Edición 17 de Mayo de 2017

Page 1

í

marquesina / 19

Fassbender podría regresar para X-Men: Dark Phoenix

París es la favorita para albergar los Juegos Olímpicos de 2024

información general / 6 Invertirán 153 mdp para modernizar 14 mercados públicos de Oaxaca

oaxaca de juárez, miércoles 17 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3434

Deudas por 100 mdp; déficit, otros 64: HNO El Hospital de la Niñez Oaxaqueña (HNO) necesita un presupuesto anual de 100 millones de pesos; recibió 17 millones en 2016 y 23 millones para 2017, además debe a proveedores de medicamentos unos 100 millones de pesos. Los más vulnerables de Oaxaca, en desventaja permanente... / 5

Foto: Archivo adiario

deportes / 16

noticias vanguardia en la información

Con la finalidad de fortalecer el comercio y consumo local, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa puso en marcha este martes el programa “Fortalecimiento a mercados públicos 2016-2022”, en el que se invertirán 153 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y modernización de 14 de estos espacios tradicionales.

información general / 6 Reprueban diputados corrupción, violencia y acoso laboral a mujeres

La tragedia no terminará pronto para los cientos de niñas y niños enfermos y en condición de pobreza, que se enfrentan a las frías finanzas de un estado continuamente saqueado. Corrupción, disturbios y acoso laboral a mujeres, condenaron legisladores oaxaqueños este martes durante la sesión de la Diputación Permanente, así como hicieron un llamado al magisterio para coadyuvar a eliminar los rezagos en materia educativa.

Nuestr s Plumas 17

Raúl Castellanos

Carlos Ramírez

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio

miércoles 17 de mayo de 2017

Arq. David Gurrión Matías

Editorial

Lic. Luciano Pacheco Lugo

]]Niñez pobre y apatía ciudadana

Presidente del Consejo de Administración

L

Presidente del Consejo Editorial

a pobreza afecta el desarrollo de las y los niños de México, de acuerdo con la Unicef, los menores experimentan la pobreza como un entorno que perjudica su desarrollo mental, físico, emocional y espiritual. ¿Cómo sienten los niños oaxaqueños en situación vulnerable? Quienes además de la pobreza tienen que enfrentar la violencia institucional y contra sus derechos de manera casi cotidiana... “Los niños y las niñas experimentan la pobreza con sus manos, mentes y corazones. La pobreza material --por ejemplo, comenzar el día sin un alimento nutritivo o verse obligado a realizar trabajos peligrosos-- dificulta la capacidad cognoscitiva y el crecimiento físico. Vivir en un entorno que ofrece pocos estímulos o un apoyo emocional a la infancia, por otra parte, puede eliminar gran parte de los efectos positivos que se derivan de crecer en un hogar acomodado desde el punto de vis-

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

imagen adiario Foto: Agencias

Distribución Mario Lagunes

ta material. Al discriminar contra su participación en la sociedad y menoscabar su potencial, la pobreza no solamente provoca el sufrimiento entre los niños y las niñas, sino que también les resta poder”. De los 40 millones de niños y adolescentes en México, más de la mitad sufren pobreza. En el sureste, sin embargo, la cifra sube a 60 por ciento. En Oaxaca, hay más niñas y niños pobres que el promedio nacional. Los niños oaxaqueños sufren pobreza, falta de instrucción y tienen que lidiar, además, con la apatía o el franco disgusto de los habitantes más afortunados. En México casi 5 millones de niños sufren la pobreza más extrema y la tasa de mortalidad en niños y niñas menores de cinco años sigue siendo alta, otra vez, en los estados del sur: Guerrero, Chiapas, Puebla y Oaxaca. Los niños y niñas pobres son mucho más vulnerables. Lo sabemos. Los observamos... Y los dejamos.

El tiburón más amenazado del mundo

Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo Un ejemplar de tiburón angelote (Squatina squatina), el más amenazado del mundo, en uno de los cuatro reductos de conservación de esta especie en Canarias, tras desaparecer del Atlántico y el Mediterráneo.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 3

Foto: Agencias

Grupo Carso retoma carretera Mitla a Tehuantepec

miércoles 17 de mayo de 2017

]]El proyecto carretero permitirá reducir el tiempo de conexión entre la capital del estado y la región del Istmo, zona que está proyectada como parte de las Zonas Económicas Especiales

]]Las investigaciones sobre su paradero están inconclusas; anuncian jornada de movilización El próximo 25 de mayo se cumple una década de la desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya en la ciudad de Oaxaca; a la fecha se desconoce su paradero. De acuerdo con el comité de familiares de detenidos desaparecidos Hasta Encontrarlos, que representa Nadín Reyes Maldonado, en esta misma situación se encuentran los casos de las as hermanas triquis Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, miembros del MULT; el indígena chatino Lauro Juárez y el profesor de la Sección 22 de la CNTE Carlos René Román Salazar. Los casos han quedado prácticamente en el archivo muerto de las autoridades, mientras que los familiares continúan en su exigencia de resultados en las investigaciones. Ante este panorama adelantó que llevarán a cabo la jornada nacional Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos ¡HASTA ENCONTRARLOS!, con la cual proponen sumar las voces de denuncia a la de miles en todo el país que repudian la violencia

Para el caso de la carretera al Istmo de Tehuantepec el traslado se realizará en tres horas, respecto de las cinco que dura actualmente. Cuestionado sobre si habrá doble negociación con el magisterio luego de que rechazó el aumento salarial otorgado por la SEP de 3.5%, el mandatario indicó que se sigue trabajando con la dirigencia en un marco de respeto y apegado a la legalidad. Mientras que adelantó que están en pláticas con el sector transporte del estado para construir una mejor alternativa para ellos y sus familias.

El traslado se realizará en tres horas, respecto de las cinco que dura actualmente.

¡HASTA ENCONTRARLOS!, 10 años de la desaparición de

Foto: Agencias

Después del anuncio, la carretera al Istmo de Tehuantepec por fin será una realidad para los oaxaqueños, pues la empresa Grupo Carso, que ahora la tiene a cargo, ya emprendió los trabajos correspondientes. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró que el proyecto carretero permitirá reducir en tiempo la conexión entre la capital del estado y la región del Istmo, zona que está proyectada como parte de las Zonas Económicas Especiales. La obra que lleva en espera de su conclusión más de 15 años fue dete-

nida durante el gobierno de Gabino Cué Monteagudo derivado de los malos manejos de la empresa ICA, que se retiró del proyecto. Ayer, a su arribo en taxi para poner en marcha el Programa de Inicio de Fortalecimiento de Mercados Públicos, señaló, “la de Mitla Tehuantepec la tiene Grupo Carso y está ya arrancado y el caso de Barranca Ventanilla están la prebases y esperamos que a fin de mes o del siguiente ya se esté arrancando”. Con ambos proyectos carreteros se busca reducir el tiempo de traslado de Oaxaca capital hacia la zona de la Costa.

Alberto Cruz y Edmundo Reyes

Foto: Agencias

ALONDRA OLIVERA

Estudiantes universitarias denunciaron casos de abuso sexual en la UABJO.

IISUABJO pide a presunto docente violador entregarse Jaime GUERRERO

Exigen justicia para desaparecidos.

institucional ante el olvido en que mantienen cada uno de los casos de desaparecidos. “Se trata de un crimen de lesa humanidad cometido por el Estado mexicano a través de distintos cuerpos represivos, a casi una década se mantiene en la impunidad”. El comité señaló que la desaparición forzada es parte de la política del terrorismo de Estado con el cual el gobierno mexicano preten-

de detener el proceso organizativo del pueblo. En el estado, dijo, en particular los crímenes de esta naturaleza se han convertido en las constantes, las cuales son “la macabra evidencia de que en ellas subyace la objetivación de la desaparición forzada y la ejecución extrajudicial, crímenes en los cuales se encuentra la relación perversa entre el poder político y económico”.

El consejo técnico del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (IISUABJO) hizo ayer un llamado al doctor Arturo Ruiz López, acusado de presunta violación contra una universitaria, para que se ponga a disposición de las autoridades competentes. En un comunicado a los universitarios, así como a la opinión pública, el máximo órgano de decisión del IISUABJO repudió la violencia en todas sus formas y en contra de cualquier persona, especialmente la ejercida contra las mujeres en los espacios de la máxima casa de estudios. Los integrantes del consejo técnico manifestaron su preocupación por los hechos denuncia-

dos por el Movimiento de Universitarias Oaxaqueñas en Vigilancia ante las Agresiones Sexuales (MUOVAS) en contra del investigador Ruiz López. Indicaron que una vez que reciban la queja formal y el expediente por parte del MUOVAS darán parte a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer para que actúen conforme a sus atribuciones, a fin de deslindar responsabilidades y en su caso impongan las sanciones que procedan. El consejo técnico del IISUABJO aclaró que su actuación es en el marco de la normatividad que lo rige y no implica la defensa del profesor acusado, ni prejuzgar sobre los hechos denunciados ni sobre las responsabilidades que de ello se deriven.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 4

miércoles 17 de mayo de 2017 Foto: adiario

Esperanza de vida de comercios en Chiapas duplica a la de Oaxaca ]]En el estado vecino una empresa puede durar ocho años, en Oaxaca a los cuatro se acaban

Mientras que en Chiapas los nuevos negocios tienen una esperanza de vida de ocho años Oaxaca no alcanza ni los cuatro por la mala planeación o por créditos bancarios con altas tasas de interés, reveló el el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y la Competitividad (IOEC). Sumado a ello, los conflictos sociales y de violencia han sido también parte del “quiebre” de las empresas pese a la gran variedad de productos y ofertas con la que

se cuenta. La entidad es el último lugar de duración de comercios, de acuerdo con el organismo, que es el encargado de vincular a los emprendedores con diversos sectores para obtener beneficios. Rodrigo Arnaud Bello, director del IOEC, refirió que si bien la entidad es una de las que con más registros de RFC cuenta también es una de las que se dan de baja rápidamente. “Somos de los más emprendedores pero también de los que no

Empresarios exigen orden y paz en la entidad.

podemos con los tres primeros meses críticos”, señaló el funcionario estatal, quien aseguró que Chiapas cuenta con comercios con el doble de esperanza de vida que Oaxaca. Si bien la entidad cuenta con

El último año de Cué fue desolador para iniciativas culturales: Minguer Foto: Agencias

]]La directora del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca acusa que se mantiene un adeudo por más de tres millones de pesos

Carina García El Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) padeció las consecuencias de la falta de ejecución de los recursos por parte de la administración del exgobernador Gabino Cué Monteagudo toda vez que sólo se le asignaba la mitad del financiamiento comprometido de manera anual. El recinto cultural debió recibir por lo menos cinco millones de pesos para su mantenimiento pero sólo le fueron asignados entre dos y tres millones de pesos. La directora del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), Cecilia Minguer Vargas, aseguró que el último año de la administración de Gabino Cué Monteagudo fue desolador para iniciativas culturales que han trabajo intensamente. En el MACO se dejó una deuda de poco menos de cinco millones de pesos que debieron llegar pa-

Una obra en el patio del MACO.

ra el pago de artistas, curadores y hospedaje. “Nunca pensamos que iba a haber tanto descuido… tanta indolencia a iniciativas culturales que han hecho un trabajo interesante, intenso y de calidad en diferentes rubros”, lamenta la directora a quien le ha tocado sacar avante más de 15 exposiciones anuales sin presupuesto. Durante los seis años de la administración de Cué Monteagudo, tampoco se cumplió con el pago del convenio de recurso asignado a este espacio cultural que era de cinco millones de pesos y otorgaban entre dos y tres millones en pagos “poquiteados”. Sin embargo, luego de una reunión sostenida con la secretaria

de las Culturas, Ana Vásquez Colmenares, Minguer Vargas observa un panorama de buenas noticias y de apertura, “se ve un panorama esperanzador, porque se revisó la situación del museo que había estado complicada por la deuda de poco más de cuatro millones y medio por no cubrir el presupuesto, esto sumando a un millón 300 mil pesos de deuda desde el mes de diciembre a la fecha”. La directora del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca espera para este año un presupuesto de cinco millones, con lo que se contempla consolidar el papel del museo y concretar un proyecto editorial con identidad para hacer publicaciones de las exposiciones y proyectos de investigación.

grandes expectativas en materia de apertura de negocios, los altos intereses en créditos bancarios y la mala planeación han sido las principales dificultades a las que se han enfrentado los interesados, reiteró el fun-

Últimas semanas de El Pescador En sus obras, el artista oaxaqueño Alberto Aragón Reyes reivindica el esfuerzo creativo y humano que transforma materiales, emociones y sedimentos. El oficio escultórico forma parte de sus proyectos monumentales y de una amplia propuesta estética —en la plástica, gráfica e instalación— que se rebela a la inercia de lo local, situando al centro de su creación la osadía y el atrevimiento. Su libro ABISAL reúne sus últimos 15 años de trabajo artístico. En esta exposición en el cubo abierto del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, la profundidad espacial abre un horizonte temporal que puede remitirnos a un imaginario origen. A un pasado mítico integrado desde la narrativa oral a una Historia de Oaxaca, escrita en 1881 por José Antonio Gay, en donde se cuenta que algunos de sus pueblos estuvieron habitados por gigantes a quienes su “incontinencia y pecados contra naturaleza les atrajo aquel fulminante castigo del cielo” que finalmente los destruyó entre terremotos y hambrunas. Estos “gigantes o seres fabulosos”, que se asoman brevemente en el umbral de la Historia de Oaxaca, de manera subterránea transitan de la oralidad a un arte que celebra la fecunda imaginación que nos precede y habita. Así el artista conecta en una obra espacialidades y temporalidades, al apropiarse y erigir con otros maestros del oficio, una versión de esos mitos o símbo-

cionario. En este mismo sentido Arnaud Bello expuso que se ha apoyado a mil 228 nuevos emprendedores que han sido vinculados con empresas crediticias.

Foto: Agencias

Carina García

los que emergen desde las profundidades del imaginario colectivo. Imaginar el asombro de los pobladores frente al hallazgo de enormes huesos en la entidad nos vincula también con la elemental pregunta surgida de manera inmediata al ingresar a la “cavidad” de este recinto: ¿Cómo llegó aquí esta colosal escultura? Nos pueden estremecer las posibles respuestas prácticas, anecdóticas o estéticas que ya forman parte de su desmesura. De una pieza de más de cinco metros de altura —con aproximadamente tres toneladas de peso, construida de metal y resina— que en su desplazamiento de la población de Ánimas Trujano al centro histórico de la ciudad de Oaxaca ha provocado extrañeza, curiosidad o admiración entre los fortuitos espectadores. Evidenciando que este gigante, aparentemente detenido en la certera alegoría de El Pescador, atraviesa algunos siglos para seguir en movimiento entre nosotros.


]]La diputada de Morena María de Jesús Melgar Vásquez propuso modificar el estatus jurídico del nosocomio para que pueda buscar recursos de la Federación

Información general / 5

miércoles 17 de mayo de 2017

Diputada: Al Hospital de la Niñez le hacen falta 67 mdp para operar Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Jaime GUERRERO El Hospital de la Niñez Oaxaqueña necesita un presupuesto anual de 100 millones de pesos, de los cuales sólo recibió 17 millones en 2016 y 23 en 2017, según los respectivos presupuestos de egresos del Ejecutivo del estado, es decir, enfrenta un déficit presupuestal de 67 millones de pesos. A pesar de que se aumentó el presupuesto en cinco millones para el actual ejercicio fiscal, éste no es suficiente para su óptimo desarrollo, pues el nosocomio registra una sobrecarga de trabajo en sus áreas de Urgencia y Hospitalización, además de la deuda que se tiene con los proveedores de medicamentos aproximadamente de 100 millones de pesos. Aunado a ello, las múltiples dificultades administrativas y crisis económicas que ha vivido el Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos obedece también a que su normatividad jurídica es deficiente y no le permite capacidad de gestión ante el gobierno federal y organismos internacionales. La diputada de Morena María

La diputada Melgar, de Morena.

de Jesús Melgar Vásquez propuso regular de forma integral y en una sola ley el aspecto legal de ese nosocomio para que la institución tenga acceso a recursos estatales y federales. Consideró necesario establecer las bases para que el hospital tenga un marco jurídico sólido y con ello pueda ser objeto de apoyos de índole federal y por ende llegar a ser de

alta especialidad pediátrica infantil. La clínica fue creada el 26 de abril de 1995, cuando se fundó el Patronato Pro-Hospital del Niño Oaxaqueño, con la finalidad de captar recursos económicos para la construcción de la unidad hospitalaria. Posteriormente se constituyó el 20 de junio de 1998 con la emisión del decreto 234, como un organismo público descentralizado del

Gobierno del Estado, cuya finalidad es la asistencia social, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con el fin de proporcionar servicios de salud pediátrica y especialidades. Después del decreto le siguieron algunas otras enmiendas jurídicas a dicha institución, como el decreto número 302 publicado el 29 de septiembre de 1998, por el cual se crea el organismo público descentralizaFoto: Agencias

Mil mdp para agroparque que incluye a Jumex en el Istmo ]]Será el más grande en la región sureste, permitirá la elaboración de productos industriales procesados; su construcción iniciará en agosto ANA RODRÍGUEZ Para elaborar productos procesados el gobierno de Oaxaca y la Federación invirtieron mil millones de pesos para construir un agro parque en la zona económica especial de Istmo de Tehuantepec que además tendrá ocho centros de acopio y 12 puntos de venta. En el sitio ya está previsto instalar al menos tres agroindustrias, dos procesadoras agroindustriales de jugo de mango y piña de la empresa Jumex y una planta hule de la empresa Kola Loka. El secretario de Economía Jesús Rodríguez Socorro, anunció que a partir de este mes se pondrá en operación el clúster industrial, donde como primer proyecto se exhibirá la construcción del primer agro par-

que industrial, el más grande en la región sureste, que permitirá la elaboración de productos industriales procesados para incorporarlos al mercado nacional. Detalló que esta factoría será construida en agosto próximo sobre una superficie de mil hectáreas e implicará la construcción de unos 200 empleos. Rodríguez Socorro dijo que para el agroparque se invertirán 500 millones de pesos, independientes de la instalación de los ocho centros de acopio que requerirán de 400 millones de pesos. Además se inyectarán 100 millones de pesos para la operación de la cadena productiva. El secretario de Economía advirtió que Oaxaca tiene una gran vocación productiva en el ámbito agrícola. Dijo que el gran proyecto del go-

Buscan reactivar el campo oaxaqueño.

bernador Alejandro Murat es vencer el coyotaje y que los productores oaxaqueños de hortalizas y frutos obtengan ganancias de la producción de sus cultivos. “Hemos visto que hay gran variedad y calidad en nuestros productos agrícolas oaxaqueños, lo que hace falta es que tengan un mercado donde obtener ganancias. “Todos los pequeños productores hacen esfuerzos aislados para salir adelante y son vencidos por los

grandes acaparadores y los productos foráneos que llegan a inundar y ganar el mercado local y nacional”, expresó. Sin embargo en este proyecto el gobierno de Oaxaca busca unir a pequeños y medianos productores, principalmente los de cítricos como el limón para crear la gran cadena productiva y empezar a comercializar productos procesados. De la misma manera se trabajará con la mandarina, papaya y piña.

do denominado Hospital de la Niñez Oaxaqueña; el decreto 295, publicado el 30 de marzo del año 2001, que reformó varios artículos del mismo decreto. “Considerando lo anterior, hasta la fecha el marco jurídico no ha sido el adecuado para esa institución hospitalaria, por ello presento la iniciativa de ley del hospital de especialidad pediátrica del estado de Oaxaca, para darle un orden jurídico a su funcionamiento administrativo y de prestación de servicio médico”, expresó Melgar Vázquez. Dijo que el actual marco legal del Hospital de la Niñez Oaxaqueña impide que puedan captar mayores recursos económicos para el correcto desempeño de sus labores, pues su actual estatus jurídico es insuficiente para dotarlo de verdadera certeza jurídica. “Con la creación de esta nueva ley dotamos de una adecuada certeza jurídica al hospital Doctor Guillermo Zárate Mijangos, lo cual le permitirá captar tanto recursos económicos provenientes del estado y hacer las gestiones necesarias para que se capten de la Federación”, afirmó. Destacó que a pesar de las adversidades presupuestales, déficit y deudas con proveedores, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, único en la entidad, presta sus servicios médicos hasta donde sus posibilidades alcanzan.

Sagarpa explora importar maíz, arroz, soya y trigo de Sudamérica La Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que funcionarios de la dependencia y agroempresarios mexicanos se reunieron con exportadores en Argentina para establecer acuerdos comerciales. También lo harán con exportadores brasileños. La Sagarpa indicó que el propósito del viaje a Sudamérica fue diversificar el comercio agroalimentario y la proveeduría de insumos para el sector pecuario mexicano. Los mexicanos se reunieron con exportadores de arroz, maíz amarillo, trigo y soya para establecer nuevos contactos para la importación de estos productos. La Sagarpa refirió que la apertura de mercados abrió nichos de oportunidad para productos mexicanos en Asia, particularmente en Japón, que ya es el cuarto mejor mercado para los insumos agroalimentarios mexicanos, así como en China.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 6

miércoles 17 de mayo de 2017

La legisladora del sol azteca dijo que la tranquilidad de la ciudadanía se vio nuevamente alterada ante la apatía e indolencia de quienes deben velar por el orden y la paz en la entidad. Para las 13:00 horas, el diputado presidente de la Diputación Permanente e integrante de la bancada del PRI, Manuel León Sánchez, hizo un llamado al magisterio oaxaqueño para coadyuvar a eliminar los rezagos en materia educativa en la entidad. “Oaxaca reclama la participación responsable de los educadores, maestras y maestros de los diferentes niveles, así como de los padres de familia y de las instituciones de gobierno para alcanzar los máximos objetivos de desarrollo con justicia y sentido humano”, apuntó. Para las 13:13 horas y tras desahogar 18 puntos, León Sánchez citó a la Diputación Permanente a sesión ordinaria el martes 23 de mayo a las 11:00 horas. Las y los legisladores abandonaron el recinto parlamentario y se marcharon a continuar sus gestiones y trabajo en sus distritos por el bien de Oaxaca.

Anabel López Sánchez, integrante del Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres.

“Incumple” Legislativo con combate a violencia política ]]Las últimas reformas en la materia no han sido publicadas en el Diario Oficial del Estado y por lo tanto no tienen vigencia JAIME GUERRERO

Foto: Agencias

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Corrupción, disturbios y acoso laboral a mujeres, condenaron legisladores oaxaqueños este martes durante la sesión de la Diputación Permanente, así como hicieron un llamado al magisterio para coadyuvar a eliminar los rezagos en materia educativa. 12:08 fue la hora en que inició la sesión de la Diputación Permanente. Con un Salón de Plenos casi lleno, fue como las y los legisladores trataron temas de gran calado, como el abandono en el que se encuentra el Hospital de la Niñez, único en la entidad. Para las 12:26 horas, la diputada María de Jesús Melgar Vásquez, integrante del Partido Morena, subió a tribuna. Ahí, con voz firme y decidida, presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley del Hospital de Especialidad Pediátrica del Estado de Oaxaca. En su mensaje, la diputada Marichuy, como le nombran sus compañeros diputados, hizo uso de su investidura de representante popular y denunció: “Hasta la fecha no existe un marco jurídico que regule a esta institución hospitalaria, el cual concentre a la vez cada una de las enmiendas realizadas”. Lo anterior en aras de concentrar los requerimientos en un solo ordenamiento jurídico que con ello le dé un orden para su funcionamiento, ya que el actual marco legal del Hospital de la Niñez Oaxaqueña impide que pueda captar mayores recursos económicos para el correcto desempeño de sus labores, pues desde su decreto de creación no hay una reforma jurídica integral. La legisladora de Morena destacó que urge una nueva ley que regule tanto el aspecto administrativo

como la prestación del servicio médico y el de especialidades. “Este hospital recibió 17 millones el año pasado, según la Ley de Ingresos 2016, y 23 millones en 2017 y a pesar de que se aumentó el presupuesto en cinco millones, éste no es suficiente para su óptimo desarrollo, sin mencionar además la deuda que se tiene con los proveedores de medicamentos, que oscila en los 100 millones de pesos”, afirmó Vásquez Melgar. La sesión continuó. Tocó el turno a Adriana Atristain Orozco, diputada del PRI, quien exhortó a la Delegación Estatal de la Secretaría del Trabajo del Gobierno de la República, a fin de que realice campañas permanentes de sensibilización que contribuyan a erradicar la discriminación de las mujeres en el ámbito laboral. De su lado, la legisladora del PRD, Silvia Flores Peña, en el micrófono y visiblemente preocupada del tema, condenó los disturbios y actos vandálicos acontecidos este lunes 15 de mayo en la capital oaxaqueña entre dos organizaciones del transporte.

Sesión ordinaria de la Diputación Permanente. Foto: Agencias

]]En sesión de la Diputación Permanente, los legisladores presentaron la Ley del Hospital de Especialidad Pediátrica del estado, condenaron los disturbios protagonizados por dos organizaciones del transporte y demandaron una campaña para aminorar la violencia hacia mujeres

Foto: Agencias

Reprueban diputados corrupción, violencia y acoso laboral a mujeres

De acuerdo con el Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, el Gobierno del Estado y la LXIII Legislatura incumplen el combate a la violencia política contra las mujeres en Oaxaca, porque las últimas reformas en la materia no han sido publicadas en el Diario Oficial del Estado, por tanto, no tienen vigencia. Anabel López Sánchez, integrante de ese colectivo, refirió que todos los casos de violencia política contra mujeres que han logrado un cargo de elección popular, persiste y las instituciones encargadas no hacen nada al respecto, sólo simulan la atención. Refirió que en el caso de la solicitud de revocación del mandato presentado ante la LXIII Legislatura contra el síndico municipal, Pablo Anica Valentín, por impedir el funcionamiento del Ayuntamiento y la prestación de los servicios públicos porque desde el 1 de enero tiene retenidos vehículos oficiales en una casa particular, está fundamentada en la Ley Orgánica Municipal y no en las reformas aprobadas, pero no publicadas. “Cuando un integrante del Cabildo que esté generando conflictos que impidan el desempeño de las funciones”, argumentó. Aseguró que la solicitud de revocación del mandato supera la votación de la planilla que encabezó la presidenta, Samanta Caballero Melo.Aclaró que no se pudo incluir la violencia política en

la solicitud de revocación del mandato porque aún no es vigente la reforma. López Sánchez aseguró entonces que hay una simulación en atender, acompañar y garantizar el ejercicio pleno de las condiciones para el desempeño de los derechos políticos de las mujeres. “Pero hay una simulación no sólo del Gobierno”, dijo y citó como ejemplo la reforma enviada por el Senado de la República, que modificaba distintas situaciones para sancionar la violencia política, pero al no ser aprobada, no tendrá vigencia para las elecciones del 2018. Es decir, las mujeres nuevamente en el proceso electoral “nos vamos a enfrentar a la violencia política sin herramientas legales porque el Congreso Federal tuvo a bien para las reformas sin ninguna razón”, reprochó. Lamentó que los 4 años de consenso y debate en el Senado de la República se frenarán. En el caso de Oaxaca, concedió que, si bien existe un tipo penal por violencia política, amerita un mayor compromiso de la Fiscalía General de Justicia para hacer la investigación adecuada e integrar el delito de violencia política. Por lo pronto, llamó al Gobierno del Estado y al Congreso a publicar la reforma para que las mujeres tengan condiciones para hacer uso de la legislación. Y es que, en síntesis, en los casos de Zanatepec, Lo de Soto y Pinotepa Nacional, se han presentado incumplimiento de sentencia de los órganos jurisdiccionales. “Encima de la violencia política, frente a los juicios favorables hay incumplimiento de sentencia, por ello, se recurren a controversias, porque la violencia política no se agota al ganar un juicio, porque se recrudece de otras maneras”, lamentó.


Información general / 7 Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 17 de mayo de 2017

Legal que plazas comerciales “aparten” lugares: Fraguas Carina García

Con este programa se verán beneficiados de manera directa 253 locatarios de ambos mercados.

Rehabilitarán dos mercados capitalinos

No sólo los hoteles, restaurantes y otros comercios pagan su derecho para “apartar” lugares, también las plazas comerciales, admitió el edil de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, quien aseguró nuevamente que se trata de un derecho legítimo. Sin dar mayores detalles sobre el monto de los derechos que pagan los empresarios de la capital del estado para poder acceder a este tipo de beneficios, el munícipe no se inmutó al ser cuestionado sobre una serie de obstrucciones que fueron colocadas en inmediaciones de Plaza del Valle. Postes metálicos y cadenas fueron colocadas en uno de los camellones principales de esta zona de la capital, además de una serie de letreros con el símbolo de “No Estacionarse”, situación que ha provocado malestar entre los ciudadanos.

to por esta importante inversión del Gobierno Federal a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA), que no solo contribuirá a la reactivación económica de la ciudad, sino también a la generación de empleos. “Deseo agradecer al gobernador Alejandro Murat por la gestión que realizó para favorecer a nuestros epicentros comerciales, lo que demuestra el cumplimiento de su palabra empeñada de dignificar y mejorar los servicios de los mercados públicos en todo el estado”, puntualizó Hernández Fraguas. Al conocer en voz del director del Instituto Oaxaqueño del EmFoto: Agencias

Como parte de la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento a Mercados Públicos, se anunció la intervención integral de las plazas Sánchez Pascuas y Paz Migueles, mediante una inversión superior a los 11 millones de pesos. Con estos trabajos, 253 locatarios de ambos epicentros comerciales se verán beneficiados de manera directa, además del público consumidor. En el evento de arranque protagonizado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en el mercado Sánchez Pascuas –ubicado en el centro de la ciudad--, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, externó su benepláci-

En la capital se podrían registrar temperaturas máximas entre los 32 y 36 grados.

prendedor y la Competitividad, Rodrigo Arnaud Bello, que en esta etapa se intervendrán cuatro mercados públicos, el munícipe enfatizó que con estas acciones se fortalecerá el comercio y el consumo local, además de que se incentiva la visita de la ciudadanía y visitantes a estos epicentros en los que converge la riqueza gastronómica y musical, aunado a las tradiciones de la región de los Valles Centrales de Oaxaca. Cabe señalar que en ambos mercados se llevarán a cabo acciones que van desde la revisión de las instalaciones eléctricas, sanitarias y de drenaje, hasta la rehabilitación de plazuelas y obras de remodelación.

Foto: Agencias

]]Mediante una inversión superior a los 11 millones de pesos, los mercados Sánchez Pascuas y Paz Migueles recibirán una intervención integral en beneficio de locatarios y público consumidor

A través de las redes sociales reprocharon una vez más el actuar de Hernández Fraguas, quien ante este hecho ha trasgredido los derechos de los oaxaqueños y oaxaqueñas de transitar libremente, incluso en la acera. Sin embargo, el presidente municipal aseguró que las plazas comerciales se encuentran en su legítimo derecho, toda vez que pagan por ese espacio al igual que una serie de hoteles y restaurantes de la capital. En este sentido, las redes sociales han servido para denunciar esta serie de hechos y exigir al edil capitalino tomar cartas en el asunto. Por otro lado, Hernández Fraguas lamentó los hechos de violencia registrados en inmediaciones del municipio de Oaxaca de Juárez, en donde una persona perdió la vida durante el enfrentamiento entre dos grupos de transportistas.

Postes metálicos y cadenas fueron colocados en inmediaciones de Plaza del Valle hace unos días.

Alertan por altas temperaturas La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) exhortó a la población a tomar medidas preventivas ante el incremento de las temperaturas que se registrarán en los próximos días, a fin de evitar insolación, deshidratación y enfermedades diarreicas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la persistencia de aire marítimo tropical proveniente de ambos litorales, y una amplia circulación de un sistema de al-

ta presión que prevalece en el Golfo de México, propiciará en las próximas 24 a 48 horas un ambiente caluroso a muy caluroso con limitadas condiciones para la ocurrencia de lluvias en territorio oaxaqueño. Las temperaturas máximas esperadas pudieran superar los 40 grados centígrados, principalmente sobre algunas zonas del Istmo de Tehuantepec, Cañada, Cuenca del Papaloapan y Costa, mientras que para la capital del estado y Valles Centra-

les las temperaturas máximas podrían oscilar entre los 32 y 36 grados. Durante la tarde, debido al máximo calentamiento y efecto orográfico, no se descarta la ocurrencia de lluvias con intervalos de chubascos en especial hacia occidente de la Sierra Sur y Mixteca. Ante ello, Protección Civil recomendó limitar su exposición al sol, permanecer en lugares protegidos el mayor tiempo posible y mantener los espacios ventilados.


]]El gobernador Alejandro Murat arrancó el programa de “Fortalecimiento a mercados públicos” de las ocho regiones de Oaxaca para detonar el comercio local Con la finalidad de fortalecer el comercio y consumo local, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa puso en marcha este martes el programa “Fortalecimiento a mercados públicos 2016-2022”, en el que se invertirán 153 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y modernización de 14 de estos espacios tradicionales. El titular del Poder Ejecutivo expresó que a través de esta iniciativa se busca contribuir a la competitividad de los mercados públicos y sus más de mil locatarios, toda vez que estos espacios conforman la riqueza cultural de la entidad oaxaqueña y de México, al ser lugares llenos de vida, folclor y tradición, así como un atractivo turístico para las y los visitantes nacionales y extranjeros. Tras arribar en taxi al Mercado Sánchez Pascuas, en compañía del delegado federal de la Secretaría de Economía, David Romero Villalobos, el titular del Poder Ejecutivo dejó de manifiesto que en Oaxaca existe gobernabilidad y el ambiente para llevar a cabo acciones que contribuyan al desarrollo de Oaxaca. Señaló que los mercados públicos representan un mosaico cultural de colores y sabores que se hacen presentes en la gastronomía oaxaqueña, y reflejan la calidez de su gente trabajadora. En este sentido, reafirmó su compromiso con las y los locatarios y señaló que esta iniciativa se suma a las acciones que su administración ha desarrollado desde el primer día de gestión para fortalecer la economía en Oaxaca. Murat Hinojosa destacó la creación del Centro de Acopio, que con-

Información general / 8

miércoles 17 de mayo de 2017

Invertirán 153 mdp para modernizar 14 mercados públicos de Oaxaca

“En Oaxaca tenemos el privilegio de tener un mercado cerca de nosotros, y de eso se trata este programa, de potencializar el valor de estos espacios y beneficiar no solo a las y los locatarios, sino a los productores y consumidores”

Fotos: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Alejandro Murat Hinojosa Gobernador de Oaxaca

Mercados ]]El programa de Fortalecimiento a Mercados Públicos iniciará con la construcción, rehabilitación y modernización de cuatro centros comerciales: los mercados Sánchez Pascuas y Paz Migueles, del municipio de Oaxaca de Juárez; el Leoncio González, de Zimatlán de Álvarez, y “Benito Juárez”, de San Pedro y San Pablo Teposcolula.

A través de esta iniciativa se busca contribuir a la competitividad de los mercados públicos y sus más de mil locatarios.

tará con una inversión de 40 millones de pesos a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural (Sagarpa), y el Agroparque, que se instalará en la Zona Económica del Istmo de Tehuantepec con una inversión de 500 millones de pesos, la cual beneficiará a los pequeños productores. “En Oaxaca tenemos el privilegio de tener un mercado cerca de nosotros, y de eso se trata este programa, de potencializar el valor de estos espacios y beneficiar no solo a las y los locatarios, sino a los productores y consumidores”, afirmó en compañía del secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro, y del director del Instituto Oaxaque-

Los mercados públicos representan un mosaico cultural de colores y sabores.

El gobernador Alejandro Murat puso en marcha el programa “Fortalecimiento a mercados públicos 2016-2022”.

ño del Emprendedor y Competitividad, Rodrigo Arnaud Bello. El programa de Fortalecimiento a Mercados Públicos iniciará con la construcción, rehabilitación y modernización de cuatro centros comerciales: los mercados Sánchez Pascuas y Paz Migueles, del municipio de Oaxaca de Juárez; el Leoncio González, de Zimatlán de Álvarez, y “Benito Juárez”, de San Pedro y San Pablo Teposcolula. En su oportunidad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, agradeció el apoyo del Gobierno de Oaxaca para intervenir de manera integral en estos dos importantes mercados de esta localidad, lo cual no solo implicará la modernización de los locales, sino la capacitación a los comerciantes. “Nos interesa que las personas acudan a sus mercados, y con la puesta en marcha de este programa, se está cumpliendo el compromiso del gobernador Alejandro Murat para fortalecer estos espacios en beneficio de las familias oaxaqueñas”, finalizó.

Uno de los mercados públicos beneficiados será el Leoncio González, de Zimatlán de Álvarez.


Información general / 9

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Integrantes de la Diputación Permanente condenaron los actos de violencia suscitados el pasado lunes en la capital oaxaqueña, protagonizados por miembros de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y el Sindicato Libertad por la disputa de una obra, así como el enfrentamiento entre dos comunidades de la Sierra Sur. El pasado lunes 15 de mayo, trabajadores de la CTM y el Sindicato Libertad sostuvieron un enfrentamiento en el crucero del Monumento a la Madre ante la disputa de una obra en la zona, la cual arrojó una persona muerta, un lesionado por arma de fuego, tres taxis quemados, dos unidades de motor dañadas y calles bloqueadas. En sesión ordinaria, la legisladora María de Jesús Melgar, a nombre de los integrantes de la Diputación Permanente, hizo un llamado a las instancias de seguridad y procuración de justicia para investigar los hechos y garantizar el orden público en la entidad. Las autoridades en el ámbito de seguridad y de procuración de justicia tienen un enorme reto en sus áreas de competencia; el recién designado fiscal General del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, tiene el reto y responsabilidad de hacer efectivo su discurso y “no

pasar a ser uno más en la lista”, manifestó la legisladora. La diputada de Morena refirió además que, en días pasados, un conflicto agrario entre las comunidades de Villa Sola de Vega y San Vicente Coatlán, pertenecientes al Distrito XXI, cobró víctimas. A pesar de que este asunto se ha abordado en diversas mesas de trabajo en la Secretaría General de Gobierno, la Junta de Conciliación Agraria y en los Tribunales Agrarios, donde ya hubo una resolución para la solución del conflicto, la violencia continúa, señaló. “Eso no significa que políticamente no existe un conflicto agrario entre ambos pueblos, sin embargo, se siguen dando hechos de violencia de manera reiterada, el resultado es dos personas fallecidas”. En su oportunidad, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvia Flores Peña, a nombre de su fracción, condenó los disturbios y actos vandálicos acontecidos, hechos que --dijo-- dañan en gran medida el tejido social. La legisladora dijo que la tranquilidad de la ciudadanía se vio nuevamente alterada ante la apatía e indolencia de quienes deben velar por el orden y la paz en nuestra entidad. “Los actos violentos suscitados son muestra de la crisis de ingobernabilidad que se vive en Oaxaca y que provoca que la sociedad viva en constante conflicto, por ello, las y los diputados del PRD hacemos un llamado al titular del Poder Ejecutivo para que las áreas a su cargo se pongan a trabajar y entreguen resultados. Solicitamos al gobernador

Foto: Cortesía

Maestros deben eliminar rezago educativo: MLS

Presidente de la Diputación Permanente, Manuel León Sánchez.

Foto: Cortesía

Condenan diputados actos de violencia en Oaxaca

Integrantes de la Diputación Permanente de la LXIII Legislatura Local. Foto: Cortesía

]]Llaman a las instancias de seguridad y procuración de justicia para investigar los hechos y garantizar el orden público; piden al fiscal General del Estado hacer efectivo su discurso

miércoles 17 de mayo de 2017

Los hechos ]]El pasado lunes 15 de mayo, trabajadores de la CTM y el Sindicato Libertad sostuvieron un enfrentamiento en el crucero del Monumento a la Madre ante la disputa de una obra en la zona, la cual arrojó una persona muerta, un lesionado por arma de fuego, tres taxis quemados, dos unidades de motor dañadas y calles bloqueadas.

se investigue y sancione a los culpables. Oaxaca necesita orden para salir adelante”, aseveró.

]]Exhortan a los mentores a privilegiar siempre la educación de los niños y jóvenes para abatir los rezagos existentes SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- El presidente de la Diputación Permanente, Manuel León Sánchez, hizo un llamado al magisterio oaxaqueño para coadyuvar a eliminar los rezagos en materia educativa en la entidad. “Es necesario que maestros coadyuven a eliminar los rezagos en materia educativa en la entidad”, afirmó en sesión ordinaria. “Oaxaca reclama la participación responsable de los educadores, de las maestras y maestros de los diferentes niveles, así como de los padres de familia y de las instituciones de gobierno para alcanzar los máxi-

Los diputados reprobaron los actos vandálicos protagonizados por CTM y el Sindicato Libertad.

mos objetivos de desarrollo con justicia y sentido humano”. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestó que las maestras y maestros son el pilar de nuestra sociedad, ya que son ellas y ellos quienes acompañan diariamente a nuestras niñas y niños de Oaxaca para desarrollarse como personas críticas, con principios, valores y compromisos. “Oaxaca es ciertamente un tema de interés especial por las condiciones sociales y políticas en que se desenvuelve actualmente el magisterio, pero más allá de su lucha por la conquista de mejores condiciones de vida y de trabajo, a que justamente tienen derecho, exhorto a este importante sector a privilegiar siempre la educación de los niños y jóvenes para abatir los rezagos existentes. El representante popular dijo que

el progreso y el bienestar de las oaxaqueñas y oaxaqueños no se darán jamás si no conjuntamos acciones y esfuerzos entre todos, porque alcanzar los grandes objetivos es una tarea de todos y el magisterio oaxaqueño juega un papel muy importante para lograrlos. Cuando dispersamos esfuerzos y cada quien jala por su lado, perdemos todos y se dificulta aún más salir del estancamiento. “Los progresos que hemos alcanzado hasta ahora son resultado de todos los mexicanos y oaxaqueños, pero también nos cae la responsabilidad a todos cuando no hemos entendido los tiempos y hemos actuado en contra, deteniendo u obstaculizando la marcha ascendente del país, y en el caso que nos ocupa, en perjuicio de las nuevas generaciones, negándoles la oportunidad de acceder a los saberes y aprendizajes para vivir con dignidad”.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Compañeros de Javier Valdez, el último periodista asesinado en México, recuerdan lo duro que es trabajar en Sinaloa bajo la mira del gobierno legítimo y el ‘gobierno’ del narco

último, Narcoperiodismo (Aguilar, 2016). Es un texto triste, a veces ligero y otras denso, un compendio de las fatigas y miserias de la profesión en México: la colaboración obligada con el narco en algunos estados, la represión silenciosa en otros, lo mal pagado que está en todos... En el epílogo habla de la guerra en el estado tras la primera ruptura del cartel de Sinaloa, en 2008. En los años siguientes, cuenta, la violencia alcanzó niveles desconocidos por la batalla entre las facciones que buscaban el liderazgo. En 2010 se registraron dos mil 250 asesinatos, a razón de casi 200 al mes.

Este año, tras la segunda ruptura, la tendencia es parecida. Si 2016 terminó con mil 161 ejecuciones, en los primeros tres meses de este año ya se han registrado casi la mitad. “Es un mensaje muy cabrón”, decía este lunes un reconocido periodista de Culiacán. ¿Un mensaje de qué? “De miedo”, aclaraba. Colegas de Javier Valdez se preguntan desde ayer el motivo de su asesinato. ¿Fue algo que escribió? ¿Algo que no le gustó a alguien? En Narcoperiodismo, el autor recuerda los ataques con granadas de fragmentación a su propio semanario, Río Doce, y al dia-

rio El Debate en 2008. Tiempos de la primera ruptura. En 2010, unos pistoleros rafaguearon la sede del diario Noroeste en Mazatlán, al sur del estado. 57 balazos. En el caso de Noroeste, quizá el diario más importante de la entidad, fue una represalia por publicar una nota que no gustó a uno de los grupos en pugna. Adrián López, su director, cuenta que el diario informó de una balacera en una taquería, dos muertos y un herido. El herido, decían, era un cliente normal, inocente. A los atacantes no les gustó aquello de inocente. Llamaron

“Tengo que escribir lo que veo y lo que escucho. Tengo que alzar la voz para que sepan que el narco es una plaga”, escribió Valdez, recordado ayer.

al diario y dijeron que se trataba de uno de los jefes del bando contrario: de inocente nada. Que tenían tres horas para rectificar. Los reporteros del periódico trataron de confirmar el dato con la policía. Si era uno de los malos, que la policía lo dijera. Pero no lo dijo. Y a medianoche les cayeron a plomo, con cuerno de chivo. “Las balas agujerearon hasta el acero de las vigas”, dice Adrián. Pero, ¿qué escribió Javier? ¿De verdad fue algo que escribió? ¿Algo que publicó su semanario? No es ningún secreto que los hijos de Joaquín Guzmán luchan a muerte en Sinaloa con la facción de Dámaso López, detenido hace un par de semanas en la Ciudad de México. Apodado “El Licenciado”, López, su hijo y el resto de su gente batallan por la hegemonía en la organización, tras la detención y posterior extradición de Guzmán a Estados Unidos. La cuestión es, ¿qué significa la hegemonía? ¿El control de la plaza, Culiacán, Mazatlán? ¿El control de las rutas de heroína, metanfetamina y mariguana al norte? ¿O acaso es una cuestión de imagen, una pelea por la percepción, una forma de mostrarse fuertes ante las autoridades, una medida de presión para negociar? Lo cierto es que uno y otro bando han cruzado acusaciones a través de los medios de comunicación. Acusaciones que han llegado incluso a la prensa nacional. Y podría ser algo que alguien dijo que no gustó a otro alguien. Enrevesado, mortal. La batalla de los narcos ha agarrado en medio a Javier, el sexto periodista asesinado en México este año. Rosa María Ríos, compañera de Cano en Vértice, no cree que su muerte implique la ruptura de ningún código, ni siquiera un cambio de tono. “Los códigos están rotos desde hace años. Aquí el ciudadano común está siendo afectado y no sabemos si hemos tocado fondo o no”. Cano añade: “La anormalidad se ha normalizado”.

Moreira tiene millones de dólares en Mónaco y en las Islas Caimán: Reforma infamia y una calumnia”. También aseguró: “No tengo dinero en las Islas Caimán ni en Mónaco, no tengo recursos ahorita ni para hacer la gira; por eso se prolongó los últimos días mi gira en el estado”. Además, en su mensaje señaló que esta información se debe a que los integrantes del partido de “derecha […] están desesperados, faltan unos días para la elección, menos de tres semanas, y el candidato de ellos y del señor que tuvo un altercado conmigo hace unos días en medios digitales y redes sociales, están inventando esto y están encubrien-

do dos homicidios que fueron denunciados en Houston y están ocultando anomalías donde ellos sí tienen responsabilidad”. De acuerdo con una investigación del periódico Reforma, en las indagaciones del Departamento del Tesoro de Estado Unidos por corrupción, lavado de dinero y narcotráfico en contra de Humberto Moreira y su hermano Rubén, actual gobernador de Coahuila, se informa sobre una serie de movimientos financieros sospechosos de sus familiares. El diario tuvo acceso a uno de los expedientes de la Red contra Crí-

Foto: Agencias

CHIHUAHUA, Chihuahua, mayo 16 (Agencias).- El exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, negó tener cuentas bancarias en Mónaco y en las Islas Caimán a nombre de su esposa y su cuñada, por lo que sus familiares interpondrán una demanda legal en contra del periódico Reforma, en el que se publicó la información. El actual candidato a diputado plurinominal del Partido Joven grabó un mensaje la noche del lunes, cuando fue avisado por el medio de la publicación de de la investigación, y que ayer compartió a través de YouTube. En el video el exlíder del PRI, tachó al diario de ser un “medio que deforma la información, que deforma la verdad y que ahora inventa historietas, novelas. Se procederá legalmente en contra de este medio informativo. Lo pude haber hecho antes y lo haré ahora, porque es una

“Es un mensaje muy cabrón, de miedo”

Foto: Agencias

CULIACÁN, Sinaloa, mayo 16 (Agencias).- Pasadas las 9:30 de la mañana, los peldaños de la entrada a la catedral presentaban un mural de gritos, lamentos y quejidos. Se juntaron alrededor de 200 periodistas. Uno de los más veteranos, Jorge Guillermo Cano, responsable de la revista Vértice, tomó la palabra: “Ésta es una profesión que debería ser digna y respetada, pero no lo es por los que gobiernan”. Era difícil saber si se refería al gobierno legítimo, el que dirige el estado de Sinaloa en México, o al de las sombras y los cuernos de chivo, el gobierno del narco. En Culiacán, la capital, la lluvia cae desde la madrugada. Son gotas muy finas, extrañas en esta época del año. Se siente el calor de la costa, alejada apenas unos kilómetros de la ciudad. Humedad por todos lados. La marcha acaba de concluir y es casi mediodía. Los 200 reporteros han alcanzado el Palacio de Gobierno hace un rato, han subido las escaleras, como en la catedral y han accedido al patio. Muchos llevaban carteles, algunos con la efigie de Javier Valdez, el último periodista asesinado en México. Otros pedían justicia, otros culpaban al gobernador legítimo, Quirino Ordaz, del PRI. Había uno que cargaba incluso un libro del compañero asesinado. “Tengo que escribir lo que veo y lo que escucho. Tengo que alzar la voz para que sepan que el narco es una plaga”, escribió Valdez. Uno de sus compañeros ha recordado esas palabras durante el recorrido al Palacio de Gobierno. Las ha leído en el mismo punto donde ayer lo mataron, junto a un taller de carros y una escuela infantil; a la vuelta de Río Doce, el semanario que fundó, en medio de la calle, junto a un ramo de flores. El mismo lugar en el que ayer le dispararon, al menos, 12 veces. Javier Valdez era una institución en México. Autor de varios libros de crónica sobre el narcotráfico en Sinaloa, hace unos meses presentó el

miércoles 17 de mayo de 2017

El exgobernador asegura que no tiene dinero para la campaña.

menes Financieros (FinCEN), que incluye estados de cuenta bancarios que detallan decenas de depósitos de dólares en efectivo en el Broadway Bank de San Antonio, Texas, entre 2013 y 2016. Los estados de cuenta obtenidos por Reforma constituyen un ex-

pediente de la FinCEN del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y revelan la riqueza acumulada por Vanessa Guerrero Martínez, esposa de Humberto Moreira, y Cecilia Aguilar Morales, esposa de Iván, hermano del exlíder del Partido Revolucionario Institucional.


Internacional / 11 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 17 de mayo de 2017

Supremacistas blancos defienden los símbolos confederados de EU ]]Richard Spencer, padre del concepto ‘alt-right’, lidera la protesta en contra de la retirada de una estatua del general Lee en Virginia. “Es un ataque a toda la gente blanca”, dice

Una isla deshabitada en el Pacífico sur es el lugar con más basura del mundo ]]Los 37 kilómetros cuadrados de Henderson acumulan 18 toneladas de desechos que llegan flotando vers a la agencia Efe. “Lo que vemos en la isla de Henderson demuestra que ningún lugar del mundo escapa a la contaminación por plástico, ni siquiera los más alejados en los océanos”, ha explicado Lavers. La experta ha advertido de que el 25% de las especies marinas y algunas aves comen plástico en algún momento. “Y, si uno come un pescado con estos tejidos contaminados, en realidad está comiendo su propia basura”, ha insistido. Los científicos calculan que, mientras en la década de 1950 la producción de plástico era menor a dos millones de toneladas, en 2014 ha superado los 300 millones de toneladas en todo el mundo. El plástico que no es reciclado y termina en el mar, donde flota durante años y representa una amenaza para animales que lo ingieren o se enredan en la basura, ha explicado el estudio.

Decenas de personas con antorchas protestan el sábado en contra de la retirada de una estatua del general Lee en ese parque de Charlottesville.

Foto: Agencias

tes de barcos o de América del Sur. Los científicos calculan que hay unos 38 millones de pedazos de plástico en la isla Henderson, que es de un tamaño similar a la ciudad española de A Coruña. Sin embargo, la cantidad de basura podría ser incluso mayor, según explicó la autora principal del estudio, Jennifer Lavers, del Instituto de Estudios Marinos y Antárticos de la Universidad de Tasmania. El equipo científico solo exploró hasta una profundidad de diez centímetros en la arena, en las zonas de acantilados el acceso era menor, y muchos pedazos de plástico eran demasiado pequeños para contarlos. Envases de plástico, boyas de pescar, redes, cepillos de dientes y mecheros son parte de los desperdicios que cubren la isla. Aunque la mayoría son “objetos sin identificar”, como los miles de trozos que solo miden un milímetro, dijo La-

Foto: Agencias

A CORUÑA, España, mayo 16 (Agencias).- Una isla deshabitada en el Pacífico sur es el lugar con mayor densidad de basura en el mundo. El territorio de Henderson acumula 18 toneladas de desechos a lo largo de sus 37 kilómetros cuadrados, es decir, 671 restos de basura por metro cuadrado, según un estudio publicado el lunes por la revista científica estadounidense PNAS. Cada día llegan otros tres mil 570 desperdicios flotando, a pesar de que el territorio está a cinco mil kilómetros de distancia de la masa continental más cercana, agrega el artículo. La isla Henderson forma parte del archipiélago británico Pitcairn y allí se realizan estudios científicos cada cinco o diez años. Está ubicada cerca de llamado Giro del Pacífico sur, un torbellino gigante donde se acumulan desechos transportados por corrientes marinas provenien-

en declive desde los años setenta. El alcalde de Charlottesville, Mike Signer, condenó cualquier intento de “meter miedo a nuestras poblaciones minoritarias de una manera que nos lleva de vuelta a los días del KKK”. La protesta fue breve. Cuando los fundamentalistas blancos llevaban 10 minutos en el parque en honor al general Lee, hubo un altercado con otro grupo opuesto. La policía intervino y los manifestantes se dispersaron. La noche del domingo se celebró una concentración de repudio a la marcha de la víspera y hubo nuevos incidentes entre partidarios y detractores de la retirada de la estatua. La policía detuvo a tres personas. Spencer niega tener afinidad con el Ku Klux Klan y rechaza cualquier comparación. “Cualquier ocasión en que defendemos la identidad europea [...] estos variados cretinos nos llaman con una colección de nombres”, dice en una entrevista telefónica. Foto: Agencias

Una playa de la isla Henderson en 2015.

VIRGINIA, EU, mayo 16 (Agencias).- Decenas de norteamericanos portando antorchas y coreando “No nos reemplazarán” y “Rusia es nuestro amigo”. Ocurrió la noche del sábado en un parque en Charlottesville (Virginia) para defender una estatua de Robert Lee, general de los estados esclavistas de la Confederación durante la Guerra Civil de Estados Unidos, que el ayuntamiento del municipio quiere retirar. En la protesta participó Richard Spencer, un supremacista blanco y padre del concepto alt-right (derecha alternativa). Fue el último ejemplo de movilización de la extrema derecha ante el creciente desmantelamiento en Estados Unidos de símbolos confederados, que algunos consideran un legado racista y otros una seña de identidad histórica. La protesta con antorchas propicia incómodos ecos visuales con el Ku Klux Klan, el grupo de fundamentalistas blancos que atacaba a la población negra y que está

Varias personas portan el cuerpo del pescador palestino Mohamed Baker durante su funeral en la Ciudad de Gaza.

Un niño afgano se refresca bajo una cascada de barro a las afueras de la provincia de Jalalabad (Afganistán).


Tendencias / 12

Moda y estilo

Tendencias/ 13

miércoles 17 de mayo de 2017

La revolución mexicana de la moda

]]La moda en México es una industria que no ha dejado de crecer y de hecho actualmente se encuentra en su mejor momento El talento nacional continúa sorprendiendo con llamativas colecciones para compradores nacionales e internacionales, así como con colaboraciones con marcas de gran historia en el mundo, la apertura de nuevas boutiques y presencia en importantes departamentales, como Saks Fifth Avenue que ha abierto varios corners para apoyar a creativos mexicanos. Pero el crecimiento no sólo ha venido de parte de los creativos, el público está eliminando los paradigmas de rechazo y cada vez se acerca con más entusiasmo a las prendas creadas en tierra azteca. Un claro ejemplo han sido las chamarras creadas por Anuar Layon cuya leyenda “Mexico is the shit” se hizo viral tanto en redes como en las espaldas de los mexicanos, y como prueba las largas filas en su pop up store después de su desfile durante la semana de la moda, en donde cada uno de los asistentes veían la edición especial de la prenda con ojos de deseo. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) la industria mexicana del vestido ha crecido 4.5% y se espera crezca al doble este año de lo que lo hará la económica mexicana en general. La moda nacional está considerada entre los sectores productivos más dinámicos y de mayor expansión en el país. “La industria mexicana del vestido ha ligado un récord de cuatro trimestres consecutivos con aumentos en sus niveles de producción, en un entorno de fuerte competencia en donde en años recientes han ingresado a México 50 de las mayores marcas de ropa internacionales” (Canaive) Lo que sigue para que no se desacelere este merecido crecimiento es la expansión del comercio electrónico en a industria de manera que se amplíen los canales de distribución y difusión. “En México el comercio electrónico ha alcanzado los 160 mil millones de pesos y de éstos 53 por ciento ha sido para adquirir moda, es decir vestido, joyería y calzado” (Canaive).

“La industria mexicana del vestido ha ligado un récord de cuatro trimestres consecutivos con aumentos en sus niveles de producción, en un entorno de fuerte competencia en donde en años recientes han ingresado a México 50 de las mayores marcas de ropa internacionales” CANAIVE CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO

Highlights de la semana de la moda en México Sandra Weil Naftalina, la nueva colección de la diseñadora Sandra Weil, robó las miradas de muchos… Con una propuesta atemporal donde los holanes, las transparencias, los estampados y el uso de lentejuelas, se hacen presentes. Con el objetivo de mostrar toda la feminidad que la mujer moderna y sofisticada del siglo XXI posee. Benito Santos El desfile del afamado diseñador tapatío Benito Santos, fue uno de los más esperados en esta edición del Mercedes Benz Fashion Week. Inspirado en el rey del Rock and Roll, Elvis Presley; su nueva colección otoño invierno fue la sensación. Rememorando a los años 50´s con colores metálicos, hombros XL y estrellas por doquier.

Esteban Cortázar El diseñador colombiano, Esteban Cortazár presento una colección bastante particular. Inspirado en una de las redes sociales más cotizadas del momento, Instagram. Apología a los estampados y una gran presencia de color, en cada una de las piezas del diseñador. Su colección fue tan deseable y atractiva como lo son las redes sociales hoy en día.

tivo es la tendencia que marca en esta temporada Pineda Covalin: medias en distintos colores llamativos como fucsia y verde, logran conjuntar una perfecta armonía visual con el color negro, para que de esta forma genere un contraste y se pueda lucir adhoc al otoño-invierno, claro, sin perder lo que caracteriza a las prendas de la firma como lo son los estampados coloridos en sus suaves telas de seda.

Pineda Covalin La firma presentó su colección Otoño-invierno 2017 el primer día del Fashion Week Mercedes-Benz. El ex convento San Hipólito fue el lugar perfecto para abrir con un espectacular performance, durante el baile se mostraron los estampados que dominarán a esta nueva colección, la cual representa a la firma. Faldas cortas de seda coloridas estampados con coloridos elegantes y otoñales, en combinación con camisas, bolsas y stilettos/salones negros, destacaron en la pasarela. El distin-

Anuar Layon En un desfile con música en vivo se observaron las creaciones urbanas del diseñador que ha dado mucho qué hablar este año. Las chamarras no podían faltar en su colección, de mezclilla, piel y con bordados en la espalda, así como bomber jackets en las que mezclaba distintas texturas. Los pantalones ceñidos y un look desenfadado es lo que sobresalió en la pasarela dedicada al público masculino, excepto por la icónica pieza Mexico is the shit la cual, mode-

miércoles 17 de mayo de 2017


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 17 de mayo de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

A

]]Seguridad interior y Estado fallido; México ] empeoró en 2015-2017

unque pudiera ser paradójico, resulta que observadores internacionales consideran la fortaleza/debilidad de un Estado en dos temas centrales: fuerza del aparato de seguridad y legitimidad del gobierno. México ha profundizado su condición de Estado fallido, según George Lehner en su reporte para Fragile States Index 2017, del Found for Peace. Diez de los doce indicadores del Indice México registraron un descenso y pusieron al país en el tercer nivel de la estabilidad, entre las naciones con advertencias, y lejos de los considerados estables o sustentables. Con una calificación de 88 puntos, poco le falta para llegar a 100 que indica los países en alerta, el más bajo nivel de eficacia de los Estados. México empeoró en los indicadores de aparto de seguridad, desaceleración económica, refugiados y desplazados y atención a quejas. Pero en los renglones donde México se encuentra en una situación deplorable, señala Lehner, es el “corrupción generalizada” y “brotes de delitos violentos” en todo el país, “sin ningún signo de reducción”: funcionarios asesinados o amenazados, secuestros de ciudadanos, políticos obligados a renunciar, con violencia acreditada a los cárteles del crimen organizado pero también “a las fuerzas de seguridad pública que actúan con impunidad”. En este sentido, el reporte sobre los Estados fallidos señala que las acciones de los cárteles y la impunidad de fuerzas de seguridad contra la población “contribuye a socavar la confianza en el imperio de la ley y la (baja) percepción de la seguridad personal. En estos rubros México sigue empeorando. Los doce indicadores de Esta-

dos fallidos están divididos en tres grupos: indicadores sociales: presiones demográficas, refugiados y desplazados, oficinas de quejas y fuga de cerebros; indicadores económicos: desigual crecimiento económico y declinación del crecimiento; e indicadores políticos y militares: legitimidad del Estado, servicios públicos, derechos humanos y Estado de derecho, aparato de seguridad, élites divididas en facciones e intervención extranjera. Un Estado sin capacidad de seguridad civil y militar y con baja legitimidad de sus autoridades es una condición para señalar al Estado fallido, considerado éste como un Estado que es incapaz de ofrecer seguridad, bienestar y tranquilidad a sus ciudadanos. Para ser considerado un país estable, la calificación de datos se localizaría entre 50-60 puntos, y arriba están los Estados exitosos. México pasó de Estado en advertencia a elevada condición de inestabilidad, con una puntuación de 74.3 puntos y en el lugar 91 de 178. Entre varias consideraciones, los Estados fallidos tienen que ver con la baja en el monopolio de la fuerza por parte del Estado, y en México es cada vez más complicado usar la fuerza legítima por las protestas de activistas en derechos humanos; también se localiza el deterioro en la legitimidad de las autoridades al tomar decisiones y en México la fuerza electoral del gobierno anda en menos de 30%, con una oposición orientada a frenar la autoridad del Estado. Y como parte esencial, el control bajo de zonas territoriales del Estado forma parte importante de la caracterización de un Estadio fallido, toda vez que cárteles criminales no sólo se han apoderado de partes del territorio sino que se han

convertido en un Estado alterno. En este sentido, la crisis de seguridad se percibe en la acumulación de evidencias de que el gobierno carece de decisión para asumir su condición de Estado como autoridad superior y por ello hay grupos de poderes fácticos que están por encima del Estado. Política para dummies: La política es la sensibilidad para saber cuándo hay una crisis, pero para resolverla y no para ocultarse de ella. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en Éxtasis Digital en el 1530 de AM dela CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de TuneIn Radio, en Android e IOS, así como en www.extasisdigital. mx y de www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Puebla está en focos rojos por los huachicoleros. Pero sigue sin que las autoridades municipales y estatales hagan cosas de fondo para desmantelar esa red criminal. Y siguen sin investigarse a funcionarios de Pemex y miembros del sindicato que aparecen como responsables de trabajar para los huachicoleros. La campaña en el Estado de México entró en la zona de confrontaciones sociales, sin que las autoridades electorales puedan hacer algo para evitarlo. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 17 de mayo de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

G

]]Matar a un periodista dibuja el mapa de ] la degradación humana

uadi Calvo escribió “Su oficio es uno de los más peligrosos y están obligados a ser testigos de crueldades y circunstancias heroicas. Muchos corresponsales –periodistas en cualquier lugar y cualquier guerra- fueron también historiadores, escritores y algunos sin proponérselo, se convirtieron en leyenda. Sus crónicas han sido instrumentos de acción política y han desenmascarado otras realidades”; tal es el caso de Javier Valdez, recién asesinado en Sinaloa. Su “falta” cometida: no faltar a la verdad dibujando la tragedia que se vive en ese y varios otros estados de nuestro país. Sin importar tiempo, escenarios, las crónicas dan testimonio “debe haber pocas profesiones más peligrosas, las innumerables muertes de periodistas y corresponsales lo atestiguan. Si no que lo diga el húngaro Erno Andre Friedman, mejor conocido como Robert Capa, que después de casi veinte años en diferentes escenarios bélicos, comenzando en 1936 en la Guerra Civil española. Junto a su mujer Gerda Taro, que fue aplastada por un tanque en la retirada de Brunete y quien es considerada como la primera reportera muerta en una contienda, donde Capa tomaría una de las fotos más famosas y discutidas de la historia ‘La Muerte de un Miliciano’. Durante su vasta carrera Capa cubrió para Life la Segunda Guerra Mundial, en la Londres bombardeada, el norte de África. La invasión de Sicilia, el desembarco en Normandía y llegaría junto con los aliados a las puertas de Berlín. Fundaría en 1947 la legendaria agencia Magum junto a Henry CartierBresson, George Rodger y David ‘Chim’ Seymur, otro periodista veterano que moriría a manos de una patrulla egipcia cerca de Suez, durante la Guerra del Sinaí. Ya casi retirado, Robert Capa, hace una última campaña en Indochina. El 25 de mayo de 1954, acompañando a una patrulla francesa en Thai Binh Vietnam, cometió un error de principiante, salirse de la senda para tomar su última fotografía. Pisó una mina del Viet-Minh,

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

que acabaría con el más legendario”. Ayer El PAÍS daba cuenta de la muerte de Javier Valdez, uno más de los periodistas asesinados en nuestro territorio nacional “La narco violencia ha vuelto a asesinar a un periodista en México. Javier Valdez, periodista de “RÍODOCE”, de 50 años, uno de los reporteros que más y mejor ha contado la violencia del narcotráfico en Sinaloa, ha sido disparado a plena luz del día en Culiacán, la capital del estado, después de que unos hombres interceptaran su vehículo. Según las primeras versiones recogidas por el semanario en que trabajaba. Valdez es el sexto periodista asesinado en lo que va del año en México. Valdez era autor de la Columna “Malayerba”. Su carácter duro y a la vez franco y mal hablado muy al estilo del norte, lo convirtieron en un referente permanente en los temas que abordaba, diría otro periodista “sin pelos en la lengua y con muchos huevos”. Sin duda es un nuevo golpe, no sólo para el periodismo mexicano, también –por supuesto para su familia y sus muchos amigos- para la sociedad en su conjunto, que se encuentra en permanente estado de indefensión frente a la impunidad del crimen organizado, ante el cual, las complicidades y en el mejor de los casos, la indiferencia del Estado es patética y condenable. De este lado la condena ha sido unánime. Emiliano Ruiz Parra escribió “Hace unos días Miriam Rodríguez. Hoy Javier Valdez. Un país que asesina a sus mejores hijos. Que quiere matar la dignidad. ¡Justicia!”; Horizontal planteó “Condenamos el asesinato de Javier Valdez. Nos sumamos a las protestas y convocaremos a mesas de diálogo entre medios de forma urgente”; “¡Solidaridad! no se mata la verdad, matando periodistas ¡ya basta!”; otro cierto y lapidario “Manera dedica todo su tiempo a su agenda electorera mientras gente muere a manos de la delincuencia, impunidad su sello”; Mario Campos argumentó “El paro de mañana –ayer- de @pajaropolítico es importante como símbolo. Ya no de-

bemos seguir normalizando los asesinatos de periodista o no”; “La violencia contra las y los periodistas es insostenible, por Javier, por Miroslava, por todas y todos mañana –ayer- paramos”; el Siglo de Durango también se sumó al paro y marchas de ayer, al igual que Animal Político; la Revista Nexos tuiteó “En solidaridad con nuestro gremio, nos sumamos a #UnDíaSinPeriodismo y #UnDíaSinPeriodicos Nexos parará mañana –ayer-; “Porque estamos hartos de ser parte de un país en el que sus periodistas son asesinados y no pasa nada. Por Javier mañana pararemos -la Tercera Vía-; @Riodoce_mx la casa de Javier Valdez concluyó y resumió el sentir “El ASESINATO DE JAVIER VALDEZ. UN GOLPE DEMOLEDOR PARA NOSOTROS, PARA SU FAMILIA, PARA EL PERIODISMO. HOY NOS PEGARON EN EL CORAZÓN”. Como es de suponerse, también abundaron las condolencias de la “clase política” desde el presidente Peña Nieto hasta el gobernador de Sinaloa. ¿Y? Hace unos días, René Delgado postulaba en su columna semanal, que los gobiernos de la transición le han traído al país un daño sin paralelo, cristalizado en la restricción, deterioro y retroceso de derechos y libertades fundamentales. En ese contexto, pareciera que la distancia entre liderazgos políticos y la realidad de los problemas que abruman a México ha rebasado cualquier frontera tolerable. El sistemático estado de indefensión en que se encuentran las y los periodistas en ya incontables regiones de la geografía nacional es un reflejo de la frivolidad e indiferencia con la que los gobiernos defienden (es un decir) la libertad de expresión y el derecho de cada mexicano a estar informado. Matar un periodista dibuja el mapa de la degradación humana ¡YA BASTA! ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (agencias).- París se perfila como la gran favorita para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano de 2024. La capital francesa se llevó todos los sufragios de los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) que examinaron en los últimos tres días la candidatura parisina, una semana después de haber estudiado in situ la propuesta rival de Los Ángeles. “El matrimonio entre París y los Juegos Olímpicos es absolutamente evidente”, afirmó este martes en su discurso de cierre de visita oficial el suizo Patrick Baumann, presidente de la comisión de evaluación del COI. Una declaración de amor en toda regla que contrasta con la habitual frialdad entre el organismo olímpico y los comités de candidatura a la hora de elegir una sede para el mayor evento deportivo del planeta. Un flechazo mutuo que se explica sobre todo por la inmensa probabilidad de una doble atribución simultánea para los JJOO de 2024 y los de 2028, estos para Los Ángeles, ante la escasez de candidaturas --debido a la creciente impopularidad para organizar tal evento en muchos países del mundo debido a los enormes sobrecostes que supone-- y “la excelente calidad técnica”, en palabras de Baumann, de los dos

París es la favorita para albergar los Juegos Olímpicos de 2024 Foto: Agencias

]]El Comité Olímpico Internacional encarga a Juan Antonio Samaranch Jr el estudio para atribuir ya los de 2028 a Los Ángeles, la otra candidata

Macron posa con miembros de la comisión de evaluación del COI.

proyectos de París y de Los Ángeles. Estas dos ciudades ya escribieron con letras de oro la gran historia de la aventura olímpica (en 1900 y 1924 en el caso de París, y en 1932 y 1984, en el de Los Ángeles) y el COI, empezando por su presidente, el alemán Thomas Bach, se niega a prescindir de ellas en el futuro. Tras meses de especulaciones,

Bach anunció el pasado 17 de marzo la creación de un grupo de trabajo para estudiar la posibilidad de atribuir ya, sin esperar otros cuatros años, los juegos de 2028 a Los Ángeles, una opción que él mismo promueve. Este grupo está compuesto por los cuatro vicepresidentes de la comisión ejecutiva del COI y uno de ellos es el catalán Juan Antonio

]]A dos partidos de ganar la Liga, el técnico olvida las rotaciones en Vigo e impregna el vestuario de su mantra contra la presión: “Nada de pensamientos negativos”

rece que el Madrid crea que se le puedan torcer las cosas. Le quedan dos partidos para conseguir la Liga (necesita cuatro puntos de seis) y otro para aspirar a un doblete que el club no celebra desde 1958. “No hemos ganado nada, queda lo más complicado”, repite Zidane desde hace semanas. La misma serenidad que transmite de puertas afuera es la que ha transmitido de puertas adentro al vestuario. Ha vacunado a la plantilla contra los malos pensamientos, contra los recuerdos más negros de Tenerife, contra la presión de jugarse la temporada a todo o nada. Presión que el propio Luis Enrique intentó aumentar el domingo, tras la victoria del Barcelona en Las Palmas: “Al Madrid le quedan dos rivales contra los que nosotros perdimos”, dijo el técnico de los azulgrana.

Samaranch Junior, el hijo del fallecido expresidente (entre 1980 y 2001) de la institución. Sus conclusiones se esperan para el mes de julio, momento en el que los comités de París y de Los Ángeles tienen previsto presentar sus candidaturas a todos los miembros del COI en la sede de Lausana (Suiza). Bach se reunió en abril pasado Foto: Agencias

Zidane contra el vértigo MADRID, España, mayo 16 (agencias).- “Yo sé que esto se va a acabar algún día, pero ahora toca disfrutar. Cuando salgo del coche y llego cada mañana al vestuario, disfruto de todo lo que veo y hago. Esto no me lo va a quitar nadie”, explicaba este martes Zinedine Zidane en la víspera del partido decisivo --una de los tres que le quedan-- que el Madrid jugará esta noche (21.00, Movistar Partidazo) en Balaídos contra el Celta. Lo dice Zidane con una sonrisa y con la cara feliz de un técnico que tiene 44 años y al que el banquillo del Madrid parece no haber desgastado como a todos sus predecesores. Él dice que la procesión va por dentro, pero no ha envejecido cinco años de golpe. Con la serenidad y tranquilidad que transmite su entrenador, no pa-

miércoles 17 de mayo de 2017

Cristiano se saluda con Casemiro.

El Madrid está a un paso del doblete, sí, pero también de quedarse sin nada. Esos son los fantasmas contra los que se ha empleado Zidane. El vestuario ha hecho suyo el

mensaje del técnico. La consigna es: “No nos van a temblar las piernas, vamos a darlo todo”. Empezando por el partido de Balaídos de esta noche. “Da igual que sea aplazado o

en la convención Sport Accord de Aarhus (Dinamarca), el ‘Foro Davos del deporte’, con los líderes de ambas candidaturas para preguntarles sobre esta posibilidad de la doble atribución. La respuesta de París, hasta ahora muy reticente a un cambio de fechas, fue la de decir diplomáticamente que sostenía la reforma del presidente Bach, algo que supondría cambiar la Carta Olímpica, que fija en siete años de antelación la fecha para designar una sede. Así, según las conclusiones del informe Samaranch Jr y las deliberaciones en la presidencia del COI, sólo convendría para dichos miembros repartir el orden cronológico de los acontecimientos en la próxima sesión plenaria prevista para el 13 de septiembre en Lima (Perú). Y a este juego, París tiene las mejores opciones para suceder a Tokio 2020. El comité francés recibió las unánimes felicitaciones de la comisión de evaluación liderada por Baumann, un jurado en el que también estaba la española Marisol Casado y que valoró la ultra preparación de las infraestructuras deportivas parisinas --sólo falta por construir la Ciudad Olímpica para los atletas y el Parque acuático-- así como el fuerte respaldo del presidente recién elegido, Emmanuel Macron, con quien Baumann, Casado y los otros nueve inspectores del COI desayunaron este martes en el Palacio del Eliseo, y de la alcaldesa de París, la franco-española Anne Hidalgo. Enfrente, el presidente estadounidense Donald Trump se niega a involucrarse en la candidatura californiana y Eric Garcetti, el alcalde, se mostró favorable a organizar el evento en 2028. “Si el COI decide cambiar las reglas, nuestro comité estudiará esta posibilidad para 2028. Necesitamos más ganadores y menos perdedores”, declaró. no, y el ambiente que se haya generado; va a durar lo mismo, 90 minutos”, dijo ayer Zidane. El gol de Messi en el clásico ha obligado al Madrid a hacer horas extra para conseguir una Liga que, como dijo el técnico francés, “está siendo interminable”. El conjunto blanco necesita puntuar en Vigo si quiere disfrutar del lujo de depender de sí mismo el domingo en La Rosaleda contra el Málaga. Quiere Zidane conseguir esa ventaja que le darían los tres puntos contra el Celta y no tener que estar obligado a ganar el domingo para cantar el alirón. El técnico, que ha dosificado a sus estrellas y ha tirado de todos en lo que va de temporada, ha dado por terminadas las rotaciones. En Vigo jugará el once de las semifinales de la Champions, con Cristiano al frente. El portugués, que se había perdido todas las salidas desde Bilbao (no estuvo en Leganés, Gijón, A Coruña y Granada) para evitar sobrecarga de minutos --no solo de fútbol sino también de aviones--, llega en su mejor momento al tramo decisivo.


Deportes / 17

miércoles 17 de mayo de 2017 Foto: Agencias

Zidane:

“Creo que todos están contentos conmigo” ]]El técnico del Madrid rehúye hablar del doblete y asegura que no darán nada por conseguido “hasta el último minuto del último partido”

MADRID, España, mayo 16 (agencias).- Las respuestas cortas que emplea habitualmente Zinedine Zidane están compuestas de silencios, risas, y de vez en cuando de alguna palabra que aparece sin querer. Al técnico del Real Madrid se le presupone esta semana algo más nervioso de lo habitual por eso de que su equipo se juega el título de Liga ante el Celta mañana en Balaídos y frente al Málaga el domingo en La Rosaleda. Pero no, el francés mantiene el mismo comportamiento, muchas veces guasón, con el que lleva ejerciendo el cargo algo más de año y medio. “No me siento al borde de ningún abismo. Solo pienso en positivo, siempre, pase lo que pa-

se. Tanto yo como los jugadores daremos el 100% de lo que tenemos. Siempre pienso en positivo”, aseguró a las primeras de cambio. En la ristra de preguntas habituales que tienen como objetivo la situación particular de algún futbolista en concreto, las respuestas de Zidane se centraron en la aparente despedida de James Rodríguez al ser sustituido el domingo ante el Sevilla. “No creo que sea el debate de ahora. James está aquí, hoy no ha entrenado porque ha tenido un golpe fuerte y pensamos solo en los tres partidos que nos quedan”, despejó el técnico. Rara fue la respuesta que no acabara o empezase con la coletilla de “los partidos que nos

Las nuevas normas con las que la ATP quiere agilizar el tenis ]]Sets más cortos, pero partidos siempre al mejor de cinco, permiso para que los jugadores hablen con sus entrenadores y movilidad de los espectadores, entre las novedades

Nadal celebra su victoria en el último Open de tenis de Madrid.

Zidane, durante el entrenamiento en Valdebebas.

quedan”, y no iba a ser menos cuando el foco se puso sobre Keylor Navas. “Tenemos tres porteros muy buenos. El próximo año no sabemos lo que va a pasar y solo pensamos solo en acabar bien la temporada con los tres porteros”, volvió a apuntar. Se salió un poco de carril para hablar de Morata, otro que podría haber disputado su último partido en el Bernabéu el domingo, y ese reproche en forma de gesto no correspondido al salir del campo. “No estaba enfadado conmigo, con otra cosa, no lo sé. Esto puede pasar, nosotros lo hablamos y se queda ahí”, respondió sin convencer demasia-

do a los presentes. Igualmente ambiguo se mostró al referirse a la ausencia de Bale mañana en Vigo, y a la poco probable presencia del galés en este tramo final de Liga antes de la final de la Champions frente a la Juve el 3 de junio. “No le quita ninguna oportunidad para estar en Cardiff. Hoy por hoy no es el momento de hablar de eso. Gareth está mejor”, resolvió el entrenador del Madrid. Sin ninguna intención de referirse a los siempre presentes maletines en el tramo final del campeonato -”Creo que el Celta va a jugar como los profesionales que son”-, Zidane volvió a dejar claro que para él su trabajo lejos de estresarle

PARIS, Francia, mayo 16 (agencias).- La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) experimentará cambios sustanciales en la reglamentación del tenis. El torneo sub-21 de Milán que se celebrará del 7 al 11 de noviembre será el campo de pruebas de la revolucionaria nueva normativa que se pretende implantar. El objetivo de los cambios, según el presidente de la ATP Chris Kermode, es generar un producto más ameno y más televisivo. Sets más cortos. Los sets se completarán cuando uno de los tenistas gane cuatro juegos y se disputára un tie-break si se llega a un 3-3 en el marcador. Partidos a cinco sets. Los partidos se jugarán al mejor de cinco sets. “Esto no alterará, con respecto al formato tradicional, el número de juegos necesarios (12) para ganar un partido 12”, resalta la ATP. Calentamietos más cortos. Se

le ilusiona como a un niño. “Cuando salgo del coche y llego al vestuario disfruto de todo lo que veo, de lo que hago y eso no me lo va a quitar nadie. No creo que se me diera más mérito si estuviera en otro equipo. Creo que están todos contentos conmigo. [...] ¡Nosotros positivos, macho!”, bromeó. Fue tan evidente que se le escapó ese “macho” que hasta pidió perdón entre risas. Así vive Zidane la semana en la que su equipo se juega un doblete del que nadie quiere hablar. “No he oído esa palabra ni una sola vez en el vestuario. No nos vamos a relajar para nada. No hasta el minuto del último partido”, remachó.

reducirá el tiempo de los calentamientos a un tiempo de cinco minutos frente a los diez que se conceden ahora. Sin led en los servicios. En los saques, si la bola toca la red y cae dentro del cuadrante del servicio el punto continuará. Un reloj que controle el tiempo entre punto y punto. Se instalará un reloj en la pista para controlar los 25 segundos entre punto y punto. Una sola atención médica. Se establecerá un máximo de una atención médica para cada jugador. Permiso para hablar con los entrenadores. Los jugadores podrán hablar con sus entrenadores en determinadas fases de los partidos. En la actualidad está proihibida cualquier tipo de comunicación, incluida por señas. Movilidad de los espectadores. Los espectadores tendrán libertad de movimientos salvo en las líneas de fondo.

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com


]]La actriz nos habló sobre su transición del mágico mundo de Harry Potter al terrorífico universo de Alien, donde dice que es “sólo una jardinera en el espacio”

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (agencias).- Cuando Katherine Waterston estaba aún en el set de Animales fantásticos y dónde encontrarlos, recibió la propuesta de protagonizar Alien: Covenant, un gran reto para una actriz que está forjando su carrera, pues la comandante Ripley de Sigourney Weaver que lideró la saga de Alien es una de las heroínas fundamentales en la historia del cine. Pero Katherine posee una especie de juguetona serenidad que le permitió no tomarse demasiado en serio a sí misma: por ejemplo, el look de Daniels surgió cuando, bromeando, se probó la peluca que Ezra Miller usaba para interpretar a Credence Barebone en Animales Fantásticos. Y en esa misma tónica platicamos con ella de varias cosas más. ¿Cómo fue la transición de Animales fantásticos y dónde encontrarlos a Alien: Covenant? Fue grandioso. Cuando terminamos Animales fantásticos no estábamos seguros de que haríamos otra, pero pensábamos que era posible, así que no pasé por el proceso habitual de despedirme de ese personaje, sólo le dije a Tina “¡Hasta luego!” y entonces llegó esto, el sueño de cualquier actriz. A veces la gente piensa que nosotros escogemos los papeles que queremos hacer, pero realmente los papeles te escogen a ti, y esto me llevaba hacia una dirección tan distinta que estuve encantada. ¿Qué fue lo que más te gustó de interpretar a Daniels? Siempre me gusta hacer cosas nuevas, así que disfruté de toda la parte física del papel. Quise estar preparada para poder hacer todo lo que Ridley me pidiera, así que entrené básicamente para no sentirme nerviosa, porque en realidad, mi personaje es sólo una jardinera en el espacio (risas). Y poder trabajar con él, eso fue lo que más me gustó. Siento que es un arte colaborativo, no puedes completar el ejercicio de la actuación si no estás en sintonía con el

Katherine Waterson.

director. Y me sentí tan comprendida por él, que desde el principio sentí que íbamos a llegar lejos juntos. ¿Sentiste alguna identificación con tu personaje? Siempre me he preguntado, y seguramente esto es algo que la gente se pregunta todo el tiempo, “¿De qué estoy hecha, realmente?”. Si estuviera en una situación terrorífica, ¿me escondería debajo del escritorio o enfrentaría el problema? Y creo que Daniels, al principio de la película, no sabe en qué clase de peligro se encuentra, no tiene idea de que es una heroína increíble. Pero lo es, y eso tiene que descubrirlo. No sé cómo me comportaría yo, francamente, porque nunca he sido atacada por extraterrestres (risas), pero espero tener al menos la mitad de su valentía. ¿Cómo fue trabajar con este elenco? Maravilloso. A Billy Crudup lo conozco desde los 15, vi Arcadia en Broadway y fue una de esas cosas que me confirmaron que quería ser actriz. Es decir, pude trabajar con gente que conocía desde tiempo atrás y también con otros a los que admiro muchísimo. Lo malo es que morían en la película y se tenían que ir (risas). Michael Fassbender es un actor exquisito. Tanto él como Ridley son concisos, directos, son valientes, siempre están bien preparados y no hacen alarde de ello. Al principio, Ridley y yo tuvimos una mini junta en la que me dijo “Creo que eres buena actriz. Tengo muchas cosas qué hacer, así que tú haz lo que creas mejor. Me gusta filmar rápido, lo mejor es que llegues preparada, así acabamos pronto, nos vamos todos a cenar y terminamos a una hora razonable, ¿te parece bien?”. Me pareció grandioso. Los personajes que eliges son heroínas que reflejan cómo está cambiando el mundo para las mujeres. Son más complejos y tienen cierto punto de vulnerabilidad (por ejemplo, en esta habitación en la que estamos, ¡sólo hay mujeres trabajando!). ¡Es verdad! Con razón me la estoy pasando tan bien. No sé cuándo

miércoles 17 de mayo de 2017

surgió exactamente este término de “Personajes femeninos fuertes” pero siempre me hizo preguntarme “¿A qué se refieren con eso?”, y creo que lo que verdaderamente significa es “mujeres reales”. Que queremos ver en pantalla personajes que las mujeres reales puedan reconocer y con los que se puedan identificar: a veces tontas, a veces listas, a veces sabiendo lo que hacen, a veces no, confiadas, o aterrorizadas. Desde siempre hemos visto a los hombres representados de esta manera y nadie dice “personajes masculinos fuertes”. Y Ridley Scott es un pionero de eso, porque ha contado historias con mujeres así desde hace mucho. No es que resalte su fortaleza, simplemente las muestra como son: en la primera película está Sigourney Weaver con Ripley pero también hay otras mujeres reaccionando de forma distinta, y no precisamente de una manera débil o unidimensional. Ridley considera a las mujeres tan interesantes como los hombres, y eso, a pesar de ser tan simple, es tan jodidamente raro aún (risas). ¿Te comparas con Sigourney Weaver? Uno de mis primeros papeles buenos lo representé en el pequeño teatro que dirige el esposo de Sigourney Weaver (Jim Simpson). Ella vino a ver la obra, y al final me dijo algo que me estimuló mucho, algo que seguramente ella no recuerda, pero que para mí fue muy importante. Fue algo simple como “Bien hecho”, no fue “Eres la mejor actriz de tu generación, ¡no te rindas!”, pero eso fue lo que yo escuché (risas). Así que me pareció muy bonito estar en una posición en la que tuviera que “llenar sus (enormes) zapatos”. Nunca pensé en compararme con ella porque si no habría estado demasiado nerviosa para poder hacer el papel. Decidí no llevar esa carga. Mejor pienso que sólo soy parte de un buen equipo de trabajo. ¿Cuál es tu objetivo principal, en tu profesión y en la vida? Trabajar y trabajar y seguir trabajando. Y hacer algo diferente con mi tiempo de vez en cuando.

Ni aliens ni reyes pueden contra Derbez CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (agencias).- Si Cómo ser un latin lover fuera una película mexicana… hoy ya formaría parte del Top 3 de películas nacionales más taquilleras de todos los tiempos (¡y en apenas diez días!), sólo detrás de No se aceptan devoluciones y Nosotros los Nobles. Pero no es así. Cómo ser un latin lover es más gringa que los “tacous-con-chili”. El punto es que la comedia puede presumir que es la quinta película de 2017 que rebasa los $300 mdp y los 6.5 millones de espectadores, gracias a los $82.89 mdp que se embolsó y 1.66 millones de boletos que vendió de viernes a domingo. Su caída, de hecho, no fue tan aparatosa (del orden del 40%), lo cual nos hace suponer que será la cuarta película de 2017 (y la número 18 en los últimos dos años y medio) que rebasa los $400 mdp, los cuales serían su pasaporte casi-directo al Top 10 de películas más taquilleras de 2017, un espacio donde estarán (90% seguro) Rápidos y furiosos 8, La Bella y la Bestia y Un jefe en pañales. Dos estrenos de alto octanaje llegaron a la cartelera mexicana este viernes… y sumando sus ganancias NO pudieron hacerle sombra a la pareja de Eugenio Derbez y Salma Hayek en su segunda semana. El primero --el que mejor debutó-fue Alien: Covenant, que recaudó $45.11 mdp en 1,800 pantallas, cortesía de 820 mil espectadores. De los 34 países donde la película arrancó este fin de semana (no, EUA y China no están en ese paquetaxo), México fue el único territorio “grande” donde no pudo debutar en primer sitio, y apenas si mejoró sus números en relación con los ingresos que recaudó Prometeo en junio de 2012 ($43.91 mdp). El Rey Arturo: La leyenda de la espada fue el otro blockbuster que debutó en México y en otros 51 de forma simultánea, pero todo indica que las historias del medioevo nos tienen sin cuidado, pues 660 mil espectadores cooperaron para hacer una ronchita de apenas $37.77 mdp, lo cual pone en duda si Rey Arturo será capaz de alcanzar los $100 mdp en México.

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 llega a su tercera semana en cuarto sitio, con $19.53 mdp y $348,800 espectadores. El descenso, aunque grande, no es una tragedia, toda vez que los blockbusters de verano se despeñan con una facilidad increíble. Hasta este momento, GotGVol.2 ya suma $321.51 mdp y 6.23 millones de espectadores, y no tendrá problema en acercarse a los $350 mdp, una cifra que se queda a medio camino de las cantidades descomunales (+$700 mdp) que han hecho otros equipos de superhéroes, incluyendo The Avengers (con… pues, Avengers), Ultrón (también con Avengers) y Civil War (con… Avengers). En quinto sitio, Una cigüeña en apuros vino a ocupar el hueco dejado por Rápido y peludo. Esto es: una animación menor que quiere llevarse parte del pastel animado que ha estado en manos de Un jefe en pañales desde hace siete semanas (y con nula competencia) y que lo hace por la vía del oportunismo (¿no hace mucho habíamos visto otra película llamada Cigüeñas?). La animación debutó en México con $4.9 mdp cortesía de 102 mil espectadores. Rápidos y furiosos 8 permanece en el Top 10 sólo para ampliar su ventaja como primer lugar anual de 2017. Esta semana, sus $4.72 mdp contribuyen a un acumulado de $670.89 mdp y 14 millones 60 mil espectadores. Con ese resultado, está a $5 millones de arrebatar a Jurassic World su posición en el Top 10 histórico mexicano ($685.84). En espectadores ya la rebasó, pues Chris Pratt convocó a 13.8 millones de nostálgicos cinéfilos. Este domingo tenemos buenas noticias para Una voz silenciosa: el efecto boca-en-boca fue positivo, tanto así que incrementó considerablemente su recaudación de un fin de semana a otro, haciendo $4.48 mdp de viernes a domingo. De esta forma, la película japonesa traída por Contenido Alternativo de Cinépolis y KEM Media ya suma $9.49 mdp cortesía de 135,700 espectadores, quienes desembolsan sin mayor empacho sus $70 pesotes (promedio) por boleto. Foto: Agencias

Entrevista con Katherine Waterston por Alien: Covenant

Marquesina / 18 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Taquilla en México; 12 al 14 de mayo.


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]20th Century Fox nos sorprendió con el anuncio de X-Men: Dark Phoenix. Queda claro que el proyecto mostrará la transformación de Jean Grey en la poderosa entidad cósmica, pero nadie sabe qué actores formarán parte del proyecto. CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (agencias).- Pensábamos que nuestras esperanzas por una adaptación a la Saga de Fénix Oscura habían terminado con X-Men: La batalla final, hasta que 20th Century Fox nos sorprendió con el anuncio de X-Men: Dark Phoenix. Queda claro que el proyecto mostrará la transformación de Jean Grey en la poderosa entidad cósmica, pero nadie sabe qué actores formarán parte del proyecto. La presencia de Sophie Turner, Tye Sheridan, Alexandra Shipp, Evan Peters y Kodi Smit-McPhee parece más que confirmada. No así los regresos de James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence y Nicholas Hoult. Los contratos de la cuarteta estelar terminaron con Apocalipsis y aunque todos han manifestado sus deseos por retomar sus respectivos personajes, el estudio no ha confirmado absolutamente nada.

miércoles 17 de mayo de 2017

Michael Fassbender podría regresar para X-Men: Dark Phoenix Hace tiempo que James McAvoy coqueteó con un regreso definitivo y ahora toca turno para Michael Fassbender. El actor estuvo presente en el podcast Happy Sad Confused de Josh Horowitz que estrenará en unos días y aunque no tenemos una cita directa, el entrevistador

ofreció un importante adelanto: “¿Quieren conocer el futuro de Fassbender en X-Men? Apuesten a que estará en Dark Phoenix pero no en New Mutants. Por cierto, acabo de ver a Michael Fassbender”. Parecía poco probable que Fox continuara su franquicia mutante

sin Charles Xavier y Magneto, pero la tentativa confirmación es más que gratificante. ¡Ya queremos escuchar los comentarios del propio actor! Ahora sólo queda conocer los destinos de Beast y Mystique: las posibilidades del primero son buenas, pero el caso de la metamorfa

es más complejo ante las continuas protestas de los aficionados que critican el rol protagónico que le ha dado la franquicia. X-Men: Dark Phoenix aún no tiene director -–los rumores hablan de Simon Kinberg-– y estrenará el 2 de noviembre del 2018.

Pero no lo esperen en New Mutants...

Hackers roban Piratas del Caribe 5 y exigen pago a Disney Jimmy Kimmer regresará a conducir la ceremonia

Jimmy Kimmel será conductor de los Oscar 2018 ]]La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas anunció que Kimmel repetirá la conducción CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (agencias).- El domingo 4 de marzo de 2018 se llevará a cabo la entrega número 90 de los premios Oscar y el día de hoy la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas anunció

que Jimmy Kimmel regresará a conducir la ceremonia y por su parte así lo dio a conocer. Podemos recordar que Kimmel tuvo buenos momentos en la ceremonia de este año, pero que claro todo se vio opacado con uno de los capítulos más penosos que se haya tenido recuerdo, en donde La La Land fue anunciada como la ganadora a Mejor película pero en realidad el premio era para Moonlight.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (agencias).- Parece la trama de un thriller de misterio y acción, pero esto le acaba de suceder a Disney: un grupo de piratas cibernéticos --la ironía-- ha robado una copia de la nueva película de Piratas del Caribe: La venganza de Salazar y amenaza con compartirla en internet si el estudio no paga una gran cantidad de dinero vía Bitcoin. Bob Iger, el CEO de Disney, compartió y confirmó la noticia con empleados de ABC, dijo que una de las películas de la compañía --sin especificar cuá-l- había sido robada por hackers, los cuales amenazan con ir publicando fragmentos de ésta. Sin embargo, Deadline reportó que la cinta en cuestión se trata de la quinta entrega de la franquicia de Piratas del Caribe, programada a estrenarse la próxima semana, el 26 de mayo. Aunque Disney no ha dado una declaración oficial al respecto, el medio reporta que el estudio se

El estudio se negó a pagar el “rescate” y trabaja junto al FBI para encontrar a los culpables

rehúsa a pagar el “rescate”, y se encuentra trabajando junto con el FBI para encontrar a los culpables. Netlfix vivió una experiencia similar hace unos meses, cuando hackers robaron la quinta temporada de Orange Is The New Black. La plataforma se negó a pagar la recompensa, por lo cual 10 episodios de la temporada fueron publicados

en el sitio Pirate Bay, seis semanas antes del lanzamiento oficial, el 6 de junio. Es muy difícil que compañías del calibre de Disney y Netflix sucumban a la presión y cumplan las demandas de un grupo de trolls cibernéticos. Sin embargo, ésta intrusión es una alerta roja para que las productoras y distribuidoras incrementen considerablemente la seguridad digital de sus materiales, ya que esta amenaza podría costarles millones de dólares en taquilla. “Todas estas empresas como Disney, Netflix y Discovery pueden tener muy buenos equipos de seguridad, pero tienen todos estos proveedores y pequeñas empresas de producción que no la tienen, y que probablemente no tienen el presupuesto para centrarse en eso, así que los hackers entran fácilmente “, compartió Hector Monsegur, el encargado de seguridad de Rhino Security Labs.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Madrid, España, mayo 16 (agencias).- Una mala noche por un desengaño sentimental de horas antes y un despertador que no oyó o que quizá no sonó nunca salvaron a Catherine Meurisse del atentado que costó la vida a 12 compañeros del semanario Charlie Hebdo en París, el 7 de enero de 2015. Llegó tarde a la reunión del consejo. Escuchó las ráfagas de kalashnikovs desde un despacho vecino. La que fue la primera mujer de la redacción de la revista, a la que se había incorporado hacía 10 años, no salió indemne de aquello: quedó en un estado de semiinconsciencia, incapaz de sentir, de emocionarse por nada. Simplemente, se había secado. Como ser humano, luego también como artista. Quizá por eso tardó más de cinco meses en poder volver a dibujar algo y casi un año en plasmar esa particular travesía del desierto que, al menos en lo profesional, intenta superar con La levedad, álbum aparecido en Francia el año pasado y que ahora publica en castellano Impedimenta, traducido por Lluís-Maria Todó. “Quería algo tan simple como no volverme loca: absolutamente todo se había convertido en un sinsentido, perdí la noción de mi identidad como mujer, persona y como dibujante; creí que ya nunca más podría volver a leer, pero me conformaba con poner los pies en el suelo, aunque fuera el suelo de otro planeta”, admite la delgada Meurisse (Niort, Francia, 1980), hoy, martes, en Barcelona, primera parada

Dibujos para salir del drama de Charlie Hebdo Foto: Agencias

]]Catherine Meurisse exorciza en el álbum La levedad la masacre del semanario francés, de la que escapó por azar

miércoles 17 de mayo de 2017

Catherine Meurisse.

de la promoción de su álbum en España. Ella buscó instintivamente refugio en la literatura, como cuando de pequeña dibujaba adaptaciones de Alejandro Dumas, pasión por las letras que se tradujo en su primer álbum, La comedia literaria (2008), paseo con humor por las letras francesas. Recorrió a Baudelaire y fue a la playa de Balbec, donde su admirado Proust y su En busca del tiempo perdido, o a ver un Oblómov, donde el antihéroe de Goncharov sólo reforzó su sensación de que nada en esta vida, ni la vida misma, vale para nada. Fue,

simplemente, peor. “Me entró pánico: la literatura no me ayudaba, ni rehacía mi imaginario; y si no podía dibujar, yo ya no existía”. En ese proceso de desesperación, que bien reflejan en La levedad unos trazos en blanco y negro, muy simples, de estilo “seco, delgado”, fruto de su estado de ánimo, como los define ella misma, Meurisse quiso creer que “tras el atentado, sólo un shock estético, el shock de la belleza, podría acabar con el shock del terror de Charlie Hebdo”. Fue, pues, a Roma a la búsqueda del síndrome de Stendhal. Logró que le otorga-

ran una estancia en la Villa Médici. “Concededme asilo, os lo ruego; es una cuestión de vida o muerte”, les escribió. Tampoco pareció funcionar: “Descubrí que la historia del arte solo habla de la violencia humana; confiaba en que el arte me protegería; fui o soy ingenua”, dice con un hilo de voz. Y ahora entiende por qué casi cada día terminaba sus solitarios paseos visitando una obra de Caravaggio: “Él también cometió un asesinato y sus cuadros tienen esa luz tenebrosa, pero a la vez contienen belleza...”. Nada, no parecía curarse: en Foto: Agencias

La cátedra Eduardo Galeano comienza actividades ]]La inauguración contó con la participación de profesores que admiran la obra del uruguayo CIUDAD DE MÉXICO, mayo 16 (agencias).- El Centro Cultural Fluya inauguró la cátedra Eduardo Galeano, dentro del marco del centenario de Juan Rulfo. El evento contó con la participación de profesores que admiran y profesan la obra del escritor uruguayo junto con la del autor jalisciense. Adrián Pasto Quezada, profesor visitante de Cuba, Salvador Romero Montalvo, profesor del departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Juan José Doñán, escritor jalisciense, y Hassan Dalband, profesor de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México

(UACM), fueron quienes en un principio comenzaron la actividad. Mientras que el doctor Ignacio Barrera, deleitó a todos los presentes con baladas acústicas y cantos de Silvio Rodríguez, entre otros. Además, fue el primer comentarista respecto a la inauguración, resaltó la personalidad de Galeano como un hombre que dedicó su vida al periodismo e investigación social con valentía y pensamiento crítico. Los participantes ya mencionados resaltaron tanto la importancia del papel del autor de “Las venas abiertas de América Latina” para la sociedad así como el valor de crear

Juan Carlos Rulfo hizo acto de presencia para mostrar un pedacito de su nueva serie-documental ‘100 años con Juan Rulfo’.

una cátedra en su honor. Ésta pretende ser un vínculo, desde un espacio cultural, entre intelectuales, escritores e investigadores con todos los ciudadanos, a través de la literatura, poesía, historia, etc. Dentro de esta línea, se destacó la importancia de ofrecer la cultura a cada persona, pues ésta pue-

de funcionar como arma ante las problemáticas sociales actuales, como la desigualdad económica y la violencia. Por otro lado, Doñán se enfocó en la vida de Rulfo, precisamente en las etapas que vivió en Guadalajara, y enfatizando en el valor que se le da cada día más a la obra de este

las viejas estatuas decapitadas o deterioradas “sólo veía la masacre de Charlie Hebdo y la de la sala Bataclan”. “Los mármoles mutilados me servían para poner cara y cuerpo a la masacre de la que yo oí sólo los disparos”. Lentamente, entre un grupo de becarios de la villa y en una noche oyendo interpretar a Bach le pareció reconocer sensaciones. “No podía leer, ni ver películas, no recordaba algunas cosas, pero pareció que de pronto todo volvía poco a poco”. Y también el color: la segunda mitad de La levedad luce suaves cielos pastel y tierras de ocres pálidos. “Dibujándome, me veía viva”. La belleza la había vuelto a la levedad. El álbum, incluso, está pespunteado por el humor: “Porque está en la vida y así soy fiel al ADN de Charlie Hebdo”, señala mientras empieza incluso a sonreír. Meurisse, con la tragedia de Charlie Hebdo, había vivido un episodio de disociación del cerebro que le provocó una anestesia emocional, sensorial y cierta amnesia. Su psicólogo habló de que quizá una vez curada haría una novela gráfica de todo ello. Así ha sido: ha quedado el álbum (85.000 ejemplares en Francia, premio Wolinski 2016), la constatación de que “el terrorismo es el enemigo del lenguaje”, su abandono del semanario y aún una negativa a conceder entrevistas o a responder a preguntas del público sobre el islam. Poca factura, en el fondo. Quizá tenga razón Nietzsche: “Tenemos el arte para no morir de verdad”. autor, pues afirma que al ser un clásico, su obra continúa desafiando al lector y siempre es una novedad volver a leerlo. Juan Carlos Rulfo hizo acto de presencia para mostrar un pedacito de su nueva serie-documental “100 años con Juan Rulfo”. En Casa Fluya se proyectó un breve tráiler, donde Eduardo Galeano aparece para comentar y hablar acerca de la obra del escritor de “Pedro Páramo”, pues la relación entre ellos fue estrecha, fueron amigos y Galeano afirmó más de una vez que Rulfo era su escritor favorito, además de ser un maestro en las letras para él. La cátedra quedó inaugurada con un pliego conmemorativo firmado por los invitados de honor, entre ellos, por supuesto, el hijo de Rulfo. También el centro cultural Fluya junto con la librería elegante Vagancia, ofrecieron una exhibición de ediciones especiales de Juan Rulfo.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Miércoles 17 de Mayo Gracias por la confianza

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera


Mayo

22

Miércoles 17 de mayo de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

miércoles 17 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

músicos BACH BEETHOVEN CHAPIN

DEBUSSY HAYDN MOZART

PAGANINI SCHUBERT VIVALDI

WAGNER

Horóscopos Aries: Pondrás tu esfuerzo en hacer cosas que realmente marquen la diferencia en tu trabajo, ya que desearás que todo mejore y que tu entorno favorezca que se den algunos cambios para que dicha mejora sea efectiva.

Cáncer: Podrías sentirte algo bloqueado hoy en algunos asuntos profesionales que no acabas de dominar. Es probable que te encuentres en una situación en la que será preciso que seas decidido y es posible que tengas algunas dificultades para ello porque tendrás muchas dudas.

Libra: Se te dará muy bien organizar equipos y coordinar a gente, por lo que hoy vas a ser un buen líder en tu trabajo. Es probable que tengas la capacidad de empezar un nuevo negocio o de liderar algún proyecto concreto en tu empresa.

Tauro: Momento propicio para alcanzar buenos resultados en el terreno profesional, ya que vas a estar muy concentrado y te resultará muy sencillo ser productivo y diligente. El Sol en tu signo también te permitirá tener más autoridad en el trabajo.

Leo: Te surgirán muchas oportunidades ahora en el terreno profesional que podrían ser muy fructíferas para ti y que posiblemente te proveerán de momentos muy buenos en el futuro.

Escorpión: En esta jornada podrías despertar algunas envidias en tu trabajo, ya que tus jefes van a cuidar mucho de ti y esto podría generar situaciones un poco tensas con tus compañeros. Tendrás que lidiar con algunas miradas incómodas.

Géminis: Marte en tu signo hoy acentuará tu carácter y hará que tengas una mayor necesidad de abrirte a conocer a gente nueva y a vivir más experiencias en el amor. Hoy será un día muy positivo para conocer a personas con las que realmente conectes.

Virgo: En esta jornada no acabarás de confiar en ti mismo y te dará la sensación de que no vales lo suficiente o de que los demás no te van a aceptar tal y como eres. Es probable que te haga falta una buena dosis de autoconfianza para poder tener relaciones más sanas.

Sagitario: Saturno te proveerá de una actitud un poco cerrada y te resultará difícil establecer relaciones cercanas con tu entorno. Tenderás a ser un poco frío y distante ahora con los demás, por lo que a la gente le costará bastante coger confianza contigo.

Capricornio: Te resultará complicado hoy trabajar en equipo y preferirás hacer las cosas de una manera más solitaria, sin tener que dar explicaciones a la gente de tu entorno. Es probable que necesites algo de independencia y autonomía en estos momentos. Acuario: Todo lo que tenga que ver con el dinero te costará asimilarlo un poco hoy, ya que es un aspecto de la vida que te va a costar controlar. Tenderás a estar un poco disperso y no conseguirás materializar las ideas profesionales que tienes en la cabeza. Piscis: Encontrarás algunos obstáculos en tu vida laboral y quizás no logres que todo suceda como tú habías planeado. Sin embargo, ahora va a ser un buen momento para demostrar tu capacidad para adaptarte y reaccionar a contratiempos.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

24

miércoles 17 de mayo de 2017

MÉXICO HUELE A SANGRE EN MÉXICO SE MATA A PERIODISTAS PORQUE SE PUEDE POR QUE LA IMPUNIDAD REINA DÓNDE REINA LA CORRUPCIÓN MATAR A UN PERIODISTA ES EXHIBIR A UN ESTADO QUE ODIA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EL ESTADO ES CÓMPLICE DE LOS ASESINOS DE NUESTROS COMPAÑEROS ¡BASTA YA DE TANTA INEPTITUD, DE TANTA PUDREDUMBRE, DE TANTA INJUSTICIA! ¡ASÍ NOS MATEN A TODA LA PRENSA, NO PODRÁN CALLAR LA VOZ DEL PUEBLO!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.