Edición 01 de Junio de 2017

Page 1

marquesina / 19

La segunda vida de Guns N’ Roses noticias vanguardia en la información

deportes / 16

oaxaca de juárez, jueves 1 de junio de 2017 / época II, año 8, número 3447

Se une Murat al reclamo

Toni Kroos da un paso adelante

de justicia para Nochixtlán

Entrega Gobierno Plan Estatal de Desarrollo

Foto: Cortesía

información general / 9

Para recuperar la confianza de Nochixtlán en las instituciones y reconstruir el tejido social, el gobernador Alejandro Murat implementará acciones consensuadas con el Comité de Víctimas, entre ellas la construcción de un Centro terapéutico, de una universidad publica y un programa conjunto de seguridad / 3

Este miércoles, el Gobierno del Estado entregó al Congreso Local el Plan Estatal de Desarrollo para transformar Oaxaca 2016-2022, dando cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 26) y en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca (Art. 20).

información general / 7 PED se aprobará privilegiando desarrollo de Oaxaca: Gurrión

Aniversario, el 19 de junio Tras recibir el Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca (PED 2016-2022), el Poder Legislativo analizará y discutirá de manera puntual y con responsabilidad social este documento y, en lo inmediato, lo aprobará “siempre privilegiando el desarrollo y la consolidación del Oaxaca que todos queremos”, aseguró el presidente del Congreso del Estado, diputado Samuel Gurrión Matías.

Nuestr s Plumas 01

Raúl Castellanos

Carlos Ramírez

“Uno mi voz al reclamo de justicia y verdad reparación del daño y de no repetición de los funestos acontecimientos de hace un año en Nochixtlán para que transitemos en paz hacia un horizonte de la dignidad humana de todos y todas”: Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca.

La información más importante de Oaxaca, México y el mundo en el momento en que sucede encuéntrala en:

www.adiariooax.com @AdiarioOax

Adiario Oaxaca cmyk


Editorial / 2

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

directorio

jueves 1 de junio de 2017

Arq. David Gurrión Matías

Editorial

Lic. Luciano Pacheco Lugo

]]Adiós a los políticos superhombres

Presidente del Consejo de Administración

Presidente del Consejo Editorial

¿El político tiene permiso de ser inmoral, injusto, sin ética, y de gobernar --por supuesto-- bajo los efectos de su carácter?

Nadia Karina Sanabia Martínez

L

Directora editorial

a realidad nos martiriza. Estamos agonizando. Las decisiones políticas no pasan por la ética y la moral aunque se analicen así por sus alcances. Los ciudadanos no podemos seguir con la idea de la escuela clásica que nos exige idealizar al político como aquel que antes de alcanzar su afán de gobernar primero se controló a sí mismo y que además tiene una inteligencia, sabiduría y justicia mayor que el promedio, cuando durante milenios la mayoría de ellos nos demostraron (y lo siguen haciendo) que la escuela de Platón y demás es un simple ideal. Un ideal que nunca se ha cumplido porque los gobernados (la masa que no piensa y sólo vota, creyéndose que eso es la democracia) no han logrado que sus gobernantes entiendan su obligación. Por el contrario, la incapacidad ciudadana para exigirle resultados a quienes ungió con poder ha creado a gobernantes cada vez más cínicos y corruptos. Como enamorados estúpidos mantenemos al odiado amante que usa, desprecia, golpea, roba, extorsiona y hasta mata… Si la violencia en la relación se mantiene, la culpa no es del

Edición Edgar Andrés Alonso Pérez Lorena Velasco Diseño Patrocinio García Marketing y publicidad Raul Santa Ana Solís Ventas adiario.oaxaca@gmail.com Elvia Salinas Diego Acevedo Contreras Jesús Espinoza Producción Ángel R. Torres Velasco Álvaro Hernández Rotativa Hector Jiménez Distribución Mario Lagunes

Contacto Dirección

Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

amor ni del amante, sino del “enamorado” que no huye (atendiendo a la posibilidad más extrema). En la anología ¿tienen la política y los gobernantes la culpa de mantener al pueblo sumido en la miseria mientras se regodean en un sistema corruptor que los engulle hasta el sopor? ¿Dónde queda la responsabiliad ciudadana? De seguir ocultando el poder del pueblo en la masa, lograremos hacer un décimo círculo del infierno. Todo está muy claro: los responsables de la miseria tienen nombre y apellido. Y este fracaso sí es demócrata, todos contribuimos esforzada, activamente en el. A estas alturas, con internet democratizando el mundo, ningún pretexto es admisible. Los políticos no son sabios, a veces ni siquiera son inteligentes y, por lo tanto, de ellos no se puede esperar justicia. Es el pueblo en quien recae la responsabilidad del mando, de exigir la rendición de cuentas, de dejar de tratar a los gobernantes como superhombres y exigirles resultados como los (bastantes mediocres) empleados que son. Exigirles honestidad y capacidad en la gestión administrativa. Y de gobernar mal, deben saber que habrá consecuencias contundentes. ¡Esa idea debe sembrase en las generaciones que hoy mismo no saben si elegir entre el amor o la rabia! La primavera no se muere. Nunca muere.

Teléfonos

(01 951) 513-53-11, 502-67-75 01-800-836-75-57

imagen adiario

www.adiariooaxaca.com Correo electrónico:

adiario.oaxaca@gmail.com

Información

Foto: Agencias

Sitio web:

Un esqueleto gigante descansa en Florencia

adiario es un periódico de distribución GRATUITA que circula de lunes a sábado. Se reserva el uso exclusivo de nombre adiario noticias, vanguardia en la información Nº 04-2014-041110242100-101 otorgado por la Dirección General de Derechos de Autor, SEP Revistas y Publicaciones Impresas. Título de registro de marca No. 1188300 Clase 16, Mixta, certificado de licitud de título y contenido Nº 16261. Editado y distribuido por la empresa CORPORATIVO DE NOTICIAS Y MARKETING S.A. DE C.V. RFC: CNM0608092K0 Prolongación de Dalias 103, Col. Reforma, entre Manzanos y Eduardo Vasconcelos, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. C.P. 68050

oo La obra Calamita Cosmica, del artista italiano Gino de Dominicis, se muestra en la exposición Ytalia. Energia, Pensiero, Bellezza. Tutto e connesso, en Florencia (Italia).


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Información general / 3

jueves 1 de junio de 2017 Foto: Agencias

Definen acciones para reconstruir tejido social ]]Junto al defensor de los derechos humanos de Oaxaca y representantes del Comité de Víctimas, el gobernador anunció una serie de acciones de infraestructura en la comunidad mixteca A días de que se cumpla un año de la masacre del 19 de junio en Nochixtlán, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Comité de Víctimas por la Verdad y Justicia anunciaron acciones para la reconstrucción del tejido social en el municipio y garantías de no repetición. Al lado del presidente del comité, Santiago Ambrosio, Murat Hinojosa informó la construcción de un centro integral y terapéutica, la operación y puesta en marcha de una universidad pública y la implementación de un programa conjunto de seguridad pública que permita recobrar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades e instituciones. “Hemos decidido emprender una serie de acciones constructivas, todas básicas y urgentes que buscan ir reconstruyendo la confianza y generar garantías de no repetición para que nunca jamás vulneren la paz y productividad de nuestra sociedad sucesos como los ocurridos el 19 de junio del 2016 en Asunción Nochixtlán”, sostuvo el mandatario. Sin la intervención de los integrantes de la comisión de víctimas Ana Rodríguez/ Alondra Olivera Estudiantes de las 11 normales regionales de Oaxaca cerraron calles y cruceros viales estratégicos, además de quemar neumáticos para mostrar su repudio a la reforma educativa federal y exigir la entrega de plazas automáticas. Los estudiantes se apoderaron de unidades del transporte público que utilizaron como barricadas para cerrar el paso de la vialidad. Asimismo realizaron pintas en fachadas de negocios y casas particulares y detuvieron a las unidades de transporte foráneo para pintar sus parabrisas, recla-

ni del titular de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, dijo que los esfuerzos de su gobierno van enfocados a la reconstrucción de un clima de armonía social, paz y actitud propositiva en la región Mixteca. Además de que de manera interinstitucional se fortalecerá la recuperación de la salud física y psicológica de las víctimas. Murat remató, “uno mi voz al reclamo de justicia y verdad, reparación del daño y de no repetición de los funestos acontecimientos de hace un año en Nochixtlán para que transitemos en paz hacia un horizonte de la dignidad humana”. El próximo 19 de junio se cumple un año de la masacre ocurrida en Asunción Nochixtlán durante la incursión de fuerzas federales y estatales a la comunidad con el objetivo de retirar el bloqueo instalado en la supercarretera por pobladores y maestros; los policías dispararon contra los manifestantes, por lo que se dieron ocho muertos y más de 200 heridos. Las investigaciones no han concluido para determinar quiénes son los responsables y tampoco se ha reparado el daño a las víctimas de aquel fatídico domingo.

“Hemos decidido emprender una serie de acciones constructivas, todas básicas y urgentes que buscan ir reconstruyendo la confianza y generar garantías de no repetición para que nunca jamás vulneren la paz y productividad de nuestra sociedad sucesos como los ocurridos el 19 de junio del 2016 en Asunción Nochixtlán”. Alejandro Murat / gobernador de Oaxaca

Cué, primer responsable de la masacre: Peimbert ALONDRA OLIVERA El presidente de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, señaló al exmandatario Gabino Cué Monteagudo como el responsable de la masacre ocurrida el 19 de junio en Asunción Nochixtlán al solicitar la intervención de las fuerzas policiales federales. Luego de que el Comité de Víctimas de Nochixtlán y el gobernador Alejandro Murat anunciaran medidas para la reconstrucción del tejido social en la localidad a un año de ocurridos los crímenes de lesa humanidad, el ombudsman acusó que el exgo-

bernador avaló el operativo policíaco que terminó en una agresión armada con saldo de ocho víctimas fatales. “Claramente el exgobernador aceptó su responsabilidad de manera pública, él asumió su responsabilidad en cuanto a que solicitó la fuerza pública”, señaló. Recordó que hace un año el exmandatario y el comisionado de la Policía Federal declararon que los elementos policiacos que participaron en el operativo, cuyo objetivo era retirar el bloqueo de la carretera federal 135D, no iban armados, “pero estuvo plenamente documentado que no nada más hubo armas, sino que las accionaron, mata-

ron y lesionaron gente”. Peimbert Calvo dijo que en Nochixtlán hay una lesión muy fuerte en la memoria y emoción de la gente, al grado de que dejaron de creer en las instituciones públicas, “no puede repetirse en Oaxaca que los que están a cargo vengan a matar a la población”. Sostuvo que hubo responsabilidad de todos los funcionarios involucrados por omisión y acción y que se tiene que castigar, “la única forma es que la PGR concluya las investigaciones y para ello tienen que coadyuvar todos los involucrados”. Para el ombudsman oaxaqueño, son fundamentales las medidas que anunció el gobierno en beneficio de las víctimas y los primeros pasos para la justicia restaurativa en el caso Nochixtlán, “es un paso histórico frente al peregrinar de las víctimas por la justicia, por verdad y por atención médica, ha sido de un año sin resultados importantes”.

200 normalistas queman llantas para exigir una plaza mando una audiencia con el gobernador Alejandro Murat. Sonia Cañedo Talledos, representante de los manifestantes, dijo que la protesta es para lograr que se entreguen plazas automáticas de maestros a un grupo de 200 egresados de las escuelas normales que se han negado a evaluarse. A las protestas se han sumado integrantes del Frente Nacional de Estudiantes Revolucionarios (FNR), ligados con la organización Antorcha Campesina, que exigen equipo y un plan para reparar y modernizar su escuela.

En tanto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Germán Cervantes Ayala, aseguró que el grupo que se manifiesta es minoritario, “porque la mayoría de los egresados de las escuelas normales han aceptado la reforma educativa y evaluarse para resultar idóneos para obtener una plaza de profesor dentro del sistema profesional docente”. Los integrantes de la CNEO aseguraron que las movilizaciones van a continuar en la capital oaxaqueña, pues no van a permitir que se les arrebate su derecho a un empleo seguro.

Foto: Agencias

ALONDRA OLIVERA

“No vamos a permitir que se nos engañe con acuerdos simulados que en los hechos no se cumplan pese a ser compromisos de

las autoridades estatales y educativas, queremos certeza laboral y acceso a las plazas que nos merecemos”, concluyeron.


]]El rector fue denunciado ante la PGR, al igual que el director de la institución educativa, Miguel Ángel Vásquez Ramírez, y el director de Redes, Abraham Martínez Helmes

Información general / 4

jueves 1 de junio de 2017

Buscan prisión para rector Bautista por falsificación Foto: adiario

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CARINA GARCÍA

]]El encuentro entre familiares de las víctimas y el gobernador del estado fue cerrado a la participación del magisterio ALONDRA OLIVERA La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación dijo desconocer los acuerdos y acciones anunciadas por el gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa en Asunción Nochixtlán para la reconstrucción del tejido social en la comunidad mixteca tras los hechos del 19 de junio del 2016. La gremial en ningún momento fue informada o consultada respecto de la reunión que sostuvo el Comité de Víctimas por la Verdad y Justicia 19 de Junio. No obstante, no significa ningún rompimiento con el comité, pues hasta el momento no ha habido pronunciamiento de deslinde de la Sección 22 de la CNTE y mantendrán el respaldo que desde un inicio han brindado a los familiares de las víctimas y los heridos. El vocero de la Sección 22 de la CNTE, Wilbert Santiago, reconoció que la dirigencia sindical no tuvo conocimiento y en ningún momento fue informada o consultada respecto

Exigen diálogo con gobierno El profesor, junto con un grupo de alumnos, bloqueó este miércoles la avenida Independencia para exigir a las autoridades estatales retomar las pláticas que iniciaron hace más de un mes y medio ante el conflicto que vive la Facultad de Derecho. Desde el 27 de abril los afectados han exigido a las autoridades el acercamiento, pero éstas han sido omisas por lo que advirtieron con una jornada de movilizaciones de no obtener respuestas a sus demandas.

La puerta de la Facultad de Derecho de la UABJO, con parches.

ca (PGR), al igual que el director de la institución educativa, Miguel Ángel Vásquez Ramírez y el director de Redes, Abraham Martínez Helmes.

Lo anterior debido a la violación de los derechos de estudiantes y catedráticos en el conflicto que vivió la Facultad de Derecho durante el

proceso para elegir director, en donde incluso fue incendiada la puerta lateral y gran parte de la escuela. En este sentido, los más de mil

Desconoce S-22 acuerdos entre víctimas de Nochixtlán y Murat Foto: adiario

El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez, no sólo podría estar sujeto a proceso judicial y obligado a pagar una multa económica sino que además podría ser inhabilitado por falsificación de informes y desacato. La resolución de las autoridades en esta materia se conocerá la próxima semana aunque la contraparte ha presentado su amparo, precisó Daniel Cervantes Carrasco, catedrático de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del edificio central. El profesor, quien anunció una serie de movilizaciones, confió en que Martínez Bautista sea imposibilitado para ocupar su cargo ante una serie de irregularidades que ha cometido desde el inicio de su administración. El rector fue denunciado ante la Procuraduría General de la Repúbli-

En Nochixtlán los hechos aún no han sido esclarecidos.

de la reunión que sostuvo el Comité de Víctimas por la Verdad y Justicia 19 de Junio con el Gobierno del Estado, por lo que la asamblea plenaria emitiría una postura al respecto. “La asamblea plenaria va a defi-

nir los temas que se trataron porque ciertamente nosotros como Sección no vamos a bajar la guardia de exigir justicia y castigo a los culpables, porque nosotros tenemos heridos maestros”, aseguró.

600 jóvenes y maestros promovieron al menos cinco juicios contra las autoridades. En una de estas se detectó que los directivos de la institución falsificaron sus informes por lo que el juez quinto declaró procedente la violación. En tanto, el rector no sólo podría ir a presión por un periodo de entre tres y nueve años, sino que además podría pagar una multa de 50 a 500 salarios mínimos o incluso ser inhabilitado por tres o nueve años de la función pública. En este sentido, Cervantes Carrasco confió en que las autoridades den una respuesta positiva a la demanda de los estudiantes.

De acuerdo con el vocero, el gobierno quiere “calmar las aguas” por las protestas que se han realizado para exigir justicia por los hechos de lesa humanidad perpetrados en Nochixtlán. Wilbert Santiago presumió

que la decisión del comité de reunirse con Murat Hinojosa tuvo que ver con el hostigamiento que han enfrentado por parte de los gobiernos para que se deslinden de la Sección 22 a fin de agilizar las investigaciones de la PGR y la reparación del daño a las víctimas. “Hemos observado hostigamiento y en ese proceder se ha exigido a los gobiernos seguridad para Nochixtlán. Nosotros en asamblea plenaria vamos a revisar los puntos que se tocaron con el gobierno y su postura de querer buscar justicia, porque sabemos bien que los asesinos son Gabino Cué, Enrique Peña Nieto y Aurelio Nuño”, dijo. Wilbert Santiago indicó que la postura de la gremial es firme en cuanto al castigo contra los culpables de los crímenes de lesa humanidad perpetrados en Nochixtlán el pasado 19 de junio. Dijo que van a revisar el panorama, ya que hasta ahora no hay un deslinde del comité, “la paz llegará a Nochixtlán cuando haya justicia sobre los responsables de los crímenes registrados”, aseguró. En el caso de la gremial hay alrededor de 24 maestros heridos de bala producto de los ataques de la Policía Federal, por lo que la exigencia es justicia, esclarecer los hechos castigar a los culpables.


]]Pese a un acuerdo con pobladores para retirar a habitantes de Tamazulápam, la Secretaría General no ha solucionado el problema de la invasión

Información general / 5

jueves 1 de junio de 2017

Ayutla, latente conflicto por invasión: víctimas

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

ALONDRA OLIVERA

mujeres de Tamazulápam

nicipal, Gloria Martínez Villanueva, sostuvo que hay tres familias secuestradas, las cuales no pudieron

salir durante la invasión. Además hubo ecocidio y daños al medio ambiente, pues la zona que

Foto: Agencias

Amenaza depresión tropical la entidad

Ana Rodríguez Una nueva depresión tropical amenaza con golpear las costas de Oaxaca en las próximas horas, por lo que autoridades estatales y municipales de protección civil han declarado la fase de alerta en al menos 50 municipios de las regiones Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur. El sistema de baja presión con probabilidades de convertirse en tormenta se formó frente a las costas de Oaxaca y podría generar lluvias de fuertes a moderadas hasta torrenciales. De acuerdo con el coordinador de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), la depresión tropical 2-E se localizó al suroeste de Puerto Ángel, con posibilidades de impactar también el puerto de Acapulco, en Guerrero, avanzando con vientos máximos sostenidos de 45 km/h con rachas de 65 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noreste a seis kilómetros por hora. Aseguró que de acuerdo con el pronóstico, el fenómeno natural generará intensas lluvias en las costas de Oaxaca, previéndose lluvias torrenciales, mayores de 250 milímetros en Oaxaca y tormentas inten-

tomaron por la fuerza es de bosque. Derivado de este conflicto, cuya disputa principal es el agua, los po-

Estudiantes desalojados en Salina Cruz. Protección Civil reportó que se suspendieron clases por las lluvias en la escuela secundaria Heliodoro Charis Castro de la Octava Sección de Juchitán.

sas (75 a 150 mm) a puntuales torrenciales en el estado de Guerrero; así como oleaje de tres a cuatro metros de altura en el litoral costero de ambos estados. Bohórquez Reyes dijo que ante el meteoro no es aceptable la especulación, por lo que llamó a tomar todas las previsiones necesarias. Aceptó que en el mejor de los escenarios la tormenta podría bordear la costa y diluirse antes de impactar los núcleos poblaciones, sin embargo urgió mantener una estrecha vigilancia y monitoreo.

Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (CNA) emitió su fase de alertamiento reportando que el fenómeno se localizaba a al sur de Salina Cruz y se desplaza hacia el oeste-noroeste con rachas de 16 kilómetros por hora. El mismo organismo reportó que hay 19 ciclones tropicales pronosticados. Derrumbes e inundaciones El gobierno de Oaxaca reportó que en Salina Cruz se evacuaron los alumnos de colegios de bachille-

Foto: Agencias

]]La fase de alerta se ha declarado en al menos 50 municipios de las regiones Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur

“Por ahora hemos sido tolerantes y cuidadosos de no tomar las armas porque somos pacíficos, pero no estamos dispuestos a tolerar más atropellos”.

Foto: Agencias

Mujeres indígenas de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixes, denunciaron la invasión de más de 150 hectáreas de terrenos comunales, donde se ubica el manantial que los abastece de agua, destrucción de viviendas, agresiones y retención de personas por parte de sus vecinos de Tamazulápam encabezados por su autoridades municipales. El pasado 18 de mayo, habitantes de Tamazulápam iniciaron el despojo, ingresaron con maquinaria pesada y destruyeron 13 viviendas afectando a 20 familias. También pusieron bajo resguardo el manantial, la principal fuente de abastecimiento de agua para la comunidad. La suplente de la síndica mu-

bladores de Ayutla iniciaron un bloqueo en la carretera, por lo que se presentaron funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, con quienes dialogaron y accedieron a liberar la vía a cambio de que desalojara a los invasores del manantial, pero las autoridades incumplieron. “Al gobierno le gusta lidiar con los hijos rebeldes y desobedientes, no le importa lo que sucede con el resto”, aseguraron. Dijo que son un pueblo pacífico y han esperado pacientes la intervención del gobierno para evitar el derramamiento de sangre, “queremos soluciones por la vía pacífica, pero si no hay voluntad y no se llega a buenos acuerdos vamos a tomar otras medidas”, aseguró. Las mujeres hicieron responsables de lo que suceda al gobierno y a pobladores de Tamazulápam, “por ahora hemos sido tolerantes y cuidadosos de no tomar las armas porque somos pacíficos, pero no estamos dispuestos a tolerar más atropellos”. Las indígenas mencionaron que la concesión para extraer agua del manantial la tiene Ayutla y fue otorgada por la Comisión Nacional del Agua. Asimismo interpusieron una demanda ante las autoridades competentes y solicitaron la intervención del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para atender el conflicto.

Vienen más lluvias para la entidad.

res luego de registrarse inundaciones, además brigadistas atienden a familias que quedaron atrapadas y sus viviendas anegadas. La Coordinación de Protección Civil Municipal demandó el apoyo del Ejército y de la armada para

atender a los damnificados. En la zona hay nueve refugios temporales instalados donde se han concentrado agua, alimentos calientes y colchonetas. En otras zonas, la dirección de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) ha desplegado maquinaria pesada para retirar los escombros y los derrumbes que se reportan en al menos seis de los 37 ejes carreteros. Por su parte, en la ciudad de Oaxaca reportan encharcamientos e inundaciones en dos colonias y el reblandecimiento de un cerro en la parte alta de la capital, lo que género que algunas piedras cayeran en los patios traseros y cuartos de láminas de unas 12 casas.


]]Diputados crearán la LIPEO; la disminución de prerrogativas, gobiernos de coalición, eliminación del porcentaje de candidaturas comunes, no serían aprobados Jaime GUERRERO Este jueves, la LXIII Legislatura derogará el Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca, aprobado mediante Decreto Número 1335, de fecha 9 de agosto de 2012, para expedir la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca (LIPEO) y con ello, realizar una simple armonización de las reglas electorales a las leyes federales en la materia. Según el dictamen alistado en las comisiones de Democracia Participativa con Igualdad de Oportunidades y de Administración de Justicia, la disminución de prerrogativas, gobiernos de coalición, eliminar el porcentaje de candidaturas comunes, no serían aprobados. No obstante, esas figuras serán reservadas para defensa, en la sesión de este jueves, por parte de los diputados de los partidos políticos que las impulsan. Por lo pronto, en el dictamen se establece que en la nueva LIPEO las elecciones ordinarias locales que se verifiquen en el año 2018, se llevarán a cabo el primer domingo del mes de julio. Reelección En el artículo 17, se dispone que la reelección de diputados de mayoría relativa o representación proporcional se sujetará a las siguientes reglas: I.- Un diputado propietario que haya obtenido el triunfo registrado como candidato independiente podrá ser postulado a la reelección a través de la misma figura, ajustándose a lo previsto en la presente Ley, o bien, por un partido político siempre y cuando se afilie a este antes de la mitad de su mandato de acuerdo con lo establecido en sus estatutos. Los diputados propietarios que hayan obtenido el triunfo como candidatos de un partido político, coalición o candidatura común, sólo podrán reelegirse como candidatos postulados por el mismo partido, o alguno de los integrantes de esa coalición o candidatura común, y podrán llevar a un suplente distinto, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato, en cuyo caso podrán ser postulados por otro partido político o coalición. También podrán ser reelectos como candidatos independientes, si pierden o renuncian a su militancia antes de la

Información general / 6

jueves 1 de junio de 2017

Sin mayores novedades va reforma electoral mitad de su mandato y conserve dicho carácter. Ninguno de los diputados, cuando hayan tenido el carácter de propietarios durante un periodo consecutivo anterior, podrán ser electos para el periodo inmediato como suplentes, pero estos sí podrán ser electos para el periodo inmediato como propietarios, si en su última elección tuvieron el cargo de suplentes. La reelección de los diputados al Congreso podrá ser hasta por un periodo consecutivo según lo dispuesto en el artículo 32 de la Constitución Local. No obstante, no tendrán que pedir licencia al cargo. Respecto a los integrantes de los ayuntamientos que se eligen por el régimen de partidos políticos y candidatos independientes podrán ser reelectos como concejales hasta por un periodo adicional inmediato, según lo dispuesto por el artículo 29 de la Constitución Local. La reelección es un derecho inherente a la persona sin importar el cargo asumido en el Ayuntamiento. No obstante, el presidente y los regidores integrantes de la comisión de hacienda, si tendrán que separarse del cargo, 90 días antes del inicio del proceso electoral. La postulación solo podrá ser realizada por el mismo partido o por cualquiera de los partidos integrantes de la coalición o candidatura común que los hubieren postulado, salvo que hayan renunciado o perdido su militancia antes de la mitad de su mandato, en cuyo caso, podrán ser postulados por otro partido político, coalición, candidatura común o candidatura independiente.

Candidaturas independientes Para la candidatura de gobernador, la cédula de respaldo deberá contener cuando menos la firma de una cantidad de ciudadanos equivalente al 2 por ciento de la lista nominal de electores correspondiente al Estado de Oaxaca, con corte al 31 de agosto del año previo al de la elección, y estar integrada por electores de por lo menos trece de los veinticinco distritos; en ningún caso el porcentaje de la cédula de respaldo en los trece distritos electorales será menor al 1 por ciento de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores de cada distrito. Para el caso de diputados de mayoría relativa, la cédula de respaldo deberá contener cuando menos la firma de una cantidad de ciudadanos equivalente al 2% de la lista nominal de electores correspondiente al distrito electoral en cuestión. Para la planilla de candidatas y candidatos a concejales de los ayuntamientos, la cédula de respaldo deberá contener cuando menos la firma de una cantidad de ciudadanos equivalente al 2% de la lista nominal de electores correspondiente al municipio en cuestión. Paridad En la LIPEO se establece que corresponde a los partidos políticos nacionales y locales el derecho de solicitar el registro de candidatos a cargos de elección popular, sin perjuicio de las candidaturas independientes en los términos de las leyes generales en la materia y esta Ley; con excepción de los concejales a los ayuntamientos en aquellos municipios que electoralmente se rigen por sus siste-

mas normativos indígenas. Las candidaturas de diputados al Congreso, a elegirse por el principio de mayoría relativa y por el principio de representación proporcional, se registrarán por fórmulas compuestas cada una por un propietario y un suplente del mismo género observando el principio de alternancia; para los ayuntamientos que se eligen por el sistema de partidos políticos, las candidaturas se registrarán por planillas integradas por propietarios y suplentes del mismo género observando el principio de alternancia. Los partidos políticos promoverán y garantizarán la paridad y alternancia entre los géneros, en la postulación de candidatos a los cargos de elección popular para la integración del Congreso del Estado y los ayuntamientos. Voto de migrantes Para el ejercicio del voto los ciudadanos oaxaqueños que residan en el extranjero se atenderá a lo establecido en la Constitución Federal, la Constitución Local y la Ley General; podrá realizarse por correo, mediante entrega de la boleta en forma personal en los módulos que se instalen en las embajadas o consulados o, en su caso, por vía electrónica, de conformidad a lo establecido en la Ley General y en los términos que determine el INE. Pueblos indígenas En la LIPEO, se reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas y afromexicanas del Estado de Oaxaca a la libre determinación y, como una expresión de esta, la autonomía para deFoto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

En la sesión de este jueves, los diputados aprobarían la reforma electoral para Oaxaca.

cidir libremente sus formas de convivencia y organización política, así como para elegir, de acuerdo con sus sistemas normativos, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno, garantizando la participación de las mujeres en condiciones de igualdad frente a los hombres, y teniendo a la asamblea general comunitaria como el máximo órgano de deliberación y toma de decisiones, en un marco que respete la Constitución Federal, la Constitución Local y la Soberanía del Estado. Asimismo, los sistemas normativos indígenas garantizarán que las mujeres disfruten y ejerzan su derecho a votar y ser votadas, en condiciones de igualdad con los hombres; así como a acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electas o designadas. El desempeño de las mujeres en comités y otras actividades en los diversos ámbitos de la vida municipal, así como su participación en organizaciones comunitarias de carácter productivo, cultural y social, en los municipios que eligen sus autoridades por Sistemas Normativos Indígenas, se considerarán como aportación de sus obligaciones comunitarias y se tomarán en cuenta dentro del sistema de cargos. Prerrogativas intactas En el cálculo y asignación del financiamiento público estatal a los partidos políticos, se aplicarán las reglas establecidas en la Ley General de Partidos Políticos, respecto del financiamiento a partidos políticos nacionales que reciben recursos públicos del erario federal. Así, la pretensión de la disminución que propone Morena, literalmente, no pasará por acuerdo de la mayoría de las fuerzas políticas, PRD, PAN, PRI, PT y PVEM. Candidaturas comunes En el caso de las candidaturas comunes, se reconocen como una forma de participación y asociación de los partidos políticos, con el fin de postular candidatos en las elecciones a gobernador, a diputados por el principio de mayoría relativa y a concejales de los ayuntamientos, conforme lo prevé el artículo 85, párrafo 5, de la Ley General de Partidos Políticos y la fracción XVI del Apartado B del artículo 25 de la Constitución Local. Deberán presentarse en los mismos términos y plazos que rigen para las coaliciones. Tratándose de candidaturas comunes para diputados o concejales de ayuntamientos, sólo aplicarán como un derecho de los partidos para postular candidaturas comunes hasta en un 25% o menos de los distritos o ayuntamientos. No obstante, el PRD y PAN, buscan, además de establecer las candidaturas comunes en el 100 por ciento de los 25 distritos y 153 municipios de régimen de partido. El PRI y Morena, van en contra de esa determinación.


Información general / 7

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]Será enviado a la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación para que se analicen sus propuestas, fortalezas e innovaciones en beneficio de la entidad oaxaqueña

ner como prioridad el impulso del desarrollo de las comunidades consideradas con mayor marginación y pobreza, ya que de esta manera se revertirán sus índices, así como se brindará una mejor calidad de vida a las familias. “En mi caminar por las ocho regiones del estado he vivido en carne propia la necesidad, pobreza y desesperanza de la ciudadanía más necesitada, esas comunidades son las que requieren más el apoyo y deben considerarse en el PED”, declaró Samuel Gurrión Matías. Al respecto, el diputado Manuel León Sánchez, señaló que esta estrategia es de vital importancia para el estado de Oaxaca porque conducirá el desarrollo de la entidad, “en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo se ajustarán también los planes municipales de desarrollo”. Mientras que el titular de Coplade, Ángel Meixueiro González, dijo que una de las características más sobresalientes del PED es que será evaluado a través de un sistema de indicadores y metas que muestren con claridad el avance de resultados. Foto: Cortesía

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.Tras recibir el Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca (PED 2016-2022), el Poder Legislativo analizará y discutirá de manera puntual y con responsabilidad social este documento y, en lo inmediato, lo aprobará “siempre privilegiando el desarrollo y la consolidación del Oaxaca que todos queremos”, aseguró el presidente del Congreso del Estado, diputado Samuel Gurrión Matías. Lo anterior, al término de la entrega del PED por parte del titular general del Comité Estatal de Planeación

para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Ángel Meixueiro González --en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa--, al presidente de la Diputación Permanente de la LXIII Legislatura Local, Manuel León Sánchez. En entrevista, el legislador integrante de la Fracción del PRI, Samuel Gurrión Matías, declaró que el PED será enviado a la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, en la cual se analizará para que en lo consiguiente se discutan sus propuestas, fortalezas e innovaciones en beneficio de la entidad oaxaqueña, a fin de garantizar el óptimo desarrollo integral de todos los sectores productivos y sociales de Oaxaca. El legislador local resaltó la importancia de esta estrategia estatal, toda vez que es la guía a partir de la cual se encaminarán las políticas públicas a nivel estatal y municipal, con la única meta de lograr el bienestar de las familias de las comunidades y pueblos de los 570 municipios. En este sentido, el también presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Samuel Gurrión Matías, manifestó que en el Plan se debe te-

Foto: Agencias

PED se aprobará privilegiando desarrollo de Oaxaca: Gurrión

Diputados locales recibieron el PED 2016-2022.

Tras la presentación del Plan Estatal de Desarrollo (PED) por parte del Poder Ejecutivo, el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano, señaló que no debe ser un catálogo de buenos deseos, sino debe tener objetivos medibles para sacar adelante a Oaxaca. “Con la presentación del Plan Estatal de Desarrollo por parte del

Carol: PED debe tener objetivos medibles titular del Poder Ejecutivo del Estado, se da un primer paso para que Oaxaca tenga un ordenamiento que permita determinar el rumbo de la

jueves 1 de junio de 2017

administración. Se deben establecer indicadores de impacto en la planeación”, dijo. Indicó que en el PED se de-

“Nosotros le hemos exigido al fiscal que actué con firmeza y que investigue cada uno de los crímenes cometidos”, dijo García Fernández.

Rechazan diputados la Alerta de Género ANA RODRÍGUEZ

Pese al número de asesinatos de mujeres reportados en los últimos 6 meses, la Cámara de Diputados rechazó la alerta de género, y aseguró que hay medidas legales y jurídicas para actuar contra los feminicidas, por lo que los diputados anunciaron que legislarán para sancionar con cadena perpetua a los responsables de privar de la vida a una mujer. Mientras tanto, organismos civiles se manifestaron en Oaxaca para pedir un alto a la violencia contra las mujeres e informaron que en lo va de este año se han reportado 54 feminicidios. La coordinadora parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de las Nieves García Fernández, atajó que Oaxaca ya tiene un nuevo fiscal que tiene como encomienda y premisa fundamental actuar con celeridad para esclarecer los crímenes cometidos contra mujeres. “Nosotros le hemos exigido al fiscal que actué con firmeza y que investigue cada uno de los crímenes cometidos, las indagatorias tienen que ser a fondo para identificar si todas las muertes de mujeres que hay en Oaxaca son feminicidios o no, porque estamos etiquetando todos los casos con el mismo tipo penal y que hay que hacer ben establecer objetivos claros y metas cuantificables que permitan la evaluación del cumplimiento y de los resultados obtenidos en cada año de la administración, dependencia por dependencia. El líder parlamentario del sol azteca en el Congreso del Estado puntualizó que la presentación, discusión y aprobación del PED le da al estado las bases de gobernabilidad

sus aclaraciones caso por caso”. La legisladora aceptó que en el 2014 y 2015 Oaxaca ocupó el segundo lugar por el número de crímenes de mujeres, por debajo de Chihuahua, sin embargó, afirmó que actualmente no están en condiciones iguales. “Creo que la alerta de género no está para implementarse en Oaxaca; dependiendo del análisis que haga la Fiscalía habrá que determinar qué acciones seguir para detener los asesinatos”. La diputada lanzó un llamado a los grupos de mujeres, a los colectivos y organizaciones, para instalar una mesa donde se discutan las acciones que deben de aplicar en Oaxaca para detener la violencia contra las mujeres. Dijo que hay leyes que están por discutirse y que están por aprobarse para imponer penas más severas contra los que cometan crímenes contra mujeres. No descartó que se busque tipificar la cadena perpetua en el código penal para quienes atenten o asesinen por razones de género a una mujer en Oaxaca. En tanto, el fiscal General de Justicia, Rubén Vasconcelos, advirtió que están abiertos todos los expedientes respecto al número de mujeres asesinadas para ir a la caza de los presuntos responsables, quienes en su mayoría son la pareja conyugal o sentimental de la víctima. democrática y corresponsabilidad al desempeño del gobierno. Carol puntualizó que, en un ejercicio de corresponsabilidad y diálogo entre poderes, ahora le corresponderá al Congreso la revisión, análisis y discusión de este instrumento rector, “la revisión del Plan constituye una victoria democrática, ya que hasta antes del 2010 no se hacía”.


Información general / 8

Anuncia Murat medidas para reconstruir tejido social en Nochixtlán

]]El gobierno de Oaxaca emprenderá la construcción de un Centro Integral de Rehabilitación Terapéutica, la puesta en marcha de una universidad pública en esta ciudad y un programa conjunto de seguridad pública

Acompañado de integrantes del Comité de Víctimas de Nochixtlán, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció una serie de medidas para la reconstrucción del tejido social en Asunción Nochixtlán, al tiempo que unió su voz al reclamo de justicia y verdad, de reparación del daño, y de no repetición de los funestos acontecimientos ocurridos el pasado 19 de junio del 2016 en esta comunidad. Durante la conferencia de prensa donde estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, y el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo de Jesús Calvo Peimbert, el mandatario estatal reiteró que de manera conjunta y directa con las víctimas y lesionados del 19 de junio emprenderán las siguientes acciones constructivas: 1. La construcción de un Centro Integral de Rehabilitación Terapéutica; 2. La operación y puesta en marcha de una universidad pública en esta ciudad; 3. La implementación de un programa conjunto de seguridad pública en el municipio, que permita recobrar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades e instituciones. “Sin lugar a dudas, la mayor responsabilidad de todo Gobierno que se precie de ser llamado democrático es generar las condiciones para que los derechos humanos de sus habitantes no sean vulnerados”, en-

fatizó el Ejecutivo Estatal. Ante ello, refrendó que su administración tiene claro que el respeto y garantía de los derechos humanos son una obligación que debe guiar su actuar gubernamental en todo momento, y principalmente, en las situaciones de divergencia y tensión. Expresó su solidaridad con las familias de las personas fallecidas y heridas por los hechos ocurridos y condenó de manera absoluta el uso de la violencia para dirimir cualquier tipo de diferencia. “Asumo mi responsabilidad de coadyuvar para que los hechos sean esclarecidos y castigados de manera imparcial, con apego a los

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, Oaxaca.- En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, el edil Alejandro López Jarquín recibió la certificación “Espacio Libre de Tabaco” de manos del doctor Raymundo Óscar Vargas Enríquez, quien asistió en representación de la directora de prevención y control de enfermedades de la Secretaría de Salud de Oaxaca, María Nava Ramírez. A través de este reconocimiento, el municipio es contemplado como un espacio donde se implementan medidas en oficinas administrativas para proteger la salud de trabajadores y ciudadanía, de los riesgos asociados a la exposición del humo de tabaco ambiental.

Xoxocotlán recibe certificación “Espacio Libre de Tabaco”

“Sin lugar a dudas, la mayor responsabilidad de todo Gobierno que se precie de ser llamado democrático es generar las condiciones para que los derechos humanos de sus habitantes no sean vulnerados” ALEJANDRO MURAT HINOJOSA GOBERNADOR DE OAXACA

Atestigua Defensoría compromisos del gobernador La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) observará y demandará garantías para el cumplimiento de las acciones conjuntas del gobierno estatal y las víctimas de los sucesos violentos ocurridos el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán, a fin de contribuir a la reconstrucción del tejido social, manifestó el defensor Arturo Peimbert Calvo. Luego de participar en la rueda de prensa en que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció tres compromisos básicos para impulsar la reconstrucción del tejido social en la ciudad de Nochixtlán, el ombudsman Peimbert Calvo reconoció la suma de esfuerzos que se han planteado las víctimas de esa comunidad y el mandatario estatal para buscar el impulso al desarrollo de la comunidad en un ambiente de paz. El defensor consideró que los compromisos asumidos por el gobernador del estado permitirán sumar esfuerzos que, al favorecer la paz y coadyuvar a la recuperación de la confianza en las instituciones, facilitarán un proceso de reconstrucción social que urge en la región Mixteca. Peimbert Calvo recalcó que, para colaborar en ese proce-

verdad, la urgente reconstrucción del tejido social”. Alejandro Murat expresó su resFoto: Cortesía

estándares de Derechos Humanos y sin dilaciones; me queda claro que una de las primeras tareas de mi administración es, además de la exigencia conjunta de justicia y

jueves 1 de junio de 2017

so, la Defensoría de los Derechos Humanos se mantendrá observando y buscará ser garante del cumplimiento de los tres compromisos asumidos por el gobernador Murat Hinojosa. El ombudsman recordó que es responsabilidad de las instancias de gobierno generar las condiciones para que los derechos humanos de los habitantes no sean vulnerados, por lo cual las acciones gubernamentales deben estar guiadas por un enfoque de derechos, especialmente respecto a las situaciones de tensión. La Defensoría resaltó que los tres compromisos asumidos por el mandatario estatal permitirán que paulatinamente las y los habitantes de Asunción Nochixtlán puedan ver restituidos sus derechos humanos. Finalmente, el Defensor del Pueblo de Oaxaca reiteró la necesidad de propiciar que las víctimas tengan acceso a la justicia y la verdad, pues estos temas son fundamentales para lograr una reconstrucción efectiva del tejido social, y reconoció la demanda que el gobernador hizo en este tema, al sumar su voz a los reclamos de las víctimas de Nochixtlán.

peto al pueblo de Nochixtlán por su empeño para remontar la adversidad y recuperar su ritmo natural de existencia dentro de una dinámica productiva y constructiva. Finalmente, conminó a todos a transitar en el camino de la paz hacia un horizonte en que la dignidad humana sea de todas y todos.

Acciones constructivas: ]]1. La construcción de un Centro Integral de Rehabilitación Terapéutica. ]]2. La operación y puesta en marcha de una universidad pública en esta ciudad.

El gobernador estuvo acompañado de integrantes del Comité de Víctimas de Nochixtlán y funcionarios.

Durante el acto realizado por la dirección de Salud del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, también fue ejecutada una campaña de información para la prevención de enfermedades y adicciones entre la ciudadanía xoxeña. Ante la ciudadanía reunida en

el Parque Central de la población, el edil destacó la importancia de este tipo de acciones que favorecen la salud de la comunidad, sobre todo el sumar esfuerzos con instituciones educativas y de salud para impulsar campañas de sensibilización sobres los riesgos de salud asociados con el tabaquismo.

]]3. La implementación de un programa conjunto de seguridad pública en el municipio.

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

El acto fue realizado en el Parque Central de la población.


Información general / 9

El coordinador general del Coplade, Ángel Meixueiro, entregó el documento a los diputados locales a nombre del gobernador Alejandro Murat.

Entrega Gobierno Plan Estatal de Desarrollo

]]El PED 2016-2022 es el resultado de la participación incluyente de todos los sectores y recoge las necesidades y las aspiraciones de las y los oaxaqueños en diferentes espacios

Este miércoles, el Gobierno del Estado entregó al Congreso Local el Plan Estatal de Desarrollo para transformar Oaxaca 2016-2022, dando cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Art. 26) y en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca (Art. 20). A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Ángel Meixueiro González, hizo entrega en tiempo y forma del nuevo Plan Estatal de Desarrollo (PED) para Oaxaca. El PED 2016-2022 es el resultado de la participación incluyente

de todos los sectores, que recoge las necesidades y las aspiraciones de las y los oaxaqueños en diferentes espacios: 11 foros sectoriales, ocho foros regionales, mil 300 propuestas, un foro virtual visitado 10 mil 400 veces, cinco mil 300 participantes de la sociedad, el sector privado y público, universidades, colegios profesionales, cámaras empresariales, autoridades municipales, instituciones, asociaciones civiles, organizaciones sociales, ciudadanos y ciudadanas. El PED define los resultados que el nuevo Gobierno quiere lograr en estos seis años y las estrategias y acciones para conseguirlo. Y lo organiza en cinco Ejes: 1. Oaxaca incluyente y con desarrollo social; 2. Oaxaca

]]Cuatro guatemaltecos y dos hondureños fueron detenidos en el municipio de Chahuites y trasladados a las oficinas del Instituto Nacional de Migración

Aseguran a seis migrantes en el Istmo

En el municipio de Chahuites, en la región del Istmo, seis personas --entre ellas dos menores de edad-- de nacionalidad guatemalteca y hondureña fueron aseguradas la noche del pasado martes y conducidas al Instituto Nacional de Migración (INM) de San Pedro Tapanatepec para lo correspondiente conforme a derecho, dieron a conocer efectivos de las fuerzas de seguridad que inte-

gran la Base de Operaciones Mixtas (BOM) del Istmo de Tehuantepec. Dicho reporte fue confirmado por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), la cual detalló que este despliegue estuvo integrado por más de 40 efectivos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Policía Federal, Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Policía Estatal y de la Policía Municipal de Chahuites, así

Moderno y Transparente; 3. Oaxaca Seguro; 4. Oaxaca Productivo e Innovador y 5. Oaxaca Sustentable. Además, se han definido tres políticas transversales para asegurar, en todos los ámbitos, el desarrollo de los pueblos indígenas y afromexicanos, desde el respeto a su identidad, la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y la igualdad de género. El PED tiene un enfoque a resultados, lo que significa que se va a evaluar a través de un sistema de indicadores y metas que muestren con claridad el avance de resultados, así como aquello que, en el camino, se tiene que corregir, pues lo que no se mide no se puede mejorar. Los legisladores revisarán aho-

como siete unidades de auxilio. Los uniformados de los tres órdenes de gobierno iniciaron las acciones de disuasión y vigilancia alrededor de las 20:00 horas del martes pasado, y aproximadamente 90 minutos más tarde informaron que, al instalar un filtro de seguridad en la Carretera Transístmica con personal del INM, fueron identificadas cuatro personas de nacionalidad guatemalteca y dos más de nacionalidad hondureña con situación mi-

jueves 1 de junio de 2017

Diputados revisarán el PED cumplimiento de los programas y acciones, sobre todo, en la región del Istmo, con especial seguimiento a las necesidades del campo, el empleo, la seguridad y el desarrollo regional, pues son estas necesidades apremiantes en donde la población exige resultados, particularmente en el distrito de Tehuantepec que él representa. Aseveró que los 69 indicadores, dados a conocer por el coordinador general del Coplade, Ángel Meixueiro González, serán la mejor manera que tendrán los ciudadanos para que la población pueda conocer objetivamente el desempeño del gobierno en los cinco ejes que propone el plan. Finalmente, el legislador Donovan Rito García destacó la importancia que reviste la política de gobierno que se entregó en el Congreso, sobre todo en lo que respecta a los valores que nos fortalecen como sociedad, orientados por la equidad, la igualdad y evitar cualquier forma de violencia por razón de género.

SAN RAYMUNDO JALPAN, Oaxaca.- En la sede del Honorable Congreso del Estado de la LXIII Legislatura, los legisladores locales recibieron el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el cual será turnado para su revisión y análisis a la Comisión Permanente de Presupuesto, con la finalidad de que posteriormente sea aprobado en el pleno de la Cámara. Durante la entrega, el diputado local Donovan Rito García ratificó su compromiso como legislador priista para que, previo análisis, sea aprobada la política de gobierno del gobernador Alejando Murat Hinojosa para los próximos seis años. “Considero de gran valor el hecho de que este Plan Estatal se rija por principios que favorecen la participación ciudadana, la planeación por resultados, la evaluación de las acciones y, sobre todo, el enfoque territorial”, comentó el legislador. El diputado Donovan aseguró que, a partir de este enfoque territorial, estará muy atento al

Participación: foros sectoriales

11

1,300 propuestas

10,400 visitas del foro vir-

foros regionales

foro virtual

5,300 participantes

8

1

Ejes del PED

tual

oo 1: Oaxaca incluyente y con desarrollo social

Políticas transversales

oo 2: Oaxaca Moderno y Transparente

oo Respeto a su identidad

oo 3: Oaxaca Seguro oo 4: Oaxaca Productivo e Innovador

oo Protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes oo Igualdad de género

oo 5: Oaxaca Sustentable

ra el PED y harán sus propuestas, mientras que el Gobierno estará

atento al proceso legislativo hasta su conclusión. Foto: Agencias

Foto: Cortesía

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entre los seis migrantes se encontraban dos menores de edad.

gratoria irregular. Cabe destacar que dichas personas presentan situación migrato-

ria irregular, por lo que fueron trasladadas a las oficinas del INM para los efectos legales procedentes.


Nacional / 10

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Foto: Agencias

Nayarit, entre el narco-Estado y el gobierno del junior-cacique ]]Antonio Echavarría, el candidato del PAN-PRD, es quien lidera las encuestas en un estado marcado por los pactos del fiscal con el narcotráfico

Antonio Echavarría en el cierre de campaña en Nayarit.

tual administración de Roberto Sandoval, aunado a la sombra de la narcopolítica, repercutieron en la intención de voto hacia el PRI. En la contienda por la gubernatura hay ocho candidatos —tres de ellos independientes— pero la pelea ha estado cerrada sólo entre los abanderados del PRI y PAN-PRD. Actualmente la entidad (1.8 millones de habitantes) es gobernada por Roberto Sandoval Castañeda, quien asumió el cargo en septiembre de 2011 arropado por el priismo. El 5 de abril pasado la organización civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer un reportaje donde se exhibía cómo un grupo de funcionarios de Nayarit encabezados por Gianni Ramírez, secretario de obras públicas y muy cercano a Sandoval, asignó contratos de obras públicas a empresas fundadas por ellos mismos o donde están involucrados sus familiares. Nayarit, una pequeña entidad de la costa del Pacífico mexicano, aporta apenas el 1% de los votantes a nivel nacional. Su ubicación, entre Sinaloa y Jalisco, las entidades que anidan a las organizaciones más

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 31 (Agencias).- Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos desde septiembre de 2014 emplazaron a la Procuraduría General de la República (PGR) para que en la primera quincena de agosto dé a conocer resultados de la investigación en cuanto a la presunta participación de elementos de la Policía Federal y del Ejército en el llamado caso Iguala, así como del trasiego de droga del municipio de Iguala a la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, y del seguimiento a los números telefónicos de los estudiantes. Lo anterior, durante un encuentro que duró más de dos horas y en el que estuvieron presentes el titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade,

Foto: Agencias

Emplazan padres de los 43 a la PGR a entrega de resultados

Protesta frente a la PGR.

los subsecretarios de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, y de la Secretaría Relaciones Exteriores, Miguel Ruiz Cabañas, así como la subprocuradora Sara Irene Herrerías y los representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

poderosas del crimen organizado: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa lo han colocado como un territorio importante para el trasiego de droga. En febrero pasado una operación de la Marina en contra del líder de los Beltrán Leyva, el H2, dejó 15 muertos en Tepic, la capital de esa entidad. El capo fue abatido por medio de un helicóptero que disparaba desde el aire. Las impresionantes imágenes captadas por los vecinos dieron la vuelta en las redes sociales. El narcotráfico ha permeado tanto en la entidad, que hasta el fiscal resultó tener vínculos con el crimen. Edgar Veytia, quien dirigía la Fiscalía estatal desde hace seis años, logró reducir los índices delictivos. Los ilíctios de alto impacto como el homicidio doloso y los secuestros, se redujeron considerablemente desde que tomó las riendas de la fiscalía. Después se sabría que esta relativa paz se logró debido a los pactos criminales realizados por Veitya. El exfuncionario fue detenido por el FBI en San Diego, California a finales de marzo. Está acusado de perteneVERACRUZ, Veracruz, mayo 31 (Agencias).- Una persona murió y tres resultaron heridas luego de una presunta agresión de militantes del (PRI) contra simpatizantes de Morena, en el municipio de Mixtla de Altamirano, uno de los más pobres de la entidad. El pleito ocurrió la mañana de ayer en el contexto del cierre de campaña de la candidata del tricolor a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, Belén Cano Flores. Manuel Huerta Ladrón de Guevara, dirigente estatal de Morena, informó que militantes de su partido se dirigían a un mitin cuando se cruzaron con simpatizantes del PRI: “Fueron provocados, acorralados, golpeados, agredidos con armas de fuego, y uno de ellos herido gravemente. Alrededor de las 19 horas murió”, reportó Ladrón de Guevara. La persona que perdió la vida en esa agresión fue identificada como Alfredo Tlaxcaltecatl Xochi-

cer a una red de tráfico de drogas. Un juzgado de Nueva York posee cargos en su contra por conspirar para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana en Estados Unidos. El candidato del PAN-PRD no tiene experiencia en la administración pública, pero proviene de una de las familias más ricas de Nayarit, donde él tiene varias empresas. Es hijo del exgobernador Antonio Echavarría (1999-2005), un expriista que alcanzó el poder a través de la primera alianza que hubo entre el PAN-PRD. La mamá del actual candidato, Martha Elena García, senadora del PAN, también contendió a la gubernatura en el 2011, pero perdió ante Sandoval. La familia del junior, como lo han bautizado algunos medios nacionales, ha peleado la silla gubernamental desde hace 18 años buscando imponer un cacicazgo. Hace unos meses la diferencia entre los candidatos Echavarría y Cota no era tan grande como en los últimos sondeos que ubican al primero con hasta 22 puntos de ventaja, explica Gustavo López Montiel, doctor en ciencia política. “En las

encuestas realizadas antes de que se conociera la detención del fiscal, la diferencia entre los candidatos no eran tan alta. Ésta se consolidó en los últimos dos meses y reflejan la desconfianza y la falta de optimismo con el gobierno actual”, explica el experto en temas electorales. En Nayarit, a diferencia del Estado de México y de Coahuila —donde también hay elecciones a gobernador— sí ha habido alternancia política. En julio de 1999 la alianza del PAN-PRD encabezada por Echavarría venció al PRI. En 2005 el PRI recuperó la gubernatura que logró refrendar en 2011. La administración de Sandoval en un inicio no fue mal vista por los ciudadanos, expone Montiel. Al contrario, el actual mandatario llegó a ser uno de los gobernadores mejor evaluados de esa región. En los resultados de una encuesta hecha por una consultoría de opinión pública los ciudadanos le daban una aprobación del 70% a su gestión. La aparente calma que logró haber en cuestión de seguridad en la entidad ayudó a lograr estos números favorables, comenta el politólogo.

Un muerto por riña entre brigadistas del PRI y Morena en Veracruz Foto: Agencias

NAYARIT, Nayarit, mayo 31 (Agencias).- Nayarit dejó al descubierto hasta dónde pueden llegar los tentáculos del narcotráfico en México. Los nexos con el crimen organizado del fiscal Edgar Veytia, uno de los hombres de mayor confianza del gobernador Roberto Sandoval eran un secreto a voces en esa entidad, pero quedaron evidenciados públicamente hasta que Estados Unidos lo detuvo hace dos meses al cruzar la frontera con México para que respondiera las acusaciones de tráfico de drogas que archiva en su contra. A partir de este señalamiento las aspiraciones de que el PRI refrendara la gubernatura se desmoronaron. Manuel Cota se desplomó en las encuestas. Como en otras elecciones, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) han unido sus fuerzas y han olvidado sus ideologías --uno es de derecha y el otro de izquierda-- para hacer frente al gubernamental PRI el próximo 4 de junio. La coalición denominada Juntos por ti es encabezada por Antonio Echevarría García, quien lidera en los sondeos. Las acusaciones de corrupción en la ac-

jueves 1 de junio de 2017

Un mitin de Morena en Veracruz.

quiquisqui, de 24 años, quien simpatizaba con Morena. Ladrón de Guevara dijo que la candidata de Morena, Elena Montalvo, está ade-

lante en las preferencias electorales y esta agresión solo pueden entenderse como una represalia a esta situación.


PANAMÁ, Panamá, mayo 31 (Agencias).- Con una ceremonia íntima en la que los nietos despidieron a su abuelo, el clan Noriega Sieiro cerró uno de los episodios más dramáticos de la historia de Panamá que se prolongó durante 35 años. La familia más cercana del exgeneral Manuel Antonio Noriega, el dictador panameño, que falleció con 83 años en la noche del lunes en un hospital de la capital del país, empezó a pasar de página tras quedar atrapada, desde inicios de la década de 1980, en el ojo de las intensas tormentas políticas que sacudieron a Panamá. El núcleo inmediato —Felicidad Sieiro, viuda de Noriega, sus hijas Thays, Lorena y Sandra, sus nietos y otros parientes y amistades— del hombre que, de 1983 a 1989, gobernó de facto en Panamá, asistió en la tarde del martes, desde las 15:00 hasta las 18:00 horas, a Servicios de Cremación, empresa capitalina aledaña al cementerio de Jardín de Paz, en la que se realizó la incineración del esposo, padre, abuelo y amigo. Las cenizas quedaron en poder de la viuda tras una reunión que “se hizo contrarreloj”, relató el panameño Rubén Murgas, amigo de los Noriega Sieiro, a medios de la prensa nacional al salir de la funeraria. Murgas, quien participó en el régimen norieguista, narró que “fue difícil” porque hubo “demasiados obstáculos” en torno a si se le

Trudeau invita al Papa a que viaje a Canadá y se disculpe por los abusos a niños indígenas Los datos que el gobierno maneja en la actualidad sugieren que la mitad de los menores internados en este tipo de instituciones murieron de tuberculosis y otras enfermedades. Muchos de los que lograron sobrevivir a la experiencia afirman que sufrieron abusos psicológicos, físicos y sexuales por ejemplo por hablar su propia lengua. También eran frecuentes las amenazas de una condena eterna si no se convertían al cristianismo. El gobierno de Canadá ya pidió perdón oficialmente a los indígenas por estas prácticas en 2008 y el predecesor de Francisco, Benedicto XVI, expresó su “tristeza” por los abusos cometidos en Canadá en 2009. La Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá admitió en 2015 que esta práctica, que mantuvo a los niños de las Naciones Originarias, los Inuit y los Métis lejos de sus padres, equivalía a un “genocidio cultural”. La comisión formuló 94 recomendaciones, entre las que se encuentra una disculpa formal de la Iglesia a los supervivientes y a sus descendientes por

Justin Trudeau y su esposa, Sophie Gregoire Trudeau, durante su encuentro con el Papa.

bajar con él y con los obispos canadienses en este sentido. Los obispos canadienses han dicho que el Papa podría visitar el país el próximo año. La invitación al Papa a viajar a Canadá, que se produjo el lunes en la primera entrevista entre ambos, celebrada en el Vaticano, la ha dado a conocer el propio Trudeau, mientras que la Santa Sede no lo menciona en su nota sobre la cita. Según la Santa

su papel en este escándalo. Así, Trudeau, católico que fue educado en una escuela jesuita y ferviente defensor de los derechos de los homosexuales, aprovechó su visita al Vaticano para invitar al Papa a Canadá, según ha contado tras la cita. El Papa, según el primer ministro, le “recordó que ha dedicado su vida entera a apoyar a las personas marginadas en el mundo” y que espera tra-

La familia de Noriega despide al dictador haría autopsia, que finalmente no se realizó. La ceremonia “fue el único acto en torno a la muerte de Noriega”, aclaró. La despedida pareció marcar el inicio del final de un tormento familiar padecido principalmente por la esposa y las hijas en varias etapas, con su esposo y padre como protagonista principal. De conocer las intrigas de cuartel tras la muerte en 1981 del general Omar Torrijos —líder nacionalista

panameño y fundador del régimen militar en 1968 con un golpe de Estado— y la toma del mando en 1983 para luego autonombrarse general, las cuatro pasaron a presenciar las convulsiones político-electorales internas panameñas de 1984, la inestabilidad política de 1985 y 1986, el asedio judicial de Estados Unidos por acusaciones de narcotráfico a su esposo y padre a partir de 1987 y las intentonas golpistas domésticas en 1988 y 1989.

Un cartel con fotografías del dictador Manuel Noriega este miércoles en Ciudad de Panamá.

Sede, el Papa y Trudeau abordaron algunos de los asuntos tratados en la cumbre del G7 celebrada el fin de semana en Taormina (Sicilia), sobre todo los relativos a Oriente Próximo. El Papa y Trudeau, según el Vaticano, subrayaron en el encuentro, que duró 36 minutos, “las buenas relaciones bilaterales entre la Santa Sede y Canadá y la contribución de la Iglesia Católica en la vida social del país”, así como de la “libertad religiosa, la integración y la reconciliación”. El primer ministro canadiense acudió al Vaticano acompañado por su esposa, Sophie Trudeau, y tras su encuentro a solas con el papa, se entrevistó, como es habitual en este tipo de reuniones, con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher. Trudeu, de 45 años, llegó al Vaticano después de participar en Bruselas en la cumbre de la OTAN, en la del G7 de Taormina y de visitar ayer, domingo, el municipio italiano de Amatrice (centro), devastado por los terremotos del 24 de agosto de 2016. Foto: Agencias

EL VATICANO, mayo 31 (Agencias).- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha instado al papa Francisco a visitar Canadá para pedir disculpas a los pueblos indígenas por el trato dado por la Iglesia Católica a los niños nativos en los internados que dirigía en este país a finales del siglo XIX. “Le dije [al Papa] lo importante que es para los canadienses ir hacia una verdadera reconciliación con los pueblos indígenas y yo subrayé lo mucho que podría ayudar que emitiese una disculpa”, ha explicado Trudeau a los periodistas después de reunirse con el Sumo Pontífice en audiencia privada el lunes. Alrededor del 30% de los niños de los pueblos originarios de Canadá, cerca de 150 mil niños, fueron llevados a la fuerza a lo que se conoce como “residencias”. Su proyecto inicial era educar a los pequeños, pero después se convirtieron en parte de una campaña gubernamental para erradicar la cultura indígena (como algunos de estos centros llegaron a defender había que “matar al indio en el niño”). En las residencias, era habitual que los menores sufrieran abusos sexuales y físicos.

jueves 1 de junio de 2017

Foto: Agencias

]]Los obispos canadienses apuntan a que Francisco podría visitar el país el próximo año

Internacional / 11

La sede del Times en Nueva York.

Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

TNYT reducirá el número de editores y elimina el defensor del lector NUEVA YORK, EU, mayo 31 (Agencias).- The New York Times prepara una reestructuración interna para hacer frente a los desafíos de la digitalización. El diario anunció ayer que ha ofrecido bajas incentivadas a sus empleados con el objetivo de reducir el número de editores. A cambio, ha prometido aumentar el de redactores. También elimina la figura del Defensor del Lector y la sustituye por un coordinador que estará en contacto con periodistas y lectores en Internet.

Las bajas incentivadas se dirigen especialmente a los editores. El rotativo confía en contratar con el ahorro hasta 100 nuevos redactores, según anunciaron en un documento interno el director ejecutivo, Dean Baquet, y el director de gestión, Joseph Kahn. “Nuestro objetivo es inclinar significativamente la balanza de editores a redactores en el Times, dándonos más trabajo propio de periodistas sobre el terreno”, escriben en el documento.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Tendencias / 12

jueves 1 de junio de 2017

adiario / editor responsabl adiario.oaxaca@gmail.com

Pita, la undécima musa ]] “Yo de niña fui graciosa, de adolescente llorona, en mi juventud cabrona, y en mi verano impetuosa...”

DÉCIMAS A DIOS I Dios, invención admirable, hecha de ansiedad humana y de esencia arcana, que se vuelve impenetrable. ¿Por qué no eres tú palpable para el soberbio que vio? ¿Por qué me dices que no cuando te pido que vengas? Dios mío, no te detengas, ¿o quieres que vaya yo?

G

uadalupe Teresa Amor Schmidtlein, (Ciudad de México, 30 de mayo de 1918 - 8 de mayo del 2000), fue personalidad, poesía y libertad. Se autonombró “la reina de la noche”, su personalidad y genialidad poética le permitió gozar de su intensidad y libertad rompiendo todos los esquemas de la tradicional sociedad mexicana de mediados de siglo. Además de sus letras, se recuerda su belleza, rebeldía e intensidad sentimental. El escándalo fue parte de su personalidad. A los 18 años sostuvo una relación con José Madrazo, vínculo que se consideró como una provocación al mundo. Fue retratada por Juan Soriano, Diego Rivera, Roberto Montenegro y Raúl Anguiano, entre otros afamados pintores. En el mundo literario se le conoció como la “Undécima musa”. Su estilo se vio ataviado por temas metafísicos, caracterizándose por sus expresiones directas y desencadenadas, siempre en primera persona. Así, en sus obras retomó tópicos que giran en torno a la vida, a Dios, a la muerte, a la angustia, a la nada; su lírica denotó la influencia de Sor Juana Inés de la Cruz, Francisco de Quevedo, Luis de Góngora y Gabriel Mistral, con quien hizo gran amistad, además de que fue su inspiración. En este tenor, su legado se integra por obras como “Puerta obstinada” (1947), “Círculo de angustia” (1948), “Polvo” (1949), “Décimas a Dios” (1953), “Sirviéndole a Dios, de hoguera” (1958), “Todos los siglos del mundo” (1959) , “Soy dueña del universo” (1984), “Yo soy mi casa” (1957) y “Galería de títeres” (1959). Les presentamos algunos de sus poemas, a días del aniversario de su natalicio.

VI Te quiero hallar en las cosas; te obligo a que existas en el cielo, intento violar el velo en que invisible reposas. Sí, con tu ausencia me acosas y el no verte me subleva; pero de pronto se eleva algo extraño que hay en mí, y me hace llegar a ti una fe callada y nueva.

II El inventarte es posible... Difícil es sostener la potencia de tu ser, sér absoluto intangible. El que seas invisible no es el misterio más hondo. Exaltada hallo tu fondo, mas cesa mi exaltación, y tu admirable visión en mi pensamiento escondo.

VII No te veo en las estrellas ni te descubro en las rosas; no estás en todas las cosas, son invisibles tus huellas; pero no, que aquí descuellas, aquí, en la tortura mía, en la estéril agonía de conocer mi impotencia... ¡Allí nace tu presencia y muere mi mente fría!

III Yo siempre vivo pensando cómo serás si es que existes; de qué forma te revistes cuando te vas entregando. ¿Debo a ti llegar callando para encontrarte en lo oscuro?, ¿o, es el camino seguro el de la fe luminosa? ¿Es la exaltación grandiosa, o es el silencio maduro?

VIII No creo en tí, pero te adoro. ¡Qué torpeza estoy diciendo! Tal vez te voy presintiendo y por soberbia te ignoro. Cuando débil soy, te imploro; pero si me siento fuerte, yo soy quien hace la suerte y quien construye la vida. ¡Pobre de mí, estoy perdida, también inventé mi muerte!

IV Tal vez no quiera yo hallarte y por eso no te veo, que es el ansioso deseo el que logra realizarte A ti no te toca darte; si mi soberbia te invoca, es a mí, a quien me toca salir al encuentro tuyo. Me acerco a ti, te construyo... Ya tengo fe, ya estoy loca.

IX Es la soberbia, Dios mío, la que me está haciendo hablar. ¿Por qué insisto en descifrar el ser, la luz, lo sobrío? Si sólo existe existe el vacío, no es a mí a quien le toca volver la cabeza loca queriendo entenderlo todo. Este orgullo de mi lodo sólo con fe se sofoca.

V Dios mío, sé mi pecado, consiste en verte en concreto; y tú, el eterno discreto, por eso me has castigado, dándome un sér complicado que piensa entenderlo todo y que jamás halla el modo de fundir carne con mente, que pensando con la frente, se está pudriendo en el lodo.

X Fácil es creer en tí y vivir de tu clemencia, sin desentrañar tu esencia y gozando lo de aquí. Yo por desdicha nací sentenciada a investigar, a atormentarme, a pensar y a no aceptar el misterio; pero a mi humano criterio le está vedado el volar.

Tendencias / 13 XI No al que me enseñaron, no. Al eterno inalcanzable, al oculto inevitable, al lejano, busco yo. Al que mi sér inventó mi sér llenó de pasiones, de turbias complicaciones y rotunda vanidad. Sér que busca la verdad y sólo halla negaciones.

XII Hablo con Dios, como el ciego que hablase de los colores, e incurro en graves errores cuando a definirlo llego. De mi soberbia reniego, porque tengo que aceptar que no sabiendo mirar es imposible entender. ¡Soy ciega y no puedo ver, y quiero a Dios abarcar!...

XIII Dios será la salvación pero es difícil hallarlo porque no basta heredarlo y pedirle compasión Hay que abrirse el corazón y las entrañas rasgarse, y ya desangrada, darse, olvidándose de todo. Hay que buscarle de modo que Dios tenga que entregarse.

XIV Más que nunca te deseo, y es cuando estás más lejano, hoy que me consumo en vano porque ni en la nada creo. Soledad sola poseo: opaca, hueca, infinita. Ni mi sombra me visita, pues ella salió a buscarte, y como no pudo hallarte, volverse conmigo evita.

jueves 1 de junio de 2017 LETANIA DE MIS DEFECTOS Soy vanidosa, déspota, blasfema; soberbia, altiva, ingrata, desdeñosa; pero conservo aún la tez de rosa. La lumbre del infierno a mi me quema. Es de cristal cortado mi sistema. Soy ególatra, fría tumultuosa. Me quiebro como frágil mariposa. Yo misma he construido mi anatema Soy perversa, malvada, vengativa. Es prestada mi sangre y fugitiva. Mis pensamientos son muy taciturnos. Mis sueños de pecado son nocturnos. Soy histérica, loca, desquiciada; pero a la eternidad ya sentenciada.

DICEN QUE SOY UNA IGNORANTE Como dicen que soy una ignorante, todo el mundo comenta sin respeto que sin duda ha de haber algún sujeto que pone mi pensar en consonante. Debe de ser un tipo desbordante, ya que todo produce hasta el soneto por eso con mis libros lanzo un reto burla burlando van los tres delante. Yo sólo pido que él siga cantando para mi fama y personal provecho, en tanto que yo vivo disfrutando de su talento sin ningún derecho, y ojalá y no se canse sino cuando toda una biblioteca me haya hecho.

XV No tengo nada de ti, ni tu sombra, ni tu eco; sólo un invisible hueco de angustia dentro de mí. A veces siento que allí es donde está tu presencia, porque la extraña insistencia de no quererte mostrar, es lo que me hace pensar que sólo existe tu ausencia.

XVI Oculto, ausente, baldío, hermético, inalterable, asfixiante, invulnerable, absorbente, extraño y frío; así te siento, Dios mío, cuando sola y angustiada me consumo alucinada para lograr mi plenitud, rompiendo esta esclavitud a la que estoy condenada.

XVII Dime, ¿que es lo que pretendes con tu silencio y tu ausencia? ¿En dónde está tu clemencia, si te imploro y no desciendes? Me creas de lodo inmundo, luego en más fango me hundo, y soy, entonces, culpable. ¡Dios eterno, inexplicable qué misterioso es el mundo!

XVIII Harás con mi carne, lodo; con mi corazón, simiento; con mi sangre, nuevamente vida le darás a todo. Pero, dime, ¿qué acomodo a mi angustia le hallarás? ¿En dón de colocarás mi abismo de soledades...? ¡Sólo inventando oquedades que no terminen jamás!


Opinión / 14

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 1 de junio de 2017

Indicador político Carlos Ramírez

A

]]AMLO, Delfina. Morena, Ebrard, Delgado ] y la corrupción de Línea 12

López Obrador se le puede acomodar su propia frase: hay plumajes que cruzan el pantano y no se manchan; el pantano de López Obrador es de esos. En un acto de franco cinismo, el senador lopezobradorista Mario Delgado, hoy morenista y vocero de la candidata Delfina Gómez en el Estado de México, anda muy campante acusando al PRI, al PAN y al PRD de ser responsables de los problemas del país. Sin embargo, sólo el fuero constitucional lo ha salvado de ser indiciado por corrupción por el fraude en la Línea 12 del Metro. El asunto es muy serio: el senador Delgado fue el cerebro financiero del fraude en la construcción de la línea dorada del transporta subterráneo que el gobierno de Miguel Ángel Mancera tuvo que cerrar para evitar accidentes fatales. El problema no fue sólo de malos diseños, sino maniobras de corrupción. Delgado fue secretario de Finanzas del gobierno de Marcelo Ebrard en la CDMX (2006-2012) y encargado del mega fraude que presupuestó 17 mil millones de pesos y terminó costando a los capitalinos 47 mil millones de pesos. El caso fue tan grave que Marcelo Ebrard tuvo que fugarse de México y esconderse a Francia porque el fraude estuvo a punto de conducirlo a averiguaciones previas penales. Ebrard tiene más de un año en el extranjero escapando de la rendición de cuentas de sus irregularidades en el GDF, aunque sigue operando para López Obrador como su “secretario de Gobernación” desde 2012 y hoy representante de Morena ante el Partido Demócrata. Como parte de su cuota de po-

der, Ebrard impulsó a Mario Delgado como senador del PRD, aunque en la disputa por posiciones de poder Delgado abandonó al partido que lo llevó al Senado y se sumó a la bancada de morenistas. Más que trabajo legislativo, Delgado ha usado el cargo senatorial como fuero de impunidad ante las irregularidades y fraudes en el GDF. A pesar de su responsabilidad en el fraude de la Línea 12 --entre otros--, López Obrador designó a Delgado como operador a favor de la candidata morenista Delfina Gómez en Edomex. Además de los rieles incompartibles con los trenes --un fraude tan torpe como impune--, Delgado fue partícipe del contrato leonino de arrendamiento de trenes por quince años, con un costo para el erario de 25 mil millones de pesos. Los mensajes son muy obvios: López Obrador ha rodeado a su Juanita Delfina Gómez del grupo de poder de Ebrard, sin importarle los expedientes de corrupción que dejó abiertos; sin embargo, se trata de la misma corrupción que ha operado a favor de López Obrador desde las bolsas de millones de pesos de René Bejarano en el 2006 hasta los videos de la diputada morenista Eva Cadena y sus revelaciones de que la coordinadora de los diputados de Morena, Rocío Nahle, es la encargada de conseguirle a López Obrador fondos en efectivo y fuera de la vista del INE. Al senador Mario Delgado y a Marcelo Ebrard le esperan expedientes de corrupción que en algún momento se harán efectivos; Delgado y Ebrard hacen política para López Obrador sin preocuparse por los señalamientos de corrupción que obligaron a cerrar varios meses la Línea Dorada 12 afectando a los usuarios.

Queda es la certeza de que López Obrador está involucrado en casos de corrupción al rodearse de corruptos. Política para dummies: La política es la memoria de la sociedad para recordar que los políticos tienen mucha cola que les pisen. Sólo para sus ojos: Recuerde todos los días el programa “La Agenda” de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno en la estación Éxtasis Digital en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de programas pasados en http://indicadorpolitico.mx y puede escucharlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo a través de aplicaciones como TuneIn Radio o en www.extasisdigital.mx y www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo y con imagen puede vernos en @carlosramirezh Los ojos están puestos en las encuestas. A pesar de que han tenido más fallas que aciertos, los políticos se aferran a ellas. Pero un dato debe analizarse: las encuestas dijeron que la mejor candidata de todos los partidos era Josefina Vázquez Mota y que iba a ganar, pero en todas aparece en cuarto lugar. Las encuestas son herramienta, no pronóstico. Y el gran fracaso lo tendrá el PT, sobre todo por la grabación donde Oscar González insulta a López Obrador y luego se alió al tabasqueño y a Morena en Edomex. El PT no es partido sino franquicia al mejor postor, y seguirá viviendo del INE porque Morena tendrá que darle puntos para mantener el registro.

http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Opinión / 15

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 1 de junio de 2017

Del Zócalo a los Pinos Raúl Castellanos

L

]]Campañas: todos contra todos

as elecciones del próximo domingo se perciben impredecibles no sólo en los resultados, sino también en las posibles confrontaciones jurídicas que se vendrán al cierre de casillas; esperando que no se presenten de las otras confrontaciones, las que generan violencia y ponen en riesgo a quienes menos vela tienen en los entierros. El tono de los discursos hace difícil encontrar propuestas reales de buen gobierno entre tantas descalificaciones. Lamentablemente es el nivel que la llamada “clase política” ha adoptado para dirimir sus diferencias, que en la mayoría de los casos ni siquiera tienen que ver con la lucha ideológica o programática, puesto que sólo atiende a preservar sus intereses de grupo y personales. En este contexto, ayer la guerra de fuego cruzado en los medios de comunicación fue intensa. Vale la pena retomar algunos de los conceptos vertidos: Juan Zepeda respondiendo a la propuesta de Alfredo del Mazo de sumarlo a su gobierno respondió “Le agradezco. Yo no estoy buscando chamba, estoy buscando cambiar para bien el Estado de México. Y a diferencia de él, no, ni Alfredo ni nadie de esos priistas de la cúpula que han empobrecido el Estado de México, que lo han hundido en la inseguridad, en la corrupción, en la pobreza, en el abandono, en la desigualdad y marginación, nadie de ellos por supuesto sería bienvenido en un gobierno encabezado por mí”. Ya entrado en gastos, ponderó el éxito de su campaña, que en estricto sentido nadie le discute, al grado que el influyente periódico El País le dedicó una nota ponderándolo como la “revelación”. Se mostró confiado de que el voto oculto se decida a votar por él. Josefina Vázquez Mota, percibiendo ya el inconfundible olor a azufre de la derrota, optó por curarse en salud y prendió el ventilador de la repartición de culpas: “El IEEM está totalmente comprado. No es un árbitro, lo digo

www.viralnoticias.info Viral Noticias Oaxaca @Viral_Noticias

con toda responsabilidad; obedece solamente a los propósitos del candidato del PRI, por eso les pido que salgamos todos a votar” –sólo le faltó cuestionar al otro árbitro, el que le perdonó un penal a las Chivas-; ya en su estilo modosito, dijo que su campaña ha sido de “dolor y alegría”, dolor, por percatarse de que se trata de un estado sumergido en la inseguridad, en el cobro de piso, feminicidios, pobreza e impunidad; alegría –suponemos- porque finalmente la PGR anunció que no había ninguna investigación o denuncia en contra de su familia y por supuesto nada contra ella, incluyendo el aclarar que “pompó” con los mil millones que el gobierno federal le dio para “apoyar” migrantes; denunció, como ya es obligado en cada elección, que el PRI está recurriendo a todas las malas artes para ganar, compra de votos, amenazas; en suma –a su juicio- se trata de una elección de Estado. Ya en pleno esplendor de este juego de espejos, ahora los patos le tiran a las escopetas; Eva Cadena salió a denunciar que todo lo sucedido en torno a los videos en que se le ve recibiendo y devolviendo “cash” y recomendando interlocutores no fue más que un “compló” muy al estilo de la casa. Ahora resulta que no conoce, ni sabe el nombre de la mujer que le entregó el dinero, mucho menos de dónde viene y a dónde va. En conferencia de prensa denuncio un linchamiento político a su persona, que la ha llevado hasta el diván de psicólogo, amenazas de muerte a ella y a su familia, acoso de la prensa y el abandono de su partido Morena, al que definió cortado con la misma tijera que los otros partidos, que reciben de todo y sin medida con tal de ganar elecciones; rechazó estar al servicio del ya “presidenciable” –aquí lo vaticinamos- Miguel Ángel Yunes, como lo reveló la diputada Rocío Nahle, a la que acusó de ser la operadora financiera del dinero negro que reciben los morenos. En un tercer acto, Nahle reviró en un tuit “Ahora es víctima??? No pues si estamos en el

mundo al revés!!! Los malos son otros y ella es la buena”. Y como a rio revuelto todos salen a pescar, Vicente Fox descubrió que lo que se perfila en el Estado de México es “la opción del populismo y la demagogia, muy similar y muy parecida a la que ha destruido naciones, destruido economías, que ha destruido vidas, bienestar”; y para que no quepa duda de cómo siente su corazón advirtió “El López Obrador, el famoso y reconocido AMLO metiendo sus narices en el Estado de México, buscando ahí su plataforma para el 2018 y siempre con lo mismo, el falso profeta, haciendo promesas, atacando, haciendo acusaciones a diestra y siniestra, peleándose con los medios de comunicación, el clásico dictador en potencia, que una vez que tienen el poder muestran las uñas, entonces se quitan la piel de oveja”. Se nota que don Vicente tiene mala memoria y que en mucho de lo que dice se dibuja él en versión caricatura. Ya en el último día de campaña, todos echaron el resto de la carne al asador. Echevarría en Nayarit prometió meter a la cárcel a los corruptos, no dijo si ello incluye a su compadre el gober actual; Barrales aseguró estar compitiendo en Coahuila; Del Mazo cerró campaña con casa llena en Ecatepec; Andrés Manuel sacó un video convocando al voto como única forma para derrotar a la Mafia del Poder; militantes de Morena en Veracruz denunciaron venta de candidaturas y así entre matracas, porras, recordatorios maternos, pleitos en familia y demás a partir de hoy todos calladitos para verse más bonitos. Esperando el impredecible resultado del domingo, una primera reflexión se impone: Estas no son el tipo de campañas que la sociedad y la democracia mexicana merecen. ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? RAÚL CASTELLANOS HERNÁNDEZ / @rcastellanosh

oticias iralN vViral Noticias INFORMACIÓN Y OPINIÓN LIBRE

Periodismo de Investigación

Espéralo cada quincena

Ejemplar gratuito


Toni Kroos da un paso adelante

Deportes /16

jueves 1 de junio de 2017 Foto: Agencias

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El centrocampista alemán, en su temporada más goleadora con el Madrid, es el máximo asistente del equipo, el que más minutos ha jugado y el mejor pasador de la Champions

MADRID, España, mayo 31 (agencias).- “¿Algún partidazo a la vista?”, bromeaba en inglés Toni Kroos el martes cuando apareció por la zona mixta de Valdebebas y se encontró a una nube de cámaras, micros, cables, móviles y grabadoras. Era de los pocos que no se derretía por el calor. El pelo en orden, los calcetines blancos hasta la mitad de la espinilla. “La cosa más importante para mí es tocar el balón”, dijo cuando le preguntaron cómo había cambiado su posición en el campo y cuál era su rol ahora en el Madrid. Kroos es el jugador que más minutos ha disputado esta temporada (4.080). “Me dice que no tiene miedo a jugar cada tres días, que está acostumbrado y que con un día de descanso le vale”, confesó Zidane en otoño cuando, ante las bajas de Modric y Casemiro, meditaba dar descanso a Kroos, exigido también en los compro-

misos con su selección. El centrocampista alemán, de 27 años, se ha perdido 12 partidos (cinco por descanso), y es el máximo asistente del Madrid (16 pases de gol) y es el mejor pasador en España y en Europa. Nadie en la Liga ni en la Champions tiene mejor porcentaje de acierto: 92,2% en España, 93,5% en Europa, donde sólo ha fallado 51 pases en los 11 partidos que han llevado al Madrid a la final de Cardiff. Socio favorito de Sergio Ramos (de sus botas han salido seis cabezazos del capitán), Kroos también ha aumentado sus registros goleadores. Lleva cuatro tantos esta temporada, su récord desde que viste la camiseta del Madrid (dos en su primera temporada, uno la pasada). En el Bayern marcaba más, llegó incluso a nueve. También porque su posición era más adelantada. “Jugaba más de diez hace seis años, cuando llegué al Madrid jugaba de seis, solo, y ahora

]]El balear, otra vez firme, resuelve su estreno en la Chatrier por la vía cómoda: 6-1, 6-4 y 6-3 (después de 1h 49m). En la tercera ronda encara a un rival inédito, el georgiano Basilashvili (7-6, 7-6 y 7-6 a Troicki)

Ante Haase, el Nadal imperial

PARÍS, Francia, mayo 31 (agencias).En menos de un cuarto de hora, Robin Haase ya jadeaba, y en media vuelta de reloj, ya había cedido el primer parcial. El holandés padeció lo que estos últimos dos meses ya han padecido tantos otros: Rafael Nadal, si no en estado puro, muy cerca de ello. No afloja un milímetro ni el paso el español, que en su segunda comparecencia en Roland Garros, la primera este año en la Chatrier, su Chatrier, volvió a dejar claro que para sacarlo de ahí va hacer falta algo más que ganas y buena voluntad. Ahora mismo, en París, no se le advierte mayor rival que él mismo o su cuerpo. Desde luego no Haase, con aspecto de muy buen tipo pero

Kroos celebra su gol al Sevilla, el cuarto de la temporada.

Foto: Agencias

tengo a dos al lado [Casemiro y Modric]. Me gusta jugar en el medio. No cambia mucho, quizás 5-10 metros arriba o abajo, pero para mi forma de jugar no importa que esté 10 metros más arriba o más abajo”, explicó el martes. En pleno debate sobre Isco y Bale (debate que el galés zanjó en favor del malagueño al admitir que no está al cien por cien y que no sabe si aguantaría 90 minutos), Kroos rehusó elegir uno u otro. Pero sí explicó cómo cambia para él jugar con el 4-4-2 y con el 4-3-3 y dejó entrever que prefiere el primer sistema. “En partidos como el del sábado no sólo son importantes los jugadores, sino también el sistema y la forma en la que podemos ganarle a la Juve. Sí hay una diferencia jugando con el 4-4-2 que con el 4-3-3. Con el 4-4-2

Nadal devuelve la bola durante el partido ante Haase.

despachado en 1h 49m: 6-1, 6-4 y 6-3. No afloja Nadal. Ya lo dice uno de sus técnicos, Carlos Moyá: “A veces tenemos que decirle que pare en los entrenamientos”. No entiende otra vía el de Manacor, que este miércoles regresaba a su pista feti-

che --aunque se siente más cómodo la Suzanne Lenglen-- después de un año. Para ser exactos, no jugaba en su pequeño reino parisino desde el 27 de mayo de 2016, cuando sometió a Facundo Bagnis y alcanzó su triunfo 200 en los Grand Slams. El

hay un jugador más en el centro del campo, hay dos percutores; con el 4-3-3 juegas más por las bandas. Y cambia la forma de jugar, no sólo a nivel ofensivo, sino también en cómo hay que defender. El míster sabrá lo que es mejor para el sábado también en función de las características del rival”, comentó. La noche del 3-0 al Atlético en la ida de las semifinales de Champions, Kroos dijo a los periodistas alemanes que la clave había sido jugar con cuatro centrocampistas. Lúcido en sus análisis, ordenado en su vida --dicen que nunca cambia de recorrido para ir de casa a Valdebebas y de Valdebebas a casa--, en el vestuario le aprecian por su ironía y carácter. No es de los que siempre dicen que sí, ni de los que quiere caer bien sin más. El sábado se en-

resto, ya se sabe y se ha contado: la muñeca, el parón, el oro olímpico en dobles y una pretemporada a destajo; después, seis finales, tres títulos en tierra y los excelentes biorritmos de la actualidad. No admite réplica Nadal ahora. No hasta ahora, al menos. Solo Dominic Thiem ha conseguido batirle esta temporada sobre arcilla (Roma) y progresa en París como un carro de combate. Despachó a Benoit Paire sin apuro alguno en el estreno y este miércoles de una forma muy similar a Haase, jugador de su quinta, 46 en el listado de la ATP. Lo dicho al principio: le puso buena voluntad el hombre, de la misma quinta que Nadal, pero solo se soltó un poco cuando el balear ya le había dado un garrotazo en la primera manga, resuelta en un santiamén. Jeu, Nadal, se oye estos días en la megafonía de Roland Garros. Un juego, otro, otro, otro y otro… El pú-

frentará a su compañero de reparto en la selección alemana, Sami Khedira. ¿Alguna llamada, mensaje, broma, con él estos días?, le preguntaron a Kroos. “No. Bromas ninguna, no es tiempo de bromas”. Pieza clave en el equipo de Zidane, parece que nunca suda y que nunca está, pero su precisión en el pase es milimétrica. No tiene el despliegue físico de Modric, ni marca el ritmo como el croata, pero siempre suele elegir la mejor opción para distribuir el juego. De toda la plantilla, es el que menos ha rotado. Baja durante cinco partidos por una fractura en un pie, no iba a volver hasta enero y regresó en diciembre. No necesitó mucho rodaje para recuperar la condición física en la que se encontraba. Por eso, Zidane le considera un seguro. blico de la Chatrier, entre 20º agradables y algo de brisa, hacía la ola. Lleno para el espectáculo, como siempre. Y el español a lo suyo, sólido en todas las vertientes del juego y puliendo esa derecha y el saque (85% de puntos con segundos) para dominar. Haase colaboró lo suyo, porque al holandés no le falta tenis y le propuso un partido con ritmo y peloteo, que en el fondo es lo mejor a estas alturas para ir cogiendo rodaje y llegar a punto a las estaciones definitivas de la segunda semana. Nadal, siempre cauto, recela de mirar más allá del día a día y el partido a partido. Liquidó a Haase sin sobresaltos, por la vía imperial (33 ganadores y sin conceder una sola bola de break), y se encontrará en la tercera ronda del torneo con el georgiano Nikoloz Basilashvili (7-6, 7-6 y 7-6 a Viktor Troicki). La ficha dice que tiene 25 años, está en el peldaño 63 del ranking y todavía no se ha medido a Nadal. Y los números de este lo dicen todo: este año, 19-1 en tierra batida; en Roland Garros, 742. Jeu, Nadal, Jeu, Nadal, Jeu, Nadal…


Deportes / 17

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

]]El nuevo técnico azulgrana hace unas primeras reflexiones para los medios oficiales del club Ernesto Valverde, escogido por el Barcelona para dirigir al equipo al menos dos años más otro opcional, aterrizó este miércoles en Barcelona para poner en marcha su puesta en escena en el club. Así, después de la sesión fotográfica –durante esos momento su agente Iñaki Ibáñez acabó de perfilar los últimos flecos del contrato-, el entrenador se reunió con parte de la comisión deportiva, con el director de las secciones profesionales Albert Soler y con el director deportivo Robert Fernández. Querían definir la plantilla del curso próximo, de las bajas y altas, además de las posibles cesiones o repescas. Del mismo modo, Valverde quería saber de primera mano cómo será la pretemporada, donde se medirá con el Madrid en tres ocasiones (un amistoso en Estados Unidos y los dos duelos de la Supercopa de España). “Es un privilegio venir aquí, una gran suerte que el club haya pensado en mí y me haya ofrecido este cargo. Afron-

jueves 1 de junio de 2017

Valverde:

“Intentaré hacer al Barcelona más grande de lo que es”

Valverde posa en la puerta de las oficinas del Camp Nou

to esta nueva etapa con mucha ilusión, como un reto mayúsculo”, convino el técnico a su llegada a las oficinas del Camp Nou.

Con un pasado azulgrana como futbolista --de 1988 a 1990 participó del Dream Team de Johan Cruyff--, Ernesto recordó su paso por la casa:

“Ha pasado mucho tiempo, ahora soy más mayor y es una etapa totalmente diferente. Soy más consciente de lo que significa dar este paso

porque en aquella época era muy joven”. Y, como hizo lo mismo en el Espanyol y en el Athletic, además de coger dos veces el banquillo del Olympiacos, añadió: “He repetido en otros clubes y ahora en el Barça también. Me gustaría que las cosas vayan bien, que la gente pueda disfrutar. Mi intención es que el Barcelona sea aún mayor, más grande de lo que ya es”. No quiso olvidarse el preparador de la hinchada culer. “Queremos que la afición vea un equipo que se comprometa con el juego y sobre todo con su gente”, expuso; “me gustaría que la afición siga disfrutando como lo ha hecho en los últimos años de muchos grandes jugadores y entrenadores. Mi idea es que continúe así; que todavía se lo pasen mejor y estén orgullosos del equipo”. Este jueves será presentado de manera oficial y dará su primera rueda de prensa. Empieza la era Valverde. Foto: Agencias

Mil minutos con Johan Cruyff ]]Valverde vuelve al Barcelona, donde estuvo de paso como jugador durante dos temporadas a finales de la década de los 80 compañero de Valverde en su etapa como jugador del Barcelona. López Rekarte conserva todavía, casi 30 años después, dos fotografías que le regaló el Txingurri. “Había hecho una exposición y me dijo que eligiera las que me más gustaban. Me acuerdo de una que era de una luna que se reflejaba en una casa”, completa el exfutbolista del Alavés y la Real Sociedad. “No es que se pasara todo el día hablando de fotografía, aunque esa afición formaba parte de su intimidad. En todos los aspectos de su vida, Ernesto es un tipo que siempre busca superarse”, suma Nanu Soler. Y completa Luis Milla: “No era de los que hacia ruido en el vestuario. Era muy tranquilo y comedido, pero con carácter. Y un buen compañero”. Con el Espanyol a sus pies (su nombre está tatuado en la puerta 89 del RCDE Stadium), Valverde se mudó de Sarrià a Les Corts. Fue uno de los 10 fichajes de un Barça en pleno proceso de reinvención; con Johan Cruyff, que estrenaba las llaves del Camp Nou. “El Barcelona fichó lo mejor de cada casa. Ernesto era una de los jugadores que destacaba en la Liga”, explica López Rekarte. Y Soler recuerda las innovadoras ideas de Cruyff. “Todo era diferente

con Johan. Era el sistema del Barça de hoy llevado a su máxima expresión”, afirma. Pero Valverde anduvo de paso por el Barça. Las lesiones limitaron su aportación: disputó 24 partidos con la camiseta azulgrana (1.271 minutos) y marcó ocho goles. “El Barça es un equipo muy competitivo, no es para todo el mundo”, completa López Rekarte. “A Valverde le tengo una gran consideración como persona y futbolista, pero nunca llegó a jugar relajado. Él mismo se ponía el freno y fue, justo cuando ya estaba traspasado al Athletic, cuando se serenó y empezó a dar lo mejor de sí mismo. A mí me gustaba, tenía buena velocidad, buen remate y sabía dar el balón. No tuvo suerte con nosotros y lo lamento porque tenía cualidades”, explicó Cruyff, en el libro de Miguel Rico, Mis jugadores y yo. Ocurrió, sin embargo, que Cruyff dejó su marca en Valverde. “Si tienes alma de entrenador, no puedes evitar quedarte impregnado con las ideas de Johan. Evidentemente, que los que más años estuvieron con él más aprendieron”, afirma Soler. “Ernesto ha demostrado ser un gran entrenador con ideas que se asemejan mucho a las del Barça”, remata Milla.

Valverde, en las oficinas del FC Barcelona. Foto: Agencias

MADRID, España, mayo 31 (agencias).- A causa de su nariz prominente y de una miopía que lo obligaba a usar gafas cuando andaba fuera de los campos, a Ernesto Valverde se lo conocía como Mortadelo por un supuesto parecido con el personaje del cómic. Pero Javier Clemente se cruzó por su camino y lo rebautizó. En la temporada 1986-1987, cuando el técnico y el jugador coincidieron en el Espanyol, Clemente le comenzó a llamar Txingurri (hormiga en euskera). La sociedad entre Valverde y Clemente le dejó un nuevo mote al de Cáceres y llevó al Espanyol hasta la tercera plaza en la Liga de 1987 y a la final de la UEFA en la campaña siguiente. Con esas credenciales, Valverde llegó al Barça en el verano de 1988. Llevaba, por supuesto, una cámara de fotos, la gran pasión de Valverde hasta el día de hoy, reflejada en el libro Medio Tiempo. En su última escala en Bilbao, montó, junto a un colega, una escuela de fotografía en la capital de Vizcaya. “Era un futbolista atípico, con una sensibilidad especial. Iba más para fotógrafo que para entrenador”, recuerda López Rekarte. “Por suerte, se dedicó al fútbol”, añade, entre risas, el ex lateral azulgrana,

Valverde, en un partido del Barcelona en 1989.

Antes de hacerse cargo del cadete del Athletic, Valverde contactó con un amigo común para hablar con Cruyff. El Txingurri se pasó una tarde hablando de fútbol con el creador del dream team. “Era duro, exigente y perfeccionista. Dejó un legado del que ahora disfrutan sus

hijos futbolísticos. Su forma de ver y entender nuestro deporte ha marcado, en mayor o menor medida, a muchos de los entrenadores”, definió Valverde a Cruyff. Más futbolista que fotógrafo, la hormiga necesito apenas mil minutos para contagiarse del cruyffismo.


Marquesina / 18

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 31 (agencias).- Hace unos cuántos años, nueve o diez, se dio la oportunidad de entrevistar a Walter Hill. Para quien no le suene el nombre, Hill fue productor de Alien y director de maravillas como Forajidos de leyenda, The Driver o El último hombre. Un tipo curtido, como reza el tópico, en mil batallas. Abordamos en la hora y algo que hablamos la madre de todos los temas: por qué el cine se estaba yendo al cuerno y la televisión no. Cómo era posible que la calidad media del blockbuster fuera tan mediocre cuando los mismos guionistas demostraban su pólvora para canales como HBO, AMC o Showtime. Hill explicó la razón detrás de todo esto; una muy tonta: “Money. Money, money, money”. Money en el sentido de saber cómo hacer money. Hollywood, según Hill, según Coppola también, no sabía cómo hacer dinero en los 70. Los estudios pasaban por una crisis de ideas y una competencia furibunda de la televisión. Este momento de desconcierto sirvió para que los nuevos bárbaros, los Coppola, Scorsese, Spielberg o Lucas, lo tomaran cautivo de su talento. Fue un periodo de extraordinaria creatividad que, precisamente por culpa de Spielberg, engendraría la tragedia creativa del presente. Hollywood absorbió el modelo de blockbuster inventado por Lucas y Spielberg --gran superproducción con efectos visuales apabullantes, secuencias de acción cada diez minutos y género fantástico-- y se dedicó a replicarlo una y otra, y otra, y otra vez. Hill explicó además por qué Hollywood no solo había elegido esta estructura fija de cómo debían crearse las películas a partir de un determinado presupuesto, sino que había renunciado, casi por completo, a crear material original. La clave estaba en el valor de marca, en el awareness. Es muy fácil de entender. El awareness es el conocimiento, a priori, del público. Es decir, el amor por unos personajes, una trama, una estética. Hollywood descubrió que crear ese awareness era muy, muy difícil. Que era mucho mejor, en cuanto a control de riesgos en películas caras, no apostar por lo original. De ahí la increíble cuota de películas que dominan la taquilla que son o bien remakes de clásicos ochenteros, o, más que ninguna otra cosa, adaptaciones del tebeo superheroico. Les invito a analizar la taquilla anual de los últimos diez años y contar cuántas de las películas del

La torre oscura de Stephen King llega al cine entre dudas y expectativas Puedes darle una mirada al tráiler de la película en yotube (https:// www.youtube.com/ watch?v=TugtDAEyF4g)

top 10 son originales, concebidas para el cine. El último clavo en el ataúd de la creatividad en el cine es la dictadura de los departamentos de marketing. El poder de decisión en lo creativo ya no está en manos de los autores, sino de titulados jovencísimos de las escuelas de negocio que usan la estadística y la demografía como espadas. Con resultados, todo hay que decirlo, de momento extraordinarios. Así las cosas, Hollywood tiene que planificar, fiel a su plan, qué diablos va a hacer cuando el maná que lleva una década ya bombeando dólares, el petróleo de las mallas y antifaces, se seque por exceso de prospección. Recuerden que el modelo a seguir tiene unas pautas muy rígidas: blockbuster de género fantástico con acción cada 10 minutos y que provenga de otro medio. Hollywood ha probado con los videojuegos, y, de momento, se ha estrellado. Hollywood quiere probar también con aquellas sagas de fantasía que han triunfado en lo literario sin ser, a pesar de su éxito, ejemplos de cultura de masas. Y todo esto nos lleva (al fin) a La torre oscura de Stephen King. Al desastre que los tráilers dejan entrever sin posibilidad de salvación. Si lo juzgan exagerado, tengo párrafos por delante para defender, con profundidad, por qué un par de minutos bastan para condenar de atropello a esta puesta de largo en fotogramas de una de las sagas más

extraordinarias de la literatura contemporánea. Y para defender cómo el tebeo, gracias a una elección extraordinariamente atinada del talento creativo, clavó cómo trasvasar La torre oscura a otro medio sin perder por el camino su alma. Primero, una pequeña ayuda para el néofito que desconozca esta saga. La torre oscura es el opus magnum de Stephen King. No lo digo yo, lo dice él. En el primer volumen de la saga, El pistolero, King explica cómo este universo, una reinvención del Oeste americano en clave artúrica, era la historia que había nacido para contar. La que de verdad importaba. Cuenta también lo que pensó el infame día de su accidente, cuando una camioneta lo arrolló en su paseo diario por los vericuetos de Maine, dejándolo moribundo en una cuneta. Pensó: “Me voy a morir sin poder terminar La torre oscura”. Cuenta como una anciana, enferma terminal de cáncer y fan al extremo de esta saga, le pide por favor que le desvele cuál es el final del mito, porque no le queda mina en el lápiz para esperarse a los libros que le faltaban por sacar. Cuenta el impacto que le supuso ver ese rostro rocoso de Clint Eastwood en el Oeste inventado de Sergio Leone. Cuenta cómo América es una tierra sin mitos fundacionales, sin su Ilíada, y la necesidad de crear algo así que atraviesa la mente de muchos autores yanquis. Cuenta cómo fue consciente de que con veintipico años

Foto: Agencias

]]El opus magnum del autor llega a las salas y tiene una pinta lamentable. En viñetas, sin embargo, fue ejemplar

jueves 1 de junio de 2017

no estaba preparado para asumir la tarea, que debía esperar. Cuenta, en fin, por qué La torre oscura no es para él un cuento más sino la historia de su vida. Segundo, el cómic. Por explicarlo rápido, Marvel decidió que El pistolero tenía que tener vida en viñetas. En vez de poner a cualquiera al mando y tirar para adelante, la Casa de las Ideas decidió que la supervisora de tamaña adaptación (la obra literaria llega a las 4250 páginas, ocho novelas y un relato largo) solo podía ser Robin Furth. Robin era la asistente de King para La torre oscura. La encargada de velar por algo que todos los escritores de mamotretos necesitan, los errores de continuidad o coherencia interna de un mito, de La torre oscura. Alguien que se tomó tan en serio su trabajo que King le dio permiso para escribirse libros apócrifos que ampliaran el universo. Alguien que amaba el material casi tanto como su padre creador. Alguien, en definitiva, que conocía el rostro de su padre. Furth pudo rodearse de un equipo de lujo, con genios como Richard Isanove y Jae Lee a la ilustración, y un guionista veterano, Peter David, con el que compartir labores de escritura. Tercero, la película. Por decirlo como lo expresaría un anglosajón: “What a mess!!”. La historia de la producción de esta cinta es un culebrón de los que solo Hollywood puede acuñar. Hace 10 años, un tal J.J. Abrams, que también conoce el

rostro de su padre, intentó levantar el proyecto. Le dedicó tres años de su vida y esfuerzo, algo insólito en alguien tan inquieto como Abrams y a la vez tan listo para elegir qué proyectos le convienen como director. Abrams se rodeó de Damon Lindelof y Carlton Cuse, cocreadores de Lost. El trío se fue a hablar con Stephen King con 19 dólares en el bolsillo. El padre les dio su ardiente bendición. Era el equipo ganador. Hollywood reduce esta mitología a una película de acción y fantasía más. Sin un realizador que sea un esteta, La torre oscura no da despegado el vuelo porque es imposible capturarla sin abrumar con la estética de ese mundo. Sin crear un universo que se sienta tan genuino y diferente como un Star wars o El señor de los anillos. Los cómic, repito, pudieron. Porque los límites que marca su industria, diminuta en comparación a la del cine, son la habilidad de ilustradores y guionistas solos ante la hoja en blanco. Si el espíritu de la obra habita esos creadores, su plasmación sobre el papel es inmediata. La espesa burocracia del fotograma diluye esa pureza. Más en el Hollywood de hoy en día. La torre oscura, según se ha anunciado, será inmediatamente serie de televisión. Elba encarnará al personaje durante un arco argumental que conectará con el siguiente filme, supuestamente basado en el cuarto libro de la saga --a pesar de que, como digo, la primera película es secuela de los libros-donde asistiremos a un cambio en el protagonismo de El pistolero, por un actor más joven. Viendo lo que se intuye en este tráiler, La torre oscura será un fracaso. Una oportunidad perdida. Pero las viñetas continuarán ahí, indelebles. Dispuestas siempre a que un nuevo lector fascinado por ese mundo que se ha movido se asome al talento de quienes sí han podido ilustrar este mito en la escala que merece. Tal vez, sea suficiente. Tal vez, importe menos de lo que Hollywood se cree que la película sea un desastre. Tal vez sea cosa del propio pistolero, que ama más verse en viñetas que en fotogramas. La rendija de esperanza es ver a King tuiteando entusiasmado a pesar de la decepción planetaria. Tal vez el padre sabe algo que los hijos de su mito desconocemos. Hoy por hoy, cuesta creerse nada.


Marquesina / 19

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

jueves 1 de junio de 2017

El Líbano quiere prohibir la película de la Mujer Maravilla ]]Quienes protestan alegan que Gal Gadot sirvió en el ejército israelí y expresó su apoyo cuando el país lideró una ofensiva militar en la costa de Gaza.

El líder de Guns N’ Roses, Axl Rose, y el guitarrista Slash, anoche durante su concierto en el estadio de San Mamés, en Bilbao.

La segunda vida de Guns N’ Roses ]]La banda ha tocado la noche del martes en Bilbao con más credibilidad que otras viejas glorias

SAN MAMÉS, Bilbao, mayo 31 (agencias).- No es la primera vez que Guns N’ Roses tocan en Bilbao, ni mucho menos en España: la banda de Axl Rose fue cabeza de cartel de la primera edición del BBK Live cuando este ni siquiera se llamaba así, y han actuado casi una decena de veces en nuestro país en los últimos 11 años. Pero, a pesar del nombre, quienes pisaban el escenario en todas esas ocasiones no eran Guns N’ Roses, sino una patraña liderada por un hombrecillo megalómano y desquiciado, que para la gran mayoría de los fans de la banda estaba arrastrando la leyenda por el fango a base de desvaríos y una trayectoria tan faraónica como delirante. Mientras tanto, sus excompañeros de grupo seguían a lo suyo, invocando con sus respectivos proyectos el espíritu de los Guns, en mayor o menor medida. Axl no quería entender que su vieja banda era precisamente eso: una banda. Porque, a pesar del equipaje perdido en el camino, Guns N’ Roses consiguió sobrevivir a la falta de Steven Adler y, de forma mucho más traumática para la esencia del grupo, de uno de los principales artífices de su cancionero, Izzy Stradlin. Pero nunca pudieron reponerse de la estampida que se llevó a Slash y Duff McKagan hace más de 20 años.

Por eso la reunión de Guns N’ Roses es tan relevante: porque reconstruye el grupo con sus piezas originales más importantes después de un enorme lapso de tiempo y, a pesar de la falta de Stradlin (que no se subió al tren por motivos económicos), lo hace con una solvencia inesperada. La mayoría temíamos encontrarnos con un Rose balbuceante, orondo y patético, y con una banda que ha ido a trincar la pasta sin pudor. Y cierto asomo de eso hay, pero tanto Axl como Slash y Duff han seguido en activo todos estos años, sin alejarse demasiado de la cola del cometa GnR, lo que nos deja con un puñado de tipos que hacen lo que hacían mejor que nadie, porque se lo inventaron ellos. Aunque durante los últimos años escuchar a la banda de Slash era lo más parecido a plantarse ante los auténticos Guns N’ Roses, ahora sí, por fin, dejarse acribillar por la característica voz de Axl, la personalísima guitarra de Slash y el sólido bajo de Duff hace que cualquier inconveniente o desajuste no parezca demasiado importante. ¿Están viejos? Sí, pero no acabados. Y para ser esta una reunión evidentemente recaudatoria, la banda suena en directo con una credibilidad que no todas las viejas glorias resucitadas muestran habitualmente. Si algo quedó claro en el concierto de anoche en Bilbao es que San Mamés no es el mejor sitio para escuchar un concierto pero, por encima del sonido ratonero, la cirugía de Axl y un comienzo algo atropellado, Welcome To The Jungle y un antológico Double Talkin’ Jive hicieron por fin despegar al grupo. Aunque la voz de Rose ha menguado mucho en todos estos años, el vocalista se entrega

a su papel como si el tiempo no hubiera pasado, corriendo como un poseso hasta donde su cuerpo le deja, que no es poco. Unas canciones funcionan mejor que otras, y algunas incluso rozan lo paródico, pero a grandes rasgos el viaje en el tiempo está servido. Porque los nuevos miembros están a la altura, Slash y Duff están como siempre (incluyendo su imagen icónica) y, especialmente, porque tienen canciones condenadamente buenas y gusto para elegir versiones, como el Black Hole Sun con el que homenajearon al recientemente fallecido Chris Cornell. Podríamos ponernos técnicos y señalar problemas de tempo y afinación vocal en varios temas, pero para qué: lo de Guns N’ Roses es cuestión de química, historia y memoria. Nadie viene a este concierto esperando evolución o ruptura creativa, como nadie va a comer a casa de su abuela esperando nouvelle cuisine. El repertorio de la banda en directo colma de forma dual los anhelos del asistente coyuntural que quiere escuchar Sweet Child O’ Mine o “la de Terminator”, como los del fan acérrimo que lleva casi un cuarto de siglo esperando para vibrar con temas menos evidentes como My Michelle, Coma o Rocket Queen. “No en esta vida”, dijo Axl cuando le preguntaron en 2012 por una posible reunión. Cinco años después, con más de sesenta conciertos a sus espaldas desde que volvieron en abril de 2016, tal vez no puedan decir que son los Guns N’ Roses de siempre, pero son lo más parecido que hay. A otras leyendas vivas les pasamos todo sin titubear; estas se mantienen más que dignamente.

LIBANO, mayo 31 (agencias).- Las autoridades libanesas prohibieron la exhibición de la nueva película de la Mujer Maravilla, tras una campaña contra su actriz principal, Gal Gadot, quien sirvió en el ejército israelí, dijo un funcionario de seguridad del país árabe. Líbano está oficialmente en guerra con Israel. La prohibición de ‘Wonder Woman’ sigue a una ley vigente desde hace décadas que boicotea productos israelíes y prohíbe a los ciudadanos libaneses viajar a Israel o tener contacto con israelíes. El Ministerio de Economía de Líbano quiere vetar la película de Mujer Maravilla, pues su protagonista Gal Gadot es israelí. Así lo reportó The Independent. El país está oficialmente en guerra con Israel y tiene una ley que prohíbe sus productos y que ciudadanos libaneses viajen o tengan contacto con ciudadanos israelíes. El funcionario dijo que ya habían in-

formado a la compañía distribuidora del filme sobre este veto, emitido por el ministro del interior el miércoles. El funcionario habló a condición de anonimato porque la decisión no se había hecho pública aún. Por su parte, el representante de una cadena de cines libanesa dijo que la cinta tendrá su estreno como estaba previsto. ¿En qué acabará? De suceder así, ésta sería la primera vez que en ese país se prohíba una película en la que aparezca Gal Gadot, pues Rápidos y furiosos y Batman vs Superman sí se exhibieron, a pesar de las protestas. De acuerdo a El Universal, el director de la asociación Skeyes con sede Beirut, Ayman Mhanna, que defiende la libertad de información, concluyó hasta el momento con que “si Gadot cobró su actuación antes de la difusión de la película, no se aprovechará de los ingresos financieros y la ley del boicot no deberá ser aplicada. Pero si participa de los beneficios, estaremos en presencia de un producto israelí”.

Warner Bros. Podría demandar a Universal por su Dark Universe CIUDAD DE MÉXICO, mayo 31 (agencias).- El anuncio del universo cinematográfico que está creando Universal Pictures nos emocionó y ganó nuestra atención. Ver reunidos a través de distintas películas al monstruo de Frankenstein, La Momia, El Hombre Invisible y próximamente al Hombre Lobo y La criatura del Lago Negro sin duda será una empresa titánica que le podría dejar buenos números en taquilla. Y el nombre que le pusieron a este universo es también muy llamativo: Dark Universe. Pero hubo alguien que no se emocionó tanto con este anuncio y se llama: Warner Bros. Pictures. En 2014, el estudio Warner anunció que Guillermo del Toro estaba al frente de Justice League Dark y que incluso compartirían universos con Justice League de Zack Snyder. En ese entonces se le iba a conocer a Justice League Dark con otro nombre, que presumiblemen-

te había ya registrado Warner Bros... Y sí, adivinaron, era llamada Dark Universe. Y lo cierto es que a pesar de que el proyecto de Justice League Dark se ha tambaleado, Warner Bros. Pictures está considerando seriamente la vía legal y demandar a Universal Pictures para ser los únicos dueños de ese título, de acuerdo a Hollywood Reporter que tiene acceso a fuentes internas al estudio. WB no quita el dedo del renglón para continuar usando ese nombre y es posible que pronto podríamos leer la siguiente noticia: “Warner Bros. demanda a Universal Pictures”.


Cultura / 20

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

privilegiada de los espacios

Zaha Hadid.

nio, Zaha Hadid Architects. En esa época consiguió también la nacionalidad británica. En la actualidad, el estudio está formado por 400 personas de 55 países y ha realizado 950 proyecto en 44 países desde su fundación. Al frente de él, tras la repentina muerte de Zaha Hadid el 31 de marzo de 2016 por un ataque al corazón en Miami, es dirigido por quien fue siempre su mano derecha, Patrik Shumacher. En sus primeros trabajos, Zaha Hadid visualizó sus proyectos a través de pinturas de apariencia modernista abstracta. Ella manifestaba que “hay 360 grados, así que ¿por qué quedarse con uno?”. Se convirtió en una excelente diseñadora capaz de aplicar su talen-

to a joyas, muebles, zapatos, bolsos, barcos o la ropa con la que se vestía. Su reputación internacional se disparó en el año 1988 tras la muestra de sus increíbles dibujos arquitectónicos dentro de la aclamada exhibición ‘Deconstructivismo en la Arquitectura’ en el museo MoMA de Nueva York. Gracias a esta exposición tuvo la oportunidad de levantar el que sería su primer proyecto propio, la estación de bomberos de la fábrica de Vitra, construida en el año 1994. Porque lo que representa universalmente a Zaha Hadid es su impactante obra arquitectónica, con varias obras que se inauguraron después de su fallecimiento. Pese a encontrarse enmarcada dentro de la corriente del deconstructivismo,

recibió influencias de otras corrientes artísticas como el minimalismo y el cubismo. Sus obras se caracterizan por un diseño de tipo no lineal, completamente dominado por la curva con el que pretende dotar a las ciudades de realidades utópicas en las escenas urbanas. Zaha Hadid realizó una gran cantidad de obras en un corto plazo de tiempo por el éxito de los starchitects (arquitectos estrella) al principio de siglo, más conocido como el efecto Bilbao, así como por la burbuja inmobiliaria china. De esta forma, a su primer proyecto siguieron mucho más, cada cual más singular y famoso: el Museo de la Montaña Messner Corones, en el monte Kronplatz (Italia); el Centro de Arte Contemporáneo Rosenthal en Cincinnati; la Academia Evelyn Grace, en Brixton (Reino Unido); el Centro Acuático de Londres 2012; el Centro Cultural Heydar Aliyev en Bakýu (Azerbaiyán); la sala de conciertos del Museo de Arte de Manchester; el Congress Station, primera de las estaciones diseñada por Zaha Hadid en Innsbruck (Austria); el Dongdaemun Design Plaza & Park en Seúl (Corea del Sur); el pabellón-puente de la Expo de Zaragoza 2008; la Ópera de Guangzhou (China); el edificio Pierresvives en Montpellier (Francia)... Además de su trabajo como arquitecta, Zaha Hadid dedicó una gran parte de su vida a la docencia. A mediados de los años 80 impartió clases en la Escuela de Diseño de Harvard, donde ostentaba

la cátedra Kenzo Tange, y en la Arquitectural Association —su alma máter—, así como en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois, en la que también era catedrática y en muchas otras reputadas universidades de distintos países como la Hochschule für bildende Künste Hamburg (más conocida como la HFBK de Hamburgo), la Escuela Knowlton de Arquitectura en la Universidad Estatal de Ohio, la Universidad de Columbia, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Yale y en la Universidad de Artes aplicadas de Viena. En 2004, Zaha Hadid tuvo el honor de ser la primera mujer en recibir el Premio Pritzker. Anteriormente, había obtenido la Orden del Imperio británico por sus servicios a la arquitectura. Era miembro del grupo editorial de la Enciclopedia Británica. Asimismo, fue nombrada miembro honorario de la Academia Americana de las Artes y las Letras y del Instituto Americano de Arquitectos. Era, además, una de las patronas de The Architecture Foundation, una fundación que promueve el desarrollo y la divulgación de la arquitectura. La obra de Zaha Hadid pasará a la historia por su visión innovadora y revolucionaria del diseño en papel y plasmadas en la arquitectura, su uso magistral de la línea curva, su inspiración a otros grandes arquitectos posteriores y por su ardua y fructuosa lucha por destacar como mujer en el panorama arquitectónico principalmente masculino.

Centro Acuático de Londres (2011)

Fue diseñado para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el techo imita una ola que se hunde y sube. Está construido de concreto y vidrio.

Foto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 31 (Agencias).- Zaha Hadid, considerada una de las figuras más influyentes de la arquitectura mundial, nació en Bagdad (Irak) en 1950 en una familia de clase alta árabe suní. Zaha Hadid fue educada en la capital iraquí, en una escuela dirigida por monjas católicas francesas, y continuó su educación secundaria en Suiza y Reino Unido. Regresó a Oriente Medio para estudiar Matemáticas en la Universidad Americana de Beirut entre 1968 y 1971. Después de obtener su título regresó a Londres para estudiar en la Architectural Association (AA) de Londres, donde se graduó en 1977 y en donde también ejerció como profesora. En la AA, Zaha Hadid fue alumna de Rem Koolhaas (también galardonado con el Premio Pritzker) y de Elia Zenghelis, con quienes después fue socia en el Office for Metropolitan Architecture (OMA) en Róterdam. Durante su colaboración con Koolhaas conoció a Peter Rice, el ingeniero que haría posibles sus increíbles estructuras en un momento en el que llevarlas a cabo parecía imposible. En 1979, estableció su propio estudio en Londres, donde pasó la mayor parte de su vida y que conserva su nombre primige-

Zaha Hadid, la visión Foto: Agencias

]]Homenaje a la influyente arquitecta, fallecida hace 14 meses, al cumplirse el decimotercer aniversario de la concesión del reconocido Premio Pritzker y ser la primera mujer en lograrlo

jueves 1 de junio de 2017


Tiraje certificado: 46,300 ejemplares diarios

Jueves 1 de Junio COMPRA,VENTA Y RENTA DE PROPIEDADES

958 688 5666

PREVENIR ES SALUD

Dr. Hugo Sánchez Jerónimo NEUROCIRUGÍA Ced. Esp. 4412420 Emiliano Zapata No. 306. Col. Reforma Neurocirugía Endoscopia cerebral Cirugía micro vascular Cirugía de columna

Boulevard Santa Cruz 303, local 6, Bahías de Huatulco, Oaxaca.

C.P. 68050 Oaxaca .Oax. Tel. (951) 51 361 70 / 51 572 00, 51 311 69 / 51 374 40 ext. 300 / Cel. 951 117 90 16 disfruta de nuestras grandes ofertas de primavera

Espectacular casa en la playa

USD $495,000.00

Tipo: Casa Superficie de terreno: 1,750 m2 Superficie de construcción: 450 m2

HUATULCO

VENTA

Casas Niza Doó 110 m2 (dos niveles) 3 recámaras, alberca USD $196,500.00 Terreno Sector A Cerca de la playa 1,357.00 m2 USD $416,666.00 Departamento Arrocito

1 o 2 recámaras Vista al mar USD $419,000.00

Departamento Santa Cruz

Lujoso condominio 1 recámara USD $146,000.00 Departamento La Bocana Lujosas villas 3 recámaras USD $1,295,000.00 Terreno Santa María 100,000 m2 MXN $2,500,000.00

Ubicación:

Puerto Escondido, Oaxaca. PUERTO Casa Sector K ESCONDIDO 144 m2

3 recámaras, 2 baños VENTA Casa nueva Edificio Departamentos $2,500,000.00 Edificio de 3 departamentos y 2 cabañas Departamento Crucecita USD $205,000.00 2 recámaras Sala, cocina y comedor

$7,000.00 mensuales Casa U2 4 recámaras Sala, cocina y comedor

$2,380,000.00

RENTA Departamento Centro 2 recámaras Sala, cocina y comedor

$7,000.00 mensuales

Local Sector A Frente a la dársena 24 m2 $6,000.00 mensuales Villa Roxana 3,212 m2 Acogedora villa $500.00 USD (Por noche)

Casa Plan de Ayala 3 habitaciones con baño cada una. Alberca, dos palapas, $198,000.00 USD Departamento 3a Poniente 135 m2 2 recámaras 2 baños USD $200,000.00 Departamento 5ta. Sur 150 m2 2 recámaras, 2 baños $1,900,000.00 Edificio Departamentos

5 departamentos Hermosa vista al mar USD $489,000.00

Villa en la playa, con todos los servicios que puedas imaginar. Cuenta con 4 recámaras, 4 baños y medio, alberca, jardín, balcón, clósets y una hermosa vista al mar. La casa está completamente amueblada. Terreno Zicatela 190 m2 Cerca de la playa $190,000.00 Terreno en la playa 462 m2 Zona residencial $1,380,000.00 Terreno en la Barra 356 m2 Hermosa vista al mar $715,000.00 Departamentos 5 departamentos Hermosa vista al mar USD $300,000.00 Casa en condominio 3 recámaras 2 baños USD $300,000.00 Terreno Brisas 828 m2 Hermosa vista al mar USD $300,000.00 Casa en Malucano 2 recámaras, 2 baños 3 niveles USD $135,000.00

OAXACA

VENTA

Casa Santa Lucía 4 recámras Cocina, sala y jacuzzi $2,700,000.00 Casa Xoxocotlán 4 recámras Cocina, sala y jacuzzi $2,700,000.00 Terreno en Brenamiel 3,212 m2 Todos los servicios $8,674,000.00 Terreno en Huayápam 1,099 m2 $1,450,000.00 Casa Oaxaca Centro 3 recámras 1 local comercial $10,900,000.00

RENTA Casa en Huayápam 1,099 m2 3 recámaras MXN $6,500.00

ISTMO

VENTA

Lotes Juchitán Desde 200 m2 $200,000.00 Departamentos Espinal

4 departamentos de 2 recámaras, baño $5,000,000.00

contacto@century21gurrion.com

• 20 DE NOVIEMBRE 617, COL. CENTRO OAX. TEL: (951) 2050409

• DÍAZ ORDAZ 212, COL. CENTRO, OAXACA. TEL (951) 5148685

• División Oriente Núm. 103, Int. 3, sobre calzada Madero frente al parque Morelos.

• HIDALGO 417-C, COL. CENTRO, OAXACA TEL (951) 5144083

MESES SIN INTERES PAGANDO CON TARJETA DE CRÉDITO

Casa Espinal 8 recámaras 3 locales $4,300,000.00 Casa Juchitán 3 recámaras Sala, comedor, cocina, estudio, balcón $2,700,000.00 Terreno en El Espinal 1,000 m2 $1,000,000.00

RENTA Depto. Salina Cruz 2 recámaras Sala, comedor, cocina, balcón $6,000.00 mensuales

Carretera Tranístmica km 6.5, Col. Granadillo, Salina Cruz, Oax. Mariano Matamoros Esq. Carr. Fed. 200, Puerto Escondido, Oax. Tel. 971 716 2428. email: gerenciaj@century21gurrion.com Tel. 954 131 6532. email: contactopto@century21gurrion.com

www.century21gurrion.com

Gracias por la confianza

oo Venta y programación de llaves con chip oo Control remoto para autos oo Códigos y programación de tableros, pats oo Venta de material para cerrajerias

Servicio a domicilio

Cel.9511351911 y 9511174898 Rayón 1123-B col.centro 5145624 Av. Morelos 1407 col. Centro tel.1324330


22

Jueves 1 de junio de 2017

Imagenologia siglo XXI Pone al servicio de los pacientes y de los médicos radiólogos que nos favorecen. • Electrocardiograma de doce canales con diagnóstico presuntivo • Densitómetro de última generación • Mastografo de última generación digital • Resonancia magnética de mama

951 115 33 71 | 951 162 19 91 | 951 135 56 91 | 951157 00 36|

¿Problemas para oír?

40%

APROVECHE DE DESCUENTO EN APARATOS AUDITIVOS

ÚNICOS DÍAS

29, 30 de junio y 1 de julio de 2017

¡¡¡HAGA SU CITA HOY MISMO!!!

Todos los estudios se realizan con nuevos equipos

Le ofrecemos estos servicios en la sucursal de privada de álamos # 103 colonia reforma 51 3-82-05 y 51 3-49 77 Renta de equipo de endoscopia cerebral y de columna vertebral, mínima invasiva, equipo de midas rex, equipo de radiofrecuencia y terapia intensiva.

EXAMEN AUDITIVO GRATIS

ESPECIALISTAS REPRESENTANTES DE BELTONE ELECTRONICS, CO. CHICAGO, ILLINOIS, ESTARÁN EN ESTA CIUDAD Y MOSTRARÁN LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA EN APARATOS AUDITIVOS.

• Contamos con más de 75 años de experiencia • Mantenimiento sin costo • Aparatos 100% digitales • Fabricantes en EUA • Reparamos aparatos de todas las marcas.

1ra. privada de Emilio Carranza #115 Col. Reforma Oaxaca, Oax. Tel/fax: 01(951) 51 50 498 y 51 52668

Med. Res. Dra. Berenice OcampoTallavas-Audióloga U.A.B.J.O. CEd- Prof. 1736784 05Z

Junio

CONTACTO: adiario.oaxaca@gmail.com


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Entretenimiento / 23

jueves 1 de junio de 2017

Sopa de letras

Humor adiario

Sudoku El Sudoku es el pasatiempo de moda en todo el mundo: Se trata de un rompecabezas matemático en el que tienes que rellenar los cuadros que faltan. El objetivo es rellenar un cuadrado de 9 x 9 celdas, dividido a su vez en subcuadrículas de 3 x 3, con los números del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunos espacios. Está prohibido repetir algún número o letra en una misma fila, columna o subcuadrícula. ¡La solución es única, así que ármate de paciencia y mucha suerte!

Solución

cantantes SHAKIRA THALIA YURIDIA

YURI BELINDA LUCERO

ALEJANDRA PAULINA ANAHI

JOY FEY XIMENA

Horóscopos Aries: En estos momentos tu concentración será máxima y conseguirás fijarte bastante en los detalles, por lo que serás muy bueno haciendo cosas en el trabajo que requieran de mucha atención. Tauro: Vas a disfrutar de bastante fuerza física y resistencia hoy, por lo que podrás hacer muchos deportes y actividades que quizás normalmente no practicas. En la jornada de hoy vas a disfrutar con la práctica intensa, sobre todo a última hora de la tarde. Géminis: Si haces una dieta muy desordenada, hoy vas a empezar a ver los efectos sobre tu sistema digestivo, ya que quizás no te sientas demasiado en forma. Tienes que procurar comer de una manera equilibrada y siempre a unos horarios más o menos regulares.

Cáncer: Vas a vivir una jornada muy intensa y, en vez de liberar tensiones haciendo deporte, es muy probable que te de por empacharte con chocolate o con otro tipo de dulces. Si te excedes, podrías sentirte mal ya que tu estómago estará algo débil y podría resentirse.

Libra: En oficios como el de consultor vas a mostrar una gran brillantez hoy, ya que sabrás escuchar con mucha atención a tu entorno y te resultará fácil entender cualquier necesidad ajena. Sabrás tomar partido en una negociación de manera muy efectiva en estos momentos.

Leo: Es posible que tengas algunas dudas sobre lo que más te conviene hacer en el terreno profesional y podrías sentirte muy inseguro si tienes que tomar alguna decisión importante. Lo más aconsejable es que confíes en tu intuición y te lances a hacer lo que más te apetezc

Escorpión: Te podrías agobiar un poco en tu trabajo hoy si no consigues que las cosas salgan tal y como a ti te gustaría. Puede que te cueste aceptar las opiniones de tus compañeros o que seas muy crítico.

Acuario: Podrás concentrarte con mucha facilidad ahora y es probable que hagas avances muy importantes en el terreno profesional, ya que harás las cosas muy bien y también con rapidez. En estos momentos tendrás ganas incluso de iniciar un proyecto emprendedor.

Sagitario: Hablar en público resultará fácil para ti hoy, así que aprovecha estas cualidades, ya que podrían ser muy útiles para tu desarrollo profesional. Vas a transmitir tus pensamientos de una manera muy clara y amable, por lo que la gente se sentirá a gusto trabajando contigo.

Piscis: El planeta Neptuno te restará capacidad de concentración y pensarás más en lo que harás cuando salgas de la oficina que en tu trabajo. No desearás concentrarte demasiado en tus tareas ya que te agobiará estar metido todo el rato en un sitio cerrado.

Virgo: Vas a destacar mucho en tu trabajo y podrías llegar a ser un gran líder en los proyectos de grupo, ya que sabrás guiar a los demás y además sabrás tomar muchas decisiones cuando haga falta.

Capricornio: Puede que hoy quieras imponer mucho tu punto de vista en el terreno laboral y que tomes una actitud muy inflexible. Esta postura te puede acarrear algunas enemistades en tu entorno de trabajo.


adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

24

jueves 1 de junio de 2017

Facebook: NADIA SANABIA Twitter: @NADIASANABIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.