ÁDiario edición 1266

Page 1

Refrenda DMA apoyo a municipios; “no están solos”

El Gobernador David Monreal Ávila acudió como invitado de honor a los segundos informes de gobierno de Rogelio González Álvarez y de Gilberto Martínez Robles, presidentes municipales de Villanueva y Tabasco, respectivamente, durante el periodo 2021-2024, desde donde refrendó su respaldo absoluto a los 58 ayuntamientos zacatecanos para que alcancen el bienestar y progreso de sus habitantes.

Lunes 4 de septiembre de 2023 No.1266 | Año 5 Xóchitl Gálvez, oficialmente coordinadora del Frente Amplio por México # LA DEL DÍA Un éxito, primer fin de semana de la Fenaza 2023
# LA DEL DÍA # LA DEL DÍA
GRUPO FRONTERA CIERRA LA FENAFRE 2023 TABASCO, ZAC.-

El Gobernador David Monreal Ávila acudió como invitado de honor a los segundos informes de gobierno de Rogelio González Álvarez y de Gilberto Martínez Robles, presidentes municipales de Villanueva y Tabasco, respectivamente, durante el periodo 2021-2024, desde donde refrendó su respaldo absoluto a los 58 ayuntamientos zacatecanos para que alcancen el bienestar y progreso de sus habitantes.

"Les vengo a decir que no están solos, que cuentan con el respaldo de su gobernador. Estoy seguro que éste es el momento de la transformación y estoy convencido que el trabajo de las y los alcaldes va a seguir rindiendo buenas cuentas a Zacatecas", dijo el mandatario a las familias de ambas demarcaciones, cuyos ediles cumplieron con la obligación constitucional de informar a la sociedad.

La rendición de cuentas, añadió el Gobernador David Monreal, tiene su reconocimiento y estoy seguro que pueden dar más porque el pueblo espera más; con compromiso y con amor al pueblo se puede transformar y lograr el bienestar de las familias.

Desde Tabasco, aseguró que tanto en este municipio como en Villanueva, se expresa bien lo que se puede lograr a través de la comunión de la función, se puede palpar el compromiso de Gilberto y el de su equipo, por eso, "estoy empeñado en demostrarle a Zacatecas que sí se puede gobernar de manera distinta".

Muestra de este compromiso, ofreció a los habitantes de esta demarcación el respaldo del Gobierno de Zacatecas para rescatar las carreteras Tabasco-Calvillo, para potenciar el turismo y bienestar; Tabasco-Cosalima, para favorecer el desarrollo agropecuario, el comercio y la seguridad; así como Huiscolco-La Cantera, así como otros tramos que necesitan atención, en un esquema en que el gobierno estatal aportará dos pesos por cada peso que ponga el Municipio.

Gilberto Martínez Robles, presidente municipal de Tabasco, agradeció al mandatario por ser el aliado más importante que nuestro pueblo haya tenido en mucho tiempo; "hoy podemos presumir que hemos contado, en todo momento con el apoyo del gobernador, quien, sin titubear, ha respondido favorablemente a prácticamente todas las solicitudes que le hemos hecho".

Producto de esta colaboración, destacó el edil, después de más de 10 años de abandono fue posible pavimentar carreteras y 24 calles en la cabecera municipal y comunidades, realizar más de 513 acciones de mejoramiento a la vivienda, ampliar el acceso norte de la cabecera municipal, sembrar tilapias en las presas El Chique y Huiscolco, rehabilitar caminos rurales y atender problemas añejos de agua potable, electricidad y alcantarillado.

Ejemplo también de esa comunión en la función pública, añadió el alcalde, se entregaron 130 escrituras que dan certeza legal a las familias del fraccionamiento Diego Rivera.

En este sentido, el presidente municipal tam-

Refrenda DMA apoyo a municipios; “no están solos”

bién agradeció a Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas por hacer que los programas sociales del Presidente Andrés Manuel López Obrador lleguen a cada rincón del estado.

En dicho informe de gobierno estuvieron presentes: la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro; así como Noé Guadalupe Esparza Martínez, alcalde de Jalpa; Julieta Isamar Camacho, alcaldesa de Huanusco; y Rocío Moreno Sánchez, de Juchipila.

“A través de obras y acciones voy a demostrar el cariño por Villanueva”

Previamente, el mandatario estatal acudió al salón Centauro, del municipio de Villanueva, donde el Presidente Municipal, Rogelio González Álvarez, también le agradeció por ser el principal aliado del pueblo y le refrendó su lealtad y su disposición para seguir colaborando en acciones conjuntas para responder efectivamente a las necesidades de la gente.

Durante su informe, González Álvarez destacó las obras realizadas durante el último año en el rubro de servicios públicos, pavimentacio-

nes, dotación de insumos a productores agrícolas y ganaderos, entre otros, que se han realizado a través de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno.

En su intervención, el Gobernador David Monreal Ávila reconoció al edil y su equipo por el esfuerzo que han puesto en temas de interés prioritario, por ejemplo, superar las deudas del Municipio ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de laudos laborales.

Entre sus compromisos con el municipio, destacó la construcción de una comandancia para llevar tranquilidad a sus habitantes; "a través de las obras y acciones voy a demostrar en los hechos el cariño por este municipio, les puedo adelantar que dudo mucho que haya gobernador en la historia que tenga tanto compromiso con Villanueva".

En este sentido, el mandatario también reconoció la colaboración de la diputada de este distrito, Susana Barragán, entre otros aliados que han colaborado en la transformación del municipio.

El mandatario acudió a los informes de los presidentes municipales de Villanueva y Tabasco, Rogelio González Álvarez y Gilberto Martínez Robles, respectivamente
2 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Los ediles coincidieron en que el mandatario ha sido el gran aliado en la búsqueda de bienestar y progreso para la gente
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía TABASCO, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 4 de septiembre de 2023 33

Ahresty invertirá 900 MDP en la entidad

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

La empresa japonesa de autopartes Ahresty invertiría alrededor de 900 millones de pesos (54 millones de dólares) para ampliar la planta que ya tiene asentada en Zacatecas, con lo que se generarían 200 nuevas fuentes de trabajo.

El compromiso fue establecido mediante la firma de la carta de intención por parte del mandatario David Monreal y por el Presidente de Arhesty, Arata Takahashi, y los Directores Ejecutivo y General de Planeación, Hideki Nariya y Atsushi Shimizu, respectivamente, durante el encuentro virtual que tuvo lugar en el marco de la gira de los representantes del Gobierno de Zacatecas por el continente asiático para la atracción de inversiones.

En ese sentido, cabe destacar que la inversión extranjera a Zacatecas es resultado de las gestiones que el Gobierno del Estado realiza con autoridades y empresarios asiáticos, por lo cual el Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, acompañado del Director de

El mandatario y representantes de la empresa firmaron la carta de intención, vía virtual, que se traduciría en la creación de 200 nuevos empleos en los siguientes tres años

Promoción y Gestión de Inversiones, Yannick Berchtold, realizaron una gira de trabajo por Japón para dar continuidad a sus encuentros con empresarios. Esto, luego de la gira por Corea del Sur, donde se logró la atracción de más de 1 mil millones de pesos en inversiones del ramo automotriz.

El Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, resaltó el impacto que en la entidad tendrá la inversión de la empresa fundada en Tokio, Japón, en 1938, pues con el proyecto de ampliación de la planta, que se ejecutaría del 2024 al 2027, se generarían 200 nuevos empleos para las y los zacatecanos, lo que a su vez le permitirá incrementar la fabricación de lingotes y moldes de aluminio para abastecer a automotrices como Toyota, Nissan, Honda y Suzuki.

Especificó que Ahresty actualmente opera en cinco países, tiene una plantilla de 5 mil 500 trabajadores y factura 13 mil millones de pesos al año.

En Zacatecas, agregó, tiene presencia desde 2006, cuando se instaló en la zona industrial de Guadalupe, donde genera 1 mil 300 empleos y cuenta con una inversión superior a 30 millones de dólares.

4 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 4 de septiembre de 2023 55

Representantes del Frente Amplio por México entregan la constancia para ser la responsable de la construcción del FAM en las elecciones presidenciales del 2024

Xóchitl Gálvez, oficialmente coordinadora del Frente Amplio por México

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Xóchitl Gálvez aceptó con orgullo y responsabilidad coordinar los esfuerzos del Frente Amplio por México y agradeció la participación generosa de la sociedad civil y partidos para defender al país y juntos ganar las elecciones del 2024.

Reconoció la lucha de las madres buscadoras, representantes indígenas y trabajadores que han acompañado su camino por los estados y aseguró que para corregir el rumbo del país se necesita seguir caminando de la mano de todas y todos, trabajar con respeto siempre con miras a una mejor nación.

Aseguró que la meta es muy clara y que abrirá las puertas de Palacio Nacional para que la voz de todas y todos sea escuchada, puntualizó que hace 5 años esa puerta fue cerrada con mentiras, con insultos, odio y para quienes no piensan igual que el actual gobierno federal

“No sólo me la cerraron a mí, sino a ustedes, a millones de mexicanas y mexicanos, pero los ciudadanos vamos a volver a abrir esa puerta, la abriremos con la verdad, la abriremos con la esperanza, porque la esperanza ya cambió de manos, la esperanza ahora es nuestra”, enfatizó.

Gálvez Ruíz expresó que México necesita ser un país sin límites, que este momento tan

importante no es obra de una, dos o tres personas, es el apoyo de más de 2 millones de ciudadanos, mientras que en Morena presumen espectaculares, bardas y acarreos, el FAM llegó con corazón, con entusiasmo.

“Gracias a todas las personas que dieron su firma; de corazón, gracias. Gracias a ustedes que están aquí apoyándome, apoyando al Fren-

te. Gracias, amigas y amigos de la sociedad civil, gracias por su entusiasmo, por su apoyo, por su participación generosa”.

Puntualizó diciendo que, si se quiere cambiar al país y corregir el rumbo, se tienen que ganar las elecciones de 2024, la presidencial y la del Congreso de la Unión, las gubernaturas, los congresos estatales y las alcaldías en juego.

6 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews

#SinPena…

Pues los que han pasado sin pena ni gloria son los alcaldes que ya inician con sus informes de gobierno… dicen, diiiiicen los que saben, que este, el segundo informe de la administraciones, debería ser el más importante y con más repercusión, pero parece todo lo contrario…

Ignoro si no le saben, si la austeridad republicana llegó hasta su máximo punto que ni para el internet o si de plano no les da… o ya se dieron por vencidos, pero ora si que como dice la chaviza, eso no sonó… ni pa bien ni pa mal.

#YQué Decir

Pues qué decir de Tabasco, donde el ex tricolor GIL MARTÍNEZ ha brillado por su ausencia… bueno, un par de escándalos en redes por líos de tangas lo han hecho brillar, pero para muy mal… allá el Cristote de la Paz es lo único bueno que ha dejado el ayuntamiento… pasado. Pero pos una lástima, nomás no suena. Tanta promesa y nada.

Hiiiijole… y pensar que todos quieren repetir. Digo, la gente de allá o debe estar muy contenta o muy desilusionada, porque ni fu ni fa, a menos acá en lo estatal. Diiiigo, todavía tuvieran la dicha de invitarnos a ver qué se hace pero na-da… ¡ni cómo ayudarlos!

#YFue #EsElCaso

Es el caso de MARIO CÓRDOVA, el alcalde de Río Grande, que inició este vaivén (o eso parece) pero que sino es porque los invitados estatales comparten unas líneas secas (como limón de taquería) en su feis, la cosa nomás no le da… ¿qué hizo en su segundo año de gestión? ¿Qué pasa en el Río -además de seguir con una estela de corrupción de las administraciones pasadas-? No lo sabemos.

Sucede lo mismo en Villanueva, sino es porque lo nombran pueblo mágico en reciente ocasión, la cosa pasa sin pena ni gloria… sino es porque va el mandatario estatal, el municipio no se ve. Menos se entera uno que ha hecho “CHALITO” GONZÁLEZ… ¡están perdidos!

Pues ya se llevó a cabo la entrega de la constancia que avala a CHÓCHIL GÁLVEZ como representante del Frente Amplio por México; se terminó (mucho antes que la Morena) el proceso… eso sí, la seguimos esperando, porque nomás se le olvidó la promesa de volvería y traería tamales.

En un evento multitudinario, la hidalguense dejó claro que si trae conqueso las gordas, ha levantando simpatías y ha recogido muchas alianzas… lo malo es quien la arropa, ya que los que están detrás de ella, tienen harta cola que le pisen.

Ahí estaba en primera fila el exgobernador MIGUEL ALONSO REYES, quien vestía su típico traje tricolor; también, la arropaba gente que le resta más de lo que le suma, como ex mandatarios estatales, senadores y diputados que juntos, podrían mantener el penal de Almoloya, poblado por unos 2 siglos porque ahí pagarían penas muchos de sus descendientes.

Insisto, el problema no es CHÓCHIL, ella es una gran candidata, el problema es todo lo que representa y trae atrás de ella. Los intereses mezquinos, el periodo neoliberal y todo lo que conllevan las silgas del PRI-PAN y PRD juntas… ¡chale! ¿A dónde vamos a parar?

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews Ahí
viene el
Lunes 4 de septiembre de 2023
#AhíEstá

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Gobernador David Monreal Ávila, acompañado por Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), inauguró oficialmente la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, con la invitación a locales y turistas para que visiten y disfruten en familia.

En una de las ferias con mayor tradición en México, el mandatario realizó un recorrido en el que convivió con los asistentes que desde el mediodía de este sábado se dieron cita para pasar un buen rato; la Fenaza 2023 abrió, la noche del viernes 1, con la presentación del Grupo Pesado, en el Multiforo.

En compañía, además, de la reina de las fiestas zacatecanas, Isabel I, y las princesas Daniela y Laura; la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; el alcalde de Guadalupe, José Saldívar; la Diputada local Gabriela Pinedo y el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán, recorrió parte de los módulos donde se exhiben y comercializan productos elaborados en la entidad, al igual que en otros estados, entre ellos, Tlaxcala, el invitado especial.

Quienes asistan a la Fenaza 2023 encontrarán, en la Megavelaria, el pabellón de artesanías y productos zacatecanos, entre los que destacan vinos, mezcal, textiles, dulces, miel y muchos más. Además, podrán conocer los servicios y programas que ofrecen a la población las secretarías del Campo y Seguridad Pública; además de un acercamiento con la Minera Newmont Peñasquito.

Kinky “la rompe” en la Fenaza 2023 Luego de cinco años de ausencia en Zacatecas, Kinky volvió para hacer sonar canciones que han destacado y enaltecido a esta banda a lo largo de su trayectoria.

Con un público cálido que coreó canciones de esta agrupación como “Después del After”, “Más Más Más” y la tan aclamada “A donde van Los Muertos”, que cerró un concierto de más de 1 hora.

Los integrantes del grupo reconocieron la entrega de las y los zacatecanos para cantar sus canciones.

Durante el día, dentro de las actividades feriales y porque las y los menores también merecen disfrutar de la máxima fiesta de las y los zacatecanos, se llevó a cabo un performance a cargo de Mimo Patingo, un show para menores que se lleva a cabo sábados y domingos a las 5 de la tarde en el Foro Infantil junto a la Plaza de Toros.

Festival de música electrónica, una actividad más de la Fenaza

Con una cartelera conformada por Maaike, BlueDeer, Moon, Dance With Me, Chamuco, Cacho Romo y Vini, una serie de Dj’s originarios de Zacatecas y de estados como Aguascalientes y Guadalajara, la música electrónica puso el ambiente en el Domo de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) 2023.

Un éxito, primer fin de semana de la Fenaza 2023

Disfruta público infantil de show de pantomima y danza aérea

En el foro infantil de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) se presentó "Mimotrips", un espectáculo lleno de juegos, ilusiones y pantomima interactivo, diseñado para el disfrute de niños y niñas.

Con el tema "El Domador y el León", este show recrea la magia de un circo tradicional e incluye actos de danza aérea en telas y trapecio.

Patricio Botello, mejor conocido como "Mimo", contó que el próximo viernes 8 de septiembre presentará, en este mismo foro, un espectáculo llamado "Historias de Duendes", un cuento mágico que incorpora danza aérea en aro, telas y cintas aéreas para sumergirse en una experiencia única.

El público integrado en su mayoría por jóvenes, bailó al ritmo de la música electrónica y sus géneros como el house, techno y techno house, en un evento organizado en conjunto con Fónica.

El Domo de la FENAZA se llenó de color y energía con la presencia de cientos de jóvenes que disfrutaron de este tercer día de la máxima festividad de las y los zacatecanos en su edición 2023.

Con la premisa de variar las temáticas de sus presentaciones, el sábado 9 de septiembre el público podrá disfrutar de "Din Amores", una comedia que aborda temas amorosos y familiares en un contexto de un bar, garantizada para sacarnos risas.

"Mimo" también comentó que si los niños y las niñas no pudieron asistir a esta primera presentación hay de qué preocuparse pues habrá una segunda oportunidad para disfrutar de "Mimotrips", además de regalos y sorpresas.

10 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews

FRESNILLO,

La Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023 rompió todos los récords de asistencia en el estado de Zacatecas, con más de 40 mil personas de varias partes del país que acudieron a disfrutar del concierto gratuito de cierre de feria, a cargo de Grupo Frontera.

Con su Tour El Comienzo, la agrupación oriunda de McAllen, Texas, Estados Unidos, llegó a Fresnillo, dispuesta a robar el corazón del tumulto, al interpretar sus canciones más queridas.

El concierto inició con la canción “No se va”, con la que Grupo Frontera se abrió pasó en redes sociales, radio y televisión para darse a conocer al público mexicano.

Después llegaron “Di que sí”, “Dame un chance”, “Le va a doler” y “Ojitos rojos”.

Además, cantaron algunos de sus duetos mejor recibidos: “En altavoz” que interpretan con Junior H; “Frágil” que lanzaron junto a Yahritza y su Esencia; así como “Un x100to”, a dupla con el reggaetonero Bad Bunny; y “Tulum”, que cantan con Peso Pluma.

Los miles y miles de asistentes, jubilosos por tener en Fresnillo a uno de los grupos más populares del momento, cantaron cada melodía.

Así mostraron a Adelaido Solís, Carlos Guerrero, Julián Peña Jr., Carlos Zamora, Alberto Acosta y Juan Javier Cantú lo queridos que son en esta tierra minera.

Los músicos hicieron un homenaje a diversos artistas mexicanos con los covers “Como la flor”, “Si una vez”, “Tragos amargos”, “Te metiste”, “El amor de su vida” y “Agachadita”.

Argelia Aragón Galván, síndica municipal, y Martín Álvarez Casio, secretario del Ayuntamiento, entregaron a Grupo Frontera un reconocimiento por su destacada participación en la Fenafre 2023 y los felicitaron por reunir a más de 40 mil personas en su primera visita a Fresnillo.

Grupo Frontera cierra la Fenafre 2023

11 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía ZAC.-
Grupo Frontera es muy ovacionado en el tumultuoso concierto

Guadalupe, sede del Encuentro Educativo de Adultos Mayores del IMSS

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

El Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría del Bienestar, en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llevó a cabo un encuentro de adultos mayores de distintos municipios del estado.

Dicho encuentro fue la conclusión de la estrategia de promoción de la salud entre los adultos mayores, que fomenta el autocuidado de la salud de personas mayores de 60 años y que tiene como objetivo empoderarlos a través de distintas actividades que les permitan la reflexión y la toma de decisiones de manera informada. Como parte del encuentro, los distintos grupos de adultos mayores hicieron presentaciones de baile y canto, entre otras, participando en una agradable convivencia.

norífica del Sistema DIF Guadalupe, fue la encargada de inaugurar el evento, y destacó que lo más bonito es la energía y alegría que nos inyectan nuestros adultos mayores, “los felicito porque son un ejemplo para todos, ojalá todos sigamos por ese mismo camino y con esa misma energía”, refirió.

Por su parte, Salvador Cid Mireles, Director de la Unidad Médica Familiar 3, en su mensaje

de bienvenida agradeció a los adultos mayores por seguir enriqueciendo sus actividades, al tiempo que refrendó su compromiso con ellos.

En tanto, Víctor Murillo, Subsecretario del Bienestar Social del Municipio de Guadalupe, destacó lo importante que es la participación de los adultos mayores de municipios como Sombrerete, Fresnillo, Ojocaliente, Zacatecas y por supuesto de Guadalupe, ya que este encuentro educativo se ha convertido en un evento estatal.

Reconoció la gran variedad de actividades tanto de baile y obras de teatro, que les permite mantenerse activos y así prevenir enfermedades tanto físicas como mentales que afecten su salud.

Finalmente, invitó a los adultos mayores del Municipio de Guadalupe a que se acerquen a las diferentes Unidades Médicas que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social o a las diferentes dependencias Estatales o Municipales como es el DIF Guadalupe.

12 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Gracias a la sensibilidad y solidaridad del Gobierno del Estado y la LXIV Legislatura, el Poder Judicial del Estado pudo renovar la mayor parte de sus equipos de cómputo, pues luego de que el Pleno del Tribunal Superior expusiera sus urgentes necesidades para la impartición de justicia se logró un recurso por 15 millones de pesos en un artículo transitorio del Decreto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023.

Lo anterior fue informado por el Magistrado Arturo Nahle García, durante la entrega oficial de 470 computadoras nuevas y modernas; 425 de escritorio y 45 portátiles, que fueron destinadas a diversos juzgados y áreas administrativas.

En este evento Nahle García subrayó que el Poder Judicial contaba ya con un equipo informático obsoleto, con el que muy difícilmente se podría transitar a la justicia digital, es decir a la justicia en línea.

De igual manera informó que este recurso financiero fue destinado a 3 rubros de urgente necesidad; la adquisición de vehículos para renovar parte del parque vehicular con el que actuarios y notificadores realizan miles de diligencias de manera anual, la adquisición de equipos de cómputo para que el personal desarrolle sus labores de manera óptima y digna y finalmente

Renuevan equipo de cómputo del Poder Judicial

yes Mugüerza, quien destacó que “Contribuir al mejoramiento de la procuración y administración de justicia en Zacatecas es una de las prioridades del Ejecutivo, y la entrega de equipo computacional, contribuirá a que los juzgados cuenten con las herramientas necesarias para la realización de su importante labor”, además destacó la disciplina financiera que ha presentado siempre el Poder Judicial como muestra de amor al ejercicio de la impartición de justicia.

el mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de las denominadas casas de justicia, cuyo estado ya era deplorable en algunas de ellas, dijo “en un esfuerzo y voluntad política de los tres poderes del estado, hoy podemos cumplir algunos de los proyectos más urgentes en la institución”.

En representación del Gobernador del Estado, David Monreal Ávila, se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Rodrigo Re-

Por su parte, el Presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, el Diputado Jehú Salas Dávila, dijo estar convencido en que los gobiernos trascienden en la medida en que se deja huella en la población; por ello se hizo un esfuerzo entre unión de poderes para apoyar las necesidades del Poder Judicial, una de las instituciones más confiables a nivel nacional, que hoy por hoy es fundamental ante las necesidades y exigencias sociales más sentidas, que son la justicia, seguridad y el combate a la impunidad.

13 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 4 de septiembre de 2023 14 14
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 4 de septiembre de 2023 15 15

Recuerdan al creador de la “Arracada Jerezana” a 67 años de su fallecimiento

Las autoridades municipales y los familiares del jerezano Ventura García Lozano se reunieron para recordar al creador de la Arracada Jerezana. Depositando una ofrenda floral ante el busto erigido en su memoria en el jardín del Fraccionamiento Candelario Huízar, este evento conmemoró el 67 aniversario de su fallecimiento.

En representación del alcalde José Humberto Salazar Contreras, el director del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), Víctor Hugo Huízar Iturriaga, junto con los nietos del homenajeado, Beatriz, Javier y Héctor García López, recordaron al ilustre orfebre que dio vida a la emblemática pieza que con el tiempo se convirtió en un producto distintivo de esta tierra.

Huízar Iturriaga destacó que con su legado, Ventura García marcó una tradición cultural que enriquece nuestra identidad como pueblo mágico y sembró la semilla del arte con su talento, al crear la joya jerezana por excelencia. Además, fue un destacado músico que dirigió la banda tradicional de Jerez.

Luego de que Julieta Rodríguez Juárez presentara la reseña histórica del pilar de una dinastía en la joyería, en nombre de la familia, Javier García López agradeció a las autoridades

municipales por recordar, cada año en el mes de agosto, a su abuelo. Dijo que Ventura García, con su creatividad, les heredó una forma de vivir a través de la artesanía que creó.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
18 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
JEREZ, ZAC.-

Van por la prevención del acoso escolar con la creación de app

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

La Benemérita Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC) y el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) signaron un convenio para desarrollar de manera conjunta investigaciones, aplicaciones y productos tecnológicos en bien de la educación y que mejoren la calidad de vida de la población en la entidad.

Este acuerdo interinstitucional reforzará la implementación que se realiza en el estado del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, que tiene como finalidad que las y los docentes sean factores de cambio en la sociedad.

En ese sentido, Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación de Zacatecas, reconoció a la institución formadora de docentes por ayudar a que los futuros profesores desarrollen proyectos, aplicaciones y aprendan a utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en el proceso de enseñanza.

El primer proyecto que trabajarán de manera conjunta será la creación de una aplicación digital de descarga gratuita que permitirá facilitarle todas las herramientas a los docentes frente a grupo para evitar situaciones de riesgo como el acoso escolar.

Los profesores podrán descargar manuales que les guiarán en la atención a los casos que se lleguen a presentar en sus instituciones, a fin

de que tengan una manera correcta de apoyar a los niños víctimas de agresiones.

La parte técnica de la aplicación será desarrollada por los ingenieros del Laboratorio de Software del Cozcyt y las y los docentes aportarán el conocimiento, experiencias que serán el contenido de dicho programa, mismo que se podrá utilizar en los teléfonos celulares.

Claudia Lizbeth Soto Casillas, jefa del Departamento de Difusión y Extensión de la BENMAC, destacó que otro de los proyectos que se tienen en puerta es la realización de una mesa de análisis sobre la inclusión de la Inteligencia Artificial en la educación.

Destacó que esto permitirá que los especialistas en tecnología capaciten y ayuden a los futuros docentes a conocer todos los beneficios de estas nuevas herramientas que se pueden utilizar en favor de la enseñanza didáctica.

El acuerdo firmado por José Manuel Medellín González, director de la BENMAC, y por Hamurabi Gamboa Rosales, director general del Cozcyt, tiene una vigencia de tres años, con la posibilidad de ser renovado.

Abren convocatoria para Becas Conacyt para el segundo semestre del año

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

La convocatoria de Becas Cozcyt para el segundo semestre del 2023 se mantiene abierta y se otorgarán más de 800 estímulos, con recursos superiores a 6 millones de pesos.

La convocatoria emitida por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) estará abierta del 4 al 18 de septiembre, informó la Directora de Desarrollo del Talento en Ciencia, Tecnología e Innovación, Sahara del Río Venegas, quien refirió que cuenta cinco modalidades de becas: Talento Especial, Excelencia Académica, Mejora Académica, Labsol y Posgrado.

Destacó que los apoyos económicos del Cozcyt están dirigidos a estudiantes que cursan carreras de ciencia, tecnología, innovación, humanidades y de baja demanda, por lo que en su asignación se aplicará la política de género y se priorizará al alumnado de escasos recursos, acciones afirmativas para aumentar el número de

mujeres, beneficiar a jóvenes de sectores vulnerables e incrementar la cobertura de atención.

La directora recordó que en el primer semestre del 2023 el Cozcyt otorgó 817 Becas Cozcyt, con un monto de 6.2 millones de pesos, provenientes de multas aplicadas por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) a partidos políticos. Así mismo, resaltó que por sensibilidad del Ejecutivo Estatal y su compro-

miso con la juventud, el estímulo a las y los becarios creció en casi un 20 por ciento.

Por lo anterior, señaló que en el presente semestre la meta es que el número de Becas Cozcyt aumente y su estipendio se mantenga en la misma proporción de la convocatoria pasada, cuando la nueva gobernanza concedió el incremento tras cinco años de permanecer estáticas.

19 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Reconocen a fresnillenses destacados con la Medalla al Mérito “José González Echeverría”

Por cuarto año consecutivo, en Sesión Solemne de Cabildo se reconoció la trayectoria de 21 hijos predilectos de Fresnillo con la Medalla al Mérito “José González Echeverría”. Este galardón celebra la tenacidad y labor de ciudadanos destacados en diversas disciplinas.

El presidente de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, precisó que por cuarto año consecutivo se entrega la medalla al mérito para homenajear a los fresnillenses que han dado la vida por el municipio. Son deportistas, científicos, empresarios, comerciantes, artistas, docentes y locutores que tienen gran cariño por esta tierra.

“A todos los que reciben este reconocimiento, siéntanse orgullosos de todo lo que Fresnillo les ha dado y sepan recompensarlo”, dijo el primer edil. Añadió que cada galardonado es inspiración para los más jóvenes que inician en alguna disciplina.

En esta edición, el H. Cabildo entregó la medalla a los deportistas: Jaqueline de la Torre Dueñas, Édgar Rodarte Martínez, Stephany Jazmín Chávez Moreira, Francisco Javier Aviña Rojas, Luis de Luna Sandoval y Albina Cerrillo Moreno.

También a los músicos: J. Jesús Vanegas Calzada y Ricardo Resendez Calzada; a los emprendedores: Carlos Antonio Rodríguez Villarreal y Francisco Alejandro Carrillo de la Rosa.

El actor Rosendo Gaspel y el locutor Martín Díaz Samaniego fueron reconocidos con dicha medalla, al igual que el escritor Gonzalo Lizardo, el artista José Manuel Salas Alvarado, la científica Fuensanta Wendoline Martínez Rucobo, así como los docentes Jesús Rodríguez Herrera y Juan Manuel Magallanes Vega.

El Cabildo también reconoció post-mortem a José María Muñoz Bonilla, Mateo Gallegos Campos y María Lilia Luján Hernández.

Entrega Saúl Monreal llaves de la ciudad a vicealcaldesa de Huntington Park

En la Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal Saúl Monreal Ávila entregó las llaves de la ciudad a la vicealcaldesa de Huntington Park, California, Karina Macías, con quien entabló lazos de colaboración para beneficiar a la comunidad migrante de Fresnillo y a quienes radican en dicha ciudad.

Asimismo, le agradeció por su visita a Fresnillo, esperando que se sienta como en casa, ya que son ciudades hermanas que trabajarán para concretar proyectos binacionales.

Karina Macías agradeció al alcalde y a los integrantes del Cabildo por este reconocimiento.

Declaró que Huntington Park tiene 70 mil habitantes, de los que se estima que más del 80 por ciento son latinos y de ellos la mayoría son mexicanos. Por ello es importante mantener vínculos abiertos con comunidades de migrantes.

En el evento también se reconoció a Lou Correa, congresista de California; Sergio Infanzón, director de Comunicaciones de Huntington Park; y a María Dolores González Trejo, presidenta del Club de Migrantes Zacatecanos en Los Ángeles.

20 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía FRESNILLO, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews
21 personas talentosas recibieron este galardón por su trayectoria

Detienen a posible implicado en desaparición de 5 jóvenes en Lagos de Moreno

Autoridades detuvieron a un hombre presuntamente vinculado a la desaparición de personas en Lagos de Moreno, Jalisco, entre ellas, los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno en meses pasados.

La Fiscalía del Estado llevó a cabo un ope-

rativo en la colonia La Estanzuela del municipio de Teuchitlán, donde Valentín S., de 51 años de edad, fue asegurado y puesto a disposición del órgano jurisdiccional.

El sujeto es señalado de desaparición de personas. Se le presume responsable de la muerte de dos personas cuyos restos fueron hallados en una ladrillera ubicada en El Sabino.

Dicho hallazgo se realizó como parte de las investigaciones por la desaparición de los cinco jóvenes Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime.

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador afirmó que en este sexenio el sureste del país ha sido la región de México donde más se redujo la pobreza y la desigualdad; además, registra mayor crecimiento gracias a proyectos estratégicos que impulsan su desarrollo.

“Me da mucho orgullo decirles que el año pasado la región del sureste fue la que más creció en lo económico, ya estamos nivelando el país”, resaltó.

En el último día de gira de trabajo en la península de Yucatán, el mandatario inauguró las obras del Bulevar Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor Aeropuerto Cancún, en Quintana Roo; ahí, el jefe del Ejecutivo recalcó que ambos ayudarán a transportar con mayor seguridad y rapidez a los trabajadores del sector turístico.

“De modo que en diciembre de este año, porque no podemos dejar obras inconclusas, aunque continúe la transformación, más vale prevenir y no dejar nada pendiente, por eso en diciembre se va a inaugurar el Tren Maya”, remarcó.

Recordó que el Tren Maya recorrerá Palenque, Tenosique, Escárcega, Campeche, Mérida, Cancún, Tulum, Chetumal y Calakmul a lo largo de mil 554 kilómetros.

Durante el evento, el mandatario reconoció el trabajo coordinado entre los gobiernos de Campeche y Quintana Roo, a cargo de las mandatarias locales Layda Sansores San Román y María Elena Lezama Espinosa, respectivamente; así como de las empresas participantes y las secretaría de la Defensa Nacional y de Marina.

“No hay una obra como esta en todo el mundo y lo estamos haciendo con la participación de los obreros, arriba los trabajadores, arriba los obreros”, expresó.

Tren Maya adentrará a 30 millones de turistas a riqueza cultural del sureste: presidente

El presidente López Obrador refirió que el

Se le hizo justicia al sur de México: AMLO

Tren Maya y las obras que se construyen para comunicar el sureste del país facilitarán el acceso a 30 millones de turistas al conocimiento de la cultura maya.

“Con este modelo de Cancún es que estamos ahora proyectando el futuro del sureste, lo que queremos es que los 30 millones de turistas que vienen a Cancún se internen en Yucatán, en Campeche, vayan a Chiapas, vayan Tabasco a conocer la grandeza cultural, arqueológica, que tiene toda esta región, lo que fue la nación maya, la gran civilización maya que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo, por eso es el Tren Maya”, explicó.

Además de la inauguración de las obras del

Bulevar Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor Aeropuerto Cancún, el presidente recordó que se concluirán en diciembre las del aeropuerto de Tulum que llevará el nombre de Felipe Carrillo Puerto para consolidar el propósito de llevar desarrollo con justicia al sureste.

Acompañaron al presidente: la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara y los directores general de Empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain; de COCONAL, Héctor S. Ovalle Mendívil; de CEMEX, Fernando A. González y de Canteras Peninsulares, Leopoldo Paredes Góngora.

21 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX
CANCÚN, QROO.-

CULIACÁN, SIN.-

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue tendencia en la red social X, este fin de semana, luego de ser exhibido en esta y otras redes sociales, por el derroche, de una "Fiesta buchona" el cumpleaños de su hijastra, hija de su actual pareja, Carolyn Adams.

La celebración contó con un espectáculo circense en la cual también amenizaron Los Nuevos Rebeldes en el salón Casona Centenario, uno de los más lujosos en el municipio de Sinaloa.

Las fotografías y videos del evento se dieron a conocer a través de la cuenta de Instagram @ wilmedinamexico en cuyo perfil explica que es una página de diseño de modas.

En las fotografías compartidas, la cuenta agradece a José Ramón López Beltrán y Carolyn Adams por la confianza. En las imágenes aparecen el hijo del presidente, su hijastra, quien es menor de edad, Carolyn Adams y Wil Medina, organizador del evento.

En las fotografías de la fiesta puede observarse una decoración lujosa, con arreglos florales hasta en el techo, producción de iluminación, un escenario para la presentación musical, centros de mesa, platillos y otros arreglos en el salón.

A pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha pugnado por lo que llama austeridad republicana en su gobierno, su hijo ha sido protagonista de escándalos donde se le critica por sus excesivos gastos.

Critican a hijo de AMLO por excesiva “fiesta buchona” de su hijastra

Texto: Crew Átomos : Cortesía
22 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX

Impulsan la mayor investigación arqueológica desarrollada en el área maya de Mesoamérica

TINUM, YUC.-

Como un reconocimiento a la labor de las y los especialistas que participan en los proyectos de salvamento arqueológico y Proyecto de Mejoramiento de los Zonas Arqueológicas (Promeza), que forman parte del Tren Maya, se llevó a cabo el evento “Recuperación de la memoria y la grandeza de la civilización maya”.

Teniendo como marco El Castillo de Chichén Itzá, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, acompañaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en un encuentro con más de 450 especialistas, entre arqueólogos, antropólogos, restauradores, topógrafos, ingenieros, arquitectos, geógrafos, geólogos, urbanistas y biólogos.

En el acto, el titular del INAH, organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, enfatizó que, como parte del Tren Maya, “el instituto impulsa la mayor investigación arqueológica que se haya desarrollado en el área maya de Mesoamérica. No solo por su extensión y alcances, sino además por la cantidad de profesionales involucrados en el cuidado del patrimonio”.

Particularmente, destacó la participación de investigadores de base del INAH y de cientos de jóvenes especialistas, provenientes de instituciones de educación superior. Entre ellas, las universidades Nacional Autónoma de México, de Ciencias y Artes de Chiapas y De las Américas; las autónomas del Estado de México, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas; así como las escuelas de Conservación y Restauración de Occidente, de Antropología e Historia del Norte de México, la Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, y la Nacional de Antropología e Historia.

A ellos, reiteró que, gracias al compromiso del presidente de la República con el cuidado y estudio del patrimonio arqueológico, “todas y todos ustedes continuarán trabajando, al menos, hasta el último día de su mandato”.

El evento tuvo lugar en el marco del recorrido de supervisión del Tren Maya que realizó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien hizo una escala en la estación Chichén Itzá, para conocer los avances del Centro de Atención a Visitantes y del Gran Museo de Chichén Itzá.

De igual manera, el primer mandatario realizó la apertura simbólica del conjunto arquitectónico Chichén Viejo o Serie Inicial, el cual fue calificado como una maravilla, un portento, que nos permite asegurar que siga siendo una de las zonas arqueológicas más visitadas del mundo, ahora con nuevas áreas y misterios por revelar.

El titular del INAH explicó que, en este sitio, que estará abierto a la visita pública en los próximos días: “hay que concluir un camino alterno, porque el INAH es respetuoso de la propiedad privada, y hemos tenido extremo cuidado en habilitar un sendero que no solo proteja, sino que nos permita acercarnos a vestigios y estructuras hasta ahora desconocidos.

“Estamos comprometidos con la transformación del país, construyendo futuro, recuperando el pasado y reconfigurando el presente. El pueblo de México siempre encontrará al INAH estando de su lado y con sus causas, profundizando desde su trinchera en los cambios hacia una sociedad más libre, democrática y plural”, concluyó.

Por su parte, la arqueóloga Vania Carrillo Bosch, representante de los especialistas que colaboran en el Proyecto de Salvamento Arqueológico Tren Maya reconoció y agradeció al responsable académico del proyecto, el arqueólogo Manuel Pérez Rivas.

Asimismo, expresó que el desafío ha sido hacer cada vez más precisos los registros ar-

El titular del INAH acompaña al presidente durante el encuentro con más de 450 especialistas que participan en estas tareas de rescate patrimonial

queológicos, “ello nos impulsó a utilizar nuevas tecnologías e incorporar otras disciplinas que permitieran agilizar los trabajos.

Implementamos una estrategia a gran escala, utilizando este método de trabajo, con la finalidad de que cada monumento arqueológico encontrado, cuente con un registro y conozcamos su composición.

“Este proyecto recupera las evidencias y brinda una herencia para la sociedad. Nuestra labor es incrementar dicha herencia y enriquecerla, al tiempo que fomentamos la enseñanza, la práctica, la divulgación y la preservación del patrimonio cultural”, apuntó.

Finalmente, el integrante del Promeza, el lingüista Gerónimo Can Tec afirmó en maya y español: “El Tren Maya traerá y llevará conocimientos y valores de la gente local de otras partes de México y del mundo; así como anhelos y motivaciones de superación personal y colectiva, siendo el Gran Museo de Chichén Itzá un punto de encuentro para enlazar el conocimiento maya prehispánico y del hombre maya del siglo XXI.

“El Promeza, en el marco del proyecto Tren Maya, ha permitido llevar a cabo trabajos de investigación, restauración, conservación y de infraestructura en este sitio arqueológico, en Chichén Viejo y en el Chichén de los itzáes, cuyas esencias de naturaleza cíclica, en el ir y venir de los buenos y malos tiempos, dan muestras del gran legado del pueblo maya”, concluyó.

#ACULTURA /@ atomosnews
23 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Texto: Crew Átomos : Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Para conmemorar el 469º. aniversario de la fundación de Fresnillo de José González Echeverría, se realizó el tradicional desfile con la espectacular participación de empresas, instituciones educativas, clubes deportivos y grupos artísticos.

Los fresnillenses aglomeraron las avenidas García Salinas, Hidalgo, Juárez y Sonora para disfrutar del contingente que estuvo encabezado por la escolta de la Dirección de Seguridad Pública y la Banda Sinfónica Municipal “Santa Cecilia”.

El presidente Saúl Monreal Ávila presenció el desfile desde el Jardín Obelisco con la compañía especial de Karina Macías, vicealcaldesa de Huntington Park, California; Lou Correa, Congresista de California; Sergio Infanzon, director de Comunicaciones de Huntington Park; Loly Trejo, presidenta del Club de Migrantes Zacatecanos en Los Ángeles; y Manuel Alejandro Gutiérrez Alonzo, comandante del 97/o. Batallón de Infantería.

Los fresnillenses también apreciaron la elegancia de la corte real: Karely I y sus princesas, Aurora y Teresa.

El contingente estuvo engalanado por los clubes deportivos de basquetbol, voleibol, artes marciales mixtas, BMX, off road, así como el campeón mundial de Pole Sport Juan José Gurrola Gurrola.

En la parte cultural, desfilaron la Compañía Artística Torrena, Ballet Folklórico de Fresnillo, Ballet Folklórico Huicot, Karol Luna, Jesús Martínez, grupos de payasos y la Asociación de Charros Caporales de Fresnillo.

Celebran el 469 aniversario de la fundación de Fresnillo

#ACULTURA /@ atomosnews
24 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023

Desfilan más de 500 autos antiguos en El Mineral

Más de 500 autos antiguos desfilaron por las principales calles de El Mineral para mostrar a sus pobladores y visitantes la afición que se tiene y las muestras de cómo un automóvil puede ser modificado y estar en servicio a pesar de los años.

Los aficionados quedaron asombrados al ver que había automóviles que datan desde 1930. Más aun que el invitado especial, Martín Vaca, saliera a desfilar en un hermoso auto de 1938, que aunque pequeño fue suficiente.

En su pase por cada calle, niños y adultos reconocieron al titular del programa Mexicánicos y lo abordaban para tomarse la foto.

Por más de dos horas, circularon los automóviles hasta llegar a las instalaciones del Centro de Convenciones Fresnillo, donde se realizó la exhibición y destape de autos.

El evento, que es parte de la Feria Nacional de Fresnillo, tuvo un total éxito.

25 atomos .com.mx Lunes 4 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ASPORT /@ atomosnews
FRESNILLO, ZAC.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.