Edición 08 de Mayo de 2017

Page 1

marquesina / 18

Que la fuerza te acompañe... noticias vanguardia en la información

deportes / 16 El América pierde 2-3 frente a Pachuca

oaxaca de juárez, lunes 8 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3426

Funcionarios de Cué habrían

cobrado deuda de proveedores Se estima que por el órden de los 2 mil millones de pesos exfuncionarios de la administración de Gabino Cué Monteagudo habrían cobrado cuentas por liquidar certificadas (CLC) de proveedores, informó el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia, José Ángel Díaz Navarro / 5

Foto: Agencias

información general / 9 Atender a las comunidades de Oaxaca es mi tarea: Samuel Gurrión Matías

En una intensa gira de trabajo legislativo por la Costa oaxaqueña, el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, aseguró --en su paso por este municipio-- que su tarea permanente como representante popular es regresar a las comunidades para servir y atender las peticiones de las comunidades de las ocho regiones del estado.

información general / 6 429 municipios sufren sequía

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 429 municipios de Oaxaca se registró algún grado de sequía. Mientras que en la primera quincena de abril se registraron lluvias por arriba de lo normal en el noreste y sureste del país, la sequía continuó en el sur y sureste.

Nuestr s Plumas 07

Raúl Castellanos Carlos Ramírez

Adán Córdova Sócrates A. Campos Lemus

La corrupción y el desvío de recursos, también en la alternancia “Estamos siendo testigos claramente todos de un tema grave, de un daño al erario público que nos vamos a ir por más de los dos mil y tantos millones de pesos contra los funcionarios que dieron documentos no bien soportados y que incurrieron en cosas más graves como haber cobrado cuentas de proveedores y desviado el dinero”: Contralor de Oaxaca en referencia al sexenio de Gabino Cué Monteagudo. cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 8 de mayo de 2017

Editorial

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

]]Niñez pobre y apatía ciudadana

L

Lic. Luciano Pacheco Lugo

a pobreza afecta el desarrollo de las y los niños de México, de acuerdo con la Unicef, los menores experimentan la pobreza como un entorno que perjudica su desarrollo mental, físico, emocional y espiritual. ¿Cómo sienten los niños oaxaqueños en situación vulnerable? Quienes además de la pobreza tienen que enfrentar la violencia institucional y contra sus derechos de manera casi cotidiana... “Los niños y las niñas experimentan la pobreza con sus manos, mentes y corazones. La pobreza material --por ejemplo, comenzar el día sin un alimento nutritivo o verse obligado a realizar trabajos peligrosos-- dificulta la capacidad cognoscitiva y el crecimiento físico. Vivir en un entorno que ofrece pocos estímulos o un apoyo emocional a la infancia, por otra parte, puede eliminar gran parte de los efectos positivos que se derivan de crecer en un hogar acomodado desde el punto de vis-

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández

ta material. Al discriminar contra su participación en la sociedad y menoscabar su potencial, la pobreza no solamente provoca el sufrimiento entre los niños y las niñas, sino que también les resta poder”. De los 40 millones de niños y adolescentes en México, más de la mitad sufren pobreza. En el sureste, sin embargo, la cifra sube a 60 por ciento. En Oaxaca, hay más niñas y niños pobres que el promedio nacional. Los niños oaxaqueños sufren pobreza, falta de instrucción y tienen que lidiar, además, con la apatía o el franco disgusto de los habitantes más afortunados. En México casi 5 millones de niños sufren la pobreza más extrema y la tasa de mortalidad en niños y niñas menores de cinco años sigue siendo alta, otra vez, en los estados del sur: Guerrero, Chiapas, Puebla y Oaxaca. Los niños y niñas pobres son mucho más vulnerables. Lo sabemos. Los observamos... Y los dejamos.

Rotativa Hector Jiménez

imagen adiario

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

Foto: Edwin Hernández

Distribución Mario Lagunes

Buscando un hogar…

Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo De obtenerlo, asegurarían un techo, alimento. Y no serían animales callejeros, con todo lo negativo que ello implicaría para todos.

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

oticias iralNNoticias vViral INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Información general / 3

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Recursos no son suficientes Para el secretario de los SSO, Celestino Alonso Álvarez, la situación que se vive al interior y exterior de la dependencia es antigua por lo que el recurso financiero no es suficiente. “Los Servicios de Salud de Oaxaca enfrentan una reducción de carácter presupuestal por lo que se requiere trabajar de manera coordinada con la Secretaría de Salud federal de tal forma que podamos dar servicios a la ciudadanía atendiendo todos as-

]]Pese a que organizaciones sociales señalan que la cifra de asesinatos de mujeres por razón de género es alarmante, la secretaria de la Mujer continúa rechazando la gravedad

Los afectados.

pectos y que de manera conjunta se vaya dando respuestas incluyendo a los sindicatos”, manifestó. El funcionario estatal, quien hace unas semanas fue nombrado como el nuevo titular de la dependencia, aseveró que será hasta la próxima semana cuando se cuente con la radiografía completa de la situa-

No soy juez Alonso Álvarez señaló que serán las instancias correspondientes las que realicen las investigaciones necesarias en el caso de los casi cinco mil

aviadores detectados en la nómina por su antecesora Gabriela Velásquez Rosas. Además de que serán los propios órganos correspondientes quienes apliquen las sanciones necesarias por las 28 mil 404 piezas de medicamento caduco s detectadas en febrero de este año.

Garantiza SSO abasto de medicamentos Con la compra consolidada de medicamentos a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los SSO ofrecieron garantizar un abasto del 75 por ciento. Precisó que son 400 claves que ingresaron a través del IMSS y 340 complementarias y que se está en proceso de la licitación para la distribución de los mismos en los diferentes hospitales de la entidad de forma trimestral.

Van 42 feminicidios y una alerta que “no es necesaria”

ALONDRA OLIVERA Este fin de semana, la cifra de feminicidios en Oaxaca se elevó a 42 en 2017, luego de que una mujer de 33 años presuntamente asesinada por su pareja fue encontrada enterrada en el baño de su vivienda en Huajuapan de León. Griselda Guzmán Valentín había sido reportada como desaparecida desde el 30 de abril del año en curso. A la mujer se le perdió toda pista después de que había sido vista por última vez cuando se dirigía al centro de Huajuapan de León. Al paso de los días, vecinos y familiares notaron la ausencia de la mujer y de sus dos hijos, aunado a que de la vivienda ubicada en la colonia Acatlima se desprendían olores fétidos, por lo que sus familia-

ción actual del sistema de salud en la entidad toda vez que este viernes concluye la entrega recepción.

En este sentido dejó claro que su trabajo será garantizar los servicios a la población, “no soy autoridad para determinar o ejercer castigos”, señaló. Del mismo modo Alonso Álvarez ofreció a los sindicalizados un trato en el marco de la legalidad y en el respeto con el objetivo de garantizar mayores beneficios a la sociedad. --¿Cuál será su relación con los sindicatos? --Será en el marco de la legalidad. Compartimos el mismo objetivo que es dar a la población un buen servicio. Lo anterior al señalar que se ha puesto en la mesa y análisis el tema de las deudas a terceros institucionales que rebasarían los mil millones de pesos y que se agudizó con la administración de Gabino Cué.

Foto: Archivo adiario

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) enfrentan una grave crisis financiera ante los recortes efectuados por la Federación. Para la conclusión, operación y mantenimiento de 174 hospitales, clínicas y casas de salud se requiere más de mil 800 millones de pesos. Aunque la situación no es nueva, por las cifras preliminares dadas a conocer por la dependencia se calcula que el número de obras de construcción inconclusas, 72, durante el sexenio de Gabino Cué fue menor al de la administración de Ulises Ruiz Ortiz, quien registró 102 instalaciones sin terminar repartidas en las ocho regiones del estado. Obras que de acuerdo con los sindicatos del sector se hubieran concluido con los dos mil millones de pesos que presuntamente desvío el entonces exsecretario de Salud Germán Tenorio Vasconcelos.

Foto: Archivo adiario

Carina García

Crisis afectará conclusión de infraestructura hospitalaria

Foto: Archivo adiario

]]Gabino Cué dejó 72 obras sin terminar, las de Ulises Ruiz fueron 102

lunes 8 de mayo de 2017

Manifestación contra los feminicidios en Oaxaca.

res dieron aviso a las autoridades. En el cuarto de baño se percataron que la tierra se encontraba removida y después de escarbar hallaron el cuerpo de Griselda. Aunque el cuerpo de la joven se encontraba en estado avanzado de descomposición, se notaron heridas en varias partes de su cuerpo. Griselda se convirtió en el feminicidio 42 en el estado. Para organizaciones feministas, el número de feminicidios perpetra-

dos en lo que van de este año es sumamente “alarmante” porque es un síntoma de que las autoridades encargadas de prevenir y atender este tipo de casos no están haciendo bien su trabajo. Integrantes de Diálogo Parlamentario por la Equidad exigieron a los gobiernos del Estado, municipales, así como a la Fiscalía General de Justicia, Cámara de Diputados y el Poder Judicial a tomar en serio la gravedad de la violencia

contra las mujeres. Los 42 asesinatos contra mujeres ocurridos en lo que va de la actual administración estatal representan el 9% de los ocurridos durante el sexenio pasado que encabezó Gabino Cué Monteagudo, considerado como el más violento contra las mujeres. Oaxaca no requiere alerta de género Pese a los feminicidios ocurridos, la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, Miriam Liborio, con-

sideró que no es necesario solicitar una alerta de género para el estado. Si bien admitió que es una problemática que preocupa, es un tema que no es único para la entidad si no en todo el mundo. Agregó que solicitar una alerta de género es casi como reconocer que en la entidad no se está trabajando para atender el. “Creo que no es necesaria”, dijo la funcionaria nombrada hace cinco meses en el cargo con la transformación del Instituto de la Mujer Oaxaqueña a secretaría.


Información general / 4

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Exfuncionarios cobraron cheques para pago a proveedores: Díaz Foto: adiario

]]El contralor del estado acusa a funcionarios de la administración de gabino Cué por haber tomado recursos destinado al pago de servicios

lunes 8 de mayo de 2017

JAIME GUERRERO

Comparativo.

Por lo pronto, empresarios adheridos a la Canacintra calificaron como una falta de respeto el esquema de liquidación a plazos y descuentos obligatorios planteados por

el gobierno estatal. “Nos han citado para proponernos situaciones que es verdaderamente una falta de respeto. A nuestra deuda no le deben de quitar ni

un solo peso, no nos pueden regatear materiales y servicios que suministramos en tiempo y forma”, señaló César Marino López, proveedor afectado.

Exgobernadores corruptos

Foto: Agencias

El titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, informó que investigan a exfuncionarios de la administración de Gabino Cué Monteagudo que habrían cobrado cuentas por liquidar certificadas (CLC) de proveedores por el orden de los dos mil millones de pesos. El funcionario estatal reportó que en la revisión realizada por la Contraloría ha sido detectado un “desaseo y desorden en las cuentas”. “No se salva una. De manera irresponsable se contrataron servicios a sabiendas que no había dinero”. Otros adeudos datan del 2013 y de la misma manera enfrentan graves irregularidades. “El tema no es menor, son muchos millones de pesos. El que no haya hecho bien su trabajo va a tener que responder”, advirtió. Díaz Navarro evitó dar nombres de los exfuncionarios, argumentado en sigilo de la investigación y para no violar los procedimientos. “Estamos siendo testigos claramente todos de un tema grave, de un daño al erario público que nos vamos a ir por más de los dos mil y tantos millones de pesos contra los funcionarios que dieron documentos no bien soportados y que incurrieron en cosas más graves como haber cobrado cuentas de proveedores y desviado el dinero”, reveló. La revelación del titular de la Contraloría vino luego del reclamo de proveedores adheridos a la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), con quienes se reunió para explicar la mecánica de pago de adeudo a quienes cumplieron con los requisitos en la ventanilla única Ahí abundó que en unos casos los servicios se contrataron sin contar con suficiencia presupuestal y en otros se entregaron documentos no bien soporztados que ahora se traducen en una mecánica difícil de pago. Díaz Navarro justificó el esquema de pago en abonos y de descuentos obligados planteados por la Secretaría de Finanzas para solventar los adeudos. “Ante este desorden tenemos que contenernos porque si nosotros pagamos, la responsabilidad de alguien más la hago responsabilidad mía, y alguien va a tener que pagar este delito”, manifestó.

Los agremiados a la Canacintra solicitaron que el pago se realice a la brevedad posible ya que quienes aceptaron las condiciones establecidas aún no han logrado cobrar. En medio de la polémica, también los dirigentes de la Coparmex, Raúl Ruiz Robles; y de Canirac, Onésimo Bravo Hernández, han advertido que presentarían denuncias contra exfuncionarios de la pasada administración por adeudos de Cué Monteagudo. El dirigente de la Coparmex anunció que evalúa la viabilidad de “interponer demandas no contra el Gobierno del Estado, sino contra los funcionarios (del sexenio de Gabino Cué Monteagudo)”, que les quedó a deber dos mil 500 millones de pesos. Respecto a las opciones de pago a proveedores anunciadas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, las consideró “como convenientes pero no justas”, al tiempo que hizo “un llamado al Gobierno del Estado para que en los convenios de pago a firmar no se nos limite este derecho (a demandar por la vía legal)”.

El de Cué, junto a nombres de Duarte, Borge, Medina ]]El Congreso del Estado ha aprobado un juicio político contra el exgobernador, el cual, sin embargo, no tendría consecuencias penales por el delito de malversación de fondos públicos ALONDRA OLIVERA El exgobernador Gabino Cué Monteagudo pasó a formar parte de la lista de exmandatarios estatales que se encuentra en la “mira” para explicar presuntos desvíos millonarios cometidos cuando estuvo al frente de la administración pública. A Cué Monteagudo la Cámara de Diputados local avaló iniciarle un juicio político en su contra a solicitud del senador petista y su excolaborador, Benjamín Robles Montoya, quien lo acusó inicialmente de presuntos desvíos por más de 10 mil millones de pesos, pero podrían ascender a más de 30 mil. Después de concluir su mandato, el pasado 30 de noviembre Gabino Cué solo ha sido visto una sola vez en la entidad durante la cele-

bración de una misa en el templo de Santo Domingo de Guzmán, por el bautizo de su nieto el 30 de diciembre del 2016. Circularon fotos en redes sociales captado solo comiendo en un restaurante de la Ciudad de México. Con el próximo juicio político en su contra, a cinco meses de haber dejado el cargo, Cué Monteagudo se suma a la lista de los exgobernadores señalados por presuntos desvíos millonarios. Lista de corruptos Entre otros gobernadores en la lista de corruptos se encuentra el de Nuevo León, Rodrigo Medina, señalado de peculado, daño al patrimonio y ejercicio indebido de funciones, además de enriquecimiento inexplicable cuando fungió en el cargo. También se encuentra el exgobernador de Tabasco, Andrés Rafael Granier, quien enfrenta al menos cinco procesos del fuero federal y dos del fuero común por desvíos de más de dos mil 600 millones de pesos, así como fue vinculado a proceso por presunto fraude al fisco en 2010 por más de 224 mil pesos. Otro de los casos es el del ex gobernador de Veracruz, Javier Duar-

Robles, ¿verdugo?

te, señalado inicialmente por lavado de dinero y evasión fiscal, pero se sumaron muchas otras denuncias como haber aplicado quimioterapias falsas a niños enfermos de cáncer. La red de corrupción del exmandatario ha tenido diversos alcances. Se encuentran involucrados diversos exfuncionarios y hasta sus familiares. Apenas el mes pasado fue capturado durante su estancia en Guatemala, donde se encontraba en calidad de prófugo. Roberto Borges Angulo, exgobernador de Quintana Roo, representa otro caso de corrupción durante su mandato en donde se le involucra con la venta de predios propiedad del estado a precios irrisorios, además de estar vinculado con prestanombres para adquirir los terrenos.En esta lista también se encuentra el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte de Ochoa por actos de corrupción durante su mandato.

De todos los ex gobernadores, solo dos se encuentran en la cárcel: Guillermo Padrés, de Sonora, y Javier Duarte de Ochoa, en Guatemala, en espera de su extradición a México. “Buscaré a Gabino” Luego del anuncio hecho por el senador petista, Benjamín Robles Montoya advirtió que buscará a Cué Monteagudo “hasta por debajo de las piedras”, pues hasta el momento no hay un domicilio donde se lleven las notificaciones correspondientes. El senador indicó que en estos desvíos de recursos y actos de corrupción cometidos están involucrados excolaboradores de Gabino Cué como Jorge Castillo, también el exsecretario de Administración Alberto Vargas Varela. En Oaxaca, el exmandatario dejó una deuda que supera los 18 mil millones de pesos, más una deuda a proveedores de dos mil 500 millones de pesos.


Información general / 5

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 8 de mayo de 2017 Foto: Agencias

429 municipios sufren sequía

]]En el norte del país hay lluvias extraordinarias y en la zona sur persisten los sembradíos secos Jaime GUERRERO

212

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en 429 municipios de Oaxaca se registró algún grado de sequía. Mientras que en la primera quincena de abril se registraron lluvias por arriba de lo normal en el noreste y sureste del país, la sequía continuó en el sur y sureste. El reporte del monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del 15 de abril de 2017 precisa que en 429 municipios de Oaxaca se registró algún grado de sequía. En total 212 municipios de Oaxaca enfrentan condiciones anormalmente secas, en 160 sequía moderada, en 28 sequía severa y 29 sequía extrema. El panorama para la entidad se pronostica difícil. El pasado 6 de abril, Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Conagua, aler-

tó de la presencia del fenómeno del Niño para este año, lo que extendería aún más la ausencia de lluvias. “Hoy se está pronosticando por primera vez en la historia un Niño

]]Autoridades pretenden blindar al estado del efecto “cucaracha” tras al persecución de chupaductos de Puebla, pero aquí ya tenemos los propios

En Gichicovi, Matías y Asunción, los huachicoleros de Oaxaca

municipios enfrentan condiciones anormalmente secas

160 28 29

sequía moderada

sequía severa

para este año. Nunca se había presentado desde que se tiene registro un Niño, una Niña y un Niño. Si esto sucediera no hay forma de asemejar el 2017 con otro año en la historia de la climatología”, expuso durante aquella conferencia de prensa. La situación que enfrenta la entidad por falta de lluvia se refleja de manera dramática en el nivel de la presa Benito Juárez ubicada en Ja-

ALONDRA OLIVERA Tras los hechos ocurridos en el estado de Puebla con los enfrentamientos entre elementos del Ejército mexicano y huachicoleros, en Oaxaca se busca “blindar” a las comunidades para evitar que estos grupos traten de expandir su operación. El secretario general de Gobierno, Héctor Anuard Mafud Mafud, sostuvo que se ha reforzado la coordinación entre policías estatales, Ejército mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional y Petróleos Mexicanos, para desactivar a estos grupos que se dedican al robo de hidrocarburos. Descartó que se produzca un efecto cucaracha debido a la colindancia entre Oaxaca y Veracruz, pues incluso en la zona de la Mixteca oaxaqueña se han detectado a grupos que pretenden vender combustible robado. Manifestó que se va a buscar blindar a las comunidades oaxaqueñas, pues lo que menos se quiere es que aumente la inseguridad a raíz del ingreso de estos grupos de-

lapa del Marqués, destinada al riego en el distrito 19 en el Istmo de Tehuantepec. A esta fecha se ubica por debajo del 15 por ciento. El campo es uno de los sectores que más padecen la falta de agua en Oaxaca. Para mitigar la escasez de agua, la Conagua anunció una inyección de 345 millones de pesos. La estrategia planteada contempla la rehabili-

Foto: Agencias

sequía extrema

El campo oaxaqueño, sin agua.

tación y mantenimiento de 300 pozos en el distrito de riego 19. En la parte urbana se estableció la perforación de 14 pozos profundos y galerías filtrantes para la dotación de agua potable a más de 640 mil habitantes. Los sectores urbanos que no cuentan con sistema formal de administración de agua serán suministrados a través de 25 pipas.

2015

215 averiguaciones previas por robo de hidrocarburos se presentaron en la entidad

2016 105

2017 seis

30%

de la gasolina que se consume en el país se produce en la refinería Antonio Dovalí

Gasolina de Pemex, el objeto del deseo.

lincuenciales. “Las comunidades lo que quieren es paz, son pobres pero inteligentes”. El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía oaxaqueña a unir esfuerzos y apoyar las acciones gubernamentales emprendidas para evitar que esta problemática de robo de hidrocarburo escale en la en-

tidad, pues hasta ahora hay puntos focalizados. De acuerdo con la Procuraduría General de la República delegación Oaxaca, en al menos tres municipios de la zona del Istmo de Tehuantepec siguen registrando el problema de ductos clandestinos donde extraen combustible que re-

venden los famosos huachicoleros. De acuerdo con la PGR en el 2015 se abrieron 215 averiguaciones previas por robo de hidrocarburos, para el 2016 descendió un 46.5% y se registraron 105; mientras que para el 2017 solo se han detectado seis en el ducto que va de Salina Cruz, de la refinería Anto-

nio Dovalía Jaime a Minatitlán. Javier Villanueva Hernández, delegado de la PGR en Oaxaca, indicó que la refinería Antonio Dovalí Jaime produce el 30% de la gasolina que se consume en el país, y es donde más preocupa el robo del combustible. En 2017, el robo de combustibles por huachicoleros se concentra en tres municipios: San Juan Gichicovi, Matías Romero y Asunción Ïxtaltepec, los cuales representan focos rojos que se mantienen encendidos. Mencionó que en 2015 se recuperaron 73 mil litros de combustible robado, para el 2016 y 2017 descendió el número de litros recuperados porque a la par se ha ido reduciendo el robo.


Información general / 6

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Hay 24 candidatos a Fiscal Foto: Agencias

]]Fuentes del Congreso y cercanas al mandatario estatal, confirman que José Octavio Tinajero Zenil, ex subdirector Jurídico del Infonavit, se perfila como el nuevo abogado del estado

lunes 8 de mayo de 2017

Jaime GUERRERO Con la recepción de 24 solicitudes de registro, la Comisión de Administración de Justicia de la LXIII Legislatura Local inició con el procedimiento de selección del nuevo titular de la Fiscalía General del Estado, tras la renuncia al cargo de Héctor Joaquín Carrillo Ruiz. Por lo pronto, confirman fuentes del Congreso y cercanas al mandatario estatal, que se perfila como el nuevo Fiscal, José Octavio Tinajero Zenil, ex subdirector Jurídico del Infonavit, cercano a Alejandro Murat Hinojosa; otras cartas fuertes del mandatario estatal, José Francisco Muñozcano Skidmore y Patricia Guadalupe López Mendicuti. Tras los registros, toca turno a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la LXIII Legislatura la selección de 10 candidatos para enviarlos al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien devolverá una terna para que el Congreso del Estado elija al nuevo abogado del estado, con el voto de las dos terceras partes del Poder Legislativo. El registro de aspirantes inició el pasado sábado en punto de las 9:00 horas. Fueron recibidas por la presidenta de la Comisión de Administración de Justicia, Hilda Graciela Pérez Luis, del Morena; Adriana Atristain Orozco, del PRI; y Tomás Basaldú Gutiérrez, del PRD. En total, fueron 20 hombres y cuatro mujeres las que se registraron para el proceso de selección del nuevo Fiscal del Estado, entre ellas, Alma Angélica Franco Vargas, hermana de Jorge Franco Vargas, polémico ex secretario general de Gobierno del ex gobernador Ulises Ruiz Ortiz. José Francisco Muñozcano Skidmore ha laborado en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Procuraduría del Estado de México como coordinador de asesores y en la Procuraduría General de Justicia Estado de Oaxaca, donde fue subprocurador. Rubén Vasconcelos Méndez, ex director general de la Asesoría Jurídica Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobernación,

Tras los registros, la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura seleccionará una lista de 10 candidatos para enviarla al gobernador Alejandro Murat.

Habrá proceso transparente en selección de nuevo Fiscal Jaime GUERRERO Tras participar en la comisión receptora de la documentación de aspirantes a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, el diputado local del PRD, Tomás Basaldú Gutiérrez, señaló que su bancada va por una efectiva procuración de justicia en la entidad y afirmó que el sol azteca, le apuesta a un proceso transparente para que la persona que esté al frente de la Fiscalía tenga la capacidad y la experiencia para entregar resultados a la sociedad oaxaqueña. Explicó que la designación del Fiscal General tendrá la intervenademás de haber ostentado otros cargos en materia de defensa de derechos humanos. Roberto Fabián Santiago, ex titular de la Subprocuraduría de Operación del Sistema Penal Acusatorio; además de Rocío Rosario García; Hermilo Jaime Colón Martínez, exdirector del Instituto de Capacitación y Especialización del Poder Judicial del Estado de Oaxaca. Rodolfo Moreno Cruz, profesor de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), con

ción de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, los cuales compartirán responsabilidades y tendrán acciones concretas en el proceso respectivo, haciendo posible la mejor toma de la decisión. El Congreso formará una lista de 10 aspirantes que debe remitir al gobernador del Estado, quien a su vez elegirá, de esos 10 candidatos, a una terna que devolverá al Congreso, para que de ésta se designe al Fiscal. Basaldú Gutiérrez sostuvo que la Fiscalía General del Estado es la institución responsable de la representación de la sociedad y encargada de la conducposgrado en Estado de Derecho y Derechos Humanos por la Universidad Alcalá de Henares, España, y en Metodología y herramientas para la investigación por la Universidad Complutense de Madrid. Destaca el excéntrico, Alberto Ramos Ramos, actual vicefiscal, señalado de actos de corrupción. Ramos Ramos en noviembre del 2013 fue cesado de la delegación Venustiano Carranza en la Ciudad de México al ser sorprendido en actos de corrupción. Actualmen-

ción de la investigación de los delitos, “por eso la importancia de que este órgano tenga la mayor solvencia constitucional para desarrollar tan trascendentales tareas”, dijo. Puntualizó que, con la Reforma aprobada en la pasada sesión extraordinaria en el Congreso del Estado, se fortalece la independencia y autonomía de la procuración de justicia. “El sistema penal acusatorio adversarial exige fiscales fuertes y fortalecidos en su misión de velar por la justicia. Este ejercicio genera esa fortaleza en esta institución”, concluyó. te, Ramos Ramos, se hace notar por su excesivo cuerpo de seguridad con camioneta blindada y escoltas, al estilo mafioso de la zona norte del país. Se inscribió también María Cristina Delgado Díaz, excandidata a diputada federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Jorge Antonio Benítez Calva, quien se desempeñó como subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas. De último minuto se sumaron

Raúl Palomares Palomino, quien laboró en la Subsecretaría de Responsabilidades y Transparencia de la Secretaría de la Contraloría; Patricia Guadalupe López Mendicuti, exregidora de Hacienda de Salina Cruz y el exdirigente del Partido Verde, Moisés Molina Reyes. Procedimiento de selección Destaca en la reforma constitucional del pasado 3 de abril, que se eliminó el requisito de haber residido en el Estado durante los dos años anteriores al día de la elección. Además, se estableció que el Fiscal General del Estado durará en su encargo 7 años. Para ello, a partir de los 20 días siguientes a partir de la ausencia definitiva del Fiscal General, el Congreso del Estado contará con 20 días para integrar una lista de al menos 10 candidatos al cargo, aprobada por las dos terceras partes, la cual se enviará al Gobernador. En sus recesos, la Diputación Permanente convocará a un periodo extraordinario. Si el Ejecutivo no recibe la lista en el plazo antes señalado, el Gobernador enviará libremente al Congreso una terna y designará provisionalmente al Fiscal, quien podrá participar en la terna. En caso de que el gobernador reciba la lista de 10 candidatos que le enviará el Congreso, dentro de los 10 días siguientes el titular del Poder Ejecutivo formulará una terna y la enviará al Poder Legislativo para realizar el procedimiento de selección, a través de comparecencias, cuya designación deberá ser con el voto de las dos terceras partes, dentro del plazo de 10 días. Si el Congreso del Estado no hace la designación en los plazos que se establecen o rechaza la terna, el Ejecutivo designará al fiscal de entre los candidatos que integran la lista o, en su caso, la terna respectiva. Los aspirantes Alma Angélica Franco Vargas, Roberto Fabián Santiago, Rubén Vasconcelos Méndez, Rocío Rosario García, Hermilo Jaime Colón Martínez, Mayolo García García, Rodolfo Moreno Cruz, Diego Salomón Méndez Méndez, Salomón Ortiz Jiménez, Alberto Ramos Ramos, José Antonio Álvarez Hernández. Alfonso Hugo Vasconcelos Calderón, Abraham Isaac Soriano Reyes, José Francisco Muñozcano Skidmore, Teodosio Sánchez Méndez, Tito Max López Díaz, Elías Martínez Pérez, María Cristina Delgado Díaz, Andrés Quevedo Martínez, José Octavio Tinajero Zenil, Jorge Antonio Benítez Calvo, Raúl Palomares Palomino, Patricia Guadalupe López Mendicuti y Moisés Molina Reyes.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 7

lunes 8 de mayo de 2017

La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de Oaxaca de Juárez continúa de manera exitosa con los trabajos de repavimentación en la ciudad y a la fecha ha intervenido en ocho vialidades, cubriendo un total de 26 mil 900 metros cuadrados de carpeta asfáltica. Se trata de las calles de González Ortega, en el tramo de Guerrero a Independencia; Cosijoeza, en el trayecto de Libres a Pino Suárez; la privada México 68, en el tramo avenida México 68; Mártires De Tacubaya, de Independencia a Abasolo; la Prolongación de Eucaliptos, entre las calles de Manuel Ruiz y Gardenias, así como la calle Cuauhtémoc entre Emiliano Zapata y Macedonio Alcalá. Además de la calle Gerardo Varela, en el tramo calzada San Felipe a la calle Rubí y la calle Mártires de Chicago, en el tramo Sauces a Proletariado Mexicano, todas localizadas en las zonas centro, norte, norte poniente y Primero de Mayo de la capital. El director General de Obras Públicas, Ernesto Valle Jiménez, detalló que estos trabajos forman parte del plan integral de repavimentación instruido por el edil José Antonio Hernández Fraguas, que en una primera etapa contempla la intervención de 49 mil 700 metros cuadros de vialidades en mal estado. Actualmente, detalló el funcionario municipal, se realizan trabajos de repavimentación en 13 mil 200 metros cuadrados de cinco calles ubicadas en la colonia Reforma y la zona oriente de la ciudad, tales como Azucenas, en el tramo Prolongación de Eucaliptos a Escuela Naval Militar, así como en la Privada y calle Gardenias, en los tramos: Pensamientos a Gardenias, Belisario Domínguez a la Escuela Naval Militar y de Prolongación de Eucaliptos a Gardenias. Además, este programa de repavimentación se encuentra activo en la avenida Etnias, en el tramo México 68 a Rafael Osuna y en la calle Antonio Gay, en el tramo Morelos a Mur-

Trabajos de repavimentación concluirán antes del 15 de mayo

]]En el marco del Día de las Madres, el arzobispo de Antequera Oaxaca aseguró que es importante recuperar el amor maternal para atender las situaciones que se presenten en Oaxaca

Pide Iglesia recuperar valores y combatir la insensibilidad

JORGE YARTO El arzobispo de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó a la sociedad en general a combatir la deshumanización y pérdida de valores atendiendo los problemas de raíz. El representante de la Iglesia católica aseguró que es importante recuperar el amor maternal para atender las situaciones que se presenten en Oaxaca, con la finalidad de que se tengan cambios verdaderos. El prelado indicó que cuando se

priorizan sólo los intereses y beneficios propios, se impone el egoísmo y la corrupción. Por ello, se debe tener la participación de todos los sectores, no sólo de las autoridades y personas que tienen un cargo público, sino también de todas las personas, desde los hogares, colonias, empleos. Chávez Botello aseguró que se ha perdido el rumbo en muchos sectores de la población, existe la

Programa de Repavimentación:

8 vialidades intervenidas hasta ahora

26,900 m2 La Dirección de Obras Públicas solicita la comprensión y el apoyo de la ciudadanía ante el cierre de vialidades.

ces del tramo julio Bustillos a Emilio Carranza. También en la prolongación de Dalias de Almendros a Manzanos; la calle Almendros del tramo Heroico Colegio Militar a Manuel Ruiz y la calle Heroico Colegio Militar en inmediaciones de la calle Belisario Domínguez a la calzada Niños Héroes

deshumanización y falta de sensibilidad. Ante ello y en el marco del Día de las Madres, el arzobispo de Antequera Oaxaca pidió tomar como ejemplo su misión para sacar adelante a la sociedad. Señaló que debe revisarse el ejemplo de la Virgen de Guadalupe, quien surgió en una época en donde existía violencia y muerte, pero convocó a la unidad y el hermanamien-

de Chapultepec, que en suma representan un total de 9 mil 600 metros cuadrados. En este sentido, la Dirección de Obras Públicas solicita la comprensión y el apoyo de la ciudadanía ante el cierre de estas vialidades, toda vez que el municipio capitalino trabaja para hacer de la ciudad un lugar mejor para todas y todos.

de carpeta asfáltica

49,700 m2 de vialidades contempladas en la primera etapa

30 mdp de inversión en esta etapa

Foto: Agencias

guía. En esta primera etapa, la administración municipal destina 30 millones de pesos obtenidos de las políticas de austeridad iniciadas desde el uno de enero, las cuales están orientadas a la reducción del gasto de operación en servicios de energía eléctrica, telefonía celular y material de oficina, dando como resultado el fortalecimiento de las finanzas municipales. Valle Jiménez enfatizó que los trabajos de repavimentación deberán concluirse antes del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales que dará inicio este 15 de mayo. Por ello, a partir de este lunes 8 de mayo comenzarán de manera escalonada las labores correspondientes en nueve calles de la ciudad. Los trabajos se realizarán en la Tercera Privada de Emilio Carranza, la tercera y segunda cerrada de Emilio Carranza, así como en la calle Sau-

Actualmente se realizan trabajos de repavimentación en 13 mil 200 metros cuadrados de carpeta asfáltica. Foto: Cortesía

Las calles intervenidas se encuentran en las zonas centro, norte, norte poniente y Primero de Mayo de la capital.

Foto: Cortesía

]]A partir de este lunes comenzarán de manera escalonada las labores correspondientes en nueve calles más de la ciudad

Foto: Cortesía

]]Actualmente se han concluido labores en ocho calles, con una superficie total de 26 mil 900 metros cuadrados de carpeta asfáltica

Chávez Botello convocó a la participación y unidad de los oaxaqueños.

to entre razas. Dijo que es importante también retomar el mensaje de la Virgen de Fátima, quien también se presentó

en medio de una situación de guerra para que se lograran cambios pacíficos y de amor entre las personas.


]]Luego de las amenazas virtuales que se han suscitado en torno al Cobao, la dependencia encargada de la seguridad en el estado ha movilizado elementos policiacos en esa zona JORGE YARTO El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Raymundo Tuñón Jáuregui, dejó en claro que se trabaja con diversas corporaciones para garantizar la integridad de los ciudadanos de Pinotepa Nacional, luego de las amenazas virtuales que se han suscitado en torno al Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO).

Alegría, música y folclor en Guelaguetza Infantil 2017 Las y los alumnos del Colegio “María Elena Chanes” interpretaron el “Jarabe ejuteco”, que con la algarabía y picardía que caracteriza a este número, animaron al público asistente. Así también las y los escolares del Colegio “Rodolfo Morales” presentaron la “llevada del guajolote” y las y los estudiantes del Colegio “Montessori” bailaron “Sones y jara-

bes de Betaza”. En tanto, el Colegio “Celestin Freinet” interpretó los “Sones de Pinotepa Nacional”, mientras que las y los alumnos del Instituto Pedagógico “Margarita Aguilar” bailaron el “Jarabe de San Pedro Pochuta”; el Colegio “La Saile” interpretó dancísticamente el “Jarabe de Putla Villa de Guerrero”.

Una participación especial fue la entrega de la “mayordomía” al Colegio “Rodolfo Morales” de Ocotlán de Morelos por la supervisora de la Zona Escolar 062, Anabel Román Cruz. En esta significativa ceremonia, la cual muestra las tradiciones de los pueblos oaxaqueños, Etam Job Palacios Velásquez y Johana Araujo Cejudo, expresaron el sentir de los

Los pequeños mostraron la cultura de las ocho regiones de la entidad.

Foto: Cortesía

Las y los estudiantes de entre 3 y 6 años de edad participaron con gran entusiasmo y alegría mostrando su orgullo e identidad oaxaqueña.

estudiantes ante la importancia de preservar la cultura ancestral de los oaxaqueños. Agradecieron el apoyo de las madres y padres de familia, maestros, directores y de la Supervisión Escolar 064 por difundir a las nuevas generaciones la identidad, generosidad, orgullo de Oaxaca mediante la Guelaguetza, tradición que fomenta la unidad, hermandad, solidaridad y cultura del estado. Por su parte, el titular del IEEPO reconoció el trabajo de directivos, docentes y padres de familia en respaldar la formación cultural y tradicional de los alumnos, pues esto forma parte del proceso de enseñanza y estimulación para el desarrollo de los escolares. También participaron el Colegio “Francoise Dolto” con el baile tradicional “La sandunga” de la región del Istmo de Tehuantepec; el Colegio “México Británico” con la presentación “pachanga Juchiteca”, el Colegio “Swetia” con el son “La tortuga”; el Colegio Motolinía con el “Jarabe mixteco”. Los aplausos y la alegría del público presente acompañaron la interpretación de las participantes del Instituto “Luis Sarmiento” con el baile “Flor de piña” de la región de la Cuenca del Papaloapan; así como en la intervención de los alumnos del Centro Educativo Ripandre con “Mujer oaxaqueña” y la ejecución de la “Danza de la pluma” por los escolares del Jardín de Niños “Mi pequeña fantasía”.

Esta actividad muestra las tradiciones de los pueblos oaxaqueños.

Garantizada seguridad en Pinotepa Nacional: SSPO Después de que el director del COBAO asegurara que interpuso una demanda por supuestas amenazas que ponen en riesgo a los estudiantes, el titular de la SSPO señaló que ese tipo de intimidaciones movilizan a las corporaciones de seguridad, quienes realizan rondines en dicha zona. Señaló que cuentan con un despliegue estatal, “hay comandancias regionales, comandancias de sector; independientemente de eso, como se los he platicado o tratar de dar a entender desde un principio,

estamos privilegiando la inteligencia para el desarrollo de operación”, sostuvo. Tuñón Jáuregui externó que no puede abundar más sobre el tema, sin embargo, dijo: “yo espero que en menos de 24 o 48 horas ya empecemos a dar resultados allá en la zona de Pinotepa, ya estamos tomando acciones en conjunto con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y, si empezara revelar todo, se pierde la presencia”, asentó. Subrayó que este tipo de llamados o amagos que salen en redes sociales, se canalizan a un área espe-

Foto: Agencias

Con la participación de más de 500 niñas y niños de jardines de niños particulares incorporados al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de la Zona Escolar 062, este fin de semana se presentó la edición número 15 de la Guelaguetza Infantil 2017. La alegría, música, danza y folclor de las y los estudiantes fue expresada en la “Rotonda de la Azucena” del Cerro del Fortín, pues los pequeños mostraron la cultura de las ocho regiones de la entidad y compartieron su habilidad, talento y enseñanza al público que se congregó para disfrutar de la máxima fiesta de los oaxaqueños. Esta presentación se realizó en el marco del 485 aniversario de la ciudad de Oaxaca, en donde asistieron el director General del IEEPO, Germán Cervantes Ayala, y el secretario de Administración del Gobierno del Estado, Javier Villacaña Jiménez. Ante un lleno total de los palcos “A” y “B” del Auditorio Guelaguetza, las y los estudiantes de entre 3 y 6 años de edad, pertenecientes a los 18 planteles de preescolar, participaron con gran entusiasmo y alegría mostrando su orgullo e identidad oaxaqueña. Acompañados de la banda de música de San Agustín Etla, la cual dirige el maestro Juan Limeta Aquino, las y los escolares del Colegio Antequera iniciaron con la tradicional presentación de las “Chinas oaxaqueñas”, posteriormente el Colegio Ángeles presentó la danza “Cántaro de Coyotepec” y, el Instituto Cumbres, los sones y jarabes: “El torito serrano”.

lunes 8 de mayo de 2017

Foto: Cortesía

]]La edición número 15 se presentó con el apoyo de más de 500 niñas y niños de jardines de niños particulares de la Zona Escolar 062

Información general / 8

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Elementos policiacos realizan rondines en el Cobao de Pinotepa.

cial que las capta y le va dando la seriedad según su importancia. “No desestimamos ninguna ac-

ción; como dicen, tácticamente prepárate para lo peor y espera lo mejor”, finalizó.


Información general / 9

lunes 8 de mayo de 2017 Fotos: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El legislador Samuel Gurrión escuchó las necesidades de la gente.

]]Durante su gira de trabajo legislativo por la Costa oaxaqueña, el diputado local sostuvo un encuentro con habitantes de Santiago Jamiltepec con el propósito de escuchar de viva voz las necesidades y solicitudes de la gente SANTIAGO JAMILTEPEC, Oaxaca.- En una intensa gira de trabajo legislativo por la Costa oaxaqueña, el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, aseguró --en su paso por este municipio-que su tarea permanente como representante popular es regresar a las comunidades para servir y atender las peticiones de las comunidades de las ocho regiones del estado. Con el propósito de escuchar de viva voz las necesidades y solicitudes de la gente, el diputado local sostuvo un encuentro con habitantes de Santiago Jamiltepec, a petición del presidente municipal, Efraín de la Cruz Sánchez. A pie, desde las diferentes comunidades de Jamiltepec, mujeres y hombres llegaron hasta el centro del municipio para saludar a su amigo Samuel Gurrión Matías, a quien recuerdan con cariño luego de la gestión que realizó para la construcción de la Unidad Deportiva “Jamilli” en beneficio de las y los jóvenes como de las familias. También, por la gestión que realizó para que las Jornadas Ciudadanas “Una Mano Amiga” brindaran atención médica a los sectores más vulnerables y se entregaran diversos apoyos a las madres de familia de Jamiltepec. Durante su discurso, el presidente del Congreso de Oaxaca, Samuel Gurrión Matías, dijo que Jamiltepec, como otros municipios de la Costa, son testigos del compromiso que tiene con las comunidades, toda vez que en su periodo como diputado federal de la LXII Legislatura Federal y, como gestor social, regresó para brindar su ayuda y escuchar sus necesidades. Sostuvo que esta vez como di-

Atender a las comunidades de Oaxaca es mi tarea: Samuel Gurrión Matías “Jamiltepec cuenta con el respaldo y apoyo del Gobierno que encabeza el maestro Alejandro Murat Hinojosa y del Congreso de Oaxaca. Jamiltepec y toda la Costa tienen un gran aliado de sus causas que trabaja para mejorar las condiciones de vida de sus familias” Diputado Samuel Gurrión Matías Presidente del Congreso del Estado

El presidente del Congreso del Estado, Diputado Samuel Gurrión Matías, visitó de nuevo el municipio de Santiago Jamiltepec.

putado de la LXIII Legislatura Local no será la excepción y por ello regresó a Jamiltepec, para reunirse con su gente y establecer una agenda de trabajo en beneficio de sus familias. “Jamiltepec cuenta con el respaldo y apoyo del Gobierno que encabeza el maestro Alejandro Murat Hinojosa y del Congreso de Oaxa-

ca. Jamiltepec y toda la Costa tienen un gran aliado de sus causas que trabaja para mejorar las condiciones de vida de sus familias”, sostuvo Samuel Gurrión Matías. Al respecto, el presidente municipal de Jamiltepec, Efraín de la Cruz, agradeció ampliamente la visita del diputado local, Samuel Gu-

Mujeres y hombres de diferentes comunidades de Jamiltepec llegaron hasta el centro del municipio.

rrión, toda vez que es de los pocos representantes populares que sin condiciones visita las comunidades “llevando esperanza y ayuda a las mujeres y hombres que reclaman urgente atención”. “Estamos seguros que, con el respaldo del presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión, ten-

dremos mejores y mayores resultados a nuestras gestiones, gracias por apoyarnos y no dejarnos porque esta no es la primera vez que viene a Jamiltepec. Los corazones de los malacateros son para usted”, aseguró el edil. En el masivo encuentro también estuvieron presentes el suplente del presidente municipal, Emilio Serrano Guzmán; el presidente del Consejo Indígena de Jamiltepec, Bernardino Torres García; la ex candidata a diputada local, Cecilia Rivas, y el presidente del PRI Municipal, Auberto Ramos.

Samuel Gurrión se comprometió a trabajar para mejorar las condiciones de vida de las familias de Jamiltepec.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

PUEBLA, Puebla, mayo 7 (Agencias).- Quizá sin darse cuenta, las tres mujeres emplean un eufemismo revelador: “Los señores que sacan el producto”. No dicen huachicoleros, chupaductos o ladrones de combustible. Son señores y no roban, toman lo que es suyo. Juana y sus dos hijas sirven comida en una fonda en Palmarito, el pueblo de la semana en México. Entre el miércoles por la tarde y el jueves por la mañana, “los señores” se enfrentaron al Ejército mexicano a balazos en sus calles. Cuatro militares y seis civiles murieron. El país entero volteó a Palmarito. El robo de combustible se había convertido en un problema hacía tiempo en México. Sobre todo en el centro, en el estado de Puebla. Pero la muerte a plomo de cuatro soldados sorprendió a más de uno, la agresividad, el descaro. ¿Qué ha pasado en Palmarito? Según quien lo cuente… El Ejército, el gobierno federal y el de Puebla asumen que la situación está fuera de control. La Secretaría de la Defensa informaba el jueves de que los huachicoleros les habían atacado, usando a mujeres y niños de escudo. Que ellos, por tanto, no habían podido responder. El robo de combustible, decía ayer Antonio Gali, gobernador de Puebla, ha corrompido a las familias. No es el crimen frente a la población, sino junto a la población. Por eso, Gali ha anunciado la llegada de dos mil militares al estado, dedicados casi en exclusiva a vigilar los seis o siete pueblos del triángulo rojo, el país de los chupaductos. Para Juana y sus hijas, el único problema es el Ejército. Les gustan los huachicoleros, aunque dicen que no saben quiénes son. Una de ellas cuenta que “llegaron hace un año y se acabó el robo”. La madre insiste, “sí, se acabó la delincuencia”. La segunda hija añade que una vez, unos delincuentes robaron a un señor que vende láminas de aluminio. “Los señores que sacan el producto les agarraron a cinturonazos”. La primera hija, que prefiere ocultar su nombre, cuenta que una vez la ayudaron personalmente. “Tenía una infección en el vientre y lo que me daba el doctor no servía. Ya no aguantaba, tenía mucho dolor. Un día se lo dije a una prima. Me respondió, ¿Y si vamos a pedir ayuda?’ ¿A quién? Le dije yo. ‘Pues a ellos’. Entonces fuimos a una casa que mi prima conocía. Salió una señora y le expliqué. Que tenía que ha-

El Ejército toma el país de los ‘chupaductos’ de combustible Foto: Agencias

]]Más de dos mil militares vigilan el triángulo rojo, entre quejas por su actuación en el enfrentamiento que mantuvieron con ladrones de gasolina

lunes 8 de mayo de 2017

La policía militar, en Palmarito.

Dan prisión a 9 personas tras enfrentamiento PUEBLA, Puebla.- La Fiscalía General de Puebla aportó suficientes elementos probatorios y obtuvo prisión oficiosa contra nueve personas vinculadas con los acontecimientos en Palmar de Bravo y Palmarito Tochapan, donde fueron agredidos elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva. El pasado 3 de mayo elementos castrenses y de la Policía Estatal realizaban un recorrido en los puntos antes señalados, donde fueron agredidos con disparos de armas de fuego por varias personas, resultando 13 elementos lesionados: 12 militares y un policía estatal, así como cuatro militares fallecidos. En un comunicado, la Fiscalía poblana informó que derivado de estos hechos el agente del Ministerio Público integró las carpetas de investigación correspondientes, cerme un estudio. Y me dieron dos mil pesos (100 dólares)”. Se acerca un muchacho que ha terminado de comer y dice: “Los huachicoleros roban, pero ayudan a la gente. Llega una señora con cáncer y se lo pagan –el tratamiento–. Controlan a los rateros y que no roben (sic) a los niños”. La mamá abunda en las bondades de los “señores”. Dice que hacen regalos en fechas señaladas. “En el día de la madre regalan refris, el día de la mujer, les hacen carnitas”. ¿Les cocinan?

llevó a cabo actos y técnicas de investigación y obtención de pruebas científicas para judicializar el caso, poniendo a disposición de la autoridad judicial a nueve personas presuntamente relacionadas con estos hechos. Durante la audiencia de control de detención solicitada por la Fiscalía ante el juez de oralidad, en el auditorio del Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez, Puebla, se calificaron las mismas como legales. Asimismo, el representante social formuló imputación en contra de: José Luis “N”, Javier “N”, Manuel “N” y Luis Alberto “N” por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio, portación de arma de fuego e instrumentos prohibidos y delitos cometidos contra servidores públicos. Por otra parte, llevó a cabo la formulación de imputación con¿Dónde? “Ahí en los portales”. En el mismo centro del pueblo. La vieja y romántica preferencia por los ladrones en detrimento del Estado es apenas un envoltorio en Palmarito. El viernes, la gente estaba enfadada con los militares y con medio México. No son delincuentes, ni tampoco sus cómplices, decían. Los militares nos atacaron y no estábamos haciendo nada. Las hijas de Juana cuentan que el miércoles por la noche las tirotearon en mitad del pueblo, mien-

tra: Óscar “N”, Pedro “N”, Jorge “N”, Gerardo Adrián “N” y Mauricio “N”, bajo cargos de tentativa de homicidio, portación de arma de fuego e instrumentos prohibidos y delitos cometidos contra servidores públicos. Dadas las características de lo ocurrido, las armas empleadas y las pruebas aportadas por la Fiscalía, el juez de Control decretó prisión oficiosa como medida cautelar contra los nueve imputados. Cabe señalar que cuatro menores detenidos fueron canalizados a Justicia para Adolescentes, asimismo, otro de los detenidos también menor de edad falleció. En próximos días se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso, en tanto, la Fiscalía General del Estado de Puebla continúa con la realización de actos y técnicas de investigación y obtención de pruebas científicas. tras volvían de casa de los abuelos. Se tuvieron que refugiar en el patio de una vivienda, en un hoyo cavado en el suelo. Su historia es parecida a la de una docena de vecinos de Palmarito. Está, por ejemplo, el señor José Sánchez, abatido el miércoles por la tarde durante el primer enfrentamiento, ocurrido a las afueras del pueblo, al otro lado de la autopista. Varios vecinos refirieron que José era campesino. Aquella tarde estaba en el lavadero que hay camino a San

Bartolo, cerca de donde pasa el oleoducto de la discordia. Los campesinos lavan en unas albercas rábanos, brócoli y cebollines. Les limpian la tierra. El Ejército informó que acudió a la zona en respuesta a una denuncia anónima. José, explicaron los vecinos, estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado. Está también el caso de José Bernardino Navarro, taxista, que se recupera de dos heridas de bala en el hospital general de Tecamachalco. “Eran como las 20:30”, cuenta el señor Navarro, “ya había acabado mi turno y volvía a casa, a San Bartolo. Cuando bajaba del puente, vi a los militares allá abajo. No sé quién me disparó, pero me dieron dos veces, una me rozó la cabeza y otra me dio en el pecho”. El señor Navarro explica que la segunda bala aún la tiene dentro. “Es muy caro sacarla”, justifica. O también el caso de Esther Nabor, prima de una de las fallecidas, Felipa Olayo. “Mi prima volvió del campo y fue a buscar tortillas. Tenía que dar de comer a su mamá, que ya está mayor. Ella vive en el centro. Cuando salió, la mataron”. ¿Quiénes? “Los militares”. El profesor Ramiro Fuentes cuenta una historia parecida: caminaba por el centro, junto a la iglesia. Serían pasadas las 22:00, cuando los militares empezaron a disparar desde unos 100 metros. Él y su esposa se refugiaron en el predio del templo. Otra, la señora Aurelia Juárez, dice que salían de misa de ocho, a eso de las 21:00 y que “los militares venían disparando”. Volvieron al interior de la iglesia y al rato salieron, se fueron y cuando llegaban a casa, unos militares les interceptaron y encañonaron. Varios vecinos han protestado por situaciones parecidas: llegar a su casa y, de sorpresa, toparse con el fusil de un militar en la cara. A juzgar por los comentarios que se escuchaban el viernes en el pueblo, el mayor componente del enojo era la falta de sensibilidad de sus compatriotas. Ellos no son ladrones (aunque los acepten). A eso de las 15:00, un contingente de camionetas salió camino a Puebla, la capital. Decían que iban a recoger los cadáveres de dos de los seis muertos –la señora Felipa una de ellos- y se iban a plantar frente a la casa de Gobierno para pedir justicia. A la misma hora, decenas de huachicoleros ofrecían el litro de gasolina a 11 pesos en la central de abastos de Huixcolotla, en medio del triángulo rojo. 11 pesos, seis más barato que el litro de las gasolineras. Uno de los vendedores decía que estaba muy alto. Se justificaba: “Es por todo el desmadre”.


]]El centrista derrota a Marine Le Pen con un 66.06% de votos frente a un 33.93% PARÍS, Francia, mayo 7 (Agencias).Y Francia dijo no. La victoria en las elecciones presidenciales de Emmanuel Macron, un exbanquero europeísta y liberal, frena la ola de descontento populista que triunfó en noviembre en las presidenciales de Estados Unidos y, antes, en el referéndum europeo de Reino Unido. Al frente del nuevo movimiento En Marche!, derrotó con rotundidad a Marine Le Pen, alineada con el presidente estadounidense Donald Trump y el ruso Vladímir Putin. Macron, que a los 39 años será el presidente más joven de la V República, conectó con las ansias de aire fresco y renovación moderada de millones de franceses, y se benefició de amplio rechazo que suscita el partido de su rival, el Frente Nacional. Macron consiguió un 66.06% de votos, frente a un 33.94% de Le Pen, con el 100% de las papeletas escrutadas. Después del Brexit y de Trump, no habrá Le Pen. Nunca en la V República, con la excepción de Jacques Chirac en 2002, un presidente habrá llegado al poder con una victoria tan clara. Chirac derrotó al padre de Marine Le Pen, Jean-Marie, con un 82% de votos. El nivel de abstención también se acerca a niveles récord, un 24.89%, la más elevada desde 1969. La historia nunca se mueve en línea recta, ni sirven los relatos que todo lo abarcan, como demuestra la elección francesa de 2017. En el año del populismo y el nacionalismo, en unas sociedades marcadas por el

Internacional / 11

lunes 8 de mayo de 2017

Macron gana las elecciones presidenciales en Francia Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, da un discurso en la sede de su partido, En Marche!, ayer tras conocerse los resultados electorales.

hartazgo con las élites, en un momento de escepticismo con el capitalismo de libre mercado y el orden liberal internacional, de crisis de la integración europea y de miedo a los inmigrantes y refugiados, Francia emprende otro camino. Si hace unos meses, en el mundo convulsionado por la irrupción de Trump y la salida de Reino Unido de UE, alguien hubiese pronosticado que los franceses elegirían un presidente europeísta y liberal, defensor de la globalización y partidario de la apertura de las fronteras a las personas y a las mercancías, habría pasado por un desinformado, o un incauto.

Si, además, este candidato hubiese sido banquero de inversiones --solo nueve años después de la caída del banco de inversiones Lehman Brothers, detonante de la Gran Recesión-- y ministro de Economía del presidente más impopular de la V República, cualquier consultor electoral le habría aconsejado que se olvidase inmediatamente de aspirar a la presidencia. Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron (Amiens, 1977), sin renunciar a ninguna de estas ideas ni esconder su biografía, desafió todas las advertencias y se convertirá en el octavo presidente de la V

República. La ceremonia de traspaso de poderes con el socialista François Hollande se celebrará esta misma semana y en los próximos días nombrará a un primer ministro. Nadie le esperaba, pocos creían en él cuando hace un año lanzó En Marche!, siendo aún ministro independiente de Hollande. “Defenderé Francia, sus intereses vitales, su imagen”, dijo Macron en un discurso solemne. “Defenderé Europa: es nuestra civilización lo que está en juego, nuestra manera de ser libres. Me esforzaré para rehacer los vínculos entre Europa y sus ciudadanos. Envío a las naciones del mundo un saludo de la Francia fraternal”. Le Pen, tras felicitar al vencedor, anunció la transformación del Frente Nacional en un nuevo movimiento que defenderá lo que ella llama los “soberanistas” frente a los “mundialistas”. Una mezcla de suerte y audacia explica su éxito. Tuvo la suerte de ver cómo los principales aspirantes para la presidencia iban cayendo uno a uno en las elecciones primarias (Nicolas Sarkozy y Manuel Valls), bajo el peso de los escándalos (François Fillon) o por la decisión de no presentarse (François Hollande). Y supo aprovecharla al ocupar el preciado centro político para apelar a los “dos de cada tres franceses” de los que hablaba Valéry Giscard D’Estaing en un libro de 1984: el es-

ABUYA, Nigeria, mayo 7 (Agencias).El grupo terrorista Boko Haram liberó el sábado a 82 de las 276 niñas que secuestró hace tres años en Chibok, en el noreste de Nigeria, como parte de un intercambio de prisioneros con el gobierno. Así lo ha confirmado en un comunicado el presidente nigeriano, Mahamadu Buhari, quien sin embargo no precisa el número de terroristas excarcelados. Las 82 jóvenes llegaron ayer a Abuya, la capital del país, desde Maiduguri a bordo de seis helicópteros militares para ser recibidas por el jefe de Estado en persona. Otras 113 jóvenes siguen en paradero desconocido. “El presidente Mahamadu Buhari se complace en anunciar que las negociaciones para liberar a más niñas de Chibok han dado resulta-

do. Hoy, otras 82 han sido liberadas”. Con estas palabras, el portavoz del presidente Garba Shehu daba a conocer la noticia, asegurando que “tras largas negociaciones, nuestras agencias de seguridad han traído de vuelta a estas chicas a cambio de algunos sospechosos de pertenecer a Boko Haram retenidos por las autoridades”. Buhari ha querido también expresar su gratitud a la ayuda prestada por las fuerzas del orden, el Ejército, el gobierno suizo, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y ONG locales e internacionales. Los padres han estado informados de la operación en todo momento. Según fuentes militares, las niñas fueron trasladadas en varios vehículos desde un bosque cercano a la localidad de Banki, próxima

Foto: Agencias

Boko Haram libera a 82 niñas de Chibok a cambio de prisioneros

La veintena de niñas liberadas por Boko Haram en 2016.

a la frontera de Camerún, hasta barracones del Ejército el sábado por la tarde y, desde allí, han sido llevadas en avión a Maiduguri para viajar a Abuya este domingo. Fue el 13 de abril de 2014, en uno de los momentos de máxima expansión territorial de Boko Haram. Miembros de este grupo terrorista que declaró la guerra a la educación occidental y al gobierno nigeriano penetraban en un centro de educación secundaria de Chibok,

una localidad del noreste del país, y secuestraban a 276 adolescentes, de entre 12 y 17 años, que estaban haciendo unos exámenes. En un primer momento, 57 de ellas pudieron escapar de sus captores, pero el resto desaparecieron en la intrincada nebulosa de bases y campamentos del grupo terrorista. El secuestro dio la vuelta al mundo debido a una intensa campaña de denuncia iniciada por los padres y familiares de las niñas que contó

pectro que va del centroizquierda al centroderecha, la masa crítica necesaria para emprender las siempre aplazadas reformas. La audacia de Macron consistió en entender que, en el año del descontento con el statu quo, había espacio para un hombre como él. Criado en y por el statu quo autóctono-el producto mejor acabado de la meritocracia francesa--, rompió con el statu quo. Por su juventud, casi revolucionaria para la clase política de este país. Y por su visión al emanciparse de los partidos tradicionales en el momento en que estos estaban a punto de implosionar. El nuevo presidente ha sabido captar el humor de una parte de la sociedad francesa, harta de la vieja política y las viejas estructuras y al mismo tiempo esperanzada y optimista. Es la Francia más cosmopolita y educada, la de los ingresos más elevados y las metrópolis globalizadas, pero también de la cornisa atlántica, en parte rural, la que menos ha sufrido los embates del capitalismo transnacional. Una parte del voto a Macron es un voto de adhesión; una parte aún mayor lo constituyen ciudadanos de derechas e izquierdas que ante todo querían frenar al Frente Nacional de Le Pen. Son votantes prestados, que no regalarán nada al presidente en los próximos meses y que en algunos aspectos --la economía, o Europa-- se oponen a sus ideas. con el apoyo en las redes sociales de personalidades que se hicieron fotos con el lema #BringBackOurGirls, como la entonces Primera Dama estadounidense Michel Obama. Sin embargo, tuvieron que pasar más de dos años para que las primeras 21 fueran liberadas, en octubre de 2016, merced a negociaciones entre la secta radical y el gobierno, también con el apoyo del CICR. Otras tres fueron localizadas y devueltas a sus familias tras una operación militar en el bosque de Sambisa, uno de los principales feudos de Boko Haram que cayó en manos del Ejército en diciembre pasado. Durante su largo cautiverio muchas de las niñas han sido casadas a la fuerza con sus captores y violadas o abusadas sexualmente, lo que ha provocado que algunas hayan tenido bebés. Asimismo existen fundadas sospechas de que algunas de ellas puedan haber sido vendidas en redes de trata en países vecinos, como Chad y Camerún, o incluso usadas como terroristas suicidas en algún atentado. En la actualidad, 113 niñas siguen en paradero desconocido.


Tendencias / 12

Vida y Salud Un abdomen plano, piernas largas y torneadas, brazos delgados, una cintura diminuta. Desafortunadamente, así sigue pensándose el cuerpo ideal de la mujer; aunque día con día vemos cómo más chicas comienzan a cuestionar estos estándares y desafían el paradigma amando su cuerpo tal y como es. Desde la década de los 60, durante la segunda ola del feminismo, han surgido movimientos que luchan por la aceptación de todos los tipos de cuerpo; sin embargo, en nuestros días aún son pocos los espacios que promueven la imagen de la mujer que no es delgada. Algunas agencias de modelos están cambiando los estándares al contratar a mujeres plus-size (talla grande); pero el sobrepeso —por mínimo que éste sea— es visto como falta de cuidado y amor propio. Esta visión es completamente errónea, ya que el peso de nuestro cuerpo depende de muchos factores que van cambiando según la edad, género y ritmo de vida. Si la alimentación y la actividad física son la clave para mantener la figura ideal, ¿entonces por qué a pesar de someternos a dietas rigurosas y rutinas de ejercicio extremas no conseguimos perder peso? La respuesta está en el sistema endocrino y las hormonas que produce. Las hormonas son los mensajeros químicos que regulan las funciones del cuerpo; ciertas hormonas son las responsables de que el metabolismo (encargado de utilizar o desechar la grasa) trabaje más rápido o más lento, lo cual se ve reflejado directamente en las variaciones del peso. Existen infinidad de factores que afectan la cantidad y la función de las hormonas en las mujeres: el día del ciclo menstrual en el que se encuentren, lo cual está directamente relacionado con los periodos de fertilidad y las hormonas involucradas en la concepción; la edad, ya que al envejecer nuestra producción hormonal disminuye y la reacción de las células y tejidos receptores cambia; las enfermedades o patologías que afectan al sistema endocrino, las cuales pueden ser impulsadas por factores genéticos; el estrés físico al que nuestro cuerpo es sometido; además de muchos factores externos que propician la

aparición de disruptores endocrinos ambientales (sustancias que impiden que nuestras hormonas hagan su trabajo). Las dinámicas del cuerpo femenino hacen que la producción hormonal sea más inestable que la del hombre. Por ejemplo, la emisión de hormonas sexuales en la mujer es cíclica (la secreción se da cada 28 días), mientras que el hombre libera testosterona de forma ininterrumpida y más o menos constante; es por ello que algunas mujeres suben de peso o retienen líquidos algunos días previos a su menstruación. Lo importante es entender y aceptar que el cuerpo femenino no siempre responderá inmediatamente a las dietas y al ejercicio; si bien estos buenos hábitos no sólo ayudan a bajar de peso, sino que mejoran todos los aspectos de tu salud, existen factores que son más difíciles de predecir. Si deseas conocer el estado de tu sistema endocrino, consulta a un especialista y revisa tu perfil hormonal a través de un análisis químico sanguíneo para llevar un mejor control de tu producción de hormonas. Las hormonas relacionadas con la variación de nuestro peso son principalmente tres, algunas propician el hambre y otras se encargan de eliminar o almacenar la gra-

sa que obtenemos de los alimentos. A continuación te presentamos una breve descripción de cada una de ellas y cómo puedes mejorar su funcionamiento.

1. Cortisol

Llamada también “la hormona del estrés”, ya que es producida en exceso cuando estamos bajo mucha presión, el cortisol estimula al cuerpo a transformar los alimentos en grasa y aumentar el nivel de azúcar en la sangre. Para que tu nivel de cortisol

3

lunes 8 de mayo de 2017

no sea tan alto, debes procurar dormir bien, hacer pequeñas caminatas durante el día y evitar grandes cantidades de cafeína (sobre todo aquella que está acompañada de azúcar, como en los refrescos o bebidas energéticas)

2. Insulina

La insulina es la hormona encargada del aprovechamiento metabólico de los nutrientes, es la responsable de que cada una de tus células reciba el combustible necesario pa-

hormonas que te impiden bajar de peso aunque estés a dieta

ra funcionar; sin embargo, el exceso de insulina hace que tu hígado transforme el azúcar directamente en grasa. Para controlar tu nivel de insulina es recomendable comer pequeñas cantidades de comida cada dos o tres horas durante el día, y tener una dieta rica en verduras, fi-

bras y granos; también es importante evitar el pan, el azúcar refinada y los alimentos altamente procesados.

3. Leptina

Conocida como “la hormona del hambre”, es la encargada de avisarle a tu cuerpo cuándo y cuánto debes comer; regula y administra el uso de grasas para generar energía. Para controlarla se recomienda tener una rutina de ejercicio ligera, pero que se realice todos los días; además de evitar comida chatarra, ya que ésta nos da la sensación de estar llenos, pero no proporciona los nutrientes necesarios para nuestro cuerpo. Pensar que la alimentación y la actividad física son los factores exclusivos que alteran nuestro cuerpo es uno de los tantos mitos que existen alrededor del deseo de adelgazar. Si quieres bajar de peso, ya sea por motivos de salud o por el simple gusto de hacer algo que te haga sentir bien, te recomendamos adoptar estos sencillos hábitos que puedes incorporar en tu rutina diaria sin mucho sacrificio.

Tendencias/ 13

lunes 8 de mayo de 2017


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

L

a historia política de Italia es apasionante. Desde el Imperio Romano, plagada de intrigas, vendettas y traiciones. En los idus de marzo del año 44 A.C. un grupo de senadores que pretendían recuperar el poder decisorio del Senado convocaron a Cesar para supuestamente dialogar con él. Ya en una sala del Teatro de Pompeyo, mientras Cesar leía un “pliego petitorio” que le habían entregado, Tulio Cimber tiró de su túnica; en ese momento, encabezados por Marco Junio Bruto, se lanzaron contra él, asesinándolo de 23 puñaladas. Sus últimas palabras, inmortalizadas por Shakespeare, fueron “¿Et tu, Brute? -¿Tú también, Bruto? Bruto era hijo de Servilia, la más destacada amante de Cesar, quien lo amaba y protegía como a un hijo; cuenta la historia que tras la batalla de Farsalia, Cesar lo protegió y condujo su carrera política, la cual culminó asesinándole. Siendo Roma la sede de la representación de Dios en la tierra, el devenir de las luchas al interior de la Iglesia Católica son intensas y relevantes, de siempre y hasta la actualidad los Papas han jugado un papel fundamental en las decisiones políticas. En el Renacimiento, con la llegada en 1492 al Trono de San Pedro de Rodrigo Borgia, que adopta el nombre de Alejandro VI, se ilustra la conflictiva relación entre la iglesia como Institución y las esferas del poder secular. El siglo pasado, tres Papas jugaron un papel fundamental en la recomposición de la geopolítica mundial. Controvertido es el rol que se asigna a Pío XII durante la Segunda Guerra Mundial; hay quienes le atribuyen una actitud pasiva frente a los crímenes del nazismo e incluso una negociación con Hitler para proteger al Estado Vaticano; en contraparte se han dado a conocer actas y documentos de la Santa Sede que revelan la in-

S

i alguna prueba necesitaban los legisladores para entender la urgencia de una ley de seguridad interior, los conflictos violentos provocados por huachicoleros en la autopista México-Puebla, la guerra al seno del cártel de El Chapo y la violencia criminal de resistencia en Reynosa probaron que el crimen organizado no es delincuencia común sino acciones delictivas que desafían no a la policía sino a la soberanía del Estado. El apoyo de la población civil a los huachicoleros de Puebla enfrentándose contra las fuerzas federales de seguridad habla, en el perfil social, de la captura del Estado por grupos del crimen organizado. Grupos sociales exigieron la salida de fuerzas federales de la zona de robo de ductos de Pemex para permitir que los ladrones de ductos de Pemex puedan trabajar sin interferencias. Es decir, que el Estado ceda partes sustanciales de su soberanía a los delincuentes. Ahí se localiza el conflicto de la seguridad interior: la seguridad pública es la que define la acción del Estado vía cuerpos policiacos para enfrentar a la delincuencia en las calles, a fin de defender la seguridad personal de los ciudadanos. La seguridad interior

lunes 8 de mayo de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

]]Mateo Renzi está de regreso tensa labor realizada por Eugenio Pacelli en favor de refugiados y víctimas, en especial del pueblo judío. La muerte intempestiva de Juan Pablo I –Albino Luciani- el 28 de septiembre de 1978, a sólo 33 días de su elección, sigue siendo hasta la fecha un suceso discutible. A sus 65, amaneció sin vida y con una sonrisa, que de acuerdo a los estudiosos no se correspondía con el dolor que debía haberle causado el “infarto agudo al miocardio” que la versión oficial reconoce como causa de su deceso; entre las numerosa teorías de su muerte destacan las que le atribuyen su envenenamiento a la CIA y lo mismo a la KGB; aunque las más recurrentes y sólidas apuntan a la mafia y sacerdotes masones con enorme influencia que controlaban el lavado de dinero a través del Banco del Vaticano. Su sucesor, Juan Pablo II –Karol Wojtyla- fue clave en la caída del modelo soviético; determinante fue su visita en junio de 1979 durante nueve días a su natal Polonia. En octubre de ese mismo año, denunció ante la ONU la violación de los Derechos Humanos de creyentes católicos en los países del bloque soviético; paradójicamente Juan Pablo II fue el mejor aliado de Ronald Reagan y Margaret Thatcher. Ya en los momentos actuales, el Papa Francisco está teniendo un activismo político de la mayor relevancia. Dos hechos – entre otros- dan cuenta de ello, su papel en la reactivación de las relaciones EEUU – Cuba y los Acuerdos de Paz en Colombia; habrá que ver cómo le va en

su encuentro con el fascista Trump con quien se reunirá muy pronto. Ya en el terreno de política real – aunque la anterior también lo es- la lucha por el poder se refleja en los 41 Primeros Ministros –algunos repitiendo- que ha tenido de 1945 a la fecha. Por lo que se advierte, grupos, partidos y personajes, se han valido de todas y sin medida, las buenas y las malas artes de política para disputar y hacerse del poder. Tres personajes me parecen de lo más relevantes, por el papel que han jugado y sus contrastantes destinos. Las crónicas narran “la mañana del 9 de mayo de 1978 el cuerpo sin vida de Aldo Moro fue encontrado en la cajuela de un Renault-4 rojo, estacionado en la vía Caetani en el centro de Roma, a medio camino de las sedes de los partidos Comunista y Demócrata Cristiano, los más firmes opositores a negociar con las Brigadas Rojas sus secuestradores”. En tres minutos, el 16 de marzo un comando ejecutó con precisión a las cinco escoltas de Moro, se apoderó de dos portafolios que portaba y lo secuestraron. Las negociaciones para liberarlo estuvieron marcadas por los intereses de los partidos y actores; el 29 de abril –Moro- envió desesperadas cartas a sus “compañeros de partido” para que convocaran un Consejo Nacional que aprobara la negociación; el 3 de mayo, Giulio Andreotti, Primer Ministro, “su amigo” formado a su diestra reiteró la negativa a negociar; dos días después se recibió el

noveno y último comunicado en que se anunciaba la condena a muerte de Moro, la reivindicación de las Brigadas Rojas y la acusación al gobierno de incurrir en un Crimen de Estado. Silvio Berlusconi es un polémico empresario multimillonario atraído por el afrodisiaco de la política que ha marcado a Italia. Dueño de las tres principales cadenas de televisión, del Grupo Editorial Mondadori, de periódicos y revistas, estudios y salas de cine, cadenas de almacenes y hasta hace poco del Club de futbol Milán, fue dos veces Primer Ministro; uno de sus periodos fue el más largo, de 2001 a 2006; concluidos y aún defenestrado no ha dejado hasta la fecha de ser un actor relevante; negociador nato, ha sabido sortear sus peores momentos que lo han llevado de la cima a los tribunales; con gran oportunismo ha librado la cárcel, incluso amparándose en su edad; de él un periodista acuñó una frase que lo dibuja “al no poder ganar decidió no perder”; su fama también deriva de sus incontables lances amorosos, celebres son sus fiestas Bunga- Bunga que celebraba en su mansión de Arcore; donde bellísimas doncellas vestidas lo mismo de monjas o de Obama, bailaban sensualmente hasta quedar desnudas; una de ellas, menor de edad, conocida como “Ruby rompe corazones” lo condujo a su mayor conflicto jurídico-político; como bien lo apunta un teórico “el sexo y la política son una combinación muy peligrosa y ex-

Indicador político Carlos Ramírez

]]Ley de seguridad interior contra huachicoleros, narcos y bandas es la que resguarda al Estado de la delincuencia organizada que le quiere quitar espacios territoriales de la soberanía del Estado, justo lo que tiene que ver con grupos delincuenciales que suplantan al Estado; en este sentido, los cárteles de delincuentes se constituyen en un Estado paralelo al Estado constitucional y asumen las funciones que por definición sólo le pertenecen al Estado legal. La seguridad nacional engloba a la pública e interior en tanto que escuda al territorio nacional, a la sociedad y al Estado de agresiones externas, ya no en términos de invasiones de otros ejércitos sino de la delincuencia transnacional por la articulación de grupos criminales mexicanos con otros similares de Europa, Sudamérica y los EE.UU. En su intención final, este crimen trasnacional representa una violación de la soberanía nacional.

Los legisladores se han equivocado al reacomodar las prioridades. Ciertamente que por mandato constitucional los derechos humanos son un tema central; sin embargo, los señalamientos de violación de garantías individuales en operativos contra criminales han sido por casos como daño colateral. Negar una ley de seguridad interior por razones de efectos colaterales sería un error estratégico. El problema más grave radica en el hecho de que los legisladores --muchos de ellos señalados por relaciones criminales-- se niegan a la ley de seguridad interior por priorizar los derechos humanos, pero lo más sensato sería aprobar una ley de seguridad interior que protegiera al Estado y a la sociedad del avance criminal y a la par endurecer las leyes de defensa de los derechos humanos. Detener reformas legales en seguridad interior beneficiaría a los grupos

criminales y no ayudaría a defender per se los derechos humanos. La escalada de construcción de un Estado criminal paralelo al Estado constitucional ha llevado a casos en los que grupos sociales protegieron al Chapo Guzmán, a Osiel Cárdenas y a otros criminales porque recibieron más beneficios del narco que de la política social del Estado. Gentes de los pueblos dominados por los huachicoleros salieron a atacar a las fuerzas federales y a exigir la cesión de espacios de la soberanía territorial del Estado a los delincuentes. Se trató de un ejemplo de la sociedad criminalizada. El dilema es claro: ley de seguridad interior o Estado criminal. Política para dummies: La política es la sensibilidad para saber cómo encarar problemas graves, pero sin eludirlos y sin justificar su pasividad.

plosiva”. Así llegamos al momento actual con Mateo Renzi. A medio año de la derrota de sus iniciativas que lo obligaron a renunciar como Primer Ministro y desafiando a quienes ya lo daban por muerto –políticamente- Renzi está de vuelta; el 4 de diciembre pasado, en una jugada muy arriesgada, Renzi convocó a un referéndum para aprobar la mayor Reforma Constitucional de la historia moderna de Italia desde 1948, que implicaba cambios fundamentales en la organización política de ese país, que alcanzaba a 46 de los 138 artículos de la Constitución, pretendía entre otros cambios modificar drásticamente el papel del Senado, limitando sus competencias y reducirlo de 315 a 100 senadores; como es de suponerse los mismos partidos, incluyendo soterradamente miembros del suyo, hicieron campaña en contra; Mateo Renzi, nacido en Florencia, el feudo donde Maquiavelo escribió “El Príncipe” ha regresado por la puerta grande; celebradas las internas del Partido Democrático, sus militantes han decidido “que lo mejor para avanzar es volver hacia atrás”; más de dos millones le volvieron a confiar el liderazgo del partido por una inmensa mayoría –el 70%- y la posibilidad de retornar al cargo de Primer Ministro, por ahora confiado a su amigo Paolo Gentiloni; de inmediato se ha especulado convocar a elecciones anticipadas en octubre de este año, sin esperar a que la crisis y la parálisis del gobierno se alargue hasta 2018. Como se advertirá, la veleidosa política ha permitido que Mateo Renzi esté de regreso. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx y de www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @ carlosramirezh Cuando Carmen Aristegui denunció presunto plagio en la tesis del presidente Pela Nieto, la politóloga Denise Dresser fue de las más críticas. Hoy que fue atrapada plagiando un texto de El País, se disculpó y se autocalificó como “su bruja favorita”. De todos modos, ya suma varios casos de plagio. Pero ella sigue tan campante. Siguen sin entender que Donald Trump no quiere nada con México. El desdén a la fiesta del 5 de mayo fue otra bofetada. Pero en Los Pinos miran hacia otro lado.

http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

“Cuando no se puede explicar un resultado se considera multifactorial”. Dra. María Marvan.

C

uando los estudiosos de las ciencias políticas analizan los resultados de una elección, es natural que traten de explicar cuáles fueron las razones que motivaron a la mayoría de los electores a votar, y sobresalen capítulos como “Los sectores sociales”, “El análisis de las propuestas” y “Las ideologías políticas”. Uno de los que más llama la atención es el de “Los sectores sociales”, aquel que explica el resultado desde la clasificación a los ciudadanos por sector laboral, religioso, grupo de interés, capacidad económica, entre otros y que en resumen podemos determinar que a mayor número de ciudadanos en un sector y empatía o pertenencia de algún candidato, mayor número de votos. El apartado “Análisis de las propuestas”, explica que los votantes conocieron a los candidatos y sus propuestas de trabajo, acciones concretras –obras estructura-

lunes 8 de mayo de 2017

Ideologia politica Adán Córdova*

]]Conceptos y Decisiones les o reformas parlamentarias-, que a consideración de los ciudadanos hubo empatía, lo que atrajo la intención del votante. En el capítulo “Ideologías políticas”, la mayoría de los estudios considera que a mayor número de afiliados o simpatizantes de un partido, mayor número de votantes, comparado no sólo con el padrón de los partidos sino con los resultados históricos obtenidos de una casilla o una sección electoral. En los tres conceptos principales, los partidos políticos han perdido mayor impacto en el resultado de una elección: Durante la mayor parte del siglo XX los analistas de los problemas político-electorales en México, destacaban que la mayoría de los electores votaba por el partido en el poder, motivada por distintas razones: políticas, económicas o ideológicas.

Es conocido que esos institutos partidistas consideran en sus estatutos o ejes de acción, -entre otras responsabilidades-, difundir su ideología de partido, tener mayor contacto con la ciudadania o formar cuadros, como se denominaba de manera coloquial hace unas decadas. Con frecuencia, éstas acciones se concentraban en convocar a sus militantes e interesados a escuchar a un político de renombre nacional, incluso a los gobernadores nombrandoles como el primer afiliado en el estado. Otras acciones más recurrentes, pero no menos importantes fueron convocar a conferencias, cursos de oratoría, debate político, talleres de disertación o de conocimiento del partido políticos, algunos organizados, impartidos y conducidos por líderes del partido o servidores públicos. Incluso, las acciones no sólo

estaban enfocadas a los ciudadanos sino también a los jovenes que no alcanzaban la mayoría de edad. La participación de la ciudadania en estos eventos no siempre obtenía su afiliación, pero permitía que quienes participaban, formaran un mayor y mejor criterio respecto a los institutos políticos, se tenía mayor contacto con los funcionarios del partido y los servidores públicos en funciones y a la vez se alcanzaba uno de sus objetivos: mayor contacto y difusión de su plataforma ideológica. Hoy, no es posible concebir la democracia sin partidos políticos, por ello, es trascendente abrir sus puertas a la ciudadanía y promover su cercanía; asumirlo como una responsabilidad de quienes les dirigen y una obligación para con la sociedad a la cual se deben, pues también deben asumirse como respon-

sables de la participación ciudadana en una contienda electoral y elementos trascendentes en la formación de ciudadanía. (*) El autor es egresado de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y realiza estudios de Análisis Político en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Correo Electrónico: adancordovatrujillo@gmail.com

¡Que conste, … son reflexiones! Sócrates a. Campos Lemus

N

o hay la menor duda de que cuando el Tío Lolo cena, las pesadillas lo abruman, lo joden, lo angustian, le marcan destino, lo mandan al basurero de la historia y de las perversidades. A nadie le gusta sufrir de pesadillas, sobre todo, cuando son tan reales que, en realidad, suda la gota gorda, tiene taquicardia, se siente cada cosa que se vive como si estuviéramos en la realidad, así que, el Tío Lolo, nos cuenta una de sus intensas pesadillas: “Resulta que después de varios tacos de carnitas, el guacamole al estilo la Ruiz Massieu, de las chelas para bajar la comida, el cafecito, el pastel de tres leches de postre, el coñaquito para el desempance, el purito cubano para terminar el placer de la mesa, de inmediato, nos comenta el Tío Lolo, me fui a arranar, a pegar la oreja, a roncar y estar en el limbo entre el sueño y la realidad, de pronto, la pesadilla: resulta que me veo en el sueño pesadilla como un hombre de color, de muy subido color, pelón, avejentado y totalmente arrugado, veo mi pasaporte y resulta que soy de origen argentino y pobre, jodido, no sé ni cantar tango, ni bailar y no cuento con ninguna gracia que muestre mi origen gaucho, la pesadilla sigue afectando todos mis sentidos, la taquicardia aumenta, su-

]]Pesadillas del tío Lolo...... do, trato de despertar pero no puedo, de momento veo que estoy con un pañal puesto, resulta que por la edad ya no tengo control de esfínteres y me cago y me meo, la verdad es que tomo conciencia, nos comenta el Tío Lolo, cuando siente calientito el calzón y sale un olorcillo perverso, agrio, algo igual a una buena defecada, me aumenta el estrés, sufro, de pronto quiero rascarme la oreja y me doy cuenta de que no tengo brazo, estoy manco, tan manco como el Cervantes del Quijote pero mucho, mucho más pendejo… busco a Sancho Panza y solamente aparece cerca de mí, abrazándome, un tipo que dice llamarse Carlos y me aclara que es mi novio, y por tanto, me doy cuenta de que soy homosexual, puto de corazón, no hay forma de pensar en que puedo tener alguna relación normal en las condiciones que me encuentro en esa pesadilla. El Tío Lolo sufre, de verdad sufre la vivencia de las pesadillas y nos comenta que de pronto el famoso Carlos le susurra al oído que está bien, que se debe calmar, que las cosas mejorarán, que el país no puede continuar en las condiciones de pinchez en la que se encuentra, ¿Acaso los argentinos no salimos de los graves problemas en esta tierra? ¿Acaso no sabemos que veinte años no es nada y que al final de cuentas, el

origen de la especie está en las Pampas, tal como lo demostrará el Papa Francisco?, nos dice convencido de ello, el Tío Lolo, que sigue sufriendo y viviendo seriamente su tortura, su pesadilla. Es claro que es viejo, que está manco, que es homosexual en un tiempo donde no es tan sencillo aceptarlo porque nadie ha salido del closet, sabe que está muy enfermo y cuidado por Carlos y sabe, en su interior, que también tiene sida, sidral, la muerte chiquita o por el chiquito, sabe que está condenado a muerte y lo peor, no vive en Argentina donde la pampa es enorme y puede uno sentirse en verdad argentino, no, su desgracia es mayor, vive en México, y sabe que está en contra del actual sistema donde el PRI se a eternizado y los panistas pueden ser la solución, sin embargo, está en una verdadera encrucijada ya que no sabe si responder por Anaya, por la señora del rebozo, esposa del Felipe Calderón que amenaza mucho con irse mucho a la tiznada y buscar los caminos de la independencia para repetir la dosis y continuar jodiendo a los mexicanos y extranjeros que sobreviven en esa patria chica, que no se puede comparar a la Argentina de sus amores, tampoco se decide pues por Moreno Valle, no siente a los poblanos como suyos, por aquello de los camotes y del mole, pero su verdadera desgra-

cia es que está totalmente convencido de luchar por el PAN, le gusta el azul de su escudito, le fascina la postura entre nacionalista y pinchisíma de la ultraderecha, pero no puede estar al lado de nada que se parezca al peronismo, de eso ya estamos hasta el cojón… dice, convencido, el Tío Lolo, y se aterra cuando se convence de que además de toda la joda que lleva arrastrando en la vida, también es panista, que diariamente va, o mejor dicho, lo llevan en silla de ruedas a la iglesia, y claro que no comulga, porque en su calidad de estar viviendo con Carlos en unión libre no puede comulgar, y menos ofertarse a dar sus bastos conocimientos a la causa del panismo, donde la parte mejor, la que le va bien, es la sección del Yunque, esos machos que ni siquiera toman mate, son en verdad jodones, parecen carnívoros de primera, porque al primero que se le atraviesa lo joden y esto hace que, en su pesadilla, el tío Lolo, sufra más, sabe que no es lo mejor que debe hacer para estar a la altura de un argentino decente, que cante tango, coma cocido, tome mate y llore, porque no hay reja que lo atrape y le lleve a la realidad…. joder, de pronto, nos dice el Tío Lolo, lo peor que le sucede es verse al lado de la señora del rebozo acompañándola y dando besos a diestra y siniestra, acompañando a Felipe en sus actos

de campaña, después, de pronto, se ve acompañando al niño Anaya, con corte de pelo al casquete corto, como buen fascista, diciendo boberías y acompañándole cada fin de semana a visitar a su familia que vive en los Estados Unidos y, por si la pesadilla no fuera completa, se ve dando abrazos y besos, bailando el baile del chivo allá por Tehuacán, con Moreno Valle, les acompaña un buen grupo de roba gasolina que son la base de su partido en la entidad y de un grupo de mata niños y asaltantes de caminos que violan a niñas y señoras mientras golpean a los señores… qué horror piensa en su agonía el Tío Lolo, no hay duda que los poblanos gastan mucho en construir retenes ilegales que no sirven para nada, y seguramente, son los que en verdad protegen a los rateros de gasolinas y a los ladrones de vehículos de carga y particulares en los caminos poblanos… y lo peor, dice, antes de ser alcanzado por un infarto al corazón, el tío Lolo, jamás despierta y muere pensando en que está afiliado al PAN, y que este partido gana el proceso electoral, porque cuenta con mucho dinero de los ultraderechistas que no permitirán que llegue al poder ningún populista…esa, es, una verdadera pesadilla…joder, ya no respetan ni a Perón, menos, al Peje…


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El entrenador argentino de las águilas notifica su salida del club luego de no clasificar a la liguilla CIUDAD DE MÉXICO, mayo 7 (agencias).- Ricardo La Volpe se ha marchado del América que planea en el limbo. El entrenador ha hecho oficial su partida del club mexicano luego de que no consiguiera llevar a sus pupilos a la liguilla, la fase final del campeonato. Su última derrota, 2-3 frente al Pachuca, sentenció su salida de las águilas. “Los ciclos terminan”, mencionó el argentino. La Volpe (Buenos Aires, 1952) terminó su segundo ciclo al frente del América. En su primera etapa, hace más de 20 años, terminó de manera estrepitosa luego de que su equipo perdiera 5-0 frente a las Chivas, algo imperdonable para la directiva americanista en 1996. En septiembre del año pasado, el entonces presidente deportivo Ricardo Peláez le llamó para traerlo de vuelta y el ve-

Foto: Agencias

El juvenil Diego Lainez lamenta uno de los fallos del América.

go a Javier Güémez, más por obligación luego de la lesión de Da-

niel Guerrero. Pero su último movimiento fue el especial. Manuel

Pérez, mexicano de 24 años, entró al rollo. Con sólo 110 minutos en

primera división era una apuesta arriesgada, aunque terminó por darle la razón al marcar un doblete en dos minutos. Empate 2-2 y clasificación. El trabajo estaba hecho. El Pachuca de Diego Alonso no esperó más tiempo y lanzó a dos atacantes: al colombiano Juan Calero y a Francisco Figueroa de 17 años. El gol, el 2-3, llegó gracias a un remate del central Óscar Murillo. Un gol podía acercar a los hidalguenses. Al mismo tiempo, en el Estado de Nuevo León llegó el empate 1-1, eso le daba la clasificación directa al América pese al mal resultado en casa. En cuanto pitó el silbante Óscar Macías, las águilas se sentían seguras en liguilla, pero llegó el gol de Raúl Ruidíaz para que Monarcas Morelia ganara 1-2 frente al Monterrey, con ese resultado se colaban a la fase final, América quedó en el límite, Pachuca quedó superado.

Ricardo La Volpe deja a un América en declive

terano estratega con un poblado bigote aceptó. Las cosas marcharon bien para La Volpe y su América. Logró llevar a su equipo a liguilla, despacharon a su máximo rival, los de Chivas, y alcanzaron la final. El trofeo era suyo cuando en la vuelta frente a Tigres tenían la ventaja en tiempos extra, pero el conjunto felino fue audaz para llevarse el trofeo en penaltis. Un golpe duro para el americanismo. Otro infortunio fue en Japón. Las águilas jugaron el Mundialito de Clubes, mostraron sus límites frente al Real Madrid y no pudieron doblegar al Atlético Nacional de Colombia. El cuarto lugar no le dio el respaldo a Ricardo La Volpe. Al inicio de este torneo, el Clausura 2017, la resaca de ser subcampeones y de perder a sus futbolistas emblema como Moisés Muñoz, Osvaldo Martínez y Rubens Sambuenza, significó una baja de juego.

La consecuencia: sufrir para clasificar a la ronda final. Para ello necesitaban ganar o empatar frente a Pachuca y el lavolpismo falló. Uno de los momentos que exhibió su frustración fue en el más reciente derbi nacional frente al Guadalajara, en el que su equipo perdió y donde le metió una zancadilla a un jugador rival. Pese a los descalabros, la influencia del también exseleccionador de México y Costa Rica se vio reflejada en dos apuestas juveniles. Debutó y dio oportunidad a Edson Álvarez, de 19 años, quien le sirvió como defensa y mediocampista. En sus últimos juegos le dio la oportunidad al adolescente maravilla, Diego Lainez de 16 años. Ahora, a la espera de una nueva estructura del América, tendrán el reto de volverse a superar para destacar en un club lleno de jugadores extranjeros. Las águilas vuelan en el horizonte sin un rumbo fijo. Hace unas se-

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 7 (agencias).- Dependían de sí mismos. Los futbolistas del América necesitaban de un empate o de una victoria para asegurar su pase a la liguilla, la fase final del fútbol mexicano. Su rival era el Pachuca, un equipo que requería de una combinación fortuita de resultados: ganar por diferencia de dos goles y que Monarcas Morelia no triunfara frente a Monterrey. Y la cosa empezó a marchar bien para los tuzos al poner el marcador 0-2 en la primera media hora del encuentro con dos goles de Jonathan Urretaviscaya. De manera paralela, los de Morelia marcaron el 0-1 frente a los regiomontanos, eso orillaba a los de Pachuca a conseguir un par de goles más para que su diferencia de anotaciones no les impidiera clasificar. El estilo de juego de los hidalguenses fue sensato: tolerar al rival y luego salir a toda velocidad a través de su chico estrella, Hirving Lozano. Sin embargo, en la segunda parte el entrenador del América, Ricardo La Volpe empezó a mover su once inicial al mandar al colombiano Darwin Quintero y lue-

El América pierde 2-3 frente a Pachuca y se les escapa la liguilla Foto: Agencias

]]Los de Hidalgo tuvieron en la lona a las águilas, les empataron y después hicieron el tercer gol, aunque no fue suficiente para clasificarse a la fase final de la liga

lunes 8 de mayo de 2017

La Volpe durante un juego de la liga mexicana.

manas el conjunto despidió al presidente deportivo, Peláez, y ahora han perdido a La Volpe. En la prensa mexicana se mantiene el rumor de que el carismático y encolerizado Miguel Piojo Herrera regresará al equipo de la Ciudad de México. Para ello deben esperar a que Herrera termine el torneo con los Xolos, un

equipo que terminó en el primer lugar de la tabla. Si no es él, la baraja de opciones de acorta para un América que no perdona los deslices. “Lo más importante es haber estado en el América, (me puedo ir) agradecido de la contratación que me hizo estar en los primeros planos”, dijo La Volpe.


Victoria en Cagliari de Gaviria, tercer maglia rosa en tres días

Deportes / 17

lunes 8 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Un abanico forzado a lo bruto por su compañero Jungels favorece el triunfo del sprinter colombiano

el Giro despertó a golpes de viento del norte-noroeste. La costa mediterránea de aguas turquesas se hizo, de repente, mar del Norte embravecido por el viento. Italia fue Bélgica. El ciclismo se convirtió en un ejercicio de supervivencia. En el grupo de delante, quedaron los más aptos, Riva-Jungels y media docena más, entre ellos Fernando Gaviria, el sprinter colombiano, que no desaprovechó la ocasión y, como un misil lanzado por su compañero argentino Max Richeze ganó la etapa, la tercera del Giro, la última en Cerdeña. Se convirtió, con la bonificación, en el tercer líder que conoce la carrera rosa de 2017. Lo celebró más en el podio y en sus palabras (“dormiré de rosa”, dijo, emocionado) que sobre la bici. Como buen

Gaviria gana en Cagliari.

pistard que es, consumada la victoria agarró el manillar por la parte superior, y solo después levantó el brazo. Tiene 22 años, debuta y a la tercera llegada supo ya ganar. Una señal de grandeza del ciclista de La Ceja, junto a Medellín, que confirma sus primicias en el velódromo desde niño y sus sprints victoriosos en Polonia, Tirreno, Argentino, Portugal y, sobre todo, en la ParísTours del otoño pasado.

Nibali, Nairo y otros favoritos, que sufrieron para no perderse en los últimos kilómetros, llegaron en el segundo grupo, a 13s. El colombiano, gran favorito, estuvo a punto de entrar en el buen abanico de la mano de su compañero Bennati, el gran especialista en la materia de vientos, llanos y llegadas complicadas, pero una ráfaga de viento violento le hizo trastabillar, tan ligero de peso, y casi lo derriba.

“El Canelo” no tuvo rival El mariachi sonó más que la banda y arriba del ring sólo existió un peleador. Saúl “Canelo” Álvarez ni se despeinó para derrotar a un casi ausente Julio César Chávez Jr. por decisión unánime, en la que se esperaba fuera la gran batalla en-

tre púgiles mexicanos. En el tradicional festejo del 5 de mayo en Las Vegas, Nevada, el jalisciense lució completamente dominante sobre el ring, mientras que el sinaloense dio un nuevo paso atrás en su polémica carrera.

El Giro navegó después hacia Sicilia, donde hoy descansa. Volverá mañana a lo grande con la etapa que termina en el Refugio Sapienza, a 1.892 metros, al pie de los cráteres del Etna, el gran volcán de Europa. Allí, Gaviria, el cuarto colombiano que ha vestido de rosa, tras Rigo Urán, Nairo y Esteban Chaves, cederá el liderato a un cuarto hombre. No le importará a Gaviria. Su reino es otro, y su reinado será largo. Foto: Agencias

SICILIA, Italia, mayo 7 (agencias).En los años 70 jugaba en el Cagliari Gigi Riva, un delantero que soltaba zurdazos como coces y tan duro le daba al balón que se contaba que una vez un remate suyo rompió las redes de la portería y el balonazo le rompió el brazo a un niño que estaba en la grada. Como Riva, tan bruto, tan duro, tan preciso, corrió ayer Bob Jungels, un ciclista luxemburgués que cada año que pasa recuerda más a Indurain, y que, Superman aliado con el viento, con solo dos pedaladas destrozó al pelotón, que llegaba asustado a Cagliari, donde, Riva, enfermo, se quedó en la cama. Bajo el impulso de Jungels, y con la colocación y la fuerza de sus compañeros entusiastas del Quick Step, se rompió el pelotón en unos cuantos pedazos. Tras dos días de sopor,


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 8 de mayo de 2017

Que la fuerza te acompañe… ]]Star Wars moda, política, religión, música… nada se salva de su influencia

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 7 (agencias).- Desde hace varias décadas, el 4 de mayo es un día de fiesta para los fans de Star Wars. Alrededor del mundo se realizan eventos especiales, reuniones, maratones de películas y, seguramente, no faltará por ahí el fan obsesivo que apague las velitas de un pastel decorado con la imagen de Han Solo. Pues bien, además de esta honorable celebración anual, la saga estelar creada por George Lucas ha dejado su influencia alrededor de la cultura pop. Te presentamos algunos de esos momentos… que La Fuerza te acompañe. Vota por “La Fuerza” Es que no se les va una. De manera irónica, los fans de La Guerra de las Galaxias (quizá uno de los títulos castellanizados más acertados de la historia, porque admitámoslo, si lo traducimos literal, La Guerra de las Estrellas suena como a programa de Pati Chapoy) ajustaron unas declaraciones realizadas justo un 4 de mayo de 1979 por el partido conservador inglés hacía la Dama de Hierro (“May the Force be with you”) y las asumieron como una señal Jedi que les dictaba establecer dicha fecha como el día oficial de la saga. Evidentemente las palabras que los políticos le dedicaron a la fallecida Primer Ministro británica, estaban influenciadas por la película estrenada dos años antes. Star Wars mostró que incluso en la política, su filosofía podía permear (nada más no les den ideas a algún político mexicano de formar el partido llamado La Fuerza, porque ahí sí, que Yoda nos agarre confesados). Por si fuera poco, el año pasado, los Obama, aún distinguidos huéspedes de la Casa Blanca, bailaron en ese recinto al lado de unos Stormtroopers (si no nos crees, aquí el video de este “momento Star Wars” de la familia Obama). Te presentamos a la hamburguesa Darth Vader Hace algunos años, a una cadena parisina de comida rápida se le ocurrió que ofrecer hamburguesas temáticas de Star Wars era buena idea. Fue así como podías degustar una “Darth Vador” (así se llama) elaborada con pan negro o una “Jedi burguer” que se ve un po-

co más apetitosa. Nos preguntamos si cuántas de estas originales hamburguesas sería capaz de devorar Chewacca en una sola sentada.

Deporte a la Star Wars Ahora ya es posible contestar con orgullo cuando te preguntan qué deporte practicas, que haces lo mismo que Luke Skywalker o la princesa Leia para ejercitarse. Y es que hay algo llamado LudoSport que consiste en una especie de kung fu, con la característica de que se utilizan espadas a la usanza de los sables laser para competir e ir escalando grados hasta llegar a ser un Jedi. Este novedoso deporte que rinde homenaje a la saga más geek de la historia, se creo en Milán, Italia hace más de 10 años y ya tiene presencia en más de 15 países. ¿Será que algún día tendremos una en México con Diego Luna como presidente de esta federación? Star Wars a la moda Y no nos referimos a la moda adoptada por los fans que hacen el consabido peregrinaje a las salas de cine disfrazados de sus personajes favoritos cada vez que se estrena una nueva secuela. Estamos hablando del mundo de la moda internacional, en la que firmas como Chanel y Balmain han lanzado colecciones inspiradas en las películas. Tan sólo en 2014, durante Fashion Week de Sao Paulo, se presentó un desfile inspirado en Darth Vader y… ¿qué tal cuando vimos a Kristen Dunst luciendo una vestido estampado con una nave de Star Wars de la

marca Rodarte en la Met Gala 2014? ¿Ciencia o ciencia ficción? No, no estamos diciendo que ya puedas conseguir en una tienda un robot como R2D2 para que te haga compañía, pero algunos de los prototipos que antes arrancaban carcajadas de la comunidad científica por ser demasiado fantasiosos, ahora son una realidad. El más reciente, un invento que es capaz de obtener agua de riego producto de la condensación del vapor en el desierto (tal como lo vimos en la desértica granja de los padres de Luke Skywalker), demuestra la influencia de los artefactos de la saga en aplicaciones útiles para la vida real. Totalmente pop Los cientos de miles de juguetes generados alrededor de la franquicia, videojuegos, series animadas, cómics y demás parafernalia, sin duda son la punta de la pirámide de una industria que cada vez gana más adeptos. Tan pop, que Walt Disney no pudo evitar la tentación y hoy es propietaria de los derechos de la saga, lo que nos depara más películas y un universo más Star Wars que nunca. Esto pese a que muchos de los fans han expresado su decepción de algunos giros de la trama y el destino de algunos de sus personajes emblemáticos del ayer. Por cierto que algunas de esas figuras de acción empaquetadas de los años 70, hoy podrían pagar la hipoteca de una casa (menos la de Jar Jar Binks, ésas nadie las quiere ni regaladas).

El príncipe Harry visitando el set de ‘Star Wars’, 2016.

Música de otra galaxia. Y el mundo del rock, el pop y el hiphop no se ha quedado atrás. Muchos son los artistas que le han dedicado canciones a la saga que los impactó de niños. Por ejemplo, una vieja canción del grupo Gorillaz(quien acaba de estrenar disco la semana pasada), en la que se incluye la línea “Take the ground from beneath your feet, leave you Skywalk-in’ like Anakin”, con referencias al mítico personaje de Star Wars. Por su parte, Eminem (muy fiel a su estilo lírico), escribió la siguiente frase: “Jump out on you like I was a Jawa from fucking Star Wars / Jabba the Hutt Betty-ba-ba Betty-ba-ba”. Pero México no se podía quedar atrás del culto, y el grupo electrónico The Wookies, rinde veneración a Chewacca con sus máscaras ins-

piradas en el personaje…en tono playboy. Y también tenemos que mencionar a Café Tacvba, quienes en el reciente video de su sencillo “Futuro”, aparecen ataviados como personajes de Star Wars (el cantante, Rubén Albarrán, incluso aparece peinado como La Princesa Leia). La generación Star Wars: religión y guiños Hoy por hoy, la audiencia de Star Wars está conformada no solo por los espectadores originales, sino los hijos y en el caso de padres precoces, hasta de los nietos de la generación original. Star Wars fue un parteaguas del mundo del entretenimiento y su influencia detonó a la vez la carrera de muchos de los realizadores de cine y TV, que están hoy en boga. Por lo mismo, hemos sido testigos de cientos de homenajes en películas y series de TV. Por ejemplo, J.J. Abrams, el creador de Lost (que ahora es el flamante director de las nuevas entregas de Star Wars), ya desde su famosa serie, mostraba referencias a la saga galáctica al apodar a muchos de los protagonistas de Lost como Yoda, Chewie o Jabba. ¿Y qué decir de The Big Bang Theory, donde más de una vez hemos visto al personaje de Sheldon Cooper esgrimir una sable laser o sacarse la manga frases de las películas? ¿Y Rachel de la serie Friends ataviada como princesa esclava Leila en un episodio de la serie? Sin embargo, nos quedamos con Tina Fey en su papel de Liz Lemon en la serie 30 Rock, llegando al altar de matrimonio ataviada como la mencionada Princesa Leia. También nos cautivó la aparición especial (y animada) de Mark Hamill (Luke Skywalker) en Los Simpsons, haciendo un ridículo número musical con sables laser.


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 8 de mayo de 2017

]]Repasamos algunas películas icónicas donde los protagonistas son niños. CIUDAD DE MÉXICO, mayo 7 (agencias).- Algo hay en las historias infantiles que suelen conectar con nosotros como público de manera especial. Casi del mismo modo en que las películas que vemos de niños nos conectan y acompañan el resto de nuestras vidas como cinéfilos de manera muy particular. Soy parte de esa generación que mientras The Goonies estaba en los cines, aún podía salir a jugar con mis amigos a la calle por horas sin mayor preocupación, imaginando tener esa misma clase de aventuras. Para este Día del Niño, en lugar de pensar en películas para niños, preferimos preparar una lista de interesantes, entretenidas y/o recomendables películas sobre historias de niños. Cualquier recorrido por el cine de historias infantiles debe hacer una escala obligatoria en la filmografía de Steven Spielberg. Desde la nostálgica E.T. hasta The BFG pasando por Artificial Intelligence: AI y Hook, el cine de Spielberg se recarga fuertemente en sus personajes infantiles y sabe construir una natural empatía e identificación hacia ellos. Muchas veces la historia se narra a través de sus ojos, jugando con esa perspectiva de inocencia. No es gratuito que películas y series con esa carga romántica y nostálgica hacia la infancia en otra época, como Super8 de J.J. Abrams o Stranger Things, sean definidas como homenajes al cine infantil y de aventuras de Spielberg de esa década. Otra película destacada de esa época ochentera, además de la ya mencionada The Goonies, es Stand by me, cuya trama sobre ese momento en que experiencias de vida cierran la etapa de la niñez y nos hacen ver la vida distinto sigue siendo una muy reflexiva y emotiva experiencia. Su narración en off remite a otro clásico de la época, pero en televisión, The Wonder Years. La exploración en pleno de la vida infantil y adolescente de un niño promedio con el que cualquiera podía identificarse. Otro director que ha logrado realizar cautivantes películas con niños en el centro de la historia es el mexicano Guillermo del Toro. En los terrenos del terror, El Espinazo del Diablo, y de una obra maestra que mezcla lo fantástico con lo histórico y realista, El Laberinto del Fauno, Del Toro aprovecha la perspectiva infantil con una sensibilidad y naturalidad admirables. En el universo de este director, la vida es compleja y nada idílica, llena de claroscuros y de lecciones de vida, de introspecciones y reflexiones tanto como de imaginación y magia. Otras opciones dentro del cine contemporáneo que cuentan con interesantes protagonistas infantiles

Escena de la película Cuenta conmigo

Memorables personajes infantiles en el cine

pueden ser Sixth Sense, para alimentar el lado macabro a partir de la historia de un niño que “ve gente muerta”; Little Miss Sunshine y su muy entretenido y reflexivo retrato de una familia disfuncional; A Monster Calls, del español Juan Antonio Bayona (recientemente en cartelera), donde las pesadillas de un niño son la ventana a miedos reales sobre la pérdida

El laberinto del fauno

y el duelo; The Room, la cruda historia de un secuestro y las fantasías infantiles para superar la experiencia; o la holandesa En un mundo mejor (Heaven), Oscar a Mejor Película Extranjera en 2011, donde una amistad entre dos niños de 12 años se convierte en algo peligroso por tratar de vengarse de otros niños que les hacían bullying.

E. T.

Abigail Breslin en Little Miss Sunsshine

Sexto sentido


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 7 (agencias).- No parece que tuvieran mucho en común Montreal, Ciudad de México y Buenaventura, en el pacífico colombiano. Pero si se observan en detalle, con paciencia, con la vida de los jóvenes como ventana, como lo hizo el bogotano Juan Andrés Arango (1976), se encontrarán historias que cuentan realidades parecidas de esas tres ciudades. La obsesión del director por escudriñar cómo vive la juventud, que ya en su ópera prima La Playa D. C. (2012) evidenció, con el interés por mostrar la migración como algo más que un titular de prensa, se concretó en X-500, su segunda película. “La adolescencia es una etapa que creativamente ofrece mucho. Sentimos todo de una forma más poderosa y cuando en ese momento se migra, parecen más tangibles los cambios que experimenta el ser humano”, decía Arango a en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. Esta semana X-500 llegó a la cartelera de Colombia, después de haber recorrido un premiado camino. El pasado noviembre ganó como mejor película en el Festival Internacional de Los Cabos, antes había sido aplaudida en el Festival de Toronto y en el de San Sebastián. La historia, una coproducción entre México, Canadá y Colombia y dirigida por Arango, narra la vida de María, David y Alex, tres jóvenes que en diferentes lugares de América experimentan la misma necesidad de adaptarse y

La América que une los jóvenes migrantes

Alex es uno de los personajes de X-500, la nueva película de Juan Andrés Arango.

transformarse. María es una filipina que aterriza en Montreal para vivir con su abuela después de la muerte de su madre. David es un indígena del pueblo Mazahua que encuentra en el punk su única forma de adaptarse y ser aceptado en Ciudad de México, a donde migra luego del fallecimiento de su papá. En Buenaventura, Alex, entre la violencia de su pueblo, regresa a su barrio tras el fracaso en su intento como polizonte en Estados Unidos. Con las tres historias,

Foto: Agencias

]]En países diferentes, tres adolescentes tratan de construir sus identidades entre el duelo y el rechazo

lunes 8 de mayo de 2017 el director logra que el espectador sienta en carne propia, como él mismo lo dice, “tres ciudades americanas que nunca se han explorado de esa manera. Es una película panamericana que permite ver esos diálogos detrás de la transformación de los espacios”. En las tres ciudades, los jóvenes tratan de construir sus identidades a partir de lo que ven, a veces por encima de lo que sienten. Es un relato conmovedor sobre quienes buscan un lugar en el mundo. “Siento que la migración es un proceso global que aporta fuerza y renovación a las culturas. La migración cambia los espacios, la fuerza no está en separar a la gente y crear barreras”, dice Arango, que recorrió casas de jóvenes, centros culturales, canchas y discotecas hasta encontrar a los personajes. Todos actúan por primera vez. “Siento que al verse en la pantalla se sorprenden al descubrir su espacio vital representado en una película con veracidad y detalle”, asegura. La música es uno de los hilos que permite la adaptación de María, David y Alex a esos espacios en los que intentan ser reconocidos. “Nació de la investigación en los tres países. Son los ritmos que escuchan esos jóvenes y que los vinculan a determinados territorios. La música chola, el punk mexicano, la cumbia...”, afirma Arango, que también fue migrante en Ciudad de México y Montreal. Lugares con los que construyó una fuerte conexión. “Lo que aprendí allí me hizo quien soy hoy”, asegura el director, que decidió llamar X-500 a su segunda película como un homenaje a ese gran territorio que ha servido de escenario para contar sus historias. “Al mirar el mapa de América, descubrí que X Quinientos es un pequeño poblado en el estado de Yucatán (México), que aparece justo en medio del continente. El nombre me pareció simbólico y maravilloso”, apunta.

Imágenes del día

Un niño se lanza al agua a las afueras de Mazar-i-Sharif (Afganistán).

La hipopótama Kathy de 31 años abre la boca de par en par para comer ensalada, en el zoo de Karlsruhe, al sur de Alemania.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Lunes 8 de Mayo Gracias por la confianza

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera


Mayo

22

Lunes 8 de mayo de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

lunes 8 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

herramientas ALICATES BROCHA CARRETILLA

CLAVO MARTILLO CUCHILLA PALO DESTORNILLADOR TALADRO

TORNILLO

Horóscopos Aries: En la jornada de hoy es posible que tengas mucho éxito en el terreno amoroso ya que te resultará bastante fácil ser seductor con los demás. Venus en tu signo te hará transmitir una dulzura y una pasión especial fuera de lo común. Tauro: Gozarás de una gran intuición que te permitirá entender mejor lo que te hace falta en el amor, por lo que es probable que logres escoger bien a las personas con las que te relaciones. Si tienes pareja, en estos momentos le darás muy buenos consejos. Géminis: En esta jornada vas a controlar mucho tu dieta y aprovecharás los momentos que puedas para ir al gimnasio y hacer deporte de manera intensa. Tu energía y tu motivación para cuidarte y llevar una vida sana y equilibrada será muy fuerte en estos momentos.

Cáncer: Es importante que hoy cuides más de tu cuerpo y que vigiles más tus movimientos. Deberías mejorar tu postura para que los dolores en la espalda no sean tan fuertes, ya que hoy la falta de ejercicio te podría generar algunas molestias físicas.

Libra: Se te dará muy bien hoy cualquier trabajo que tenga que ver con la diplomacia y con las negociaciones, ya que no te costará entender las dos cara de una moneda. Te pondrás en el lugar de los demás con facilidad ahora y tendrás mucho tacto al hablar.

Capricornio: Plutón en tu signo despertará en ti una gran ambición que vas a poder llevar a cabo gracias entre otras cosas a las características propias de tu signo, que te harán ser muy independiente y constante a la hora de lograr tus objetivos profesionales.

Leo: Hoy podrías verte un poco agobiado por asuntos de papeleo o cuestiones burocráticas. Es un día en el que podrías tener muchos dolores de cabeza que tendrán que ver con la administración de tus bienes o tu situación económica-laboral.

Escorpión: Es un día perfecto para la práctica de deportes, en especial para probar con alguno nuevo que pueda suponer un reto para ti. En general hoy te sentirás muy fuerte y con una gran energía que te permitirá afrontar la jornada con mucha entereza.

Acuario: Es posible que en la jornada de hoy sientas una cierta pesadez estomacal que podría generarte molestias y bloqueos a la hora de comer. No tendrás ganas de hacer comidas abundantes hoy, ya que te encontrarás un poco molesto de la barriga.

Virgo: Valorarás mucho hoy el moverte en un entorno laboral dinámico, en el que te sientas motivado. Hoy será importante para ti verte rodeado de compañeros de trabajo innovadores a los que les guste aportar ideas nuevas.

Sagitario: Gozarás de una cierta capacidad de mando que se manifestará ahora de manera evidente, por lo que seguramente te vas a ver a ti mismo liderando algunos proyectos profesionales importantes.

Piscis: Sentirás ligeras molestias en el oído hoy, en especial si están un poco taponados y aún no se te ha curado el resfriado. Tienes que ser más cuidadoso también con el agua que te pueda entrar en el oído, ya que podría generarte infecciones.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

lunes 8 de mayo de 2017

COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666

Tipo: Casa Terreno de 200 m2, 3 niveles, 2 recámaras, 2 baños completos y 2 estacionamientos.

VENTA

HUATULCO

Casas Niza Doó 200 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Santa Cruz 1,357.00 m2 USD $416,666.00

Departamento Arrocito 1 o 2 recámaras 173.00 m2 Vista al mar USD $419,000.00 Departamento Santa Cruz Lujoso condominio 67 m2 1 recámara USD $146,000.00 Departamento La Bocana 310 m2 Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00

$135,000.00 USD RENTA Local comercial Sector T 74 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $9,700.00 mensuales Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

Amplia y confortable casa con estilo único y con vista al mar, ubicada en San Pedro Mixtepec. Con cocina integral, jardín, alberca, sala, comedor, patio de servicio, cisterna, gas y tinaco. Cuenta con los servicios de agua, drenaje y electricidad.

VENTA

OAXACA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00 Terreno en Huayapam 1,099 m2 Con todos los servicios MXN $1,450,000.00

VENTA

ISTMO

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 RENTA Cuartos en Juchitán Con baño propio $1,200.00 mensuales

Villa Roxana 3,212 m2 Amplia y acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

PUERTO ESCONDIDO

VENTA

Edificio Departamentos 400 m2 Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Todo amueblado. USD $205,000.00

www.century21gurrion.com

Boulevard Santa Cruz 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

contacto@century21gurrion.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.