ÁDiario edición 1117

Page 1

COVID-19 sigue siendo una emergencia sanitaria internacional: OMS

Continúa Risper Biyaki su preparación rumbo a JJOO

# LA DELDÍA Recursos convenidos en la Plenaria son parte de la nueva forma de gobernar en Zacatecas: DMA

FIRMAN CONVENIOS PARA EL RESCATE DE CARRETERAS

ZACATECAS, ZAC.-

Desde que inició esta administración, que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, no se han detenido ni un solo momento los trabajos del rescate carretero del estado, en búsqueda del desarrollo económico, la pacificación, progreso y bienestar de las familias del estado.

atomos.com.mx
Martes 31 de enero de 2023 No. 1117 | Año 4
# LA DEL DÍA
# LA DEL DÍA
# SPORTS

Desde que inició esta administración, que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila, no se han detenido ni un solo momento los trabajos del rescate carretero del estado, en búsqueda del desarrollo económico, la pacificación, progreso y bienestar de las familias del estado.

Luego de la Reunión Plenaria Municipalista 2023, realizada durante este fin de semana en el Palacio de Convenciones de Zacatecas, el Gobierno del estado y las y los presidentes municipales convinieron una bolsa de más de 1 mil 500 millones de pesos, que se mezclarán peso a peso en proyectos de beneficio social.

Guillermo Carrillo Pasillas, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), detalló que, tras este encuentro con las y los 58 alcaldes, se lograron grandes acuerdos para realizar obras y acciones que se enfocarán, en la gran mayoría de los municipios, en el rescate de carreteras, calles y caminos, que ha sido progresivo en toda la entidad zacatecana.

Ello permitirá, expuso, que se generen condiciones de desarrollo económico, progreso y bienestar de las familias, ya que el tema del rescate carretero es una de las demandas más sentidas de la población en todos los rincones del estado, al encontrarse las vialidades en pésimo estado.

Durante 2022, destacó el secretario, se invirtió en obras lo equivalente a más de 50 por ciento del total que se ejerció en cinco años por la administración anterior.

En cuanto el apoyo a Municipios, en lo que va del Gobierno de David Monreal se han formalizado convenios para obras por una cantidad similar a 72 por ciento del total del quinquenio pasado.

Gracias a la gran disposición y excelente respuesta de las y los alcaldes en la Reunión Plenaria Municipalista, para 2023 se lograron convenios que, mediante obras de construcción, reconstrucción y rehabilitación de carreteras, contribuirán a que se recobren la tranquilidad y seguridad de las familias al transitar por mejores caminos.

Carrillo Pasillas puso de ejemplo que municipios como Fresnillo, entre muchos otros, aportaron más de 90 millones de pesos para emplearlos en caminos y carreteras; el de Guadalupe, más de 100 millones de pesos; o el de General Francisco R. Murguía (Nieves), por más de 18 millones de pesos.

Ante ello, el Secretario de Obras Públicas reconoció el interés y la voluntad de las y los presidentes municipales por buscar la pacificación de Zacatecas y, sobre todo, por dar bienestar a las familias con el mejoramiento de calles, caminos y carreteras, lo que, además de desarrollo, ayuda a la darle movilidad al estado y a la generación de empleos.

Guillermo Carrillo informó que, como parte del rescate carretero, actualmente se realiza la rehabilitación de vialidades en Valparaíso, Villanueva, Guadalupe y Zacatecas, entre muchos otros, y los módulos de pavimentación continuarán en Pinos, Sain Alto, Nochistlán y Ojocaliente,

Gobierno de Zacatecas y alcaldes Firman convenios para el rescate de carreteras

sin que haya un solo día de descanso para abarcar los 58 municipios.

El funcionario estatal reconoció la gran respuesta de las y los presidentes municipales, así como la colaboración del Gobierno de México, todas las dependencias del Gobierno del Estado y de las y los diputados locales por sumarse a esta estrategia por el progreso y bienestar de Zacatecas, con proyectos conjuntos que son de beneficio social.

Carrillo Pasillas resaltó que, ante las múltiples solicitudes de las y los presidentes municipales, la Secretaría de Obras Públicas siempre colabo-

rará con las demás dependencias para concretar los proyectos y solventar las necesidades de la ciudadanía, como son en temas de infraestructura en medio ambiente, educación, cultura, salud, vivienda o turismo.

En tanto, les ofreció a los ayuntamientos suscribirse a los convenios para facilitarles maquinaria y operadores en la rehabilitación de carreteras, caminos y rellenos sanitarios, limpieza de cunetas, extracción o acarreo de materiales, desazolve y recolección de residuos sólidos, lo que ayuda en el ahorro de sueldos, tiempo de ejecución, renta de maquinaria e insumos.

2 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
El Secretario de Obras Públicas destaca la visión del Gobernador David Monreal y la disposición de las y los alcaldes por sumarse a la búsqueda del desarrollo y bienestar social
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 31 de enero de 2023 33

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Tras señalar que este 2023 no hay pretexto para no lograr nuestras metas de incorporar a Zacatecas al desarrollo nacional, el Gobernador David Monreal Ávila reconoció la participación de las alcaldesas y los alcaldes en la Reunión Plenaria, en la que se lograron convenir más de 1 mil 500 millones de pesos, y estableció que hoy se tiene una nueva forma de gobernar, con una actitud federalista y municipalista.

Destacó que, con esta voluntad y trabajando en coordinación todos los niveles de Gobierno, se podrán atender las causas que llevaron a Zacatecas a los peores índices de inseguridad.

David Monreal explicó que la instancia municipal es la ventana de primera atención al ciudadano, por ser ésta, en la atribución de su facultad y de su función, a quien le corresponde el servicio del agua potable, el drenaje, el desarrollo urbano, la política social, el Bando de Policía y Buen Gobierno, la regularización, en coordinación con el Estado, para dar certeza jurídica.

Dijo que aspira a seguir gozando de la confianza y del reconocimiento del pueblo; “el trabajo es nuestro lema y es lo que nos sacará adelante, que el trabajo dignifique y acredite nuestro quehacer y nuestra responsabilidad como funcionarios públicos”, expresó el mandatario estatal.

Ante ello, exhortó a las y los funcionarios públicos de la administración estatal y de los Municipios a que asuman con verdadera responsabilidad y compromiso el desafío al que les han enfrentado la coyuntura y la circunstancia, el de sacar adelante a los municipios, a nuestros pueblos, el de lograr el desarrollo para aspirar al bienestar.

Consideró que “todos estamos entendiendo lo que se vive en Zacatecas y a donde nos conduzca será un asunto de todos; hace mucho que dejó de ser un asunto sólo de Estado, ahora el desarrollo económico, el combate a la corrupción, la austeridad republicana y la disciplina de gasto nos corresponde a todos; por eso, es muy importante trabajar en conjunto, Gobiernos y sociedad”.

En la ceremonia de Honores a la Bandera de este lunes, el mandatario estatal admitió que no es la primera ocasión que Zacatecas enfrenta desafíos y retos, y, ante ello, siempre ha demostrado el carácter, de qué están forjados sus hombres y sus mujeres.

Monreal Ávila destacó que, en la Reunión Plenaria Municipalista de este fin de semana, se logró convenir con los ayuntamientos una bolsa extraordinaria superior a 1 mil 500 millones de pesos, que fortalecerá el espíritu federalista y municipalista.

Agradeció a las y los funcionarios porque, en este primer año de ejercicio, han hecho mucho bien, “logramos lo que no se había logrado en décadas, no hemos pedido un solo peso ni de préstamo de corto ni de largo plazo, mucho menos adelanto de participaciones, ni fiado”.

Informó que, además, Zacatecas logró ser el estado número dos de 32 con mayor crecimiento en sus participaciones gracias al control de gasto, lo que le hizo merecedor de una partici-

Recursos convenidos en la Plenaria son parte de la nueva forma de gobernar en Zacatecas:

David Monreal

pación compensatoria por el orden de los 2 mil millones de pesos.

La Ley de Coordinación Fiscal obliga a que la distribución de este recurso compensatorio se comparta con los ayuntamientos y fueron más de 600 millones de pesos que se distribuyeron a los 58 Municipios con libertad para el gasto.

En el evento estuvieron presentes alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 27; el comandante de la Decimoprimera Zona Militar, Hugo Humberto Pedroza Salazar; el comisario de la Guardia Nacional, Leonel Alcaraz Alarcón; la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales; el Secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín.

También, estuvieron la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, entre otros funcionarios estatales; el General de Brigada Arturo Medina Mayoral; el Fiscal General de Justicia del Estado, Francisco José Murillo Ruiseco; el Representante de la Fiscalía General de la República, Cristian Paul Camacho Osnaya, y el Coordinador de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, Osvaldo Cerrillo Garza.

4 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 31 de enero de 2023 55
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 31 de enero de 2023 66
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 31 de enero de 2023 77

Presentan programa de fortalecimiento para el sector ganadero de la capital

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Através de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, el Ayuntamiento de Zacatecas atendió la Asamblea General Anual de la Unión Ganadera local.

En la reunión se presentaron los programas que fortalecerán y beneficiarán a los ganaderos y productores de las 22 comunidades del municipio de Zacatecas.

La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, acudió en representación del alcalde Jorge Miranda Castro, quien refrendó el compromiso de la administración para el desarrollo de este sector.

8 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
Los programas generarán progreso en las 22 comunidades del municipio
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 31 de enero de 2023 99

Refrenda alcalde su compromiso con el desarrollo educativo de jóvenes guadalupenses

Texto:

GUADALUPE, ZAC.

El Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, se reunió con los integrantes de AIESEC Zacatecas, organización global con presencia en la entidad que busca el desarrollo de liderazgos jóvenes a través de oportunidades en el entorno internacional y que tiene como uno de sus objetivos principales impulsarlos para que vivan una experiencia de pasantía profesional en el extranjero, donde desarrollen experiencia laboral de alto valor curricular alineado a sus carreras profesionales.

En la reunión con Julio César Chávez Padilla, estuvieron presentes tres jóvenes guadalupenses que gracias al trabajo conjunto y coordinado entre el Ayuntamiento de Guadalupe y la Organización AIESEC, estarán viajando al extranjero a manera de intercambio académico-laboral con el fin de adquirir competencias y habilidades para desarrollar su potencial mediante una experiencia multicultural.

Se trata de María Maribel Hernández Ortiz, egresada de Derecho y quien a través del programa ‘Voluntariado Global’, el cual busca que jóvenes

guadalupenses vivan experiencias internacionales para generar un impacto social alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, estará viajando a la ciudad de Curitiba en Brasil con su proyecto de Equidad De Género; así como Raúl Antonio Romo Castro, Licenciado en Comercio Internacional y Aduanas, quien viajará a Panamá y Marco David Oliveros Mena, egresado de la carrera de Turismo y quien aún está por definírsele el país de Latinoamérica al que viajará.

Estos dos últimos jóvenes, forman parte del Programa ‘Talento Global’, dirigido a estudiantes de entre 18 y 29 años de edad que buscan ad-

quirir competencias y habilidades para desarrollar su potencial en el extranjero.

En su mensaje, el Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, reconoció la importancia de que los jóvenes adquieran conocimientos más allá de las aulas, y sobre todo más allá de las fronteras de México, argumentando que “este tipo de experiencias deben de aprovecharlas al máximo porque ustedes tienen una ambición muy grande, en el buen sentido de la palabra, tienen la ambición de crecer, de desarrollarse y ese aprendizaje lo van a aplicar cada uno de ustedes en sus respectivos ámbitos, a su regreso”

10 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 31 de enero de 2023 11 11

Los Poderes Ejecutivo y Legislativo conjuntarán sus esfuerzos para impulsar la modernización y renovación del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, con el propósito de incrementar a 70 mil el número de visitantes anuales al principal espacio de divulgación del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

Así lo acordaron el director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, y la presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXIV Legislatura de Zacatecas, Martha Elena Rodríguez Camarillo, en reunión de trabajo en la cual presentaron a la legisladora proyectos tecnológicos que ejecutará el Gobierno encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, con el interés de duplicar la cobertura de atención en el Zigzag.

Luego de que Gamboa Rosales dio a conocer las propuestas para la modernización de este espacio, a fin de incrementar la interactividad para incentivar el acercamiento de niñez y juventud a la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), encaminado a alcanzar el bienestar y progreso de la sociedad, la diputada local ofreció su apoyo y el de la Comisión Legislativa para alcanzar las metas, por lo que estableció el compromiso de mantener una comunicación permanente.

Poderes Ejecutivo y Legislativo Van por la modernización del Zigzag

12 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 31 de enero de 2023 13 13

Benefician a 190 menores con becas del programa Trabajo Infantil

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Con el propósito de sensibilizar e impulsar a las niñas, niños y adolescentes para no desertar del ámbito escolar, el Gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), hizo entrega de becas del programa “Trabajo Infantil” que beneficia a 190 menores de 10 municipios.

Desde el Auditorio “Marie Curie” de las instalaciones del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación de Zacatecas (Cozcyt), la presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, presidió el evento al cual asistieron cerca de 200 menores de entre 6 y 17 años de edad, para recibir el estímulo económico que consta de un pago de 1 mil 600 pesos.

Al dirigirse al auditorio congregado por familias de diez diferentes municipios como: Jalpa, Fresnillo, Calera, Guadalupe, Zacatecas, Jerez, Ojocaliente, Río Grande, Sombrerete y Tranco-

so, Hernández de Monreal destacó que el Gobierno de Zacatecas ofrece alternativas con la convicción de impulsar a la niñez y juventud zacatecana rumbo al bienestar y progreso.

Posteriormente, se dispersaron tres cheques simbólicos a Bernardo, Santiago Iván y Lizeth Guadalupe, quienes con gratitud recibieron el incentivo que pretende prevenir el abandono de los menores del núcleo familiar, así como promover cambios significativos en la vida de los niños, niñas y adolescentes en situación de ries-

go. Con este apoyo, se busca promover el desarrollo integral a las niñas, niños y adolescentes que viven en condiciones de pobreza y que realicen trabajos o están en riesgo de realizarlo en ambientes peligrosos, que pudieron producir efectos negativos inmediatos o futuros. Finalmente, integrantes del Taller de Artes Marciales, que coordina el maestro Jairo Benito Castro, ofreció una demostración de las clases que forman parte de las actividades del programa “Trabajo Infantil” del DIF Estatal.

14 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Imparten taller de primeros auxilios a jerezanos

JEREZ, ZAC.

En cumplimiento con sus labores de seguridad y cuidado de la población jerezana, la Coordinación Municipal de Protección Civil de Jerez impartió un Taller de Primeros Auxilios para ciudadanos.

Con una asistencia de casi una veintena de jerezanos, Protección Civil los adiestró como primeros respondientes ante una posible eventualidad o siniestro, con un curso básico para adultos y niños.

Convocan a la Expo-venta San Valentín en Jerez

En las instalaciones del Instituto Jerezano de la Juventud (INJJUVE) fue presentada la convocatoria a la Expo–venta San Valentín, en su segunda edición, enfocada principalmente en jerezanos emprendedores de entre 12 y 29 años en conmemoración al Día del Amor y la Amistad, fomentando así el comercio local.

La convocatoria fue presentada por la titular del INJJUVE, Laura Marlinet Carrillo, quien, acompañada de su equipo de trabajo,mencionó que la Expo-venta se llevará a cabo única y exclusivamente el próximo 12 de febrero en el andador Benito Juárez en el corazón de Jerez; misma que tendrá horario extendido de 10:00 am a 6:00 pm, con el objetivo de impulsar la economía local. Esta invitación está dirigida principalmente a jóvenes que deseen mostrar su productos para venta con motivo del Día del Amor y la Amistad.

En la presentación, la funcionaría expresó que han tenido excelente respuesta por parte de la ciudadanía y hasta el momento ya se han registrado emprendimientos que van desde ventas de paletas de bombones, chocolatería, joyería, regalos, peluches, chocolates, pastelerías, bisutería, diversos tipos

de detalles.

Recordó que solo cuentan con 30 lugares debidos a que el espacio es limitado, e invitó a los interesados a efectuar su registro

antes del 10 de febrero en las instalaciones del Instituto a la calle Pánfilo Natera 2, en el Fraccionamiento Guadalupe, en horario de lunes a viernes, de 8:00 am a 3:00 p.m.

16 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 31 de enero de 2023 17 17

Van docentes de instituciones particulares por una educación de calidad

En representación del gobernador David Monreal Ávila, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, inauguró los trabajos del Cuarto Congreso Innovación y Calidad Educativa: Juntos hacia una Nueva Era.

Frente a docentes y directivos de las instituciones que integran la Federación de Escuelas Particulares (FEP) Real de Minas Zacatecas, la titular de la dependencia educativa expresó que “quienes trabajamos para la educación tenemos una gran encomienda; educar y formar con valores para revertir la descomposición social”.

Aseguró que en el Gobierno de Zacatecas se trabaja por la transformación del estado, al dejar buenas bases en la educación e hizo un llamado a todos los actores en la materia para hacer sinergia y trabajar unidos en la formación de mejores hombres y mujeres, por el bienestar y progreso de la sociedad zacatecana.

Este congreso fue un espacio en el que se dieron cita maestras y maestros de enseñanza particular, de los diferentes niveles educativos, con el fin de enriquecer sus estrategias de en-

señanza y de consolidar su compromiso de brindar una educación de calidad en Zacatecas.

El presidente de la FEP, Carlos Gabriel López Aranda, agradeció el apoyo que han recibido por parte del Gobierno de Zacatecas para la realización de un evento de gran relevancia para las familias zacatecanas, ya que “desde la FEP se trabaja para construir un México mejor”.

Refirió que “en la FEP formamos para la vida con valores universales, sin los cuales, la educación se vuelve inhumana”.

Además de eventos deportivos y culturales

dirigidos a los estudiantes de las diversas instituciones, se ofreció un ciclo de conferencias enfocadas a conocer el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, a cargo de los ponentes Gabriel García Valdez, Edgar Eduardo Santiago y Eduardo Andere.

Estuvieron presentes: Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas; María de Jesús Samarripa, presidenta de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP); y Gabriel Santamaría, vicepresente de la FEP Real de Minas de Zacatecas.

18 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Firman convenio con Italika para regularización de motocicletas

Se busca ofrecer un proceso fácil, rápido y sencillo, para obtener los documentos de control vehicular en el mismo lugar donde se adquirió la motocicleta

Através de la Secretaría de Finanzas, el Gobierno de Zacatecas firmó un convenio de colaboración con la empresa Italika para facilitar a los contribuyentes el trámite de alta vehicular de motocicletas, en los municipios de Jerez, Fresnillo y Río Grande, con una propuesta de expansión al municipio de Guadalupe y la capital del Estado.

Con ello, Zacatecas se convierte en el noveno estado en ofrecer un proceso fácil, rápido y sencillo, para obtener los documentos de control vehicular en el mismo lugar donde se adquirió la motocicleta.

Se brindan facilidades a los contribuyentes para cumplir en tiempo y forma con los trámites requeridos, así como certeza legal sobre sus vehículos, al estar registrados en un padrón actualizado y confiable.

De esta manera, disminuye la circulación de unidades sin placas; se incrementa la recauda-

ción de los ingresos propios del Estado, al tiempo en que se reducen gastos de operación y tiempo de espera para las y los contribuyentes en las oficinas de recaudación de rentas.

Se estima que las ventas de motocicletas para el 2023 ascenderán a las 14 mil 984 unidades en el estado de Zacatecas, por lo que ofrecer precisión, claridad e información real de los trámites, incrementa la confianza del contribuyente en el padrón vehicular, y se contribuye a la seguridad al contar con un registro de las motocicletas que circulan en el estado.

Operatividad del programa

El contribuyente que adquiera su motocicleta en la agencia Italika o cualquier otro punto de venta podrá realizar la verificación de documentos

y el trámite de alta vehicular, así como el pago de derechos correspondiente en el módulo señalado dentro del establecimiento.

Una vez que el contribuyente entrega su línea de captura pagada, en este lugar, se le hará entrega de sus placas y tarjeta de circulación.

Este programa inició operaciones en el año 2013 y se han realizado un total de 402 mil 800 trámites al día de hoy; cuenta con presencia en ocho estados de la república: Estado De México, Puebla, Guanajuato, Chiapas, Tabasco, Coahuila, Sonora y Ciudad de México, a los que ahora se suma Zacatecas, en búsqueda del bienestar y progreso de su población, con la finalidad de brindar mayores opciones a los contribuyentes para tener certeza legal sobre sus vehículos.

19 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Llevan financiamientos accesibles a pequeños negocios de Tepechitlán

Con el objetivo de poner a disposición de las Micro, pequeñas y medianas empresas las opciones de financiamiento que les ofrece el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, para impulsar su reactivación económica y, por ende, generar bienestar y progreso al estado, la Secretaría de Economía llevó a cabo la Feria Regional de Financiamiento para Mipymes, Tepechitlán 2023.

A través del Fondo Plata, el Gobierno de Zacatecas dijo a las y los interesados que la apuesta del gobernador es otorgar créditos con bajas tasas de interés, accesibles, flexibles, competitivos y con pocas garantías.

Toda vez que, mediante financiamientos, se busca acelerar, afianzar y consolidar a las Mipymes para que, a su vez, detonen la inversión local, se incremente la productividad y el consumo local.

Desde Tepechitlán, en representación del Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, la subsecretaria de Desarrollo Empresarial y Financiamiento, Alejandra Acuña Sánchez,

informó que constantemente se buscan sinergias entre los distintos sectores económicos, la academia y la banca de desarrollo y comercial para reactivar la economía vía el financiamiento y la capacitación de las Mipymes.

“El gobernador David Monreal cree en los pequeños negocios y queremos ser parte de su crecimiento”, dijo la funcionaria al también detallar que, durante la feria, también se brindaron capacitaciones por parte de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon), con la

finalidad de promover los beneficios de tener una actividad económica formal y, con ello, cumplir con otro de los objetivos de la nueva gobernanza que es incrementar el porcentaje de las empresas formales.

En su oportunidad, la alcaldesa de Tepechitlán, Gloria Vanessa Rodríguez García, agradeció el respaldo del gobernador David Monreal Ávila al municipio ya que, dijo, con esta feria muchos negocios y emprendedores podrán acceder a un crédito accesible.

20 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
A través de la Secretaría de Economía, se realizó en el sur del estado la Feria Regional de Financiamiento para Mipymes
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
TEPECHITLÁN, ZAC.-

Rescatan valores cívicos en escuelas

FRESNILLO, ZAC.-

Para el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, el rescate a los valores cívicos ha sido un eje primordial desde el inicio de su gobierno, por lo que lunes a lunes acude a instituciones educativas para fomentar con el ejemplo. En esta ocasión asistió al Jardín de Niños Emiliano Zapata, de la misma colonia para realizar Honores al Lábaro Patrio.

Los pequeños estudiantes con gran entusiasmo y con afán de mostrar ante las autoridades municipales su gran valor cívico se comportaron a la altura al momento de realizar Honores a la Bandera, así como al momento de declarar el Juramento a la Bandera, cantar el Himno Nacional y la Marcha de Zacatecas. Monreal Ávila después de honores tuvo una intervención en la que aplaudió el comportamiento tan educado de los niños y niñas, pero además en su discurso les hizo saber lo importante que son para la sociedad, ya que son el presente, por lo que les pidió comprometerse con sus estudios.

Los valores aunque vienen desde casa, el amar a su país y comprometerse a respetar las reglas son parte fundamental para tener una mejor sociedad. Los pequeños que participaron en la escolta recibieron un reconocimiento por parte del primer edil, así también los docentes.

#FRESNILLO /@ atomosnews 21 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Rehabilitan drenaje en la colonia Maravillas

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Para dignificar a los vecinos de la calle Cruz Roja de la colonia Maravillas, el alcalde Saúl Monreal Ávila inauguró la rehabilitación de la red de drenaje de esta arteria, la cual se realizó con una inversión de 596 mil 130 pesos.

Los vecinos recibieron al presidente municipal, quien señaló que en su gobierno se prioriza la atención a los servicios básicos, ya que cuando llegó al frente del gobierno gran parte de Fresnillo estaba en el abandono.

“Estamos atendiendo esta problemática en el centro y periferia del municipio, damos principal atención a las colonias más antiguas con drenajes en mal estado, queremos llevar los servicios a todo el municipio”, refirió.

Señaló que en el caso de la calle Cruz Roja, desde 1992 no se le daba mantenimiento a la red. Y ante la solicitud de los vecinos se le dio atención y se colocaron 152 metros lineales de tubería de 12 pulgadas, se suministraron 26 descargas de drenaje, 7 brocales y un pozo de visita para beneficio directo de 120 personas.

En el lugar, Héctor Ramírez Villagrana, presidente de Participación Social, le agradeció en nombre de todos los habitantes de la calle, pues en 30 años ningún gobierno se acercó a atender sus necesidades y ahora son testigos del compromiso de Saúl Monreal con Fresnillo.

#FRESNILLO /@ atomosnews 22 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
Se realizó con una inversión de 596 mil 130 pesos

5 marcas de papel de baño mejor calificadas, según Profeco

¿Cuáles son las 5 mejores marcas de papel de baño?

A continuación, te decimos cuáles son las mejores marcas de papel higiénico, según lo estudiado por la Profeco:

Level Papel Higiénico Premium:

Excelente en acabados

Muy alta en blancura

Media en resistencia de las hojas Mmedia en resistencia en la línea de corte Bueno en resistencia en húmedo

Golden Hills Premium Extra Suave:

Excelente en acabados

Muy alta en blancura

Baja en resistencia de las hojas

Alta en resistencia en la línea de corte Suficiente en resistencia en húmedo

Elite Gold:

Excelente en acabados

Alta en blancura

Media en resistencia de las hojas

sigue siendo una emergencia sanitaria

internacional: OMS

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy que el COVID-19 se mantiene como una emergencia sanitaria de alcance internacional porque sigue siendo “una enfermedad infecciosa peligrosa” que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países.

En una declaración adoptada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, por recomendación del Comité de Emergencia de su organización, también se reconoce que la pandemia ha entrado en una fase de “transición”, lo que puede dar paso a que el nivel de alarma toque a su fin en los próximos meses.

Los expertos del Comité de Emergencia han señalado en su recomendación a Tedros que ahora hay que reflexionar en cómo pasar de una fase de emergencia a una fase de normalidad -en la que se conviva con el virus- de manera segura.

A pesar de que oficialmente el covid-19 no ha perdido su estatus de amenaza grave a la salud púbica internacional desde el 31 de enero de 2020 (fecha de la declaración por parte de la OMS), el mundo ha dejado atrás la mayor parte de las medidas restrictivas asociadas al control de la pandemia.

El último caso ha sido el de China, que el pasado diciembre levantó medidas que aplicó estrictamente durante tres años, en particular confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras. Tras un violento repunte de muertes y hospitalizaciones, la pandemia también parece remitir de forma sostenida en este país.

Sin embargo, la OMS sostiene que para levantar la declaración de emergencia se necesitan “acciones de salud pública de largo plazo”, bajo el entendimiento de que es poco imaginable que el virus pueda ser eliminado de los “reservorios” humano y de animales que ha encontrado.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

La Procuraduría explicó que de las 14 marcas de papal de baño que analizó, solo cinco obtuvieron las mejores calificaciones, después de tomar en cuenta su resistencia, contenido neto y dimensiones, así como blancura y acabados.

Tras realizar el estudio, lo que sorprendió es que ni Charmin o Pétalo se colaron dentro de las mejores marcas, ya que son de los productos más vendidos en el mercado.

Alta en resistencia en la línea de corte

Excelente en resistencia en húmedo

Great Value Premium:

Excelente en acabados

Alta en blancura

Media en resistencia de las hojas

Alta en resistencia en la línea de corte Suficiente en resistencia en húmedo

Ecopel Premier Mega Roll:

Buena en acabados

Media en blancura

Alta en resistencia de las hojas Media en resistencia en la línea de corte Bueno en resistencia en húmedo

La idea de los expertos del Comité de Emergencia es que se planteen “mecanismos alternativos” a la emergencia internacional (o pandemia, como se le denomina popularmente) para que se mantenga la atención en la covid-19 tanto a nivel nacional como global.

Un ejemplo de esto es Nigeria, un país del cual hoy mismo se reportó que se acaba de llegar a un 30 por ciento de cobertura de vacunación, lo que difícilmente puede sonar un éxito, aunque en realidad sí lo es si se toma en cuenta que hace un año esa tasa apenas llegaba al 3 por ciento.

23 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
CIUDAD DE MÉXICO. CIUDAD DE MÉXICO.
CON INFORMACIÓN
DE EFE
COVID-19

Tren Maya genera empleos y bienestar en localidades del tramo 3: AMLO

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

En el informe semanal del Tren Maya, encabezado por el presidente Andrés

Manuel López Obrador, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, dio a conocer que el tramo 3, de Calkiní, Campeche a Izamal, Yucatán, genera más de 11 mil empleos con mano de obra local de 15 municipios y 32 localidades.

Además de la distribución de Programas para el Bienestar, se lleva a cabo un Plan Integral de Desarrollo con 107 iniciativas sociales y casi 4 mil acciones de vivienda.

En conferencia de prensa matutina, el titular de Fonatur destacó que el proyecto del Tren Maya impulsó la recuperación del Parque La Plancha, en el oriente de Mérida, un espacio que estuvo en desuso por un largo periodo y que ahora brindará beneficios ambientales y de recreación, con lo que se responde a una sentida demanda ciudadana.

En las inmediaciones de la zona arqueológica de Uxmal se realiza un Parque Natural y se construye uno de los Hoteles Tren Maya, ambos combinan el ambiente con la riqueza arqueológica.

A través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) es intervenido el sitio Dzibilchaltún y todos los que conforman la Ruta Puuc: Uxmal, Sayil, Oxkintok, Kabah, Labná y Xlapak, reportó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández.

Al 30 de enero, en el tramo 3 se registraron y preservaron:

7 mil 256 bienes inmuebles.

374 bienes muebles.

216 mil 371 tiestos de cerámica analizados. 5 entierros.

117 rasgos naturales como cuevas y cenotes.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, expuso que la seguridad del tramo 3 estará a cargo de 489 elementos de la Guardia Nacional ubicados en las estaciones de Mérida-Teya e Izamal; los cuatros paraderos de Calkiní, Maxcanú, Umán y Tixkokob; hoteles, talleres, cocheras, instalaciones administrativas, así como los parques Nuevo Uxmal y La Plancha.

Peso retrocede antes de la decisión de política monetaria de la Fed

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El peso mexicano inicia la jornada bursátil con pocos cambios, ante la cautela por parte de los operadores y en una semana que estará llena de decisiones de política monetaria por parte de diferentes bancos centrales, entre ellos el de la Reserva Federal.

De acuerdo con información de Bloomberg, la moneda mexicana registra una ligera depreciación de 0.02 por ciento o 0.44 centavos, con respecto a su cierre previo. Y el tipo de cambio se ubica en un nivel de 18.7708 pesos por billete verde, de tal forma que, respecto a su cierre anterior.

En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 19.30 pesos por billete verde, según datos de Citibanamex.

“La divisa mexicana se mantiene operando de forma lateral, a la espera de conocer información clave en los próximos días. Mientras que el dólar, medido a través del índice DXY, abre a la baja debido a que se estima que aumente el diferencial entre las tasas de in-

terés de referencia de EE.UU. y las de la Eurozona y Reino Unido en la primera reunión del año de sus bancos centrales”, indicó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis económico en Monex.

En tanto, el índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una canasta conformada por seis divisas de países desarrollados muestra un descenso de 0.03 por ciento, en un nivel de 101.98 enteros.

Asimismo, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) refleja un descenso de 0.01 por ciento, para colocarse alrededor de las mil 222.05 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, es de 8.99 por ciento, mientras que el bono a 10 años para Estados Unidos se ubica en una tasa de 3.55 por ciento.

Entre las divisas más apreciadas son, el dólar taiwanés con 0.82 por ciento, el yuan chino con 0.50 por ciento, el euro con 0.34 por ciento, la corona danesa con 0.33 por ciento, el won surcoreano con 0.32 por ciento, entre otras más.

24 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 19.30 pesos por billete verde

Se han hecho hallazgos arqueológicos “de relevancia” en Tramo 3 de Tren Maya: INAH

Se localizaron 216 mil piezas de cerámica que aportan información de las culturas, 374 bienes muebles relativamente íntegros, muchos de ellos vasijas, con escrituras, bajo relieves, cinco enterramientos humanos, 117 relacionados con el paisaje.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que durante los trabajos de construcción del Tramo 3 del Tren Maya, obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación, han ocurrido hallazgos arqueológicos importantes.

En el Tramo 3 felicitar el esfuerzo de compañeros arqueólogos, antropólogos físicos, profesionistas que han recuperado información de siete mil 256 estructuras”, dijo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Se localizaron 216 mil piezas de cerámica que aportan información de las culturas, 374 bienes muebles relativamente íntegros, muchos de ellos vasijas, con escrituras, bajo relieves, cinco enterramientos humanos, 117 relacionados con el paisaje. Tareas de campo concluidas en su totalidad”, agregó.

El titular del INAH aseguró que en dicho tramo de la obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación se tendría una densidad con materiales arqueológicos “equiparable al Tramo 7”.

“Tenemos seis zonas en plan de rehabilitación, se ubican en la Tura Pucc. La otra zona en el norte cerca de Mérida”.

El Tren Maya, considerada una obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación, tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche,

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas organizaciones y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

El Gobierno de México planea inaugurar dicha obra prioritaria en el sureste de México en el próximo mes de diciembre de 2023.

Con información de López-Dóriga Digital

#ACULTURA /@ atomosnews 25 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
Yucatán y Quintana Roo.

Biyaki terminó su participación en el Maratón de Osaka con marca de 2:37’56

Continúa Risper Biyaki su preparación rumbo a JJOO

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Este domingo 29 de enero tuvo lugar en Osaka, Japón, la edición 2023 del Maratón Femenil, en el que, como parte del Proyecto ‘Sueño Olímpico Guadalupe París 2024, impulsado por el alcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, participó la atleta Risper Bi-

yaki Gesabwa, como parte de su preparación rumbo al Mundial de Atletismo en Budapest y a los Juegos Olímpicos de París.

Biyaki terminó su participación en el Maratón de Osaka con marca de 2:37’56.

La atleta guadalupense viajó a Osaka, Japón, desde hace 10 días para concluir su preparación previa a la competencia internacional, avalada por World Athletics para buscar la marca de clasificación tanto para el Mundial de Atletismo Budapest 2023, como a los Jue-

gos Olímpicos en París 2024. El proyecto ‘Sueño Olímpico Guadalupe París 2024’ impulsado por Chávez Padilla desde el Ayuntamiento de Guadalupe, consiste en apoyar la preparación de atletas de alto rendimiento, con miras a que puedan representar a Guadalupe, al estado de Zacatecas, y por ende a México, en los próximos Juegos Olímpicos, a celebrarse en 2024 en París, Francia.

#ASPORT /@ atomosnews 26 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023

Invitan a la Mezcalera Bike y exhibición de autos antiguos en la capital

ZACATECAS, ZAC.-

El Ayuntamiento capitalino, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, anunció la carrera Mezcalera Bike y la celebración del Día Nacional del Auto Antiguo, esto durante el primer fin de semana largo del año.

La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, informó que el día sábado se congregarán más de 300 ciclistas de toda la República en la carrera Mezcalera Bike.

El objetivo, dijo Villasuso Sabag, es impulsar al deporte, el turismo y la economía local.

La carrera constará de dos rutas, una de 20 kilómetros y una de 40 kilómetros; ambas partirán y finalizarán en Plaza de Armas.

Para asegurar el bienestar de los ciclistas, se instalarán tres módulos de atención en las inmediaciones de La Bufa, el Ecoparque y Sauceda.

Las y los ciclistas interesados podrán inscribirse a través del WhatsApp ‪4921367916 y la entrega de kits se realizará el viernes 3 de febrero.

Carlos de la Torre García, presidente de la Canirac, dio a conocer que en Plaza de Armas se realizará una muestra gastronómica zacatecana con la participación de las principales casas mezcaleras del estado y comerciantes locales.

Además, la administración del alcalde Jorge Miranda Castro celebrará el Día Nacional del Auto Antiguo con una muestra de vehículos de alta calidad.

Dicha exhibición se realizará el día domingo 5 de febrero en la Megavelaria, y darán muestra de la historia nacional y en donde también habrá piezas especiales de la marca Hot Wheels.

Arturo Padilla Alfaro, representante de Hot Wheels Manía, dio a conocer que además de la exhibición se llevarán a cabo carreras para que las familias que acudan puedan ganar grandes premios.

A su vez, se realizará el Adopta Fest a través del Departamento de Ecología de la Capital de la Transformación.

Katia Trejo, jefa de dicho departamento, informó que para adoptar una mascota, las y los interesados deberán presentar una identificación oficial.

Las familias zacatecanas también disfrutarán de una increíble exhibición de adiestramien-

to canino.

Julio César Díaz Barrón, director de Adiestramiento Canino de Zacatecas, mencionó que a las primeras cinco personas que adopten a una mascota se les obsequiarán clases de adiestramiento, y al resto de adoptantes hasta un

50% de descuento en las clases.

A la presentación de las actividades acudieron autoridades municipales, quienes invitan a todas las familias zacatecanas a las actividades deportivas y culturales, las cuales son totalmente gratuitas.

#ASPORT /@ atomosnews 27 atomos .com.mx Martes 31 de enero de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
Las actividades se realizarán el 4 y 5 de febrero en la Plaza de Armas y Megavelaria.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.