ÁDiario edición 679

Page 1

atomos.com.mx No. 679 | Año 3

#LADELDÍA

Viernes 9 de julio de 2021

/@atomosnews

#LADELDÍA

MÉDICOS CONVOCAN A MARCHA POR LA PAZ DE ZACATECAS

Buscan reducir el consumo de alcohol con la herramienta

“Desafío Responsable”

Multan al Ayuntamiento de Villa de Cos por negar información

TRAS GRAN OLA DE VIOLENCIA FINALMENTE, TELLO GESTIONA APOYO A LA FEDERACIÓN

#LADELDÍA

ZACATECAS, ZAC.-

Alejandro Tello, gobernador del estado, solicitó al Gobierno de México que se refuercen la presencia y acciones de las corporaciones federales en zonas de Zacatecas donde se han suscitado hechos de violencia durante las últimas semanas.

SOLO FALTAN

PARA QUE TERMINE DÍAS EL FALLIDO GOBIERNO DE TELLO


#LA . DELDIA

2

Viernes 9 de julio de 2021

atomos.com.mx

/@atomosnews

TRAS GRAN OLA DE VIOLENCIA FINALMENTE, TELLO GESTIONA APOYO A LA FEDERACIÓN >Texto: Crew Átomos

A

ZACATECAS, ZAC.-

lejandro Tello, gobernador del estado, solicitó al Gobierno de México que se refuercen la presencia y acciones de las corporaciones federales en zonas de Zacatecas donde se han suscitado hechos de violencia durante las últimas semanas. En reunión con Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el mandatario estatal externó que esta necesidad surge derivado de enfrentamientos protagonizados por grupos criminales y que dañan a la sociedad en su conjunto. Acompañado por Arturo López Bazán, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Gobernador Alejandro Tello expuso el panorama y la situación que se vive en Zacatecas a raíz de

vendettas y la lucha entre distintos cárteles. Mencionó que, dado que las policías Estatal Preventiva (PEP) y Ministerial del Estado se encuentran en el límite de sus capacidades y dando su máximo esfuerzo, se requiere reforzar la presencia y campo de acción de corporaciones como la Guardia Nacional y Ejército Mexicano. Tello señaló que las zonas prioritarias son algunos puntos limítrofes de Zacatecas, como son Nayarit, Jalisco y San Luis Potosí, así como en municipios que han presentado hechos delictivos del orden federal. Tras recibir una respuesta positiva por parte de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el mandatario subrayó que es necesario recuperar la paz que anhelan las y los zacatecanos, además de generarles certidumbre de que las autoridades se mantienen ocupadas por brindar bienestar a las familias del estado.


Viernes 9 de julio de 2021

atomos.com.mx

3


#LA . DELDIA

4

atomos.com.mx

Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

Buscan reducir el consumo de alcohol

CON LA HERRAMIENTA “DESAFÍO RESPONSABLE” >Texto: Crew Átomos

E

ZACATECAS, ZAC.n un evento en la mina El Edén, que contó con la participación de las cámaras empresariales de bares y restaurantes, de comercio, así como los representantes de Grupo Modelo y la Fundación AB InBev lanzaron la plataforma digital de Desafío Responsable, la cual nace con el firme objetivo de poder capacitar y certificar a todo el personal encargado de la venta y distribución de bebidas con alcohol en Zacatecas. Esta herramienta que ya ha sido implementada en Estados Unidos, Europa y Sudáfrica, se suma a las estrategias del proyecto Zacatecas Ciudad Modelo, cuyo objetivo principal es la reducción de los índices de consumo nocivo de alcohol en al menos un 10 por ciento a finales de este año.


5

Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

A través de módulos interactivos, el participante conocerá temas de importancia para él como trabajador o dueño de un negocio, al igual que para el propio establecimiento; desde qué efectos provoca el alcohol en el cuerpo de quien lo consume, cuáles son las leyes que deben conocerse y aplicarse en los lugares de venta de bebidas alcohólicas, hasta las mejores prácticas para implementar un sistema de consumo responsable. Elena Cárdenas Vargas, representante en el estado de la Fundación AB InBev, recordó que desde 2016 se han llevado más de 20 iniciativas como parte del proyecto Zacatecas Ciudad Modelo. “Hoy nos da mucho gusto lanzar uno de nuestros programas emblemáticos: Desafío Responsable”, enfa-

atomos.com.mx

tizó, el cual, además de reducir el consumo nocivo y eliminar el consumo entre menores de edad, traerá beneficios tanto para los clientes como para los lugares que se certifiquen y cumplan los lineamientos establecidos en el programa. Por su parte, Rafael Sánchez, Gerente General de Cervecera Zacatecas, comentó que el arranque de este programa implica una gran responsabilidad, y es por ello por lo que los más de 5 mil trabajadores de la planta ubicada en Calera estamos comprometidos y somos embajadores de esta iniciativa. Desafío Responsable es hoy una realidad, dijo, e invitó a las diferentes cámaras y empresas a sumarse y hacer posible el éxito del programa.

#LA . DELDIA

Gracias a Desafío Responsable habrá lugares de trabajo y entretenimiento más seguros; habrá menor consumo explosivo en bares, restaurantes, antros, es decir, menos gente gravemente alcoholizada que puede derivar en situaciones violentas; se evit ará que menores de edad consuman bebidas alcohólicas; y, derivado de todo esto, afuera veremos menos accidentes viales. Por otra parte, cuando el personal de un lugar se haya certificado, habrá verificaciones periódicas con la finalidad de revisar la implementación de las mejores prácticas y de que toda la documentación esté en orden y dentro de lo que establece la ley; así, si el reporte de resultados es positivo, el establecimiento en cuestión recibirá incentivos para el fortalecimiento del negocio.


Viernes 9 de julio de 2021

atomos.com.mx

6


Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

7

atomos.com.mx

Convocan a marcha por la paz de Zacatecas >Texto: Crew Átomos

M

ZACATECAS, ZAC. édicos y médicas pasantes de las universidades Autónoma de Zacatecas (UAZ) y Autónoma de Durango (UAD), convocan a estudiantes, médicos internos, docentes, personal de salud y población en general, a una marcha por la paz de la entidad. A través de redes sociales, mencionan que el objetivo principal es exigir justicia por el asesinato del médico pasante de servicio social, Luis Fernando Montes de Oca, el jalisciense quien fue asesinado en el municipio de Valparaíso. La marcha se realizará el sábado 10 de julio a partir de las 17:00 horas, partiendo de la Facultad de Ingeniería de la UAZ con dirección a Plaza de Armas, por lo que piden vestir con prendas de color blanco o bata, portar cubrebocas y procurar la sana distancia. La madrugada del jueves 1 de julio, en la comunidad La Florida, perteneciente al municipio de Valparaíso, se reportó el hallazgo de una ambulancia en llamas y dos masculinos con impactos de bala y sin signos vitales, uno de ellos el joven Luis Fernando quien era estudiante de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

#CONUR BADA


8

/@atomosnews

CREW .

ATOMOS DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA DIRECCIÓN DE VENTAS

CLAUDIA ORTEGA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL IVONNE ITURRIAGA ALEJANDRA ÁVILA ROMEO PADILLA REPORTERA

YUNUÉN GAYTÁN TITULAR DE INFORMATIVO ÁTOMOS

GUILLE MIRANDA PRODUCCIÓN

ODÍN SALINAS PAUL MARTÍNEZ A´DIARIO es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. 2021. Todos los derechos reservados

atomos.com.mx


Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

9

atomos.com.mx

#CONUR BADA

CONTRIBUYE AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS CON EL MEDIO AMBIENTE >Texto: Crew Átomos

A

ZACATECAS, ZAC. – fin de sumar esfuerzos en beneficio del medio ambiente, los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y el sector privado, impulsan el Programa de Donación de Árboles, que tiene como objetivo entregar, plantar y conservar diversas especies de individuos propios de cada región del estado de Zacatecas. El Ayuntamiento capitalino, encabezado por el alcalde Salvador Estrada González, participó activamente en dichas acciones impulsadas por gobierno estatal a través de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente. Durante el evento realizado en las instalaciones del Ecoparque Centenario, se hizo entrega simbólica de los árboles para diferentes municipios de Zacatecas, con una meta de entregar 10 mil árboles que se podrán obtener a través de requisitos muy sencillos, para su posterior plantación en espacios públicos con el compromiso de dar seguimiento a su crecimiento y conservación.


#CONUR BADA

>Texto: Crew Átomos

E

ZACATECAS, ZAC. l Ayuntamiento capitalino, encabezado por Salvador Estrada González, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, sigue impulsando la infraestructura escolar en el municipio, tal es el caso de la escuela preescolar José Martí, donde se realizó la colocación de las gradas del área recreativa del plantel ubicado en la colonia Alma Obrera. Al supervisar las obras, el presidente indicó que el objetivo es garantizar mejores condiciones para las diferentes instituciones educativas de la Capital y destacó que a la par se estarán manteniendo las acciones integrales de rehabilitación y rescate de los espacios en calles aledañas a la institución. Juan Pablo Pedroza García, secretario del Departamento de Educación, señaló que durante la actual administración se han emprendido diversas acciones para las escuelas de la capital; desde mantenimiento menor, hasta obras más grandes, como el cambio de tuberías de agua potable y drenaje, colocación de cisternas, construcción de muros y bardas perimetrales, canchas deportivas, gradas, domos, aulas, sanitarios, entre otras que han sido solicitadas por maestros y padres de familia.

10

atomos.com.mx

Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

COLOCAN GRADAS EN ÁREA RECREATIVA DE PREESCOLAR JOSÉ MARTÍ




13

Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

atomos.com.mx

> La información requerida por un ciudadano versó acerca del fundamento legal para que el juez comunitario realice cobros, en su domicilio particular y sin expedir recibo, a cambio de trámites

#ES TADO

MULTAN AL AYUNTAMIENTO DE VILLA DE COS POR NEGAR INFORMACIÓN >Texto: Crew Átomos

D

ZACATECAS, ZAC.ebido al incumplimiento a una resolución emitida por el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), los comisionados aprobaron la imposición de una medida de apremio a quien resulte responsable de la negativa de entregar información solicitada al Ayuntamiento de Villa de Cos. La información requerida por un ciudadano versó acerca del fundamento legal para que el juez comunitario realice cobros, en su domicilio particular y sin expedir recibo, a cambio de trámites. El Pleno coincidió en que la omisión persiste aún después de múltiples requerimientos y notificaciones al Cabildo del municipio, además de que es ya la tercera ocasión en la que este municipio se hace acreedor a una medida de apremio por no acatar las resoluciones del organismo garante. Resaltaron que, si bien hubo una respuesta parcial, no se informó sobre el fundamento para realizar dicho cobro, ni tampoco sobre la existencia de alguna investigación al respecto. “Fue una solicitud de información muy sencilla, pero con mucho fondo, y sin embargo, la omisión fue reiterada”, señaló el comisionado Samuel Montoya Álvarez. Por lo anterior, el Pleno aprobó la imposición de una multa por el equivalente a 185 veces la Unidad de Medida y Actualización, es

decir, 16 mil 579 pesos, la cual deberá ser cubierta por el funcionario municipal responsable del incumplimiento. Asimismo, se informó del inicio de un procedimiento sancionatorio también en contra del Ayuntamiento de Saín Alto, luego de que un ciudadano denunciara que incumple con la publicación de sus obligaciones de transparencia en la Plataforma Nacional. Durante la sesión ordinaria, también se resolvió una inconformidad ciudadana contra el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, derivada de la falta de respuesta a una solicitud sobre el número de trabajadores de la dependencia que son familiares en primero, segundo o tercer grado, de la Presidenta Honorífica, incluyendo sus nombres, relación de parentesco, fecha de ingreso, y si existe alguna observación del Órgano Interno de Control al respecto. Samuel Montoya Álvarez, ponente de la resolución, informó que, al emitir sus manifestaciones, el SEDIF aseguró que desconoce la afinidad, consanguinidad o parentesco del personal con la Presidenta Honorífica, al no contar con dato alguno en el expediente. “La Ley General de Responsabilidades Administrativas establece que los servidores públicos están obligados a cerciorarse que las contrataciones de personal no se den por motivos de relación o parentesco, por lo que la dependencia debe contar con información que permita saber si existen o no nombramientos que respondan a intereses de afinidad o parentesco” afirmó el Comisionado. Se destacó que, aunque los datos de pa-

rentesco son un dato personal, en este caso la información se vuelve de interés público. Por lo anterior, el Pleno declaró fundado el motivo de la inconformidad e instruyó al SEDIF para que, en un plazo máximo de cinco días, remita la información requerida por la ciudadana solicitante, sobre si existen trabajadores en dicha dependencia que guarden parentesco en primero, segundo o tercer grado con la Presidenta Honorífica. Al igual, dado que no se emitió respuesta alguna sobre las observaciones que podría tener el Órgano Interno de Control del SEDIF sobre la situación expuesta por la solicitante, también se instruyó que se consulte a dicha área, a fin de conocer si cuenta con información al respecto. En otro punto, referente a la verificación de las obligaciones de transparencia 2021, la Comisionada Presidenta Fabiola Torres Rodríguez informó de cinco instituciones públicas que, luego de recibir sus observaciones, ya han completado su carga de información pública. Los sujetos obligados que ya cumplen al 100% con sus obligaciones de transparencia, son el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, la Secretaría de Administración, la Secretaría de Finanzas, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia del Estado. “Es muy grato que, a menos de ocho días de haber sido notificados, ya cumplen, eso habla de un compromiso con la transparencia, pues no dejaron pasar el plazo de 20 días que establece la Ley” reconoció la Comisionada Presidenta.


#ES TADO E

>Texto: Crew Átomos

ste viernes 9 de julio, iniciará la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 para las personas de 30 a 39 años y mujeres embarazadas (mayores de 18 años y a partir de la novena semana de embarazo) en Noria de Ángeles, Villa García y Monte Escobedo. Es importante presentarse al centro de

14

atomos.com.mx

Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

AVANZA VACUNACIÓN A PERSONAS DE 30 A 39 EN MUNICIPIOS vacunación que les corresponda, de acuerdo con su colonia o comunidad, con su credencial de elector y expediente de vacunación que pueden imprimir en https://mivacuna.salud.

gob.mx Se les recuerda que los horarios y sedes de vacunación se darán a conocer en medios oficiales.


Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

15

atomos.com.mx

#ES TADO

DISTRIBUYEN PENSIÓN PARA EL BIENESTAR EN 7 MUNICIPIOS > El apoyo fue entregado en comunidades y cabeceras de Fresnillo, Guadalupe, Pinos, Jalpa, Tepetongo, Cañitas de Felipe Pescador y Villa de Cos.

>Texto: Crew Átomos

E

ZACATECAS.ste jueves, la Pensión para el Bienestar se entregó a 3 mil personas adultas mayores y a 146 niños y jóvenes con discapacidad que habitan en comunidades y cabeceras de Fresnillo, Guadalupe, Pinos, Jalpa, Tepetongo, Cañitas de Felipe Pescador y Villa de Cos. En esta jornada se distribuyeron 10 millones de pesos en apoyos del bimestre julioagosto, con lo que se contribuye a mejorar las condiciones económicas y sociales de estos dos sectores de la población. El actual operativo de pago continuará durante las siguientes semanas para llevar los apoyos de la Pensión para el Bienestar a los adultos mayores y personas con discapacidad que habitan en los 58 municipios del estado.


#ES TADO

16

atomos.com.mx

Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

APOYAN A COMUNIDAD DE JALPA TRAS AFECTACIONES POR CRECIENTE DE ARROYO >Texto: Crew Átomos

D

JALPA, ZAC.ebido a la creciente del arroyo que cruza la comunidad de San José de Huaracha, la cancha de usos múltiples del lugar quedó azolvada con tierra. En coordinación con una sección del Ejército Mexicano de la Compañía de Infantería No Encuadrada de Jalpa y la Secretaría de Gobierno Municipal, se atendió esta problemática, retirando una capa de lodo que en algunos sitios alcanzaba los 15 centímetros de espesor. Esto por medio del programa de "Labor Social" que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional por conducto del Ejército Mexicano. Asimismo, el Ayuntamiento agradeció la colaboración de varias personas de la localidad, quienes facilitaron ayuda con varios artículos para llevar a cabo esta labor.


17

Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

atomos.com.mx

> El Inmufre acudió al Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), con la finalidad de capacitar al personal sobre la Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento Sexual, el objetivo es que se conozca el protocolo de prevención, atención y sanción en el Municipio

#ES #FRES TADO NILLO

BUSCAN PREVENIR VIOLENCIA EN EL ÁMBITO LABORAL

>Texto: Crew Átomos

E

FRESNILLO, ZAC.l Instituto Municipal para las Mujeres de Fresnillo (Inmufre), llegó hasta el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), con la finalidad de capacitar al personal sobre la Cero Tolerancia al Acoso y Hostigamiento Sexual, el objetivo es que se conozca el protocolo de prevención, atención y sanción en el Municipio. La administración municipal encabezado por el alcalde, Martín Álvarez Casio, trabaja en las acciones para lograr una vida libre de violencia con la capacitación de todo el personal del Ayuntamiento. Se hizo saber que tanto el acoso como el hostigamiento se puede castigar. La directora del Inmufre, Dolores Moreira Coronel, detalló que el Ayuntamiento proclamó cero tolerancia hacía este tipo de violencia en el ámbito laboral, por ello, se capacita a los trabajadores de todos los de-

partamentos y dependencias municipales para que conozcan cómo prevenir y saber actuar si son víctimas o testigos de acoso u hostigamiento.


#GLOBAL MX AMLO fija plazo de 3 meses para iniciar venta de cilindros de Gas Bienestar

E

>Texto: Crew Átomos

l presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, a más tardar en tres meses, iniciará la venta de cilindros del Gas Bienestar en la Ciudad de México y, a la par, se analizará la posibilidad de que el gobierno dé servicio a tanques estacionarios y gas natural. En La Mañanera de Palacio Nacional, el mandatario dijo que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) es “un florero y un cero a la izquierda”, luego de que ésta se pronunciara contra el plan del gobierno para vender gas a un precio más bajo. “Tenemos ya un plazo de tres meses para que empecemos a distribuir el gas en la ciudad. Ya hablé, después del anuncio, con el director de Pemex; ya está trabajando con eso, tenemos los recursos, no hay problema, pero además tenemos el gas. Pemex tiene gas y además lo importa, tenemos la materia prima y, si es necesario, podemos importar más, tenemos el presupuesto”, dijo. López Obrador dejó en claro que este plan servirá para que el aumento en el combustible no afecte la economía popular, pero también para que él no “quede como demagogo y mentiroso” pues el alza en el gas no le permite cumplir con uno de sus compromisos emblemáticos. En este sentido, recalcó que la empresa estatal servirá para que haya competencia, tal como pasa en el mercado de las gasolinas, “¿Qué? ¿Quieren la libertad del zorro en el gallinero? Esa ya no hay”, comentó. “No lo hacemos en otros productos, no es una política generalizada, esto es porque nos está perjudicando, además de afectar la economía popular, me está dejando como demagogo, como mentiroso. “Hice el compromiso que no iba a aumentar el precio y he logrado cumplir en gasolinas, la luz, el diésel, pero aquí no puedo, porque además no hay ninguna razón. (…) Vamos a bajar esto. Ellos que se apliquen, vamos a competir, pero no es posible que haya estos aumentos”, remarcó. El jefe del Ejecutivo federal arremetió contra la Cofece por pronunciarse contra el plan de su gobierno, al señalar que no se les quitará el mercado a las empresas particulares, pues Petróleos Mexicanos (Pemex) será un competidor más en el sector.

18

Viernes 9 de julio de 2021

atomos.com.mx

/@atomosnews

MÉXICO VIVE TERCERA OLA DE COVID-19, causada por alza de contagios entre jóvenes >Texto: Crew Átomos

L

CIUDAD DE MÉXICO. uego de que la Secretaría de Salud (SSa) informó que se registraron más de 8 mil contagios del virus SARS-CoV 2 en las últimas 24 horas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que México se encuentra en una tercera ola de Covid-19. Al citar el último informe de la dependencia, Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para covid-19 de la OPS, señaló que la mayoría de los casos se concentran en Yucatán, Baja California Sur y Ciudad de México. Aldighieri destacó que México debe acelerar la vacunación en los adultos jóvenes, debido a que tienen un rol activo en la transmisión del virus SarsCoV2, en esta tercera ola de contagios. “Es importante la ampliación del acceso a la vacunación al grupo de edad de 20 a 29 años

porque este grupo está jugando un rol en la dinámica en este momento en el país y también es relevante puntualizar que ya se aprobó el uso de emergencia para el uso de la vacuna Pfizer en el grupo de entre 12 y 18 años”, dijo en una sesión informativa. Por su parte, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa hizo un llamado a las personas que cuentan con el esquema de vacunación contra la COVID-19 a no bajar la guardia y seguir con las medidas sanitarias, debido a que pueden contraer la enfermedad y contagiar. “La sociedad no puede creer que ya tienen una protección de 100% porque si hay una transmisión fuerte en el lugar en donde vive, puede contraer el virus y propagarlo”, agregó. La Secretaría de Salud reportó 234 nuevas muertes por la COVID-19, en las últimas 24 horas, para un total 234 mil192 fallecimientos, y respecto a contagios registró 8 mil 507 nuevos contagios que elevan a 2 millones 558 mil 369 los casos confirmados. Con información de Proceso


19

Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

>Texto: Crew Átomos

E

CIUDAD DE MÉXICO. l primer ministro japonés Yoshihide Suga declaró este jueves estado de emergencia en el área de Tokio, una alerta que estará vigente hasta el 22 de agosto y que coincidirá con la celebración de los Juegos Olímpicos. El estado de emergencia entrará en vigor el lunes 12 de julio para frenar el aumento de casos de coronavirus en la capital, dijo Suga tras reunirse con el comité gubernamental que gestiona la pandemia, aunque en la práctica la medida no supondrá muchos cambios con respecto a la situación actual, al margen de un endurecimiento de restricciones para los comercios. Asimismo, el país asiático prolongó el nivel de alerta en la región de Okinawa (sudoeste), donde ya se encontraba activa, y mantuvo ciertas restricciones en las prefecturas de Chiba, Saitama y Kanagawa, colindantes con Tokio y donde también se disputarán competiciones de los Olimpíadas.

atomos.com.mx

Japón declara estado de emergencia en Tokio

#GLOBAL MX La nueva declaración de emergencia, la cuarta para Tokio, podría afectar la asistencia de público en las sedes deportivas olímpicas de la capital y sus alrededores. Los organizadores del evento, que está previsto celebrarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto, no han descartado la celebración de competiciones a puerta cerrada en función de la situación epidémica. Sin embargo, recientemente anunciaron que tenían previsto permitir la entrada de hasta 10.000 espectadores o la mitad del aforo de las instalaciones. Representantes del comité organizador nipón, del Comité Olímpico y el Comité Paralímpico Internacional y de las autoridades de Tokio y del gobierno central tienen previsto reunirse esta misma semana para debatir al respecto y tomar una decisión.

APRUEBAN LEY DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBTTTI EN CDMX >Texto: Crew Átomos

E

CIUDAD DE MÉXICO. l Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley de Derechos de las personas LGBTTTI de la capital del país, que tiene como objetivo garantizar y evitar la discriminación contra la personas de este colectivo. La ley contiene una perspectiva integral del bienestar de las personas LGBTTTI de todas las edades, con prioridad en las identidades trans e intersexuales, que viven una mayor discriminación. Además, reconoce la diversidad sexual y de género, el derecho al trato digno y sin discriminación en los servicios de salud públicos y privados, a la educación, al trabajo, a la salud, a la cultura, a la certeza jurídica y la participación política, entre otros. Con 45 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones, el Congreso capitalino aprobó el dictamen presentado por el diputado Temístocles Villanueva, de Morena, “por el que se expide la Ley para el Reconocimiento y la Atención de las Personas LGBTTTI (lésbico, gay, bisexual, travestis, transexual, transgénero e intersexual) de la Ciudad de México”. Villanueva señaló que, al aprobar esta ley, se ha dado un paso muy importante desde el legislativo local, ya que el proyecto contiene un mandato para la elaboración de “políticas públicas y acciones transversales tendientes a

garantizar una mejor calidad de vida de las personas LGBTTTI“. Además, del “reconocimiento del derecho a la autoadscripción y la existencia jurídica”. Villanueva aseguró que las dependencias e instituciones de la Administración Pública local “deberán nivelar la atención de las personas LGBTTTI con el resto de la población a fin de garantizar el reconocimiento y la adecuada atención de un marco jurídico más amplio para su protección”. Por otra parte, reconoció que sigue siendo tema pendiente atender la violencia y los crímenes de odio en contra de esta población, por lo que mencionó que se buscará “institucionalizar y transversalizar los resultados que la Fis-

calía especializada en delitos contra la población LGBTTTI, a fin de contar con instrumentos más certeros en la lucha contra los crímenes de odio”. El decreto cuenta con 43 artículos y 12 transitorios y se aplicará de manera supletoria en los siguientes ordenamientos: Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México, Ley de Salud del Distrito Federal; la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México. Además de los Códigos Civil y Penal para el Distrito Federal, Ley de Acceso a las Mujeres a una vida Libre de Violencia; Ley de Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México y demás ordenamientos aplicables. Con información de Radio Fórmula


. #A SPORTS ¡Es oficial! Juegos Olímpicos de Tokio no tendrán público

20

Viernes 9 de julio de 2021

atomos.com.mx

PLATA PARA ZACATECAS EN BASQUETBOL 3X3 FEMENIL >Texto: Crew Átomos

Z >Texto: Crew Átomos

L

CIUDAD DE MÉXICO. os organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio celebrarán la cita sin espectadores, después de que Japón declaró un estado de emergencia en la capital, mientras dure el evento, con el fin de frenar una nueva ola de contagios de Covid-19. La medida, que ya era esperada, se tomó tras las conversaciones entre el gobierno, los organizadores de Tokio y los representantes olímpicos y paralímpicos. La presidenta de los Juegos, Seiko Hashimoto, declaró en una reunión informativa que era “lamentable” que el evento deba celebrarse en un formato limitado y añadió sus disculpas a quienes habían comprado boletos. El primer ministro, Yoshihide Suga, dijo que era esencial evitar que Tokio, donde se está propagando la variante Delta del coronavirus causante del Covid-19, altamente infecciosa, se convirtiera en la fuente de otra ola de infecciones. La medida es un nuevo revés para los problemáticos Juegos Olímpicos, que ya se han retrasado un año a causa de la pandemia y han sufrido una serie de contratiempos, entre ellos un enorme exceso de presupuesto. La cita tendrá lugar del 23 de julio al 8 de agosto. Los expertos médicos han dicho durante semanas que no tener espectadores en los Juegos Olímpicos sería la opción menos riesgosa en medio de la preocupación pública generalizada de que el evento alimente nuevas oleadas de infecciones por coronavirus. Los organizadores ya habían prohibido la llegada al país de espectadores extranjeros. Con información de Forbes

/@atomosnews

ZACATECAS, ZAC. acatecas con Naomi Danae Macías Pérez, Valeria Isamar Flores Montañéz, Cinthya Verónica Luévano Carranza y Fátima Saraí Rubio Macías, con dirección técnica de Eduardo Pérez Hernández, conquistó medalla de plata en categoría 2005-2006 del deporte ráfaga 3x3, en la primera edición de Nacionales CONADE 2021, Arrancó competencia con pie derecho al aplicar dosis de 21-5 a Chiapas, fundamental en esta clase de torneos cortos, en donde el estratega no dejó caer al equipo en relajación o conformismo, sino por el contrario, solicitó mayor concentración y esfuerzo en base al trabajo previo realizado, para afrontar al seleccionado anfitrión. Coahuila con Jessica Vallejo, Paola Aguilar y Daniela Díaz, fue el rival en turno y con mística combativa y pundonor, la escuadra de cantera y plata registró la segunda victoria de forma consecutiva al registrar cartones de 14-8, para dar un paso importante rumbo

a la clasificación. Sin embargo, en un duelo de poder a poder ante Jalisco, cayó dramáticamente 8-9, por lo que, terminar con triunfo en fase de grupos ante Tabasco, era esencial, de ahí que la experiencia a nivel nacional e internacional de Eduardo Pérez Hernández, se reflejó entre un partido y otro con las chamacas de categoría 15-16 años de edad. Con mensaje claro en estrategia, recordando esfuerzos y sacrificios para llegar ahí, así como la variedad de jugadas estratégicas, permitió a las zacatecanas desarrollar un básquetbol práctico y efectivo, para salir airosas 14-5 ante Tabasco y así meterse de lleno a la siguiente ronda eliminatoria del certamen que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte a cargo de Ana Gabriela Guevara. Con tres juegos ganados y un perdido, el seleccionado zacatecano femenil de basquetbol 3x3, bajo la dirección técnica de Eduardo Pérez Hernández y con la calidad de Fátima Saraí Rubio Macías, Cinthya Verónica Luévano Carranza, Naomi Danae Macías Pérez y Valeria Isamar Flores Montañez, dio un paso importante rumbo al medallero.


21

Viernes 9 de julio de 2021 /@atomosnews

atomos.com.mx

> Zacatecas buscará escribir una nueva leyenda en Nacionales CONADE 2021

. #A SPORTS

>Texto: Crew Átomos

L

ZACATECAS, ZAC. os primeros capítulos de la historia de medallistas zacatecanos de luchas asociadas en Olimpiada Nacional, la escribieron con letras de oro en 1998, Luis Alberto Delgado Saucedo y Gabriel Viramontes Gutiérrez, por lo que 20 gladiadores, entre los que destacan cuatro mujeres, tratarán de repetir la hazaña en la primera edición de Nacionales CONADE 2021. La delegación zacatecana de la tercera versión olímpica conquistó preseas doradas con esos dos referentes, que sin duda, fueron ejemplo a seguir por Brandon Disair Díaz Ramírez, quien trascendió fronteras para en alto el nombre de Río Grande, Zacatecas y México en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y Campeonatos del Mundo. Ricardo Estuardo Alcalá Quiñones y Zaid Israel Delgado, en aquella ocasión también conquistaron medalla de plata en sus respectivas categorías, por lo que son parte del historial de la lucha olímpica y grecorromana en nuestra patria chica. Zacatecas buscará escribir una nueva leyenda en Nacionales CONADE 2021, con la dirección técnica de Sergio Calderón López, Felipe Piñón Ramírez, Martín Alberto García Molina, Daniel Viramontes Gutiérrez y Silvia Díaz Ramírez, madre de nuestro máximo exponente. La delegación de estilo libre varonil entrará en acción en el Gimnasio Independiente de Nuevo León, los días 10, 11 y 12 de julio del presente año; la femenil del 12 al 14 y del 14 al 16 la greco. Dentro de la categoría 18-20 años de edad (2003-2001), destacan Leslie Monserrat Sánchez Martínez (55 Kg.), Dafne Astrid Ríos Gallegos (65Kg.), Fernando Romero Chávez, Ricardo Rodríguez Esparza, Audric Caleb Calderón Ortiz, Ángel Eduardo García García, Emerson Eduardo Navarro Moreno, Daniel Enrique Esparza Vilches, Kevin Miguel Alexis Rosales Revilla y Edson Jared Camacho Herrera. En categoría 16-17 años de edad, Zacatecas está dignamente representada por Juan de Dios Galindo Martínez, Marco García Hernández, Brandon Delgado Ortiz, Iker Ulises Granados Santos y Luis Felipe Pérez Díaz, quien tiene casta de campeón. Samantha Pérez Guerrero y Allison Arwen Xalli Calderón Ortiz, encabezan la delegación de cantera y plata en clase 14-15 años de edad, en donde también tratarán de grabar su nombre con letras de oro Axel Alejandro González Saucedo, Fernando Ramírez Ledezma y Erick Contreras Barrios. Por su parte, Iván Alejandro Zorrilla Hernández, también representará a nuestra pa-

GLADIADORES ZACATECANOS

van por la conquista en los Nacionales Conade

tria chica, en la impartición de justicia, al desempeñarse como juez/árbitro en la primera versión de Nacionales CONADE 2021, con Ana Gabriela Guevara Espinoza al frente de la organización.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.