Edición 13 de Mayo de 2017

Page 1

marquesina / 19

Ripley, Shaw y Daniels, las grandes heroínas de Alien

deportes / 16 Raúl Gudiño se defiende de acusación de amaño

noticias vanguardia en la información

oaxaca de juárez, sábado 13 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3431

Se impondrá la Ley; no habrá

impunidad, promete nuevo fiscal Foto: Edwin Hernández

Rubén Vasconcelos Méndez, nuevo fiscal general de Justicia de Oaxaca, advirtió que actuará con la ley en la mano para impedir la impunidad contra quien transgreda la ley, sobre todo si se trata de funcionarios de gobierno corruptos / 3

información general / 8 Atestigua Murat instalación de Consejo de Bioética

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa presidió la Primera Sesión del Consejo Estatal de Bioética 2017 y tomó la protesta a los integrantes de este órgano consultivo cuya misión es promover el estudio y la observancia de valores y principios éticos en el ejercicio de la atención médica.

información general / 5 Nueva dirigencia, avances mínimos, requiere apoyo de las bases de S-22

El magisterio democrático requiere de una lucha con mayor contundencia para lograr los objetivos planteados: frenar definitivamente la Reforma Educativa, ya que pese a la resistencia, en el caso de Oaxaca, no se ha podido evitar su aplicación, coincidieron exlíderes sindicales de la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Nuestr s Plumas Sócrates A. Campos Lemus

13

Teresa Mollá Castells

Con 39 votos a su favor y una designación anticipada, Rubén Vasconcelos tomó protesta como titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado para los próximos siete años en la LXIII Legislatura local, luego de la deliberación de los diputados locales. cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio

sábado 13 de mayo de 2017

Arq. David Gurrión Matías

Editorial

Lic. Luciano Pacheco Lugo

]]¿De qué lado estaría Benito Juárez?

Presidente del Consejo de Administración

B

Presidente del Consejo Editorial

enito Juárez, el benemérito de América, el que derrotó a un Imperio y consiguió la libertad para México contra cualquier pronóstico y sin ejército, como proscrito. Ese que, en aquellos tiempos, justificarán, fue considerado un hombre necio y autoritario contra levantamientos populares y, también, contra su propio origen, los pueblos indígenas. Juárez, que brilla porque sus méritos y la historia oficial lo prefiere sin matices, no de frente, no total, sólo de un perfil. El perfil que legitima la aplicación estricta de la ley, esa que también le han criticado mucho. El orden de una Nación se cuida a través de sus instituciones, las que a su vez deberían sustentarse en las leyes que las crearon y que aplican; la ley tiene que tener matices, sí, sin la menor duda. No se puede juzgar igual a desiguales. Pero la ley no puede estar al arbitrio de grupos políticos que la prostituyan, ora por dinero, ora por poder político. Los grupos de manifestantes que se han apoderado de México están creando un caldo de cultivo peligroso que no necesariamente redundará en beneficios para quienes lo promueven, porque la cantaleta de odio llega a hartar.

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

El primer logro de los manifestantes no es benéfico: impunidad. Consiguen justo aquello contra lo que protestan a costa de los ciudadanos que observan impotentes su descaro, su cinismo. Alguna vez en las protestas del 2006 se escuchó una consigna que relacionaba a Benito Juárez con los manifestantes en contra del gobierno… “Si Juárez viviera con la APPO estuviera”. Pero no sería así. Citando a Lorenzo Mayer: “La identidad de la izquierda con Juárez es por el laicismo, pero si vieran más a fondo quedaría el hecho de que fue duro con su propio origen indígena y en más de una ocasión no tuvo empacho en darle golpes durísimos a levantamientos populares. Eso la izquierda no puede verlo bien”. Juárez durante su periodo como Presidente sólo tenía como misión conservar el orden el en país y diversos testimonios lo catalogan como autoritario. No, Juárez no estaría del lado de los disturbios. Ni siquiera siendo manifestante, porque primero fue jurista. Y si para él la ley tenía que imperar, pues la suerte de los participantes en los disturbios estaría más que echada. A no ser, claro, que fuera una franca revolución… ahí sí se vale todo.

Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57

imagen adiario

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Agencias

Sitio web:

Arte sin cara

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo Vista de la instalación del pabellón de Corea del Sur durante el pase de prensa de la Bienal de Venecia en el Parque Giardini, en Venecia (Italia).


Información general / 3

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

No habrá impunidad: Fiscal

ALONDRA OLIVERA Rubén Vasconcelos Méndez, nuevo fiscal general de Justicia de Oaxaca, advirtió que actuará con la ley en la mano para impedir la impunidad contra quien transgreda la ley, sobre todo si se trata de funcionarios de gobierno corruptos. Con 39 votos a su favor y una designación anticipada, Rubén Vasconcelos tomó protesta como titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado para los próximos siete años en la LXIII Legislatura local, luego de la liberación de los diputados. Vasconcelos Beltrán, con amplia trayectoria y experiencia en el rubro, aseguró que en los casos de delitos graves va a actuar con firmeza en el ejercicio de la acción penal y no se va a permitir ningún caso que trasgreda la ley y afecte a la sociedad. “Los cometidos contra niños, mujeres, ya que van a ser de prioridad para la Fiscalía”, dijo el sucesor de Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, quien renunció al cargo el pasado 24 de abril. A Rubén Vasconcelos no le temblará la mano para actuar contra la corrupción ni el crimen organizado, “porque el fiscal es el abogado de la sociedad y a la sociedad hay que defenderla”. Indicó que no habrá negociación de la ley y garantizará la plena autonomía de la Fiscalía, por lo que en las negociaciones con la CNTE y organizaciones no será la excepción. Lo mismo pasará con los casos de exfuncionarios corruptos que hayan cometido una violación a la ley, por lo que contra el exgobernador Gabino Cué se va a intervenir una vez que se hagan las denuncias. Para las víctimas, enfatizó, habrá absoluta protección e incluso se va a promover la creación del órgano especializado de atención a víctimas. La principal labor de la FGJEO será la investigación de los delitos con resultados, no solo para dictar sentencias, sino para concretar otras figuras como los acuerdos y las conciliaciones, además se comprometió con transparencia e información para dar a conocer cuántos delitos y homicidios entran al sistema y cuántos se están resolviendo. Se dijo preocupado por el incremento de la violencia y ejecuciones en el Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan, “tenemos que hacer lo posible para que la entidad no sufra los problemas de estados del centro y norte en cuanto a nivel de inseguridad”. Dijo que se trabajará coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública en dos temas: preven-

Contrincantes, sin oportunidad Jaime GUERRERO

La toma de protesta en el Congreso del Estado.

PRD

“No le daremos una hoja de aval en blanco” Tras la elección del doctor Rubén Vasconcelos Méndez como nuevo fiscal general del estado, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano, pidió al servidor público una procuración de justicia efectiva. Al hacer uso de la tribuna, Carol señaló que uno de los retos del fiscal general del estado es fortalecer y hacer realidad el mandato constitucional: autonomía real para que ni el gobierno estatal ni la clase política ni los grupos de presión ni los poderes fácticos lo puedan presionar. Puntualizó que lo que quiere el pueblo de Oaxaca es que se acabe la impunidad, que no haya corrupción, que haya una adecuada investigación y persecución de los delitos, que las víctimas sean atendidas de manera eficiente. “La gente no confía en el Ministerio Público. Que no hay tiempos de atención adecuados. Que la mayoría de los ciudadanos considera que no se logra nada al presentar las denuncias, porque se pierde tiempo y en algunos casos,

ción del delito y persecución estratégica de delitos. La FGJE con el nuevo sistema penal exige el uso de tecnologías, recursos materiales y equipamiento para garantizar su función. Agregó que todos los nombramientos al interior de la Fiscalía serán personas capacitadas, seleccionados adecuadamente. Vasconcelos Méndez dijo que haber logrado 39 votos de los diputados representan una enorme responsabilidad y fortalecen su legitimidad. Trayectoria Rubén Vasconcelos Méndez, hijo del excronista de la ciudad Oaxaca de Juárez ha sido coordinador general de asesores de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Oaxaca,

hasta se tiene miedo de que la denuncia resulte contraproducente, sobran casos de víctimas que han sido ejecutadas”, lamentó. Ante esta situación, el líder parlamentario del Sol Azteca en el Congreso del Estado sostuvo que el trabajo del nuevo fiscal consiste en mejorar y transformar de raíz a la Fiscalía general, pues si bien fue electo por el Congreso del Estado, “no le daremos una hoja de aval en blanco”. “Su trabajo es que la gente confíe en ir a presentar las denuncias y que sea atendida. Si eso no ocurre, la cifra negra no disminuirá. No se puede combatir un delito que no se denuncia, eso no va a cambiar hasta que se recupere la confianza ciudadana con hechos y nuevas conductas”, explicó. Carol comentó que el PRD participó en el proceso de reforma constitucional que estableció en su momento los órganos autónomos, “también participamos en la reciente reforma constitucional para fortalecer al Poder Legislativo en el nombramiento del fiscal general de manera armonizada a la Constitución federal”, añadió. Por último, el legislador perredista reiteró que el nuevo fiscal general debe cumplir las altas encomiendas que le corresponden constitucionalmente, pero sobre todo, debe cumplir a la sociedad que quiere y reclama justicia.

secretario ejecutivo del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños Niñas y Adolescentes de la entidad. También fue subsecretario de Gobierno de Oaxaca, subprocurador de Asuntos Internos de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca y presidente del Consejo de Tutela para Menores Infractores. También se ha desempeñado como asesor en la oficina del procurador general de la República, jefe de la Unidad Fiscal Especializada adscrito a la Oficina del procurador general de la República, subdirector de coordinación y concertación en la Dirección General de Relaciones con las Entidades Federativas de la Secretaría General de Coordinación Metropolitana del Departamento del Distrito Federal.

En sesión extraordinaria los diputados recibieron a los integrantes de la terna enviada por el gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, compuesta por Rubén Vasconcelos Méndez, Jorge Antonio Benítez Calva y Raúl Palomares Palomino, los dos últimos originarios del estado de Puebla. En una semana las fuerzas políticas-legislativas al seno de la LXIII Legislatura jugaron sus cartas y al final optaron por el abogado oaxaqueño Vasconcelos Méndez. Como parte del procedimiento, Vasconcelos Méndez, Benítez Calva y Palomares Palomino subieron a tribuna a fundamentar sus aspiraciones y a delinear su plan de trabajo en la procuración de justicia. Los primeros en turno fueron Benítez Calva y Palomares Palomino. Los abogados expusieron sus propuestas, ensalzando sus estudios en el extranjero, en universidades como ITAM y Yale, en Estados Unidos. En su oportunidad, Vasconcelos Méndez destacó que existen altas expectativas en el sistema de procuración de justicia y se acrecentaron en el país y en Oaxaca, con la introducción del proceso penal acusatorio, debido a que ese proceso coloca al Ministerio Público, ante nuevas reglas procesales, un contexto institucional más complejo y en el ejercicio de funciones diversas para promover la solución pacífica de los conflictos legales.

El jurista oaxaqueño destacó que se tienen que modificar normas para hacer completo el funcionamiento del sistema penal, introduciendo un modelo adecuado de gestión de casos, operación efectiva de las unidades de servicios de apoyo, el diseño estratégico de las unidades de investigación, conformación de órganos que apoyen a la integración en carpetas de investigación y teorías del caso. Asimismo, capacitación de agentes en conocimientos teóricos, destrezas, técnicas y habilidades de litigio. Lo mismo en la instalación de infraestructura tecnológica que incluya sistemas de información estadística que facilite los procesos de trabajo y asegure la interconexión con todas las instituciones del sector justicia. Tras las exposiciones, cada uno de los diputados de las distintas fuerzas políticas demandaron una justicia pronta y expedita, sin filias ni fobias políticas. En las réplicas, los aspirantes a fiscal reforzaron sus propuestas. Vino entonces la votación, y el pleno designó con 39 votos a Vasconcelos Méndez como el nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia del estado. Acto seguido, el presidente de la Mesa Directiva, Samuel Gurrión Matías, le tomó protesta al cargo, en el cual durará siete años. Al final, las presiones de dos diputados del PRD por hacerse de dos vicefiscalías y una dirección en ese organismo autónomo quedaron sepultadas, ante la presión política de distintas fuerzas políticas. Foto: Agencias

Foto: Cortesía

]]Rubén Vasconcelos Méndez recibió 39 votos en el Congreso del Estado y ocupará la titularidad de la Fiscalía por siete años

sábado 13 de mayo de 2017


]]“La situación en el estado está perfectamente controlada, nosotros hemos dado golpes certeros (contra la delincuencia)”, asegura el gobernador

Información general / 4

sábado 13 de mayo de 2017

Violencia, resabio de herencia gabinista Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ALONDRA OLIVERA

JAIME GUERRERO El juez quinto de distrito, Leonel Medina Rubio, juzgador en la controversia de la propiedad de la presa Rompepicos, consideró que no existen elementos suficientes que justifiquen el retiro de escombro en el lugar colocados por Julio César Espinosa Adame, quien dice ser el propietario del predio. Mientras que el conflicto se encuentra entrampado, los colonos viven con el temor de una inundación. Durante una asamblea de vecinos acordaron realizar movilizaciones. Para obtener la autorización de los trabajos de limpieza, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó un dictamen elaborado en mayo del 2016, así como el dictamen de peligros y riesgos de la presa Romepicos hecho por la Coordinación de Protección Civil. De acuerdo con el expediente 287/2015 publicado en la página de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “el juzgador considera que no son suficientes” porque -expone- la Conagua pretende justificar la nueva serie de medidas con las mismas consideraciones del dictamen emitido en mayo de 2016 y porque “ya se le dijo en varias ocasiones que no puede afectar el inmueble del quejoso, a menos que sea necesario realizar alguna obra

el Istmo de Tehuantepec, son provocados por bandas heredadas a su administración y a causa de los

golpes certeros que ha dado el actual gobierno, luego de que se han dado detenciones importantes. Di-

jo que el gobierno que encabeza va en la ruta correcta, “lo que está sucediendo es que los golpes que es-

Desea éxito a nuevo fiscal Luego de la designación del nuevo fiscal general de Justicia del Estado por parte del Congreso del Estado, Alejandro Murat Hinojosa le deseó éxito a Rubén Vasconcelos Méndez, quien encabezará la FGJEO para los próximos siete años. El mandatario estatal celebró la decisión de los diputados locales, ya que se trata de una designación que conviene a Oaxaca y sus habitantes en materia de procuración de justicia. Previo a la decisión de los diputados, el gobernador manifestó su deseo de que a quien designaran fuera de origen oaxaqueño, por lo que desde el momento de la terna enviada al Congreso se anticipó que Vasconcelos Méndez sería designado.

Juez federal rechaza riesgos en presa Rompepicos

Foto: Agencias

]]Detiene trabajos de desazolve iniciados por Conagua

Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca.

Foto: Agencias

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa atribuyó la ola de incidentes de inseguridad ocurridos en la entidad a las bandas de la delincuencia que le fueron heredadas a su administración. Aseguró que Oaxaca está dentro de los índices de inseguridad controlables del país y no tiene nada que ver con estados complicados del norte, donde la violencia por bandas del crimen organizado ha derivado en enfrentamientos con el Ejército mexicano. “La situación en el estado está perfectamente controlada, nosotros hemos dado golpes certeros (contra la delincuencia)”, afirmó el gobernador Murat Hinojosa. Mencionó que los incidentes de inseguridad ocurridos, sobre todo en la Cuenca del Papaloapan y

tamos dando han generado un reacomodo de las cosas”. Mencionó que la seguridad se construye de manera gradual y en el estado la ciudadanía puede salir a caminar a las calles y transitar libremente por las carreteras sin temor de ningún tipo. El mandatario sostuvo que hay gobernabilidad en Oaxaca, la cual se ha construido a través del respeto y diálogo con todos y cada uno de los sectores desde maestros hasta las organizaciones sociales y empresariales, entre otros.

Adentro del Palacio.

Exigen reinstalación de 110 trabajadores de salud CARINA GARCÍA

Conagua inició a retirar escombro de la presa, sin embargo el juez quinto ordenó que se detuviera.

de prevención de situación de riesgo que sea urgente y necesaria”. En el dictamen la Conagua explica que la corriente del río San Felipe es intermitente, pero que ante la presencia de lluvias corresponde a una cuenca de respuesta rápida, por lo que una lluvia superior a los 80 milímetros puede ocasionar el desbordamiento. El documento presentado por el juez quinto de distrito subraya que en el momento no es posible “acordar favorablemente su peti-

ción, en virtud de que en las documentales que anexó no se advierte ordenar nuevas medidas que propone”. “Si la autoridad responsable considera que el quejoso (Espinosa Adame) depositó material de relleno en la escotadura de veinte metros realizadas en la colindancia del predio materia de la litis con la calle de Venecia, con lo que obstruya el correcto funcionamiento de dicha escotadura, entonces debe probarlo”.

Al interior los saludos, las felicitaciones y los reconocimientos. En el exterior del Palacio de Gobierno los reclamos, los reproches y uno que otro recordatorio a la progenitora por parte de los manifestantes se dejó escuchar. ¡No tienen madre!, se escuchaba en la explanada del zócalo de la ciudad. Los trabajadores de salud reclamaban la reinstalación de 110 de sus compañeros despedidos de manera injusta. Adentro, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, a quien reclamaban directamente los manifestantes, establecían las alianzas y los convenios en el marco de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Bioética 2017 además de tomar protesta a los integrantes de este órgano consultivo cuya misión es promover el estudio y la observancia de

valores y principios éticos en el ejercicio de la atención médica. “Esta alianza estratégica tendrá impacto en temas como: cuidados paliativos, eutanasia, muerte digna, voluntades anticipadas, consentimiento informado y derecho a la salud de las personas en situación de vulnerabilidad”, señalaba Murat Hinojosa. Al tiempo que recordó la gran responsabilidad que tienen para dignificar la práctica médica y enriquecer el conocimiento bioético en la entidad. Afuera las protestas seguían, los sindicalizados de la Sección 09 de Trabajadores Independientes de Salud exigían con una protesta la reinstalación de al menos 110 trabajadores del programa complementario Prospera. Desde el 27 de abril los afectados mantienen un paro de labores en las oficinas de la dependencia federal sin que hayan recibido alguna respuesta a sus peticiones.


Información general / 5

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ALONDRA OLIVERA El magisterio democrático requiere de una lucha con mayor contundencia para lograr los objetivos planteados: frenar definitivamente la Reforma Educativa, ya que pese a la resistencia, en el caso de Oaxaca, no se ha podido evitar su aplicación, coincidieron exlíderes sindicales de la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “No se ha parado nada de lo que es la reforma, sigue avanzando mientras que nosotros seguimos en la resistencia”, sostuvo la exmiembro de la Comisión Política Isabel García Velasco. La líder magisterial, una de las actores destacadas durante el 2016 en la jornada de lucha de la Sección 22, luego de la detención de los dirigentes Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, indicó que este 2017 el panorama es complicado para los maestros, pero no imposible si se da la lucha unificada. En el marco de la conmemoración del 15 de mayo, Día del Maestro, García Velasco lamentó que a casi tres meses de haber asumido la nueva dirigencia sindical, a la fecha los avances que se han dado en las mesas de diálogo con el Gobierno del Estado siguen siendo mínimos. Para la exdirigente regional de la Costa, mientras los maestros no salgan a las calles no va a haber avances. La profesora, quien funge como directora de una escuela primaria en su región, señaló que las autoridades educativas presionan a los presidentes municipales y padres de familia para obligarlos a aceptar la reforma educativa y los programas que contempla, uno de ellos Escuelas al Cien. Mientras que hasta el momento no se ha podido evitar que a los trabajadores les lleguen las notificaciones del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) para cumplir con el examen punitivo. La profesora dijo que se viene un proceso de consulta con las bases para valorar las condiciones de ir a un posible paro, pues ahora no es tan fácil, “nadie tiene las condiciones físicas ni económicas para decir nos vamos y nos arriesgamos, pues tenemos que considerar a los padres de familia y a las autoridades de los pueblos para conseguir su respaldo a través de la concientización”. Los avances son mínimos Si bien, dijo, la nueva dirigencia sin-

dical de la Sección 22 tiene el respaldo de las bases, a la fecha los avances conseguidos en las meses realizadas con el gobernador Alejandro Murat son muy pocos o bien siguen siendo los mismos. Para García Velasco, a la actual dirigencia le ha faltado firmeza en su postura para evitar que el gobierno los traiga con respuestas dilatorias, “ya no los traerían de que mañana se cumple, hay avances y llega la fecha y se les olvida”. Agregó que el tema de las cuotas sindicales suspendidas desde el año pasado no han sido devueltas a pesar de que hay un acuerdo al respecto; lo mismo ocurre con la contratación de normalistas, pago a maestros y jubilados. “Hay muchas situaciones, pero como trabajadores de la educación confiamos que la lucha tiene que continuar y tiene que darse, sino a partir el 15 de mayo, después de esta fecha”.

Se repite la historia En consulta, otro de los exdirigentes que prefirió no mencionar su nombre, detalló que la nueva dirigencia sindical y Comisión Política repiten la historia de anteriores porque no han logrado casi nada. A la fecha, no se han podido reanudar si quiera las meses a nivel nacional. “Si ellos se sientan en la mesa con una sola idea, defendiendo los derechos de los trabajadores de la educación, puede haber una solución, pero si llegan con diferentes ideas y diferentes posturas no se logra nada”. En su experiencia, dijo, los dirigentes actuales se tienen que acompañar con el respaldo de sus bases y fuerza del movimiento porque es lo que da el éxito de la lucha. Al final, Isabel García Velasco sostuvo “yo creo que si no hay movilización no va haber respuestas rápidas que favorezcan a todas las exigencias”.

Foto: adiario

Nueva dirigencia, avances mínimos, requiere apoyo de las bases de S-22

¿Hacia dónde?

Nada impide a una mujer dirigir a IEEPO, los maestros: Marisela Hernández abierto a auditorías

ALONDRA OLIVERA

“Si volviera a nacer elegiría de nuevo ser profesora”, sostuvo Marisela Hernández Pérez, miembro actual de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE por la región de la Sierra, quien se enfrenta al reto de la lucha por los derechos de los trabajadores de la educación, al mismo tiempo como madre y ama de casa. Para Marisela, estar al frente junto con otros 158 miembros del Comité Ejecutivo Seccional (CES) del magisterio no es fácil pero seguirá la defensa por los maestros y por garantizar una educación pública, laica y gratuita para la niñez oaxaqueña. La titular de la cartera de Asuntos Profesionales asegura que el magisterio democrático está preparado para contar con una secretaria general. En sus 16 años de servicio, ha visto pasar cuatro dirigencias sindicales, todas encabezadas por un hombre, y asegura que la falta de una designación de una mujer al frente no se debe a cuestiones democráticas. “A nosotras no se nos impide participar, de hecho somos muchas las que estamos inmersas, pero como mujeres a todas no nos es fácil, pues debemos reconocer que además de nuestra responsabilidad en las aulas también la tenemos con nuestros hogares e hijos, que son una parte muy importante”. De los 158 miembros que integran el CES de la Sección 22 de la

Foto: Agencias

]]El lunes podría abrirse una nueva etapa en la lucha magisterial, en la que pese a las decisiones de a asamblea en el mayor número de escuelas haya clases

sábado 13 de mayo de 2017

Ninguna mujer al frente. CNTE, el 50% son mujeres con cargos, aunque dentro de los 11 integrantes de la Comisión Política somos dos son mujeres participantes. La profesora indica que la equidad del magisterio existe, tanto que las mujeres superan en número a los profesores, así como en la preparación que tienen, “lo que pasa es que algunas maestras valoran prioridades pero no dudamos que el próximo período exista una líder magisterial”. Marisela Hernández manifiesta que el magisterio enfrenta un proceso difícil pero no imposible de superar, “y se ha demostrado porque la reforma no ha dado los grandes pasos que se esperaban”. Tan solo en la aplicación de la evaluación punitiva, dice, las autoridades educativas reconocen que no han podido concretar el 100% este proceso en los estados en que tiene

presencia la CNTE, entre ellos Oaxaca. La maestra asegura que los profesores se oponen a una evaluación punitiva que ponga en riesgo la estabilidad de los trabajadores de la educación laboral. Para la educadora, el reto personal es recuperar la fuerza de los maestros porque siguen siendo el eje de la educación en el estado y de sus comunidades. Mientras el gobierno asegura que las escuelas y alumnos son el centro, decenas de comunidades no cuentan con luz, servicios básicos fundamentales para el aprendizaje de los alumnos y del trabajo de los maestros. “En tanto la desigualdad persista y el discurso de los gobiernos siga siendo una mentira, los maestros van a seguir luchando y teniendo presencia”, aseguró.

Como parte de una política permanente instruida por el gobernador Alejandro Murat, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se declara abierto a cualquier tipo de auditoría por los diferentes órganos de fiscalización de todos los niveles de gobierno; lo anterior, para despejar cualquier duda sobre presuntas conductas inapropiadas de servidores públicos del instituto o conflictos de intereses que se presuman existan en esta administración. Es voluntad de este gobierno transparentar el quehacer de la autoridad educativa estatal porque en ella descansa una nueva relación entre docentes, autoridad y sociedad. Por ello, el Instituto mantiene información pública lista para ser consultada en la Plataforma Nacional de Transparencia. El IEEPO invita a cualquier ciudadano que quiera ejercer su legítimo derecho a la denuncia que lo haga por los órganos conducentes e institucionales, éste es el caso de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. Asimismo, al interior del instituto se cuenta con un Órgano Interno de Control (OIC) donde también se reciben todo tipo de quejas o denuncias sobre las conductas de los funcionarios del sector educativo. Finalmente, como una prioridad de este gobierno, el IEEPO llama a todos sus servidores públicos a conducirse con apego a la ley, teniendo como máxima premisa trabajar por la calidad de la educación de los oaxaqueños.


]]El doctor en derecho fue electo con 39 votos de los diputados presentes SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- El Pleno de la 63 Legislatura del Estado eligió por unanimidad a Rubén Vasconcelos Méndez como fiscal General del Estado de Oaxaca, de la terna propuesta por el gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa. En Sesión Extraordinaria de la Sexagésima Tercera Legislatura, los representantes populares, en votación directa y secreta, eligieron al oaxaqueño doctor en derecho Rubén Vasconcelos Méndez, quien tomó protesta como fiscal alrededor de las 19:00 horas en el Salón de Plenos del Palacio Legislativo. La protesta de Ley al nuevo fiscal, la tomó el presidente de la Mesa Directiva y diputado por el PRI, Samuel Gurrión Matías, luego de dar a conocer la votación unánime de los 39 legisladores presentes de los 42 que conforman la LXIII Legislatura de Oaxaca. El Pleno Cameral conoció la propuesta, mediante oficio, del titular del Poder Ejecutivo del Estado, enviada el pasado 10 de mayo al Congreso del Estado, con sustento en las facultades que le confieren los artículos 79, Fracción XXVII y 114, apartado D, fracción II; de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. En el documento el Ejecutivo Estatal envió una terna integrada por Vasconcelos Méndez, así como Jorge Antonio Benítez Calva y Raúl Palomares Palomino, quienes comparecieron ante el Pleno Legislativo, para dar cumplimiento al procedimiento establecido por la Soberanía Estatal para elegir al nuevo fiscal de Oaxaca.

Información general / 6 Por unanimidad

sábado 13 de mayo de 2017

Elige Congreso a Vasconcelos como fiscal General de Oaxaca Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Preparación académica ]]El nuevo fiscal es un abogado oaxaqueño egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con un doctorado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid.]

Cargos relevantes ]]De acuerdo con su curriculum ha ocupado cargos como director general de la Asesoría Jurídica Federal de Atención a Víctimas; coordinador General de Asesores de la Secretaría General de Gobierno, además de laborar en instancias de procuración de Justicia, entre ellos la Procuraduría General de la República (PGR).

24

aspirantes

18

cumplieron los requisitos; de ellos el gobernador debía elegir a

3

integrantes de la terna final; en el Congreso hubo

3

39

legisladores que asistieron a la sesión, votaron por Vasconcelos

Inasistencias de diputados; los

Luego de escuchar a los postulantes, las cinco fracciones que integran

la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), fijaron su posicionamiento, a

través de sus oradores; por el Partido del Trabajo (PT), intervino Juan Bautista Olivera; a nombre del Partido Acción Nacional (PAN) hizo uso de la palabra Juan Mendoza Reyes. Posteriormente Carol Antonio Altamirano del Partido de la Revolución Democrática (PRD); por el Partido Morena, Hilda Pérez Luis y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado Donovan Rito García. A su vez, los integrantes de la terna a ocupar el cargo de fiscal General del Estado de Oaxaca, dieron respuesta a los cuestionamientos

de los legisladores para pasar finalmente a la elección a través del voto universal, directo y secreto. En la toma de protesta, Gurrión Matías le demandó hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular del Estado y las leyes que de una y otra emane. Y cumplir leal y patrióticamente con los deberes del cargo de fiscal General del Estado de Oaxaca, a lo que respondió Vasconcelos Méndez, sí protesto. El nuevo fiscal es un abogado oaxaqueño egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con un doctorado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid. De acuerdo con su curriculum ha ocupado cargos como director general de la Asesoría Jurídica Federal de Atención a Víctimas; coordinador General de Asesores de la Secretaría General de Gobierno, además de laborar en instancias de procuración de Justicia, entre ellos la Procuraduría General de la República (PGR). Ha fungido también como presidente del Consejo de Tutela para Menores Infractores del Estado de Oaxaca de 2001 a 2006; subprocurador de Asuntos Internos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca del 15 de febrero de 2007 al 17 de septiembre de 2009, además de director General de la Asesoría Jurídica Federal de Atención a Víctimas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del 01 de junio de 2014 a la fecha, entre otros. Foto: Cortesía

Afirma Samuel Gurrión

Designa Congreso nuevo Fiscal de Oaxaca, la transparencia y el consenso se privilegió ]]Las y los Diputados de la LXIII Legislatura Local escucharon las exposiciones de los tres aspirantes a ocupar el puesto de Fiscal General de Oaxaca SAN RAYMUNDO JALPAN.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Samuel Gurrión Matías, declaró que con la designación y toma de protesta del nuevo Fiscal General de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, la LXIII Legislatura Local abona al avance y correcta aplicación de la transparencia y justicia en Oaxaca, toda vez que su elección estuvo apegada a los lineamientos que exige la Ley Estatal. Al finalizar la Sesión Extraordinaria, correspondiente al Segundo Periodo Extraordinario del Primer

Año de Ejercicio Constitucional, el diputado integrante de la Fracción del PRI, detalló que el procedimiento para determinar al nuevo fiscal estuvo apegado a la ley y que en todo momento se priorizó coadyuvar en la mejora de la aplicación de la Justicia en la entidad. “El fiscal tiene una gran responsabilidad, el de garantizar Justicia al Pueblo de Oaxaca, procurar la aplicación de la jurisprudencia, toda vez que no es sencillo por las condiciones de nuestro estado, por ello se eligió al hombre idóneo”, declaró el representante popular, Gurrión Matías.

En este sentido, el también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Samuel Gurrión, exhortó al fiscal General de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, a no defraudar al pueblo de Oaxaca y cumplir con la encomienda y dar certeza como seguridad a las miles de familias oaxaqueñas. Por último el diputado Local, Samuel Gurrión Matías, celebró el consenso de todas las bancadas legislativas para tomar la decisión correcta y siempre anteponer el bien de Oaxaca: “que todo sea por el bien de Oaxaca, de los oaxaqueños y el pueblo”. Cabe destacar que durante la Sesión Extraordinaria, los Coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PT, MORENA y

El legislador, Samuel Gurrión Matías, celebró el consenso de todas las bancadas legislativas para tomar la mejor decisión y anteponer bien de Oaxaca.

PRD, externaron algunas de las tareas que el nuevo Fiscal de Oaxaca debe de cumplir, como: la procuración de justicia en todos sus niveles, la resolución de Investigaciones aún en proceso de realizarse, además

de resolver con prontitud las diversas investigaciones de casos de feminicidios en la entidad, que llevan en proceso de indagación desde el sexenio gubernamental de Gabino Cué Monteagudo.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 7

sábado 13 de mayo de 2017

Por tarifas elevadas de agua sucia y distribución inconstante, protestan ]]Una docena de ciudadanos exigieron una reunión con el titular de Sapa para solucionar la problemática de falta de agua potable; el funcionario no los recibió

Celebra Hernández Fraguas apertura de nuevas empresas en la capital

CARINA GARCÍA La distribución de agua sucia y a tarifas elevadas causó la molestia de decenas de vecinos de al menos tres colonias y una agencia de Oaxaca de Juárez, quienes exigieron ayer el suministro constante del líquido, así como la instalación del Consejo Ciudadano del Agua. Los vecinos de las colonias Libertad, América Sur y Volcanes así como la agencia Cinco Señores señalaron que pese a que han solicitado dialogar con Marcelo Díaz de León Muriedas, director general de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), éste no los ha recibido. Armando Figueroa Colmenares, representante de los vecinos inconformes, insistió que el agua suministrada por las autoridades correspondientes las llega sucia y con tarifas excesivas.

Marcelo Díaz de León Muriedas no atendió a los ciudadanos que exigían explicaciones del suministro de agua en sus colonias.

“¡Queremos que nos atiendan, no podemos continuar así!”, señaló el vecino quien solicitó la intervención inmediata del gobernador. Los vecinos no descartaron una serie de movilizaciones en caso de no tener respuesta de las autoridades correspondientes. Los colonos manifestaron que ante esta situación han tenido que adquirir pipas de agua que van desde los 400 a 800 pesos que les sumi-

nistran el líquido de una a dos veces por semana. De acuerdo a los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), las tuberías antiguas y por fugas se pierden miles de litros de agua por segundo. Además de que las principales cuencas que abastecían del líquido se encuentran en su nivel más bajo ante la sequía que ha golpeado a la entidad como el caso de San Agustín Etla.

El presidente Municipal, José Antonio Hernández Fraguas asistió a la inauguración de la sucursal de “Little Caesars Pizza” en la capital oaxaqueña, evento encabezado por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Ivette Morán de Murat. En el marco de este encuentro, el edil capitalino externó su reconocimiento a los nuevos inversionistas, toda vez que este acto contribuye a dinamizar la economía en la capital y a generar nuevos empleos en beneficio de las familias capitalinas. “La apertura de esta nueva sucursal es una muestra más de que Oaxaca de Juárez es un destino seguro para la inversión productiva. Por ello, celebramos que más de 200 personas intervinieron para que pudiera iniciar operaciones”, enfatizó Hernández Fraguas. A su vez, el empresario Jesús Vázquez Campos declaró que esta sucursal está comprometida con el consumidor para brindarle un mejor servicio al cliente, acompañado de un producto de calidad y de un precio económico, además de generar oportunidades laborales.

Cabe destacar que la empresa “Little Caesars Pizza” abrió su primera franquicia en Warren, Michigan y posteriormente abrió su primera pizzería en la ciudad de Detroit, en los Estados Unidos de Norteamérica. Con el corte de listón, llevan a cabo su apertura oficial en la capital oaxaqueña sobre la calzada Porfirio Díaz número 236, en la colonia Reforma. Atestigua Hernández Fraguas firma de convenio entre el Gobierno del Estado y el Poder Judicial En el marco de esta agenda de trabajo, el edil capitalino José Antonio Hernández Fraguas atestiguó la toma de protesta de la Primera Sesión del Consejo Estatal de Bioética a cargo del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en la cual se llevó a cabo la Firma de Convenio Marco de Colaboración del Poder Judicial del Estado- Comisión Nacional y Estatal de Bioética. Con la suscripción de este acuerdo, se busca posicionar a la bioética como fuente del respeto a los derechos humanos en el seno del Poder Judicial del Estado, a través del fortalecimiento de los principios que regulan la función judicial, a fin de brindar una respuesta oportuna a la ciudadanía.

único sustento del hogar. “Imaginen la labor que cada una de ustedes realiza, el granito de arena que aportan todos los días para construir la gran ciudad en la que todos vivimos; todas tienen el gran honor y privilegio de colaborar para construir una gran ciudad”, declaró Morán de Murat. Al finalizar el desayuno, personal del Instituto Estatal de Educa-

ción para Adultos realizó la rifa de regalos, entre los que destacaron cinco juegos de sala y cinco hornos de microondas. Asimismo, a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca, se entregaron 20 cambios de imagen, que consistieron en cortes de cabello, maquillaje, pedicure y manicure.

Festejan DIF Estatal y Municipal a las mamás oaxaqueñas ]]La presidenta Honoraria del DIF de Oaxaca de Juárez, Lorena Córdova Brena y la presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, reconocen la labor que día a día realizan las mujeres al cumplir con la difícil tarea de ser madre La presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral la Familia (DIF) en el estado, Ivette Morán de Murat y la presidenta Honoraria del DIF Municipal,

Lorena Córdova Brena, ofrecieron una celebración a las madres oaxaqueñas en la explanada del mercado zonal, ubicado en la agencia Santa Rosa Panzacola. Acompañadas del secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho Cué, regidoras y funcionarios del Gobierno Municipal, la señora Lorena Córdova Brena externó su reconocimiento a la labor que día a día realizan las mujeres para velar por sus familias y desenvolverse tanto en el ámbito laboral como social. Al emitir su mensaje de bienvenida, Córdova Brena refrendó el compromiso que asume la institución de asistencia social que preside

de permanecer cercana a la gente e implementar acciones que beneficien a las personas en situación de vulnerabilidad, al tiempo de agradecer a la señora Ivette Morán de Murat el respaldo que ha conferido al DIF Municipal, para llevar apoyos a las colonias y agencias de la ciudad. En un ambiente de alegría y al saludar a las festejadas, la presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Ivette Morán felicitó a las mujeres que han tenido la dicha de dar vida y las reconoció por el enorme compromiso, dedicación y esfuerzo que realizan a diario no sólo para cuidar a sus hijas e hijos, sino porque muchas son el principal o


Información general / 8

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa presidió la Primera Sesión del Consejo Estatal de Bioética 2017 y tomó la protesta a los integrantes de este órgano consultivo cuya misión es promover el estudio y la observancia de valores y principios éticos en el ejercicio de la atención médica. En el Palacio de Gobierno, junto al Presidente del Consejo de la Comisión Nacional de Bioética de la Secretaría de Salud (Conbioética), Manuel Hugo Ruíz de Chávez Guerrero, el mandatario estatal destacó que la creación del Consejo aporta una visión humanista a la investigación en la salud y la preservación del medio ambiente. En el marco de la primera sesión, el mandatario oaxaqueño, junto con el secretario de Salud en su calidad de Comisionado Estatal, Celestino Alonso Álvarez, firmaron como testigos de honor el convenio de colaboración que suscribió el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, el titular de la Conbioética y el secretario Técnico del órgano estatal, Enrique Domville Domville. En su intervención, y ante representantes de asociaciones médicas y de enfermeras que se incorporan al Consejo, el titular del Poder Ejecutivo les recordó la gran responsabilidad que tienen para dignificar la práctica médica y enriquecer el conocimiento bioético en la entidad, toda vez que sus acciones impactarán en la vida de más de 2.7 millones de oaxaqueños afiliados al Seguro Popular, y 800 mil derechohabientes del IMSS. Recordó que entre los principios rectores del Consejo, destaca el respeto a las decisiones de los pacientes en la elección de sus tratamientos; evitar cualquier daño a los pacientes, lo que obliga a los profesionales médicos a priorizar su bienestar en todo momento y garantizar un trato equitativo. Asimismo, señaló que el convenio suscrito busca posicionar a la bioética como fuente del respeto a los derechos humanos al seno del Poder Judicial del Estado. “Esta alianza estratégica tendrá impacto en temas como: cuidados paliativos, eutanasia, muerte digna,

Atestigua Murat instalación de Consejo de Bioética Fotos: Cortesía

]]Preside Primera Sesión del Consejo Estatal de Bioética 2017 y atestigua firma de Convenio de Colaboración entre el Poder Judicial del Estado y la Comisión Nacional y Estatal de Bioética

sábado 13 de mayo de 2017

“Esta alianza estratégica tendrá impacto en temas como: cuidados paliativos, eutanasia, muerte digna, voluntades anticipadas, consentimiento informado, y derecho a la salud de las personas en situación de vulnerabilidad”. ALEJANDRO MURAT GOBERNADOR DE OAXACA

El dato ]]Tres años después de emitirse el Acuerdo Estatal por el que surgió la Comisión de Bioética, por fin se instaló el Consejo.

Misión: ]]Promover el estudio y la observancia de valores y principios éticos en el ejercicio de la atención médica.

El Consejo fue instalado en el Palacio de Gobierno.

Las acciones del Consejo en Oaxaca impactarán a:

2.7

millones afiliados al Seguro Popular

800 mil derechohabientes del IMSS

Se busca mantener criterios humanistas en relación al trato del paciente.

voluntades anticipadas, consentimiento informado, y derecho a la salud de las personas en situación de vulnerabilidad”, señaló el manda-

tario estatal. Antes, el comisionado Nacional, Chávez Guerrero, expuso que las

sociedades actuales exigen que el conocimiento bioético esté presente tanto en el ámbito medico como

en los impartidores de justicia, a fin de armonizar la salvaguarda de los derechos humanos y la integridad de las personas. Chávez Guerrero celebró la firma del Convenio que fortalecerá el respeto de los derechos humanos y la aplicación de la bioética en el Poder Judicial del Estado de Oaxaca. Cabe recordar, que el 7 de septiembre de 2005, se publicó el Decreto Presidencial por el que se crea el órgano desconcentrado “Comisión Nacional de Bioética”, mientras que el 3 de mayo de 2014, se emitió el Acuerdo Estatal por el que surgió la Comisión de Bioética del Estado de Oaxaca y a partir de este se integra el Consejo Estatal de Bioética de Oaxaca.

Atestiguaron la instalación y firma de colaboración el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y el presidente del Consejo de la Comisión Nacional de Bioética de la Secretaría de Salud (Conbioética), Manuel Hugo Ruiz de Chávez Guerrero.


]]Eviten el consumo de alcohol si manejan, el exhorto de las autoridades La noche del jueves y parte de la madrugada de este viernes, la Policía Vial llevó a cabo el Operativo Alcoholímetro en esta ciudad, logrando la detención de cuatro conductores que manejaban en estado de ebriedad. Por esta causa, sus unidades de motor fueron retenidas y quedaron bajo resguardo de las autoridades, en tanto los infractores fueron trasladados a las instalaciones del Cuartel General de la Policía Estatal, donde cumplen con 24 horas de arresto inconmutable, de acuerdo con lo estipulado en la Ley de Tránsito Movilidad y Vialidad del Estado de Oaxaca. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca exhorta a los conductores para que eviten el consumo de bebidas embriagantes al momento de conducir y con ello evitar trágicos accidentes o bien su arresto correspondiente y retención de su unidad.

sábado 13 de mayo de 2017

Fortalece Xoxo acciones en materia de seguridad pública ]]Se entregó una patrulla a la Agencia de San Antonio Arrazola para fortalecer seguridad y garantizar la protección de familias xoxeñas Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia de seguridad y garantizar la protección de las familias de Santa Cruz Xoxocotlán, así como para otorgar efectivos mecanismos de defensa y auxilio ciudadano, el edil Alejandro López Jarquín entregó una patrulla al agente municipal de San Antonio Arrazola, Sergio Santiago Ibañez. El presidente municipal de Xoxocotlán señaló que la seguridad pública es primordial para su gobierno, por lo cual desde los primeros meses de su gobierno fueron adquiridas más de 20 unidades para asegurar el bienestar de la ciudadanía xoxeña, aunado al abastecimiento de equipamiento necesario para desempañar la labor policiaca. Asimismo, López Jarquín indicó que se han complementado las estrategias en esta materia a través de filtros especializados, como son

los exámenes de control y confianza, los cuales se realizan con la finalidad de promover procesos de selección efectiva, es decir, quienes se desempeñan como policías deberán cumplir con estrictos requisitos físicos e intelectuales para desempeñar su función. En este sentido, el munícipe refirió que a través de un trabajo coordinado con la ciudadanía se pretenden implementar acciones que abonen a la protección de las zonas más alejadas a la cabecera municipal. “Entregamos

esta patrulla para agilizar la respuesta de atención y protección en Arrazola y también entregaremos una patrulla en la agencia de San Javier, con estas acciones se contribuye a la seguridad de nuestro municipio, además hemos alcanzado múltiples acuerdos con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a favor de nuestra población”, manifestó Alejandro López Jarquín. Acompañado de integrantes por integrantes de la policía comunitaria de San Antonio Arrazola, el agente de es-

ALEJANDRO LÓPEZ JARQUÍN PRESIDENTE MUNICIPAL DE XOXOCOTLÁN

ta población, agradeció el apoyo del edil ya que reitera su compromiso con la ciudadanía de Xoxocotlán. “La población de Arrazola es una localidad en donde tenemos poca vigilancia a causa de la distancia con la cabecera municipal, es difícil el alcance de la policía estatal y municipal, por ello la entrega de esta unidad representa una gran ayuda en materia de seguridad para nuestra gente”. Finalmente, López Jarquín exhortó a los integrantes de la policía comunitaria a dar buen uso a la unidad para ofrecer a la ciudadanía un servicio de calidad.

Desde inicios del gobierno municipal fueron adquiridas 20 patrullas para reforzar la seguridad en ese municipio conurbado.

Ortiz, representantes de la Fundación Caminantes; Antonio Mendoza refrendó el compromiso para legislar en beneficio de la ciudadanía, “estamos trabajando por generar leyes más justas para Oaxaca, porque mi objetivo es que ustedes sean favorecidos directamente, que se den cuenta que no es sólo un discurso y se sientan los beneficiados”. Asimismo, el Vicecoordinador Parlamentario del Sol Azteca en el

Foto: Cortesía

Apertura Horacio Antonio Oficina de Enlace Legislativo Con el objetivo de contar con un espacio en el que la ciudadanía tenga un enlace directo con el Diputado local, Horacio Antonio Mendoza; este jueves se inauguró la Oficina de Enlace Legislativo en la avenida La Paz en la agencia municipal de San Juan Chapultepec, la cual será atendida en coordinación con la Fundación Caminantes A.C. En el evento acompañado de Armando López Enríquez y Modesta

“Entregamos esta patrulla para agilizar la respuesta de atención y protección en Arrazola y también entregaremos una patrulla en la agencia de San Javier, con estas acciones se contribuye a la seguridad de nuestro municipio, además hemos alcanzado múltiples acuerdos con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a favor de nuestra población”.

Foto: Cortesía

Cuatro conductores detenidos en Operativo Alcoholímetro

Información general / 9

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El legislador y la Fundación Caminantes A.C. trabajarán en conjunto la atención ciudadana.

Congreso del Estado expresó su reconocimiento a quienes día a día luchan por brindar una mejor calidad de vida a sus familias, “parte del com-

promiso de crear leyes más justas, es para generar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, pero sobre todo me preocupa y ocupa, que

las mujeres, madres y jefas de familia, tengan la garantía de un trabajo digno, que les permita a ellas y a sus hijos desarrollarse sin limitaciones”. En este sentido, Antonio Mendoza, declaró que las oficinas de enlace legislativo, tendrán las puertas abiertas para todos, buscando siempre dar solución a las solicitudes, “todos son bienvenidos, vean esta oficina de enlace como un hogar en el que siempre serán recibidos con los brazos abiertos, es el canal perfecto para que estemos en contacto y generemos un lazo estrecho que nos permita cumplir con nuestros compromisos, en mi tienen un amigo”, concluyó.


12 bloqueos, 10 detenidos: El saldo del ingreso del Ejército a Totolapan

TOTOLAPAN, Guerrero, mayo 12 (Agencias).- El ingreso de fuerzas federales y estatales a la comunidad de San Antonio La Gavia, en el municipio de San Miguel Totolapan, en Guerrero, generó un enfrentamiento con habitantes del lugar y policías comunitarios, que dejó un saldo de al menos 10 personas detenidas y 12 bloqueos, los cuales, según las autoridades, ya fueron disueltos. Durante el enfrentamiento de alrededor de dos horas en San Miguel Totolapan, los pobladores lanzaron piedras a los militares y le prendieron fuego a varias llantas;

Mireles.

del luchador social, reveló que tantas anomalías jurídicas han provocado que el estado de salud del líder de los grupos de autodefensa, se vea mermada. En los últimos días, el líder ha grabado audios en los que acusa al gobierno de encarcelar a quienes, como él, buscaron la justicia por sus propios medios, mientras que quienes esperaron el apoyo de las autoridades “están muertos o desaparecidos”. En un audio previo, Mireles pide a sus seguidores que “le echen ganas” porque él está aguantando en prisión. Asimismo le agradece a MC por ayudarlo a buscar su libertad. Mireles fue detenido en el Puerto de Lázaro Cárdenas, el 27 de ju-

El operativo se realizó tras la muerte de ocho personas.

sin embargo, las fuerzas federales dividieron a los pobladores y luego tomaron el control del lugar. Tras los hechos, representantes de las fuerzas federales, de los pobladores y gente de las autodefensas agrupadas en el Movimiento por la Paz de San Miguel Totolapan sostuvieron una reunión. El vocero de Seguridad en Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, detalló que a las 13:10 horas inició un operativo de elementos del Ejército Mexicano en San Miguel Totolapan y agregó que los bloqueos fueron disueltos.

nio de 2014, por fuerzas federales junto con otras 69 personas, acusadas de portación ilegal de armas de uso exclusivo del Ejército y drogas. Estuvo incomunicado durante semanas. Su aprehensión generó una serie de protestas y movimientos en redes sociales. La etiqueta #LiberenaMireles es ampliamente difundida en Twitter. Fue el primero en denunciar abiertamente que Michoacán estaba (o está) en manos de Los Caballeros Templarios. Vinculó antes que nadie a los políticos, muchos de ellos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el crimen organizado. También exhibió cómo los narcotraficantes disponían de la vida de

los michoacanos a su antojo y cómo violaban a mujeres (niñas muchas de ellas) con toda impunidad. El médico de profesión se convirtió en el rostro público del movimiento, que tuvo su origen en el municipio de Tepalcatepec, y se vio enfrascado en una serie de polémicas con otros integrantes del grupo, por lo que fue apartado del mismo. Durante casi un año, las fuerzas de seguridad federales dejaron actuar a estos grupos armados irregulares pero después de que el presidente Enrique Peña Nieto iniciara un gran despliegue en el estado para intentar recuperar la calma, el gobierno —que incluso había realizado operativos conjuntos con las autode-

fensas— inició un proceso de legalización para que pudieran seguir portando armas y combatiendo al narco de forma legal y controlada. Mireles fue el único fundador de las autodefensas que no se sumó a la Fuerza Rural Estatal, creado por el gobierno federal, grupo al que sí se unieron Estanislao Beltrán e Hipólito Mora. A diferencia de las otras personas que fueron consignadas junto con él, Mireles Valverde fue enviado al Centro Federal de Readaptación Social 11, en Sonora, el domingo 29 de junio. El 1 de noviembre de 2016, José Manuel Mireles fue trasladado al penal de Nayarit a petición de sus familiares para seguir su proceso en una cárcel más cercana a su domicilio. A pesar de que la defensa legal de Mireles Valverde y su familia lucharon para que fuera trasladado al penal de Mil Cumbres en Morelia, el gobierno federal se negó argumentando que poseía contactos y medios económicos para obtener beneficios en ese cereso. Activistas y defensores de los derechos humanos afirman que se mantenía preso al doctor Mireles por una venganza personal del entonces comisionado federal para Michoacán, Alfredo Castillo, un hombre hecho al amparo del presidente Enrique Peña Nieto. Recientemente, un grupo de senadores promovió una Ley de Amnistía que busca el perdón para los autodefensas detenidos. Algunos de ellos han expresado sus dudas de que la causa que se sigue contra Mireles sea justa. Más de 40 ex autodefensas del grupo de Manuel Mireles Valverde siguen encarcelados y más de 300 personas que se levantaron en armas hace cuatro años para defender sus tierras y bienes, aún están en prisión.

Cienfuegos: contra huachicoleros

“hubo omisiones de algunos gobiernos” TIJUANA, Baja California, mayo 12 (Agencias).- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, aseguró ayer que el robo de combustible es un problema añejo, pero en crecimiento, y que no corresponde a las fuerzas armadas combatirlo. Durante su visita a Tijuana, Baja California, dijo a reporteros que en el empoderamiento de bandas de “huachicoleros”, como se conoce a los que se dedican al robo de gasolina, “sí hubo omisiones de algunas autoridades en los estados”. De igual forma, Cienfuegos Zepeda reiteró que este problema “no es del Ejército ni de las Fuerzas Armadas, es un asunto que deben resolver los gobiernos”. Sobre los videos en los que se observa una presunta ejecución

Foto: Agencias

MORELIA, Michoacán, mayo 12 (Agencias).- Un juez federal concedió a José Manuel Mireles Valverde, exlíder de las autodefensas de Michoacán, continuar en libertad el juicio que tiene en curso por portación de armas de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud. En un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el Juzgado Quinto de Distrito en Michoacán, con sede en Uruapan, determinó que es procedente sustituir la prisión preventiva a la que estaba sujeto desde hace casi tres años por la medida cautelar de la libertad con el pago de una garantía de 30 mil pesos. Apenas ayer, líderes de Movimiento Ciudadano (MC), familiares y los abogados de José Manuel Mireles, presentaron denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el juez quinto de distrito, Rubén Olvera Arreola, por delitos en contra de administración de justicia. En la presentación de la denuncia penal contra el juez quinto de distrito, Virginia Mireles, hermana

Un juez ordena que Mireles continúe su proceso libre

Foto: Agencias

]]El Consejo de la Judicatura Federal informó que el Juzgado Quinto de Distrito en Michoacán, con sede en Uruapan, determinó que es procedente sustituir la prisión preventiva a la que estaba sujeto desde hace casi tres años

sábado 13 de mayo de 2017

Foto: Agencias

Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Este problema “no es del Ejército”.

extraoficial durante los operativos del pasado 3 de mayo en Palmarito, Puebla, Cienfuegos Zepeda informó que el caso está siendo investigado por “autoridades que se dedican a esto, y lo que ahí se investigue y finalmente se concluya, lo respetaremos”. Acerca de la Ley de Seguridad de Interior, el titular de la Sedena acotó que se encuentran esperan-

do la resolución de las cámaras de Diputados y Senadores para que exista “un marco jurídico para ver cómo podemos apoyar a los gobiernos locales”. Salvador Cienfuegos concluyó que la aprobación de una Ley de Seguridad Interior podría ser una opción para combatir al crimen organizado. “Tenemos tres sexenios diciéndolo”, expresó.


CALIFORNIA, EU, mayo 12 (Agencias).- Silicon Valley presume de ser el lugar más avanzado del mundo. Donde en cuestión de segundos, solo con el móvil, se puede pedir comida a domicilio, solicitar una persona para limpiar la casa o incluso encargar un poco de marihuana para aliviar las molestias de pasar el día frente al ordenador. Pero en su carrera hacia el progreso ha dejado a la mitad de la humanidad en la cuneta. En la capital mundial de la tecnología se discrimina y acosa a las mujeres. El gran problema, que no se quiere ver y no se sabe cómo atajar, sale a la luz cada vez con más frecuencia. La fuerza laboral de Silicon Valley está compuesta en su mayoría por hombres. En Google las mujeres no llegan al 30% de la plantilla. En Twitter y Yahoo! la cifra es similar. Según un estudio de Tracy Chou, en Pinterest, Mozilla y Airbnb solo el 12.42% de los puestos técnicos los ocupan mujeres. Una cifra que choca con la cantidad de ingenieras existentes: el 17% de los nuevos titulados son del género femenino. Facebook no facilita sus datos. La

]]España, Portugal, Reino Unido y Rusia, entre los afectados. Estos virus informáticos cifran la información de los ordenadores a cambio de un rescate MADRID, España, mayo 12 (Agencias).- Un enorme ciberataque ha golpeado sistemas informáticos en decenas de países. El virus, conocido como ransomware, afectó, entre otros, a los equipos de la sede de Telefónica en Madrid, al sistema de salud británico o el ministerio del Interior ruso. El ransomware causa un secuestro exprés de datos y pide un rescate para liberar el sistema. En un tuit, Costin Raiu, el director global del equipo de investigación y análisis de Kaspersky Lab, empresa de seguridad informática, estimó que ayer se habían registrado más de 45 mil ataques en 74 países. De momento, ninguna infraestructura crítica ha resultado afectada. Ese tipo de virus, que al ser ejecutado aparenta ser inofensivo e imita a otras aplicaciones, es el más habitual y representa el 72.75% del malware, de los ataques maliciosos, según los últimos informes de las compañías Kaspersky Lab y PandaLab. Los análisis del Instituto Nacional de Ciber-

sábado 13 de mayo de 2017

Mujeres son la asignatura pendiente en Silicon Valley semana pasada sufrió un duro golpe al ser acusada por sus propias empleadas de trato desigual. Las ingenieras de la compañía llegaron a la conclusión de que sus códigos de programación eran rechazados un 35% más que los aportados por los hombres de la plantilla. En programación se suele trabajar en procesos colaborativos, en los que las piezas se ensamblan en un repositorio común. El director del proyecto aprueba, rechaza o hace un refactor, como se llama a las correcciones. Sheryl Sandberg, segunda de a bordo, negó la situación. Hace un mes, Google recibió la llamada del Departamento de Trabajo. El organismo considera que, en ese imperio en el que los datos son vectores de toma de decisiones, las mujeres reciben una remuneración inferior a la de los hombres por un trabajo similar. En febrero, un post de una ingeniera de Uber que acababa de dimitir daba testimonio de las sucesivas humillaciones y cómo nadie prestó atención al caso a pesar de denunciarlo. La startup ha puesto la investigación en manos de Arianna Huffington, y ha contratado al exfiscal general Eric Holder para analizarlo y sacar conclusiones. Tres meses después, no hay respuesta. En la tierra de las oportunidades, donde emprender es una religión,

Foto: Agencias

]]La brecha salarial y los casos de acoso y discriminación indican que el machismo está lejos de erradicarse en la meca tecnológica del mundo

Internacional / 11

Algunos diseñadores trabajan en San Francisco, este abril.

el sexo también marca la relación con los inversores de capital riesgo, los verdaderos impulsores de ideas.

Agustina Sartori es una ingeniera uruguaya de 30 años que llegó a la zona con un sueño: crear una aplica-

Hermanas, viudas, novias... La mayoría de las escasas mujeres que ostentan el ansiado cargo de CEO arrastran la sombra de un parentesco o vínculo con ejecutivos varones en Silicon Valley; eso parece reforzar su elección, casi un toque de nepotismo. Por ejemplo, Marissa Mayer, al frente de Yahoo!, fue novia de Larry Page, cofundador de Google. Anne Wojcicki fue la esposa de Page hasta 2014. Ella es la CEO de

El ataque de ransomware se extiende a escala global Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El equipo de investigadores independientes de ciberseguridad Malware Tech ha creado un mapa con los sitios en los que se ha detectado el ransomware.

seguridad (Incibe) de España recogían que el software malicioso que provocó el ciberataque a nivel global es un WanaCrypt0r, una variante de WCry/WannaCry. Tras instalarse en el equipo, ese virus bloquea el acceso a los ficheros del ordenador afectado pidiendo un rescate para permitir el acceso, y puede infectar al resto de ordenadores vulnerables de la red. WanaCrypt0r cifra archivos del disco duro con extensiones como .doc .dot .tiff .java .psd .docx .xls .pps .txt o .mpeg, entre otros, y aumenta

la cuantía del rescate a medida que pasa el tiempo. “El cifrado de los archivos prosigue tras la aparición de la nota de extorsión, al contrario que en otros ataques, que no muestran la nota hasta que el cifrado se ha completado”, explicaba Agustín MúñozGrandes, CEO de s21Sec. Jaime Blasco, director de los laboratorios de Alienvault en San Francisco, aportó algo de luz y tranquilidad. El ataque se paró tras la difusión de un parche de Windows por parte de Microsoft. El origen el

23andMe, la firma que ha puesto de moda los análisis de ADN. Su hermana Susan es la CEO de Youtube, la división de video de Google. Sheryl Sandberg es viuda de Dave Goldberg, fundador y CEO de SurveyMonkey. Ahora mismo es la mujer más poderosa de Silicon Valley. Es decir, hay lugar para las mujeres, pero siempre con una referencia, con una ligazón que las relacione con un hombre de éxito en el valle.

ataque fue un exploit, como se denomina a los softwares enmascarados que corrompen el sistema. Se filtró como parte de shadow brokers, supuestamente los mismos archivos que Wikileaks acusaba a la NSA de usar en su última denuncia. Microsoft, preocupada por la difusión de este agujero, no había dado una respuesta oficial, pero sí contempla que la industria se replantee los criterios y formas en que se actualizan los programas para que la protección frente a vulnerabilidades no dependa tanto de voluntad humana, como de automatismos. Uno de los afectados en Londres explicaba en un hilo de los foros de Reddit, la situación: “Citas, tratamientos, resultados... Los responsables han ido a por miles de personas vulnerables y deben ser tratados como terroristas”. “Este tipo de ataques afecta a todo el mundo, pero hemos visto cómo los delincuentes tratan de ir por empresas, ya que poseen información valiosa por la que están dispuestos a pagar un rescate”, indica el estudio de Panda. Algunos expertos en ciberseguridad, como Jakub Kroustek, afirmaban en las redes sociales que habían rastreado hasta 50 mil ataques de WannaCry. Este mismo experto aseguró en el blog de su compañía, Avast, que observaron la prime-

ción que recomendase a las mujeres el mejor maquillaje según su estilo, edad y facciones. Recorrió Sand Hill Road, la calle donde tienen sus despachos los inversores de capital riesgo. Una y otra vez se repetían las mismas preguntas: “¿Vas a tener hijos? ¿Qué plan de vida tienes?”. Después se dio cuenta de que daban por hecho que estaba casada solo por llevar un anillo en el anular. Según los estudios de Diana Project, una iniciativa sobre las mujeres en el mundo de los negocios del Babson College (Massachusetts), solo el 2.7% del dinero de capital riesgo termina en propuestas lideradas por mujeres. Glamst, la startup de Sartori, se fundó finalmente en 2014. Desde entonces, ha conseguido captar más de dos millones de dólares y tiene como clientes a Dior, Maybelline o Lancome. “Cada obstáculo superado es un triunfo para todas. No basta con estudiar y destacar en un entorno competitivo, se nos exige más”, afirma. Según una encuesta a 200 mujeres de alto rango en el sector, el 60% había recibido proposiciones sexuales no deseadas. Literalmente, dicen haber desarrollado una habilidad inesperada: “Saber rechazarlos cuidadosamente”. El informe refleja que el 66% se sienten excluidas de oportunidades por su género. Bo Ren, directora de producto de Tumblr, cree que se mantiene una cierta cultura de vestuario: “Esas conversaciones solo de hombres, en actividades en las que no cuentan con nosotras, sirven para tomar decisiones o compartir ideas. Es una cultura cerrada”. ra versión de este virus en febrero y que habían encontrado el mensaje de rescate escrito en 28 idiomas. Ataque en Portugal Se ha registrado un ataque informático en Portugal que se ha centrado en empresas de comunicación y en la banca, y según fuentes de la investigación, incluye a PT, Caixa Geral de Depósitos y BPI, aunque las entidades no lo han admitido, informa Javier Martín desde Lisboa. Pese a que el ataque es muy amplio, tan solo Portugal Telecom ha admitido sufrirlo: “Todos los equipos técnicos están asumiendo las diligencias necesarias para resolver la situación, habiéndose activado todos los planes de seguridad. La red de los servicios de comunicación fija, móvil, internet y televisión no fueron afectados”, dice la operadora. Los atacantes piden rescate para el desbloqueo de los ordenadores bloqueados, y lo quieren en moneda virtual, bitcoin, que en esto días precisamente ha llegado a su cotización récord, mil 800 dólares, y cuyas transacciones no dejan rastro. El mensaje en portugués advierte que la cifra de rescate (300 dólares) se duplicará a los tres días y que si antes de siete días no pagan, los ficheros quedarán destruidos.


Tendencias / 12

sábado 13 de mayo de 2017

¿Cómo hacer que dure para siempre?

Relaciones

10 consejos para

conservar el amor

No falla, cuanto más enamorados estamos, más miedo tenemos de que acabe. Es un sentimiento normal y le pasa a casi todo el mundo. Y es que nadie quiere que termine lo bueno, ¿verdad? Si estás con esa persona especial y crees que puede ser la definitiva, ya sabes lo que dicen: el amor, como las plantas, hay que regarlo cada día. Por eso, para que vuestra relación vaya siempre viento en popa, lee atentamente estos 10 consejos para conservar el amor.

7. Dedícale tiempo

Muchas veces estamos pendientes de los hijos, la familia, compañeros de trabajo, amigos... y nos olvidamos de nuestra pareja. Pensamos que como siempre está ahí, y como vivimos con él o ella, siempre lo va a estar. Pero esto no es así, y por ello tenemos que encontrar un tiempo cada día, para hablar de cómo nos ha ido, en qué estamos pensando, nuestros planes, si hay algo que nos preocupa o estamos deseando que suceda, etc. Siempre desde el punto de vista positivo, destacando las cosas buenas que nos hayan pasado durante el día. También interesarnos por su estado de ánimo y no dar por hecho que si algo sintiera, te lo diría. No pasa nada, por preguntar de vez en cuando, con una sonrisa, algo del estilo a ¿estás contento/a?, ¿te sientes bien?...

1. Aceptar su humanidad

Cuando estamos en el periodo de enamoramiento, vemos a la otra persona perfecta, como la mujer o el hombre ideal que hemos estado buscando. Pero, poco a poco, nos vamos dando cuenta de que esto no es así, y que por muy maravillosa que sea la otra persona, todos tenemos, además de nuestras virtudes, nuestros defectos, porque somos humanos y hay que aceptarlos y quererse así, pues si aceptamos nuestra propia humanidad, aceptaremos la del otro.

2. No intentes cambiarle

Las relaciones se establecen desde la parte más genuina de nosotros y cuando nos sentimos aceptados, nos sentimos también queridos. Sin embargo, cuando alguien ve como intentan cambiarle, puede sentir que no es del todo querido. La consecuencia que esto produce es que las relaciones se distancien. Intentar cambiar al otro es imposible, y una pérdida de tiempo y energía.

Porque un cambio, sólo puede iniciarse cuando uno realmente está decidido a hacerlo, y no porque se lo digan o lo deseen otras personas.

3. Nunca obligar a elegir entre algo que quiere o le gusta mucho y tú

Obligar a una persona a que se aleje de algo o se prive de algo que le encanta o quiere, es casi firmar la sentencia de muerte en una relación. Cuando no soportamos eso que a él o a ella tanto le gusta, hasta el punto de no poder vivir con ello, mejor será que nos marchemos. Si por el contrario, ponemos a esa persona a elegir, pueden pasar dos co-

sas, que son que escoja lo que no queremos y se vaya, o que se prive de eso que le apasiona y recuerde siempre cómo se le puso entre la espada y la pared para dejarlo, lo que se convertirá en reproches, tristeza, etc. en un futuro.

4. Escuchar, callar y respetar ante problemas con familiares o amigos

Una forma muy sencilla de evitar los conflictos es no opinar sobre la familia o amigos de los demás. No debemos nunca hacerlo aunque nos lo pidan. Nos podemos ver en la tesitura de un conflicto entre nuestra pareja y otra persona, con quién este tenga algún vínculo emocional. En muchísimas ocasiones, ante esto, nosotros tenemos que escuchar y callar. Porque los sentimientos que tenga con esa persona, con su familia o con sus amigos, solo los entenderá él, o ella misma. Y puede resultar difícil de comprender para los demás desde fuera. Por este motivo, él o ella pueden perdonar, pasar por alto, etc., algo que tú crees que nunca harías. Esta situación hay que respetarla, y nuestra opinión en contra, no va a tener ningún efecto positivo en la relación.

5. Ponerse en el lugar del otro y primar el respeto mutuo

Cuántas discusiones se evitarían, si aprendiéramos a ponernos en el lugar de la otra persona, a entender por qué alguien dice lo que dice, por qué actúa de determinada manera y respetarlo. Las personas siempre pueden llegar a un entendimiento, aunque parezca imposible, si hacemos un esfuerzo por intentar comprender su punto de vista. Sobre las discusiones o desencuentros, también es importante que estas sean siempre entre los dos, sin vincular a otros o en presencia de terceros.

6. Espacio y encuentro Dar a cada uno su espacio es necesario, cada pareja decidirá como será este, dependiendo de su forma de ser. Algunos lo entenderán como pasar un fin de semana solo con sus amigos, otros en acudir unas horas al gimnasio, incluso otros el vivir en casas diferentes. Todas estarán bien, siempre que los dos estén de acuerdo en cómo debe ser ese espacio y se encuentren a gusto. Igual de importante que esto, es buscar actividades comunes, aficiones que os apetezcan a los dos, y que os permitan pasar un rato de diversión, haciendo juntos algo con lo que disfrutéis mucho.

8. Decirse cuanto se quieren

Qué importantes son las palabras y la manera que tenemos de hablarnos. Cuando alguien te quiere se nota y se demuestra con muchas acciones, pero no está de mas, que los sentimientos también se expresen. Decirle a tu pareja que le quieres, nunca sobra, aunque esta lo sepa y esté seguro de ello. Del mismo modo, también es importante utilizar un lenguaje positivo, destacar sus virtudes, hacerse cumplidos y sonreírse.

9. Veros como un equipo

Apoyar, tener claro que forman un equipo, que si los dos van en la misma dirección, las cosas marcharán muy bien, lo contrario de lo que pasará si cada uno tira para un lado. Para ello es importante no generar tensión, ni intentar llevar al límite al otro, y si estáis en un momento de desencuentro, es mejor que dejéis pasar cualquier asunto, hasta que los dos esten tranquilos. También es básico no tomar decisiones importantes, hasta que la situación se tranquilice y cada uno haya entendido el punto de vista del otro.

10. Intenta no dejar de sorprender

Tener detalles por pequeños que sean, siempre es algo que se agradece, mas cuando estos no se esperan. Con detalle, no me estoy refiriendo a regalos o cosas materiales, sino que me refiero a gestos o acciones, con los que puedes demostrar tus sentimientos, y que no cuestan nada, pero que tienen un gran impacto en la felicidad de la otra persona.

Tendencias/ 13

sábado 13 de mayo de 2017

]]Si crees haber encontrado a esa persona especial que quieres que sea tu inseparable compañero en este viaje que es la vida, toma nota de estas ideas.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

sábado 13 de mayo de 2017

Columna invitada Teresa Mollá Castells*/ Cimacnoticias

E

]]Maternidades no tan idílicas

ste domingo se conmemoró en España el Día de la Madre. Y lo conmemoramos en un momento en el que el patriarcado más feroz intenta desvirtuar su esencia primigenia en el sentido de” la madre es la que pare” y en todo caso, y también, la que cría y cuida. Asistimos con espanto a la manipulación más grosera de la utilización del cuerpo de las mujeres con fines claramente mercantilistas. Junto con el de la prostitución, el alquiler de vientres de mujeres son dos negocios muy lucrativos que la alianza que suponen el capitalismo y el patriarcado no van a dejar escapar. Y hemos de recordar que en ambos casos la materia prima con la que hacer negocios son los cuerpos de las mujeres y de las niñas. Cuando analizamos desde la perspectiva feminista estos hechos o, mejor dicho, estos negocios, al menos a mí se me revuelven las tripas y me entra un profundo asco. Y también una profunda tristeza. Asco por comprobar la falta total de escrúpulos y del más mínimo respeto hacia los cuerpos de más de la mitad de la población mundial. Y sobre todo los de las mujeres y niñas más vulnerables económicamente hablando, que se convierten en un enorme granero de materia prima para poder explotar por parte del capitalismo patriarcal más feroz. Lo mismo que ocurrió con la esclavitud. Comercio con materia prima de carne humana a la que utilizar y explotar. Y como no podía ser de otro modo, también en aquel momento esclavista las mujeres esclavas se llevaron la peor parte. Y una profunda tristeza por comprobar cómo algunos valores humanos se degradan en aras al cumplimiento de unos deseos patriarcales que no dudan en recurrir a todos los medios, incluso ilegítimos, para ser satisfechos. No soy jurista. Pero sí soy feminista y como tal abogo por una sociedad libre de desigualdades entre hombres y mujeres. A las amigas juristas feministas les dejo el arduo papel de desentrañar la ilegalidad sobre la necesidad actual del patriarcado por negar la maternidad a las madres gestantes de esas criaturas que luego van a ser entregadas a otras personas. Eso sí previo pago de su importe a las agencias intermediarias. Pero como feminista me parece que el patriarcado utiliza el papel de la maternidad siempre a su favor. Y me intento explicar. De momento solo las mujeres podemos

gestar y parir. Y, aunque el diccionario de la Real Academia de la Lengua no lo explicite, también podemos engendrar. Aprovechándose de esa característica biológica, el patriarcado ha utilizado la maternidad de muchas maneras. Como forma de perpetuar su linaje, impidiéndonos a las mujeres decidir sobre nuestro propio cuerpo y nuestras maternidades. Llegando a convertir en pecado nuestro placer sexual y convirtiendo en “sagrado” el cuerpo, solo destinado a la procreación. Y por supuesto para el placer masculino también. De esa manera también se produce una sublimación de la maternidad como única forma de realización de las mujeres que asumen el cuidado de su prole y del padre de la misma como función primordial de su vida, olvidándose de sí misma y de sus aspiraciones o necesidades. De ese modo quedan sometidas al sustentador de la familia. Tampoco ha dudado el patriarcado en utilizar la maternidad como arma de guerra utilizando a las mujeres, además de para satisfacer sus deseos sexuales, para parir a sus hijos e hijas, sin importarles lo más mínimo el futuro de las madres y de las criaturas. Únicamente como forma de humillación hacia el adversario en el conflicto. Violando y embarazando a mujeres imponía su ley patriarcal a través de una descendencia, aunque esta no fuera reconocida. El papel de estas mujeres es especialmente doloroso puesto que quedan estigmatizadas por sus propias familias, al igual que las criaturas que nacen de estos actos salvajes. También como arma política con un control de la natalidad para aumentar o disminuir la población en determinadas zonas. La reproducción como forma de aumentar la población, sin tener en cuenta la situación en que se producen esas gestaciones y la calidad de vida que van a tener en el futuro esas criaturas es algo que está ocurriendo ahora mismo y que pretende colonizar espacios físicos y políticos. Y un ejemplo de lo que digo es la política del Estado de Israel con respecto a la natalidad. Se potencia notoriamente con el fin de colonizar espacios usurpados ilegítimamente al pueblo palestino. De nuevo la alianza entre capitalismo y patriarcado impone sus reglas políticas y económicas sobre los cuerpos de las mujeres. Otra forma de control de natalidad son las políticas de hijo único y preferiblemente varón que ha estado vigente en China hasta ha-

ce unos meses. El objetivo de controlar la súper población ha tenido, entre algunas de sus consecuencias, el alto índice de abandono de niñas al nacer o de abortos de fetos cuando se conocía que era una niña, dejando de ese modo la población descompensada en favor de los hombres y aumentando de ese modo su poder sobre las mujeres sobre todo en las zonas rurales. Las esterilizaciones forzadas es otra de las formas utilizadas por el patriarcado como control de natalidad y sin importar las consecuencias que estas puedan tener sobre los cuerpos de las mujeres. En Perú y solo durante la etapa del dictador Fujimori fueron más de 300 mil mujeres esterilizadas sin su consentimiento y con métodos bastante deplorables en el mejor de los casos. Y estos son solo algunos ejemplos sobre el uso interesado que hace el patriarcado de la maternidad. Afortunadamente hemos avanzado en derechos y en capacidad de decidir si queremos o no ser madres y cuando lo queremos ser. Pero cada cierto tiempo la ofensiva patriarcal se hace patente y nos recuerda que sus fauces siguen abiertas para devorarnos a nosotras y a nuestros avances al menor descuido. La ofensiva patriarcal actual y en occidente viene de la mano de las agencias que ofrecen criaturas “a la carta” a través de los vientres de alquiler de mujeres en precarias situaciones económicas. A pesar de que ese tipo de actividades en el Estado Español son ilícitas, se están realizando ferias para exponer esos “productos” y por tanto poder seguir haciendo negocio. Y la fiscalía mirando hacia otro lado. Al parecer es más importante el negocio que la vida de las mujeres. Revertir estas situaciones, todas ellas, se hace urgente y para ello se necesita la complicidad de mujeres y hombres de buena fe que seamos capaces de sensibilizar de forma feminista a la sociedad. Hemos de hacer ver que las mujeres no somos ni debemos ser bajo ningún concepto materia prima para negocios lucrativos para el capitalismo patriarcal. Yo voy a seguir por ese camino de sensibilización feminista porque, entre otros motivos, ya no sé vivir de otro modo. ¿Y tú, crees que las mujeres somos materia con la que se puede negociar y lucrarse? * Corresponsal, España. Comunicadora de Ontinyent.


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

sábado 13 de mayo de 2017

¡Que conste, … son reflexiones! Sócrates a. Campos Lemus

S

]]¡Lástima Margarito!.....

in duda un gran negocio el de los huachicoleros de cuello blanco: 20 mil millones en robos de combustible y el gobierno en la babia o en la complicidad…El Potrillo dice que no beba Tequila El Mante Pasión y lo combine con camotes poblanos… porque se la pasa vomitando… Y quién diga que no avanzamos en el escalafón mundial: miente. Hoy estamos en el SEGUNDO LUGAR COMO PAÍS MÁS LETAL DEL MUNDO Y NO “ESTAMOS EN GUERRA”, y no es lo mismo robar gasolina, que robar con la gasolina, cuando nos venden litros de 600 mililitros…¿O, es lo mismo? En el 2016 la “guerra contra el narcotráfico” que se la debemos (que poca DIEZ DE MAYO) a Felipe Calderón, que tomó la determinación de ser un lacayo de los gringos, sin tomar tequila, porque hubiera vomitado como el Potrillo, nos ha dejado la muerte de más de 23 mil mexicanos en ese año, solamente superados por Siria que en una guerra civil alcanzó más de 50 mil asesinados, y ahí, siguen chupando, fumando mota y sembrando amapola. De acuerdo a los investigadores, lo más sorprendente en el caso de México es que la inmensa mayoría de asesinatos son causados por armas pequeñas ,y en Irak y Afganistán en el 2016, murieron 17 mil y 16 mil respetivamente… en eso, nos la persignan… somos más matones… Y para que los gobernadores amigos vean que tenemos la razón cuando hablamos de sus “compadres” que los usan para hacer sus negocios personales o para ocultar sus sucios negocios, diremos que de acuerdo con la empresa especialista en programas de marcación de combustibles AUTHENTIX, “MÁS DEL 40 POR CIENTO DE LA GASOLINA QUE SE VENDE EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO EN MÉXICO PROVIENE

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

DEL COMERCIO ILÍCITO”, es decir, de lo que se chingan los huachicoleros en el país, y en el caso de Oaxaca, por ejemplo, esto es una realidad, y nadie se atreve a inspeccionar a las estaciones de gasolina, por el inmenso poder económico y político del que gozan los dueños, llegando a ser compadres y … funcionarios en el gobierno, lo cual establece una relación confusa, difusa y tracalera en muchos casos e involucra a los funcionarios de verdad en sus transas y cochupos… es para revisar lo que acontece en esta realidad… Y qué curioso o qué laborioso y protector el que PEMEX, haya suspendido el sistema de marcación desde 2016, pues seguramente estaban en muchos lados recuperando gastos de campañas o bien, acumulando fondos para las campañas políticas por venir, y si esto es la realidad política, nos debemos esperar muchas sorpresas a lo largo de este año y del próximo, ya que veremos muchos fondos financieros destinados a la publicidad y a los gastos de campaña, tal como se ocultó en Netzahualcóyotl, donde en un “aparente Asalto a las oficinas del PRI”, pierden la vida varios policías y particulares, ya que en la realidad, y no lo pueden decir los involucrados, ahí se concentraban varios millones de pesos de esos fondos que se utilizan para pagar votos y organizaciones para la campaña política, y si se llevaban los recursos, nadie podía denunciarlos, porque se pondrían la soga al cuello y mostrarían lo que todos sabemos se hace con esos fondos y recursos. Y la verdad sea dicha, ningún político u operador político saca dinero de su bolsillo para esos gastos de campaña, no, esos se reciben de fondos no localizados en el flujo económico y solamente se reciben porque no tienen forma de seguimiento, por esa razón, nada es extraño cuando PEMEX, suspende el programa, porque así na-

die sabe qué cantidad es la que se comercializa y qué cantidad es la que llega en fondos para los grupos y partidos políticos que están fuera de los presupuestos que se operan en el país… Esto toma fuerza cuando analizamos lo que muchos analistas sugieren puede suceder en el caso de que la oposición gané el proceso electoral en el Estado de México, si es Morena y no el PAN, seguramente se iniciarían las investigaciones sobre los contratos multimillonarios dados a empresas y empresarios que sabemos dan muchos moches y recursos a los políticos o a las familias de los políticos, y esto, podría generar una verdadera crisis financiera en la entidad porque saldrían de ella muchos “inversionistas de dudosa procedencia” y se generaría un verdadero escándalo político, de ahí que la lucha en contra de la “maestrita” es una lucha muy real, donde es mucho lo que se encuentra en juego, y por ello, a pesar de que goza de la simpatía mayoritaria de los habitantes del Estado de México, seguramente, podrá ganar en las urnas pero perderá la gubernatura en los cochupos o maniobras que se hacen para que cuando no se quiere que gane una facción, se hace que pierda en las negociaciones, y esto ya lo ha sufrido AMLO varias ocasiones, y digan lo que digan, esto es lo que sucederá, porque si hacemos un análisis de la realidad financiera y política de la entidad ahí están los fondos económicos de la burocracia nacional y de otros muchos gobernícolas del país… y es riesgoso el que se pierda la confianza y se realicen investigaciones que definan e involucren a los políticos actuales a nivel nacional y estatal, ya vimos el desastre que generó la denuncia de la famosa “casa Blanca”, que ocasionó la pérdida de la confianza en el presidente y su grupo… así que ya saben, nanay, no tendrá el triunfo… ¡Lástima margarito!...

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (agencias).- Raúl Gudiño, una de las joyas en la portería mexicana, ha sido cuestionado. Su exentrenador en el Unión Madeira de Portugal, Luis Norton de Matos, polemizó su relación con el mexicano al asegurar en una entrevista que sus últimas actuaciones estuvieron condicionadas para favorecer a los rivales. La palabra clave que utilizó para definir a sus actuaciones fue “extrañas”. Eso determinó el descenso la temporada pasada del equipo patrocinado por Cristiano Ronaldo. Filipe Silva, presidente del club de Madeira, también señaló que el mal rendimiento de Raúl Gudiño fue a propósito. “La Unión siempre ha pensado que es extraño, pero que no tenía pruebas. Me lastima que el entrenador no nos haya dicho nada en ese momento”, dijo al diario portugués O Jogo. “Vamos a enviar esta entrevista [con Luis Norton de Matos] con el fiscal para pedir su intervención, para mandar a investigar esas afirmaciones”, añadió. “Quiero manifestar la absoluta falsedad de los hechos al parecer manifestados contra mi persona y mi intención de perseguir estas difamaciones y el daño personal que

Raúl Gudiño, el portero mexicano acusado de dejarse anotar goles a propósito “Quiero manifestar la absoluta falsedad de los hechos al parecer manifestados contra mi persona y mi intención de perseguir estas difamaciones y el daño personal que me ha producido”. Raul gudiño futbolista

me ha producido”, escribió Raúl Gudiño en un mensaje en su cuenta de Twitter. El mexicano jugó en Madeira en condición de préstamo la temporada pasada, ahora se mantiene en el Oporto B. “Voy a tomar las medidas oportunas para salvaguardar mi imagen y prestigio como deportista profesional, de acuerdo con mi club y asesores”, concluyó. La incertidumbre sobre Gudiño aumentó luego de que un usuario en YouTube subió una recopilación de los errores del futbolista en la recta final de la temporada 2015-2016. Allí muestran al mexicano que tiene

Gudiño se defiende CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (agencias).- El portero Raúl Gudiño se defendió de acusaciones por su posible participación en amaño de partidos, y negó su responsabilidad en el descenso del equipo portugués Unión Madeira, el año pasado, como lo asegura su exentrenador en dicho club, Norton de Matos. “Si se dice que hubo corrupción a través de uno de nuestros exporteros, Gudiño, entonces deben hablar con la persona que realizó esas declaraciones”, apuntó. En un comunicado, el jugador mexicano involucrado rechazó

todas las acusaciones y anunció que tomará las medidas oportunas “para salvaguardar su imagen y prestigio como deportista profesional, de acuerdo con mi club (el Porto B) y mis asesores”. Mientras tanto, en las redes sociales circula un video editado en el que se evidencian las fallas notorias del guardameta mexicano en la portería de Unión Madeira. Raúl Gudiño fichó para el Porto en agosto de 2014. Desde entonces ha permanecido en la filial del club, Porto B, con excepción del torneo pasado, cedido a préstamo al Unión Madeira.

problemas para quedarse con el esférico y con errores que contrastan con la calidad que ha mostrado. A sus 17 años, Gudiño vivía un momento dulce. Era el meta titular de México en la Copa del Mundo de la categoría en 2013. En ese certamen mostró sus cualidades para no dejar pasar ni un tiro y por su habilidad de atajar penaltis. Su estatura ha roto el prototipo de guardametas mexicanos tras medir 1,95 metros y tener una agilidad para desviar balones. Sin debutar en la primera división de México con las Chivas, el club que lo formó, viajó en 2014 para jugar seis meses con el Oporto. Su estilo le hizo firmar un contrato hasta el 2020. Gudiño ha sido cobijado en el club de los dragones gracias a la compañía de Iker Casillas. Allí el exportero del Real Madrid le ha apodado Woody, en referencia a su semejanza con el personaje principal de la cinta Toy Story. En la actual temporada ha jugado en 24 de los 40 juegos en la segunda división de Portugal, en los que ha encajado 28 goles. Con solo 21 años se mantiene, pese a la oleada de críticas, como uno de los candidatos a relevar a los guardametas en su selección.

Foto: Agencias

]]El meta de los equipos juveniles del Oporto ha sido señalado por su exentrenador y expresidente como el responsable del descenso del Unión Madeira la temporada pasada

sábado 13 de mayo de 2017


Deportes / 17

sábado 13 de mayo de 2017

LONDRES, Inglaterra , mayo 12 (agencias).- El Chelsea recogió este viernes el testigo del Leicester City y, después de imponerse con sufrimiento al West Bromwich Albion en el estadio de The Hawthorns (01), se coronó como el nuevo campeón de la Premier League. El delantero belga Michy Batshuayi, llegado el pasado verano procedente del Olyimpique de Marsella y sin oportunidades durante la campaña -0 partidos como titular y 109 minutos jugados- se erigió como el héroe de los suyos al anotar, a falta de ocho minutos para el final, el tanto que dio a los ‘Blues’ su quinto título de liga. En el minuto 82, Batshuayi, que había ingresado poco antes en lugar de Pedro Rodríguez, empujó desde el área pequeña un pase desde la derecha de César Azpilicueta tras una serie de rechazos para desatar la locura en las gradas de The Hawthorns, donde algunos aficionados visitantes habían pagado en la reventa hasta 1.800 libras por una entrada. Después de la goleada del pasado lunes sobre el Middlesbrough (3-0), los hombres de Antonio Conte sabían que tres puntos más les garantizarían el título. Y para ello, el técnico italiano decidió no tocar el once con el que ganó al “Boro”. Fiel a su característico 3-4-3, Francesc Fàbregas, tras la exhibición del lunes, mantuvo su puesto en centro del campo, acompañando a Nemanja Matic, mientras que el ya recuperado N’Golo Kanté, que se perdió el duelo con el Middlesbrough, tuvo que esperar su oportunidad en el banquillo. Diego Costa volvió a ser la referencia ofensiva, flanqueado por

Chelsea es campeón de Inglaterra Foto: Agencias

]]Obtienen el título imponiéndose 1-0 al West Bromwich Albion

Pedro y Eden Hazard, al tiempo que la defensa y los laterales los ocuparon César Azpilicueta, David Luiz, Gary Cahill, Victor Moses y Marcos Alonso. En el West Brom, que pelea por acabar la temporada entre los ocho primeros, sólo un cambio con respecto al 2-2 de la pasada semana con el Burnley: el camerunés Allan Nyom regresó al ‘once’ en lugar de Marc Wilson. Empezaron bien los visitantes, jugando en campo contrario, dominando la posesión y moviendo el balón en las inmediaciones del área de Ben Foster, aunque sin acierto de cara a portería. Mientras, los hombres de Pulis,

fieles a su estilo, se limitaban a esperar atrás, replegados, y a buscar en los contragolpes la velocidad de McClean y Rondón. Tuvo ocasiones el Chelsea de abrir la lata, primero con un disparo de Cahill y poco después con un lanzamiento de Azpilicueta, pero el guardameta inglés atajó sin problemas ambas acometidas. La mejor ocasión llegó ya en la segunda mitad, cuando Moses probó a Foster con un disparo que obligó al portero a sacar una mano salvadora. De los “Baggies” no había noticias, y sólo se aproximaron a la meta de Courtois en una ocasión en los segundos 45 minutos: Rondón no supo aprovechar un fallo defensivo de David Luiz y su disparo, después de que le incordiara Azpilicueta, se marchó desviado. A falta de ocho minutos para el final, cuando todo apuntaba a que el título se decidiría el próximo lunes, en el duelo en casa frente al Watford, Batshuayi se vistió de héroe y empujó al fondo de la red un pase desde la derecha de Azpilicueta para dar al Chelsea el gol de la victoria y el título. El conjunto londinense, que celebra su sexta Premier League, se rehace así de la mejor manera posible de la decepción de la pasada temporada y recupera el trono del fútbol inglés que perdió el último curso a manos del Leicester.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (agencias).- Javier “Chicharito” Hernández pasa por un mal momento futbolístico en su equipo, el Bayer Leverkusen, y su futuro está totalmente abierto. Así, el representante del jugador no descarta que el tapatío pueda terminar recalando en Francia. “Por el momento no se sabe mucho”, afirmó Eduardo Hernández al portal francés Footmercato. “No hay muchos cambios respecto al invierno pasado” El representante descarta que la permanencia del mexicano en el Leverkusen dependa de la posibilidad de jugar certamenes europeos. “No dependerá especialmente de eso, pero sí, ha habido clubes que se han manifestado”,

admite el agente. Hernández no cierra la puerta a la posibilidad de que “Chicharito” fiche por el Olympique de Marsella, equipo que estaría interesado en los servicios del delantero. “’Chicharito’ está abierto a todo. Todos los equipos son interesantes. El Olympique de Marsella, por ejemplo, si están interesados ¿por qué no?” La Liga de Estados Unidos y el Manchester United también tendrían intenciones de contratar a Hernández, cuyo vínculo con el Bayer Leverkusen termina en junio de 2018, aunque información extraoficial indica que el club intentaría venderlo durante el próximo mercado de verano. Foto: Agencias

El conjunto londinense, que celebra su sexta Premier League.

Agente de Chicharito no descarta al Olympique de Marsella

¿A dónde? El futuro del delantero tapatío es una incógnita.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Nadal jugará con Djokovic en semifinales de Madrid El español Rafael Nadal se metió este viernes en semifinales del Masters 1000 de Madrid tras imponerse al belga David Goffin por 7-6 (7/3) y 6-2 en los cuartos del torneo.

Nadal, que se impuso a Goffin en dos horas, luchará por una plaza en la final contra el serbio Novak Djokovic, que se había clasificado antes por el retiro del japonés Kei Nishikori.


Rihanna y Donna Karan se unen en una colección solidaria

Marquesina / 18

PARÍS, Francia, mayo 12 (agencias).Francia da un paso más en la lucha contra la anorexia. Desde este sábado, las modelos deben aportar un certificado médico que pruebe que no están demasiado delgadas o que su delgadez no parece insana. Y si el galeno certifica que no son mujeres (u hombres) saludables o que sus datos de peso y altura no guardan la proporción del índice de masa corporal, no podrán subir a las pasarelas francesas. Los empleadores -revistas de moda o agencias- que no respeten la ley podrán ser condenadas a penas de hasta seis meses de prisión (sus responsables) y multas de 75.000 euros. El certificado deberá ser expedido por médicos habilitados al efecto, tendrá una validez de dos años y debe acreditar que “el estado de salud global de la persona (…) evaluado mediante su índice de masa corporal (IMC), le permite ejercer su actividad como modelo”. Inicialmente, el proyecto de ley preveía un IMC mínimo para poder ejercer la

La cantante Rihanna, en la gaña del Met el pasado 1 de mayo

re unir su visión creativa y su faceta solidaria con las de Donna Karan y la prestigiosa escuela de Moda neo-

yorquina Parson School for Design. En el proyecto también se van a incorporar artistas de Haití, pues la fu-

tura línea de merchandising que tienen entre manos la artista para su ONG busca recaudar fondos para el país caribeño. La colección será para la fundación de Rihanna, Clara Lionel Foundation, que la artista fundó en 2012 para ayudar en cuestiones educativas y sanitarias en comunidades empobrecidas alrededor del mundo (ya ha trabajado en Haití, Malawi o Barbados). El próximo día 22 de mayo, cuando la intérprete acuda a la escuela Parsons a recibir una distinción, será la propia Rihanna, de 29 años, la que anunciará quiénes son los tres estudiantes de la escuela que van a viajar el próximo junio a Haití para estar entre seis y ocho semanas trabajando en la colección junto a artistas locales. Hace menos de dos meses que la cantante tam-

bién acudió a la reconocida Universidad de Harvard, donde fue premiada por su labor humanitaria. Los estudiantes seleccionados trabajarán en el Design, Organization, Training Center de Puerto Príncipe, fundado por Donna Karan --a través de su propia organización, la Urban Zen Foundation-- la también diseñadora a Paula Coles y la escuela Parsons. “Con esta colaboración con Donna Karan y Urban Zen, los estudiantes van a poder vivir la misión de la escuela Parsonas, lo harán desde una perspectiva multidisciplinar y utilizando prácticas y materiales sostenibles para crear productos que beneficien a Haití y la Fundación Clara Lionel”, ha dicho una de las directivas del prestigioso centro de arte y moda de Nueva York.

Francia exige a las modelos demasiado delgadas un certificado médico para desfilar profesión de modelo, pero luego fue modificado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a una persona excesivamente delgada cuando su IMC –la relación entre peso y estatura– es inferior a 18,5. Y distingue entre delgadez ligera (entre 17,8 y 18,5), moderada (entre 16 y 17) y severa (por debajo de 16). Los trastornos de conducta alimentaria afectan a unas 600.000 jóvenes en Francia (40.000 de las cuales sufren anorexia) y son la segunda causa de mortalidad entre las personas de 15 a 24 años, por detrás de los accidentes de tráfico. El ministerio de Salud del país galo ha precisado que “los profesionales del sector han colaborado en la redacción de estos textos y han sido informados con antelación”. Según el ministerio francés, el objetivo es “cambiar la imagen del cuerpo

Foto: Agencias

]]Las maniquís deben acreditar un índice de masa corporal adecuado, una medida contra la anorexia

Foto: Agencias

]]La cantante y la fundación de la diseñadora crean una línea de ropa para recaudar fondos para Haití

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (agencias).- Que la llegada de Rihanna al mundo de la moda ha sido un terremoto para la industria lo demuestran los buenos números de sus colecciones para Puma, que uno de sus zapatos fuera nombrado como calzado del año de 2016 y que sean muchas las firmas que quieren unir su nombre a la de Barbados (Manolo Blahnik ya lo ha hecho dos veces). Ahora la cantante quie-

sábado 13 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Desfile de Chanel en el Grand Palais de París, el 3 de mayo

en la sociedad para evitar la promoción de ideales de belleza inaccesibles y evitar la anorexia en los jóvenes”, así como “proteger la salud de una categoría de la población espe-

cialmente afectada por este riesgo: las modelos”. La medida también se aplica a las modelos de otros países del Espacio Económico Europeo cuando

ejerzan en Francia. El Sindicato Nacional de Agencias de Modelos (Synam) lamentó en un comunicado que la disposición “estigmatice únicamente a las agencias de modelos, omitiendo deliberadamente implicar a los mandantes (marcas de lujo y diseñadores)”. “La lucha contra la anorexia chic progresa (...) Un combate que por fin se concretiza”, tuiteó el exdiputado socialista Olivier Véran, redactor del proyecto de ley de Salud. Presentó la enmienda para prohibir que se recurra a modelos en estado de desnutrición manifiesta. La anorexia es una enfermedad que, según las investigaciones publicadas recientemente, aumenta en los países desarrollados. En EE UU la anorexia nerviosa supone ya la tercera enfermedad crónica más frecuente entre mujeres adolescentes, después de la obesidad y el asma. Y en España los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) tiene una tasa de prevalencia en la población adolescente entre el 4,1% y el 4,5%. Una cifra que aumenta entre el 11% y el 16% si se tiene en cuenta la totalidad del espectro femenino y se incluye sus manifestaciones más leves.


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

sábado 13 de mayo de 2017

1.- Sigourney Weaver Para la década de los 70 era una actriz que apenas y contaba con pequeñísimas apariciones en tan sólo dos películas y aunque ella no era la primera opción para interpretar a la teniente de la nave Nostromo, Ellen Ripley, el cineasta Ridley Scott, quien para ese entonces dirigía su segundo largometraje, decidió que era la adecuada. Así es, la primera opción para interpretar a uno de los personajes más famosos de la ciencia ficción era Meryl Streep, que tampoco es que tuviera tanta experiencia, ya que su carrera había comenzado tan sólo dos años antes del estreno de la película de Scott. Pero Weaver se llevó el papel y el resto ya es historia.

Foto: Agencias

]]Conoce a las protagonistas de las películas dirigidas por Ridley Scott en la saga

Kevin Bacon:

“No hay ningún argumento contra el feminismo” ]]El actor protagoniza la nueva serie de Amazon I Love Dick Foto: Agencias

Sigourney Weaver

Noomi Rapace Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (Agencias).- La falta de igualdad en la industria cinematográfica ha sido un tema muy sonado en los últimos años. Tanto en el ámbito salarial como en el actoral, donde vemos una gran cantidad de protagonistas masculinos contra una mínima parte de películas protagonizadas por mujeres. A pesar de esto, Ridley Scott decidió que una de las franquicias de terror y ciencia ficción más emblemáticas del cine tuviera siempre a una mujer como cabeza de reparto, y ahora, con el estreno de Alien Covenant, nos damos cuenta de que esto continúa. Fue en 1979 que inició la franquicia “Alien” de la mano de Ridley Scott y con una, entonces totalmente desconocida, Sigourney Weaver como protagonista. Y desde ese momento se hicieron una serie de películas siempre teniendo a una mujer al frente del reparto. En las siguientes tres películas Weaver continuó apareciendo como Ellen Ripley, mientras que para “Prometeo” vimos a Noomi Rapace como la Dra. Elizabeth Shaw y ahora, en cines tenemos a Katherine Waterstone como Daniels en Alien Covenant. Mientras que Ridley Scott dota de alto poder a las protagonistas, son las actrices quienes sientan las bases de sus personajes y las dotan de un realismo que caracteriza a muchas mujeres. No son la típica mujer en aprietos que está esperando a un hombre para que venga en su rescate, son aquellas mujeres que saben que pueden salir adelante por sí solas, más cuando la situación lo requiere. Y en una situación donde un extraterrestre sumamente violento está tras de ellas, hay que hacer todo para sobrevivir. Ellas son las heroínas de todas las películas de “Alien”:

Foto: Agencias

Ripley, Shaw y Daniels, las grandes heroínas de Alien

Katherine Waterstone

Interpretó a Ellen Ripley no sólo en Alien, el octavo pasajero, sino que regresó para Aliens, el regreso, Alien 3 y Alien: Resurrección. Su papel en estas películas la consagró como uno de los rostros más reconocidos de la ciencia ficción y el horror. La Academia incluso vio su potencial y para 1986 la nominó al Oscar a Mejor actriz por su actuación en Aliens, el regreso. Sí, ese año fue Marlee Matlin quien se llevó el premio, pero la nominación valió por sí sola ya que era una de las pocas actrices en obtener dicho reconocimiento por una película de horror y ciencia ficción. 2.- Noomi Rapace Ni Anne Hathaway, ni Carey Mulligan ni Natalie Portman. La actriz de origen sueco Noomi Rapace se quedó con el papel de la Dra. Elizabeth Shaw, en lo que significó el regreso de Ridley Scott a la franquicia. Se trataba de una arqueóloga en busca de los creadores de la

humanidad, lo que la llevó a convencer a Industrias Weyland de financiar una expedición científica al planeta donde al parecer viven los “Ingenieros” de los humanos. A bordo del USCSS Prometeo llegan a LV-223 y ahí las cosas no son como pensaban. El personaje de Rapace sufre grandes cambios en la cinta. Pasa de ser una fiel creyente, una persona con esperanza en la humanidad y sus creadores a toda una guerrera y después a una sobreviviente, según aseguró la misma actriz en entrevista para el sitio especializado Collider, donde además aseguró ser “el corazón de la película”, y no es para menos cuando analizamos que la película en realidad trata sobre ella, sobre los cambios en su personalidad y sobre lo que quiere que creamos, ya como contexto tenemos a los ingenieros y a lo que pudiera ser una primera versión de los Xenomorfos. 3.- Katherine Waterstone Para el papel de Daniels sólo estaban ella y Rebecca Ferguson como candidatas. Al final, Waterstone se llevó el personaje y ahora interpreta a la experta en terraformación que parte de la tierra a bordo de la nave Covenant con miles de hombres y embriones en sueño criogénico con destino a Origae-6 para colonizarlo. Al igual que con Elizabeth Shaw en Prometheus, dentro de Alien Covenant experimentamos algunos cambios en la personalidad de Daniels, sin embargo, a diferencia de los dos personajes anteriores, con Daniels, el protagonismo despierta muy tarde y la vemos realmente al frente en los últimos momentos de la película. No obstante, de alguna manera Ridley Scott consigue conservar la esencia, fortaleza y protagonismo de sus protagonistas femeninos en las tres películas que ha dirigido para la franquicia.

HOLLYWOOD, California, mayo 12 (agencias).- Un hombre se pasea por la calle montado a caballo y con sombrero vaquero. Es lo primero que se encuentran Chris y Sylvere cuando llegan a Marfa (Texas), una peculiar comunidad intelectual a la que este matrimonio de artistas se traslada porque él va a trabajar con un tal Dick. Poco después descubren que ese tal Dick y el vaquero son la misma persona, el hombre que agitará la ahora monótona vida amorosa de la pareja. “Es una historia sobre amor, sexo y arte”. Así define Kevin Bacon (Philadelphia, 1958) su nueva serie, I Love Dick, cuyos ocho capítulos estrena hoy Amazon Prime Video en España. En ella Bacon da vida al objeto de una obsesión amorosa, algo que parece divertirle. “¡Me encanta!”, dice en charla telefónica con EL PAÍS. “En realidad, creo que cada vez que alguien se enamora en cierta forma se obsesiona con otra persona”, argumenta el actor. Su personaje será el detonante de que el fuego que se había apagado entre el matrimonio de recién llegados vuelva a encenderse. “Es un hombre que está sufriendo una convulsión en su vida”, dice el actor sobre su personaje, “está en medio de, digamos, una crisis sobre lo que va a hacer con su vida y qué significa lo que ha hecho hasta ahora. En esta crisis conoce a esta mujer salvaje y loca que, le guste o no, sacude su mundo de una forma muy intensa”. Jill Soloway, creadora de Transparent, y Sarah Gubbins son las responsables de esta serie basada en una novela homónima de Chris Kraus escrita en 1997 y que se convirtió en un libro de culto para el movimiento feminista. Bacon leyó la novela una vez que se unió al proyecto. “Había partes del libro que me parecía que estaban un poco fuera de mi alcance, pero el núcleo emocional de esa obsesión es lo que me atrapó”, describe el actor, que se con-

sidera a sí mismo feminista. “Por supuesto que defiendo la idea de que la mujer tenga los mismos derechos que los hombres y el mismo sueldo. No creo que haya ningún argumento contra el feminismo”. Además de tratarse de una historia narrada desde el punto de vista femenino --el de la mujer de este peculiar triángulo amoroso, Chris, interpretada por Kathryn Hahn--, esta serie está escrita y dirigida en su totalidad por mujeres como forma de reivindicar su posición dentro de la industria audiovisual. “Como la mayoría de cosas, es un mundo que ha estado controlado desde el principio por hombres. Las mujeres deben crear y tener control de sus propias series, y lo están haciendo cada vez más. Jill Soloway o Shonda Rhimes son grandes ejemplos de eso, están usando su poder para crear el arte en el que creen”, defiende Bacon. Con I Love Dick, el actor de Footloose, Mystic River o Apolo 13 se embarca en un proyecto muy diferente a su anterior trabajo televisivo, The Following, en el que encarnaba a un exagente del FBI que perseguía al líder de una secta. “De I Love Dick me encantó el guion, el tono, admiraba a Jill Soloway de Transparent, y hay algo en los personajes... Siempre me ha gustado hacer algo diferente a lo que acabo de hacer, y este era el personaje perfecto para el momento de mi vida en el que estaba. Venía de mucho drama con un montón de sangre, violencia, dolor... Algo de media hora, con un tono de comedia me parecía el trabajo perfecto”. Preguntado por qué tipo de género le hace sentirse más cómodo, el thriller de The Following o el más intimista e incluso independiente de I Love Dick, Kevin Bacon es tajante: “No busco la comodidad, busco trabajos que me estimulen. Un sofá es cómodo. El trabajo es para expresarme yo mismo y hacer arte. Lo que busco es hacer películas diferentes, vivir experiencias diferentes, con personajes diferentes, géneros diferentes... Me encantó hacer The Following, fue genial, y me encanta estar en I Love Dick”.


]]Juan Cruz vuelca sus memorias en un libro en el que sus recuerdos como periodista no pueden separarse de su propia respiración CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (agencias).- El periodismo es un oficio invencible para quien lo ejerce de tal tiempo completo que se vuelve la vida misma y hay golpes en la vida que se acumulan en las espaldas de los cronistas constantes hasta que un silencio en medio de tanto ruido los obliga a compartirlo. Juan Cruz es un ave rara que rompe con la claridad de su mirada el lugar común que lo etiqueta exclusivamente como movimiento perpetuo: resulta que es el periodista con la ubicuidad, pero también el sosiego que luego de más de medio siglo entre la sonora sinfonía de su oficio llegó a una callada torre en Umbría para descubrir el silencio: la ausencia del ruido de las máquinas de escribir y de los plomos fundidos de los linotipos de antaño en el renovado oficio que para él es no más que sinónimo de respirar. Asmático desde niño, el de la pregunta constante y los primeros periódicos archivados en el sótano de su casa materna, Juan Cruz ha ejercido como nadie la escritura de su propia vida como confirmación de que el periodismo y su respiración no pueden separarse y al hacerlo, sobre todo en Un golpe de vida, leemos que sigue siendo el Otro que es siempre para precisamente no dejar de ser. No dejar de ser Juan Cruz, ni periodista. En ello estriba que sea no sólo el hombre que lleva casi siete décadas coleccionando palabras, sino el malabarista que las retuerce al instante, las rima como prestidigitador y las vuelve a soltar

Cultura / 20

sábado 13 de mayo de 2017

El oficio invencible Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Juan Cruz entrevista a Sofía Loren en 1979.

como vaho o greguería y, quizá por ello, Juan Cruz ha sido --como lo fue García Márquez desde niño-- un aumentador. Como círculos concéntricos que se multiplican sobre el agua en cuanto rompe la superficie una piedra lisa o una buena pregunta, el periodismo que ejerce Juan Cruz es de aumentador desde la etimología de las palabras hasta el claro afán de seguir preguntando y preguntándose sin límite. En este viaje de tiempo que ahora publica como un volumen más en la lista de sus libros como espejo autobiográfico destaca el ejemplo de pertenencia y conciencia plena de sudar la camisa blanca que lleva sobre sus hombros (aunque en el

fondo su camisa es blaugrana). Lo digo porque quienes quieran leer el testimonio sin ambages de quien ha dedicado más de cuarenta años de vida profesional a un hogar laboral que justamente cumple la misma edad que él encontrará en este golpe de vida la virtud de la conversación y la propensión a la pluralidad, el profesionalismo heredado y compartido por sus maestros que fueron amigos, Manuel Vázquez Montalbán, Rafael Chirbes, Leguineche, y la microhistoria compartida con la ronda de las generaciones que se han rifado el pellejo por un periódico que los une y se mejora siempre en gerundios compartidos en primera persona del plural.

Por lo mismo, Un golpe de vida es también la crónica de un desencanto y una toma de distancia. La generación que vivió la ilusión que parecía incorruptible bajando de Sierra Maestra a La Habana es ahora la que nunca calló los visos de autoritarismo y gulag que se enredaron en barbas los caudillos en verde olivo. Es la misma generación que puede decirle a todo advenedizo del renacido populista demagógico: a mí, ese perro ya me mordió; y por ende, advertir el ridículo peligro de cantar la Oda a Chávez y llorar al orangután en este libro donde se desmoronan entre los dedos no sólo el eco de Fidel Castro, sino la ridícula sombra hipócrita de Daniel Ortega y lo que quedó de Nica-

]]Esta será la primera vez que Mexico lleve sus productos e ingredientes para exponer en dicho evento CIUDAD DE MÉXICO, mayo 12 (agencias).- Por primera vez México participará en la Feria Internacional de Servicios de Alimentos que realizará la Asociación Nacional de Restaurantes (NRA) de Estados Unidos, en Chicago, Illinois, en donde promocionará los productos e ingredientes de la gastronomía mexicana. En conferencia de prensa, el

subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo (Sectur), Salvador Sánchez Estrada, señaló que el NRA Show 2017, el cual se realizará del 20 al 23 de mayo, es una de las ferias más importantes del mundo, a la cual asisten un millón de personas relacionadas con la hotelería y los restaurantes. “Este año se contará con la par-

Foto: Agencias

México llevará su gastronomía a feria en Chicago La cocina mexicana ha tenido un gran crecimiento de popularidad entre el público estadounidense.

ticipación de dos mil expositores provenientes de más de 100 países, y por primera vez México intervendrá en la feria para promocionar su gastronomía, así como los atractivos turísticos de diversos estados del país”, mencionó. Aseguró que la gastonomía y el

turismo son un reflejo de la riqueza histórica de elementos que nos definen como nación; “sin duda la inclusión de la cocina tradicional mexicana en la lista del patrimonio inmaterial de la humanidad representa una plataforma adicional para que el mundo volteé a ver a Méxi-

ragua, y también el castillo morado de Podemos en España y el sutil pero constante cambio en sus cuadros, posturas y pretensiones. De este lado queda ya en tinta la detallada bitácora de quien aclara posición contra postura, palabra contra diatriba descabellada, sosiego racional de narrador nato contra la engañosa sonrisa del desasosiego entre cabelleras engañosas, contra los que purgan al que hurga, frente a los que siembran la moderna posverdad que sigue siendo mentira, el periodista que asienta los hechos… y quizá con ello, la verdad. De aquí que Juan Cruz sea también el caballero andante contra la melosa mentira constante del Twitter y la callada presencia del Facebook, por encima del arte del hecho, el oficio de contar y contar siempre lo que pasa por la ventana sin negar lo que refleja el espejo. Es el testigo de los pasos de Vargas Llosa en Tierra Santa y el callado relector de Julio Cortázar o Hans Magnus Enzensberger, pero sobre todo es el amoroso padre y revolucionado abuelo que de pronto sintió sobre los hombros el golpe de vida de la primera hermana ausente, la cercanía de los ruidos de llanto que uno se prepara para escuchar y que sólo un periodista llega a descifrar como algo que también se ha de narrar, con el silencio de la nueva redacción y las pantallas planas que todo lo ven, mas el recuerdo intacto de las viejas máquinas y el papeleo y las papeleras y los teléfonos fijos y todo el peso ligero que lleva en los hombros Juan Cruz y el oficio invencible de su vocación que profesa desde siempre. Algo que quizá sea metáfora del dolor de espalda, hasta que alguien diagnostica que es síntoma inequívoco de quienes llevan alas. co y su comida”, dijo. Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Hugo Vela Reyna, manifestó que una de las cocinas de mayor crecimiento en Estados Unidos es la mexicana. Consideró que esta se ha convertido en una nueva forma de comer en el público norteamericano, particularmente en ciudades cosmopolitas que buscan alternativas nuevas, con grandes chefs que han incursionado con gran éxito, productos y calidad. La NRA está próxima a cumplir 100 años y esta es la primera vez que un pabellón de México participará en dicha feria, y “para los restauranteros es orgullo que la gastronomía nacional sea reconocida, con ingredientes baluartes que promueven al país”, aseveró.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Sábado 13 de Mayo Gracias por la confianza

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera


Mayo

22

sábado 13 de mayo de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

sábado 13 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

moda ARMANI BALENCIAGA BENETTON

BIJAN CHANEL DIOR

FERRAGaMO GUCCI LACROIX

MOSCHINO PRADA VERSACE

Horóscopos Aries: Te mostrarás muy activo hoy en tu trabajo y aportarás nuevas y frescas ideas que traerán buenos resultados. La conjunción de Urano y Mercurio en tu signo además contribuirá a que tengas una comunicación muy espontánea y sincera con tus compañeros.

Cáncer: En estos momentos tendrás muchas ganas de hacer avances importantes en tu trabajo y de conseguir cierto reconocimiento entre los demás. Hoy vas a intentar resaltar por tu valía profesional y vas a hacer verdaderos esfuerzos para lograrlo.

Libra: Hoy te podrías sentir bastante herido en el terreno personal, ya que te tomarás las cosas muy a pecho y tenderás a ofenderte más que de costumbre. Tu pareja es posible que lo esté pasando un poco mal ahora, porque no sabrá cómo decirte las cosas sin que te enfades.

Capricornio: No dejarás que los demás te lleguen a conocer del todo en esta jornada y pondrás un muro frente a los otros a la hora de relacionarte, ya que te dará miedo que te hagan daño. Puede que estés algo a la defensiva ahora en el terreno personal.

Tauro: Hoy podrías tener una sensación general de fatiga, ya que tendrás la tensión algo baja y eso hará que te sientas cansado y con pocas fuerzas. Es aconsejable que comas bien y que te hidrates para no estar tan débil.

Leo: En esta jornada tendrás claros los objetivos que quieres conseguir y no vas a dudar en ir a por ellos. Vas a ser bastante práctico en el terreno laboral y seguramente lograrás que te salgan bien las cosas que empieces hoy.

Escorpión: Tendrás mucha fuerza hoy en el terreno laboral y es probable que consigas liderar los proyectos que te interesan. No tendrás miedo a tomar las riendas de las situaciones complicadas que se den a tu alrededor.

Géminis: Aunque te encuentras muy bien, puede que tengas algún problema en las piernas y en los pies. Hoy esta parte del cuerpo será tu punto débil y podrías sufrir algunas molestias, sobre todo pinchazos en la zona de la planta del pie.

Virgo: Hoy te podrías sentir bastante herido en el terreno personal, ya que te tomarás las cosas muy a pecho y tenderás a ofenderte más que de costumbre. Tu pareja es posible que lo esté pasando un poco mal ahora, porque no sabrá cómo decirte las cosas sin que te enfades.

Sagitario: Tu excesiva sensibilidad hará que somatices cualquier cosa que te preocupe hoy. Así, ahora podrían aparecerte irritaciones en la piel, dolores de cabeza o incluso molestias estomacales. Procura tomarte las cosas con más calma, ya que contarás con el apoyo de los tuyos.

Acuario: Hoy te encontrarás muy bien físicamente y tu energía será alta, por lo que podrías realizar muchas actividades e incluso sacar adelante más de una iniciativa. Aprovecha para exprimir al máximo tu día, verás como de este modo te sientes muy realizado. Piscis: Hoy vas a buscar desarrollarte en un ambiente de trabajo equilibrado y armonioso en el que puedas realmente disfrutar y sentir que tienes una gran implicación. La relación con tus compañeros de trabajo va a ser crucial.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

sábado 13 de mayo de 2017

COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666

Tipo: Casa Terreno de 200 m2, 3 niveles, 2 recámaras, 2 baños completos y 2 estacionamientos.

VENTA

HUATULCO

Casas Niza Doó 200 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Santa Cruz 1,357.00 m2 USD $416,666.00

Departamento Arrocito 1 o 2 recámaras 173.00 m2 Vista al mar USD $419,000.00 Departamento Santa Cruz Lujoso condominio 67 m2 1 recámara USD $146,000.00 Departamento La Bocana 310 m2 Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00

$135,000.00 USD RENTA Local comercial Sector T 74 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $9,700.00 mensuales Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

Amplia y confortable casa con estilo único y con vista al mar, ubicada en San Pedro Mixtepec. Con cocina integral, jardín, alberca, sala, comedor, patio de servicio, cisterna, gas y tinaco. Cuenta con los servicios de agua, drenaje y electricidad.

VENTA

OAXACA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00 Terreno en Huayapam 1,099 m2 Con todos los servicios MXN $1,450,000.00

VENTA

ISTMO

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 RENTA Cuartos en Juchitán Con baño propio $1,200.00 mensuales

Villa Roxana 3,212 m2 Amplia y acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

PUERTO ESCONDIDO

VENTA

Edificio Departamentos 400 m2 Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Todo amueblado. USD $205,000.00

www.century21gurrion.com

Boulevard Santa Cruz 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

contacto@century21gurrion.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.