ÁDiario edición 1244

Page 1

CDHEZ y Sedena

Signan acuerdo para fortalecimiento de Derechos Humanos

Amplían cobertura de "Caminando en tu polígono"

Refrendan apoyo al campo y deporte de Vetagrande

El gobernador David Monreal Ávila continúa con las acciones para fortalecer al campo zacatecano como eje tractor de su administración, por lo que este jueves entregó la construcción de un tanque para la captación de agua pluvial en el municipio de Vetagrande.

atomos.com.mx Viernes 4 de agosto de 2023 No.1244 | Año 5 atomos.com.mx
ZAC.-
VETAGRANDE,
CONVOCAN A PARTICIPAR EN LA PRIMERA EXPO FERIA AGROPECUARIA DEL EXTERIOR
# LA DEL DÍA # LA DEL DÍA
# LA DEL DÍA

Refrenda DMA su apoyo al campo y deporte de Vetagrande

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

VETAGRANDE, ZAC.-

El gobernador David Monreal Ávila continúa con las acciones para fortalecer al campo zacatecano como eje tractor de su administración, por lo que este jueves entregó la construcción de un tanque para la captación de agua pluvial en el municipio de Vetagrande.

Una obra que tiene un costo de 4 millones 800 mil pesos y se construyó con recurso convenido, cuya aportación del Gobierno de Zacatecas es través del programa Servicios para la Reactivación Rural, pues el interés del mandatario es reactivar la actividad primaria al insistir en que “el campo es solución y no problema”.

Al inaugurar la obra, Monreal Ávila informó que este tanque permitirá la captación de 1 millón 540 mil metros cúbicos de agua, de modo que dará servicio a las y los productores de temporal y de riego de auxilio de la zona de Guadalupe y Vetagrande.

“Tengo especial interés en la cosecha de agua porque, hacia el futuro, los ganaderos y agricultores no sólo van a tener que buscar la producción de hortalizas o de proteína, sino también la cosecha de agua que es muy importante y es una acción virtuosa”, de ahí la importancia del tanque puesto en marcha este día, señaló.

Por otro lado, informó que, en beneficio del campo, a la fecha, ya se han entregado más de 4 mil toneladas de fertilizante gratuito que, en su totalidad, llegará a más de 56 mil productores.

De igual manera dijo que, gracias al compro-

miso con Zacatecas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha autorizado para el estado la incorporación de 10 mil nuevos beneficiarios del programa Producción para el Bienestar.

En este evento, el mandatario estuvo acompañado de Refugio Avitud Guerrero, presidente municipal de Vetagrande, así como por productores de la región.

Inauguran campo de beisbol en Sauceda de la Borda

Comprometido con el deporte zacatecano, en su visión de que con ello se puede regenerar el tejido social y lograr el bienestar de las familias, el gobernador David Monreal Ávila inauguró un campo de beisbol en Sauceda de la Borda, en Vetagrande.

Acompañado por J. Refugio Avitud Guerrero,

2 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
En gira por el municipio, el gobernador entregó esta obra que tiene una capacidad de almacenamiento de 1 millón 540 mil metros cúbicos de agua
#LADELDIA /@ atomosnews

Informó que dará servicio a productores de temporal y de riego de auxilio de la zona de Guadalupe y Vetagrande

presidente municipal de Vetagrande, el mandatario cumplió su compromiso de dotar estas instalaciones para la práctica del rey de los deportes, en beneficio de niños, jóvenes y adultos, quienes no contaban con un espacio físico para el desarrollo de los partidos y entrenamientos.

Tras solicitar que en lo inmediato se inicie la construcción del dugout y baños, así como la instalación de pasto sintético, el gobernador David Monreal ofreció que el próximo año se construyan también una pista de tartán y las gradas, porque la comunidad deportiva de Sauceda de la Borda y Vetagrande lo merece.

En el campo de beisbol de Sauceda de la Borda, que tiene una superficie de 15 mil metros cuadrados y beneficiará a más de 3 mil 200 personas, se destinó una inversión de 659 mil pesos, correspondiente al Ejercicio 2023 del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal.

En presencia de Javier Núñez Orozco, director general del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), el mandatario informó que dará continuidad al programa de rescate de espacios deportivos de todo el estado, porque su compromiso con las y los atletas de la entidad es real y decidido.

Recordó que, en días recientes, entregó canchas de pasto sintético en Cañitas de Felipe Pescador, en Guadalupe y en Tlaltenango, todo encaminado a la práctica deportiva y la recreación de niñas, niños, jóvenes y adultos, en espacios dignos y con las condiciones suficientes para su desarrollo integral.

También, entregó una cancha de futbol en General Enrique Estrada; el Centro Deportivo Real del Conde, en Guadalupe; se rehabilitan las Villas Deportivas en las instalaciones del Incufidez; y se construyen nuevos gimnasios, como el de Alto Rendimiento en la Unidad Deportiva Benito Juárez, en la capital de Zacatecas.

Ante deportistas de Vetagrande, el Alcalde J. Refugio Avitud Guerrero agradeció a David Monreal todo el respaldo que ha brindado a este municipio, no solamente en el deporte, sino también en el tema de dotación de agua potable, en educación, en salud y muchos rubros más.

Recalcó que, desde hace 40 años, ese sitio fue usado en otras cuestiones, que, no obstante que fomentaban la fe, muchas personas, principalmente los niños, se alejaron de la práctica del deporte porque no contaban con un espacio adecuado, por lo que se optó por construir el campo de beisbol, ante el resurgimiento de este deporte en Vetagrande durante los últimos cuatro años.

Al coincidir con el mandatario David Monreal, el Alcalde J. Refugio Avitud Guerrero asentó, ante la diputada local Gabriela Pinedo Morales y el director del Deporte Municipal, Sergio Adrián Martínez Gurrola, que el deporte es la base para el desarrollo físico y mental de las personas, y se convierte también en una alternativa para prevenir problemas sociales. Por su parte, Víctor González Nava, representante de los beisbolistas en Sauceda de la Borda, agradeció al gobernador David Monreal por este espacio que se brinda a la comunidad deportiva de la localidad, que los motiva a continuar con la práctica de esta actividad y a fomentarla entre los niños.

3 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

Convocan a paisanos radicados en Texas a participar en la primera Expo Feria Agropecuaria del Exterior

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), convoca a paisanos que radican en Texas y que estén interesados en beneficiarse de la primera Expo Feria Agropecuaria del Exterior, que se realizará el 5 de agosto, del presente mes, en Fort Worth.

Está dirigida a productores de granos básicos, hortalizas y frutales, entre otros, a participar en el Programa Agrícola Integral, Sólido e Inclusivo 2023, cuyo objetivo es impulsar su desarrollo y el de sus familias, con el incremento de su productividad, induciendo el cambio tecnológico para mejorar su ingreso neto y su bienestar y progreso.

Dicho programa contempla dos vertientes: a través de la entrega de apoyos para impulsar el desarrollo tecnológico, que facilita la adquisición de tractores y maquinaria especializada; como a través de apoyos para la adquisición de equipo, maquinaria, llantas para tractor, remolques y tubería, en las ferias y expos.

El programa tiene cobertura estatal, preferentemente, en municipios clasificados como con mediano y alto potencial productivo, tanto de temporal como de riego, para los cultivos de frijol, maíz, cebada, trigo, girasol, chía, avena, calabaza, chile, ajo, cebolla, lechuga, entre otros.

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Secampo, se dará prioridad a productoras jefas de familia y a productores migrantes; así como aquellos que no hayan recibido apoyo para el mismo concepto de este programa y otros, estatales o federales, que impliquen duplicidad de apoyos.

Los requisitos con los que deberán cumplir quienes estén interesados son: ser mayor de edad, solicitud única de apoyo, cédula de datos para el Sistema de Padrón Único de Beneficiarios (SIPAB), carta compromiso, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio, documento que acredite la propiedad o posesión legal de tierras de labor a nombre del solicitante, contrato de arrendamiento o poder protocolizado.

Así como cotización de los bienes a adquirir y formato 32 D, emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con opinión positiva.

La recepción de solicitudes será en 4323 East Lancaster, en Fort Worth, Texas, 76103; los días 4 y 5 de agosto de 2023, en horario de 9:00 a 15:00 horas

4 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 4 de agosto de 2023 55

CDHEZ y Sedena Signan acuerdo para fortalecimiento de Derechos Humanos

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) y la Onceava Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) firmaron convenio de colaboración para la promoción, protección y difusión de los derechos humanos de las y los zacatecanos.

En su intervención, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, expuso que para la Comisión de Derechos Humanos es muy importante el trabajo que se realiza en colaboración entre las instituciones, en especial en el tema de seguridad pública, ya que abarca un conjunto de acciones en las que se ven inmiscuidas ciertas violaciones a los derechos humanos, por ello, es importante que todo el personal que utiliza fuerza pública se capacite en este rubro, para que sus acciones se hagan siempre salvaguardando la dignidad humana.

Dimas Reveles indicó que, las instituciones de seguridad pública, como el Ejército Mexicano y las Fuerzas Armadas, tienen la responsabilidad de mantener el orden público y la seguridad pública. Sin embargo, en ocasiones existen riesgos de vulnerar los derechos humanos durante la ejecución de sus labores, por tal motivo, es necesario establecer una estrecha colaboración entre las instituciones y los organismos encargados de la protección y promoción de los derechos humanos para prevenirlas.

La Ombudsperson destacó que es indispensable la formación y sensibilización de los cuer-

pos de seguridad, sobre los principios y normas internacionales en materia de derechos humanos, lo que les permitirá actuar de manera acorde a los estándares internacionales.

Por su parte, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Alejandro Vargas González, Comandante de la Onceava Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), agradeció a la titular del Organismo Defensor de los Derechos Humanos, por la oportunidad que les da para reforzar todas las

actividades que realiza el personal militar en relación a los temas de seguridad pública, a través de la firma del convenio de colaboración.

El General Vargas González, celebró la signa del convenio en materia de derechos humanos, ya que las Fuerzas Armadas son garantes y vigilantes de la propia constitución, de la promoción y divulgación de los derechos de todas las personas, lo que ayudará a interactuar de mejor manera con la sociedad civil en materia de seguridad pública.

6 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews

Capacitan a trabajadores del ayuntamiento en materia de niñez y juventud

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Este jueves se llevó a cabo una capacitación dirigida al personal que conforma la administración pública del Ayuntamiento de Guadalupe a través de una conferencia denominada ‘Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes’, impartida por el Juez Héctor Horacio Tachiquín Flores.

En su ponencia, el también servidor público del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, expuso ante los funcionarios y colaboradores del Ayuntamiento de Guadalupe, la importancia de que exista un vínculo coordinado entre autoridades en la protección de los derechos de las y los niños y adolescentes, para atender sus necesidades y prevenir riesgos que impliquen cualquier trasgresión a la ley.

Además, enfatizó en que es tema trascendente el adecuar leyes con una visión preventiva en lugar de punitiva; así como esta-

El Juez Héctor Horacio Tachiquín Flores, ofreció una conferencia dirigida al personal del Ayuntamiento de Guadalupe

blecer y fortalecer proyectos de seguridad humana, reinserción social y reintegración familiar.

Previo a la conferencia de Tachiquín Flores, Eleazar Limones Venegas, Secretario de Gobierno Municipal, en representación del Presidente Municipal, José Saldívar, expresó que desde el Ayuntamiento de Guadalupe se establecen las acciones que contribuyen a la profesionalización del servicio público argumentando que “es a través de estas capacitaciones como buscamos lograr una enseñanza a nuestro personal y que de manera coordinada podamos coadyuvar en la impartición de justicia desde nuestro ámbito”.

El objetivo es fortalecer las políticas públicas que favorezcan a la niñez guadalupense

Asimismo, Limones Venegas aseveró que “la del Municipio de Guadalupe es una administración sensible y preparada, y desde luego que esa justicia se verá reflejada porque al final del día, la gente y la sociedad espera que haya justicia, sin esperar de dónde venga, todos queremos una sociedad más justa”. Por su parte, Xóchitl Vázquez Méndez, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Guadalupe, destacó que el Municipio de Guadalupe se encuentra a la vanguardia en la aplicación de esquemas relacionados al ejercicio informativo sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

7 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews

Candidatas de la Fenaza conviven con participantes del Campamento de Verano del Zigzag

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Daniela, Isabel y Laura, candidatas a Reina de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, participaron junto a niños y niñas en las actividades del Campamento del Centro Interactivo ZigZag, denominado “Misión Espacial: Los Misterios del Cielo”, cuyo trayecto por cada área fue de entretenimiento, diversión y conocimiento acerca de ciencias astronómicas.

En el transcurso del recorrido, las jóvenes aspirantes a la coronas de la máxima fiesta de los zacatecanos aprendieron, entre otras cosas, experimentos con mezclas químicas para la elaboración de cosméticos como el desodorante, mismo que elaboraron junto a las y los menores.

Juan Carlos García Castillo, coordinador del Campamento ZigZag, informó que cada año se lleva a cabo este curso de verano y que, cada

uno tiene un tema en específico. Este año trata sobre ciencias astronómicas en el que participan cerca de 200 niñas y niños.

“Me gusta mucho la ciencia, acabo de entrar a la universidad para estudiar la Licenciatura en Ciencias Químicas y me gustaría mucho hacer este experimento junto a ustedes”, expresó Laura al presentarse frente al grupo.

En el laboratorio de robótica, Isabel destacó que durante la actividad conocieron la historia de las constelaciones y acompañó a las y los pequeños a dibujar y colorear cómics astronómicos.

“Está genial, siempre me ha gustado el tema del espacio, he aprendido como direccionar bien la rosa de los vientos y otras cosas, por ejemplo cómo son las constelaciones ”, mencionó Allison, una de las niñas participantes de este curso.

Finalmente, desde la sala de Astronomía, Laura invitó a las familias a que visiten este espacio que es de sana convivencia, aprendizaje, diversión y entretenimiento.

8 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
En el recorrido, las jóvenes interactuaron con las niñas y los niños, aprendiendo de ciencia y astronomía mediante divertidas actividades
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 4 de agosto de 2023 99

Algarabía del FZFI se extiende al Campamento del Zigzag

ZACATECAS, ZAC.-

La alegría del 26 Festival Zacatecas del Folclor Internacional Gustavo Vaquera Contreras se extendió al Campamento del Zigzag 2023, en donde se presentó la agrupación colombiana Fundación Artística del Tundana, para promover su cultura, como parte de la experiencia de aproximación a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés) que vive la niñez en este verano.

Ataviados en trajes de llamativos colores y con ritmos propios de ese país, el representativo de América del Sur hizo bailar y cantar a las y los 180 niñas y niños, de cuatro a 11 años, que del 31 de julio al 12 de agosto asisten al campamento organizado por el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, perteneciente al Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

Las y los bailarines y músicos profesionales, originarios de Boyacá, hicieron vibrar a las y los pequeños, quienes acompañados por guías Zigzag, personal y directivos del Cozcyt, encabezados por su titular Hamurabi Gamboa; y la directora del centro interactivo, Atenea Morales, subieron al escenario para mostrar sus habilidades para el baile, con ritmos de la región montañosa y de las costas pacífica y atlántica de Colombia, como Bambucos, Currulaos y Cumbias.

10 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 4 de agosto de 2023 11 11

El presidente municipal escuchó a los representantes de las colonias La Pimienta, CNOP, Pámanes Escobedo y Bellavista.

Atiende Jorge Miranda a capitalinos a través del programa 'Caminando tu polígono'

Acompañado por miembros de su gabinete, el presidente municipal Jorge Miranda Castro realizó una nueva edición del programa “Caminando tu polígono”, para dar seguimiento a las solicitudes ciudadanas de cuatro colonias de la Capital.

Durante la sesión el primer edil explicó que luego de escuchar las peticiones de las y los habitantes, jerarquizan las solicitudes para atender de forma inmediata las más apremiantes.

En esta edición atendió las problemáticas de las colonias Lomas de la Pimienta, CNOP, Pámanes Escobedo y Bellavista, para posteriormente realizar las acciones necesarias para solucionarlas.

Las y los presidentes de las colonias expusieron al Dr. Jorge Miranda que una de las peticiones más urgentes son la pavimentación, así como la colocación de luminarias en puntos estratégicos para prevenir actos delictivos.

El presidente municipal, Jorge Miranda Castro, explicó a las y los presentes que ante la falta de diversos programas, se redujo el presupuesto que se destina a obras de infraestructura básica.

Sin embargo, aseguró que su administración deberá aplicar los recursos públicos de forma inteligente, siempre pensando en la estabilidad de las familias de la Capital de la Transformación.

Invitó a las y los habitantes a sumarse al programa “Seguiri/Chat” para mejorar la respuesta de las corporaciones de seguridad ante cualquier hecho delictivo y así, garantizar la seguridad de las familias.

Además, dio a conocer que realizarán las acciones solicitadas en materia de rescates pú-

blicos, los cuales sufrieron daños durante la contingencia sanitaria por Covid-19.

Destacó que con los programas que acercan a la población a la administración de la Capital han arrojado buenos resultados, ya que conocen de voz de la ciudadanía las problemáticas que requieren atención inmediata.

Para brindar una mejor respuesta a las peticiones, el alcalde las canalizó a las áreas correspondientes para iniciar con las gestiones y que se resuelvan de manera eficiente.

12 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 4 de agosto de 2023 13 13

Más de 370 alumnos de nivel Técnico Superior Universitario están desplegados en diversas empresas de México

zacatecanos en todo el país con el programa de estadías de la UTZAC

Como resultado del programa de estadías de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), actualmente 373 alumnas y alumnos de diversas carreras realizan sus prácticas en empresas de todo el país.

Dichas estadías sirven para que las y los aspirantes a egresar como Técnico Superior Universitario (TSU) cuenten con experiencia laboral antes de titularse.

Asimismo, gracias a los más de 70 convenios signados con diversas empresas y negocios, tanto locales como en otras partes de México, se aumenta el abanico de posibilidades donde las y los egresados puedan contratarse, incluso antes de salir de esta institución educativa.

Entre quienes realizan sus prácticas, hay

38 alumnos de las carreras de Mecatrónica, Mantenimiento Industrial y Energías Renovables, quienes estan realizando sus prácticas de estadías en la compañia Epiroc aplicando lo aprendido y fortaleciendo sus conocimientos tanto teóricos como prácticos.

En esta empresa de origen sueco destaca la participación de dos ex alumnos de la UTZAC, de la carrera de Mecatrónica, en el ensamblado del primer camión EPIROC MT 42 con capacidad de 42 toneladas está adaptado para operar en minas bajo el subsuelo.

Por otro lado, los estudiantes Luis Francisco Enríquez Trujillo, Edgar Fabián Sánchez López y Juan Eduardo Martínez Delgado, de Energías Renovables, realizan sus estadías en la empresa ILIOS "Energía de Calidad" en Monterrey, Nuevo León, misma que tiene el giro de fabricación y colocación de paneles solares.

Otros linces que realizan estadías en la empresa ABT Manufacturing Services, ubicada en Guadalupe, Nuevo León y especiali-

zada en la fabricación de autopartes. Ellos son Emmanuel Ramírez Talamantes, Fernando Ramirez Hernández, Luis Gerardo Rivera Nava y Martín de Jesús Silva Sosa.

En cuanto a la carrera de Terapia Física, las y los alumnos de esta especialidad, destacan no solamente por su amplio conocimiento, sino por su sensibilidad con los pacientes.

Así lo manifestó la Directora de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC), en Fresnillo, Evelia Pérez Jauregui, quien recientemente firmó un convenio de colaboración con la UTZAC para buscar más alumnos para que sigan practicando en sus instalaciones.

Otro alumno destacado a punto de graduarse de Técnico Superior Universitario en Terapia Física Utzac es Abraham Esaú Lozano quien actualmente realiza su estadía en la alberca Centenario del INCUFIDEZ, atendiendo a atletas y personas en general que requieran de alguna rehabilitación.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
14 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
Destacan
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 4 de agosto de 2023 15 15

Las Fuerzas de Seguridad ubicaron y desmantelaron un campamento utilizado por un grupo delincuencial, en el municipio de Jerez.

La ubicación de este sitio derivó de los recorridos de seguridad y patrullajes de disuasión del delito que llevan a cabo, de manera coordinada, los efectivos de la Fuerzas de Reacción Inmediata (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, en todo el territorio zacatecano.

Durante un desplazamiento operativo sobre la carretera federal número 23, en un camino de terracería a la altura de la comunidad El Durazno, lograron detectar un sitio que, por sus características y hallazgos, corresponde a un campamento utilizado por un grupo delincuencial, el cual fue abandonado ante la presencia de las Fuerzas de Seguridad.

En este lugar se localizaron algunos utensilios de cocina, alimentos, ropa, cobijas y diversos artículos de uso personal; por lo que se procedió con su desmantelamiento para evitar si reutilización.

Con acciones como ésta, las Fuerzas de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera ardua para recuperar la tranquilidad de las familias y avanzar en la pacificación de Zacatecas.

16 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Desmantelan campamento utilizado por un grupo delincuencial en Jerez
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 4 de agosto de 2023 17 17

Convoca BENMAC a estudiar nueva Maestría en Educación

Con el objetivo de coadyuvar al fortalecimiento de la profesionalización de las y los maestros de los diferentes niveles educativos, autoridades de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC) dieron a conocer la convocatoria para estudiar la Maestría en Educación, dirigida a trabajadores del Sistema Educativo de instituciones públicas y privadas.

Este esfuerzo se realiza gracias a la estrategia que ha emprendido el gobernador David Monreal Ávila para que la educación en Zacatecas se consolide y responda a las necesidades de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a fin de puedan contar con las mejores condiciones para obtener una formación de calidad, como lo demanda la Nueva Escuela Mexicana.

En representación de la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, el titular del Departamento de Instituciones Formadoras de Docentes, Guillermo Guerra Mireles, reconoció el esfuerzo de los responsables de actualizar un posgrado como este, en el que las y los docentes reciben más y mejores herramientas para desempeñar su labor dentro del aula.

de la BENMAC, informó que esta institución normalista representa una opción de profesionalización actualizada que da la opción a las y los licenciados en educación y carreras afines, de tener una opción para continuar su profesionalización y obtener el grado de maestría.

Dicho programa tendrá una duración de cuatro semestres, se realizará en modalidad escolarizada y, en esta generación serán aceptados 30 aspirantes. Los interesados pueden recibir mayores informes en la página web http://benmac.edu.mx y en el teléfono 492 922 2975.

Cabe señalar que la nueva maestría se logró gracias a la colaboración de la institución normalista, del departamento de Instituciones Formadoras de Docentes, de la dirección de Educación Superior y de la subsecretaria de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación de Zacatecas.

También, a partir del presente mes, se ofrecerá un diplomado de actualización y titulación para quienes han cursado la maestría, pero no han podido obtener su grado y cédula profesional.

18 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Tiene Cañitas internet gratuito y conexión telefónica 4G

Con la instalación de antenas e infraestructura de telecomunicaciones, se beneficiará a 7 mil 300 pobladores de Boquilla de Abajo y la cabecera de Cañitas

CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR, ZAC.-

Con la instalación de infraestructura de telecomunicaciones en Cañitas de Felipe Pescador, el gobernador David Monreal Ávila avanza en la dotación del servicio de Internet gratuito y conexión de telefonía celular 4G en todo el territorio zacatecano, para brindar desarrollo, progreso y bienestar a las familias de la entidad.

Gracias a la gestión del mandatario, el estado forma parte de la estrategia Todo Zacatecas Conectado, que se lleva a cabo en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), para eliminar la brecha digital que enfrenta una gran parte de la población.

Acompañado por el alcalde de Cañitas de Felipe Pescador, Marco Antonio Regis Zúñiga, y por Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, el gobernador David Monreal Ávila inauguró una antena de cobertura 4G que permitirá dotar de servicio celular e Internet gratuito a 922 personas de la comunidad Boquilla de Abajo.

A esa acción se suma una antena que está en proceso de instalación en la cabecera municipal, por lo que la cobertura beneficiará a un total de 7 mil 300 personas en esa demarcación, que, al igual que muchos lugares del estado, durante años se había quedado rezagada en la era tecnológica y digital.

Asimismo, informó que, hasta el momento, se han colocado y ya están en funciona-

miento 30 antenas de cobertura amplia en 21 municipios, en beneficio de más de 27 mil pobladores; además, están en proceso de instalación 102 antenas, que darán cobertura a 44 municipios y varias de sus comunidades.

Además del servicio de telefonía celular 4G, el mandatario asentó que estas antenas proporcionarán señal de Internet gratuito a

escuelas rurales, unidades médicas y plazas públicas, cuyos usuarios podrán tener acceso a las tecnologías de la información y a la comunicación global, lo que redundará en una mejor calidad de vida para las y los beneficiarios.

Mediante la política pública de conectividad, el Gobernador David Monreal dijo que dotar de estos servicios se convierte en un asunto de justicia social, porque, además de impulsar el desarrollo de las comunidades y municipios, se da la posibilidad a todas las personas de acceder a la tecnología, a la comunicación global y a la información en temas como salud, educación, ciencia y muchos más.

El alcalde Marco Antonio Regis Zúñiga resaltó las gestiones y el gran esfuerzo que ha hecho el Gobernador David Monreal por implementar esta estrategia en el municipio, ya que beneficia a grupos vulnerables, así como a los micro y pequeños comercios de las comunidades más alejadas de los centros urbanos.

Cabe destacar que están en proceso de instalación más de 100 antenas en 44 municipios de Zacatecas, que dotarán de servicio de Internet gratuito y conexión de telefonía celular 4G en más de 1 mil puntos, como son escuelas, centros de atención médica y plazas públicas.

En esta gira de trabajo por Cañitas de Felipe Pescador también estuvieron presentes Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas; Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez); así como la Diputada local Gabriela Pinedo Morales.

19 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

ZACATECAS, ZAC.-

A12 días de haber iniciado, el Programa Educación para el Bienestar, que impulsa el gobernador David Monreal Ávila en respaldo a la educación de la niñez y juventud zacatecana, ha llevado paquetes de útiles escolares a 179 mil 257 estudiantes de primaria y secundaria de escuelas públicas, de 37 municipios, en los cuales, se ha cubierto el 90 por ciento del alumnado que cursa estos niveles.

Así lo informó Sergio Casas Valadez, secretario de Desarrollo Social del Gobierno de Zacatecas, quien detalló que, la cobertura general de este programa alcanza un 67 por ciento, con la entrega de 124 mil 812 paquetes a estudiantes de secundaria y 54 mil 445 a estudiantes de primaria.

Este miércoles, niñas, niños y adolescentes de una comunidad y la cabecera municipal de Pinos recibieron, en compañía de sus madres o padres, las libretas, lápices, colores y demás útiles con las que empezarán su ciclo escolar 2023-2024.

Al igual que lo hicieron aquellos que acuden a centros educativos en las cabeceras municipales de Fresnillo y Jerez; Lobatos, en Valparaíso; Juchipila, Huanusco, Guadalupe, Calera, Nochistlán, Miguel Auza, Villa de Cos, Sain Alto, Mazapil y Morelos, quienes se sumaron a esta cruzada a favor de la educación y el bienestar que se lleva a cabo desde el Gobierno de Zacatecas.

Otros municipios hasta donde ha llegado el programa Bienestar para la Educación son: Apozol, Apulco, Atolinga, Florencia de Benito Juárez, Cañitas de Felipe Pescador, Chalchihuites, Con-

Al 67%, entrega de útiles escolares en municipios

cepción del Oro, Cuauhtémoc, El Plateado, El Salvador, Genaro Codina, Francisco R. Murguía, Pánfilo Natera y Jalpa.

Así como Jiménez del Teul, Juan Aldama, Loreto, Luis Moya, Mezquital del Oro, Momax, Monte Escobedo, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Río Grande, Santa María de la Paz, Sombrerete, Susticacán, Tabasco, Tepechitlán, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Tlaltenango, García de la Cadena, Villa García, Villa González Ortega, Villa Hidalgo y Villanueva.

Casas Valadez recordó a madres y padres de familia que las entregas simultáneas conti-

nuarán durante los próximos días, hasta llegar al 100 por ciento de los hogares meta del programa, por lo cual, pidió estar al pendiente de las fechas de entrega que corresponde a cada centro escolar y preparar la documentación que será requerida para la entrega de los paquetes. Ésta consiste en: comprobante de inscripción, que se puede descargar de la página htpps:// comprobante-utiles-escolares.seduzac.gob.mx; copia de una identificación oficial de madre o padre del alumno, que puede ser credencial del INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar.

20 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Participaron más de 50 empresarias de seis municipios

Llevan Caravana de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana a Atolinga

ATOLINGA, ZAC.-

Para lograr mayores condiciones de igualdad y poder de decisión, el Gobierno de Zacatecas a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), llevó a Atolinga la Sexta Caravana de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana.

Zaira Villagrana Escareño, titular de la Semujer explicó que para lograr el empoderamiento se trabaja para generar condiciones a fin de que las mujeres tengan una mayor autonomía y visibilidad en sus contribuciones a la sociedad.

El empoderamiento económico de las mujeres implica que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica para construir economías fuertes, establecer sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos y mejorar la calidad de vida de las familias, afirmó.

Agregó que el objetivo de las Caravanas Regionales de Empoderamiento es visibilizar a las zacatecanas que quieren ser autónomas económicamente.

Una de las tareas centrales de nuestro actual gobierno es impulsar la reactivación económica, y lograr que la economía vuelva a crecer, así como la lucha por el empoderamiento económico, social, cultural y político de las mujeres, dijo.

En el evento participaron más de 50 em-

presarias de Tlaltenango, Apulco, Ojocaliente, Guadalupe, Zacatecas y Atolinga. Además, se contó con la representación de dependencias estatales, cámaras y organizaciones empresariales, así como asociaciones civiles.

Estuvieron presentes la Presidenta Municipal de Atolinga, Rosaura Sánchez Bañuelos; Marco Antonio Carlos Sarabia, Director del SMDIF; Ana Lidia Carlos Lemus, Directora Instituto Municipal de la Mujer, entre otros funcionarios municipales.

21 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos (2017-2021), afirmó que va a ser imposible tener un juicio justo en Washington D.C., horas antes de comparecer ante un tribunal tras su imputación con cuatro cargos por sus supuestos esfuerzos para revertir el resultado de las elecciones de 2020.

Así lo aseguró anoche en un mensaje publicado en su red social Truth, donde escribió que “¡es de esperar que el último ‘caso’ Falso presentado por el Corrupto Joe Biden y el Trastornado Jack Smith sea trasladado a un Lugar imparcial, como el cercano Estado políticamente imparcial de Virginia Occidental!”.

“IMPOSIBLE tener un juicio justo en Washington DC, que es 9 5% antiTrump -siguió-, por lo que he pedido una TOMA DE CONTROL Federal para devolver la Grandeza a nuestra Capital”.

Texto: Crew Átomos : Cortesía

El Gobierno de México encontró un segundo muerto en el río Bravo, que comparte con Estados Unidos, por las boyas y el cerco de alambre instalados por Texas para evitar el paso de migrantes.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM) informaron del hallazgo apenas horas después de haber encontrado otro cadáver en Piedras Negras, ciudad fronteriza con la ciudad estadounidense de Eagle Pass, Texas.

En “un hecho separado” al primer fallecido, “un segundo cuerpo fue encontrado aguas arriba por el Grupo Beta Piedras Negras, con aproximadamente cinco kilómetros de separación entre ambos”, precisaron las dependencias.

Hasta ahora, permanecen sin identificar las dos personas fallecidas, añadió el boletín.

El Gobierno mexicano ha elevado sus reclamos a Estados Unidos por acusar a Texas de violar tratados bilaterales de aguas y derechos humanos con las boyas y el cerco de alambres que el gobernador, el republicano Greg Abbott, ha colocado en el río Bravo para frenar a los migrantes.

Las obstrucciones de Texas están en un tramo de 305 metros en la zona de Eagle Pass, de los que 230 metros corresponden a México, según ha denunciado la SRE, que ha enviado dos quejas diplomáticas a Washington al respecto.

Trump aseguró que Washington D.C. es una “vergüenza” para EE.UU. y el mundo por las altas tasas de delincuencia que tiene.

Imposible juicio justo en mi contra: Trump Hallan segundo cuerpo en el río Bravo por las boyas instaladas por Texas

El exmandatario está citado para comparecer este jueves a las 16:00 h local ante la jueza Moxila Upadhyaya en el tribunal del Distrito de Columbia, donde se ubica Washington, para la lectura de los cargos que se le imputan.

Trump esta acusado de cuatro cargos: conspiración para defraudar a EE.UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.

Por el primero de esos cargos le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel, por el segundo y el tercero veinte años de prisión, respectivamente, y por el cuarto, diez años.

En el escrito de acusación se describe que tras perder los comicios del 3 de noviembre de 2020 ante el demócrata Joe Biden, Trump se embarcó en una conspiración para “revertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020” con denuncias falsas de que hubo un fraude electoral y múltiples estratagemas.

Con información de EFE

Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tachado de “publicitarias” y “muy vulgares” las nuevas barreras antiinmigrantes de Texas, por lo que ha pedido no votar por Abbott.

“México reitera que la instalación de dicho muro de boyas alambradas viola nuestra so-

beranía e impacta en la seguridad, integridad y derechos humanos de las personas migrantes, y que es una acción que no corresponde a la relación estrecha que han mantenido los gobiernos de Estados Unidos y México”, concluyó el comunicado de la SRE y el INM.

Con información de EFE

22 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
CDMX.CDMX.-

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ante el próximo regreso a clases, Geovanna Bañuelos, solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilar e identificar los abusos y sancionar el alza injustificada en los precios de útiles escolares, libros de texto y uniformes para el ciclo escolar ‪2023-2024

Mediante un punto de acuerdo, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), las senadoras Martha Márquez y Cora Pinedo Alonso, así como el senador Joel Padilla, pidieron a la Secretaría de Economía a entablar un diálogo abierto y constructivo con las cámaras empresariales y de comercio, para convocarlas a sensibilizar a sus agremiados sobre la importancia de apoyar a la población con descuentos en útiles escolares durante la temporada vacacional y hasta el regreso a clases en beneficio de la economía familiar.

Asimismo, exhortaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y sus homólogas en las 32 entidades federativas, entablar un diálogo con las autoridades de las escuelas particulares para concienciar sobre la importancia de garantizar los derechos de los consumidores, evitando abusos, en la venta de materiales escolares, libros y uniformes.

En el documento inscrito en la Gaceta de la Comisión Permanente, los legisladores recordaron que el 24 de julio de 2023, la SEP publicó la lista de útiles escolares para educación preescolar, primaria y secundaria, para el ciclo escolar ‪2023-2024 .

Lo que implica que padres y madres de familia se preparen para surtir dicha lista; sin embargo, estas compras se pueden ver limitadas por el aumento de precios en dichos materiales. Por lo que es necesario que las

Solicitan a la Profeco sancionar abusos en venta de útiles escolares

na Bañuelos, coordinadora del GPPT. La legisladora resaltó que como resultado de la inflación, pueden observarse algunos incrementos en los precios de los útiles escolares, por lo que dijo, es importante que la Secretaría de Economía haga un llamado a las cámaras empresariales y de comercio para convocarlas a apoyar a la población con descuentos.

Además, Geovanna Bañuelos y los legisladores del Partido del Trabajo enfatizan en la necesidad de poner atención en la venta de libros, útiles escolares y uniformes que efectúan las escuelas privadas, ya que en muchos de los casos solicitan marcas específicas y no le brindan a las y los consumidores la oportunidad de buscar opciones más económicas y accesibles, e incluso se dan casos en los que obligan a los padres a adquirirlos solamente con la escuela.

autoridades educativas y en materia de protección al consumidor actúen en apoyo de la población y de la economía familiar.

“Si bien el precio para comprar la lista de útiles escolares puede variar en función de las marcas que se seleccione, las malas prácticas hacen que estos costos ascienden hasta un 250% y superar los 750 pesos e incluso llegar a costar más de mil 786 pesos”, detalló Geovan-

Por lo que señalan como prioritario la acción de la Procuraduría Federal del Consumidor para vigilar que en la venta de estos productos no existan abusos o vulneraciones a la población.

“Ante el inminente regreso a clases debemos crear conciencia entre los proveedores de bienes y servicios en materia educativa, las familias mexicanas, docentes, autoridades educativas y alumnos a no generar gastos excesivos en este regreso a clases”, concluyó Geovanna Bañuelos.

23 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX

Por primera vez en América, científicos mexicanos registran un huevo fósil de flamenco del Pleistoceno

TLACOLULA DE MATAMOROS, OAX.

La riqueza del yacimiento paleontológico de Santa Lucía, en el Estado de México, sigue dando sorpresas: esta semana, la Secretaría de Cultura federal, a través de científicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), da a conocer los resultados del estudio de un huevo fósil de flamenco, probablemente de entre 12,000 y 8,000 años antes del presente, descubierto en excepcional estado de conservación durante la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”; es el primero de esta familia biológica que se localiza en América y el segundo hallazgo a nivel mundial.

Los resultados del estudio del huevo fósil se publicaron el 31 de julio de 2023, en el volumen 35, número 8, de la revista internacional de paleobiología Historical Biology, en el artículo “La primera aparición en América del huevo fósil de Phoenicopteridae y sus implicaciones paleobiogeográficas y paleoambientales”, firmado en coautoría por los investigadores del INAH, J. Alberto Cruz, Joaquín Arroyo Cabrales, Eduardo Corona-M, junto con el investigador del Tecnológico Nacional de México, Campus Zacapoaxtla, Omar Moreno Flores.

El huevo fósil se halló en el sitio M-31 del yacimiento paleontológico, en la séptima capa estratigráfica de ocho identificadas, a aproximadamente 31 centímetros de profundidad, dentro de arcillas y lutitas con algunas raíces mineralizadas, sedimentos lacustres depositados en el paleolago de Xaltocan.

La presencia de flamencos fósiles en paleolagos continentales de América del Norte parece notable cuando la especie reciente, el flamenco americano, se distribuye por América del Sur, el Caribe y la península de Yucatán, mientras que en Estados Unidos se halla en Florida y la costa norte del Golfo de México.

Es así que el huevo fósil de Santa Lucía permite inferir la presencia de un paleolago poco profundo y de alta salinidad en la transición de los periodos Pleistoceno-Holoceno (entre 8,000 y hasta 33,000 años antes del presente), cuando se observan condiciones climáticas más cálidas y húmedas que las actuales.

Estudios recientes han propuesto que altas temperaturas, precipitaciones y condiciones de salinidad prevalecieron en el lago Chalco, al sur de la Cuenca de México y relativamente cercano al yacimiento de Santa Lucía, alrededor de

12,000 y 8,000 años antes del presente, lo que indica a los científicos que el huevo fósil de flamenco, probablemente, perteneció a ese periodo.

El huevo fósil mide 93.491 milímetros de largo y ancho máximo de 55.791 milímetros; tiene forma alargada, con ambas puntas agudas y sin patrón de manchas o inmaculado en la cáscara. Para determinar el productor del huevo, como criterio principal, se realizó un estudio que consistió en distinguir los huevos de diferentes grupos de aves, utilizando sus medidas: longitud y ancho máximo, así como la forma y el patrón de la cáscara.

En dicho análisis, los datos del huevo fósil de Santa Lucía se compararon con el tamaño y la forma de huevos recientes de otras aves acuáticas de América del Norte y América Central, como el pelícano blanco americano, ganso blanco, ganso de Canadá, alca gigante, arao común, cisne de la tundra y colimbo común, así como con la grulla canadiense. Siguiendo los protocolos, el resultado es que el tamaño y forma del huevo fósil estudiado son muy similares a los de los flamencos, asignados solo al nivel de familia de los flamencos (Phoenicopteridae).

A pesar de que la distribución actual del flamenco en América del Norte se da en la península de Yucatán y algunas áreas del sureste de los Estados Unidos, el registro fósil de esta ave en México se ubica solo en el centro del territorio: existen registros de huesos fósiles de flamencos del Pleistoceno en Tocuila, Tepexpan y Chimalhuacán, localidades cercanas a Santa Lucía. Otros registros de huesos fósiles de flamencos de ese mismo periodo están en San Marcos y Chapala, Jalisco, y el más antiguo co-

rresponde a la impresión de un esqueleto de flamenco del Plioceno-Pleistoceno, en Pie de Vaca, Puebla.

En América, los registros de huesos de flamencos fósiles datan principalmente del Mioceno tardío (hace 11,63 millones de años) hasta el Holoceno (11,700 años antes del presente), en localidades de Estados Unidos, México, Costa Rica, Argentina, Uruguay y Venezuela; por lo que el reporte de huevos fósiles en el yacimiento de Santa Lucía es el primero en nuestro continente. Hasta antes de este hallazgo, solo se conocía el registro de cinco huevos de flamenco del Mioceno temprano (15 y 23 millones de años) en España, documentado como el único registro de huevos fósiles de flamencos en el mundo.

El descubrimiento del huevo fósil de Santa Lucía confirma que los flamencos formaron parte de los paisajes lacustres del Centro de México, y que los lagos que conformaron la Cuenca de México sufrieron una cantidad importante de cambios, posiblemente, por la influencia ambiental derivada de las glaciaciones y la intensa actividad volcánica. Por tanto, el lago de Xaltocan debió tener un momento donde sus aguas fueron altas en salinidad y alcalinidad, condiciones para que el flamenco pueda existir y consumir el alga espirulina y pequeños invertebrados.

Los paleontólogos del INAH consideran que esta investigación es el punto de partida para una serie de estudios más detallados, como son analizar la estructura y la morfología del huevo, y efectuar diversos análisis geoquímicos, de ADN antiguo y proteínas, para precisar su relación con otras especies vivientes y extintas de flamencos.

24 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ACULTURA /@ atomosnews

El villismo, un movimiento bajo la presión de Estados Unidos

firiato y la Revolución existe una gran diferencia, porque se pasó del ‘México para los extranjeros’ al nacionalismo de las clases populares. Los medios dirigidos a las colonias extranjeras en México, llámese inglesa, francesa, estadounidense, etcétera, alertaron este viraje”.

La estadística poblacional también lo reflejó. Para 1910, alrededor de 3,500 estadounidenses residían en Chihuahua, a esta seguían las poblaciones china, con 1,325 personas, y la española, con 552. Sirios, libaneses y turcos rondaban las dos centenas, al igual que británicos, alemanes y japoneses. Al finalizar el conflicto, en 1921, las comunidades china y española en la entidad norteña se redujeron a la mitad. Circunstancia similar se dio en Coahuila y Zacatecas, considerados territorios de la División del Norte.

En su ponencia Los extranjeros frente al villismo, la historiadora Delia Salazar sostuvo que el caudillo evitó afectar intereses de aquel país

La Revolución Mexicana no fue meramente doméstica. La historiografía ha demostrado el peso que tuvo la geopolítica en el desarrollo del conflicto armado; las actividades de las diversas facciones, entre ellas la villista, estuvieron en el radar de las potencias extranjeras que, además, ya estaban jugando un papel dentro de la Primera Guerra Mundial.

Los extranjeros frente al villismo fue el título de la conferencia dictada por la directora de Estudios Históricos (DEH), Delia Salazar Anaya, en el curso-taller “El villismo y su legado. Reflexiones históricas”, parte de las jornadas académicas que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha organizado bajo el título “¡Viva Villa! 100 años después”.

La historiadora citó autores como Friedrich Katz, Pierre Py y Lorenzo Meyer, quienes han puesto el intríngulis diplomático como factor del movimiento revolucionario, en libros como La guerra secreta en México; Francia y la Revolución Mexicana, 1910-1920 y Su Majestad Británica contra la Revolución Mexicana, 1900-

1950, respectivamente.

Asimismo, dijo, varios títulos ahondan en la arista de las comunidades extranjeras en la Revolución, por ejemplo, la española, estudiada por el propio Lorenzo Meyer, en El cactus y el olivo, Josefina Mac Gregor, Carlos Illades y Óscar Flores; además de la japonesa, la china y la libanesa, sin soslayar aquellos trabajos enfocados en el proceso de la guerra en la frontera con Estados Unidos.

La investigadora destacó la preocupación de Francisco I. Madero, y a la postre de Francisco Villa, “de no tener conflictos con las potencias extranjeras, y menos con Estados Unidos, contraviniendo los tratados que se tenían firmados, incluso, desde el porfiriato, puesto que esto conllevaría llamados de atención y reparación de daños. En pocas palabras, una injerencia internacional que quería evitarse a toda costa.

“La Revolución causa daños. Los historiadores que han estudiado a Villa señalan su intención de no incomodar al vecino del norte, porque este abastecía de armamento a la División del Norte y, a su vez, Villa representaba un negociador para los diplomáticos y el propio gobierno estadounidense, a diferencia de otros caudillos”.

Salazar Anaya manifestó que “entre el por-

Parte de ese éxodo, anotó la historiadora, fue producto de la animadversión que venía de tiempo atrás hacia las comunidades española y china, en particular, a las que se acusaba de competir con los trabajadores locales o “monopolizar” los negocios, lo cual se expresó en actos xenófobos e injustos como la matanza de 300 chinos en Torreón, en 1911, por tropas maderistas. Asimismo, el gobierno de Estados Unidos emitió alertas motivando el retorno de sus ciudadanos.

“Si bien, algunas batallas afectaron bienes de la población estadounidense que se quedó –porque muchos se fueron–, las relaciones durante los grandes triunfos de la División del Norte e, incluso, pese a sus derrotas en el Bajío, fueron relativamente buenas en términos diplomáticos. Sin embargo, esto cambiaría una vez enfrentado Villa con Venustiano Carranza, en virtud de que este último podría granjearse la mayor simpatía del gobierno de aquel país.

“Esto ocurrió para 1916, cuando las tropas villistas intentaban controlar a los constitucionalistas, y Estados Unidos permitió el acceso de estos últimos por su territorio, lo cual molestó a Villa y detonó su ataque relámpago a Columbus, Nuevo México. A partir de ese momento y a lo largo de dos meses sería buscado sin éxito por la llamada Expedición Punitiva, cuya retirada también se debió al ingreso de Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial”.

Para finalizar, Delia Salazar sostuvo que el conflicto internacional “significó espionaje y contraespionaje para los extranjeros residentes en México. El descenso de esta población en nuestro país también se explica porque los hombres fueron llamados a la guerra, y las mujeres decidieron trasladarse a ciudades que consideraban más seguras, como la capital de la República”.

25 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ACULTURA /@ atomosnews

México listo para competir en Campeonato Mundial de Ciclismo Glasgow 2023

Texto: Crew Átomos : Cortesía

La selección mexicana de ciclismo participará en el Campeonato Mundial UCI (Unión Ciclista Internacional), que se celebrará en Glasgow, Escocia, del 3 al 13 de agosto.

El equipo de pista que se presenta con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), está conformado por Yuli Verdugo, Victoria Velasco, Antonieta Gaxiola, Yareli Acevedo, Jessica Salazar, Yareli Salazar, Daniela Gaxiola, María José Vizcaino, Ismael Verdugo, Jafet López, Ricardo Peña y Juan Carlos Ruiz.

“Sumar la mayor cantidad de puntos para el ranking olímpico y me gustaría estar en la final del campeonato mundial”, compartió Daniela Gaxiola en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Medirnos con lo mejor del mundo y estar en la final en esta prueba, sabemos que es un gran reto, pero esperamos dar nuestro extra para que además de mantener o mejorar nuestro ranking que es top tres olímpico, podamos buscar un excelente resultado como equipo y

sumar la mayor cantidad de unidades”, comentó la olímpica en Tokio 2020.

En la modalidad BMX freestyle park Kevin Peraza, Sofía Báez y Dante Tabuyo tendrán participación, mientras que en BMX racing verán acción Kevin Mireles y Edgar Rodarte; la selección de ruta que se presenta en este evento se

Daniela Gaxiola comparte a la CONADE que busca sumar puntos en individual y equipo rumbo a París 2024; el certamen se disputará del 3 al 13 de agosto en Escocia

conforma por Marcela Prieto, Andrea Ramírez, Anet Barrera, José Juan Prieto y Cesar Macías. El equipo de montaña y categoría sub-23 forman parte de esta delegación nacional que tendrá actividad durante 11 días de competencia, en el máximo evento del ciclismo mundial.

26 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
#ASPORT /@ atomosnews

Erick Estevez gana medalla de bronce en Campeonato Mundial Juvenil de Artes Marciales Mixtas

La selección mexicana de Artes Marciales Mixtas (AMM) debutó de gran manera este miércoles en el Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad, que se disputa en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, gracias a la sobresaliente actuación de Erick León Estevez Valdivia, quien ganó medalla de bronce.

El peleador demostró su calidad desde el primer combate de la jornada, en el que derrotó, vía decisión unánime, a Sargis Sargsyan, de Armenia, para así clasificarse a los cuartos de final.

Su siguiente reto fue en la ronda de los ocho mejores, en contra del irlandés Mikey O'Reilly. En esta oportunidad, el gladiador azteca aprovechó sus habilidades de sumisión, y aplicó una fulminante palanca de brazo que dejó al europeo sin oportunidad de seguir adelante.

Ya en las semifinales, Estevez Valdivia se midió de poder a poder con el también armenio Atchjk Asatryan, quien se alzó con la victoria vía decisión dividida, para que el peleador mexicano se hiciera acreedor al metal de bronce, primero de la delegación nacional en esta justa.

Las actividades del representativo mexicano, integrado por siete peleadores, continuará este jueves en territorio árabe.

#ASPORT /@ atomosnews
27 atomos .com.mx Viernes 4 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.