ÁDiario edición 854

Page 1

atomos.com.mx

HOY El >ZACATECAS

Martes 8 de febrero de 2022

No. 854 | Año 3

Refuerzan corporaciones policiales de 17 municipios; signan convenio con la SSP GUADALUPE, ZAC.-

A través de un convenio de colaboración, el Gobierno Estatal reforzará a las corporaciones policiacas en 17 municipios, para coadyuvar en las acciones de prevención y atención de hechos delictivos que permitan atender más eficazmente las demandas de la población en seguridad.

#LADELDÍA

17 cuerpos en Zacatecas, “una provocación”: AMLO

#LADELDÍA Anuncian fechas de aplicación de refuerzo, segunda dosis y para rezagados

#LADELDÍA Suspenderán difusión de propaganda gubernamental hasta el 10 de abril


. #LADELDIA /@atomosnews

2

atomos.com.mx

Martes 8 de febrero de 2022

Refuerzan corporaciones policiales de 17 municipios; signan convenio con la SSP Se entregaron patrullas, equipo táctico y más elementos para ayudar a su labor

Texto: Crew Átomos : Cortesía

A

GUADALUPE, ZAC. través de un convenio de colaboración, el Gobierno Estatal reforzará a las corporaciones policiacas en 17 municipios, para coadyuvar en las acciones de prevención y atención de hechos delictivos que permitan atender más eficazmente las demandas de la población en seguridad. Luego de transmitir el mensaje del Presidente de México para reforzar la estrategia Zacatecas a fin de recuperar la paz en la entidad, el gobernador David Monreal explicó que este acuerdo permitirá fortalecer a estos municipios, a través de la Policía Metropolitana, en coordinación y capacidad de fuerza para hacer frente al delito en cada una de estas demarcaciones. Asimismo, agradeció el compromiso de los presidentes municipales, ya que todos los niveles de gobierno están llamados a actuar con una gran responsabilidad pública, unidad y altas miras, para privilegiar a Zacatecas. Dicho convenio permitirá que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal comisione a elementos de la Policía Estatal Preventiva a

dichos municipios. El trabajo que realizarán estará estrechamente coordinado con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano. En el marco de este convenio con los municipios, iniciará también un programa de capacitación para las policías municipales que estará a cargo del Cuerpo Especializado de Instructores de la SSP e incluye materias como primeros auxilios, defensa personal, manejo de vehículos, técnicas de tiro policial e intervención a inmuebles y vehículos, entre otros. El primer curso será Actualización en técnicas, tácticas y primeros auxilios policiales. Expresó que no se desistirá en el anhelo de recuperar la paz social y la tranquilidad, ni en la estrategia de desarrollo para atender las causas, pues es fundamental incorporar a Zacate-

cas en el concierto nacional. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública recordó a las autoridades municipales que la colaboración es fundamental para la recuperación de la tranquilidad en el estado y que la ciudadanía demanda trabajo sin regateos, por lo cual, aseguró que las y los alcaldes cuentan con el cobijo de las autoridades estatales y federales para realizar dichas acciones. A la firma del convenio acudieron los presidentes municipales y directores de Seguridad Pública de Fresnillo, Jerez, Cuauhtémoc, Villa García, Villa Hidalgo, Pánfilo Natera, Enrique Estrada, Loreto y Pánuco. Así como de Genaro Codina, Luis Moya, Vetagrande, Cañitas de Felipe Pescador, Ojocaliente, Trancoso y Juan Aldama.


. #LADELDIA /@atomosnews

3

atomos.com.mx

Martes 8 de febrero de 2022

17 cuerpos en Zacatecas, “Una provocación”: AMLO Texto: Crew Átomos : Cortesía

T

ZACATECAS, ZAC. ras los hechos violentos sucedidos el fin de semana en los municipios de Fresnillo, Pánfilo Natera y Guadalupe que dejaron 17 muertos, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador declaró que, “un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”. El mandatario anunció el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad y la estrategia actual de combate al crimen organizado y aclaró que se reforzará la seguridad en la entidad. Explicó que durante el peritaje se encontraban drones sobrevolando el perímetro, por lo que calificó el suceso como “un acto propagandístico”. Venta de patrimonio cultural en Francia, un acto inmoral Las subastas del patrimonio cultural del pueblo de México que se llevan a cabo en Francia son inmorales, afirmó el presidente Andrés

Manuel López Obrador. “Es muy lamentable que el gobierno de Francia no haya legislado sobre esto como sí sucede en el caso de Italia, y debería de suceder en todo el mundo, el que no se permitan estas subastas de piezas de arte que fueron sustraídas, que fueron robadas, saqueadas de otros países donde florecieron grandes civilizaciones como es el caso de todo el arte que se han robado de México que está en los museos y en las colecciones privadas de países del extranjero”, explicó. El mandatario informó en la conferencia de prensa matutina que su gobierno está enviando exhortos y establece comunicación con funcionarios para denunciar de estos hechos y reclamar las piezas históricas. “Beatriz, mi esposa, está haciendo esa denuncia, incluso le escribió al canciller de Francia, Jean-Yves Le Drian, sobre este tema, que es una muy buena persona, lo distinguimos aquí y se le está pidiendo que intervenga porque se están llevando a cabo estas subastas de arte prehispánico de México”, acotó.


CREW .

ATOMOS DIRECCIÓN GENERAL

ALBERTO AMADOR DIRECCIÓN DE DISEÑO

ALEJANDRO VARELA DIRECCIÓN DE VENTAS

CLAUDIA ORTEGA EDICIÓN

SARED PICHARDO FABIOLA VILLARREAL ALEJANDRA ÁVILA ROMEO PADILLA

TITULAR DE INFORMATIVO ÁTOMOS

GUILLE MIRANDA PRODUCCIÓN

ODÍN SALINAS PAUL MARTÍNEZ

A´DIARIO es una publicación digital diaria editada y diseñada por grupo editorial Átomos Comunicación Estratégica. 2021. Todos los derechos reservados


/@atomosnews

5

atomos.com.mx

Martes 8 de febrero de 2022

Ahí viene el Por: Alberto Amador alberto.amador@atomos.com.mx

n ó i c a c #Provo

U

n tema obligado para la “mañanera” de este lunes era el hallazgo de los 17 muertos en Zacatecas este fin de semana. El presidente dijo algo muy interesante al expresar el tema: esto es una provocación para los gobiernos. Un reto, pues. No sólo para el gobierno estatal, sino para el federal también. Con drones, dijo el mandatario, los delincuentes estuvieron revisando las inmediaciones de la escena del crimen, casi, casi, burlándose de la autoridad. “Quieren propaganda”, reiteró en la conferencia de prensa matutina. Saben cómo las situaciones están complicándose cada día más y es el momento de actuar.

o d l a p s #ElRe

E

so sí, tras los hallazgos, desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se tuvo la comunicación pertinente con el gobierno estatal y se llegó a la conclusión de que, estos ataques de grupos delincuenciales son a raíz de la implementación del Plan Zacatecas II, y esto tiene repercusiones directamente en la entidad. Si, hay que aceptarlo: fue un sábado sangriento para Zacatecas, pero también hay que saber qué las estrategias a veces tienen daños colaterales. Antes y por la costumbre todo era silencio, indiferencia y negación; “ya nos vamos” decían… ahora se enfrenta el tema de raíz.

os L r a z r o #ARef Policiales s Cuerpo

D

entro de este plan de reforzar la seguridad, este lunes se firmó un convenio de colaboración entre 17 municipios y el gobierno estatal para que se destine más recurso humano y táctico para que la paz y tranquilidad llegue a la sociedad, más en estos lugares que son fuertemente golpeados por el tema de la inseguridad. Se trata de los municipios de Fresnillo, Jerez, Cuauhtémoc, Villa García, Villa Hidalgo, Pánfilo Natera, Enrique Estrada, Loreto, Pánuco, Genaro Codina, Luis Moya, Vetagrande, Cañitas de Felipe Pescador, Ojocaliente, Trancoso y Juan Aldama, los primeros beneficiados. Habrá más presencia policial de diversas corporaciones y no sólo esperar la presencia de la Policía Estatal.

a L a m e #ElT ridad Segu

E

n este tenor, el mandatario estatal, DAVID MONREAL ÁVILA continúo con el trabajo y más gestiones necesarias para reforzar el tema de seguridad; en esta ocasión se reunió con RICARDO MEJÍA, subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, y el director del Centro Nacional de Inteligencia, AUDOMARO MARTÍNEZ, para reforzar el Operativo Zacatecas 2. Con estas acciones en conjunto, se espera que los índices de seguridad bajen y poco a poco se lleguen a generar las condiciones necesarias para que a Zacatecas le vaya bien; no será un trabajo sencillo, faltan conjugarse muchos elementos, pero al final de cuentas, el trabajo está ahí y solo se esperan resultados.

n ó i c u a #Prec

L

a situación con el magisterio sigue dando de qué hablar. El pago aún no ha llegado a las bolsas de los trabajadores, por ello, mañana emprenderán una mega marcha para exigir sus días trabajados. Ya lo hemos dicho antes y no se demerita el trabajo realizado, pero tienen bastantes privilegios que aún no se dan cuenta, cientos de miles de zacatecanos y mexicanos viven día con día. Lo que no llegan a entender, es que la lucha por el recurso no se encuentra aquí, sino en la Federación; pero hay opositores que (conociendo la problemática y hasta buscando ser representantes populares por el mismo partido que nos gobierna) como ÓSCAR CASTRUITA, aún se niegan a aceptar la realidad. Todo es por seguir con sus comodidades. Es una lástima lo que sucede…

¡ Hasta el lunes !


/@atomosnews

6

atomos.com.mx

#CONURBADA

Signa ayuntamiento capitalino convenio de colaboración para reforzar la seguridad Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

ZACATECAS, ZAC. l Municipio de Zacatecas firmó este lunes un convenio de colaboración con Gobierno del Estado para trabajar de manera aún más estrecha en el combate a la inseguridad. Se trata de un acuerdo con 18 municipios de la entidad para fortalecer y robustecer las corporaciones policiacas de Zacatecas, y con ello, coordinar acciones con la Guardia Nacional y la Policía Estatal. Es por ello que la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas recibió dos motopatrullas y dos armas cortas. Además, se establecieron acuerdos para que, a través de la comunicación con los titulares de corporaciones locales aledañas, la capital constituya de manera eficaz operativos que coadyuven a la detección y prevención de hechos delictivos. En el evento también se informó que personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como del Centro Nacional de Inteligencia arribarán este día al estado para continuar diseñando acciones que contrarresten los hechos de inseguridad en el estado. Esto debido a que no se escatimará en esfuerzos ni recursos para recuperar la tranquilidad social.

Martes 8 de febrero de 2022


/@atomosnews

7

atomos.com.mx

#ESTADO

Las policías municipales de: Jerez, Villa Hidalgo, Ojocaliente, Vetagrande, Pánuco, Fresnillo, Zacatecas, Loreto, Genaro Codina, Trancoso, Enrique Estrada, Juan Aldama, Villa García, Cuauhtémoc, Cañitas y Pánfilo Natera recibieron carros radiopatrulla, motocicletas, chalecos, escudos, armas y cartuchos

Equipan a policías de municipios, PEP, Metropol, PSV y penitenciaria Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

GUADALUPE, ZAC. l Gobierno del Estado de Zacatecas entregó equipo y parque vehicular a las policías Estatal Preventiva, Metropolitana, de Seguridad Vial y Penitenciaria, así como a los municipios Jerez, Villa Hidalgo, Ojocaliente, Vetagrande, Pánuco, Fresnillo, Zacatecas, Loreto, Genaro Codina, Trancoso, Enrique Estrada, Juan Aldama, Villa García, Cuauhtémoc, Cañitas y Pánfilo Natera. El Gobernador del Estado refirió que no habrá regateo, no habrá titubeo para fortalecer la estrategia de seguridad pues son miles de zacatecanos y millones de mexicanos los que anhelan la paz. Además, en Zacatecas se respeta el marco de derecho, que lucha por las libertades, por la justicia y la tranquilidad. En las instalaciones de la Secretaría de

Seguridad Pública, el titular del Gobierno estatal ofreció atender el déficit de policías en sus demarcaciones, para que ello no evite brindar la protección y el resguardo del patrimonio y de la seguridad de las familias zaca-

Martes 8 de febrero de 2022

tecanas. Actualmente, son nueve los municipios que carecen de capacidad policiaca, no obstante, gozan del acompañamiento de la Guardia Nacional y ahora también de la Secretaría de Seguridad Pública, para que ayude a las autoridades a fin de que cumplan con requerimientos de ley y puedan revertir este déficit. En tanto, a los elementos de las corporaciones policiacas, el Gobierno estatal ofrece certeza jurídica, legal y laboral, así como todo el respaldo para la renovación de parque vehicular, la dotación de herramientas y capacitación; además, de revisar sus condiciones salariales y de prestaciones. En ese sentido, se buscará que las autoridades estatales y municipales mantengan una estrecha comunicación para que en el ejercicio de gasto de 2022 atienda prioritariamente a los elementos, pues el objetivo es robustecer a las corporaciones en los hechos. El Gobierno del Estado entregó cinco carros radiopatrulla a Jerez, Villa Hidalgo, Ojocaliente, Vetagrande y Pánuco; ocho carros radiopatrulla a la Policía Estatal Preventiva (PEP) y a la Policía Metropolitana (Metropol); seis motocicletas a la Metropol Fresnillo, a la Metropol Zacatecas, a Ojocaliente y Loreto. Así como 52 chalecos balísticos y 18 escudos a la PEP, la Metropol, la Policía de Seguridad Vial y la Policía Penitenciaria; armas largas y cortas a Vetagrande, Jerez, Ojocaliente, Genaro Codina, Fresnillo y Zacatecas. Además de cartuchos calibre 9 mm y .223 a los municipios: Luis Moya, Vetagrande, Morelos, Pánuco, Jerez, Ojocaliente Genaro Codina, Trancoso, Enrique Estrada, Juan Aldama, Villa García, Villa Hidalgo, Cuauhtémoc, Cañitas, Loreto y Pánfilo Natera. Acudieron a recibir el equipo los presidentes municipales de Fresnillo, Jerez, Cuauhtémoc, Villa García, Villa Hidalgo, Pánfilo Natera, Enrique Estrada, Loreto, Pánuco, Genaro Codina, Luis Moya, Vetagrande, Cañitas, Trancoso y Juan Aldama. A nombre de todos los municipios beneficiados, el alcalde de Ojocaliente reconoció la neutralidad política del Gobierno estatal y agradeció los apoyos que fortalecen a estas corporaciones y que, ante la situación económica que atraviesan, se multiplican para bien de la población. Agregó que el Gobierno estatal se enfoca en el rescate del estado, a través de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, con acciones operativas y bien coordinadas entre la Sedena, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía de Investigación y la Policía Municipal para garantizar la integridad física y patrimonial de las y los zacatecanos. En esta entrega, estuvieron además el Secretario de Seguridad Pública, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, el Secretario Técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad y el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.


/@atomosnews

8

atomos.com.mx

#ESTADO

Hoy inician clases presenciales en educación media superior y superior

En el nivel superior y medio superior, docentes y jóvenes ya tienen esquemas de vacunación completos y sus refuerzos

En el nivel básico, será de acuerdo a la determinación de los comités de salud en las escuelas de contención ya conocidas. El titular de la SSZ, Oswaldo Pinedo Barrios, refirió que las y los maestros son de gran valía, especialmente ahora para el regreso presencial, para detectar síntomas y replicar las medidas de higiene que ya se conocen.

Texto: Crew Átomos : Cortesía

D

ZACATECAS.ebido al rol que juegan los centros escolares en la salud emocional, la convivencia, el esparcimiento y el proceso de creación de ciudadanía, además de que expertos en salud y científicos consideran que no son espacios de contagio, el Gobierno Estatal exhortó a que se regrese a clases presenciales en nivel medio y superior –donde jóvenes y docentes ya cuentan con el esquema completo de vacunación- y en básico, de acuerdo a la determinación de los comités de salud en las escuelas. Luego de informar del panorama del Covid-19 hasta este 6 de febrero y el avance de la vacunación en el estado; presentar un análisis de los casos positivos, hospitalizaciones y defunciones por el SarsCoV2; así como referir el avance en las preinscripciones, autoridades estatales y federales que conforman el Comité Estatal de Seguridad en Salud, coincidieron en hacer dicha recomendación. Se estableció que, en libertad, sea cada Comité de Salud Escolar el que determine el regreso a clases presenciales en el nivel básico. Se está recomendando que en educación media superior y superior, a partir del 8 de febrero, sea presencial, ya que la mayoría de este grupo poblacional, así como las y los docentes, tienen su esquema completo y el refuerzo de la vacuna anticovid. Es un voto de confianza para que, en la responsabilidad pública y en lo que pasa en el entorno familiar, educativo y social tomemos las

Martes 8 de febrero de 2022

Preinscritos casi 38 mil alumnos

decisiones correctas, dijo el Gobernador David Monreal Ávila. Se apuesta a que, en el tema de salud, todos participen y, si se atienden las recomendaciones de los especialistas, puedan salir adelante, agregó. Mencionó que la convivencia entre la sociedad zacatecana no se ha interrumpido y, si se asume con la responsabilidad que se debe, es posible seguir la preparación para volver a la cotidianidad, tomando en cuenta la experiencia que ha dejado el comportamiento de la pandemia a lo largo de estos años. Además de que los espacios educativos serán dotados de insumos para limpieza, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) dotará de cuadernillos para que haya control continuo de incidencias y reforzará la información a los comités de salud –integrados por directivos, docentes, madres y padres de familia, tutores, personal de apoyo y alumnado- para que refuercen los filtros y las medidas preventivas y

La Secretaria de Educación informó que, hasta el 4 de febrero, había 37 mil 714 alumnas y alumnos preinscritos en la entidad, lo que representa un avance del 44.59 por ciento. Añadió que el sistema permanece abierto y cerrará a las 24 horas del 16 de febrero, por lo que exhortó a madres, padres de familia y tutores a seguir realizando este procedimiento que garantiza a sus hijos el acceso a este derecho humano, a través de la página: www.preinscripcioneszac. gob.mx. Se espera que en Zacatecas se preinscriban 24 mil 780 alumnos a preescolar; 28 mil 846, a primaria; y 3 mil 954 a secundaria. Los requisitos para realizar el proceso son: tener a la mano nombre, fecha de nacimiento y CURP del aspirante; nombre y ubicación de la escuela; datos personales de madre, padre o tutor; tipo de seguridad social de la familia; correo electrónico y teléfono de contacto. Además, se pide imprimir el registro (folio) y guardarlo para su uso posterior. Las personas que no tienen internet pueden asistir a espacios públicos convenidos donde recibirán ayuda para realiza el proceso, mientras, en las localidades donde no tengan acceso a este servicio, las inscripciones estarán a cargo de directivo o administrativos de cada plantel, del 17 al 25 de febrero.


/@atomosnews

9

atomos.com.mx

#ESTADO

Martes 8 de febrero de 2022

Acompañaremos al magisterio estatal en la federalización de la nómina: DMA Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

JALPA, ZAC.l Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, acordó la celebración de un convenio de colaboración con la empresa Ómnibus de México, mediante el cual se otorgarán descuentos en gastos de transporte a estudiantes, personas en condición vulnerable y/o con problemas de salud, que deban trasladarse a otros estados o municipios a recibir atención médica. En reunión de la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, con Arturo Alcántara Rojas, presidente del Consejo de Administración de Ómnibus de México, y Benjamín Galván Torres, director

Añadió que una vez que el Presidente ha dado la pauta para encontrar soluciones al añejo problema, se han hecho las gestiones correspondientes operativo de dicha empresa, se establecieron los lineamientos para la celebración de este convenio, a través del cual se proporcionarán descuentos que irían desde 25 hasta 50 por ciento, para los estudiantes, sin restricciones de fechas. Sara Hernández de Monreal señaló que el secreto para que todo funcione bien es la voluntad; “la clave es tener voluntad, porque, a veces, puede haber mucho recurso, mucho personal, pero si la gente no tiene voluntad es imposible que las cosas se hagan”. Agradeció a quienes integran la empresa Ómnibus de México su disposición para apoyar

a las y los zacatecanos más vulnerables y aseguró que acciones como ésta fortalecen no sólo a las familias, sino al estado; esa es, dijo, la visión del Gobernador David Monreal Ávila, la de fortalecer y transformar al estado de Zacatecas, lo que se logrará con la participación las y los empresarios y la sociedad civil en general. Consideró, además, que el descuento del 50 por ciento que se otorgará a las y los estudiantes es muy significativo, no sólo por el apoyo que representa para sus familias, sino también para ellos, porque con lo que ahorren en su pasaje pueden comer.


/@atomosnews

10

atomos.com.mx

#ESTADO

Martes 8 de febrero de 2022

Presentan panorama Covid Texto: Crew Átomos : Cortesía

A

ZACATECAS, ZAC.utoridades estatales y federales que conforman el Comité Estatal de Seguridad en Salud informaron que hasta el 6 de este mes, en la entidad había 28 por ciento de ocupación de las camas Covid disponibles en el estado (310) y 72 por ciento disponibles. En esta cuarta ola –a partir del 4 de enero que inició el aumento de casos positivos- el día que mayor ocupación se registró fue el 30 de enero, con 186. Es importante referir que garantizar la atención hospitalaria a la población fue posible gracias a la reconversión que se realizó, y que permitió pasar de 190 camas con ventilador, al inicio de esta cuarta ola, hasta el número actual. Respecto a los casos positivos, el día que mayor número hubo fue el 19 de enero, con 1 mil 023 y el que menos registró fue el 31, con 134. Aunque las estadísticas indican que la tendencia de contagios es a la baja, tiene altibajos, de ahí la importancia de continuar con la vacunación y seguir atendiendo las medidas preventivas. El análisis de las defunciones que se han presentado en esta ola, en Zacatecas, arroja Texto: Crew Átomos : Cortesía

A

ZACATECAS, ZAC.utoridades estatales y federales que conforman el Comité Estatal de Seguridad en Salud informaron del avance de la vacunación en Zacatecas y anunciaron fechas próximas de aplicación de refuerzo, segundas dosis e inmunización para rezagados, en las que se atenderá a varios grupos poblacionales. El gobernador David Monreal Ávila informó que Zacatecas mereció un reconocimiento por la respuesta de la sociedad a la Estrategia Nacional de Vacunación, la cual ha sido ordenada gracias a la responsabilidad de las personas, por lo que se sumó a esa felicitación, así como al reconocimiento al personal médico, Servidores de la Nación y todos quienes participan en las Brigadas Correcaminos, al Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, que siempre acompañan con diligencia y responsabilidad la logística de la vacunación. Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, detalló que del 3 al 19 de febrero se realiza la vacunación de personas de 40 a 49 que cumplen con el intervalo entre vacunación, así como segundas dosis en los grupos de 14, 15 a 17 y 12 a 17 con comorbilidad. Refirió que a partir de este domingo inicia también el registro para personas de 30 a 39

Hay disponibilidad de camas Covid de 72%

que, en el 65 por ciento de los casos, es decir 132, no tenían vacuna anticovid y en el 35%, es decir 79, tenían el esquema incompleto o les faltaba el refuerzo. Asimismo, el mayor porcentaje de fallecimientos (62 por ciento) se presenta entre per-

sonas de 61 a 90 años, en donde el padecimiento de comorbilidades juega un papel determinante en la gravedad de los pacientes y la pérdida de la vida. El titular de la SSZ, Oswaldo Pinedo Barrios, informó que, del 7 al 20 de febrero, Zacatecas permanecerá en semáforo epidemiológico naranja, de acuerdo a la nueva metodología emitida por la Secretaría de Salud federal, que toma en cuenta 10 indicadores, entre ellos: tasa de reproducción de Covid, incidencia de casos, mortalidad, hospitalización, porcentaje de camas ocupadas, porcentaje de camas con ventilador, positividad, tendencia de hospitalizados, tasa de mortalidad y de casos con síndrome Covid. De acuerdo a lo cual, el estado tiene 25.5 puntos (en el semáforo anterior tenía 27.5) y presenta una tendencia a la baja en los casos estimados y una ligera disminución de hospitalizados. Destacó que en esta nueva metodología se da mayor peso a las defunciones y las hospitalizaciones, por lo que su valor es más representativo para la calificación. Respecto a las atenciones brindadas en la semana del 31 de enero al 2 de febrero, en distintos módulos, fueron 638 y 202 consultas médicas; realizaron 302 pruebas de antígeno, y 258 PCR, de las cuales fueron 248 positivas y 239 negativas.

Anuncian fechas de aplicación de refuerzo, segunda dosis y para rezagados

años, en la plataforma mivacuna.gob.mx, y el 20 de febrero se abrirán los módulos para inocular a población rezagada como maestros, mayores de 40 años y quienes no tengan ninguna dosis, estos centros y sus horarios serán dados a conocer en breve. Por ello pidió a la población estar al pendiente de las convocatorias emitidas a través de los canales oficiales y de mensajería instantánea y exhortó a la sociedad zacatecana, que atendió diligentemente los horarios y fechas de las anteriores convocatorias a seguir así y hacer caso de las recomendaciones de Protección Civil debido a los fenómenos meteorológicos.

Por otra parte, exhortó a continuar atendiendo las recomendaciones de cuidado aunque ya se tengan las vacunas, esperar cuatro semanas para recibir la vacuna si se enfermó de coronavirus, evitar contacto con otros si hay síntomas de enfermedades respiratorias, ventilar espacios, usar correctamente el cubrebocas, mantener la sana distancia, lavado frecuente de manos y uso de soluciones alcoholadas, evitar reuniones y lugares cerrados. Saandra Durán Vazquez, coordinadora de Brigadas Correcaminos, informó que del 1 de enero al 3 de febrero abrieron 74 puntos de vacunación en 58 municipios zacatecanos, para aplicar refuerzo a población de 40 a 59 años, primeras dosis de 14 años y segundas a personas 12 a 17 años, con comorbilidades, se logró una cobertura total de 287 mil 137 dosis. Además, concluyó exitosamente la vacunación de refuerzo al grupo de 50 a 59 años. Se aplicaron 236 mil 941 dosis de refuerzo a personas de 50 a 59 años y al de 40 a 49, en 25 municipios. Asimismo, aplicaron 27 mil 236 primeras dosis a personas de 14 años y 877 dosis segundas dosis a este mismo grupo etario. Mientras, a las personas de 60 y más les aplicaron 77 mil 615 dosis de refuerzo.


/@atomosnews

11

atomos.com.mx

Texto: Crew Átomos : Cortesía

C

FRESNILLO, ZAC. on fábulas, cuentos, adivinanzas y canciones, el personal bibliotecario de Fresnillo continúa estableciendo en espacios abiertos de este municipio su propuesta para fortalecer la convivencia familiar. A lo largo de cuatro horas, las y los promotores de lectura convocan a quienes pasan por entre tianguis y locales comerciales para que los acompañen en sus dinámicas de juegos. En medio de la caravana establecida, la bibliotecaria Julia Eliza González es la encargada de enseñar a los niños los fundamentos básicos del Sistema Braille. Mientras Hermelinda Martínez y Rocío del Villar comparten cuentos en voz alta para niños, Francisco Elizalde y Francisco Ovalle organizan juegos con los adolescentes. Jessica Herrera es la psicóloga responsable de la atención a los niños con necesidades especiales, mismos que son detectados por los demás bibliotecarios. Entre lecturas, juegos y rondas, se da atención no solamente a comunidades rurales, sino también a la propia cabecera municipal y sus colonias.

#FRESNILLO

Martes 8 de febrero de 2022

Las calles de Fresnillo son tomadas por bibliotecarios


/@atomosnews

12

atomos.com.mx

#GLOBALMX

Martes 8 de febrero de 2022

Proponen tipificar la alteración de vehículos para transportar migrantes Texto: Crew Átomos : Cortesía

P

CIUDAD DE MÉXICO.ara combatir el tráfico de personas y la extorsión a migrantes que transitan por México, la senadora Geovanna Bañuelos propuso elevar al doble las sanciones y tipificar la falsificación, alteración o modificación de equipos o vehículos para el transporte ilegal de migrantes. Con esta reforma se sancionará a quién con el objeto de obtener directa o indirectamente un lucro construya, altere o modifique equipos, vehículos o maquinaria con el fin de evadir la revisión migratoria para el tráfico de personas migrantes por el territorio nacional. El objetivo es evitar la transportación de personas en condiciones inhumanas que ponen en peligro su vida y son una clara violación de los derechos humanos de los migrantes. Mediante una iniciativa presentada al Senado de la República, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo plantea reformar los artículos 159 y 160 de la Ley de Migración, para aumentar al doble las penas previstas actualmente cuando se utilicen o falsifiquen equipos, instalaciones, vehículos, recursos o imágenes distintivas de una institución en territorio nacional para traficar con personas. Asimismo, se establece que el servidor público que cometa cualquier conducta tipificada como delito en materia migratoria sea destituido e inhabilitado de conformidad con lo previsto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas y sin perjuicio de lo previsto en otras disposiciones jurídicas aplicables. En la exposición de motivos del documento inscrito en la Gaceta Parlamentaria, la legisladora hace énfasis en que la migración no es un fenómeno nuevo; no obstante, en la actualidad, los flujos migratorios se han intensificado como consecuencia de la pobreza, de la violencia y del cambio climático. “Cada día son miles personas, entre ellas, niñas, niños, adolescentes y adultos procedentes de Centroamérica que llegan a las fronteras sur de nuestro país y que tienen como destino la frontera norte para de allí dar el salto a los Estados Unidos”, señala. Situación que es aprovechada por perso-

nas que sólo buscan el lucro a partir de la necesidad de los migrantes y que muchas veces derivan en tragedias como la ocurrida en Chiapas en diciembre pasado, donde la volcadura de camión que transportaba personas de manera ilegal dejó como saldo 58 personas muertas y más de 100 personas heridas. “Es prioritario visibilizar la situación de las personas migrantes en nuestro país. Se ha normalizado el ver caravanas migrantes, pero aún más, se ha normalizado el mal trato que se le da a nuestras hermanas y her-

manos migrantes”, asevera Geovanna Bañuelos. Por ello, la líder petista urge a combatir el delito de tráfico de personas por todos los medios legales posibles y a inhibir que personas con malas intenciones se aprovechen de la necesidad de los migrantes que transitan por México. La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Asuntos Fronterizos y Migratorios, y de Estudios Legislativos para su análisis y posterior dictamen.


/@atomosnews

13

atomos.com.mx

#GLOBALMX

Martes 8 de febrero de 2022

Suspensión de difusión de propaganda gubernamental, hasta el 10 de abril: INE Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

CIUDAD DE MÉXICO.l Instituto Nacional Electoral (INE) informa que, conforme a lo establecido en la Constitución y la Ley, la prohibición de difundir propaganda gubernamental inició el 4 de febrero y concluirá el 10 de abril, fecha en que se celebrará la Revocación de Mandato. El Artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, aprobada por el Congreso de la Unión y publicada el 13 de septiembre de 2021 señala a la letra: Durante el tiempo que comprende el proceso de Revocación de Mandato, desde la emisión de la Convocatoria y hasta la conclu-

sión de la jornada de votación, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno. Esta prohibición ordenada por el Poder Legislativo en la normativa de la Revocación de Mandato es aplicable en todo el territorio nacional, a los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal), así como a cualquiera de sus poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) La misma norma establece también que ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de las y los ciudadanos sobre la Revocación de Mandato. Si bien en la Ley Federal de Revocación de

Mandato se establece que los partidos políticos podrán promover la participación ciudadana en este proceso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucional dicha determinación al considerar que esa es una labor exclusiva del Instituto Nacional Electoral. Conforme a esta base normativa el INE, a través de la Comisión de Quejas y Denuncias, podría conocer sobre cualquier irregularidad para dictar, en su caso, las medidas cautelares correspondientes; sin embargo, será la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la instancia que resuelva el fondo de las quejas que se llegaran a presentar y determine las sanciones correspondientes.


/@atomosnews

14

atomos.com.mx

#ACULTURA

Martes 8 de febrero de 2022

Fallece el periodista y promotor cultural, Repatrían dos piezas arqueológicas;

las entregan en el consulado de México en NYC

Carlos Martínez Rentería

Texto: Crew Átomos : Cortesía

D

CIUDAD DE MÉXICO.os piezas arqueológicas: una urna de barro y una máscara de roca además de un libro que data del año 1715 llegaron a la Ciudad de México, provenientes de Nueva York, Estados Unidos, tras ser entregadas de manera voluntaria por particulares al consulado de México en esa entidad. Las piezas fueron dictaminadas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes determinaron, a partir de sus características morfológicas y estilísticas, que se trata de objetos propiedad de la nación mexicana y que, por tanto, están protegidas por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. La primera se trata de una urna cilíndrica con tapa, elaborada en barro mediante las técnicas de modelado, alisado y aplicación de pastillaje. Tiene un acabado tosco y su exterior presenta la decoración de un rostro humano. Si bien la tapa está fragmentada en dos partes, la pieza se encuentra completa y en buen estado de conservación. De acuerdo con el peritaje, se determinó que fue elaborada en el área de Guerrero, durante el periodo Posclásico mesoamericano (1200 – 1521 d. C.) La segunda pieza es una máscara elaborada de roca, mediante las técnicas de talla por percusión, acanaladura talla y desgaste por abrasión. Representa el rostro de un personaje de expresión adusta, sin cabello y con la boca abierta mostrando los dientes. Presenta perforaciones en los lóbulos de la oreja y en el área de las mejillas. De igual manera, la máscara está completa y en buen estado de conservación. De acuerdo con el dictamen, se trata de un objeto arqueológico de estilo olmeca, elaborado en la Costa del Golfo de México durante el periodo Preclásico mesoamericano (1200 – 400 a. C.). También se entregó un libro que tiene el título En el Nombre de Dios..., el cual está datado en el año 1715 y, por tal razón, constituye un monumento histórico.

Texto: Crew Átomos : olympics.com

C

CIUDAD DE MÉXICO.arlos Martínez Rentería, quien en vida fuera periodista, promotor cultural, y director de la revista y editorial Generación, falleció este lunes, luego de permanecer hospitalizado. Tenía 69 años. Después de darse a conocer la noticia, instituciones como la Secretaría de Cultura capitalina, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Coordinación de Difusión Cultural y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura lamentaron el deceso reconociéndolo como una de “la voces contraculturales en México”. De acuerdo con la Enciclopedia de la Literatura de México (ELEM), estudió en el Instituto de Arte Escénico y Periodismo en la Escuela Carlos Septién García, fue colaborador en diversos diarios y revistas como “Suplemento Sábado” (Unomásuno), El Nacional, El Financiero, Milenio, Play Boy, Siempre! y Cáñamo España. En su carrera periodística destaca que fue reportero de El Universal (1984-1995) y colaborador en La Jornada mediante la columna ‘Salón Palacio’ desde 2001 hasta este día. También es recordado como cofundador y director de la revista contracultural Generación.


/@atomosnews

15

atomos.com.mx

#ASPORT

Martes 8 de febrero de 2022

Inician las actividades de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 Texto: Crew Átomos : olympics.com

E

CIUDAD DE MÉXICO.ste 7 de febrero se vivió otro emocionante día en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, y aunque algunos récords fueron rotos y unos atletas alcanzaron ampliar su palmarés con nuevas medallas, ya se presentaron los primeros resultados. Latinoamérica cuenta con deportistas de nueve naciones diferentes compitiendo en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. Uno de los primeros en saltar a la acción

ha sido el chileno Henrik Von Appen, con la competición de descenso masculino en este 6 de febrero. Igualmente, Adur Etxezarreta comenzó su travesía en los Beijing 2022 con un importante puesto 17 en el descenso masculino, algo nunca antes logrado por un esquiador de su país. La actividad olímpica sigue sumando disciplinas a su cronograma, y cada vez vemos más eventos por medalla, por lo que no te deberás despegar de las redes sociales para mantenerte bien informado. Con información de: páginas oficiales de Beijing 2022



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.