Edición 05 de Mayo de 2017

Page 1

marquesina / 18

Luis Miguel: “He decidido contar la historia de mi vida”

El Giro parte con dos menos por dopaje

información general / 7 Sancionarán a comerciantes que tiren basura en la calle

oaxaca de juárez, viernes 5 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3424

Sentencias vs asesinos de mujeres, cifra negra La impunidad aumenta al ritmo de la violencia y los asesinatos contra mujeres oaxaqueñas. Y es que no hay una cifra oficial de cuántas sentencias se han dictado en contra de feminicidas, ni el TSJE ni de la Federación proporcionan información. La justicia espera mientras los asesinos acechan / 5

Foto: Archivo adiario

deportes / 16

noticias vanguardia en la información

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó reformar los reglamentos para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales en el Municipio Capitalino y para el Servicio de Limpia de la Ciudad de Oaxaca, con lo que a partir de ahora se sancionarán a las y los titulares de establecimientos comerciales que dejen su basura en la vía pública.

información general / 6 Cué sólo alcanzaría a ser inhabilitado, reafirma Comisión Instructora

Desde el pasado mes de febrero, la presidenta de la Comisión Instructora de la LXIII Legislatura Local, María de Jesús Melgar Vásquez, adelantó que el exgobernador Gabino Cué Monteagudo solo podría ser acreedor a una inhabilitación --por parte del Congreso del Estado-- en el ejercicio de la función pública, derivado del Juicio Político que se le podría realizar.

Nuestr s Plumas 05

Raúl Castellanos

Sócrates A. Campos Lemus

La cifra de feminicidios en la era de Gabino Cué alcanzó los 570. ¿En cuántos casos se logró hacer justicia? Las autoridades no informan.

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Mujer y poder

directorio Arq. David Gurrión Matías Presidente del Consejo de Administración

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez Directora editorial Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

viernes 5 de mayo de 2017

Nadia Sanabia*

]]No, el Congreso no meterá a la cárcel a Gabino. En serio.

G

abino Cué Monteagudo, quien fue la esperanza de Oaxaca en el 2006 y a quien ahora hasta sus ex aliados defenestran, no irá a la cárcel aún y cuando la Cámara de Diputados de Oaxaca determine que sí quebrantó gravemente leyes y finanzas públicas porque las sanciones del juicio político se remiten a destituir e inhabilitar. Así que el Legislativo local sólo podría inhabilitarlo hasta por 20 años. Primero se habló de miles de millones desviados por Cué, luego de decenas de miles… hoy, hay quien sube la cifra desviada por Gabino y sus secuaces hasta los cientos de miles de millones. Aun así: no, qué pena por si se la creyeron: El Congreso no meterá a la cárcel a Gabino si resulta culpable en el juicio político que se le iniciará. Y para que se entristezcan más les expongo claramente: castigar a la ruin, corrupta, ratera y mafiosa clase política de Oaxaca solo será posible con voluntad política y de justicia. Y no, no veo señales que me indiquen que eso puede pasar en el corto plazo en nuestra entidad con Gabino Cué y sus cómplices, quienes, como saben, se placean actualmente en los mejores lugares y fiestas de la ciudad como los grandes señores. Ellos no se están escondiendo… no inventen. El daño a nuestro pueblo no puede contarse en pesos y centavos… ni en cientos de miles de millones. O ayúdeme por favor a calcular: ¿Cuánto vale una muerte? ¿Cuánto vale una medicina que nunca llegó para un hijo que murió por la miseria y la corrupción gubernamental? ¿Cuánto cuesta la vida de una madre, un padre, un hermano cuyo pecado es la maldita pobreza y la desgraciada ansia de dinero que subyuga a nuestros gobernantes? Es incalculable el daño que la administración de Gabino Cué hizo a los oaxaqueños. También es aberrante que el saqueo de quien fue aliado de los maestros y artífice de “la lucha del pueblo” en el 2006,

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

sea simplemente un circo mediático para ganar publicidad y posicionarse en aras de subir bonos políticos. Y, solo por si tienen la memoria porosa, les recuerdo: cada gobernador ha saqueado Oaxaca, unos con mayor cinismo que otros, pero nadie puede considerarse impoluto. Al poder lo acompaña el servilismo de los imbéciles… y habrá quien sí se llegue a creer Dios. Otros más, solo tienen claro que vienen a servirse del presupuesto para hacer negocios y mantener por todo lo alto sus relaciones y carrera política. Debe llegar un momento donde lo menos importante, lo irrelevante, sean las necesidades de los oaxaqueños. La miseria e ignorancia de los oaxaqueños se pierden en el inicio de los tiempos ¿no? Llegados a este punto hasta me siento una especie de estúpida al pedirles a nuestros gobernantes que hagan bien su trabajo, que se esfuercen por ser promotores del desarrollo en justicia, por ser estadistas. Y esta idea de clase política que vive en una burbuja de cinismo e impunidad se refuerza en el imaginario colectivo cada día. Así estamos. Habrá excepciones, sin duda. Pero por eso no se puede creer que, en caso de que el Congreso del Estado determine que Gabino Cué Monteagudo es culpable de quebranto de leyes y patrimonio públicos, posterior a ser inhabilitado, la instancia responsable retome el caso y sea juzgado penalmente por las autoridades correspondientes. Eso solo podría ser posible si, en algún momento, meter a Gabino a la cárcel llega a ser muy rentable políticamente. … Suspiro… Acepto sus comentarios vía: Twitter: @NADIASANABIA Facebook: Nadia Sanabia Mail: adiario.oaxaca@gmail.com Mensajes de texto: 9511919630 *Directora editorial

oticias iralNNoticias vViral INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 3

Foto: Edwin Hernández

]]El presunto incendiario sería Yasir Antonio Cheng, aprendiz de María del Carmen López Vásquez, alias “La Jicayán”

Foto: Archivo adiario

Culpan en redes a Pozolero por quema de llantas en escuelas

Derivado de las amenazas que han circulado en redes sociales en contra de estudiantes del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), así como del director de dicho colegio, el direc-

Contraloría, sin avances ]]No hay resultados aún de las investigaciones por el presunto desvío de 30 mil millones de pesos cometido por el exgobernador Gabino Cué Carina García

Hasta ahora se desconoce con certeza quién es el responsable por estos actos vandálicos registrados el pasado martes.

llantas frente a instituciones públicas del centro de la capital, el líder dijo que se trata de personas o un grupo que trata de denostar al magisterio pero no caerán en provocación. A través de mensajes de Whatsapp se difundió un mensaje de maestros del sector ciudad en el que responsabilizaron de manera directa a Yasir Antonio Cheng, representante sectorial presuntamente afín al grupo conocido como Los Pozoleros, de ser quien cometió los actos vandálicos con el fin de afectar las movilizaciones que realizaron durante tres días. En el comunicado, manifestaron que Antonio Cheng es cobijado por la exrepresentante de este mismo sector, María del Carmen López Vásquez, alias “La Jicayán”. “Se

ha comprobado por fuentes fidedignas internas del sector que este pseudoprofesor y aprendiz de dirigente es el autor intelectual de este acto que no fortalece a nuestro MDTEO”, pone de manifiesto el escrito de los profesores. Mientras que el líder de la Sección 22 señaló que se trata de un grupo, aunque no mencionó nombres, el que llevó a cabo la quema de llantas frente a dos escuelas para afectar las acciones de protesta de la asamblea estatal. En la próxima asamblea estatal que podría realizar este fin de semana, los maestros revisarán el caso de Yasir Antonio Cheng; piden se le aplique el principio rector 20 para que proceda su expulsión.

Director de Cobao denuncia amenazas contra alumnos en Pinotepa Nacional JORGE YARTO

El exgobernador, sonriente.

contra exfuncionarios

ALONDRA OLIVERA El magisterio oaxaqueño aglutinado en la Sección 22 exigió al gobernador Alejandro Murat concretar la renuncia del titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala. La Comisión Política que encabeza Eloy López Hernández demandó que el funcionario se retire de las mesas de trabajo, puesto que existe un acuerdo de asamblea estatal para exigir su destitución inmediata por ser el principal promotor de la reforma educativa en el estado y obstaculizar el cumplimiento de acuerdos logrados por el Gobierno del Estado. Tanto en la entrega del pliego petitorio de demandas el 1 de mayo como en la mesa de diálogo sostenida el miércoles pasado, el funcionario estuvo presente pero el magisterio lo rechaza. “Sí estuvo en las negociaciones, pero la base y comisión política nos dirigimos directamente con el gobernador. Nos mantenemos en la postura de su destitución y no negociaremos con él”, dijo Eloy López. Mencionó que van a permanecer con esta exigencia hasta lograr la salida de Cervantes Ayala de la dirección del IEEPO y su lugar sea ocupado por un funcionario con el perfil adecuado. Luego de los últimos acontecimientos registrados al interior del magisterio, entre ellos la quema de

viernes 5 de mayo de 2017

tor general, Rodrigo González Ilescas indicó que esta situación la denunció ante las instancias correspondientes. “Yo no puedo definir si es broma, porque no soy fiscal ni perito, yo dejo en manos de las autoridades de seguridad este tema”, señaló

el funcionario. “No tengo la capacidad legal para opinar, bajo mi responsabilidad esta cuestionar este tipo de acciones, serán las autoridades las que determinen la situación”, agregó. “Lo que sí puedo decir es que he

La Contraloría del Estado no ha logrado avances contundentes en el caso Gabino Cué Monteagudo, a quien se le ha señalado no sólo por administrar de manera sospechosa los recursos del erario público, sino por un desvío de 30 mil millones de pesos. Aunque la situación no es nueva y se ha exigido justicia, hasta el momento ninguno de sus funcionarios acusados de malversación de recursos ha recibido castigo. Pese a que en su momento el contralor del estado, Jesús Ángel Díaz Navarro, aseguró que se ejecutarían sanciones penales, resarcitorias y administrativas, los avances no se ven. Pese a que se ha tratado de localizar al funcionario estatal para realizar una entrevista con este medio de comunicación, sus subordinados simplemente han manifestado que éste se encuentra, después de cinco meses de haber asumido el cargo, en el análisis de la situación. Para el diputado Jesús Romero, es lamentable que a la fecha ninguno de los funcionarios del exgobernador Cué Monteadenunciado ante las autoridades respectivas esta situación”, reiteró. --¿Tiene reportes de amenazas serias? --Por el momento no, yo no tenía ningún reporte de nada en concreto, tampoco he recibido ninguna amenaza a mi persona. --¿A su punto de vista a qué obedecen estos mensajes? --No sabría decirte, desconozco la situación, existe una situación complicada en la región de la Costa,

gudo ni el propio exmandatario hayan recibido un castigo ejemplar por sumir a la entidad en una crisis severa. En este caso, ejemplificó con la situación que se viven los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en donde no existen recursos para el pago de los trabajadores ni para la compra de medicamentos ante la corrupción y el desvío de recursos. “Es lamentable que a estas alturas no se den resultados concretos y mucho menos se castigue a los responsables”, señaló Romero López. Pese a los halagos que ha recibido la Ley Anticorrupción aprobada por el Congreso estatal, ésta no es retroactiva, por lo que no podrá aplicarse a funcionarios de sexenios pasados. En este sentido, se ha planteado que entre las leyes secundarias se aplique un castigo ejemplar a los funcionarios que incurran en actos de corrupción. Esto evitaría “simulaciones” como la que se registró con el exsecretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, a quien presuntamente se le inhabilitó por 10 años sin que haya devuelto los recurso malversados. incluso una compañera trabajadora falleció en esta región por la violencia suscitada, pero honestamente desconozco el origen y el motivo de esta situación. --¿Cuál es número de personas del plantel de Pinotepa? --En el plantel de Pinotepa hay mil 300 alumnos y 100 personas que laboran en este lugar. En total el Colegio de Bachilleres cuenta con 34 mil alumnos y tres mil 200 trabajadores.


]]El Frente Popular Revolucionario en contubernio con la PGR provocó que su salida en prisión se retrasara por más de un año

Información general / 4

viernes 5 de mayo de 2017

Roque Coca: “FPR es una policía de Estado” Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ALONDRA OLIVERA

De 25 personas acusadas por delitos electorales y vandalismo, Coca fue el único que se mantuvo en prisión dos años.

Por su parte, Coca acusó a la organización a la que pertenecía, afín a la Sección 22 de la CNTE, el Frente Popular Revolucionario (FPR), de fungir como policía del Estado y ser la responsable de que fuera a prisión por diversos delitos.

Recordó que el 7 de junio 2015 fue detenido junto con 83 personas en el municipio de San Jacinto Amilpas cuando abordaban camiones de regreso a su comunidad después de marchar junto con el magisterio oaxaqueño; se les acusó de van-

]]La decisión es impedir la construcción de la nueva sede del Ejército en la entidad y de cualquier otro asentamiento en reservas naturales

Asamblea de Tlacolula rechaza reinstalación de 28° Zona Militar

JORGE YARTO

Estado y la Sedena de reubicar la zona militar en el distrito de Tlacolula, comunidades donde se ha pretendido llevar a cabo el proyecto –Macuilxóchitl, Teotitlán del Valle, Tlacolula de Matamoros y San Pablo Villa de Mitla-, han manifestado su preocupación y desaprobación. Dijo que a dicha asamblea se dieron cita seis elementos del cabildo de Tlacolula. Al ser interrogados sobre el tema de la intención de construir la zona militar en el territorio de Tlacolula, cada uno de ellos manifestó su negativa al mencionado proyecto. Narró que posteriormente, el ca-

Integrantes de las asambleas generales de Tlacolula de Matamoros y San Pablo Villa de Mitla afirmaron que de momento está suspendido el proyecto de reubicación de la 28 zona militar en el Valle de Tlacolula. Afirmaron que en la sesión de cabildo el 26 de abril pasado se respaldó la decisión del pueblo de “no aceptar la instalación de la zona militar en este municipio”. En conferencia de prensa, Roberto Martínez Hernández, habitante de Tlacolula de Matamoros, ante la intención del Gobierno del

bildo de esa comunidad convocó a una asamblea general para el día martes 25 de abril de 2017, en la que nuevamente se acodó no otorgar los permisos para la reubicación de la 28 Zona Militar. Indicó que en la sesión de ese mismo día, la síndica Francisca Javier González proporcionó por petición de algunos ciudadanos un documento con información otorgada a los miembros del cabildo de Tlacolula por parte de la Sedena y el Gobierno del Estado respecto al proyecto militar en cuestión. Además, esa misma fecha se acordó realizar una sesión de cabildo el día siguiente en

dalismo electoral, terrorismo y portación de arma de fuego durante la jornada federal que se desarrollaba en ese momento. Ese mismo día, se liberó a menores de edad y adultos mayores; 25 personas fueron recluidas en una

Foto: Agencias

Roque Coca Gómez, activista social liberado tras dos años en prisión acusado de vandalismo electoral, demandó la reparación del daño y una disculpa pública por parte del Poder Judicial y la Procuraduría General de la República, luego de que se violentó su debido proceso y se le retrasó su salida de prisión por más de un año. Sus abogados, David Peña y Karla Michel Salas, del grupo Acción por la Defensa de Derechos Humanos y la Justicia Social, indicaron que desde febrero del 2016 se emitió una resolución para su liberación, pero fue impugnada por la PGR y con ello se evitó su salida de prisión. Sin embargo, el Tribunal Colegiado ordenó su libertad tras determinar que “todo lo actuado después de febrero del 2016 es ilegal, así como el auto de formal prisión, porque se violaron sus derechos humanos y no se respetó su debido proceso”. El afectado interpondrá una demanda para solicitar la reparación integral del daño con una indemnización económica y una disculpa pública por parte de las autoridades del Poder Judicial y la Procuraduría General de la República.

cárcel de máxima seguridad, pero después de varios meses se liberó a 24 y él fue el único que permaneció encarcelado. Según dijo, el FPR trabajó en conjunto con la PGR para procesarlo y encarcelarlo. En el mes de agosto del 2015 se le notificó que se le daba a la PGR 10 días para justificar la suspensión de su proceso y su liberación inmediata, “recurso que mis abogados habían interpuesto; entonces de manera amañada y con engaños por personas del FPR en contubernio con la PGR obtienen un comprobante oficial de mi comunidad San Pedro Coxcaltepec”. A través del documento a Coca Gómez se le hizo pasar por hablante de lengua indígena, que no sabía leer, escribir y no entendía el español, por lo que requeriría de un traductor para enfrentar su proceso. “Con esto el juez desecha el recurso interpuesto por mis abogados porque la PGR justifica el pretexto que no se encuentra el traductor y fue así que no fui liberado”. Con su liberación ordenada por el Tribunal Colegiado, Roque Coca decidió denunciar al Frente Popular Revolucionario, lo cual no hizo antes porque tenían amenazada a su familia.

Protesta contra la instalación de la sede militar en Tlacolula.

presencia de ciudadanos para formalizar el rechazo al proyecto. Señaló que hay necesidad de difundir los acuerdos emanados de dichas asambleas con el propósito de fortalecer y dejar clara la posición de la población ante el intento del gobierno estatal de apoyar la 28 zona militar. Detalló que el 21 de abril de 2017 ciudadanos de Tlacolula de

Matamoros convocaron a la asamblea presidida por una mesa de debates y acordaron impedir la instalación de la zona militar o asentamientos como fraccionamientos, hoteles, tiendas de autoservicio, principalmente en áreas de reserva natural. También se acordó una rotunda negativa a la explotación minera en todo el territorio del Valle de Tlacolula.


“Oaxaca, tierra sin ley, aquí se puede matar a la mujer”

ALONDRA OLIVERA El edificio ubicado en la calle Santos Degollado número 500 del centro de la capital aún muestra los estragos del incendio que se registró la madrugada del 14 de abril pasado. A la fecha no se conocen si hay castigo contra los responsables. El inmueble que alberga el Periódico Oficial del Estado registró daños parciales y desde que ocurrieron los hechos se manejó la versión de que el incendio fue provocado por sujetos desconocidos que habrían arrojado gasolina por una de las ventanas. Afuera del inmueble dejaron un bidón con restos del líquido utilizado. Por la parte exterior, son reconocibles las huellas que dejaron las llamas; una de las ventanas y la fachada están ahumadas, mientras que el por-

Feminicidios por sexenio Ulises Ruiz Ortiz

283 570 41

ALONDRA OLIVERA En Oaxaca no hay una cifra real de cuántas sentencias se han dictado en contra de feminicidas, ni el Tribunal Superior de Justicia del Estado ni de la Federación proporcionan información de la aplicación de la justicia contra quienes asesinan mujeres. De acuerdo con organismos feministas, en el sexenio del Ulises Ruiz Ortiz se registraron 283 feminicidios; en el de Gabino Cué Monteagudo, 570; lo que representó un incremento de más del 50%, y en lo que va de la actual administración se tiene un registro de 41 feminicidios, “una cifra altísima”. Yésica Sánchez Maya, integrante del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y Equidad de Género, sostuvo que ni la Fiscalía General de Justicia del Estado ni el Tribunal Superior de Justicia cuentan con información certera de cuántas sentencias se han emitido contra responsables de asesinatos de mujeres, tampoco de las órdenes de aprehensión liberadas. “Hay una deuda muy fuerte del Estado en materia de procuración, administración y acceso a la justicia, no hay información, no se sabe con certeza cuántos asesinos están consignados o con orden de aprehensión; el Estado nos debe información pero también sanción a los feminicidios”, dijo la activista defensora de derechos humanos. Además, indicó que a la fecha

viernes 5 de mayo de 2017

hay una serie de limitaciones en las que no se ha podido aplicar al 100 por ciento el tipo penal de feminicidios, y muchos de los asesinatos contra mujeres están considerados como homicidas. Los 894 feminicidios registrados en dos sexenios y cinco meses que lleva la actual administración se deben a la permisibilidad por parte del Estado, es decir, “matamos a 500 mujeres y no pasa nada y vamos por más y no pasa nada”, dijo la activista. Para Sánchez Maya, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género tiene enfrente el reto y desafío mayúsculo de rendir cuentas sobre lo que se está haciendo en materia de investigar para que en un momento dado sentencie a los feminicidas, “sin embargo no vemos claro ni información verídica sobre el trabajo que están haciendo”. Prácticamente, agregó, la instancia y su titular han sido grises en su desempeño a tan solo cinco meses de haber arrancado la actual administración. Aunado a ello, dijo, se tiene un

Congreso de diputados y diputadas que están haciendo de todo menos atender el tema de la violencia contra las mujeres. Fiscalía carece de datos En breve entrevista, la titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, María del Rosario Villalobos Rueda, dijo desconocer el número de sentencias dictadas contra quienes cometieron feminicidios en la entidad, toda vez que se trata de información del Tribunal del Poder Judicial del Estado. La funcionaria aseguró que se trabaja en la problemática de la violencia contra las mujeres, sin embargo ésta no es una situación exclusiva del estado. Sostuvo que el actual gobierno está comprometido con las mujeres y en contra de la violencia, aunque no proporcionó las cifras de los feminicidios registrados. Casos en la impunidad Ejemplos claros de que la impunidad persiste en el estado en contra

“Quiero recordarle al gobernador que seguimos esperando cumpla la promesa que hizo por nuestras hijas”. ELVIRA PÉREZ MADRE DE LESLIE WILSON PÉREZ, ASESINADA EN NOVIEMBRE DEL 2013

“En Oaxaca está demostrado que es una tierra sin ley, aquí se puede matar a la mujer y no pasa nada”

Gabino Cué Monteagudo

ZOILA BENGOCHEA ESPITIA MADRE DE DAFNE, ASESINADA EL 8 DE ABRIL DE 2013

Alejandro Murat

“Matamos a 500 mujeres y no pasa nada y vamos por más y no pasa nada”

de quienes ejercen y asesinan a mujeres son los casos de Dafne Carreño Bengochea, joven de 21 años que fue asesinada por su novio, Alejandro Rivera, hace cuatro años y a pesar de que el joven está detenido, a la fecha no se le ha dictado sentencia condenatoria. La madre de Dafne, Zoila Bengochea Espitia, quien ha peregrinado y enfrentado al sistema judicial, denunció la corrupción en el caso, donde incluso hay injerencia de exfuncionarios de gobierno, familiares del probable responsable del feminicidio. “En Oaxaca está demostrado que es una tierra sin ley, aquí se puede matar a la mujer y no pasa nada”, sostuvo la madre de la víctima que continua exigiendo justicia y la pena máxima para el asesino de su hija. Leslie Otro de los casos pendiente de justicia es el de Leslie Wilson Pérez, quien fue arrojada del sexto piso del edificio donde vivía en noviembre del 2013. Su expareja y otras seis personas están involucradas, pero solo una a la fecha se encuentra encarcelada.

YÉSICA SÁNCHEZ MAYA INTEGRANTE DEL CONSORCIO PARA EL DIÁLOGO PARLAMENTARIO Y EQUIDAD DE GÉNERO

Leslie Wilson Pérez, empleada bancaria, murió a los 25 años de edad víctima de un feminicidio. El 21 de noviembre del 2013 fue arrojada de un sexto piso en un condominio del fraccionamiento Punta Vizcaya, situado en El Rosario, San Sebastián Tutla, y en el que el presunto asesino, Abdalá Ruiz Sánchez, hijo de la exsenadora del PRI, Cirila Sánchez Mendoza, sigue prófugo de la justicia, al igual que otras cinco de seis personas involucradas en el crimen. Elvira Pérez, madre de Leslie, exige justicia para su hija y que todos los responsables paguen con cárcel el crimen que cometieron. La mujer sostuvo que mantiene viva una pizca de esperanza puesto que el gobernador en turno Alejandro Murat Hinojosa prometió “desenpolvar” éste y otros casos similares para garantizar justicia a las víctimas. “Quiero recordarle al gobernador que seguimos esperando cumpla la promesa que hizo por nuestras hijas”, concluyó.

Ni castigo ni culpables por la quema del Periódico Oficial tón principal esta semidestrozado. Al interior, los daños causados habrían sido menores. El hecho se registró horas después de que se conoció la renuncia del titular de la Secretaría General de Gobierno, Alejando Avilés Álvarez, quien fue evidenciado en medios de comunicación por hacer uso con fines personales de una aeronave oficial del estado. A casi un mes del incidente, hasta el momento no se ha informado de la carpeta de investigaciones

abierta ni de los avances. En un recorrido por el lugar, el oficial de vigilancia confirmó que en las oficinas se han retomado las actividades normales, cuyo horario de labores es de 9 a 15 horas. En el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca se publican las leyes, decretos, reglamentos, acuerdos y demás actos de carácter oficial. La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que el Gobierno del Estado interpuso una denuncia penal por daños por incendio

Foto: Agencias

]]Sin cifras ni interés por tener un registro confiable, autoridades de tres sexenios han dejado crecer este problema a grados altísimos de impunidad y riesgo para las mujeres

Información general / 5

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El incendio se registró la madrugada del 14 de abril pasado.

contra quienes resulten responsables. “De este hecho se abrió la carpeta de investigación correspon-

diente, pero no sabemos qué avances tiene”, reportaron fuentes al interior de la instancia.


Información general / 6

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 5 de mayo de 2017

]]Sólo a través de la Fiscalía General del Estado y otros órganos federales pueden emprenderse procedimientos de carácter penal contra el exgobernador, aclaró la presidenta de la Comisión Instructora de la LXIII Legislatura Local, María de Jesús Melgar Vásquez Desde el pasado mes de febrero, la presidenta de la Comisión Instructora de la LXIII Legislatura Local, María de Jesús Melgar Vásquez, adelantó que el exgobernador Gabino Cué Monteagudo solo podría ser acreedor a una inhabilitación --por parte del Congreso del Estado-- en el ejercicio de la función pública, derivado del Juicio Político que se le podría realizar. Luego de la ratificación de la solicitud del Juicio de Procedencia, que hiciera el senador de la República, Benjamín Robles Montoya, y su consejo ciudadano (el pasado 24 de febrero), aseguró que revisarían con lupa la documentación presentada JAIME GUERRERO El director general del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos Civiles de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rodrigo Santiago Juárez, reportó que las cinco entidades que concentran el mayor número de homicidios de comunicadores son Veracruz, con 20; le siguen Oaxaca con 15; y en tercer lugar se encuentran Chihuahua, Tamaulipas y Guerrero, con 14 asesinatos cada uno. Por su parte, el Quinto Visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Edgar Corzo Sosa, reconoció que hay mucho de qué preocuparse, principalmente en el tema de la impunidad que es alarmante”. Para reforzar su dicho, resaltaron que “en el tema de los homicidios detectamos que en el 82 por ciento de los casos no hay sentencia condenatoria, lo que significa que hay un 82 por ciento de impunidad; y en cuanto a las desapariciones y atentados a medios de comunicación, la cifra se eleva al 100 por ciento”. Consideran que estas alarmantes estadísticas dan un reflejo de que algo está fallando en la procuración de justicia, precisamente cuando la víctima es un o una periodista. Santiago Juárez reforzó que “México es el país más peligro para ejercer el periodismo en el continente americano”, según un informe de la relatoría es-

contra el exmandatario estatal. Hoy, la diputada de Morena reafirma esa posición. Y es que el senador de la República, Benjamín Robles Montoya, aseguró --sin ser Ministerio Público-que Cué Monteagudo irá a la cárcel. “Será el primer gobernador que irá a la cárcel en la historia moderna de Oaxaca. Se lo merece. La gente de Oaxaca, desde el hombre y la mujer más humilde, hasta los más acaudalados, coinciden en que se lo merece. Comparto con ustedes este paso histórico para la justicia en Oaxaca, nuestra lucha contra la corrupción no se detendrá, no es venganza, no es revancha, es justicia pura”, afirmó aun cuando el pleno del Congreso del Estado no ha com-

Oaxaca, segundo lugar en asesinatos de periodistas

De llevarse a cabo el Juicio Político, el exmandatario tendrá que presentarse ante la Comisión Instructora a defenderse.

las pruebas que existen. Posteriormente se determinará si procede el Juicio Político. “Se sometería ante el pleno dependiendo de las pruebas”, atajó. La diputada de Morena aclaró que no puede determinarse un tiempo perentorio del procedimiento porque son numerosas las pruebas y, si se comete un error, se echaría abajo el proceso, “cosa que no queremos que suceda”, afirmó. En caso de declararlo culpable, indicó que podrían ser varios años en los que se inhabilitaría a Cué Monteagudo. En su oportunidad, el secretario Técnico de la Comisión Instructora, Giovanni Vásquez Sagrero, explicó que la responsabilidad penal es una ruta distinta a la responsabilidad administrativa, “pero eso no limita las responsabili-

Crímenes contra periodistas: Foto: Agencias

JAIME GUERRERO

pletado el Juicio Político. A juicio de Melgar Vázquez, el exmandatario tendrá que presentarse ante la Comisión Instructora a defenderse. “Si el resultado de la investigación arroja que se tiene que mandar a citar, así se hará”, adelantó. Sin embargo, aclaró que el alcance jurídico del Juicio Político contra Cué Monteagudo, que realizaría la Comisión Instructora, sólo podría desembocar en su inhabilitación para ejercer cargos públicos. “En la Comisión Instructora nada más eso podría determinar”, asentó. No obstante, aclaró que puede desprenderse, por parte de la Fiscalía de Justicia y otros órganos federales, procedimientos de carácter penal. “Sería un paso importante para que procedan cuestiones penales y dependerá de otros órganos jurisdiccionales”, explicó. Melgar Vásquez explicó que una vez ratificada la solicitud de Juicio Político contra Cué Monteagudo se reunirán las y los diputados integrantes con sus asesores para revisar todas

Foto: Agencias

Cué sólo alcanzaría a ser inhabilitado, reafirma Comisión Instructora

20 15 14 14 14 Veracruz

Oaxaca

Chihuahua

Tamaulipas

Veracruz encabeza la lista de las cinco entidades que concentran el mayor número de homicidios de comunicadores.

pecial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y lo lamentable es que esa situación se conserva”. Muestra de ello es lo que pasó en el 2016, cuando se tuvo el mayor número de homicidios de periodistas por año con 13 y esa situación no se da en ningún otro país del continente, únicamente nos superan los países que se encuentran en conflicto bélico”.

Por lo pronto, en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca fue presentado el libro por el Quinto Visitador General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Corzo Sosa, y por Romo Cedano, integrante del Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Guerrero

“En defensa de periodistas y defensores de derechos humanos en riesgo” es una publicación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), coordinada por el actual presidente del organismo, Luis Raúl González Pérez, con la colaboración de 17 especialistas en el tema, que en esencia revisa el funcionamiento del Mecanismo para la Protección de Personas

dades que puedan existir”. Aclaró que a la Comisión Instructora sólo le compete analizar la responsabilidad política que tenga el exmandatario. “Lo que procede es revisar los elementos y determinar las sanciones, entre ellas, la inhabilitación, la amonestación, las cuales dependerán de los elementos probatorios”. Puntualizó que el plazo para concluir el procedimiento no está definido porque se tienen que hacer diversas solicitudes de información y revisar que las pruebas aportadas son resoluciones firmes, debido a que hay resoluciones fiscales de ciertos ejercicios, pero se tiene que confirmar ante las instituciones si aún continúan abiertos los procedimientos”, sentenció. Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. En su prólogo al libro, el presidente de la CNDH, Raúl González Pérez, explica que la obra recoge experiencias de los casos paradigmáticos del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, así como el proceso de fortalecimiento del mismo por medio de la intervención de organismos tan destacados a nivel internacional, los enfoques colectivos y de género que se han desarrollado, así como el análisis de mecanismos similares en otros países. González Pérez explica en su texto que uno de los objetivos del libro es difundir a nivel nacional qué es el Mecanismo y la forma en la cual opera, además de que busca fortalecer la confianza en el citado instrumento de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas. En su prólogo, el titular de la CNDH proporciona datos obtenidos de la Recomendación General 24 “Sobre el ejercicio de la libertad de expresión en México”, la cual registra 114 periodistas asesinados en México de 2000 a 2016, así como 20 periodistas desaparecidos desde 2005, además de 49 atentados contra medios de comunicación a partir de 2006. Así, con 125 periodistas asesinados, 20 desaparecidos y 51 atentados a medios de comunicación en los últimos 17 años, México conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Prensa.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 7

viernes 5 de mayo de 2017

El Cabildo capitalino aprobó sanciones y acciones a proceder contra quienes comentan este tipo de violación a los reglamentos.

Esta propuesta fue presentada por el edil José Antonio Hernández Fraguas.

Antonio Hernández Fraguas, y analizada por las comisiones de Gobernación y Reglamentos y de Servicios Municipales--, contempla las sanciones y acciones a proceder contra quienes comentan este tipo de violación a los reglamentos, sus-

tentado en el artículo 4 y las fracciones II y III del artículo 7. La propuesta también prevé la reforma de adición a las fracciones VIII recorriéndose para ser fracción IX del artículo 6; las fracciones XXII y XXIII del artículo 15 y la fracción XVI recorriéndose para ser fracción XVII del artículo 16. De igual manera, se adiciona la fracción V recorriéndose para ser fracción VI del artículo 90; la fracción VIII recorriéndose para ser fracción IX del artículo 91; el Capítulo III del Título Séptimo con su respectivo artículo 92, recorriéndose el actual Capítulo III, para ser el Capí-

Acercan servicios médicos de calidad a familias xoxeñas

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oaxaca.- Con la finalidad brindar una mejor atención a la ciudadanía en materia de salud, el gobierno municipal de Xoxocotlán signó un convenio de colaboración con la Universidad Regional del Sureste (URSE) en materia de servicio social estudiantil. Con lo anterior, la administración encabezada por Alejandro López sigue construyendo acuerdos interinstitucionales en materia de salud para continuar acercando servicios médicos de calidad a familias de Santa Cruz Xoxocotlán, En ese sentido, el edil señaló: “En el Plan de Desarrollo Municipal hemos planteado el tema de la salud como un eje prioritario para el bienestar de las familias de Xoxocotlán, por eso este acuerdo que hoy signa-

mos tiene un gran valor para el trabajo que estamos realizando a favor de las familias”, agregó el edil. Asimismo, López Jarquín informó que con este acuerdo se dará atención a los diversos problemas de salud pública que se presentan en la localidad, ante el crecimiento de la población durante los últimos 15 años, al tiempo de mejorar la calidad de vida de cada xoxeña y xoxeño. De igual forma, detalló que a través de los programas “Caravana por la familia Xoxeña” y “Tequio por Xoxo”, realizados en coordinación con el Sistema DIF municipal, se han beneficiado a más de ocho mil personas de la población, lo cual significa un gran avance en materia de desarrollo social para las familias xoxeñas.

Convenios de Coordinación En otro punto del orden del día, el Cabildo aprobó que se faculte al edil y a los síndicos Primero y Segundo para suscribir de manera conjunta o, indistintamente, los Convenios de Coordinación con los gobiernos federal y estatal, a fin de ejecutar las obras autorizadas para este 2017. Asimismo, se autorizó suscribir los convenios necesarios para proyectos que se autoricen dentro del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal, así como otras fuentes de financiamiento durante el presente ejercicio.

Foto: Cortesía

]]Tras signar un convenio de colaboración con la URSE, el gobierno municipal de Xoxocotlán dará atención a los diversos problemas de salud pública que se presentan en la localidad

tulo IV del Título Séptimo que contiene el artículo 93. Lo anterior derivó del resultado de sesiones conjuntas entre las comisiones de Gobernación y Reglamentos y de Servicios Municipales, cuyos integrantes estudiaron y analizaron la propuesta presentada por el edil, coadyuvando en las mejoras necesarias a los Reglamentos que permitan concientizar a la ciudadanía y al comercio establecido que la basura no se puede tirar en la vía pública, por el simple hecho de que da mal aspecto a la ciudad, además de que representa un problema de salud pública.

Foto: Cortesía

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó reformar los reglamentos para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales en el Municipio Capitalino y para el Servicio de Limpia de la Ciudad de Oaxaca, con lo que a partir de ahora se sancionarán a las y los titulares de establecimientos comerciales que dejen su basura en la vía pública. Esta propuesta --presentada por el presidente municipal, José

Foto: Cortesía

]]El cuerpo edilicio de la ciudad aprueba las reformas a los reglamentos para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales en el Municipio Capitalino y para el Servicio de Limpia de la Ciudad de Oaxaca

Foto: Cortesía

Sancionarán a comerciantes que tiren basura en la calle

Los xoxeños se han beneficiado con consultas médicas y dentales.

Los servicios médicos son gratuitos.

Aseguró que la administración a su cargo ha sumado esfuerzos con instituciones educativas para el beneficio de la ciudadanía xoxeña, como es el caso de Instituto Politécni-

co Nacional, con quienes a través de las “Brigadas Médicas por un Xoxo sano” se acercaron diversos servicios médicos gratuitos a familias de Xoxocotlán. Cabe señalar que diversas agencias y colonias de este municipio se han beneficiado con consultas médicas, dentales, atención de optometría, orientación psicológica, ultrasonidos de mama, mastografías, terapia física para adultos mayores

y recién nacidos. Por su parte, Magdalena Jiménez Ruiz agradeció el apoyo e interés del presidente hacia las personas adultas mayores, “es bueno que el presidente se preocupe y ayude a todas las personas; sin distinción hemos recibimos servicios gratuitos. Por primera vez el gobierno demuestra sus ganas de trabajar por los que más necesitamos”, puntualizó.


]]Aún falta aprobar las leyes reglamentarias para que Oaxaca tenga un sistema coordinado de instituciones que aplique sanciones a servidores públicos que cometan actos de corrupción

Información general / 8

viernes 5 de mayo de 2017

Congreso aprueba Ley Anticorrupción; inoperante sin leyes reglamentarias Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Jaime GUERRERO

Con 40 votos, la LXIII Legislatura aprobó la ley que creará el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.

de 2017 el Congreso del Estado deberá designar a los integrantes de la Comisión de Selección. Una vez integrada la Comisión de Selección, ésta deberá elegir a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, en un plazo de 60 días naturales. En el sexto transitorio se estableció que la sesión de instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción se llevará a cabo dentro del plazo de 10 días hábiles posteriores a que se haya integrado en su totalidad el Comité de Participación Ciudadana.

La Secretaría Ejecutiva deberá iniciar sus operaciones, a más tardar a los 30 días siguientes a la sesión de instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción. Y en el transitorio octavo, el Ejecutivo y el Congreso del Estado proveerán, en el marco de sus respectivas atribuciones, los recursos humanos, financieros y materiales correspondientes en términos de las disposiciones aplicables para la implementación del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.

Samuel Gurrión visitará la Costa ]]El diputado local atenderá de viva voz las demandas de los costeños

En apego a su compromiso legislativo de trabajar cercano a la ciudadanía, este fin de semana, el presidente del Congreso del Estado, Samuel Gurrión Matías, atenderá de viva voz las solicitudes de la población en general de la región de la Costa, a fin de refrendar su entera disposición de ser un puente entre el Poder Legislativo y las y los oaxaqueños. En entrevista, el diputado integrante de la fracción parlamentaria del PRI, aseguró que el propósito de continuar con su andar por todo el estado es para conocer la situación en la que viven las familias costeñas y establecer una agenda de trabajo

legislativo para encontrar las soluciones adecuadas a las carencias de la sociedad y coadyuvar a contribuir a su desarrollo diario. En este sentido, el también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos dijo que en la Costa oaxaqueña tiene aún varios pendientes con sus pobladores, como infraestructura carretera, necesidades en el sector salud, aumentar la oferta formal de empleo, así como invertir en escuelas. Cabe mencionar que el legislador local, Samuel Gurrión, visitará los días sábado y domingo los municipios de Santiago Pinotepa Nacio-

nal, Santiago Jamiltepec, Santa María Huazolotitlán, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y Puerto Escondido, para escuchar sus demandas y exponerlas ante Tribuna Legislativa. Cabe mencionar que no es la primera vez que el diputado visita a las colonias, comunidades, ayuntamientos de la Costa, así como la denominada zona afrooaxaqueña, para extender su mano amiga a las madres solteras, mujeres amas de casa, ancianas y ancianos, así como la niñez en general y turnar sus necesidades en oportunidades de desarrollo y bienestar.

La ley fue dictaminada por la Comisión de Administración de Justicia y Vigilancia de la Auditoria Superior, de las iniciativas presentadas por la diputada Eva Diego Cruz, del Partido de la Revolución Democrática; por el diputado José de Jesús Romero López; diputados integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, Morena y por el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa. Aun cuando están pendientes las leyes reglamentarias y de nueva creación, se estableció un Comité

Tres de tres para funcionarios Con la nueva ley se estableció la creación de la Plataforma Digital Estatal, no obstante, el Comité Coordinador emitirá las bases para su funcionamiento, que será administrada por la Secretaría Ejecutiva. La Plataforma Digital Estatal será, una vez reglamentada y emitida la convocatoria, la herramienta digital que permita centralizar la información de todos los órganos y contará, al menos, con los sistemas electrónicos, entre ellos, de evolución patrimonial, declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal, mejor conocida como Tres de Tres.
 Foto: Cortesía

La noche del pasado miércoles, en sesión extraordinaria, la LXIII Legislatura aprobó --con 40 votos--, la ley que creará el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción. Ahora falta aprobar las leyes reglamentarias para que Oaxaca sí tenga, en la vía de los hechos, un sistema coordinado de instituciones que aplique sanciones a servidores públicos que cometan actos de corrupción. La nueva Ley Anticorrupción sólo establece principios, bases generales, políticas públicas y procedimientos para la coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno respecto a la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y actos de corrupción, así como lo concerniente a la fiscalización y control de recursos públicos. Y es que, en el segundo artículo transitorio, los diputados del PAN, PRD, PRI, PES, PT, Morena y PUP, establecieron que a más tardar el próximo 17 de julio, el Congreso del Estado y los entes públicos deberán expedir las reformas, leyes y reglamentos, y realizar las adecuaciones normativas correspondientes de conformidad con lo previsto en el presente decreto. En el tercero transitorio, se estableció que a más tardar el 30 de julio

Coordinador del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, integrado por el titular de la Auditoría Superior del Estado; el titular de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción; el titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental; un representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Oaxaca. Lo mismo lo integrará, el presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, y el presidente del Tribunal Contencioso Administrativo y de Cuentas del Poder Judicial del Estado de Oaxaca. Además, en el artículo 24, los diputados establecieron a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal como un organismo descentralizado, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía técnica, presupuestaria, financiera y de gestión, el cual tendrá su sede en la capital del Estado. Contará con una estructura operativa para la realización de sus atribuciones, objetivos y fines y, por lo tanto, el Congreso del Estado deberá asignarle año con año el presupuesto suficiente para el ejercicio integral de sus funciones.

El legislador Samuel Gurrión escucha, atiende y recibe solicitudes de la ciudadanía.


]]La reforma constitucional también establece que la duración en el cargo pasará de 4 a 7 años Jaime GUERRERO A pesar del voto en contra de la bancada de Morena, la LXIII Legislatura reformó la Constitución para eliminar el requisito de residencia mínima en Oaxaca para ser Fiscal General del Estado y ahora podrá estar en el cargo hasta 7 años. Además, para la designación del nuevo Fiscal General del Estado de Oaxaca, no solo podrá seguir participando el Congreso del Estado, ahora lo podrá hacer también en la definición del Fiscal Electoral y Anticorrupción. Y es que en la última reforma del pasado 30 de junio del 2015, la LXII Legislatura estableció en el artículo 114 que entre los requisitos para ser Fiscal General del Estado deberían tener 35 años cumplidos al día de la elección, antigüedad mínima de 10 años, tener buena reputación, y haber residido en Oaxaca durante los dos años anteriores al día de la elección. Asimismo, se determinó que el Fiscal duraría en el cargo 4 años. En la reforma al artículo 114, la noche del pasado miércoles, los diputados del PAN, PRD, PRI, PT, PES y PUP establecieron, con 29 votos a favor, que para ser Fiscal General del Estado se requiere: ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; tener cuando menos 35 años cumplidos el día de su elección; contar al día de su elección con antigüedad mínima de 10 años, con título y cédula profesional de licenciado en derecho expedidos por la autoridad o institución legalmente facultada para ello; gozar de buena reputación; no haber sido condenado por delito doloso. Las nuevas formas y reglas de elección La reforma constitucional destaca que se eliminó el requisito de haber

Información general / 9

viernes 5 de mayo de 2017

Congreso elimina requisito de residencia para ser Fiscal Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Los diputados de la bancada de Morena votaron en contra de esta reforma constitucional.

residido en el estado durante los dos años anteriores al día de la elección. Además, se estableció que el Fiscal General del Estado durará en su encargo 7 años. Para ello, a partir de los 20 días siguientes a partir de la ausencia definitiva del Fiscal General, el Congreso del Estado contará con 20 días para integrar una lista de al menos 10 candidatos al cargo, aprobada por las dos terceras partes, la cual se enviará al gobernador. En sus recesos, la Diputación Permanente convocará a un periodo extraordinario. Si el Ejecutivo no recibe la lista en el plazo antes señalado, el gobernador enviará libremente al Congreso una terna y designará provisionalmente al Fiscal, quien podrá participar de la terna. En caso de que el gobernador re-

ciba la lista de 10 candidatos que le enviará el Congreso dentro de los 10 días siguientes, el titular del Poder Ejecutivo formulará una terna y la enviará al Poder Legislativo para realizar el procedimiento de selección a través de comparecencias, cuya designación deberá ser con el voto de las dos terceras partes dentro del plazo de 10 días. Si el Congreso del Estado no hace la designación en los plazos que se establecen o rechaza la terna, el Ejecutivo designará al fiscal de entre los candidatos que integran la lista o, en su caso, la terna respectiva. Basta de forestaros: Morena En rechazo a esa reforma, el diputado de Morena, León Leonardo Lucas, aseguró que se copió íntegramente una reforma federal para reproducirla en nuestra Constitución

Local, donde se destaca la creación de la Fiscalía General de la República y las fiscalías especializadas en materia de delitos electorales y de combate a la corrupción. Cuestionó también que se obviara la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género. Y es que dijo que combatir la corrupción o un delito electoral es importante, pero también lo es abatir la violencia de género, máxime cuando se trata de delitos de violencia familiar e incluso los feminicidios. Y al especular que el nuevo Fiscal General puede ser de otra entidad, dijo que el designar a un Fiscal General que no conozca el Estado, sus ocho regiones, la multiculturalidad e idiosincrasia de las y los oaxaqueños, “conlleva el riesgo de que la

procuración de justicia sea lenta, ineficaz y promueva la impunidad”. “Por ello el Fiscal debe ser de origen oaxaqueño, con residencia efectiva en la entidad, no podemos dejar las puertas abiertas a extraños que vengan a experimentar con el sistema de impartición de justicia local”, soltó en tribuna. “Que el cargo que asuma el Fiscal General no sea eterno, ya que se propone una duración de siete años, sino que se limite a cuatro años, para darle trasparencia y dinamismo a la muy cuestionada Fiscalía General del Estado de Oaxaca. Basta de forasteros, también en Oaxaca tenemos personas con capacidad para dirigir a la Fiscalía General”, completó. En defensa del dictamen, la presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Eufrosina Cruz Mendoza, aseguró que la nueva armonización en la ley de procuración de justicia se busca transparentar los trabajos dentro de la Fiscalía. Admitió que el dictamen se construyó de forma parcial, escuchando las propuestas de todos los partidos políticos para alcanzar un criterio general, sin poner en riesgo la integridad de la Constitución Local en lo que se refiere a la homologación con la Constitución Federal. Aseguró que se define un procedimiento democrático y abierto al concurso y el escrutinio de la sociedad, mediante el cual el Congreso del Estado elegirá al titular de ese organismo, así como a los Fiscales de Delitos Electorales y de Combate a la Corrupción. En este caso, a diferencia de la norma federal, el dictamen presentado acota la vigencia del cargo para esta figura, reduciéndola de nueve a siete años, tal como ha ocurrido en otros estados de la República que ya han realizado esta armonización legislativa.

Para garantizar y dignificar la reinserción social de las personas privadas de su libertad, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca propicia los medios adecuados y dignos para que cada individuo pueda reintegrarse al tejido social. Y es que desde el primer día de la actual administración se iniciaron acciones en los 16 Centros de Reinserción Social del estado, con el fin de impulsar los ejes rectores que fortalecen la reinserción social, tales como Salud, Educación, De-

porte, Trabajo y Capacitación para el trabajo. Así, el Centro de Reinserción Social número 10 de Juquila, ubicado en la región de la Costa, culminó en días pasados las adecuaciones necesarias a las instalaciones con el afán de que la población privada de su libertad desarrolle actividades en un clima de bienestar físico, emocional y mental. Dentro de las mejoras se consideraron las áreas de cocina, comedor y dormitorios, con lo cual se ho-

mologan criterios en la Operación Penitenciaria, que fortalecen los esquemas de seguridad y programas que garantizan condiciones dignas para la vida penitenciaria y su posterior inclusión como ciudadanos productivos. En consecuencia, tras el mantenimiento, rehabilitación y compra de diversos materiales, se beneficiaron 163 personas privadas de su libertad, quienes apoyaron junto con el personal de seguridad y custodia con mano de obra.

Foto: Cortesía

Garantizan reinserción social de reos

Un total de 163 personas del Cereso de Juquila fueron beneficiadas con estas acciones.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 5 de mayo de 2017

Estudiantes de la UNAM y colectivos feministas convocaron a una manifestación para exigir que se implementen medidas de seguridad para las mujeres dentro de las instalaciones universitarias, luego de que fuera encontrado el cuerpo de la joven en las inmediaciones del Instituto de Ingeniería. Convocan a protesta Ayer estudiantes de la UNAM y colectivos feministas convocaron a una manifestación para exigir que se implementen medidas de seguridad para las mujeres dentro de las instalaciones universitarias, luego de que fuera encontrado el cuerpo de una mujer asesinada en las inmediaciones del Instituto de Ingeniería de la casa de estudios. Las participantes de la protesta se reunirán el próximo viernes 5 de mayo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, a las 14 horas, de donde partirán hacia el lugar donde fue hallado el cuerpo para realizar un acto político y caminarán hasta Rectoría “a exigir justicia y una universidad segura para nosotras”. Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 4 (Agencias).- La Procuraduría de la Ciudad de México informó ayer que ya fue identificada por familiares la mujer de 22 años encontrada sin vida en jardines de Ciudad Universitaria, de la UNAM. De acuerdo con las primeras declaraciones, apuntó la Procuraduría, el día en que ocurrieron los hechos tanto ella como su novio estuvieron dentro de las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU) hasta las 04:00 de la madrugada. “A esa hora, él (el novio de la joven) decidió retirarse y fue seguido por ella; sin embargo, tras una discusión se separaron y no volvió a saber de su novia hasta que le informaron que ésta había fallecido”, indicó la Procuraduría en su comunicado. Según la Procuraduría, el novio informó que trabaja como eventual en el área de intendencia de la Preparatoria 6. Las autoridades señalaron que están “en espera de los resultados de química sanguínea, y mecánica de lesiones y de hechos”. Además se siguen realizando preguntas a quien era novio de la mujer fallecida.

Foto: Agencias

Familiares identifican a mujer encontrada muerta en CU

Las instalaciones de Ciudad Universitaria.

Dan luz verde a Telcel para adquirir espectro radioeléctrico de MVS ne los derechos de uso, explotación y aprovechamiento de las frecuencias en diversas regiones del país. Sin precisar algún monto por la transacción, la empresa propiedad de Carlos Slim confió en que el cierre de la adquisición ocurra durante el segundo trimestre del año en curso. Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 4 (Agencias).- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó a Telcel adquirir 60 megahertz de espectro radioeléctrico en la banda de 2.5 gigahertz, pertenecientes a Grupo MVS, informó América Móvil. La empresa expuso en un comunicado que con esto tie-

Los habitantes de Palmarito bloquean la autopista.

Asesinados 4 militares en operación contra el robo de gasolina en Puebla

]]El enfrentamiento entre el Ejército y el narco, que utilizó como escudos humanos a mujeres y niños, deja al menos otras 10 personas muertas y 11 heridos PUEBLA, Puebla, mayo 4 (Agencias).- Dos patrullas del ejército fueron recibidas la noche del miércoles con plomo de fusiles automáticos en Palmarito, un pequeño municipio de Puebla, estado del centro de México. Los militares llegaron al lugar alertados por una denuncia de robo de gasolina, una de las prácticas más habituales de financiación utilizadas por el narco en esta zona del país. El enfrentamiento a balazos dejó al menos 10 personas muertas, cuatro de ellas militares, y 11 heridos. En un primer encontronazo, los agresores utilizaron a mujeres y niños como escudo humano para inhibir la acción del Ejército. Parapetados, recibieron a plomo de fusil la llegada del convoy, que no respondió con disparos, según la información de la Secretaría de Defensa Nacional. Dos militares murieron y otro quedó herido. A bordo de cinco camionetas blindadas, un grupo de hombres armados abrió fuego contra otra patrulla en un lugar cercano. En esta ocasión, el ataque “fue repelido por los soldados para proteger su integridad física, en virtud de que en esta ocasión no había presencia de mujeres y niños, como ocurrió en el primer incidente que fueron utilizados como escudo”, señala el comunicado oficial. En la refriega, otras seis personas fallecieron, dos de ellas militares, y 10 quedaron heridas. Palmarito ha entrado en combustión. Un grupo de vecinos mantiene bloqueada este medio día la carretera de Orizaba (Veracruz) a Puebla, a su paso por el pueblo. Con

barreras de neumáticos en llamas, denuncian la desaparición de 13 personas tras el operativo de la noche anterior, según la información de la televisión local. Los enfrentamientos entre el Ejército y las bandas del narco se producen además un día después del salvaje ataque a una familia en la carreta que conecta la capital mexicana y el estado de Puebla. Un grupo de ocho hombres asesinaron al bebé y violaron a la madre y la hermana. La investigación, que aún no se ha cobrado ningún resultado, apunta a que se trata de una banda de huachicoleros o chupaductos, como son conocidos estos grupos de delincuentes dedicados a pinchar los ductos de petróleo. El móvil del ataque habría sido el robo de la furgoneta en que viajaba la familia, un jeep ranger, el tipo de vehículos más usados para estas prácticas. El impacto del suceso redobló la vigilancia en la zona por parte tanto de la policía estatal como del Ejército. Las autoridades locales anunciaron este jueves en una rueda de prensa que hay hasta 600 soldados desplegados en la zona. Tras los enfrentamientos de este miércoles, los militares detuvieron a 12 agresores, entre ellos dos menores de edad, se confiscaron tres fusiles automáticos, un arma corta y cuatro camionetas blindadas. El negocio de los chupaductos El descabezamiento y la debilitación de las principales mafias del narcotráfico en México han pro-

vocado una diseminación de los grupos y una mutación de sus prácticas. Cárteles más pequeños y menos organizados se han lanzado al robo de combustible como una de sus principales fuentes de financiación. Durante 2006, antes de que el expresidente Felipe Calderón sacara al Ejército a la calle para iniciar su guerra contra el narcotráfico, el pinchazo de ductos de petróleo apenas superaba los 200 casos. El año pasado la cifra ascendió a cinco mil 252. Este tipo de robos se llevan a cabo o bien interceptando directamente los ductos de la empresa, o bien asaltado los camiones cisterna que transportan el crudo. En ambos casos se presume que en estos delitos participan profesionales de Pemex que aportarían la información y la pericia técnica para llevar a cabo los pinchazos en los ductos. Las localidades donde el año pasado se registraron un mayor número de tomas son Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Jalisco. México ha elevado las defensas contra este tipo de delitos. El Congreso encomendó el año pasado a la Procuraduría General de la República una nueva radiografía exhaustiva de este fenómeno. En 2015 se aprobó una ley que sanciona con una pena de 15 a 25 años de prisión a quien robe hidrocarburos, intercepte ductos, vehículos, equipos o instalaciones. Un año después el saldo es desalentador: en 2016 las tomas clandestinas aumentaron un 33% y sólo se lograron llevar 33 investigaciones ante un juez.


CARACAS, Venezuela, mayo 4 (Agencias).- En algo tan importante como “reformar el Estado” se sigue sin tener claro cómo se va a hacer. La convocatoria del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de una Asamblea Nacional Constituyente (ACN) presenta más incógnitas que certezas. “En los próximos días” se conocerán los detalles de la selección de los 500 miembros que redactarán una nueva constitución”, dijo el presidente venezolano esta semana. Ni siquiera la publicación del decreto de convocatoria de la Asamblea, de apenas dos artículos y nueve propuestas, despeja las dudas. El gobierno manifestó su intención de que la oposición pueda proponer “recomendaciones”, en medio de una oleada de protestas que se prolonga desde hace más de un mes y que ya ha dejado una treintena de muertos y centenares de heridos. Éstas son las incógnitas claves que deben concretarse. ¿Puede el presidente convocar una Asamblea Nacional Constituyente? Este es el punto más contencioso del anuncio hecho por Maduro el lunes, cuestionado por la oposición y por algunos constitucionalistas. Según el gobierno, el presidente no tiene por qué llamar a un referendo para conformar una ANC.

La primera gran victoria de Trump: Cámara aprueba abolir Obamacare

“Esto realmente ha unido al Partido Republicano”, aseguró Trump sobre la votación.

nidenses lograron obtener un seguro médico en los últimos años, era una promesa clave de la campaña presidencial de Donald Trump. Cambios Trump había sufrido una contundente derrota en marzo, cuando los

republicanos no lograron los votos suficientes para aprobar la propuesta y debieron cancelar la votación. De acuerdo con estimaciones de la Oficina de Presupuestos del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), la propuesta presentada en marzo dejaba a 14 millones de per-

sonas sin cobertura de seguro médico sólo en 2018. En una década, ese número aumentaba a unos 24 millones de personas, según la CBO. Los legisladores introdujeron modificaciones a ese proyecto, presentando una nueva propuesta que

fue aprobada ayer y cuyo texto íntegro no se conoce, logrando el apoyo de algunos representantes del ala más a la derecha del Partido Republicano -agrupados en el conocido como Freedom Caucus- que no habían dado su apoyo en marzo por considerar que los cambios propuestos no iban lo suficientemente lejos. No se sabe cuánto costará a las arcas públicas este nuevo proyecto ni cuánta gente perderá la cobertura médica con él, ya que los republicanos no lo han sometido al análisis de la CBO. Lo que sí se sabe es que elimina la obligatoriedad de contar con un seguro médico impuesta por el Obamacare y permite a las aseguradoras cobrar más a los pacientes de mayor edad. Con esta nueva ley las empresas de más de 50 trabajadores no tienen la obligación de ofrecer un seguro médico a sus empleados y los estados pueden elegir qué enfermedades preexistentes deben cubrir las aseguradoras. Mantiene la provisión del Obamacare que hace que los menores de 26 años puedan estar incluidos en el seguro de sus padres.

Incógnitas sobre la Constituyente de Maduro

Foto: Agencias

WASHINGTON, EU, mayo 4 (Agencias).- Es la primera gran victoria de Donald Trump como presidente de Estados Unidos. La mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer un proyecto de ley para revocar la Ley de Asistencia de Salud, más conocida como Obamacare, que entró en vigor durante el primer mandato del expresidente Barack Obama (2009-2017). La llamada Ley Estadounidense del Cuidado de la Salud (AHCA, por sus siglas en inglés) fue aprobada por 217 a 213 votos después de semanas de negociaciones dentro el Partido Republicano para reunir suficiente apoyo. La propuesta -que aún debe ser ratificada por el Senado estadounidense- no solo contaba con la oposición de los demócratas, sino también con la de varios republicanos y de grupos que representan a pacientes, médicos y hospitales. Revocar el Obamacare, programa con el que millones de estadou-

viernes 5 de mayo de 2017

Foto: Agencias

]]Los expertos habían advertido que millones de personas perderían la cobertura de salud si la iniciativa del presidente era aprobada

Internacional / 11

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Durante años, Dudamel fue acusado de “chavista” o “tibio” por algunos sectores de oposición Venezuela.

El presidente Maduro propuso conformar una constituyente con representantes de ámbitos “sectoriales y territoriales”.

“No hay por qué preguntar hoy (a la población) si quiere o no quiere una constitución”, señaló el jueves en el canal televisivo Globovisión Aristóbulo Istúriz, ministro para las Comunas, que también es parte de la Comisión para la Activación de la Constituyente. Istúriz explicó que el fallecido expresidente Hugo Chávez había llamado a un referendo en 1999 para convocar una ANC porque “la constitución anterior no contemplaba este procedimiento”. La presidenta del órgano electoral, Tibisay Lucena, dio el aval al de-

creto presentado por Maduro para convocar una Constituyente. Pero algunos expertos advierten que en la actual ley suprema el presidente tampoco tiene facultades de convocatoria. “Según el artículo 347 de la Constitución, el poder originario reside en el pueblo, así que es éste el que tiene que solicitar que se active ese mecanismo”, apuntó Enrique Sánchez Falcón, abogado constitucionalista y profesor de derecho de la Universidad Central de Venezuela.

“Los tiempos no pueden estar marcados por la sangre de nuestra gente” CARACAS, Venezuela (Agencias).La muerte de un colega músico conmovió tanto al máximo referente venezolano de la música clásica, Gustavo Dudamel, que se pronunció como nunca antes lo había hecho. “Levanto mi voz en contra de la violencia y la represión. Nada puede justificar el derramamiento de sangre. Ya basta de desatender el justo clamor de un pueblo sofocado por una intolerable crisis”, escribió el actual director de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles ayer. El motivo fue la muerte de Armando Cañizares Carrillo, músico for-

mado en el mismo Sistema Nacional de Orquestas Juveniles del que surgió Dudamel. “Hago un llamado urgente al presidente de la República y al gobierno nacional a que se rectifique y escuche la voz del pueblo venezolano. Los tiempos no pueden estar marcados por la sangre de nuestra gente”, señala la nota que el músico radicado en Estados Unidos publicó en sus redes sociales. Armando Cañizares Carrillo es una de las casi 40 personas que han muerto desde que comenzó la ola de protestas opositoras en Venezuela, hace más de un mes.


Tendencias / 12

Tecnología

Elon Musk

Para muchos, la idea de colonizar Marte en el futuro es sólo eso. Para Elon Musk se trata de una realidad que debe aprovecharse hoy mismo, como apuntó en la entrevista exclusiva para Code Conference la semana pasada. Durante la charla el magnate de la tecnología habló de sus intereses y proyectos, desde Tesla Motors a SpaceX, la colonización de Marte, inteligencia artificial, e incluso de si vivimos o no en una simulación creada por una conciencia superior. Como esperaría cualquiera que le sigue la pista a este hombre, sus ideas y opiniones despertaron tanto fascinación como rechazo en sus interlocutores. Nadie se encuentra más familiarizado con esas reacciones que el mismo Musk, quien desde su niñez se ha visto rodeado tanto de seguidores como de detractores unidos por la polaridad de sus ideas. Vivió su infancia en Sudáfrica, recluido en su habitación para esconderse de sus compañeros que lo molestaban, donde leía historietas, ciencia ficción, enciclopedias, cualquier libro que le proporcionara algo nuevo que aprender para así satisfacer su exagerada curiosidad. “Su inteligencia le causaba miedo a los demás”, cuenta su madre, Maye Musk, en el documental Elon Musk: How I Became The Real Iron Man. “Mis 2 hijos eran raros, pero Elon no era muy querido en la escuela porque a todos les decía en qué se equivocaban, sobre todo a sus maestros.” La obsesión de Musk con corregir los errores de los demás y encontrar oportunidades de negocios despertaron a muy temprana edad, cuando a los 12 años desarrolló un videojuego con su hermano para “revolucionar la industria de los Arcades”. Siendo menores de edad no pudieron echar a andar el negocio y tuvieron que vender la idea, pero la experiencia los dejó marcados. Unos años después, Elon y su hermano se mudaron a Canadá para evitar el servicio militar obligatorio de la Sudáfrica del Partido Nacional,

Tendencias/ 13

viernes 5 de mayo de 2017

El hombre que nos llevará a Marte y que está construyendo nuestro futuro

viernes 5 de mayo de 2017

]]Estudió Física y Economía. El caldo de cultivo perfecto para el nuevo tipo de científico que quiere cambiar el mundo llevando a cabo sus ideas.

En 2001 lanzó PayPal sistema que facilitaba los pagos a internet,

con cuyas políticas estaban en desacuerdo. Tras estudiar en el Queens College de Toronto entró en la Universidad de Pensilvania, donde hizo estudios de grado en Física y Economía. Se mudó con una beca a Stanford, con la idea de entrar en el mundo de Silicon Valley, pero tardó poco en darse cuenta de que la revolución tecnológica que él creía no estaba sucediendo ahí y que la universidad era el lugar menos propicio para que sucediera. Decepcionado, abandonó su doctorado en Física Aplicada y decidió perseguir sus sueños por su propia mano, convirtiéndolos en un negocio y forma de vida. La carrera de Musk a partir de ese momento se ha llenado de luminarias, pero también de polémicas, como al haber sido beneficiario de un préstamo del gobierno de Estados Unidos para desarrollar el Tesla S de Tesla Motors, evento vituperado por los detractores de la administración de Obama, así como de los enemigos de Elon Musk. Pese a eso, y pese a varios momentos críticos en los que pudieron terminar los sueños de grandeza de Musk, hoy sabemos que es uno de los pocos empresarios billonarios que viven de la idea de “cambiar al mundo”. ¿Y cómo piensa cambiar al mundo Elon Musk? El desarrollo de la carrera empresa-

rial de Musk nos da todos los indicios de cuáles son sus planes para la humanidad. En sus palabras, “transformar a la humanidad en una especie multiplanetaria”. Pero adjudicarse el papel de Nuevo Prometeo en la evolución humana no es el comentario de cualquier billonario excéntrico, sino el de uno que en verdad tiene la capacidad de lograrlo gracias a la integración de sus compañías y de uno de los movimientos más inteligentes (y lógicos, según Musk) de los últimos tiempos: privatizar la astronáutica. Antes de SpaceX no había compañías comerciales relevantes dentro del mundo de la exploración espacial; esta labor estaba relegada a corporaciones gubernamentales de países desarrollados. Elon Musk creó la primera compañía privada y la convirtió en uno de los principales prestadores de servicios para esos mismos programas espaciales gubernamentales. No sólo eso, sino que Musk, al creer que el futuro se encuentra en la competencia, ha empezado a implementar líneas de producción masivas que espera hagan con la industria aeroespacial lo que Ford hizo con la automotriz: llevarla al pequeño consumidor. En SpaceX, por otro lado, Musk busca también la sustentabilidad de la exploración espacial. Las investigaciones actuales apuntan a cohetes renovables, combustibles más

eficientes y menos costosos, cápsulas capaces de salir de órbita y aterrizar en tierra sin necesidad de propulsores desechables, entre otras cosas. Si Elon Musk pretende llevar a la humanidad a Marte para 2024, como afirmó en Code Conference, será esencial contar con estas tecnologías. El concepto de Powerwall que desarrolló Tesla será clave para la infraestructura de colonización interplanetaria También será esencial contar con métodos de energía sustentable, métodos de transporte, sistemas complejos de inteligencia artificial y sistemas de soporte para los colonos que serán enviados al Planeta Rojo en la primera expedición de expansión interplanetaria. Para eso, Musk creó SolarCity, OpenAI y Tesla Motors. Gracias a los avances en el sistema eléctrico para automóviles desarrollado por Tesla Motors, así como los proyectos a futuro como el sistema de tubos de transporte de cápsulas por riel, Hyperloop, y el jet eléctrico, entre otros, las necesidades de transporte de los colonos marcianos pueden estar cubiertas. Suplidas por una red de energía solar como la que provee SolarCity en un planeta con exposición casi total al Sol durante todas las horas diurnas, la red eléctrica de Marte podría no sólo alimentar a una colonia si-

no a una compleja ciudad pequeña con laboratorios de alto calibre, invernaderos con microclimas, centros de entretenimiento y comunicación interplanetaria. Con OpenAI los intereses de Musk son un poco menos claros para algunos, estrafalarios para otros, pero también podría suponer un importante sistema de apoyo para los colonos marcianos, así como para los humanos en la Tierra, si la inteligencia artificial sigue evolucionando en la dirección que Musk apunta: no se trata de que una computadora, como Skynet, nos destruya, sino que al aumentarnos con realidad virtual, realidad aumentada e inteligencia artificial se corre el riesgo de que algunos pocos exploten a algunos bastantes gracias a una amplificación de “poderes virtuales”. Es decir, Musk teme a súper villanos cyborgs más que a una súper computadora consciente. Aún así, Elon Musk cree que si para cuando llegue la singularidad no hemos logrado integrarnos de lleno con la inteligencia artificial, será ella la causa inevitable de nuestra extinción. Volviendo a Marte, la implementación de un sistema de inteligencia aumentada, como la llama él, será fundamental para interactuar con el ecosistema marciano tanto como para evolucionar nuestras interacciones más allá de las barreras del lenguaje cognitivo.

El año 2004 fundó Tesla una empresa que diseña autos eléctricos de lujo.

¿Puede Elon Musk llevar a la humanidad a una nueva era? No es suficiente preguntarnos si Musk tiene lo necesario para llevarnos a Marte, sino cuestionarnos si la humanidad está lista para este salto. Para algunos, como Musk, no hay tiempo que perder: hoy es el momento perfecto para invertir en el futuro, pues estas oportunidades pueden durar poco. Pese a su optimismo y el hábito que tiene de tomar decisiones arriesgadas para despertar interés en los demás, Musk sabe que no puede hacer todo y que no es suficiente que una compañía lidere la colonización espacial. Musk incluso cree que no estará con vida cuando haya colonias sustentables en Marte, pero planea estarlo en los comienzos de la colonización planetaria.

Para verdaderamente transformar el curso de la humanidad es necesario que exista una serie de cambios mayores en las tendencias de consumo humanos, cosa que no es una revelación en este punto. Si colonizamos otro planeta sin aprender a mantener el equilibrio en el nuestro, las posibilidades de que nuestra civilización se extinga como una especie que nunca logró explorar más allá de su sistema solar es alta. Elon Musk cree que el universo está lleno de ruinas de especies monoplanetarias o que nunca se expandieron más allá de su sistema solar. Pero también cree que colonizar Marte puede ser el parteaguas definitivo: si para entonces no hemos cambiado, nos veremos obligados a hacerlo. En palabras del mismo Musk,

tanto él como sus compañías tienen la meta de reducir los riesgos de extinguirnos como especie, de evitar nuestra autodestrucción, de desarrollar nuestra conciencia más allá de los límites actuales. Para hacerlo, dice Musk, es necesario arriesgarse, apostar por la cooperación y el entusiasmo natural del ser humano, la necesidad de exploración y descubrimiento. “Y eso se logrará enviando expediciones a Marte a partir de 2018 cada vez que haya oportunidad”, concluye Musk. “No entiendo por qué no habríamos de intentarlo si tenemos la oportunidad y los recursos.” Y en esto creo que tiene razón. No podemos esperar a que sea el momento adecuado para hacerlo, tenemos que hacer de cualquier momento el adecuado.

En 2006 se le ocurrió empezar una empresa de productos fotovoltaicos, SolarCity. En 2011 SolarCity se convirtió en la mayor empresa proveedora de sistemas de energía solar en Estados Unidos.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 5 de mayo de 2017

¡Que conste, … son reflexiones! Sócrates a. Campos Lemus

]]Como el tío Lolo.......

M

UCHOS de mis amigos me dicen que por qué razón ya no escribo aquellas “Reflexiones del Tío Lolo”. La verdad es que las reflexiones del tío Lolo ya no se mueven mucho por la simple razón de que todos han descubierto que los políticos, los empresarios, los banqueros, los especuladores financieros, los policías, los saqueadores y rateros de los presupuestos nacionales son los que se hacen “como el Tío Lolo”… pendejos solos; cuando se trata de comentar sobre honestidad y decencia… así que ya no quedan muchos personajes sobre los cuales mostrar la tendencia al lolismo… todos nos hacemos pendejos solos cuando se habla de solidaridad, de honestidad, de valor, de lucha por la dignidad, de fortaleza para sacar al país de la desgracia, así que, para qué, me preguntó, sirven esas reflexiones del Tío Lolo, cuando todos nos hacemos pendejos solos… Muchos lectores, de los pocos que me hacen el favor de leernos, nos comentan que por qué no quitamos la “pata en el pescuezo” a los rateros del gabinismo en el gobierno de Oaxaca, y la realidad es que al parecer, tenemos la intención de estar escribiendo sobre el tema porque los defraudados son muchos y las maniobras son brutales cuando se trata de mostrar al gobierno actual, como el responsable de la crisis de pagos que se sufre por los desmanes, robos y saqueos de los funcionarios de Gabino Cué. La realidad es que son muchos los que demandan los pagos de adeudos desde los tiempos de Gabino, pero se hacen tontos solos, porque no hablan de los acuerdos y las transas que tuvieron con los funcionarios de Gabino, sino que, simplemente, argumentan que ellos dieron bienes o contratos con el gobierno, y no con Gabino o sus hampones, y que por tanto, el gobierno, de quién sea, es el que debe cubrirles esos miles de millones de adeudos, cuando muchos ya hicieron los negocios y cubrieron a los hampones de Gabino las comisiones y

tratos que les demandaron para brindarles las obras o contratos de bienes y servicios, así que, el mismo Gabino, confiando en que estaba blindado en todos lados para que sus gentes fueran inamovibles y no prosperaran las denuncias en su contra, dejaron pasar los tiempos y declaraban que el próximo gobernador cubriría los adeudos ya que ellos dejaban un monto de más de dos mil millones de pesos para eso, lo cual no es verdad. Alejandro Murat, ha declarado que se pagaran los deudos a los “empresarios” que muestren los contratos o los convenio que reclaman, y en este sentido se instaló una ventanilla única para recibir documentación, y resulta que, solamente, algunos “empresarios” cumplieron con esos requisitos y los demás demandaban un pago en base a los convenios verbales que ellos tenían con los hampones de Gabino Cué, así, los adeudos que se decían, no llegaron a los mil millones y se nota que existía un convenio de hampones para de esa forma, presionando y exigiendo pagos que no se deben, se podrían robar otros miles de millones de pesos con la combinación y la estrategia de varios hampones profesionales como han resultado los compadres de Gabino, que fueron los que saquearon los recursos del Seguro Popular, y son los que ahora, cuando se comienzan a tener resultados de las investigaciones y la cercanía de los verdaderos responsables de esos robos, ellos mismos, operando con Jorge el Coquito, Castillo, y otros importantes funcionarios que colaboran con Peña Nieto y tienen su corazón en Puebla, en la operación política para impulsar la candidatura del ex gobernador, son los que ahora promueven los paros y plantones de los “funcionarios” de salud que solamente lo son de salivazo, combinando la acción con los líderes del sindicato de salud que son los que se han enriquecido en esa dirigencia, para que exijan las bases y los recursos para embolsárselos nuevamente con la impunidad que han gozado por años en ese saqueo que se hace de

los fondos públicos para hacer sus negocios privados. Por la cercanía que logró Gabino Cué, durante su mandato al frente de la CONAGO, con Peña Nieto, al parecer le dio tiempo para negociar con él su impunidad, primeramente, traicionando los acuerdos que tenía con el magisterio al dejarlos solos y al quitarles el control del IEEPO, pero además, les congeló las cuentas a los sindicalizados por los que no se han podido recobrar los fondos para hacer sus movilizaciones, así que hoy en día, esa es parte de su lucha, pero la realidad es que el presidente no puede hacer esos negocios de impunidad menos con un miembro de una coalición de partidos que jugó un combate serio en su contra y que hoy es el aliado principal para el manejo financiero de recursos a la campaña de Rafael Moreno Valle, cuando el apoyo que se requiere para mostrarlo, es urgente, y evitar que sea Anaya y la señora del rebozo, esposa del borrachín de Calderón, los que encabecen esa candidatura para darles el apoyo de los priístas y garantizar que no suba AMLO al poder, alegando que sería la perdición de México, cuando en la realidad, México, está perdido no por este políticos tabasqueño que sale de las filas de Salinas, Córdova Montoya, Manuel Camacho Solís y Marcelo Ebrad, sino por todos los políticos panistas y priistas que han llevado al país al entreguismo y a la crisis económica gracias al saqueo de sus políticos. Si Alejandro Murat no llega a encabezar la lucha contra la corrupción y encarcela a Gabino y a su pandilla, la gente se desilusionará, pero sobre todo, confirmará lo que muchos alegan, de que hay acuerdos y negociaciones con ese grupo de hampones que robaron los fondos de los oaxaqueños, y creemos que eso, no es verdad, a menos que se demuestre lo contrario… las puertas de los penales están abiertas y la voluntad política, creemos existe, ahora, son los tiempos de actuar. a menos que queramos hacerle al Tío Lolo… pentontos solos.


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 5 de mayo de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

]]De Guelatao a Oaxaca

H

oy es un día paradigmático para la izquierda. Hace 28 años se formalizó públicamente la fundación del Partido de la Revolución Democrática, producto de la insurgencia popular derivada del fraude electoral de 1988. Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Heberto Castillo, Gilberto Rincón Gallardo, Ifigenia Martínez, Cuauhtémoc Sandoval y muchos líderes y ciudadanos (as) más tuvieron la visión histórica de sumar voluntades para crear el partido sin el cual al día de hoy no se estaría ante posibilidad de que el péndulo de la historia gire a la izquierda. Ello es un mérito indiscutible de sus fundadores. Por ello, al margen de los oportunismos y desviaciones que han ocurrido a lo largo de estas casi ya tres décadas, como institución política y referente de incontables batallas por mejores estadios democráticos, es correcto rendir homenaje al partido del Sol Azteca ¡DEMOCRACIA YA PATRIA PARA TODOS! En realidad, el PRD vio la luz unas semanas antes. Enfrentados a una rígida legislación electoral, quienes integraron el Frente Democrático Nacional, advirtieron lo complicado que sería correr el riesgo de, aún cubriendo los requisitos de celebrar Asambleas Fundacionales a lo largo y ancho del país, con cualquier argumento se les negara el registro. Contextualizando: en aquel tiempo no había Tribunales que arbitraran, el IFE sólo era una propuesta más en la Reforma Política cuya consulta se había iniciado recién el 9 de enero de 1989 en una sesión de la entonces Comisión Federal Electoral, presidida por el Secretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios e integrada mayoritariamente por representantes del PRI; por ello se decidió que el Partido Mexicano Socialista cediera su registro al nuevo instituto político; decisión prevista en la ley que se discutió en la misma CFE ya citada. Recuerdo el intenso debate que se dio entre Porfirio – Muñoz Ledo- y Diego Fernández de Cevallos –mejor conocido en el bajo mundo de la grilla nacional como “El Jefe Diego”- quien fiel al estilo de la derecha se oponía a la cesión del registro con argumentos y sofismas leguleyos; finalmente en lo más álgido de la discusión, Porfirio reveló que el procedimiento de que el PMS cediera su registro al PRD había sido sugerido y fundamentado por el mismo Fernández de Cevallos, a quien –Porfirio- señalándolo le llamó ¡Tartufo! Muñoz Ledo ganó el debate y el dictamen fue aprobado por mayoría, con los votos a favor del PRI y en contra del PAN.

Pero volviendo al 5 de mayo. Tres años después, una vez cubiertos los requisitos del registro como candidato del PRD y de la sociedad civil al gobierno del Estado de Oaxaca; ese día, intensamente soleado, iniciamos la campaña. Por la mañana, el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas llegó a Oaxaca. Habíamos decidido por un simbolismo histórico y familiar hacerlo en Guelatao, cuna de Benito Juárez y lugar de origen de mi padre y abuelos paternos, que también dio motivo al lema que nos acompañó y acompañará por siempre: “De Guelatao a Oaxaca”. Ya en ruta, nos detuvimos a desayunar en el “El Punto”, desde ahí, con el Ingeniero admiramos la magnificencia de la Sierra Juárez, la mezcla del verde de sus bosques con el azul turquesa de sus cielos; Cárdenas -diría con visión premonitoria- reflexionó sobre los retos y riesgos de la lucha que emprenderíamos ese día; con claridad reconoció que no sería fácil enfrentar al Estado de Carlos Salinas; a su candidato, quien contaba con el incondicional apoyo del gobernador en turno, incluyendo todos los recursos lícitos e ilícitos del poder. Fijando la mirada en el infinito, concluyó “llegará el día en que el sol de la democracia brille en Oaxaca”. El acto de Guelatao fue de un simbolismo impresionante. Desde la llegada nos recibieron con callada calidez, muy en la idiosincrasia de la región; los hombres se quitaban el sombrero y estrechaban la mano del Ingeniero; en la comitiva, en sentido contrario a la definición de la izquierda “éramos pocos pero muy unidos”; llegamos a la paradigmática explanada, sin acarreados ni tortas, casi estaba llena; el acto fue sobrio, apoyados por los niños de la escuela rendimos honores a la Bandera, cantaron el Himno a Juárez y todos el Himno Nacional; el Ingeniero realizó un recuento de las luchas ya libradas, de los muertos por la causa hasta ese día, se refirió a los grandes rezagos que prevalecían –y aún prevalecenen el Estado que vio nacer al más universal de los oaxaqueños. Por mi parte, centré mi intervención en la necesidad de revertir la desigualdad imperante y combatir a los caciques y a los “Juniorciques”. Al concluir, colocamos una ofrenda en la estatua del Benemérito y firmamos en el municipio el Libro de Visitantes. Ese día, como consta en la foto que acompaña este texto, estuvieron presentes: Eloi Vázquez, Rufino Rodríguez, Salomón Jara, Cuauhtémoc Sandoval, Jesús Vicente, Adriana Luna Parra, José Armando Jiménez, Clemente de Jesús; para todos ellos mi respeto y gratitud por siempre; con la seguridad de que la identidad

en la lucha, independientemente de la trinchera en que nos encontremos, será para siempre. Luego vinieron días de tensión pero a la vez de gran emoción y compromiso. Recorrimos todo el estado, de la Sierra a la Costa, de la Mixteca a Tuxtepec, de la Cañada a los Valles Centrales y el Istmo; no tengo duda en sostener que fue el amanecer de un proyecto democrático aún inconcluso. La respuesta de la gente hacia vibrar; con el Ingeniero Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Gilberto Rincón Gallardo, Heberto Castillo, que era candidato a Gobernador de Veracruz realizamos actos de definiciones y contraste político y grandes marchas en Valle Nacional, Juchitán, Tuxtepec, Pinotepa, Huautla, Silacayoapan, Juquila, Zimatlan y muchas comunidades más; no faltaron las provocaciones, los intentos de agresión; en contraparte bailamos jarabes, chilenas, zones, danzones y hasta polkas istmeñas; mi adversario del partido oficial, como es de suponerse aún cuando lo pactamos en una reunión en la casa de Jorge Fernando Iturribarria, en la que estuvieron presentes Jesús Murillo Karam y Cuauhtémoc Sandoval, Delegado y Comisionado de los partidos, nunca aceptó debatir públicamente. Finalmente, se impuso el aparato de Estado, quedamos en segundo lugar por una diferencia “oficial” de casi trescientos mil votos; años después quien fungió en esa época como árbitro desde la Comisión Estatal Electoral me dijo “la verdad sacaste muchos más votos de los que te reconocimos…por lo menos el doble”. Eran los tiempos del partido casi único –versión Carlos Salinas-. A 25 años de aquel 5 de mayo de 1992, muchas hechos políticos han ocurrido en Oaxaca. A los responsables, para bien y para mal la historia los juzgará. Hoy Oaxaca requiere urgentemente de privilegiar una mejor calidad de hacer política y de actores políticos; la pluralidad ideológica no implica mezquindad ni ausencia de consensos, mucho menos privilegiar aspiraciones personales o de grupo; es tiempo de que gobierno, partidos, organizaciones, sociedad civil construyan un proyecto de izquierda social, tolerante, incluyente, democrático; donde el acuerdo racional sustituya a la violencia y la provocación; en esa trinchera estaremos. Por Oaxaca, no hay tiempo para perder el tiempo. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? Es ¡viernes hoy toca! Diría Germán Dehesa.. RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 5 de mayo de 2017 Foto: Agencias

Mikel Landa:

“Llegaré a donde pueda llegar, y seré feliz con eso” go ningún problema. Es más, me gusta tener un compañero que pueda disputar la general también. La carretera nos pondrá en nuestro sitio. --¿Qué conclusiones sacó del Giro pasado? --El año pasado fue todo a contrapié. Tuve un invierno malo, empecé a entrenarme tarde, y, mirándolo desde ahora, veo que solo llegar a la salida del Giro fue un gran paso. Me quedo con que salvé muy bien la primera semana, sin caídas, ni pérdidas de tiempo e hice una buena contrarreloj. --¿Qué quiere decir cuando dice ir al Giro a disputar? --Pelear por ganar es muy difícil, y más este año, que hay una participación muy buena. Hasta el top ten estará muy caro. Hay al menos 15 corredores que pueden estar entre los cinco primeros de una grande. Mi objetivo es estar peleando por algo hasta el último día, tener algo que hacer, ser parte de la carrera. Ojalá sea por un puesto en el podio o entre los cinco primeros. Es algo con lo que acabaría satisfecho. --¿Cómo lo correrá? ¿Su planteamiento será pensar una serie de etapas clave para probar y dependiendo de eso, moverse por la general? -- Siempre tendré que hacer caso a las órdenes de equipo. Ellos estudian mucho en qué etapas se puede perder, en qué etapas se puede ganar, pero, bueno, en el Giro siempre pasa lo mismo. En la primera semana parece que gana uno, en la segunda parece que gana otro, y en la tercera aparece otro y se lo lleva todo. Mi idea es pensar siempre en la última semana pero sin perder ninguna oportunidad desde el principio. El Etna, el cuarto día, el Blockhaus, que es mítico, es el noveno... Hay que ir con las orejas tiesas desde bastante pronto, pero el Giro es una carrera de gran fondo y habrá que llegar vivo a la última semana. Foto: Agencias

ITALIA, mayo 4 (agencias).- El Giro que comienza el viernes 5 de mayo es el cuarto en el que participa Mikel Landa (Murgia, Álava, 13 de diciembre de 1989), el ciclista español que mejor lo puede hacer. En el primero quedó 34º, en el segundo quedó tercero detrás de Contador y su compañero de equipo Aru, y ganó dos etapas, y no pudo terminar el tercero, al que llegó con la gran responsabilidad de liderar el Sky, nada menos, y cargar con el peso de las esperanzas del ciclismo español. Se retiró, enfermo, después de la novena etapa, en la que, irónicamente, el escalador vasco había mostrado magníficos progresos contrarreloj. Regresa a la carrera que le ha dado prestigio internacional con un perfil más bajo dentro de su equipo, como colíder con Geraint Thomas, pero con la misma expectación para el aficionado español. --Después de la retirada del año pasado, ¿cómo se plantea el Giro, cómo quiere el equipo que se lo plantee? --El objetivo personal sigue siendo el mismo, volver disputar el Giro, y el del equipo, un poco también, pero con la suma de Thomas. -- ¿Eso es un paso atrás en su carrera? Después de su podio en el Giro de 2015, llegó al Sky para ser el líder en Italia y ayudar a Froome en el Tour. Ahora va de colíder, peleando por el puesto que le dijeron que tendría... --Se puede entender así, claro... El año pasado no pude ni terminar el Giro, ¿no? Nadie sabe qué hubiese pasado. En el Tour no estaba bien y no pude ni participar en la Vuelta... Para ellos también es difícil apostar todas las funciones del equipo en un corredor. Thomas está haciendo muy buenas temporadas y le apetece probar... El equipo es inglés y yo lo entiendo como normal. Y no ten-

El escalador vasco regresa al Giro, la carrera que le dio gloria en 2015, cuando terminó tercero, y miseria el año pasado.

Pirazzi celebra su victoria de etapa con un corte de mangas.

El Giro parte con dos menos por el dopaje de Ruffoni y Pirazzi ]]Ambos corredores italianos del Bardiani dieron positivo en controles fuera de competición de hace 10 días ITALIA, mayo 4 (agencias).- La foto más espectacular que existe del escalador Stefano Pirazzi, de 30 años, es la de un monumental corte de mangas dedicado a la concurrencia en el momento de cruzar victorioso la meta de Vittorio Veneto en una etapa del Giro de 2014. Para buscar una imagen del sprinter Nicola Ruffoni, de 26 años, no hay que bucear tan lejos. Hace dos semanas, en su última carrera antes del Giro, ganó dos etapas en el Tour de Croacia. Ninguno de los dos, compañeros de equipo en el Bardiani italiano, disputará la carrera más importante de su país. Según anunció la Unión Ciclista Internacional (UCI), ambos habían dado positivo por la misma sustancia, una hormona peptídica que acelera la producción de hormona de crecimiento, en sendos controles antidopaje fuera de com-

petición llevados a cabo hace 10 días. El Giro 100 comienza en Cerdeña con dos corredores menos de los previstos, 196 en lugar de 198, y con la evidencia de que el submundo oscuro del ciclismo sigue teniendo un gran peso específico. El Bardiani disputa el Giro a pesar de los organizadores, que se han visto obligados a invitarle ya que fue el ganador de la última Copa de Italia. Ruffoni lleva cinco temporadas en el equipo , el único con todos sus corredores italianos, y Pirazzi, ocho. Pirazzi, rey de la montaña en el Giro de 2013, es el corredor más conocido de Bardiani, el equipo con el que subsisten Bruno Reverberi y su hijo Roberto desde hace casi tres décadas. Ambos firmaron un comunicado en el que cargaban todas las culpas sobre las espaldas de sus corredores, a los que, afirman, des-

pedirán si los contraanálisis confirman los positivos. La UCI ha anunciado que abrirá un expediente el equipo que podría conducirle a una suspensión de entre 15 y 45 días al haber tenido dos casos de dopaje en un plazo de 12 meses. En 2008, el equipo de los Reverberi, entonces llamado Navigare, participó con solo ocho corredores en el Giro, tras el positivo por anabolizantes de su sprinter argentino Ariel Richeze, actualmente en el Quick Step. Los Reverberi ya comparecieron ante los tribunales italianos recientemente acusados en el llamado caso pagar por correr. Según la acusación, los responsables del Bardiani, así como los del Androni y el Southeast, en vez de pagar a sus corredores les exigían un pago para permitirles correr en su equipo las grandes carreras.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 5 de mayo de 2017 Foto: Agencias

Federación de baloncesto levanta prohibición de jugar con velo, turbante o kipá

]]La FIBA cambia una norma de 20 años que ha llevado a la retirada de equipos mahometanos ción o las lesiones. El informe destaca un partido del pasado día 13 de abril en Irán, donde las mujeres jugaron con el cabello totalmente cubierto y parte del cuerpo, que “marcó la primera vez que los hombres presenciaron un evento deportivo femenino en persona”. Y subraya que no han aumentado las lesiones. La prenda que cubra la cabeza durante los partidos solo podrá ser blanca, negra o del color dominante del uniforme del equipo. Y si todos los componentes la visten, todos tendrán que llevarla del mismo color. Eso sí, no podrá cubrir la cara del jugador, sea total o parcialmente (lo que excluye el nicab o el burka), ni llevar elementos de sujeción que puedan provocar heridas, como cremalleras.

Imagen de la campaña de Indira Kaljo en change.org para levantar el veto al velo en la FIBA.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 4 (agencias).- La aventura de Paco Jémez en México no ha terminado. El español ha sido respaldado por la directiva de Cruz Azul de cara al siguiente torneo luego de que su estilo suicida de desbocarse al ataque sedujo a los aficionados y al dueño. “El técnico sigue, este proyecto apenas comienza”, comentó Eduardo de la Torre, director deportivo del conjunto. De la Torre señaló que buscarán complacer las solicitudes que Jémez pida para mejorar a la plantilla.”Tenemos avanzada la parte de posiciones y necesidades. No va a ser sencillo, pero estamos con-

Paco Jémez seguirá en el tormento de Cruz Azul fiados en poder cumplir con todo lo que pretendemos”. Los cinco meses en los que ha estado Paco Jémez en el equipo de la Ciudad de México han estado aderezados de drama. En la liga no lograron clasificarse a la liguilla, la fase final del certamen. A falta de jugar la última fecha, el Cruz Azul tiene seis derrotas, seis empates y solo cuatro victorias. En el torneo de copa llega-

ron hasta las semifinales, aunque la perdieron en los últimos cinco minutos ante los Monarcas Morelia, un club que agoniza por no descender. Uno de los problemas que ha enfrentado el club celeste fue el de la ofensiva. Sus dos principales centro delanteros, Jorge Benítez y Martín Cauteruccio, han estado peleados con la puntería. Entre ambos suman tres goles en 16 encuentros de

Consulta el calendario del primer torneo de futbol femenino de México

Copa de la Liga MX femenil: resultados y horarios

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 4 (agencias).- El primer torneo profesional de futbol femenino ha comenzado. 12 de los 18 equipos de la primera división masculina prepararon a sus conjuntos exclusivos de mujeres. El torneo de Copa de la Liga MX se dividió en tres grupos a jugarse en tres jornadas, los mejores dos equipos de la tabla general jugarán la fase final el próximo sábado 6 de mayo. En caso de que dos o más clubes estén empatados en puntos, los criterios de desempate toman en cuenta la diferencia de goles, el número de goles anotados, los marcadores particulares entre los equipos, la tabla del fair play (juego limpio) y, en último caso, por sorteo. Los juegos se llevan a cabo en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca, Estado de México. Los partidos son arbitrados por la división femenina de 25 silbantes. Foto: Agencias

con la regla previa de la FIBA”, ha dicho la organización en un comunicado. El equipo femenino de Catar se retiró de los Juegos Asiáticos de 2014, en Corea del Sur, después de que se le negase el permiso para usar el hiyab en la cancha. El equipo calificó de insulto la prohibición de jugar con velo. Así queda derogada una prohibición de más de 20 años de jugar tocado con algún tipo de pañuelo o símbolo religioso de cabeza, un veto impuesto inicialmente por motivos de seguridad. Los responsables de la FIBA han estudiado ahora el informe que recibieron en enero pasado de las repercusiones en los dos últimos años del levantamiento de la restricción en varios países. Era un periodo de prueba para ver qué efectos tenía en el juego, la competi-

Foto: Agencias

La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) permitirá a partir del próximo 1 de octubre que las jugadoras y jugadores profesionales puedan competir con la cabeza o el cuerpo cubiertos por motivos religiosos. El cambio de la norma se ha producido este jueves durante la reunión de la ejecutiva de la FIBA en Hong Kong, tras conocer los resultados de una experiencia en varios países en las que se permitió que los jugadores federados pudieran vestir velo, turbante, hiyab o kipá, por ejemplo, durante el desarrollo del juego, como ya ocurre en deportes como el futbol. “La nueva norma es el resultado de que los códigos de vestimenta tradicionales en algunos países, donde se exigía que los jugadores llevaran cubiertos la cabeza y/o el cuerpo entero, eran incompatibles

la liga mexicana. El único jugador al que se ha resistido a fallar goles ha sido el ecuatoriano Ángel Mena con cinco tantos. Eso ha repercutido en que el equipo no consiguiera su bo-

Jornada 1 Grupo 1 Toluca 2-1 Monarcas Morelia Pachuca 6-1 Chivas Grupo 2 Monterrey 0-6 América Pumas 4-1 Tigres Grupo 3 Xolas 4-1 Cruz Azul Santos Laguna 0-2 Necaxa

Jornada 2 Grupo 1 Monarcas Morelia 2-6 Pachuca Toluca 3-0 Chivas Grupo 2 América 5-1 Pumas Tigres 4-3 Monterrey Grupo 3 Cruz Azul 0-3 Santos Laguna Necaxa 0-2 Xolas

Jornada 3 Grupo 1 Monarcas - Chivas, 10.00 horas Pachuca - Toluca, 12.15 horas Grupo 2 América - Tigres, 10.00 horas Pumas - Monterrey, 12.15 horas Grupo 3 Cruz Azul - Necaxa, 10.00 horas Santos Laguna - Xolas, 12.15 horas Final Primer lugar de la tabla - segundo lugar de la tabla, 12.00 horas

leto a la liguilla, la posibilidad de jugar por el título. El Cruz Azul lleva tres años sin poder clasificar. Ese es uno de los retos para el grancanario. En dos encuentros Jémez afrontó el infortunio que ha acompañado a Cruz Azul durante los últimos 20 años: perder cuando tienen la ventaja, ser derrotados en el último suspiro del partido y no ganar la liga. El primer episodio fue el de encajar el gol de la victoria (2-1) frente a Puebla en el minuto 93. El segundo, y el más reciente, fue frente al Pachuca, ahí los de azul lo ganaban 1-2, hasta que un tiro de esquina les anotó el portero rival, Óscar El Conejo Pérez.


Marquesina / 18

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 4 (agencias).- Filoni (con su sombrero de vaquero siempre puesto) no es cualquiera dentro de la jerarquía galáctica. Es, sin lugar a dudas, el ojo derecho del creador de la saga, George Lucas, y una de las figuras más importantes del presente y el futuro de la franquicia que ahora domina Disney tras su adquisición de LucasFilm en octubre de 2012. Filoni habla de forma tranquila y es incapaz de no meter una broma en cada respuesta, incluso cuando tiene que anunciar el final de su serie ante 3.000 incondicionales. En la línea que ha establecido Disney en los últimos años de cuidar a los más fanáticos todo lo posible, Filoni y su equipo quisieron dar la mala noticia de la despedida en persona, micrófono en mano y aguantando las exclamaciones de sorpresa de los seguidores. Pero no es un adiós, sino un hasta luego. La animación y la televisión son demasiado importantes para la franquicia. Es un lugar donde ganan adeptos infantiles para la causa estelar. Millones de niños que después buscan las películas, los juguetes, los libros, los cómics, los videojuegos, más series... “Star Wars representa algo feliz, algo que te da esperanza y que inspira a los niños, ese era uno de los objetivos de esta serie, pero, como en las películas, son parte de su narrativa los altibajos en el tono, probablemente pasen cosas trágicas en este camino hacia el final, pero ese es el viaje del héroe”, comentó Filoni. Ese viaje que el cineasta cita es el de todos los personajes principales de la

en entrevista con Toronto Sun que el filme está destinado a la historia: “Bueno, de momento, Guardianes de la Galaxia Vol. 2 es el mayor espectáculo cinematográfico de todos los tiempos. Al menos por ahora. Avengers (Infinity War) será un espectáculo bastante grande. Creo que estamos hablando de 40 héroes y eso es un espectáculo enorme. Estaba usando las palabras de James [Gunn] para referirme a Vol. 2 como el mayor espectáculo de todos los tiempos. Le escuché y pensé

Foto: Agencias

El actor asegura que el filme está destinado a hacer historia

da la historia. El filme luce como un candidato para romper todas las marcas en taquilla ¡y ni siquiera tenemos un trailer! Avengers: Infinity War será dirigida por los hermanos Russo y contará con las actuaciones estelares de Chris Evans, Robert Downey Jr. Scarlett Johansson, Chris Pratt, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Jeremy Renner y Josh Brolin, entre muchos otros. La máxima alianza llega en exactamente un año: 4 de mayo del 2018.

no saldrán decepcionados. Será algo increíblemente cool. Ha pasado mucho tiempo. Es una década de historia que nos trae hasta este punto”. ¿Será Avengers: Infinity War tan gloriosa como todos esperamos? El Marvel Cinematic Universe ha dedicado diez años a la construcción de una franquicia sólida y aunque ha tenido algunos tropezones, confiamos en que sus esfuerzos rendirán frutos con el que bien podría ser el mayor filme de superhéroes en to-

‘eso suena bien’. Pero debo cambiar de opinión. Creo que esta secuela trascenderá al género de cierto modo. Es una película profunda y algo diferente a una película espectácular. Existe una diferencia entre una novela barata y la literatura y siento que esto es literatura. Superará el paso del tiempo. Quizá sea la película de la década, si no es que de un periodo más largo”. El actor que interpreta a StarLord ya filmó casi todas sus escenas y promete que “los aficionados

Rebels y el futuro animado de Star Wars

Foto: Agencias

]]La serie animada terminará con la cuarta temporada, pero Disney quiere ampliar ese universo

Avengers: Infinity War hará historia

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 4 (agencias).- El boom de los superhéroes comenzó hace varios y desde entonces hemos podido disfrutar toda clase de adaptaciones: misiones temporales, aventuras espaciales y gloriosos crossovers. Pero nada de esto nos ha preparado para Avengers: Infinity War, el proyecto más ambicioso en la historia del subgénero, con más de 60 personajes, costos de producción que podrían rebasar los $1,000 MDD y una trama que promete cambiar al Marvel Cinematic Universe para siempre. El magno crossover comenzó su rodaje hace algunos meses, Kevin Feige prometió que será algo nunca visto y los aficionados sólo podemos especular al respecto. Ahora Chris Pratt incrementa todavía más nuestras expectativas, tras asegurar

Chris Pratt asegura que

saga, se llamen Luke en la trilogía antigua, Rey en la trilogía actual o Ezra en la serie. En Rebels, al contrario que muchas ficciones infantiles de animación, los personajes evolucionan y crecen según avanzan los episodios. Cuenta la historia de un grupo de personas que se juntan para luchar contra un enemigo común, el Imperio Galáctico, y como acaban uniéndose a los rebeldes de los que forman parte en las películas la princesa Leia y posteriormente Luke Skywalker y Han Solo. Star Wars siempre ha querido tener una galaxia paralela en la televisión. Son varios los proyectos de series de acción real que han pasado por los despachos de Hollywood en los últimos años, e incluso décadas, pero ninguno salió adelante. Ha sido con la animación con lo que se ha abierto un hueco que cada vez es más amplio y cuidado. Primero fueron las series de los ewoks y la de los androides (ambas en 1985-86). Pe-

Foto: Agencias

]]Star-Lord cree que el crossover será el filme más importante de la década.

viernes 5 de mayo de 2017

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ro no fue hasta 2003, bajo la mano del director y dibujante ruso Genndy Tartakovsky (creador de Las Supernenas y El laboratorio de Dexter), que cobró importancia la animación en Star Wars con la serie Clone Wars, que seguía el destino de Obi Wan Kenobi y su aprendiz Anakin entre los episodios II y III de la saga. Con el mismo título, pero con animación

en 3D por ordenador, llegó en 2008 la serie que de verdad enganchó a las nuevas generaciones. Y ahí estaba ya Filoni al frente, trabajando mano a mano con George Lucas durante seis temporadas. Tras el final de este, el cineasta se hizo cargo de un proyecto más personal: Rebels. ¿Y qué se puede decir del futuro animado de Star Wars? “No puedo contar nada”, avisó Filoni en la Star Wars Celebration, con esa paranoia de no desvelar nada antes de tiempo· “Estoy interesado en forzar la tecnología y sus avances y en encontrar medios de contar historias. Con Clone Wars forzamos al máximo la tecnología, luego en Rebels hicimos algo más estilístico, pero quiero volver a esa tecnología a gran escala que hicimos antes. Estamos trabajando en diferentes cosas”, contó el productor y guionista. De momento, Filoni dice centrarse en terminar Rebels: “Quiero asegurarme que termina correctamente y que es digna de la lealtad que los espectadores han mostrado”. Pero antes de la llegada de una nueva serie, Disney presentó, junto a Filoni, una serie de cortos animados en 2D que tienen como protagonistas a los personajes femeninos de la saga: Forces of Destiny, que a su vez es también un medio de promocionar una nueva línea de muñecas.

Dave Filoni en la Star Wars Celebration 2017 de Orlando

Universos conectados

La paranoia por los spoilers en la saga galáctica ha llegado incluso a sus series de animación. Durante las apariciones en Orlando, para los actores que han doblado estos años a los personajes de la serie Rebels, todo era secretismo y miedo a decir algo que no debían. Así, Rebels ha ido sorprendiendo en las tres temporadas anteriores con la aparición de personajes clásicos como Darth Vader, Lando Calrissian, Obi Wan, Yoda o la mismísima princesa Leia. Y al revés. La nave de los héroes de Rebels aparece a modo de cameo en la película Rogue One viajando junto a la flota rebelde. Disney está consiguiendo conectar todos los universos de Star Wars. La paranoia por los spoilers en la saga galáctica ha llegado incluso a sus series de animación. Durante las apariciones en Orlando, para los actores que han doblado estos años a los personajes de la serie Rebels, todo era secretismo y miedo a decir algo que no debían.


Foto: Agencias

“Estoy listo para visitar los aspectos de mi pasado que han generado tantas preguntas y especulaciones”

Luis Miguel:

“He decidido contar la historia de mi vida” ]]El cantante mexicano sorprende con un tráiler de su biografía en Netflix unos días después de ser detenido en Los Ángeles

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 4 (agencias).- Le embargan un Rolls Royce y él lo pasea días después por Rodeo Drive con una atractiva joven de copiloto. Con una orden de detención en su contra y una demanda millonaria a sus espaldas, Luis Miguel acude a un juzgado enseñando los dientes. Y después de ser detenido y pagar un millón de dólares de fianza, El Sol de México contraataca. El as en la manga del artista era su propia vida. Una historia tan hermética y enigmática que se había transformado en leyenda. “Durante décadas, muchas personas han hablado de mi vida. Pero ha llegado el momento de que la verdad salga a la luz. Versiones hay muchas. Verdad solo hay una. Esta es mi historia”, remata Luis Miguel en el tráiler que ha presentado Netflix este jueves sobre la biografía del cantante mexicano, de 47 años. La biografía más codiciada duran-

te años por la prensa rosa verá la luz en 2018 en un lanzamiento de la plataforma de series online para España y Latinoamérica. La fecha final todavía no ha sido anunciada. La desaparición de su madre cuando él era solo un niño; los problemas de alcohol de su padre, sus fiestas y excesos con un Luis Miguel destinado a ser una joven estrella; la estrecha relación del cantante con uno de los hombres más turbios de México, Arturo El Negro Durazo --el jefe de la Policía de la Ciudad de México, acusado de haber instalado el terror y los abusos en la capital durante los ochenta--; el abandono de su hija Michelle Salas; sus mujeres, sus excéntricos caprichos; su declive; su desaparición de los escenarios; el “Eclipse de El Sol”. Todo ello es una parte de lo que se espera de un cantante acostumbrado a esquivar preguntas, a ofrecer contadas entrevistas --muy controladas por su equipo-y a proteger su vida privada a capa y espada. Un tesoro que ha vendido al mejor postor en la peor etapa de su vida. El último recurso para levantar una imagen degradada desde 2015 a base de abandonar conciertos y dar explicaciones incongruentes, de no sacar un disco en una década ni ofrecer nada nuevo

a sus miles de seguidores. De desaparecer durante medio año mientras las demandas le crecían, los rivales le atacaban y los programas del corazón se frotaban las manos especulando sobre una posible depresión. Su secreto mejor guardado se presenta ahora como la mejor baza para salvar la peor racha del artista. Y lo hará por todo lo alto. La Metro Goldwyn Mayer es la encargada, a través de su nueva vertiente de contenidos latinos, llamada Gato Grande, de producir la serie biográfica de Luis Miguel. El proyecto está, además, liderado por el prolífico productor estadounidense Mark Burnett, creador de realities shows como Survivor (Supervivientes, en 2000), The Voice (La Voz, en 2011), Shark Tank (2009) y famosos premios de Estados Unidos, como los People’s Choice Awards. “Estoy listo para visitar los aspectos de mi pasado que han generado tantas preguntas y especulaciones. Se van a sorprender y recorrerán conmigo este viaje emocional que formó a la persona y al artista que soy”, explica Luis Miguel en un comunicado difundido por la plataforma de series online. La serie todavía no tiene un nombre y el actor que hará de Luis Miguel es también un misterio.

viernes 5 de mayo de 2017 Mario Vargas Llosa:

“El libro produce espíritu crítico, la pantalla no” BUENOS AIRES, Argentina, mayo 4 (agencias).- La Feria del libro de Buenos Aires es una auténtica borrachera de placer para los escritores. Las salas están abarrotadas, miles de personas hacen cola para lograr una firma, acuden un millón de personas durante tres semanas. Bastaba ver salir a Mario Vargas Llosa el miércoles después de una charla para entender la dimensión del fenómeno. Las señoras se abalanzaban sobre su coche solo para estar cerca, para agradecerle sus libros, para decirle unas palabras. Una incluso entró dentro y se sentó encima de uno de los escoltas, que la miraba desorientado mientras ella trataba de conversar con su ídolo. Pero la feria, en opinión de Vargas Llosa y el escritor chileno Jorge Edwards, puede ser un espejismo. Los dos se mostraron muy inquietos ante el triunfo absoluto de la tecnología y la pantalla, que adelantan un probable retroceso del papel y el libro impreso. El Nobel fue muy claro. Para él, lector voraz de libros en papel, la pantalla es otra cosa. Y genera otras sensaciones. Como el politólogo Giovanni Sartori, recientemente fallecido e inventor del concepto de homo videns, Vargas Llosa y Edwards coincidieron en que este cambio hacia lo digital puede tener consecuencias muy importantes para la cultura y para el pensamiento crítico de la humanidad. “Es evidente que por la revolución de las telecomunicaciones el mundo está mejor en muchos sentidos”, concedió el Nobel, “pero es interesante preguntarse qué va a ocurrir en este mundo en que las pantallas llegan a todos. ¿Que va a pasar con la lectura de papel? ¿Habrá un monopolio de las pantallas? No creo que sea igual leer en pantalla o papel. Es una literatura distinta. Los libros de papel exigen una participación intelectual del lector, a veces un enorme esfuerzo. La pantalla lleva al gran público y eso implica un menor esfuerzo intelectual. La pantalla tiene a exigir esa facilidad que reduce el esfuerzo intelectual. Ninguna experiencia nos lleva tanto como la lectura a la conclusión de que el mundo está mal hecho y desarrolla tanto una actitud crítica. Frente a la pantalla tenemos una actitud pasiva. La imagen está ahí. No hay esa operación que en la lectura de un libro nos lleva a transformar las palabras en imágenes y en conocimiento”, aseguró el Nobel. Vargas Llosa, muy aplaudido por el público, incluso planteó que el infierno totalitario imaginado por Orwell en el libro 1984 no está tan lejos de una realidad que podría llegar con el dominio absoluto de las pantallas. “Orwell ha resucitado ahora

Foto: Agencias

Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El escritor Mario Vargas Llosa diserta en la Feria del Libro de Buenos Aires, acompañado por el chileno Jorge Edwards

por el triunfo de Trump. No soy pesimista, pero me pregunto si en el avance de las comunicaciones no está también esa amenaza de Orwell de la manipulación. Hemos descubierto que los grandes países pueden intervenir en los procesos electorales de otros y pueden manipularlos. Aún no conocemos bien qué está pasando, es incierto, pero los instrumentos de manipulación están ahí y podrían conducir a la humanidad a sentar las bases de un control absoluto del poder de los gustos y entusiasmos del gran público. Es una preocupación que debería formar parte de la educación. Ahora se orienta a preparar a las nuevas generaciones a moverse en el mundo de las innovaciones. La lectura queda relegada. Me pueden decir que se publican cada vez más libros, pero no tanta gran literatura, muchos son libros que se parecen a las grandes pantallas y exigen cada vez menos. Creo que hoy la literatura representa menos que en el pasado. La revolución de las pantallas debería estar equilibrada con una educación que forme lectores con espíritu crítico. La función del libro es producir placer pero también insatisfacción con el mundo tal como es, que es la principal fuente del progreso”, remató. Edwards, que bromeó sobre su vejez, que le permite mirarlo todo con perspectiva histórica, llevó estos cambios a la esfera de la política y para ello recuperó un libro cumbre de la literatura argentina, Facundo, civilización y barbaríe en las pampas argentinas, escrito en 1845 por Domingo Sarmiento, que después fue presidente. “La división de Sarmiento entre civilización y barbarie es perfectamente actual. Frente a la barbarie, la lectura, la inteligencia, la reflexión son valores esenciales. Los presidentes antes eran lectores. Los políticos chilenos invitaban a su mesa a Pablo Neruda, que era comunista, a los filósofos. Había conexión entre política y cultura”. Vargas Llosa cerró con una apuesta clara por la lectura frente a la cultura audiovisual. “A mí me gusta el cine, disfruto con las series, pero no comparo nada con la experiencia de leer un gran libro. Es fundamental que la lectura no vaya siendo una actividad marginal de excéntricos, el mundo se empobrecería extraordinariamente”.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

conjunto de enterramientos y monumentos funerarios. El Sector 10 incluye un grupo de capillas y pozos funerarios de la Dinastía XVII (1650-1550 a. de C.), pero también una tumba más antigua, de la XII (2000 a. de C.), que es la que tiene el jardín. Esa parte del yacimiento “está cinco metros por debajo del suelo moderno y a la vez, yendo hacia la carretera de la necrópolis tebana y el Nilo, vamos descendiendo en el tiempo”. Al pedirle que abunde en la excepcionalidad del hallazgo, Galán ríe, satisfecho. “Se sabía que, desde el Reino Antiguo, los egipcios cultivaban huertos en forma de parterres rectangulares elevados medio metro, con cuadrículas, y en cada cuadrado colocaban una planta, como en maceteros. Hay representaciones en las tumbas. Pues bien, eso es lo que hemos encontrado, igual que en las imágenes, pero real”. A la entrada de las tumbas, continúa el investigador, se ubicaba un pequeño jardín ritual. “Nun-

ca se había encontrado uno, por la manía de los egiptólogos --similar a la de los saqueadores de tumbas-de meterse directamente dentro del sepulcro ignorando y despreciando lo de fuera y pensando que sólo había cosas de interés en el interior. Nosotros hace tiempo que estamos demostrando que en el exterior de las tumbas hay información muy interesante”. La tumba del jardín fue reutilizada en las Dinastías XXI- XXII (hacia el 1000 a. de C.) y tremendamente saqueada. Pero el exterior conserva toda la cerámica que los ladrones volcaron allí y, sobre todo, el jardín. ¿Qué habían plantado allí los egipcios? “Se podrá saber al analizar las semillas. Unas grandes parecen ser de cilantro. Cada cuadrado del parterre conserva las suyas, las semillas plantadas hace 4.000 años”. Riada en la zona Galán cree que debió haber una riada y toda la zona se cubrió de arena muy fina, que conservó perfecta-

mente el jardín debajo. “Los arqueobotánicos están acostumbrados a encontrar restos vegetales calcinados, pero estos se conservan perfectamente, lo que permitirá identificarlos, tenemos muchas muestras”. ¿Y podrían volver a germinar plantas de la época del Reino Medio, de tiempos de Sesostris I? “Me conformo con identificarlas”, señala Galán, que recalca que con el jardín se abre una nueva línea de investigación arqueobotánica en el Proyecto Djehuty, que arrojará información preciosa sobre el medio ambiente del Antiguo Egipto. El jardín ya ha sido objeto de la admiración de los colegas. “El director de la misión del Metropolitan de Nueva York que excava en el palacio de Malkata, también en la ribera occidental del Nilo, me dijo: ‘Olvídate de todo lo demás que has encontrado, eso es algo absolutamente único’. Y el gran egiptólogo Richard B. Parkinson, el especialista mundial en literatura del Antiguo Egipto, me espetó: ‘¡Habéis encontrado el jardín de Sinuhé!’” (el Sinuhé de las fuentes egipcias, que sirvió a Sesostris I, no el de Mika Waltari). ¿Y qué se ve actualmente del jardín? “Fue apareciendo. Al principio unos pequeños adobes que pensábamos que eran el brocal de otro pozo funerario . Pero fueron saliendo más y la estructura de cuadrícula del jardín. Y cuando llegamos a la tierra fértil cambió el color y aquello estaba lleno de semillas, y el árbol en pie”. La campaña, patrocinada por Técnicas Reunidas e Indra, ha arrojado muchas otras cosas maravillosas, como una capilla de adobe con estelas también de la Dinastía XII y Foto: Agencias

MADRID, Eapaña, mayo 4 (agencias).- “Paseas para tu placer por la orilla de tu estanque, tu corazón se alegra con tus árboles y se refresca bajo tus sicomoros, feliz de que todo ello permanezca para siempre”. Así reza una inscripción en una tumba egipcia que hace referencia a un jardín funerario, un elemento sepulcral del que hay referencias iconográficas y literarias pero del que no se conocían ejemplos reales. Hasta ahora: ha aparecido uno y lo ha encontrado en su excavación en la antigua necrópolis tebana de Dra Abu el Naga (Lúxor) el equipo del Proyecto Djehuty que dirige el egiptólogo madrileño del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) José Manuel Galán. El hallazgo, sensacional, ha sido anunciado esta mañana, en Madrid, por Galán al presentar los resultados de la campaña (la 16ª) llevada a cabo este año en el yacimiento, en el que el equipo hispanoegipcio trabaja desde 2001. “Es un pequeño jardín o huerto a la entrada de una gran tumba”, explica el director de la misión. “Ha aparecido a la izquierda del patio de la de Djehuty, al sudeste, justo debajo de las viejas casas de los habitantes de Dra Abu el Naga que fueron derruidas para ampliar la zona arqueológica”. El jardín mide 4 X 3 metros y lo más maravilloso es que se han encontrado las semillas de las plantas cultivadas e incluso 40 centímetros del tronco de un árbol, aún en pie, un tamarisco. Produce vértigo pensar que es el mismo árbol que arrojaba sombra en los lejanos días de los faraones. El tamarisco, explica Galán, poseía un fuerte simbolismo religioso: era el árbol en el que normalmente se posaba el alma del difunto, y estaba relacionado con Osiris. Por los anillos, el tamarisco tendría 20 años cuando fue cortado. Para recalcar la excepcionalidad del jardín, el director del proyecto apunta que los dos únicos paralelismos son el que se descubrió en Amarna, que es mucho más tardío y apareció en un contexto urbano (la capital de Akenatón), y otro hallado en Nubia. El área donde ha aparecido el jardín, denominada Sector 10 por la misión, es una ampliación de su concesión, que inicialmente se circunscribía a las tumbas de los nobles Djehuty (que da nombre al proyecto de excavación, restauración, publicación científica y divulgación de los recintos sepulcrales) y Hery, altos funcionarios de la administración faraónica hacia el 1.500 antes de Cristo, pero que en la actualidad abarca un amplio

Hallan jardín funerario de los antiguos faraones Foto: Agencias

]]El equipo del Proyecto Djehuty halla en la necrópolis tebana en Lúxor un raro jardín funerario

viernes 5 de mayo de 2017

El área donde ha aparecido el jardín, denominada Sector 10 por la misión, es una ampliación de su concesión, que inicialmente se circunscribía a las tumbas de los nobles.

una de ellas aún con un resto de tela que la envolvía como un visillo, y muchas momias. Es sabido que Galán no es un apasionado de las momias como otros, pero señala que la campaña ha sido excepcionalmente rica en ellas. “Excavando una pequeña habitación entre las tumbas de Hery y Baki, supervisor del ganado de Amón, reutilizada en época ptolemaica, han salido muchas de animales y humanas. Se conservan muy bien. Las humanas incluso muestran muy clara la incisión para eviscerar los cadáveres, y las uñas y el pelo perfectos. Es muy impresionante. Ha salido una de las más espectaculares que he visto nunca, de hombre, que conserva hasta el vello púbico. Algunas han sido desnudadas por los saqueadores pero no las desmembraron como solían hacer. Hemos hecho radiografías y TAC. También hay niños”. Entre las de animales han aparecido algunas especies nunca antes halladas en un registro que incluye una amplísima variedad, incluidas momias de águilas, búhos y pelícanos. “las nuevas que han salido son de serpiente y de musaraña, dos animales relacionados con el renacer del sol”. También ha aparecido mucha tela, parte importante de los ajuares funerarios, incluido algún sudario ptolemaico con inscripción en griego. Galán está especialmente contento de los trabajos de acondicionamiento que se han hecho en la tumba de Djehuty, con iluminación exterior y nuevo cerramiento. “El recinto tiene ahora una atmósfera preciosa. Esperamos poder abrirlo a las visitas en un par de años”. Ambiente tranquilo Del ambiente que se respira en Lúxor, el investigador afirma que está todo tranquilo. “Se ven más turistas, el zoco lleno y la gente está más animada, ya no están tan tristes”. En cuanto al tema de los secretos de la tumba de Tutankamón, “se ha apagado mucho, todo parece estar aparcado, a la espera de los nuevos estudios, más calmados”. Galán dice que no es optimista en que se vayan a encontrar cámaras nuevas. “Nunca me ha sonado bien el asunto. Sobre todo me extrañaba que Howard Carter, a quien admiro mucho como arqueólogo, no hubiera visto nada. Puede que los espacios que parecen haberse detectado sean huecos naturales entre las piedras. Encontramos mucho de eso en nuestras tumbas, que no dejan de estar al otro lado del Valle de los Reyes y tener la misma estructura geológica”. ¿Y rumores?, ¿qué circula por la necrópolis? “La verdad es que no he oído nada de interés, pero nunca se sabe, la gente es discreta”. A nivel humano, el mudir Galán destaca la gran piña que hace su equipo y la manera en que su capataz, el célebre rais Alí Farouk, afronta la crisis de los cincuenta, con hiperactividad.


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Viernes 5 de Mayo Gracias por la confianza

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera


Mayo

22

Viernes 5 de mayo de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

viernes 5 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

paises africa ANGOLA ARGELIA BOTSUANA

CAMERUN ETIOPIA GHANA

GUINEA KENIA MARRUECOS

SOMALIA

Horóscopos Aries: Valorarás mucho en esta jornada tener una relación estrecha con los demás, ya que no soportas la frialdad en las relaciones personales. Es probable que Venus en tu signo te empuje a ser más cariñoso y atento con las personas de tu entorno.

Cáncer: En la jornada de hoy quizás te cueste responder de una manera práctica en tu entorno laboral, ya que tendrás tendencia a estar algo disperso. No lograrás fijar todo el foco de atención que te gustaría y esto te llevará a implicarte en muchas cosas pero a no acabar ninguna.

Libra: Es posible que sufras algunos mareos y molestias en la cabeza hoy, en especial si pasas todo el día haciendo cosas y no tienes capacidad para parar y estar un poco tranquilo contigo mismo. Intenta encontrar algunos momentos de pausa, te irán bien.

Capricornio: Los dolores de espalda podrían ser frecuentes en esta jornada, ya que una mala postura podría afectar bastante a tu bienestar. En especial, ten cuidado si estás mucho tiempo sentado o tiendes a acercar mucho la vista al ordenador.

Tauro: Vas a buscar tener más estabilidad en el trabajo en estos momentos, ya que huirás de los cambios y los imprevistos. Querrás planificar los pasos que des y seguramente hoy te costará mucho dejar espacio a la improvisación.

Leo: Hoy vas a buscar sentirte más realizado en el terreno profesional y es probable que tengas muchas ganas de hacer cosas nuevas que te permitan crecer en tu trabajo. Posiblemente te plantees comenzar a estudiar.

Acuario: Hoy tienes que vigilar con los resfriados y con todo lo que tenga que ver con el cuello y con tener molestias en esa zona. Es importante que no tomes bebidas frías, con hielo o en general que evites exponerte al frío.

Géminis: Contarás con una gran capacidad para hablar con los demás y para relacionarte con gente que sea distinta a ti. Hoy disfrutarás mucho cuando se trate de conocer a personas nuevas y de ampliar tu círculo de amistades y de conocidos.

Virgo: Trata de vigilar tu alimentación en el día de hoy, ya que comer alimentos muy pesado, como por ejemplo fritos grasientos o comida procesada te sentará muy mal. Tu estómago va a estar algo más delicado que de costumbre en estos momentos.

Escorpión: Hoy podrías tener algunos dolores de estómago, en especial si no masticas bien los alimentos, ya que ello podría ralentizar y empeorar tu digestión. Tienes que ir más despacio cuando comas, verás como mejoran tus digestiones. Sagitario: Te mostrarás sumamente diligente ahora en el trabajo y vas a estar muy enfocado en tus tareas. No te importará quedarte más tiempo haciendo cosas, ya que estarás muy entregado y querrás que todo salga perfecto.

Piscis: Hoy te mostrarás muy abierto con los demás y no tendrás reparos en confesar tus sentimientos a tu entorno, ya que Neptuno en tu signo ahora te hará ser muy natural y sincero en tus relaciones. Ten cuidado con ser demasiado inocente en tu vida personal.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

viernes 5 de mayo de 2017

COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666

Tipo: Casa Terreno de 200 m2, 3 niveles, 2 recámaras, 2 baños completos y 2 estacionamientos.

VENTA

HUATULCO

Casas Niza Doó 200 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Santa Cruz 1,357.00 m2 USD $416,666.00

Departamento Arrocito 1 o 2 recámaras 173.00 m2 Vista al mar USD $419,000.00 Departamento Santa Cruz Lujoso condominio 67 m2 1 recámara USD $146,000.00 Departamento La Bocana 310 m2 Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00

$135,000.00 USD RENTA Local comercial Sector T 74 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $9,700.00 mensuales Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

Amplia y confortable casa con estilo único y con vista al mar, ubicada en San Pedro Mixtepec. Con cocina integral, jardín, alberca, sala, comedor, patio de servicio, cisterna, gas y tinaco. Cuenta con los servicios de agua, drenaje y electricidad.

VENTA

OAXACA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00 Terreno en Huayapam 1,099 m2 Con todos los servicios MXN $1,450,000.00

VENTA

ISTMO

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 RENTA Cuartos en Juchitán Con baño propio $1,200.00 mensuales

Villa Roxana 3,212 m2 Amplia y acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

PUERTO ESCONDIDO

VENTA

Edificio Departamentos 400 m2 Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Todo amueblado. USD $205,000.00

www.century21gurrion.com

Boulevard Santa Cruz 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

contacto@century21gurrion.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.