ÁDiario edición 1267

Page 1

TERMINA CONFLICTO EN LA FGJEZ

# LA DEL DÍA

ZACATECAS,ZAC.-

Fuentes al interior de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y diversos medios de comunicación, aseguraron que este lunes terminó el conflicto que se vivía en la instancia antes mencionada, luego de llevar a cabo una serie de mesas de negociación.

# LA DEL DÍA

Embellecen la capital con murales

REGISTRAN SALDO BLANCO EN LA FENAFRE, FENAZA Y FERATU

Sin confirmar su visita Celebran y anuncian su respaldo a Xóchitl Gálvez

atomos.com.mx Martes 5 de septiembre de 2023 No. 1267| Año 5 atomos.com.mx
>ZACATECAS El #HOY
# LA DEL DÍA

Termina conflicto en la FGJEZ

ZACATECAS,ZAC.-

Fuentes al interior de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas y diversos medios de comunicación, aseguraron que este lunes terminó el conflicto que se vivía en la instancia antes mencionada, luego de llevar a cabo una serie de mesas de negociación.

Dicha reunión se tenía programada a las 12 del mediodía, sin embargo, en las redes sociales del “Movimiento Fiscalía Zacatecas” se anunció que dicha mesa fue cancelada de último minuto.

Horas después de esta acción, diversos medios de comunicación, así como fuentes dentro de la instancia, reportaron que se llegó a un acuerdo donde, en el próximo ejercicio fiscal, se tendría un aumento de entre el 12 y el 30 por ciento de las percepciones, según las percepciones de los trabajadores.

Sin embargo, al cierre de esta edición, las autoridades no se han pronunciado al respecto; se espera, en el transcurso de este martes, se den los pormenores de lo acontecido en dicho diálogo.

Asimismo, se espera que las actividades normales de la FGJEZ se renueven este martes.

Se llevó a cabo una mesa de negociación este lunes; fuentes al interior de la FGJEZ corroboraron el hecho

Autoridades no se han pronunciado al respecto hasta el cierre de esta edición

2 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 5 de septiembre de 2023 33

“Conocedor de la realidad de los municipios y del abandono del que fue objeto nuestro pueblo, he puesto a la consideración de todos la nueva gobernanza para la solución de la problemática que aqueja a nuestra sociedad y, hoy, puedo demostrarle a todo Zacatecas que la nueva forma de gobernar sí da resultados, y sí se puede transformar al amparo de la comunión de la función” afirmó el Gobernador David Monreal Ávila.

A cuatro días de rendir su segundo informe de resultados, el mandatario estatal acompañó a Noé Guadalupe Esparza Martínez, presidente municipal de Jalpa, y José Manuel Jiménez Fuentes, presidente municipal de Nochistlán, quienes rindieron este día el informe respectivo al segundo año de su gestión al frente de estos municipios zacatecanos.

Con el recurso público federal, el del estado y de los municipios se ha podido recuperar carreteras, dignificar la escuela pública, sortear necesidades en salud, rescatando el campo zacatecano y logrando el bienestar de las familias, aseguró a los habitantes de Jalpa y Nochistlán.

Luego de reconocer la labor desarrollada por el Ejército Mexicano en aquella región, manifestó su confianza de que, muy pronto, se va a logar recuperar la paz y tranquilidad, de ese y todo el territorio zacatecano.

Reconoce alcalde de Jalpa apoyo incondicional del gobernador

El alcalde jalpense Noé Guadalupe Esparza Martínez destacó, en su segundo informe de gobierno, la construcción del mercado Morelos, obra para la cual el Gobierno de Zacatecas aportó 13 millones de pesos, cantidad igual al municipio, y que estará terminada a finales de este año, al igual que la casa de seguridad municipal, como parte del compromiso de pacificar al estado.

El presidente municipal habló, además, de distintas acciones en los rubros económicos, productivos, sociales y educativos que se reflejan en mejores condiciones de vida de la población.

“Muchos de los proyectos no serían posibles sin el apoyo incondicional de nuestro gobernador”, reconoció.

En respuesta, el mandatario ofreció respaldo para rescatar la carretera Jalpa-Nochistlán, Jalpa-Tlaltenango o el camino que conduce al Santuario, en la cabecera municipal.

Al igual que en su oportunidad a los alcaldes de Villanueva, Tabasco y Nochistlán, al presidente municipal Esparza Martínez le comprometió una aportación de dos pesos por cada uno que él destine a la construcción y reconstrucción de carreteras. “Tengan confianza; no están solos”, dijo el mandatario a los jalpenses.

Tendrá Nochistlán respaldo para aprovechar sus vocaciones naturales

El gobernador David Monreal Ávila, destacó los apoyos que el Gobierno de México ha brindado para la agricultura, la salud y la educación, así

La nueva forma de gobernar sí da resultados: DMA

como para los sectores más vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad y, en congruencia con esa política de colaboración plena, ofreció su respaldo para que Nochistlán aproveche sus vocaciones naturales como la agricultura y ganadería para dinamizar su economía, pero también fortalezca el turismo.

“Necesitamos reconstruir las carreteras y les voy a acompañar; mi cariño con Nochistlán se va a reflejar en la obra púbica”, dijo, a la vez que también reconoció al presidente municipal como una persona con apego al trabajo, a quien le caracteriza su compromiso, su amor al pueblo y su deseo de dejar huella.

En su Segundo Informe de Gobierno, Jiménez Fuentes destacó que, a través del convenio con el Gobierno de Zacatecas, el municipio se benefició con la rehabilitación de líneas de agua potable, entre las que destacan las de las comunidades Las Amarillas y Portilla; se logró la acreditación de 30 policías municipales; se realizaron obras educativas e hidráulicas.

Además, agradeció el respaldo del mandatario para convenir recursos en el esquema peso a peso, con una bolsa mayor a 20 millones, para infraestructura carretera, seguridad pública, cultura y ganadería; de cerca de 2 millones para

dotar de cemento a las familias; para la adquisición de sementales, semilla mejorada, fertilizantes, huertas de traspatio y de nopal forrajero.

También producto de esta colaboración 45 familias mejorarán su calidad de vida con la construcción de cuartos habitación en sus viviendas.

“Usted ha demostrado su amor hacia nuestro pueblo, ya que los compromisos de hoy serán de gran impacto para Nochistlán. Mi reconocimiento y agradecimiento”, manifestó el alcalde a la vez que le hizo llegar nuevas solicitudes de la población, entre las que destacaron: entubar el agua de Peña Verde a la comunidad Tlachichila; saneamiento de aguas residuales para utilizarlas en riego; desazolve de bordos; así como la construcción de un pozo en la localidad Cocoyole.

A estos informes también acudieron los presidentes y presidentas de Tabasco, Joaquín Amaro, Tepechitlán, Moyahua, Apozol y Susticacán; así como la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle y el diputado local Armando Delgadillo.

4 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía JALPA, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 5 de septiembre de 2023 55

Sin confirmar su visita Celebran y anuncian su respaldo a Xóchitl Gálvez

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Pese a que la coordinadora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, prometió que Zacatecas sería la primera entidad que visitaría luego de ser elegida; hasta el momento, aún no se ha confirmado la fecha de arribo de la panista.

No obstante, este lunes, en conferencia de prensa, los integrantes del Frente Amplio por México, capítulo Zacatecas y los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron su respaldo a la legisladora, quien recibió la constancia que la acredita como la virtual representante del movimiento.

A nombre del Frente Amplio por México, en Zacatecas; Héctor Ramírez Ríos, celebró la decisión unánime de las organizaciones ciudadanas de la sociedad civil y del PAN, PRI y PRD para declarar como coordinadora a Xóchitl Gálvez Ruiz.

Precisó que la elección de la representante se desarrolló a través de un intenso proceso de movilización social, que despertó la conciencia colectiva de los mexicanos y abrió una esperan-

za para dar cauce a una nueva ruta para México y Zacatecas. Asimismo, resaltó que en éste movimiento, participaron casi tres millones de ciudadanos.

Por ello, reconoció a Xóchitl Gálvez Ruiz quien en las encuestas obtuvo el 57.58 por ciento de las preferencias, quedando como Coordinadora del Frente Amplio por México, así como a los miles de zacatecanos que se registraron con entusiasmo para participar en este ejercicio

democrático.

En representación del PAN, María de Jesús Ortiz Robles reconoció al Comité Organizador del Frente Amplio, capítulo Zacatecas, por el desarrollo y conclusión del proceso, así como el entusiasmo, participación y generosidad de los más de 20 mil zacatecanos que se inscribieron y fueron validados en la plataforma y al ejército ciudadano que estaba listo y dispuesto a participar en la consulta.

Raymundo Carrillo Ramírez, dirigente del PRD, resaltó que el proceso de selección del Frente Amplio por México fue un ejercicio con gran éxito, en el que participaron activamente las y los zacatecanos que buscan mejorar las condiciones de todos los mexicanos.

También celebró la selección de Xóchitl Gálvez como representante del Frente Amplio por México y dio a conocer que ya se trabaja en la siguiente etapa, que es convocar a las agrupaciones ciudadanas, organizadas y no organizadas que tienen el anhelo de un mejor México.

A su vez, el dirigente del PRI, Carlos Peña Badillo recalcó que el Frente Amplio por México; su instituto político, así como el PAN y el PRD, trabajan con unidad, en un mismo equipo y bajo un mismo proyecto que consolidará los esfuerzos de Xóchitl Gálvez.

6 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews

La noche de este lunes, se corrió el rumor de que el tema de la fiscalía había terminado ya… sin ninguna postura oficial, ni ningún comunicado de por medio hasta el cierre de esta edición, lo que hace dudar un poco de la veracidad de la información, pero se celebra que, las cosas caminen.

Y es que de ser cierta la información, los del Movimiento de la Fiscalía no tuvieron más que aceptar las condiciones del gobierno del estado, que fuera hasta el 2024 el aumento de percepciones de los trabajadores, bajo el esquema de justicia laboral planteado por el patrón. Nada del 20 % parejo. Imposible.

#LaPresión

Pues como dicen por ahí, el agua les llegó a los aparejos y no tuvieron más que ceder… sin quincena, sin apoyo legal ni moral, los manifestantes aceptaron que no había más que bajar las manos. ¿Se tardaron? Bastante. Pero, eso sí, alguien tenía que dar el primer (o único) paso. La neta.

Esperemos que después de esta mesa de negociaciones, que habría sido pospuesta por las mismas autoridades - según el personal de la fiscalía- por ello la duda de la fidelidad de la información, haya tenido frutos, pero reales… ahora si, no todos felices pero sí contentos. ¿No?

¿#YChóchil?

Pos nuevamente los de la “oposición” entregaron otra “llamarada de petate”, ya que se esperaba que finalmente este lunes, tal y como se prometió, se anunciara con bombo y platillo la llegada de CHÓCHIL GÁLVEZ, cosa que jamás sucedió. La señora X está centrada en otras cosas y se le olvidó (al parecer) su promesa.

Ya hicimos el conteo; ya vinieron todos los morenos pero los del FAM estuvieron lejos de poner siquiera un pie en la entidad; ahora, todos los opositores se sienten aaaanchos porque tienen gallo (o gallina) pero nomás no se ve claro. ¿Ya les habrá caído el veinte?

Pues llegó el momento de esperar la directriz del FAM en la entidad; ya lo he dicho bastantes ocasiones… hay bastantes burros y pocos olotes. ¿Qué partido predominará? ¿Quién tendrá el mayor poder de decisión? ¿A dónde vamos a parar? No lo sabemos (y quien sabe cuándo se pongan de acuerdo).

Mientras, este domingo se llevará a cabo la asamblea morenista donde se dará a conocer al coordinador o coordinadora de los comités de la defensa de la 4T (o más fácil, a quien podría ser el/la sucesora de AMLO). Allá no tienen prisa… porque parece, tendrán una estrategia muy armada para combatir a la llamada “oposición”.

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews Ahí viene
el
Martes 5 de septiembre de 2023
¿#Será? #AEsperar

Registran saldo blanco en la Fenafre, Fenaza y Feratu

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

La buena coordinación operativa entre los órdenes de gobierno permitió que la Feria Nacional de Fresnillo 2023 concluyera con saldo blanco y, que, en el mismo tenor se desarrollen las actividades de la Feria Nacional de Zacatecas y la regional de Ojocaliente, en su edición de este año, destacó el Gobernador David Monreal Ávila al iniciar actividades este lunes en la XI Zona Militar.

Acompañado del Grupo de Inteligencia Operativa, el mandatario estatal encabezó Honores

a la Bandera, acto solemne en el que reconoció el trabajo del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y las corporaciones estatales y municipales ya que, insistió, su actuación ha permitido que las fiestas fundacionales de los tres municipios referidos, este fin de semana, se hayan llevado a cabo con tranquilidad y en un ambiente 100 por ciento familiar.

Además, enfatizó el hecho de que, en las tres festividades, los eventos masivos estuvieron muy concurridos, lo que habla de la capacidad que tiene Zacatecas para realizar fiestas que permiten el disfrute tranquilo de las familias con llenos totales.

Motivo por el que, ante la presencia del Ejército Mexicano, insistió en reconocer todo el tra-

bajo que ellos y el resto de las corporaciones de seguridad realizan en favor del bienestar y progreso de las y los zacatecanos, máxime en este importante mes de septiembre por lo que las efemérides representan en la historia de las y los mexicanos.

A este acto cívico, acompañaron también al Gobernador el Jefe de Estado Mayor de la XI Zona Militar, Elías Ruiz; el Comandante del Quinto Batallón de Policía Militar; Manuel Ricardo Azamar; el Delegado de la Fiscalía General de Justicia en Zacatecas, Cristian Paul Camacho; el Fiscal de Justicia de Zacatecas, Francisco Murillo; el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina; y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Nahle.

9 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Se reconoció el trabajo del Ejército Mexicano, la GN y las corporaciones, por su trabajo en beneficio de las familias

Inicia Issste trabajos de remodelación en Hospital General y estancia infantil

ZACATECAS, ZAC.-

Como parte de las acciones de inversión y mejoramiento de infraestructura, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) inició los trabajos de mantenimiento y conservación de inmuebles del Hospital General y de la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) No. 23 en Zacatecas, con inversión de más de 18 millones de pesos en beneficio de 220 mil derechohabientes, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

La directora de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, señaló que estas obras se realizan con el objetivo de ofrecer instalaciones dignas y equipadas para brindar atención de calidad a las y los trabajadores, así como a la derechohabiencia.

El subdelegado administrativo del Issste en

Zacatecas, Salvador Estrada González, detalló que las acciones de mantenimiento en el hospital y en la EBDI No. 23 conllevan el compromiso de revertir problemas estructurales que enfrenta el instituto, como el deterioro físico de las instalaciones, para brindar mejor atención, servicio de calidad y trato humano.

Indicó que en el Hospital General Zacatecas se intervendrá en reordenamiento de salas de

hospitalización, pasillos, urgencias pediátricas, rehabilitación de banco de sangre, laboratorio clínico, remodelación del comedor, cambio de luminarias a tecnología led y pintura. “Todas estas actividades están encaminadas a recuperar la capacidad resolutiva del Issste, después de años de abandono y que, gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador lo estamos rescatando”.

10 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

La Secretaría de Servicios Públicos del municipio de Guadalupe, lleva a cabo jornadas de limpieza en arroyos, parques y colonias del Municipio, con el objetivo principal de mantener despejados los cauces de los arroyos para evitar cualquier contingencia en esta temporada.

Siendo las áreas verdes del Arroyo Chilitos, en la Colonia El Paraíso, donde en esta ocasión se realizó -de nueva cuenta- una jornada de limpieza.

Francisco Javier Soria Hernández, Secretario de Servicios Públicos del Municipio, puntualizó que estas actividades de limpieza consisten no sólo en limpiar calles y banquetas, sino también en deshierbar y cortar maleza en las áreas verdes y el cauce de los arroyos.

Asimismo, informó que son labores que ofrecen la posibilidad a las familias guadalupenses de usar y disfrutar de áreas verdes y juegos infantiles en forma adecuada.

Soria Hernández comentó que estas actividades de mantenimiento se llevan a cabo de manera permanente durante todo el año tanto en la cabecera municipal, como en las comunidades, siendo en temporada de lluvias cuando se refuerzan, llegando a recoger alrededor de 900 toneladas de maleza y basura en lo que va del año, solamente en el cauce de los arroyos.

Rehabilitan áreas verdes del Arroyo de los Chilitos en Guadalupe

Refirió que, por instrucciones del Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, se cuidan mucho las áreas verdes y arroyos haciendo un llamado de concientización a la población para

evitar que depositen la basura o residuos sólidos en lugares prohibidos “seamos responsables y evitemos este tipo de conductas que pueden causar grandes afectaciones”.

11 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Realiza JIAPAZ operativo especial en la Fenaza

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Para contribuir desde su ámbito de competencia al adecuado desarrollo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) realiza un operativo especial, a través del cual reforzarán los días de servicio y habrá presencia diaria de personal de distribución.

Este operativo se lleva a cabo en coordinación con el Patronato de la Fenaza, con quien se ha tenido una estrecha comunicación para reforzar los servicios de abasto de agua potable y alcantarillado sanitario en el recinto ferial, informó el director General de JIAPAZ, David Octavio García Flores.

Destacó la importancia de que la población participe en el cuidado del agua en su vida diaria y durante su estancia en la Feria, mensaje que se hace llegar principalmente a los jóvenes, con una campaña en diversos espacios del complejo.

Se pretende generar conciencia entre los asistentes a las fiestas, sobre la poca disponibilidad de agua en el mundo y el consumo desmedido que realizamos los seres humanos, además de llamarlos a participar activamente cuidando los espacios, reportando fugas y evitando obstruir los drenajes.

Otra aportación de JIAPAZ, por medio del

Voluntariado, es la adopción de un área verde ubicada en el acceso principal de las instalaciones de la feria, que fue transformada con árboles, pasto y lirios persas.

“Estamos aportándole al cuidado del medio ambiente, al reúso del agua, porque vamos a regar este espacio con agua tratada”, expresó García Flores.

12 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El alcalde, Jorge Miranda Castro, presentó el nuevo mural que plasma la identidad del municipio y que forma parte de la conmemoración del 30 aniversario de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Durante la presentación, el primer edil comentó que continuarán las mejoras a la imagen urbana y a su vez, rescatar y promover las tradiciones, la cultura y la gastronomía del municipio.

Destacó que su administración trabaja en una nueva imagen urbana y que en el último estudio de opinión realizado en el mes de mayo, se constató qué ocho de cada 10 capitalino la

Embellecen la capital con murales

aprueban.

Manuel González, cronista municipal, explicó que el mural ubicado en el túnel de Plaza Bicentenario representa dos elementos que constituyen un homenaje al patrimonio cultural y natural del municipio.

Por una parte, dijo, se muestra el emblemático cerro de La Bufa junto a un elemento fundamental qué da identidad a la ciudad de Zacatecas, la Catedral Basílica "que es la joya arquitectónica más bella y valiosa".

Mencionó que también se incluyen elementos que evocan a los primeros pobladores como la tribu de los zacatecos, esto a través de la tuna y de la danza de los matlachines.

La creación de los murales está a cargo de los artistas visuales Emmanuel Resendiz "Deux", Luis Mendoza "Demer" y Cirilo Galindo “Arce”, quienes agradecieron al Dr. Jorge Miranda Castro por dar espacio al talento joven del municipio, ya que impulsa el arte y a su vez, ayuda a regenerar el tejido social.

13 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 5 de septiembre de 2023 15 15

Orientan a jóvenes sobre salud sexual y reproductiva

Por ser la salud uno de los temas prioritarios para las políticas públicas de la administración que encabeza el gobernador David Monreal Ávila, se ha fijado la determinación de trabajar en la difusión de conocimientos que ayuden a la población a tomar mejores decisiones, en afán de cuidar su bienestar; es por eso que la Secretaría de Salud mantiene un abanico de estrategias y acciones para orientar a los jóvenes a ejercer libre y responsablemente su sexualidad.

Cada 4 de septiembre, la Asociación Mundial para la Salud Sexual (AMSS) hace un llamado a organismos públicos y privados a unir esfuerzos para la atención de la juventud en materia de derechos sexuales y reproductivos.

En la última Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID), realizada en el año 2018, se observó que una gran cantidad de jóvenes menores de 20 años de edad ya son activos sexualmente, por lo que hace patente una urgente necesidad de redoblar esfuerzos para la prevención de infecciones de transmisión sexual

y embarazos no deseados.

Al respecto, la SSZ trabaja de manera permanente, ya que cuenta con 72 unidades en todo el estado, donde se ha instalado el consultorio denominado servicios amigables, el cual está destinado para recibir a jóvenes y adolescentes que buscan consejería sobre métodos de planificación familiar y, en general, sobre temas relacionados con el ejercicio de su sexualidad.

El personal que está a cargo de estos consultorios mantiene una estrecha comunicación y relación con la comunidad en la que se desenvuelve, mediante visitas a escuelas para la impartición de pláticas informativas y con la formación de jóvenes voluntarios que se convierten en promotores de la salud y que asumen el compromiso de difundir entre su círculo de compañeros y amigos los conocimientos que aprenden en estas unidades.

Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
18 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
El 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual

Escuela Normal de San Marcos, 90 años formando docentes

La Escuela Normal Rural General Matías Ramos Santos, ubicada en la comunidad de San Marcos, perteneciente al municipio de Loreto, cumple nueve décadas de formar profesionales de la educación, que contribuyen con el desarrollo social del estado y el país.

Para la administración encabezada por el gobernador David Monreal Ávila, esta institución tiene un gran valor social, ya que representa la oportunidad de superación y profesionalización de muchos jóvenes que provienen de zonas rurales y de sectores de escasos recursos.

Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación de Zacatecas, destacó la noble labor del internado, donde los normalistas reciben educación, hospedaje y alimentación.

La historia de la institución se remonta hasta Querétaro, en 1926, donde se fundó la escuela Normal Rural de San Juan del Río, misma

que se mudó a Río Grande, Zacatecas en 1930; a fin de transformarla en la Escuela Regional Campesina, se mudó el 3 de septiembre a San Marcos, Loreto, Zacatecas.

De acuerdo con datos estadísticos, en esta escuela de nivel superior se formaron más de 5 mil agentes de transformación para el bienestar social.

En el evento por el 90 aniversario estuvo

presente Gizel Liliana Llamas Ibarra, subsecretaria de Educación Media y Superior, quien resaltó que la institución tiene una gran aceptación social, por lo que hoy en sus aulas prepara a más de 500 jóvenes que se dedicarán a la enseñanza.

Desde la fundación de la escuela, la preparación que reciben los futuros docentes es integral, ya que por las mañanas acuden a clases que les permiten conocer las estrategias didácticas y por las tardes acuden a talleres de danza, teatro, música y deportes.

Además, los futuros maestros también intercalan sus clases con las actividades de sembrar y cosechar la tierra, pues la Normal tiene 40 hectáreas de riego, en las que los alumnos trabajan, con la finalidad de que los egresados auxilien a los campesinos en su producción en un futuro próximo.

En este 90 aniversario se realizaron actividades como la carrera atlética de Loreto- San Marcos, el Torneo Nacional de Básquetbol Femenil, así como un programa cultural que presentaron los exalumnos de la Normal.

Más de 500 alumnos reciben una formación integral que incluye arte, deporte y trabajo en el campo

Texto: Crew Átomos : Cortesía LORETO, ZAC.-
La escuela formadora de docentes es una oportunidad de superación y profesionalización de muchos jóvenes
19 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Reconocimientos incentivan cumplimiento y contribuyen a la rendición de cuentas: IZAI

Responde el Pleno del IZAI exhorto de la LXIV Legislatura respecto a reconocimientos por cumplimiento en obligaciones de transparencia.

Cada procedimiento que lleva a cabo el IZAI es único y se realiza con autonomía y en apego a la ley y los lineamientos de transparencia. Así lo señalaron, en sesión ordinaria del Pleno, los comisionados del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI).

Lo anterior en referencia a un exhorto que notificara la LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas al organismo garante, en el cual, explicó la comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez, se hizo un respetuoso llamado para que se modifiquen los criterios en la entrega de reconocimientos a las instituciones públicas que han cumplido al 100% con sus obligaciones de transparencia al primer trimestre del 2023.

“Concuerdo con las y los diputados en que la corrupción es un grave problema social que debemos combatir, así como con las mediciones internacionales que citan; desde el IZAI combatimos la corrupción a través de nuestras facultades, una de ellas es verificar que se publique la información pública que generan todos los sujetos obligados”, dijo Torres Rodríguez.

Agregó que es el Pleno del instituto quien define cómo se llevará a cabo la verificación a las obligaciones de transparencia cada año y elabora un programa anual, que en esta ocasión fue publicado el 29 de abril, se hizo del conocimiento a todas las instituciones públicas y se ha cumplido hasta la fecha.

La comisionada Nubia Barrios Escamilla coincidió y destacó que esta es la primera ocasión, desde el 2006 que se lleva a cabo la entrega de reconocimientos, que una Legislatura ha cuestionado esta acción, sin embargo, se encuentra entre los sujetos obligados que recibieron el incentivo por el cumplimiento al 100% con sus obligaciones de transparencia del primer trimestre del 2023.

Agregó que el IZAI no dará marcha atrás en la entrega de reconocimientos ya que ha ayudado a que los sujetos obligados se incentiven en cumplir y esto deriva en que haya una ciudadanía con mayor acceso a la información y por ende mayor escrutinio a sus autoridades.

Por su parte, el comisionado Samuel Montoya Álvarez enfatizó que, si bien el exhorto lla-

ma a emitir reconocimientos que abarquen diferentes parámetros, actualmente el organismo garante ya cuenta con programas para el reconocimiento de prácticas de transparencia proactiva y cada procedimiento es único, siempre dentro de la ley.

“Cabe mencionar que, si una institución obtiene el 100% de cumplimiento en la verificación y después elimina la información que había cargado o resulta ser información falsa, el ciudadano tiene el derecho de denunciar esta falta y el IZAI la resolverá, pues cada sujeto obligado es responsable de publicar sus obligaciones de transparencia”, subrayó.

El Pleno reiteró que el instituto está abierto para brindar mayor información sobre sus funciones a quienes lo soliciten, así como para el diálogo institucional. “Hemos notado que otorgar un incentivo a los sujetos obligados que cumplen a la brevedad con sus obligaciones de transparencia, motiva a que cada año más lo hagan, por ello continuaremos propiciando estas buenas prácticas que la ley permite”, finalizaron.

20 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

La tan anhelada espera para reencontrarse con sus hijos, que fue desde 16, 20 y hasta 25 años, terminó para 26 madres y padres zacatecanos, beneficiarios del Programa Corazón de Plata, quienes, entre un cúmulo desbordado de emociones, hoy volvieron a abrazarse y sentir su cercanía.

Las más de 18 horas de camino desde Zacatecas hasta la ciudad de Fort Worth, Texas, en Estados Unidos, fueron mínimas para los padres y madres que, pese a su edad, como Don Máximo Andrade, de 90 años, hoy cumplieron su sueño de volver a ver a sus hijos e hijas, y conocer en persona a sus nietos.

El salón donde aguardaban los hijos, hijas y nietos, portando flores, globos, carteles de bienvenida para sus padres y abuelos, superó el número de asistentes; eran familias completas, tíos, primos, nueras, los que también acudieron al reencuentro con sus seres queridos.

En cada uno de los 26 reencuentros se desbordaban las emociones a flor de piel. Aquellos 12, 13, 17, 20 y hasta 25 años de no verse hoy quedaron atrás, gracias a las bondades del Programa Corazón de Plata, que opera el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila.

El programa se realiza en coordinación con las organizaciones de Clubes Zacatecanos en Estados Unidos; en esta ocasión, el grupo fue respaldado por la Federación Casa Zacatecas en Fort Worth, Texas, que preside Francisco Álvarez Calderón.

Entre estos padres y madres que formaron este grupo, hubo a quienes, como el matrimonio de Francisca de Luna y Francisco Delgado, originarios de Ojocaliente, en nueve ocasiones les negaron la visa; o como don Santos Beltrán Medina, que intentó seis veces el trámite, hasta que lo logró, a través de Corazón de Plata.

Los padres y madres son originarios de comunidades de los municipios de Ojocaliente, Río Grande, Guadalupe, Pánfilo Natera, Sombrerete, Sain Alto y Fresnillo.

A través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), que encabeza Iván Reyes Millán, el Gobierno del Estado brindó acompañamiento al grupo.

El Presidente de la Federación Casa Zaca-

Tras varios años, padres e hijos vuelven a abrazarse

tecas en Fort Worth, Texas, Francisco Álvarez Calderón, comentó que este grupo de Corazón de Plata es el número 15 que como Federación, junto al Gobierno de Zacatecas, han logrado reunificar a padres e hijos. "Estos padres esperaban desde antes de la pandemia; hoy, es una

realidad".

El Cónsul General de México en Dallas, Francisco de la Torre, celebró este tipo de encuentros que reunifican sueños y familias de Zacatecas. Pidió a los hijos e hijas cuidar y disfrutar a sus padres.

FORT WORTH, TEXAS, EEUU.-
#ESTADO /@ atomosnews

Ampliarán el programa “Adopta un árbol en tu escuela 2023”

Texto: Crew Átomos : Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Este lunes, el presidente Saúl Monreal Ávila informó que el Ayuntamiento de Fresnillo dará continuidad al proyecto “Adopta un árbol en tu escuela 2023”, donde se pretende la plantación de más de mil árboles.

En esta semana se entregarán 600; 450 de ellos a nueve instituciones de la zona urbana y 150 en zona rural.

El evento será coordinado a través del Instituto Municipal de Ecología y Grupo Modelo, con la donación de árboles y composta, además de los que ya había entregado para el programa Infraestructura verde, que comenzó en el Monumento a la Bandera.

Monreal Ávila puntualizó que la adopción de árboles comienza este mismo lunes en la primaria “Lázaro Cárdenas del Río” y en el Jardín de Niños Mateo Gallegos.

En los días siguientes se visitará la secundaria Técnica 71 Manuel M. Ponce, la primaria Adolfo López Mateos, la María R. Murillo y la secundaria Técnica 72 Octavio Paz.

Asimismo, el programa llegará a la primaria Rafael Ramírez y los preescolares Nicolás Bravo y Pedro Vélez, así como la Secundaria Técnica 63 Sor Juana Inés de la Cruz de Plateros; y, de la comunidad de Eréndira, la primaria Josefa

Ortiz de Domínguez.

Se detalló que las especies a donar serán cedro, trueno, fresno, cedro rojo y palma, según él tipo de suelo.

La donación de árboles sigue siendo un tema de gran relevancia para el Gobierno de Fresnillo, que busca apoyar al medio ambiente.

En cada institución los niños serán los encargados de firmar la responsiva de cada uno

de los árboles y será su responsabilidad el cuidado de cada uno de ellos.

En la conferencia de prensa estuvieron Jorge Luis Rodarte Mier, Gerente de Relaciones con la comunidad de Grupo Modelo, así como Petronilo Valadez Flores, titular del Instituto Fresnillense de Ecología y Medio Ambiente, y Gustavo Carrillo Delgado, titular de Parques y Jardines.

22 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
#FRESNILLO /@ atomosnews
Se espera rebasar, este año, los 50 mil árboles donados

Para beneficiar a los alumnos del jardín de niños Pedro Coronel, este lunes, el presidente Saúl Monreal Ávila les entregó la obra de un domo multiusos que, previo al término del ciclo escolar anterior, solicitaron los pequeños, docentes y padres de familia.

Monreal Ávila reconoció que era primordial que el centro educativo tuviera un domo para evitar exponer a los pequeños a altas temperaturas y diversas inclemencias del clima. Así, los pequeños pueden desarrollar sanamente actividades al aire libre.

Este centro educativo tenía 22 años esperando esta obra, sin que antes otro gobernante atendiera las solicitudes de la comunidad escolar.

La inversión del gobierno local en instituciones educativas es sin precedentes. Esto a pesar de que la atención a la infraestructura educativa no corresponde a una obligación municipal. Sin embargo, Saúl Monreal ha priorizado en su gobierno que los niños y jóvenes fresnillenses cuenten con instituciones bien cuidadas: por ende ha hecho su aportación.

En su visita al jardín de niños, el primer edil encabezó los honores al lábaro patrio, los primeros del curso escolar 2023-2024, donde los pequeños participaron con gran valor cívico durante la ceremonia.

“Desde pequeños, los mexicanos nos formamos en valores patrios. Eso para mí gobierno ha sido un tema de gran relevancia y continuaremos visitando las instituciones educativas”, resaltó Saúl Monreal Ávila.

Instalan domo en el jardín de niños Pedro Coronel

23 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#FRESNILLO /@ atomosnews
FRESNILLO, ZAC.-

CDMX

El reporte del clima indica que el monzón mexicano mantendrá las condiciones para chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noroeste de México, además de lluvias aisladas en Baja California Sur.

Además, la onda tropical número 25 se desplazará sobre el occidente del territorio nacional y continuará interactuando con la zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico que se ubicará al sur de las costas de Jalisco y Colima, generando de chubascos a lluvias puntuales muy fuertes en dicha región, con puntuales intensas en Guerrero.

Por otro lado, una nueva onda tropical (número 26) se desplazará al sur de la Península de Yucatán e interaccionará gradualmente con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste mexicano, originando lluvias fuertes a muy fuertes en ambas regiones, con puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico de lluvias para México:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

Guerrero

Oaxaca

Chiapas

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

Jalisco

Colima

Michoacán

Guanajuato

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

Chihuahua

Durango

Sinaloa

Nayarit

La onda tropical número 25 se desplazará sobre el occidente del territorio nacional y continuará interactuando con la zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico

Monzón mexicano y dos ondas tropicales generarán lluvias

Querétaro

Estado de México

Morelos

Puebla

Veracruz

Tabasco

Campeche

Yucatán

Quintana Roo

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora

Zacatecas

Aguascalientes

Hidalgo

Ciudad de México

Tlaxcala

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

Baja California Sur

Nuevo León

Tamaulipas

San Luis Potosí

Texto: Crew Átomos : Cortesía
24 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX

Javier May va por gubernatura de Tabasco

Texto: Crew Átomos : Cortesía

El titular del Ejecutivo confirmó, durante su conferencia matutina, que Javier May dejará la dirección de Fonatur para buscar la candidatura de Morena para la gubernatura de Tabasco.

"Nos ha estado ayudando mucho Javier May, lo conozco desde hace muchos años, es un hombre con principios e ideales, es mi paisano. Va a renunciar", informó.

Reconoció el trabajo realizado por Javier May Rodríguez al frente del Fonatur y también lo efectuado en torno al Tren Maya.

Dijo también que es un hombre leal al cual

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo entregó la administración del Tren Maya a la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a fin de garantizar el carácter público de este proyecto estratégico y que en el tiempo se mantenga como una obra del pueblo de México, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“¿Por qué vamos a dejar en custodia esta obra en la Secretaría de la Defensa? Porque esta obra, como otras, se están financiando con inversión pública, no es deuda, no son esos mecanismos de asociación público-privada, no. Es presupuesto público, dinero del pueblo el que se está invirtiendo, son obras de la nación, obras del pueblo, entonces queremos cuidarlas”, explicó.

Por decreto presidencial, la Sedena estará a cargo de la obra propiedad de la nación, en contraste con los sexenios del periodo neoliberal que entregaron obras públicas a particulares, señaló el mandatario en conferencia matutina.

“¿Cómo garantizamos que haya buena administración, honesta, que no haya derroche y que no quieran en el futuro entregar el Tren Maya a particulares? Pues se lo tenemos que dejar a una institución seria, responsable, que representa a la nación, que representa a México, en este caso, a la Secretaría de la Defensa Nacional”, afirmó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario reafirmó que el Tren Maya impulsará el crecimiento con justicia en Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo a través del turismo.

Esta obra de movilidad ferroviaria se inau-

lo conoce hace 30 años, por lo que le dió las gracias por las acciones dentro del gobierno de la Cuarta Transformación.

"Javier cierra un ciclo, va a regresar a Tabasco, está pensando (en la gubernatura) y tiene derecho -como otros- porque aquí no hay dedazo, decide el pueblo, pero sí quiero agradecerle por todo su apoyo", añadió.

López Obrador recordó que le pidió ayuda a May para la construcción del Tren Maya "porque no hay una obra así en el mundo, para orgullo de México".

Anunció que el general Óscar David Lozano Águila va a ser el director general de la empresa de participación estatal mayoritaria "Tren Maya", tras la salida de Fonatur de Javier May.

Inicia entrega del Tren Maya a la Sedena

gurará en diciembre de este año. En los meses previos, la Sedena dará seguimiento a los avances.

“Hemos logrado avanzar mucho. Ya estamos a poco tiempo de inaugurar el tren en diciembre; se va a inaugurar y ya queremos llevar a cabo la transición para que la empresa de la Secretaría de la Defensa vaya retomando todos los proyectos”, explicó acompañado del titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval González.

El jefe del Ejecutivo anunció la salida del director general de Fonatur, Javier May Rodríguez, quien trabajará en su carrera política. El general Óscar David Lozano Águila estará a cargo de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya.

“Él (Lozano Águila) va a ser el responsable de esta empresa. Ya saben ustedes, cómo nos

han ayudado, cómo nos han apoyado los ingenieros militares, soldados, oficiales de la Secretaría de la Defensa”, refirió.

Los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional contribuyen en el desarrollo de México bajo la cuarta misión de la institución: realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país.

Entre los proyectos en los que participan o han ejecutado integrantes del Ejército Mexicano destacan los tramos 5 norte, 6 y 7 del Tren Maya; el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, que será abierto al público a finales de este año; la nueva línea aérea Mexicana de Aviación; el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, hospitales, cuarteles de la Guardia Nacional y sucursales del Banco del Bienestar.

El presidente ‘destapó' a Javier May para la gubernatura de Tabasco, uno de los estados donde se celebrarán elecciones en 2024.
25 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
CDMX Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX
CDMX

Steve Harwell, cantante de la banda estadounidense Smash Mouth, murió a los 56 años a causa de una insuficiencia hepática. Su fallecimiento fue confirmado por la agrupación a través de X, antes Twitter.

En la publicación señala que Steve Harwell “era un verdadero original americano. Un personaje más grande que la vida que se disparó hacia el cielo como una vela romana. Steve será recordado por su enfoque inquebrantable y su apasionada determinación de alcanzar las alturas del estrellato pop. Descansa en paz sabiendo que apuntaste a las estrellas y mágicamente alcanzaste tu objetivo”.

Smash Mouth fue una de las agrupaciones de rock más representativas de los 90 y los 2000 y es recordada por los éxitos “All Star”, “I´m a beliver” y “Walking on the sun”.

Las dos primeras canciones alcanzaron mucha popularidad cuando formaron parte de la banda sonora de “Sherk”.

Steve Harwell, excantante del grupo de rock Smash Mouth, recibió cuidados paliativos en su casa, había informó el representante de la banda, Robert Hayes.

“Aunque Steve todavía está aquí con nosotros, lamentablemente será sólo por un corto tiempo”, contó Hayes a CNN el domingo por la noche, diciendo que la prometida de Harwell está a su lado.

Harwell, de 56 años, fue el cofundador y cantante principal de la banda, de la cual se separó en 2021. El grupo continúo actuando en eventos en vivo con su reemplazo, Zach Goode.

Aunque la causa de su muerte no ha sido revelada, el representante de la banda le comentó a TMZ que Harwell había luchado contra el alcoholismo toda su vida y se encontraba en la etapa final de una insuficiencia hepática.

Harwell había recibido varios diagnósticos que complicaron su salud, entre ellos, una miocardiopatía, insuficiencia cardíaca y encelofatía de Wernicke.

Con información de Uno TV

Smash Mouth fue una de las agrupaciones de rock más representativas de los 90 y los 2000 y es recordada por los éxitos “All Star”, “I´m a beliver” y “Walking on the sun”.

Muere Steve Harwell, vocalista de Smash Mouth

#ACULTURA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
26 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023

Se llevará a cabo del 4 al 17 de septiembre en la ciudad de Riad

México encara Mundial de Halterofilia en Arabia Saudita

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

La selección mexicana de levantamiento de pesas arrancará este lunes su participación en el Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse en Riad, Arabia Saudita, que se desarrollará del 4 al 17 de septiembre; este evento es clasificatorio a los Juegos Olímpicos de París 2024.

El representativo nacional que competirá en territorio árabe está conformado por 19 atletas, 10 femeniles y nueve varoniles, quienes realizaron una intensa concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de cara a la justa mundialista.

El Campeonato Mundial es organizado por la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF, por sus siglas en inglés), y será el tercer evento clasificatorio a París 2024 del año, en el que competirán los halteristas aztecas, luego de sus destacadas actuaciones en el Panamericano de Bariloche, Argentina, y el Primer Grand Prix, en La Habana, Cuba.

La delegación mexicana estará liderada por Janeth Gómez Valdivia, vigente monarca mundial y sexta en el ranking olímpico de los 59 kilogramos; Jorge Adán Cárdenas Estrada, subcampeón centroamericano y olímpico en Tokio 2020; Andrea de la Herrán, ganadora de bronce en el Grand Prix; y José Manuel Poox Peralta, campeón de los 55 kilogramos en Bariloche.

El evento mundialista será el penúltimo de la especialidad en 2023 que otorgará puntos para ranking y clasificaciones olímpicas, por lo que resultará de vital importancia para los nacionales conseguir buenas marcas, especialmente por los últimos cambios a las divisiones que serán consideradas a partir de París 2024.

19 atletas

Los pesistas nacionales y sus entrenadores han viajado rumbo a Arabia Saudita en diferentes contingentes, y comenzarán sus actividades a partir de mañana. Tras el Campeonato Mundial, su última prueba del año será el Segundo Grand Prix, a celebrarse en Doha, Catar, en el mes de diciembre.

Integrantes de la selección nacional de halterofilia que competirá en el Mundial Riad 2023:

Femenil

Isabel Barco Ramírez - 45 kg

Andrea de la Herrán Martínez 49 kg

Yesica Hernández Vieyra 49 kg

Ana López Ferrer 55 kg

Irene Borrego Palacios 55 kg

Daphne Guillén Vázquez 59 kg

Janeth Gómez Valdivia 59 kg

Jessica Jarquín González 71 kg

Diana García Hernández 71 kg

Aremi Fuentes Zavala 81 kg

Varonil

José Poox Peralta 55 kg

Juan Barco Rangel 55 kg

Víctor Güemez Cel 61 kg

Jorge Cárdenas Estrada 73 kg

Mauricio Canul Facundo 89 kg

Juniel Muñoz Martínez 89 kg

José López Carpizo 96 kg

Antonio Govea Sandoval 102 kg

Josué Medina Andueza 109 kg

27 atomos .com.mx Martes 5 de septiembre de 2023
#ASPORT /@ atomosnews
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.