ÁDiario edición 1243

Page 1

RESPALDAN A FAMILIAS

VULNERABLES DE GUADALUPE

El gobernador David Monreal Ávila entregó a familias de escasos recursos de Guadalupe 159 acciones de mejoramiento de vivienda. Además, inauguró la rehabilitación del Centro de Desarrollo para el Bienestar, en la comunidad San Jerónimo, un espacio en donde la población puede acudir de manera gratuita a tomar cursos de música, algún deporte y otras disciplinas.

Destaca Fresnillo en obra pública

atomos.com.mx
5 atomos.com.mx
Jueves 3 de agosto de 2023 No.1243 | Año
GUADALUPE, ZAC.-
Cautivan agrupaciones dancísticas a los zacatecanos en el FZFI 2023
# LA DEL DÍA # LA DEL DÍA
Presentan avances del Nuevo Mercado Morelos en Jalpa
# LA DEL DÍA

Respaldan a familias vulnerables de Guadalupe Dan resultados a familias vulnerables de Guadalupe

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

El gobernador David Monreal Ávila entregó a familias de escasos recursos de Guadalupe 159 acciones de mejoramiento de vivienda. Además, inauguró la rehabilitación del Centro de Desarrollo para el Bienestar, en la comunidad San Jerónimo, un espacio en donde la población puede acudir de manera gratuita a tomar cursos de música, algún deporte y otras disciplinas.

En gira por este municipio, el mandatario se reunió con algunas de las familias beneficiarias que, en total, han recibido 97 techos firmes, 20 cuartos dormitorio, 27 pisos firmes y 15 cuartos para baño, lo que les permitirá vivir en condiciones más óptimas.

Muestra de ello es la señora María de Jesús Carrillo y los otros cinco integrantes de su familia a quienes el gobernador les entregó un cuarto de baño equipado, acción que la guadalupense agradeció porque, dijo, viven seis en su casa, solo tenían un sanitario y además estaba afuera, lo cual era poco cómodo, de modo que ahora les mejora su calidad de vida.

Luego del encuentro con varias familias, el mandatario estatal resaltó que estas acciones forman parte del programa Construcción para el Bienestar, mediante el cual ha dignificado las casas de miles de familias zacatecanas en los 58 municipios. Además, adelantó que, en los próximos días, dará a conocer una ampliación de dicho programa para personas solteras o parejas que desean tener su vivienda propia.

Más tarde, en la comunidad San Jerónimo, Monreal Ávila, acompañado de la delegada de los Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, y el presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, inauguró la rehabilitación del Centro de Desarrollo para el Bienestar.

Se trata de un espacio en donde las y los guadalupenses pueden acudir de manera gratuita a tomar cursos de música, algún deporte y otras actividades, como parte de las acciones que impulsa el mandatario para la regeneración del tejido social.

Al inaugurar los trabajos, Monreal Ávila destacó la comunión de esfuerzos entre el Gobierno de México, representado en el estado por la delegada, Verónica Díaz, el municipio Guadalupe y el Gobierno de Zacatecas.

Destacó que, por ejemplo, la rehabilitación del centro fue posible gracias a una inversión de más de medio millón de pesos de manera bipartita con un 40-60 por ciento, ayuntamiento

y estado, respectivamente.

Ante las y los beneficiarios de las comunidades San Jerónimo, Viboritas y Bañuelos, el Gobernador destacó que es con la comunión de esfuerzos como se puede transformar a Guadalupe, Zacatecas y el país. Reafirmó en ese sentido su compromiso con la política social del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la cual se han acogido el estado y, en este caso, este municipio.

"Somos un gran movimiento que se traduce en beneficio de la población y que demostramos que con la comunión de esfuerzos se puede transformar a Zacatecas", añadió.

En su oportunidad, el alcalde José Saldívar agradeció los apoyos que han recibido las y los guadalupenses por parte del Gobierno de Zaca-

tecas; además, resaltó que con la comunión de esfuerzos es posible realizar más y mejores obras de calidad, por lo que reiteró su decisión de continuar el trabajo coordinado de la mano del Gobernador.

Dijo que para la rehabilitación del Centro de Desarrollo se tuvo una inversión conjunta entre estado y municipio de 60-40 por ciento, respectivamente, y reiteró que se continuará con ese tipo de esquemas porque juntos vamos a hacer que siga la transformación en Guadalupe.

Cabe señalar que las y los beneficiarios directos del Centro de Desarrollo para el Bienestar son más de 600 usuarios de los diferentes talleres, por lo que el Gobernador también les entregó equipo deportivo e instrumentos musicales para reforzar sus actividades.

2 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 3 de agosto de 2023 33

Inauguran tramo carretero y cancha de futbol en Cañitas

La carretera tuvo una inversión superior a 9 mdp y beneficia a más de 9 mil 400 habitantes de la cabecera municipal y comunidades

La cancha de futbol, con inversión superior a 3.6 mdp, beneficia a 1 mil 232 habitantes

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR, ZAC.-

Como parte del programa estatal de rescate carretero, el gobernador David Monreal Ávila inauguró la reconstrucción de 12 kilómetros del tramo carretero Zacatecas/Torreón-Cañitas de Felipe Pescador, que beneficia a 9 mil 425 habitantes de las localidades San Pablo, Rancho Grande, Boquilla de Arriba, Emiliano Zapata y la cabecera municipal.

La inversión en esta obra, donde se aplicó mezcla asfáltica, fue superior a 9 millones de pesos.

Ahí, el mandatario destacó que, como lo comprometió ante la población de los 58 municipios, la construcción, reconstrucción y mejoramiento de carreteras en toda la entidad sería una constante durante toda la administración que encabeza.

"Estoy aquí para testimoniar que los compromisos se cumplen y que las necesidades que ustedes me hacen llegar son atendidas, espe-

cialmente, en esta área tan sensible y que fue abandonada por tantos años. Les pido que confíen porque no los voy a defraudar y Zacatecas va a salir adelante", aseguró a las y los beneficiarios que se reunieron en el lugar.

Entrega cancha de futbol Como parte de la gira de trabajo por aquel municipio, el gobernador David Monreal Ávila también entregó la cancha de futbol 7, que se construyó en la cabecera municipal con una inversión superior a 3.6 millones de pesos, como parte de las obras que impulsa el Gobierno de Zacatecas para promover el deporte como una herramienta de construcción de paz y bienestar de la población.

Esta cancha, con pasto sintético, beneficia a 1 mil 232 habitantes del lugar y fue construida con recursos del Fondo de Inversión Pública Municipal, a través del cual, el Gobierno de Zacatecas respalda proyectos de distinta índole en todo el territorio estatal; así como con aportación del gobierno municipal.

Al hacer entrega de estas instalaciones para uso y disfrute de las familias de Cañitas, el man-

datario les recordó que la práctica de actividades deportivas es la mejor manera de procurar no sólo la salud física de cada uno de sus integrantes, sino también de promover la convivencia y la unidad para, a través de ella, reconstruir el tejido social.

“La prioridad del Gobierno de Zacatecas es la pacificación y, para ello, todas las políticas públicas están encaminadas a lograrlo, pero necesitamos de la ayuda de ustedes, desde sus diferentes trincheras, porque dejó de ser un asunto de Estado para convertirse en un asunto en el que todos podemos y debemos aportar", dijo.

Por su parte, el presidente municipal, Marco Antonio Regis Zúñiga, agradeció al gobernador David Monreal Ávila el respaldo que ha brindado a este municipio para atender tanto a los sectores productivos como el bienestar de las familias, a través de acciones y obras en diferentes áreas.

A estas actividades acudieron el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, así como vecinos de la cabecera municipal de Cañitas de Felipe Pescador.

4 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 3 de agosto de 2023 55

Destaca Fresnillo en obra pública

Texto: Crew Átomos : Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Tras un tiempo récord de tres semanas, este miércoles, el presidente Saúl Monreal Ávila entregó a vecinas y vecinos la rehabilitada calle Fray Servando Teresa de Mier, obra que tuvo una inversión de 11 millones 390 mil 609 pesos, por lo que el Municipio destaca en este sector.

Esta obra fue integral, pues se reconstruyó desde el drenaje, hasta el sistema de distribución de agua potable, alcantarillas y pavimento con concreto hidráulico, terminando con estampado.

Con esta obra, Saúl Monreal Ávila reafirmó su compromiso con la ciudadanía, luego de haber hecho una primera etapa y ahora en esta segunda dar por concluida la calle.

La obra beneficia directamente a más de 50 familias y a la población en general, en especial porque se colocó tubería pluvial que evitará que haya inundaciones.

El gobernante de Fresnillo explicó que ésta se trata de una inversión e intervención en calles de El Mineral nunca antes hechas en ninguna otra administración. Así agradece a las familias fresnillenses la oportunidad que le dieron para en estos cinco años haber sido presidente y hacer el trabajo del mejor modo posible.

Supervisan obras

Tras su acostumbrada conferencia mañanera de miércoles, Saúl Monreal Ávila llegó a la entrada del tiradero municipal, en el noroeste de la zona urbana, para dar el banderazo de inicio a la obra de rehabilitación de ese camino con asfalto.

Ello ayudará a que el fraccionamiento Colinas del Real sea más transitable y digno. Con esto, además, se evitará que los residuos de material o basura no lleguen a sus hogares.

En intensa gira de trabajo, el primer edil supervisó varias obras en proceso: una de ellas fue la avenida Pedro Valtierra, que con una pa-

vimentación digna está llegando a la calle Fresnos, de la populosa colonia Arboledas.

Otra obra supervisada fue la de la calle Moctezuma. También el presidente Saúl Monreal Ávila llegó a la calle que lleva al nuevo estacionamiento del lugar donde se erige el Santo Niño de Atocha gigante.

Esta calle, refirió el primer edil, estará muy bien iluminada con tecnología LED y repotenciará el turismo religioso que requiere Plateros para continuar creciendo como comunidad.

La obra tiene un avance de entre el 60 y 70 por ciento. En un mediano plazo, ella dará más realce y desarrollo a nuestro municipio.

6 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 3 de agosto de 2023 77

Cautivan agrupaciones dancísticas a los zacatecanos en el FZFI 2023

ZACATECAS, ZAC.-

La ciudad de Zacatecas se llenó de alegría, música y danza, en el cuarto día de actividades del Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) "Gustavo Vaquera Contreras" 2023, donde las tradiciones y el folclor de México y otras naciones vibraron en cada uno de sus foros.

El colorido y la vitalidad se apoderaron del público que se dio cita en los distintos escenarios de Zacatecas como Plaza de Armas, donde se presentó el Ensamble for Folk Songs and Dances Slavey, de Bulgaria, agrupación creada por Stefan y Antonia Ivanov, con un programa de bailes típicos.

De igual manera, el Conjunto Folklórico Magisterial de Chiapas llevó a los espectadores en un viaje didáctico a través de ocho bailes que reflejaron la esencia de las tradiciones y costumbres de los pueblos chiapanecos.

Previamente, el Ballet Folklórico de Fresnillo ofreció a los espectadores de esta tarde diversos bailes antiguos y jarabes de Nochistlán, así como sones de tambora de Jerez.

La función de gala, que tiene como sede el Teatro Fernando Calderón, contó con la desta-

cada participación de la agrupación Suiza “La Farandole de Courtepin”; el Ballet Folclórico de la Escuela Superior Zitlalkiahuitl, A.C., de Guerrero, y el Ballet Folclórico de Zacatecas, espacio en el que el público ovacionó la destreza y pasión de estos grupos, quienes dejaron huella importante en el escenario.

En la Explanada del Congreso, las agrupaciones Ballet Folklórico del Potosí del COBACH 01, de San Luis Potosí, y Puerta del Semidesierto, de Villa de Cos, Zacatecas, brindaron un espectáculo que abarcó estampas de diversas regiones de México y Zacatecas, mostrando así la riqueza cultural de nuestro país.

La Plazuela Goitia, foro de las danzas tradicionales de atrio, tuvo la actuación de la Danza de Matlachines de la comunidad El Visitador, mientras que en la Plazuela Miguel Auza, donde se desarrolla el programa de música y fandango popular, tuvo su actuación la agrupación La Sabrosound de Boyocá, de Colombia, que cautivó al público aquí congregado.

De esta manera, el Festival Zacatecas del Folclor Internacional (FZFI) "Gustavo Vaquera Contreras" continúa desplegando la grandeza del folclor local, nacional e internacional, en el que se comparte la diversidad cultural y la pasión por la tradición, a través de la danza y la música.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
8 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 3 de agosto de 2023 99

Rehabilitan mural de Goitia de la capital

El Ayuntamiento de la Capital continúa con las acciones para resaltar las tradiciones y la cultura que dan identidad al municipio, por lo que iniciaron los trabajos de restauración del mural en honor a Francisco Goitia.

Además, con el objetivo de dar visibilidad y reconocer el talento de jóvenes zacatecanos, el proyecto está a cargo de los artistas Demer, Dux y Arce, quienes trabajarán durante varios días para darle nueva vida al mural.

El mural ubicado en el boulevard Metropolitano, a la altura del Hotel Don Miguel, se creó en marzo de 2020 y por el paso del tiempo, así

como la exposición a las inclemencias del tiempo y daños por grafitis había perdido sus colores.

Por ello, Demer, Dux y Arce, en coordinación con el Ayuntamiento de la Capital, iniciaron las acciones para restaurarlo y para ello utilizaron la misma paleta de colores que en un inicio, la cual evoca al campo zacatecano y a los detalles que plasmó el artista en cada una de sus obras.

Los artistas dijeron sentirse honrados por la oportunidad de darle vida nuevamente a un mural que homenajea a uno de los grandes expositores de las artes plásticas de Zacatecas.

Piden a la población respetar dicha obra y evitar vandalizarla para que dé una buena imagen a quienes transitan por dicha vialidad y sobre todo, para que la identidad del municipio siga viva.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
10 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 3 de agosto de 2023 11 11

Através del Programa Educación para el Bienestar, del Gobierno de Zacatecas, este miércoles se entregaron paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria de la comunidad Santa Mónica, en el municipio de Guadalupe.

El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Sergio Casas Valadez, encabezaron el operativo de entrega en las instalaciones de la Escuela Primaria Luis de la Rosa, en la citada localidad.

En su mensaje, el secretario de Desarrollo Social, Sergio Casas Valadez, refirió que el gobernador David Monreal Ávila trabaja arduamente todos los días, entregando el corazón para que a Guadalupe le vaya bien, al referir que, horas antes, en localidades del municipio, entregó importantes acciones de vivienda.

Casas Valadez agregó que el objetivo es procurar el bienestar de las familias, “por eso caminamos en comunión con las autoridades municipales y federales; hoy, ustedes no sólo son testigos, sino que también nos ayudan a coadyuvar para que ningún niño se quede sin su paquete escolar”, expresó.

Comentó que, hoy, la preocupación del gobernador David Monreal por la educación es vital para que las niñas y los niños del estado tengan las mismas oportunidades, y por ese motivo se emprendió el Programa de Educación para el Bienestar, que, además de los útiles es-

Inicia entrega de útiles escolares en comunidades de Guadalupe

colares, considera otros tipos de apoyos, como los uniformes escolares, becas económicas y el mejoramiento de la infraestructura educativa.

Al referirse particularmente a los útiles escolares, el secretario de Desarrollo Social precisó la importancia de que la entrega se realizará antes del regreso a clases para que las familias puedan ahorrarse ese gasto y de que se haga en sus propias comunidades.

La mejor herencia para nuestras hijas e hijos es la educación, y más allá de que sean buenos profesionistas, que también sean buenos ciudadanos, motivarlos a que sigan estudiando y sean un apoyo al municipio de Guadalupe, que

hoy lo merece y que va a continuar en la transformación, asentó.

En su oportunidad, Saldívar Alcalde reconoció el esfuerzo del Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, quien se preocupa por que los apoyos lleguen a las familias de todo el estado.

A la entrega también asistieron César Adrián Marina, director de la Escuela Primaria Luis de la Rosa; Pablo Arenas, director de la Región 10 de Educación; Silvia Montalvo Moreno, delegada de la comunidad Santa Mónica; y Juan Manuel Torres, coordinador de Asesores del Municipio de Guadalupe.

12 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 3 de agosto de 2023 13 13

Reconocerán trayectoria de fresnillenses destacados con Medalla González Echeverría

Para reconocer la grandeza de los fresnillenses a través de sus actos, talento y generosidad, el presidente Saúl Monreal Ávila anunció la convocatoria para recibir la “Medalla al Mérito José González Echeverría 2023”, en su cuarta edición.

Como ya es una tradición, la medalla será entregada el 2 de septiembre, día del 469 aniversario de Fresnillo, como parte de las actividades feriales. La convocatoria es lanzada a través de la Coordinación de asesores, de la que es responsable Horacio González.

El primer edil recordó que desde el Ayuntamiento de Fresnillo ya está instituida la Medalla al Mérito, la cual ha sido entregada desde su pasada administración, en 2019, y que se ha convertido en un merecido reconocimiento a quienes dan grandeza al municipio.

Horacio González informó que los requisitos para ser acreedores a la presea son: Ser ciudadanos nacidos en Fresnillo o con residencia comprobable de por lo menos 10 años, destacar en cualquiera de las siguientes disciplinas: educación y deporte, artes y humanidades, medicina, ciencia y tecnología, servicio social y altruismo, comunicación y difusión, y servicio público.

Los interesados deberán de presentar su documentación dirigida a la Comisión Especial de la Medalla al Mérito, en la Secretaría de Gobierno, en el edificio nuevo de la Presidencia Municipal: Av. Plateros No. 1103, Col. Arboledas, Fresnillo.

La documentación debe contener: Nombre

del candidato, domicilio, correo electrónico y teléfono; explicando los méritos del concursante, quien debe adjuntar currículum vitae con fotografía y documentación necesaria que sustente su propuesta, así como copia de su credencial de elector y CURP, esto hasta el 31 de agosto.

Exhibirán y desfilarán coches antiguos

Saúl Monreal Ávila anunció el evento pre ferial del Club de Autos Antiguos de Fresnillo A.C.

(Caafres), en su aniversario 29, con destape de autos antiguos, vehículos de hasta 1979. Una primera actividad será este próximo sábado 5 de agosto a las 7:30 de la noche, con el desfile de exhibición por las principales calles de la ciudad. El domingo 6 de agosto a las 12 del mediodía habrá exhibición de estos autos antiguos y un homenaje luctuoso a compañeros del mismo gremio: Francisco Leyva, Federico Rodríguez y Juan Bañuelos.

La presea se entregará el 2 de septiembre, fecha del aniversario 469 de la Fundación de Fresnillo
14 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
FRESNILLO, ZAC.-

Presentan avances del Nuevo Mercado Morelos en Jalpa

En el municipio de Jalpa, Zacatecas, el alcalde Noé Esparza informó sobre el avance de construcción del Nuevo Mercado Morelos, sello que marcará su administración.

Las nuevas naves, expresó el alcalde, “darán impulso a la economía local y a la venta de productos frescos de la región”; tras recordar que este municipio es uno de los centros de negocio más importantes del sur del estado.

En este tenor, Esparza Martínez, agradeció el apoyo del gobierno estatal con el que ha logrado el impulso de este proyecto, que será de gran importancia, ya que se tenía años que no se tocaba el inmueble que se localiza en las entrañas del municipio.

“Vamos por buen camino”, expresó el edil, quien realizó a su vez una emisión en vivo por redes sociales para compartir los avances que se han presentado en el inmueble que se espera, se entregue al finalizar el año.

15 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
JALPA, ZAC.-

Libros de texto gratuitos están garantizados para próximo ciclo escolar: afirma presidente

16 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
CDMX.-

CIUDAD DE MÉXICO.-

Alondra Bagatella Avalos, estudiante de Primaria del Colegio Lomas del valle (CLV) Acueducto, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ya se alista para su próxima competencia internacional de ajedrez, en la que buscará poner en alto su nombre, el de su escuela y el de México.

Y es que, la Federación Nacional de Ajedrez de México A.C. (FENAMAC) le entregó el aval para participar en el “Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil Abierto 2023”, que se realizará en Chicago, Estados Unidos, del 11 al 18 de agosto del presente año.

Dicha competencia es un preámbulo del mundial de ajedrez “World Cadet Chess Championships”, organizado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), que se realizará en octubre en Sharm-Sheij, Egipto, y para el que Alondra ya también tienen el aval de la FENAMAC.

Alondra se ha preparado arduamente y está lista para las competencias internacionales que pronto se realizarán; de hecho, sigue destacando en diferentes torneos en los que ha participado durante las últimas semanas.

El más reciente fueron los Juegos Nacionales de Ajedrez Infantiles y Juveniles Cadereyta 2023, que se realizaron en Querétaro, y donde obtuvo el cuarto lugar a nivel nacional. Gracias a este logro, la pequeña ajedrecista obtuvo el aval para el Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud para la edición 2024.

También participó en el torneo de fin de ciclo 2022-2023 de la Cheesland Academy, Categoría B, donde la estudiante de la UAG obtuvo el tercer lugar absoluto y el segundo lugar femenil. Otro fue el Torneo ITESO Verano 2023, donde obtuvo el segundo lugar

Alumna de la UAG se alista para los Panamericanos de ajedrez

femenil.

El 9 de julio pasado obtuvo el lugar número 67 de América en el torneo “Queens Women’s Open Tournament America del Queens, Online Chess Festival 2023”, donde jugó la categoría libre o abierta, esto significa que son mujeres de cualquier edad.

Además, por sus destacados resultados en esta disciplina, Alondra ya comienza a recibir reconocimientos de diferentes instituciones; uno de ellos fue el Cheesland Award, otorgado por la Cheesland Academy, por haber obtenido un desempeño sobresaliente en el ciclo 2022-2023.

Recientemente, también el CLV Acueducto le otorgó, por segundo año consecutivo, la Medalla de Excelencia por los logros que ha obtenido en la disciplina y su destacado desempeño escolar.

A los tres años, Alondra Bagatella comenzó a interesarse por el ajedrez, desde entonces ha logrado innumerables éxitos en competencias nacionales e internacionales, siempre con el apoyo de sus padres y entrenadores.

A pesar de tener 8 años, ha concursado en competencias sub 8, 9, 10 y 12 años, así como, categoría libre, lo que quiere decir que ha competido con niñas más grandes que ella, cuando son torneos femeniles, o niñas y niños cuando son torneos absolutos o mixtos, a quienes les ha ganado; además de medirse con adolescentes, jóvenes y también con adultos.

17 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX
La estudiante del Colegio Lomas del Valle Acueducto de la UAG sigue logrando triunfos y ya está lista para la justa continental que se realizará en Chicago

13 Aniversario de Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla como Patrimonio Mundial

Texto: Crew Átomos : Cortesía

TLACOLULA DE MATAMOROS, OAX.

El sitio Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, en los Valles Centrales de Oaxaca, es un paisaje cultural de más de 5,000 hectáreas protegidas, debido a importancia que revisten. El día de hoy, este sitio cumplió 13 años de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y para celebrarlo se llevó a cabo un encuentro comunitario en la Zona Arqueológica de Yagul.

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de su delegación en Oaxaca y del Corredor Arqueológico del Valle de Tlacolula (Covatlao), contó con el apoyo de instituciones locales, la sociedad civil, autoridades municipales, ejidales y los comités de los museos comunitarios de Tlacolula de Matamoros, Unión Zapata (Loma Larga), Santiago Matatlán, San Mateo Macuilxóchitl, Santa Ana del Valle, San Pablo Villa de Mitla y Teotitlán del Valle.

Durante la ceremonia, la directora de Patrimonio Mundial del INAH, Luz de Lourdes Herbert Pesquera, señaló que este aniversario sirve para

entender el valor mundial del sitio, ya que en sus cuevas se hallaron semillas cucurbitáceas de hace 10,000 años, las cuales indican el cambio de las comunidades de cazadores-recolectores a sedentarias.

“Esta inscripción está dentro de los paisajes culturales, tanto por el valor excepcional de sus cuevas, la biodiversidad y por los yacimientos prehispánicos que posee. Es un lugar gestionado de manera coordinada, con apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el INAH, el Comisariado Ejidal y las comunidades aledañas”, expuso.

El director del Centro INAH Oaxaca, Joel Omar Vázquez Herrera, comentó que, para la atención del espacio, el instituto tiene en marcha el proyecto Covatlao, el cual realiza la investigación y el registro de las cuevas; a su vez, hay expertos interesados en trabajar la conservación de las pinturas rupestres del sitio, además de acciones encaminadas a que los municipios circundantes se involucren en la preservación del sitio patrimonial.

Por su parte, y con la representación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el subsecretario de Seguridad Alimentaria, Flavio Aragón Cuevas, recalcó que este patrimonio oaxaqueño simboliza el origen de la agricultura y del maíz, por tanto, es indispensable el trabajo coordinado entre distintas autoridades para

su aprovechamiento de manera sostenible.

El titular de la Zona Arqueológica de Mitla, Leobardo Daniel Pacheco Arias, aseguró que el INAH continuará trabajando para acercar el patrimonio a las comunidades de los Valles Centrales, y coadyuvará en la vigilancia, administración y protección de este bien mundial.

La jornada contó con la apertura de la exposición El valor universal excepcional de las cuevas prehistóricas de los Valles Centrales de Oaxaca, integrada por ocho imágenes sobre la diversidad biocultural del sitio.

Asimismo, se realizó un convite amenizado por la escuela de temazcaleros de San Juan Guelavía, la banda de viento Tierra que canta y las mujeres de la comunidad de San Mateo Macuilxóchitl, quienes se ataviaron con su traje de gala y bailaron los sones del jarabe del Valle.

Las y los asistentes también disfrutaron de talleres, temazcal y la exhibición de juego de pelota mixteca; además, se contó con dos exhibiciones gastronómica y cultural de las siete comunidades que circundan el lugar.

En la jornada, las investigadoras de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, Sandra Cruz Flores y Anacaren Morales Ortiz, conversaron con vigilantes comunitarios sobre la importancia de salvaguardar el lugar, e invitaron a evitar el vandalismo, saqueo y turismo invasivo.

18 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
#ACULTURA /@ atomosnews

Descubren sitio histórico en Costa Grande de Guerrero

Crew Átomos : Cortesía

Un asentamiento prehispánico que se distribuye en 29 hectáreas, superficie semejante a la Zona Arqueológica Soledad de Maciel, en Petatlán, Guerrero, fue descubierto en terrenos ejidales del municipio Tecpan de Galeana, en la región de la Costa Grande, tras una inspección realizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a mediados de junio de 2023.

Coordinados por el responsable del Museo de Sitio de Xihuacan, Rodolfo Lobato Rodríguez, los especialistas acudieron al paraje conocido como El Cerrito, en atención al aviso de los ciudadanos Servando y Gustavo Miguel Mellín, quienes refirieron la existencia de montículos, presuntamente prehispánicos, en el lugar.

Por lo anterior, el Centro INAH Guerrero efectuó un recorrido de superficie de tres días, durante los cuales se registraron 26 montículos menores, como altares y estructuras alargadas

en buen estado de conservación, mismos que delimitan plazas, además de áreas residenciales y canchas de juego de pelota, explica el arqueólogo.

Dichos conjuntos se distribuyen de forma periférica a un montículo de grandes dimensiones, cuya base es de 73.5 metros por 60 metros, y 25 metros de altura, con espacios adyacentes, como plazas, donde se registraron dos estelas lisas, dos afloramientos rocosos con pozuelos y pocitas.

Al interior de este complejo se identificaron hondonadas que se conjugan con las estructuras alargadas, posiblemente asociados al almacenamiento de agua y represas, ya que el sitio tiene un emplazamiento estratégico a 850 metros de la margen oriente del río Tecpan y a un kilómetro de la laguna de Tetitlán, añade el investigador.

El mapeo contempló, además, recorridos periféricos y una inspección aérea, cortesía del espeleólogo Frédéric Henri Jean-Marc Bochet, la cual permitió la localización de un altar con dos estelas gemelas en la cima del cercano cerro del Mono, punto al que está orientado el

principal montículo del asentamiento recién descubierto.

Al cotejar las dimensiones y cercanía del sitio con el poblado de Tecpan de Galeana y el glifo toponímico que aparece en un petrograbado, con fuentes del siglo XVI, Lobato Rodríguez plantea que podría corresponder al antiguo pueblo cabecera de Apancalecan, referido en la Lámina 18 del códice Matrícula de Tributos, que tras la invasión española se transformó en Tequepa, como está asentado en un mapa del cartógrafo Abraham Ortelius, de 1570.

En dicha lámina del códice, explica el arqueólogo, aparecen los topónimos de los pueblos cabecera que conformaron la provincia de Cihuatlan, establecida después de la conquista de esa región que realizó el tlatoani mexica Ahuítzotl, entre 1497 y 1502.

Sobre el significado nahua de Apancalecan, el vocablo está conformado por apan (apantli, canal de agua acequia), calli (casa) y can (locativo), por lo que se ha traducido como “Lugar de la casa con canales del agua”, si bien en otras ediciones de la matrícula se usa como “lugar de la casa con techos”. El topónimo de este pueblo está ilustrado por un templo sobre el que corre agua con chalchihuites y caracoles, lo cual coincide con la traducción propuesta de acuerdo con los vocablos nahuas tomados del diccionario de Remy Simeón.

Durante el mapeo del asentamiento se registró un afloramiento rocoso con pocitas labradas que muestran una distribución similar a las caracolas y chalchihuites representados en el glifo del códice. Si tomamos en cuenta el urbanismo interno del sitio, el cual contiene sistemas de canalización y represas internas complejas, las cuales se entenderán al realizar más exploraciones en el lugar, a futuro. De acuerdo con estas observaciones, la traducción del topónimo sería “El lugar de las casas con apantles”.

Sobre el sistema constructivo de las estructuras, a través de un pozo de saqueo, localizado en el montículo mayor, se observó que el núcleo es a base de adobes. Mientras, en la superficie, las edificaciones presentan paramentos de piedra careada, dispersa en todo el asentamiento.

Respecto a los tiempos de ocupación, continúa el arqueólogo, “por las características del material cerámico recuperado en superficie, entre las que destacan soportes anulares de estilo teotihuacano, pensamos que el sitio fue habitado desde el periodo Clásico (200-650 d.C.), siendo contemporáneo de Cihuatlán, otro importante asentamiento de la Costa Grande guerrerense, y que tuvo continuidad hasta el Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.)”.

19 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
Texto:
#ACULTURA /@ atomosnews
En la comunidad El Cerrito, en Tecpan de Galeana, se registraron 26 montículos dispuestos alrededor de otro de grandes dimensiones

Marcos Zárate logra segundo lugar en 150 metros combinado individual, en Mundial de Para Natación

Manchester 2023; Nely Miranda y Ángel Camacho se ubicaron en cuarto lugar de 100 metros libres

México consigue plata y tercera plaza rumbo a Juegos Paralímpicos París 2024

Marcos Zárate conquistó medalla de plata en 150 metros combinado individual, clasificación SM3, con tiempo de 3:19.28 minutos, en el Campeonato Mundial Manchester 2023 y sumó la tercera plaza para México en los Juegos Paralímpicos París 2024.

En más resultados, Ángel Camacho obtuvo el cuarto lugar en la prueba 100 metros estilo libre, clasificación S4, con registro de 1:24.44 minutos; Gustavo Sánchez finalizó en la sexta posición y Jesús Hernández fue octavo en la misma prueba.

En más resultados, Ángel Camacho obtuvo el cuarto lugar en la prueba 100 metros estilo libre, clasificación S4, con registro de 1:24.44 minutos; Gustavo Sánchez finalizó en la sexta posición y Jesús Hernández fue octavo en la misma prueba.

Jesús Alberto Gutiérrez y Juan José Gutiérrez, se colocaron en sexto y octavo lugar, respecti-

vamente en 100 metros libres, clasificación S6.

En la rama femenil, Nely Miranda consiguió el cuarto lugar en la final de 100 metros estilo libre, clasificación S4, con 1:33.98 minutos; en la final de 100 metros dorso, clasificación S8,

Paola Ruvalcaba se posicionó en el séptimo sitio. De acuerdo con los criterios de calificación a los Juegos Paralímpicos París 2024, estás plazas son asignadas a los Comités Nacionales (CPN), no al atleta que la obtenga.

20 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ASPORT /@ atomosnews

Alejandra Valencia domina primera jornada del Campeonato Mundial de Tiro con Arco

La seleccionada nacional Alejandra Valencia Trujillo se erigió como una de las grandes protagonistas durante la primera jornada del Campeonato Mundial de Tiro con Arco, que se celebra en Berlín, Alemania, al quedarse con el primer puesto de la ronda clasificatoria de la modalidad recurvo femenil.

La arquera sonorense sumó 675 puntos, para quedarse con el sitio de honor y avanzar directamente a la tercera fase de eliminación. La surcoreana Lim Sihyeon logró el mismo puntaje, sin embargo, la azteca tuvo más flechas de calificación perfecta.

Además de Valencia Trujillo, en las competencias de arco recurvo, Aída Román Arroyo, Ángela Ruiz Rosales, Caleb Urbina Zapata, Carlos Rojas López, el equipo femenil, el equipo varonil y el equipo mixto superaron satisfactoriamente sus primeros retos.

México también dominó la prueba por equi-

pos femenil de arco compuesto, gracias a la sobresaliente actuación de Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García, quienes obtuvieron 2082 unidades y el primer lugar general, por encima de las representantes de India y Colombia, segundas y terceras, respectivamente.

Las medallistas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 no sólo brillaron en conjunto, sino también individualmente, pues Quintero García se hizo del tercer puesto, Hernández León con el quinto y Becerra Arizaga con el décimo sexto, para así acceder a la siguiente instancia.

Dentro de esta misma modalidad, Juan Del Río Gutiérrez, Miguel Becerra Rivas, Sebastián García Flores, el conjunto varonil y el conjunto mixto calificaron a los duelos eliminatorios.

El representativo nacional entrará en acción nuevamente este miércoles para lanzar en búsqueda de su pase a las instancias finales y seguir en el camino rumbo a las plazas que otorgará Berlín 2023 para los Juegos Olímpicos de París 2024.

La mexicana obtuvo el primer lugar de la ronda clasificatoria en la prueba recurvo femenil; Ana Hernández, Andrea Becerra y Dafne Quintero lideraron en equipos compuesto

#ASPORT /@ atomosnews
21 atomos .com.mx Jueves 3 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.