Edición 11 de Mayo de 2017

Page 1

marquesina / 19

Exponen en Londres 50 años de Pink Floyd noticias vanguardia en la información

deportes / 16

La cabeza mide al corazón

oaxaca de juárez, miércoles 10 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3428

Antigandallas cometen

ilegalidades: Fraguas

información general / 7

La Brigada Antigandalla ha actuado en la ilegalidad según el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, quien informó que no recibirá más los objetos que se utilizan para apartar lugares en la vía pública y que son recolectados por los jóvenes de dicha organización / 4 Foto: Edwin Hernández

Condiciones de familias oaxaqueñas cambiarán para bien: Samuel Gurrión

El presidente del Congreso del Estado, diputado Samuel Gurrión Matías, aseguró que con la presente administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en coordinación con la gestión de la LXIII Legislatura Local, las condiciones de bienestar para las familias oaxaqueñas, en especial para las amas de casa, mujeres y madres de familia, cambiará para bien y mejora de su calidad de vida.

información general / 6 Alertan por oleaje de hasta dos metros en costas de Oaxaca

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, se prevé un oleaje de 1.5 a 2 metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Oaxaca, debido a los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Adrián, ubicada en el Océano Pacífico.

Nuestr s Plumas 10

Raúl Castellanos

Carlos Ramírez

11 de mayo cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio

jueves 11 de mayo de 2017

Arq. David Gurrión Matías

Editorial

Lic. Luciano Pacheco Lugo

]]Cimbrar al sistema. Ciudadanos ¡al poder!

Presidente del Consejo de Administración

P

Presidente del Consejo Editorial

ara cimbrar al corrupto sistema que impera en nuestro país es necesario desarticular la institucionalización del poder que permitió e incentivó el control de sectores a través de corporativos, llámense éstos partidos políticos, sindicatos, organizaciones adherentes a institutos políticos y, poco después, asociaciones de carácter social que hicieron de la lucha social su modus vivendi constituyéndose en corporativos en los que mandan familias y grupos de interés. A partir del sistema que se inauguró en la segunda mitad de los cuarentas, la revolución institucionalizada premió que se mantuviera bajo cualquier circunstancia “la paz” (el control); así, los políticos lograron establecer un eficiente sistema de cuotas que hizo posible convertir al poder en patrimonio, en una especie de cosa tangible que los grupos de interés podían heredarse y palpar... La exigencia era controlar y mantener a los sectores bajo una férrea tutela que les obligara a decidir tal como al sistema convenía, como al líder convenía. Bajo esa premisa el autoritarismo sentó sus reales, los caciques políticos y los líderes asesinos se volvieron héroes. El poder crecía en la medida en

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

que solo unos pocos lo ostentaran de manera absoluta. Pero les faltó visión. Nunca incentivaron que ese autoritarismo generara desarrollo ni buenos resultados, así por lo menos, la falta de libertad del pueblo se premiaría con una regular calidad de vida… ni eso. Al contrario. Entonces, en los estados con líderes más ignorantes, el poder se ejerció con ignominia y la miseria ahogó a un pueblo que está a punto de no tener nada que perder… La educación ni la formación ciudadana encajan en esta ecuación del poder absoluto e impositivo que se despliega de manera corrupta e inepta. Muchos analistas han considerado a la corrupción como parte del mexicano, y han abundado en artificiosas explicaciones: que si como pueblo conquistado nos acostumbramos a burlar las leyes corrompiéndonos en el proceso y desmoronando la integridad de las instituciones… No. El ADN de México somos los mexicanos; y ante la aberrante corrupción que nos ha sumido en la miseria y violencia inacabable tenemos que crear nuevos escenarios… y en ninguno de ellos el poder está en manos de unos cuantos ineptos.

Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57

imagen adiario

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Agencias

Sitio web:

India

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo Un grupo de lugareños y trabajadores forestales se reúnen alrededor del cadáver de un elefante cerca de unas vías del tren en Kiranchandra Tea Garden, a unos 30 km de Siliguri (India). El elefante fue golpeado por un tren mientras cruzaba un camino que atraviesa el área conocida como ‘el corredor de elefantes’.


Información general / 3 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 11 de mayo de 2017

Maestros arrebataron camioneta robada a la Policía Vial AGENCIAS

Foto: Agencias

En operativo implementado el martes en el centro de la ciudad de Oaxaca por elementos de la Policía Vial Estatal, se aseguró una camioneta Ford tipo Ranger doble cabina, con placas de circulación RW 36288 del estado de Oaxaca, misma que aparecía con reporte de robo. Los elementos de la policía vial lograron la detención de la conductora, quien se identificó como maestra de la Sección 22 del SNTE y fue remitida a los separos de la Dirección General de la Policía Vial.

La maestra avisó a sus compañeros y unos 50 integrantes de la gremial acudieron a protestar a las instalaciones de la corporación policiaca, en la avenida Ferrocarril de la agencia municipal de 5 Señores. Los maestros en actitud violenta y prepotente, de acuerdo con oficiales agredidos, exigieron la liberación de su compañera y de la unidad de motor. Los elementos de la Policía Vial, al verse superados en número y ante la situación hostil que estaban viviendo, optaron por liberar a la maestra y a la unidad de transporte.

Las tierras donde opera Cuzcatlán.

Acusan opositores a minera amenazas de edil de San José

La Ford tipo Ranger doble cabina era conducida por una integrante de la Sección 22.

CIPO toma caseta de Huitzo “para ayudar a comunidades”

]]Servando Díaz Vásquez genera un clima de inestabilidad y acoso contra quienes se pronuncian por cancelar el proyecto de Fortuna Silver Mines

JORGE YARTO

Oaxaca es una de los más importantes en extracción de plata.

truyendo la paz y armonía que existía entre nuestros pueblos. En tal sentido, demandaron la cancelación de las concesiones mineras otorgadas por la Secretaría de Economía en las comunidades de Ejutla y Ocotlán y la cancelación del proyecto minero San José. Responsabilizaron a la empresa minera Fortuna Silver Mines y a las autoridades municipales de San José del Progreso ante cualquier acto de violencia o agresión hacia las defensoras y defensores del territorio en la región.

Resultado de la omisión de las autoridades por frenar estos actos vandálicos, este miércoles integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca (CIPO) se adueñaron por enésima vez la caseta de San Pablo Huitzo y piden a los automovilistas una cuota de 50 pesos para pasar. Arribaron a la carretera federal desde muy temprano, con el argumento de recaudar recursos para el apoyo a las familias que conforman la organización. Argumentaron que el dinero obtenido de manera irregular es para mejoras de infraestructura en los municipios que conforman el CIPO. Su argumento, insistieron, es que el Gobierno del Estado no les ha garantizado respuestas a su pliego de demandas, que conforma temas de infraestructura, justicia y obras sociales. Externaron que seguirán accionado, porque son muchas las necesidades económicas que tienen.

Foto: Agencias

Debido a la oposición que mantienen a la instalación y expansión de proyectos mineros, la Coordinadora de Pueblos del Valle de Ocotlán (Copuvo) denunció amenazas por parte del presidente municipal de San José del Progreso, Servando Díaz Vásquez. La razón de las amenazas es la celebración de una reunión regional el pasado 7 de mayo en San José del Progreso, donde desde hace ocho años han mantenido resistencia al proyecto minero San José, impulsado por la empresa Cuzcatlán S.A. de C.V., filial de la canadiense Fortuna Silver Mines (FSM). “Nos amenazó con no permitir la entrada a la población para la realización de un foro”, además instó a las policía Estatal y Federal poner un cerco de elementos y un filtro en la entrada de la población”. Debido al riesgo generado por estas amenazas, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) solicitó al Go-

bierno del Estado de Oaxaca medidas cautelares a favor de las y los defensores de derechos humanos de las diversas organizaciones civiles y comunitarias que participaron en la reunión, toda vez que las amenazas persisten. La Copuvo manifestó que preocupa de sobre manera la actuación de Servando Díaz, ya que en lugar de abonar a la paz del municipio, está violentando y amenazando a las personas de la comunidad y autoridades agrarias de otras comunidades que se sumen a la oposición. “Denunciamos que detrás de la campaña de amenazas y hostigamiento hacia nuestro movimiento se encuentra involucrada la empresa minera Fortuna Silver Mines, que en su pretensión de expandirse hacia otros ejidos y comunidades de la región ha criminalizado y violentado nuestros derechos a la autonomía, al territorio, a la libre manifestación, entre los más importantes”. Acusaron que FMS ha extraído de manera irracional los bienes comunes y ha generado violencia, des-

Foto: Agencias

ALONDRA OLIVERA

Robo “altruista”.

El CIPO, así como otras organizaciones sociales, ha utilizado la caseta de Huitzo para hacer negocio con la “cooperación voluntaria” que piden a los usuarios de la súper carretera. Los automovilistas se vieron obligados a pagar el dinero que les pidieron, para evitar que fueran agredidos por los manifestantes. A pesar de que no les otorgan un seguro de viajero, los conductores lo único que piden es salir del paso y seguir su trayecto.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 4

jueves 11 de mayo de 2017

Foto: Agencias

]]Aunque no los aplican, de acuerdo con los reglamentos la única autorizada para retirar objetos que invaden la vía pública es la Policía Vial

Foto: Agencias

Antigandallas actúan de manera ilegal: Fraguas

Van contra infractores.

Carina García

CIUDAD DE MÉXICO (Agencias).Este año, la temporada de huracanes en el Océano Pacífico se adelantó seis días y ya se formó Adrián, la primera tormenta tropical de la temporada que se podría convertir en el primer huracán del año en las próximas horas. De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la tormenta tropical se desarrolló la noche del martes y se ubica a 625 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, en Chiapas, y a 740 km al sursureste de Salina Cruz, en Oaxa-

Toneladas de basura crecieron 50% el 10 de mayo

]]Se duplica la cantidad de basura generada en la capital por días festivos Carina García

Brigadas recolectoras antigandalla.

de la sociedad, consideró que no es factible exponer a las personas a través de las grabaciones que realizan. Lo anterior al insistir que la brigada ha abusado. “Hemos recibido muchas quejas de las personas porque se sienten lastimadas”, al exponer que los dueños a hoteles y restaurantes pagan por sus derechos. Los agentes de tránsito son los únicos que están facultados para sancionar a los particulares que invaden la vía pública.

Hernández Fraguas aclaró que no se descarta la sanción contra poder Antigandalla, toda vez que mientras el dueño de los objetos los reclame y no los entreguen se califica como “robo”. Poder Antigandalla surgió en 2016 en la Ciudad de México para retirar objetos que obstruyen los espacios públicos, la brigada es encabezada por Arne Aus Den Ruthen que hace unos meses llegó a Oaxaca con dicha campaña.

Las toneladas de basura que se recolectan en días festivos incrementan hasta 50 por ciento, reconocieron las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez. Diariamente en las zonas conurbadas del Centro Histórico, agencias y colonias se recopilan hasta 800 toneladas diarias; la cifra se eleva en días festivos como el 10 de mayo. José Ángel Álvarez González, coordinador de los Servicios Municipales del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en celebraciones como las de este miércoles se recolectan 50 por ciento más de residuos. La basura se acumula principalmente en escuelas, oficinas y restaurantes, donde hay mayor concentración de personas, como en los mercados de la capital. En este sentido señaló que con la adquisición de vehículos recolectores se dará respuesta a las demandas de los ciudadanos.

Alerta en Guerrero, Oaxaca y Chiapas por Adrián ca, hasta este miércoles 10 de mayo. El fenómeno meteorológico presenta un desplazamiento al noroeste a 11 kilómetros por hora (km/h) y vientos máximos de 75 km/h con rachas superiores a 95 km/h, por lo que se prevén lluvias intensas en Oaxaca, Guerrero y Chiapas. Por si fuera poco, se prevén vientos de más de 60 km/h en Sonora,

Chihuahua y Tamaulipas, y con posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila y Nuevo León, debido a la interacción del Frente Frío Número 46, que se extenderá en el norte del país, y un vórtice de núcleo frío que se localizará al norte de Nuevo México, Estados Unidos. Esas condiciones generarán lluvias con intervalos de chubascos en

Van sanciones Con la finalidad de generar una cultura de cuidado y respeto por el medio ambiente y la ciudad, el ayuntamiento capitalino determinó la aplicación de sanciones contra quienes tiren basura en la vía pública. Los castigos se sustentan en los artículos 17 y 21 del reglamento vigente de justicia administrativa del municipio capitalino, a través de una denuncia de hechos en forma, mediante la cual se emplaza a los particulares para que en una única audiencia manifiesten lo que a sus derechos convengan, ofrezcan y desahoguen pruebas, tras lo cual se dictará una resolución en un periodo de hasta 15 días. En caso de que las personas que hayan sido denunciadas no se presenten para defenderse, la multa de 900 pesos a la que se hicieron acreedores les será notificada a su domicilio, y en caso de no pagarla, la dirección de Ingresos del Municipio de Oaxaca de Juárez está facultada para actuar conforme a derecho. Foto: Agencias

La Brigada Antigandalla ha actuado en la ilegalidad, reconoció la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez, que no recibirá más los objetos que se utilizan para apartar lugares en la vía pública y que son recolectados por los jóvenes de dicha organización. El edil José Antonio Hernández Fraguas aseguró que de acuerdo con los reglamentos la única autorizada para retirar este tipo de señalamientos es la Policía Vial. “Hemos dialogado con estos jóvenes, le hemos explicado que lo que hacen no es lo correcto, ellos han alegado una serie de artículos que no son aplicables o que solo lo interpretan en una parte”, expuso. Lo anterior al exponer que los bienes monstrencos son aquellos que se encuentran abandonados y que no son reclamados por nadie, que no es el caso de los señalamientos que han retirado los brigadistas “antigandalla”. En este sentido, el edil aclaró que en el caso de los hoteles y restaurantes del centro de la ciudad cuentan con los permisos necesarios para utilizar dichos objetos que son colocados en las calles para apartar lugares o informar sobre el ascenso y descenso de quienes hacen uso del servicio. “Hemos decidido con la alcaldía y los jueces que no se reciban más estos objetos que son retirados en la ilegalidad”, manifestó Hernández Fraguas. Al manifestar que es bueno que la ciudadanía se organice y sobre todo los jóvenes para vigilar el actuar

Inicia la temporada de huracanes.

regiones de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Es-

tado de México, Ciudad de México, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo.


Información general / 5

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El encuentro creará un espacio de intercambio y aprendizaje sobre la implementación y monitoreo de las metas relacionadas con la Protección Social de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

llo (GIZ), además del apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. El titular de la Sedesoh, Raúl Bolaños Cacho Cué, destacó la importancia de este encuentro que permitirá generar alianzas estratégicas para analizar los programas sociales. “Seremos sede de un foro de combate a la pobreza global. Con ello se pretende realizar un análisis de los programas sociales de la situación de Oaxaca y mejorar en beneficio de la población”, manifestó Bolaños Cacho. Este encuentro que se realizará

“Lo que acaba de hacer el municipio es una acción con un gran sentido humano que se imprime al formar alianzas, vínculos y proyectos concretos con las instituciones de educación superior”.

en el marco del programa Alianzas globales para la protección social fue gestionado por el subsecretario de Planeación Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Javier García Bejos, y creará un espacio de intercambio y aprendizaje sobre la implementación y monitoreo de las metas relacionadas con la Protección Social de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre el gobierno y los países que forman parte del programa. Además, se busca intercambiar experiencias sobre estrategias para fortalecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las alianzas para llevar a cabo la aplicación de la Agenda 2030, como es la coordinación intersectorial, las estrategias de incidencia políticas y la participación de la sociedad civil, entre otros. Alianzas globales para la protección Social está integrado por los países de India, Indonesia, Vietnam, China, Filipinas, Sudáfrica, Perú, Brasil, Chile, Colombia y México, así como organismos internacionales: CEPAL, PNUD, OIT, Banco Mundial, gobierno alemán, GIZ y de expertos internacionales.

SUHAIL SUÁREZ ALONSO DIRECTORA DE LA UNIVERSIDAD SANTANDER

Suman 22 universidades al trabajo del gobierno municipal

Foto: Agencias

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), anunció que Oaxaca será sede del foro Los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la Protección Social ¿Cómo avanzar de la política global a la acción local?, que se llevará a cabo del 26 al 28 de junio próximo. Lo anterior, como parte de la coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional para el Desarro-

]]Alianzas globales para la protección social está integrado por los países de India, Indonesia, Vietnam, China, Filipinas, Sudáfrica, Perú, Brasil, Chile, Colombia y México, así como organismos internacionales: CEPAL, PNUD, OIT, Banco Mundial, gobierno alemán, GIZ y de expertos internacionales.

Foto: Agencias

Oaxaca será sede de foro sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

El encuentro se llevará a cabo del 26 al 28 de junio próximo.

jueves 11 de mayo de 2017

Con la firma de convenios de colaboración entre el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y las universidades Santander, Nacionalista México y Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), así como el Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca, suman 22 el número de instituciones educativas de nivel superior comprometidas con el gobierno municipal, para generar acciones de desarrollo y preparación académica del estudiantado oaxaqueño. Durante el acto celebrado en el palacio municipal y tras reiterar que uno de sus compromisos es contribuir a la formación de mejores ciudadanos, el edil capitalino enfatizó que con este histórico vínculo de colaboración se impulsa el desarrollo académico y la profesionalización de la población educativa. “Mi gobierno se consolida como cercano a la gente, mediante la suma de voluntades que permitan la dignificación del servicio social, así como el fomento de la participación de manera voluntaria de los estudiantes del nivel superior en los programas o acciones impulsadas y convocadas por la administración municipal”, enfatizó el munícipe. En presencia de los rectores de las instituciones de nivel superior, Hernández Fraguas destacó que de esta forma el municipio capitalino contribuye a la formación de una mejor ciudadanía con jóvenes responsables y con poder de actitud de enfrentarse la vida profesional. “Se trata de 22 instituciones que están participando directamente con la administración municipal comprendida en el bienio 2017-2018, cuyos estudiantes también tendrán la posibilidad de obtener empleo en empresas oaxaqueñas”, subrayó el munícipe. En representación de las autoridades educativas que ayer firmaron el convenio de colaboración, la directora de la Universidad Santander, Suhail Suárez Alonso se congratuló con esta for-

ma a unir esfuerzos y voluntades para concretar acciones y brindar mejores condiciones de vida a los capitalinos. “Lo que acaba de hacer el municipio es una acción con un gran sentido humano que se imprime al formar alianzas, vínculos y proyectos concretos con las instituciones de educación superior”, enfatizó ante la presencia de funcionarios públicos y los rectores de la Universidad Nacionalista México, Eduardo Contreras García y de la UTVCO, Nydia Delhí Mata Sánchez, así como del director general del Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca, Manuel Federico Moreno González. Al comprometerse a caminar de la mano con esta administración, Suárez Alonso felicitó a la gestión pública del presidente José Antonio Hernández Fraguas por generar esta iniciativa que incluye la vida académica a la administración pública. “Esta sinergia de trabajo incidirá en acciones de gran impacto social porque hoy más que nunca necesitamos unir esfuerzos que traigan consigo un compromiso permanente, por eso deseo que esta administración sinceramente logre su continuidad para hacer de esto un modelo de ciudad”, subrayó. Además de participar en la firma de convenios de colaboración, los rectores, rectoras y directivos de las universidades participantes – que así lo deciden- pasan a integrar el Consejo de Participación Ciudadana de Oaxaca de Juárez, y de esta forma ser parte de la voz académica que busca incidir de manera responsable en la toma de decisiones para enriquecer las propuestas de trabajo y el mejoramiento de las políticas públicas del ayuntamiento capitalino. Los beneficios de la ejecución de este programa de vinculación con universidades públicas y privadas beneficia a la fecha a un total de 300 alumnos, que tienen la oportunidad de poner en práctica los conocimientos aprendidos en sus salones de clases, fortaleciendo así el ejercicio de colectividad.


De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, se prevé un oleaje de 1.5 a 2 metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Oaxaca, debido a los desprendimientos nubosos de la tormenta tropical Adrián, ubicada en el Océano Pacífico. Este miércoles, Adrián se localizó aproximadamente a 580 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 695 kilómetros al sursureste de Salina Cruz, Oaxaca; y se desplazaba al noroeste a 11 kilómetros por hora (km/hora), con vientos máximos sostenidos de 75 km/ hora, y rachas de hasta 85 km/hora. Ante ello, el gobierno de Oaxaca recomendó a la población ubicada en las zonas mencionadas --incluida la navegación marítima--, extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO). Las recomendaciones en caso de lluvias fuertes a la población en general son: no estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a orillas de los ríos, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida del agua o por una riada; retirar los vehículos de las zonas en las que se puedan producir balsas, así como de garajes susceptibles de inundarse. Asimismo, evitar los desplazamientos en coche; si tiene que viajar,

]]Quienes detecten alguna afiliación indebida deberán acudir ante ese instituto político y solicitar la baja del padrón de afiliados por así convenir a sus intereses JAIME GUERRERO El Instituto Nacional Electoral (INE) invitó a los ciudadanos a verificar si están afiliados a algún partido político. Desde el pasado martes, hasta el 19 de mayo, cualquier persona podrá conocer los registros válidos de afiliación a través de la página de internet del instituto y, en su caso, oponerse a que sus datos aparezcan en los padrones de los partidos políticos nacionales ante las Juntas Locales y Distritales. Las ciudadanas o ciudadanos que detecten alguna afiliación indebida y que sus datos aparezcan co-

jueves 11 de mayo de 2017 bajas de laderas y colinas, por el riesgo de avalanchas de agua, piedras y lodo que pueden producirse en esas áreas. Si se llegara a producir una inundación en la vivienda, abandonar los sótanos y plantas bajas cuanto antes. Si se abandona la vivienda, desconectar la electricidad y cerrar el gas y el agua. Asimismo, dejar una nota que indique dónde va a estar alojado y procurar dirigirse a los puntos más altos evitando la zona susceptible de inundación.

Alertan por oleaje de hasta dos metros en costas de Oaxaca

circular preferentemente por carreteras principales y autopistas, y si se tiene problemas de visibilidad, estacionar el vehículo en un lugar seguro. Retirar los objetos que puedan ser arrastrados por el agua, sobre todo los productos peligrosos que

pueden ocasionar contaminaciones; revisar el estado de desagües próximos. Como medidas a tomar en caso de emergencia: alejarse de los ríos, torrentes, puentes y zonas susceptibles de inundación y tener la pre-

caución de no atravesar una zona inundada, ni a pie ni en coche, la fuerza del agua podría arrastrarlo. Si el coche se atasca por el agua en la carretera, apagar las luces y abandonarlo. También, alejarse de las zonas Foto: Agencias

]]El gobierno de Oaxaca recomendó a la población ubicada en dicha zona, incluida la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil

Información general / 6 Por tormenta tropical Adrián

Protección Civil de Oaxaca pidió atender las recomendaciones emitidas.

Ciudadanos podrán consultar si están afiliados a un partido político mo militante de un partido político sin su consentimiento, deberán acudir ante ese partido político y solicitar la baja del padrón de afiliados por así convenir a sus intereses. Asimismo, si la persona es militante de un partido político, pero desea que sus datos no sean publicados en los padrones de afiliados de los partidos políticos nacionales, es necesario acudir ante la Junta Local o Distrital del INE más cercana a su domicilio para ejercer su derecho de oposición, lo cual podrá hacer a partir del 15 y hasta el próximo 19 de mayo. La autoridad electoral nacional recuerda que el derecho de oposición se encuentra establecido en las leyes de transparencia y

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Para consultar si está afiliado a algún partido político es necesario visitar la página http://actores-politicos.ine.mx/actores-politicos/partidos-politicos/consulta-afiliados/#/

acceso a la información pública y garantizan a la ciudadanía el con-

trol sobre sus datos personales. Actualmente el Instituto lleva a

Plan Estatal de Auxilio Ante este panorama, las fuerzas estatales de seguridad se mantienen atentas y dispuestas para intervenir y aplicar el Plan Estatal de Auxilio a la población en caso de ser necesario. En este plan participa la Policía Estatal y la Unidad Canina, así como el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO), además de la suma de acciones tendientes al apoyo con organismos de seguridad y protección civil de los tres órdenes de gobierno. La dependencia reitera que sus fuerzas uniformadas están calificadas para la búsqueda y rescate de personas, evacuación de comunidades en riesgo, administración de albergues y recomendaciones a la población, al igual que para brindar seguridad y vigilancia en las áreas afectadas por fenómenos tanto naturales, como antropogénicos, mismos que van desde sismos, lluvias torrenciales y desbordamiento de ríos, hasta incendios y otros. Con ello, se permite la preparación y reacción en forma oportuna, así como la toma de acciones dirigidas a controlar el riesgo y evitar o mitigar el impacto destructivo de los desastres sobre la vida y bienes de la población, pero primordialmente a salvaguardar la integridad física las personas. cabo la verificación de los padrones de afiliados de los partidos políticos nacionales ante las Juntas Locales y Distritales, para la conservación de su registro. Una vez concluido el proceso, se publicarán los padrones de afiliados a nivel nacional, local y distrital. Para consultar si se cuenta con una afiliación a algún partido político, es necesario visitar la página http://actores-politicos.ine.mx/actores-politicos/partidos-politicos/ consulta-afiliados/#/ e ingresar su clave de elector, indicada en la parte frontal de la credencial para votar. El Instituto Nacional Electoral refrenda su compromiso para garantizar los derechos establecidos en las leyes de transparencia y acceso a la información pública: de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO); a través de los cuales se garantiza a las personas el poder de control sobre sus datos personales.


]]El presidente del Congreso del Estado celebró a las madres de Santo Domingo Ingenio, Juchitán de Zaragoza y la agencia La Blanca, en el Istmo JUCHITÁN DE ZARAGOZA, Oaxaca.- El presidente del Congreso del Estado, diputado Samuel Gurrión Matías, aseguró que con la presente administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en coordinación con la gestión de la LXIII Legislatura Local, las condiciones de bienestar para las familias oaxaqueñas, en especial para las amas de casa, mujeres y madres de familia, cambiará para bien y mejora de su calidad de vida. Lo anterior, en el marco del Día de las Madres, en el que el diputado integrante de la fracción del PRI celebró este 10 de mayo junto a mujeres del Istmo de Tehuantepec, en los municipios de Santo Domingo Ingenio, Juchitán de Zaragoza y la agencia La Blanca, donde refrendó su compromiso de generar las leyes adecuadas para la protección de las mujeres. En este sentido, el también Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Samuel Gurrión Matías, dijo que desde el Congreso las y los legisladores han puesto todo su empeño en apoyar con leyes contundentes a las madres oaxaqueñas y sus hijos. Ejemplificó que una muestra de ello es la aprobación de las Leyes de la Lactancia y de la Adopción; además de contar ya con el análisis de la Ley de la Mujer contra la Violencia de Género en la Política, que garantiza el bienestar de las mujeres,

Información general / 7

jueves 11 de mayo de 2017

Condiciones de familias oaxaqueñas cambiarán para bien: Samuel Gurrión Fotos: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

“Seguiré trabajando de la mano con las autoridades municipales y el gobierno, para seguir dando resultados a favor de las mujeres” Samuel Gurrión Matías Presidente del Congreso de Oaxaca

El diputado Samuel Gurrión celebró este 10 de mayo junto a mujeres del Istmo de Tehuantepec.

sus hijos y sus familias, además de su vida política y profesional. “Es una alegría celebrar este día 10 de mayo, pues las mujeres oaxaqueñas son ejemplo de lucha y dedicación, hoy es un día especial, seguiré trabajando de la mano con las autoridades municipales y el gobierno, para seguir dando resultados a favor de las mujeres”, aseveró el representante popular Gurrión Matías. Entre aplausos, abrazos y muestras de afecto, las madres del Istmo

El legislador refrendó su compromiso de generar leyes adecuadas para la protección de las mujeres.

de Tehuantepec agradecieron ampliamente el cumplimiento de todos los compromisos y la visita del presidente del Congreso, debido a que pocos son las personalidades políticas de nivel estatal que en persona caminan y atienden a las mujeres en sus comunidades. En Juchitán de Zaragoza, las mujeres y madres de familia externaron sus agradecimientos al diputado Samuel Gurrión por sus atenciones constantes y su respaldo permanente sin condiciones. Al respecto, la agente municipal de La Blanca, perteneciente a Santo Domingo Ingenio, Perla Toledo Toledo, agradeció la presencia del legislador Samuel Gurrión, y estrechar lazos para colaborar juntos a fin de generar mejores condiciones para las madres del Istmo de Tehuantepec. De igual manera, la presidenta municipal de Santo Domingo Ingenio, Amelía Gómez Ríos, declaró que con el apoyo incondicional del presidente del Congreso, Samuel Gurrión Matías, se han logrado y lograrán grandes resultados para beneficio de las familias del Istmo.

Las madres del Istmo agradecieron la visita del diputado y el cumplimiento de sus compromisos.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 8

jueves 11 de mayo de 2017

JAIME GUERRERO Por lo menos 12 mujeres murieron en los primeros cuatro meses de este año por causas prevenibles que están relacionadas al embarazo, el parto y el postparto, denunció el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), a propósito de la conmemoración del Día de las Madres. Ese escenario colocó a Oaxaca en los primeros lugares a nivel nacional en mortalidad materna y como grave problema de salud pública, al registrar 382 casos de muerte materna en los últimos nueve años, es decir, los tres últimos del ex gobernador Ulises Ruiz y los 6 de Gabino Cué Monteagudo. La organización no gubernamental detalló que en 2016 ocurrieron 37 muertes maternas en Oaxaca, una de ellas era una joven menor de 18 años, mientras que en los primeros cuatro meses de 2017 murieron 12 mujeres por causas prevenibles que están relacionadas al embarazo, el parto y el postparto, lo que significa que en cada mes fallecieron tres mujeres. Para el GESMujer, las inequidades de género, la injusticia social, la pobreza, la discriminación y la falta JAIME GUERRERO El secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Raúl Bolaños Cacho Cué, y el representante de la Unicef en México, Christian Skoog, acordaron la firma de un convenio de colaboración entre el gobierno del estado y el organismo internacional para establecer una política pública enfocada al desarrollo de los niños y adolescentes. Tras una reunión, se estableció el compromiso de desarrollar mecanismos de atención y de instalar

de acceso a servicios médicos de calidad son las causas estructurales de la mortalidad materna en Oaxaca. A través de un comunicado, consideró que los esfuerzos para disminuir la incidencia de muerte materna en la entidad han sido insuficientes, ya que la hemorragia obstétrica, hipertensión y sepsis (infección generalizada), siguen siendo las principales causas médicas de mortalidad materna en el estado. Hizo hincapié que el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres 2013-2018 (Proigualdad 2013-2018), señala que la Razón de Mortalidad Materna se estima en 43 defunciones por 100 mil nacidos vivos, con contrastes por entidad federativa, donde Oaxaca se encuentra entre los primeros lugares de muerte materna a nivel nacional. GESMujer reiteró su preocupación por los índices de mortalidad materna que aún persisten en Oaxaca cuando se trata de muertes prevenibles que generan además orfandad y violencia para las hijas e hijos que sobreviven. Y es que de acuerdo con los Servicios de Salud de Oaxaca, en los

últimos nueve años se han registrado 382 casos de muerte materna. La mayoría de mujeres que han muerto eran jóvenes y en edad reproductiva, hablantes de una lengua indígena y vivían en comunidades sin acceso a servicios médicos de calidad. Por lo pronto, GESMujer exhortó a los diferentes sectores sociales y autoridades de todos los niveles de gobierno a una reflexión seria en torno a la problemática de salud pública que representa la muerte materna, ya que es un indicador de la importancia que una sociedad confiere a las mujeres. Por eso, en este 2017 el GESMujer, con el financiamiento de Pangea Giving for Global Change y el Centro de Estudios de Género de la Universidad de Texas en Estados Unidos, lleva a cabo el seminario “Intervención comunitaria a favor de la salud materna”. En este proceso de formación participan 12 mujeres jóvenes indígenas y afromexicanas que implementarán planes de acción comunitarios que sumen a las autoridades locales, el sector educativo y los servicios de salud.

Las jornadas médicas se realizan a través del Sistema DIF municipal.

Brindan servicios médicos gratuitos a mujeres de Xoxo ]]700 mujeres xoxeñas de más de 20 colonias han sido beneficiadas con ultrasonidos para la prevención y detección del cáncer de mama

Foto: Agencias

]]La entidad registró 382 casos de muerte materna en los últimos nueve años, dio a conocer el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos”

Foto: Agencias

Cué dejó a Oaxaca en primer lugar en muertes maternas: Ong

GESMujer consideró que los esfuerzos para disminuir la incidencia de muerte materna en la entidad han sido insuficientes.

Gobierno y Unicef trabajarán juntos a favor de los niños un comité técnico de alto nivel para dar seguimiento a los objetivos y acuerdos entre el estado y la Unicef. La Unicef apoyará en la creación de una agenda pública y política para garantizar el derecho de to-

dos los niños y niñas a alimentarse adecuadamente, gozar de buena salud, recibir una educación de calidad y a ser protegidos contra la violencia, el abuso y la explotación. Además, como parte de la es-

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oaxaca.- Con el fin de garantizar el bienestar de las mujeres de Santa Cruz Xoxocotlán, la administración que encabeza Alejandro López Jarquín ha ejecutado una serie de programas en materia de salud y desarrollo social a favor de este sector. El edil destacó que en algunos casos las mujeres representan un sector vulnerable en cuanto a enfermedades y factores sociales, como la violencia doméstica y la discriminación a causa de género. “Para mi administración es muy importante impulsar programas que velen por los derechos y el bienestar de las mujeres xoxeñas, sobre todo de aquetrategia, se reunió con Cinthia Valdés, oficial nacional de Reducción de la Pobreza y Competitividad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con quienes se desarrollará una agenda de trabajo para alinear las políticas públicas del estado con las políticas internacionales. Con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), representados por Ignez Tristao, especialista de Protección Social y de Salud; y Alejandro Morduchowiucz, especialista en Educación del BID en

llas que por alguna razón no tienen acceso a servicios de salud de calidad”, agregó López Jarquín. Puntualizó que a través de las jornadas médicas que se realizan mediante el Sistema DIF municipal, se ha otorgado el servicio de ultrasonido de mama de forma gratuita para la efectiva prevención y detección de cáncer en más de 20 colonias, siendo beneficiadas alrededor de 700 mujeres de Xoxocotlán. “Una de las principales causas de muerte en mujeres mexicanas es el cáncer de mama, una enfermedad que lamentablemente se diagnostica demasiado tarde a falta de la detección oportuna”, detalló López Jarquín. Por otro lado, señaló que a través del Instituto Municipal de la Mujer y la Dirección de Desarrollo Social se han gestionado diversos programas para que madres solteras puedan percibir apoyos económicos y de asistencia social, lo cual representa un gran avance en desarrollo social para las jefas de familia. México, se valorarán e identificarán los proyectos que se pueden impulsar en Oaxaca en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), así como asistencia técnica en la elaboración del Plan Sectorial de Desarrollo. El objetivo principal de estas reuniones es crear vínculos a nivel federal e internacional que favorezcan el desarrollo integral de la niñez y se garanticen sus derechos en el estado.


]]Con miras a las elecciones del próximo año, hoy los partidos políticos gozan de un descrédito por su pérdida de credibilidad Jaime GUERRERO La correlación de fuerzas políticas frente al nuevo gobierno de corte priista tiene otra composición al sexenio que dejó el tristemente célebre Gabino Cué Monteagudo, quien llegó en el 2010 bajo las siglas del PRD-PAN-PT-MC. Hoy los partidos políticos gozan de un descrédito por sus disputas internas y pérdida de credibilidad. Así van al 2018. La amalgama político-electoral PAN-PRD-PT-MC está pulverizada sin el apoyo del experredista y aspirante presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Morena es la segunda fuerza política --según el resultado electoral-y de la que aún se espera juegue el papel de contrapeso al gobierno del priista Alejandro Murat Hinojosa. El PRD en Oaxaca es un partido en crisis, mermado por sus propias disputas internas, hoy bajo el control de Raymundo Carmona Laredo, quien en los tribunales y órganos internos perredistas le ganó a Amador Jara Cruz. La agonía del sol azteca se refleja en la LXIII Legislatura con Carol Antonio Altamirano, quien lleva la encomienda de representar los intereses de Cué Monteagudo y Jorge Castillo Díaz, así como el ex candidato, José Antonio Estefan Garfias. El PAN, tras el 5 de junio, cayó a la quinta fuerza política y tras una atropellada elección interna de su dirigencia, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez obtuvo el triunfo en tribunales. El PT, bajo la tutela del senador del PT Benjamín Robles Montoya, es uno de los partidos políticos minoritarios. El ex candidato a gobernador literalmente se apoderó de ese instituto político y desde ahí busca postular a su esposa, Maribel Martínez, a un cargo de elección popular en el 2018. En el Congreso del Estado, con la salida de Jesús Romero López para sumarse a las filas de Morena, se ha visto mermado y perdido fuerza. El PRI en Oaxaca nunca ha dejado de ser la primera fuerza política. Hoy es la primera fuerza política y volvió al gobierno con la dinastía Murat Hinojosa. El actual dirigente, German Espinoza Santibáñez, busca llevar a buen puerto a ese instituto político en el 2018, pero tiene sobre sí, las estructuras afines al ex dirigente y ex secretario general, Alejandro Avilés Álvarez. El PES, MC, PVEM y Nueva Alianza simplemente son partidos

Información general / 9

jueves 11 de mayo de 2017

Desconfianza en partidos, escenario rumbo a 2018 rémoras y membretes que nada aportan a la vida política y social de Oaxaca, sólo beneficios grupales y personales de quienes los ostentan. El Partido Unidad Popular, tras su fragmentación con el MULT, tiene presencia en comunidades de la región Triqui y Valle Central

El peso electoral Con 430 mil 304 votos en el cómputo final distrital, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se afianzó como la primera fuerza política de Oaxaca tras las elecciones del pasado 5 de junio, en las cuales se eligió gobernador del estado, diputaciones locales y presidencias municipales. En el otro extremo, debido a su bajo porcentaje de votación, el Partido Renovación Social (PRS) y el Partido Social Demócrata (PSD) fueron liquidados y finiquitados. En el caso de los partidos Encuentro Social (PES) y Verde Ecologista de México (PVEM), quienes de acuerdo con cifras oficiales, tampoco obtuvieron una votación superior al 3 por ciento --y por ser de registro nacional-- sólo perdieron el derecho a recibir prerrogativas (financiamiento público), pero conservan el registro como instituto político. Nueva Alianza, bajo la tutela de Berzain López, cuestionado por su bajo rendimiento político-electoral, y presunto dispendio y malversación de prerrogativas, tiene a su favor el haber sumado sus siglas a la elección gubernamental con el PRI.

El Panal es controlado también por el dirigente de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara. Es un partido sin beneficio social. El Verde Ecologista de México, tutelado por Félix Martínez Olivares y Ernesto Ruiz, no ha dejado de convertirse en el partido “rémora”, calificativo del que tanto reniega en cada elección, pero al final se somete a los designios del PRI. Por lo pronto, dos partidos con registro local pierden tanto el registro como el financiamiento, y por tanto entrarían a un procedimiento de liquidación y finiquito. Por partido político, de acuerdo con el cómputo final distrital, el Revolucionario Institucional obtuvo 430 mil 304 votos, el 26.68 por ciento; el Verde Ecologista de México (PVEM), sólo obtuvo 38 mil 458 votos, el 2.38 por ciento de la votación, y Nueva Alianza, 42 mil 776 votos, el 2.65 por ciento. La coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) obtuvo 407 mil 597 sufragios, según la votación general. De acuerdo con el cómputo distrital, el Partido de la Revolución Democrática obtuvo 240 mil 822 votos; el 14.93 por ciento; Acción Nacional, 160 mil 98 votos, el 9.93 por ciento. De su lado, el partido Morena recibió la cantidad de 374 mil 826 votos; el Partido del Trabajo (PT) obtuvo 178 mil 809 votos; el partido Unidad Popular (PUP) 42 mil 577, superior al 3 por ciento.

Sin embargo, el partido Socialdemócrata (PSD) únicamente ganó 25mil 932 votos, el 1.90 por ciento; y el de Renovación Social (PRS), 24 mil 269 votos, el 1.37 por ciento, por debajo del 3 por ciento requerido para mantener registro como instituto político. El PES obtuvo el 0.02 por ciento con 361 votos, éste solo pierde prerrogativas al ser de registro nacional.

Los municipios Tras la pasada contienda electoral también hubo reacomodo de fuerzas políticas en los 153 municipios que se rigen por la vía de los partidos políticos. El PRI obtuvo los municipios importantes, como la capital, Huajuapan de León; el PRD, Juchitán y Loma Bonita; el PT en Tuxtepec; el PAN en Ejutla de Crespo. Mientras que Morena, ya tiene presencia en una docena de municipios. El extinto PSD ganó en el polémico municipio de Nochixtlán. PAN-PRD, 47 municipios ganados; PRI-PVEM, 51; PAN 1; PRI 3; PRD 1; PVEM 0; PT 16; PMC 6; PUP 5; PNA 2; PSD 3; MORENA 12; PES 0; PRS 3; Independientes 2 y Planilla Única en 1 municipio. En el Congreso La bancada del PRI: Heriberto Ramírez Martínez, del distrito I de Acatlán de Pérez Figueroa; Simón Carrera Cerqueda, del IV de Teotitlán de Flores Magón; Herminio Manuel Cuevas Chávez, del distrito V de Asunción Nochixtlán; Juan Antonio Vera Carrizal, del VI de Huajuapan de Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Los partidos políticos se preparan para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en 2018.

León y Felicitas Hernández Montaño, por el IX de Ixtlán de Juárez. También, Laura Vignon Carreño, del distrito XIV Oaxaca de Juárez; Donovan Rito García, del XVIII de Santo Domingo Tehuantepec; Virginia Calvo López, distrito XX de Juchitán de Zaragoza; Adriana Atristain Orozco, del XXI de Ejutla de Crespo; Manuel Rafael León Sánchez, del distrito XXIII de San Pedro Mixtepec; María Mercedes Rojas Saldaña, distrito XXIV de Miahuatlán de Porfirio Díaz; José Esteban Medina Casanova, del distrito X de San Pedro y San Pablo Ayutla y Sofía Castro Ríos, del distrito XVII de Tlacolula de Matamoros. Samuel Gurrión Matías, Luis Antonio Ramírez Pineda y María de las Nieves García Fernández, son plurinominales. Nallely Hernández García, del distrito VII Putla Villa de Guerrero, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Miguel Bernardi Aquino, del Partido Unidad Popular (PUP). Bancada de Morena: Irineo Molina Espinoza, del distrito III de Loma Bonita; María de Jesús Melgar Vásquez, del distrito XII de Santa Lucía del Camino; e Hilda Graciela Pérez Luis, del distrito XIII de Oaxaca de Juárez. Son legisladores electos de representación proporcional: León Leonardo Lucas, Candelaria Cauich Ku, Fernando Lorenzo Estrada, Neli Espinoza Santiago, Javier Velásquez Guzmán. Se han sumado, Jesús Romero López y Alejandro Aparicio Santiago, del PRD y PT, respectivamente. Bancada del PRD: Toribio López Sánchez, del distrito XV de Santa Cruz Xoxocotlán; Eva Diego Cruz, del distrito XVI de Zimatlán de Álvarez; Tomás Basaldú Gutiérrez, del distrito XXII de Santiago Pinotepa Nacional; y Carol Antonio Altamirano, del distrito XIX con cabecera en Salina Cruz. Silvia Flores Peña, Horacio Antonio Mendoza y Paola Gutiérrez Galindo, son diputados por representación proporcional. Bancada del PAN: Fernando Huerta Cerecedo, del distrito II de San Juan Bautista Tuxtepec; Leslie Vibsania Mendoza Zavaleta, del distrito XXV de San Pedro Pochutla y son legisladores de representación proporcional, Juan Mendoza Reyes y Eufrosina Cruz Mendoza. Bancada del PT. La fracción del PT está integrada por los diputados de representación proporcional Rosa Elia Romero Guzmán y Juan Bautista Olivera Guadalupe.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Jorge Antonio Parral Rabadán fue asesinado en el año 2010. El 24 de abril fue secuestrado junto con otro funcionario federal por un comando que se presume formaba parte de la delincuencia organizada. El joven estudiante de maestría descansaba en una de las habitaciones de las instalaciones de Caminos y Puentes Federales (Capufe) en Camargo, Tamaulipas, cuando hombres armados entraron por la fuerza y se lo llevaron. El 21 de febrero de 2011, la familia Parral, por medio de sus propias investigaciones, halló el cuerpo de Jorge en una fosa común de un panteón municipal en Nuevo León. Su caso se relacionó con un supuesto enfrentamiento entre el Ejército mexicano y un grupo del crimen organizado ocurrido el 26 de abril del 2010, dos días después de su rapto. En el supuesto enfrentamiento fallecieron tres personas, a quienes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) calificó como sicarios. Entre ellas estaba Jorge, además cuatro personas fueron detenidas y otras siete supuestamente fueron liberadas. Desde entonces las autoridades y la propia CNDH han identificado como responsables por la ejecución y desaparición de Jorge Antonio a efectivos castrenses; sin embargo, nadie ha sido presentado ante la justicia. El caso ha sido acompañado por la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C., organización civil que comparte una carta escrita por la madre de Jorge, Alicia Rabadán de Parral, en la que expresa su coraje y tristeza por la falta de justicia en el caso y el orgullo que aún siente por su hijo. Por la importancia del documento, la siguiente es la carta íntegra de Alicia Rabadán de Parral, dada a conocer ayer, en el Día de las Madres.

Madre reclama a militar por la ejecución de su hijo: “No puedo perdonarte…” Foto: Agencias

]]Elementos castrenses asesinaron en un presunto enfrentamiento a Jorge Antonio Parral Rabadán, a quien señalaron como delincuente pese a haber sido secuestrado

jueves 11 de mayo de 2017

“A pesar de que se encontraba vulnerable, lo ejecutaron. Asimismo, en el afán de ocultar la verdad, el Ejército alteró la escena del crimen y alteró los hechos, e injustamente se refirieron a él como un sicario, ante los medios de comunicación nacionales e internacionales. Su paradero fue ocultado por los militares, en contubernio con las autoridades de Nuevo León, quienes en su informe cambiaron sus características personales y no le notificaron a la familia que ahí se encontraba mi hermano, no obstante que en el lugar en que Jorge fue privado de la vida, fue recuperada su identificación de CAPUFE”. Jesica parral hermana de Jorge

Jorge Antonio Parral Rabadán era comunicólogo y estudiaba una maestría en la Universidad del Valle de México.

Alicia Rabadán de Parral* CIUDAD DE MÉXICO, mayo 10 (Agencias).- Quiero decirte que yo creo en la responsabilidad colectiva más que en la personal. La vida de un ser humano puede caer muy bajo si creció en un ambiente adverso, carente de expectativas, de seguridad o de amor. Entiendo que alguien como tú con todas esas privaciones, tendrá muchas razones para no valorar la vida y cometer actos de brutalidad. En cambio, una buena persona ama la vida y a sus semejantes y creo en eso porque mi hijo Jorge siempre tuvo abundancia en todo. Como padres le dimos un hogar lleno de amor y de valores, donde se sintiera seguro y apreciado. Gracias a su esfuerzo tuvo oportunidades en la vida, las aprovechó al máximo y obtuvo muchas satisfacciones. Le hicimos ver también la buena fortuna de haber nacido en un hogar así, y le explicamos la importancia de ayudar a los demás cuando fuera posible. Teniendo tanto en la vida, no hay cabida para la violencia y hasta sentimos compasión por quienes la eligen como camino. Sin embargo, aún no he podido sentir ni siquiera lástima por ti.

¿Qué pensabas cuando jalaste el gatillo a quemarropa, más de diez veces contra alguien indefenso? ¿Qué sentiste mientras callabas con una bala sus gritos de súplica? Yo sentí que me iba a morir de tanto dolor. Fue tan grande la pena que mi alma no pudo habitar más dentro de mi cuerpo y me desplomé entre sollozos y gritos. Al volver, sentí un boquete en el pecho a través del cual se drenaron la fe y la alegría de vivir. Ya pasaron más de siete años y de mis ojos aún salen millones de lágrimas cuando pienso en él. Lo extraño todos los días y no cesa la aflicción por su ausencia. Era el mejor hijo que una madre pueda tener, era mi mejor amigo, mi confidente, mi apoyo, mi más grande amor… por eso, después de todo este tiempo no me canso de luchar por él, inconsolable e incrédula de su destino. Ante tanto sufrimiento que nos has ocasionado sin merecerlo, no puedo imaginar lo que piensas de tus acciones. Dejas muerte, dolor y calumnia desde temprano en tu existencia. Tus hijos serán siempre los hijos de un asesino y cargarán con ese estigma el resto de sus vidas. Has compelido a tus seres queridos y compañeros a la indigna tarea de mentir por ti y defen-

der lo indefendible. En cambio, Jorge siempre nos dio muchos motivos para sentirnos orgullosos de él hasta el final. Su vida fue un obsequio de alegría y su nombre está acrisolado en la integridad, porque era un hombre impecable. Si bien muchos moriremos de manera absurda y carente de significado, mi hijo murió por proteger las vidas de “sus muchachos”, como cariñosamente llamaba a sus compañeros de trabajo. En eso hay más honor y más amor de los que jamás concebirás desde tu miseria y aunque he intentado perdonarte, no encuentro la manera de hacerlo. En teoría, tu función es proteger a la nación y a sus habitantes. Sin embargo, con brutalidad abusaste de la fuerza en contra de mi hijo y escondiste su cuerpo pretendiendo ocultar tu crimen. Pero recuerda esto siempre: él no te hizo nada, era inocente y estaba indefenso ante tu ataque sin sentido. He investigado acerca de otras personas cuyas vidas fueron también marcadas por una tragedia como la nuestra y pudieron perdonar. En todos esos casos, fue fundamental que no triunfó la impunidad, porque se llegó a la verdad y a la justicia.

Por eso, creo en la responsabilidad colectiva, pero no solo en la que está detrás de tus circunstancias. También en la que permea todos los niveles de esta sociedad aquiescente a vivir en un país lleno de gente como tú y como las autoridades que te encubren, con quienes compartes tu deshonra y de quienes debieras recibir un castigo ejemplar por ser un soldado; en la de las leyes que no se aplican, las instituciones que no funcionan y en los candidatos que legitiman su victoria con una guerra absurda, bajo la impunidad y el desinterés de un país en llamas; en tu propia responsabilidad plenamente demostrada, parapetada detrás de un uniforme manchado de sangre inocente. Y por supuesto, creo también en la responsabilidad de tu madre, quien este 10 de mayo, en lugar de festejar debe sentirse muy avergonzada y arrepentida de tener como hijo a un asesino a sangre fría como tú. Por el contrario, yo como madre de Jorge, me siento profundamente orgullosa de él y quiero que sepas que no tengo la capacidad ni la voluntad de perdonarte nunca, porque cuando mataste a mi hijo, nos mataste también a toda mi familia y a mí. *La información sobre el caso y la carta fueron tomadas del sitio web de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, A.C.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Los generales pretenden incrementar un 35% las tropas y exigen más autonomía de acción WASHINGTON, EU, mayo 10 (Agencias).- Estados Unidos ha entrado en un viaje sin fin en Afganistán. Tras 15 años de sangre y hierro, el Pentágono quiere dar marcha atrás a la estrategia de desconexión impulsada por Barack Obama e iniciar una nueva escalada bélica. Para ello ha propuesto al presidente Donald Trump un plan que amplía un 35% las tropas sobre el terreno y dispara su capacidad letal. La Casa Blanca aún no se ha pronunciado, pero en sus cálculos pesan el avance de los talibanes y la extrema debilidad de las fuerzas gubernamentales afganas. El sueño de Obama se diluye. La anhelada retirada estadounidense ha entrado en un callejón sin salida. Lejos de cumplirse el calendario de salida, que debería haber reducido para estas fechas a cinco mil 500 los soldados en suelo afgano, ahora hay ocho mil 400 efectivos desplegados. Y el plan del Pentágono, adelantado por The Washington Post, pretende sumar tres mil más lo antes posibles. Pero el alma de la nueva estrategia no es sólo numérica. La propuesta busca acabar con las limitaciones impuestas por la anterior Administración a las operaciones bélicas. En esta línea, devuelve al Pentágono la capacidad para decidir sobre cuestiones tan sensibles como la cuantía de las tropas, el al-

Internacional / 11

El Pentágono presiona a Trump para aumentar despliegue militar en Afganistán 25 de mayo ]]Fecha de la cumbre de la OTAN, para tomar una decisión. Aislacionista y profundo desconocedor de las teclas internacionales, Trump ha guardado distancia ante el caso afgano. Pero sus últimas incursiones100 bélicas en Siria y Afganistán le han dado buen resultado ante su ciudadanía. En sus manos está el futuro de una nación rota.

El presidente Donald J. Trump el pasado domingo.

cance de los bombardeos y el asesoramiento en batalla a los afganos. El principal aliado de la iniciativa es el propio deterioro de las fuerzas armadas locales. Tras 15 años de conflicto y 70 mil millones de dólares invertidos en muscularlas, Estados Unidos no ha logrado un ejército con autonomía para enfrentarse al inmenso desafío de un país en

guerra eterna consigo mismo. Las tropas gubernamentales sólo controlan el 57% del territorio y el año pasado sufrieron más de siete mil bajas. Frente a esta debilidad, el poder talibán sigue fuerte y letal como se demostró el mes pasado cuando acabó con 150 soldados regulares en un asalto a una base militar. En este escenario tan inestable,

vernadero. Tanto la Unión Europea como varios países miembros del pacto solicitaron en los últimos días que EU no lo abandone. También lo han hecho las principales empresas e inversores del mundo, temerosos de la señal que puede enviar Washington si abandona su compromiso a favor del clima. Trump tomará la última decisión tras escuchar a los dos bandos que se han creado en la Casa Blanca a favor y en contra del pacto. El primer grupo, liderado por su asesor principal, Steve Bannon, y el director de la Agencia de Protección Ambiental, Scott Pruitt, defiende que el acuerdo es malo para EU. En el lado opuesto se encuentran el secretario de Estado, la hija de Trump, Ivanka, y su esposo Jared Kushner, ambos asesores del presidente, así como el secretario de Energía, Rick Perry. Éstos defienden que EU puede revisar su compromiso sin necesidad de abandonar el pacto ratificado en 2015. La brecha entre ambos grupos parece haberla creado uno de los artículos del Pacto de París, que

Foto: Agencias

Acuerdo del Clima divide al gabinete WASHINGTON, EU, mayo 10 (Agencias).- La decisión sobre la permanencia de Estados Unidos en el Acuerdo de París contra el Cambio Climático ha dividido a la Casa Blanca. El gabinete de Donald Trump, partido en dos, suspendió el martes la reunión definitiva para determinar si se abandona el pacto sellado ya por casi 200 países y que Trump ha criticado en numerosas ocasiones. Las divisiones han hecho que el presidente retrase su decisión hasta después de la reunión que el G-7 celebrará a finales de mes en Italia, en vez de anunciarlo antes como prometió. El martes, el portavoz de la Casa Blanca Sean Spicer declaró que el presidente “quiere seguir reuniéndose con su equipo hasta determinar qué es lo mejor para Estados Unidos”. Sin embargo, la incertidumbre se ha intensificado justo en un momento de grandes presiones para que Trump mantenga a EU, el segundo país más contaminante del mundo, dentro de un acuerdo internacional histórico para reducir las emisiones de gases de efecto in-

jueves 11 de mayo de 2017

El presidente Trump sube abordo del Air Force One en New Jersey. contempla que los países participantes “pueden ajustar, en cualquier momento”, el nivel de emisiones al que se comprometen. Los partidarios a salir del acuerdo argumentan, según fuentes consultadas por los medios estadounidenses, que EU no puede revisar a la baja sus emisiones sin enfrentarse a una querella. El otro bando, sin embargo, afirma que eso es precisamente lo que reconoce este artículo y que Trump puede anunciar una reducción menor de la prevista sin salir del marco de París.

la OTAN mantiene 13 mil soldados en tareas de asesoría y entrenamiento, mientras que Washington se centra más en apoyar operaciones antiterroristas. Un apartado donde en los últimos meses ha apretado el acelerador. Si hace un año segó la vida del líder talibán Akthar Mansur, a mediados de abril, con la nueva Administración dio un paso más y lanzó la “madre de todas las bombas”: el GBU-43, la mayor arma no nuclear de Estados Unidos. El artefacto arrasó una red de cuevas del ISIS afgano y envió una señal clara de qué futuro prevé el Pentágono para sus enemigos. La respuesta de Trump al plan

Abandono del liderazgo internacional EU ha sido escenario de la politización de los datos científicos acerca del cambio climático frente a un contexto muy distinto en países de la Unión Europea y de Asia. Cuando Barack Obama selló el Acuerdo de París, también estaba sumando la defensa del clima a la larga lista de asuntos con los que Washington está dispuesto a colaborar en la escena internacional. Para lograr convencer a China de la imporA pesar de que varias organizaciones por la defensa del medio ambiente ya han amenazado con denunciar a la Administración Trump si abandona el Pacto del Clima, esas demandas tendrían como argumento su negligencia al no defender la seguridad ambiental de los estadounidenses. El Acuerdo de París, tal y como fue ratificado, no tiene ninguna competencia legal sobre las políticas de cada uno de los países que lo forman, por lo que no hay una institución a la que se deba enfrentarse EU —ni ningún otro país— si abandona el acuerdo.

del generalato es una incógnita. Los consejeros opuestos a las ambiciones del aparato militar cuentan a su favor con un argumento al que es muy sensible el presidente y su partido: el aumento de gasto. El actual despliegue ya cuesta al erario 23 mil millones de dólares al año y cualquier incremento supondría un nuevo lastre para un presupuesto sometido a enormes presiones fiscales. Otro punto negativo radica en la propia experiencia estadounidense sobre el terreno, donde llegó a desplegar 100 mil soldados sin por ello cerrar el conflicto. El Pentágono tiene de su parte el gusto del presidente por las grandes demostraciones de fuerza, pero también su fascinación, fruto de su paso por una escuela militar, ante los entorchados. Y el plan viene avalado por dos tenientes generales a los que profesa un profundo respeto: el secretario de Defensa, James Mattis, y el consejero de Seguridad Nacional, Herbert R. McMaster. Ambos lucen un abrumador expediente y han prestado servicio en Afganistán. Cuentan además con apoyo del máximo jefe de las tropas estadounidenses en Afganistán, John Nicholson. Un general reputado que no ha dejado de pedir un incremento de efectivos ante el peligro de una expansión talibán y la presencia del ISIS.

tancia de que entrara en el pacto del clima, EU selló entonces varios acuerdos bilaterales con Pekín que pueden quedar en peligro si Donald Trump apuesta por un rumbo distinto. El mandatario republicano también estaría arriesgando la pérdida de influencia de Washington a la hora de negociar futuros pactos. EU cedería efectivamente el liderazgo en las iniciativas para detener los efectos del cambio climático ante el gobierno chino, un papel que se ha demostrado dispuesto a asumir a pesar de ser el país más contaminante del mundo. La principal consecuencia, y la más tangible, sería la marcha atrás en el compromiso para rebajar las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Los planes de Barack Obama contemplaron una reducción de las emisiones contaminantes de entre un 26% y 28% para 2025 con respecto a los niveles de 2005. Ahora que Trump ha cancelado esas políticas, EU solo lo reduciría un 14%, si abandona el Pacto de París, y hasta un 21% en el caso de que permanezca, según estimaciones de la consultora Rhodium Group.


Tendencias / 12

Tecnología Cuando imaginamos el futuro, todos pensamos en nuevos medios de transporte y en cómo cambiará nuestra vida y panorama. Como vimos en películas de ciencia ficción, muchas personas apuestan a los autos voladores como una de las apuestas más interesantes para el futuro de la movilidad. Esos sueños de transporte aéreo ahora son más que una fantasía, aunque parezca mentira, Uber, Google, entre otros pesos pesados de la industria ya tienen prototipos e inclusive fechas de lanzamiento para los primeros autos voladores del mundo. En tiempos donde los esfuerzos parecen enfocados hacia los autos autónomos, grandes empresas han

]]Para que estés al día en el mundo de la tecnología y el automovilismo, estos son los proyectos y prototipos que se exponen mundialmente: presentado propuestas que podrían cambiar el futuro del automóvil. Recientemente, Uber anunció que en 2020 hará las primeras pruebas de taxis voladores en Dubai. Son en total 13 compañías entre Pop Up, Airmobil, entre otras que trabajan para traer al mundo un nuevo sistema de movilidad que, aunque en un principio parece destinado a fracasar por su alto costo de producción, puede dar un giro hacia el desarrollo que viene.

Tendencias/ 13

jueves 11 de mayo de 2017

LOS AUTOS VOLADORES DEL FUTURO AeroMobil

Uber elevate

Uno de los primeros prototipos que llega al mercado, este auto en forma de gota fue desarrollado en Eslovenia y logra convertirse en avión en 3 minutos. Su precio ronda los 1.2 millones de dólares. Este prototipo ha estado en desarrollo desde 1989, cuenta con espacio para dos pasajeros y alcanza los 200 km/h en modo avión

La empresa de transporte más grande de los últimos años no piensa quedarse atrás cuando se trate de mover a más pasajeros de manera más eficiente. El plan de Uber es que las ciudades tengas taxis aéreos que transporten varios pasajeros a 250 kilómetro por hora a cualquier punto de la ciudad. Las pruebas iniciarán en 2020 en Dubái.

Terrafugia

La idea de este vehículo es que pueda mutar de avión a auto en menos de un minuto para que el usuario escoja la modalidad óptima en cada momento. Lo interesante de este proyecto, bautizado TF-X es que plantean un vehículo compacto que pueda ser guardado en cualquier garaje. Se espera que el TF-X llegue a carreteras y cielos en 2018.

Pop Up

Una cápsula que puede moverse en aire y tierra, esa es la idea del Airbus. El proyecto transportará a dos pasajeros a la vez y apunta a tener una aplicación para su uso y pedidos.

Lilium Jet

Esta compañía alemana plantea un jet de cinco puestos que funcione como taxi urbano y despegue y aterrice de manera vertical. Esta empresa cuenta como inversionista a Niklas Zenntrom, cofundador de Skype.

La apuesta de Larry Page Larry Page, uno de los fundadores de Google, ha invertido 100 millones de dólares en la producción del Zee.Aero . Como buen millonario que busca cumplir sus sueños, el auto volador de Page es uno de los proyectos más emocionantes en tiempos recientes.

jueves 11 de mayo de 2017

]]El futuro está más cerca que nunca y el desarrollo agigantado de la tecnología nos permite soñar en utopías que creíamos sólo eran dignas de películas futuristas o sueños locos e infantiles. Los autos voladores pueden dar un verdadero giro a cómo concebimos la movilidad alrededor del mundo y, de ser una solución viable en costo y beneficio al medio ambiente, podríamos imaginarnos ciudades con autos por los aires.

Skydrive

La compañía japonesa Cartivator desarrolla este auto volador con el afán de estrenarlo como medio de transporte urbano en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. La idea es un auto que aterriza y despega verticalmente y que, con un diseño futurístico y compacto, sea un vehículo fácil de guardar y manipular.

Velocopter

Este es uno de los pocos modelos eléctricos en la industria. Producido por la empresa alemana e-volo, este vehículo se presentó en abril y lleva la ventaja de ser un auto cero emisiones, de poco ruido y de aterrizaje y despegue limpio y vertical.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 11 de mayo de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

L

]]Trump: no todo pero fue lo básico; del ] conflicto al ejercicio del poder

uego de los primeros cien días en la Casa Blanca que indican el plazo funcional del bono electoral, el saldo que se percibe aquí no deja satisfechos ni a críticos ni a aliados, pero es el más cercano a la realidad: el tránsito político del gobierno personal de Donald a la institucionalización de la Administración Trump. Algunos analistas comienzan a entender el estilo personal de gobernar de Trump: se equivocaron los que supusieron que se la jugaría hasta el fondo con el proyecto ultraconservador ideológico y también fallaron con los que decían que iba a ser echado del poder por la ofensiva violenta de los liberales demócratas que perdieron las elecciones presidenciales. Como todos los presidentes, Trump llegó con sus propias ideas, aunque como todos los políticos sabía que no podría instalarlas como dominantes. Por eso sus primeros cien días fueron de agobio político, de decisiones con prisas, de lenguaje agresivo como si estuviera en campaña y de encasillamiento de adversarios para disminuir su oposición. Trump arribó a la Casa Blanca con ideas de la derecha tradicionalista y puritana, pero en el fondo su tarea central ha sido la de gobernar con/para el poder, con el único objetivo político de conservar el cargo y a partir de ahí enfilarse hacia la reelección presidencial en el 2020 Trump ha tenido que moverse entre dos posiciones radicales: el tradicionalismo como ideología y el proyecto funcional de la derecha económica. A pesar de haber sido caracterizado en medios militantes como un político imprudente y dominante/domi-

nado, Trump ha sabido marcar su territorio: el ascenso y caída de su superasesor Steve Bannon --el ideólogo intransigente de la supremacía blanca y el tradicionalismo irracional-- debe ser analizado en el escenario de las prioridades. Trump se percató que no podía impulsar de manera simultánea el proyecto ideológico y moral y el modelo de mercado absoluto y el marginamiento de Bannon fue el mensaje de que la prioridad de Trump sería la del poder en acto y no la del puritanismo como revolución moral. El mensaje que dejó el desplazamiento de Bannon del Consejo de Seguridad Nacional fue el primer indicio de la profesionalización del poder. El pensamiento supremacista de Bannon carecía de alguna aportación en las gestiones del poder y del gobierno desde la Casa Blanca, sobre todo en la oficina que se encarga de la seguridad del Estado estadunidense. La ideología conservadora no funciona para administrar el poder, aunque seguirá como parte del cuerpo ideológico del destino final de esas decisiones. Trump va a continuar desmontando el Estado liberal de los años sesenta y seguirá decidiendo en función del mercado, pero ya sin el agobio de la ideología ultraconservadora. En los hechos, Trump perdió el consenso del sector intermedio que votó por él en función del contrapunto de Hillary Clinton, pero ha aumentado el apoyo de sectores conservadores y tradicionalistas que desconfiaron en noviembre pasado de la victoria y que ahora ven la posibilidad de regresar al modelo histórico del Estado puritano. En el fondo, el proyecto de

Trump no ha variado ni se ha desviado; sólo se ha notado un ajuste a la realidad, aunque siempre pensando. En los días de la campaña y en los pocos meses en la Casa Blanca, Trump ya le tomó la medida al poder y lo está ejerciendo en función del poder mismo. Los primeros cien días fueron de aprendizaje para Trump. Política para dummies: La política se ejerce con realismo, aunque se venda con demagogia. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx y de www. laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Escándalo en los EE.UU. por el libro que revela consumo de cocaína de Barack Obama y su relación con otra mujer mientras andaba con Michelle. A ello se agrega la crítica por el cobro de 400 mil dólares por conferencia de Obama. Los últimos datos señalan que en el Estado de México están muy consolidadas las simpatías electorales entre las cuatro fuerzas en contienda y por eso la disputa se dará en quitarse los votos entre sí y buscar algo así como el 5% de votos de indecisos que podrían marcar la diferencia. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 11 de mayo de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

]]Edomex: de robóticos, teflones y caballos amarillos

D

e entrada, vámonos a los datos duros e implacables de las redes sociales. En especial, como ya se ha comentado, la elección del Estado de México capta la mayor atención; sobre el debate del pasado martes aquí algunos tuits que conceptualizan la percepción: “Debate Edomex: más entretenido. Del Mazo y Josefina, robóticos, Delfina es Delfina, Zepeda bien. El del PT, más o menos. Castell: despreciable”; “Cada partido de izquierda se llama a sí mismo la verdadera izquierda. ¿A cuál creerle?. Probablemente a ninguno”; “Del Mazo recuerda mucho a Peña Nieto. Modelo ya agotado”; “Todos se acusan mutuamente de corrupción. Los burros hablando de orejas”; “Delfina mejoró, Josefina dando duro a Del Mazo, Zepeda más elocuente que casi cualquier perredista. A Del Mazo le dejaron el mismo software”; “¿Dónde hay más perredistas como Zepeda? Me sorprende”; “A Del Mazo le dejaron el mismo software que traía el profe Hank, viejísimo de diskettes de 5 ¼ o hasta de tarjetas perforadas”. En el post debate, las opiniones no variaron en su sentido crítico. Emiliano Ruiz Parra dijo “La reforma educativa que no es educativa, sino para despedir maestros, no la apoya ni Del Mazo. ¿Estás oyendo, @aurelionuno?”; y sobre el impresentable candidato de Morena en Coahuila señaló “Tiene una extensión de media Ciudad de México en concesiones mineras…Y es el candidato de Morena a gobernador”; como se advertirá, las contradicciones se dan como en maceta en todos los partidos. José Merino puso el dedo en la llaga “OHL debió estar en el centro del debate…y pues no”; y lapidario agregó “Sí es revelador que hasta con este candidato al PRI le alcance para contender en serio por la gubernatura del Estado de México” y ayer se admiró “Economistas de todo el mundo dicen que votar por Morena en el EdoMex devaluaría nuestra moneda. Sí, eso dijo Del Mazo, tal cual”; “Josefina dijo ‘un voto nulo equivale a un voto por el PRI’ dadas las encuestas, lo mis-

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

mo podría decir Delfina de un voto por Josefina”; “¿Todos los votos nulos qué mensaje mandarían?”; “Josefina VM es la reina del voto inútil”. Llama la atención cierta tendencia. Da la impresión que Delfina se asumió ya como candidata “teflón”. Todo se le resbala; si vamos a revelaciones (que por decir lo menos se advierten contundentes), los señalamientos de descuentos a trabajadores del ayuntamiento de Texcoco que fueron a parar a la cuenta del hermano del actual alcalde Higinio Martínez no son menores; y no han podido ser desmentidos a cabalidad por Delfina, quien a lo más que ha llegado, es a fingir demencia; por supuesto los mismos candidatos le entraron al juego en las redes ponderando sus mejores ocurrencias; Vázquez Mota, asumiéndose como conferencista magistral, le pregunto a Del Mazo “¿Señor Del Mazo, experiencia para qué? experiencia para mentir, experiencia para traicionar”; ya entrados en gastos, Zepeda no se quedó atrás, de los burros brincó a los caballos al asumirse como “caballo que alcanza gana”. Resumiendo, de los debates celebrados el martes, en el Estado de México, Josefina Vázquez Mota y Alfredo del Mazo, se advierten acartonados; es correcto el término que les endosaron: “robóticos”. Del Mazo cuestionó la “inexperiencia” de Delfina y Josefina acusó a del Mazo de proteger al crimen organizado. Ayer Risco tuiteó una foto de ambos dos, al inicio del encuentro, el primero le da un beso en la mejilla al tiempo que supuestamente le dice al oído “Ya tienes tus mil millones, no la hagas de pedo”. Delfina está en lo suyo; presumió encuestas que la dan con ventaja, para ella todo es ganar-ganar, incluso perdiendo, abona a la causa de su tutor. La “independiente” Castell no oculta para qué le dieron el registro, representante de la oligarquía empresarial, le hace el trabajo de plomería al PRI y sus comentarios clasistas contra Delfina demuestran su bajeza. El mejor para mi gusto fue Juan Zepeda; retador, advirtió a del Mazo “la bronca es entre

tú y yo”; por lo que respecta al debate en Nayarit, poco publicitado, el tema del “narco fiscal” y sus vínculos con el gobernador fue recurrente. Como era de esperarse, ayer los cuatro (Del Mazo, Josefina, Juan y en menor medida Delfina) hicieron el obligado “Tour de Medios”. Zepeda destacó ser “el único aspirante al que no han acusado por algún caso de corrupción o malos manejos” y eso “es oro molido” ponderó; precisó que “será un final de fotografía”, con cierta razón reflexionó “ellos ya llegaron a su techo y yo sigo subiendo”. Del Mazo, por su parte, es posible que preocupado por las encuestas reales, las que no se hacen públicas, le entró a la campaña del miedo: “existe el riesgo de una devaluación del peso si se vota por el Movimiento de Regeneración Nacional por su intención de parar proyectos tan importantes para la inversión y el desarrollo del país, como lo ha manifestado López Obrador. La mayoría de los economistas serios han dicho que un voto por Morena podría significar la devaluación de nuestra moneda” le dijo a Ciro Gómez Leyva; por supuesto no dio nombres de los “economistas” que opinan de forma tan catastrófica. La “señora del pan” como la llamaba la maestra Gordillo, en la víspera del debate cuestionó “Elba Esther y Delfina, son como dos gotas de agua. Dios las hace y ellas se juntan. Un voto por Delfina es un voto por Elba Esther”; ello en respuesta al –supuesto- apoyo ofrecido por Rafael Ochoa, alguna vez dirigente del SNTE a la “señora de Andrés” como la definió su adversaria independiente. Como se advertirá, en el Estado de México la lucha electoral se libra sin reglas ni medidas entre robóticos, teflones y caballos amarillos. No faltan quienes afirman que les gustaría la sorpresa de ver ganar a Juan para ver la reacción de Andrés y ponerle mayor animación al 2018. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


La cabeza mide al corazón

Deportes /16

jueves 11 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El Atlético apela a lo emotivo para la remontada de su vida frente a un Madrid prudente

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 10 (agencias).- Tan hechicero es el fútbol que no son pocas las veces que tiene más de mágico que de realismo. Solo así se entiende el enardecimiento general ante un Atlético-Real Madrid de vuelta tras una ida tan rotunda a favor de los blancos (3-0). Los de Zidane precisarán de cabeza; los de Simeone, de corazón. Hasta que se concrete el dictado futbolístico, son las mejores armas para uno y otro. “La manera de equivocarnos sería pensar en la ida, hay que estar muy centrados y pensar que salimos con un 0-0”, subrayó el técnico francés. Tal es la cima para el Atlético, que su colega argentino incidió en un compendio, sabedor de que necesitará de todo: “Lo mejor será que lo emocional tenga un equilibrio con lo futbolístico. No quiero ver a ningún jugador mío sin sentir que es una semifinal, pero con cabeza”. Hay quien sostiene que la lógica del fútbol es su ilógica. Por ello, no hay rendición rojiblanca y hay prudencia madridista. Desde un punto de vista racional, todo pinta para el Madrid: el resultado de

Chamartín, la calidad individual, la abundancia del banquillo y la historia, tanto la reciente con el vecino en la Champions como el tradicional fetichismo del Real con la Copa de Europa. Con menos argumentos futboleros, el Atlético ha apelado a lo emotivo. Al calentón de su hinchada y a la agitación del personal, el propio y el ajeno, con una catarata de soflamas en las redes sociales y otras mensajerías. Frente a las proclamas colchoneras --humildad, esfuerzo, equipo, rebeldía, sacrificio--, Sergio Ramos soltó: “Parece que aquí nos hayamos criado todos en Beverly Hills, pero hay gente de barrio con muchos principios”. Gabi, capitán de la otra orilla, expresó la identificación con su gente: “En el Bernabéu, ya en el vestuario al final del partido, lo único que se escuchaba era a nuestra afición cantando el himno. Se me puso la piel de gallina”. Será difícil que el heráldico Madrid se intimide en el Calderón. Y mucho más complicado le resultará al Atlético desactivar los alegatos futbolísticos de su rival, cuyas cifras abruman. Está en su séptima semi-

Savic y Benzema en el partido de ida.

final consecutiva, récord absoluto del torneo y ha marcado al menos dos goles en cada uno de sus once duelos europeos de este curso. Es más, los madridistas llevan 60 partidos encadenados sin quedarse en blanco. A un encuentro de igualar al Bayern, que enganchó 61 choques con al menos una diana entre marzo de 2013 y abril de 2014. Una estadística angustiosa para el Atlético, al que un solo tanto adversario le obligaría a una himalayesca manita. Máxime para un conjunto poco dicharachero con el gol, el menos productivo de los semifinalistas (13 bingos en 11 partidos). No obstante, el cuadro de Simeone podría acentuar que ha

mantenido su portería imbatida en 16 de sus 18 últimos retos de Copa de Europa en el Manzanares. En esta ocasión, el grupo de Simeone deberá ser implacable en las dos áreas, no le valdrá con exprimir la propia y confiar en alguna aventura en la contraria. Pese a todo, el entrenador argentino recalcó: “Hay que defender bien para estar dentro del partido y tener opciones de pasar la eliminatoria”. Zidane tendrá que dilucidar quién sustituye a Carvajal. Nacho, mucho más regular y con mejor juego aéreo, o Danilo, más ofensivo. Isco parte con ventaja para relevar al otro lesionado, Bale. En las filas rojiblancas, Simeone no despeFoto: Agencias

La respuesta del Atlético al “¿Qué se siente?” del Madrid ]]Tras el “tifo” de la afición del conjunto blanco en el Bernabéu, los colchoneros preparan uno que dirá “Orgullo” y “No somos como vosotros” MADRID, España, mayo 10 (agencias).- La espiral de mensajes cruzados que han mantenido Atlético y Real Madrid tendrá su culminación esta noche poco antes de que empiece el partido de vuelta de las semifinales de la Champions. Estaba claro que el tifo desplegado en el Bernabéu en el partido de ida “Decidmé qué se siente”, en referencia a las finales de Lisboa y Milán, iba a encontrar respuesta. La UEFA ha autorizado la contestación que han realizado los hinchas del Atlético. Según ha revelado el diario Marca,

la composición del mensaje que se desplegará será: “¿Qué se siente? Orgullo” y “No somos como vosotros”. Según fuentes del Atlético, la UEFA ha mostrado su arrepentimiento por haber consentido el tifo del Bernabéu, así como el Real Madrid también. Desde un primer momento, el Atlético tuvo claro que debía responder al mensaje al considerar que había sido ofensivo para su afición y para el club. A través de las redes sociales, sin aludir al Real Madrid en ningún momento, el club

Aficionados del Atlético animando el martes a los jugadores.

rojiblanco colgó los tuits “saber ganar, saber perder”, “te quiero por tus

valores, no por lo que ganas” acompañados del hastagh “No lo pue-

jó el estado de revista de Juanfran y Giménez, candidatos al lateral derecho, posición en la que el preparador ha improvisado en la última semana con Lucas y Thomas. La segunda prueba, frente al Eibar, fue más convincente que la de Chamartín con el mayor de los hermanos Hernández. Con unos u otros, a Cardiff, sede de la final del 3 de junio, se va por el Calderón, que, pase lo que pase, bajará la persiana a la Copa de Europa después de 51 años. Otro hilo sentimental para un derbi que no llega afeitado ni con el 3-0 del Bernabéu. Antes de que ruede la pelota, el fútbol permite soñar hasta el infinito. den entender”. El duelo de expresiones se trasladó este martes a las salas de prensa de Valdebebas y el Vicente Calderón. En la primera, Sergio Ramos afirmó ante la pregunta sobre los recados del Atlético que apuntaban a los valores: “Aquí parece que todos nos hemos criado en Beverly Hills con una cuenta corriente de cuarenta para arriba, pero aquí hay gente de barrio con muchos principios y educación. Las campañas, los tuits, son respetables, pero no van a cambiar nuestros valores, nuestra humildad y nuestro sacrificio en el campo”. Cinco horas más tarde, Gabi, capitán del Atlético respondió a Ramos con contundencia: “No tiene nada que ver dónde te críes o el dinero que tengas para la humildad que tengas, la humildad con la que me identifico es la que representa nuestra afición”


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 11 de mayo de 2017 Foto: Agencias

Simeone:

“Iremos minuto a minuto, segundo a segundo en busca de la clasificación” ]]El técnico del Atlético ha planeado para el inicio una carga emocional y aguerrida para generar un partido y un ambiente que haga posible la remontada ante el Madrid La tibieza impostada de Simeone ante la prensa mundial citada en el atestado palco VIP del Calderón reflejó el contraste entre su hervidero interior y la fría realidad que destila el resultado de la ida. El provocativo tifo del Bernabéu, las respuestas enviadas desde el club a través de las redes sociales, la confirmación del cambio de acera de Theo y el recibimiento en el hotel de concentración han inflamado todo el envoltorio de la cita. Toda la clase de resortes que tocan las fibras del sentimiento se han activado para alimentar la epopeya. La camiseta, el escudo, la necesidad de honrar a la hinchada por tratar de espolear a un equipo que salió destrozado del Bernabéu. “El otro día, después de perder 3-0 a los únicos que se escuchaba al final del partido era nuestra afición cantando el himno a capela, y eso me pone la piel de gallina”, confiesa el capitán Gabi. Simeone ha preparado una salida de fútbol visceral y espasmódico, un toque de corneta inicial de rompe y rasga que le haga sentir al Madrid desde el primer aliento que hay un partido y una eliminatoria por disputar. “Nuestra aspiración es empezar el partido fuertes, como todos los equipos que juegan en casa”, explica el técnico rojiblanco. Sus muchachos están obligados a jugar un partido en el que saben que tienen que ganar

por cuatro goles de diferencia, pero que también eso le puede llevar a ser el que los encaje ante la pericia con la que el Madrid hurga en los espacios. El plantel está excitado ante el desafío. En los casi seis años de la era Simeone el vestuario no se había visto en la tesitura de tener que protagonizar una remontada del calibre de la que tiene afrontar esta noche. “Si a este equipo le falta algo es una gran remontada”, asegura Gabi. Las consecuencias de un gol en contra han sido ya interiorizadas por los futbolistas rojiblancos. El lema de portería a cero se ha difundido interna y externamente. En el ambiente está que al primer gol del Madrid el huracán entusiasta que rodea al equipo y a la hinchada puede desvanecerse. Contra esa posibilidad también ha habido un proceso de interiorización. Más allá del resultado de la eliminatoria la consigna interna es dignificar la derrota y la eliminación si se produjeran. Por encima de todo, aflora la necesidad de mantener la llama de la esperanza y a la hinchada inflamada el mayor tiempo posible. “Hay que defender bien, para estar muchos más minutos dentro del partido, y todo lo que sea defender bien y estar dentro del partido nos va a dar opciones para ir minuto a minuto, segundo a segundo en busca de lo que queremos, pasar la eliminatoria”, sugiere Simeone. Foto: Agencias

MADRID, España, mayo 10 (agencias).- Los chalecos de entrenamiento rellenos de plomo le han conferido un aire marcial a las sesiones preparatorias del Atlético. Las cargas de trabajo han estado encaminadas a perfilar un bloque reactivo y explosivo, capaz de transformar el juego durante los primeros minutos en una ráfaga de acciones que acompañen el ambiente volcánico que se aguarda en la última noche europea del Vicente Calderón. Es un penúltimo esfuerzo para un bloque muy desgastado mental y físicamente por la temporada y el goteo continuo de lesiones. Simeone y sus futbolistas creen hasta donde creen que pueden creer. La consigna en los despachos y en el vestuario ha sido la de no inflar el globo más de la cuenta, pero también volver a explorar los límites del equipo. Para el Atlético es imposible desligar lo emocional de lo futbolístico en su intentona por concretar una gesta en la que cuerpo y técnico y jugadores están más obligados a creer que a llevarla a cabo. “Lo emocional si tiene un equilibrio desde lo futbolístico es el mejor camino para hacer un gran partido. Está claro que lo emocional tiene que estar, no quisiera ver a ningún jugador mío que no sienta el partido y lo que pide, pero esto es un partido de fútbol y hay que jugar a la pelota”.

Andy Murray sirve durante el partido contra Copil.

Simeone, en rueda de prensa.

Andy Murray; cuando ganar se convierte en una trampa ]]El escocés, desinflado en el primer cuatrimestre de la temporada, defiende la gran bolsa de puntos (3.280) que conquistó el curso pasado sobre tierra. “No estoy jugando perfectamente”, admite CIUDAD DE MÉXICO, mayo 10 (agencias).- Andy Murray, además de un tipo muy scottish y que nunca se esconde, tiene un altísimo grado de confianza en sí mismo. Al pisar Madrid, ciudad que, por cierto, le fascina, le preguntaron cuáles eran sus expectativas de cara al torneo, dado que no atraviesa por su mejor momento, que su codo derecho le ha jugado una mala pasada este año y que sus resultados han sido muy discretos. Podía haber sido esquivo, evasivo, amparándose en que apenas ha tenido rodaje en tierra esta temporada. Pero no. “Muy altas”, respondió el de Dunblane, un armario ropero al que si se le lanzase al mar con unos grilletes acabaría salvándose, porque tiene soluciones para todo. El caso es que por aquello de ser muy bueno y haber ganado mucho durante la gira de tierra del año pasado, ahora mismo está metido en un pequeño lío; bendito lío, pero un lío al fin y al cabo. Murray no está bien, no está fino ni inspirado. Alcanzó las semifinales en Barcelona, pero allí sufrió de lo lindo contra Albert Ramos y fue batido por Dominic Thiem. Y previamente, en Montecarlo, se dio un topetazo contra el catalán en la segunda ronda. Dos derrotas en seis partidos, cuando el año pasado, el de su despegue definitivo sobre arcilla, tan solo perdió tres veces en 21 compromisos. El número uno –durante 26 semanas consecutivas ya– se embolsó en la época primaveral de la temporada anterior 3.280 puntos. Defendía 360 en Montecarlo y esta semana 720 en Madrid; después, los de 1.000 de su triunfo en Roma y los 1.200 por su condición de finalista en Roland Garros. En resumidas cuentas: sin estar del todo bien, una encerrona. Una tram-

pa de la que debe escapar Murray, que ayer se estrenó de forma plácida en la Caja Mágica, con un triunfo frente al rumano Marius Copil: 6-4 y 6-3, en 1h 23m. “No creo que esté jugando perfectamente ahora mismo”, se sinceró después de apear al rumano (104 de la ATP), al que no le concedió una sola opción de rotura. “Creo que hay una serie de cosas en las que definitivamente puedo mejorar, sobre todo en el servicio”, matizó en referencia a un apartado en el que ha flaqueado sensiblemente en los dos últimos meses. “Lo más positivo de todo es que siento que puedo servir mejor de lo que lo he hecho hoy”, incidió el británico, campeón únicamente este año en Dubái e instalado en el undécimo puesto de la carrera que guía a la Copa de Maestros. “Quiero hacerlo bien en las próximas semanas, porque es la parte más importante de la temporada. Hay muchos torneos importantes que van enlazados, uno detrás de otro, así que estoy motivado”, expresó Murray hace unos días, a su llegada a Madrid, donde aspira a su tercer cetro tras los de 2008 y 2015. Ayer, una puesta en escena sobria y sin complicaciones. Se le veía muy centrado al escocés. Tanto que ni siquiera reparó en la presencia de Manolo Santana y su esposa durante la conferencia de prensa que ofreció. Con el calzado y sus características tobilleras completamente cubiertas de polvo de ladrillo, nada más ser advertido corrigió la marcha. “Sorry, Manolo!”. Cinco pasos atrás. Un apretón de manos, dos besos y regreso a su hotel. El futuro inmediato le exige concentración a Murray, amenazado hoy día por sus propios éxitos, por el elevado peaje de la victoria en el tenis.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 11 de mayo de 2017

Gokú

En el manga se muestra a Bardock y Gine despidiéndose de Goku, que viaja en una cápsula con destino a la Tierra.

ticular fijación con los nombres de vegetales: Kakarotto, es una variante de carrot, que en inglés significa zanahoria; Raditz proviene del inglés radish, que significa rábano. El manga también revelaba que Gine tenía un carácter gentil y cariñoso, a diferencia de la mayoría de la gente de su raza. Durante un tiempo Gine luchó al lado de Bardock, el padre de Goku, con quien mantuvo un romance cuyo fruto fueron Kakarotto y Raditz. Sin embargo Gine era una guerrera de muy bajo nivel, por lo que eventualmente dejó los combates para dedicarse a la carnicería. Hacia el final de Jaco the Galactic Patrolman, vemos que ante la amenaza del malvado y poderoso Freezer, Gine y Bardock depositan al pequeño Goku en una cápsula. Es justo dentro de esa nave en la que el futuro salvador de la humanidad viajará a la Tierra para convertirse, tras la destrucción del planeta Vegeta, en uno de los últimos saiyajin del universo. Y es, justo ahí, en donde comienza la historia que ya todos conocemos.

Gine, la madre de Goku aparece por primera vez en un manga publicado en 2014.

]]Un par de estudiantes compraron una piña por una libra esterlina y acto seguido la metieron en un museo. Para su sorpresa, la piña fue considerada como obra de arte

Olvidan piña en un museo y la confunden con obra de arte

LONDRES, Inglaterra, mayo 10 (agencias).- Un par de estudiantes compraron una piña por una libra esterlina y acto seguido la metieron en un museo. Para su sorpresa, la piña fue considerada como obra de arte. Los jóvenes abandonaron la fruta en el interior del recinto con la esperanza de que fuera confundida con una obra de arte. Y se llevaron una sorpresa… Los “artistas emergentes” son

Lloyd Jack y Ruairi Gray, estudiantes de la Universidad Robert Gordon en Escocia. La fruta fue dejada en un estante vacío de la exhibición Look Again (Mira de nuevo) en el edificio Sir Ian Wood de la misma universidad. Lloyd y Ruairi regresaron 4 días después y no solo la piña seguía ahí, sino que también tenía una vitrina protegiéndola. Consagrada, hermosa, una piña. Según Ruairi, esto es lo

más gracioso que ha sucedido en lo que va del año. Natalie Kerr, curadora de la exhibición, asegura que ella no resguardó, ni ordenó la integridad de la fruta con la vitrina. El cristal requiere de por lo menos dos personas para ser colocado, y no tienen ni idea de quién lo movió. Sea como sea, Kerr decidió dejar la exhibición de la fruta intacta para “mantener el espíritu lúdico” de la exhibición. Lo bonito del arte moderno es

Iván Trujillo y Susana Chávez hicieron el anuncio.

El FICG incrementa cine al aire libre ]]El encuentro cinéfilo sigue proyectando películas destacadas en colonias de la ZMG

GUADALAJARA, Jalisco, mayo 10 (agencias).- Aunque la 32 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) culminó hace un par de meses, el encuentro cinéfilo continuará proyectando algunos cortos y largometrajes destacados en diversas colonias de la metrópoli tapatía. Del 12 de mayo al 10 de junio a partir de las 20:30 horas, diez colonias figurarán como sedes de “Te invito al cine”, iniciativa que el FICG puso en marcha en 2016 en coordinación con la dirección de cultura de Guadalajara, donde se acondicionan espacios públicos en los que la ciudadanía disfruta gratuitamente de contenido local e internacional destacado ,como los filmes “Mientras se espera” de Paola Villanueva y “Etiqueta no rigurosa” de Cristina Herrera Bórquez, así como los cortometrajes de animación mexicana ganadores del Premio Rigo Mora y los realizados por el Departamento

de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. Susana Chávez Brandon, titular de la dirección cultural de Guadalajara, señaló que la asistencia a estas proyecciones públicas oscila entre los 80 y 100 espectadores, audiencia que buscan mantener o superar este año en la extensión de “Te invito al cine” que de cinco colonias pasó a integrar diez. Para esta segunda ocasión las colonias participantes son El Zalate (12 mayo), Guadalajara Oriente (13 mayo), Unidad Habitacional Independencia (19 mayo), La Esperanza (20 mayo), Ciudad Universitaria (26 mayo), General Real (27 mayo), Villas de San Juan (2 junio), López Portillo (3 junio), Miravalle (9 junio) y Talpita (10 junio). Cada colonia participante tendrá un día de proyección con diversos contenidos seleccionados por Gerardo Salcedo, director de programación del FICG, quien también añadió material de cineastas alemanes como Florian Werzinki, Charlotte Rolfes, Jessica Dorwald, Christian Wittmoser, Charlotte Funke, Steve Bache, Mahyar Goudarzi, Louise Peter y Samuel Pleitner, entre otros. Foto: Agencias

25 años desde el estreno de la serie para que Toriyama finalmente revelara la identidad de la progenitora de Kakarotto. Fue en abril del 2014 que Toriyama publicó un manga titulado Jaco the Galactic Patrolman, en el que por fin pudimos conocer la historia de Gine, la madre de Goku. Para empezar, su nombre es un anagrama de la palabra “negi”, un tipo de cebolla dulce que se come en Japón. Y es que como algunos sabrán, los saiyajin tiene una par-

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 10 (agencias).- Por más de 30 años Akira Toriyama se ha dedicado a contarle al mundo la historia de Dragon Ball a través de mangas, animes, películas y videojuegos. Después de todo este tiempo, sería sensato pensar que no existe dato alguno en la mitología de Dragon Ball que los fans desconozcan. Sin embargo, hasta hace poco había un secreto que permanecía oculto en la mente Toriyama: el nombre de la madre de Goku. Y es que pesar de que todos conocían el origen del máximo guerrero saiyajin (alias Kakarotto) junto a su padre Bardock y su hermano mayor Raditz, la identidad de su madre y el destino y lo que pasó con ella tras la destrucción del planeta Vegeta eran cosas que durante años permanecieron como un completo misterio. Pero, ¿por qué? Dragon Ball nació como una versión libre de Viaje al Oeste, una de las obras clásicas de la literatura épica china. La historia original es protagonizada por Sun Wukong, el rey mono, quien nace de una piedra legendaria formada de las fuerzas primarias del caos. La idea de Toriyama era darle un origen similar a Goku, pero conforme fue desarrollando su propia historia, el autor decidió tomar un camino distinto. Así, el niño guerrero con cola pasó de ser un personaje legendario a convertirse en un extraterrestre que descendía de una torpe pero poderosa raza de guerreros. Toda esta parte de la trama se revela al inicio de Dragon Ball Z y, sin embargo, prácticamente nunca se menciona a la madre de Goku. De hecho, tuvieron que pasar

Foto: Agencias

¿Quién es la madre de Goku y por qué Akira Toriyama la mantuvo en secreto?

Consagrada, hermosa, una piña.

su flexibilidad para permitir este tipo de atropellos y reflexiones. ¿El marco o la vitrina condicionan qué es la obra o dónde empieza y termina? ¿Cómo hacer la curaduría de un contexto y una acción tan específica como “es broma, me estoy mofando de sus instituciones”?


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El genio creativo de Pink Floyd es el centro de una exposición que celebra 50 años de trayectoria musical desde sus inicios en los años 60 hasta el último concierto en vivo de la banda con el músico Roger Waters. LONDRES, Inglaterra, mayo 10 (agencias).- El genio creativo de Pink Floyd es el centro de una exposición que celebra 50 años de trayectoria musical desde sus inicios en los años 60 hasta el último concierto en vivo de la banda con el músico Roger Waters. La iluminación, sonido y escenografía de la muestra La Exposición de Pink Floyd: Sus restos mortales evoca un concierto de rock con la parafernalia que caracteriza a uno de los grupos musicales más reconocidos de todos los tiempos. La instalación presenta el cerdo inflable para promocionar el álbum Animals (1977), el malvado profesor inflable de The Wall (1979) y una réplica de la camioneta que la banda usó para realizar sus primeras giras. El visitante ingresa a través de una recreación de la camioneta original en color negro --construida al doble del tamaño original-- que la banda usó para irse de gira en Inglaterra a principios de los 60. La primera sala es un homenaje al joven músico, guitarrista y vocalista Syd Barrett, quien fundó el grupo y lo abandonó en 1968 tras una psicosis sufrida producto de los efectos del consumo de la droga LSD. Esta es la referencia más emotiva a Barrett, quien conformó Pink Floyd junto con sus amigos de escuela: el vocalista y bajista Roger Waters y el baterista Nick Mason. El director creativo de Pink Floyd desde hace 50 años, Aubrey “Po”

jueves 11 de mayo de 2017

Muestra cultural en Londres celebra 50 años de trayectoria de Pink Floyd

Powell, colaboró en el diseño de la muestra con el equipo de arquitectos Stufish para construir una gigante pared de 7.62 metros de alto como tributo a “The Wall”. En entrevista con Notimex, Po Powell afirmó que trabajar con la banda desde sus inicios ha tenido “sus altas y bajas”. “Ha sido como una montaña rusa no solo por mi relación laboral con la banda, sino también porque ellos han cambiado. Comenzaron con Syd Barrett durante un tiempo y después Syd desapareció de la banda debido al LSD”. Recordó que ha habido tres etapas con Pink Floyd: primero con Syd Barrett, después con David Gilmour y desde 1985 cuando Roger Waters abandonó el grupo. “Como diseñador me he tenido que adaptar a las diferentes etapas y a las distintas personalidades. Por suerte porque los conozco desde que teníamos 15 años en Cambridge siempre ha habido un entendimiento entre nosotros”. La muestra en el museo de artes decorativas más grande del mundo Victoria y Alberto (V&A) contó con la asesoría del baterista Nick Mason, mientras que Roger Waters dio luz verde al proyecto. Una de las salas está dedicada a la portada del octavo álbum The Dark Side of the Moon (1973) que catapultó a la banda a la fama mundial. La retrospectiva que se presenta en orden cronológico resalta la evolución musical de la banda desde sus primeros años en Londres, el ingreso de David Gilmour y la producción de los álbumes Animals, The Wall y The Final Cut, entre otros. Para Po Powell, su momento artístico más desafiante fue la creación de la portada del álbum Wish

Una gran exposición en Londres repasa la vida y “restos mortales” de la mítica banda

El inflable es uno de los originales utilizados en los icónicos conciertos para promocionar The Wall

You Were Here donde un hombre aparece en llamas. Entrevistado durante un recorrido por la exposición, Powell recuerda que producir la portada fue costoso y difícil de lograr. “El prenderle fuego a un hombre y fotografiarlo parado fueron oportunidades que nos dieron para crear ese diseño y que no volverán. Eran reales porque en esa época no había photoshop”, afirmó a Notimex. Uno de los momentos cumbres de la muestra es llegar a la sala dedicada al álbum The Wall con un inflable de 9 metros que representa al profesor de

la escuela de secundaria de Waters en Cambridge. El inflable es uno de los originales utilizados en los icónicos conciertos para promocionar The Wall y el tema que alude a la rigurosa educación inglesa “Another Brick in the Wall”. En una vitrina se aprecia el bastón original que era utilizado en la escuela de Cambridge para reprimir con castigo corporal a los estudiantes. La muestra incluye videos de tres minutos de duración con testimonios que narran la historia de la banda de 1968 a 1985: Roger Waters,

David Gilmour, Nick Mason y el fallecido Richard Wright. Por ejemplo, en uno de ellos, Gilmour y Waters explican por separado su colaboración para producir el tema musical Wish You Were Here (1975), uno de los más emblemáticos de Pink Floyd. El show que promete ser un éxito taquillero alberga 350 objetos como la guitarra Fender Sunburst de David Gilmour de 1970 que aún utiliza, una carta escrita a mano de Syd Barrett a su novia, y dibujos arquitectónicos de Waters y Mason cuando estudiaban la carrera de Arquitectura. La exposición concluye con el último concierto en vivo de Pink Floyd en 2005 con el tema musical “Comfortably Numb” con pantallas gigantes y el sonido estereofónico de Sennheiser, colaborador del grupo desde hace décadas. RECUADRO Nostalgia de los años dorados La exposición marca el 50 aniversario del primer álbum de Pink Floyd, The Piper at the Gates of Dawn, grabado en los estudios de Abbey Road mientras los Beatles registraban su Sgt. Peppers en la habitación de al lado. La exposición, por eso, destila nostalgia a un tiempo pasado. Un tiempo en el que los grupos contaban con medios ilimitados, proporcionados por una industria alimentada por las ventas millonarias. No había límite de horas en el estudio ni ideas descabelladas para los directos en ese periodo dorado que duró 25 años. “La máxima de Pink Floyd era: primero el arte y luego el dinero”, explica Aubrey Powell. “No conozco a nadie estos días que pueda decir que primero es el arte y luego el dinero, sencillamente porque el dinero ya no está ahí”.

Cannes no permitirá que compitan filmes que no se estrenen en sala ]]Harrison Ford presentó el nuevo avance de Blade Runner 2049, secuela del clásico dirigido por Ridley Scott, una continuación que, aseguró, será emocionalmente profunda. CIUDAD DE MÉXICO, mayo 10 (agencias).- El Festival de Cannes anunció hoy que a partir del año próximo no tolerará la excepción que ha terminado aceptando en esta edición con la plataforma digital Netflix, y todas las películas que compitan tendrán que ser estrenadas en salas comerciales francesas. “A partir de ahora cualquier pelí-

cula que quiera competir en Cannes tendrá que comprometerse previamente a ser distribuida en las salas francesas”, y eso se aplicará “desde la edición de 2018”, indicaron los organizadores en un comunicado. En la de este año, que se celebra del 17 al 28 de mayo, las dos cintas de Netflix --Okja, de Bong Joon Ho, y The Meyerowitz Stories, de Noah Baumbach-- podrán disputar la Palma de Oro, aunque de forma excepcional, y eso aunque la empresa solo las va a distribuir por su plataforma digital. El festival confirmó que estarán “en la selección oficial y en competición, tal y como ya se había anunciado el 13 de abril”, en respuesta a los “rumores” sobre la exclusión

de ambas cintas. Explicó que pidió a Netflix, “en vano, que aceptara que las dos películas puedan exhibirse para los espectadores en general en las salas de cine francesas y no solo para sus abonados”, y deploró no haber podido llegar a ningún acuerdo con la compañía. Aunque el certamen saludó la llegada de un nuevo operador como Netflix que ha “decidido invertir en el cine”, insistió en su apoyo “al modo de explotación tradicional del cine en Francia y en el mundo”, es decir, a que se estrenen en las salas de cine comerciales para que puedan ser vistas por todo el público. El Festival de Cannes dijo haber entendido la “inquietud” que han generado estas dos

Han Solo regresará como Rick Deckard.

películas, y por eso impondrá la regla del estreno en los cines desde el año próximo. La Federación Nacional de los Cines Franceses (FNCF) ya había planteado sus dudas sobre la difusión de las dos cintas de Netflix, ya que si ambas fuesen difundidas de forma simultánea en internet y en las salas podrían ser susceptibles de sancio-

nes por parte del Centro Nacional de Cinematografía (CNC). La FNCF se quejó, además, de que Netflix acabe de cerrar sus oficinas en Francia y que “desde hace años esquiva la normativa francesa y las reglas fiscales” que son las que permiten que existan “la mayoría de filmes franceses y extranjeros de la selección oficial”.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Japón decepciona El pabellón de Italia es uno de los

]]Francia, Alemania y Estados Unidos: estos tres pabellones presentan algunas de las propuestas más interesantes de la bienal este año.

Foto: Agencias

Un visitante observa ayer tres obras de la exposición ‘Philip Guston y los poetas’, en las Gallerie dell’Accademia, en Venecia.

más dramáticos. Roberto Cuoghi, uno de los tres artistas que exponen en él, ha convertido el espacio en una fábrica de figuras devocionales. Inquietante, el vaciado de Crucificados en una atmósfera futurista. Como curiosidades, los dos trolls (Ügh y Boögar) del original pabellón islandés y el camión haciendo el pino, de Erwin Wrum, en el de Austria, que será una de las piezas más fotografiadas de esta bienal. Japón, que deslumbró en la pasada bienal, decepciona este año. La propuesta de Takahiro Iwasaki parece un episodio de “Humor amarillo”: la gente está más pendiente de si alguien se estampa la cabeza

con las vigas puestas, con muy mala uva, en unos techos bajísimos que con la propuesta artística. Tampoco ha convencido la siempre interesante Suiza. Su particular evocación de Flora, joven amante americana de Giacometti, en “Mujeres de Venecía” prometía más. En cuanto a la presencia española, encabezada por Manuel Borja-Villel, presidente este año del jurado de la bienal, Jordi Colomer ha creado un pabellón español nómada con bandera apátrida en el que invita a unirse al espectador. Sentados en gradas, contemplan vídeos grabados en Barcelona, Sitges, Atenas y Nashville. Pero hay más espa-

ñoles este año en Venecia. Antoni Abad ha puesto en marcha un interesante proyecto, “La Venecia que no se ve”, apuesta de Cataluña para la bienal. Se trata de una cartografía inédita de la Serenísima, elaborada por invidentes, que harán tours gratuitos. Paradójicamente, otra forma de “ver” una de las ciudades más hermosas del mundo. Teresa Lanceta ha sido seleccionada por Christine Macel para la exposición internacional, que reúne a 120 artistas de 51 países (más de cien exponen por vez primera) en 9 trans-pabellones, dedicados a los libros (al igual que hizo Walter Benjamin, que desembaló su biblio-

]]Exposición internacional: la comisaria de este año, Christine Macel, ha seleccionado a 120 artistas, la mayoría de los cuales exponen por vez primera en la bienal. ]]Japón y Austria: no convence la propuesta de Japón, un peso pesado de la bienal. Un camión haciendo el pino, del artista Erwin Wrum en el pabellón de Austria, será de lo más fotografiado en esta edición, pero no lo mejor.

teca, se anima a los artistas a recopilar en una lista sus libros favoritos), las utopías, los goces y los miedos, las tradiciones, los colores, lo dionisíaco... Es el caso de Lanceta, que reivindica la artesanía como expresión artística con unos tejidos bereberes que cuelgan en el Arsenale. Antoni Miralda y Joan Rabascall –-los catalanes de París-– llevarán a cabo un happening comestible. Y hablando de comida, hay «mesas abiertas» en las que importantes artistas compartirán un almuerzo informal con el público. Finalmente, el mallorquín Bernardí Roig estará presente en «Intuición», una exposición colectiva en el Palacio Fortuny, dentro de los eventos colaterales de la bienal. Y es que este “Fitur artístico” es un imán para los mejores artistas del mundo. Como el director de escena norteamericano Bob Wilson, al que vimos acompañado por su amigo el bailarín Mikhail Baryshnikov. Ha creado en los Magazzini del Sale una bella e hipnótica instalación teatral, “El plato que se escapó con la cuchara”, para celebrar el 25 aniversario de illy Art Collection: animales amenazadores (lobos, un puma y un tigre daliniano) conviven con inocentes conejos saltarines.

Imagen del pabellón de Francia con la propuesta de Xavier Veilhan, “Studio Venezia”:

Foto: Agencias

VENECIA, Italia, mayo 10 (agencias).- El título de esta 57 edición de la Bienal de Venecia es toda una declaración de intenciones: “Viva Arte Viva”, un grito apasionado por el arte. La francesa Christine Macel, comisaria este año, ha diseñado una bienal con, por y para los artistas. Les devuelve así la voz protagonista que perdieron en anteriores ediciones. Lo que antaño eran reivindicaciones políticas, hoy son más preocupaciones artísticas y sociales. Desde este sábado y hasta el 26 de noviembre, a las hordas de turistas que invaden a diario Venecia – con 40 millones al año no es de extrañar que el Ayuntamiento quiera restringir la entrada a los lugares más emblemáticos– se suman esta semana artistas, comisarios, directores de museos, periodistas... Los vaporettos no dan abasto. Giardini, Arsenale y el resto de la ciudad acogen los pabellones de los 85 países participantes (este año se incorporan Antigua y Barbuda, Kiribati y Nigeria). Por cierto, solo 7 de los 54 países africanos tienen pabellón en la Bienal de Venecia. Un dato nada alentador. Para saber cuáles son los pabellones más populares de esta edición basta con ver el número de bolsas que cuelgan en los hombros de los visitantes. El pabellón francés gana por goleada. Xavier Veilhan, junto con los comisarios Lionel Bovier y Christian Marclay (este último ganó en 2011 el León de Oro al mejor artista por su fantástico “The Clock”), ha creado “Studio Venezia”: el pabellón francés se ha tornado en estudio de grabación en el que tendrán cabida todas las músicas... y el público podrá ser testigo de excepción de un acto creativo tan íntimo y personal. El runrún es que tampoco había que perderse el pabellón alemán, donde la joven Anne Imhof daba rienda suelta a una de sus performances, que nunca pasan desapercibidas. Tampoco defrauda Estados Unidos, que este año apuesta por Mark Bradford. A sus cotizados collages, pinturas y esculturas abstractas que pueblan el pabellón, ha sumado un proyecto muy especial: The Process Collettivo. Siempre preocupado por la justicia social y las crisis humanitarias, se ha unido a una cooperativa local veneciana (Rio Terà dei Pensieri) con un proyecto comunitario, que durará seis años, para la reinserción social de presos. Una tienda en el centro de Venecia vende los productos artesanales que elaboran: alimentos, cosméticos, camisetas, accesorios...

La Bienal de Venecia: más arte y conciencia social, y menos política

Lo mejor y lo peor

Foto: Agencias

]]Así es la 57 edición de la gran cita artística del año, que se inaugura el sábado

jueves 11 de mayo de 2017

El programa además buscará integrar un mayor número de mujeres artistas, y ofrecer mayor visibilidad a las propuestas de América Latina, Medio Oriente, Europa del Este y Rusia.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Jueves 11 de Mayo Gracias por la confianza

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera


Mayo

22

jueves 11 de mayo de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

jueves 11 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

cereales AMARANTO ARROZ AVENA

CEBADA CENTENO ESPELTA

FARRO MAIZ SORGO

TRIGO

Horóscopos Aries: El planeta Venus también te ayudará hoy a ser muy agradable en tu trabajo y en tu manera de relacionarte con los clientes. Vas a usar un lenguaje claro y un tono agradable, por lo que la gente se sentirá muy a gusto contigo. Tauro: Te resultará muy sencillo hoy trabajar en equipo, ya que te sentirás muy cómodo compartiendo ideas con los demás y no te resultará complicado ser flexible. Por otro lado, el Sol en tu signo te ayudará a tener bastante claros tus objetivos. Géminis: Tu ambiente laboral no será muy bueno ahora y podrías sentirte algo incómodo en algunos momentos. Hoy es importante que procures mejorar tu relación con algunos compañeros, ya que podrían surgir malos entendidos o conflictos en el trabajo.

Cáncer: Puede que estés un poco bajo de energía hoy y esto te produzca algunos desajustes en tu cuerpo. Seguramente tendrás menos hambre de lo normal y no resistirás un alto nivel de estrés. Procura tomarte las cosas con calma y hacerlas bien pero sin prisa.

Libra: Hoy tendrás la oportunidad de hacer un salto en el terreno profesional y podría aparecer ante ti un puesto de trabajo interesante. El salario será un factor muy relevante para ti, así que valora bien si te compensa cambiar en estos momentos.

Capricornio: No sabrás muy bien lo que quieres hacer ahora mismo a nivel profesional y te sentirás un poco confuso en este sentido. Así, es un buen momento para planear unas vacaciones o para cogerte unos días de fiesta e intentar aclarar tus ideas.

Leo: Es posible que recibas un gran reconocimiento por parte de los demás en esta jornada y que mejores tu posición laboral gracias a tu predisposición al trabajo y al esfuerzo. Tus jefes van a valorar mucho tu manera de trabajar y tu actitud hacia el trabajo.

Escorpión: La desconfianza que sentirás hoy también podría afectarte en el terreno profesional, ya que no acabarás de tomar las decisiones con seguridad y firmeza. Por suerte, es probable que poco a poco vayas recuperando la confianza.

Acuario: Te resultará sencillo planificar cuestiones profesionales. Si haces caso de la intuición natural que tienes en estos momentos, es muy posible que aciertes, sobre todo si se trata de asuntos relacionados con el dinero o con inversiones importantes.

Virgo: Disfrutarás mucho con el sol y aprovecharás hasta el mínimo rayo para coger un poco de color. Sin embargo, tu piel es bastante sensible y hasta el sol más débil podría provocarte manchas o irritaciones cutáneas.

Sagitario: Podrías tener una gran capacidad para enamorarte en esta jornada, ya que te mostrarás muy romántico y hoy te resultará más sencillo ver cualidades en las personas de tu entorno. Si estás soltero, hoy vivirás un día con altas posibilidades para encontrar el amor

Piscis: Has empezado a cuidarte más y eso se nota en tu cuerpo. Quizás te propongas iniciar alguna actividad deportiva como correr al aire libre con la que podrás mejorar tu resistencia y tu flexibilidad. Aprovecha ahora para hacer más deporte.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 11 de mayo de 2017

COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666

Tipo: Casa Terreno de 200 m2, 3 niveles, 2 recámaras, 2 baños completos y 2 estacionamientos.

VENTA

HUATULCO

Casas Niza Doó 200 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Santa Cruz 1,357.00 m2 USD $416,666.00

Departamento Arrocito 1 o 2 recámaras 173.00 m2 Vista al mar USD $419,000.00 Departamento Santa Cruz Lujoso condominio 67 m2 1 recámara USD $146,000.00 Departamento La Bocana 310 m2 Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00

$135,000.00 USD RENTA Local comercial Sector T 74 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $9,700.00 mensuales Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

Amplia y confortable casa con estilo único y con vista al mar, ubicada en San Pedro Mixtepec. Con cocina integral, jardín, alberca, sala, comedor, patio de servicio, cisterna, gas y tinaco. Cuenta con los servicios de agua, drenaje y electricidad.

VENTA

OAXACA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00 Terreno en Huayapam 1,099 m2 Con todos los servicios MXN $1,450,000.00

VENTA

ISTMO

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 RENTA Cuartos en Juchitán Con baño propio $1,200.00 mensuales

Villa Roxana 3,212 m2 Amplia y acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

PUERTO ESCONDIDO

VENTA

Edificio Departamentos 400 m2 Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Todo amueblado. USD $205,000.00

www.century21gurrion.com

Boulevard Santa Cruz 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

contacto@century21gurrion.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.