ÁDiario edición 1204

Page 1

Continúa rescate carretero; inauguran pavimentación entre los límites Fresnillo-Cañitas

FRESNILLO, ZAC.-

Para el gobernador David Monreal Ávila, se requerirá todo el sexenio para lograr reparar las carreteras del estado, ya que, a su arribo a esta administración, encontró el 97 por ciento de la superficie destrozada en todo el territorio zacatecano.

# LA DELDÍA # LA DEL DÍA

Respaldan la labor periodística en la entidad

Por segundo año consecutivo, aumentan estímulos de las Becas Cozcyt

Jueves 8 de junio de 2023 No. 1205 | Año 4 atomos.com.mx
RECIBIRÁ NUNO JÚDICE PREMIO IBEROAMERICANO RAMÓN LÓPEZ VELARDE 2023
# LA DEL DÍA

Continúa rescate carretero; inauguran pavimentación entre los límites Fresnillo-Cañitas

ZAC.-

Para el gobernador David Monreal Ávila, se requerirá todo el sexenio para lograr reparar las carreteras del estado, ya que, a su arribo a esta administración, encontró el 97 por ciento de la superficie destrozada en todo el territorio zacatecano.

Al inaugurar la pavimentación de la carretera rural La Quemada, en el entronque a Rancho Grande y Estación Gutiérrez, en los límites de Fresnillo y Cañitas de Felipe Pescador, el Mandatario Estatal ofreció que, durante su mandato, no descansará ni un solo día por lograr el rescate carretero, para generar desarrollo, progreso y bienestar de las familias en El Mineral y los otros 57 municipios.

En esta ocasión, con una inversión superior de 7 millones de pesos, se construyeron 2.7 kilómetros de la carretera rural La Quemada, ubicada en los límites de los municipios Fresnillo y Cañitas de Felipe Pescador, que incluyó 724.50 metros cúbicos de mezcla asfáltica en dos carriles y trabajos de terracerías, señalamiento horizontal y vertical.

“Mi compromiso con Fresnillo y todo el estado es reconstruir y arreglar sus carreteras para que podamos ser atractivos a la inversión, para tener seguridad, buena comunicación y podamos dignificar la vida de la gente de nuestro Zacatecas”, expresó.

El gobernador David Monreal reconoció y agradeció al presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, por la coordinación y colaboración en el Plan Estatal de Rescate Carretero, que se implementó en el Gobierno de Zacatecas al encontrar el 97 por ciento de las carreteras destrozadas y en total abandono.

Reiteró que no descansará ni un solo día para reparar la totalidad de la red carretera estatal y, como ejemplo, esta pavimentación forma parte de las 843 obras que se han hecho en los últimos seis meses, en escuelas, calles, carreteras y redes hidráulicas, con una inversión global de casi 2 mil millones de pesos.

Para el caso de Fresnillo, a la fecha, en la administración del Gobernador David Monreal Ávila, se han invertido, de manera conjunta, más de 206 millones de pesos en el mejoramiento de escuelas, pavimentación y reconstrucción de caminos, calles y carreteras en El Mineral.

“Jamás se había hecho una inversión de esta magnitud en obras. Tengan confianza, vamos

a salir adelante, con la generación de empleo y desarrollo, con la inversión que estamos haciendo en el campo. Y vengo a decirle al presidente municipal que cuenta con mi respaldo y lo voy a acreditar; por ello, ya se liberó una bolsa extraordinaria de 30 millones de pesos para obra”, acotó.

Por su parte, el alcalde Saúl Monreal refrendó que, Fresnillo se empieza a consolidar en el camino del desarrollo con la ayuda del gobernador David Monreal, que siempre tiene la disposición de trabajar en equipo a favor del bienestar de su gente.

“Desde Fresnillo, le queremos agradecer y

reconocer esa voluntad de ayudarle a este municipio, ya que había un déficit de carreteras en mal estado”, expresó. Agregó que se han atendido muchas carreteras a las comunidades rurales, que era una de las peticiones y necesidades primordiales de los campesinos.

A la inauguración de la pavimentación de la carretera rural La Quemada también asistieron Guillermo Carrillo Pasillas, titular de la Secretaría de Obras Públicas; la diputada federal Bennelly Hernández Ruedas; la diputada local Maribel Galván Jiménez; población beneficiada, además de funcionarios municipales y estatales.

4 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#LADELDIA /@ atomosnews
FRESNILLO,
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 8 de junio de 2023 55

LXIV Legislatura reconoce y respalda la labor periodística en la entidad

ZACATECAS.-

“La libertad de expresión es esencial para el desarrollo de las personas así como para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas, que son esenciales para la promoción y protección de los derechos humanos”. Lo anterior fue expresado por las y los diputados integrantes de la LXIV Legislatura que, en el marco del día de la Libertad de Expresión, quienes reconocieron la labor periodística que se realiza en el Estado durante la conferencia de prensa que la Junta de Coordinación Política.

El presidente de la JUCOPO, diputado Enrique Laviada Cirerol, se pronunció a nombre de la LXIV Legislatura en total respeto a la labor periodística, pues reconoció la libertad de expresión, como una de las principales libertades de la cuales gozan los ciudadanos en la democracia, por lo que centró el tema de la conferencia, en informar el proceso legislativo que se lleva a cabo en torno a la dictaminación de la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

El diputado José Luis Figueroa Rangel dijo que el trabajo realizado, es producto de la acumulación de las iniciativas que se presentaron para que Zacatecas tenga una Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, pues aseguró, técnicamente ya se tiene un dictamen, solamente se necesita incluir el impacto presupuestal, el cual ya se solicitó por parte de la comisión dictaminadora a la Secretaría General de Gobierno para que se

envíe a la Legislatura.

Además aseguró que a consideración de los miembros de la Comisión Legislativa de Justicia, se determina que el monto con el que pueda contar el mecanismo para la protección sea el equivalente al de la Ley de Víctimas, que sería aproximadamente entre un millón 200 mil y un millón 600 mil pesos.

En este sentido, el diputado promovente de una de las iniciativas presentadas, destacó que lo que se busca, es tener un instrumento en la entidad que permita enfrentar la violencia que se vive en contra de los periodistas, por lo que finalizó exhortando al funcionario que corresponde, entregue el impacto presupuestal a este Poder, a fin de que se termine el dictamen para que sea presentado ante el Pleno para su discusión y aprobación.

Tras sumarse al reconocimiento de la labor que los compañeros de los medios de comunicación realizan en la entidad a favor de la libertad de expresión, el diputado David González

Hernández dio a conocer los trabajos que desde la Comisión Legislativa de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad se llevan a cabo para el análisis de las iniciativas que reforman y adicionan la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

Informó además que, a través de un ejercicio de convocatoria, se ha realizado consulta con asociaciones y sociedad en general, para que presenten sus opiniones y aportaciones respecto de la reforma a la Ley; y dijo, el día de se estarán presentando las conclusiones, pues adelantó que derivado del trabajo legislativo que se ha llevado a cabo, se destacan tres puntos a incluir en la legislación a partir de la reforma y que son: convenios de colaboración para personas con discapacidad, temas de educación, y derecho a la vida y reproducción sexual de las personas con discapacidad.

En su oportunidad, la diputada Gabriela Monserrat Basurto Ávila inició su participación felicitando a las y los periodistas zacatecanos por la labor tan importante que dijo, hoy en día se ha convertido de alto riesgo en la entidad, por lo que urgió en la necesidad de la Ley que garantice su libre ejercicio.

Por otra parte, actualizó la información respecto al tema de la crisis del ISSSTEZAC y el trabajo que desde la LXIV Legislatura se lleva a cabo, por lo que recordó que esta semana se aprobó la integración de la Comisión Especial para atender la crisis financiera, que dijo, es un gran paso porque acelerará el proceso, pues en Parlamento Abierto se están ya analizando las dos iniciativas que se tienen, y destacó el compromiso que tiene este Poder de escuchar a todas las voces.

6 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 8 de junio de 2023 77

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Al hacer entrega de la primera etapa de dos edificios que albergarán las torres de investigación teórica, con una inversión por el orden de los 30 millones de pesos, el gobernador David Monreal Ávila dejó patente el compromiso de apoyar totalmente a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Junto con el rector, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, el mandatario estatal firmó el convenio para la construcción de la segunda etapa de este proyecto, que compromete la ejecución de otros 25 millones de pesos en el ejercicio 2023.

Monreal Ávila pidió a los funcionarios estatales que cuiden el recurso, para que en este compromiso, el Gobierno de Zacatecas no quede mal en ningún momento.

Explicó que con la comunidad universitaria se tiene un compromiso de casi 60 millones de pesos adicionales para ejercer el programa peso a peso, en la necesidad de resolver mucha de la problemática que se vive y contar con espacios dignos, de actualización y de tecnificación, para que la Universidad se pueda fortalecer.

El gobernador David Monreal manifestó que será respetuoso de la vida orgánica interna de la Universidad, pero conminó a continuar las medidas para dar orden financiero a la institución. Recordó que la deuda que recibió la actual administración universitaria superaba, en lo inmediato, los 2 mil millones de pesos, sin hablar de la deuda con el ISSSTE, de más de 2 mil 800 millones de pesos, por lo que el Gobierno del Estado ayudó con una parte del recurso a la máxima casa de estudios.

Asimismo, subrayó que la Universidad Autónoma de Zacatecas, “es un orgullo, es de las pocas en el país que puede garantizar todavía esa posibilidad formativa para nuestros hijos, para nuestras hijas”. La UAZ es igual y, en muchos casos, mejor que muchas instituciones de educación superior del país, agregó.

En su participación, la Directora del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), Laura Elvia Bermúdez, dijo que mejorar la infraestructura educativa en la Universidad Autónoma de Zacatecas implica, no sólo a la construcción de nuevos edificios, sino también la renovación y modernización de los espacios existentes.

Explicó que la torre de investigación teórica

A consta de un sótano, donde va incluido el taller de grabado y escultura, dos aulas y la circulación vertical. En su planta baja, el taller de teatro, danza, servicios sanitarios y áreas administrativas.

En la torre B, en el sótano estarán ubicados tres cubículos, cinco aulas, la circulación vertical y en su planta baja, los servicios sanitarios, cinco aulas y 20 cubículos; ambas torres son conectadas por un andador en el primer nivel.

La construcción, realizada con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, beneficiará a 2 mil 760 hombres y 4 mil 823 mujeres y contó con un monto total de inversión de 31 millones 961 mil 007.41 pesos.

Además, se formalizó la relación contractual

Respalda DMA a la UAZ; destinan 55 mdp

para infraestructura

y la colaboración entre el Gobierno de Zacatecas y la Universidad, en el cual se invertirá, a través del mismo fondo, un monto de 25 millones 270 mil 669 pesos para tres acciones de nivel superior y una de nivel medio superior.

Entre ellas, se concluirá el edificio de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte, por un monto superior a los 5.6 millones de pesos; en mantenimiento interinstitucional, se invertirán 9.6 millones y; para la terminación de las torres de investigación teórica, se destinarán 10 millones.

El Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén de Jesús Ibarra Reyes, recibió la primera etapa de este proyecto de las torres de investigación, y refirió que albergarán a jóvenes de la Licenciatura en Artes, y la Unidad Académica de Gestión Pública, ante lo cual reiteró el compromiso de trabajar de la mano del Gobierno del Estado e hizo el compromiso de que se seguirá trabajando por un Zacatecas mejor, más justo y equitativo.

En su encuentro con la comunidad universitaria, el Gobernador estuvo acompañado también por la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro; la Síndica municipal de la capital, Ruth Calderón Babún; y la Diputada Gabriela Evangelina Pinedo Morales.

8 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 8 de junio de 2023 99

Por segundo año consecutivo, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación aumentó los estímulos económicos de las Becas Cozcyt, que este primer semestre del 2023 registran un crecimiento global de casi el 20 por ciento, cumpliendo así el compromiso del gobernador David Monreal Ávila con el estudiantado de las áreas humanísticas, científicas, tecnológicas y de innovación.

El aviso del aumento se dio a conocer a las y los jóvenes beneficiarios durante la recepción de documentos para hacer efectivas las cinco modalidades de Becas Cozcyt, señaló la directora de Desarrollo del Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación, Sahara María del Río Venegas, quien encabezó la actividad para la entrega electrónica de los recursos correspondientes de enero a mayo.

Resaltó que el número de Becas Cozcyt asignadas se mantuvo en relación con el promedio de semestres anteriores y destacó el incremento hasta del 20 por ciento, en el estímulo dado por la actual Administración, tras cinco años estáticas. El propósito es impulsar la formación de talento humano especializado, especialmente en apoyo de jóvenes de escasos recursos, mujeres y que cursan carreras de baja demanda.

Al desglosar el aumento de las becas que contribuyen a generar bienestar y progreso para Zacatecas, Del Río Venegas indicó que la modalidad de Talento Especial pasó de 1 mil 700 pesos en el 2022 a 1 mil 800 en este 2023; la de Excelencia Académica, de 1 mil 200 a 1 mil 500; Mejora Académica, de 900 a 1 mil 200; Labsol, de 1 mil 200 a 1 mil 400; y la de Posgrado, de 4 mil 310 a 4 mil 800.

Refirió que, de esa forma, el Gobierno de Zacatecas, a través del Cozcyt, titulado por Hamurabi Gamboa, desarrolla talento humano

Por segundo año consecutivo, aumentan estímulos de las Becas Cozcyt

para que se convierta en agente de cambio y coadyuvante en la solución de problemas locales, creador de empresas 4.0 y generador de empleos, que a su vez aportan a la pacificación de la entidad.

Finalmente, la directora indicó que las Becas Cozcyt benefician a jóvenes de 48 municipios, que cursan 73 carreras en 18 instituciones educativas y su asignación se realizó con base en la aplicación de la política de género, por lo que el 58 por ciento de beneficiarios son mujeres, a fin de incrementar su presencia en los sectores científico, tecnológico y de innovación, donde existe un rezago considerable.

Entre los municipios que recibieron becas están Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo, Jerez, Río Grande, Sombrerete, Calera, Tlaltenango, Pinos y Villanueva. El alumnado beneficiado estudia carreras en sistemas computacionales, industrial, electrónica industrial, física, química, desarrollo y gestión ambiental, mecatrónica, software y civil; así como las licenciaturas de biología, psicología y químico farmacobiólogo.

10 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
Texto: Crew Átomos
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 8 de junio de 2023 11 11

Recibirá Nuno Júdice Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2023

Por internacionalizar la obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde y ponerla a disposición de los hablantes portugueses, el poeta, ensayista, novelista y profesor Nuno Júdice recibirá del Gobierno de Zacatecas el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde” 2023, en el marco de las Jornadas dedicadas en honor al autor de la Suave Patria.

Así lo dio a conocer la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, en conferencia de prensa, donde además fue presentado el programa de actividades de las XXVI Jornadas Lopezvelardeanas 2023, en cuyo marco se hará entrega de la distinción al escritor portugués.

Detalló que el Comité Honorífico de selección, conformado por reconocidos poetas y escritores, determinó de manera unánime otorgar el Premio Iberoamericano “Ramón López Velarde” a Nuno Júdice, y como detalle particular habló de su trabajo “A Estrofe que DanÇa”, donde se traduce parte de la obra velardeana para

Del 11 al 19 de junio, se desarrollarán las 26 Jornadas Lopezvelardenas 2023, un programa que incluirá conversatorios, conferencias y presentaciones editoriales, en torno a la figura del vate jerezano

disposición de los hablantes portugueses.

La directora de cultura en el estado estuvo acompañada del poeta Javier Acosta Escareño, quien recientemente obtuvo el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2022, así como del director de Difusión y Animación, Carlos Martín Vásquez Díaz, coordinador de este programa especial del IZC.

Javier Acosta consideró que las Jornadas Lopezvelardenas es uno de los momentos más engalanados del año cultural en Zacatecas y hasta del país, pues los zacatecanos tenemos la responsabilidad y fortuna de tener su gran legado, que en su poesía estén representados Zacatecas y Jerez, y que su obra forme parte de nuestro patrimonio; precisamente por ello, debemos mantenerlo.

Dijo que, además, éste es un año sumamente importante, porque se cumplen 100 años de la publicación de un libro fabuloso de Ramón López Velarde, como lo es “El Minutero” y del que José Luis Martínez, uno de sus estudiosos, mencionó que, si solamente tuviera este libro Velarde, con eso bastaría para formar parte del Centro de la Historia de la Literatura Mexicana.

Felicitó al Gobierno de Zacatecas, en particular a los funcionarios del IZC por realizar este tipo de esfuerzos, por mantener viva la memo-

ria de López Velarde y mantener vivo el Premio Iberoamericano que, en este año, corresponde a un gran escritor, poeta portugués Nuno Manuel Gonçalves Júdice Glória, quien ha recibido grandes galardones a nivel internacional

En su momento, el director de Difusión y Animación del IZC, Carlos Martín Vásquez, detalló la programación de las Jornadas Lopezvelardeanas, que se desarrollará del 11 al 19 de junio en la Ciudad de México, la capital zacatecana y el municipio de Jerez.

Entre los eventos, destaca la Ofrenda Floral en la Ciudad de México, en la Rotonda de las Personas Ilustres, del Panteón de Dolores, donde reposan los restos del poeta, que se suma a las 11 actividades a desarrollar y en las que participarán 20 investigadores, poetas, ensayistas y escritores especializados en temas del poeta.

Anunció que existe una propuesta de hermandad cultural, por parte del Instituto Zacatecano de Cultura, entre los distintos lugares donde radicó Ramón López Velarde, que podría denominarse "A Ramón López Velarde". Dicha estrategia consistiría en concentrar las actividades de Jalisco, Aguascalientes, Ciudad de México, Jerez y Zacatecas, con el fin de mostrar la programación, en conmemoración del bardo jerezano.

12 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 8 de junio de 2023 13 13

¿#AlgoPara Celebrar?

Pues este miércoles se celebró el día de la Libertad de Expresión en todo México, pero no sé si sea una fecha para festejar o para reflexionar… todavía se viven bastantes carencias de este derecho humano y hay bastante qué desear. En México o te alineas o mueres, se sabe. Por lo que es momento de voltear a ver las carencias que como comunicadores tenemos… sólo es cuestión de voltear a ver el número de compañeros asesinados; el número de profesionistas amenazados y cuántos más en pésimas condiciones laborales.

Pues ora si que las cosas en la entidad van sobre ruedas, ya que finalmente se puede transitar sin temor a arriesgar la integridad de nuestros vehículos en las carreteras; finalmente, se da el mantenimiento requerido a la infraestructura del estado, como en años pasados no se había visto.

El gobernador DAVID MONREAL le ha puesto especial atención a la rehabilitación de carreteras y caminos, desde los más transitados hasta los más olvidados… a la ciudad y a las comunidades, llegan estos apoyos. Sin precedentes pues, dicho programa.

#LlegóEl Momento #MuchoEn QueTrabajar

Lo que sí hay que reconocer, es que mínimamente en el gobierno de LÓPEZ OBRADOR se han podido mejorar las condiciones laborales de los trabajadores independientes del gremio. Se les ofreció un servicio de Seguridad Social gratuito y sin precedentes, aunque no hay que olvidar, que los crímenes contra los trabajadores del gremio, estallaron.

También otra cosa que habría que criticar sería la polarización de los medios; siempre encasillando a los liberales contra los conservadores, obligando a que la ciudadanía sea parte de uno u otro bando… cosa que no va por ahí. Sí, hay mucho que cambiar, mucho que analizar y sobre todo, mucho que aportar.

#Se Acomodan

Yes que sabemos que después de que se libere esta candidatura, se irán acomodando las calabazas. Mientras en el partido oficial se presume la unidad, con reuniones de las corcholatas; apoyo entre los suspirantes… mientras en la oposición se hacen garras.

Pues llegó el momento que todos esperaban, las mentadas renuncias y pedidas de licencias para las corcholatas que buscarán la presidencia de la República… se sabe que tanto CLAUDIA SHEINBAUM, como MARCELO EBRARD, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ y RICARDO MONREAL se despiden en unos días de sus encargos.

Se sabe, pronto se tendrá la batalla final de las encuestas para tener la designación del Delegado de la Lucha por la Transformación o un cargo similar que le dará al o la elegida la puerta abierta para ser candidate de Morena la sucesión lopezobradorista.

Bien dicen por ahí, entre menos burros más olotes… allá son 3 partidos; como 5 corrientes ideológicas en cada uno y un suspirante por cada una. ¿Será que llegan a la mentada unidad? ¿O será que terminarán destruyéndose solos?

¡Que inicien las apuestas! Esto se pondrá más bueno todavía.

atomos .com.mx 14 /@ atomosnews
Ahí viene el
Miércoles 16 de mayo de 2023
#Continúa
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 8 de junio de 2023 15 15

Lista, rehabilitación de cancha en El Salero

saje el Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde.

GUADALUPE.-

Con una inversión que supera los 300 mil pesos fue rehabilitada la cancha de usos múltiples ubicada en el corazón de la Colonia El Salero, donde las familias podrán disfrutar de un espacio digno en la realización de actividades deportivas y recreativas, así lo explicó en su men-

Además, el alcalde pidió a los vecinos que -entre todos- cuidaran del lugar para que permanezca en buenas condiciones por más tiempo, y que las niñas y niños, y en general las familias cuenten con un espacio digno, limpio y en buenas condiciones para la práctica deportiva y de esparcimiento.

En esta cancha se realizaron trabajos de rehabilitación de la malla ciclónica, reparación

de grietas en los muros, además de aplicar pintura en bancas, porterías, tableros, muros y puertas de acceso; además de colocar acrílico en los 410 metros cuadrados de la superficie de la cancha.

Al Presidente Municipal José Saldívar Alcalde lo acompañaron Diana Galaviz, Secretaria del Bienestar Social; Pablo Lechuga, Subsecretario de Obras Públicas y el Regidor Alejandro Zapata Castañeda.

16 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews

Ayuntamiento capitalino realiza donación de sangre

Texto: Crew Átomos : Cortesía tecas y AMANC.

ZACATECAS, ZAC.

El Sistema Municipal DIF en coordinación con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de los Servicios de Salud de Zacatecas y AMANC Zacatecas realizó una exitosa jornada de donación de sangre.

Esta actividad se efectuó en la presidencia municipal y participaron funcionarios públicos, así como habitantes de Zacatecas.

Esta campaña se logró gracias al trabajo conjunto con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de los Servicios de Salud de Zaca-

La directora del DIF Municipal, Berenice Valdez de Alba, mencionó que solidarizarse con la donación de sangre da muestra del lado humano y sensible del Ayuntamiento.

Por su parte, la presidenta de AMANC Zacatecas, Susan Cabral Bujdud, dijo que a través de campañas como la realizada en la alcaldía de Zacatecas, se busca que el municipio “sea punta de lanza, en donde se haga un hábito la donación de sangre en la sociedad”.

Cabe mencionar que con las donaciones brindarán apoyo en los tratamientos de niñas y niños con cáncer.

Los requisitos para donar sangre son: haber cumplido la mayoría de edad, pesar más

de 50 kilogramos, no haber padecido enfermedades transmisibles por la sangre como hepatitis B, C, SIDA o sífilis.

El donante deberá presentarse con un ayuno mínimo de cuatro horas y no más de 12 horas, así como no haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 24 horas. En caso de ser mujer, no estar embarazada ni estar lactando y una credencial oficial con fotografía.

A la campaña de donación de sangre acudió Betsy Pacheco, directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea Zacatecas, así como secretarios, regidores y funcionarios públicos.

17 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Más de 40 personas se registraron para donar sangre de forma voluntaria.

Rehabilitan Centro de Prevención Municipal de la Violencia en la Minera

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El presidente municipal, Jorge Miranda Castro, entregó la rehabilitación del Centro de Prevención Municipal de la Violencia, lo que mejorará los servicios prestados a la población.

Durante un recorrido en el lugar, el primer edil destacó que su administración no sólo tiene la meta de rescatar los nuevos espacios públicos sino atender a los más antiguos que requieren atención inmediata.

El centro ubicado en la colonia Minera recibió mantenimiento general y durante los trabajos, “se puso atención especial a los trabajos de impermeabilización, pues llovía más adentro que afuera”, explicó el Dr. Jorge Miranda Castro.

Los trabajos de impermeabilización se realizaron previo a que inicie la temporada de lluvias para prevenir más daños en el Centro de Prevención Municipal de la Violencia.

Mientras que el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez, dio a conocer que en el lugar existía una numerosa cantidad de filtraciones de agua, por lo que algunos espacios se encontra-

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, participó en el Segundo Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles.

Dicho encuentro tuvo lugar en Torum, Polonia, para compartir experiencias y acciones exitosas de políticas públicas que contribuyan a construir ciudades familiarmente sostenibles y cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible.

De esta forma, Saldívar Alcalde expuso que, desde la adhesión de la Ciudad de Guadalupe a la Declaración de Venecia en 2022, se han implementado políticas públicas transversales orientadas a la promoción y difusión de los valores, a la construcción de la paz, considerando a la familia como eje central de acciones, obras y políticas emprendidas del Gobierno Municipal.

La participación del Presidente Municipal de Guadalupe en este foro internacional, permite mostrar al mundo las políticas públicas y acciones que ha emprendido el Ayuntamiento para la promoción de los valores, el fortalecimiento de la familia y la construcción de la paz.

Lo anterior está alineado al Plan Municipal de Desarrollo (PMD), toda vez que este documento rector busca alinear todas las acciones de la administración al cumplimiento de la Agen-

ban desalojados.

Sin embargo, invirtieron 350 mil pesos del Fondo de Inversión Pública Municipal para dichos trabajos y para corregir la toma pluvial, así como en la rehabilitación de los sanitarios.

Cabe destacar que todos los días acuden alrededor de 150 personas para hacer uso de

las instalaciones del centro, y las autoridades buscan brindarles espacios dignos para que realicen sus actividades recreativas y deportivas. Es así como la administración de la Capital de la Transformación continuará con el rescate de espacios públicos para beneficio de la población.

Participa José Saldívar en Segundo Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles

da 2030, además de considerar la sostenibilidad familiar como eje central y la promoción de valores como eje transversal.

Entre estas acciones se cuenta la creación de la Dirección de Promoción y Difusión de los Valores, única en su tipo en el Estado de Zacatecas, cuyo objetivo principal es impulsar y coordinar actividades promotoras de valores entre las familias, en las instituciones educativas, en las comunidades, en las dependencias, y en ge-

neral, en todos los espacios posibles para formar mejores ciudadanos.

Esta participación, permitió al alcalde posicionar a Guadalupe como una de las ciudades a nivel internacional que ha hechos suyos los principios y lineamientos de dicha declaración para construir ciudades familiarmente sostenibles e inclusivas, además de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

18 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 8 de junio de 2023 19 19

Solicitan ciudadanos información financiera, salarial y curricular; IZAI ordena responder

titular de la dependencia.

En sesión ordinaria del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos

Personales (IZAI), el Pleno atendió ocho inconformidades de ciudadanos y ciudadanas que pidieron información sobre el ejercicio de recurso público, adeudos, pagos, cédulas profesionales de los servidores públicos, tabulador de sueldos, estructura orgánica y estados financieros.

Esta información fue solicitada a dependencias del Poder Ejecutivo, ayuntamientos y un partido político; los comisionados destacaron que en algunos de estos casos ya se entregó la información, mientras que en otros se fijó un plazo a los sujetos obligados para que respondan.

Así lo expuso la comisionada presidenta, Fabiola Torres Rodríguez, al tener bajo su ponencia dos recursos de revisión acumulados contra la Secretaría del Campo, en los cuales se instruyó la entrega de cédulas profesionales de los servidores públicos que cuenten con ella y que desempeñen cargos a partir de jefes de departamento hasta el

Bajo su análisis también se ordenó al Ayuntamiento de General Pánfilo Natera entregar el tabulador de sueldos y salarios aprobado, sellado y certificado, en donde se especifiquen los sueldos de forma clara y su periodicidad por cada una de las categorías. Mientras tanto, otro caso contra este municipio se dio por concluido luego de que informó a un solicitante su estructura orgánica, atribuciones y responsabilidades de los servidores públicos que conforman el Ayuntamiento.

La comisionada Nubia Barrios Escamilla, por su parte, expuso un recurso de revisión en el cual se instruyó a la dirigencia estatal del Partido del Trabajo en Zacatecas que compruebe la búsqueda exhaustiva de facturas y comprobantes de pagos a personas físicas y morales, así como gastos en viáticos, por parte del comité estatal y el comité municipal en Fresnillo. Si no cuenta con la información solicitada, deberá acreditar que realizó las gestiones internas para localizarla en cada una de sus áreas.

También fue ponente de tres inconformidades que se dejaron sin efecto luego de que los solicitantes obtuvieran la información, una de ella contra la Secretaría de Turismo, que entregó copia del documento que especifica el

total de recursos recibidos para el Fideicomiso Fondo de Desarrollo y Fomento al Turismo de Zacatecas y su ejercicio durante el presente año.

De la misma manera, fue sobreseído un recurso de revisión contra la Secretaría de Finanzas luego de comprobar que entregó información referente a un listado de pagos efectuados durante el ejercicio 2022 con cargo a las dependencias de gobierno por montos superiores a los 99 mil pesos.

En este sentido resolvió otra inconformidad contra el Ayuntamiento de General Enrique Estrada, que respondió una petición de los estados financieros con cifras del 31 de diciembre del 2021 al 31 de enero del 2023.

Finalmente, el comisionado Samuel Montoya Álvarez instruyó al Ayuntamiento de General Enrique Estrada brindar respuesta completa a un cuestionamiento sobre los montos de adeudo del municipio ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desglosados por mes durante los ejercicios 2021 y 2022.

El Pleno del IZAI reconoció que las y los solicitantes se interesan en diferentes temas de la administración pública, tanto financieros, curriculares y de organización, por lo que llamó a los sujetos obligados a brindar respuesta en tiempo y forma a sus solicitudes.

20 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
ZACATECAS, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
Cuestionan sobre recurso, adeudos, facturas, cédulas profesionales, tabuladores y estructura orgánica a dependencias y ayuntamientos.

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Jesús Eduardo soñaba con ser policía; en cumplimiento al compromiso adquirido con las y los zacatecanos, la Secretaría de Seguridad, en coordinación con la Fundación “Doctor Sonrisas”, le cumplió su deseo y este miércoles, el pequeño de 10 años, fue nombrado miembro honorifico de la Policía Estatal Preventiva.

El secretario de Seguridad Pública, General Arturo Medina Mayoral, entregó a Jesús Eduardo el grado de Sub Oficial. Esto, mediante un reconocimiento que, desde este 7 de junio, lo distingue como “miembro honorario de esta noble institución, exhortándolo a continuar desempeñándose bajo los principios e ideales que rigen y dan identidad a la Policía Estatal Preventiva del Estado de Zacatecas -Honor, Lealtad y Disciplina-“.

Al portar por primera vez su uniforme como policía honorario, Jesús Eduardo manifestó su anhelo de servir a Zacatecas, de crecer y enfilarse en la corporación que sirve a su estado.

Durante el pase de lista, resonó el nombre de Jesús Eduardo, quien padece leucemia linfoblástica aguda y quien, en todo momento, estuvo acompañado de quienes, desde ahora, serán sus compañeros de corporación.

Tras un evento protocolario que estuvo acompañado de un sol intenso, el nuevo ingreso honorario de la PEP realizó un recorrido por las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública; participó en una práctica en el estand de tiro virtual, recorrió el hangar y conoció de cerca el helicóptero,

Al abordar la aeronave, que en todo momento estuvo en tierra, se podía apreciar su sorpresa y alegría por estar en un sitio que no imaginó; como él mismo lo refirió.

Acompañado de su madre, quien sostenía su mano fuertemente, presenció una demostración de la unidad Canina K9, en donde tuvo la oportunidad de jugar con Sheriff y conocer

Jesús cumple su sueño de formar parte de la Policía Estatal

las destrezas del can adiestrado para detectar sustancias ilícitas.

Para cerrar con su larga jornada en la SSP, se les ofreció un refrigerio y en una patrulla de la corporación que lo acogió como un miembro más, recorrió las instalaciones de la institución que, desde hoy, forma parte de su vida.

Este tipo de actividades tienen como objetivo motivar la lucha por la salud e impactar de manera favorable en el estado de ánimo del menor, repercutiendo en su salud y el fortalecimiento las redes de apoyo familiares.

Además de sus familiares, a Jesús Eduardo lo acompañaron Karina Macías De Haro, directora de la Fundación Doctor Sonrisas, Zacatecas; Susan Cabral Bujdud y Cecilia Medrano Ruíz, presidenta y directora de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, (AMANC), respectivamente.

En el acto cívico, estuvieron presentes elementos de las corporaciones que integran la Secretaría de Seguridad Pública, así como efectivos de la Guardia Nacional.

21 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

ZACATECAS, ZAC.-

Tras sostener múltiples mesas de diálogo, se conjuró la huelga en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Zacatecas.

La tarde este martes fue firmado el acuerdo entre autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas y del Sindicato del Conalep, con el cual se da solución a esta situación.

Gizel Liliana Llamas Ibarra, subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, reconoció que, en la negociación, siempre se privilegió el

Se conjura huelga en el Conalep Zacatecas

compromiso con la educación de las alumnas y los alumnos de esta institución.

Asimismo, reconoció el acompañamiento que la Secretaría General de Gobierno brindó para lograr la resolución de este conflicto, con el que se da certeza al personal docente y administrativo del Colegio.

Con este conjuramiento de huelga, a partir de este miércoles se reanudan las clases en los planteles Maestra Dolores Castro Varela y Mazapil. En el marco de este acuerdo, los representantes del Sindicato del Conalep se comprometieron a redoblar esfuerzos para tener un buen cierre del presente ciclo escolar.

Reactivan actividades del Segundo Campeonato Estatal Charro en Jerez

Después de dos semanas de ayuno charreríl, en cuanto a eventos oficiales en Zacatecas, este fin de semana, las acciones del Segundo Campeonato Estatal Charro en Zacatecas, vuelve al Lienzo Póker de Ases de esta cabecera municipal.

Después de haberse celebrado en la capital zacatecana, la junta previa para el acomodo de equipos, el presidente de la Unión de Asociaciones Charras del estado, Victoriano Maldonado Ibarra, señaló que serán seis días de competencias en la ciudad de Jerez. Un total de 30 equipos serán los que busquen los puntos que los acredite a estar en la Fiesta Grande que este año habrá de celebrarse en la ciudad de San Luis Potosí.

Serán dos competencias por día, con horarios de 11:30 y 15:00 horas, además de que el domingo 18, se dará paso a las dos finales donde habrán de intervenir los mejores seis equipos de la contienda.

El viernes nueve de junio a las 11:30 horas,

inauguran Rancho El Monarca, Valle de Guadalupe y San Martín Caballero. Por la tarde, a las tres, turno para Hacienda de Corrales, Casa Bajío y Rancho El Mezquite.

El sábado 10 de junio, en la primera, se presentan: Charros Pueblerinos, Ex Hacienda de Cuisco y Rancho El Escapulario. En la segunda

del día, San Miguel “ARG”, Espuela de Zacatecas y La Loma de Jerez “A”.

Cierran las acciones del primer fin de semana, a las 11:30, Charros de Huejuquilla “A”, Rancho San Juan y Rancho Las Maravillas. Por la tarde, Charros El Desdén TM, JMR Palma Delgadita y Benjamín Sánchez Pulido.

22 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
JEREZ, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Planteles escolares y familias del municipio de Nochistlán recibieron infraestructura educativa y apoyos para la vivienda, por parte del Gobierno del estado, comandado por David Monrael Ávila.

Como resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación y el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace), en la primaria Salvador Varela Reséndiz se rehabilitaron seis aulas didácticas y una cancha de usos múltiples, y se repuso el piso de concreto en el acceso al plantel.

Lo anterior, con una inversión de 1 millón 412 mil 035 pesos, beneficiando así a 178 niños y 176 niñas que estudian en esta institución.

De igual manera, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), se entregaron apoyos para la vivienda que constan de 10 bultos de cemento a 21 familias nochistlenses, de las colonias Veladores, San Isidro, Arboledas, Linda Vista y Rancho Toyahua de Abajo, entre otras, con una inversión estatal de 30 mil pesos.

En representación del mandatario estatal, Julia Olguín Serna, subsecretaria de Concertación y Atención Ciudadana, refrendó el compromiso que la actual administración tiene con los nochistlenses, pues, con la entrega de infraestructura educativa, dijo, se demuestra que la educación es una de nuestras prioridades más importantes, pues brinda la posibilidad de formar hombres y mujeres de bien.

Pidió a los pobladores que mantengan la confianza en su gobierno y en su política de responsabilidad financiera, misma que ha cubierto los huecos que dejaron administraciones anteriores, pues “la nueva gobernanza ha comenzado a cambiarle el rostro a Zacatecas”.

La Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, refirió que, gracias a la actual administración, hoy existe en el estado un orden financiero que permite llevar infraestructura educativa a las instituciones que se encontraban en el abandono, y que, gracias a ello, las niñas,

Entregan infraestructura educativa y apoyos a la vivienda en Nochistlán

niños, adolescentes y jóvenes aprenden y se desenvuelven en espacios más dignos.

Aseguró que desde el Gobierno de Zacatecas se seguirá trabajando incansablemente para no defraudar la confianza que, hace dos años, los zacatecanos depositaron en el Gobernador David Monreal.

Por su parte, el titular de la Seduvot, José Luis de la Peña Alonso, informó que, a través del programa de apoyo a la vivienda, se tiene como objetivo mejorar las condiciones de los hogares de los zacatecanos, “con una visión humana y sencilla, como es el mandatario estatal”.

Refirió que las familias beneficiadas han recibido cemento, láminas, tinacos, piso firme, cuartos y baños adicionales y enjarre, sólo por mencionar algunas.

En representación de las familias beneficia-

das con material de construcción, Pedro de León Pérez agradeció el apoyo recibido por parte del Gobernador y le pidió “que siga adelante con la transformación del estado y de Nochistlán”.

A nombre de los docentes, estudiantes y padres de familia, Sandra Susana Íñiguez, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la institución beneficiada, agradeció a las autoridades por el apoyo que ha recibido esta institución, ya que, con ello, las condiciones en las que estudian las y los alumnos son mejores.

En el evento estuvieron presentes Laura Elvia Bermúdez Valdez, directora del Inzace; Armando Delgadillo Ruvalcaba, diputado local por el distrito 13; Agustín Meléndrez Benavidez, director regional 02 Nochistlán y Juan Carlos Martínez Ruvalcaba, subdirector de la escuela primaria Salvador Varela Reséndiz.

23 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
NOCHISTLÁN, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Invitan a papás a función de lucha libre

Texto: Crew Átomos : Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

En conferencia de prensa, el alcalde Saúl Monreal Ávila informó que, para celebrar el Día del Padre, habrá una función de lucha libre el próximo jueves 15 de junio a las 7 de la tarde, en el Domo de la Feria. Ahí se rendirá un homenaje en vida a los luchadores Halcón Furia y El Legendario, así como un homenaje póstumo a Menny Sánchez papá.

Édgar Rodarte Menchaca, director del Instituto Municipal del Deporte, destacó la importancia que ha retomado la lucha libre, pero también el deporte en general en El Mineral, pues cada vez hay un público exigente que desea ver grandes eventos, como ya es una

costumbre en la administración que encabeza Saúl Monreal Ávila.

En la gran noche de festejo a papá, se presentará Mourder, Devil y Panic Clown contra Damian 666, Mosco X Fly y Nicho El Millonario. Además habrá un cuadrangular de parejas, con la Bestia 666 y Mecha Wolf contra Silver Star y Slayer; Apolo Estrada Junior e El Mafioso contra Mister Iguana y Toxin, entre otras peleas. En cada una de las peleas, el réferi será El Coyote.

La entrada al evento será gratuita. Aunque habrá boletos para efectos de control, todas las personas que gusten acudir al Domo de la Feria podrán gozar el festejo a papá.

El luchador fresnillense Menny Sánchez Junior agradeció al Ayuntamiento el homenaje a su padre, quien fuera gran luchador e impulso de la lucha libre.

Texto: Crew Átomos : Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Este miércoles, el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, recibió a Martín Rivas Álvarez, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así como a otros líderes sindicales con el ánimo de trabajar conjuntamente en los intereses comunes de la administración municipal así como de los trabajadores afiliados en la entidad.

En su oportunidad, Monreal Ávila ratificó el respeto y apoyo que desde la presidencia municipal se le tiene a los diferentes gremios de trabajadores de Zacatecas y que la labor conjunta entre todos permite el fortalecimien-

Se reúne SMA con Martín Rivas, líder del CTM estatal

to en beneficio de la clase trabajadora. Por su parte, el líder de la CTM reconoció en el alcalde de El Mineral a un líder que puede conversar con todas las diferentes expre-

siones políticas, sociales y sindicales de Zacatecas. Así como su arduo trabajo por un mejor municipio y estado.

24 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
#FRESNILLO /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

La conversión del Lago de Texcoco en un parque ecológico registra un avance físico general del 65 por ciento a partir de la recuperación de 14 mil 300 hectáreas de humedales, declaradas Área Natural Protegida por decreto el 22 de marzo de 2022, indicó el director del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco (PELT), Iñaki Echeverría.

“Este acto decisivo para proteger la salud ambiental del Valle de México dota de protección jurídica y garantiza un mejor futuro para todos los que lo habitamos: humanos, aves, animales, insectos, plantas, entre otros”, remarcó en conferencia de prensa matutina.

Al 7 de junio, registra una consolidación de los cuerpos de agua de 87 por ciento; la restauración ambiental está al 68 por ciento; el equipamiento deportivo al 56 por ciento y la infraestructura al 70 por ciento.

El área del Parque Ecológico Lago de Texcoco equivale a 1.5 veces la ciudad de Oaxaca o 17 veces el Bosque de Chapultepec. En ese territorio, la pasada administración federal planeaba construir el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, el cual fue cancelado por

Avanza construcción del Parque Ecológico Lago de Texcoco

(…) Hay todo un plan”, puntualizó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el segmento informativo sobre proyectos hidráulicos, el director sostuvo que la conservación del lago garantiza las funciones primordiales de tratamiento y regulación hidrológica del lugar, así como la captación y mantenimiento de excedentes en época de lluvias. A la fecha se han sembrado 4.75 millones de plantas halófilas, nativas y endémicas con el objetivo de evitar tolvaneras. Adicionalmente se fomentarán procesos bioculturales ancestrales de la zona, como la extracción del tequesquite.

decisión del pueblo de México.

“Es la recuperación del Lago de Texcoco, ahí donde querían construir el aeropuerto con propósitos de lucro, con fines de corrupción. Ahí querían destruir, desaparecer el histórico Lago de Texcoco, pero ya se está recuperando.

Se prevé capturar hasta 1.5 millones de toneladas de carbono al año y mejorar en un 19 por ciento la calidad del aire de la región. Simultáneamente serán recuperadas 3 mil 900 hectáreas de humedales y cuerpos de agua.

de mexicanos considera que la tecnología puede potenciar la creatividad

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Hoy, el ejercicio de la creatividad es prácticamente impensable sin el uso de la tecnología. Las personas consideran la creatividad y la tecnología cada vez más relevantes en sus vidas para comunicarse y desempeñarse mejor en el trabajo o en la vida diaria, y necesitan hacerlo de una manera sencilla, sin necesidad de ser profesionales en la materia.

En este sentido, Canva, la única plataforma de comunicación visual todo en uno del mundo, presentó los resultados de un estudio realizado en colaboración con Ipsos -líder mundial en investigación de mercado-, el cual encuestó a 1,000 mexicanos para conocer cómo es su relación con la comunicación visual.

La abundancia de contenido visual, tanto en casos de uso personal como profesional, está influyendo significativamente en la forma en que las personas se comunican a una escala sin precedentes, según el estudio compartido por Canva.

Según las conclusiones de este estudio en México, el 84% de las personas considera que el diseño es importante o muy importante en su vida diaria, con el 73% de mexicanos considerándose una persona creativa o muy creativa.

Además, el 98% de los encuestados confiesa que quiere mejorar sus habilidades de diseño, ya sea por motivos personales, profesionales o ambos. Asimismo, el 85% confiesa que para ellos es importante que la herramienta de diseño que usen les permita trabajar de forma colaborativa.

Este ejercicio también encontró que 90% de las personas piensa que las herramientas y aplicaciones son importantes para ayudar a producir contenidos atractivos y de alta calidad.

Las máquinas impulsan la creatividad Relacionado con la tecnología, hay otro aspecto que hoy está transformando el proceso creativo de las personas, y es la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial es una de las nuevas tecnologías que está transformando al

mundo, e incluso el Foro Económico Mundial la considera como una de las siete tendencias que van a generar mayor impacto en los empleos del futuro.

En este sentido, ven en la inteligencia artificial un aliado para potenciar su creatividad, con un 87% reafirmando esta percepción. Además, 81% está interesado en probar las capacidades de Inteligencia Artificial tanto para el trabajo como para su uso personal.

Las redes sociales inspiran

En cuanto a las redes sociales, estas han transformado la manera en la que las personas se comunican, fomentando las imágenes por encima de las palabras. 94% de las personas está totalmente de acuerdo en que aplicaciones como TikTok, Instagram, Pinterest y YouTube han aumentado su deseo de comunicarse utilizando elementos visuales.

90%
25 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Afin de incentivar la producción de Grandes Obras Maestras del Arte Popular Mexicano, que se distingan por su aportación cultural y estética, y, con ello, reconocer a las personas creadoras en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales, el Gobierno de Zacatecas, en colaboración con el Gobierno de México, invitan a participar en el X Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México.

En esta edición se tendrá una bolsa a repartir de 1 millón 588 mil pesos, que será repartida a través de varios premios como: Galardón Nacional, Premio único por Categoría, Mejor Obra en Técnica, Mejor Pieza de Rescate Antigua, Mejor Obra en Diseño y Menciones Honorificas.

Algunas de las categorías participantes son: Textiles, Alfarería y cerámica, Máscaras, Madera tallada, Cantera, Talabartería, Fibras vegetales, Pintura popular, Miniaturas, Escultura, Metalistería, Instrumentos musicales y Cartonería y juguetería.

El Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, informó que fortalecer, promocionar y difundir el arte popular como patrimonio cultural, material e inmaterial, es una de las prioridades, ya que, con ello, se preserva la cultura del estado y se enseña a nuevas generaciones.

En esta convocatoria podrán participar personas artesanas mexicanas mayores de edad, que se dediquen a la elaboración de piezas artesanales con técnicas, materiales y diseños tradicionales, obras que rescaten piezas antiguas, así como nuevas propuestas de diseño basadas en la tradición cultural.

Las personas participantes deberán haber sido reconocidos con una de las siguientes distinciones: Galardón Presidencial, Primero, Segundo o Tercer Galardón Nacional; Premio a la Trayectoria Artesanal, o con al menos una de las siguientes distinciones: Premio Especial o Primer Lugar en su categoría de Concursos Nacionales.

No podrán participar funcionarios del Gobierno Federal, Estatal y Municipal; las obras participantes deben ser de la autoría y propiedad de quien la inscribe; si fue elaborada por más de una persona, deberá ser registrada con los nombres de todas las personas autoras. En caso de ser requerido, la persona autora o autoras deberán presentar pruebas fehacientes de la autoría de la obra, en caso de no poder acreditarla, será descalificada.

Cualquier persona interesada en participar en esta convocatoria podrá hacerlo, llevando su obra a registrar en las instalaciones de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, ubicada en calle Juan de Tolosa 831, Centro Histórico, Zacatecas, en un horario de 9:00 a 14 horas y hasta el 16 de junio de 2023.

Para más información, podrán comunicarse a los números telefónicos 4929244199 y 4929430338 extensiones 1004 y 1005, al correo electrónico desarrollo.artesanal@zacatecas.gob.mx o bien, consultar la convocatoria en la página web: economía.zacatecas.gob.mx.

Convocan a participar en Concurso Nacional Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México

Se trata de reconocer a las personas creadoras en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales
#ACULTURA /@ atomosnews
Esta convocatoria estará vigente hasta el 16 de junio y tendrá una bolsa a repartir de 1 millón 588 mil pesos
26 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
ZACATECAS,

Oro para Zacatecas en Raquetbol

Jonathan Sebastián García Bañuelos y Osvaldo Oropeza Llanes implantaron nuevo récord de medallas de oro, para la delegación zacatecana en Nacionales CONADE, tras imponerse en la modalidad de dobles de Raquetbol a Brandon Ramírez García y José Guerrero Mendoza de Baja California.

El Director General del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Javier Núñez Orozco festejó el triunfo de los raquetbolistas que tuvieron una jornada brillante con la conquista de dos preseas doradas y tres broncíneas en Nacionales CONADE Jalisco 2023.

Zacatecas al momento suma 12 medallas de oro, 8 de plata y 8 de bronce, para un total de 28.

se suma al Inter de Miami

Luego de la incertidumbre vivida tras su salida del PSG y del hermetismo con que se manejó el futuro del futbolista, la superestrella Lionel Messi confirmó que está en proceso de firmar para el Inter de Miami.

Este martes en entrevista con Mundo Deportivo, medio de comunicación español, comentó “Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al cien por cien. Me faltan algunas cosas pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia”.

Con respecto a las especulaciones de que volvería al Barça, el astro argentino mencionó “Tenía muchas ganas, mucha ilusión de poder volver, pero después de haber vivido lo que viví y la salida que tuve, no quería volver a estar otra vez en la misma situación: esperar a ver qué iba a pasar y dejar mi futuro en mano de otro", asegura Leo

Comentó que, si bien, LaLiga había aceptado todo para que pudiera volver al Barça, había muchas cosas en el aire aún: “Escuché que tenían que vender jugadores o bajar sueldo a jugadores y la verdad es que yo no quería pasar por eso, ni hacerme cargo de obtener algo que tuviera que ver con todo eso”

AL preguntarle las razones que le hicieron tomar la decisión de firmar con el Inter de Miami, el crack argentino comentó: “Tuve ofertas de otros equipos europeos pero ni siquiera las evalué porque mi idea era ir a Barcelona y si no salía lo del Barcelona, analizándolo, pues salir del fútbol europeo y mucho más después de haber ganado el Mundial, que era lo que me faltaba para cerrar mi carrera por este lado y vivir la Liga de Estados Unidos de otra manera y disfrutando mucho más del día a día pero con la misma responsabilidad de querer ganar y de hacer las cosas bien siempre pero con más tranquilidad”

Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía
¡Confirmado!
#ASPORT /@ atomosnews 27 atomos .com.mx Jueves 8 de junio de 2023
Messi

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.