ÁDiario edición 1247

Page 1

En Utah, Estrechan lazos con legisladores y promueven al estado como destino de inversión

El gobernador David Monreal Ávila fue invitado por las Cámaras de Representantes y Senadores al Capitolio del estado de Utah, en Estados Unidos, donde fue recibido por los presidentes de ambas Cámaras, Brad Wilson y Stuart Adams, respectivamente, quienes le reconocieron por el trabajo de su administración en favor de la comunidad migrante y por impulsar el desarrollo de Zacatecas.

Zacatecas

entre los estados con mayor crecimiento económico

INICIA SEGUNDO PERIODO DE SESIONES EN PLENO TSJEZ >ZACATECAS El #HOY atomos.com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023 No.1247 | Año 5 atomos.com.mx
UTAH, ESTADOS UNIDOS.- # LA DEL DÍA
Oficializan recuperación de inmueble ferial
# LA DEL DÍA # LA DEL DÍA

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

UTAH, ESTADOS UNIDOS.-

El gobernador David Monreal Ávila fue invitado por las Cámaras de Representantes y Senadores al Capitolio del estado de Utah, en Estados Unidos, donde fue recibido por los presidentes de ambas Cámaras, Brad Wilson y Stuart Adams, respectivamente, quienes le reconocieron por el trabajo de su administración en favor de la comunidad migrante y por impulsar el desarrollo de Zacatecas.

Este reconocimiento lo hicieron extensivo las y los connacionales zacatecanos asentados en dicho estado norteamericano ya que, dijeron, nunca se habían visto tantos apoyos y un vínculo tan solidario con los paisanos.

Ante la presencia del Cónsul General en Salt Lake City, Eduardo Baca Cuenca y luego de escuchar el mensaje de bienvenida por parte de la Senadora de origen mexicano Luz Escamilla, el mandatario estatal destacó en el encuentro que las y los zacatecanos son gente trabajadora que mantiene su amor por su tierra, motivo por el que invitó a las y los empresarios a considerar a Zacatecas como un destino de inversión, ya que no sólo es la valía de su población, sino que también el estado tiene importantes bondades geográficas y territoriales.

Señaló que además, para fortalecer esas bondades, su gobierno impulsa cuatro ejes tractores (campo, minería, industria y turismo) para generar desarrollo y bienestar, lo que ha permitido la llegada de capital estadounidense, canadiense, suizo y de otras partes del mundo, ante un contexto en el que Zacatecas cada más se visibiliza como un polo de inversión.

Destacó en ese sentido la importancia, en el marco de las acciones bilaterales impulsadas por el Gobierno de México, de fortalecer el acercamiento entre Zacatecas y Utah “porque juntos podemos construir grandes cosas”.

Además, desde el Capitolio de Utah, el gobernador David Monreal Ávila reconoció y agradeció a las y los migrantes zacatecanos por todo el compromiso que tienen con sus comunidades de origen, ya que han sido fundamentales para el crecimiento y desarrollo de sus pueblos.

Señaló que las remesas que recibe Zacatecas al año ascienden a 1 mil 300 millones de

Se reúne DMA con Senadores y Representantes del Capitolio en Utah

dólares, dinero que no sólo circula entre las familias y fortalece la economía, sino que también ha abonado a la construcción de espacios públicos para el beneficio social de toda una comunidad.

“Por eso, con gratitud, venimos a corresponder con algo de su generosidad y de su compromiso con Zacatecas”, añadió, en el ámbito de la celebración de los premios Tonahuac, los cuales entrega la Federación de Mexicanos Unidos en Utah, para reconocer a líderes y organizaciones que han ayudado a la comunidad hispana en esa región de Estados Unidos.

En su oportunidad, el Cónsul Eduardo Baca Cuenca reconoció y agradeció la presencia del Gobernador de Zacatecas y de otras autoridades mexicanas en ese encuentro.

En tanto, Salvador Lazalde, presidente de la Federación de Mexicanos Unidos en Utah, dijo que para la comunidad migrante es un honor tener entre ellos a su Gobernador en ese evento que genera comunidad y unidad.

Algunos otros zacatecanos asistentes al encuentro fueron los alcaldes de Guadalupe y Villa García, José Saldívar y Bárbaro Flores, respectivamente.

2 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
El mandatario fue invitado por las Cámaras de Representantes y Senadores al Capitolio del estado de Utah
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 9 de agosto de 2023 33

Continúa Zacatecas entre los estados con mayor crecimiento económico

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y su Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), al cierre de abril de 2023, esta demarcación destaca entre las cinco entidades federativas que mayor crecimiento económico mostraron en términos reales; éstas son el Estado de México, con 8.5 por ciento; Morelos, 7.8 por ciento; Zacatecas, Puebla y Quintana Roo, con 7.5 por ciento.

A la vez que Zacatecas se ubica entre las entidades que mostraron los crecimientos mensuales más pronunciados en su actividad industrial en términos reales, a tasa anual y con series desestacionalizadas, a abril de 2023, Zacatecas también se ubica entre las entidades con los ascensos más significativos en su producción industrial, junto con Quintana Roo, Oaxaca y Baja California Sur.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística dio a conocer que, con datos originales y a tasa anual, en el rubro de industrias manufactureras, los avances más altos se registraron en Chiapas, Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México y San Luis Potosí.

Sumado a ello, en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), el propio Inegi informó que la economía de Zacatecas fue la segunda que más aumentó en el primer trimestre de 2023. Durante los primeros meses de este año, la actividad económica de la entidad creció en 6.2 por ciento, sólo debajo de Baja California Sur, que presentó un incremento de 6.5

Con un crecimiento de 7.5%, Zacatecas sólo se ubica debajo del Estado de México (8.5%) y Morelos (7.8%) en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial

por ciento.

De esta manera, se demuestra que están dando resultados positivos las políticas públicas en materia económica implementadas por el gobernador David Monreal Ávila, con lo que se confirma un panorama favorable para el estado, así como la consolidación de recuperación y el posicionamiento de Zacatecas en la palestra del desarrollo económico nacional.

Aquí se puede consultar el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa: https://bit.ly/43Qpbc7.

4 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 9 de agosto de 2023 55

Oficializan recuperación de inmueble ferial

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Administración y la Coordinación General Jurídica se oficializó, mediante firma ante notario público, el traspaso de un inmueble ferial de una cervecera al Gobierno de Zacatecas.

La recuperación del inmueble, actualmente conocido como La Reina, se llevó a cabo con la presencia de la Secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández López de Lara; del apoderado legal de Grupo Modelo en Zacatecas y de su filial Impulsora Potosina, Luis Ernesto Bañuelos Vega; y del coordinador General Jurídico, Ricardo Humberto Hernández León.

El Notario Público No. 43, Carlos Pinto Núñez, protocolizó la escritura, donde se transmite la propiedad al Gobierno del Estado.

El coordinador General Jurídico, Ricardo Hernández, dijo que la recuperación del inmueble se concretó luego del acercamiento del Gobierno estatal con Grupo Modelo.

La titular de la Secretaría de Administración, Verónica Hernández López de Lara, destacó que se avanza en la regularización de bienes inmuebles para dar certeza jurídica a las propiedades de las y los zacatecanos.

De igual forma, reconoció la voluntad de la cervecera para facilitar el trámite administrativo en beneficio de la sociedad zacatecana.

6 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
Grupo Modelo y Gobierno del Estado firmaron ante notario público la escritura del espacio conocido actualmente como La Reina
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 9 de agosto de 2023 77

#DeRegreso

Pues los que no se esperaban tremendo cachetadón fueron los diputados locales, quienes recibieron nuestra portada e información como balde de agua fría… ¿Quién se había preocupado antes por si quiera buscar lo que hacen o dejan de hacer? Nadie, por eso, ellos campantes, podían seguir en sus asuntos.

La cosa es que siguen varios pollitos dentro dé, pero seguiremos haciéndoselas cardiaca, porque el próximo lunes lanzaremos la segunda parte, donde le diremos con pelos y señales quiénes son los más flojos, quiénes son los que cobran sin trabajar y los que no merecen, siquiera, seguir en su curul.

#QueSea DeUtilidad

Lo que buscan los migrantes es que las cosas acá estén bien; quieren ver su terruño con desarrollo, oportunidades y seguridad. Cosa en la que sin duda se trabaja. Los resultados llegan poco a poco y los paisas se quedan felices y contentos. No hay duda de ello. Por eso, puden ir a entregar resultados allá y cómo no, a recoger peticiones.

En ambos casos, las reuniones se realizaron con representantes del gobierno, donde se tienen que fraguar relaciones; a onde se tienen que escalar las peticiones. De qué vale arreglar el mundo si las instituciones no están de acuerdo. Esta gira, sin duda, tendrá grandes resultados.

Ybueno, el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, consumó el regreso de sus integrantes luego de un periodo vacacional. Éste, sería el último periodo completo que tendría don ARTURO NAHLE GARCÍA, ya que a inicios del 24 se despide de esta encomienda.

El magistrado presidente, espera tener un recurso extraordinario que ronda en los 10 millones de pesos para el fortalecimiento del Sistema de Justicia Laboral, ya que cumplió en tiempo y forma la petición de dicho recurso, que le viene bastante bien a este poder, luego de los recortes que han sufrido.

#QueNoLlegue LaGuillotina

Esperemos que no llegue la guillotina a este poder; se sabe que en el gobierno estatal se han recortado los recursos por más de 1 mil millones de pesos, cosa que pone en aprietos a la gente del ejecutivo. Parece ser que la asuteridá republicana llegó nuevamente con todo… aquí habrá que preguntarnos si buscamos o no la continuidá.

Hay que reconocer el trabajo de NAHLE GARCÍA al frente de este poder, ya que supo sacar el gran toro del Nuevo Sistema de Justicia Laboral y otros temas que le tocaron; a pesar de muchos baches, el poder funciona y funciona muy bien… no por nada estarán de manteles largos en próximos días. Habrá un ciclo muy bueno de conferencias por allá.

#AVer QuéPasa

Bien dicen que el coordinador de campaña de XÓCHITL GÁLVEZ es nada más y nada menos que LÓPEZ OBRADOR, el principal opositor es también su mayor aliado; sabemos que quien posiciona los temas y pone los puntos sobre las íes es el mismo presidente… ¿será que le afecte a la frentona (¿o cómo se dirá? ¿Frentuda?) el hecho de que la dejen de nombrar a diestra y siniestra?

XÓCHITL crece a pasos agigantados. Ya dejó atrás a CREEL, DE LA MADRID y PAREDES… la hidalguense representa una bocanada de aire fresco para esta coalición, pero es difícil que le llegue a la Morena… aunque bien dicen, caballo que alcanza gana. ¿Será? Difícil, muy difícil…

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews
Ahí viene el
#MuyGringous
Miércoles 9 de agosto de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 9 de agosto de 2023 99

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Con el objetivo de fomentar la cultura en la niñez guadalupense, el Ayuntamiento de Guadalupe, que encabeza José Saldívar Alcalde, a través del Instituto Municipal de Cultura imparte cursos de verano dirigidos a niños y niñas de 5 y 12 años de edad.

Por medio de los talleres y cursos que les imparte el personal capacitado del Instituto Municipal de Cultura, niñas y niños desarrollan actividades físicas, artísticas y culturales; y por mencionar algunas de las actividades que realizan se encuentra canto, baile moderno, jazz, taekwondo y dibujo.

En la realización de estos talleres, que también se imparten en las comunidades de Tacoaleche y La Zacatecana, así como en el fraccionamiento Valle del Conde, se involucra todo el personal del Instituto Municipal de Cultura de manera comprometida para atender a los más de 300 niños y niñas guadalupenses que se registraron en el curso de ‘Vacación-Arte 2023’.

Entre las actividades que se llevarán a cabo destacan una vista a la Alberca Olímpica de Guadalupe, así como una forestación en la que se pretende que participen las niñas y los niños registrados junto con sus familias, quienes plantarán árboles donados por la Unidad Académica de Agronomía de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Fomentan actividades culturales a niños de Guadalupe

10 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, entregó la rehabilitación de la cancha de rebote de la Unidad Deportiva Benito Juárez.

El primer edil comentó que la meta es brindar condiciones dignas a los deportistas de la Capital, por lo que se utilizaron materiales de calidad en el rescate de dicho espacio deportivo.

En el lugar, las y los beneficiarios agradecieron al Dr. Jorge Miranda Castro por las acciones realizadas en el espacio deportivo, ya que desde hace más de 40 años no se atendían los desperfectos del lugar.

Destacaron que por las malas condiciones en que se encontraba la cancha, las y los deportistas sufrían lesiones; sin embargo, con la rehabilitación de la cancha podrán ejercitarse sin riesgo a daños.

Germán García, titular del Departamento del Deporte del municipio, explicó que se realizaron trabajos de pintura, alumbrado, así como reparación general de la infraestructura.

Finalmente, el alcalde de Zacatecas se comprometió a continuar con las acciones que impulsen al deporte local y brindar espacios dignos en donde la ciudadanía pueda realizar actividades físicas que abonen a la regeneración del tejido social.

Entregan la rehabilitación de la cancha de la Unidad Deportiva Benito Juárez

#CONURBADA /@ atomosnews 11 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023

Inicia segundo periodo de sesiones en Pleno TSJEZ

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC. –

Con fundamento en el Artículo 9 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia dio por iniciado el segundo periodo de sesiones ordinarias, mismo que terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.

En esta sesión ordinaria de apertura, el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del TSJEZ rindió informes sobre la espera del subsidio de 10 millones de pesos para el fortalecimiento del Sistema de Justicia Laboral, dijo; luego de haber cumplido en tiempo y forma con los requisitos este apoyo podría estar recibiéndose durante el presente mes de agosto.

De igual manera anunció al Pleno del TSJEZ que las reuniones de trabajo que ha sostenido

con las presidencias municipales de Jalpa, Sombrerete, Tlaltenango y Río Grande van avanzando fructíferamente para la creación de 4 nuevos Centros de Convivencia Familiar Supervisada (CECOFAM), mismos que brindarán servicio a

alrededor de 10 distritos judiciales, y en la Capital Zacatecana agradeció la voluntad de la Señora Sara Hernández de Monreal, Presidenta Honorífica del Sistema DIF Estatal para la reubicación del CECOFAM a un espacio más digno, amplio y moderno que brinde estos servicios. Asimismo, dio la buena noticia de que en esta semana se entregarán 15 vehículos compactos nuevos para diferentes distritos judiciales del Estado y poder así dar de baja los más obsoletos; finalmente anunció que en el marco del 198 aniversario de la instalación del Tribunal Superior de Justicia y Día del Juez se tiene programada una serie de conferencias magistrales que abordarán generalidades del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. Los ponentes que se esperan, dijo, son de la talla más alta en este tema, pues se trata de los mismos redactores y analistas de este Nuevo Código Nacional, la reforma judicial más grande en la historia de México.

12 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 9 de agosto de 2023 13 13

FORT WORTH, TEXAS, ESTADOS UNIDOS.-

Como dinámicas exitosas e innovadoras fueron calificadas la primera Expo Feria Agropecuaria y la Audiencia por la Transformación que encabezó el Gobernador David Monreal el pasado fin de semana en Fort Worth, Texas; las y los zacatecanos que radican en ese y otros territorios de Estados Unidos (EEUU) manifestaron su beneplácito por esta visita y solicitaron que se realicen más y se extiendan a distintas ciudades.

Luis Fernando Babún Suárez, originario de Río Grande, quien pertenece a la Federación Casa Zacatecas y radica en Arlington, Texas, destacó estos encuentros con la comunidad migrante zacatecana como “muy buenos, donde se tuvieron buenos resultados y se realizaron varios compromisos; solamente, hay que tener un poco de paciencia, las condiciones en el estado son difíciles, pero sabemos que todo va a salir bien y lo que se dijo aquí, se va a cumplir”.

Mencionó que la dinámica bajo la cual se realizó la Expo Feria Agropecuaria fue un éxito, porque la ayuda para el campo es muy necesaria; sobre la audiencia, opinó que los hace sentir cobijados y cercanos a su lugar de origen: “se siente muy bien poder contar con la participación y el apoyo del Gobernador. Muchas gracias por su visita, por su empeño y por el trabajo que se está realizando en Zacatecas, esperamos como migrantes contribuir al desarrollo para el estado y nuestra gente”.

Isidoro Salas, quien tiene sus raíces en la comunidad Atotonilco, en el municipio General Francisco R. Murguía (Nieves) y vive desde hace 30 años en Estados Unidos, fue el ganador de la rifa de un tractor, por lo que manifestó estar muy contento porque acude por primera vez a un evento de este tipo y resultó beneficiado.

“Estamos muy agradecidos por ser la primera vez que viene el Gobernador a Fort Worth, y por la Expo, porque cuando vamos a Zacatecas no tenemos oportunidad de participar, y que traiga aquí los apoyos es mucha ventaja para nosotros. Ahorita, apenas va a caer bien para la siembra”, aseguró.

Isidoro Salas pidió al mandatario estatal que continúe realizando este tipo de actividades que benefician a las y los zacatecanos que viven en distintas ciudades del país norteamericano.

En el mismo sentido se pronunció Sigifredo Muñoz Olmos, oriundo de Jalpa, quien le solicitó que considere realizar tres o cuatro expos en aquel país. “Es innovador, me gusta la parte donde integra a quienes venden los productos e implementos, que vengan y sean parte del proceso; es un proceso muy fácil porque hay un entendimiento, todos están en la mesa y se puede lograr”, aseguró.

El jalpense opinó que la Audiencia por la Transformación dio respuestas y el seguimiento que se dará a cada solicitud, además de que tuvo muy buena participación.

“Nos hace sentir más cercanos a nuestros hermanos”

Agradecen migrantes zacatecanos gira de David Monreal en Texas

María Teresa Moreno Ayala, una guadalupense que tiene dos años de vivir y trabajar en Estados Unidos y quien fue beneficiada con un apoyo para adquirir un tractor, reconoció el trabajo que encabeza el Gobernador David Monreal para llevar este tipo de beneficios a la comunidad zacatecana que radica en aquel país, “hacen un gran esfuerzo, se ve que hay mucho trabajo detrás de todo esto. El Gobernador está muy activo y ha beneficiado a muchas personas”.

Añadió que esta visita del mandatario a Fort Worth la hizo sentir como si estuviera en casa: “nos hace sentir más cercanos a nuestros hermanos que están allá, del otro lado. El Gobernador prometió y cumplió. Me siento agradecida”.

Para María Castañeda Moreno, originaria de la localidad Anastasio V. Hinojosa, en el municipio de Río Grande, la Expo y la Audiencia fueron benéficas porque mucha gente esperaba estos apoyos; por ello, pidió al man-

datario que continúe respaldando a quienes viven allá, en las diferentes ciudades de Estados Unidos.

“Yo le preguntaba que si va para Houston, allá hay mucha gente también. Imagínese los corazones contentos de tanta gente que se lleva esos regalos. Gracias por venirnos a visitar y hacer esto por nuestra gente, porque tenemos esa esperanza en nuestro Gobierno”, manifestó la zacatecana, quien tiene 30 años de vivir en Dallas y forma parte activa del Club de Hinojosa, en la Federación Orgullo Zacatecano.

Ella, además, reconoció al Gobierno de México y al Gobernador David Monreal Ávila por la coordinación que han logrado para brindar seguridad a las y los migrantes que regresan a su tierra, a través de las caravanas; “he tenido la oportunidad de formar parte de la caravana y se beneficia no sólo la gente que va en la caravana, sino miles de otros estados que tienen seguridad en el viaje”, expresó.

14 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews

La Agregada Comercial de Nueva Zelanda Trade and Enterprise para México, Centroamérica y el Caribe, Rhianon Anne Berry, se reunió con el Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, para dialogar y crear sinergia para la atracción de inversiones de aquel país a la entidad.

Esta visita es una muestra de la confianza que el gobierno de Nueva Zelanda tiene en México y, particularmente en Zacatecas, como una entidad que está preparada para la llegada de capital nuevo, gracias a ventajas competitivas como una ubicación estratégica en el centro norte del país, recursos naturales y el talento y recursos humanos jóvenes, lo que da confianza al invertir.

Durante la reunión, se hizo énfasis en el programa de Desarrollo de Proveedores Locales, que impulsa el gobernador David Monreal Ávila, el cual, ha contribuido al desarrollo económico y social de la entidad, al fortalecer las cadenas de valor de los sectores estratégicos.

Como parte de las actividades de este día, el secretario de Desarrollo Económico también mantuvo una reunión con José Antonio Velázquez, Gerente de Desarrollo de Negocios del Consejo Empresarial Australia, Nueva Zelanda y México (ANZMEX) y representantes de las empresas neozelandesas Seequent, Loadscan y STG Mining, que ya buscan instalarse en la entidad.

La agregada comercial Rhianon Anne Berry confirmó que empresas neozelandesas buscan acceder a oportunidades de negocio en México, porque ven grandes oportunidades de negocios en el país, principalmente en minería y alimentos. Señaló que Nueva Zelanda busca incursionar en el sector minero, por lo cual, ven una gran oportunidad de inversión en Zacatecas, debido a su posición como el de mayor exportación de plata en el mundo y uno de los principales en oro y otros metales.

Durante estas reuniones también estuvieron presentes Judith Trejo, subsecretaria de Inversión, Industria y Servicios de la Sezac; Sergio Flores, director general del Clúster Minero; Jesús Flores Medina, director general de LASEC y Abel González López, director general de Capstone Copper, entre otros.

Busca Nueva Zelanda invertir en el sector minero de Zacatecas

Esta visita comercial es una muestra de la confianza que otros países tienen en México y, especialmente, en Zacatecas

El secretario de Desarrollo Económico, Rodrigo Castañeda Miranda, se reunió con la Agregada Comercial de Nueva Zelanda Trade and Enterprise para México, Centroamérica y el Caribe, Rhianon Anne Berry

16 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Entregan becas a estudiantes de Jerez

En el auditorio de la Unidad Deportiva de Jerez se dieron cita padres de familia, niños y autoridades municipales para realizar la entrega simbólica y oficial de las becas municipales para educación, que fueron anunciadas en la convocatoria lanzada el pasado mayo. Estas becas fueron creadas por iniciativa municipal, a través de la coordinación municipal de Educación, que forma parte del gobierno municipal 2021-2024, con el fin de ayudar a aminorar los gastos de las familias jerezanas que surgen con el inicio del ciclo escolar.

En el acto, la Mtra. María Esther Ibarra Guzmán, titular de Educación, expuso sobre las becas de educación, las cuales son entregadas por única ocasión en el año fiscal. Asimismo, expresó que esperan que estas becas sean de ayuda para cubrir gastos de útiles escolares, uniformes y otros gastos asociados al ciclo escolar. Por su parte, la niña Liliana Nicol Vega de Santiago agradeció en nombre de todos los niños beneficiarios.

Previo a la entrega, José Humberto Salazar Contreras, presidente municipal de Jerez, manifestó que los adultos tienen la obligación de guiar a los niños para que se conviertan en

adultos responsables. De igual forma, declaró que la educación es una de las prioridades de este gobierno, y la inversión en ella es para un futuro mejor en el hogar, el futuro profesional y la sociedad.

Las autoridades dieron a conocer que la entrega está organizada por orden alfabético del primer apellido, de la A-D el martes, E-O

el miércoles y P-Z el jueves, en las instalaciones del departamento de Educación en casa Alkazar, en horario de 9:00 a 15:00 horas. A la entrega simbólica asistió David Yosafat de la Torre Pinedo, director de Desarrollo Económico y Social, y la representante del Mtro. Martin Jaime Espitia García, director de Región 8 Estatal, la Mtra. Rosalba González Espitia.

17 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía JEREZ, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

Norwalk y Fresnillo unen fuerzas en favor de comunidad migrante

Texto: Crew Átomos : Cortesía

NORWALK, CALIFORNIA, EE.UU.-

El presidente Saúl Monreal Ávila se reunió con la vicealcaldesa de Norwalk, California, Margarita Ríos para entablar acciones de beneficio para ambas ciudades.

Saúl Monreal Ávila participó en una reunión con Margarita Ríos, en la que reconoció las acciones que se realizan a favor de la comunidad migrante. En la ciudad considerada como el corazón de California, el 69 por ciento de su población es de origen hispano y con una importante representación de fresnillenses. Por ello es sumamente importante generar las condiciones de fraternidad entre ambas ciudades.

El presidente de Fresnillo recordó que desde hace varios años ya se concretó un hermanamiento con esta ciudad y propuso retomar las acciones para llevar a cabo intercambios

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CONCEPCIÓN DEL ORO, ZAC.-

Através de una serie de reuniones regionales, el Gobierno de Zacatecas impulsa la conformación de las redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), con la finalidad de promover procesos con este fin, prevenir la violencia contra este sector poblacional.

Como parte de estas acciones, que son prioritarias para el gobernador David Monreal Ávila, se firmaron convenios de coordinación con los gobiernos municipales para estructurar y operar dichas redes e impulsar, igualmente, la prevención social del delito y el fortalecimiento de la participación ciudadana.

A la reunión regional celebrada el lunes en la cabecera municipal de Concepción del Oro, asistieron autoridades municipales de El Salvador, Mazapil, Melchor Ocampo y Villa de Cos. Estas redes, explicó la subsecretaria de Prevención Social del Delito de la Secretaría General de Gobierno, Diana Saucedo Nava, promoverán la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz y la resolución de conflictos en comunidades, e impulsarán la reconstrucción del tejido social.

A la fecha, en el estado se han formado redes de MUCPAZ en los municipios de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo; el objetivo es que existan en toda la entidad, por lo cual, durante los próximos días se realizarán seis reuniones regionales más, a fin de abarcar la totalidad de los municipios y concluir con una reunión estatal el próximo 17 de agosto.

culturales, deportivos y contar con participación cultural.

Saúl Monreal Ávila propuso trabajar de manera coordinada para exportar algunos de los productos típicos de Fresnillo. También, deto-

nar la promoción turística en Norwalk de la comunidad de Plateros y el Santuario del Santo Niño de Atocha.

Debido a la importante presencia de fresnillenses en esta región de California, Monreal Ávila dejó sentadas las bases para que a la brevedad se envíe una representación cultural. Esto para deleite de los paisanos y de toda la comunidad migrante.

Las autoridades norteamericanas expusieron la apertura de una empresa de automóviles eléctricos, donde podrán ofertar plazas para la comunidad migrante y, por ende, generar importante derrama económica que se traduciría en más envío de remesas. También presentaron proyectos de planificación de espacios de recreación, para beneficio tanto para los ciudadanos como para turistas. En la reunión participaron los directores de los departamentos de Norwalk, así como regidores del Ayuntamiento de Fresnillo. Todos ellos consolidaron el compromiso de continuar con la fructífera relación binacional.

Impulsan conformación de redes de Mujeres Constructoras de Paz

18 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

En estos 4 estados no se distribuirán libros de texto

Jalisco, Coahuila, Yucatán y Chihuahua informaron que no distribuirán los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP

Cuatro estados decidieron impedir la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos, que sean visto envueltos en polémica por su contenido.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señaló que su administración se apegará a la resolución emitida por el Poder Judicial, relacionada a la falta de publicación de los programas educativos.

Alfaro aseguró que sin los libros de texto gratuitos la educación pública puede llevarse a cabo sin problemas, ya que desde hace más de cuatro años se inició con la construcción de un proyecto educativo estatal.

Coahuila también se acatará al proceso legal que instruyó detener la distribución de los libros de la SEP.

El secretario de Educación del estado, Francisco Saracho Navarro, refirió que se está dan-

do seguimiento a la necesidad de revisar el material de los libros junto a expertos, docentes y padres de familia, así como los errores detectados y la disminución de contenido en materias claves.

Mientras tanto, se diseñarán materiales adicionales para reforzar la enseñanza de Español y Matemáticas.

La Secretaría de Educación de Yucatán indicó que en respeto a un mandato judicial los libros de texto permanecerán resguardados en bodegas.

Serán distribuidos solo si así lo mandata el Gobierno Federal.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, calificó como “una basura” el contenido de los libros, por lo que sentenció que no serán repartidos a los alumnos.

Expuso que se buscarán formas para que los estudiantes de nivel básico sigan aprendiendo durante el ciclo escolar.

Con información de El Universal

19 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía CDMX.-
/@ atomosnews #GLOBALMX

GUADALUPE, ZAC.-

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que denunciará ante el Consejo de la Judicatura Federal a Martín Adolfo Santos Pérez, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, luego de que en la previa le ordenara que se abstenga de hacer comentarios contra la aspirante presidencial opositora Xóchitl Gálvez.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador, López Obrador acusó al juez de actuar de manera “sectaria, ilegal injusta y politiquera”, además de que también le mandara una carta.

“Ya estamos viendo cómo me quieren silenciar un juez que habla con malicia efectiva. Le voy a contestar al juez por escrito, porque la malicia efectiva es de su parte. Le voy a enviar también formalmente un escrito al Consejo de la Judicatura en contra del juez por todos sus antecedentes y por su actuación sectaria, ilegal e injusta, además politiquera”, dijo.

“Hoy o mañana. Sí, pública (la carta), la vida pública tiene que ser cada vez más pública,

Asegura AMLO que denunciará a juez por quererlo “silenciar”

El presidente López Obrador denunciará al juez Martín Santos Pérez ante el Consejo de la Judicatura Federal

entonces voy a fundar mi escrito, se lo voy a enviar al juez y también al Consejo de la Judicatura y al pueblo de México”, indicó. Un juez federal concedió una suspensión provisional a Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, que ordena al presidente Obrador y otros funcionarios federales a que evite pronunciamientos “con malicia” hacia la legisladora.

Desarme voluntario contribuye a instaurar la paz en 13 estados

GUADALUPE, ZAC.-

El programa Desarme Voluntario es una herramienta de construcción de paz que se aplica en las entidades federativas con mayor índice de homicidios a consecuencia del uso de armas de fuego, refirió la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y gobiernos estatales y municipales, se han entregado y destruido a la fecha:

922 armas de fuego: de las cuales 422 son armas largas y 570 armas cortas

49 mil 115 cartuchos

Mil 95 cargadores

74 granadas

Mil 703 cápsulas detonantes

100 estopines

Un proyectil de mortero

Se han visitado 38 municipios de 13 estados: Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Ta-

basco y Zacatecas.

El canje de armas por dinero en efectivo representa una inversión federal de 4.8 millones de pesos, señaló la titular de la SSPC en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A partir de las Ferias de Paz se instalan módulos de canje de juguetes bélicos por didácticos y recreativos con el propósito de con-

cientizar a niñas y niños sobre el peligro que representan las armas de fuego, apuntó.

Del 14 de junio al 6 de agosto, las dependencias del gobierno federal visitaron ocho municipios de Guanajuato: León, San Francisco del Rincón, Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Celaya, Apaseo el Grande y Salvatierra, así como Coalcomán de Vázquez Pallares en Michoacán.

20 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX

Presenta INAH resultados del Proyecto de Salvamento Arqueológico

Trolebús Chalco-Santa Martha

Texto:

Crew Átomos : Cortesía

OCOYOACAC, EDOMEX.-

Co mo resultado del proyecto de salvamento arqueológico que realiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la obra del trolebús Chalco-Santa Martha, los investigadores presentaron ante autoridades municipales los hallazgos encontrados en los trabajos, que comenzaron en junio de 2022, y que concluirán cuando los materiales sean entregados al Centro INAH Estado de México.

De acuerdo con la coordinadora general del proyecto, María del Carmen Pérez Ortiz, y los directores del mismo, adscritos al Centro INAH Edomex, Hervé Monterrosa Desruelles y Ricardo Arredondo Rojas, en abril de este año, culminaron los trabajos en campo del salvamento arqueológico en los ocho sectores que integran la ruta y los objetos fueron llevados a un laboratorio-gabinete en Chalco, para comenzar el proceso de identificación de piezas, clasificación, datación, armado y embalaje.

Entre las piezas destacadas está una máscara de cerámica única en su tipo, datada para el Posclásico Tardío (1400-1521 d.C.), que podría estar asociada a rituales funerarios y posee debajo del labio superior unas improntas de posible dentadura. Fue localizada en el sector no. 8, correspondiente al área de talleres.

Sobresalen en este mismo sector dos entierros de individuos completos con modificación craneal, del Preclásico Tardío (2500-400 a.C.), que abren una nueva ruta de investigación al respecto de este tipo de práctica en la Cuenca de México para dicha temporalidad. Los restos óseos serán analizados en el Instituto de Ciencias Forenses la UNAM, para determinar su filiación étnica.

Otros elementos a destacar son las piezas cerámicas del Preclásico asociadas a las fases Zacatenco (700-400 a.C.) y Ticomán (400-200 a.C.), vinculadas a aldeas satélites del sitio de Tlapacoya –hoy municipio de Ixtapaluca–; figurillas cerámicas zoomorfas de caninos miniatura (800-300 a.C.); e instrumentos musicales del 700-150 a.C. y del 1350 al 1521 d.C.

De los hallazgos más difundidos están las siete varengas de madera de un metro de largo, por 25 centímetros de espesor y de 30-40 centímetros de anchura, asociados a una embarcación de hace más de 400 años. Además, la parte distal de una canoa monóxila de aproximadamente un metro de longitud, vinculada al

periodo del Contacto (1519-1521 d.C.).

Asimismo, elementos para el tejido como malacates de diferentes temporalidades, un cajete hilador (1350-1520 d.C.) y agujas de cobre (1521-1570 d.C.); manos y metates de basalto gris (1350- 1521 d.C.); figurillas antropomorfas (1350-1520 d.C.); puntas de proyectil (1350-1520 d.C.); cajetes (1350-1520 d.C.); platos polícromos Azteca III (1428-1521 d.C.); una posible escultura de murciélago en andesita gris (1350-1520 d.C.); y figuras coloniales (1521-1620 d.C.).

Paralelamente, se rescataron restos humanos y faunísticos, los segundos asociados a un venado y un guajolote, fechados entre 1350 y 1520 d.C., así como de caballo, vaca y tuza, correspondientes a los siglos XIX y XX. Igualmente, lapidaria del Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.), como orejeras, bezotes y pendientes de obsidiana, cuentas de jade, materiales de serpentina, diorita y otros que están en proceso de identificación.

Los investigadores colocaron simultánea-

Los materiales están en un laboratorio-gabinete del proyecto en Chalco y serán entregados al Centro INAH Estado de México

mente en el laboratorio-gabinete fotografías de otros proyectos ejecutados por el INAH en la región de los volcanes, como el Salvamento Arqueológico y Conservación Tepantlalco (2021); el rescate arqueológico Camino San Andrés Metla-Cocotitlán (2022); el registro y embalaje de las piezas halladas en 1986 en San Antonio Tlaltehuacan, Tlalmanalco (2021); y el Salvamento Arqueológico Colector Solidaridad (2023). El proyecto cuenta con laboratorios de análisis cerámico y lítico, restos óseos, arqueobotánica, lapidaria, restitución arquitectónica y digitalización; además, es apoyado por la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, los laboratorios de Etnobotánica, Suelos y Sedimentos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y los institutos de Física y Ciencias Forenses de la UNAM.

Finalmente, se informó que, por el momento, quedarán sujetos a supervisión arqueológica los tramos de los sectores 2 y 4 del trolebús, ya que aún no son impactados por la obra.

Explicaron ante autoridades municipales los tratamientos empleados en los objetos encontrados
21 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
#ACULTURA /@ atomosnews

El representativo mexicano está conformado por 10 pesistas de cada rama; la justa se llevará a cabo del 4 al 17 de septiembre en Riad, Arabia Saudita

Lista selección nacional para campeonato mundial en Halterofilia

Texto: Crew Átomos : Cortesía

La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP) definió la selección nacional que participará en el Campeonato Mundial de la especialidad del 4 al 17 de septiembre, en Riad, Arabia Saudita, y es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El representativo azteca está conformado por 10 pesistas de cada rama, quienes este lunes iniciaron concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de seguir su buena racha de resultados del año en curso.

El evento que se desarrollará en territorio árabe será el tercero puntuable a París 2024 en el que competirán los halteristas mexicanos, luego de sus destacadas actuaciones en el Campeonato Panamericano Bariloche, donde ganaron 32 medallas, el primer lugar varonil y tercero femenil, así como en el Primer Grand Prix, con 11 preseas obtenidas.

Janeth Gómez Valdivia, quien se proclamó campeona mundial el pasado mes de junio en La Habana, Cuba; Aremi Fuentes Zavala, medallista de bronce en Tokio 2020; Jorge Cárdenas Estrada, olímpico y subcampeón centroameri-

cano en San Salvador 2023; y José López Carpizo, triple medallista mundial, son algunos de los atletas que destacan en el listado oficial.

Tras los últimos cambios a las divisiones que serán consideradas olímpicas, Gómez Valdivia es la mexicana con mejor posición en el ranking mundial rumbo al magno evento del año próximo, pues, gracias a sus últimos levantamientos, logró escalar hasta el sexto lugar en la categoría de los 59 kilogramos.

Al tratarse del penúltimo torneo clasificatorio a París 2024 del año, los nacionales intenta-

rán conseguir el mayor número de puntos posibles, antes de concluir sus actividades en el Segundo Grand Prix, que se llevará a cabo el próximo mes de diciembre en Doha, Qatar. El Campeonato Mundial será la quinta justa para el combinado de halterofilia durante 2023, pues además del Panamericano y el Primer Grand Prix, también vieron acción en el Centroamericano, donde obtuvieron 29 medallas y el segundo puesto varonil, así como en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, con 14 preseas y el quinto sitio general.

#ASPORT /@ atomosnews
22 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023
CDMX.-

Erick Portillo se alista para debut en Mundial de Atletismo

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CDMX.-

Luego de vivir sus primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, Erick Josué Portillo Rodríguez se alista para un siguiente debut en su carrera, esto en el Campeonato Mundial de Atletismo, que se celebrará en Budapest, Hungría, del 19 al 27 de agosto.

Para el especialista en salto de altura, la justa centrocaribeña fue una suma de experiencia tras finalizar en el quinto sitio, y aunque dijo no fue el resultado que hubiera deseado, se encuentra listo para los siguientes retos que se avecinan, pues tras el Mundial en Budapest, le aguardan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

“Estoy feliz porque fueron mis primeros Juegos Centroamericanos y haber estado ahí es experiencia, aunque no fue como yo esperaba, las cosas así se dieron; estamos trabajando para que nos vaya todavía muchísimo mejor en las

El especialista en salto de altura competirá el 8 de agosto en Tampere; “sé que puedo estar entre los mejores del mundo”, comparte a la CONADE

próximas competencias, y me siento con ganas de seguir e ir por más”, comentó.

“Lo que viene es el Mundial y Juegos Panamericanos, tengo altas expectativas para ambas, sé que me va a ir muy bien, me he estado preparando de la mejor manera, esforzándome aún más y para Panamericanos, estoy muy emocionado porque siento que puedo traer una medalla para México”, compartió.

Previo a la cita en Budapest, el campeón panamericano juvenil en Cali-Valle 2021, competirá este martes 8 de agosto en el Motonet GP de Tampere en Finlandia como parte de su preparación tras coronarse en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, celebrado en Puebla.

“He tenido buenas sensaciones al saltar y entrenar, me sentí muy bien en la última competencia que tuve en el Nacional de Primera Fuerza, hay mucho que dar, va a ser una buena competencia de preparación; hay nervios, voy a mi primer mundial, emocionado, con ganas de ir y vivirlo, sé que puedo acceder a las finales y estar entre los mejores del mundo”, aseguró.

#ASPORT /@ atomosnews
23 atomos .com.mx Miércoles 9 de agosto de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.