ÁDiario edición 1139

Page 1

Atienden y cumplen peticiones de calerenses

En su anhelo de demostrar que sí hay diferentes formas de servir y de gobernar al estado, el gobernador David Monreal Ávila, comprometió con las y los calerenses más infraestructura carretera y educativa y la dignificación de espacios de salud, por mencionar algunas acciones, a la par que informó que, este año, se destinarán apoyos para el campo zacatecano con una dispersión de casi 600 millones de pesos.

Rehabilitan y amplían

instalaciones del Ayuntamiento de Zacatecas

Miércoles 8 de marzo de 2023
1139 | Año 4
No.
Avanza proceso de reglamentación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial
atomos.com.mx
# LA DELDÍA
BAÑUELOS!
GEOVANNA Una Mujer con Corazón de Plata
CALERA, ZAC.-
# LA DELDÍA
¡CONOCE A
# LA DELDÍA

CALERA, ZAC.-

En su anhelo de demostrar que sí hay diferentes formas de servir y de gobernar al estado, el gobernador David Monreal Ávila, comprometió con las y los calerenses más infraestructura carretera y educativa y la dignificación de espacios de salud, por mencionar algunas acciones, a la par que informó que, este año, se destinarán apoyos para el campo zacatecano con una dispersión de casi 600 millones de pesos.

Lo anterior, luego de reunirse con cientos de ciudadanos que acudieron a la Audiencia por la Transformación que encabezó en el municipio de Calera. Ahí, dijo que aspira a una sociedad progresista, con rendición de cuentas y transparencia la cual será posible mediante la comunión social y, en ese sentido, reconoció la unión de esfuerzos entre los gobiernos de México, de Zacatecas y del municipio.

Toda vez que, refirió, gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno para atender las necesidades de Calera, en el municipio se ejercerá, este 2023, un gasto superior a los 162 millones de pesos, de los cuales, casi 100 millones serán para las pensiones de 3 mil 464 adultos mayores que otorga el Presidente Andrés Manuel López Obrador, representado en Zacatecas por la delegada, Verónica Díaz.

Refirió que para la Pensión de las Personas con Discapacidad, que dispersan los Gobierno de México y Zacatecas, son casi 11 millones de pesos, 30 millones para becas de educación media superior y básica, 5 millones de pesos para el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y, los 17 millones 736 mil pesos restantes para infraestructura social.

Asimismo, derivado de la audiencia, el goñbernador David Monreal asumió compromisos que permitirán multiplicar recursos con el gobierno municipal para llevar más beneficios a la

Atienden y cumplen peticiones de calerenses

gente.

Caso específico del campo, luego de una petición hecha por el señor Arnoldo Villaseñor, Monreal Ávila informó que este 2023 habrá una dispersión de casi 600 millones de pesos para apoyos a ese sector en todo el estado. Refirió que, con el respaldo del Presidente López Obrador, en el mes de junio se empezará con la entrega fertilizante a casi 62 mil productores.

Además, en el tema de equipamiento, el 25 de marzo se arrancará con las expo ganaderas

que este año serán seis regionales para apoyar con hasta 50 por ciento de valor para la adquisición de maquinaria y equipo.

Joel Murillo, comisario del Ejido de Calera, le pidió al mandatario su respaldo para la reparación de las carreteras Calera a Santiaguillo y Colonia Hidalgo a Toribio, que están en muy malas condiciones. Al respecto el mandatario se comprometió a realizar los trabajos necesarios. Esto por mencionar algunos de los muchos otros compromisos asumidos por el goberna-

4 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
El gobernador dio respuesta a 32 peticiones orales y 246 escritas; en total 278 de diferente índole
Informó que en el municipio se ejercerá, este 2023, un gasto superior a los 162 millones de pesos

dor, quien en total atendió 32 peticiones orales y 246 escritas; es decir, en total 278 de diferente índole.

En su oportunidad, el alcalde de Calera, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, agradeció al mandatario su preocupación e interés por el municipio ya que acudió con su Gabinete en pleno para escuchar a la gente y darles atención personalizada.

Asimismo, reconoció a las y los funcionarios estatales por siempre atender las peticiones del

municipio lo cual, destacó, no sería posible sin la autorización del mandatario estatal.

Cabe mencionar que durante la Audiencia por la Transformación, el mandatario además entregó a la preparatoria estatal Víctor Rosales material educativo, deportivo, de oficina y de limpieza, así como mobiliario escolar.

Cumple DMA en materia de educación

El gobernador David Monreal Ávila inauguró dos

aulas en el plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) y entregó uniformes, útiles escolares, loncheras, material y equipo como parte del programa de apoyos a la Educación para el Bienestar, para beneficio de más de 5 mil alumnos de educación básica del municipio de Calera.

“Es con nuestros niños, adolescentes y jóvenes donde mayor tiempo, inversión, dedicación y amor tenemos que dedicar para que podamos fortalecer a la sociedad. Sí se puede lograr el desarrollo de nuestro estado, sí podemos pacificar y sí podemos generar las condiciones de desarrollo”, dijo el mandatario desde la Escuela Olimpiada 1968, ubicada en la cabecera municipal.

El gobernador destacó que, como parte de este programa de impulso a la educación, la cual es base de la transformación del estado, se han destinado cerca de 600 millones de pesos sólo en becas, para estudiantes de los distintos niveles, sin mencionar la inversión en otras áreas como infraestructura, material, útiles, etcétera. “Es muy importante para la reconstrucción del tejido social dignificar los espacios educativos, también darle certeza al maestro, a la maestra, en sus prestaciones laborales y sus condiciones para llevar a cabo sus tareas de manera digna”, añadió reunido con alumnos y padres y madres de familia.

Con la entrega de este día, se concluye la dotación de recursos para la adquisición de uniformes en el 100 por ciento de las escuelas de Calera, es decir, de 22 planteles, donde se beneficiaron 5 mil 615 niñas y niños, con inversión superior a 2.8 millones de pesos.

Acompañado por la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, y por el presidente municipal, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, el mandatario entregó 360 becas a estudiantes del nivel básico, con un monto cercano al medio millón de pesos.

Asimismo, dotó de loncheras a 274 alumnos de los jardines de niños Enrique Laubcher y Amalia Ramírez Valerio, así como de material para sanitización. En tanto, a la Escuela Olimpiada 1968 le entregó material de oficina, deportivo y de limpieza.

Inaugura primera etapa de obras en plantel Cecytez

Este martes, el mandatario estatal David Monreal Ávila inauguró también dos nuevas aulas en el plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) de ese municipio, en la que el Gobierno de Zacatecas invirtió más de 1 millón de pesos.

Además, como parte de este fortalecimiento al sector educativo en la entidad, entregó 24 becas de educación superior, por un monto mayor a 240 mil pesos.

Ante alumnos y docentes del Cecytez, el mandatario hizo hincapié en qué hoy, gracias al movimiento que encabeza el Gobierno de la Transformación, en la educación media superior, sector que demandaba de mayor atención y compromiso, el 100 por ciento de estudiantes de este nivel recibe una Beca de la Excelencia, ayuda que es adicional al beneficio que ya reciben por otros estímulos escolares, por 28 mil pesos anuales.

5 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

Rehabilitan y amplían instalaciones del Ayuntamiento de Zacatecas

ZACATECAS, ZAC.-

Con el objetivo de mejorar la prestación de servicios para la población zacatecana, el alcalde Jorge Miranda Castro inauguró las nuevas instalaciones de la presidencia municipal.

Además, se busca que los funcionarios públicos tengan espacios adecuados, eficientes y cómodos para desempeñar sus labores en beneficio de las y los capitalinos.

Durante el corte de listón inaugural, Miranda Castro recordó que desde su campaña señaló que para un servidor público es crucial tener condiciones dignas para desempeñarse profesionalmente y sobre todo, para atender de forma adecuada a quienes requieren de sus servicios.

“Hoy estamos entregando espacios dignos para que podamos dar el trato que se merece toda la gente que nos visita de la ciudad”, mencionó el primer edil.

Destacó que el edificio que alberga a la administración de la Capital de la Transformación no había sido intervenido desde hace años, y que ésta se trata de la segunda etapa de rehabilitación.

“Vamos por una tercera etapa para que todo el edificio completo esté en condiciones muy dignas”, expresó Miranda Castro.

El secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez Vázquez, explicó que se llevaron a cabo acciones de rehabilitación de los espacios y la ampliación de la alcaldía con un ejercicio total de

3 millones 512 mil pesos.

En total, dijo, se ampliaron las oficinas con 502 metros cuadrados con todos los equipamientos necesarios, así como seis sanitarios completos para la comodidad de las y los trabajadores.

En las nuevas oficinas se brindarán servicios

de la Secretaría de Gobierno Municipal y de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo. La síndic9 municipal, Ruth Calderón Babún, las y los regidores, así como los titulares de las diversas secretarías de la administración acompañaron al presidente municipal en un recorrido para conocer las nuevas instalaciones.

6 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
En la rehabilitación de la alcaldía se invirtieron de 3 millones 512 mil pesos
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 8 de marzo de 2023 77

Avanza proceso de reglamentación de la nueva Ley Orgánica

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento Interior del Archivo General del Poder Judicial, con lo cual quedó abrogado el que estuvo vigente desde el 30 de agosto del 2001, con ello se avanza en el proceso de reglamentación de la nueva Ley Orgánica publicada en julio del 2022.

El nuevo reglamento acata las disposiciones tanto de la Ley General de Archivos como de la Ley de Archivos para el Estado de Zacatecas; regula las funciones de los archivos de trámite que existen en los 73 juzgados que operan en todo el Estado, así como las del Archivo provisional, el Archivo definitivo y el Archivo Histórico, este último uno de los más grandes e importantes de Zacatecas.

Por primera vez se regula la producción, organización, acceso, consulta, valoración, disposición y conservación de los archivos electrónicos; se establecen instrumentos de control y consulta archivísticos; se establece la obligatoriedad de elaborar un programa anual de desarrollo archivístico para lo cual se integrará un grupo interdisciplinario que, entre otras tareas, deberá promover la capacitación y cultura archivística.

Nahle García rinde cuende denuncia penal que presentó ante la FGJEZ

En la misma sesión de Pleno, el Magistrado

Nahle García, presidente del TSJEZ, dio cuenta a sus pares de la denuncia penal que presentó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado el pasado jueves 2 de marzo en contra de diversos funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado.

Esto por las inconsistencias presentadas en el proyecto denominado, “Ampliación del Palacio de Justicia”, realizadas por empresa constructora Sahara S.A. de C.V. en los años 2017 y 2018. Informó que este miércoles presentará la misma denuncia ante la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado.

8 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Además, Arturo Nahle García dio cuenta al Pleno sobre la denuncia penal presentada ante la Fiscalía
Texto: Crew Átomos
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 8 de marzo de 2023 99

Ahí viene el

#SePuso Bueno

Pues todo parece indicar que nuevamente llegaron los momentos ríspidos a la LXIV Legislatura; los acuerdos nuevamente se atoran, antes de que asuma funciones ENRIQUE LAVIADA como presidente de la Jucopo…

Y es que es bien sabido que el diputado naranja no puede ser visto en ningún tipo de evento/ negociación/ acercamiento con la Nueva Gobernanza; esa presidencia es y será donde se tomen todas las determinaciones y la cosa se pondrá qué arde, como se lo anticipábamos.

#LasCosas Cambian

Nuevamente se llegó el día de conmemorar el Día Internacional de la Mujer; existe mucho escepticismo por lo que pueda suceder hoy en el Centro Histórico. Hay algo que se puede celebrar, el feminicidio ha disminuido drásticamente en esta administración; hay más paridad de género y existe un gabinete igualitario.

Las mujeres políticas zacatecanas han marcado la diferencia en muchos sentidos, ahí está CATY MONREAL, coordinadora nacional de Camino Monrealista, no se diga una GEOVANNA BAÑUELOS, líder de la bancada del PT en el senado… no hay que olvidar a AMALIA GARCÍA quien sigue activa.

#Muchas Más #De Bajada

Lo qué pasa es que ya están viendo cómo se está poniendo la cosa caliente y todos quieren protagonismo… y bueno, aunque también trasciende que los chismes del barrio ahí se dan como si fuera vecindad, ya que un diputado de la bancada Estrella parece que se echó una manota de gato y los compañeros están que se lo comen vivo.

Y aquí no hay problema por lo que hagan o dejen de hacer con su cuerpo, lo que trasciende es que se realiza en el periodo en el que es legislador y después de unas largas vacaciones… qué coincidencia. Así las cosas en la Legislatura Local, donde parecen cangrejos, dan un paso pa adelante y 3 pa’trás.

#SeLlegó ElDía

Pues a propósito de estas menciones, también tenemos ediciones especiales de Mujeres con Corazón de Plata 2023; aquí daremos a conocer a varías líderes en su ramo; hay zacatecanas que su historia vale la pena contar y ser descubierta.

En el ámbito nacional también destaca JULIETA DEL RÍO, la comisionada del INAI que se ha destacado por ser la dama de hierro de la trasparencia… no habrá que olvidar a BENELLY HERNÁNDEZ, quien a pesar de los golpes políticos sigue de pie y firme.

También brilla y destaca VERO DÍAZ ROBLES, la representación del presidente de la República en la entidad, su astucia y valía la han posicionado como favorita para seguir en otro cargo. Tampoco hay que olvidar a MARISELA DIMAS, quien recién llegó a la CDHEZ y está haciendo un gran trabajo

Así podría irle nombrando a muchas más, pero las que de momento brillan destacan aquí están.

También, le daremos un par de sorpresas de nuevas caras que formarán parte de este proyecto de Átomos TV… hoy le dejamos una probadita, pero seguiremos todo el mes, haciéndole un reconocimiento a todas ellas.

atomos .com.mx 10 /@ atomosnews ¡Hasta mañana!
Miércoles 8 de marzo de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 8 de marzo de 2023 11 11

Entregan equipo de cómputo al Cetis 113

Con una inversión tripartita de 701 mil 838 pesos, se entregó equipo de cómputo a través del Programa 2 x 1 para Migrantes

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Rumbo al bienestar y progreso, en beneficio de 780 estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) Número 113, con una inversión tripartita de 701 mil 838 pesos, se entregó equipo de cómputo a través del Programa 2 x 1 para Migrantes.

Con la representación del Gobierno de la Transformación, el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán; el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, y a nombre del Club El Bordo de la Federación Casa Zacatecas en Tulsa, Oklahoma, Martín Benítez Guerrero, hicieron la entrega del equipo de cómputo.

Se trata de 40 computadoras, un mocrotick, 22 gabinetes de 6 unidades de rack, un gabinete de 12 unidades de rack y un cañón proyector, que fueron recibidos por las estudiantes y la directora del plantel, Mariana Madrid Jasso.

12 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
GUADALUPE, ZAC.-
#CONURBADA /@ atomosnews

Luz, ejemplo de esfuerzo y trabajo para lograr sus sueños

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.

Aprovechar las oportunidades para encaminarse a cumplir sus sueños es lo que ha hecho Luz María del Rosario Palomino Picasso, trabajadora de la Sección de Intendencia y Mantenimiento de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ).

Muy joven formó una familia, por lo que dejó truncos sus estudios de secundaria y decidió enfocarse, junto con su esposo, a sacar adelante a sus tres hijos; sin embargo, nunca ha olvidado su sueño de estudiar una carrera profesional.

En 2020 Luz María ingresó a laborar en JIAPAZ, en donde encontró la oportunidad de concluir su educación secundaria, gracias a un programa conjunto con el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA).

En la etapa inicial de este programa, nueve trabajadores concluyeron algún nivel básico de educación, como parte de una estrategia de la administración que encabeza David Octavio García Flores para la capacitación y actualización del personal, a fin de promover su crecimiento y el de la JIAPAZ.

Al terminar su secundaria, Luz María comenzó la preparatoria abierta y planea continuar sus estudios para hacer realidad su sueño de convertirse en una contadora profesional.

Reconoce que es un gran esfuerzo el que debe hacer, pues combina sus estudios con el trabajo, las labores del hogar y su función como madre educadora de tres menores.

Este programa conjunto entre JIAPAZ e IZEA será permanente y se dio gracias a gestiones de la presidenta del Voluntariado, Nancy Marisa

Mercado Jacobo, con el objetivo de generar bienestar y progreso para los trabajadores del organismo operador.

Con esta iniciativa se dan condiciones de igualdad a hombres y mujeres para concluir su educación básica y que, si lo desean, continúen sus estudios, como lo hace actualmente Luz María.

Realizarán operativo vial por marcha conmemorativa del Día Internacional de la Mujer

ZACATECAS, ZAC.-

Para este miércoles 8 de marzo, a partir de las 14:00 horas, personal de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) dispondrá de un operativo vial, con el propósito de salvaguardar la integridad física de participantes de los distintos comités, transeúntes y automovilistas durante la marcha por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El encargado de la Seguridad Vial en el Estado, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, refirió que la marcha iniciará de la explanada de Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas, para

continuar sobre el boulevard, en dirección al callejón de Ruiz, las avenidas González Ortega e Hidalgo y concluir en Plaza de Armas.

Una vez iniciada la marcha, los automovilistas podrán circular sobre la avenida Ramón López Velarde, las calles Guerrero, Tacuba, Aguascalientes, Urizar, Abasolo, Segunda de Matamoros, Primera y Segunda de los Bolos, las calzadas Obrero Mundial, de la Juventud y calle Prolongación Morelos.

Caldera Murillo destacó que el cierre a la circulación se prolongará hasta que dé inicio la marcha; solicitó a los automovilistas acatar las indicaciones de los elementos de vialidad, asignados en los distintos puntos estratégicos de cortes de circulación y programar sus tiempos de traslado.

14 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 8 de marzo de 2023 15 15

Anuncian el “Día UTZAC” Open House

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.

Con la finalidad de dar a conocer la oferta educativa y compartir un día con jóvenes y población en general, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas abre sus puertas, a través del evento denominado “Día UTZAC” Open House, a realizarse el próximo miércoles 15 de marzo, a partir de las 7:00 horas.

Además de brindar información sobre las carreras que se pueden cursar en la Universidad, las y los asistentes tendrán acceso a talleres, actividades culturales y deportivas, en las instalaciones.

El evento va dirigido especialmente a jóvenes que buscan cursar alguna carrera de nivel superior, así como a padres de familia que quieran conocer los detalles de los programas educativos, las instalaciones especializadas y laboratorios de práctica.

Con la realización del “Día UTZAC”, se busca ofrecer opciones viables de estudio a la juventud zacatecana, pues esta institución basa su programa educativo en función de las industrias establecidas en el Estado, lo que garantiza que los egresados encuentren pronto oportunidades laborales.

Cabe señalar que en la casa de estudios se imparte un 30 por ciento de teoría y un 70 por ciento de práctica, además de tener convenios de estadías en las empresas más importantes de la región, lo que permite formar profesionistas que busquen el bienestar de sus familias y el progreso de la sociedad.

Entre los talleres a impartirse durante el “Open House” destacan: Impresión creativa en textil (serigrafía); Hagamos radio - mi primer programa; Educación emocional, “La otra parte de ti"; Cómo lograr efectividad en la selección de personal; "Sniffer, captura de tráfico y filtros de captura con Wireshark", impartido por Oliver Manuel García Mauricio; "Creación de videojuegos mediante páginas web", impartido por Jorge

Alberto Barrios García; "Crea un aplicación para detección de movimiento usando Python", impartido por Jesús Salvador Rodríguez Cardiel. Asimismo, los talleres: de Diseño Mecánico; Circuitos eléctricos en corriente alterna; Topografía; Química; Automatización; Máquinas y Herramientas; Programación básica de robots manipuladores; Electrónica básica; Producción de plántula; Conexión de panel solar; Transferencia y uso de órtesis; Primeros auxilios y Activación física.

Es necesario que los interesados en acudir al evento se registren en la siguiente liga, a más tardar el 14 de marzo: https://forms.gle/sBdGKLzwey5DNEsM6

Las instalaciones de la UTZAC están ubicadas en Carretera Zacatecas –Cuauhtémoc Kilómetro 5, Ejido Cieneguitas, Guadalupe, Zacatecas.

Para más información y confirmación de asistencia, los interesados pueden comunicarse vía telefónica al número 4929276180 al 84 extensión 158, 106 y 120, o vía WhatsApp al 4922557167.

16 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 8 de marzo de 2023 17 17

Texto: Crew Átomos : Cortesía

El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, realizó una supervisión de obra correspondiente a la rehabilitación de la puerta del Convento de Guadalupe ubicado en el Jardín Juárez.

Se trata del mantenimiento de la puerta de sección de 3.80 x 5.80 metros, incluyendo tratamiento de metales, reposición de chapetones, hidratación de madera a base de una mezcla retardante al fuego, fungicida antiparásitos y aceite de linaza.

Acompañado del Padre Guardián, Enrique Reyes y de Pablo Lechuga, Subsecretario de Obras Públicas del Municipio, el Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla destacó la importancia y trascendencia de efectuar este tipo de obras, las cuales, dijo, permiten conservar el rico patrimonio cultural y religioso de los guadalupenses.

Chávez Padilla explicó que el Convento de Guadalupe fue fundado en 1707 por Fray Antonio Margil de Jesús dedicado a nuestra Señora de Guadalupe, además de fungir como colegio de enseñanza de la fe cristiana más importante del continente americano en el Siglo XVIII, de ahí, puntualizó Chávez Padilla, el compromiso de trabajar en conjunto y de manera coordinada para contribuir en las acciones de restauración del emblemático inmueble.

Estos trabajos de restauración forman par-

Supervisan rehabilitación de la puerta del convento en Guadalupe

te de las acciones que el Ayuntamiento de Guadalupe lleva a cabo a través de la Secretaría de Obras Públicas y que forman parte del programa de mejoramiento en materia de infraestructura que se desarrolla en el Municipio.

Finalmente, El Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, refrendó su compromiso de trabajar en las diferentes acciones y proyectos que encaminen a la consolidación de Guadalupe, como una Ciudad de Bien y de Progreso.

18 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Detienen a hombre con orden de aprehensión vigente; era buscado en San Luis Potosí

Texto: Crew Átomos : Cortesía ocultarse.

En el Municipio de Zacatecas, elementos de la Policía Metropolitana detuvieron a un hombre por delitos Contra la Paz, Seguridad de las Personas y Ataque Peligroso; tenía una orden de aprehensión vigente en el estado de San Luis Potosí.

Esta detención es resultado de las acciones operativas y presencia de las corporaciones policiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que trabajan para recuperar la tranquilidad y fortalecer la seguridad en el Estado de Zacatecas.

Los elementos policiales realizaban recorridos de vigilancia y disuasión del delito sobre la avenida Begonias, de la colonia Felipe Ángeles, en el municipio antes señalado, cuando observaron que un hombre, al detectar la presencia policial, mostró una actitud evasiva y trató de

El personal operativo se acercó al masculino y tras realizarle una inspección física, no se le detectó en posesión de objetos constitutivos de delito; no obstante, al verificar sus datos generales, se obtuvo que contaba con una orden de aprehensión pendiente de cumplimentar; el mandamiento judicial fue expedido por autoridades del estado de San Luís Potosí.

Por dicha razón, procedieron con la detención del masculino, identificado como Manuel N., de 31 años de edad y, respetando en todo momento sus derechos, dicha persona fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado, a fin de que se determine su situación legal.

Con acciones como la descrita, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de mantener, a través de sus corporaciones policiales, acciones que permitan recuperar la tranquilidad y la seguridad que tanto anhelan las familias zacatecanas.

19 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Miriam Rodríguez, al servicio de la comunidad zacatecana migrante

Licenciada en Economía por la UAZ, Miriam Yanil Rodríguez García

tiene 18 años como servidora pública en la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami)

ZACATECAS, ZAC.-

Orgullosa de sus raíces zacatecanas y de ser madre de una maravillosa hija de nombre Karla, Miriam Yanil Rodríguez García es servidora pública del Gobierno de Zacatecas desde hace 18 años, tiempo que ha servido a la comunidad zacatecana migrante y sus familias con honestidad, cariño e integridad.

Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Miriam nació en la capital del estado, es hija de la señora Apolonia y el señor Eduwigis (qepd); en diciembre del 2004, hace 18 años, fue invitada a formar parte de lo que antes era el Instituto Estatal de Migración (IEM) hoy Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami).

En su inicio fue secretaria Particular del director, después jefa del Departamento de Enlace Binacional y ahora ocupa una Dirección. “Como servidora pública, tuve la fortuna de ser parte de esa transición; mi reconocimiento a la comunidad zacatecana migrante, que es la razón de ser de esta noble dependencia.

Actualmente, Miriam es directora de Vinculación Binacional e Interinstitucional en la Sezami. Para ella, como mujer y funcionaria pública, el Gobierno de Zacatecas le ha dado la oportunidad de crecer personal y profesionalmente en los diferentes cargos que le han confiado para servir con honestidad, cariño e integridad, a este sector de la sociedad, como son las y los zacatecanos migrantes en el exterior y a sus familias.

20 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
El Gobierno de Zacatecas le ha dado la oportunidad de crecer y desarrollarse personal y profesionalmente
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 8 de marzo de 2023 21 21

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con Policía Metropolitana, localizaron a 10 personas indocumentadas, al realizar una inspección a un vehículo particular, en la carretera federal 45, a la altura de la caseta de cobro Morfín Chávez, en Fresnillo.

En atención a una solicitud del Instituto Nacional de Migración (INM), dicha revisión se realizó a una camioneta Toyota Sienna, modelo 2016, en la cual detectaron a personas de diferentes edades y género, quienes manifestaron ser procedentes de Honduras y El Salvador.

Las autoridades entablaron comunicación inmediata con personal del INM, para verificar su situación migratoria. Asimismo, fue detenido el conductor de la unidad en la que eran transportadas dichas personas.

Al no acreditar su legal estancia, trasladaron a las 10 personas, a las instalaciones del INM en Zacatecas, donde llevarán a cabo las acciones correspondientes.

Localizan

a 10 indocumentados; eran trasladados en un vehículo

Busca Gobierno nuevas inversiones mineras para el estado

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

TORONTO, CANADÁ.

Con el objetivo de continuar con la promoción de las bondades y oportunidades de desarrollo de Zacatecas y así atraer inversiones, el Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, realiza una gira de trabajo en Canadá, en el marco del Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) 2023, la convención más grande del mundo para empresas, organizaciones e inversionistas relacionados con la minería.

El funcionario dijo que el estado se mantiene como líder mundial y nacional en la minería, eje tractor del Gobierno de David Monreal Ávila, por ello es fundamental fortalecer los lazos con las empresas y buscar la consolidación de las cadenas de valor para una industria sustentable y sostenible.

Durante esta gira de trabajo, el Gobierno de Zacatecas trabaja para vincular e impulsar el desarrollo de proveedores locales como una política pública estratégica.

En el primer día de actividades de la PDAC, el funcionario estatal se reunió con la empresa Defiance Silver Corp, una compañía mexicana de exploración y desarrollo de plata, oro, cobre y

polimetálicos que participa activamente en el avance de dos importantes proyectos en México, uno de ellos, en Zacatecas.

Esta empresa ya realizó una exploración con una inversión de 10 millones de dólares para la instalación de una posible mina en el estado, que podría estar ubicada entre los municipios de Vetagrande y Pánuco.

El Secretario de Economía también se reunió con la empresa Orla Mining para dar seguimiento a la firma de convenio que la compañía hizo con el Gobernador David Monreal Ávila, con el objetivo de invertir en esta entidad 100 millones de dólares, en el proyecto de Camino Rojo.

A través de la Secretaría de Economía, participa en el PDAC 2023, la convención más grande del mundo de la industria minera que se realiza en Canadá

La PDAC es una excelente plataforma para promover los proyectos de exploración privados, además de propiciar el diálogo entre las autoridades gubernamentales zacatecanas y la comunidad minera canadiense, a fin de traer bienestar y progreso al estado. Todo enmarcado en la estrategia Invest Zacatecas y en la reciente visita al estado del embajador de Canadá, Graeme C. Clark.

En esta gira de trabajo, se tiene prevista la firma de varios acuerdos y convenios que beneficiarán a la proveeduría local, a la generación de empleo y a las inversiones.

22 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 8 de marzo de 2023 23 23

Inician Foros de Consulta de Protección y Seguridad Escolar en municipios

El obierno Estatal hace un llamado a la población en general para participar en la creación de estrategias para garantiar la seguridad de niñas, niños y adolescentes

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

VALPARAÍSO, ZAC.-

Con el objetivo de incentivar la participación ciudadana para la creación e implementación de protocolos que protejan la integridad de niñas, niños y adolescentes en las comunidades escolares, este martes iniciaron, en Valparaíso, los Foros de Consulta de Protección y Seguridad Escolar, que se llevarán a cabo en distintos municipios del estado.

Desde el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Educación, se hace un llamado a la población en general para que participe con propuestas en la creación y complementación de estrategias que garanticen una

vida libre de violencia para las y los alumnos.

Esta actividad se realiza con base en la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, considerando que la seguridad de las niñas, niños y adolescentes es responsabilidad de todos, expresó Juan Carlos Cosío Robles, director regional 13 y representante de la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro.

En el arranque de los Foros, que tuvo como sede el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 167 (CBTA), del municipio de Valparaíso, participaron padres y madres de familia, docentes de los diferentes niveles educativos, supervisores y Asesores Técnico Pedagógicos (ATP). Los asistentes se reunieron en mesas de trabajo con los temas de protección, seguridad e infraestructura y equipamiento escolar.

Los foros se llevarán a cabo en las 13 direc-

ciones regionales del estado, tanto federales, como estatales, en los municipios de Valparaíso, Loreto, Nochistlán, Jalpa, Río Grande, Concepción del Oro, Tlaltenango, Pinos, Sombrerete, Jerez, Fresnillo, Zacatecas, y el cierre será en Guadalupe, el próximo 24 de marzo.

Las propuestas y observaciones se recibirán de manera presencial en cada una de las sedes y a través del correo electrónico vinculacioninstitucional@seduzac.gob.mx, o bien, en la Unidad de Atención y Vinculación Interinstitucional al teléfono 4929239600 extensión 5027.

Estuvieron presentes Jesús Gaytán Martínez, director de Fortalecimiento Estudiantil de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ); Christián David Ponce Haro, jefe de Atención a la Convivencia Escolar, e Hilda Triana Reyes, representante del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) municipal.

24 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 8 de marzo de 2023 25 25

JEREZ, ZAC.

Centenares de familias festejaron el Día de la Familia, con una serie de eventos preparados por el gobierno del alcalde José Humberto Salazar Contreras a través del DIF Jerez y la Coordinación Municipal de Deporte, en los que prevaleció la unión, el dinamismo y la diversión.

El mandatario definió a las familias como base de la sociedad en la que se genera el amor, los valores, la formación de los niños y el futuro del municipio, invitándolas a trabajar en conjunto con los gobiernos para sobrepasar los momentos inciertos que prevalecen en la actualidad en todo el país y el mundo.

La presidenta honorífica del DIF, Bertha Alicia García Duarte, señaló que si en las familias hay un desbalance se verá reflejado en el entorno, por lo que en conjunto ciudadanía y autoridades deben buscar las estrategias para mantener su estabilidad, puntualizó.

En lo que corresponde al gobierno de Salazar Contreras, reafirmó que se está buscando sanar a Jerez desde el interior de los hogares, desde la educación que reciben los menores en ellos y sus escuelas, desde la promoción de los valores con programas específicos que ejecuta el DIF, desde el respaldo a la salud de las familias, desde el apoyo a las más vulnerables.

La directora del DIF, Jessica Cuevas Cuevas, acompañada por la encargada de la Jefatura de Servicios, Luz Olivia Sánchez Bonilla, expresó que en la actualidad es difícil lograr la unión familiar por lo que dijo “queremos reflejar nuestro trabajo en eso”, a la vez que confirmó el respaldo del Sistema hacia con las necesidades apremiantes de la población.

El Jefe de la Coordinación Municipal de Deporte, Armando Quiñónez Ortiz, en presencia del regidor Luis Mario Martínez Aparicio, reiteró su agradecimiento al presidente municipal y al DIF por incentivar este tipo de eventos, pidiendo que se continúen proyectando para que reconforten a las familias en la compleja situación que las rodea en el presente.

El festejo dio inició con 200 familias congregadas en el Jardín Principal para participar en la Carrera Pedestre 2K, resultando ganadores de los primeros tres lugares los Hernández de Casas, Bermúdez Jacobo y Arellano Bermúdez, quienes se hicieron acreedores a premios con comidas en un restaurante local, mientras que los 12 siguientes lugares se llevaron balones de futbol y basquetbol.

En seguida se dio paso a la Feria de la Familia en la que chicos y grandes se divirtieron en los puestos de mini pesca, revienta globos, mini bolos, enceste del haro, mini golf, enceste del Chavo del 8, pintacaritas, construcción con legos, pinturas en caballete, y palomitas, llevándose juguetes como obsequio.

El toque de buen humor lo puso el show del Payaso Rolando, quien con chistes y dinámicas de juego, hizo pasar al público asistente interminables momentos de risa.

Festejan familias su día familias jerezanas con varios eventos

26 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos
#ESTADO /@ atomosnews
Fotos: Cortesía

Inauguran más obras en la Emiliano Zapata y Bellavista

Con el firme objetivo de contribuir al rescate de la zona Centro de Fresnillo, el alcalde, Saúl Monreal Ávila inauguró la segunda etapa de la rehabilitación de la calle Emiliano Zapata, la cual se vio afectada severamente por la presencia de un socavón.

El primer edil dijo sentirse contento con el trabajo realizado pues fue una intervención de fondo con la rehabilitación de las redes de drenaje y agua potable así como la construcción de banquetas, guarniciones y la pavimentación de la calle con concreto estampado.

Manuel Castañeda, vecino de la calle, le agradeció al alcalde por la obra que era necesaria pues es una de las arterias más importantes del municipio al ser de las más transitadas y de las más antiguas.

Posteriormente, el alcalde visitó la colonia Bellavista, donde entregó la ampliación de la red eléctrica en las calles Ana María Zapata Alfaro y Cuernavaca. Para ello se instalaron 10 postes, 10 luminarias LED y dos transformadores. Esta obra beneficiará directamente a 160 habitantes con calles más seguras.

En el lugar, Candelario Luna precisó que es un orgullo para la colonia Bellavista recibirlo pues está cumpliendo con los compromisos de campaña. “Antes de que le hiciéramos la solicitud, vinieron a iniciar este proyecto del que estamos muy agradecido pues ya tenemos luz”.

El alcalde visitó la colonia Bellavista, donde entregó la ampliación de la red eléctrica en las calles
#FRESNILLO /@ atomosnews 28 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
Ana María Zapata Alfaro y Cuernavaca.
FRESNILLO, ZAC. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

En el corazón de una zona de bastantes colonias populares, al noreste de Fresnillo, la Caravana Cuentacuentos de Bibliotecarios contagió el gusto por la lectura y las narraciones a más de medio millar de estudiantes de primero a sexto grados de primaria.

Fue en la escuela “María R. Murillo”, donde la interacción fue tan notable que los mismos estudiantes participaron en escenificaciones de las narraciones orales que ante ellos se presentaban.

Más de 510 niñas y niños de 18 grupos disfrutaron cuentos como “La hormiga cabezona”, que privilegió los valores de la tolerancia, la autoestima y la ayuda. Otra narración oral que llamó la atención de alumnado y equipo docente y directivo fue “El conejo mago”, que enfatizó la importancia de la unión, la amistad, la convivencia y el trabajo de equipo.

El presidente municipal, Saúl Monreal, envió el mensaje de felicitación y agradecimiento a quienes estudian en esa primaria, donde destacó que “esta Caravana Cuentacuentos de Bibliotecas nos ayuda bastante a engrandecer la educación en Fresnillo”.

Después de escuchar, escenificar y leer diversos cuentos, el personal bibliotecario que compone dicha caravana organizó rondas, juegos y bailes, en los que campeó en todo momento la alegría y la sana convivencia.

Tanto la directora de la primaria, María Concepción Alvarado, como las profesoras integrantes de la comisión de Biblioteca escolar, Cecilia de Ávila y Karla Loret, agradecieron y reconocieron la importante labor que desarrolla el Gobierno de Fresnillo a través de sus bibliotecas públicas.

Encanta Caravana Cuentacuentos a niños de primaria

#FRESNILLO /@ atomosnews 29 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023

Decomisos de

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseveró que en el presente Gobierno de México los decomisos de fentanilo han incrementado un mil 049 por ciento en relación al sexenio pasado.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el secretario de la Defensa Nacional informó que en el actual sexenio se ha logrado el decomiso de seis mil 115 kilogramos de fentanilo.

Además, también se han decomisado 180 mil 995 kilos de metanfetaminas, lo que presenta una alza del 92 por ciento en cuanto a la pasada Administración Federal.

“En aseguramientos de metanfetaminas y fentanilo, la metanfetamina fueron 3.4 millones de dosis, 3 mil 485 kilogramos y de fentanilo 20.8 kilogramos que corresponde a 21 millones de dosis. En metanfetaminas, los estados en donde se aseguraron fueron Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Baja California Sur y Chihuahua; en fentanilo Sonora, Baja California, Sinaloa, Coahuila, y Chihuahua. Son los estados con más aseguramientos”, señaló el titular de la Sedena.

“En resultados acumulados en la administración en estos dos tipos de drogas, vemos en la gráfica lo que se tenía en la administración pasada del 2014 al 2018, en la mismo periodo, pero en esta a del 18 a 23 son un 92 por ciento más de metanfetaminas, y en fentanilo es de mil 49 por ciento más de fentanilo, son 6 mil 115 kilogramos que se llevan asegurados y de metanfetaminas 180 mil 295 kilogramos”, expuso esta mañana en la mañanera.

Con información de López-Dóriga Digital

Impulsar plataformas tecnológicas beneficia la

transparencia:

Julieta del Río

CIUDAD DE MÉXICO.-

"La tecnología ha permitido que el derecho de acceso a la información sea ejercido por más personas, pero debemos aprovechar aún más todas las innovaciones que se presentan día a día, sin dejar de lado la privacidad de la sociedad en el mundo digital" , coincidieron especialistas durante la presentación del libro “Tecnologías de la Información y derecho a saber”, del académico Alejandro Pisanty.

Desde la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, la comisionada del INAI, Julieta del Río, destacó que “impulsar el desarrollo de herramientas, aplicaciones y plataformas tecnológicas que trabajen en beneficio de la transparencia en el país es indispensable para fortalecer el combate a la corrupción y la opacidad, así como para proveer mejores servicios a la población”.

Destacó la relevancia de discutir la manera en la que se ejercen los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales dentro del panorama global de las tecnologías ya que en un mundo virtual, estos derechos se relacionan y deben ser respetados en beneficio de la sociedad.

“Todo lo que nos platica Alejandro de este libro es sumamente relevante, desde el derecho a saber y el derecho al olvido a las iniciativas que han salido al respecto. Ojalá con la lectura de este material los estudiantes tengan el interés por buscar la información y cómo las herramientas funcionan para ello, pues toda la información en este país es pública”, refirió.

Julieta del Río dijo que la tecnología es una herramienta fundamental para ejercer ambos derechos y, en México, la herramienta por excelencia para ello es la Plataforma Nacional de

Transparencia (PNT) que alberga información pública de 8 mil 240 sujetos obligados, así como solicitudes de información y recursos de revisión.

Durante su intervención, Alejandro Pisanty Baruch defendió la autonomía del INAI y aseguró que la progresividad en el acceso a la información no puede escalar si depende únicamente de los gobiernos.

“El INAI es una institución extraordinaria. El hecho de que sea autónomo y se mantenga en su autonomía es particularmente importante y es al menos uno de los criterios que introduzco en mi trabajo; la escalabilidad de los esfuerzos de acceso a saber que la sociedad necesita no se puede alcanzar si se depende solo del gobierno. Necesitamos a los órganos autónomos”.

Para Pisanty, la información no existe estáticamente; es mejor cuando se pueden plantear preguntas a las autoridades y mientras más preguntas reciban estas, mejor será la calidad de la información y, por lo tanto, el impacto en la ciudadanía. “Hay un efecto escala”, resaltó el escritor.

“La Plataforma Nacional de Transparencia te da escalabilidad, que en vez de buscar en 32 lugares buscas solo en uno. Aún existe un ataque constante de quienes sienten pueden perder el poder de la información. El propósito de esta obra es hablar de las tecnologías y el derecho a saber, pero me encontré que era necesario entender los efectos del internet sin deslumbres”, precisó el autor de la obra.

Por su parte, Jorge Carlos Ramírez Marín, Senador y presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, defendió que el carácter instrumental del derecho de acceso a la información se relaciona de manera directa con el ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho a la salud y a la justicia.

30 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
fentanilo se incrementaron en más de 1000%
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

¿Qué llevar a la marcha 8M? Cómo ir vestida y recomendaciones

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Año con año, en el marco del 8 de marzo y la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México y distintas poblaciones del país se realizan marchas que convocan a miles de mujeres que entre muchas de sus consignas se encuentran poner un alto en materia de violencia de género, así como otro tipo de exigencias en distintos aspectos de la vida pública y política en favor de las mujeres.

Es por ello que para poder marchar hay una serie de medidas y sugerencias que se dan por arte de colectivos feministas y organizaciones civiles útiles en todo momento de la concentración. Antes de que inicie la manifestación, es necesario conocer muy bien los horarios y puntos de encuentro, así como la ruta que se tomará; además de ello se recomienda llevar el celular lo más cargado posible, así como contar con saldo y datos suficientes para poder llamar, mandar o recibir mensajes.

Para poder soportar las temperaturas así como el recorrido de la manifestación, las organizaciones aconsejan llevar ropa y calzados cómodos, y llevar lo necesario: agua, pancartas, refrigerios, identificación, dinero en efectivo, contactos de emergencia. No es recomendable asistir con mochilas demasiado grandes o pesadas.

Al momento de iniciar la marcha, es necesario mantenerse hidratada y usando protector solar para evitar una insolación. Las orga-

nizaciones recuerdan a todas las asistentes que tienen el derecho de grabar y fotografiar en cualquier momento la mala actuación de las autoridades

En caso de que se presenten ataques o se entre en contacto con gas lacrimógeno, es necesario cubrir el rostro, no frotarlo; si es posible, mojar un pañuelo con leche o vinagre para colocarla en la parte afectada. No se usa agua en ningún momento.

De presentarse un encapsulamiento o situación de peligro, comunícate con un contacto de seguridad para informar en todo momento. Se recomienda asistir acompañada, pero en caso de asistir sola, lo mejor sería acercarse a un contingente.

Si existe algún color particular dentro de las manifestaciones y exigencias de los colectivos, puedes acercarte a sus redes sociales para conocerlos.

Hallan a estadounidenses secuestrados en Matamoros; hay 2 muertos

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, detalló que fueron encontrados los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Matamoros.

En una llamada transmitida en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal confirmó que dos de ellos están muertos y hay uno más herido. Autoridades ya se trasladaron al sitio para todo lo que se pueda requerir.

“Hoy hace una hora nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos, y hace 35 minutos ya fue plenamente confirmado por la Fiscalía”, dijo.

De los cuatro, hay dos de ellos fallecidos, una persona herida y la otra con vida, y ahora van las ambulancias a dar el apoyo correspondiente para el traslado y el apoyo médico que se pueda requerir

Hasta el momento todavía se desconoce dónde fueron encontrados, aunque el mandatario mexicano dejó en claro que más adelante se dará más información sobre el operativo.

El presidente López Obrador envió las condolencias a las víctimas y dejó en claro que su Gobierno está trabajando para garantizar la paz y la seguridad en México.

Estamos trabajando, lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país y enviamos a los familia de víctimas, amigos, al pueblo de Estados Unidos, al Gobierno de Estados Unidos nuestras condolencias para garantizar la paz, la seguridad”, expuso.

Los cuatro estadounidenses, que viajaban en un coche con matrícula de Carolina del Norte, fueron atacados el pasado 3 de marzo poco después de cruzar a México, y tras ello fueron montados a la fuerza en una camioneta tipo pick-up por hombres armados, informó el FBI de San Antonio.

31 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
Texto: Crew Átomos
/@ atomosnews #GLOBALMX

Inauguran exposición '8M' en el Ayuntamiento capitalino

ZACATECAS, ZAC.-

Como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, se inauguró la exposición “8M” en el patio central de la Presidencia Municipal de Zacatecas.

Claudia Berenice Escobedo, titular del INMUZAI, destacó que para el organismo a su cargo es importante la estabilidad emocional de las mujeres, así como su desarrollo territorial, económico y de oportunidades en el ámbito social y cultural.

Explicó que hablar de igualdad es eliminar cualquier tipo de discriminación hacia las mujeres y niñas de todo el mundo.

“La igualdad de género es un pilar básico en los derechos humanos y los valores; para el instituto la igualdad radica en fomentar en las mujeres actos y otorgar herramientas para fortalecerlas”, mencionó la directora del INMUZAI.

En la exposición “8M” se narra la historia que ha definido hasta la fecha la lucha por la igualdad y los derechos de la mujer, la cual permanecerá en el patio central de la presidencia municipal durante un par de semanas.

A la inauguración de la muestra acudió la secretaria de Gobierno, Magdalena Beltrán Vázquez, Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública, Víctor Anaya Mota, titular del Órgano Interno y de Control; así como regidoras y funcionarios de la alcaldía de la Capital.

32 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
#ACULTURA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
La muestra de fotografías permanecerá en el patio central de la alcaldía

Centro Nacional de las Artes ofrece variada cartelera en el Día Internacional de las Mujeres

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, conmemora el Día Internacional de las Mujeres con una serie de actividades de música, danza, conferencias, cine, talleres y un par de exposiciones que destacan el trabajo y los aportes de las mujeres para transformar a México. Estas presentaciones se suman a la campaña nacional ¡Que vivan las mujeres!

Actualmente se exhibe la muestra Sin hijxs. 20 respuestas, un proyecto de Judith Romero que cuenta con la curaduría de Rían Lozano y que permanecerá abierto hasta el 30 de abril en la Galería Central del Cenart. Se trata de un proyecto fotográfico que comenzó hace 10 años con el propósito de exponer las vidas y las voces de las mujeres que decidieron no tener hijos, las que cuestionaron lo que el entorno esperaba de ellas, las que, acompañadas por Judith, reclaman el derecho y el disfrute de ser visibles.

En el marco de esta exposición, el Cenart, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Investigaciones Estéticas y el Centro de Investigaciones y Estudios de Género, llevarán a cabo un programa de actividades paralelas que se realizará durante marzo y abril y que incluye talleres, el ciclo de cine comentado “Otras mujeres: entre la maternidad y la no maternidad”; mesas de debate y charlas con especialistas, así como visitas guiadas por la muestra. El programa completo de actividades puede consultarse en cenart.gob.mx.

El Programa Internacional de Formación en Artes del Circo y de la Calle (Pifacc) ha convocado a las mujeres con formación en artes escénicas, circenses y clown para que participen en el taller “Clown femenino. Intermedio y avanzado: laboratorio permanente”, impartido por Nohemí Espinosa. El taller es gratuito y las interesadas deberán solicitar su inscripción, antes del 13 de marzo, en el correo artesdelcircoydelacalle@cenart.gob.mx. El cupo es para 15 participantes.

La Biblioteca de la Artes ha dedicado su Cineclub de marzo a “Mujeres cantantes”, que se presentará a las 18:00 h, en el Aula Magna José Vasconcelos de acuerdo con la siguiente programación: viernes 10, Dalida (2017), dirigida por Lisa Azuelos; viernes 17, Selena (1997), dirigida por Gregory Nava; y viernes 24, La vida en rosa (2007), dirección de Olivier Dahan. Entrada libre.

El miércoles 8 de marzo, a las 16:00 h, el Aula Magna José Vasconcelos será sede de la presentación del proyecto “Mitocondria / Inmersión en el linaje materno”, conformado por una serie de actividades como una exposición colectiva, conferencias magistrales, conversatorios, un laboratorio de creación y activaciones escénicas, producido por un equipo multidisciplinario, donde el público podrá profundizar sobre conceptos relacionados con el ADN mitocondrial (que sólo heredan las mujeres a su descendencia), a través de obras comisionadas a 31 artistas, teóricos y científicos participantes.

El proyecto es producido por la compañía independiente Bioscénica: cuerpo digital y transdisciplina, en colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), en alianza con el grupo de investigación y producción Arte + Ciencia de la UNAM y con el respaldo del Estímulo Fiscal en Artes Visuales (EFIARTES VISUALES). Las actividades se desarrollarán a lo largo de 2023 en el Cenart, con un lanzamiento público el 8 de marzo, con la conferencia magistral “ADN mitocondrial y el árbol de la vida”, impartida por Paola Everardo Martínez.

También el 8 de marzo, a las 16:00 h, pero en la Plaza de la Danza, se llevará a cabo un experimento escénico urbano en el que las participantes entran en contacto con su respiración y sus sentimientos, generando un diálogo entre sus cuerpos en busca de su espacio seguro. Mi espacio seguro, convocado por la bailarina y coreógrafa Nina Heredia, reunirá a mujeres de la comunidad Cenart a participar esta acción poética colectiva de mujeres. La entrada es libre.

El Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), dirigido por la maestra Ce-

cilia Lugo, trae al Cenart el programa Intervenciones emergentes, el cual se presentará el jueves 9 y viernes 10 de marzo, a las 17:00 horas, en la Plaza de la Danza, con las obras Mujer es mar-océano y Signos, el cuerpo de la noche. La función del viernes 10 forma parte de las Funciones relajadas del Inbal, que son presentaciones artísticas (danza, teatro, música y ópera) dirigidas a personas neurodivergentes, con autismo, con capacidades diferentes, entre otras. La entrada es libre.

La pianista mexicana Argentina Durán Fernández (Xalapa, Veracruz, 1996) ofrecerá, el sábado 11 de marzo, a las 19:00 h, un concierto titulado “El sonido de la plata”, en el que interpretará obras de Manuel M. Ponce, Ricardo Castro, Ernesto Elorduy, Arturo Márquez, Sor María Clara del Santísimo Sacramento, Mariano Elízaga, Luis G. Jordá, Felipe Villanueva, Jesús Corona, así como de su propia autoría. La cita es en el Auditorio Blas Galindo del Cenart.

El domingo 12 de marzo, a las 13:30 h, el Auditorio Blas Galindo recibirá a Solistas Ensamble de Bellas Artes, dirigido por Christian Gohmer, con el concierto “Voces de mujeres”, integrado por obras de Ernest Chausson: La nuit, Réveil, La légende de Sainte Cécile, Helène y Jeanne d’Arc. La entrada es libre.

A través de canciones de su autoría y otras de compositores con los que empatiza, Atenea Ochoa nos mostrará su mundo interior en el concierto “Canto de jacarandas”, en el que cuenta historias desde su infancia hasta su adultez y reflexiona sobre el amor filial, la vida y sus claroscuros, el feminismo y la muerte. La cita es el domingo 19 de marzo, a las 13:30 h, en el Auditorio Blas Galindo.

33 atomos .com.mx Miércoles 8 de marzo de 2023
#ACULTURA /@ atomosnews
Durante el mes de marzo se destacará el trabajo y los aportes de las mujeres para transformar a México
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.