Edición 17 de Mayo de 2017

Page 1

í

marquesina / 19

Muere Mario Moreno Ivanova hijo de Cantinflas noticias vanguardia en la información

deportes / 16 ¿Quién puede con Nadal en la tierra?

información general / 6

oaxaca de juárez, martes 16 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3433

Esperamos respuestas; paro

no está descartado: S-22

La Sección 22 de la CNTE advirtió que el paro y plantón no están descartados y dependerá de las respuestas concretas que otorguen los gobiernos estatal y federal a cada uno de sus planteamientos. El secretario de Organización de la gremial, Genaro Martínez, sostuvo que será la consulta a las bases la que definirá la siguiente fase de la lucha en el estado / 3 Foto: Edwin Hernández

Reconoce Ivette Morán labor de “Cuidando Ángeles”

La presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, visitó las instalaciones de la Asociación Civil “Cuidando Ángeles”, donde constató el arduo trabajo que realizan para la atención de 38 menores con parálisis cerebral, al tiempo de ofrecerles trabajar juntos para mejorar sus instalaciones y servicios.

información general / 8 Seguiré gestionando apoyos para familias de la Costa: Gurrión

La ley del transporte

Otra vez se derramó sangre entre sindicatos transportistas por la plaza Oaxaca. Las familias de la agencia municipal de Puerto Escondido celebraron con júbilo el regreso del presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, a quien le reconocieron su cercanía y apertura con los sectores vulnerables.

Nuestr s Plumas Nadia Sanabia

16

Carlos Ramírez Sócrates A. Campos Lemus

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio

Editorial / 2

martes 16 de mayo de 2017

Arq. David Gurrión Matías

Mujer y poder

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Nadia Sanabia*

Presidente del Consejo de Administración

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

]]Se llama impunidad y les pasará factura

E

s evidente la pugna interna de poder en Oaxaca. También la incompetencia de secretarios en diversas áreas. Además de la falta de control en la mayoría de las Secretarías porque la estructura del exgobernador Gabino Cué Monteagudo les está jugando las contras en casa… ¿sin que se den cuenta? Ja. Solo para ejemplificar en un sector a propósito de la tragedia de ayer: ¿Acaso no hay aún un diagnóstico ni un plan para el área de transporte? ¿Para qué sirvió, entonces, la entrega recepción en áreas vitales, --como el transporte--? Pues para que se tomaran fotos y les vieran la cara completita porque ¿saben? Parte del plan del grupo gabinista era que sus funcionarios obtuvieran confianza y así integrarse a nivel directivo en áreas de Gobierno estratégicas. Y les cuento: ahí están, desperdigados en las áreas de decisión. Ora asesorando, ora escuchando, ora transmitiendo información, ora de dobles agentes. Ridículo y cierto. Ahí andan, de señores. Por eso no se han asentado las Secretarías. Porque a la curva de aprendizaje natural (más la imposible soberbia y franca estupidez de algunos) se le tiene que añadir la ingenuidad de creer que hay ex colaboradores de Cué bien intencionados. El grupo de Cué no tuvo ninguna necesidad de dejar conflictos sembrados. Con la corrupción que floreció en su gobierno dejó el terreno minado para la ingobernabilidad… eso, más su estructura que se mantiene vigente. ¿Y qué pasa con los actuales funcionarios? ¿Qué pasa con las denuncias contra los que se fueron, en el sector transporte y en todas las demás áreas? ¿Qué pasa con Contraloría? Se habló de alrededor de 4 mil con-

cesiones de diversas modalidades entregadas en los últimos meses de Gabino Cué Monteagudo. Se ha informado acerca del enriquecimiento inexplicable de ex funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte. Una revisión a las concesiones otorgadas dará el mapa de qué organizaciones, líderes y grupos políticos se beneficiaron… ¿de verdad tienen las manos atadas para actuar en contra de quienes han torcido la ley hasta dejar a Oaxaca incendiada? Los niveles de corrupción aumentaron desde la gestión de Aurora López Acevedo. En adelante, todo aquel que ha pasado por el sector debe ser cuidadosamente revisado… pero vemos que nunca pasa nada. Los argumentos: ninguno. Así, mientras ni siquiera hay un padrón confiable del transporte público y son sonados los delitos que se cometen bajo el amparo de organizaciones en mototaxis, taxis foráneos y demás, la autoridad nunca encuentra pruebas suficientes para actuar en contra de los delincuentes. Las organizaciones de transporte están cometiendo delitos muy graves y se están descuidando las formas. Los oaxaqueños sabemos lo que está pasando porque están siendo muy cínicos. Se saben impunes. Se saben protegidos por grupos de poder político y de gobierno. Precaución con la soberbia. Se llama impunidad. Y los oaxaqueños la sufrimos. La factura vendrá al tiempo. Acepto sus comentarios vía: Twitter: @NADIASANABIA Facebook: Nadia Sanabia Mail: adiario.oaxaca@gmail.com Mensajes de texto: 9511919630 *Directora editorial


Información general / 3 Foto: Edwin Hernández

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 16 de mayo de 2017

“Tienen un aliado”: Murat ALONDRA OLIVERA/ ÓSCAR RODRÍGUEZ

El gobernador Murat festejó ayer con maestros de la Sección 22.

Bilateralidad para evitar plantón, exige Sección 22 ]]Significa que el magisterio oaxaqueño vuelva a tomar las decisiones al interior del IEEPO, como antes del decreto del 20 de julio del 2016 La Sección 22 de la CNTE advirtió que el paro y plantón no está descartado y dependerá de las respuestas concretas que otorguen los gobiernos estatal y federal a cada uno de sus planteamientos. Este 15 de mayo no estalló el paro de labores en las más de 13 mil 500 escuelas públicas de nivel básico, como había ocurrido a lo largo de los más de 35 años de lucha magisterial del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca. El secretario de Organización de la Sección 22, Genaro Martínez, sostuvo que será la consulta a las bases Carina García Oaxaca junto con Zacatecas, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz podrían dejar de pagar la deuda bancaria y de proveedores que mantienen ante la falta de liquidez. La agencia calificadora internacional Moody’s alertó sobre esta situación luego del estudio y monitoreo que cada mes realiza tanto a las entidades como a municipios del país. El organismo señala que debido a las restricciones que Oaxaca presenta para la contratación de préstamos podría llevar a faltar con sus obligaciones financieras.

la que definirá la siguiente fase de la lucha en el estado. Para ello, se mantiene el brigadeo magisterial mediante el cual se consultará a los más de 80 mil mentores en la entidad, “vamos a pasar a una nueva fase de brigadeo, posteriormente estaremos llevando a consulta a las bases estas respuestas y la nueva fase de movilización”, mencionó. Asimismo, reclamó al Gobierno del Estado cumplir con la bilateralidad, mediante la cual busca que se tome en cuenta a la Sección 22 en todos los aspectos educativos del estado, una relación similar a la que se tenía hasta antes del decreto emitido el 20 de julio del 2016.

Luego de concretar la marcha por el Día del Maestro, por primera vez en los últimos cinco años, “nuestro movimiento sigue vigente, hace 37 años por romper el autoritarismo sindical se inició un proceso de lucha que a la fecha continúa y seguimos en la ruta”, expresó Martínez. El segundo al mando del magisterio, sostuvo que las demandas están planteadas y siguen vigentes, “son temas que ya conoce el gobierno, el asunto de la bilateralidad que es fundamental, que se tiene que arrancar ante el Gobierno del Estado”. Con la bilateralidad, la gremial busca regresar a la toma de decisio-

nes, “que se haga vigente el sindicalismo, que es un derecho de los trabajadores”. De la misma manera, dijo que para el magisterio oaxaqueño es una ofensa el incremento salarial del 3.8% que otorgó el gobierno federal al SNTE. “Nosotros lo rechazamos porque es un acto de simulación únicamente, comparado con toda la situación económica de los trabajadores a nivel general, pero principalmente con los trabajadores de

Oaxaca podría dejar de pagar deuda: Moody’s “Nos preocupa la liquidez en los estados, va a haber problemas y esto significa que se dejen de pagar algunas obligaciones tanto a proveedores y refinanciar algunos pagos de corto plazo”, destacó Maricarmen Martínez, analista de Moody’s. La situación pone en “jaque” a la entidad toda vez que los pendientes a proveedores de servicios que dejó la anterior administración apenas han logrado ser financiados pero no

pagados en su totalidad”. De acuerdo con la Secretaría de Administración se han contabilizado cerca de 800 mil pesos de deuda heredada por el exgobernador Gabino Cué Monteagudo. En enero pasado, la banca financiera negó a las autoridades estatales un préstamo que serviría para la ejecución de obras hidráulicas en diversas comunidades del estado. Debido que Cué Monteagudo

la educación”. Dentro de las demandas magisteriales se encuentran principalmente la contratación inmediata de todos los egresados normalistas. Hasta ahora el Gobierno del Estado ha contratado 625 y restan sin atender 200. Martínez mencionó que de avalarse el paro, hay entusiasmo de los maestros, por lo que reiteró el llamado al gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, a dar respuestas satisfactorias a sus demandas. Foto: adiario

ALONDRA OLIVERA

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa aseguró que las negociaciones con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación avanzan en los mejores términos, lo que evitará se afecten las clases para un millón 300 mil estudiantes de educación básica. El mandatario asistió ayer por primera vez a un acto de celebración por el Día del Maestro, donde entregó una serie de reconocimientos a docentes con más años de antigüedad. Sin ahondar en el tema, Murat Hinojosa se dijo confiado de que los más de 80 mil mentores no se vayan a un paro, ya que las negociaciones con la Sección 22 de la CNTE van en buenos términos, por lo que espera este martes retornen a clases sin ningún problema. Ayer, miles de trabajadores de la educación salieron a las calles para conmemorar su día y exigir a los gobiernos solución a sus demandas de diversa índole: educativas, laborales,

sociales y políticas. “El diálogo va en muy buenos términos y con respeto y diálogo vamos construyendo acuerdos”, dijo el mandatario estatal tras reconocer el trabajo que realizan todos los días las y los maestros de Oaxaca. “En mí, en su gobernador, tienen un aliado, para continuar su lucha, porque ustedes siempre han estado por Oaxaca y a nombre de Oaxaca quiero darles las gracias, desde mi corazón, en todas las familias, en todos los hombres y mujeres que les agradecen por su loable labor”, agregó. Murat aceptó la lucha que realiza la CNTE, que logra que Oaxaca sea más grande, con un compromiso social, que quiere desarrollo económico, “que quiere salir de la pobreza y que quiere vivir en paz”. El mandatario catalogó a los docentes de la CNTE como la columna vertebral de la sociedad oaxaqueña y por ello su gobierno trabajará de su lado para que sus exigencias sean cumplidas. Murat Hinojosa reiteró, “hay un diálogo permanente y avanzan”, no obstante, al término de la marcha magisterial, el mandatario no recibió a la dirigencia sindical para iniciar una nueva mesa de diálogo. Sobre el enfrentamiento de los sindicatos Libertad y CTM, mencionó que es un tema de sindicatos y que será la Fiscalía General de Oaxaca la que informe al respecto.

En predicamentos.

dejó de pagar sus pasivos un año antes de entregar su gobierno, de-

jó a Oaxaca en quiebra y en buró de crédito.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 4

martes 16 de mayo de 2017 Foto: Edwin Hernández

Alerta Sedena por filtración del narco en zonas indígenas ]]Personas marginadas se han sumado a la base social de la delincuencia organizada, asegura comandante militar

Foto: Agencias

En Oaxaca varias comunidades indígenas ubicadas en la frontera con el estado de Guerrero han pasado a formar parte de la base social de la delincuencia organizada, confirmó el comandante de la VIII Región Militar Alfonso Duarte Múgica, luego de que un grupo de indígenas triquis atacó un helicóptero militar que realizaba sobrevuelo en la zona de reconocimiento e impidió la destrucción de 47 plantíos de amapola. “Apreciamos que las comunidades indígenas en esa área ya forman parte de la base social de la delincuencia organizada, esto es bastante riesgoso y en este sentido vamos a actuar con pleno respeto a los derechos humanos”, señaló. De acuerdo con el comandante, se ha detectado que en la zona, donde se impidió el ingreso de militares por parte de mujeres y niños para llevar a cabo la destrucción de plantíos, hay penetración de grupos delincuenciales provenientes del estado de Guerrero que cooptan a las comunidades para cultivar enervantes ofreciéndoles dinero y armas. Sin mencionar qué grupos están ingresando a territorio oaxaqueño, dijo “necesitamos recabar mayor información de quiénes son”. El comandante explicó que en estas comunidades se aprecia la pobreza y la marginación en las que se encuentran, lo que ha servido a los grupos delincuenciales para ofrecerles la siembra de amapola como una alternativa para mejorar sus condiciones de vida. Duarte Múgica detalló que hay una cultura que se está fortaleciendo en estas comunidades oaxaqueñas, lo que se debe impedir porque a la larga son actividades riesgosas, violentas y generan derramamiento de sangre.

En el estado, durante un sobrevuelo de reconocimiento realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional se detectaron 47 cultivos de amapola en las comunidades de la zona Triqui. Las localidades detectadas pertenecen al municipio de Constancia del Rosario: San José Yusocani, Santa Cruz del Río Venado y Cerro del Pájaro, que pertenecen al distrito de Putla de Guerrero y colindan con el estado de Guerrero. En San José Yosucani sujetos armados dispararon al helicóptero Bell202, dañando el tanque de combustible que se encontraba semivacío, lo que evitó una tragedia. Luego del ataque se dispuso de un operativo de destrucción y aseguramiento de la amapola, pero los elementos castrenses fueron recibidos por un grupo de mujeres y niños indígenas que armados con palos y machetes formaron una valla humana. Además se registraron varias expresiones violentas, dos ataques armados y tres bloqueos, por lo que se optó por un repliegue táctico; sin embargo buscan la vía del diálogo con las organizaciones que tienen presencia en la zona, el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) para que permitan el ingreso de los militares. En lo que va del año, la Secretaría de la Defensa Nacional ha destruido seis mil 599 plantíos de enervantes, de los cuales casi cinco mil son de amapola y el resto de mariguana en una superficie de 707 hectáreas . También se han destruido 1.5 toneladas de mariguana, asegurado 268 kilos de cocaína y 19 personas. Además, se confiscaron 13 vehículos con cargamentos ilícitos entre ellos una aeronave donde transportaban cocaína y seis armas, tres largas y dos cortas.

Mujeres triquis impidieron en marzo pasado el avance de un operativo militar para destruir plantíos de amapola.

Una persona resultó muerta tras el enfrentamiento a balazos.

]]La pugna por la construcción de la terminal de autobuses AU representó un nuevo episodio de violencia en el que transportistas quedan impunes ANA Rodríguez Un enfrentamiento entre taxistas y permisionarios del Sindicato Libertad y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) se registró por la disputa de un predio en construcción de la empresa de transporte turístico AU, con un saldo fatal de un muerto y tres lesionados, confirmó la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJ). El altercado se reportó poco después de las 10 de las mañana, cuando uno de los grupos arribó para disputar el permiso de transporte de materiales pétreos, desatándose una trifulca en la que se reportó un saldo de un muerto, tres heridos y al menos cinco taxis foráneos siniestrados. De acuerdo con el reporte de la Policía Vial, el predio y la obra estaban a cargo de la CTM, sin embargo los del Sindicato Libertad arribaron para intentar obstaculizar su trabajo, lo que desato una gresca, donde relució el uso de armas de fuego. En el sitio, un terreno localizado atrás de la terminal de autobuses AU, cayeron con heridas de bala dos trabajadores de la CTM, identificados como Élfego Cruz y Lucio Juárez, este ultimo de 22 años de edad. También hubo otra persona que resultó herida que aún no ha sido identificada Ante el ataque, los integran-

Un muerto tras enfrentamiento Libertad-CTM; no hay detenidos Foto: Edwin Hernández

ALONDRA OLIVERA

Tres unidades fueron quemadas.

tes de la CTM salieron a vengar la muerte de su compañero y bloquearon algunos cruceros viales, retuvieron taxis del sitio Libertad, a tres les prendieron fuego y a dos los voltearon sobre la carpeta asfáltica Sin embargo, la Policía Estatal activó un operativo para lograr la detención de los presuntos responsables. La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJO) identificó como responsables al cartel de “Los Sánchez”, que está involucrado en el tráfico de influencias para obtener permisos de carga y pasaje y quedarse con el mayor número de con-

cesiones de transporte. A este grupo delictivo también se le persigue por el trasiego de drogas y de armas. En tanto, el titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJO), Rubén Vasconcelos Méndez, dijo que tomó conocimiento de los hechos de violencia ocurridos y que hasta el momento se tiene confirmado el fallecimiento de una persona de sexo masculino, así como un lesionado, ambos por proyectil de arma de fuego. Adelantó que se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes y se ordenó la inmediata realización de los peritajes.


Persisten hospitales inconclusos

JAIME GUERRERO De acuerdo con un diagnóstico de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de las 140 clínicas, hospitales y unidades médicas sin concluir que dejó el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz a la administración de Gabino Cué Monteagudo, solo se culminaron 60, mientras que en el resto no existían escrituras de los terrenos que avalen la propiedad del Gobierno del Estado y no hay seguridad en la tenencia de la tierra. En tanto, el 55 y 60 ciento de unidades médicas de Oaxaca carecía de los medicamentos necesarios para la atención médica. Según el diagnóstico, de las 140 unidades médicas sin concluir que se recibieron en el 2010, solo se concluyeron 60. El resto no se podrán concluir, entre ellas los hospitales de Reyes Etla, Tlaxiaco y Santa Lucía. Las unidades médicas se empezaron a construir en terrenos que no son propiedad comunal. “Existen problemas de tenencia de la tierra que no pueden resolverse tan

]]Durante el gobierno de Murat Hinojosa suman 52 asesinatos violentos de mujeres JAIME GUERRERO En menos de seis meses del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa se han cometido 52 crímenes de mujeres, confirmó la responsable jurídica de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Yésica Sánchez Maya. Respecto a la declaratoria de alerta de género, consideró que el tema se politiza porque los políticos están más preocupados en no afectar la imagen del gobernador que en detener la ola de violencia contra las mujeres. Cabe recordar que en el sexenio de José Murat Casab ONG documentaron 429 feminicidios; con Ulises Ruiz Ortiz, 283; con Gabino Cué, 572 y en los primeros 163 días del gobierno de Murat Hinojosa 52. Los casos más recientes ocurrieron en las últimas 24 horas con el crimen de María del Carmen Vásquez cometido en la colonia La Joya, San Martín Mexicápam, en esta capital. Mientras que en el municipio de Tuxtepec fueron localizados en un terreno baldío los cuerpos desnudos y con visibles huellas de tortura de Natalia Peguero Ramírez, de 24 años de edad, así como de la

martes 16 de mayo de 2017

Sin diagnóstico sobre la situación hospitalaria de la entidad.

fácil. En ese tipo de situaciones se quedaran inconclusos, no es por falta de voluntad o que no existan recursos. Si no existen los papeles del terreno, la Federación no autoriza recursos”, justificó en su última comparecencia ante el Congreso del Estado el entonces encargado de los SSO Héctor Gonzales Hernández. De acuerdo con González Her-

nández se había dado prioridad a los que son sustitución porque ya no se tendrá que recurrir a presupuestos adicionales para la operación y el pago de nómina, “solo se mueve al personal y el equipo con que se cuenta”. Para que una nueva unidad médica sea autorizada la Federación pide los papeles de los terrenos, presupuesto de gastos de

operación y nómina. “Las anteriores autoridades los construyeron de buena fe pero no previeron los gastos”, apuntó. Refirió que en caso del Hospital de la Mujer habían invertido 500 millones de pesos en la administración de Ruiz y con Cué Monteagudo se aportaron 25 millones de pesos para concluir la obra física y acordó con la Federación comprar el equipamiento con 100 millones de pesos. Para operarlo se echará mano de personal del interior del estado, Hospital Civil y otros nosocomios a efecto de que ya no pueda seguir aumentando el número de médicos y enfermeras. Mientras que el Gobierno del Estado se comprometió a cubrir los gastos de operación. En el 2015, los SSO autorizaron 23 acciones de construcción, rehabilitación y ampliación de unidades médicas de primero y segundo nivel con una inversión de 142 millones de pesos en diversos programas. Sin embargo, solo concluyeron siete unidades, se rehabilitaron tres oficinas administrativas y se terminaron tres centros de salud. Para el 2016 se tenía proyectado concluir 16 acciones con la construcción de cuatro centros de salud, uno con servicios ampliados, la re-

habilitación de Tamazulapan del Espíritu Santo y Salina Cruz y ampliación de cinco unidades, Tehuantepec, Trinidad de Viguera, San Juan Bautista Tuxtepec, Huajuapan de León y San Lucas Ojitlán. Además se daría tratamiento correctivo y ampliado a 114 unidades médicas, entre ellas, 13 hospitales generales, 11 comunitarios, 20 unidades administrativas y 70 centros de salud. Ante la falta de personal se ha hecho una reingeniería al reubicar y redistribuir médicos y enfermeras para lograr un ahorro de 200 millones de pesos. Respecto al Hospital de Tlaxiaco, aún no se concretaba el dialogo con el propietario del terreno porque se iniciaron los trabajos pero es terreno ejidal, por tanto se tiene que hacer una asamblea para que el Registro Agrario Nacional emita los documentos legales y así reiniciar los trabajos. En tanto, el abasto de medicamentos fue un problema que se agudizó en el 2015 porque el Seguro Popular pasó a ser un organismo público descentralizado que solo podrá financiar y ya no podrá adquirir, comprar medicamentos ni distribuirlos.

Cada 3.5 días es asesinada una mujer en Oaxaca menor Joselyn Apolinar Corro, de 17 años de edad. La activista lamentó que desde el gobierno de José Murat Casab y Ulises Ruiz Ortiz se hayan disparado los feminicidios; que siguieran en ascendencia con el “humanista” Gabino Cué Monteagudo y que ahora con el priista Murat Hinojosa sigan incontenibles. Respecto a la declaratoria de alerta de género, Sánchez Maya opinó que el tema está politizado porque los funcionarios están más preocupados en no afectar la imagen del gobernante en turno que en detener esta ola de violencia contra las mujeres. Considera que si Gabino Cué, quien se dijo demócrata y humanista, no se atrevió a emitir esta alerta de género para no afectar su imagen, menos lo harán con Murat Hinojosa para no afectarlo y menos cuando se avecina el proceso electoral para la sucesión en la Presidencia de la República. A su juicio, está lejos que la Secretaría de Gobernación asuma con seriedad el caso de los feminicidios.

Oaxaca, dijo, está en colapso por tanta violencia y los incontenibles feminicidios, y significa que en el gobierno de Murat Hinojosa cada 3.5 días es asesinada una mujer en el estado. CIUDAD DE MÉXICO (Agencias).- En 12 de los 32 estados del país, el que un hombre asesine a su novia, esposa o a una mujer con la que tenga una relación sentimental o de amistad no es suficiente para que el crimen sea considerado como feminicidio, pese a que a nivel federal y en otras 18 entidades sí lo es. El feminicidio es el homicidio de una mujer por cuestión de género, es decir, por el hecho de ser mujer y estar en desventaja física frente a un hombre, según el Código Penal Federal. Desde 2011, los estados y el gobierno federal comenzaron a incluir este ilícito en sus códigos penales y las condiciones específicas que tienen que ocurrir para que se le considere así, pero especialistas advierten deficiencias en la tipificación del delito. De 2011 a 2015, apenas nueve entidades reportaron sentencias por este

Foto: adiario

]]SSO aún no entrega informe de obra de Salud; Cué atendió abasto de medicamentos solo entre 55 y 60%

Información general / 5

Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Que el gobierno pare la ola de violencia feminicida, exigen activistas.

12 estados investigan irregularmente el feminicidio tipo de delitos, según el estudio Juzgar el feminicidio en México: desafíos para la aplicación de la perspectiva de género y la debida diligencia en sede judicial, elaborado por Karla Michel Salas, una de las impulsoras de la sanción del feminicidio en México. Con excepción de Chihuahua y Nayarit, todos los estados del país tienen tipificado el delito de feminicidio, y en todos se reconoce a este delito como el homicidio de una mujer por condición de género. Hay 12 entidades que si bien tienen tipificado el delito de feminicidio, no incluyen como uno de los elemen-

tos para considerar ese crimen como feminicidio la relación entre la víctima y victimario. Entre esas entidades está la Ciudad de México, que reconoce como víctimas de feminicidio a menos de 40% de las mujeres asesinadas en condiciones de violencia. Las otras entidades que están en una situación similar son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Durango, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán. Esto además de Chihuahua y Nayarit, donde no está tipificado el delito de feminicidio.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 6

martes 16 de mayo de 2017

Los beneficiarios de las becas forman parte de las matrículas del ITO, UABJO y escuelas normales.

El Director General de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), Marcelo Díaz de León Muriedas, entregó material, accesorios y equipo de trabajo a personal de la dependencia, con la finalidad de mejorar el desempeño de las labores que realizan. El titular de Sapao reconoció el trabajo que desempeña el personal de las diferentes áreas operativas para mejorar los servicios de agua potable, drenaje sanitario, reparación de fugas, rectificaciones de descargas sanitarias, reparación de líneas de agua potable, entre otras. El servidor público entregó 300 herramientas, entre llaves steelson, barretas, zapapicos, marros, palas, machetes, seguetas reforzadas, flexómetros, carretillas, focos, arcos y una bomba de achique, que cumplen con los están-

Foto: Cortesía

Entregan material y equipo de trabajo a personal de SAPAO

Se entregaron 300 herramientas, entre llaves steelson, barretas y zapapicos.

dares para poder realizar los trabajos con mayor calidad. Finalmente, Marcelo Díaz puntualizó que se continúa fortaleciendo el Programa de Atención a Emergencia por Sequía en Oaxaca con la rehabilitación de pozos, la perforación de nuevos pozos y el abastecimiento de agua potable mediante camiones cisterna que fueron enviados por la Conagua para mitigar la problemática.

Ivette Morán de Murat se comprometió a encauzar las peticiones para mejorar las condiciones de los niños y niñas que acuden a este lugar.

Reconoce Ivette Morán labor de “Cuidando Ángeles” ]]La encargada de la política asistencial en el estado ofreció trabajar de la mano con esta asociación civil para mejorar sus instalaciones y los servicios que brindan a 38 menores con parálisis cerebral

Ivette Morán informó a los padres y madres de familia sobre la reanudación del programa “Bienestar”.

La presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, visitó las instalaciones de la Asociación Civil “Cuidando Ángeles”, donde constató el arduo trabajo que realizan para la atención de 38 menores con parálisis cerebral, al tiempo de ofrecerles trabajar juntos para mejorar sus instalaciones y servicios. La encargada de la política asistencial en el estado informó a los padres y madres de familia sobre la reanudación del programa “Bienestar” para personas con discapacidad, el cual representa un importante apoyo para las familias oaxaqueñas, al otorgarles un apoyo económico bimestral. Asimismo, se comprometió a encauzar sus peticiones para mejorar las condiciones de los niños y niñas que acuden a ese lugar.

“Estamos trabajando para apoyarlos, hay mucho por hacer por Oaxaca, en mí tienen a una amiga, una aliada. Nos llevamos esta encomienda para darle seguimiento y, sobre todo, soluciones”, declaró Ivette Morán. En su oportunidad, la directora de esta asociación, María del Rocío Álvarez, explicó sobre las acciones que realizan desde hace 10 años en beneficio de los niños con parálisis cerebral, realizando visitas domiciliarias en colonias y comunidades vecinas. De igual manera, invitó a la ciudadanía a conocer más sobre el trabajo que realizan en “Cuidando Ángeles”, por ello, invitó a visitar sus instalaciones ubicadas al interior del Fraccionamiento Valle Esmeralda, en la colonia Candiani, donde se brinda terapia física y ocupacional, así como capacitaciones a la familia

Foto: Cortesía

tración solicitaron la intervención de la Secretaría para dar cauce a su demanda. De esta manera, los pagos se realizaron el pasado 12 de mayo, los cuales cubren el adeudo pendiente del mes de junio del anterior ciclo escolar. Sin embargo, la Sedesoh informó que se coordinará con la Sefin y la Cgemsysct para realizar una próxima entrega de apoyos a los estudiantes y se comprometió a continuar con el seguimiento de sus peticiones. Cabe mencionar que los beneficiarios de las becas forman parte de las matrículas del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO) y escuelas normales. Los apoyos van de 750 a mil pesos, de acuerdo con el grado de estudios que cursan y se otorgan a estudiantes en situación de pobreza. Foto: Agencias

Con una inversión de cinco millones de pesos, 19 mil estudiantes que forman parte del programa Beca de Manutención Oaxaca recibieron el pago de este apoyo correspondiente al mes de junio del último trimestre del ciclo escolar 2015-2016. Lo anterior, ante las gestiones de los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), la Secretaría de Finanzas (Sefin), y la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior Ciencia y Tecnología (Cegmsysct). En seguimiento a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Sedesoh estableció una hoja de ruta y dio atención a las peticiones de los estudiantes de las regiones de Tuxtepec, Costa, Istmo y Mixteca, quienes a principios de esta adminis-

Foto: Cortesía

Reciben 19 mil estudiantes Becas de Manutención

para la correcta atención de los menores que sufren esta discapacidad. Visita el CAIC 10 Por otro lado, Ivette Morán, acompañada por la directora General del DIF, Mariana Nassar Piñeyro, y la directora de Desarrollo Familiar y Comunitario, Ana Vanessa Vásquez Rodríguez, realizaron un recorrido por el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) 10, donde también se realizan actividades del Club de Adultos Mayores en beneficio de más de 80 personas. Ahí, la presidenta del DIF dio a conocer que continúa trabajando para mejorar los servicios que se ofrecen en los CAIC´s del estado, ya que para esta dependencia es una prioridad brindar una mejor atención a la niñez que acude a estos espacios como parte de su educación inicial.


La disputa entre transportistas y cholos del Sindicato Libertad y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) por el acarreo de material de una obra que realiza el Gobierno del Estado, dejó como saldo un muerto, un herido y cuatro unidades siniestradas, confirmó el Fiscal General de Justicia del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez. Tras los hechos, informó que se abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y aplicar la ley. Prometió que no habrá impunidad en el caso. Cerca de las 9:30 horas del lunes, en el crucero del Monumento a la Madre, se concentraron un aproximado de 20 a 30 sujetos de aspecto cholo, enviados por integrantes del Sindicato Libertad, quienes se apoderaron de una grúa y la atravesaron en Calzada Madero. En instantes, se desató la riña con piedras y palos y se escucharon disparos de arma de fuego por las inmediaciones del Puente del Tecnológico. Todo fue confusión y fuego cruzado. Los sujetos de aspecto cholo se dieron a la fuga a bordo de la grúa del servicio de Grúas Santa Teresa, la cual dejaron abandonada en la entrada de la población de Santa María Atzompa. Tras el enfrentamiento, frente a la terminal de Autobuses de la línea AU fueron localizadas 2 personas lesionas con impacto de proyectil de arma de fuego, un arma y casquillos percutidos de calibre 9 milímetros. Mientras que en el acceso principal de la población de Santa María Atzompa se reunía un aproximado

Un muerto y 4 unidades siniestras, saldo de disputa entre CTM y Libertad de 20 sujetos de aspecto cholo, afines al Sindicato Libertad con la pretensión de continuar la riña. En tanto, sobre la Calzada Madero, a la altura del Monumento a la Madre, se concentraron integrantes de la CTM para bloquear la Calzada apoyados con un camión tipo volteo, donde retuvieron y quemaron 2 taxis adheridos al Sindicato Libertad, además de que siniestraron una Suburban, así como otro taxi. Instantes después, elementos de emergencia arribaron a la zona para evitar otro conato de violencia y trasladar el cuerpo del hombre que quedó tendido en un predio junto a una empresa de autobuses. La víctima fue identificada como Élfego Cruz de 28 años de edad, quien fue atendido por cuerpos de seguridad, sin embargo, no pudieron por salvarle la vida. Tras los hechos, los transportistas y sus cholos se dieron a la fuga rumbo a Plaza Bella, por lo que integrantes de la CTM bloquearon avenida Oaxaca para iniciar la búsqueda de los responsables. El Fiscal reportó que se recaban los primeros elementos que den con los responsables, además de tomarle su declaración a la persona herida que se encuentra hospitalizada y resguardada por elementos de los cuerpos de seguridad. Vasconcelos Méndez prometió que no habrá impunidad contra actores y organizaciones que buscan obtener prebendas, como es el caso de la obra pública. “Yo estoy seguro que las pro-

Foto: Edwin Hernández

JAIME GUERRERO

martes 16 de mayo de 2017

ponsables. Se fincarán responsabilidades, sea quien sea, porque esto redituará en mayor tranquili-

Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura, Irineo Molina.

gica o laboral no debe transitar por la violencia y que existen instituciones conciliatorias que pueden intervenir para dirimir conflictos, si los oaxaqueños y oaxaqueñas no le damos certeza a las instituciones, podemos caer en el caos, dijo. Sin embargo, aclaró, las instituciones, en este caso la de procuración de justicia y de Seguridad Pública, respectivamente, deben actuar de inmediato ante cualquier llamado ciudadano para evitar confrontaciones, muertes y que se violente el Estado de Derecho. Si no lo hacen así, caen en omisiones que el pueblo y, en este caso, el Congreso deberán demandar para que se cumpla con lo establecido en la ley o, en su caso, dimitan a sus puestos.

Los trasportistas se enfrentaron con palos y piedras.

Tras los hechos se abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y aplicar la ley.

pias organizaciones que sostienen el conflicto no están de acuerdo que no hay la sanción a los res-

]]El diputado demandó la actuación inmediata del Fiscal General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública para garantizar el Estado de Derecho que la ciudadanía demanda

Exige Irineo Molina a las autoridades imponer orden

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Al rechazar la violencia suscitada ayer entre organizaciones de transportistas que dejó como saldo un muerto, heridos y unidades de motor incendiadas, el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Irineo Molina Espinoza, exigió a las autoridades “instaurar de in-

mediato acciones que permitan la tranquilidad y paz en el tránsito de la ciudadanía”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura demandó la actuación inmediata del Fiscal General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública para que, en lo sucesivo, establezcan los protocolos respectivos

y con ello garanticen el Estado de Derecho que la ciudadanía demanda. Dijo que no concibe que organizaciones sociales pongan en riesgo la tranquilidad de los oaxaqueños que se ven amenazados por acciones violentas originadas por conflictos internos y de choque entre grupos antagónicos. Añadió que la diferencia ideoló-

dad, paz pública dentro de Oaxaca, que es lo que a los oaxaqueños nos interesa”, asentó. Frente a las disputas de gremio y organizaciones sociales, dijo que se pueden resolver dialogando en la sede de la política, pero cuando surgen hechos violentos y se viola la legalidad y se priva de la vida de una persona, las instituciones de procuración de justicia están obligadas a no dar paso a la impunidad. Por marcha del magisterio, mueven evidencias Cabe destacar que por la marcha de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que pasó por el lugar de los hechos violentos, elementos de la Policía Estatal y Vial removieron las unidades siniestradas y los cordones de seguridad. Por instantes, la movilización de los maestros se detuvo temporalmente en el crucero de Brenamiel, tras un enfrentamiento a balazos entre grupos sindicales de la CTM y Libertad sobre la carretera federal 190. Sin embargo, el contingente siguió luego de que una comisión de maestros dialogara con elementos de vialidad y seguridad. Los policías viales recibieron la orden de retirar inmediatamente las unidades calcinadas y dañadas para abrir el paso a la gremial, a pesar de que los peritos no habían llegado a realizar su trabajo, alterándose el lugar de los hechos por la marcha del magisterio, normalistas y organizaciones civiles.

Foto: Edwin Hernández

]]La disputa por el acarreo de material de una obra desató una riña con piedras y palos, donde también se escucharon disparos de arma de fuego

Información general / 7 “No habrá impunidad”, dice Fiscal

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com


]]Tras tres semanas, los legisladores apostaron al consenso para bien de Oaxaca al designar al fiscal General del Estado SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- El trabajo parlamentario que realizan los integrantes de todas las fracciones parlamentarias de la LXIII Legislatura local está caracterizado por el consenso y el diálogo, botón de muestra es la recién designación del fiscal General del Estado, no fue una decisión “fast track”, “nosotros nos ponemos de acuerdo”. Así lo afirmó en entrevista la coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, María de las Nieves García Fernández, quien además informó que, de manera responsable,

Seguiré gestionando apoyos para familias de la Costa: Gurrión

“Como representante popular, mi tarea y mi deber es servirle a la gente, ponerme a su disposición, ayudar a los hombres y mujeres que más lo necesiten, a fin de dar resultados concretos, con acciones a favor de las y los oaxaqueños” Samuel Gurrión Matías Presidente del Congreso del Estado

El diputado Samuel Gurrión reafirmó su disposición de seguir trabajando a favor de los pueblos de Oaxaca.

do, toda vez que “está haciendo un buen trabajo con la ayuda y apoyos oportunos que brinda a todos los ciudadanos sin distinción”. El edil de Mixtepec se sumó al trabajo legislativo y de gestión social que realiza el legislador, a fin de ampliar los beneficios a más familias de comunidades aledañas. Al término del diálogo con la ciudadanía, el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, reiteró su disposición de trabajar muy de cerca del pueblo oaxaqueño, y ser un aliado de sus demandas para encontrar las respuestas oportunas. Al evento asistieron habitantes del Sector Tamarindo, y las colonias La Paz, Libertad, Lomas de San Pedro, Sector Reforma, Delegación San Miguel, Las Flores, Jardínes, Ranchería la Lucerna y Lázaro. Foto: Agencias

SAN PEDRO MIXTEPEC, Oaxaca.Las familias de la agencia municipal de Puerto Escondido celebraron con júbilo el regreso del presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, a quien le reconocieron su cercanía y apertura con los sectores vulnerables. Las familias de la Colonia Sector 2000, ubicada en la agencia de Puerto Escondido, con carteles y porras, recibieron a Samuel Gurrión Matías por los apoyos gestionados en ocasiones anteriores a través de los programas sociales de la Asociación Civil “Una Mano Amiga”. Durante su visita, el legislador integrante de la fracción del PRI reafirmó su disposición de seguir gestionando ante las instancias correspondientes los apoyos necesarios para el bienestar de las familias de la Costa y de las ocho regiones de Oaxaca. “Como representante popular, mi tarea y mi deber es servirle a la gente, ponerme a su disposición, ayudar a los hombres y mujeres que más lo necesiten, a fin de dar resultados concretos, con acciones a favor de las y los oaxaqueños”, declaró el diputado local Samuel Gurrión. Además, el también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LXIII Legislatura destacó que en sinergia con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se están dando los primeros resultados concretos para detonar el desarrollo integral de la Costa. Al respecto, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Pineda Gopar, agradeció y expresó su alegría de saludar al diputa-

martes 16 de mayo de 2017

Foto: Agencias

]]Celebran ciudadanos de Puerto Escondido cercanía y apertura del diputado Samuel Gurrión Matías

Información general / 8

Las familias de la agencia municipal de Puerto Escondido recibieron al presidente del Congreso, Samuel Gurrión.

No hay decisiones “fast track” en Legislativo: De las Nieves en tiempo y forma, el titular del Ejecutivo envió la terna al Poder Legislativo para que los diputados analizaran y votaran por el mejor perfil que desempeña ya tan importante cargo. “El formato fue abierto, eso es muy importante porque no fue una decisión fast track, no estuvimos solamente escuchando el posicionamiento de la terna, es decir, de los tres aspirantes que se presentaron, sino que también se le cuestionaron con preguntas creo que muy importantes y trascendentes de cada una de las diferentes fracciones parlamentarias; cumplimos también con el formato, un formato democrático

y abierto”, señaló. Los diputados y diputadas que integran la LXIII Legislatura de Oaxaca tuvieron en sus juicios la responsabilidad de nombrar a quien llevara la institución más compleja, obligada a responder con rapidez, legalidad y claridad a los oaxaqueños, pero que a la vez, Rubén Vasconcelos Méndez deberá también rendir cuentas, informar periódicamente y, sobre todo, olvidar colores partidistas en caso de simpatizar con algún instituto político, agregó García Fernández. El fiscal es la figura más importante en materia de justicia, es el garante de la defensa de las leyes, por

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Coordinadora del PRI en el Congreso local, María de las Nieves García Fernández.

ende, el primer abogado de la entidad, el compromiso de consolidar al Ministerio Público como un pun-

tual ejecutor de la acción penal, capacitar a los servidores públicos encargados de investigar y perseguir delitos; vigilar la protección y el respeto de los derechos humanos, así como los de las víctimas. Asimismo, la representante popular priista informó que la fracción parlamentaria del PRI ha realizado las reformas que dieron autonomía al Fiscal para garantizar ventajas en la adecuación y ejecución de políticas públicas que estén por encima de decisiones ajenas a la procuración de justicia. “Hoy, el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo llevaron a cabo un proceso inédito para definir a Rubén Vasconcelos Méndez, en quien va a recaer la responsabilidad de mayor importancia para la sociedad oaxaqueña: La procuración de justicia”.


Información general / 9

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 16 de mayo de 2017 Foto: Cortesía

Reconoce Murat labor de maestros de Oaxaca

]]El gobernador entregó diplomas y medallas al mérito docente a profesores con 20, 30 y 40 años de servicio; a nivel estatal se reconocieron a mil 614 profesores

Alejandro Murat Hinojosa Gobernador de Oaxaca

ponder con responsabilidad su vocación de trabajar por la educación y desarrollo de la niñez oaxaqueña.

“Ustedes son el pilar de nuestra sociedad que diariamente acompaña a nuestras niñas y niños de Oaxaca para desarrollarse como personas críticas, con principios, valores y compromisos”, expresó. Asimismo, Murat Hinojosa reiteró la disposición de su gobierno para trabajar en la generación de mejores condiciones que permitan impartir una educación de calidad y acorde a los tiempos que demanda la sociedad. En su oportunidad, el direc-

tor General del Instituto Estatal de Educación Pública, Germán Cervantes Ayala, felicitó a las y los docentes por el trabajo que desempeñan en las aulas, contribuyendo así en la construcción de un Oaxaca más próspero. En el marco de este día, el Gobierno de Oaxaca reconoció a mil 614 profesores de las ocho regiones de Oaxaca. Durante esta ceremonia, encabezada por el mandatario oaxaqueño, se entregaron 351 diplomas Foto: Cortesía

“Ustedes son el pilar de nuestra sociedad que diariamente acompaña a nuestras niñas y niños de Oaxaca para desarrollarse como personas críticas, con principios, valores y compromisos”

Foto: Cortesía

En el marco del Día del Maestro --que se conmemora este 15 de mayo--, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, acompañado de su esposa Ivette Morán, reconoció la invaluable aportación y compromiso de las y los profesores para formar oaxaqueños comprometidos con el desarrollo de Oaxaca. Al encabezar la ceremonia de entrega de diplomas y medallas al mérito docente por 20, 30 y 40 años de servicio, el titular del Poder Ejecutivo felicitó a las y los profesores en su día, al tiempo de exhortarlos a corres-

Germán Cervantes, Ivette Morán y Murat Hinojosa felicitaron a las y los docentes por el trabajo que desempeñan en las aulas.

y medallas de oro, plata y bronce, “Profesor Ignacio Manuel Altamirano”, “Profesor Rafael Ramírez” y “Licenciado José Vasconcelos” por 40, 30 y 20 años de servicio, respectivamente. También se realizó un reconocimiento especial a las profesoras Catalina García Ramírez del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) número 1, e Hilda Mercedes Serrano Lezama de la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec”, por 57 y 50 años de servicio ininterrumpidos.

Reconocimientos:

1,614 351 3

profesores de las ocho regiones

diplomas

El Gobierno de Oaxaca reconoció a mil 614 profesores de todo el estado.

SANTA MARÍA COYOTEPEC, Oaxaca.- El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui, se reunió con el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), Arturo Peimbert Calvo, y la Comisión de Víctimas de Nochixtlán, en un primer acercamiento para la atención y

medallas de oro, plata y bronce

Caso Nochixtlán

Foto: Cortesía

]]El objetivo fue tomar acuerdos que lleven al esclarecimiento de los hechos suscitados el pasado 19 de junio de 2016

Murat Hinojosa reiteró la disposición de su gobierno para trabajar en la generación de mejores condiciones.

Tuñón, Peimbert y Comisión de Víctimas sostienen el primer acercamiento toma de acuerdos por los hechos suscitados el pasado 19 de junio de 2016. El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca se manifestó respetuoso de las instancias y lineamientos de investigación, por lo que reiteró la total disposición institucional pa-

ra fortalecer las indagatorias que lleven al esclarecimiento de los hechos y en búsqueda de acciones que beneficien a la sociedad. En este marco, la SSPO mantiene el respeto a los derechos humanos como uno de los ejes principales del ejercicio policial.

Primera reunión de SSPO, DDHPO y la Comisión de Víctimas de Nochixtlán para la atención y toma de acuerdos.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

TULTITLÁN, Estado de México, mayo 16 (Agencias).- Amparo Vargas se cruzó dos veces con el hombre que asesinó a su hija. La primera fue en los juzgados. El tipo que la violó entre los asientos, le retorció el cuello y la abandonó bajo un puente en menos de 40 minutos, estaba escoltado por dos policías, cuando se lo encontró en el pasillo. La madre caminó hacia él y en lugar de meterle en la yugular el Bic azul que llevaba en la mano, como esperaban los agentes, se detuvo frente a él y le preguntó: “¿Por qué?” El segundo encuentro, meses después, fue durante el juicio. Desde la tercera fila, Amparo miró a César Legorreta, alias “El Coqueto”, y se recorrió la glotis lentamente con el pulgar, para que supiera que lo que más le apetecía era cortarle el cuello. Cuando el juez la vio, la expulsó de la sala. Pero era teatro. Cinco años después de aquello, sentada junto a sus hijas, prefiere que se muera en una cárcel. La peor del mundo. Una mexicana, por ejemplo. Hasta que se pudra. Los feminicidios en el Estado de México, el imponente cinturón industrial de 16 millones de habitantes que rodea la capital, ubican a la entidad por encima de los peores años de Ciudad Juárez –entre 1993 y 2005-, cuando se contabilizaron 374 feminicidios en más de una década. Según el Observatorio Ciudadano en contra de la Violencia de Género, solo el año pasado hubo 263 asesinatos de mujeres en esta entidad.

Estado de México, la capital del feminicidio Foto: Agencias

]]El estado más poblado del país toma el relevo como epicentro de los asesinatos a mujeres

martes 16 de mayo de 2017

Madre de asesinado en Edomex protesta durante el Día de la Madre en Ciudad de México.

Las cifras oficiales dicen que fueron muchas menos, 61, porque el resto de muertes no cumplían con la tipificación de feminicidio que manejan. El periodista Humberto Padget, coautor del libro Las muertas del Estado comparó las cifras que fue recogiendo y concluyó que el número de feminicidios en Edomex, como se conoce popularmente al estado, podría ser diez veces superior al de Juárez. Desde la configuración del México moderno hace nueve décadas, el Estado de México ha estado gobernado ininterrumpidamente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluido el actual presidente, Enrique Peña Nieto (20062012). Tras 90 años de gobierno monocolor la entidad es el perfecto retrato del modelo de desarrollo del PRI: aprobado en sus estándares internacionales sobre escolaridad, sanidad, educación o esperanza de vi-

da, pero socialmente podrido. Un día de octubre de 2014, las autoridades de Ecatepec, el primer lugar del país en asesinato de mujeres, decidieron drenar el pestilente canal que atraviesa la localidad. Para ello limpiaron el lugar y en el fondo aparecieron varios cuerpos de mujer, 21 denunció un diputado del PRD (Partido Revolución Democrática), que obstruían el cauce y hacían que las aguas negras se desbordaran con frecuencia. Con un padrón de 11 millones de votantes, el más grande del país, se considera la antesala de la presidencia y el tablero donde se disputa el asalto a Los Pinos. A tres semanas de las elecciones el PRI lidera algunas encuestas, pero es la primera vez en que sus opciones de ganar se tambalean, en detrimento de la candidata izquierdista de Andrés Manuel López Obrador, Delfina Gómez. La tercera en liza también es

una mujer: Josefina Vázquez Mota (PAN). Uno de los principales temas de campaña son los feminicidios denunciados Cecilia, de 16 años, desapareció en noviembre de 2011. Alegre, buenas calificaciones y profesora de natación en su tiempo libre nunca, llegó del teatro al que fue con sus amigos. Amparo, su madre, desesperada, recorrió durante 30 días todas las morgues, acudió a cada levantamiento de cadáver y buscó en los basureros por si su hija había sido arrojada allí. “No comía, no dormía y caminé como un zombi por calles que hoy no me atrevería a pisar”, recuerda. Empapeló el Estado de México con carteles con el rostro de su hija, que se superponían a otros rostros de otras hijas con idénticas descripciones: “Sexo: femenino. Edad: 16, Estatura: 1’65 Tez; blanca Ojos: grandes, café claro”. Todas las mañanas la expulsaban de forma humillante de la procuraduría cuando acudía a pedir información. “Me trataban de loca, me pedían dinero o me decían que qué hacia una niña sola en la calle a las 9 de la noche”, explica en el salón de su casa de Tultitlán. Un día de Navidad aprovechó que los funcionarios que la despreciaban estaban de vacaciones, sobornó a un pasante con 100 pesos (5 euros) para que le dejara ver los últimos expedientes. En la tercera carpeta encontró que un cuerpo, con las características de su hija, había aparecido bajo un puente junto a un canal de aguas

negras el 25 de diciembre. Después de eso, Amparo se propuso encontrar al asesino. Durante los días que pasó poniendo carteles detectó que en la ruta 57 que pasa por Tultilán, siempre la misma, alguien arrancaba las hojas que ella ponía en el vehículo. El primer día pensó que era casualidad pero al cuarto supo que el asesino viajaba en el autobús. Era el conductor. Las cruces rosas clavadas en el desierto de Ciudad Juárez fueron el símbolo de una etapa que atrajo la atención mundial. Un fétido canal donde hoy flotan perros y toneladas de basura es el símbolo del Estado de México. La presión social ha logrado cambios legales que han terminado siendo maquillaje. En 2012 se incluyó el término feminicidio en el código penal. Sin embargo, en todo este tiempo se han emitido un promedio de 19 condenas anuales frente a las más de 300 denuncias que se presentan cada año. Paralelamente, el Estado de México tiene una de las tasas más alta de violencia y una de las policías más corruptas del país. Cada día, entre lugares tan grises como Ecatepec, Chimalhuacán o Chalco hay siete muertes violentas y se denuncian 14 secuestros y 141 robos. A ello hay que añadir la indiferencia policial y la impunidad que supera el 95%. El 76% de los habitantes del Estado de México está atemorizado, según el Instituto de Estadística (Inegi). Tras asesinar a la hija de Amparo, “El Coqueto” mató tres veces más, hasta sumar seis mujeres muertas de la misma forma. Años después de aquello, Amparo se responde a sí misma a la respuesta a la pregunta que le lanzó a aquella bestia cuando se lo encontró en el pasillo: ¿Por qué? “Porque podía”.

nada en la boca. Ese último volumen trata precisamente de “esa preocupación de mirarnos de frente, hacia adentro”, dijo Valdez en una entrevista con este diario, el 2 de octubre de 2016. “No hablamos solo de narcotráfico, una de nuestras acechanzas más feroces. Hablamos también de

cómo nos acecha el gobierno. De cómo vivimos en una redacción infiltrada por el narco, al lado de algún compañero en quien no puedes confiar porque quizá sea el que pasa informes al gobierno o los delincuentes”, apuntó. “Señalamos también a los empresarios, a los dueños y ejecutivos de los medios, que priorizan el negocio, que están más preocupados por la ganancia que por contar la historia de lo que está pasando en nuestro país, o de lo que pueda pasarles a sus reporteros, a sus empleados”. Valdez nació en Culiacán de Rosales, Sinaloa, el 14 de abril de 1967. Estudió sociología en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Corresponsal de La Jornada en Culiacán, Sinaloa, desde hace 18 años, fue fundador del multipremiado periódico Ríodoce, hace 14 años, publicación que sin pretenderlo se especializó en la cobertura del narcotráfico.

Foto: Agencias

En Sinaloa

Asesinan a Javier Valdez, corresponsal de La Jornada CULIACÁN, Sinaloa, mayo 16 (Agencias).- Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada en Sinaloa, así como fundador y redactor del semanario estatal Riodoce, con un abundante trabajo sobre narcotráfico y violencia, fue asesinado ayer en Culiacán, informaron paramédicos de la Cruz Roja. Al parecer Valdez Cárdenas fue interceptado por un sujeto armado que lo despojó de su camioneta y le disparó en repetidas ocasiones. El ataque ocurrió al mediodía en la calle Rivapalacio, entre Ramón F. Iturbe y Epitacio Osuna, de la co-

lonia Jorge Almada, en el centro de Culiacán. El cuerpo del comunicador quedó tendido en el asfalto. Valdez acababa de salir de la redacción de Riodoce, en la calle Francisco Villa, a cuadra y media del atentado. De acuerdo con el diario local El Debate, llegaron elementos de la policía para resguardar el área, así como militares y peritos de la Procuraduría General de Justicia, quienes se encargaron de levantar registros y llevar a cabo labores de campo. Posteriormente autoridades ordenaron el traslado del cuerpo al

Valdez fue ejecutado ayer.

Servicio Médico Forense. Valdez presentó a finales del año pasado su libro Narcoperiodismo, la prensa en medio del crimen y la denuncia. Ese fue el último título de una lista de obras publicadas que incluye Huérfanos del narco, Los morros del narco, Miss narco y Con una gra-


Trump reveló datos secretos a los rusos en la Casa Blanca

]]The Washington Post asegura que el presidente dio información sobre una amenaza del ISIS vinculada al uso de ordenadores personales en vuelo. La Casa Blanca lo desmiente

WASHINGTON, EU, mayo 16 (Agencias).- La sombra rusa se cierne otra vez sobre Donald Trump. En su reunión del pasado miércoles en la Casa Blanca con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergéi Lavrov, y el embajador Sergéi Kislyak, el presidente de Estados Unidos les reveló supuestamente información de alto secreto sobre una amenaza del grupo terrorista ISIS vinculada al uso de ordenadores portátiles en aviones. La actitud del mandatario, según una investigación de The Washington Post, ha generado un fuerte malestar en los servicios de espionaje. No sólo porque puso en peligro una fuente extranjera clave para la seguridad nacional, sino porque dio a los rusos más datos que a los propios aliados. La Casa Blanca ha desmentido rotundamente la investigación y considera que es “falsa”. Trump ha vuelto a desbordarse a sí mismo. La reunión con Lavrov era de alto voltaje. El día anterior el mandatario había despedido al director del FBI, James Comey, el principal encargado de investigar si el equipo de campaña del republicano se coordinó con el Kremlin para atacar a la candidata demócrata Hillary Clinton. Es la denominada trama rusa. Una tupida red de conexiones entre los hombres del presidente y Moscú que no deja de perseguir a Trump

desde que entró en la Casa Blanca. A la reunión, además, asistía el sinuoso embajador Kislyak. El contacto con este personaje radiactivo ha fulminado ya a dos de los más estrechos colaboradores del presidente. El primero fue el consejero de Seguridad Nacional, Michael Flynn, que cayó por ocultar el contenido de sus conversaciones con el embajador. Y el segundo resultó el mismo fiscal general, Jeff Sessions, inhabilitado para tratar cualquier aspecto de la trama rusa por haber mentido al Senado sobre sus reuniones con Kislyak. Con este bagaje, Trump recibió el miércoles al embajador y a su superior, Lavrov, en la Casa Blanca. Posaron juntos, se dieron la mano y charlaron distendidamente. Fuera de los focos, siempre según la reconstrucción de The Washington Post basada en fuentes oficiales, el presidente alardeó de la excelente información de inteligencia que recibe a diario. Pasaron entonces a tratar las amenazas comunes y fue a esa altura de la conversación cuando el republicano reveló los detalles sobre el operativo del ISIS e incluso facilitó el nombre de la ciudad donde se estaba desarrollando. Unos datos extremadamente delicados, dada su viralidad y posible mímesis, y que en manos de los servicios secretos rusos, ampliamente implantados en la zo-

na, pueden permitir a Moscú descubrir la fuente de Estados Unidos. El origen de la información clasificada es un aliado extranjero, que no habría dado permiso para compartirla. Sus aportaciones han sido mantenidas en el máximo secreto y sólo son conocidas por un reducido grupo de altos cargos. La supuesta brecha en la seguridad ocasionada por Trump puede hacer peligrar la continuidad de esta cooperación. Para contener los daños, siempre según la versión del periódico estadounidense, tanto la CIA como la Agencia Nacional de Seguridad fueron alertadas de lo ocurrido. La actuación de Trump está destinada a desatar nuevas tormentas sobre Washington. Pero no supone ninguna conducta punible, a juicio de los expertos, dada la autoridad que tiene como presidente para desclasificar información confidencial. En este sentido, la Administración niega que se haya revelado secreto alguno. Es más, el consejero de Seguridad Nacional, el general Herbert R. McMaster, presente en el encuentro, sostuvo que ninguna operación militar tratada con los rusos era materia reservada y “que tampoco se discutieron métodos ni fuentes de inteligencia”. “La información es falsa. Estuve en la habitación, eso no ocurrió”, zanjó McMaster.

Procesada Hebe de Bonafini por malversación de fondos públicos BUENOS AIRES, Argentina, mayo 16 (Agencias).- La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, ha sufrido un duro revés judicial. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi decidió procesarla junto con su exapoderado en la fundación de las Madres, Sergio Schoklender, por el presunto desvió de 200 millones de pesos (unos 13 millones de dólares al cambio actual) por Sueños Compartidos, un programa de construcción de viviendas sociales que se financió con fondos públicos. El procesamiento implica que el juez encontró pruebas suficientes para juzgar a ambos, un camino que puede terminar en un juicio oral. La causa se remonta a 2011 y Bonafini, de 88 años, delegó siempre la responsabilidad del manejo de los fondos de la fundación en Schoklender. “Las Madres decidimos jugarnos la vida por la libertad de la misma manera que se la jugaron nuestros hijos. El precio es éste, que el Poder Judicial, no la Justicia, me procese. Estoy honradísima de ser procesada por este Poder y por este gobierno. Gracias Macri por darme este honor de ser procesada”, ironizó Bonafini

en un descargo de cinco minutos que hizo a través de un video publicado en redes sociales. Bonafini se convirtió en víctima de la última dictadura argentina en 1977, cuando los militares secuestraron a dos de sus tres hijos, hoy desaparecidos. Su lucha durante 40 años por los derechos humanos le valió el reconocimiento internacional. Pero, durante los últimos años, Bonafini ha sido criticada por su alineamiento sin condiciones al kirchnerismo. Fue su cercanía con el anterior gobierno la que la llevó a construir, en nombre de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, viviendas sociales financiadas por el Estado. El proyecto recibió entre 2005 y 2011 unos mil 295 millones de pesos (266 millones de dólares al cambio de ese momento) para construir cuatro mil 757 casas en distintos lugares del país. Pero Sueños Compartidos sólo entregó 822 viviendas y dejó de pagar los salarios a los obreros que las construyeron. Madres quedó entonces en la mira por el destino del dinero y se abrió la investigación por presunta malversación de fondos públicos. Foto: Agencias

El ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov; el presidente Donald Trump, y el embajador ruso Sergéi Sislyak, el miércoles pasado en la Casa Blanca.

martes 16 de mayo de 2017

Hebe de Bonafini, a la izquierda, resiste en agosto de 2016 la detención ordenada por el juez que la investiga por presunta defraudación al Estado.

Foto: Agencias

Internacional / 11 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Macron toma posesión PARÍS, Francia, mayo 16 (Agencias).- El expresidente francés Francois Hollande abandona el Palacio del Elíseo junto al nuevo presidente, Emmanuel Macron, tras el acto de investidura el pasado domingo.


Tendencias / 12

Vida y Salud Malas noticias para los fofisanos: lo de estar delgado pero luciendo una alegre y carismática curva de la felicidad es más peligroso de lo que puede parecer. Un estudio publicado en la revista Annals of Internal Medicine señala la grasa abdominal como factor de riesgo de mortalidad, por encima incluso de la obesidad o el sobrepeso. Tras analizar datos de más de 15.000 personas, los investigadores observaron que las personas con obesidad central (cuando la grasa se acumula en el abdomen) tienen el doble de riesgo de mortalidad que las personas que “solo” tienen sobrepeso u obesidad. Y en el caso de las mujeres, con una distribución de grasa similar, el riesgo es 1,5 veces mayor. Este estudio, que ahora que nos quitamos al fin los jerseys y chaquetas holgados cobra especial relevancia, pone de manifiesto que no por tener un Índice de Masa Corporal (IMC) normal, uno se puede considerar sano y libre de riesgos [aunque es un índice cada vez más cuestionado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define esta medida como la relación entre el peso y la talla, y se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (Kg/m2). Según la OMS, el IMC de un adulto normal debería estar por dejabo de 25]. De hecho, en análisis científicos previos ya se había relacionado el perímetro cintura-cadera con un mayor riesgo cardiovascular y de diabetes, pero este, por primera vez, ha cuantificado el riesgo de muerte. ¿Cómo es posible que una persona que esté bien de peso pero con un poco de barriga cervecera (aparentemente inofensiva) tenga mayor riesgo de mortalidad que alguien con obesidad? La respuesta la tiene el tipo de tejido adiposo: “No toda la grasa es igual de perjudicial”, explica Antonio Mas, médico especialista en Endocrinología y Nutrición. La grasa abdominal o visceral (la que rodea los órganos) “es metabólicamente más activa y se relaciona con un aumento de la resistencia a la insulina y diabetes, un aumento de marcadores inflamatorios y un peor perfil lipídico. En definitiva, es un marcador clínico del síndrome metabólico, que se caracteriza por la presencia de múltiples factores de riesgo cardiovascular y un gran aumento de la mortalidad”, continúa el doctor.

martes 16 de mayo de 2017

Tener barriga cervecera

Tendencias/ 13

martes 16 de mayo de 2017

]]No toda la grasa es igual de perjudicial: la que acumulamos en la zona abdominal duplica el riesgo de mortalidad, según un estudio. Claves para reducirla

es peor que estar gordo ¿Cómo reducir esa grasa abdominal? El doctor Mas propone un tratamiento que ayudará a disminuir el riesgo cardiovascular. Las buenas noticias son que, aplicando ciertas pautas saludables, es posible reducir la grasa visceral. Las no tan buenas son que no basta con bajar el consumo de cervezas. “La comunidad científica ha comprobado que los mejores resultados se obtienen mediante un abordaje global de los diferentes factores implicados”, aclara el médico. Por supuesto, el pilar básico es el cambio de hábitos de vida:

Más que una lotería genética Seguro que habrá escuchado un sinfín de veces lo de “yo soy muy de acumular grasa en los muslos” o “es que a mí se me va todo a la barriga”. Bueno, vayamos por pasos. Es cierto que la distribución de la grasa depende de múltiples factores “como la genética, el ambiente hormonal (por ejemplo, es más frecuente en hombres, y en mujeres después de la menopausia) o el microbioma intestinal (conjunto de bacterias de nuestro intestino)”, relata el doctor Mas. No obstante, “un estilo de vida poco saludable, el sedentarismo, una ingesta de alimentos poco adecuada y el alcohol” tampoco ayudan, añade Alba Meya, coach nutricional en Nutritional Coaching. Efectivamente, “la obesidad abdominal no solo aparece por el exceso de calorías, sino también por la calidad de la dieta y por la falta de ejercicio físico”, completa el endocrino.

1. Tenga siempre el frutero a rebosar: La dieta mediterránea es particularmente efectiva en la reducción de la grasa abdominal, como demuestra un estudio de 2014 publicado en British Journal of Nutrition, que analizó durante una década la relación entre alimentación y cintura de más de 3.000 españoles. 2. Vaya al trabajo andando: “Como mínimo, 150 minutos a la semana de ejercicio aeróbico”, especifica el doctor. De hecho, investigadores del National Institute of Health and Nutrition de Tokio (Japón) hallaron una relación directa entre la práctica de ejercicio aeróbico y la reducción de grasa abdominal. En el estudio, detallaron que basta con caminar enérgicamente o trotar a diario. 3. Saque la tableta de la habitación: La falta de sueño y la mala calidad del mismo está relacionada con el aumento del IMC, la grasa abdominal y el tejido adiposo subcutáneo, tal y como se explica en un estudio de la publicación científica Sleep. En este sentido, el doctor Mas recomienda “reducir el número de horas que pasamos frente a las pantallas”. 4. Visite al médico si es necesario: Un profesional de la salud debería monitorizar parámetros como “la hipertensión arterial, la dislipidemia (alteración de los lípidos en sangre) y las alteraciones en la glucosa”, concluye el endocrino.

]] La naturaleza del sobrepeso se muestra de forma diferente entre ambos sexos, según los especialistas. ]]En los hombres empieza a desarrollarse a partir de los 35 años, acompañado por un cambio hormonal conocido como “hipogonadismo” relacionado con la disminución de testosterona, mientras que en mujeres el golpe importante suele darse a partir de la menopausia, entre los 48 y los 52 años, según el instituto IMEO.

UN MENÚ PARA APRETARSE EL CINTURÓN Si es de los que se desespera ante el abrumador escenario de reducir las carnes redondeadas de su abdomen, quizá le ayude empezar con la lista de la especialista Alba Meya (basada en las guías alimentarias publicadas en 2016 por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria). Consumo habitual adecuado: Cereales de grano entero o integrales. Frutas (tres o más raciones al día). Verduras y hortalizas de temporada (al menos, dos raciones diarias).

Aceite de oliva (grasa de referencia). Carnes blancas (priorizar las preparaciones con poca materia grasa añadida). Pescados y mariscos (capturas sostenibles de temporada, dos o tres veces por semana). Legumbres en todas sus variedades (dos o más raciones semanales). Frutos secos y semillas (variedades locales en formato natural o poco manipuladas, sin sal o azúcares añadidos). Huevos de variedades camperas o ecológicas. Lácteos de buena calidad.

Consumo opcional, más ocasional y moderado: Carnes rojas y procesadas. Mantequilla y margarina. Azúcar y productos azucarados (sin sobrepasar el aporte del 10% de la ingesta energética diaria a partir de azúcares añadidos). Sal. Bollería industrial, pastelería, chucherías, bebidas azucaradas, helados y confitería. Bebidas alcohólicas. Durante el cocinado, es mejor utilizar técnicas culinarias saludables comoelvapor,preparacionessegurasen crudo o poco elaboradas. Beba una cantidad adecuada de agua y controle el tamaño de las raciones.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 16 de mayo de 2017

¡Que conste, … son reflexiones! Sócrates a. Campos Lemus

]]Violencia social.....

H

ace unos días, en varios periódicos publicaron las famosas rutas de los huachicoleros que van al Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, dentro de Puebla y Veracruz, y por extrañas razones, dejaron de mencionar a Oaxaca, y digo extrañas razones, porque existe una intensa venta de combustible robado que va directamente a los famosos moto taxistas y taxistas, camioneros y esto es propiciado por varias agrupaciones, los mismos miembros del magisterio utilizan este mecanismo para moverse en muchos sitios en la entidad ya que entonces, hacen rendir mucho más sus cuotas con las que los maestros que se “caen con sus cuernos” les propician sus viajes. En toda la mixteca, iniciando el proceso en Tehuacán, se mueven miles y miles de litros de combustibles y curiosamente, ahí, se encuentra una de las bases de policías federales que jamás se les ve en acciones, sino, solamente, cazando materialmente a los conductores que rebasan los límites de velocidad, dicen ellos, porque utilizan las pistolas que jamás te muestran que funcionan para cobrar las mordidas o mostrar que están cuidando las rutas del tráfico de drogas, armas que vienen desde el Istmo, o bien, protegiendo el productivo negocio de los huachicoleros que avanza por toda la mixteca, donde el muy común ver a los conductores con recipientes con combustible, ya que no hay muchos sitios donde cargar gasolina en la región. Sin duda, cuando se dice que el asunto del tráfico de drogas, armas, gentes, combustibles, mercancías, autos robados, es un asunto donde las autoridades estatales se han hecho como el tío Lolo, pendejos solos, cobrando las tajadas de los delincuentes, pero no aceptando hacer su trabajo para evitar que el país se desmorone y entre en un círculo de violencia e inseguridad como el que actualmente tenemos, es totalmen-

te cierto. Los presidentes municipales, en muchos casos, solamente responden a los grupos de delincuentes y los protegen, porque quieran o no aceptarlo, la realidad es que muchos han llegado al poder gracias a la fuerza financiera y política de esos grupos organizados, y los policías no hacen nada, porque reciben, sus jefes y las bases, muchos recursos de la misma delincuencia para no hacer nada, y es que el pretexto es que ganan muy poco y por tanto deben emparejar el salario con lo que les llega, y los únicos que cuentan con dinero para ello, son los grupos de la delincuencia organizada o si no, reciben, en vez de plata, plomo. Cuando reflexionamos sobre las razones por las que se aumenta este asunto del tráfico y robo de combustibles, también debería reconocer el gobierno que ello se debe a que con los aumentos brutales a los precios, con el cuento de la renovación de los grupos de explotación y los precios internacionales y demás cuentos, la gente en el país está profundamente indignada, sobre todo, porque nos han golpeado en el bolsillo y tan es así que los aumentos de los precios en los productos de primera necesidad son tan graves que, en muchas familias, no alcanza con lo que ganan, si es que algunos de sus miembros tienen empleo con los sueldos bajos que el mismo gobierno impone y que los “empresarios” aceptan, para ganar más a cambio de una brutal explotación de las gentes, así que viendo, también, la enorme corrupción que se genera en los niveles de la administración pública, la gente razona, diciendo que: si nos roban los políticos, los comerciantes, los policías, los empresarios, pues lo menos que podemos hacer es comprar combustibles robados a menor precio, ya que, finalmente, los recursos petroleros, aparentemente siempre han sido de todos y no de unos cuántos, así que: “ladrón que roba a ladrón, tiene cien años de perdón” ,y bajo esta lógica el

país se va desmoronando, total, a los ricos, les vale, ellos, se van a refugiar donde mantienen sus fortunas y seguridad y así, los jodidos miembros del infeliciaje nacional se confrontan unos a los otros y se genera la violencia y se desestabiliza el país. Al parecer, a muchos grupos empresariales ya este asunto de los combustibles no les afecta, para ello han cambiado sus fuentes de energía y es por esa razón que en el corredor del Istmo de Tehuantepec, se vienen instalando los grupos de energías aeólicas, de tal suerte que, muchos, señalan que con este sistema lo que se hace es aumentar la resequedad del ambiente y por tal motivo las lluvias se han espaciado dejando a la región en una inmensa sequía, la realidad es que los grupos empresariales españoles han dejado, desde hace tiempo, muchos recursos en manos de varios políticos estatales, y ahora, cuando las inversiones son mejores y transparentes en el gobierno de Alejandro Murat, argumentan este tipo de asunto para generar conflictos en la región, sobre todo pensando en que los tiempos políticos se convierten en tiempo indispensables para la acción de los grupos de poder, y para conciliar a los grupos de base que son los que siempre se mueven en pro o en contra de los grupos políticos a nivel nacional. Con esto debemos entender que en las condiciones de descomposición política, económica y social en el país, existe una gran indignación y desconfianza en los grupos tradicionales del poder, y por ello, se ve, a lo lejos, las confrontaciones y movilizaciones políticas que pueden llevar al país a una profunda división social y política como la que ahora enfrenta Venezuela y otras regiones del mundo. Los intereses de unos cuántos, confrontan a las sociedades, y terminan confrontándose los pobres contra los pobres, y en este camino, parece que andamos…si no alcanzamos la justicia social, entraremos en la violencia brutal…


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 16 de mayo de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

L

]]Seguridad interior sin desarrollo, igual a ] autoritarismo y criminalidad

os críticos de la ley de seguridad interior han equivocado sus objetivos: el problema no radica en que el Estado mexicano asuma la realidad de la delincuencia organizada transnacional, sino que se localiza en el hecho de que la seguridad interior tiene que ver con la promoción del desarrollo. Y la política económica aprobada por legisladores limita el PIB a 2% promedio anual porque la prioridad no es el desarrollo sino la estabilidad macroeconómica. En este sentido, la crisis de seguridad nacional no está en el ejercicio de las facultades legales de las fuerzas armadas para combatir a la delincuencia, sino en el modelo económico neoliberal instaurado por Carlos Salinas de Gortari en 1980 y extendido en el tiempo y en el espacio por el tratado de comercio libre. Así, la violencia criminal es consecuencia de las doctrinas estabilizadoras salinistas del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial, del Consenso de Washington, del TCL y --¡sorpresa!-- del Banco de México. Por tanto, el debate sobre la seguridad interior debe ir asociado al del incumplimiento de las metas de desarrollo nacional que tienen la obligación de promover el Estado, el gobierno y las instituciones legislativas. La seguridad nacional sin desarrollo social ni democracia sería --ahí sí-- un autoritarismo tecnocrático y garantía de criminalidad. Los legisladores deberían leer --no releer porque no lo han leído-- el Programa para la Seguridad Nacional 2012-2018, publicado en abril del 2014 en el Diario Oficial. Ahí se define la seguridad interior y no como un acto de militarización, sino como un esquema articulado de seguridad como desarrollo, democracia y Estado de de-

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

recho. La seguridad interior, dice el documento, es la “condición que proporciona el Estado mexicano para salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y el desarrollo nacional mediante el mantenimiento del Estado de Derecho y la gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional”. El programa también señala los “factores de riesgo” --todos ellos sociales--que multiplican la criminalidad: marginación, pobreza, desempleo, falta de educación, nula integralidad de educación-empleo, además de la desconfianza ciudadana entre sí y la baja confianza en la justicia. La insuficiencia en bienestar crea las condiciones para que la delincuencia pase de absceso infeccioso en el cuerpo social a una metástasis. En este escenario, el papel de las fuerzas armadas es el de contener la infección criminal, pero la obligación de las instituciones del Estado --los legisladores-- es la de crear las condiciones para que haya desarrollo, estabilidad social y democracia. De ahí la importancia de una la ley de seguridad interior y otras que debiera tener todo Estado para aumentar la gobernabilidad democrática: leyes de inteligencia nacional, de desarrollo nacional, de espionaje, de seguridad nacional y, entre otras, de defensa nacional y llegar a un verdadero Consejo de Seguridad Nacional. El gobierno peñista debe cumplir lo prometido: “desarrollar y divulgar una cultura de Seguridad Nacional congruente con los valores de una sociedad democrática” y “establecer un Comité de Estudios para definir los elementos mínimos de la cultura de Seguridad Nacional integrado por representantes de las escuelas de seguridad y defensa de las dependencias que forman parte del Consejo de

Seguridad Nacional, así como otras instituciones educativas, el sector privado y la sociedad civil”. Pero la clave está en la seguridad interior como parte de un modelo de desarrollo que comience con tasas de PIB mayores al 2.2% promedio del periodismo salinista neoliberal. Política para dummies: La política debe ser el compromiso de cumplir promesas, no de prometer hasta las promesas. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en Éxtasis Digital en el 1530 de am en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de TuneIn Radio –en Android o IOS–, www.extasisdigital.mx y de www. laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh El general secretario Salvador Cienfuegos Zepeda puso el dedo en el renglón: la criminalidad no la inventaron ni la promovieron las fuerzas armadas, sino que ha sido responsabilidad de funcionarios apáticos. A las fuerzas armadas les toca apagar el fuego y pagar los platos rotos. A las fuerzas de seguridad del Estado les hace falta una revisión del mapa de grupos criminales y a partir de ahí rediseñar estrategias para frenar su avance y desarticular sus mandos. Eso sí, sabiendo --como hoy se sabe-- que la atomización de esas bandas genera más inseguridad. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

INDIANAPOLIS, Estados Unidos, mayo 15 (agencias).- Oriol Servià (Girona, 42 años) se encontraba en Leicestershire, en el circuito de Donington Park, cuando recibió una llamada de Michael Andretti a medianoche: “Necesito que vengas a correr este domingo”, le dijo el propietario de Andretti Autosport, uno de los grandes equipos de la Indycar, la competición de monoplazas más importante de Estados Unidos. Servià, con casi dos décadas de experiencia en la Indy, había vuelto a Europa para dirigir un equipo de Fórmula E y no estaba en forma ni preparado psicológicamente. Pero no era una petición cualquiera. En la prueba anterior, el circuito de Pocono, en Pasadena, se cobraba la última muerte de un piloto de la competición, Justin Wilson, después de que una pieza impactara en su casco. El equipo, por contrato, tenía que sacar su coche a pista en la última carrera del calendario de 2015. La familia quería que lo hiciera Servià. Él no podía negarse. Este capítulo da una idea de la relevancia del catalán en el entorno Indycar. Sí, Fernando Alonso es la gran atracción de este año en las 500 Millas de Indianápolis, pero el experto, el senior, es este piloto que se ha ganado el respeto de un mundo que hace de su día a día un show y que ahora parece salir de la sombra mediática en España con la llegada del bicampeón del mundo de Fórmula 1. Este lunes, Alonso, que precisamente compite con Andretti Autosport tras su acuerdo con McLaren-Honda, y él rodaron juntos en la primera semana de libres, algo que ocurrirá cada día hasta la clasificación de sábado y domingo. En la tanda dedicada a los debutantes y pilotos de pruebas puntuales, el asturiano fue el más rápido y el ca-

Servià, el español que ya triunfaba en las 500 Millas antes de llegar Alonso Foto: Agencias

]]El catalán se ha ganado el respeto de la Indycar tras casi dos décadas de experiencia en la competición americana

martes 16 de mayo de 2017

Oriol Servià.

talán, segundo. La carrera se disputará el 28 de mayo. “Todo ha pasado de una manera curiosa. Fernando viene, por lo que hay mucha más atención, será mi carrera 200 en la Indy y estoy en un equipo bueno. Me pilla en el momento en el que estoy mejor preparado para ganar. Ojalá lleguemos a la última vuelta luchando por la victoria, sería espectacular”, exclama Servià, que este año correrá para el equipo Rahal Letterman Lanigan Racing. Servià recuerda el complejo túnel emocional que tuvo que pasar tras la muerte de Wilson y piensa,

pese a la desgracia, que el hecho de que la familia y el equipo recurrieran a él es un reconocimiento a su carrera, que se desarrolló en Estados Unidos después de que se truncara su salto a la Fórmula 1. En 1999, en su segunda temporada allí, ganó la Indylights, la categoría de formación, y dio el salto a la CART --competición que se escindió de la Indycar en 1997 hasta su fusión en 2008-- donde logró el subcampeonato en 2005. Servià ha pasado por 14 equipos, récord de la competición, en lo que es una prueba de su inestable carrera, siempre con la maleta hecha, de

un equipo a otro, y luchando por patrocinios que le aseguren un asiento, aunque sea, como en los últimos años, solo para carreras puntuales. Sabe el catalán que la llegada de Alonso es una oportunidad para ponerle en el escaparate. “Para mí es la noticia más chocante del mundo del motor, e incluso del deporte, en los últimos 30-40 años. Que un piloto en activo en la Fórmula 1 no vaya a Mónaco y se venga a las 500 Millas es algo que en los años sesenta solía pasar, pero hoy por muchas cosas no”, explica el catalán, que se había acostumbrado a la falta de aten-

ción mediática en España. “A todo el mundo le gusta tener reconocimiento y yo lo he tenido en Estados Unidos”, reivindica. Alonso llega a un entorno que está diseñado totalmente para el espectador. Circuitos muy abiertos al público, donde la cercanía con el piloto es máxima. Servià se desenvuelve a las mil maravillas entre autógrafos, selfies, actos con patrocinadores y eventos pintorescos en el centro de la ciudad. Tras 17 años en Estados Unidos, dice que echa de menos a su familia, que sigue en España, pero que ha echado raíces en un entorno que él ve como un circo ambulante. “El primer año me sorprendió que, a pesar de haber más rivalidad en la pista, después los pilotos me invitaban a fiestas. Acaba la competición y hay un respeto que en Europa no existe”, señala. “Igual es por la velocidad. Tienes que tener ese respeto a tus colegas porque si no puede ser peligroso. Ocurre como con los pilotos de cazas: si cometes un error puede costarte la vida a ti y al de al lado”. Servià destaca el valor que ha tenido Alonso con su apuesta en la Indy. “No es por el riesgo, sino por ponerse en una situación incómoda en un campeonato que no conoce. Pero a la vez, las 500 Millas es la única carrera en la que un piloto externo puede llegar y ganar. Estamos 11 días rodando y Andretti es un equipo muy bueno. Si la carrera le va de cara y no comete errores puede luchar por la victoria como otros pilotos o yo mismo. Demuestra la valentía de Fernando, pero a la vez es un movimiento muy acertado”.

]]El asturiano domina la tanda de debutantes y pilotos parciales en los primeros libres

INDIANAPOLIS, Estados Unidos, mayo 15 (agencias).- El español Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula Uno, concluyó primero este lunes la primera jornada de entrenamientos con miras a la prueba de las 500 Millas de Indianápolis, que se disputará en el mítico óvalo de Indiana (EEUU) el próxi-

mo 28 de mayo. Alonso, de 35 años, que acaba de llegar a Estados Unidos, después de haber quedado duodécimo en el Gran Premio de España, disputado este domingo en Montmeló (Barcelona), concluyó en primera posición el primer entrenamiento oficial, de dos horas de orientación, en el que

los debutantes rodaron junto a los pilotos que solo compiten en pruebas puntuales, como Juan Pablo Montoya o el también español Oriol Servià El doble campeón mundial asturiano de F1 (2005 y 2006, con Renault) encabezó la tabla de velocidades medias, al rodar en 221,634 millas por hora (356,67 kilómetros por hora). El segundo mejor fue su compatriota Oriol Servià, que lleva casi dos décadas en la Indycar. Serviá rodó a una media de 220,759 millas por hora (355,25 kilómetros por hora).

Foto: Agencias

Alonso domina la primera sesión de los libres en las 500 Millas de Indianápolis

Fernando Alonso, durante el entrenamiento libre para las 500 Millas de Indianápolis.


Foto: Agencias

martes 16 de mayo de 2017

¿Quién puede con Nadal en la tierra? ]]El despegue del balear, ganador en Montecarlo, Barcelona y Madrid, unido al declive de Djokovic y la fragilidad actual de Murray, convierten al español en el favorito indiscutible para Roland Garros MADRID, España, mayo 15 (agencias).- Nadal compite al galope y aunque rechace la condición, ahora mismo es el indiscutible favorito para alzar el título de Roland Garros, que arranca dentro de dos semanas, a partir del 28 de mayo. Él es el señalado, el hombre a batir, la referencia. A él apuntan hoy día los focos, porque a su extraordinario expediente en tierra batida le acompañan los números globales de esta temporada y sobre todo su desfile sobre la arcilla. La realidad dice que el mallorquín ha disputado este año 15 partidos y los ha ganado todos. Traducido: tres títulos consecutivos en Montecarlo, Barcelona y Madrid, y una excelente puesta a punto para los Internacionales de Francia. Cierto es que, a excepción de Novak Djokovic, en su trazado no se ha topado con más pesos pesados, pero su regularidad y su evolución están fuera de toda duda. Nadal, a poco más de dos semanas de

cumplir 31 años, ha recuperado un gran tono y ha resuelto casi todos sus partidos con suficiencia, de forma hegemónica. Tan solo el británico Kyle Edmund (45 del mundo) y el italiano Fabio Fognini (29) consiguieron hacerle cosquillas, arañándole un set cada uno en su estreno en el Principado y la apertura de Madrid, de donde voló directamente a Roma para cerrar en el Foro Itálico la gira previa al grande francés. Allí aterrizará con unas cifras imponentes, instalado además en el primer puesto de la race, el sistema que premia a los mejores de la temporada independientemente del ranking de la ATP. Y en este último sentido, también novedades muy favorables, porque el trofeo de la Caja Mágica le aupó de la quinta a la cuarta plaza de la clasificación mundial, con 5.195 puntos. Desbancó a Roger Federer (5.035) y ya avista a Stan Wawrinka (5.605), el tercero. Eso sí, tanto Djokovic (6.845) como Andy Murray (10.360) continúan a larga distancia, aunque en Roma habrá 1.000 puntos más en el aire. La cuarta plaza en el ranking no es un mero detalle, sino un aspecto muy a tener en cuenta. A priori, ese ascenso le evitará tener que cruzarse en París con rivales de alto grado en rondas tempraneras, como le ha venido ocurriendo durante los dos últimos años. De hecho, Djokovic ya le apartó en los cuartos de Roland Garros en 2015, pero eran otros tiempos. Ahora, el serbio ha ido perdiendo fuerza y tanto su trayectoria anual como su periplo en tierra abren muchas interrogantes. Sin cuerpo técnico ya en Madrid, por-

que así lo ha decidido con el objetivo de pasar página y renovarse, el serbio ha disputado dos torneos sobre arena. En el primero, en Montecarlo, cedió en los cuartos contra David Goffin, y en el barrio de San Fermín recibió un buen meneo de Nadal en las semifinales, jugando con fuego además en la primera ronda ante Nicolás Almagro. El condicionante de los cinco sets No carbura Nole ni tampoco lo hace Murray, el que teóricamente debería ser el otro gran obstáculo para Nadal en el Bois de Bolougne. Tropezón sonado en Australia, al igual que Djokovic, y luego muchos bandazos. Se dio una alegría en Dubái, pero patinó en Indian Wells y antes de afrontar el ciclo en la arcilla tuvo que parar por una lesión en el codo. Después, derrota frente Albert Ramos en la segunda ronda de Montecarlo, semifinales en Barcelona --aunque el propio Ramos lo tuvo en los cuartos contra las cuerdas, tiebreak del tercer set-- y un decepcionante paso por la Caja Mágica, donde cedió en los octavos contra el joven Borna Coric, 59 del mundo. La pregunta, aunque más adelante pueda haber múltiples pormenores, es obvia: ¿Quién puede batirle actualmente a Rafael Nadal en tierra, a cinco sets? Djokovic en fuera de juego, Murray encasquillado, Stan Wawrinka siempre ciclotímico, Roger Federer todavía en el aire... ¿El pelotón de segunda fila? Thiem y Goffin parecen los exponentes más fiables, tal vez los que más empujan, pero el belga y el austriaco ya

han caído dos veces ante el español sobre el tapiz rojizo. ¿Alguno de esos indescifrables como Nick Kyrgios, Fognini o Lucas Pouille? ¿Alguno de la nueva hornada, del perfil de Jack Sock o Alexander Zverev? ¿Viejos rockeros como Tomas Berdych, Jo-Wilfred Tsonga o Gael Monfils? Una receta simple: “Jugar bien” Muy difícil para cualquiera de ellos. En cualquier caso, Nadal reclama cautela, porque el año pasado también navegaba a toda vela en París y la muñeca le frenó en seco, después de solo tres partidos. “¿Qué debo hacer para ganar Roland Garros? Muy simple: jugar bien”, razonaba el domingo en la sala de conferencias de la Caja Mágica, junto a su último trofeo; “para ganar allí no es necesario ser el número cuatro ni el uno ni el cinco, solo vale jugar bien. Si estoy el cuatro y juego mal voy a tener las mismas opciones que si estoy el 20. A estas alturas de mi carrera estar el cuatro o el cinco cambia poco”. En un mensaje que guarda paralelismos con el del técnico futbolero Pep Guardiola, hombre que demanda respeto para todos y subraya siempre las virtudes de sus rivales, sea el Bayern de Múnich o el Alcoyano, dice Nadal que no es favorito para Roland Garros, que los demás también juegan y que además son muy buenos. Y no le falta razón, porque en la élite del tenis hay mucha igualdad y un mal paso puede apear a cualquiera. Tiene toda la razón del mundo Nadal: no es el favorito de cara a París. Ahora mismo es favoritísimo.

Federer renuncia a jugar en Roland Garros

PARÍS, Francia, mayo 15 (agencias).- El tenista suizo Roger Federer anunció este lunes que no participará en el próximo torneo de Roland Garros en París (28 de mayo - 11 de junio) para poder preparar mejor la temporada sobre hierba y en pista dura. En un comunicado, el reciente vencedor del Abierto de Australia aseguró que “para jugar en el ATP World Tour durante muchos años, creo que es mejor saltarse la temporada sobre tierra batida y preparar las de hierba y pista dura”. “Mi equipo y yo hemos concluido que jugar sólo un torneo sobre tierra batida no está en el mejor interés de mi tenis y de mi preparación física para el resto de la temporada”, señaló. Federer consideró que el comienzo de esta temporada ha sido “mágico” para él, pero que a estas alturas de su carrera debe reconocer que organizar su calendario “será la clave para mi longevidad según avance”. “Echaré de menos a los aficionados franceses, que siempre me han apoyado mucho, y espero verles en Roland Garros el año que viene”, añadió. Se trata del segundo año consecutivo, después de que en 2016 renunciase por lesión, en que Federer no juega el Grand Slam parisino, que se adjudicó en 2009. El suizo, de 35 años, ya había advertido esta primavera, tras ganar el Abierto de Australia y los Masters 1.000 de Indian Wells y Miami, de que era probable que no fuese a participar en París. Foto: Agencias

Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Federer, con la copa de Roland Garros en 2009.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 16 de mayo de 2017

Cannes calienta motores entre glamur y polémicas con Netflix ]] El Festival de Cannes se prepara para dar el pistoletazo de salida este miércoles a su 70ª edición, con estrellas invitadas y con la controvertida presencia de dos películas apoyadas por Netflix CANNES, Francia, mayo 15 (agencias).- El Festival de Cannes se prepara para dar el pistoletazo de salida este miércoles a su 70ª edición, con estrellas invitadas y con la controvertida presencia de dos películas apoyadas por Netflix. Estados Unidos y Francia dominan la selección oficial con cuatro películas cada uno en liza por la Palma de Oro, que se entregará el 28 de mayo. Para marcar este aniversario, se ha creado un trofeo excepcional con diamantes. El programa de esta edición, que arrancará el miércoles por la noche con la ceremonia de apertura presentada por Monica Bellucci y la película Los fantasmas de Ismael, del francés Arnaud Desplechin, está plagado de estrellas. Nicole Kidman estará en la Croisette con una serie y tres filmes, dos de ellos en competición (El Seductor de Sofia Coppola y The Killing of a Sacred Deer del griego Yorgos Lanthimos). La francesa Isabelle Huppert vuelve a trabajar con Jean-Louis Trintignant y el director austriaco Michael Haneke en Happy End, en la que podría convertirse en la tercera Palmade Oro para este cineasta. Otra pelirroja, Julianne Moore, cruzará la alfombra roja para presentar Wonderstruck del estadounidense Todd Haynes, y también Dustin Hoffman, que apuesta por la nueva promesa del cine independiente neoyorquino, Noah Baumbach (The Meyerowitz Stories). Justamente esta película, junto a la del surcoreano Bong Joon-ho (Okja), son las que han desatado una fuerte polémica en el certamen, incluso antes de su inicio. Netflix, el líder estadounidense del streaming con 100 millones de abonados en el mundo, que adquirió los derechos del filme estadounidense y produjo el surcoreano, anunció que estos dos largometrajes no se es-

Cannes y Chopard, un romance de lujo y cine Emma Suarez (Las hijas de abril) protagoniza el tráiler de la película seleccionada en cannes

Parte del filme, La familia del venezolano Gustavo Rondón Córdova

Estados Unidos y Francia dominan la selección oficial con cuatro películas cada uno en liza por la Palma de Oro

trenarán en salas de cine, a pesar de que el festival intentó en vano cambiar esta posición. Los organizadores se vieron entonces obligados a modificar la normativa para 2018: todas las películas en competición deberán comprometerse previamente a ser distribuidas en los cines franceses. “Las polémicas forman parte del gran circo de Cannes. Pero esta vez, es un tema candente que afecta a la identidad del cine. En este pulso, nadie quiere ceder. Para los dueños de los cines, es impensable dar una Palma de Oro a una película que no saldrá en los cines. Salvaron las apariencias”, estima Laurent Creton, profesor de economía del cine en la Universidad de la Sorbona. “En cuanto a Netflix, defiende otro modelo, basado en la difusión a sus abonados. Pero de momento ya ha conseguido su golpe de efecto. Lo importante para Netflix es ser seleccionado, incluso fuera de la competición”, añade este experto. Poco cine iberoamericano Con estreno o sin él, una de las 19 películas en liza será premiada con el máximo galardón por un jurado presidido por Pedro Almodóvar. El director español, que nunca se alzó con la Palma de Oro a pesar de haber sido candidato en cinco ocasiones, estará este año al otro lado del

escenario, al frente de un jurado variopinto que incluye a los actores estadounidenses Will Smith y Jessica Chastain. Si en la competición oficial no hay ninguna película iberoamericana, un hecho inusual en la historia reciente del certamen, sí que las hay en la sección paralela Una Cierta Mirada: Las hijas de Abril, del mexicano Michel Franco, La Cordillera, del argentino Santiago Mitre, con Ricardo Darín y Dolores Fonzi, y La Novia del Desierto, ópera prima de las argentinas Cecilia Atán y Valeria Pivato. Además, la Semana de la Crítica, una sección paralela e independiente consagrada al descubrimiento de nuevos talentos, cuenta con tres largometrajes latinoamericanos. La Familia, primer filme del venezolano Gustavo Rondón Córdova, Los Perros, de la chilena Marcela Said, y Gabriel e a montanha, del brasileño Fellipe Gamarano Barbosa, optarán al máximo premio de esta sección. Este año el festival presentará el cortometraje en realidad virtual Carne y arena, del mexicano Alejandro González Iñarritu, sobre la experiencia de ser un migrante. También desvelará la segunda temporada de la serie Top of the Lake de Jane Campion y dos episodios de la tercera parte de la serie de culto Twin Peaks de David Lynch.

]]Caroline Scheufele, dueña y diseñadora dela firma de joyas, inunda de glamour el festival de cine francés desde hace 20 años CANNES, Francia, mayo 15 (agencias).- Después de siete décadas a sus espaldas nadie pone en duda que el Festival de Cannes, que se celebra del 17 al 28 de mayo, es el mayor escaparate del cine internacional y eso podría ser razón suficiente para que más de 4.000 periodistas se acrediten dando respuesta a la atención mediática y social que despierta por todo el mundo. Pero el éxito del certamen se ha multiplicado en las dos últimas décadas por un fenómeno paralelo: el boom de las alfombras rojas. Cada tarde y noche en Cannes son como unos Oscar. Cada paseíllo por la gran alfombra que sube por las escaleras del Palais es una plataforma para los actores y actrices, por un lado. Jessica Chastain reconocía recientemente que nació como actriz el día que subió las escaleras del Palais en 2011 para presentar El árbol de la vida. Y, por otro, es una ventana enorme también para las marcas de moda, belleza y joyería. Las firmas compiten por conseguir que las estrellas luzcan sus modelos, pero algunas, como Chopard, patrocinador del Festival desde hace 20 años, tienen una posición privilegiada. Así lo admite su diseñadora artística y copresidenta, Caroline Scheufele, quien se adelantó a muchos ofreciendo su mano y sus joyas al certamen allá por 1997. “Hoy Chopard está fuertemente asociado al Festival de Cannes y me gusta pensar que le hemos dado más glamour a la cita con las piezas de alta joyería que la mayoría de las estrellas llevan en la alfombra”, dice Scheufele, que mantiene junto a su hermano el control de la firma que su familia compró en 1963. Recuerda piezas tan especiales como el collar con una esmeralda que eligió el año pasado

Julia Roberts para recorrer por primera vez en su carrera profesional la alfombra del Palais. Aunque fueron sus pies descalzos los que acabaron robando la atención del momento y ocupando los titulares de los medios de comunicación. Fue Caroline Scheufele quien en 1997 se acercó al entonces presidente del Festival, Pierre Viot, “por su amor al cine”, para ofrecerle algún acuerdo y rediseñar la Palma de Oro que se lleva la película ganadora y que en esta 70ª edición estará, además, engastada en diamantes. Después este matrimonio continuó con la creación del Trofeo Chopard que cada año premia a actores y actrices prometedores y cuenta entre sus grandes logros haber descubierto al mundo a Marion Cotillard, con quien desde entonces han mantenido una relación tan estrecha que fue la actriz francesa la primera en lucir las piezas de la colección sostenible de Chopard Green Carpet. Más formalidad y control Scheufele recuerda también que la relación con las estrellas durante el festival no era igual hace 20 años. Cannes siempre ha atraído a figuras de todo el mundo que no iban solo por las películas, sino por sus fiestas o sus playas, pero el número de famosos que utilizan la cita como excusa para promocionarse en los eventos paralelos ha crecido de manera extraordinaria. “Al principio era todo artesanal”, dice la diseñadora de joyas. “Todo era más informal. Los primeros años yo llevaba conmigo una pequeña colección de joyas y las actrices venían a mi habitación a elegirlas”. Pero cuantas más actrices pedían joyas, más protocolos y estructuras se requerían para mantener el control de esas piezas exclusivas, evitar robos y extravíos y conseguirles lo que mejor encajara con ellas. “Hoy es una organización compleja y muy segura”, señala. Las joyas ya no están en una simple habitación, sino en un piso del lujoso Hotel Martinez, por donde van pasando todas intérpretes que quieran brillar.


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 16 de mayo de 2017

Muere Mario Moreno Ivanova, hijo de Cantinflas ]]El descendiente del ídolo popular mexicano ha fallecido esta madrugada de un infarto a los 57 años

El hijo de Cantinflas y su trágica historia familiar

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 15 (agencias).- Mario Arturo Moreno Ivanova, hijo del ídolo mexicano Cantinflas, ha fallecido de un infarto a los 57 años. Su publicista, Emilio Morales, ha confirmado la muerte del que fuera el único hijo del actor en su domicilio de Ciudad de México. Morales confirmó en su cuenta de Twitter que Moreno Ivanova fue “víctima de un infarto fulminante en su casa de la Ciudad de México”. Y añadió que en estos momentos se encuentra apoyando a la viuda del fallecido, Tita Marbez, en las “cuestiones de papeleo”, y que en las próximas horas proporcionará más información sobre cuándo y dónde será el sepelio. Tras la muerte de Cantinflas (1911-1993), Moreno Ivanova, hijo único del actor, se enzarzó en diversos litigios por los derechos de las películas con Eduardo Moreno Laparade, el sobrino del artista. En varias ocasiones denunció la existencia de “fundaciones apócrifas” que intentaban lucrarse del nombre de su padre, entre ellas la Fundación Mario Moreno, creada y dirigida por Moreno Laparade, sobrino del actor, y su hijo Mario Eduardo Moreno Goiricelaya. Moreno Ivanova sufrió un duro golpe en 2013, cuando hallaron muerto a su hijo, que sufrió durante varios años problemas de drogadicción.

La hija de Mario Moreno Ivanova fue golpeada severamente por su esposo Alain Meder en 2015 y fue encontrada por uno de sus vecinos bañada en un charco de sangre, dentro de su casa. Marisa llevaba dos años casada con su esposo y tuvo que ser trasladada al hospital de Interlomas para recibir atenciones por 200 fracturas en la cara, así como un esguince cervical. A tal grado fue la agresión, que se temió que pudiera perder la vista en el ojo derecho, pero finalmente fue estabilizada. Mario Moreno y su esposa Tita Marbez hablaron sobre la agresión, detallando que su hija y su yerno comenzaron a pelear por una ex novia de él. “Lo primero que piensas es ‘quiero descuartizarlo, quiero hacerlo picadillo’. Es un caso de tantos que suceden, es repetitivo, La víctima perdona a su agresor porque se siente desprotegida, siente que no vale nada, le roban la personalidad, su integridad. Esto es lo que me han platicado los expertos”>, explicó el hijo de “Cantinflas”.

]]El actor, uno de los mejor pagados de la televisión, habló de su homosexualidad en un artículo en The New York Times en 2012. CIUDAD DE MÉXICO, mayo 15 (agencias).- El actor de Big Bang Theory, Jim Parsons - en la serie Sheldon Cooper- se ha casado este fin de semana con Todd Spiewak en el Rainbow Room en Nueva York. El año pasado, la pareja celebró 14 años juntos y Parsons escribió en Instagram: “Conocí a este tipo ... hoy hace 14 años y fue lo mejor que me pasó, sin ninguna duda”. También publicó una foto de

1.- Marisa, nieta de “Cantinflas”, es golpeada por su esposo

2. Moreno Laparade vs. Moreno Ivanova

Eduardo Moreno Laparade, sobrino de “Cantinflas” sostiene que, un mes antes de su muerte, su tío le cedió ante notario los derechos de 39 películas, pero Mario Moreno Ivanova, hijo adoptivo del actor, quien in-

Mario Moreno Ivanova, hijo de Cantinflas, y su hija Marisa.

Moreno Ivanova en una exposición sobre su padre en 2015 instancias del juicio, recibió un revés cuando una corte le otorgó la razón a Moreno Ivanova. La pelea entre los primos Eduardo y Mario parecía no tener fin. Moreno Laparade calificó a su primo de ser un “delincuente que sólo lucra con el nombre de su padre”, de acuerdo con informes de Notimex. Según Eduardo, Mario tenía problemas con las drogas y el alcohol y jamás trabajó, por lo que usaba la enorme fortuna que su papá le heredó, y tarde o temprano acabaría en la cárcel.

3. Mario Moreno Ivanova es demandado por su hijo por corrupción de menores El hijo y el sobrino de Cantinflas se han disputado los derechos de las obras del famoso actor.

Él era Mario Moreno Bernat, nieto de Cantinflas, quien se quitó la vida. cluso ha sido acusado de golpear a su papá cuando ya estaba enfermo, afirmó que él era el heredero universal de todos los bienes, según el testamento. Aunque Moreno ganó en principio dos

Mario Moreno Bernat, nieto de “Cantinflas”, interpuso en 2012 una demanda contra su padre por abusos psicológicos y maltratos físicos. “Muchas veces estuve encerrado con él en hoteles, en antros sin decir que era el hijo de “Cantinflas” y consumiendo, en muchos table dances sin usar eso. Estos son los hechos en los que probablemente haya testigos a mi favor”, externo Moreno Bernat en aquél entonces. De acuerdo con el nieto de “Cantinflas”, su vida no tomó el curso que deseaba, puesto que desde los 12 años comenzó a consumir alcohol y dos años después se inició en las drogas, adicciones inducidas por su progenitor. El joven apuntó que en diversas ocasiones intentó acercarse a Mario Moreno Ivanova, pero dijo que éste no quiso recibirlo ni hablar con él: “Me dijo que yo estaba muerto para él y tiene una frase que dice que le baja el switch a las personas”.

Jim Parsons, protagonista de The Big Bang Theory, se casa con su novio de hace 14 años Spiewak cantando en un micrófono, “Uno de sus mejores regalos para mí es que ya no me lleva a cantar karaokes”. Parsons contó que era gay en un artículo en The New York Times en 2012 y en él explicó que mantenía una relación desde hace 10 años. Pero en 2014, dijo en el programa de Ellen DeGeneres que no tenía prisa por casarse. Racional, sincero hasta bordear la mala educación, maniático, superdotado y socialmente inadaptado, el físico

teórico Sheldon Cooper es uno de los personajes televisivos más brillantes de los últimos años. No en vano, en la nueva temporada el actor producirá también una serie sobre las aventuras de su joven alterego, Young Sheldon. El joven Iain Armitage dará vida al personaje. Según publicó en septiembre la revista Forbes, Jim Parsons se colocó de nuevo en el primer puesto de la clasificación de los actores mejor pagados de la televisión con 25,5

Jim Parson, con su ahora esposo, Tood Spiewak

millones de dólares (22,7 millones de euros). El pasado marzo CBS confirmó que The Big Bang Theory, que sigue siendo serie la más exitosa de Estados Unidos, ha sido renovada por dos temporadas más, 48 nuevos capítulos para la serie que sigue las andanzas de Sheldon, Leonard, Penny

4. Sandra Bernat, esposa de Mario Moreno Ivanova, lo demanda por abuso

En las mismas fechas que su hijo, Sandra Bernat demandó a su esposo por ocasionarle agresiones físicas y psicológicas durante 19 años de matrimonio. En el 2013, tras tres años de haberse divorciado, Sandra le exigió a Mario cumplir con su parte del acuerdo en una conferencia de prensa, que consistía en la repartición del 50 por ciento de los bienes obtenidos durante el matrimonio, así como 150 mil pesos como indemnización y 25 mil pesos mensuales por ocho años. De lo contrario, dijo en aquél entonces, daría a conocer diversas anomalías cometidas por él. La actual esposa de Mario Moreno Ivanova es Tita Marbez.

5. Nieto de “Cantinflas” se quita la vida

El 24 de junio de 2013, el hijo de Mario Moreno Ivanova se quitó la vida en un hotel en el Estado de México. Fue su acompañante, una joven, quien al entrar a la habitación donde se hospedaba con él lo encontró colgado de un cordón alrededor de las tres de la mañana. Además de la polémica por la demanda que interpuso en contra de su padre por corrupción de menores, se sabe que Mario hijo estuvo internado en el 2011 en una clínica para liberarse de sus adicciones, por 10 meses. Mario fue sepultado al lado de su abuelo “Cantinflas”, en el panteón español de la Ciudad de México.

y compañía. De esta forma, la comedia llegará, al menos, hasta la temporada 12. El acuerdo llegó después de meses de negociación y cuando todavía no se han solucionado algunos flecos que quedan pendientes relacionados con el sueldo de algunos de sus actores. Concretamente, Mayim Bialik (Amy en la ficción) y Melissa Rauch (Bernadette) siguen peleando por tener un sueldo más cercano al del resto de sus compañeros. Mientras que Jim Parsons (Sheldon), Kaley Cuoco (Penny), Johnny Galecki (Leonard), Simon Helberg (Howard) y Kunal Nayyar (Raj) cobran un millón de dólares por episodio, Bialik y Rauch se tienen que conformar ahora mismo con 200.000 dólares por capítulo.


El Jalisco agonizante de Juan Rulfo

Cultura / 20

martes 16 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]La hacienda donde nació, el asesinato del padre y el árido llano convertido hoy en un vergel artificial: un recorrido la geografía literaria del gran escritor mexicano Tumba en una cuneta de la carretera a Tuxcacuesco.

carna la historia con una disociación del nombre del asesino. Guadalupe Terreros es el hacendado muerto. Juvencio Nava, el pistolero homicida. Otro relato, Mi padre, dice: Mi padre murió un amanecer oscuro, sin esplendor ninguno, entre tinieblas. A Jesús Canales también le mataron al padre cuando era un niño. Canales tiene ahora 91 años, un sombrero blanco de ranchero y prótesis de plata en los dientes. Está sentado a la sombra en la plaza de Tuxcacuesco, otro pueblo vecino, y recuerda que la historia de Cheno fue parecida y diferente a la de su padre. “Fue por una vieja. Le estaba ganando la mujer a un policía. A mi jefe le avisaron. Ten cuidado, fulano te anda buscando. Le dijeron pero con creyó. Y ahí lo acabaron”. Canales señala con el dedo una de las calles que desembocan en la plaza: --Le salieron por la espalda en ese corredor y le metieron unos balazos. Así antes era Severiano, el hermano mayor del escritor, se hizo cargo de las propiedades familiares. Canales recuerda que “Don Severiano era muy pesado en dinero” y que “hubo personas que se ofrecían a quitarle la vida al que mató a su padre, pero él no quiso”. El hermano mayor fue a recoger el cadáver del padre.

La leyenda del pueblo dice que de regreso a San Gabriel, la otra casa familiar, la comitiva fúnebre se fue haciendo cada vez más grande, cayó la noche y encendieron antorchas para iluminar el camino. Al llegar a la casa, le dijeron al hermano pequeño: “hubieras visto como se veía, es como si hubieran incendiado el llano”. El Llano en llamas, titularía ese niño muchos años más tarde uno de sus cuentos. El Gran Llano de Jalisco, las decenas de kilómetros áridos que separan las haciendas, son parte del territorio mítico de Rulfo. El suelo de muchos de sus cuentos, ese duro pellejo de vaca, esa tierra deslavada, una llanura rajada de grietas y de arroyos secos, donde ni maíz, ni nada nacerá. Esa metáfora que Rulfo utilizó para retratar una vida dura y estéril es hoy un vergel artificial. Centenares de invernaderos de plástico blanco se levantan en el llano. Entre el polvo ahora nacen tomates, pepino y aguacates. El nuevo dueño de llano, el nuevo Pedro Páramo es sinaloense y a un lado de los tomates tiene una pista de aterrizaje para su avioneta privada. Los trabajadores de esta tierra, los protagonistas de la historia vigente y sin ficción del llano, ya no son campesinos locales. Ahora son indígenas de Oaxaca y Chiapas, que

vienen a los estados del norte a limpiar los invernaderos. Trabajan en jornadas de siete a cuatro de la tarde y a la semana les pagan 800 pesos (unos 40 dólares). “No me gusta, hace mucho calor. Pero la vida está muy dura” dice Daniel Hernández. Tiene 24 años y hace dos que vino desde Oaxaca. El nombre de su pueblo es Santiago Atitlán, que significa “entre aguas”. Es un pueblo de la sierra Mixe atravesado por un río. Al terminar cada tarde su trabajo en la huerta de plástico, Daniel cruza la carretera que atraviesa el llano para descansar en un alberge prefabricado de chapa metálica. Hierro, sobre asfalto sobre tierra rajada de grietas. Cada tres palabras cierra los párpados y tuerce la cabeza. Se tapa la cara con un pañuelo hasta la nariz para protegerse del polvo. Hace meses que tiene algo en los ojos: --Veo como nubes, tengo que ir al médico. Pero me han dicho que está bien lejos. Daniel no ha leído Pedro Paramo. En uno de los pasajes más catárticos de la novela, el protagonista, vagando por un pueblo hundido en el puro calor sin aire, recuerda: haber visto así como nubes espumosas haciendo remolino sobre mi cabeza y luego enjuagarme con aquella espuma y perderme en su nublazón. Fue lo último que vi.

Montículo en recuerdo al asesinato del padre de Juan Rulfo.

Foto: Agencias

uno puede comerse una pizza peperoni sentado debajo de un poster de la Virgen María. La iglesia la pagó el abuelo Carlos Vizcaíno Vargas después de un viaje a Roma. “Dicen que tardó cuatro meses, la gente se reía: que si fue en burro, nadando o qué”, comenta una vecina. El papa Benedictino XIV le recibió y bendijo su templo privado. Como en las franquicias, la iglesia de los Vizcaíno está agregada a la basílica del Papa en Roma y tiene privilegios como la concesión de indulgencias plenarias. “Al que se le otorga, le borra todo rastro del pecado”, explica el sacerdote. Con un pórtico de mármol, en un lateral de la nave están las tumbas de los abuelos y los padres del escritor. Por la espalda, el padre de Juan Rulfo fue asesinado a balazos en un pelea de tierras en 1923. Un ganadero de la zona, Guadalupe Nava Palacios, quería que su vacas atravesaran unos terrenos de Juan Nepomuceno Pérez Rulfo. Cada mañana rompía las cercas para que pasaran sus animales. Cada tarde, Cheno, como se conocía al padre del escritor, las volvía a arreglar. Una de esas tardes le esperó agazapado detrás de unos arbustos y le tiroteó a traición. En una vereda polvorienta, una cruz de metal oxidado sobre un montículo de piedras aún recuerda el lugar exacto del asesinato. El padre y la muerte, siempre presentes en la universo de Rulfo. El cuento ¡Diles que no me maten! reen-

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 15 (agencias).- En la habitación donde nació Juan Rulfo hay colgado en la pared un cristo de madera, sin ombligo ni pezones, clavado en una cruz de tres metros. “Es un cristo agonizante --dice el hermano Bruno-- Nos enseña a afrontar el sufrimiento con serenidad, fe y silencio. A esta sala venimos a rezar. Somos una oración viviente”. La casa del escritor que le puso voz al silencio --si yo escuchaba solamente el silencio, era porque aún no estaba acostumbrado al silencio-y que después de su segundo libro permaneció callado más de 30 años, es ahora un monasterio de clausura, un templo encomendado al silencio. El hermano Bruno y sus ocho compañeros guardan el Gran Silencio desde las nueve de la noche a las siete de la mañana. “Nada de palabras, ni ruidos de escoba, ni de zapatos”, explica el sacerdote con las manos fruncidas a la altura del vientre. Durante el día es el tiempo del Silencio Moderado: limpian, rezan, cocinan, rezan. Y, al menos Bruno, ha leído a Rulfo: “creó toda una mitología para estos pueblos”. Hace ya más de 20 años que la familia materna del escritor le cedió a los Monjes Adoradores Perpetuos del Santísimo Sacramento una imponente finca de más de una hectárea en el diminuto y caluroso pueblo de Apulco, al sur de Jalisco. Tan pequeño que en 1917 el bebé Rulfo tuvo que ser registrado en otro pueblo, Sayula. Tan pequeño que prácticamente todo el pueblo era la hacienda, la iglesia y las casitas de los trabajadores de los terrenos de la familia Vizcaíno, descendientes de migrantes vascos durante las primeras colonizaciones y acomodados terratenientes hasta la Revolución. Tan pequeño sigue siendo Apulco ahora –300 habitantes– que los monjes han tenido que ir abandonado el monasterio porque no podían mantenerse económicamente más de 10 hermanos. Para financiarse hacen galletas y también pizzas, que venden en un austero local acondicionado en una esquina del monasterio. En la hacienda colonial donde nació Rulfo

Cerro del Petacal, en medio del LLano Grande.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Martes 16 de Mayo Gracias por la confianza

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera


Mayo

22

Martes 16 de mayo de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

martes 16 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

tipos de música BANDA BLUES CUMBIA

JAZZ POP RAP

REGGAE REGGAETON ROCK

SALSA

Horóscopos Aries: Gozarás de un físico muy bueno hoy que te ayudará a desarrollarte bien en todo lo que hagas. Aprovecha para ganar resistencia y flexibilidad con la práctica deportiva, ya que hoy vas a tener menos pereza. Tauro: Hoy podrías sentirte bastante destemplado durante la jornada y con algunos fuertes contrastes en tu temperatura corporal. También podrían verse acentuadas algunas molestias relacionadas con la cabeza, como por ejemplo posibles migrañas. Géminis: En esta jornada es probable que tengas que usar tu imaginación y tu capacidad creativa para reaccionar a algunas cuestiones laborales que ahora se te podrían complicar. Trata de ser ingenioso con lo que hagas.

Cáncer: Hoy vas a intentar enfocarte en tu trabajo para lograr los objetivos que te has marcado. Es un día en el que podrías hacer avances muy importantes en tus proyectos profesionales porque vas a contar con una gran concentración y diligencia.

Libra: Podrías empezar a tener problemas de peso en estos momentos, ya que te costará bastante hacer deporte y no te sentirás motivado para ello. Además, la falta de ejercicio también te podría traer problemas de musculatura, ya que estarás más débil y con menor resistencia.

Capricornio: Vas a estar muy volcado en el trabajo en estos momentos, por lo que no te importará quedarte más tiempo del que te toca haciendo cosas en la oficina o incluso llevándote algunas tareas a casa. Puede que tengas la sensación de que quieres que todo salga perfecto.

Leo: En la jornada de hoy no te sentirás demasiado inspirado por tu trabajo y puede que sientas un cierto tedio o insatisfacción con tus tareas. Esta situación podría llevarte hoy a explorar nuevos caminos profesionales.

Escorpión: Tendrás poca paciencia en esta jornada y seguramente te pondrás nervioso y tenso con facilidad, lo que podría generar momentos de tirantez con tu pareja. Es importante que hoy controles un poco más tus palabras y que no seas tan impulsivo a la hora de hablar.

Acuario: Tu piel tenderá a ser bastante sensible en esta jornada y podrías tener manchas o incluso irritaciones cutáneas. Hacer bastante ejercicio, sudar y liberar toxinas te ayudará a depurarte y a sentirte más limpio y mejor.

Virgo: Hoy podrás superar cualquier reto que tengas gracias a tu buen físico. Además, contarás con bastante resistencia y con una gran energía que te ayudará a hacer todo con mucha fuerza e ímpetu. Aún así, no te confíes y procura ser prudente realizando deporte.

Sagitario: En la jornada de hoy te tocará lidiar con cuestiones burocráticas y vas a tener que solucionar muchas cuestiones que tengan que ver con el dinero. Si no pones orden a tus cosas, ahora podrías tener algunas complicaciones en el futuro.

Piscis: Hoy tenderás a vivir las cosas con mucha melancolía e incluso con una cierta tristeza, ya que echarás de menos a personas de tu pasado y te costará centrarte en tu situación presente. Es importante que ahora pongas la atención en la gente que tienes cerca de ti.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

martes 16 de mayo de 2017

COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666

Tipo: Casa Terreno de 200 m2, 3 niveles, 2 recámaras, 2 baños completos y 2 estacionamientos.

VENTA

HUATULCO

Casas Niza Doó 200 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Santa Cruz 1,357.00 m2 USD $416,666.00

Departamento Arrocito 1 o 2 recámaras 173.00 m2 Vista al mar USD $419,000.00 Departamento Santa Cruz Lujoso condominio 67 m2 1 recámara USD $146,000.00 Departamento La Bocana 310 m2 Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00

$135,000.00 USD RENTA Local comercial Sector T 74 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $9,700.00 mensuales Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

Amplia y confortable casa con estilo único y con vista al mar, ubicada en San Pedro Mixtepec. Con cocina integral, jardín, alberca, sala, comedor, patio de servicio, cisterna, gas y tinaco. Cuenta con los servicios de agua, drenaje y electricidad.

VENTA

OAXACA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00 Terreno en Huayapam 1,099 m2 Con todos los servicios MXN $1,450,000.00

VENTA

ISTMO

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 RENTA Cuartos en Juchitán Con baño propio $1,200.00 mensuales

Villa Roxana 3,212 m2 Amplia y acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

PUERTO ESCONDIDO

VENTA

Edificio Departamentos 400 m2 Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Todo amueblado. USD $205,000.00

www.century21gurrion.com

Boulevard Santa Cruz 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

contacto@century21gurrion.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.