Edición 03 de Mayo de 2017

Page 1

marquesina / 18

Detienen y liberan a Luis Miguel en EU noticias vanguardia en la información

deportes / 16 Tres goles de CR7 al Atlético acercan al Madrid a la final

información general / 9

oaxaca de juárez, miércoles 3 de mayo de 2017 / época II, año 8, número 3422

AMH: Demandas de S-22 se resolverán con apego a la ley Ayer se trazó la ruta para la contratación de 713 normalistas que presentaron la evaluación y hubo definiciones en la regularización de 3 mil 699 plazas, ambos acuerdos pactados en diciembre pasado. Todo se hará conforme a derecho, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa / 3

Foto: Edwin Hernández

Respalda Legislativo a sectores productivos de la Cuenca: Gurrión

El diputado local de la LXIII Legislatura local, Samuel Gurrión Matías, dijo que el Poder Legislativo trabaja de manera conjunta con los sindicatos y la clase trabajadora de la Cuenca del Papaloapan como de todo el estado, a fin de impulsar leyes y acciones que mejoren sus condiciones de trabajo.

información general / 6 Reconoce Ivette Morán trabajo de Grupo Reto

La presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Morán de Murat, visitó las instalaciones del Grupo de Recuperación Total Reto Oaxaca, que dedica su labor a la prevención y detección del cáncer de mama.

Nuestr s Plumas 03

Raúl Castellanos

Carlos Ramírez

“Hay avances... pero no los suficientes”: Eloy López Hernández Luego de la mesa de negociación con el Gobierno del Estado, el líder de la Sección 22 aceptó que ya caminan los procesos para resolver sus demandas... sin embargo, a la jornada de lucha magisterial le faltan 24 horas para terminar. cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio

miércoles 3 de mayo de 2017

Arq. David Gurrión Matías

Mujer y poder

Lic. Luciano Pacheco Lugo

Nadia Sanabia*

Presidente del Consejo de Administración

]]¿El poder de la mayoría? No. El autoritarismo de la 22

Presidente del Consejo Editorial

Nadia Karina Sanabia Martínez

¿

Directora editorial

Qué tal se siente ser parte del pueblo que mantiene a los unos que atentan contra la educación y a los otros que negocian la ley? La pregunta obligada es ¿tiene opciones el Gobierno para, sencillamente, hacer cumplir la ley en una entidad con las particulares características de Oaxaca? Me refiero, por supuesto, a la miseria e ignorancia que, combinada con el Estado corruptor, cultivaron líderes enriquecidos enarbolando la pobreza. En Oaxaca cumplir la ley es una afrenta para los grupos que han hecho escarnio en aras de la rentabilidad política. Aquellos acostumbrados a mentir agazapados en los derechos humanos… esa práctica tan aberrante como común. Así, tenemos líderes de organizaciones sociales y partidos políticos de izquierda que utilizan a sus miserables simpatizantes para enriquecerse, escudándose en un discurso que les funciona perfectamente gracias a la falta de educación y a la indigencia de sus seguidores, quienes están más necesitados de lo-que-seaque-les-den que de la verdad. El gobierno es, por supuesto, cómplice y hasta confabulador. ¿O seguimos jugándole al imbécil? Y es que las más de 800 organizaciones sociales que hay en Oaxaca surgieron, justamente, por la falta de resultados de los Gobiernos, por la rampante corrupción de aquellos que utilizaron a los dirigentes de las organizaciones sociales más fuertes del estado para hacerse fuertes y poderosos en la estructura gubernamental. La miseria de nuestro pueblo es resultado de la falta de un buen gobierno, sin la menor duda y por la evidente falta de educación no tenemos compromiso cívico ni somos una ciudadanía fuerte…

Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050 Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57 Sitio web:

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

Ayer, como siempre, la Sección 22 impuso neciamente sus delitos sobre los derechos de la mayoría rompiendo el principio de la democracia. Ayer, la Sección 22 se impuso otra vez sobre la ley. Pero si hoy, al magisterio se le aplica lo que la Constitución y códigos mandan, habrá una horda de organizaciones que se colgarán del garlito del “gobierno autoritario” con fines económicos, políticos y electorales que nada tienen que ver con el desarrollo de Oaxaca. El problema nos debe quedar claro en principio para después resolverlo. ¿O hay alguien que se traga aquello de que la Sección 22 y compañía buscan la justicia social luchando contra el nefasto Gobierno? Eso es tan estúpido como creer que nuestros Gobiernos han sido honestos y no han pactado con la misma Sección 22 en diversos momentos para repartirse el presupuesto estatal. Corruptos todos. Y pueden seguir sangrando al pueblo oaxaqueño gracias a la falta de compromiso ciudadano. Por cierto, hoy seguirá la jornada de lucha. Y en los siguientes días habrá quienes quieran romper acuerdos y negociaciones de la Sección 22 con el Gobierno del Estado con el fin de que Oaxaca vuelva a arder, como en el 2006. Las razones: venganza, interés político, rentabilidad electoral, beneficio económico… A ellos, a los malditos, ni usted ni yo (simples ciudadanos de bien) les importamos: entiendan, lo tenemos claro. Acepto sus comentarios vía: Twitter: @NADIASANABIA Facebook: Nadia Sanabia Mail: adiario.oaxaca@gmail.com Mensajes de texto: 9511919630 *Directora editorial

oticias iralNNoticias vViral INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Información general / 3

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Avances, en regularizados y normalistas tras primera negociación S-22-Murat Foto: Cortesía

]]Tres mil 699 docentes serán integrados a la nómina magisterial, al igual que 713 estudiantes egresados

miércoles 3 de mayo de 2017

ALONDRA OLIVERA

ALONDRA OLIVERA

El primer encuentro de negociación del pliego petitorio magisterial 2017.

Se antepone el diálogo

ALONDRA OLIVERA

Supuestos “caza ieepos” incendian llantas en escuelas

Luego de que grupo de sujetos, supuestos brigadistas “caza ieepos” de la Sección 22 de la CNTE, incendió neumáticos en accesos de las escuelas primarias Basilio Rojas y Abraham Castellanos, ubicadas en el centro de la capital oaxaqueña, la dirigencia sindical se deslindó de los actos vandálicos. A temprana hora, en la escuela primaria Abraham Castellanos se reportó el incendio en el acceso principal, mientras que en la Basilio Rojas se dio la quema de llantas sin daño alguno. Se suspendieron clases para evitar riesgos. Presuntamente la intención de este grupo era impedir las clases y que los maestros se sumaran al paro de 48 horas en el mar-

Foto: Edwin Hernández

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa se reunió ayer con los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 para atender y avanzar en las demandas expuestas por este gremio magisterial. Un día posterior a que el mandatario estatal recibiera personalmente el documento correspondiente, se realiza este encuentro en el que se reitera el compromiso del gobierno de Oaxaca para atender por la vía institucional, en el marco de la ley y anteponiendo el diálogo, las solicitudes planteadas por los representantes magisteriales. En el encuentro, al que asistieron los 14 integrantes de la Comisión Política de la Sección 22, el gobernador hizo compromisos para avanzar inmediatamente con los pendientes sobre el tema

de los trabajadores de la educación legalmente regularizados y los egresados normalistas que

presentaron la evaluación extraordinaria de ingreso al servicio profesional docente

Foto: Edwin Hernández

El gobierno de Oaxaca y la Sección 22 de la CNTE acordaron trazar la ruta para la contratación de egresados de las 11 normales del estado de 2015-2016, avanzar con la regularización de tres mil 699 plazas como parte de los acuerdos pactados en diciembre pasado y la entrega de la toma de nota para la nueva dirigencia este jueves. Luego de decretar un receso en la mesa de diálogo que duró alrededor de tres horas a puerta cerrada en Ciudad Administrativa, el líder de la Sección 22 Eloy López Hernández adelantó que a través de la Secretaría de Trabajos y Conflictos de los diferentes niveles educativos revisarán os expedientes de los egresados normalistas para su contratación. Los procesos de contratación serán para los 713 jóvenes que presentaron el examen de evaluación extraordinario de ingreso al Servicio Profesional Docente; los 201 egresados que no acudieron al examen serán evaluados para que se integren a este proceso. Miembros de la Comisión Política detallaron que se plantearon dos esquemas para este proceso: la contratación de los 713 nuevos maestros que acreditaron el examen de ley y posteriormente integrar al resto para un total de más de 900, “de los que no presentaron examen va a existir la misma minuta, va a existir una convocatoria para una evaluación y se haga la contratación en el marco legal y correcto”. Para la regularización de las tres mil 699 plazas docentes y administrativas faltan 458 trabajadores que están a la espera de su salario. Mientras que la entrega de nota pendiente para la dirigencia sindical será agilizada por la dirigencia nacional del SNTE y se realizará a más tardar el jueves. El dirigente de la Sección 22 sostuvo que aunque hay disposición al dialogó aún no pueden dar por hecho avances contundentes. Por eso mencionó que este miércoles continuarán los bloqueos carreteros, liberación de casetas de peaje y la toma de plazas comerciales. “Hemos alcanzado avances importantes, pero no los suficientes para que las demandas sean resueltas a cabalidad”, dijo. De su lado, el Gobierno del Estado aclaró que todas las demandas se atenderán en apego estricto al marco legal e institucional sin afectar el derecho de terceros y sin afectar la dinámica económica de la entidad.

Bloqueos carreteros apenas comienzan

Ayer, circuló el nombre de Yasir Antonio Cheng, integrante de “Los Pozoleros”, como el presunto autor del ataque a la escuela. co de la jornada de lucha nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Padres de familia que acudieron a temprana hora con sus hijos re-

portaron los hechos cometidos por al menos cinco personas, que se trasladaban en un vehículo color rojo tipo Versa marca Nissan. Las personas que lograron captar imágenes del vehículo dieron a conocer que al interior de este auto se encontró un gafete de brigadista de la Sección 22. Ante el paro de labores que lleva a cabo el magisterio para exigir a los gobiernos federal y estatal atención a sus demandas y cumplimiento de acuerdos pactados, la brigada “caza IEEPO” se reactivó para vigilar qué escuelas incumplieron con el acuerdo de suspender actividades escolares y sumarse a la jornada de movilizaciones.

La entidad vivió un martes de bloqueos en distintos puntos carreteros, la toma de tiendas departamentales y un paro parcial en escuelas por parte de integrantes de la Sección 22. Como parte de la jornada de lucha nacional de 72 horas, los maestros cerraron Plaza del Valle, Plaza Oaxaca, tomaron el IEEPO y liberaron casetas de peaje. En Ciudad Administrativa se desarrolló la reunión entre el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la Comisión Política encabezada por Eloy López Hernández, dirigente sindical en busca de acuerdos para la concreción de sus demandas. En el complejo de gobierno, integrantes del Consejo Indígena Popular, organización afín al magisterio, intentó bloquear los accesos, por lo que agredieron a trabajadores burócratas que trataban de salir. Los integrantes del CIPO lesionaron a dos trabajadores cuando iniciaron un jaloneo para salir de Ciudad Administrativa. Los bloqueos que duraron más de ocho horas se registraron también en Huautla de Jiménez; en el Istmo de Tehuantepec, en el canal 33 en Juchitán de Zaragoza; en el crucero Pochutla sobre la carretera 200; asimismo los maestros tomaron las casetas de cobro en el puente Caracol. Las protestas no lograron la respuesta al 100% del total de los 81 mil agremiados con los que cuenta la Sección 22, pero sí ocasionaron afectaciones a la población. Miles de escuelas trabajaron de manera normal y sin contratiempos. Las movilizaciones tienen el objetivo de presionar al gobierno federal y estatal a ceder a sus demandas de carácter educativo, de justicia, políticas y sociales, además de exigir cumplimiento a acuerdos pactados para regularización de plazas y contratación de normalistas. Para este miércoles las movilizaciones continúan a pesar de los avances logrados para la contratación de normalistas, regularización de plazas y entrega de la toma de nota a la dirigencia sindical.


Jaime GUERRERO Aun con el antagonismo de la bancada del PRD, la comisión de Administración de Justicia aprobó el dictamen -que este miércoles aprobará el pleno de la LXIII Legislatura- con el que se crea la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción. Previo a la sesión extraordinaria de la Diputación Permanente, que convocó al pleno a sesión extraordinaria para este miércoles, los integrantes de la comisión de Administración de Justicia -Hilda Graciela Pérez Luis, presidenta (Morena); Juan Mendoza Reyes (PAN); Dónovan Rito y Mercedes Rojas Saldaña (PRI)-, firmaron y aprobaron el dictamen. Sin embargo, la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, de ser aprobada, estará incompleta, debido a que faltan por aprobarse los dictámenes de 11 reformas reglamentarias y seis de nueva creación, por parte de las comisione unidas de Administración de Justicia, de Estudios Constitucionales, de Vigilancia de la Auditoría Superior e Instructora. Por lo pronto, la presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Audi-

Siguen pugnas por Sistema Estatal Anticorrupción

Antonio Altamirano, coordinador de los perredistas.

toría Superior del Estado (ASE), Eva Diego Cruz, rechazó que el PRD trabe los dictámenes que darán paso al Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, por el contrario, señaló que el PRI y sus aliados del PAN, PT

y Morena buscan que ese sistema esté limitado y se privilegien solo las propuestas del Ejecutivo estatal. Por presiones del coordinador de la bancada del Sol Azteca, Carol Antonio Altamirano para realizar

reformas a modo que beneficien a su tío y actual titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, las comisiones unidas retrasaron el dictaminar las reformas que den paso al Sistema

Estatal de Combate a la Corrupción y, en consecuencia, al órgano fiscalizador. En medio de la polémica, la diputada perredista recalcó que en Oaxaca es necesario establecer recomendaciones vinculatorias, para que el coordinador del Sistema Estatal de Combate la Corrupción emita recomendaciones a cumplir y establezcan sanciones. Afirmó que establecer ese mecanismo no es anticonstitucional, es un tema de voluntad política para darle “dientes” al Sistema Estatal Anticorrupción. Asimismo debe poder tipificar el peculado, reformar la Ley de Responsabilidades de los servidores públicos “porque es obsoleta, reformas al Código Penal para establecer como delito grave el enriquecimiento ilícito, darle autonomía a la Fiscalía Anticorrupción, con autonomía presupuestal y herramientas, reformas en materia de fiscalización, porque actualmente la ASE tiene que pedir la autorización para presentar denuncias, además tiene tiempos perentorios para auditar solamente el último año”.

CEN del PAN le tomó protesta a Naty y ahora se la da a Luis de Guadalupe

Bolaños:

Lagunas dejó deuda de 200 mdp en el TSJO

Jaime GUERRERO

Carina García Con una deuda de 200 millones de pesos además y sin licencias de uso de suelo en donde se construyeron los Centros de Justicia dejó Alfredo Lagunas Riveras en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO). En menos de un año, endeudó al TSJEO sin dar una explicación específica del manejo de los recursos. El actual presidente del Tribunal, Raúl Bolaños Cacho, afirmó que a poco más de 40 días de asumir el cargo se encontró con una institución “desatendida” y se extrañó ante esta situación. “Ignoro las razones o los motivos que hubo para que el Tribunal cayera en esta situación financiera tan difícil”, lamentó Bolaños Cacho, quien señaló que esta deuda ha generado que la administración actual inicie un diagnóstico. El análisis, dijo el presidente

miércoles 3 de mayo de 2017

Lagunas Rivera, “falló la administración”.

del Tribunal, arrojará las principales necesidades y carencias además de que anunció que en este caso se prevé que próximamente se realicen los pagos a proveedores de servicios. Bolaños Cacho consideró que lo que falló fue la planeación en la pasada administración, “falló la organización, la administración de alguna manera, esto llevó al tribunal a esta situación”. Después de que los juzgados y todos los entes dependientes carecieran de lo más elemental para trabajar, aseguró que ya se puede decir que cuentan con material de oficina.

Este martes, en medio de algarabía forzada y por el plazo establecido por el órgano jurisdiccional, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez tomó protesta como presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), luego de que el pasado 19 de abril el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) modificara los resultados de la elección interna, le quitara el triunfo a Natividad Díaz Jiménez y se lo diera al también notario público. En menos de 13 días los panistas de Oaxaca tuvieron dos comités directivos estatales, con sus respectivos dirigentes. Este martes, con música de viento, simpatizantes traídos de comunidades, diputados y regidores en funciones, exlegisladores arroparon al nuevo dirigente panista que en menos de tres semanas ya tiene Acción Nacional en Oaxaca. El evento fue organizado por la diputada local panista Eufrosina Cruz Mendoza.

Foto: Agencias

]]Pretende crear un órgano para beneficiar a su tío, el actual auditor estatal Carlos Altamirano Toledo

Información general / 4 En el Congreso

Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Luis de Guadalupe, nuevo presidente.

En su mensaje, Juan Pablo Adame Alemán, delegado del Comité Ejecutivo Nacional panista -quien también le tomó protesta a Díaz Jiménez, el pasado 14 de marzo-, pidió no mirar al pasado y ver al futuro y consolidar la unidad. Aun cuando es afín al grupo político de Díaz Jiménez y el actual coordinador de los diputados locales del PAN, Juan Mendoza Reyes, pidió cuidar al PAN en Oaxaca. Pidió a los panistas ceñirse en base a los reglamentos y estatutos. “Siendo el PAN un partido que

cumple la ley, estamos aquí para dar cuenta de lo que acaba de suceder. Más que hablar del pasado tenemos que hablar del presente y del futuro (porque) para poder ganar las elecciones del 2018 es importante tener en cuenta algunos factores que nos llevaran a la victoria y el primero de ellos es la unidad”. Adame Alemán pidió al grupo de Martínez Ramírez construir todos los momentos, “de aquí en adelante para ganarle” al PRI y al populismo de Andrés Manuel López Obrador en el 2018.


Información general / 5

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

70 millones para la reactivación “no servirán” si siguen bloqueos Foto: Edwin Hernández

]]La Alianza Comercial y Empresarial de Oaxaca exige al gobierno aplicar la ley y critica la intransigencia magisterial

miércoles 3 de mayo de 2017

Carina García

El panorama de los comercios de la capital del estado.

Acabar con la industria del chantaje, pide Zorrilla Jaime GUERRERO El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Oaxaca, Jaime Zorrilla de San Martín Diego, pidió acabar con la “industria del chantaje”, construida por el sindicato de maestros, a través de las movilizaciones anunciadas por el magisterio oaxaqueño en medio de las mesas de diálogo con el Gobierno del Estado. La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) avaló el acuerdo de la

ña al sector primario”, expuso. Al igual que Merino Badiola comerciantes de los mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre criticaron al magisterio, toda vez que “debido a sus acciones de protesta sólo ahuyentan a los visitantes y oaxaqueños”. La mañana de ayer, los mentores se instalaron en los principales

asamblea estatal, de efectuar protestas durante 72 horas desde el 1 de mayo. Zorrilla de San Martín Diego que el magisterio y las organizaciones sociales son una de las principales inhibidoras de inversiones y del crecimiento económico de Oaxaca. Señaló que el gobierno debe resolver los problemas en las comunidades y organizaciones, atenderlos oportunamente para evitar que en muchos casos la situación rebote en la toma de una carretera o cruceros de la capital o de municipios.

centros comerciales de la capital. “Sólo provocan una mala imagen”, dijo Merino Badiola, quien aseguró que Oaxaca se encuentra colapsado y sin poder recuperarse económicamente desde hace 11 años. De acuerdo con estadísticas de los propios empresarios y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Foto: Edwin Hernández

Se repite la historia Para la AECO, la historia es la misma desde hace más de 30 años; los líderes magisteriales sólo han luchado para saciar sus intereses personales pero no en favor de los miles de niños y niñas que han sido afectadas por la falta de clases. “Me parece que el gobierno tiene que actuar en consecuencia; la ley no se negocia. Los maestros nos han dado el tiro de gracia porque no hemos podido recuperarnos desde el 2006”, consideró Merino Badiola. Del mismo modo reprochó que no se puede entablar un diálogo mientras se mantiene una serie de bloqueos y manifestaciones, “el magisterio tiene que entender que da-

ALONDRA OLIVERA

Si respuesta de las autoridades a los bloqueos magisteriales.

Sin embargo, pidió ser muy preciso en la aplicación de la ley para evitar que la ciudadanía sea rehén de grupos. Dijo que pareciera que no hay respaldo del Estado, el cual tendría que aplicar la ley porque es su obligación, no una opción. “La ley es general y para todos los ciudadanos. Es una obligación, no una opción para el estado, ellos se justifican y bloquean, esto no sucedería si fueran atendidos adecuadamente”, sostuvo el presidente de la Canaco en Oaxaca.

(Inegi), 50 por ciento de los pequeños empresarios genera, cada uno, entre cinco y seis empleos en Oaxaca, de los cuales por lo menos tres son formales y el resto informal. De enero a la fecha se han cerrado al menos 20 comercios en el Centro Histórico, según datos de la AECO. Foto: Edwin Hernández

Con más de 20 establecimientos cerrados de enero a la fecha, despidos escalonados de personal y millones de pesos perdidos, los bloqueos, marchas y manifestaciones de maestros y organizaciones sociales han dado el “tiro de gracia” a pequeños comerciantes del Centro Histórico. “Los 70 millones de pesos que el gobierno federal otorgó para la reactivación de los negocios del Centro Histórico no servirán de nada si se continua con este panorama”, dice Esther Merino Badiola, dirigente de la Alianza Comercial y Empresarial de Oaxaca (AECO). Los hechos de vandalismo registrados este lunes y martes en las principales avenidas de la capital sólo han provocado una mala imagen, impotencia, frustración y miedo entre los oaxaqueños y visitantes, coincidieron representantes de la iniciativa privada. Aunque los reclamos han sido constantes, la reactivación económica y sobre todo la falta de la aplicación de la ley ha generado el hartazgo de la sociedad.

“De lo perdido lo recuperado… y lo peor está por venir”

En la incertidumbre.

La AECO confirmó que el gobierno estatal retendrá el 20 y 10% del total de las deudas a proveedores. Esther Merino Badiola, presidenta del organismo, detalló que la justificación de las secretarías de Finanzas, Administración y Economía fue que recibieron un estado afectado en materia económica y por eso tomaron la decisión de retener parte de los recursos que van a pagarles. A los agremiados de la AECO se les adeuda aproximadamente 30 millones de pesos. “De lo afectado que están las finanzas del estado tomaron la decisión de retener el 20% de la deuda con los empresarios, si les deben un millón de pesos les van a pagar 800 mil, y el 10% les quitarán a quienes su deuda es menor a 100 mil pesos, cuyo pago será en promedio 72 horas después de la firma de su convenio”. A la mayoría de los proveedores, el Gobierno del Estado les refirió “de lo perdido lo recuperado”, situación que resienten porque parte de sus utilidades se está fugando. Merino indicó que en lo que va de este año han cerrado más de 20 negocios agremiados a la Alianza Empresarial y en 2016 cerraron 100, de un total de 700 afiliados al organismo empresarial. Esto, dijo, es una muestra que en seis meses que lleva el actual gobierno no ha habido reactivación económica “y lo peor está por venir con la amenaza del magisterio de instalar un nuevo plantón”. “Los empresarios exigimos no se tolere más la beligerancia de estos grupos y se aplique la ley, Oaxaca no tolera más un plantón como el del 2016, en donde hoy mismo no está solucionado al 100% porque a un año seguimos con calles cerradas en el Centro Histórico que violentan los derechos de los oaxaqueños”. La dirigente hizo un llamado a los líderes a entender que con sus acciones no afectan al gobierno, sino a los oaxaqueños, mientras que el gobierno tiene que garantizar el libre tránsito.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 6

miércoles 3 de mayo de 2017 Foto: Cortesía

Invita paratriatleta a jóvenes a superar adicciones con deporte

]]Reynaldo Hernández narró cómo se alejó de las adicciones que comenzaron a los 15 años con el consumo de cerveza hasta llegar a las drogas

Reynaldo Hernández animó a la juventud a seguir participando en las pláticas del grupo.

Grupo Reto Oaxaca se encuentra ubicado en Macedonio Alcalá S/N, en la colonia Ampliación Progreso, en Atzompa.

Reconoce Ivette Morán trabajo de Grupo Reto ]]La asociación civil ofrece acompañamiento a las mujeres que han sido diagnosticadas con cáncer de mama para que logren reintegrarse a su vida familiar, social y laboral

La presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Morán de Murat, visitó las instalaciones del Grupo de Recuperación Total Reto Oaxaca, que dedica su labor a la prevención y detección del cáncer de mama. La encargada de la política asistencial en la entidad reconoció el trabajo de las voluntarias de esta asociación civil que día con día ofrecen acompañamiento a las mujeres que han sido diagnosticadas con esta enfermedad, y así lograr que se reintegren a su vida familiar, social y laboral. Ivette Morán fue informada sobre los servicios que ofrecen en Reto, tales como: consulta oncológica, mastografías y ultrasonidos; rehabilitación física, terapia psicológica; pláticas de prevención y detección oportuna del cáncer de mama. Todos estos servicios son dirigidos a la población en centros escolares, de salud, hospitales, agencias y colonias, así como en dependencias

Foto: Cortesía

trar su camino, conocerán amigos y algún día agradecerán el haberse recuperado de sus adicciones y cambiado su forma de vida”, puntualizó. Ante el Comisionado Estatal contra las Adicciones, Leopoldo Manuel Cruz Canseco; el secretario Técnico del CECA, Raymundo Oscar Vargas Enríquez, expuso que estos jóvenes son ejemplo de perseverancia y fuerza de voluntad para salir adelante, por lo que invitó a los padres de familia escuchar a sus hijos, “no los ignoren, ya que el núcleo familiar y la comunicación son la base para evitar las adicciones”, afirmó. Agregó que se brinda atención especializada a este sector de la población mediante los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) que se ubican en los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Trinidad de Viguera, Huajuapan de León, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional, Tehuantepec y Tuxtepec. El encargado del Grupo Armonía, Juan de Dios Acevedo, señaló que el centro Oaxaca forma parte de los 31 que operan a nivel nacional y 5 en la Unión Americana. El sistema se basa en 12 pasos cuyo objetivo es ayudar a las personas que tienen problemas con el uso y abuso de las drogas. Destacó que este centro es el único avalado y reconocido por la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y sus oficinas se ubican en la calle 10 de mayo número 102, esquina Abraham Castellanos, en la colonia del Maestro o bien llamar al número telefónico 51 6 43 03 o celular 951 147 51 69 en un horario de 8:00 a 21 horas. Foto: Cortesía

El paratriatleta Reynaldo Ricardo Hernández López compartió su experiencia de vida con estudiantes, jóvenes y familiares de la asociación civil Drogadictos Anónimos Grupo “Armonía”, a quienes invitó a enfocarse en la práctica de un deporte para superar su adicción. En la conferencia “Sin Límites”, organizada por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Comisión Estatal contra las Adicciones, donde también asistió el deportista Víctor Hipólito Pérez Pacheco; Reynaldo Hernández contó que su problema comenzó a los 15 años con el consumo de cerveza hasta llegar a las drogas. “A los 18 años sufrí un accidente en motocicleta que me provocó la amputación de la pierna derecha…tardé para aceptar mi discapacidad e ingresé a un grupo de Alcohólicos Anónimos (AA), además de asistir al DIF, donde comencé a practicar el basquetbol, después ciclismo y natación, por lo que hoy puedo decir que mi vida es muy diferente”, refirió emocionado. Agregó que tuvo que tocar fondo, al grado de pensar en el suicidio por el consumo de marihuana, cocaína y otras sustancias, pero gracias a la ayuda de sus padres y de las instituciones, logró reflexionar sobre su vida y superar sus adicciones, prueba de ello, dijo, es la medalla de oro que obtuvo el año pasado en los XLII Juegos Nacionales Deportivos sobre silla de ruedas en el Estado de México. Reynaldo Hernández animó a los jóvenes a seguir participando en las pláticas del grupo, “créanme que poco a poco van a encon-

La presidenta del DIF Oaxaca visitó las instalaciones del Grupo Reto.

Servicios Reto: oo Consulta oncológica oo Mastografías oo Ultrasonidos oo Rehabilitación física oo Terapia psicológica oo Pláticas de prevención y detección oportuna del cáncer de mama

del sector público y privado. En este sentido, la presidenta del DIF invitó a las mujeres para que se realicen de manera periódica pruebas de detección oportuna de esta enfermedad, para ello, instó a que acudan a lugares como el Grupo Reto con médicos profesionales en la materia. Grupo Reto Oaxaca se encuentra ubicado en la calle Macedonio

Alcalá S/N, en la colonia Ampliación Progreso, en Santa María Atzompa. Celebran a infantes Por otra parte, damas voluntarias del DIF Oaxaca organizaron un festejo con motivo del Día del Niño para celebrar a la niñez que acude a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios 1, 4, 5, 10, el ubicado en Miahuatlán de Porfirio Díaz y la Estancia Infantil. A su vez, el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Oaxaca festejó también a los niños y niñas que acuden a terapia, ofreciendo momentos de alegría y mucha diversión, gracias a juegos y actividades recreativas que se realizaron. Con ello, el Sistema DIF Oaxaca impulsa acciones que reflejan los valores y buenas costumbres para el sano desarrollo de la niñez oaxaqueña.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Los trabajadores de este sistema tomaron las oficinas de la dependencia y realizaron un bloqueo en la calzada Porfirio Díaz

Información general / 7

miércoles 3 de mayo de 2017

Denuncian despidos masivos en unidades médicas móviles

todo el año, ¿cómo es posible entonces que en los estados, como aquí en Oaxaca, se requiera de préstamos?, préstamos para poder solventar las quincenas de los trabajadores y los

mos familias y necesitamos llevar la comida a la casa, somos licenciados, médicos, enfermeras, odontólogos y promotores de salud”, afirmó. Recordó que hace un mes se les

viáticos”, lamentó Martínez. Además, aseguró que “el combustible de las unidades sale de nuestra bolsa, cuando se supone que estamos como trabajadores que tene-

notificó que 15 unidades serían cesadas por un recorte presupuestal, lo que significa que “dejaron al descubierto a muchísimas localidades de alta y muy alta marginación, incluyendo a 45 personas que se quedaron sin empleo”, aunque aclaró que parte del personal fue recontratado, pero “22 siguen desempleadas, entre enfermeras y médicos”. “No es posible que haya un recorte presupuestal o que no haya manera de que continúen estas unidades; ahorita nuestros compañeros están desempleados desde hace 30 días”. Y desmintió que las unidades cesadas se seleccionaran supuestamente por la baja productividad, “ya las analizamos y no cumple con lo que dicen”. Cabe mencionar que los trabajadores de las unidades móviles ya habían tenido un acercamiento con Gabriela Velásquez cuando estaba al frente de los Servicios de Salud de Oaxaca, sin embargo, ante el cambio de titular, los inconformes esperan ser atendidos inmediatamente.

Recupera SSPO vehículos robados delitos del Fuero Común, mientras que 40 por delitos del Fuero Federal, y 11 más fueron aseguradas por faltas administrativas. Las fuerzas estatales llevaron a cabo 47 apoyos a dependencias federales, mil 190 traslados a juzgados, y el aseguramiento de 117 pipas. En relación a los operativos realizados al interior de los Cen-

Foto: Cortesía

SANTA MARÍA COYOTEPEC, Oaxaca.- La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) dio a conocer que durante el pasado mes de abril de este año se logró --en diversos operativos-- el decomiso de armas de fuego y el aseguramiento de vehículos con reporte de robo, así como la detención de personas por diversos delitos y faltas administrativas. En este sentido, la Policía Estatal informó que en el lapso mencionado fueron puestas a disposición 47 armas de fuego, confiscadas a quienes no contaban con la licencia que acredita la posesión, portación y uso, tal como lo indica la Ley. En ese rubro, se aseguraron mil 316 municiones de diversos calibres y dos minas antipersonales Claymore. Respecto a los delitos que se cometen en materia de hidrocarburos, los uniformados aseguraron cuatro mil 500 litros de este material. Como resultado de los filtros y operativos de seguridad desplegados en las ocho regiones de la entidad, se aseguraron motocicletas, automóviles y camionetas con reporte de robo, en total, 43 unidades de motor fueron puestas a disposición, 8 vehículos se retiraron de la vía tras confirmarse diversas irregularidades. La Policía Estatal también realizó cuatro mil 896 operativos, a través de los cuales detuvieron a 92 personas, 41 por la presunción de

Los trabajadores acusaron que el programa sigue sufriendo muchas carencias.

tros de Reinserción Social ubicados en la entidad, se logró el decomiso de 13 dosis de marihuana, ocho en Tehuantepec, dos en Miahuatlán, dos en Etla y uno más en la Penitenciaría Central de Ixcotel. Además, cuatro dosis de cristal --tres en Tehuantepec y una en Etla--, y dos de heroína en los centros de Etla e Ixcotel.

Las acciones de los maestros de la Sección 22 continúan afectando a la economía de Oaxaca.

Foto: Edwin Hernández

Para denunciar un despido masivo injustificado en las Unidades Médicas Móviles de los Servicios de Salud, los trabajadores tomaron las oficinas de esta dependencia ubicadas en la colonia Reforma y realizaron un bloqueo en la calzada Porfirio Díaz, a la altura de Plaza Parque. Con cartulinas, los inconformes manifestaron su enojo ante las autoridades correspondientes al dejar sin trabajo a más de 40 personas, por lo que exigieron la destitución del encargado José Luis Hernández Cortés, por su incompetencia. Jesús Martínez, promotor de salud del Programa Fortalecimiento a la Atención Médica, señaló que este esquema lleva 10 años aquí en Oaxaca y en otros estados de la República mexicana. En este sentido, criticó que a pesar de los años el programa sigue sufriendo muchas carencias de financiamiento. “Se supone que es un programa federal con un recurso que abarca

Foto: Edwin Hernández

JORGE YARTO

Maestros se apoderan de centros comerciales JORGE YARTO Tal y como lo anunciaron, maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuaron con el paro laboral de 48 horas, además de bloqueos carreteros y toma de negocios y plazas comerciales en la capital oaxaqueña. Ante ello, los docentes suspendieron actividades escolares en las 13 mil escuelas del estado dejando a un millón de alumnos sin clases. Tan sólo en la ciudad de Oaxaca, los centros comerciales fueron tomados por los docentes, dejando afectaciones millonarias. Los empleados de los centros comerciales tuvieron que esperar por horas para poder justificar su

día de trabajo. Sin embargo, aquellos que ganan dinero por comisión fueron los más afectados. Por otro lado, los mentores de la CNTE bloquearon 10 de los 37 ejes carreteros. Las principales carreteras tomadas fueron OaxacaTehuantepec, Tehuantepec-Canal 33-Juchitán, la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-Ixtepec. Asimismo, la carretera Zanatepec-La ventosa-Tapanatepec, Matías Romero-Arriaga y la carretera Juchitán-Salina Cruz. También fue tomada la carretera Huautla-Teotitlán, la autopista Oaxaca-México. Tramo Nochixtlán y la carretera OaxacaHuajuapan de León. Además de la autopista Oaxaca-Tuxtepec, y la carretera Oaxaca-Pinotepa-Putla.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 8

miércoles 3 de mayo de 2017

Avanza Ley Anticorrupción En sesión de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, que preside la diputada Hilda Luis, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la LXIII Legislatura Local, se aprobó el dictamen por el que se crea la Ley del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción en Oaxaca. Los integrantes de la Comisión de Administración de Justicia examinaron el dictamen y lograron un consenso.

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- Con la finalidad de generar condiciones que procuren un clima de paz en la entidad, particularmente en el municipio de Pinotepa Nacional, integrantes de la Diputación Permanente de la 63 Legislatura exhortaron al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) hagan frente a la situación de manera urgente. El punto de acuerdo por el que se exhorta a la Segob fue propuesto por Tomás Basaldú Gutiérrez, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en dicho Distrito, y respaldado por quienes integran la Diputación Permanente. Lo anterior tuvo origen ante la reciente ejecución de una pareja en Pinotepa Nacional, municipio de la región de la Costa, en presencia de su hijo de cuatro años, quien fue herido con impactos de arma de fuego. En este tema, la diputada Silvia Flores Peña manifestó que el clima que vive el estado es alarmante y

preocupante, de acuerdo con los datos recabados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad. Dicho registro señala que en el primer trimestre de este año hay un total de 221 homicidios dolosos, 151 homicidios culposos, 10 secuestros y 15 extorsiones, lo que hace un total de 397 ilícitos. “Lo anterior hace evidente que el Gobierno del Estado ha fallado en la obligación que tiene de garantizar la seguridad de los habitantes, ya que tan sólo en la semana del 23 al 30 de abril, se reportaron un total de cinco asesinatos en el municipio de Pinotepa Nacional”, mani-

festó Flores Peña. En este mismo tema, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el Distrito XXI, Adriana Atristain Orozco, coincidió que las autoridades deben realizar acciones encaminadas a reducir este tipo de actos violentos en la entidad. En esta misma Sesión, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) por el Distrito XXV, Leslie Mendoza Zavaleta, presentó una iniciativa para que sea el Congreso del Estado quien analice y ratifique las propuestas del Ejecutivo para ocupar la titularidad de una Secretaría. Foto: Cortesía

]]En un punto de acuerdo, la Diputación Permanente aprobó que en coordinación con el Gobierno estatal atiendan la situación, particularmente en Pinotepa Nacional

La Diputación Permanente exhortó a Segob para que implemente programas que contrarresten la ola de violencia en Oaxaca.

Foto: Cortesía

Exhortan a Segob a hacer frente a violencia en Oaxaca

Diputado del PRD, Tomás Basaldú Gutiérrez.

“No queremos una ley a medias”: Basaldú El diputado local de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Tomás Basaldú Gutiérrez, señaló que Oaxaca requiere un Sistema Estatal Anticorrupción sin simulación y con la fortaleza suficiente para prevenir y sancionar los actos de corrupción. “No queremos una ley a medias, lo que proponemos es que tengamos un sistema sólido para que vaya a fondo en el combate de la corrupción y que incluya a los municipios y la no prescripción de delitos, además de quitarle a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado la atribución para iniciar el proceso de querella”, dijo. Tomás Basaldú puntualizó que con este sistema se busca que quien se robe el dinero del pueblo, se va-

ya a la cárcel y regrese los recursos, “por eso la necesidad de tener un sistema que tenga dientes y que no sólo haga llamados a misa”. Con respecto a la Auditoría Superior del Estado (ASE), como parte del Sistema Estatal Anticorrupción, lo que se requiere es fortalecerlo y dotarlo de mayores herramientas, y de esta manera, tener un órgano fiscalizador fuerte. Y en lo que respecta al titular de la ASE, el legislador del sol azteca, dejó en claro que el PRD no asumirá la defensa de nadie, pero defenderá la fortaleza y la autonomía del Congreso del Estado, y no permitirá que manos ajenas al Poder Legislativo pretendan debilitar a la ASE y apoderarse de este órgano con un control patrimonialista y faccioso.


Información general / 9

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Cortesía

El legislador priista reiteró el compromiso de apoyar a la clase trabajadora y sectores laborales que mueven al estado.

a los Sindicatos de los Cerveceros, Democrático y 12 de Julio del Ayuntamiento de Tuxtepec, así como a la CTM, Bimbo de Tuxtepec, Bares, Cantinas, Depósitos, de Camioneros, de Pintores, Restauranteros, de

la Construcción y del Ingenio “Adolfo López Mateos”. “Siempre me alegra venir a la Cuenca, donde la gente es cálida y amable, y el Congreso respalda siempre a los sectores productivos

El diputado Samuel Gurrión dirigió el desfile del 1 de Mayo junto con autoridades municipales y líderes de Tuxtepec.

Foto: Cortesía

Asiste Gurrión a ceremonia cívica En su calidad de presidente de la Mesa del Congreso, Samuel Gurrión Matías encabezó el acto protocolario junto con el presidente municipal de Tuxtepec, Fernando Bautista Dávila, así como las y los líderes sindicales de esta importante región. Al término, el diputado Samuel Gurrión Matías, junto con las autoridades municipales y líderes, dirigieron el desfile del 1 de Mayo, el cual recorrió las principales calles de la Ciudad de Tuxtepec. En un ambiente de fiesta, la gente recibió el desfile que como cada año aglutinó a centenas de trabajadores quienes a su paso los animaban a continuar con porras y aplausos. En el masivo desfile se pudo ver

Samuel Gurrión Matías Presidente del Congreso de Oaxaca

para su modernización con leyes que permiten su desarrollo. Como diputado trabajaré de la mano con las autoridades municipales recorriendo las comunidades de Oaxaca y conociendo en carne propia

los problemas que aquejan a nuestra gente”, declaró el Legislador Gurrión Matías. Reconocen al diputado El Sindicato de los Trabajadores del Ayuntamiento de Tuxtepec “12 de Julio” entregó un reconocimiento al presidente del Congreso de Oaxaca y diputado Local, Samuel Gurrión Matías, porque desde hace cuatro años ha apoyado incondicionalmente a la clase trabajadora de la Cuenca del Papaloapan. De manera pública, la secretaria General del Sindicato 12 de Julio, Silvia Hernández Pérez, sostuvo que están muy agradecidos con él debido a que se ha mantenido atento y les ha cumplido en las diferentes gestiones que han realizado, “y sabemos que con él tenemos las puertas abiertas en el Congreso del Estado”. De igual manera, y a invitación del Sindicato Único de Trabajadores de la Cervecera del Trópico y Conexos de Tuxtepec, el legislador asistió a su celebración donde convivió con las y los trabajadores sindicalizados y sus respectivas familias. Foto: Cortesía

SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, Oaxaca.- El diputado local de la LXIII Legislatura local, Samuel Gurrión Matías, dijo que el Poder Legislativo trabaja de manera conjunta con los sindicatos y la clase trabajadora de la Cuenca del Papaloapan como de todo el estado, a fin de impulsar leyes y acciones que mejoren sus condiciones de trabajo. Lo anterior, en entrevista al término del desfile con motivo del Día del Trabajo que se llevó a cabo en Tuxtepec, en la cual el legislador integrante de la fracción parlamentaria del PRI reiteró el compromiso del Congreso de Oaxaca hacia este importante sector laboral que mueve al estado.

Respalda Legislativo a sectores productivos de la Cuenca: Gurrión

“Como diputado trabajaré de la mano con las autoridades municipales recorriendo las comunidades de Oaxaca y conociendo en carne propia los problemas que aquejan a nuestra gente”

Foto: Cortesía

]]A invitación del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Tuxtepec “12 de Julio”, el presidente del Congreso, Samuel Gurrión Matías, asistió al acto cívico con motivo del Día del Trabajo

miércoles 3 de mayo de 2017

El Sindicato “12 de Julio” entregó un reconocimiento al diputado local, Samuel Gurrión.

Capacitan a elementos de la Policía Municipal ]]Estas acciones se realizan para dignificar y profesionalizar la labor de los cuerpos policiacos en la capital, dio a conocer comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Jorge Alberto Guillén

El curso de “Formación Inicial Activos” tendrá una duración de 486 horas.

Con el objetivo de que las y los capitalinos cuenten con una policía mejor capacitada, la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad de Oaxaca de Juárez puso en marcha el curso de “Formación Inicial Activos”, cuya duración será de 486 horas. El comisionado de Seguridad

Pública y Vialidad, Jorge Alberto Guillén Alcalá, enfatizó que estas acciones de capacitación para los elementos policiacos se realizan para dignificar y profesionalizar la labor que desempeña diariamente cada uno de los elementos. “La finalidad de la capacitación

es que los policías cuenten con mayores habilidades que les permitan responder de manera inmediata y eficiente durante los servicios e intervenciones en campo”, subrayó. Guillen Alcalá afirmó que esta instrucción también permite contar con elementos con una mejor visión y actuación dentro del marco jurídico, anteponiendo el respeto a los derechos humanos de las personas. Cabe resaltar que los temas que contempla esta jornada académica son los siguientes: Desarrollo y Acondicionamiento Físico, Función Policial, Marco Normativo de la Función Policial, Prevención y Vinculación Social, Técnicas y Tácticas Policiales, así como Formación Complementaria.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 2 (Agencias).- Dámaso López Núñez, “El Licenciado”, uno de los cabecillas del cartel de Sinaloa, inmerso en una sangrienta guerra intestina por el poder, ha sido detenido la madrugada de ayer en Ciudad de México. Antiguo policía estatal y titulado en Derecho, el “Lic”, 50 años, fue la mano que abrió la puerta de la cárcel a “El Chapo” Guzmán en su primera fuga de 2001. A partir de ahí, López Núñez ingresó de lleno en el grupo criminal sinaloense, escalando puestos con la bendición de su compadre Guzmán Loera. Tras la caída definitiva del “Chapo”, preso y extraditado a EU, el “Lic” lidera una de las facciones que se disputan, contra los propios familiares del antiguo jefe, la corona de la Federación. El operativo, en el que ha participado el Ejército y la Fiscalía localizó a López Núñez junto a su mujer en la colonia Nueva Anzures, una de las zonas residenciales más exclusivas de la capital mexicana. A diferencia del prototipo clásico de capo sinaloense –origen humilde, rural y sin estudios– el “Lic” pertenece a una familia de clase media de una pequeña ciudad a las afueras de Culiacán. Hijo de un ganadero y recaudador de impuestos, en Eldorado era la autoridad suprema, controlando cada palmo de terreno por su banda de sicarios y halcones. La justicia estadounidense lo busca desde 2012 por lavado de dinero y distribución de cocaína. Un año después, el Departamento del Tesoro lo incluyó en su lista negra de narcotraficantes. México espera ya la solicitud de extradición desde el otro lado de la frontera.

Detenido Dámaso López, uno de los sucesores de ‘El Chapo’ Guzmán Foto: Agencias

]]“El Licenciado”, uno de los cabecillas del Cártel de Sinaloa, es capturado en la Ciudad de México

miércoles 3 de mayo de 2017

“El Licenciado”, detenido.

La batalla interna en Sinaloa, fracturada y amenazada su hegemonía por la emergencia de nuevas mafias, ha abierto un ciclo de violencia que alcanza ya las cotas de 2008, cuando los hasta entonces aliados del “Chapo”, el cartel de los Beltrán Leyva, se unieron a los sanguinarios Zetas para disputarle el control de las codiciadas rutas de cocaína, mariguana y metanfetamina. Solo la tasa de homicidios se ha elevado más de un 30% en lo que va de año en el estado norteño. Además, el círculo rojo se ha extendido ahora más allá de Culiacán y las zonas urbanas del estado. La guerra entre facciones se libra en cada pueblito, provocando un reguero de muertes y el desplazamiento de centenares de vecinos de las zonas más pobres de la Sierra Madre Occidental.

El nuevo mapa está compuesto por al menos cuatro facciones: por un lado, el liderado por Dámaso López y su hijo Dámaso López Serrano, el “Mini Lic”, ahijado del “Chapo” y exponente de una nueva corriente conocida como narcojuniors, jóvenes y ostentosos delincuentes que hacen gala en redes sociales de una vida de excesos estrafalarios: leopardos, armas y mujeres; por otro, el comandado por Aureliano Guzmán, el “Guano”, hermano del “Chapo” y sus hijos, conocidos como “Los Chapitos”; También entraría en la ecuación, el “Mayo” Zambada, uno de los supervivientes de la vieja guardia del narcotráfico, toda una vida a salto de mata por la sierra de Badiraguato, sin haber sido detenido jamás. Y en cuarto lugar, los rescoldos de los Beltrán Leyva, disminui-

dos tras la muerte y detención de los hermanos, pero aún con plomo suficiente para dar batalla. “La detención altera un poco el escenario dentro del cartel, pero la colección de clanes sigue presente, quizá ahora con una fragmentación aún mayor. Desde luego, es un golpe de suerte para los hijos del ‘Chapo’. Habrá que ver si no lo pusieron ellos. En este mundo nada es casualidad”, apunta el experto en seguridad Alejandro Hope. Las autoridades mexicanas informaron en una rueda de prensa posterior a la detención que López Núñez estaba negociando “su alianza con otra organización criminal”. Durante el operativo, cayó también otro miembro del grupo del “Lic”, Giovani González, además de ser incautados teléfonos celulares, armas cortas y varias bolsas de Foto: Agencias

Millones quedarán en el desamparo

En 25 años no habrá pensiones en México CIUDAD DE MÉXICO, mayo 2 (Agencias).- La “bomba de tiempo” que implica el sistema de pensiones sólo se ha parchado al aumentar la edad para poder jubilarse, pero explotará en los próximos 20 o 25 años porque el salario promedio es “insuficiente” para ahorrar y la masa laboral envejecerá. En ese futuro, un trabajador que hoy tiene 27 años y cotiza ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no podrá retirarse a los 52 años como lo hizo su padre, sino hasta los 67 años. Su hijo, cuando también llegue a esa edad, tendrá que esperar incluso más, de acuerdo con lo

dicho durante la Semana Nacional de Seguridad Social. Ante el IMSS cotizan 18 millones 994 mil 318 puestos. El Colegio Nacional de Actuarios (Conac) calculó que, de esa cifra, alrededor de seis millones de personas que pertenecen al régimen de pensiones de 1973 no podrán jubilarse a los 65 años y tendrán que aguardar dos años más para cumplir con las mil 250 semanas de cotización requeridas por la Ley del Seguro Social. Los otros 12 millones ya pertenecen al sistema de Afores. La Ley del Seguro Social 1973, cuando por cada pensionado ha-

La edad promedio para jubilarse en México es de 65 años.

bía 14 trabajadores activos, pedía como requisitos tener mínimo 60 años y haber cotizado al menos 500 semanas para poder acceder a la pensión. La de 1997, por el contrario, ya requiere 65 años, mil 250 semanas y haber empezado a co-

tizar a partir del 1 de julio de 1997. En 2016 hubo 14 trabajando por cinco pensionados. “En el futuro”, de acuerdo con el director del IMSS Mikel Arriola Peñalosa, se deberá elevar aún más la edad de retiro para evitar una quie-

Todos contra “Los Chapitos” Al nuevo cóctel del narco mexicano, hay que añadir al Cártel Jalisco Nueva Generación, según la DEA, la organización criminal más letal y de mayor crecimiento en México. Dirigidos por Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, este grupo estaría disputando a las organizaciones tradicionales –Sinaloa y Zetas– las principales rutas producción y distribución de droga en ambas costas mexicanas. En agosto del año pasado, uno de los hijos de “El Chapo” fue secuestrado en un lujoso restaurante y liberado a los pocos días. Las autoridades responsabilizaron de la acción al cartel Jalisco Nueva Generación y la prensa local apunta a la presunta participación también de “El Licenciado”. La antigua mano derecha del “Chapo”, contra sus hijos.

metanfetaminas. Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar, los “Chapitos”, estarían detrás de uno de los golpes más duros asestados últimamente por el cartel. Una emboscada a un convoy del ejército liderada por Pancho Chimal, uno de sus escoltas personales, acabó el pasado septiembre con la vida de cinco militares. La caravana escoltaba a una ambulancia desde Badiraguato, la cuna de los grandes capos sinaloenses, que llevaba detenido a un herido tras realizar un operativo en la zona serrana. Antes de entrar en Culiacán, un grupo de ocho furgonetas negras blindadas les cortó el paso, descargando la munición de fusiles de asalto y granadas. bra financiera del organismo. Actualmente, destina al año 300 mil millones de pesos al pago de pensiones, casi el 40 por ciento de su presupuesto. “Ningún sistema tiene una edad tan baja ante un aumento de esperanza de vida que rebasa 80 años”, justificó Arriola. El monto de las pensiones promedio en el IMSS es de cuatro mil 200 pesos mensuales y el instituto carga con el pago de las de 270 mil extrabajadores, cuya edad promedio de retiro fue de 52 años. En entrevista, José Nabor Cruz Marcelo, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, aseguró que los trabajadores –ya sea del sector formal o informal– tendrán que seguir teniendo “una vida laboral muy larga” porque tienen “la incapacidad de ahorro para una eventual pensión digna” al contar con un ingreso “insuficiente para ello”.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el lunes que va a convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para elaborar una nueva Constitución CARACAS, Venezuela, mayo 2 (Agencias).- Había indicado que habría anuncios “históricos” en la marcha del 1º de mayo. Y cumplió su palabra. Tras un mes de protestas de la oposición contra su gestión, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó el lunes en la noche en el palacio de Miraflores el decreto de convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente “para reformar el Estado y redactar una nueva Constitución”. Aunque no detalló cómo será la elección de los constituyentes, esto es por el momento lo que se sabe del proceso, que fue descrito por la oposición como la “consumación del golpe de Estado continuo de Maduro a la Constitución”. “Fraude constitucional” ¿Qué es la Asamblea Nacional Constituyente? Maduro invocó el artículo 347 de la Constitución venezolana, que dice lo siguiente: “El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución”. El presidente tiene potestad para ello, de acuerdo al artículo 348, aunque no podrá objetar la Constitución que resulte de ella y que podría poner fin a la aprobada en 1999 tras la llegada al poder de Hugo Chávez. ¿Quiénes forman la asamblea y cómo se eligen? El presidente explicó que la Constituyente estará formada por 500 miembros y que será elegida por “voto del pueblo”. De los 500, “aproximadamente unos 200 o 250 serán electos por la base de la clase obrera”. No dio más detalles sobre cómo será la elección. Por otra parte explicó que los pensionados van a tener “por primera vez en la historia” sus constituyentes elegidos directamente por ellos. También los indígenas, los estudiantes y la juventud, así como las comunas. Los otros 250 se elegirán “en un sistema territorializado, con carácter municipal, en las comunidades, con voto directo, secreto”, añadió. Según el experto constitucionalista José Ignacio Hernández, “la Asamblea debe estar conformada por los ciudadanos que, mediante el sufragio directo, secreto y universal, son elegidos constituyentes, más allá de la clase a la cual pertenecen”.

Internacional / 11

miércoles 3 de mayo de 2017

¿Qué es y qué significa la Asamblea Nacional Constituyente de Maduro? “Será una Constituyente ciudadana, popular, obrera. Una constituyente chavista (...) Convoco una Constituyente ciudadana, no una Constituyente de partidos ni élites”. NICOLÁS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA

“Cualquier forma que quiera avanzar sin el acuerdo el pueblo venezolano es un golpe. Maduro acaba de matar y asesinar el legado de Hugo Chávez a Venezuela que era la Constitución”.

Maduro invocó el artículo 347 de la Constitución.

Poco antes de la firma del decreto, Maduro habló de “elección directa y secreta”, pero no mencionó la palabra “universal”. De momento no hay fechas para la elección, pero Maduro anunció la creación de una comisión presidencial, dirigida por Elías Jaua, actual ministro de Educación, exvicepresidente, exministro de Comunas y uno de los gestores principales del sistema de asistencia, autogestión y poder local del chavismo. El presidente pidió buscar a los mejores candidatos para tener “una mayoría arrasadora del pueblo chavista”. Maduro señaló que en las próximas horas entregará al Consejo Nacional Electoral (CNE) las bases de esta convocatoria. “Será una Constituyente ciudadana, popular, obrera. Una constituyente chavista (...) Convoco una Constituyente ciudadana, no una Constituyente de partidos ni élites”, agregó. El constitucionalista Hermann Escarrá, miembro de la comisión presidencial, dijo en una entrevista de radio que la nueva Carta Magna debería ser sometida a referendo, pero Maduro no dio detalles. ¿Qué dice la oposición? Un día antes del anuncio de Maduro, el dirigente opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, adelantó que una medida así estaba en camino. “Cualquier forma que quiera avanzar sin el acuerdo el pueblo venezolano es un golpe”, dijo Borges. Y este lunes, tras el anuncio oficial, reiteró: “Es la consumación del golpe de Estado continuo de Maduro a la Constitución”.

“Maduro acaba de matar y asesinar el legado de Hugo Chávez a Venezuela que era la Constitución”, indicó Borges. Borges opinó que una constituyente comunal no sería “electa por el pueblo” y por lo tanto no tendría “los poderes que son del pueblo”. “Van a querer materializar un golpe de Estado con una constituyente comunal para dar un salto tipo Cuba”, había dicho Borges el domingo. El presidente de la Asamblea Nacional afirmó que la iniciativa oficialista busca “huir del voto universal, directo y secreto del pueblo que en las calles exige respeto a la Constitución”. Al poco de conocerse la noticia, el líder opositor Henrique Capriles escribió en Twitter: “Frente al fraude constitucional de constituyente que acaba de anunciar el dictador, ¡Pueblo a la calle y a desobedecer semejante locura!”. ¿Qué cambia en la práctica? El anuncio de Maduro deja claro algo que el chavismo ya había adelantado con la aprobación de un Parlamento Comunal en 2015, justo después de las legislativas que ganó la oposición pero antes de que se inaugurara el nuevo Parlamento. Dicha organización, según anunció el gobierno en su momento buscaba crear “un poder que le permita al pueblo disponer de recursos, jefaturas, toma de decisiones, leyes, forma de vida”. Aunque las organizaciones comunitarias en Venezuela ya tienen un gran alcance a través de al menos 45 mil consejos comunales, la Constituyente le puede dar más prominencia y legitimidad constitu-

JULIO BORGES PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL

cional. Varios partidarios del chavismo han celebrado esta medida como una forma de reducir el poder y el espacio al sector privado y a la “burguesía”. En el escenario también emerge ahora la celebración de unas elecciones, pero habrá que ver quiénes son exactamente los que pueden participar en ellas. Por otra parte, la oposición, sin poder institucional, ha llamado a más protestas y a desconocer la Asamblea Constituyente. Así que es probable que continúe la tensión en la calle. Al menos un tercio de los venezolanos pertenece a los sistemas de beneficios comunales del gobierno y puede, si se gestiona exitosamente, beneficiarse de estos mecanismos de asistencia estatales. Sin embargo, es poco probable que la crisis económica -generada por el estancamiento de la producción nacional, la baja de los precios del petróleo y la merma del sector privado- se solucione a corto plazo, así como la inseguridad, que hace de Venezuela uno de los países más violentos del mundo. ¿Qué pasa con la Constitución actual? La actual Carta Magna, promulgada en 1999 tras la llegada al poder de Hugo Chávez, será sustituida por la nueva. Pero Maduro no quiere que se vea como una traición al que fue su antecesor y padre político, sino un “perfeccionamiento” del plan revolucionario y socialista del presidente fallecido en 2013. Por ello propuso que las grandes misiones y los derechos de la juventud venezolana formen par-

te de la nueva Constitución, como una manera de proteger a largo plazo las políticas sociales de la revolución bolivariana. Con ello quedaría estampado en la Carta Magna una concepción socialista del Estado que en la última década tanto los gobiernos de Chávez como de Maduro han ido reflejando en la práctica. “Éste es el viejo sueño de Hugo Chávez, pero en 1998 las condiciones no estaban dadas”, dijo Maduro el lunes, apelando a los muchos simpatizantes del que fuera presidente. ¿Cuáles son las incógnitas? Se desconoce qué papel tendrá la actual Asamblea Nacional, de mayoría opositora desde las elecciones legislativas de diciembre de 2015, y que de facto casi no tiene poder porque el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la considera en desacato y tumba sus principales iniciativas legislativas. La apropiación temporal por parte del TSJ de poderes del Parlamento generó la actual ola de protestas que dura ya un mes y que continuó con una gran marcha opositora este 1º de mayo. Otro dato a definir es cuándo, cómo y quiénes elegirán a los 500 constituyentes. En teoría, en una Constituyente debe estar representado el “pueblo de Venezuela”, según la Constitución, pero Maduro no dijo qué papel jugará la parte del pueblo próxima a la oposición, mayoritaria de acuerdo a las últimas elecciones: las legislativas de diciembre de 2015. Maduro habló de voto secreto y directo, pero no dijo si será universal. ¿Y se aprobará por referendo? Una duda más. Otra incógnita, de hecho, es cómo responde la gente a los llamados de desobediencia y de lucha en la calle de los líderes opositores y si eso puede generar más violencia en un clima de tensión que ha provocado ya casi 30 muertos en el último mes. Este martes se registró una paralización en varias vías y para el miércoles está prevista una gran actividad. Y habrá que ver si la oposición acude a una elección en la que parte en desventaja por no tener cobertura comunal. Es posible que haya opiniones discrepantes. Además se desconoce qué pasará con el cronograma electoral, lo que permite al gobierno ganar tiempo. Siguen en el aire las elecciones regionales, que estaban previstas para finales de 2016, y las municipales, que deberían ser este año. Las presidenciales, en principio, serán a final de 2018, pero si se refunda el Estado, es posible que no se celebren y Maduro continúe o se celebren más tarde. Tras el anuncio de este lunes, se abre una nueva era en Venezuela que deja de momento más dudas que certezas.


Tendencias / 12

miércoles 3 de mayo de 2017

Moda y estilo

]]Descubre cómo se llevan los vestidos con brillos esta temporada, la moda glitter al alcance de tu mano, ¿te lo vas a perder?

Tendencias/ 13

Vestidos glitter para el día Pero si creías que los vestidos con brillos son solo para los estilismos de noche, te equivocas, ahora los puedes lucir de día también y crear con ellos looks sencillos y de un toque causal. Puedes escoger un modelo largo hasta los pies de brillos en tonos azules y complementarlo con una chaqueta vaquera clásica y unas zapatillas en tonos rosas o en cualquier otro neutro que te guste. Opta por una pieza algo más corta y añade unas sandalias planas, o bien lúcelo con un blazer y un pañuelo de seda. Como ya te habrás dado cuenta, el truco está en combinar el vestido glitter con otras piezas más sencillas. Fácil, ¿verdad? Navega por nuestra galería de fotos para ver los mejores diseños.

Vestidos con brillos: Cómo llevar un vestido con brillos Hay vestidos con brillos para todos los gustos: con lentejuelas, con bordados brillantes, con tejidos metalizados…Los vestidos con brillos son perfectos para lucir en una fiesta. Este tipo de vestidos, según el modelo que elijas, pueden proporcionarte un look sexy, elegante, glamuroso, chic… Si optas por un vestido muy brillante o totalmente realizado con lentejuelas deberás combinarlo con complementos y prendas lisas. No añadas más brillos ya que pueden resultar abrumadores. Tampoco añadas accesorios demasiado vistosos para evitar un efecto visual poco atractivo.

Hay vestidos con brillos para todos los gustos: con lentejuelas, con bordados brillantes, con tejidos metalizados…Los vestidos con brillos son perfectos para lucir en una fiesta. Este tipo de vestidos, según el modelo que elijas, pueden proporcionarte un look sexy, elegante, glamuroso, chic… Si optas por un vestido muy brillante o totalmente realizado con lentejuelas deberás combinarlo con complementos y prendas lisas. No añadas más brillos ya que pueden resultar abrumadores. Tampoco añadas accesorios demasiado vistosos para evitar un efecto visual poco atractivo.

Cualquier época es perfecta para lucir un bonito vestido con brillos. La moda glitter y los tejidos metalizados dejan de ser solo para las noches de fiesta, la norma dicta ahora que los puedes llevar también por el día. Casi todas las firmas de moda, tanto de lujo como lowcost, han añadido vestidos brillantes a sus colecciones de temporada. Eso sí, debes tener mucho cuidado a la hora de elegir tu look glitter, ya que abusar de los brillos pueden resultar vulgar. Descubre con nosotras cómo lucir perfecta con los vestidos más brillantes de la temporada.

Lo mejor de la moda glitter Las firmas de moda lowcost han apostado por los brillos en sus colecciones de temporada, por lo que podrás encontrar un montón de Ideas. Por ejemplo, en Zara tienes un vestido estilo slip dress con lentejuelas en color nude o negro. Otra opción es un vestido corto en lentejuelas plata con ribetes en negro y un vestido largo de lentejuelas en color rosa nude con tirantes cruzados en la espalda. Si prefieres llevar un estilo más retro, opta por un modelo corto estilo años 70 con corte fluido, cuello redondo, escote con lazo, manga larga ancha y falda con vuelo. El vestido está realizado en un tejido de efecto lamé con brillo. El color también tiene su protagonismo en los vestidos con brillos, Zara propone un vestido corto y ajustado en lentejuelas de color azul.

miércoles 3 de mayo de 2017

Los mejores vestidos con brillos En Bershka también tienes vestidos de brillos muy favorecedores. Por ejemplo: un modelo corto, ajustado, en manga larga, con escote en la espalda y en brillos de color rosa o negro. También tienes un vestido de estilo años noventa en paillettes con degradado metalizado Otra opción es una pieza de estilo lencero en tejido metalizado dorado. Las firmas de lujo también apuestan por los brillos y el glitter. Por ejemplo: Sonia Rykiel diseña un minidress de manga larga con estampado de rayas de lentejuelas en varios tonos, mientras que en Hervé Léger proponen una prenda con escote palabra de honor, muy ajustado y en tejido metalizado en dorado. Por último, la firma Amish crea un maxi vestido ajustado con cuerpo capa en lentejuelas azules.


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 3 de mayo de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

D

]]Trump cien días: hispanos, peor riesgo ] que indios o negros

errotada la presencia originaria de los indios en el norte, diezmada y autoliquidada la población afroamericana y sin preocupaciones por la baja estancia de comunidades orientales, la principal preocupación de la población anglosajona en los EE.UU. la constituye la población hispana, mayoritariamente mexicana. De acuerdo con las tendencias demográficas del siglo XXI, la raza hispana --popularizada por José Vasconcelos como la raza de bronce-- tendía a convertirse en mayoritaria no sólo en número de personas, sino en presencia dominante en el territorio estadunidense. Para el año 2060 los niños hispanos en las escuelas serán más que los niños wasp --blancos, sajones, protestantes--. Donald Trump llegó al poder como el representante de los conquistadores originarios de los EE.UU.: los puritanos que fundaron las Trece Colonias, que ganaron la independencia, que mataron a más de doce millones de indios y que esclavizaron los negros provenientes de Africa y que expandieron el imperio hacia el Oeste despojando a México --aprovechando sus fracturas internas-- de la mitad de su territorio El avance de la población hispana en los EE.UU. aumentó en los últimos veinte años. La amenaza la lanzó el periodista Jorge Ramos, conductor de Univisión: “los blancos serán pronto una minoría; este país es nuestro”. Las cifras hablan: hasta ahora, cuando menos dieciséis estados de la Unión Americana tienen población hispana de 10% a 46%. California, por ejemplo, el estado más poblado y más rico de los EE.UU. tiene una población de 39% de origen hispano contra

38.8% de origen blanco no-hispano. Y a ello hay que agregar el tema de los matrimonios interraciales que aumentarían la población hispana. A nivel nacional, el 52% de menores de 18 años es de blancos y el 24% de hispanos, pero se prevé un cambio para el 2060: 35% de blancos y 33% de hispanos. La estrategia migratoria antihispana de Trump parece haber adelantado el escenario previsto para 2080: ante el peligro de la hispanización mayoritaria de los EE.UU., el gobierno estadunidense aplicaría una estrategia de deportaciones, según prevé el escenario prospectivo de George Friedman --jefe de la firma Stratfor de inteligencia global-- en Los próximos 100 años. Pronósticos para el siglo XXI, rompiendo el equilibrio en la zona fronteriza México-EE.UU. Como si Trump hubiera leído el capítulo “2080: Estados Unidos, México y la disputa por el centro global” de Friedman, las deportaciones no sólo retrasarán el avance hispano en territorio estadunidense, sino que detonarán una crisis por la dependencia entre las dos naciones en la zona fronteriza y sobre todo la presencia de intereses mexicanos en la estructura de poder de los EE.UU. Por lo pronto, la mancha café de hispanos --contrastados con la raza negra, roja y amarilla, por el color de la piel-- tiene ahora presencia fuerte en cuando menos la mitad del territorio estadunidense, de costa a costa en la zona sur de la frontera, pero avanzando hacia el norte. Y el tema central no sería sólo el avance poblacional, sino la construcción de un verdadero y poderoso lobby hispano en las estructuras del poder. Inclusive a Trump le preocupó la presencia de cuando menos dos precandidatos presidenciales republicanos de

origen hispano. De ahí la severa política de deportaciones de Trump, pero sin atender la advertencia de Friedman: la inestabilidad que provocaría en México el regreso de millones de mexicanos afectará peligrosamente a los EE.UU. Pero Trump quiere regresar a las Trece Colonias. Política para dummies: La política es la sensibilidad para mantener los equilibrios, no para polarizarlos. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo en dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de www.extasisdigital.mx y de www. laagendade.com en aplicaciones como TuneIn Radio. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Severa crisis en el PAN por el activismo de Felipe Calderón contra Ricardo Anaya. Lo malo es que deja la impresión de que quiere la reelección y que su esposa Margarita Zavala será su Juanita. Si el PAN se divide, muchos votos panistas irán al PRI para evitar a López Obrador. Siguen saliendo evidencias de corrupción durante el gobierno priísta de Roberto Borge en Quintana Roo, pero la PGR mira hacia otro lado. Claro, hasta que estalle el conflicto como en Veracruz y Chihuahua. http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 3 de mayo de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

R

]]PAN: que se vayan Calderón y Anaya

ecién el Día del Trabajo, tuve la oportunidad de degustar una muy buena comida y conversación con uno de los analistas políticos que más respeto por la agudeza lapidaria con que percibe la necia realidad política nacional y del mundo. Después de pasarle revista a los temas internacionales, el conflicto retórico de Trump con Corea del Norte, el nuevo apretón de tuercas de Nicolás Maduro, que, en su óptica, conducirá más temprano que tarde a un golpe militar alentado por los EEUU y reconocido de facto por la OEA (aquí nos detuvimos a comentar cómo la izquierda mexicana, fiel a su tradición de “somos pocos –o muchos- pero bien confrontados” mantiene visiones extremas), me mostró un tuit de Fernando Belaunzarán dedicado a sus alguna vez compañeros de partido “La Secretaria General de Morena defendiendo al gobierno autoritario, represivo y corrupto de Maduro. Cierto, no toda la izquierda es igual”. La respuesta estaba ligada en otro tuit “Esta es la “izquierda” del PRD que se alía con el PAN y pacta con el PRI”; ya entrados en gastos, repasamos –decir analizamos sería pretencioso- el regreso de Mateo Renzi en Italia al liderazgo de su partido; la Segunda Vuelta en Francia de las elecciones presidenciales en las que, en la óptica de ambos, no hay ni a quien irle entre Le Pen y Macron; y ya en el postre –con sabor a Latinoamérica- lamentamos el rompimiento de los Socialistas y Radicales con la Democracia Cristiana, que irán con candidatos propios en las presidenciales que vienen. Finalmente, aterrizamos en el “lavadero nacional”. Aquí el tema central lo fue el Partido Acción Nacional; en particular el agarrón del chongo que se traen, por definir el “método” para elegir a su candidato presidencial. Leales a sus orígenes, se están dando con todo; desde intentando ahorcarse con el escapulario hasta incinerarse con el incensario. Batalla campal, que a diferencia del pasado en que todo quedaba en el confesionario, hoy, muy al estilo de sus acólitos de izquierda, las dirimen públicamente y a todo color; confrontaciones que siempre han marcado la vida de este partido fundado en la sede del Banco de Londres y México. Cabe recordar que la mayor parte de sus creadores eran banqueros o estaban ligados a la actividad financiera; Manuel Gómez Morín, su ideólogo y líder fundador, formaba parte de los Consejos de Administración del capital; el

resto de su militancia se conformó por católicos. Abraham Nuncio en su libro “EL PAN. Alternativa de poder o instrumento de la oligarquía empresarial”, refiere “Donald J. Mabry, a quien se debe el estudio más importante que hasta hoy se haya hecho sobre el PAN, ve en los orígenes de este partido una coalición de fuerzas unidas por el rechazo al régimen de Cárdenas y el carácter reformista que éste había impreso. Unidas igualmente por el temor al socialismo y al cambio radical, en esa coalición identifica Mabry tres corrientes fundamentales: la católica, motivada por la sobrevivencia de los valores religiosos; la corriente laica que incorpora profesionales y capas medias y de intelectuales vinculadas a Gómez Morín a partir de su actuación como Rector de la UNAM; así como la corriente de los dirigentes empresariales y financieros que buscan la defensa de sus intereses, amenazados desde su óptica”. Con la campaña presidencial de González Morfín se inició un cambio a posiciones democráticas, inspiradas en “Los Principios de Doctrina” plasmados por Christlieb Ibarrola en 1965 y las tesis de la Democracia Cristiana. En la Convención Nacional de agosto de 1971 se dio un viraje, al imponerse el ala progresista del partido, con González Morfín a la cabeza, Eugenio Ortiz Walls, Luis Calderón Vega, Enrique Creel Lujan y Salvador Rosas Magallón. Sin embargo, un nuevo retroceso se da al llegar a la presidencia del partido en febrero de 1972 José Ángel Conchello, publicista, empleado de la Concamim, vinculado a los grandes empresarios regiomontanos. Vendrían nuevas pugnas, el partido se partió. Pablo Emilio Madero es candidato presidencial en 76 y 82; en 1988 el PAN cierra un ciclo; no por haber ganado – la presidencia- sino porque el PRI ganando había perdido. Con la supuesta transición llegaron nuevas figuras que tomaron la estafeta. Destacan Castillo Peraza y Diego Fernández de Cevallos –mejor conocido como “El Jefe Diego”-. Con este personaje, el PAN vive uno de sus momentos más vergonzosos al avalar desde la tribuna de la Cámara de Diputados la quema de los paquetes del fraude electoral, como parte de los acuerdos en lo oscurito para legitimar a Carlos Salinas. Sus alianzas cupulares rindieron frutos. En el 2000 “ganaron la presidencia y perdieron el partido”; el afrodisiaco del poder envuelve a los “nuevos” gobernantes, que salen –se dice- peores que sus antecesores;

el tráfico de influencias, los negocios sucios, los conflictos de interés causan estado en las “cabañitas de los Pinos”. En el 2006, Felipe Calderón “se roba la presidencia” en definición de Humberto Moreira y para legitimarse declara “su guerra” de la que hasta hoy el país sufre las consecuencias y paga los costos. En el escenario interno partidista –Calderón- se comporta como rey bananero. Corre a Manuel Espino, impone como dirigentes a Germán Martínez y a Cesar Nava, un frívolo corrupto, al que se le “suicida” su operador lanzándose desde el doceavo piso de la Torre de Pemex. Al llegar su sucesión, Calderón manipula perversamente, elimina a Creel, engaña y traiciona a Alonso Lujambio (lo mejor que ha tenido Acción Nacional en décadas. Honesto, intelectual, progresista, leal a sus convicciones y afectos) para tratar de imponer a Ernesto Cordero. Al no conseguirlo, orquesta una guerra sucia contra Josefina Vázquez Mota, imponiéndole el marcaje personal de su esposa Margarita Zavala, a quien ya desde entonces la traía como proyecto reeleccionista. Así llegamos al momento actual; tal vez el peor del PAN en toda su historia. Un Felipe Calderón transmutado en demócrata exigiendo “piso parejo” en la definición del candidato presidencial, que pretende alcanzar por interposita esposa; de quien a propósito de un fallido evento en Piedras Negras, Álvaro Delgado Gómez tuiteo “A @Mzavalagc le pasó algo peor que a @JosefinaVM en el estadio Azul: No se fue la gente, porque no llegó”; un Ricardo Anaya “El niño Fidencio” de la mafia azul, montado en la soberbia, la corrupción y el protagonismo mesiánico, pensando que ya la “hizo” porque controla el “cash” – las prerrogativas- y la estructura; y un Moreno Valle, de quien Jesús Robles Maloof escribió en redes sociales “La ventaja de Moreno Valle es que puede ser candidato presidencial por el PAN, PRI, PRD, Verde, el crimen organizado o todos los anteriores”. Ya al despedirnos, mi interlocutor reflexionó “Lo mejor que le puede pasar al PAN es que se vayan Calderón y Anaya. Lo peor, que Moreno Valle sea su candidato presidencial”. Apreciación que suscribo y agregaría: ¿Qué papel jugarán Miguel Ángel Yunes y Javier Corral en esta guerra santa y azul? ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh


Deportes /16

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 3 de mayo de 2017

Cristiano Ronaldo remata para marcar el segundo.

Tres goles de Cristiano Ronaldo al Atlético acercan al Madrid a la final A la carga El Madrid se fue a la carga con todo. Ya fuera con emboscadas sobre el zurdo Lucas, ortopédico lateral derecho por las bajas, como con el peritaje de Carvajal por el otro costado. Pese al acuartelamiento de los colchoneros, Isco y Carvajal trenzaron una pared dentro del área que casi emboca Benzema tras un rechace. Un primer aviso de los muchos que recibió el Atlético. En media hora, con una posesión del 70%, el Madrid ejecutó 10 remates. Algunos estupendos, como una chilena de Benzema. Otros muy exigentes para Oblak, como una peinada de Varane. Y uno de lo más eficaz: el cabezazo goleador de Cristiano tras un tiro que pareció pifiado de Casemiro. El gol llegó cuando más invadido estaba el perímetro de Oblak, sobre el que se sucedían los centros. En el inmediatamente anterior al tanto de Cristiano, el portugués estaba en fuera de juego, lo que no decretó ningún juez al no haber intervenido el luso en la jugada de forma directa. La marcha inicial la puso el Madrid, con el Atlético a rebufo, sin que afloraran algunas de sus virtudes. Por ejemplo, el quite. Ni en estos tiempos de glorias ha sido nunca un equipo perfilado para maniobrar con la pelota cosida. Lo suyo es el tajo, el birle y la carrera. Acosado

por un Madrid tan fraternal, en el que esta vez nadie remoloneó, a los jugadores del Atlético les resultó ulceroso dar carrete al juego. Tan imprecisos como desactivados sus centrocampistas, Griezmann se quedó sin hilo. Y en un conjunto en el que priman los laterales, tampoco hubo auxilio de Lucas, que bastante tuvo con remendar su banda en defensa. Con todo, pese a su aire chato y la chispa del Real Madrid, el Atlético casi encuentra alivio con una asistencia geométrica de Koke a Gameiro, al que Keylor Navas rebañó el balón en un mano a mano victorioso para el costarricense. También Godín flirteó con el gol en una falta de laboratorio lanzada por Griezmann. Dos oportunidades episódicas en un pe-

riodo, el primero, aliñado como quiso el Madrid. Los de Zidane cerraron su buen primer acto con el sobresalto de la lesión de Carvajal, lastimado en un salto con Saúl. Nacho, chico para todo, cogió el relevo con la solvencia que acostumbra. Tras el descanso se articuló algo mejor el Atlético, ya con una armadura un poco más reconocible. De entrada, el Madrid interpretó el segundo tramo de otra manera. Más contenido en algunas fases, gestionó su ventaja a la espera de algún otro zarpazo hasta que lanzó el vendaval final. Arriba los laterales Por mucho que los del Manzanares tuvieran mayor flujo, el Atlético no terminó por ser el Atlético, ni Foto: Agencias

MADRID, España, mayo 2 (agencias).- Un Madrid con mucho gancho fundió al Atlético en el primer asalto de la semifinal de la Champions y ya tiene a un dedo el último reto de Cardiff. Esta vez no hubo suspense. Los madridistas, superiores de principio a fin en todo, atropellaron a su adversario, tan derrotado con el balón y sin él como en los asaltos cuerpo a cuerpo. Desde el primer parpadeo, al Atlético se le vino encima Chamartín y fue fulminado por un Madrid arrollador en muchos tramos y con Cristiano a la corneta. Un chasco monumental para el cuadro de Simeone, en su derbi más borroso en tiempos del cholismo. Al menos por el cuajo de la cita. El Atlético nada tuvo que ver con ese rival que en esta época llevó a su vecino tantas veces al borde del colapso. En esta ocasión, los rojiblancos acabaron en los huesos, rendidos ante un contrario pujante, estilista y redondo. Tres de goles de Cristiano Ronaldo al Atlético de Madrid en el Bernabéu han puesto las semifinales de Champions muy de cara para el Madrid. El portugués, que ya le hizo cinco al Bayern en cuartos de final, certificó la superioridad del cuadro de Zidane durante todo el partido. El equipo rojiblanco está obligado a una gesta el miércoles que viene en el Calderón si quiere tener opciones de llegar a la final de Cardiff. A ese milagro se aferra Simeone, que en la rueda de prensa tras el partido aseguró estar tranquilo y no renunciar a nada: “Como nos llamamos el Atlético somos capaces”. Por el Bernabéu madrugó un Madrid explosivo, fluido, con ritmo, con un indiscutible timbre de autoridad. Un equipo mancomunado y decidido ante el que el Atlético, forzado por su adversario y por su propia querencia, se enchironó demasiado en la madriguera de Oblak. Tan reculados estaban los muchachos de Simeone que sobre su área caía un chaparrón tras otro. Tan empotrados estaban los rojiblancos que si acertaban con el despeje la pelota siempre iba a pies blancos. No había reclutas visitantes al rebote, todos en el refugio. Como no existía un futbolista del Atlético que detectara a Isco, liberado por todo el sector medio, móvil por aquí y por allá, siempre fuera del radar del convoy de Simeone. Despuntaba Isco, equilibraban el juego Modric y Kroos. Casemiro sostenía el ancla, Benzema flotaba a los zagueros del Cholo y Cristiano agitaba y agitaba. Y, como es sabido, no con fogueo: ocho goles en sus tres últimos retos en la Copa de Europa. Descomunal, extraordinario.

Foto: Agencias

]]El portugués certifica la superioridad del cuadro de Zidane durante todo el partido

Antoine Griezmann con gesto serio al terminar el partido.

con la pelota ni sin ella. No dio con el blindaje necesario. Errático en los pases y sin plomo en las áreas. Apenas tuvo a la vista a Keylor y le faltó el cuajo que le distingue en la periferia de Oblak. Como muestra el segundo tanto de Cristiano. Benzema, de espaldas a la portería, le ganó un asalto a un jabato como Godín, que no es un monaguillo precisamente. Luego, Filipe se pasó de rosca. Lo mismo que el citado Godín en el tercer bingo del portugués. Lucas Vázquez le dejó en la cuneta y asistió a CR. Con Lucas y Asensio, el Madrid encontró un segundo aire que nunca le llegó al Atlético, ni antes ni después de la salida de Torres, Correa y Gaitán. Con los cambios, que originaron otra aclamación de la hinchada para Isco, el Madrid volvió a ser una manada. Como reflejo a su versallesco y redondo partido, en la última jugada del choque casi logra sellar un cuarto gol con una jugada lanzada por Nacho y a punto de ser certificada por Marcelo. Los dos laterales estaban colonizando el área visitante. Prueba de la voracidad de este Real Madrid cuando se desata y todos, del primero al último, los del A y los del B, se conjuran como mosqueteros. Todos a una y Cristiano Ronaldo para todos. Demasiado para un Atlético al que esta vez el Madrid jamás dejó ser el Atlético fetén.


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

“Es imposible, pero como somos el Atlético somos capaces”

Simeone, durante el partido ante el Madrid.

co de Madrid posiblemente seamos capaces”, se despachó el argentino. Como esa estampa de serenidad no parecía convencer a todo el mundo, le preguntaron al entrenador rojiblanco si estaba más enfadado o defraudado por lo ocurrido. “Ningu-

na de las dos cosas. Tengo un sensación de tranquilidad mayor que nunca. No fuimos profundos, no tuvimos situaciones de gol pero vamos a jugar todas las opciones mínimas que tengamos”, añadió Simeone. Trató de quitar la presión de su equi-

po el argentino, que tras el tercer gol de Cristiano, por unos pocos minutos, lo que restaban para terminar el partido paró de gesticular. Se abrazó a la cintura y miró el horizonte. ¿Por qué? “No había que dar ninguna indicación porque el partido estaba

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 2 (Agencias).- Fueron 50 días de un castigo histórico en el fútbol de México. En marzo pasado los árbitros se fueron a huelga en mitad de la liga luego de que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana sancionó con tibieza dos agresiones a un par de silbantes. La institución rectificó e inhabilitó, por un año, a Enrique Triverio y a Pablo Aguilar, hasta que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó las sanciones. El TAS determinó que los castigos se acotaran a unos cuantos partidos. Enrique Triverio, delantero argentino del Toluca, ahora ha sido sancionado con ocho encuentros oficiales al dar un empujón al colegiado Miguel Ángel Flores durante un partido de copa contra el Monarcas Morelia.

Para el central del América, Pablo Aguilar, quien soltó un cabezazo al árbitro Fernando Hernández en un duelo de copa jugado en Tijuana, Baja California. El paraguayo solo tendrá que cumplir 10 partidos fuera de la cancha. Las multas económicas aumentaron. En un principio estaba estipulado que pagaran 33.970 pesos (1.812 dólares) y ahora desembolsarán 75.490 pesos (4.000 dólares). El pasado 30 de marzo los jugadores apelaron ante el organismo internacional. Fue hasta el 28 de abril cuando se celebró una audiencia con Triverio, Aguilar, personal de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y con sus representantes legales en Lausana, Suiza. Hasta el momento ambos futbolistas han cumplido siete partidos de sanción, por lo que tienen

posibilidades de poder jugar la fase final del certamen mexicano, la liguilla, con sus respectivos clubes. La decisión del TAS es inapelable. “El Árbitro Único consideró que, en vista de las pruebas aportadas, las sanciones impuestas en primera instancia por la Comisión Disciplinaria de la FMF eran apropiadas teniendo en cuenta las malas conductas en juego”, se lee en el comunicado de prensa. “Entendemos que este organismo internacional falló estimando las pruebas ofrecidas por las partes y la nula defensa de la Comisión de Árbitros de la FMF, que desde el momento en que se suscitaron los hechos no representó ni defendió a los árbitros agredidos”, se lee en un documento que publicó la Asociación Mexicana de Árbitros. Los silbantes mexicanos han si-

Foto: Agencias

El TAS reduce las sanciones a los futbolistas que agredieron a dos árbitros en México

claro sobre el terreno de juego”, dijo. No estaba vencido pues. “Ha sido una noche para olvidar. No hemos sabido dar la cara y el miércoles tenemos otra oportunidad. Quiero pedir disculpas a toda esa gente que ha estado aquí con nosotros”, aseguró Koke con esa cara y esa voz de quien está deseando esconderse bajo tierra. “Hemos estado imprecisos, no dábamos tres pases y eso nos ha condenado. El fútbol es muy bonito para lo bueno y para lo malo”, se sumó el medio rojiblanco. ¿Y lo de tener que marcar cuatro goles? “Ya lo hicimos una vez [en la temporada 2014-2015], y si no creyéramos no saldríamos a jugar”, completó, antes de añadir: “El Cholo nos ha dicho que quien no quiera jugar el miércoles que lo diga”. “Quedan 90 minutos de partido y jugamos en el Calderón, delante de nuestra gente. ¿Por qué no pensar en la remontada?”, se sumó Savic. El central montenegrino comenzó el encuentro de lateral derecho por las , pero tras el primer gol Simeone lo reubicó en el centro de la defensa y colocó a Lucas, un zurdo, en su lugar. “Es duro perder 3-0. Buscamos nuestro gol fuera y el Madrid nos pilló en los contragolpes. Hay que darlo todo y mirar hacia delante”, señaló. “Está muy complicado, pero imposible no hay nada”, advirtió Gabi. “Hicieron un gran partido y nosotros no estuvimos. Pero vamos a seguir así y a creer en la vuelta”, señaló Griezmann. Foto: Agencias

MADRID, España, mayo 2 (agencias).- Cuesta comprender al Simeone reflexivo que aparece en ocasiones por la sala de prensa sobre todo cuando el otro Simeone, el inquieto, el que grita, el que protesta, el que se ha dejado la voz pocos minutos antes está tan reciente en la memoria. Por eso, al principio esa estampa sosegada parece una pose, una especie de escudo que dice: “¿Veis? No soy lo que mis gestos dicen”. Por eso, cuando tras caer goleado asomó por las entrañas del Santiago Bernabéu con la voz gastada pero las manos quietas, juntas, con los dedos entrelazados y lanzó un: “A recuperarse, que el sábado hay otro partido”, la estampa pareció a punto de resquebrajarse. Pero aguantó. “El fútbol es lo que sucede en el campo y el rival fue mejor por lo concreto que fue y ante eso solo queda felicitarlo”, reconoció en forma de reconocimiento. Pero era complicado que esa idea quedase ahí, y no tuviera que hacer frente al varapalo de encajar tres goles que alejan Cardiff unos cuantos kilómetros más del Vicente Calderón donde puede que el asalto que resta no resuelva el entuerto en el que el Atlético se metió en el Bernabéu. “El fútbol es maravilloso porque suceden cosas inesperadas algunas veces. Es dificilísimo, es imposible, pero sigo creyendo que tenemos opciones. Porque como nos llamamos Atléti-

Simeone:

Foto: Agencias

]]El técnico rojiblanco asume la derrota pero se agarra al orgullo para tratar de convencer a su grupo y mantener la esperanza

miércoles 3 de mayo de 2017

Pablo Aguilar, el defensa del América, durante el partido en el que violentó a a un árbitro.

Triverio durante su más reciente partido en esta temporada.

do tajantes al mostrar su desacuerdo, “ante el evidente desacuerdo con el presidente de la Comisión de Arbitraje, Héctor González Iñárritu, manifestamos nuestra confianza para trabajar en sinergia con quien en esencia no solo falta a las

obligaciones que su cargo le confiere, sino que también falta al principio básico de no violencia y respeto que debe prevalecer en el terreno de juego”, se especifica en el comunicado de prensa disponible en su cuenta de Twitter.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 3 de mayo de 2017

El cantante Luis Miguel, en un concierto en 2014.

Luis Miguel,

detenido unas horas para presentarse ante un juzgado

Mary-Kate Olsen y Ashley Olsen Foto: Agencias

Mary-Kate y Ashley Olsen hicieron una especial aparición en la gala del Met 2017. Las gemelas, de 30 años, salieron de su escondite para la velada anual del Metropolitan Museum of Art y no decepcionaron con su estilo boho-chic. Con su largo cabello suelto, Mary-Kate optó por un vestido de encaje puro con un collar con cuentas y una diadema de oro. Ashley también fue con un vestido de encaje. Los diseños eran de su firma de ropa The Row. Ambas fueron fieles a su maquillaje de siempre en el que priman los ojos ahumados. Su peculiar estilo fue de los temas más comentados y criticados en las redes sociales. En una entrevista reciente, el dúo habló sobre su decisión de permanecer fuera de la atención de los focos, mientras se centran en sus líneas de moda. “Estamos acostumbradas a estar al otro lado de la cámara y a gestionar el proceso de creación, por lo que para nosotras es difícil hacer sesiones de fotos ahora”, dijo Mary-Kate a The Edit. “Para ello tenemos modelos”. Y añadió: “Cuando éramos más jóvenes, estar en el ojo público era casi parte de nuestro papel y nuestra responsabilidad, ahora es establecer las tendencias en este momento y estar a la vanguardia de la Mary-Kate está actualmente casada con Olivier Sarkozy, hermano del expresidente francés Nicolas Sarkozy, mientras que Ashley está saliendo con el comerciante de arte Richard Sachs, de 58 años. Las Olsen aparecieron por primera vez en la televisión cuando tenían tan solo nueve meses, en la serie Padres forzosos (1989). Desde

entonces, Ashley y Mary-Kate Olsen han disfrutado de una larga carrera en la pequeña y gran pantalla, que cambiaron hace unos años por la industria de la moda, en el que trabajan como diseñadoras Antes de cumplir los 16 años ya habían protagonizado 13 películas, algunas tan famosas como Dos por el precio de una (1995), Un papá de película (1998), Pasaporte a París (1999), Nuestros labios están sellados (2000) o Un verano en Roma (2002) “. Sin embargo, sus caminos comenzaron a separarse por aquel entonces. Ashley dejó de actuar, a diferencia de su hermana quien participó en varias películas más. Con 18 años, Mary-Kate ingresó en un centro de rehabilitación en Estados Unidos. La actriz sufría anorexia nerviosa, de la que finalmente pudo recuperarse. Ese mismo año, en 2004, las dos hermanas comenzaron sus estudios en la Universidad de Nueva York, pero el intento académico solo les duró un año A diferencia de muchas de sus contemporáneas, las gemelas Olsen no participan en redes sociales para exponer su vida, ni personal ni privada. Foto: Agencias

]]De niñas prodigio a exitosas diseñadoras de moda. Las famosas gemelas han hecho una excepción ya que viven alejadas de los focos

Mary-Kate Olsen y Ashley Olsen, con su peculiar estilo

Foto: Agencias

El look fantasmagórico de las hermanas Olsen agita la red

]]El artista fue arrestado por negarse a comparecer tres veces ante un tribunal y quedó en libertad tras pagar una fianza CIUDAD DE MÉXICO, mayo 2 (agencias).- El cantante Luis Miguel fue detenido durante unas horas este martes en Los Ángeles, California, por no cumplir la orden de presentarse ante un juez federal. El artista compareció en calidad de detenido a las 11 de la mañana locales (13.00 en México), ante el juez Jean P. Rosenbluth, que lleva la causa contra él por no pagar un millón de dólares de indemnización a su exmánager en Estados Unidos. Fue puesto en libertad tras pagar una fianza. La detención fue confirmada por el bufete de abogados del demandante, su exrepresentante en Estados Unidos, el empresario tejano William Brockhaus. La acusación no pudo confirmar por el momento el lugar ni la hora de la detención. El juzgado confirmó que Luis Miguel compareció a las 11 de la mañana. El cantante fue puesto en libertad poco después tras pagar una fianza, según confirmó la policía judicial (US Marshals). Deberá presentarse de nuevo el 11 de ma-

yo a las 9.30 de Brockhaus ganó una demanda contra el cantante el pasado noviembre por incumplimiento de contrato, tras la cancelación de una serie de conciertos. Un juez de Nueva York dictó una indemnización de poco más de un millón de dólares. El caso pasó al Distrito Central de California ante la negativa de Luis Miguel Gallego Basteri, Luis Miguel, de pagar. El caso que sigue la jueza Virginia Phillips, que ahora ha sido derivado al juez Rosenbluth, es para determinar los bienes embargables del artista y conseguir que satisfaga esa cantidad. El pasado enero, la juez dictó orden de embargo del coche Rolls Royce que posee el cantante. Sin embargo, al mes siguiente se dejó ver en ese mismo coche acudiendo a un restaurante de lujo en Los Ángeles. Este martes, el juez ordenó a Luis Miguel que entregue su Rolls Royce. Luis Miguel fue requerido por el juzgado a presentarse antes del pasado 17 de abril, dos días antes de su 46 cumpleaños. El cantante no sólo no se presentó, sino que rechazó en varias ocasiones aceptar los papeles de la demanda. Era la tercera vez que no se presentaba a una vista del caso. Fue entonces cuando la juez dictó una orden de busca y captura. El cantante ni siquiera tiene un abogado en la causa, según la información de la corte. El pasado día 21 se celebró la vis-

ta para el examen de los bienes embargables de Luis Miguel, para lo cual la jueza requirió la presencia de Joe Madera, que fue la mano derecha del cantante durante 25 años, por el conocimiento que pudiera tener de sus bienes. Madera compareció junto con un abogado durante varias horas en las que contestó preguntas de la fiscalía al respecto. La juez le ordenó que no destruya ni modifique de ninguna manera cualquier comunicación que pueda haber tenido con Luis Miguel, porque con toda seguridad la fiscalía pedirá el registro de sus teléfonos y ordenadores. Este mismo martes había una audiencia programada a las 14.30 para examinar los bienes de Luis Miguel, a la que está citado de nuevo Joe Madera. El origen del caso está en la fallida gira de 2015, cuando el cantante conocido como El Sol canceló multitud de conciertos. Brockhaus afirma que Luis Miguel no le pagó sus honorarios. Un juez federal de Nueva York le dio la razón. La reciente debacle artística de Luis Miguel le ha dejado al menos otros dos frentes abiertos en los tribunales. La primera es una demanda su propia discográfica, Warner Music, que le reclama 3,6 millones de dólares. La otra es una demanda del cantante Alejandro Fernández por una gira conjunta que Luis Miguel cobró por adelantado y después no realizó.la mañana.


Marquesina / 19

Paul McGuigan podría dirigir Bond 25 ción ya tiene a su primer gran candidato: Paul McGuigan. El escocés ha cosechado importantes éxitos con las series Sherlock y Luke Cage, pero también tiene un largo recorrido por el mundo del celuloide con títulos como Wicker Park, Push y la reciente Victor Frankenstein. Sin embargo el verdadero interés de los productores Michael Wilson y Barbara Broccoli surgió con su reciente trabajo en el drama Film Stars Don’t Die in Liverpool.

Algunos medios creen que McGuigan es un candidato lógico, pues las últimas entregas de Bond han exhibido una marca preferencia por cineastas independientes como Marc Forster o el propio Sam Mendes. Otros lo consideran un riesgo innecesario tras recordar que el director ha tenido importantes tropezones en el mundo del blockbuster, siendo Victor Frankenstein el mejor ejemplo de ello. Estamos seguros que la lista de candidatos seguirá creciendo, pero

Desde IndieWire aseguran que la producción ya tiene a su primer gran candidato: Paul McGuigan.

la búsqueda de un director confirma que largamente postergado trabajo para Bond 25 ha comenzado. Después de todo, el proyecto ha sufrido incontables retrasos con las negociaciones por encontrar distribuidora, la

he Terms Of My Surrender, que representará un nuevo ataque directo contra el actual mandatario de la unión americana.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 2 (agencias).- Internet está plagada de todo tipo de teorías sobre cualquier saga, serie o película que alcanza cierto nivel de popularidad. La mayoría de las veces son especulaciones muy locas que sólo sirven para entretener a quienes las hacen y las leen pero, de vez en cuando, dan en la diana. Marvel acaba de confirmar que la teoría más extendida sobre los cameos de Stan Lee es cierta. Como sabrán, el co-creador de superhéroes como Spider-Man, Hulk o Daredevil suele hacer una breve aparición en todas las adaptaciones de cómics de Marvel. A veces protagoniza un plano y en otras ocasiones hay que fijarse un poco más para detectar el cameo, que se ha convertido en un guiño esperado por los fans. Con el tiempo surgió la idea de que Lee siempre interpreta al mismo personaje y ahora sabemos que, efectivamente, ésa es la versión oficial. Pues bien, aunque no es al 100%, pero Kevin Feige confirmó de algún modo a Screen Rant la identidad del Generalísimo. “Sí, siempre pensamos que sería divertido. Stan Lee claramente existe, ya saben, por encima y aparte de todas las realidades de las películas.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 2 (agencias).- La campaña presidencial de Donald Trump encontró numerosos detractores en Hollywood, siendo Michael Moore uno de los más importantes. El celebrado documentalista aprovechó cada oportunidad para manifestarse contra el republicano, aunque sus mayores esfuerzos fracasaron

tras la tibia respuesta de Michael Moore in TrumpLand. Pero el ganador del Oscar por Masacre en Columbine no quiere darse por vencido, sino que ahora probará fortuna con métodos alternativos. Así lo demuestra con su sorpresiva obra The Terms Of My Surrender, que representará un nuevo ataque directo contra el actual mandatario de la unión americana. ¿Puede un espectáculo de Broadway derribar a un presidente en funciones? Esta controvertida pregunta encabeza la campaña promocional del más arriesgado monólogo de los últimos tiempos y que ha sido descrito por el propio Moore como “una obra humorística sobre un país que votó a un loco”. La puesta en escena será dirigi-

da por Michael Mayer, ganador del Tony por Spring Awakening y quien considera que “lo que el mundo necesita en este momento es a Michael Moore parado en un escenario de Broadway, compartiendo sus hilarantes historias e incendiarias perspectivas políticas para crear un diálogo que sólo puede darse en el teatro”. The Terms Of My Surrender tendrá una corrida de 12 semanas que comenzará el 10 de agosto, aunque se espera que una buena respuesta marque el inicio de una extensa gira --y con suerte, una importante reflexión-- por los Estados Unidos. ¿Pero será suficiente para derribar al mandatario? No lo sabemos, pero estamos seguros que al menos le provocará fuertes dolores de cabeza.

Foto: Agencias

Michael Moore quiere derrocar a Donald Trump con obra en Broadway

]]Esta controvertida pregunta encabeza la campaña promocional del más arriesgado monólogo de los últimos tiempos

potencial salida de Daniel Craig y las incómodas pláticas con posibles sucesores. El camino sigue despejándose y confiamos que las primeras revelaciones oficiales llegarán dentro de poco.

Se confirma la teoría que explica los cameos de Stan Lee en todas las películas de Marvel

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 2 (agencias).- Sam Mendes realizó un estupendo trabajo con 007, pero recientemente confirmó su salida de la franquicia porque “es tiempo de darle el lugar a alguien más”. Desde entonces los aficionados se preguntan quién podría ocupar su lugar para Bond 25, un proyecto especialmente desafiante porque podría marcar la última aparición de Daniel Craig como el agente secreto. IndieWire asegura que la produc-

miércoles 3 de mayo de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Así que la noción de que podría estar sentado allí en una parada cósmica durante la secuencia de salto entre portales en Guardianes fue algo muy divertido”, dijo el jefe de Marvel. “James (Gunn) tuvo la idea y rodamos el cameo, y nos encantó, ya sabes: verlo un par de veces en la película”. La referencia al agente de Federal Express certifica que se trata de la misma persona... aunque habríamos preferido que hubiera sido el cameo de vendedor de Hot Dogs en X-Men del año 2000, expandiendo su “omnipresencia” más allá del MCU (sí, sabelotodos: también pensamos en su aparición en el jurado durante El juicio de El Hombre Increíble en 1989). ¿De qué teoría de fans hablamos? Pues que Stan Lee es Uatu el Vigilante, por supuesto. Y por eso decimos que Feige “casi” confirmó la teoría, pues la raza alienígena no lo trata como igual (lo dejan hablando solo), y en los créditos finales, Lee aparece como “El informante de Los Vigilantes”, y no como Uatu mismo. ¡Bueno, por poco! ¿Qué les parece? Pueden ver al gran Stan Lee y a muchos más en Guardians of the Galaxy Vol. 2 en salas de cine, y al Generalísimo el próximo domingo, en la CONQUE 2017. Como sabrán, el co-creador de superhéroes como Spider-Man, Hulk o Daredevil suele hacer una breve aparición en todas las adaptaciones de cómics de Marvel Advertencia: Si no han visto aún Guardianes de la Galaxia Vol. 2, posiblemente consideren la siguiente información como un SPOILER (aunque no tiene nada que ver en sí con la trama de la aventura espacial). ¿Les gustó el cameo de Stan Lee en la secuencia de saltos espaciales? ¿Y qué tal esos extraños seres escuchando silenciosamente “el reporte” de Lee, haciendo referencia a su reciente aparición como mensajero de FedEx en Capitán América: Civil War?


Cultura / 20

HATRA, Iraq, mayo 1 (agencias).La ciudad iraquí de Hatra, la más importante reliquia de la antigua civilización parta, ha sobrevivido al fanatismo del grupo terrorista Estado Islámico (EI), que destruyó parte de sus monumentos, pero no pudo tumbar las imponentes fortificaciones que en el siglo II frenaron a los romanos. Los palacios aún humeantes, varios cadáveres carbonizados por los bombardeos y miles de morteros apilados en los patios son testigos de los combates en los que las fuerzas iraquíes recuperaron la ciudad el pasado 26 de abril. En los patios de los palacios de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el primer grupo de periodistas que ha entrado en el sitio arqueológico --entre los que se encuentra uno de Efe-- pudo ver un reguero de estatuas destruidas. La directora de Patrimonio en la provincia de Nínive, Laila Mahmud Saleh, dijo a Efe que la destrucción de la ciudad “no se compara con lo le ocurrió a los otros sitios arqueológicos” de Iraq. Los yihadistas robaron algunas piezas valiosas, destruyeron prácti-

La ciudad iraquí de Hatra sobrevive a la destrucción del EI Foto: Agencias

]]En el área se aprecian los edificios aún humeantes, pero en pie a pesar de la guerra

miércoles 3 de mayo de 2017

Hatra se cree que fue fundada a principios del Siglo II a. C y formaba parte del imperio parto.

camente todas las estatuas antiguas y dejaron los pedazos destrozados en los almacenes, lo que abre la posibilidad a que algunas sean restauradas, según la responsable. No obstante, será necesario formar un comité para realizar un inventario de las antigüedades que han sido robadas y contabilizar los daños.

Poco preocupados con la arqueología, los yihadistas usaron los palacios para hacer una fábrica de coches bomba que han sido usados en la ciudad de Mosul, a 80 kilómetros al noreste y donde las fuerzas iraquíes llevan a cabo una gran ofensiva contra el EI. Kasim Mosleh, comandante de una brigada de Multitud Popular,

grupo de milicias que expulsó al EI de Hatra, también consideró que los daños fueron menores en la ciudad arqueológica. “La muralla exterior fue dañada, los disparos del Dáesh (acrónimo en árabe del EI) dejaron hoyos en algunos edificios, dos salas grandes del antiguo palacio sufrieron incendios y la metralla de los bombardeos afectó la parte oeste de Hatra”, relató. Multitud Popular, un grupo de milicias progubernamentales lideradas por chiíes, lograron recuperar la ciudad en una ofensiva rápida que “sorprendió al enemigo”. El EI esperaba que la próxima fase de la ofensiva se concentraría en la comarca de Tel Afar, donde Multitud Popular hace operaciones hace dos meses; sin embargo, “el plan fue lo contrario de sus expectativas”. Las operaciones militares, denominadas “Mahoma, el profeta de Dios”, se lanzaron el 25 de abril en Hatra y un día después las tropas ya habían recuperado la ciudad histórica.

A lo largo de tres años de ocupación, el EI ha destrozado por completo o parcialmente 67 sitios arqueológicos en Iraq y también ha causado grandes daños en la ciudad grecorromana de Palmira, en Siria. El pasado 7 de abril, el grupo terrorista difundió un vídeo en el que se ve a personas armadas usando rifles y martillos para despedazar las antigüedades en Hatra. También arruinaron los restos de la ciudad asiria de Nimud, cerca de Mosul, y saquearon decenas de piezas del museo de esta última ciudad, que era el gran bastión del EI en Iraq. Hatra se cree que fue fundada a principios del Siglo II a. C y formaba parte del imperio parto, que se extendió en aquella época por el territorio del actual Irán y parte de Iraq. La localidad, conocida como Al Hader en árabe, estaba ubicada en una importante carretera que unía los ríos Tigris y Éufrates, por lo que era una escala en la ruta comercial entre la India y los mercados en Occidente. Las investigaciones arqueológicas indican que el auge que vivió esta ciudad fue desde el Siglo I a.C. hasta mediados del Siglo III d. C. Entonces adquirió una gran importancia porque en ella se establecieron varias tribus árabes, que erigieron templos, levantaron estatuas y enterraron sus muertos. Entre otros hallazgos en las excavaciones iniciadas en 1951, se encontraron reglamentos y leyes de la época, tallados en piedra, entre ellos los castigos que se debían aplicar a los ladrones. Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Miércoles 3 de Mayo Gracias por la confianza

sitios de

Taxis Transporte aeropuerto

Sitio ADO

5161572

5144350

Sitio Alameda

Sitio Aldama

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

5162685

5160503 5060167 Sitio Presidente

5112077

Sitio Reforma

5187484 Sitio Constitución

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

5141651

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ÚNICOS DÍAS

25, 26 y 27 de Mayo de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

PREVENIR ES SALUD

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera


Mayo

22

Miércoles 3 de mayo de 2017

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com 951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

ELLOS HARÁN CRECER TU NEGOCIO anúnciate en

adiario-oaxaca @Adiario Oax 46 mil 301 ejemplares diarios

COMUNÍCATE CON NOSOTROS: certificados 951 115 33 71 | 951 182 47 67 | 951 271 16 24 | adiario.oaxaca@gmail.com ASÍ COMO LOS QUE YA SON NUESTROS CLIENTES, TU TAMBIÉN PUEDES INCREMENTAR TUS VENTAS


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

miércoles 3 de mayo de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

ropa deportiva ADIDAS COLUMBIA CONVERSE

LOTTO NIKE PUMA

REEBOOK SPALDING VANS

WILSON

Horóscopos Aries: Es posible que hoy aparezca una oportunidad inesperada a nivel laboral que te traiga cambios muy positivos a largo plazo. Te desenvolverás con soltura en cualquier materia relacionada con el campo de las nuevas tecnologías. Tauro: Tendrás la capacidad ahora de tomar decisiones muy acertadas con respecto a tu carrera profesional, ya que gozarás de una gran claridad mental y no te resultará complicado entender lo que quieres. Géminis: Tu vida amorosa quizás no pase hoy por su mejor momento y es posible que ello te genera un poco de frustración y dificultades para relacionarte con los demás. Hoy podrías sentir que vives las cosas de una manera poco real o que no eres capaz de entender lo que verdaderamente necesitas en el amor.

Cáncer: Te resultará un poco complicado adquirir compromisos de trabajo en estos momentos, ya que vas a preferir estar más centrado en tus propios proyectos particulares y te costará concentrarte en tus tareas. Es probable que te plantees emprender tu propio negocio.

Libra: Hoy vas a disfrutar realizando actividades tranquilas que te permitan estar bien y que te ayuden a encontrarte equilibrado interiormente. No tendrás una energía desbordante hoy, así que es bueno que hagas actividades suaves y graduales en el tiempo.

Capricornio: Hoy es posible que conozcas a una persona especial con la que puedas empezar un romance que te hará ir más allá de tus límites. Plutón está en tu signo y te hará romper barreras y probar cosas que nunca antes pensabas que harías.

Leo: No será positivo para ti pasar un día pasivo y sin movimiento, por lo que sería bueno que aprovechases tu energía de hoy para realizar actividades deportivas y ponerte en forma. Tu cuerpo lo agradecerá y te encontrarás mejor.

Escorpión: La diversidad en tu entorno laboral te funcionará muy bien en estos momentos y te vas a ver capaz de lidiar con gente muy diferente a ti, ya que lograrás enriquecerte con la disparidad de opiniones y percepciones.

Acuario: Hoy vas a disfrutar con un trabajo que te permita romper estructuras y generar nuevas formas de trabajo. Tu planeta regente, Urano, te invita siempre a ir más allá y a ser innovador con todo lo que lleves a cabo.

Virgo: Tu estómago podría estar débil y es posible que notes molestias a nivel digestivo. Intenta no salir demasiado a comer fuera y procura no picar entre horas. Lo mejor será que evites en la medida de lo posible la ingesta de comida que no hayas preparado tu mismo.

Sagitario: Saturno está en tu signo y hará que reprimas un poco tus emociones y que no te muestres en todo momento tal y como eres. Es probable que las personas de tu entorno se sorprendan con tu manera de actuar de hoy, ya que normalmente sueles ser más entusiasta.

Piscis: Te costará bastante ser productivo hoy en el terreno profesional. El tránsito de Neptuno por tu signo te generará algo de dispersión y es posible que te falle el foco para trabajar. Te encontrarás muy cómodo en ambientes artísticos, en los que puedas expresar tu creatividad.


24

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

miércoles 3 de mayo de 2017

COMPRA,VENTA, RENTA,

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN

DE INMUEBLES.

958 688 5666

Tipo: Casa Terreno de 200 m2, 3 niveles, 2 recámaras, 2 baños completos y 2 estacionamientos.

VENTA

HUATULCO

Casas Niza Doó 200 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Santa Cruz 1,357.00 m2 USD $416,666.00

Departamento Arrocito 1 o 2 recámaras 173.00 m2 Vista al mar USD $419,000.00 Departamento Santa Cruz Lujoso condominio 67 m2 1 recámara USD $146,000.00 Departamento La Bocana 310 m2 Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00

$135,000.00 USD RENTA Local comercial Sector T 74 m2 Todos los servicios Frente a hotel/Cerca ADO $9,700.00 mensuales Local comercial Sector T Todos los servicios 56 m2 Frente al Tianguis $7,000.00 mensuales

Amplia y confortable casa con estilo único y con vista al mar, ubicada en San Pedro Mixtepec. Con cocina integral, jardín, alberca, sala, comedor, patio de servicio, cisterna, gas y tinaco. Cuenta con los servicios de agua, drenaje y electricidad.

VENTA

OAXACA

Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Con todos los servicios $8,674,000.00 Terreno en Huayapam 1,099 m2 Con todos los servicios MXN $1,450,000.00

VENTA

ISTMO

Lotes Santa Cruz Ubicados en Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 RENTA Cuartos en Juchitán Con baño propio $1,200.00 mensuales

Villa Roxana 3,212 m2 Amplia y acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

PUERTO ESCONDIDO

VENTA

Edificio Departamentos 400 m2 Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Todo amueblado. USD $205,000.00

www.century21gurrion.com

Boulevard Santa Cruz 303, Local 6, Santa Cruz Huatulco, Oaxaca.

contacto@century21gurrion.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.