Edición 20 de Mayo de 2017

Page 1

í

marquesina / 18

Mujer maravilla la mejor película de Marvel

deportes / 17

A la tercera, Thiem trunca el paso a Nadal

noticias vanguardia en la información

oaxaca de juárez, sábado 20 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3438

Planes de desarrollo... los fracasos de cada sexenio

Las últimas administraciones estatales han desperdiciado tinta y recursos en exponer Planes Estatales de Desarrollo que han fracasado miserablemente dando como resultado el aumento de pobreza en la entidad. Oaxaca urge resultados en el sexenio 2016-2022 / 4 Foto: Edwin Hernández

información general / 5 Entrega Murat más de 5.5 mdp a productores de mango en el Istmo

En gira de trabajo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó en este municipio, el pago de seguros catastróficos por cultivo de mango, por un monto de 5 millones 590 mil pesos, a productores damnificados por fenómenos naturales de seis municipios de esta región.

información general / 6 Por disputa de manantial, pobladores bloquean carretera en la región Mixe

La disputa de un manantial en la región del alto mixe en Oaxaca causó que un grupo de indígenas, de los municipios de Ayutla y Tamazulapan, cerraran las vías de comunicación y retuvieran a funcionarios estatales, así como a un grupo de 300 jóvenes estudiantes.

Nuestr s Plumas 20

Carlos Valdez

Barbijadeputa

Plan Platino... la burla y el fracaso

La expectativa era inmensa y su herencia asciende a más de 18 mil millones de deuda pública. Gabino Cué era el gobernador del “cambio”. Su Plan Platino consideraba la Presa Paso Ancho, conclusión de súper carreteras a la Costa y el Istmo, movilidad y transporte para la capital circuito de 22 municipios conurbados; construcción de penales, polideportivos, rellenos sanitarios, centro cultural y de convenciones... Fracasó. cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Editorial

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

]]Construir el poder y sacudir la política

A

Lic. Luciano Pacheco Lugo

nivel nacional hay diversas esfuerzos para exigir transparencia, buenos resultados de gobierno y legislación que fomente la rendición de cuentas de los recursos públicos. Y son extraordinarias y necesarísimas iniciativas --obligatorias puede decirse en un contexto internacional donde México no puede quedar a la zaga-- en ellas participan académicos, empresarios, especialistas en diversas áreas y personajes de la sociedad civil, todos ellos de renombre y reconocido prestigio. Sin embargo, el pueblo está muy lejos. Quienes crearon e integran las organizaciones que enarbolan dichas iniciativas se ven muy lejanos, muy cupulares. Tan cupulares que se mezclan con la clase en el poder… Se mezclan, se revuelven y resuelven leyes que ubican a México a la vanguardia en materia de transparencia, rendición de cuentas y esfuerzos anticorrupción que se quedan en el papel y se cumplen en tanto los requiera la cratocracia. En tanto la sociedad sea formalmente educada, esa legislación puede utilizarse a su favor, si hay un pueblo organizado y apoyos es-

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

pecializados. Pero en estados como Oaxaca, donde la mayoría de la población solo ve año con año aumentar la brecha de desigualdad entre el norte y el sur, donde la educación es más bien un botín político, se requiere crear esquemas que incentiven la participación popular hasta casi obligarla. Y ahí los medios de comunicación pueden jugar un papel fundamental, creando sinergia con los oaxaqueños para obligar a los políticos (en cualquier puesto), vía exhibición y presión pública, mediática, a cumplir promesas de campaña, transparentar el gasto público, responder las demandas de corrupción y exigir un plan de trabajo tendiente al desarrollo del estado. En Oaxaca, los esfuerzos para que los servidores públicos aporten al desarrollo del Estado y dejen de ver el ejercicio del poder público como un simple negocio donde solo ellos y su grupo ganan, tienen que ir de la mano del pueblo y hablar el lenguaje del pueblo --sin menoscabo a la especialización. Los medios de comunicación pueden sacudir la política. Y es necesario que lo hagamos.

imagen adiario Foto: Agencias

Distribución Mario Lagunes

sábado 20 de mayo de 2017

Símbolo de la lucha contra la crisis

Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo El artista callejero Exit trabaja en un grafiti en una calle de El Pireo, donde apenas existe un metro cuadrado de pared libre de pintada o grafiti de mayor o menor elaboración y belleza. Con la llegada de la crisis, han proliferado los mensajes dirigidos contra rescates, programas de austeridad, Gobiernos e instituciones acreedoras. En este caso se puede leer: “¿Has llenado tu vacío?”.


]]Miles y miles de millones que no han servido para impulsar el desarrollo de Oaxaca CARINA GARCÍA Las administraciones de José Murat Casab, Ulises Ruiz Ortiz y de Gabino Cué no cumplieron las metas de sus Planes Estatales de Desarrollo; por el contrario, a mayor expectativa más alto el fracaso. Y es que en los últimos decenios, el estado de Oaxaca se ha mantenido en los últimos lugares en materia de desarrollo humano, y durante la última administración, liderada por el primer gobernador no priista, aumentó el número de oaxaqueños en pobreza y pobreza extrema, de acuerdo con los informes estadísticos federales. Sin embargo, Gabino Cué Monteagudo, el primer gobernador no priista de Oaxaca administró alrededor de 355 mil millones de pesos durante su sexenio. Tan solo en el último año de mandato (2016), el presupuesto osciló en los 85 mil millones de pesos. En contraste, José Murat Casab administró menos del presupuesto del último año gabinista en todo su sexenio. 2004, el último año del gobierno muratista, cerró con 19 mil millones de presupuesto… es decir, 66 mil millones menos que el último año de Cué. En cuanto a deuda, Murat dejó a la entidad endeuda con 552 millones de pesos; Ulises Ruiz levantó la deuda a 4 mil millones… y Gabino Cué la llevó arriba de los 18 mil millones de pesos. Es decir, mil millones de pesos menos que el presupuesto de Oaxaca en 2004. Desde hace tres sexenios, en Oaxaca el desarrollo social, las obras de impacto y las grandes inversiones no se concretaron. Los vacíos y la improvisación del Plan Estatal de Desarrollo de las autoridades pasadas derivaron en un número mayor de errores que logros. Las administraciones de José Murat Casab, Ulises Ruiz Ortiz y de Gabino Cué propiciaron un crecimiento de la pobreza y marginación en este estado sureño en donde siete de cada 10 habitantes no cuentan con condiciones de vida óptima. Cada uno de estos sexenios estuvo marcado por sus estrategias, proyectos y objetivos además de obras e intentos de inversiones que darían una mayor movilidad social y financiera en Oaxaca. En un documento escueto, no mayor de 100 cuartillas, el exgobernador José Murat Casab delineó sus estrategias de gobierno, privilegió la inversión privada como puntal para el desarrollo del estado. Contrario a Murat Casab, su sucesor Ulises Ruiz Ortiz no só-

Información general / 3

sábado 20 de mayo de 2017

Plan Estatal de Desarrollo, el fracaso de cada sexenio lo subrayó la importancia de visibilizar a las mujeres en los diversos sectores de la sociedad, sino que además planteó la importancia de los niños y niñas para impulsar el desarrollo económico y social de la entidad. Sin embargo, al igual que Gabino Cué Monteagudo las buenas intenciones, las obras de impacto social, las inversiones y demás quedaron en el papel, sin concluir y en los desvíos millonarios de acuerdo con las observaciones de los órganos fiscalizadores. Murat En el documento que Murat Casab presentó como su Plan Estatal de Desarrollo, se agrupó a los municipios oaxaqueños en 75 microrregiones y se planteó una tasa de entre 6.5 y 8 por ciento en materia de crecimiento económico. El impulso a la economía debía traducirse en la creación de 30 mil empleos adicionales anuales en el periodo, que permitieran ofrecer oportunidades a la población que se incorporaría al mercado de trabajo. En el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado definió como prioridades, a través de la adecuación del marco jurídico de la entidad, el mejoramiento de la procuración e impartición de justicia, atención a la seguridad pública y ampliación de la cobertura de los servicios de salud. Entre los ejes principales delineados en este documento resaltan la inversión privada, el impulso al campo, construcción de carreteras y hospitales así como el mejoramiento de las 75 microregiones. Sin embargo, Murat, de acuerdo con los investigadores sociales, no supo definir sus estrategias en un su plan como lo hizo Ruiz Ortiz o incluso el propio Gabino Cué Monteagudo. Murat no prometió obras que dejaran o marcaran su sexenio, acaso se le recuerda por haber iniciado la supercarretera Oaxaca-Istmo que se prevé que antes del 2022 pueda funcionar. Además quedó pendiente otra de las grandes propuestas que sellarían su administración: la descentralización de funciones educativas a los municipios, la actualización constante del magisterio, la ampliación de la cobertura en áreas urbanas mediante el establecimiento de centros de desarrollo infantil... Murat también comprometió la construcción de cinco hospitales integrales en Ixtepec, San Pedro Tapanatepec, Puerto Escondido, Loma Bonita y Asunción Nochixtlán, de los cuales alrededor del 50 por ciento se realizaron.

Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Gabino Cué propició un crecimiento de la pobreza y marginación en este estado. Sus plan se cumplió al mínimo

355 mil millones

Presupuesto sexenal de Gabino Cué

85 mil 500 millones

presupuesto del 2016, último año de gobierno de Cué

19 mil millones presupuesto del último año de José Murat

Con un presupuesto de poco más de 19 mil millones de pesos en su último año, el exgobernador tuvo que sortear las necesidades de los oaxaqueños que le exigían inversión en servicios sociales, al final de su administración el también exdiputado federal dejó una deuda de poco más de 500 millones de pesos, 24 veces menor de lo que hoy tendrá que liquidar su hijo Alejandro Murat Casab. Ruiz Al igual que José Murat Casab, su sucesor Ulises Ruiz Ortiz delineó un Plan Estatal de Desarrollo, el cual se cumplió en menos de 30 o 40 por ciento, de acuerdo con el sociólogo e investigador de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Isidoro Yescas. En 153 páginas, el exmandatario delineó su gobierno en cinco ejes: desarrollo regional sustentable, combate frontal a la marginación y pobreza, participación ciudadana sustentada, gobierno transparente y de calidad y justicia y seguridad. Con un presupuesto superior a los 40 mil millones de pesos, en su primer año de gobierno poco más de 10 mil millones más que el gobierno pasado, Ruiz Ortiz no sólo

522 millones

deuda de Oaxaca luego del sexenio muratista

4 mil millones

deuda de Oaxaca que dejó Ulises Ruiz

+ de 18 mil millones

el endeudamiento que dejó el gobierno gabinista planteó en su proyecto de gobierno la modernización y construcción de hospitales, cerca de cinco obras de impacto. El entonces gobernador también se enfocó en el proyecto que denominó Nueva Antequera, que no sólo planteaba el reordenamiento del transporte público, sino de los municipios conurbados en materia de servicios básicos como el agua, drenaje y pavimentación. Tras realizar los estudios con la empresa Cal y Mayor y Asociados, el proyecto quedó varado por los conflictos entre transportistas que se registraron en sus primeros años, además de la falta de recursos económicos. El proyecto del corredor turístico Huatulco-Puerto Escondido Chacahua y el transporte multimodal para la reactivación de la economía en el Istmo de Tehuantepec quedaron a medias, sin inversión e inconclusa. El conflicto del 2006 fue uno de los factores que impidieron los avances que se pudieron generar en este sexenio. Incumplió Gabino con 80% de su PED Pese a que Gabino Cué Monteagu-

do siguió los pasos del exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano en materia de un Plan Estatal mejor planteado y desarrollado, el endeudamiento en el que sumió a Oaxaca revela que su estrategia de gobierno fue un fracaso. Basado en tres ejes: visión de gobierno, políticas transversales, estado de derecho, gobierno y seguridad, crecimiento económico, competitividad y empleo, el sexenio de este gobierno de transición logró establecer estrategias ante las necesidades de la sociedad. En su proyecto, el gobierno de la transición estableció como metas claves la inclusión de las mujeres, el sector indígena, las organizaciones sociales, mismas que no eran relevantes años antes en el gobierno de José Murat Casab. Con foros de consulta, opiniones de expertos, el plan, que constaba de poco más de 359 cuartillas no sólo planteaba las estrategias de su gobierno sino que además mostraba cifras, comparaciones y soluciones. Además Cué Monteagudo delineó el proyecto denominado Plan Platino, que con una inversión de 50 mil 944 millones de pesos se planteaban obras como la presa de Paso Ancho. Al igual que la vía Mitla-Tehuantepec, la carretera Barranca Larga-Ventanilla, libramiento Sur de Oaxaca, circuito Interior y movilidad y transporte para la ciudad de Oaxaca, circuito de 22 municipios conurbados. Asimismo, la construcción de un penal de alta seguridad al sur de Oaxaca, de cinco polideportivos, rellenos sanitarios, desarrollos habitacionales, centro cultural y de convenciones, así como proyecto Integral del Istmo de Tehuantepec. Ante la corrupción que han denunciado las organizaciones sociales y representantes del sector, se ha considerado que el exmandatario no sólo dejó una deuda superior a los 18 mil millones de pesos, sino que además no cumplió con el 80 por ciento de lo planteado en su plan de desarrollo. La presa no fue edificada, de cinco polideportivos sólo uno fue puesto en marcha, los rellenos sanitarios y los complejos habitacionales al igual que el centro cultural, quedaron en buenas intenciones. El político oaxaqueño cometió serios errores en el sector de salud además los agudizó al contabilizarse cerca de 178 hospitales inconclusos y que requieren de una inversión de más de mil millones de pesos para su mantenimiento y funcionamiento. Aunado a lo anterior, los órganos auditores revelaron una serie de observaciones por más de dos mil millones de pesos. Debido a la falta de estrategias bien delineadas y que verdaderamente incidan en la vida de los oaxaqueños, la entidad padece hoy no sólo una crisis financiera, sino también social y humana.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 4

sábado 20 de mayo de 2017 Foto: Agencias

Planes de Gobierno solo han sido requisito: Yescas

]]En los sexenios de José Murat y Ulises Ruiz no se le dio gran atención a estos instrumentos, sólo cumplieron con un requisito constitucional: Isidoro Yescas sociólogo UABJO

ALONDRA OLIVERA EI juicio político sí va a proceder en contra el exgobernador Gabino Cué Monteagudo y el próximo lunes se le haría el emplazamiento correspondiente para presentarse a aclarar presuntas irregularidades cometidas durante su administración, una vez que la Comisión Instructora ya cuenta con el domicilio particular. La presidenta de la comisión Instructora de la Cámara de Diputados, María de Jesús Melgar Vázquez, sostuvo que esta semana recibieron del INE la dirección del exmandatario y a más tardar el lunes se le notificaría del proceso iniciado y se le solicitará se presente aclarar los señalamientos en su contra. Después de que se dio entrada a la solicitud por parte del senador Benjamín Robles Montoya y se notificó la procedencia del juicio político el pasado 3 de mayo, el proceso se retrasó debido a que no había domicilio dónde notificarle e incluso el promovente de esta acción emprendió la campaña “sabes dónde está Gabino Cué”, con el fin de ubicarlo y evitar su fuga. Inició revisión de pruebas La diputada de Morena aseguró que ya se inició el proceso de revisión de

Tres estilos, tres sexenios... la misma Oaxaca.

gudo, Murat presentó un PED con menos de 100 cuartillas en donde el eje del desarrollo de la entidad es la inversión privada. Murat Casab no expuso análisis o guía de obras que impulsarían el desarrollo económico y social de la entidad, no había en concreto el número de obras y cuáles serían, dijo el investigador Isidoro Yescas, quien manifestó que si bien en los planes estratégicos no se pueden definir los montos y las obras sexenales éste debería ser la guía principal de las administraciones gubernamentales. En los sexenios de José Murat y Ulises Ruiz no se le dio gran atención a estos instrumentos, sólo cumplie-

ron con un requisito constitucional, reveló al señalar que en este caso Gabino Cué fue el único de los tres que priorizó este mecanismo. En el caso de los gobernadores que antecedieron al excandidato de la Paz y Progreso, no elaboraron foros de consultas, no conformaron organismos ciudadanos para debatir los temas y sus planes fueron construidos bajo la premisa de un requisito. En el caso de Ulises Ruiz Ortiz se da una diferencia al definir ciertas obras de impacto social, mismas que no fueron concluidas o que en su caso ni siquiera fueron iniciadas y que sólo quedaron en promesas.

En este sexenio no hubo consenso con los sectores sociales, no existió la participación de la sociedad y ni existieron órganos internos y externos para evaluar el plan presentado. Sumada a esta situación, no existió un proyecto estratégico en donde se definieran las principales obras de gobierno, lo que derivó en corrupción, desvío de recursos, trabajos inconclusos y una situación de pobreza y marginación más crítica. A diferencia de los gobiernos de Murat y Ruiz, Gabino Cué Monteagudo elaboró su Plan Estatal de Desarrollo desde el inicio de su campaña en el que estableció un órgano ciudadano entre empresarios, catedráticos e investigadores. Lo anterior con el objetivo de lograr una guía que verdaderamente sirviera para impulsar el desarrollo

Gabino Cué, ni prófugo ni escondido, tendrá que comprobar su inocencia las pruebas entregadas por parte de Robles Montoya y contrario a lo que otros legislados aseguran sobre que no son probatorias, Vázquez Melgar está convencida de que servirán y se aclarará un presunto desfalco de hasta por 30 mil millones de pesos del erario público estatal por parte de Cué Monteagudo. Mencionó que se ha solicitado a la Auditoría Superior del Estado que brinde un informe a la comisión que preside de todas las pruebas que se tienen de las irregularidades identificadas y si se han subsanado. “En ese proceso estamos esperando que la ASE nos conteste el oficio si hay algún tipo de aclaración de los señalamientos de presuntos desvíos, estamos a la espera”. La diputada local considera que hay elementos en las pruebas presentadas por el senador petista para proceder contra Cué Monteagudo, quien reapareció públicamente y declaró estar tranquilo y en ningún momento se ha escondido.

A Gabino Cué solo se le podría inhabilitar en el ejercicio público. “El juicio político es para quitar la inmunidad e inhabilitarlo”, dijo la legisladora que reconoció que el Congreso de Oaxaca no podría proceder por la vía penal porque no es su facultad, pero el Ejecutivo estatal a través de las instancias correspondientes podría hacerlo. Proceso En enero de este año la solicitud de juicio político al exgobernador Gabino Cué fue ratificado por el senador Robles Montoya; en febrero se hizo la radicación del expediente; en marzo se solicitó al oficial mayor el acta donde Gabino Cué tomó posesión en el cargo para confirmar que fue gobernador; y en mayo se dictó el acuerdo donde se confirmó que el exmandatario estaba sujeto a juicio. Tiene que probar su inocencia Luego de que a través de un medio

social y económico de la entidad, pero además se ocupó y preocupó para que en menos de seis meses, como lo establece la ley, este documento estuviera listo. Gabino Cué se formó con Diódoro, quien fue muy estricto en la impartición y cumplimiento de su plan de desarrollo, mencionó Isidoro Yescas. Pese a la falta de mecanismos calificadores, Cué Monteagudo procuró en cada informe de gobierno presentar los avances del trabajo realizado bajo lo planteado en su guía de gobierno. Sin embargo, al igual que sus antecesores, en la práctica los compromiso no se cumplieron, tan es así que se denunció que sólo se cumplió el 20 por ciento de su plan estratégico, que contemplaba cerca de 13 obras importantes. Foto: adiario

Las tres últimas administraciones gubernamentales en Oaxaca desdeñaron sus planes estatales de desarrollo, los improvisaron, no los cumplieron y les sirvieron como mero trámite. Aunque desde hace tres décadas dicho documento ha sido indispensable, los exgobenradores oaxaqueños no lo han considerado así, expuso Isidoro Yescas, sociólogo investigador de la UABJO. Al hacer una comparación del Plan Estatal de Desarrollo de los últimos tres exgobernadores de Oaxaca, el experto en temas políticos manifestó que ninguno de estos cumplió al menos un 30 o 40 por ciento del mismo. En este caso refirió que el documento presentado por José Murat Casab no recogió las necesidades de la sociedad, nadie supo cómo se elaboró; no existieron foros de consulta, señaló al exponer que una consultoría externa realizó el trabajo. Contrario a los casos de Ulises Ruiz Ortiz y Gabino Cué Montea-

Foto: Agencias

Carina García

Gabino, ¿culpable o inocente?

nacional se comprobó que el exmandatario ni está prófugo ni escondido y asegura no tiene conocimiento de ningún juicio político en su contra, la diputada morenista indicó que puede hacer las declaraciones que quiera y circular por donde quiera. Sin embargo, en el momento que sea requerido tendrá que presentarse a declarar y comprobar que no es responsable de las presuntas irregularidades de las que se le señala, entre ellas desvíos por más de 30 mil millones de pesos. “Puede decir todo lo que quiera, pero hay documentos que lo señalan, si no existieran esos documentos no tendría sentido el juicio político, aquí los papeles hablan”.

Posturas encontradas En tanto que Juan Mendoza Reyes, diputado del PAN e integrante de la Comisión Instructora, aseguró que ha sido complicado entrar al estudio de los elementos presentados que pretenden probar las presuntas irregularidades. “No hemos podido siquiera entrar a la revisión porque no tenemos la dirección del exgobernador y por lo tanto no se le ha podido notificar que se ha iniciado juicio político en su contra”. Para el diputado, una vez que se le notifique al mandatario de este proceso se podrá de entrar de lleno a la revisión de las pruebas que presentó el promovente para determinar si se procede o no.


Santo Domingo Zanatepec, Oax.En gira de trabajo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó en este municipio, el pago de seguros catastróficos por cultivo de mango, por un monto de 5 millones 590 mil pesos, a productores damnificados por fenómenos naturales de seis municipios de esta región. Se trata de 2 mil 363 productores beneficiados de los municipios de Santo Domingo Zanatepec, San Pedro Tapanatepec, Chahuites, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán y San Francisco del Mar, cuyos cultivos fueron afectados en los meses de enero y febrero de este año. En la explanada municipal de Santo Domingo Zanatepec, el titular del Poder Ejecutivo señaló que a través de este programa, el Gobierno de Oaxaca busca proteger el campo oaxaqueño y garantizar a los productores que ante los embates del clima, cuentan con el respaldo de su administración para hacer frente a los fenómenos naturales, toda vez que sus producciones e inversión está protegida. Aseveró que al ocupar el sexto lugar a nivel nacional en producción de mango, su gobierno tiene el reto de abrir nuevos nichos de mercado y atraer la inversión al sector agrario, para retribuirle el valor al campo oaxaqueño y a las familias que traAl clausurar los trabajos del Encuentro Anual del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), el presidente Municipal José Antonio Hernández Fraguas evaluó como fructífero esta reunión, toda vez que los acuerdos y experiencias contribuirán a la aplicación de proyectos en otras ciudades del mundo y para el caso de Oaxaca de Juárez, podrán incorporarse al Plan Municipal de Desarrollo 2017-2018. En el evento realizado en el teatro Macedonio Alcalá --sede del encuentro-- y ante 364 participantes y 52 alcaldes municipales provenientes de 94 ciudades y 16 países de Iberoamérica, el edil capitalino se congratuló porque en este diálogo coincidieron experiencias de los temas que preocupan a las autoridades en materia de movilidad, siendo el peatón la esencia de la agenda pública para el desarrollo social, ambiental y económico de las ciudades. Ante el presidente y la secretaria General del CIDEU, Eneko Goia y Maravillas Rojo, respectivamente, el mu-

sábado 20 de mayo de 2017

Entrega Murat más de 5.5 mdp a productores de mango en el Istmo

2,636

productores damnificados fueron apoyados

5.5 mdp los recursos entregados

6

municipios beneficiados

800,000 hectáreas aseguradas

de 175 millones de pesos, los gobiernos de la República y del Estado de Oaxaca, a través de Sagarpa y Sedapa, cubrieron los seguros para proteger el campo oaxaqueño en el periodo 2017-2018, asegurándose así 800 mil hectáreas del campo oaxaqueño. Agregó que a través de este pro-

grama ya se entregaron recursos a productores de plátano damnificados en la región de la Cuenca del Papaloapan, y en los próximos días se iniciará el pago a sorgueros, maiceros y productores de cítricos. Murat Hinojosa aseveró que estos apoyos se suman al programa de Acopio, que con una inversión de 40 millones de pesos se llevará a cabo en cada región la compra de productos oaxaqueños, y la instalación del Agroparque en la Zona Económica del Istmo de Tehuantepec, en el que se invertirán 500 millones de pesos para beneficiar a las y los pequeños productores. En esta gira de trabajo, el gobernador Alejandro Murat recorrió la empacadora de mango MAGMAR, ubicada en el municipio de Chahuites, la cual genera 4 mil empleos directos y 20 mil empleos indirectos. Cabe destacar, que Oaxaca anualmente exporta 50 mil toneladas de mango a Estados Unidos y Canadá, colocándose en el tercer lugar, solo por debajo de Sinaloa y Michoacán.

nicipio de Oaxaca de Juárez Daniel Gonzales Montes de Oca leyó la Declaratoria a Oaxaca, documento que especifica le necesidad de situar al peatón en la punta de la pirámide de la movilidad, promoviendo un modelo de ciudad donde el uso del automóvil sea la excepción y no la regla. Además de la voluntad de apostar por una movilidad que no produzca residuos de carbono; la convivencia de liberar algunas calles para que como espacio público puedan ser utilizadas por toda la ciudadanía; promover un cambio cultural y compromiso ciudadano con nuevas formas de movilidad para salva-

guardar el medio ambiente y construir ciudades donde convivir, así como crear un plan estratégico de movilidad sostenible, y finalmente fortalecer la red Iberoamericana y las redes nacionales del CIDEU. Cabe señalar que en el acto de clausura se contó con la presencia del Director de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Francisco Javier López Morales; la Secretaria General del CIDEU, Maravillas Rojo y José Alfonso Delgadillo López Presidente del Comité de Vigilancia de la Federación Nacional de Municipios de México.

A través del programa, el Gobierno de Oaxaca busca proteger el campo oaxaqueño y garantizar a los productores que ante los embates del clima, aseguró Murat Hinojosa.

bajan y viven de esta actividad. “En estos seis años vamos a construir el Oaxaca que merecemos”, afirmó ante los productores y las autoridades de los municipios beneficiados, y en compañía del Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Pesca y Alimentación (Sagarpa), Lino Velásquez Morales, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Eduardo Rojas Zavaleta. Murat Hinojosa aseveró que este año se indemnizarán 50 mil hectáreas afectadas, y mediante una póliza

CIDEU en Oaxaca: propuestas se aplicarán en Iberoamérica nícipe recordó las diferentes actividades que se llevaron a cabo del 17 al 19 de mayo bajo el lema “Movilidad para la Convivencia”, las cuales van desde conferencias, conversatorio de alcaldes, así como mesas de proyectos en las que se presentaron las diversas propuestas que se están aplicando en otras ciudades del mundo. “Quiero agradecer al gobernador del Estado de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa por todo su apoyo para la realización de este encuentro, así como su disposición de revisar el programa de movilidad para la capital para echarlo andar cuanto antes”, destacó Hernández Fraguas. En su oportunidad, el Presidente del CIDEU, Eneko Goia aseguró que para lograr una adecuada movilidad en las ciudades es necesario realizar un cambio cultural y de paradigma, además de realizar proyectos y planificar para el peatón a tra-

vés de otros medios. “A veces como gobiernos no planificamos las ciudades con la pirámide de movilidad pero debemos entender que como responsables estamos obligados a trabajar en este tema que beneficia a toda la sociedad, debemos pensar cual es la mejor manera para que nuestros ciudadanos puedan llegar a sus destinos dentro de la misma ciudad”, recalcó Eneko Goia. Anunció que para el año 2018 este encuentro se realizará en la ciudad de Santiago de Chile, por lo que se seguirán compartiendo proyectos exitosos y puedan ser aplicados en otras ciudades de Iberoamérica. Se pronuncian alcaldes a favor de la disminución del uso del vehículo Al finalizar el Encuentro Anual del CIDEU, el Secretario Técnico del Mu-

Foto: Cortesía

]]Se beneficiaron a 2 mil 363 productores de mango de seis municipios en pago de seguros catastróficos, que fueron afectados en los meses de enero y febrero de este año

Información general / 5

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 6

sábado 20 de mayo de 2017

La disputa de un manantial en la región del alto mixe en Oaxaca causó que un grupo de indígenas, de los municipios de Ayutla y Tamazulapan, cerraran las vías de comunicación y retuvieran a funcionarios estatales, así como a un grupo de 300 jóvenes estudiantes. La asamblea general de Ayutla determinó cerrar las vías a Tamazulapan, hacia la capital, hacia San Miguel Quetzaltepec y en el entronque a la súper carretera Oaxaca-Istmo. Los bloqueos se ubicaron en los accesos a la población de San Pedro y San Pablo Ayutla, en el entronque de Tepuxtepec, y en el paraje La Laguna, a la altura del tramo de autopista en esta zona. Los responsables de la toma de las carreteras son las autoridades de bienes comunales de San Pedro y San Pablo Ayutla, quienes advirtieron tener el derecho de posesión de un manantial. De acuerdo con el presidente de bienes comunales de la localidad, los lugareños de Tamazulapan fueron los que invadieron la CARINA GARCÍA Uno a uno, los exrectores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) llegaron al lugar de la cita. Era la hora del primer informe que daría el actual rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Carlos Martínez Bautista. Una serie de conflictos internos y el “pobre subsidio” que actualmente recibe la UABJO, obligó a Martínez Bautista a hacer un llamado a la unidad y al trabajo conjunto frente a docentes, universitarios y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa. Dicho informe de actividades fue celebrado en Sesión solemne del Consejo Universitario y reunió a 83 de sus integrantes y que enca-

existen en la zona para salvaguardar la integridad de los escolares. Asimismo, un grupo de profesores de una institución de educación superior y un grupo de 300 jóvenes que participaban en una muestra cultural y una justa deportiva, quedaron atrapados en medio del bloqueo. Desde hace varias décadas, ambos pueblos sostienen un conflicto que ha derivado en muertos, heridos y retenidos.

Sólo se reportaron daños materiales cuantiosos.

Se descarrila “La Bestia”; embiste a un tráiler ANA RODRÍGUEZ

Mesa de diálogo En su oportunidad, el secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud, intervino personalmente para dialogar con las autoridades indígenas de ambos poblados y exhortarlos a discutir sus diferencias en una mesa de diálogo. Mafud advirtió que se busca firmar una nueva tregua para que el uso del manantial deje de ser un conflicto y se pueden despejar las vialidades y se liberen a las personas y vehículos retenidos.

Desde hace varias décadas, ambos pueblos sostienen un conflicto que ha derivado en muertos.

En los límites entre los estados de Oaxaca y Veracruz, cerca del poblado de Acatlán de Pérez Figueroa, se registró el descarrilamiento del tren “La Bestia” cuando un tráiler de carga pesada invadió la vía. No se reportaron víctimas fatales ni lesionados, solo daños materiales cuantiosos. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el incidente ocurrió en inmediaciones del poblado de San Vicente Camalote, cuando el ferrocarril arrolló el tráiler que imprudentemente trató de ganarle en un crucero carretero que colinda con la vía ferroviaria. Según la versión oficial, el maquinista hizo sonar en repetidas ocasiones el silbato, pero el operador del tráiler hizo caso omiso, terminando por ser embestido por la locomotora. La Comandancia Regional de la Policía Estatal y federal, además de la policía vial, tomaron conocimiento del percance y de manera inmediata activaron un operativo de auxilio y rescate de posibles víctimas. Sin embargo, Ferrocarriles Nacionales reportó que durante

el incidente no hubo lesionados ni víctimas fatales, sólo daños materiales cuantiosos. Se informó que el tren transitaba de Orizaba a Tierra Blanca, según los primeros reportes, cargado con más de seis mil toneladas de cementos y víveres. El maquinista Félix Ramos, Rodolfo Ramón Guevara y el garrotero Daniel Arrieta Garrido comparecieron ante la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJ) para deslindar responsabilidad y reportarse ilesos. Del conductor de tráiler carguero se desconoce su paradero porque según la policía local se dio a la fuga. La empresa ferrocarrilera informó que tuvo que aplicar en el lugar el incidente un protocolo con una fuerza de tarea de 150 obreros para levantar la locomotora y devolverla a su riel. De acuerdo con el agente municipal de San Vicente Camalote, Alfredo Gaytán, el tráiler transportaba azúcar refinada que sale del ingenio “Las Margaritas” para ser distribuida hacia diferentes puntos del país. Sin embargo, únicamente alcanzó a pasar parte de la cabina, que fue embestida por el tren.

Llama rector de la UABJO a la unidad para lograr desarrollo minó la secretaria Técnica, Leticia Mendoza Todo. Las hojas blancas o libretas sirvieron de abanico para aminorar el calor intenso que se propagó como polvorín por toda la sede de la Escuela de Bellas Artes. Ahí, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa manifestó su respaldo a la institución y la figura del rector para lograr el desarrollo de

los universitarios. Eduardo Martínez Helmes, Francisco Martínez Neri, Rafael Torres Valdés, Abraham Martínez Alavés, fueron algunos de los invitados del rector Eduardo Martínez Bautista, quien en su discurso comentó sobre la matrícula de más de 26 mil 481 estudiantes atendidos por mil 616 catedráticos. Martínez Bautista abundó sobre

Foto: Edwin Hernández

OSCAR RODRÍGUEZ

zona en conflicto al realizar labores de tequio comunitario para una justa deportiva. Además, iniciaron de manera arbitraria los bloqueos para impedir que transiten por su población. Sin embargo, consideraron que esto es innecesario, toda vez que también tienen el derecho de cuidar el manantial. Por su parte, Ayutla consideró una provocación de sus vecinos que acudieran al manantial sin informarles. Los pobladores de Ayutla instalaron cuadrillas armadas para proteger su territorio, mientras tanto, elementos de la Policía Estatal se trasladaron a la zona para realizar un operativo de contención y disuasivo.En tanto, una columna de vehículos se observaron varados, mientras decenas de personas se trasladaban a pie para realizar sus intercambios comerciales. Incluso, el bloqueo del tramo carretero causó que se suspendieran las actividades escolares en las 4 escuelas de educación básicas que

Foto: Agencias

]]Autoridades de bienes comunales de San Pedro y San Pablo Ayutla advirtieron a sus vecinos de Tamazulapan tener el derecho de posesión de la zona en conflicto

Foto: Agencias

Por disputa de manantial, pobladores bloquean carretera en la región Mixe

El rector Eduardo Martínez rindió su primer informe de acciones universitarias.

el lanzamiento de 13 nuevas facultades, como la escuela de Economía, Enfermería Huajuapan y Tehuantepec. Precisó que la UABJO es la ins-

titución de educación superior de mayor absorción de estudiantes a nivel estatal, pero la que menos presupuesto recibe a nivel nacional.


Información general / 7 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

sábado 20 de mayo de 2017

Exigen apoyos para evitar más cierres de negocios ]]La lideresa empresarial, Esther Merino, aseguró que los comerciantes aún no se recuperan de los estragos del 2006

JORGE YARTO

La congestión vehicular genera irritabilidad y accidentes, además de problemas de contaminación.

“Sofocan” 200 mil vehículos a la capital oaxaqueña

]]La proporción de unidades de motor que circulan en la ciudad de Oaxaca es casi pareja al número de habitantes

Prestadores de servicios y comerciantes tienen buenas expectativas para las fiestas de la Guelaguetza.

Las dobles filas es otro problema de movilidad en la ciudad.

han luchado incluso contra quienes se han opuesto a esta serie de proyectos”, manifestó el edil capitalino. En algunos momentos del día, enfatizó, el tema de la movilidad es “caótico” en la ciudad, toda vez que en el caso de horas pico circulan entre 190 mil a 200 mil vehículos en un lugar que es habitado por 265 mil personas, cuya proporción es casi pareja. Hernández Fraguas reiteró que Oaxaca es una ciudad 100 por ciento caminante, por lo que la conges-

tión vehicular genera irritabilidad y desastres, además de problemas graves de contaminación. Sin embargo, reconoció que el ambulantaje y otros elementos “no permiten que las personas puedan caminar libremente sobre las calles”, expuso. A esto se suma una serie de semáforos inservibles y algunos que no son necesarios, por lo tanto, Hernández Fraguas aseguró que el proyecto integral presentado ataca toda esta serie de problemas.

Foto: Agencias

En la capital oaxaqueña, el tema de movilidad urbana representa un caos. Diariamente y, en horas pico, se registran al menos 200 mil vehículos en circulación, casi la misma cantidad de número de habitantes, unos 265 mil. Las avenidas con mayor congestionamiento son: Calzada Madero, Independencia, Boulevard Eduardo Vasconcelos, Melchor Ocampo, Calzada Porfirio Díaz, así como San Felipe del Agua. El presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, reconoció la problemática y aseguró que se cuenta con un proyecto de movilidad que vendría a desahogar este tema. En este sentido, refirió que tiene una estrategia para implementar ciclovías, además de una “zona 30”, en donde los vehículos no podrán rebasar los 30 kilómetros por hora. Sumado a ello, el edil capitalino no descartó que algunas calles sean cerradas a los vehículos y se conviertan en vías peatonales, aunque aseguró que es un tema que tendrán que consensuar. “Vamos a revisar estos proyectos, cómo le han ido haciendo, cómo

Foto: Agencias

Carina García

Foto: Edwin Hernández

La presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO), Esther Merino, aseguró que ante la crisis económica que atraviesa el país, Oaxaca no ha sido la excepción, toda vez que no se ha recuperado al 100 por ciento de los estragos de las movilizaciones del 2016. Ante esta situación, la lideresa empresarial exigió al gobierno del estado seguir generando condiciones e inversiones para que las pequeñas empresas no sigan cerrando en el estado. Y agradeció que los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se hayan portado a la altura, al no aprobar sus tradicionales movilizaciones durante el mes de mayo. Respecto a las expectativas de los comerciantes para las fiestas de la Guelaguetza, Esther Merino se mostró positiva y previó la lle-

gada de turistas internacionales. “Creo que hay grandes expectativas, me parece que será un primer año de mucho turismo internacional, que insisto es lo que Oaxaca necesita”. Sin embargo, insistió que tienen que exigir a las autoridades y alzar la voz cuando sea necesario. Aunque consideró que existen condiciones para la llegada de turistas al estado, la presidenta de la AECO dijo que también es necesario la conclusión de las obras de infraestructura, como la de la carretera a Huatulco, “porque todo eso se reflejará en recursos para Oaxaca”. Destacó que Oaxaca necesita infraestructura, “ya basta de ser los últimos lugares en todo, tenemos que ser los primeros lugares en todo y Oaxaca tiene todo para serlo, nos faltan solamente las condiciones; me parece que estamos viendo una luz en el camino para poder detonar la economía que Oaxaca necesita”.

Presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO), Esther Merino.


Llama líder de la S-22 a sus bases a la reorganización

ALONDRA OLIVERA “Necesitamos realizar una jornada, pero una jornada amplia de lucha, una jornada permanente para no permitir más atropellos, más injusticias, pero necesitamos organizarnos”, convocó Eloy López Hernández, líder de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Después de recordar los 11 meses de la “masacre” del 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán, el dirigente de los 80 mil trabajadores de la educación manifestó que sólo con la unidad podrán hacer frente a la embestida del estado. López Hernández llamó a sus bases a la reorganización y recordó los años gloriosos del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación, hace casi una década, cuando realizaban marchas multitudinarias junto con la sociedad oaxaqueña y organizaciones sociales. A los trabajadores de la educación que no se han sumado por diferentes razones, les hizo un llama-

El dirigente magisterial indicó que se mantiene la exigencia de una mesa de diálogo a nivel nacional para la atención de todas sus demandas.

do a que se integren porque solo de esta manera se podrá garantizar la permanencia del sindicalismo y la defensa de sus derechos laborales. Dijo que el Comité Ejecutivo Seccional está en la búsqueda de la mejor ruta para refrendar su com-

Foto: Cortesía

Convoca PRD a marcha pacífica en el Istmo Diputados federales y locales del PRD, además de líderes de diferentes expresiones de este instituto político, anunciaron una movilización pacífica en la región del Istmo para exigir atención a causas sociales. La marcha partirá este domingo 21 de mayo a las 10:00 horas en el monumento a los héroes del 5 de septiembre en el municipio de Juchitán de Zaragoza, y concluirá con un mitin en la explanada del palacio municipal. En conferencia de prensa, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano, señaló que a 28 años de la fundación del PRD la mejor manera de celebrarlo es luchando por las causas de la gente. Acompañado por el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso Federal, Francisco Martínez Neri; por los diputados locales Tomás Basaldú Gutiérrez, Toribio López Sánchez y Silvia Flores Peña, además de líderes de diferentes expresiones políticas del sol azteca, Carol indicó que el objetivo de esta marcha-mitin es exigir

sábado 20 de mayo de 2017

Carol Antonio indicó que el objetivo es exigir a los gobiernos la atención a causas sociales.

a los gobiernos federal y estatal la atención a causas sociales. Carol puntualizó que, ante el escenario social y político de la entidad, “nos obliga a plantearnos hoy con mayor firmeza como la única opción de oposición con utilidad social en Oaxaca”, dijo. Sostuvo que en Oaxaca la incidencia delictiva va en aumento en perjuicio de la ciudadanía y el presente año se ha convertido en el más violento de los últimos siete años, según datos del Secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema de Seguridad Pública.

promiso con el magisterio democrático. El líder indicó que se mantiene la exigencia de una mesa de diálogo a nivel nacional para la atención de todas sus demandas, desde las educativas, políticas, educativas y sociales.

]]Maestros marcharon en el municipio mixteco en demanda de justicia y castigo a los responsables por los hechos ocurridos aquel fatídico domingo del 19 de junio del año pasado

“No vamos a permitir ninguna situación que atente contra el derecho de las personas, no vamos a permitir más injusticias”, lanzó. Acuerdos de plenaria Tras concluir el mitin político

Asunción Nochixtlán: 11 meses sin justicia

ALONDRA OLIVERA A 11 meses de la “masacre” ocurrida en Asunción Nochixtlán, que dejó un saldo de al menos 8 muertos y alrededor de 200 heridos, a la fecha no hay responsables materiales ni intelectuales en las cárceles, pese a que la Procuraduría General de la República asegura que las investigaciones llevan un avance del 80 por ciento. Ayer, cientos de maestros se concentraron en el municipio mixteco, en el punto donde se dio el enfrentamiento más álgido de aquel fatídico domingo, para marchar en demanda de justicia y castigo a los responsables. Familiares de las víctimas y heridos reclamaron la demora de las autoridades para concretar resultados y se lleve a la cárcel a quienes asesinaron a ciudadanos inocentes que ese día acudieron al llamado de los mentores. Desde el mitin político que realizaron, el presidente del Comité de

en el corazón de Asunción Nochixtlán, los maestros iniciaron la asamblea estatal para ratificar acuerdos emanados de la asamblea plenaria y, en su caso, sumar nuevos que se determinen en el órgano de decisión. Dentro de los acuerdos se encuentra el respaldo político y jurídico a la Comisión de Víctimas 19 de Junio por el hostigamiento y persecución a sus integrantes, por lo que responsabilizan a los tres niveles de gobierno de cualquier agresión en su contra. Demandaron la liberación inmediata de presos políticos, se agilice la contratación de los normalistas, y se avance con la regularización de los trabajadores. Se pronunciaron en contra de las notificaciones para las evaluaciones y advirtieron que no van a permitir se lleven a cabo, así como en contra del hostigamiento laboral que persiste por parte del IEEPO en contra de los integrantes del MDTEO. Se pronunció en contra del regreso de José Manuel Vera Salinas al gobierno del Estado, cuando es uno de los responsables de la represión de junio del 2006.

Foto: Agencias

]]Eloy López aseguró que solo con unidad se podrá garantizar la permanencia del sindicalismo y la defensa de sus derechos laborales

Información general / 8

Foto: Edwin Hernández

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Familiares de las víctimas y heridos reclamaron la demora de las autoridades para concretar resultados.

Víctimas 19 de Junio por la Verdad y Justicia (Covic), Santiago Ambrosio, denunció a la subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob, que encabeza Roberto Campa Cifrián, de condicionar el tema de la atención médica para los heridos a cambio de reunirse con el subsecretario de Gobierno. Mientras que la PGR les exige a los familiares de las víctimas y heridos deslindarse del magisterio oaxaqueño para que puedan continuar las investigaciones y avanzar. “Desde acá denunciamos a la Comisión de Atención a Víctimas,

al subsecretario de Derechos Humanos, porque ponen en medio un asunto que para nosotros no debe de ser y es el asunto de salud, en donde dicen que para que los compañeros sigan teniendo atención, primero nos tenemos que sentar con el subsecretario de Gobierno”. Y agregó: “no vamos a permitir que se ponga en la mesa el asunto de la salud de nuestros camaradas, no vamos a permitir que la PGR nos quiera condicionar diciéndonos que nos deslindemos del magisterio”, soltó.


“Estas reuniones no son para calentar la silla”, lanzó como regaño el gobernador Alejandro Murat Hinojosa a funcionarios del gabinete estatal que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, por incumplimiento en la entrega de sus Estados de Fuerza para atender de manera inmediata los casos de emergencia. Molesto porque ninguna de las dependencias, entre ellas las secretarías de Seguridad Pública, de Economía y General de Gobierno, a la fecha no han entregado el documento solicitado desde febrero pasado durante la primera sesión del Consejo. El silencio y asombro entre los servidores públicos fue evidente. “Aquí no venimos a administrar problemas, no venimos a sentarnos, venimos a trabajar”, espetó a los asistentes a la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección de Civil. Y es que al declarar formalmente iniciada la temporada de ciclones y huracanes, todas las dependencias del Gobierno estatal se re-

]]Sólo 35 de los 570 municipios oaxaqueños cuentan con un Atlas de Riesgo; diputadas proponen que cada ayuntamiento cuente con este documento SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Ante el riesgo latente por la ocurrencia de fenómenos naturales en la entidad, diputadas del PRI pidieron a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) la ampliación de recursos del programa para la prevención de riesgos, a fin de contar con atlas de riesgo municipales que beneficien a la población oaxaqueña. En un Punto de Acuerdo, María de las Nieves García Fernández y María Mercedes Rojas Saldaña, legisladoras del Partido Revolucio-

unieron para conocer los planes de protección civil que existen para atender las contingencias. Así, en el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal mostró su enojo por el incumplimiento de 30 dependencias con la entrega del Estado de Fuerza, documento donde informan número de personal y operatividad con la que cuentan en la entidad para saber su función en caso de una contingencia ambiental, por lo que advirtió que no trabajaría con un equipo ineficaz. El coordinador Estatal de Protección Civil en el estado, Amando Bohórquez, citó como ejemplo de cumplimiento el caso de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO). “Ya me informaron en dónde tienen sus módulos de maquinaria, cuántas retroexcavadoras existen, cuántos trabajadores disponibles hay y en dónde podrían intervenir en una emergencia”, pero “no todos han cumplido, falta el 50 por ciento”, agregó. En su intervención, por primera vez, el gobernador fue enérgico, arrugó el ceño y emplazó a todos sus funcionarios a entregar este mismo viernes lo solicitado, caso contrario, presenten su renuncia de manera inmediata. “Por favor, quien no ha entregado ese documento, hoy mismo debe hacerlo, sino mañana les recibo su renuncia”. El mandatario estatal agregó: “Este tipo de consejos es para evaluar, para medir cómo van las cosas, no para administrar el tiempo; lo que espero de todo mi equipo

Aspecto de la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección de Civil.

es que dé resultados, estas contingencias son permanentes en todas partes y tenemos que estar preparados para dar la respuesta en momentos críticos”. Al término de la reunión en la que todos los funcionarios apresuraron el paso, Murat hizo un llamado a sus colaboradores a comprometerse y asumir su responsabilidad ante los riesgos de desastre que se podrían registrar en la entidad, toda vez que las familias oaxaqueñas esperan respuestas rápidas, eficientes y claras. A todos los responsables del gabinete, el gobernador Alejandro Murat les recordó que Oaxaca no está exento de desastres naturales, como los huracanes, y les recordó a “Paulina” en 1997, “Stand”

en el 2005, “Carlota” y “Ernesto” en el 2012, “Ingrid” y “Manuel” en el 2013, así como “Trudy” en el 2014. 336 municipios en riesgo por sequía Por su parte, en representación del director General del Organismo de la Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Francisco Núñez Santiago, informó que debido a que en los últimos tres años en Oaxaca se han registrado lluvias por debajo de lo normal, existen 336 municipios con algún grado de sequía, de los cuales, 31 tienen sequía severa y se encuentran en el Istmo de Tehuantepec. Ante ello, reconoció la gestión del gobernador ante la Conagua

Oaxaca, de alto riesgo en desastres naturales nario Institucional (PRI) de la LXIII Legislatura local, solicitaron a la Sedatu la ampliación de los recursos para contar con un documento que beneficie a la población oaxaqueña y abone a la toma de decisiones. En su exposición de motivos, informaron que Oaxaca es considerada como una entidad de alto riesgo en el país, porque de los 32 desastres naturales y de alta peligrosidad, se presentan 30 de los catalogados a nivel nacional. García Fernández explicó que los riesgos latentes son sismos, fallas geológicas, químicas, inundaciones, huracanes, desgajamientos, sequias e incendios, entre otros, que

han encendido la alerta derivado de las afectaciones que se han dado recientemente. “Tenemos municipios vulnerables a fenómenos naturales, por lo cual se deben llevar a cabo acciones que promuevan la superación de la pobreza para inhibir la ocupación del suelo en zonas de riesgo y generar acciones, con el fin preventivo o conocer rutas de escape, de tránsito y comunicación en caso de desastre”, comentó García Fernández. A su vez, Rojas Saldaña agregó que el suelo accidentado, el fenómeno del “Niño” y la tala inmoderada, entre otros factores, han propiciado, sobre todo, sequías prolongadas. Se-

Foto: Cortesía

“No venimos a sentarnos, venimos a trabajar”: Murat

para autorizar la perforación de norias y pozos en la región del Istmo, lo cual permitirá el riego de pastizales, uso pecuario y doméstico, hasta por un volumen de 20 millones de metros cúbicos. Asimismo, se autorizó el Programa Emergente para la perforación de 69 pozos de riego de 3 mil 158 hectáreas de pastizales, en beneficio de dos mil 85 productores y 26 unidades de riego, con una inversión de 105 millones de pesos, de los cuales, al momento se llevan perforando 30 pozos, con un importe de 49 millones de pesos. Resaltó que en coordinación con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), se han distribuido 27 millones de litros del vital líquido en beneficio de más de un millón de habitantes de 20 municipios. Precisó que la Depresión Tropical “Adrián” provocó lluvias hasta de 230 milímetros, entre Oaxaca y Chiapas, en un solo día, sin embargo, no se reflejó en la condición de la presa Benito Juárez, que continúa a la fecha con un nivel de almacenamiento del 14.6 por ciento. Se esperan 17 huracanes De cara a la campaña de prevención de ciclones y huracanes, Núñez Santiago afirmó que se esperan al menos 17 que impacten las costas del pacífico, 7 de ellos, de alta intensidad. A su vez, el titular del CEPCO, Armando Demetrio Bohórquez, aceptó que en Oaxaca hay 149 municipios en alto riesgo ante embates de fenómenos naturales. Foto:Foto: Cortesía Cortesía

ALONDRA OLIVERA/OSCAR RODRÍGUEZ

sábado 20 de mayo de 2017

Foto: Edwin Hernández

]]En el marco de la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección de Civil, el gobernador regañó a funcionarios de su gabinete por incumplir con la entrega de sus Estados de Fuerza para casos de emergencias ambientales

Información general Información general//9 9

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Diputada María de las Nieves García Fernández.

Diputada María Mercedes Rojas Saldaña.

gún datos del INEGI, en Oaxaca existen 570 municipios, donde la mayoría rebasa los mil habitantes, sin embargo, la cifra máxima la ocupa el municipio capitalino Oaxaca de Juárez, con 264 mil 251 habitantes. Ambas legisladoras mencionaron que, conforme a los datos del

Atlas Nacional de Riesgos, los Atlas Municipales elaborados en Oaxaca en el marco de programas de la Sedatu suman 35 municipios, por lo que faltan 535 municipios por contar con el atlas que reduzca el riesgo ante la ocurrencia de desastres por el impacto de fenómenos naturales.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

sábado 20 de mayo de 2017 Foto: Agencias

AMLO:

Se utilizará fuerza pública para perpetrar fraude en Edomex

Ciudad de México, mayo 19 (Agencias).- El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, alertó de un posible fraude electoral en las elecciones del próximo 4 de junio, en el Estado de México. El exjefe de Gobierno acusó al Revolucionario Institucional de planear el supuesto ilícito. “Los priistas tomarán ciertas regiones de la entidad, con el respaldo de las fuerzas policiacas para rellenar urnas y falsificar actas”, indicó en entrevista en Tecámac. Josefina Vázquez Mota, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad, también advirtió en estos días de un gran fraude en el que participa el Gobernador Eruviel Ávila Villegas. Dijo a los medios que puede probarlo. Habló de una elección de estado. El líder del Movimiento Regeneración Nacional dijo que se reunirá con otros dirigentes de su partido para darles a conocer la estrategia que seguirá el PRI en la entidad y así

informar a los ciudadanos para estos que ayuden a detener la acción. El líder del Movimiento Regeneración Nacional dijo que se reunirá con otros dirigentes de su partido para darles a conocer la estrategia que seguirá el PRI en la entidad y así informar a los ciudadanos para estos que ayuden a detener la acción. El político tabasqueño adelantó que hará en su momento un llamado al Presidente Enrique Peña Nieto, pues, dijo, “él sabe de lo que se trata, solo es decirle que está informado, que yo no tengo información del CISEN, sino la que le da la gente”. Durante un mitin realizado en

el municipio de Tecámac, Estado de México, AMLO expresó que sin corrupción, con honradez, sin lujos y con un plan de austeridad, el gobierno de la maestra Delfina Gómez evitará una fuga de más de 50 millones de pesos que existe actualmente en la entidad. El dirigente de Morena aseguró que con dicho dinero, se crearán empleos y se ayudará a los jóvenes a seguir estudiando y a trabajar. Ante el asedio de los candidatos de otros partidos, López Obrador declaró que seguirá defendiendo a Delfina Gómez y aclaró que no la dejará sola. Foto: Agencias

]]“Los priistas tomarán ciertas regiones de la entidad, con el respaldo de las fuerzas policiacas para rellenar urnas y falsificar actas”, indicó en entrevista

López Obrador asegura que seguirá apoyando a Delfina Gómez.

Humberto Moreira demanda CHIHUAHUA, Chihuahua, mayo 19 (Agencias).- El exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, denunció por difamación, calumnia e injurias a los diarios Reforma y Vanguardia; así como al candidato del PAN a la gubernatura de dicho estado, José Guillermo Anaya Llamas. La denuncia contra los medios de comunicación se presentó en la Procuraduría General de la República, “ante las falsedades vertidas en el artículo titulado ‘Detectan a Moreira fortuna en Mónaco’, fechado el pasado 16 de mayo, que hace referencia a mis familiares y otras personas relacionadas conmigo”, detalla el exgobernador en un comunicado. La investigación presentada por

Foto: Agencias

a Reforma por difamación

El exgobernador rechaza tener una fortuna en el extranjero.

Reforma detalla que, entre 2013 y 2016, la esposa y la cuñada del ahora candidato a diputado local por el Partido Joven, manejaban recursos por más de 62 millones de dólares, en cuentas bancarias en Mónaco y en las Islas Camián. Según el diario, la Red Contra

Crímenes Financieros, una agencia especial que almacena y analiza información sobre transacciones financieras para combatir delitos financieros, como fraudes, lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, les permitió tener acceso a las cuentas bancarias.

Indignación por la muerte del periodista.

Periodistas exigen información sobre el asesinato de Valdez ]]Fiscal niega atender solicitud y defiende secrecía

CULIACÁN, Sinaloa, mayo 19 (Agencias).- Periodistas pidieron transparencia al titular de la Fiscalía Especial para la atención de delitos contra la Libertad de Expresión sobre el asesinato de Valdez, quien negó dar detalles para no “poner en riesgo” investigación. “No puedo darles ningún dato específico, porque pondríamos en riesgo la propia investigación”. Ésta fue la respuesta que tuvieron los reporteros de Sinaloa que acudieron este viernes 19 de mayo a una “reunión de trabajo” con el titular de la Fiscalía Especial para la atención de delitos contra la Libertad de Expresión de la PGR, Ricardo Sánchez Pérez, y con Juan José Ríos, fiscal general de Sinaloa. En la reunión, realizada luego de la demanda de transparencia en la investigación del asesinato del periodista Javier Valdez, los comunicadores sinaloenses pidieron información sobre las indagatorias del crimen, a lo que recibieron como respuesta que las autoridades“tenemos la obligación de tener mucha secrecía en estos casos”. “La secrecía nos va a ayudar a mantener las líneas de investigación que se encuentran abiertas y todas las pistas y evidencias que tenemos en este momento”, explicó Sánchez Pérez. ¿Qué van a hacer? Durante la “reunión de trabajo”, los periodistas presentes cuestionaron la falta de información que existe acerca de las primeras indagatorias en el caso de Valdés. Los asistentes preguntaron a los fiscales sobre el móvil y la recreación del asesinato de Valdez, sobre la existencia de testigos o retratos

hablados de presuntos responsables, a lo que el fiscal Sánchez Pérez contestó “a ver, esta era una reunión de trabajo y creo que ya se está convirtiendo en una rueda de prensa, no era la intención. Lo que queremos nosotros transmitirles era el diálogo, la confianza, la comunicación de poder platicar sobre esta situación”, explicó Sánchez a los comunicadores. Luego de reiterar que la Procuraduría General de la República está considerando todas las líneas de investigación para esclarecer el asesinato de Valdez, el fiscal Sánchez puso a disposición de los asistentes el mecanismo de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Y agregó “pero yo sé que ustedes no quieren oír de reforzamiento de la CEAV (Comisión Especial de Atención a Víctimas) o del reforzamiento del mecanismo, lo que ustedes quieren son resultados y en eso estamos trabajando. Tengan la confianza”. Antes de finalizar la reunión, el fiscal general de Sinaloa, Juan José Ríos, comentó que informarán sobre los avances de la investigación del asesinato de Valdez y pidió comprensión a los periodistas asistentes. “Es una institución (la Fiscalía de Sinaloa) que tiene más de 2300 personas que todos los días, estamos trabajando con una multifacética actividad y una serie de diversos asuntos que no constriñen únicamente a un delito en particular, a un agraviado o a una víctima en particular, es una sociedad propiamente la que se está atendiendo”. El pasado martes 16 de mayo un grupo de periodistas reclamó al gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, acerca de su compromiso con el esclarecimiento del asesinato de Javier Valdéz, ante lo que el mandatario se comprometió a crear una fiscalía especial para las investigaciones.


]]El presidente dijo al ministro de Exteriores ruso que el despido del director del FBI le quitaba “una gran presión de encima”. Comey declarará en público ante el Comité de Inteligencia WASHINGTON, EU, Brasil, mayo 19 (Agencias).- Primero fueron las sospechas, ahora llegan los sospechosos. La investigación de la trama rusa ha dado un nuevo salto y, según The Washington Post, ha identificado en los más altos niveles de gobierno a un supuesto implicado. Su nombre no ha sido revelado, tampoco sus nexos con el escándalo, pero el solo hecho de que un miembro del círculo presidencial esté bajo la lupa del FBI como posible sospechoso eleva a niveles insólitos la presión sobre Donald Trump. Trump emprendió este viernes su primera gira internacional. Subió la escalerilla y tal y como despegaba el Air Force One, las revelaciones sobre la trama rusa empezaron a sacudir Washington. El caso, con la presidencia literalmente en el aire, entraba en una nueva fase. Los agentes tratan desde julio pasado de determinar si el equipo de Trump se coordinó con el Kremlin en la campaña de desprestigio que Vladímir Putin lanzó contra la candidata demócrata Hillary Clinton. El ataque, al que Clinton atribuye parte de su derrota, incluyó la diseminación en las redes de información falsa, el ataque a los ordena-

Internacional / 11

sábado 20 de mayo de 2017

La investigación de la trama rusa identifica a un sospechoso en el círculo cercano a Trump Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Comey declarará en público El exdirector del FBI, James Comey, ha decidido declarar en público ante el Comité de Inteligencia del Senado. Su testimonio es crucial en este caso. El presidente, harto de su investigación de la trama rusa, le despidió hace dos semanas y luego le cubrió de insultos. Comey, ante este ataque, filtró que Trump le había exigido lealtad y que luego le había presionado para cerrar el caso. De todas las conver-

dores del Partido Demócrata y el saqueo del correo del jefe de campaña demócrata, John Podesta. Hasta la fecha, no ha trascendido que se haya descubierto ningu-

saciones que mantuvieron, Comey tomó nota y elaboró pequeños memorandos que discutió con su entorno más cercano. Llegaron a la conclusión de que el presidente había intentado alterar el curso de la investigación, pero prefirieron guardar secreto para no influir en las pesquisas. Sus palabras ahora ante el Comité de Inteligencia, aún sin fecha, pueden aclarar hasta dónde llegó Trump para detener el caso.

na prueba de este supuesto vínculo. Pero la aparición de un sospechoso (person of interest, alguien no acusado, pero sometido a especial escrutinio) cambia las tornas e in-

dica que el FBI ha avanzado mucho más de lo que se pensaba. Aunque no se ha facilitado ningún nombre, las filtraciones indican que se trata de alguien cercano al presidente y, por tanto, con capacidad para contaminarle. Las pesquisas del FBI abarcan desde los intensos contactos de los colaboradores de Trump con el Kremlin, hasta las relaciones financieras con Rusia. Un campo muy extenso donde ya se han destapado conductas irregulares, como las del exconsejero de Seguridad Nacional, Michael Flynn. Destituido a los 24 días de ocupar el puesto, el general Flynn no declaró que había cobrado de empresas rusas. También ocultó que había trabajado como lobista para una compañía ligada al Gobierno turco. Todo ello emergió tras su cese, desencadenado por haber mentido al vicepresidente sobre el contenido de sus conversaciones con el embajador ruso en Washington, Sergéi Kislyak. Una conducta parecida, aunque ante el Senado, acarreó la inhabilitación parcial del fiscal general, Jeff Sessions. El tercer miembro del círculo presidencial salpicado por el escándalo, es Jared Kushner, el yerno de Trump. También estuvo reunido con el embajador Kislyak y mantuvo una estrecha vinculación con el general Flynn. Pero de momento sigue incólume.

BERLIN, Alemania, mayo 19 (Agencias).- Lo llaman el juego del tren, del camión o del bosque: depende de dónde y cómo se intente cruzar la frontera. Si “te pilla la Policía” se acaba el juego. Hakim, de 17 años, ha definido así su viaje desde Afganistán a los trabajadores de Unicef en las instalaciones del Gobierno serbio en Principovac, en el noroeste del país. En 2015 y 2016 los países europeos han registrado más de 740.000 peticiones de asilo por parte de menores, 158.000 de las cuales fueron presentadas por niños y chicos no acompañados, como Hakim. De ellas fueron resueltas casi 500.000, más de 312.000 de manera positiva. El número de las resoluciones favorables en 2016 se ha cuadruplicado con respecto al año anterior, cuando fueron menos de 80.000.

Pese al descenso de solicitudes presentadas por parte de menores no acompañados —que fueron en 2015 algo más de 95.000 y al año siguiente 63.000— el número de solicitudes de los niños y adolescentes sigue siendo cinco veces mayor que las recibidas por la Unión Europea entre 2008 y 2013. La sobrecarga a la que tienen que enfrentarse los países por donde entran los migrantes, como Grecia e Italia, es una de las causas de los atascos en la resolución de los casos, según Sara Collantes, especialista en políticas de la infancia de Unicef. “Tenemos a más de 20.000 menores estancados en Grecia”, detalla. Michela Ranieri, analista jurídica de Save the Children, considera que además de huir de zonas de conflictos o del hambre, los meno-

res pueden tener motivos específicos para pedir asilo, como huir de la mutilación genital, del maltrato, de la explotación, del reclutamiento. La experta de Unicef recalca que la falta de una correcta evaluación de los distintos casos conlleva considerar la nacionalidad como el elemento principal a la hora de resolver una solicitud. Un menor sirio, procedente de un país en guerra, tiene una probabilidad de un 2% de que su petición sea rechazada, este porcentaje sube al 35% en el caso de un menor afgano y al 63% para un menor procedente de Nigeria, según Unicef. Hakim, que llegó a Serbia con sus hermanos pero sin adultos, ha confesado a Unicef que están pensando escaparse del centro en Serbia para intentar llegar a Reino Uni-

Foto: Agencias

La UE rechaza en dos años el 40% de las solicitudes de asilo de menores

Una mujer juega con sus dos hijos en Lampedusa (Italia) tras ser rescatados en el Mediterráneo, este jueves.

do, donde dice tener familiares. “Hemos tenido que enfrentarnos al riesgo a lo largo de todo el recorrido desde Afganistán. Esto no será diferente”, ha explicado a los investigadores de Unicef. El 38% de los menores no acompañados que ha solicitado asilo en Europa en 2016, alrededor de 24.000

Las sospechas no se han sustanciado en cargos y ni siquiera hay acusaciones preliminares. Pero el empeño del FBI en este asunto ha disparado las alarmas de la Casa Blanca. Encolerizado y nervioso, Trump ha destituido al director de la agencia federal, James Comey, en un intento de cortocircuitar la investigación. Su odio hacia Comey, que ha decidido declarar en público ante el Comité de Inteligencia, llegó a tal punto que al día siguiente de fulminarlo, en una reunión con el ministro de Exteriores ruso y el embajador en Washington, les dijo abiertamente que el despedido era “un chalado” y que, según The New York Times, con su destitución se había quitado “una gran presión de encima”. Unas palabras que pueden engrosar un supuesto cargo de obstrucción a la justicia y que, en cualquier caso, no resultaron al final ciertas. Este miércoles, el fiscal general adjunto, Rod Rosenstein, dio un golpe de timón y nombró a Robert Mueller, director del FBI de 2001 a 2013, fiscal especial para la trama. Una medida extraordinaria y que deja el futuro del presidente de Estados Unidos en manos de un investigador conocido por su sangre fría y honestidad. Será él quien recabe todo el material acumulado por el FBI y articule el desarrollo futuro de las pesquisas. adolescentes, precedía de Afganistán. Los sirios han sido casi 12.000 y los eritreos algo más de 3.000. El año pasado, Alemania ha sido el país que recibió el número mayor de peticiones por parte de menores no acompañados, con 35.935 personas; en Suecia (que en 2015 fue el Estado que recibió más solicitudes con alrededor de 35.000 casos) se desplomaron a 2.190. En Italia fueron algo más de 6.000, un 48% más que el año anterior, según Eurostat. El cierre de las fronteras de los países de la conocida como ruta de los Balcanes, y el pacto firmado entre Europa y Turquía hace un año, ha supuesto un desplome de las llegadas a Grecia y ha desplazado el foco en el Mediterráneo Central, que se ha convertido en el mayor punto de ingreso de los menores solos. En 2016 más de 25.000 --el 75% del conjunto de los menores no acompañados que han llegado a Europa-- han zarpado del norte de África para llegar a Italia. Unicef calcula que al menos 700 hayan muerto en el intento.


Tendencias / 12

Relaciones Sabemos que confías en tu pareja completamente y que se conocen a la perfección, pero aunque no lo creas, a la hora de comprometerse todos los detalles cuentan y hay algunos que es mejor conversarlos antes de tomar esta gran decisión en la vida de los dos. No es necesario hacer gran cosa al respecto, pero de todas maneras los siguientes 10 temas que te presentamos no pueden ser pasados por alto.

1. Hijos

Hay muchas parejas que aman y se llevan muy bien, por lo que nunca ven necesario tocar este tema. Pero puede ser posible que el tema hijos no lo estén pensando en la misma frecuencia y ésta puede ser una gran discusión con tu futuro marido. Por esto, es mejor que antes de comprometerse este tema este súper conversado, y cada uno sepa la opinión del otro al respecto.

Tendencias/ 13

sábado 20 de mayo de 2017

10 temas que debes hablar sí o sí con tu pareja antes del compromiso ]] Puede ser que creas que ya lo has hablado todo con tu pareja, pero quizás no es así y hay algunos temas necesarios de hablar antes de tomar la decisión de comprometerse. ¿Cuáles? ¡Entérate a continuación!

sábado 20 de mayo de 2017

7. Temas pendientes

¿Alguna pelea? ¿Algo que te dijo y te dolió? Sea cuál sea el tema pendiente que tengas con tu futuro marido y si aún no lo has sacado totalmente de tu corazón, no esperes más y hazlo ahora. No es buena idea dar el sí con temas pendientes, menos si te produjeron dolor o incomodidad.

4. Navidades

Dónde y con qué familia pasarán las navidades, si se turnarán o solo le darán este privilegio a una familia o juntarán a ambas en su casa. En fin, el tema da para mucho y lo ideal es que sea conversado antes del compromiso.

8. Tareas caseras

Si este es un tema importante para ti, debes hablarlo, sobre todo si te preocupa el orden y la limpieza. Intenta llegar a un acuerdo de quién hará que, aunque lo ideal es que siempre hagan todo juntos como un gran equipo.

2. Gastos

No es un tema muy agradable, pero es necesario que sea conversado. Esto ayudará a tener un orden económico y a evitarse malos entendidos. Lo mejor en este caso es conversar claramente este tema y resolver cómo llevarán los gastos de la casa, quién pagará qué, o si alguno de los dos administrará todo.

3. Familiares

También es un tema que debe ser muy bien conversado, sobre todo si alguno de los padres no tiene pareja y cuenta más con su hijo que con el otro. Puede existir la posibilidad que uno de los padres necesite más ayuda que el resto, ya sea emocional o económica y lo ideal es que la pareja comprenda esto y esté de acuerdo.

5. Lo que te molesta

Siempre hay temas que nos molestan del otro y no los podemos superar. Por pequeño e insignificante que éste sea, debe ser conversado, para que juntos tomen una decisión de cómo lo resolverán. Lo que hoy puede ser una pequeña molestia, el día de mañana puede ser el peor de los dolores de cabeza.

9. Amigos

Siempre hay un amigo soltero medio mala influencia que saca a tu novio hasta altas horas de la noche. Si esto te molesta, no lo dudes más y háblalo con él. No es la idea separarlo de su amigo, pero sí llegar a algún acuerdo en cuanto a las salidas con ese amigo en particular.

6. Qué puedes o no sacrificar

Cada uno ya tenía una vida antes de conocer al otro, y hay temas que son sagrados para uno. Esto puede incluir desde el horario de trabajo, viajes con los amigos o algún deporte. Sea cuál sea el tema, lo mejor es dejar las cosas claras desde un principio para no llevarse ninguna sorpresa desagradable durante la vida de casados.

10. Mascotas

Si ya tienes tu mascota adorada y no piensas en separarte de ésta, no dudes en conversar muy bien este tema antes de comprometerte. El que no quieran a tu mascota será muy incómodo para ti y te pondrá entre la espada y la pared.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Columna invitada Javier Valdez

]]Malayerba: El licenciado *Sólo han pasado cinco días… Ya han pasado cinco días. Como recordatorio del baño de sangre que vive México, se reproduce la última columna de Javier Valdez publicada por la revista Ríodoce el 15 de mayo, el mismo día de su asesinato

E

l tío ya no lo aguantó. Era la vergüenza de la familia. Así que decidió meterlo a un centro de internamiento para adictos. Llamó con alguien y rápido llegó la voladora: una camioneta cerrada con siete jóvenes que lo tumbaron a empujones y patadas, lo ataron con manos y brazos y luego de someterlo, lo metieron al vehículo para llevárselo. Salieron de ahí hechos la mocha y apenas el polvo marcó la partida. Llegaron y lo siguieron tundiendo. Se acercó alguien que parecía el que mandaba. Bien vestido, alto, con voz gruesa. Todos se detuvieron frente a él, casi cuadrándose. Bola negra, dijo. Y todos reiniciaron los golpes. Esta vez le cortaron parte de la espalda y le abrieron la cabeza. Al diagnóstico se agregó fractura de clavícula. Se quedó ahí, tendido. Le dieron paracetamol y le gritaron al segundo día ya levántate güevón. Órale, este no es un hotel. Lo sacudieron, le dieron polvo y reaccionó. Vámonos, tenemos que ir en la voladora por otros dos. Eso era la bola negra y él debía aplicársela a otros. De lo contrario, se lo harían de nuevo. Repartió tantos chingazos como bolas negras y fue así que logró que lo incluyeran entre los invitados a las fiestas. Otro nivel. Cerveza, yer-

ba y perico. Las mujeres que del área femenil también estaban para ellos. Podían bailar y drogarse, y luego entrar sin permiso en sus oquedades. Una vez en la burbuja nebulosa de los viajes fantásticos no había manera de oponer resistencia. Había permisos y premios, y también para él. Se los fue ganando a fuerza de puñetazos y patadas. De decirle sí al jefe, que era el licenciado. Lo enseñaron a delinquir y a pasar las líneas de las drogas. Le pusieron de apodo el demonio. Cuando el tío fue por él le dijeron que estaba mucho mejor. Pero no lo vio. Dónde anda. Es que fue a comprar comida y a botear en los cruceros. Pero va muy bien, pronto estará totalmente recuperado. El tío se fue, aliviado por las buenas nuevas pero no del todo convencido: no haberlo visto le dejó amarga la boca. Ninguno como él. Les decía el licenciado tráiganme al demonio y se lo llevaban. Era bueno para los golpes y para cumplir las órdenes. Un samurái de los enervantes y las luchas callejeras. Puma de alcantarillas. El demonio llegaba y paspas. La víctima no se levantaba en días. Un premio para él. Sabía que podía saborear la droga que quisiera, y también a las recluidas en el área contigua. Se sumergió en las arenas movedizas del placer, de los viajes en globo y del paseo por las nubes oscuras de los sótanos. Sonrió y babeó. Y así quedó, esparcido en el piso, con viscosidades en la boca. Inerme. Cuando fueron por él para aplicar otra bola negra, el licenciado dijo ni modo. Era mi preferido. Y gritó bola negra.

sábado 20 de mayo de 2017


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

sábado 20 de mayo de 2017

Columna invitada Barbijaputa

]]No te comportes como la loca que eres Lo de ellos es libertad de expresión aunque sean agresiones verbales. Lo tuyo, sin embargo, pasa de ser libertad a “linchamiento” en cuanto subes un poco el tono. Mejor calla y aprende qué es el humor, porque muchas veces el problema es ése, que no agarras los chistes. O las parodias. Ese fallo va con tu género, no te preocupes. Si dudas, pregunta, ellos te dirán cuándo es humor y cuándo violencia

P

resentan programas de televisión, gobiernan pueblos, presiden organizaciones, dirigen instituciones, gestionan medios de comunicación. Andan como si la calle fuera suya porque lo es. Dicen lo que quieren decir, hacen lo que quieren hacer. Están siempre en todo su derecho. Y en el tuyo. Son impunes porque ellos decidieron qué era punible y qué no lo era. Presiden hasta las barra de los bares, hasta los estadios de fútbol y las discotecas; custodian las puertas de los garitos, establecen el orden y también el desorden. Están aquí y están allí. Mirando desde arriba, posando sus ojos donde quieren y cuanto quieren, apuntando su dedo acusador hacia donde éste quiera señalar. A veces salpican la vigilancia con una sonrisita socarrona. Son sólo la mitad pero lo ocupan todo. Tu papel está ya establecido, ellos escribieron las normas por las que regirte para que tú no tuvieras que pensarlas. Agradécelo. Ríe con sus chistes misóginos, aplaude sus artículos hirientes, mira sonriente sus programas machistas, disfruta cuando humillen a otras como tú. No expreses tu disconformidad, no les hagas ver cuando te estén agrediendo, no uses tus redes sociales para protestar contra lo que digan o hagan. No uses el único espacio que tienes como ciudadana para reclamar, porque todos gritarán y harán de altavoces sus congéneres famosos, que volverán desde sus columnas y desde sus programas de televisión a reírse de ti y de todas las que oséis molestarlos, o bien a llorar porque los queréis “censurar”. No intentes implantar la “ley de lo políticamente correcto” ni “acabar con la libertad de expresión”, porque eso es lo que quieres (y lo sabes) cuando posteas en Facebook

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

o cuando pones un tuit: acabar con ellos por el simple hecho de ser hombres. Porque lo de ellos sí es libertad de expresión aunque sean agresiones verbales. Lo tuyo, sin embargo, pasa de ser libertad a “linchamiento” en cuanto subes un poco el tono. Mejor calla y aprende qué es el humor, porque muchas veces el problema es ése, que no pillas los chistes. O las parodias. Ese fallo va con tu género, no te preocupes. Si dudas, pregunta, ellos te dirán cuándo es humor y cuándo violencia. Tu escala de valores y necesidades también está ya estipulada, ellos se tomaron la molestia de escribirla en piedra hace mucho ya. Así que no les digas nunca que no, ellos saben qué es lo mejor para ti, ahora te lo explican, espera. Suprime tus movimientos, censura tu propio comportamiento, controla ese genio. Piénsatelo todo bien dos veces. No te salgas de lo que dictan sus piedras. No seas una calientapollas, no seas una puta. Y si empezaste lo que no querías, lo acabas como si quisieras. No los enfades, no los provoques, no salgas así, no digas eso, no eleves el tono de voz, no te comportes como la loca que eres. No los obligues a explotar con un “para ti todo es machismo ¿o qué?”, porque el mundo les aplaudirá como debe y a ti te humillarán como mereces. Cómo expresarte física y verbalmente ya está pensado, no innoves. No hables así, no seas agresiva, contén tu ira. Memoriza que enfadarse es como el espacio público: ellos tienen el monopolio. Céntrate en caber en esa falda y en esos tacones, que alguien ha de sostenerles el paraguas, y ellos mismos no van a ser. Alguien tiene que adornar el podio donde se suben, algún cuerpo ha de ser el que empapen de champán cuando salgan victoriosos, eres tú la que ha nacido para ello. Celebra sus victorias, alégrate de sus triunfos. Pero aquí no, allí. El segundo plano es tu plano. Ubícate, céntrate. Y mete tripa, pareces hinchada. Enhorabuena, tu papel en lo sentimental también está ya diseñado. Coincide, casualmente, que este papel se adapta a ellos como un guante, ya que logra hacer su vida satisfactoria hasta el último de sus días: un señor 20 años mayor que tú es una pareja ideal para ti. Sus arrugas son

experiencias vividas, sus años son tablas. Agárrate a esas tablas y llegarás a buen puerto. Si ellos son 20 años (o 10) más jóvenes que tú, olvídate, esto sólo funciona en un sentido, ¡como tantas otras cosas! Tranquila, siempre puedes “adoptarlos”, “criarlos”, hacer de madre, consejera, amiga o tutora, para que cuando ya tengan la espalda curtida estén preparados para ser el compañero de una mujer 20 años menor que ellos. No le des la vuelta a esta fórmula, no seas osada o el mundo entero se girará para mirarte, señalar tus arrugas y reírse de tus tablas. Porque tus tablas no flotan: y si no te salvan a ti... no van a salvarlos a ellos. Por eso tu vida acaba antes, en muchos aspectos, aunque vivas más. No tengas pretensiones cuando llegues a cierta edad, no seas osada, la osadía es como la ira: un traje que les queda bien a ellos y como tres patadas a ti. No es machismo, es igualdad: ellos tampoco van vistiendo tacones ni faldas, ¿verdad? En definitiva: aprende cuál es tu lugar en cada momento, no sobresalgas, no acapares, no seas protagonista, no luches. Obedece, obedece y obedece. Fácil es, otra cosa es que quieras. Eres libre de no querer, por supuesto, el mundo es un lugar libre. Pero a veces la libertad tiene un coste, piénsalo. ¿O es que tienes algún trauma? Quizás es envidia de pene, o histeria. ¿O un padre ausente? ¿Es quizás que no te han follado bien? No me digas que es que te gustan las mujeres. ¿Estás gorda? ¿Te dejó un novio y te quedaste así? Que no es machismo, ¿eh? Es estadística. Desde luego, si no sigues el camino marcado no podrás decir que nadie te avisó, o que nadie te intentó corregir... que no te riñeron desde pequeña para marcarte el paso. No puedes, desde luego, usar la excusa de que nunca te hablaron de cómo funcionaba el (su) mundo, que nunca lo viste en la tele, o que no lo leíste nunca en un periódico; que las películas y los libros nunca te hablaron de esto. Porque aunque vivieras en el pueblo más remoto del mundo, allí estarían sus ojos, sus manos y hasta sus leyes apropiándose de tu cuerpo para meterte en vereda. Eres libre de no seguir el camino marcado, claro... si no te importa que todo el mundo te tenga por la loca que eres.

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Cuarta victoria de Gaviria, emperador del sprint

Deportes /16

sábado 20 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]La última etapa llana del Giro consagra definitivamente al velocista colombiano, que remonta a nueve corredores en 150 metros

ITALIA, mayo 19 (agencias).- Después de Tortona, donde el colombiano ganó su cuarto sprint del Giro, muchos dirán “póker de Gaviria”, como si el ciclismo fuera un juego de azar. El ciclismo es un combate y es una música. Nos música de baile ni de acordeón, como reclama la llanura padana, melancólica en primavera y dura en verano. El ciclismo es boxeo y el sprint es un reggaetón, una canción de Nicky Jam, El ganador, la que siempre oye Gaviria, la que le acelera, la que le describe, la que hace que el instante adquiera valor. El instante es el final de la remontada, la victoria, el boom que, por fin, le hace abrir los brazos como un emperador. Seis sprints ha tenido el Giro, cuatro los ha ganado Gaviria, de 22 años, debutante imbatible. A Gaviria, tan joven, tan dotado, se le esperaba en el Giro desde hace dos años y medio, desde que recorrió el mundo un vídeo de una etapa del Tour de San Luis, en Argentina, en el que se veía a un colombiano casi niño y desconocido, de 20 años y barbilampiño, lanzado y velocísimo, derrotar nada menos que

a Mark Cavendish en un sprint, y al día siguiente, en otro. En la San Remo de 2016 se cayó en el último kilómetro, cuando ya afilaba el cuchillo de la victoria, y en otoño, en la París-Tours, reinventó el sprint, con una aceleración tremenda a 600 metros de la meta, y ganó. También ha ganado en Tortona un sprint imposible, en el que la parte del boxeo tan propia de una llegada así, corrió a cargo de su lanzador, el argentino Max Richeze, que primero se las tuvo con el alemán del Bora Selig. “No sé qué tiene contra mí o qué me quiere pero siempre que paso a su lado, se me echa encima”, dice Richeze del peón del tren de Sam Bennet. El argentino, que había perdido a Gaviria en la curva de los 400 metros, después siguió peleando: con dos buenos golpes y contragolpes, se deshizo de Caleb Ewan, perdió los pedales y abrió un hueco junto a la valla al colombiano, que reinventaba de nuevo el sprint con una remontada imposible. Gaviria salió de la curva de entrada al Corso Cavour totalmente desconectado de la llegada. Tenía a una docena de corre-

INDIANÁPOLIS, Estados Unidos, mayo 19 (agencias).- Fernando Alonso es la gran atracción de esta edición de las 500 Millas dentro y fuera de Indianápolis. Era previsible que el foco mediático en España se pusiera en la extravagante aventura de uno de las grandes figuras del deporte nacional. Sin embargo, entre bastidores el progreso del piloto asturiano en el óvalo también es el centro de todas las miradas. Solo hace falta echar un vistazo a las retransmisiones que ofrece la Indycar, o cómo Marco Andretti contestaba a preguntas sobre su nuevo compañero de equipo --Andretti Autosport-- en la rueda de prensa posterior al primer día de libres. “Hay mucha atención, pero en los equipos se le ve de otra forma, como un rival más”, asegura Raúl

Todos quieren aconsejar a Fernando Alonso en las 500 Millas

Gaviria, ganador en Tortona de su cuarto sprint en el Giro.

dores lanzados delante y un hueco de dos bicicletas antes de la primera rueda trasera en la que apoyarse. Lo consiguió en un suspiro, y en un abrir y cerrar de ojos, gracias a su magnífica capacidad no solo para alcanzar rápido una gran velocidad sino también para mantenerla e incluso incrementarla, superó a todos los demás velocistas, a Bennet, segundo, a Stuyven, tercero, que de repente parecían figuras paralizadas a su lado. “Qué suerte que Gaviria no venga al Tour”, había tuiteado antes Cavendish. “Así los demás tendremos una oportunidad de ganar algo”.

Foto: Agencias

El Giro llega a los Alpes La de Tortona, provincia de Alessandria, en Piamonte, a dos pasos de Castellania, el pueblo de 90 habitantes en el que nació Fausto Coppi hace 98 años, fue la última oportunidad de sprint de un Giro que el sábado entra de pleno en la montaña. Se llega a Oropa, donde Indurain vi-

Fernando Alonso, durante los libres de las 500 Millas.

Prados, ingeniero de pista de Juan Pablo Montoya en Penske, uno de los equipos más poderosos. El co-

lombiano ha ganado dos veces las 500 Millas (2000 y 2015), y fue segundo de la Indycar en 2015, pero es-

vió una crisis de alergia que por poco le cuesta el Giro del 93, antes del pinganillo. Le salvó un poco su director, José Miguel Echávarri, que se saltó la prohibición del director de carrera de llegar en coche a su pupilo y darle un único mensaje: tranquilo, que aunque no le veas porque hay muchas curvas, Ugrumov, el que quiere ganarte el Giro, no te saca ni un minuto. Media docena de años después, las mismas rampas de Oropa --un puerto como una escalera: escalones y descansillos--, Pantani hizo su última gran exhibición: después de sufrir una avería a pie de puerto, remontó solo a todo el pelotón, le adelantó, le dejó atrás y ganó la etapa, y remachó un Giro que nunca ganó. Cinco días después, los comisarios le expulsaron de carrera: su hematocrito superaba el límite permitido. “Es una subida que se me da bien, espero mantener la maglia rosa”, dice el líder del Giro, el gigante rodador holandés Tom Dumoulin,

te año solo correrá en dos pruebas, incluyendo las 500 Millas. Su reencuentro el lunes en el Indianápolis Motor Speedway, 11 años después de su última temporada como rivales en la F-1, fue una de las imágenes destacadas de la semana. “De broma le digo que no tiene permitido ayudarle”, exclama Prados. Esta es una de las situaciones que se ha repetido en el circuito. “Todos los pilotos, yo incluido, nos acercamos a él y veo que todos quieren colgarse un poco la medalla de que le han ayudado”, desvela Oriol Servià, el otro español de la parrilla, que correrá el próximo 28 de mayo su carrera número 200 de la Indycar, sus novena 500 Millas tras casi dos décadas en Estados Unidos.

que aventaja en 2m 23s al segundo, el escalador colombiano Nairo Quintana. Comienza el Giro del ataque obligatorio y la defensa cerrada. Dumoulin, más delgado que nunca, quizás demasiado tiempo en su mejor forma para poderla mantener en la tercera semana, cuenta a su favor con la experiencia de haber vivido, y haber perdido, una situación similar en la Vuelta de 2015 y con una contrarreloj llanísima entre Monza y Milán, 30 kilómetros el último día. Nairo es el mejor escalador del momento, ha ganado ya un Giro complicado, el de 2014, y le dirige Eusebio Unzue, quien, cuando dirigía a Indurain sabía lo que le hacía sufrir al gigante navarro, aparte de la alergia: el acoso constante, la intranquilidad, las emboscadas, el desgaste del día a día. La etapa de Oropa (131 kilómetros) es corta y llana hasta Biella, donde comienza la subida, corta (lo más duro no son más de seis kilómetros) y con pendientes máximas del 13%.

Alonso se está ciñendo de forma metódica al plan de su equipo para aprender todas las peculiaridades de la carrera. Sus tiempos, 19º el lunes, 24º el martes, cuarto el miércoles, no fueron relevantes. Este jueves, la cosa se puso seria y el español respondió con otro cuarto puesto y una puesta en escena muy regular. La gran pregunta que todo el mundo quiere responder cuanto antes es: ¿está cumpliendo las expectativas? “Fernando lo está haciendo muy bien, como me esperaba. Es un crack y lo va a demostrar. Lo que cuenta ahora es encontrar un reglaje que te permita rodar muy cerca del coche de delante”, explica Servià.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

sábado 20 de mayo de 2017 Foto: Agencias

A la tercera, Thiem trunca el paso a Nadal ]]Después de ceder en las finales de Barcelona y Madrid, el austriaco se impone al español en el Foro Itálico (6-4 y 6-3, en 1h 51m) e interrumpe una secuencia de 17 victorias consecutivas sobre tierra Le hizo recular al español, que cuando no tenía que devolver desde la lejanía le tocaba hacerlo tan escorado que en ocasiones llegaba a rozar los muros exteriores. No encontraba Nadal la forma de frenar la ofensiva porque Thiem estaba inspiradísimo y él no andaba fino. En el lenguaje gestual del austriaco, fabuloso tenista pero todavía poco maleado, se adivinaban muchas cosas que no se vieron las semanas pasadas. Venía con la lección bien aprendida, porque en el Godó no tuvo opción y en la Caja Mágica se le agotó el depósito de gasolina, de modo que esta vez no contemporizó. Apostó por la vía recta, rehuyó el peloteo y pegó duro desde todos los frentes. Se la jugó a todo o nada y en esta ocasión obtuvo premio. Tan solo sufrió cuando pensó un poco, porque mientras jugó con el piloto automático fue superior. Aun así, el de Manacor consiguió enredar el primer set, que a priori se veía sentenciado después de la doble rotura de Thiem en el primero y el quinto juego. Contragolpeó el español en la mínima franja de tregua que le concedió su rival, pero fue una circunstancia efímera. El austriaco --ocho títulos en su haber, uno en 2017-- selló la manga y en la

segunda extendió el asedio. Nadal resistió, salvando dos primeras opciones de break en el quinto juego, pero poco después cedió (3-4) y la tarde se le torció del todo. Isner-Zverev en la otra semifinal Y es que Thiem le ofuscó. Con 4-3, el número siete --semifinalista el curso pasado en Roland Garros-- volatilizó cualquier esperanza al anular tres bolas de rotura para Nadal. Luego, con el temple de los elegidos, cerró el encuentro con mano firme y celebró su segunda victoria sobre el español, al que ya batió en Buenos Aires la temporada anterior. No caía Nadal desde el pasado 2 de abril, cuando fue derrotado en Miami por Roger Federer. Desfilaba sin oposición el mallorquín en el polvo de ladrillo, hasta que el joven Thiem truncó su marcha triunfal y envió otro mensaje al aficionado: se avecina una estrella. En las semifinales, el austriaco se enfrentará al ganador del pulso entre Novak Djokovic y Juan Martín del Potro, y el otro emparejamiento medirá a John Isner (7-6, 2-6 y 7-6 a Marin Cilic) con otro diamante de la nueva hornada, el alemán Alexander Zverev (7-6 y 6-1 a Milos Raonic). Foto: Agencias

MADRID, España, mayo 19 (agencias).- Se llama Dominic Thiem, tiene 23 años y hechuras de gran campeón. En su país se le considera el sucesor de Thomas Muster, aquel jugador noventero de carácter indomable. Sin embargo, poco tiene que ver con él Thiem. No es zurdo, es comedido y bastante más estiloso en la pista. Y, a este paso, si los augurios se cumplen, puede que un día deje atrás al Animal y se convierta él en la referencia, porque lo tiene todo para llegar muy alto. De momento, este viernes venció a Rafael Nadal en el Foro Itálico (6-3 y 6-4, en 1h 51m) e interrumpió la fabulosa secuencia del balear, que encadenaba 17 victorias consecutivas y tres trofeos en esta gira de tierra, enmarcada en París a partir del próximo día 28. En la central romana, una sesión de acupuntura. A diferencia de los dos enfrentamientos previos, en las finales de Barcelona y Madrid, el austriaco no titubeó y golpeó cada bola como si le fuera la vida en ello para someter al balear a un aguijonazo tras otro, a una desesperante serie de punzadas. Thiem se adueñó de la pista de inmediato, hizo retroceder a Nadal al fondo y tradujo el primer parcial en un muestrario de derechas y reveses a una mano.

Thiem, durante el partido de cuartos contra Nadal.

Muguruza, durante el partido contra Venus Williams

Muguruza derriba a Venus y accede a las semifinales

]]La hispano-venezolana bate por primera vez a la estadounidense (6-2, 3-6 y 6-2) y se medirá a la ucraniana Svitolina MADRID, España, mayo 19 (agencias).- En el momento idóneo, cuando la soga aprieta y París asoma, un golpe sobre la mesa. No está siendo un curso nada amable para Garbiñe Muguruza, por lo que su triunfo contra Venus Williams en el Foro Itálico de Roma (6-2, 3-6 y 6-2, en 1h 43m) adquiere mayor trascendencia. Primero, porque le conduce directamente a las semifinales del torneo romano, cota que ya alcanzó el año pasado; segundo, porque la victoria le devolverá el lunes al top-5 del ranking, lo que unido a la ausencia de Serena Williams le garantiza figurar entre las cuatro cabezas de serie en Roland Garros; y tercero, y quizá más importante, porque su actuación en Roma supone el mejor impulso cuando probablemente más lo necesitaba. Así de importante fue esta última victoria, la primera sobre la histórica tenista estadounidense. Esta, superior en los tres únicos precedentes --los tres sobre pista rápida-- cumplirá el próximo 17 de junio 37 primaveras, pero continúa siendo una fuera de serie. Ya no se mueve como antes, pero derribarla no es tarea sencilla y Muguruza lo hizo a lo grande, con la autoridad propia de la defensora del cetro de Roland Garros; lejísimos de la jugadora taciturna de estos últimos meses, en los que además ha estado condicionada por varias algunas musculares y sus recurrentes dolen-

cias en los tobillos. Esta vez, la hispano-venezolana exhibió su mejor cara. Fue rotunda en el primer parcial y en el segundo se asomaron durante un rato sus fantasmas --precipitación, fallos en voleas claras y subidas poco meditadas--, pero en el tercero, cuando la escena demandaba contundencia y prohibía la duda, desmigó a la estadounidense a dentelladas. A Venus, quién lo diría, fueron tomándole las prisas y cedió el servicio (2-1) con dos dobles faltas. A partir de ahí se desdibujó, perdió la movilidad y Muguruza enfiló el resto de juegos con una dosis extra de adrenalina. De esta forma, rubricó el pase a las semifinales, las segundas que disputará esta temporada después de caer frente a Alize Cornet en las de Brisbane, en la primera comparecencia del año. Ahora, la que estará al otro lado de la red será Elina Svitolina, en un momento dulce. La ucraniana, número 11 del mundo, no ha perdido este año contra ninguna top-10 y este viernes aplacó a Karolina Pliskova por 6-2 y 7-6. En los pulsos previos con Muguruza arrastra una dinámica negativa (3-2) y el historial dice que en la única disputa sobre tierra (Roland Garros 2012) salió escaldada. Mientras, en el otro cruce se enfrentarán la rumana Simona Halep (6-2 y 6-4 a Anett Kontaveit) y la holandesa Kiki Bertens (doble 6-3 a Daria Gavrilova).


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

sábado 20 de mayo de 2017

Mujer Maravilla:

La mejor película del DCEU según las primeras reacciones

Pero qué hay de Jennifer Lawrence?

Mystique podría regresar para X-Men: Dark Phoenix ]]Solo quedaba un pequeño obstáculo en la evolución: los contratos de James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence y Nicholas Hoult habían terminado... CIUDAD DE MÉXICO, mayo 19 (agencias).- El futuro de X-Men lucía prometedor tras su reciente trilogía y la incorporación de su equipo central encabezado por Cyclops, Jean y Storm. Ahora sólo quedaba un pequeño obstáculo en la evolución: los contratos de James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence y Nicholas Hoult habían terminado... La tranquilidad llegó cuando James McAvoy confirmó negociaciones para regresar como Charles Xavier, único “veterano” indispensable para la futura trilogía. El retorno de Michael Fassbender también fue bien recibido, pues aunque muchos creen que su presencia ha resultado excesiva para las adaptaciones, lo cierto es que

Magneto siempre ocupará un lugar importante en la mitología X. Parece que ahora es turno de Mystique, luego de que el productor Hutch Parker confirmara que la mutante es considerada para XMen: Dark Phoenix [vía]. “Prefiero no confirmar nada de manera oficial, pero sí, la historia en la que estamos trabajando involucra ese grupo y algunos de los personajes jóvenes que introducimos la última vez”. ¿Significa que Jennifer Lawrence estará de vuelta? Parker nunca menciona su nombre, pero estamos seguros que la producción desea tenerla para esta nueva trilogía. Después de todo, el personaje ha cobrado tanta importancia que sería difícil continuar sin ella, aunque tampoco quisiéramos que su presencia opacara mutantes de mayor jerarquía. La confirmación debería llegar dentro de poco, pues X-Men: Dark Phoenix estrena en noviembre del 2018. Habrá que esperar para descubrir si Jennifer Lawrence está tan orgullosa de pertenecer a los mutantes como dijera su personaje en Primera generación.

]] Las primeras opiniones de la prensa en Estados Unidos dicen que es lo que DC necesita en estos momentos CIUDAD DE MÉXICO, mayo 19 (agencias).- Warner Bros. Pictures en Estados Unidos ya presentó a algunos miembros de la prensa, la próxima película de DC: Mujer Maravilla (Wonder Woman) y aunque todavía las críticas completas se encuentran bajo embargo hasta llegar cierta fecha, las opiniones en redes sociales han aparecido y la cinta protagonizada por Gal Gadot como Diana Prince ha obtenido la aprobación de la prensa, señalando incluso que es la mejor película del DC Extended Universe (DCEU) que hay a la fecha. “Amé Mujer Maravilla. Me recordó al Superman de Christopher Reeve: un verdadero superhéroe sin angustia o cinismo, lo cual necesitamos en este momento. Fácilmente es la mejor película del DCEU y me gustó El Hombre de Acero. Es parte Capitán América: El primer Vengador y parte el ‘pez fuera del agua’ de Thor”. “Mujer Maravilla es la película de DC que estaba esperando. Es emocionante, inspiradora, graciosa y tiene unas secuencias de acción muy impresionantes”. “El embargo de redes sociales se acabó. Mi opinión: DC está en el camino correcto. Gal Gadot es absolutamente fenomenal como la Mu-

]]La actriz cree que su experiencia podría ser fudamental para una mejor encarnación de la heroína gótica.

Alicia Silverstone pide otra oportunidad como Batgirl

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 19 (agencias).- Poco importa que Batman & Robin esté próxima a celebrar su 20º aniversario, pues la cinta dirigida por Joel Schumacher se mantiene firme entre las peores adaptaciones de superhéroes en toda la historia. La película fue duramente criticada por toda clase de elementos: el sonriente murciélago de George Clooney, la pobre interpretación de Arnold Schwarzenegger y los inolvidables batipezones. ¡Y eso por nombrar algunos! Alicia Silverstone fue la menos culpable de estos problemas, pero tampoco esquivó las críticas con

su polémica encarnación de Batgirl. Sin embargo la actriz cree que podría realizar un mejor trabajo si recibiera una nueva oportunidad. Al menos eso fue lo que le dijo a USA Today tras ser cuestionada sobre el futuro cinematográfico de la heroína: “Siento que podría ser una mejor Batgirl ahora que entonces. Sería divertido hacerlo de nuevo, porque soy mayor y mi actuación es mejor. Sé que podría ofrecer mucho más. Era sólo un bebé. Era algo diferente. Pero me divertí en ese entonces y creo que sería divertido hacerlo de nuevo”. Hace tiempo que Warner manifestó sus intenciones por una cinta individual de Batgirl para su DC Ex-

tended Universe. Las altas expectativas incrementaron todavía más cuando el estudio confirmó la dirección de Joss Whedon, todo un especialista en personajes femeninos. En su momento, el creativo dijo que “no tengo a nadie en la mira todavía. Dudo que sea alguien de renombre. No estoy en contra de las estrellas de cine, son increíbles, pero necesitamos a alguien que simplemente sea la correcta”. ¿Creen que Alicia Silverstone sea la correcta? Esperamos una sorpresa para el casting, pero no una tan grande y por ello dudamos que la actriz reciba una nueva oportunidad. Después de todo, parece poco

jer Maravilla. Lo hace perfecto, sorprendentemente bien. Una heroíca luz que DCEU necesita en este momento”. “Me complace reportar que Mujer Maravilla es la mejor película de DC desde El Caballero de la Noche. Estoy ansioso por verla de nuevo”. “Mujer Maravilla es grandiosa. Mi favorita de las recientes películas de DC. Es agresiva, graciosa, bien escrita y patea traseros. @GalGadot lo logra. Su lazo FTW (For the win)”. Es interesante ver que la mayoría concuerda en que es la mejor película del DCEU, esto claro viene después de un par de cintas que no fueron tampoco muy bien recibidas por la crítica como Batman vs Superman: El origen de la justicia y Escuadrón Suicida. Mujer Maravilla se estrena en México el próximo 1 de junio de 2017.

La actriz cree que su experiencia podría ser fudamental para una mejor encarnación de la heroína gótica.

probable que el estudio quiera vincular su DCEU con uno de sus peores descalabros. La propia Silverstone es consciente de ello, así que tampoco descarta los cameos: “estoy abierta a todo, lo que sea que me ofrezcan y que

represente una buena oportunidad en ese momento”. ¿Les gustaría ver a Alicia Silverstone de vuelta en Ciudad Gótica? Batgirl no tiene fecha de estreno, pero los rumores señalan que estrenará en 2019.


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]“La gran equivocación de esto es que la realidad virtual se ha interpretado como una extensión del cine y no es una extensión del cine”, dijo el cineasta CIUDAD DE MÉXICO, mayo 19 (agencias).- La realidad virtual (vr) es “poderosísima” e “irreversible” en el panorama audiovisual, pero no terminará con el cine, dijo el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, quien estrenó en el festival de Cannes su primer trabajo en esta técnica. “Esas historias de que algo va a terminar con el cine es una historia que nació desde la televisión. No, yo creo que no”, declaró el oscarizado director que durante la 70 edición del festival de Cannes presenta “Carne y arena”, una “experiencia” sobre la tragedia de la migración en realidad virtual. La “pieza”, que causó asombro entre los primeros espectadores que la han visto, permite al participante “bucear” en la tragedia de un grupo de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos que son sorprendidos por la patrulla fronteriza. “Esto para mí ha sido un regalo, uno de los proyectos que más he gozado, que más me han sorprendido y de los que más he aprendido. Fue alucinante, una lección enorme para

La actriz británica Tilda Swinton y la joven Seo-Hyun Ahn, protagonistas de la cinta, junto al director.

“Siempre hay problemas técnicos en los festivales, estoy muy contento porque habéis visto las primeras secuencias dos veces”. El cineasta también quiso quitar hierro a las declaraciones del presidente del jurado del certamen, Pedro Almodóvar, que afirmó que “se-

ría una enorme paradoja” que la Palma de Oro u otro premio entregado a una película no pudiera ser visto en las salas. Almodóvar “puede decir lo que quiera. Estoy contento de tener mi película aquí. Soy un fan de Pedro y que hable bien o mal (del filme) ya me honra”, aseguró.

La actriz británica Tilda Swinton, que interpreta a la ambiciosa presidenta de la multinacional, consideró por su parte que las afirmaciones del director español “comprometieron” las posibilidades de Okja de figurar en el palmarés, aunque defendió que Almodóvar puede “decir lo que quiera”. Desde el anuncio de la selección de Okja junto a otra película distribuida por Netflix --The Meyerowitz Stories de Noah Baumbach que se presentará el domingo--, la plataforma norteamericana ha chocado con los defensores de las salas de cine. El gigante del streaming, que tiene 100 millones de abonados, no tiene previsto presentar ninguna de las dos películas en las salas francesas. Lo cual provocó la indignación en los círculos del séptimo arte y escandalizó a los dueños de los cines. Presionados, los organizadores del festival cambiaron el reglamento para imponer a partir de 2018 que todo filme en competencia se comprometa a ser proyectado en las salas. En una granja de Chile Para el presidente de Netflix, Reed Hastings, Okja es “una pelícu-

Realidad virtual no matará al cine: González Iñárritu mi (...) pero no creo que esto sea el futuro del cine”, reiteró el cineasta. “La gran equivocación de esto es que la realidad virtual se ha interpretado como una extensión del cine y no es una extensión del cine, es todo lo que el cine no es, aunque los dos son audiovisuales esto es totalmente distinto”, afirmó Iñárritu quien confesó ser incapaz de definir a la realidad virtual. Según el director de Birdman el cine y el “vr” tienen otra “gramática” distinta, porque la realidad virtual no tiene cuadro, ni es secuencial y permite al espectador seguir un camino personal. “El cine es ese agujerito al que nos asomamos y vemos la realidad a través de ese agujerito y el 80 por ciento que no te enseño yo en ese agujerito tú lo creas en tu mente, lo interpretas. Aquí te estoy dando el 360, no la longitud de una escena, no hay edición, entonces todas mis herramientas se rompen”, explicó. “Ahora te estoy dando el volante del coche cuando yo antes lo manejaba, qué miedo”, añadió el realizador quien consideró que la realidad virtual “puede ser una herramienta hermosa porque eso permite a gente que no tendría contacto con esta

realidad, como la de los migrantes, empatizar con ella”. “Esto no tiene nada que ver. El lenguaje del cine no llega aquí y no es un arma de promoción, no es nada más para jugar y matar gente, este modo de expresión es poderosísimo, incluye todos los artes y tenemos que llegar a elevarlo para llegar a momentos poéticos en un espacio narrativo”, subrayó González Iñárritu. En todo caso “yo creo que esa es la posibilidad, que va a ir, a dónde va a llegar, no sé, pero no hay vuelta atrás, es irreversible, y creo que es provocador y como creador y artista no sé qué es esto, cuál es su labor, pero sé que es algo que no se ha experimentado y sé que engaña por todos lados, es una caricia de una realidad”, reflexionó. “Es la experiencia más real de una irrealidad, es extraño, no sé como definirlo la verdad”, insistió sobre la técnica que se aprecia a través de lentes de realidad virtual. Sobre las dificultades que la realidad virtual presenta, Iñárritu estimó que “el problema que tiene es que es individual, la cantidad de gente que lo puede ver es pequeña, no es masivo”. “Su gran virtud es esa sensación

la increíble cuya participación en la competencia de Cannes quieren impedir las salas de cine”, escribió la semana pasada en Facebook, en plena polémica. En relación a la financiación de la película, que ha costado 50 millones de dólares, Bong Joon-Ho afirmó que Netflix le confió un “presupuesto importante y una libertad total en todas las fases del rodaje y del montaje. Respetaron mi trabajo”. Además de la camaleónica Swinton, el elenco cuenta con el estadounidense Jake Gyllenhaal y la británica Lily Collins. La joven SeoHyun Ahn interpreta con brío a la niña protagonista. A nivel técnico, para crear en imágenes de síntesis al insólito animal, cuya apariencia real es sorprendente, fueron utilizados “numerosos atributos procedentes de animales reales”, precisa el especialista de efectos especiales Erik-Jan de Boer, citado en un comunicado. “Observamos cerdos e hipopótamos e utilizamos estas informaciones para hacer que Okja fuera lo más hiperrealista posible”, precisa. En la historia, situada entre frondosos bosques de Corea del Sur y Nueva York, también se menciona a Chile, donde supuestamente esta extraña criatura fue creada en una granja. Preguntado sobre este curioso detalle, el director explicó que Chile se encuentra en las antípodas de Corea del Sur y, como le gustaría mucho poder visitarlo, decidió mencionar el país andino en la película. Foto: Agencias

CANNES, Francia, mayo 19 (agencias).- La controversia en torno al filme Okja, del surcoreano Bong JoonHo, el primero de Netflix en competir por la Palma de Oro, empañó su estreno este viernes en Cannes pero no impidió que este poderoso alegato ecologista fuera aplaudido. En la esperada primera proyección de la película, en el Gran Teatro Lumière del Palacio de Festivales, hubo silbidos cuando el logo de Netflix --que anunció que no exhibiría la película en salas francesas --, apareció en la pantalla. Los abucheos se repitieron cuando problemas técnicos obligaron a volver a proyectar los primeros minutos de la cinta. Pero al final la prensa acabó aplaudiendo esta historia de amistad entre una niña y un insólito animal, genéticamente modificado, del que una multinacional se quiere apoderar, cuyo mensaje principal es un llamamiento contra el maltrato de los animales y los métodos salvajes de las grandes empresas. Interrogado sobre este incidente durante la rueda de prensa que siguió a la proyección, el director Bong Joon-Ho le restó importancia:

Okja causa polémica pero gusta en Cannes Foto: Agencias

]]El filme del surcoreano Bong Joon-Ho es el primero de Netflix en competir por la Palma de Oro

sábado 20 de mayo de 2017

Alejandro González Iñárritu

de individualidad, pero también es su desventaja a nivel cuantitativo”, indicó respecto a “Carne y arena”, que en Cannes puede ver un único espectador cada media hora y que será vista en 11 días por alrededor de 700 personas, según las estimaciones más optimistas. González Iñárritu, quien ha ganado varios premios Oscar y la Semana de la Crítica del festival de Cannes, entre otros múltiples galardones, afirmó que la técnica le obligó a reaprender su oficio de director. “Tuve que reaprender las técnicas a través del sonido y la iluminación para llevarte adonde yo más o menos quiero, para llevarte aunque tu puedes totalmente hacer lo que sea”, dijo. “La parte de esto es liberador porque es jugar como con todos

lo plumones, lápices, cosas que nunca has hecho, son herramientas nuevas”, agregó. Destacó también sobre su primera experiencia en este rubro que descubrió que cada persona realiza el viaje virtual que se le plantea de una manera distinta. “Nadie hace igual el viaje. Habla mucho de quien eres, de donde te posicionas. En Carne y arena hay algunos que agarran a un niño, otros que salen corriendo, otros que se ponen detrás del policía, hay quienes salen llorando y otros que tienen ataques de ansiedad”, comentó. “Tu propia identidad va cambiando, pero dependiendo de quién eres tú”, concluyó el cineasta sobre la experiencia inmersiva de los espectadores de su primera película en realidad virtual.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

La perversa inocencia (sobre Keith Haring) Foto: Agencias

]]Camina por la calle Houston en dirección al extremo Este. Va apretando contra su pecho el resultado fatal del test, la confirmación del final. Más tarde no podrá recordar cómo hizo para seguir caminando: el cuerpo le temblaba y los sentidos estaban en shock, anestesiados, extenuados, casi en estado de coma

sábado 20 de mayo de 2017

Parte I de II

Keith Haring.

cubre que es muy posible que no llegue a viejo (“quisiera llegar a tener 50 --una edad que le parecía demasiado lejana al veinteañero Haring--, quisiera seguir desarrollando mi obra hasta los 50, pero creo que será imposible”, le decía a un amigo, años antes de saber que estaba infectado por el vih). Descubre que quizá no tenga mucho tiempo por delante, pero seguro que tiene tiempo y lo va a aprovechar hasta el final. Conservando dentro de sí el tesoro de la infancia que nunca lo abandonará, a pesar de la proximidad de la muerte, aún está vivo. La familia Haring vivía en Kutztown, Pensilvania, cuando él nació, el cuatro de mayo de 1958. Pero como no había hospitales en Kutztown, Keith vio la luz en la vecina Reading, una ciudad que tiene el mismo nombre que la cárcel en la que había sido encerrado en 1895 Oscar Wilde, quien llegaría a ser uno de los ídolos intelectuales del futuro adolescente Keith. Parece que la letra k tenía algún significado especial y secreto para los Haring, ya que los nombres de las tres hermanas de Keith también empiezan con esa letra: Kay, Karen y Kristen. Los Haring eran una típica familia norteamericana de posguerra, que vivía en una pequeña ciudad. Keith era el niño mayor en la casa y el que se destacaba en la escuela. Tanto sus compañeros como sus maestros lo recuerdan como el chico que siempre estaba haciendo, diciendo, pensando y dibujando cosas interesantes. A pesar de que en

Kutztown se vivía el clima poco estimulante de una pequeña comunidad rural, todos comprendieron enseguida que Keith era alguien sobresaliente. Apenas ingresó a la escuela media se dio cuenta que sólo le interesaba ser artista y eligió lecturas (Nietzsche, Wilde, Cocteau) que lo guiaran en ese camino. Supo desde el principio que es el buen discípulo el que debe elegir a sus maestros. Sus elecciones en el mundo de la plástica eran eclécticas, poco convencionales, típicas de un artista, no de un académico: sus ídolos en el mundo del dibujo eran Walt Disney y Charles Schultz (especialmente, su historieta Charlie Brown).

Andy Warhol, otro de sus ídolos, había estudiado arte en Pittsburgh, y hacia allí marchó Keith Haring para comenzar sus estudios de arte. Pero también fue a Pittsburgh porque resultaba más fácil para un chico pueblerino ir a esa ciudad que dirigirse directamente al centro del mundo del arte: Nueva York. Keith quería salir de Kutztown rápido: el clima pueblerino lo asfixiaba, su sexualidad gay (asumida desde los primeros años de la adolescencia) lo impulsaba a buscar un ambiente más abierto y su deseo de convertirse en un artista le decía que en la provincia no tenía destino. Fue por esa época que comenzó escribir sus diarios, que acaban de ser publicados en castellano. Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 19 (agencias).- La escena sucede en Nueva York a comienzos de 1988. Keith Haring, que recién tiene 29 años y ya es el artista plástico más popular de la capital mundial del arte, sale del hospital. Le acaban de entregar un sobre: contiene el resultado del test del sida que le realizaron unas semanas antes. Apenas llega a la calle quiere abrir el sobre, pero sus manos, las mismas que han realizado varios miles de obras de arte en unos pocos años, se muestran ineptas. Esa zozobra repentina que le impide controlar sus manos le permite tomarse una tregua: poner una pequeña distancia temporal entre su presente --en el que la esperanza de que el test hubiera dado negativo todavía tiene sentido-- y el futuro implacable --en el que toda esperanza quedará destruida--. Tiene sida. La sospecha que viene horadando su corazón desde hace unos años se confirma. Tiene sida. Y en 1988 eso significaba poco menos que una segura condena de muerte. Camina por la calle Houston en dirección al extremo Este. Va apretando contra su pecho el resultado fatal del test, la confirmación del final. Más tarde no podrá recordar cómo hizo para seguir caminando: el cuerpo le temblaba y los sentidos estaban en shock, anestesiados, extenuados, casi en estado de coma. Siempre siguiendo la calle Houston llega a los muelles del East River. La única percepción íntegra que le queda proviene de sus oídos: el gorgoteo del agua y el rumor distante de la ciudad a lo lejos lo despiertan de golpe. Entonces ve el cielo luminoso que le regala esa mañana fría. Un cielo que lo conmueve hasta la desesperación. Está desarmado. Ha vuelto a sentir. Se queda sin argumentos ni coartadas y se larga a llorar. Llora sin parar durante horas. Al final, eso lo transforma, lo calma. Descubre que está vivo. Aún está vivo. Des-

Su homosexualidad fue el gran tema de su adolescencia y uno de los más importantes durante el resto de su vida. Como muchos jóvenes, Keith Haring descubrió que su deseo no coincidía con las normas que querían imponerle en la escuela, en la familia y en la calle. Y a diferencia de muchos otros chicos, no eligió esconderse. Al principio estaba muy confundido porque sentía que se excitaba cuando estaban todos los muchachos desnudos en el vestuario del colegio. No podía entender por qué a él le gustaban los chicos y no las chicas. Pero ya a temprana edad descubrió, leyendo las biografías de los artistas, que la homosexualidad era mucho más común de lo que se admitía en su pequeño círculo. Poco después, no sólo su homosexualidad dejó de inquietarlo, sino que comenzó a considerarla glamorosa: la mayoría de la gente que a él le parecía admirable era homosexual. El adolescente Keith Haring pasó en poco tiempo de la confusión por su sexualidad al orgullo: la militancia por la liberación sexual y contra la discriminación fue uno de los ejes de su vida futura. Nueva York fue un flash para Keith Haring: no sólo pudo gozar ampliamente de su sexualidad en los muy liberales días anteriores a la difusión masiva del sida, sino que el mismo ambiente cultural era extremadamente energizante Allí estaban Robert Mapplethorpe, Patty Smith, Madonna, Clemente, Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat, Allen Ginsberg, William Burroughs y muchísimos otros más. Pero de la vorágine creativa que era Nueva York a fines de los 70 nada lo fascinó tanto como los artistas del graffiti, que tenían en la red de subterráneos su campo de acción. El admiraba la maestría técnica y la calidad caligráfica de estos artistas. El graffiti le pareció una iluminación: era un arte que estaba cerca de la gente y que parecía no comerciable. Además, cuando llegó a la Escuela de Artes Visuales de Nueva York comprendió que allí podría aprender mucho, en especial en el campo teórico: encontró el sustento crítico que su estilo en formación necesitaba para consolidarse. En la Escuela de Artes Visuales comenzó a exponer sus dibujos: lo hacía en los pasillos, en los baños, en cualquier recoveco. Al principio eran dibujos abstractos, pero muy pronto empezaron a delinearse personajes más o menos humanos, más o menos animales. Así nacieron el perro, el bebé, el plato volador y el aparato de TV, que se convertirían en sus íconos más reconocibles. De hecho, el bebé se transformó en su firma: por un lado era su figura más popular, pero por otro estaba en sintonía perfecta con el amor y la admiración sin límites que Keith Haring sentía por los niños.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Sábado 20 de Mayo

COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666

Tipo: Casa Superficie de terreno: 163 m2 Superficie de construcción: 226 m2

$2,700,000.00

Hermosa casa con excelente ubicación.

Dos niveles construidos, con un estilo minimalista. Cuenta con sala comedor, antecomedor, cocina integral, cuaSanta Lucía del tro recámaras, 3 baños y medio y estacionamiento para un Camino, Oaxaca. automóvil. OAXACA Terreno Zicatela HUATULCO PUERTO Casa Sector K 2 VENTA 190 m VENTA ESCONDIDO 144 m2 Terreno en Brenamiel Casas Niza Doó Cerca de la playa VENTA 3 recámaras, 2 baños 3,212 m2 110 m2 (dos niveles) $190,000.00 Casa nueva Edificio Departamentos Con todos los servicios 3 recámaras, alberca $2,500,000.00 Edificio de 3 departaTerreno Playa Manzanillo $8,674,000.00 USD $196,500.00 mentos y 2 cabañas 462 m2 Departamento Crucecita Terreno Sector A Todo amueblado. 2 recámaras Zona residencial de lujo Terreno en Huayápam 1,099 m2 Sala, cocina y comedor Cerca de la playa USD $205,000.00 $1,380,000.00 MXN $1,450,000.00 $7,000.00 mensuales 1,357.00 m2 Terreno en la Barra Casa Plan de Ayala USD $416,666.00 Casa Oaxaca Centro Terreno Santa María 356 m2 3 habitaciones con 2 1,099 m2 100,000 m Hermosa vista al mar Departamento Arrocito baño cada una. 3 recámras MXN $2,500,000.00 $715,000.00 1 o 2 recámaras Alberca, dos palapas, 1 local comercial 173.00 m2 RENTA Edificio Departamentos estacionamiento. MXN $10,900,000.00 Vista al mar Departamento Centro 5 departamentos $198,000.00 USD RENTA 2 recámaras USD $419,000.00 Hermosa vista al mar Casa en Huayápam Sala, cocina y comedor Departamento 3a Poniente USD $489,000.00 Departamento Santa Cruz 1,099 m2 $7,000.00 mensuales 135 m2 Lujoso condominio Edificio Departamentos 3 recámaras 2 recámaras Local comercial Sector A 67 m2 5 departamentos MXN $6,500.00 2 baños Frente a la dársena 1 recámara Hermosa vista al mar USD $200,000.00 24 m2 USD $146,000.00 USD $300,000.00 ISTMO $6,000.00 mensuales VENTA Departamento 5ta. Sur Departamento La Bocana Casa en condominio Lotes Juchitán 150 m2 Villa Roxana 310 m2 3 recámaras 2 Fraccionamiento Santa Cruz 3,212 m 2 recámaras Lujosas villas 2 baños Amplia y acogedora villa Desde 200 m2 2 baños 3 recámaras Alberca y área de juegos $500.00 USD (Por noche) $200,000.00 $1,900,000.00 USD $1,295,000.00 USD $300,000.00

Ubicación:

www.century21gurrion.com

contacto@century21gurrion.com


22

Sábado 20 de mayo de 2017

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

Mayo

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668 disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera Gracias por la confianza

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

sábado 20 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

seres mitologicos BASILISCO CICLOPE DRAGONES

ESFINGE GIGANTES GREMLINS

GRIFO KRAKEN MANDRAGORA

NINFA

Horóscopos Aries: En la jornada de hoy podrías sentirte un poco impaciente con respecto a tu carrera profesional, ya que querrás que los resultados te lleguen rápido. Es importante que hoy aprendas a perseverar y a tener más paciencia en el trabajo que desempeñas.

Cáncer: Hoy sabrás organizarte bien y con esmero, por lo que lograrás que funcionen todos los asuntos que lleves entre manos en estos momentos. Además, te mostrarás muy responsable y sabrás estar en todo lo que te pidan y exijan tus clientes y colaboradores.

Libra: En esta jornada de hoy tu salud estará muy bien y te sentirás completamente en forma, por lo que es posible que te de por apuntarte a un gimnasio o por empezar una rutina física distinta que suponga un reto para ti. Contarás con la suficiente motivación como para hacerlo.

Capricornio: Te dará la sensación de que tienes muchas cosas en la cabeza y no te verás demasiado capacitado para centrarte en tus tareas profesionales. Puede que estés mucho tiempo pensando en el ocio y en hacer cosas para divertirte.

Tauro: Puede que tengas algunos problemas de garganta en el día de hoy que tendrás que solucionar acudiendo al médico o, como mínimo, haciendo un poco de reposo a la hora de hablar.

Leo: Sufrirás tendencia a padecer molestos dolores de cabeza en el día de hoy, especialmente a última hora de la tarde, cuando tu cansancio también influya en estas molestias. Tienes que procurar estar más relajado y sacar mejor partido a tus momentos de descanso.

Escorpión: En esta jornada tenderás a pensar bastante en lo que tendrías que hacer para progresar en tu trabajo a corto plazo. No te gustará tener la sensación de que estás encallado en algo y que no puedes hacer los progresos que te gustaría.

Acuario: Contarás con un aspecto físico muy bueno, así que hoy va a ser un día propicio para practicar mucho deporte y no te costará ponerte a ello. Además, tendrás muchas ganas de participar en competiciones que requieran una gran preparación física.

Géminis: Te faltará un poco de vitalidad en la jornada de hoy y te sentirás débil y con pocas ganas de hacer deportes o actividades que tengan que ver con tu físico. Aun así, vas a poder realizar todas las actividades de la jornada con normalidad.

Virgo: Hoy tendrás una gran capacidad para avanzar en tu trabajo y además te resultará más fácil entrar en contacto con personas que puedan ayudarte a lograr tus objetivos laborales. De todos modos, procura marcarte objetivos realistas.

Sagitario: Podrías tener algunas molestias en las piernas hoy, en especial si caminas mucho o haces movimientos que normalmente no sueles hacer. Así, hoy no será buena idea que empieces a practicar un deporte nuevo o una disciplina nueva, ya que podrías lesionarte.

Piscis: Te gustará mucho hoy pensar en nuevas soluciones para tu trabajo y en maneras en las que poder progresar. Serás muy eficiente ideando proyectos originales y generando propuestas innovadoras para la empresa en la que trabajas.


sรกbado 20 de mayo de 2017

Twitter: @NADIASANABIA

24

Facebook: NADIA SANABIA

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Facebook: NADIA SANABIA Twitter: @NADIASANABIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.