cima Coppi (2.758 metros), y descenso final a Bormio. En un descenso del Stelvio nevado ganó Nairo su Giro de 2014; en un descenso soleado de una montañita lombarda estuvo a punto de perder el del 17 el colombiano, que con su sprint en Bérgamo en busca de la victoria, exaltado por la adrenalina del susto, quiso quizás demostrar como un torero tras la cogida que no está tocado para nada, y que miedo, él, nunca.

atrapó. Pero eso no fue hasta que faltaban cinco giros para el final. Para entonces tenía el podio asegurado. La segunda plaza fue un regalo inesperado. Algo parecido a lo que le pasó a Pedrosa, agresivo como nunca, tan enchufado que en uno de los tantos adelantamientos que firmó (salía desde la 13ª posición de la parrilla) dejó a Crutchlow sin saber dónde estaba. Va mejorando poco a poco la Honda: la aceleración es hoy un problema cada día menor y la velocidad punta (al menos en el caso del 26; Márquez era el quinto por abajo, con 302km/h, cinco menos que su compañero) ha mejorado considerablemente. El Miragolo es un montecito propiedad del obispo de Bérgamo, y en la cima, a 940 metros, hay un pueblecito, San Salvador, donde fabrican relojes de péndulo muy apreciados desde hace siglos. Como péndulos regulares y muy veloces, tic-tac de taquicardia, casi como metrónomos vivísimos, subió el pelotón del Giro a San Salvador, y lo bajó más rápido todavía, y con cuidado también, pues la carretera es casi tan vieja como los viejos relojes esmaltados, y llena de baches y estrecha, y con gravilla en las cunetas. A menos de 40 kilómetros de Bérgamo, en una curva, víctima de la fuerza centrífuga y del mal piso, Nairo salió despedido a la cuneta. Sin un rasguño, aparentemente, se levantó e intentó volver a pedalear en una bicicleta inservible. Le prestó la suya para continuar su compañero José Joaquín Rojas, varias tallas más grande. Unos centenares de metros después le alcanzó el coche del equipo, que, tras peligrosa maniobra de su conductor, se detuvo en la cuneta para proveerle de su bici de recambio.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Pregunta. ¿Apostó por el cine documental por su capacidad de transformar al espectador? Respuesta. Algo que me atrajo mucho del documental desde el principio es que trabajas todos el rato con las personas y sus historias. Y de alguna manera no hay forma de cambiar eso. No son actores o actrices que interpretan un papel, luego se despojan de él y vuelven a sus vidas. El documental son historias prestadas de gente y me atrajo mucho desde el principio armar una historia sobre alguien pero desde mi punto de vista. Me importa mucho hacer reflexionar al espectador, transformarlo. Muchas veces el cine documental le quita frialdad y distancia a las historias. De repente, las historias tienen rostro, lugar y espacio, y de esa forma podemos acercarnos más a esos casos que pueden sucedernos a todos, que no nos son ajenos. CIUDAD DE MÉXICO, mayo 21 (agencias).- Un día hace 15 años un niño menudo con poca voz, pero con muchas ganas, salió al escenario a darlo todo con La chica del bikini azul. Entonces todavía no era Diego Boneta, sino Diego Andrés González Boneta, su nombre real. La mayoría de chicos de su edad soñaba entonces con ser Luis Miguel, esa generación que nació a principios de los noventa observaba cómo aquel güero (rubio) de ojos claros, de pelo alocado y sonrisa perversa, tenía a medio mundo --sobre todo femenino-comiendo de su mano. Un referente demasiado tentador para un adolescente de 12 años con vocación artística. Lo que no sabía entonces Bone-

Foto: Agencias

Lucía Gajá

“El cine documental le quita frialdad y distancia a las historias”

]]La realizadora mexicana Lucía Gajá ha estrenado en el festival Docs Valencia Batallas íntimas, un La realizadora mexicana Lucía Gajá retrato fiel de la violencia conyugal P. ¿Qué le movió a hacer Batallas Íntimas? R. La empecé a trabajar hace ocho años después de leer un artículo sobre un hombre que asesinó a su mujer en casa a puñaladas el día de su cumpleaños. Los dos tenían 75 años. No era la primera vez que leía una nota sobre violencia conyugal pero en ese momento había terminado mi primera película, buscaba qué contar y me interesó mucho el tema. Quería saber por qué pasaba eso, por qué, como repiten varias veces las protagonistas de Batallas Íntimas, el hogar, que debería ser el lugar más amoroso y seguro, no lo era para esas mujeres. P. ¿Y lo averiguó? R. Creo que sí. Es un documental que habla de la violencia doméstica en cinco países muy distintos, que son España, Finlandia, EE UU, México y la India. Quería saber cuáles eran las coincidencias o diferencias en que la violencia doméstica se desarrollaba. Cuando empecé la investigación, todo eran cifras y quería comprobar lo que leía, saber si los casos se parecían. Y lo que encontré fue sorprendente; la forma en la que las mujeres eran violentadas por sus parejas eran muy parecidas, casi un abc de cómo ejercer la violencia contra la mujer. Me asustó que la violencia en el hogar sea algo tan arraigado, tan profundo, que hombres con culturas dis-

tintas ejerzan una violencia muy parecida hacia sus parejas. Coinciden todos en cómo despojan a la mujer de su entorno y ejercen una violencia psicológica, económica y también física. No tengo estudios de género pero creo que el patriarcado y cómo somos educados hombres y mujeres influye mucho. P. ¿Cómo seleccionó las cinco historias de la película? R. Me interesaba mucho sacar diferentes países para mostrar que no solo sucede en países en desarrollo o en familias marginales. Me dirigí a Finlandia, con unos indicadores de desarrollo y educativo muy buenos, a México, que es mi país de origen y allí vivimos una desgracia desde hace muchos años en feminicidios. De España me interesaba que ustedes empezaron a visibilizar el problema, a nombrar a las mujeres asesinadas por sus parejas, y eso causaba mucha impresión en mi país. Me interesó también EE UU porque está al lado de México y había muchos refugios para mujeres pero no se hablaba mucho de la violencia de género. Y de la India me interesaba mucho hablar porque era un país lejano al mío, donde muchos matrimonios son acordados, donde se paga una dote para casar a las hijas. P. El documental no recurre a escenas

explícitas de violencia, el ritmo es calmado y la fotografía está muy cuidada. Lo que estremece es el relato de las mujeres. ¿Por qué eligió esta narración visual? R. Cuando empecé a imaginar la película tenía claro que no quería mostrar la violencia, no quería una violencia gráfica; lo que me interesaba mucho es que esa violencia la pudiéramos sentir y ver a través del testimonio de las mujeres. Que su voz, que muchas veces no es apreciada, nos llevara como espectadores por ese camino de violencia. Fue un reto muy grande, que esa violencia se sienta y se viva en una película donde esa agresión no se muestre. Fue algo muy difícil. La trabajé mucho con el fotógrafo Marc Bellver, de origen catalán y afincado desde hace muchos años en México. Ayudó mucho que la película la hicimos durante cuatro años y fuimos encontrando la belleza de la historia. Quería contrastar la belleza que nos rodea, la belleza de la vida, con esas historias tan dolorosas y al mismo tiempo de reconstrucción. De esa vida tan dramática encontraron por decisión propia una salida. Visualmente era importante encontrar una metáfora de esa reconstrucción, de ese camino. Y la metáfora fue hacer esa película de forma poética. De pronto, puede ser muy fácil a través de lo visual, de lo inme-

Una estrella adolescente para un Luis Miguel “vintage” ta es que a sus 26 iba a cenar con él en Malibú (California). Mucho menos que sería él, entre todos los chavales de su edad, el elegido para revivir la época más dorada y pletórica de uno de los ídolos de la música latina. Boneta se convertirá en El Sol de México, en aquel que era cuando todavía brillaba. La serie que prepara Netflix, junto a Telemundo y Gato Grande --la productora latina de la Metro Goldwyn Mayer-- sobre la vida de Luis Miguel no tiene ni siquiera

nombre, pero ya está vendiendo como ninguna. Los millones de seguidores de uno de los artistas con más discos vendidos en el mundo devoran cada nuevo detalle sobre un proyecto que promete desvelar, por fin, uno de los secretos mejor guardados: la verdad --”La única verdad”, precisó el propio Luismi-- sobre la vida del cantante. Y eso, aunque no exista un nombre ni fecha de estreno, es más que suficiente para calentar a las masas. El actor mexicano, estrella entre el público juvenil estadounidense, inter-

diato, decir: qué fuerte, qué doloroso. P. ¿Cuál ha sido la reacción del público cuando se ha proyectado? R. Es la primera vez [en Valencia] que sale de México. La película tiene pocos meses desde que la estrenamos. En México se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Morelia, luego compitió en el Festival de Guadalajara y allí empezaron a suceder cosas importantes. Las funciones con el público fueron muy fuertes. No ha habido una sola sesión donde en el debate posterior, mujeres se hayan expresado como víctimas de maltratao, hombres hayan contado su infancia de violencia, algunos jóvenes que hayan reconocido violencias propias. Ha sido interesante e importante. Era un reto para mí que la película no solo lograra un lazo con las mujeres sino con los hombres también. No quería hacer una película en contra de los hombres, o del amor y el matrimonio, sino una película donde pudiera decir esto no es amor, esto no es amar. P. Vive en un país donde hay violencia por doquier. Los feminicidios en Ciudad Juárez y Estado de México, los asesinatos de periodistas… ¿Cómo lo vive? R. Es absolutamente doloroso. Yo nunca me imaginé que mi país se iba a convertir en lo que es hoy. Pienso en mi infancia y en la que le ha tocado a los niños y niñas de ahora y es tan diferente. Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 21 (agencias).- La directora de cine Lucía Gajá (Ciudad de México, 1974) acaba de estrenar en el Festival Internacional de Cine Documental, Docs Valencia, que ha clausurado este fin de semana su primera edición, su película Batallas íntimas, una historia de supervivencia y reconstrucción de cinco mujeres de tres continentes que han sufrido la violencia a manos de sus parejas. Durante cuatro años rodó de forma intermitente sus vidas en un intento de remover conciencias y mostrar, como repiten las protagonistas, cómo el lugar más amoroso, más seguro, que es el hogar, no lo es para miles de mujeres de todo el mundo. No es la primera vez que Gajá, licenciada en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y miembro activo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se sumerge en un caso sobre injusticia y mujeres. Su cinta más premiada es Mi vida dentro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Morelia en 2007. Su cinta fue fundamental en la revisión del caso de Rosa Estela Olvera en Austin, Texas.

lunes 22 de mayo de 2017

El actor Diego Boneta y Luis Miguel

pretará a Luismi en su mejor época, aquella del pecho más bronceado de Iberoamérica, de las suites de lujo, de las fiestas en Acapulco, pero también en aquellos momentos que nadie vio. “Durante décadas, muchas personas han hablado de mi vida. Pero ha llegado el momento de que la

verdad salga a la luz. Versiones hay muchas. Verdad solo hay una. Esta es mi historia”, remataba Luis Miguel en un adelanto de la serie. Boneta (Ciudad de México, 1990) comenzó su carrera en México como estrella infantil. Además de participar en un concurso para jóvenes cantantes, tuvo un papel secundario en la serie Rebelde (en 2005), la adaptación mexicana de la original argentina Rebelde Way. Su salto a la fama no lo dio en su país de origen, sino en Estados Unidos. Es ahí donde se ha convertido en una estella para el público joven, especialmente tras su papel en Sream Queens (2015), donde su rostro llegó a circular por los autobuses de Los Ángeles.


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 22 de mayo de 2017

La serie tendrá un crossover animado.

universo porque es icónico... ¡y es un gran personaje icónico!. Hablando de eso, tengo al menos la mitad de su cabeza (ríe). Eso es seguro, así que no gastarán mucho dinero en maquillaje”. Pronto veremos a Tom Cruise en La Momia y por otro lado Johnny Depp protagonizará El Hombre Invisible, por lo que ver a Javier Bardem interpretar al monstruo de Frankenstein no suena muy lejano, especialmente cuando el propio actor ha mostrado su interés y confirmado que las pláticas con Universal Pictures están adelantas.

Supernatural tendrá crossover con Scooby-Doo Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 21 (agencias).- Universal Pictures está por iniciar su propio mundo cinematográfico enfocado en los clásicos monstruos que hicieran famoso al estudio en los 30 y 40 con el estreno de La Momia, pro-

tagonizada por Tom Cruise. Y es esta característica, el hecho de tener a un actor de la talla de Cruise, lo que parece ser el común denominador que está queriendo tener Universal Pictures. Con la promoción de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar, se le preguntó a Javier Bardem si estaba en pláticas para ser partícipe de uno de los títulos de este universo cinematográfico, especificamente Frankenstein, a lo que el actor contestó: “Claro, estamos en pláticas. Y me encantaría formar parte de ese

“Claro, estamos en pláticas. Y me encantaría formar parte de ese universo porque es icónico...”

]]El guionista Allan Heinberg habla de muchas más inspiraciones que tomó Wonder Woman. CIUDAD DE MÉXICO, mayo 21 (agencias).- El guionista de cómics y dramas románticos para la televisión como Grey’s Anatomy, Sex and the City y Gilmore Girls, Allan Heinberg, fue el encargado de hacer el guion de Mujer Maravilla, la película que, de acuerdo a las primeras impresiones de la crítica, es la mejor cinta del DC Extended Universe y la mejor de DC desde El Caballero de la Noche de Christopher Nolan. Heinberg habló para EW sobre algunas de las influencias que sir-

]]Hermanos Winchester... ¿dónde están? ¡Pues en un crossover animado con Scooby-Doo! Lo mejor es que el episodio formará parte de la temporada 13 de Supernatural. CIUDAD DE MÉXICO, mayo 21 (agencias).- A lo largo de 12 temporadas, los hermanos Dean y Sam Winchester han hecho cosas muy locas, en lo relacionado con lo paranormal y estilo de narrativa en Supernatural (¿recuerdan aquella secuencia anime?). Pero nadie imaginó que el emocionante anuncio de una 13ava temporada incluiría algo todavía más grande: un crossover con los amos del misterio animado: ¡Scooby-doo y el equipo de Misterio a la orden (Mistery Inc.)! Desde la conferencia anual de lanzamientos futuros de The CW, Jensen Ackles y Jared Padalecki anunciaron que habría un “colorido episodio” como parte de la recién confirmada tempo-

rada 13, que “los llevaría al mundo animado de Scooby-Doo”. Leyeron bien: no es un tradicional episodio crossover de Scooby, sino que el can cobarde resuelvemisterios visitará a los Winchester en Supernatural. Se ignora qué episodio será por el momento, pero emociona que una serie animada con casi 48 años de edad alterne con una serie live-action de vida tan longeva en la TV. Lo más interesante es que los fatales eventos (no diremos más) tras la conclusión de la temporada 12 podrían ser el pretexto perfecto para este irreal encuentro. Sólo les diremos que la realidad en Supernatural no ha quedado precisamente igual a la nuestra... ¿Emocionados? Ya nos urge ver si habrá algún humano bajo una máscara al final del episodio diciendo que “habría tenido éxito, de no ser por estos muchachitos entrometidos y su perro”, o bien Shaggy, Daphne, Vilma y Fred se encontrarán con un ser sobrenatural más monstruoso que el mismísimo Scrappy Doo.

Mujer Maravilla se inspiró de La Sirenita de Disney vieron para tener la primera aventura de Diana Prince en solitario y prepararla como la Amazona de la Liga de la Justicia. “La historia, como la veo yo, es La Sirenita, especialmente la versión de Disney. Esta mujer que ha sido educada bajo una vida muy protectora, está curiosa sobre lo que es la vida afuera y quiere tener su propia experiencia. Ella quiere estar donde está la gente”. Pero no fue el único trabajo sobre el que se inspiró, también lo hizo con otra película de una sirena: Splash, comedia de Ron Howard

con Tom Hanks y Daryl Hannah. “Hay un poco de Splash en la película, cuando se trata sobre lo que le da curiosidad del mundo. Algunos detalles se le hacen ligeros y graciosos. Algunos los critica, pero son cosas que son totalmente ciertas”. Pero también fue un superhéroe el que sirvió de inspiración para Heinberg: el Superman de Christopher Reeve: “Fue una película emocional, poderosa y esperanzadora. Nosotros buscamos algo que fuera emotivo y honesto con ese mismo espíritu, pero también con todas las

Foto: Agencias

]]El actor habla sobre la posibilidad de interpretar al monstruo clásico de Universal

Foto: Agencias

Javier Bardem confirma pláticas para Frankenstein

Con parte de estas inspiraciones ahora podemos entender el por qué algunos críticos señalan que la esperanza y positivismo de la Mujer Maravilla era lo que estaba necesitando DC

cualidades de la Mujer Maravilla: amor, paz y compasión”. Con parte de estas inspiraciones ahora podemos entender el por qué algunos críticos señalan que la

esperanza y positivismo de la Mujer Maravilla era lo que estaba necesitando DC. Sólo nos quedaría preguntar, ¿cuánto de esto tiene la participación de Zack Snyder?


Keith Haring

Cultura / 20

lunes 22 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

artista y activista CIUDAD DE MÉXICO, mayo 21 (Agencias).- A fines de 1979, al ingresar a una estación de subte, prestó atención a los paneles cubiertos de papeles negros con los que se tapaban las publicidades que iban a ser cambiadas. Ese espacio le pareció ideal para dejar su marca. Salió de la estación, compró tizas y volvió a dibujar. Desde entonces y durante casi cinco años, se pasó buena parte del día dibujando sobre los papeles negros del subte. Dibujar en el subte significaba además actuar: era una performance. Cubrir con dibujos los espacios públicos estaba prohibido y la policía solía detener a los artistas del graffiti. Por eso los dibujos en el subte se hacían a gran velocidad, a veces en segundos. Keith Haring, además de los dibujos en el subte y las muestras informales en los pasillos de la Escuela de Artes Visuales, comenzó a realizar videos, que presentaba en las discotecas y otros espacios culturales de vanguardia. Después, comenzó a pintar murales, algunos de los cuales fueron terminados en menos de 30 segundos. En poco tiempo se convirtió en una de las referencias culturales de la Gran Manzana. Vivía en el East Side, que por entonces reunía a buena parte del mundo artístico y cultural de vanguardia. Allí estaban desde los viejos gurúes de los 60, como Allen Ginsberg (al que Keith conoció en 1979, durante uno de los eventos que para él fue esencial, la Conexión Nova, en la que participaron además William Burroughs, John Giorno y varios otros) hasta Madonna, una de sus amigas, que estaba empezando a ser reconocida. Allí estaban también las nuevas discotecas, las que mezclaban música y ambientación de una manera inédita. En esas discotecas Keith Haring empezó a actuar, a mostrar sus videos y a exponer sus dibujos. También allí experimentó las nuevas formas de baile,

como el breakdance (que él registró en muchas de sus obras). Sus dibujos sobre las nuevas danzas empezaron a generar eventos: bailarines espontáneos se ponían a danzar frente a sus murales en la calle o a los graffiti del subte. Ya era muy conocido cuando un día de comienzos de los 80 fue detenido por la policía por uno de los dibujos que estaba haciendo en el subterráneo. Fue trasladado a una dependencia policial y cuando salió lo estaba esperando una multitud. Ya nada sería lo mismo. La gente se llevaba los dibujos que hacía en las estaciones subterráneas. Los marchands iban a su taller y por unos cientos de dólares compraban cualquier cosa que hiciera. Su vida parecía haberse convertido en una locura. Entonces, él, el que siempre había estado contra el mercado del arte, decidió encontrar un galerista que lo represente. Necesitaba alguien que se interpusiera entre la acuciante demanda de su obra y su necesidad de producir. Su primera muestra individual en una galería neoyorquina fue en 1982 en la de Tony Shafrazi, quien

fue desde entonces su representante. Esa muestra incluyó dibujos, esculturas, paneles pintados y un ambiente de discoteca. Muy poco después, mientras en Nueva York la vanguardia lo adoraba pero el stablishment del arte todavía no lo digería, Keith Haring se convirtió en uno de los artistas más solicitados en todo el mundo: en pocos años dio varias veces la vuelta al mundo. En sus Diarios, Keith registra el vértigo en el que vivió sus últimos cinco o seis años, a razón de varios viajes por mes, a veces por semana. Expuso en Tokio, Nápoles, Londres, Colonia, Milán, Munich, Amsterdam, Bordeaux, París, Río de Janeiro, Venecia, San Pablo, Basel y en muchas ciudades más. A pesar de semejante reconocimiento (que Keith Haring valoraba es-

pecialmente porque le permitía conocer el mundo), él seguía haciendo sus dibujos en la calle y en el subte de Nueva York. Esto acabó en 1984, cuando descubrió que sus dibujos duraban apenas minutos en las paredes del subte y luego aparecían en las subastas de arte, vendiéndose por muchísimo dinero. Su familia se enteró de que el chico homosexual y rebelde que había dejado la casa paterna en 1976 se había convertido en una estrella del mundo cultural, tan famoso como un ídolo pop, cuando Keith volvió a Kutztown y les dio mucho dinero. Al principio, sus padres desconfiaron. No tenían la menor idea de dónde su hijo podría haber obtenido tantos dólares. En el pequeño pueblo en el que vivían no era común ganar mucho dinero legalFoto: Agencias

Segunda y última parte

Foto: Agencias

]]Keith Haring, además de los dibujos en el subte y las muestras informales en los pasillos de la Escuela de Artes Visuales, comenzó a realizar videos, que presentaba en las discotecas y otros espacios culturales de vanguardia

mente y ni imaginaban lo que era el mundo del arte. Tiempo después aún les sorprendía oír a Yoko Ono decir que Keith era para los 80 lo que los Beatles habían sido para los 60: un artista que había entendido el espíritu de toda una época. Pero quizá más profundamente que los Beatles (cuyo proyecto Apple no logró cuajar en una empresa autogestionaria), Keith Haring había entendido que el arte moderno no podía quedarse encerrado en el estrecho mundo de las grandes corporaciones. Por eso decidió fundar Pop Shop, su tienda de arte popular, que vende desde remeras hasta relojes y desde afiches hasta ropa para niños. “Mi trabajo se ha vuelto demasiado caro porque es demasiado prestigioso en el mercado del arte. Los precios que alcanzan mis obras originales son casi escandalosos, por eso quise encontrar una forma de llegar con mi obra a cualquiera. Creo que los productos que vendemos en Pop Shop son accesibles a la mayoría”, dijo en una entrevista. Ese mismo espíritu irreverente y antimercantil fue el que lo opuso a la crítica más conservadora de su tiempo: “Creo que muchos críticos me odian porque no los necesito; mi obra escapa a sus prejuicios y a sus ridículas clasificaciones; me odian porque mi obra y mucha otra gran obra artística no necesita que la interpreten los críticos académicos, porque la mayoría de la gente puede simplemente disfrutarla directamente”, dijo en una de sus declaraciones más duras contra la crítica. Keith Haring amaba a los niños y los niños lo amaron a él. Cada vez que pudo creó actividades para que los chicos participaran creando obras de arte. Y varias de las principales obras de Haring están destinadas a los más pequeños (desde un gran mural en un hospital de París hasta otro mural en la guardería de la Casa Blanca, en Washington). Su amor y su respeto por los niños se debía a que Haring creía que ellos eran los únicos capaces de vivir la vida en plenitud, con alegría, y creando permanentemente sin atarse a fórmulas prestigiosas. Siguiendo a su maestro Wilde, Haring creía que el arte era lo esencial de la vida. En una entrevista respondió: “Desde el punto de vista más integral y básico, el arte es la búsqueda por hacer de la vida algo interesante; no es un ejercicio egocéntrico sino una comunicación; es una devolución a los demás por la alegría de haber hecho juntos el camino de la vida”. Murió el 16 de febrero de 1990, a los 31. Dejó una obra enorme e irregular, pero siempre fantástica y estimulante. Sus obras más maravillosas se cuentan por cientos, quizá por miles. Cada año desde 1990, en los principales museos del mundo hay una retrospectiva de su trabajo. No es para menos. Haring fue uno de los últimos grandes artistas del siglo XX.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Lunes 22 de Mayo COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666

PREVENIR ES SALUD

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

Tipo: Casa Superficie de terreno: 163 m2 Superficie de construcción: 226 m2

$2,700,000.00

Hermosa casa con excelente ubicación.

Dos niveles construidos, con un estilo minimalista. Cuenta con sala comedor, antecomedor, cocina integral, cuaSanta Lucía del tro recámaras, 3 baños y medio y estacionamiento para un Camino, Oaxaca. automóvil. OAXACA Terreno Zicatela HUATULCO PUERTO Casa Sector K VENTA 190 m2 VENTA ESCONDIDO 144 m2 Terreno en Brenamiel Casas Niza Doó Cerca de la playa VENTA 3 recámaras, 2 baños 3,212 m2 110 m2 (dos niveles) $190,000.00 Casa nueva Edificio Departamentos Con todos los servicios 3 recámaras, alberca $2,500,000.00 Edificio de 3 departa- Terreno Playa Manzanillo $8,674,000.00 USD $196,500.00 mentos y 2 cabañas 462 m2 Departamento Crucecita Terreno Sector A Todo amueblado. 2 recámaras Zona residencial de lujo Terreno en Huayápam 1,099 m2 Sala, cocina y comedor Cerca de la playa USD $205,000.00 $1,380,000.00 2 MXN $1,450,000.00 $7,000.00 mensuales 1,357.00 m Terreno en la Barra Casa Plan de Ayala USD $416,666.00 Casa Oaxaca Centro Terreno Santa María 356 m2 3 habitaciones con 2 1,099 m2 100,000 m Hermosa vista al mar Departamento Arrocito baño cada una. 3 recámras MXN $2,500,000.00 $715,000.00 1 o 2 recámaras Alberca, dos palapas, 1 local comercial 173.00 m2 RENTA Edificio Departamentos estacionamiento. MXN $10,900,000.00 Vista al mar Departamento Centro 5 departamentos $198,000.00 USD RENTA 2 recámaras USD $419,000.00 Hermosa vista al mar Casa en Huayápam Sala, cocina y comedor Departamento 3a Poniente USD $489,000.00 Departamento Santa Cruz 1,099 m2 2 $7,000.00 mensuales 135 m Lujoso condominio Edificio Departamentos 3 recámaras 2 recámaras Local comercial Sector A 67 m2 5 departamentos MXN $6,500.00 2 baños Frente a la dársena 1 recámara Hermosa vista al mar 2 USD $200,000.00 24 m USD $146,000.00 USD $300,000.00 ISTMO $6,000.00 mensuales VENTA Departamento 5ta. Sur Departamento La Bocana Casa en condominio Lotes Juchitán 150 m2 Villa Roxana 310 m2 3 recámaras 2 Fraccionamiento Santa Cruz 3,212 m 2 recámaras Lujosas villas 2 baños Amplia y acogedora villa Desde 200 m2 2 baños 3 recámaras Alberca y área de juegos $500.00 USD (Por noche) $200,000.00 $1,900,000.00 USD $1,295,000.00 USD $300,000.00

Ubicación:

www.century21gurrion.com

contacto@century21gurrion.com

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera Gracias por la confianza

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO


22

Lunes 22 de mayo de 2017

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

EMBOTELLADORAS BEPENSA, S.A. de C.V. INFORMA: PARTICIPACIÓN DE LAS UTILIDADES POR EL EJERCICIO FISCAL 2016 A TODO EL PERSONAL QUE LABORÓ POR UN PERIODO DE 60 DIAS O MAS DURANTE EL AÑO 2016, FAVOR DE PASAR A LAS OFICINAS EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS A PARTIR DEL MIERCOLES 24 DE MAYO. LOS DIAS DE ATENCION SERAN TODOS LOS LUNES, MARTES Y MIERCOLES, EN UN HORARIO DE 9:30 A 12:00HRS. PARA REGISTRARSE E INMEDIATAMENTE SE LE INFORMARA FECHA DE PAGO.

• PARA EL REGISTRO ES INDISPENSABLE ENTREGAR LA COPIA DEL IFE O INE • PARA EL COBRO RESPECTIVO DEL P.T.U. ES INDISPENSABLE PRESENTARSE CON ORIGINAL DE SU CREDENCIAL DE ELECTOR.

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

Mayo

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

lunes 22 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

constelaciones ANDROMEDA BOREAL CASIOPEA

CEFEO CENTAURO FENIX

HERCULES OCTANTE ORION

PEGASO PERSEO SEXTANTE

Horóscopos Aries: Necesitarás tener un mayor control ahora sobre tus recursos y tus propiedades. Hoy es un día en el que vas a tomar una actitud muy austera con respecto a tu dinero y te va a costar mucho gastar en cosas aunque sean necesarias.

Cáncer: Tomarás una actitud algo cerrada que seguramente te impedirá hoy establecer relaciones profundas o conocer a personas nuevas. Quizás te cueste un poco conectar con los demás y dejarte llevar por lo que verdaderamente sientas.

Libra: Hoy podrías mostrarte algo impulsivo y a la vez poco cuidadoso con el dinero. Tienes que vigilar en este sentido, ya que de lo contrario podrías arrepentirte de hacer una mala gestión a medio plazo. Es importante que intentes controlar tus gastos.

Capricornio: Si hay algún problema en tu casa, tendrás capacidad para solucionarlo con una gran destreza. Estarás muy atento a todo lo que ocurra en tu entorno hoy y vas a saber entender las cosas con rapidez y agudeza.

Tauro: Te sentirás poco motivado en tus actividades cotidianas y te apetecerá ocupar tu tiempo con algunas actividades de tipo espiritual que seguramente te ayuden a encontrar una mayor paz.

Leo: Ahora mismo te apetecerá compartir tus posesiones y vas a mostrar una gran generosidad. Te sentirás muy altruista y seguramente te plantees hacer alguna donación o colaborar con alguna entidad sin ánimo de lucro.

Escorpión: Desearás encontrar cosas que sean de tu interés y con las que verdaderamente disfrutes. Vas a necesitar estar centrado en cuestiones que te llenen y te motiven en estos momentos, ya que no soportarás hacer cosas sin sentido.

Acuario: Hoy tenderás a mostrar una actitud muy desapegada e incluso un poco fría con respecto a tu entorno. En general, a los demás les puede dar la sensación de que no te importan demasiado los sentimientos ajenos ni las relaciones de pareja.

Géminis: Hoy podrían presentarse ante ti diversas oportunidades que te permitirán entender lo que te hace falta para tener una mayor seguridad económica. Además, conseguirás ser optimista y entender lo que es mejor para ti en cada momento.

Virgo: Todo el componente psicológico va a ser muy importante en tu vida personal en estos momentos. Las relaciones con tu entorno serán muy intensas hoy y es probable que necesites un poco de espacio para no acabar agobiado por algunas situaciones que puedas vivir.

Sagitario: Saturno te llevará a tener un carácter un poco arisco y también bastante frío en estos momentos. Te puede faltar un poco de tacto al hablar y es posible que tengas algunas discusiones con las personas de tu entorno por este sentido.

Piscis: Te mostrarás algo impulsivo hoy y seguramente no pensarás con lógica o con razón a la hora de tomar decisiones en el amor. Te vas a dejar guiar totalmente por tus sentimientos y estarás bastante eclipsado por todo el sentimiento amoroso que despertará en ti Neptuno.


lunes 22 de mayo de 2017

Twitter: @NADIASANABIA

24

Facebook: NADIA SANABIA

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Facebook: NADIA SANABIA Twitter: @NADIASANABIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.