ÁDiario edición 1264

Page 1

Ponen en marcha el Comedor estudiantil y comunitario del CETis 113

# LA DEL DÍA

Todo listo para

Fenaza 2023

# LA DEL DÍA

Por manifestaciones, FGJEZ sin pago de nómina

Es Xóchitl;

PRI cierra filas y respalda a la panista para dirigir el FAM

# LA DEL DÍA

CIUDAD DE MÉXICO.-

Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que la estructura de este instituto político tomó la decisión de respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez, para encabezar el Frente Amplio por México, esto, luego de que se anunciara que la panista aventaja en los sondeos de opinión. Beatriz Paredes quedaría fuera de la contienda.

atomos.com.mx Jueves 31 de agosto de 2023 No.1264 | Año 5 atomos.com.mx
>ZACATECAS El #HOY

Es Xóchitl; PRI cierra filas y respalda a la panista para dirigir el FAM

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció que la estructura de este instituto político tomó la decisión de respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez, para encabezar el Frente Amplio por México, esto, luego de que se anunciara que la panista aventaja en los sondeos de opinión. Beatriz Paredes quedaría fuera de la contienda.

Al emitir un mensaje a los medios de comunicación en el Auditorio “Plutarco Elías Calles” de la sede partidista, el líder del tricolor subrayó que con ello se busca “privilegiar la unidad, reducir el desgaste político y alistar un proyecto para todas y todos los mexicanos”.

En compañía de la Secretaria General del CEN, Carolina Viggiano, así como de los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira y en el Senado de la República, Manuel Añorve, el líder nacional del PRI destacó que “aspiramos a la firme consolidación del Frente Amplio por México”.

Recalcó también que “aspiramos a ser la opción política más fuerte, de cara al proceso electoral del próximo año y ello nos va a dar la fuerza y la fortaleza para sacar a Morena, para sacarlos del poder y rectificar el rumbo de la nación”.

Después del segundo sondeo de opinión, se bajó Paredes y deja camino libre a Gálvez

Gálvez contará con todo el respaldo del PRI, porque con ella a la cabeza retomaremos el rumbo, recuperaremos la Plaza de la Constitución, Palacio Nacional, la capital y el país entero: Moreno

2 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

El también diputado federal sostuvo que “nosotros siempre queremos impulsar a uno de los nuestros, pero primero está la decisión en pro de nuestro país”.

En este marco, el líder nacional del PRI expresó que “en congruencia y para estar atentos al proceso electoral, he pedido y he solicitado a mi Coordinador en la Cámara Baja, y a las y los diputados federales que son nuestros pares, que no me propongan para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el ánimo siempre de demostrar que nosotros sabemos hacer política”.

Añadió que “aquí hay categoría, aquí hay inteligencia y aquí hay estrategia por este país”. Por ello, dijo, en el ánimo de no buscar esos cargos, le he pedido al Coordinador que construya los consensos con los Grupos Parlamentarios,

como faculta y como debe ser en la Cámara de Diputados, a fin de que sea un proceso claro y abierto.

Y planteó: “que este Poder Legislativo, como es el tiempo de las mujeres, lo encabece una mujer propuesta por nuestro partido. Ahí reafirmamos el compromiso con las mujeres. Esa es la voluntad de nuestro partido”.

El Presidente Alejandro Moreno aseveró que “vamos a respaldar en unidad esta propuesta de un proyecto ganador. Xóchitl Gálvez contará con todo el respaldo del PRI y por ello, reconozco que este es un momento definitorio en la construcción del Frente”.

Y sentenció: “que lo entienda bien el poder, que le quede claro al poder, nosotros en el Legislativo somos un Poder, no empleados del Poder y desde la política les decimos que la alian-

za del PRI con el PRD, el PAN y la ciudadanía, es férrea, indestructible y muy poderosa”.

Este apenas es el inicio, dijo, es el principio del fin de Morena, para que con Xóchitl a la cabeza retomemos el rumbo, recuperaremos la Plaza de la Constitución, Palacio Nacional, la capital y el país entero. En el 2024, les vamos a ganar”.

Encabeza Xóchitl segundo sondeo de opinión

A solicitud de los tres partidos políticos que integran el Frente Amplio por México, el Comité Organizador en pleno acordó dar a conocer este miércoles los resultados del segundo sondeo de opinión.

Al respecto, todas y todos los integrantes del Comité se reunieron con las dos empresas encuestadoras responsables de levantar los sondeos de opinión: Reforma y Wise.

Dichos resultados favorecen a la panista hidalguense, Xóchitl Gálvez, quien se convertiría de facto, en la representante del Frente Amplio por México, dejando atrás a sus seis contendientes.

Una vez que se conocieron estos resultados, el Comité Organizador se comunicó personalmente con las dos aspirantes a efecto de darles a conocer esta información.

Cabe señalar que estos resultados representan el 50 por ciento en la competencia interna de las candidatas, y el otro 50 por ciento será el resultado de la jornada de votación programada para el próximo domingo, de acuerdo a los criterios establecidos por el FAM en el Comité Organizador.

Alito anticipa los resultados

En declaraciones a los medios de comunicación, en la sede nacional del tricolor, a inicios de semana, el dirigente nacional del PRI expresó que, “en ese contexto, vamos a revisar, para construir a la candidata más competitiva; la fortaleza del Frente Amplio es ese”.

El dirigente nacional del PRI advirtió que “no vamos a permitir que Morena siga destruyendo a este país. Y por eso, como les dije, el miércoles nos vemos y daremos la posición del partido”.

El Presidente Alejandro Moreno afirmó que “para eso se hizo el Frente Amplio por México, para detener a Morena” y argumentó que “Morena es la peor tragedia que le ha pasado a México, están destruyendo a este país”.

Explicó que se está haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión siempre.

A la pregunta de si la senadora declinaría, respondió que “hoy lo importante es construir por nuestro país, trabajar juntos y en equipo”, y aseguró que Beatriz Paredes es una mujer de Estado, es una mujer responsable con este país.

“Es una mujer comprometida y estoy seguro que Beatriz tomará siempre la mejor decisión, que es estar al lado de México”, sostuvo.

Xóchitl llama a seguir apoyándola

En la red social “X”, antes conocida como “Twitter”, la senadora panista, hizo un llamado para que “Este domingo, todos a participar con la X en el corazón. ¡México merece más! #XóchitlVa #MarcaLaX”.

3 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

Por manifestaciones, FGJEZ sin pago de nómina

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZAC.-

Através de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), informó que, luego de continuar con las manifestaciones e impedir el acceso tanto del público en general, como del personal operativo y administrativo de la Fiscalía, se encuentran "imposibilitados a dispersar la nómina de la totalidad del personal".

En el comunicado mencionan que respetan el ejercicio del derecho fundamental a la libre manifestación de las ideas de las y los trabajadores de la Fiscalía General, en la que han empleado el cierre de las instalaciones para hacer notar sus demandas.

“Sensibles a las molestias y consecuencias que este impedimento de pago impacta en las familias de las y los trabajadores; es preciso señalar que la emisión de la nómina de la Fiscalía General es un proceso que no es determinado en forma autónoma por la Fiscalía, sus procesos dependen de los calendarios preestablecidos por la Secretaría de Administración, al igual que todas las dependencias del Gobierno Estatal”, añadieron.

En la misiva, se explicó que “procesos referentes al personal como: movimientos, altas, bajas, recategorizaciones, suspensiones administrativas y pagos de incapacidades, requieren

ser tramitados con una semana previa al pago de la nómina lo cual ya no será posible para la Fiscalía General para la última quincena del mes de agosto al haberse agotado ya el calendario establecido”.

De manera que el personal que, para el fin del mes de agosto, debería recibir un ajuste en su situación laboral como cambio de categoría por cubrir alguna incapacidad, no recibirá su ajuste; o el personal que debería darse de alta tampoco será posible, con la consecuencia de no poder igualmente generar su alta en los sistemas

de Banorte y Edenred para la emisión de su tarjeta de nómina y despensa, que requieren un término mínimo de tres días para su trámite.

Refirieron que para el pago ordinario de la nómina es necesario que dicha nómina concuerde con los movimientos de la tarjeta de validación de la Secretaría de Administración del Gobierno del Estado antes de cerrar y se envía un correo electrónico oficial para informar que la nómina esta correcta; para esta acción se requiere un día para revisar.

Aseveraron que se requieren 3 días, previo a la emisión de la nómina, trámites como: la solicitud y revisión de los códigos bancarios para la dispersión de la nómina, la factura para el pago de despensa, los acumulados de obligaciones patronales para la Fiscalía General que van directamente al Sistema de Administración Tributario (SAT), el resumen del Impuesto Sobre la Renta (ISR) devengado a los trabajadores para su entero ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y las cuotas obrero patronales como IMSS, INFONAVIT, ISSSTEZAC y las deducciones por pensión alimenticia.

Por todo lo anterior, es necesario normalizar y poner al corriente el pago de las prestaciones de todos y cada uno de los trabajadores de la Fiscalía, la liberación de las instalaciones ya que los procesos que son necesarios para poner al corriente los pagos impactan en distintas áreas administrativas y operativas, pues hay altas y bajas de personal que siguen pendientes.

4 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS,
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 31 de agosto de 2023 55

Está todo listo para Fenaza 2023, dice DMA

la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, detalló que se ha dispuesto una serie de operativos y mecanismos para salvaguardar la tranquilidad de quienes acudirán a este festejo, que incluyen monitoreo de las instalaciones del circuito ferial, el despliegue de Fuerzas de Seguridad en tres anillos y vigilancia con drones.

También, se desplegará un dispositivo disuasivo del delito y de acompañamiento para que los asistentes disfruten de las distintas actividades; el Taxi Rosa, la Diana Doble y otros mecanismos para garantizar la seguridad de las mujeres; además de rondines de proximidad y auxilio inmediato a la población, todo ello en coordinación con propietarios de bares y restaurantes instalados en la feria.

"Hemos estado al pendiente de las ferias municipales y la grande no será la excepción", añadió el Gobernador, al recordar que las últimas actividades masivas en Zacatecas se han realizado con saldo blanco, “y mi deseo es que todos los sectores ayudemos para continuar así”.

agentes de la Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva, que realizarán recorridos continuos; se controlará el acceso con arcos de seguridad y filtros de revisión, además de que de complementará con videovigilancia, casetas y puntos de control.

De la misma manera, habrá vigilancia en el perímetro inmediato a la feria, en las avenidas y accesos, con la participación de agentes de vialidad; el tercero estará en los accesos a la ciudad, donde habrá filtros y patrullas para reconocimiento.

Asimismo, estará la seguridad estratégica que cubre las carreteras que conectan al estado con San Luis Potosí y Aguascalientes, en las cuales habrá vigilancia permanente, así como en la Fresnillo-Zacatecas y Concepción del OroZacatecas.

Fotos: Cortesía

Con una coordinación operativa y en materia de seguridad, que involucra a los distintos órdenes de Gobierno y la colaboración interinstitucional, el estado está listo para recibir a locales y visitantes a la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, aseguró el Gobernador David Monreal Ávila.

“Estamos listos para llevar a cabo nuestra feria nacional; nos hemos preparado con el mayor cuidado, atendiendo la nueva circunstancia, pero dando la confianza a las familias zacatecanas y a los visitantes de venir”, dijo el mandatario, luego de realizar un recorrido por las instalaciones del Palenque, el Multiforo y las áreas destinadas al comercio y servicios en el circuito ferial.

Desde el Centro de Mando de la Fenaza, en

Destacó que, a través de las giras de promoción que han realizado la Secretaría de Turismo y la Coordinación de la Fenaza en distintas ciudades de la República Mexicana, se ha percibido el interés por retomar las visitas a la máxima fiesta de las y los zacatecanos desde San Luis Potosí, Durango, Nuevo León, Jalisco y demás estados vecinos.

El inicio de máxima festividad de las y los zacatecanos será el próximo jueves, a las 19:30 horas, con un festival musical y la coronación de la reina.

El General Alejandro Vargas González, comandante de la Decimoprimera Zona Militar, subrayó que hay planes y protocolos de actuación para enfrentar las situaciones que se puedan presentar.

La vigilancia se realizará por medio de tres anillos de seguridad desplegados en la ciudad capital y zona metropolitana. En las instalaciones de la Fenaza habrá policía de proximidad,

Para respaldar todas estas labores, se instalarán módulos de atención de la Fiscalía General de Justicia del Estado, que funcionarán las 24 horas, con elementos de la Policía de Investigación, para atender las posibles denuncias e implementar los programas de prevención de violencia, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres y el Centro de Justicia para las Mujeres.

Durante el recorrido y la conferencia que ofreció, el Gobernador David Monreal Ávila también estuvo acompañado por el General Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador de la Guardia Nacional en el estado; por el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, y por el Fiscal Francisco Murillo Ruiseco.

También, asistieron el Secretario Técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, Osvaldo Cerrillo; Yaseth Hernández Huerta, coordinadora general de la Fenaza; la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas; Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo; y Jorge Luis Gallardo Álvarez, coordinador estatal de Protección Civil.

6 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 31 de agosto de 2023 77

#EsChóchil

Pues se sabía; la figura más competitiva del Frente Amplio por México es y será siempre la senadora CHÓCHIL GÁLVEZ (pa’ los cuates). Ella, después de un video viral subió como espuma y se quedó con la próxima candidatura del PRI-PAN-PRD.

En el camino dejó atrás a viejos lobos de mar como SANTIAGO CREEL y BEATRIZ PAREDES, esta última, que no quedó muy conforme. Parecería, fue entregada como tributo, luego del pacto que habrían hecho los partidos al dejar Edomex y Coahuila al tricolor. Dirían por ahí, mucha flatulencia pa’ hacer con diarrea. Por decir lo menos.

#LoMalo

Habrá que recordar que doña BETTY, pa’ los compas, fue quien sacó del hoyo al PRI en su momento más difícil. Aquel 2012 cuando un PEÑA NIETO llegó al poder… sí, la embarró el mexiquense, pero ella tuvo la astucia política para devolverle al tricolor su brillo. Ojalá la rescaten. Así como a CREEL.

Lo dijo en su discurso, palabras más, palabras menos, antes se luchaba a través de la política, hoy, a través de la mercadotecnia. Hay que aprender. Doña PAREDES pudo ser una gran candidata y porqué no, una gran presidenta… la neta.

#LoFeo #LoBueno

Pues ya lo comenté antes; la figura que necesitaba el Frente, sin duda alguna, era CHÓCHIL. Una mujer que sea como las aguas del chavo del 8: que parezca del pueblo, que se vista como el pueblo y que se diga del pueblo… pero que represente los deseos más oscuros del poder.

No dudo de su capacidad para hacer política, pero para llegar a ese punto, es necesario sacrificarlo bastante. Entre líneas lo dejó claro BEATRIZ PAREDES, esto ya estaba pactado. Hubo guerra sucia y descalificaciones desde dentro.

Pues se empieza a desgranar la mazorca. Mientras allá en el FAM ya tienen pre-prepre- candidata, en la Morena las cosas no pintan para bien. Don MARCELO EBRARD sigue de berrinche y no es para menos. Parece ser que la simulación se Consumó: faltan boletas, urnas y otros insumos para que haya piso parejo.

En muchas ocasiones hemos visto que así como dicen una cosa, terminan haciendo otra… así que, parece que se repite la historia. ¿Será que la unidad del FAM le reste a la contienda de Morena? Nada está escrito. Esta novela se pondrá, ¡buenísima!

Pues los que ya se quedaron #Sindi… sin dinero, son los de la FGJEZ, quienes no pudieron cumplir con toda la tramitología de los pagos, así que se quedaron como el perro de las dos tortas, sin aumento ni quincena, todo, por el capricho de unos cuantos. Ni moño, dijo la pelona.

Así que, ya se verá en qué termina todo… si ya los que están en contra de la situación se ponen más blandos y aceptan las condiciones que se les ofrecen… a ver si no es demasiado tarde para que todo no valga canasto. Esperemos den una luz pronto.

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews
Ahí viene el
Jueves 31 de agosto de 2023
#Sindi
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 31 de agosto de 2023 99
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 31 de agosto de 2023 11 11

Aprueban mesas de trabajo con capitalinos y ampliación de programas educativos

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Las y los integrantes de Cabildo de Zacatecas realizaron la 24 Sesión Ordinaria, aprobando en beneficio de la ciudadanía, la gestión y entrega de apoyos sociales, mejoramiento a la infraestructura educativa y la ampliación del programa “Apoyos a la Educación de la Capital del Bienestar”.

Durante la sesión encabezada por Jorge Miranda Castro también se aprobó la realización de mesas de trabajo con las y los vecinos del Centro Histórico, esto luego de que realizaran una petición para plantear al Cabildo sus necesidades.

Las mesas de trabajo iniciarán en próximos

días y en ellas se retomarán distintas problemáticas que aquejan a las y los colonos, como la operación de centros nocturnos y la seguridad en el primer cuadro de la ciudad.

Con el objetivo de atender de forma inmediata las solicitudes vecinales, en las mesas de trabajo participarán el Gabinete de la Capital, prestadores de servicios, así como autoridades estatales y federales.

En materia educativa, la síndico Ruth Calderón Babún, junto a las regidoras y regidores aprobaron por unanimidad el dictamen propuesto por las Comisiones Edilicias Unidas de Hacienda Pública y Patrimonio Municipal y la de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología.

Dicho dictamen solicita un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y el municipio de Zacatecas

con el objetivo de construir una barda de 90 metros lineales en la Escuela Primaria “Francisco Goitia”.

Además, se autorizó la ampliación de metas del programa “Apoyos a la Educación de la Capital del Bienestar” al igual que “Apoyos de Transporte” para beneficiar a estudiantes de nivel Medio Superior.

En cuanto a mejora de vivienda, dieron un fallo positivo para destinar 200 mil pesos para que la Secretaría de Obras Públicas realice la primera etapa de la ampliación de la red eléctrica en la calle Arroyo de la Plata de la comunidad Benito Juárez.

Las y los integrantes de Cabildo refrendaron su compromiso con las y los zacatecanos, por lo que trabajarán en conjunto con las distintas secretarías para atender todas sus necesidades.

12 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

José Saldívar Alcalde, Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, encabezó la ceremonia de inauguración del Comedor Estudiantil y Comunitario del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) Número 113 y con el cual se pretende garantizar la seguridad alimentaria de la comunidad estudiantil en situación de vulnerabilidad.

Se trata de un proyecto denominado ‘Equipar y Rehabilitar Comedores Comunitarios y Estudiantiles’ puesto en marcha por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial de la Secretaría de Educación Pública en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Secretaría del Bienestar Social.

En su mensaje, José Saldívar Alcalde, destacó que “lo más importante en una sociedad, es generar las condiciones necesarias para una buena educación”, y refrendó su compromiso de continuar con el impulso de las políticas públicas encaminadas al fortalecimiento de las instituciones educativas y los programas que beneficien en el desarrollo integral y formativo de los estudiantes.

Asimismo, el alcalde guadalupense aseveró que “los jóvenes son el presente del país y entendiéndolo así, entonces ustedes y su familia van a tener un gran futuro”.

Por su parte, Vicente Márquez Sánchez, comisionado responsable de la Oficina Estatal y Director General de Estudios Tecnológicos, calificó como importante la sinergia empleada entre el Municipio de Guadalupe y las autoridades educativas para hacer realidad proyectos que beneficien a la población estudiantil, enfatizando en que “ustedes son la esencia de todo

Ponen en marcha el Comedor estudiantil y comunitario del CETis

113

el sistema de trabajo de todos los CETIS Y CEBETIS”.

En tanto Mariana Madrid Jasso, Directora del CETIS Número 113, explicó que el comedor escolar brindará una alternativa alimentaria de calidad, la cual estará al servicio tanto de estudiantes en situación complicada, como de sus respectivas familias.

En este acto protocolario de inauguración

del Comedor Estudiantil y Comunitario, estuvieron presentes José Saldívar Alcalde, Presidente Municipal de Guadalupe; Vicente Márquez Sánchez Comisionado responsable de la Oficina Estatal y Director General de Estudios Tecnológicos; Mariana Madrid Jasso, Directora del CETIS Número 113; María de la Luz Muñoz Morales, Síndica Municipal y Víctor Murillo, Subsecretario de Bienestar Social.

Detienen a 3 probables generadores de violencia en La Zacatecana

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Fuerzas de Seguridad detuvieron en Guadalupe a tres hombres considerados probables generadores de violencia, quienes se encontraban portando un arma de fuego corta y en posesión de probable droga.

En una acción coordinada entre efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, del Ejército Mexicano y Guardia Nacional lograron la detención de César Santiago N., de 21 años de edad; Edgar Refugio N., de 33 años, y Alonso Edilberto N., de 23 años, en la avenida Hidalgo, de la comunidad La Zacatecana.

Las Fuerzas de Seguridad realizaban patrullajes de prevención y disuasión del delito en la comunidad señalada cuando visualizaron a los

tres masculinos, quienes, al notar la presencia policial, mostraron una actitud evasiva.

El personal policial decidió darles alcance y realizarles una inspección física, procedimiento

en el que se les detectó portando un arma de fuego corta con su cargador y 31 cartuchos del mismo calibre, así como 55 dosis de probable cocaína y tres dosis de hierba verde y seca, con características de la marihuana.

Estas personas fueron señaladas como las probables responsables de la comisión de delitos en esa región, amedrentando a las y los ciudadanos de ser integrantes de un grupo delincuencial.

Por lo antes señalado y respetando en todo momento sus derechos humanos, se procedió con la detención de los tres masculinos, quienes, junto con el arma, cartuchos y probable droga, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Con acciones como la descrita, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja para lograr avanzar en la pacificación de Zacatecas, asumiendo el compromiso de generar acciones que fortalezcan la tranquilidad de las y los ciudadanos.

13 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Invitan al baile de aniversario de Fresnillo

Texto: Crew Átomos : Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Para completar las actividades de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023, se presentó el programa del Tradicional Baile de Aniversario que se realizará el próximo sábado 2 de septiembre. Esto, además del Torneo Nacional de Carambola a 3 Bandas que tendrá lugar el 1, 2 y 3 de septiembre.

Martín Álvarez Casio, secretario del Ayuntamiento, precisó que ha tenido buena respuesta de la población en esta edición de la Fenafre y se espera gran afluencia en el baile de aniversario. Por ello se invita a los fresnillenses a disfrutar de este evento que estará amenizado por La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate Méndez, La Real Dinamita de Colombia de May González y la Orquesta Casino Show.

Los boletos se podrán adquirir en Regalos Maggy y en las oficinas de Torres Corporativo, con un costo de 350 pesos por admisión, así como de 300 y 500 pesos para los reservados de 4 y 8 personas respectivamente.

Álvarez Casio informó que el 2 de septiembre habrá grandes actividades para conmemorar el aniversario 469 de la fundación de Fresnillo y se espera contar con toda la población para engalanar cada actividad.

Fresnillo, sede del Torneo Nacional de Carambola

En conferencia de prensa se compartieron

los pormenores del Torneo Nacional de Carambola a 3 Bandas. Éste tendrá lugar del 1 al 3 de septiembre en el Billar Máster Club, en la avenida Hidalgo #307 altos.

Roberto Salazar, organizador del Torneo Nacional de Billar, explicó que el sistema de competencia será por ronda de grupos y eliminación directa. La premiación constará de una bolsa de

25 mil pesos más las inscripciones. Hasta el momento se han inscrito 50 personas y se contempla que los participantes se dupliquen para entregar un premio más atractivo e impulsar este deporte, especialmente en esta categoría que se juega en jornadas de hasta 18 horas.

16 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Noche romántica pasan los fresnillenses con Mijares

su público por ser su gran apoyo e inspiración durante los años que se ha dedicado a la música.

tas que acudieron para gozar de la noche, en compañía de Manuel Mijares, quien por primera vez se presentó en Fresnillo.

El Soldado del Amor, Manuel Mijares, enamoró a los miles de fresnillenses que se dieron cita en la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023, al ofrecer lo mejor de su repertorio musical.

Con 30 años de trayectoria, Mijares se consolidó como una de las mejores voces de Latinoamérica. Gracias a ello, obtuvo el premio a la excelencia musical 2023, galardón que dedica a

Las personas que asistieron al Domo de la Feria se dieron cuenta de su gran valor musical, conectando desde la primera canción. Todos corearon cada uno de sus éxitos.

Para amarnos más, No hace falta, Bella, Soldado del amor y Si me tenías fueron algunos de las melodías que los fresnillenses disfrutaron.

Conforme pasaron los minutos, el Domo de la Feria se llenó de más parejas jóvenes y adul-

El cantante dijo sentirse contento por la conexión que logró con su público, ya que durante casi dos horas lo acompañaron e hicieron suyas las canciones más queridas.

Mijares agradeció al presidente Saúl Monreal Ávila y a su esposa Lupita Pérez Vázquez, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), por permitirle estar esta noche en Fresnillo con uno de los públicos más apasionados del país.

17 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
FRESNILLO, ZAC.-

Elevar la calidad de los servicios médicos en la entidad es un objetivo claro que se trazó desde que el gobernador David Monreal Ávila inició su mandato, al frente de la administración estatal; por ello, se ha dado prioridad a la constante capacitación y actualización del personal médico y de enfermería de la Secretaría de Salud (SSZ), que en esta ocasión realizó una jornada de actualización sobre la vacunación durante el embarazo.

Natalia Fernández Carlos, jefa del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de la SSZ, encabezó este ejercicio académico, el cual se realizó en el marco del décimo segundo aniversario del Centro Estatal de Vacunología, que pertenece a la misma dependencia.

La vacunación durante el embarazo es una herramienta poderosa que brinda la oportunidad de proteger dos vidas a la vez, ésta fue la premisa que sirvió como tema marco para los diferentes tópicos que se abordaron durante el evento.

Es necesario señalar que existen vacunas recomendadas, pero algunas deben evitarse durante este periodo, de ahí la importancia que el personal de salud esté al tanto de su clasificación y sus correctas técnicas de aplicación.

Entre los ponentes que impartieron pláticas se encontraron Jaime Gabriel Serna Navarrete, con el tema de la vacunación integral de la mujer embarazada, y Carlos Gómez Rodríguez, quien habló de inmunidad durante este mismo periodo.

De igual manera, se habló sobre la vacuna

Capacitan a personal de salud sobre vacunación durante el embarazo

anti-influenza durante la gestación, a cargo de Carmen Espinosa Sotero; así como de los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización en el embarazo, tema que fue desarrollado por Gloria María Riestra Campa.

Durante el evento se contó también con la presencia de trabajadores de otras dependen-

cias del sector público, así como de hospitales privados y la representación del Colegio de Ginecología y Obstetricia del Estado de Zacatecas.

En la ceremonia de inauguración de esta capacitación fueron entregados reconocimientos a personal destacado en el programa de vacunación universal.

Detienen a 2 con armas de fuego y droga en Luis Moya

rena, visualizaron a un masculino, quien, al notar la presencia policial, trató de huir.

Como resultado de las acciones operativas que desarrollan las corporaciones policiales en el territorio zacatecano, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, Ejército Mexicano y Guardia Nacional detuvieron a dos hombres, en acciones diversas, por la portación de armas de fuego y posesión de probable droga. De manera coordinada, las Fuerzas de Seguridad llevaban a cabo recorridos de vigilancia y disuasión del delito en el municipio de Luis Moya; al patrullar en un camino de terracería, que conduce a la comunidad Esteban Casto-

Ante tal actitud, los oficiales le dieron alcance y, tras realizarle una inspección física a quien se identificó como Marcos Antonio N., de 26 años de edad, originario de Jalisco, se le sorprendió portando dos armas de fuego largas, dos cargadores para arma de fuego y un teléfono celular.

Posteriormente, en la calle Rosales, de la colonia Centro, en la cabecera municipal, el personal operativo observó a un masculino que circulaba en una motocicleta y, ante la presencia policial, mostró una actitud sospechosa. Al darle alcance, realizaron una inspección física al masculino identificado como Andrés N., de 26 años de edad, a quien se le

sorprendió en posesión de 50 envoltorios de plástico, que contenían hierba verde y seca con las características de la marihuana, así como 49 cartuchos útiles.

Por lo anterior, se procedió con la detención de ambas personas, quienes, junto con las armas, cargadores, cartuchos, la droga y la motocicleta, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, instancia que definirá su situación jurídica.

Cabe destacar que la presencia y diversas acciones llevadas a cabo por las Fuerzas de Seguridad en la entidad zacatecana han permitido retirar de circulación objetos y sustancias ilícitas, con lo que se inhibe la comisión de delitos y se avanza en la pacificación de Zacatecas.

18 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Se suman a la lista de transparencia, tres sujetos obligados

Como parte de la verificación realizada por el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), la LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas, el Ayuntamiento de Morelos y la Escuela Estatal de Restauración y Conservación, acudieron por su reconocimiento por el cumplimiento al 100% con sus obligaciones de transparencia en materia financiera.

En el acto, la comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez afirmó que el organismo garante ha reconocido a quienes, de manera inmediata, subsanaron las áreas de oportunidad detectadas por el IZAI en su carga de información pública.

“Esta entrega de reconocimientos es resultado de una ardua verificación a las obliga-

ciones de carácter financiero al primer trimestre del 2023, alimentar la Plataforma Nacional de Transparencia conforme a la ley y los lineamientos parece un trabajo fácil, pero no lo es”, dijo. Por su parte, la comisionada Nubia Barrios Escamilla destacó la importancia de que los titulares de los sujetos obligados apoyen a sus unidades administrativas en la carga de información, “su presencia legitima estos reconocimientos, que se han venido entregando desde que incluso el IZAI era CEAIP para incentivar el cumplimiento en un plazo menor en favor de los ciudadanos", puntualizó.

En tanto, el comisionado Samuel Montoya Álvarez resaltó que el cumplimiento es subir la información que los criterios y los lineamientos del Sistema Nacional de Transparencia establecen, “el acceso a la información es un empoderamiento social con una obligación institucional”, afirmó.

Al recibir el reconocimiento en representación de la LXIV Legislatura del Estado, el

diputado Jehú Salas Dávila destacó que es un incentivo para las y los trabajadores del Poder Legislativo, pues son quienes, día con día, cargan las obligaciones de transparencia generadas en el ejercicio de sus funciones.

"Estoy completamente convencido en lo personal como diputado e integrante del Poder Legislativo de que, este tipo de reconocimientos al trabajo para el cumplimiento de las obligaciones que tenemos todos los entes públicos, es importantísimo en el combate a la corrupción”, dijo.

En tanto, la presidenta municipal de Morelos, Margarita Robles de Santiago, reconoció el trabajo de la unidad de transparencia y todas las direcciones administrativas del municipio para lograr el cumplimiento.

Finalmente, Diana Monserrat Castillo, titular de la Escuela Estatal de Conservación, coincidió en que este tipo de reconocimientos estimulan y ayudan a que las instituciones tengan un mejor desempeño en transparencia.

19 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

ZACATECAS, ZAC.-

Con el fin de generar un espacio para discutir y analizar la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el Marco Curricular Común (MCC), Julio César Ortiz Fuentes, director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), presentó el Primer Congreso Internacional de Educación Media Superior, que lleva por nombre “La Nueva Escuela Mexicana: Oportunidades, Retos y Desafíos”.

El Congreso, que tendrá lugar en la ciudad de Zacatecas los días 5 y 6 de octubre de 2023, atiende al compromiso del gobernador David Monreal Ávila, de garantizar educación, bienestar y progreso a la juventud zacatecana; asimismo, a la inquietud de la docencia del nivel medio superior de tener un espacio para profundizar en las perspectivas en torno al MCC, presentar propuestas que contribuyan a la mejora de la práctica docente, directiva y el desarrollo curricular.

Por lo anterior, Ortiz Fuentes indicó que el Subsistema trabaja para la organización de este Congreso, con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” (BENMAC), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Centro de Actualización del Magisterio (CAM), para garantizar el intercambio de ideas entre los actores educativos de los niveles Medio y Superior, desde una perspectiva estatal, nacional e internacional, para fomentar relaciones de colaboración.

El Congreso Internacional contará con seis conferencias magistrales, ocho talleres y seis mesas de trabajo, con ponentes de Colombia, Perú y México, cuyos resultados serán presentados en tres publicaciones con registro ISBN, una memoria en extenso, un libro que concentre las contribuciones mejor evaluadas por un comité dictaminador y un libro que reúna las contribuciones del Eje Desarrollo Disciplinar. Todos con el fin de que puedan ser empleados como material de apoyo en el ejercicio docente.

Julio Ortiz indicó que se prevé una concurrencia de más de 1 mil personas a este evento, entre asistentes y ponentes; y que contará con la presencia de autoridades federales, como la Subsecretaria de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación Pública, Nora Ruvalcaba Gámez.

Presenta Cecytez Primer Congreso Internacional de Educación Media Superior: La Nueva Escuela Mexicana

Se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre, en la ciudad de Zacatecas

1er Congreso Internacional de Educación Media Superior

La Nueva Escuela Mexicana: Oportunidades, retos y desafíos

1. La Educación Media Superior y la Nueva Escuela Mexicana.

2. Formación socioemocional.

3. Diversidad e inclusión educativa.

4. Práctica docente y liderazgo pedagógico.

5. Tecnología y procesos de innovación en contextos educativos.

6. Desarrollo Curricular.

Los trabajos aceptados formarán parte de una memoria extensa derivada de los trabajos del Congreso, y los mejores conformarán dos libros con registro ISBN.

Prevé la asistencia de más de 1 mil personas y presentará sus resultados en tres publicaciones con registro ISBN

Zacatecas

Sitio web:

https://develogit.com/Congreso_CECYTEZ/ Correo electrónico: congreso_ems_cecytez-emsad@cecytezac.edu.mx

Asimismo, se contará con la presencia del Coordinador Nacional de los Cecytes, Alejandro Samuel Colín Ramírez; las y los directores generales de los Cecytes de otras 29 entidades federativas y sus cuerpos académicos, así como de otros subsistemas de educación media.

Entre los invitados a las ponencias y talleres se encuentran los doctores Alex Sánchez Huarcaya (Perú), Carlos Rico Troncoso (Colombia),

Luis Macario Fuentes Favila, José Francisco Cortés Tello y David Eduardo Rivera Salinas, así como las doctoras Lizeth Rodríguez González, Xiomara de la Cruz Castañeda, Laura Rangel Bernal y Carla Beatriz Capetillo, cuyas ponencias, mesas de trabajo y talleres se hallarán distribuidos en espacios como el Teatro Fernando Calderón, la Casa de Cultura de Zacatecas, el Museo Zacatecano y la Ciudadela del Arte.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas Educación Media Superior a Distancia CONVOCA A participar en el Líneas temáticas Zacatecas Conferencias Magistrales Talleres Mesas Temáticas Conversatorios Presentación de libros Centro Histórico de la Capital de Zacatecas Teatro Fernando Calderón Casa de Cultura • Museo Zacatecano Ciudadela del Arte Lugar y fecha 5 y 6 de octubre de 2023 Información e inscripciones Inversión Autores y coautores Asistentes Asistencia a taller Comunidad CECyTE $1,000 $800 $200 Público en general $1,200 $1,000 $200 Antes del 15 de septiembre Autores y coautores Asistentes Asistencia a taller CECyTE $1,200 $1,000 $200 general $1,400 $1,200 $200 Antes del 1 de octubre
20 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Entregan 208 bases y 43 recategorizaciones a personal de apoyo educativo

En cumplimiento a su palabra empeñada y en un acto de justicia laboral, el Gobernador David Monreal Ávila entregó 208 bases y 43 recategorizaciones a personal de apoyo del sector educativo estatal y federal; es decir, 251 zacatecanos ahora cuentan con certeza laboral o, bien, un mejor ingreso gracias a su trabajo y compromiso en favor del bienestar y progreso del estado.

Esta tarde, intendentes, auxiliares administrativos, trabajadores sociales, prefectos y taquimecanógrafos de escuelas ubicadas de Zacatecas recibieron de manos del mandatario su nombramiento de base o su recategorización, los cuales, se destacó, se otorgaron con base en criterios transparentes y tomando en cuenta la antigüedad y desempeño de las y los beneficiarios.

Acompañado de la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, así como de representantes del Sindicato de Telesecundarias y del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), secciones 34 y 58, el Gober-

nador felicitó al personal de apoyo porque, dijo, este día es de gran trascendencia en sus vidas, ya que a partir de ahora tienen una certeza laboral que les da tranquilidad a ellos y a sus familias.

Los exhortó, por tanto, a ser buenos servi-

dores públicos y a continuar con su labor como la han desempeñado hasta ahora. Él, por su parte, señaló, continuará con el trabajo incansable de impulsar la educación como generadora de desarrollo, por lo que se continuará con la dignificación de escuelas, luego del abandono en el que estuvieron durante por lo menos los últimos tres sexenios.

“Si cada uno hacemos lo que nos toca, nos va a ir muy bien a todos”, enfatizó ante el personal de apoyo basificado, a quienes les dijo que las escuelas son fundamentales en la formación de ciudadanía consciente y comprometida, de ahí la importancia del trabajo que ellos realizan todos los días.

Por su parte, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, destacó que los nombramientos entregados este día materializan la palabra empeñada del Gobernador de fortalecer al sistema educativo estatal.

Al subrayar la importancia de la labor del personal de apoyo en las escuelas, la titular de Educación en el estado reiteró que el mandatario le ha encomendado no escatimar esfuerzos para llevar al sistema educativo estatal por el bueno camino. Le agradeció, en ese sentido, el acompañamiento al sistema educativo estatal.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
21 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

SEÚL,

COREA DEL SUR.-

En reunión con miembros de la Asociación de Cooperación de la Industria Automotriz de Corea (KAICA), se calificó a Zacatecas como un potencial destino de inversión, dadas las facilidades que ofrece el Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila y, entre otras bondades, por su posición geográfica para llegar a su principal mercado, que es Norteamérica.

Sara Hernández de Monreal, Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y representante personal del Gobernador David Monreal Ávila, así como Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, se reunieron con integrantes de la cámara empresarial de la rama automotriz en Seúl, Corea del Sur, que preside su Director Ejecutivo, Moon So Ko.

Tanto el Secretario de Economía como la Presidenta Honorífica del SEDIF expusieron las ventajas que, específicamente, ofrece el estado para empresas coreanas del sector automotriz, con el fin de que las que están afiliadas puedan recibir la información sobre Zacatecas y conozcan los beneficios que tienen los inversionistas.

En esta reunión, se presentaron modelos de inversión para Zacatecas, derivado del potencial que tiene el estado por su ubicación geográfica tanto en la ruta del Pacífico como en la que lleva hacia el norte del país y, específicamente, a Texas, Estados Unidos, además del capital humano calificado de la entidad y las garantías y facilidades que brinda el Gobernador David Monreal Ávila para la seguridad de sus inversiones.

El Director Ejecutivo de KAICA (Korea Auto Industries Cooperative Association), Moon So Ko, expuso ante la comitiva de Zacatecas que se genera mucha confianza en esta entidad luego de la próxima instalación de empresas coreanas como MR InfraAuto, que invertiría más de 30 millones de dólares en el Parque Industrial de Calera y que generaría más de 400 empleos.

Asimismo, en esta reunión se expuso que, derivado de múltiples barreras regulatorias en el exterior para la exportación de productos automotrices, como es el caso de Estados Unidos, México se ha convertido en un importante mercado para la fabricación de autopartes, por lo que la industria de Corea ha puesto sus ojos en nuestro país y por ello las cartas de intención para invertir en Zacatecas.

Cabe destacar que la Asociación de Cooperación de la Industria Automotriz de Corea (KAICA, por sus siglas en inglés) es la única asociación de la industria automotriz en Corea que, desde hace 70 años, se fundó como una organización sin fines de lucro, a fin de desarrollar las indus-

Sara Hernández de Monreal, Presidenta Honorífica del SEDIF, y el Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, se reunieron con miembros de la Asociación de Cooperación de la Industria Automotriz de Corea (KAICA)

trias coreanas de automóviles y motocicletas, especialmente para la fabricación de piezas y componentes.

KAICA integra 270 empresas y busca el impulso de la industria, colaborar con el Gobierno coreano y mejorar la cooperación internacional con organizaciones extranjeras relacionadas con la industria automotriz, lo que deriva en producción, ventas y exportación; además de participar en la co-organización del Salón del Automóvil de Seúl con la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Corea (KAMA) y en algunas ferias comerciales internacionales en todo el mundo.

Esta semana, el Gobernador David Monreal Ávila y Hyundai Polytech firmaron una carta de intención para que la empresa coreana del sector automotriz invierta en Zacatecas más de 20 millones de dólares para la construcción de una planta en la entidad, lo que representaría la generación de 300 nuevas fuentes de empleo, tanto directas como indirectas.

Rodrigo Castañeda y Sara Hernández de Monreal resaltaron que el Gobierno que enca-

beza el mandatario David Monreal Ávila está empeñado en cumplir uno de los objetivos que se trazó al inicio de su administración, como fue impulsar la industrialización, al igual que el campo, la minería y el turismo, como parte de los ejes tractores para lograr desarrollo económico y bienestar a las familias.

Por su parte, el Jefe de Cancillería en la Embajada de México en Corea, Adrián García, le dio la bienvenida a la delegación de Zacatecas, encabezada por Sara Hernández de Monreal y por el Secretario Rodrigo Castañeda, quienes cumplen la encomienda del Gobernador David Monreal de explorar las oportunidades de desarrollo para la entidad.

Resaltó el potencial de inversión de empresas coreanas que buscan acercarse a su principal mercado, Norteamérica, por lo que México, y especialmente Zacatecas, se convierte en una gran opción para albergar sus inversiones, como ya lo hicieron compañías de Canadá, Estados Unidos, China, Suecia y Japón, entre otras que ya se instalaron y ampliaron sus inversiones en la entidad.

22 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
Califican a Zacatecas como un potencial destino de inversión en la industria automotriz

Reanudará INAI sesiones

CIUDAD DE MÉXICO.-

Este miércoles el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) retomará las sesiones ordinarias, tras cinco meses de labores suspendidas por falta de quórum.

Lo anterior fue posible gracias a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la cual se permite al Pleno operar con solo cuatro comisionados, sin embargo el Senado de la República deberá cumplir con la designación de los tres comisionados faltantes.

Actualmente existen más de 8 mil casos pendientes, que se acumularon luego de que el Pleno no pudiera sesionar durante 5 meses, se busca que en las primeras sesiones se logre liberar al menos 6 mil de ellas.

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López

Obrador anunció oficialmente que 2024 será el año de Felipe Carrillo Puerto, que destacó por defender los derechos del pueblo indígena.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario confirmó su asistencia a Motul el 3 de enero de 2024 para conmemorar el 100 aniversario luctuoso de quien fue gobernador de Yucatán de 1922 a 1924.

Además, visitará Veracruz el 7 de enero para recordar a los obreros de 1907 que iniciaron la Huelga de Río Blanco.

El jefe del Ejecutivo afirmó que el Humanismo Mexicano, modelo ideológico del Gobierno de la Cuarta Transformación, está inspirado en la historia y la grandeza cultural de México, así como las enseñanzas de dirigentes ejemplares, luchadores sociales y personajes excepcionales de la historia nacional.

“Yo creo que nosotros somos herederos de grandes civilizaciones; que no nos trajeron la civilización los europeos, que nosotros heredamos costumbres, tradiciones, organización social que vienen de lejos, de miles de años atrás, desde la cultura madre, desde la cultura Olmeca”, refirió.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional destacó que Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Benito Juárez, Francisco I. Madero, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas, entre otros, actuaron en beneficio del pueblo.

“¿Para qué buscar en otras partes a diri-

2024 será año de Felipe Carrillo Puerto: AMLO

gentes o ejemplo de luchadores sociales si los tenemos en nuestro país?”, cuestionó el mandatario.

Sostuvo que “tenemos que sentirnos muy orgullosos porque es un pasado glorioso el nuestro y todos los pueblos tienen estos pa-

sados y tienen próceres extraordinarios, pero nosotros tenemos en México un caudal, una gran reserva de ejemplos de honestidad, de lucha por la justicia; somos los mexicanos muy fraternos, tenemos muchos valores”.

23 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Poder Judicial necesita una renovación urgente que limpie los excesos y la corrupción; la mejor forma, dijo, es incorporarlo a la vida democrática, al igual que el Legislativo y el Ejecutivo, para que la ciudadanía elija en las urnas a jueces, magistrados y ministros.

“Yo no veo más que una renovación tajante que se lleve a cabo de manera democrática, que sea el pueblo de México el que resuelva sobre esto en las urnas, que sea el pueblo el que decida”, planteó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que, además de trabajar en beneficio del pueblo, las y los servidores públicos deben ser honestos, íntegros e incorruptibles.

Recomendó cuestionar posturas y proyectos de las próximas candidatas y candidatos a diputados y senadores en las elecciones de 2024. Sostuvo que la reforma al Poder Judicial pueden ser una propuesta importante porque se trata de un tema trascendental en la vida pública del país.

“Que los ciudadanos les pidan a los candidatos que hagan el compromiso de que, si llegan, van a aprobar una reforma constitucional para que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos por el pueblo, que sea un tema de campaña”, propuso.

Poder Judicial necesita renovación: AMLO

El presidente recordó que una reforma constitucional requiere mayoría calificada para su aprobación en el Congreso de la Unión, es decir, dos terceras partes, por lo que es necesario reflexionar el voto de legisladoras y legisladores.

Descartó enviar una iniciativa para separar de su cargo a sus ministros a través de la figura de jubilación inmediata, como lo hizo el expresidente Ernesto Zedillo entre diciembre de 1994 y enero de 1995.

“Yo no estoy de acuerdo con tomar una decisión unilateral. (…) No voy a hacer lo de Zedillo, no voy a mandar una iniciativa para que desaparezca la Suprema Corte, se reduzcan los miembros, como lo hizo Zedillo”, explicó.

Reiteró que el reciente Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024, presentado por la ministra presidenta del Poder Judicial de la Federación, Norma Lucía Piña Hernández, es excesivo para el erario público.

Acude Arturo Nahle a instalación de Comisión para la implementación del nuevo sistema de justicia civil y familiar

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Como un reto enorme para el Poder Judicial de Zacatecas y todo el país, calificó el Magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJEZ) a la implementación del nuevo sistema de justicia civil y familiar, al acudir a la Sesión de Instalación de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar (COCIFAM).

Esta sesión estuvo presidida por la secretaria de Gobernación de México, Luisa María Alcalde Luján, la senadora Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), el Magistrado Rafael Guerra Álvarez y la presencia de presidentes de los poderes judiciales de México y legisladores a cargo de las comisiones de Justicia de todo el país.

Es así que, atendiendo a esta convocatoria

se cumple con el fin de configurar la asistencia técnica a los Poderes Judiciales, Federal y Locales, en la instrumentación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares con base en el desarrollo de habilidades, destrezas y sanas prácticas procesales, y la definición de estándares uniformes de operación del sistema; así como la correcta aplicación de los recursos públicos asignados.

Esta Comisión tiene por objeto analizar y

acordar las políticas de coordinación necesarias para la instrumentación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como la armonización legislativa que apareja, en todo el territorio nacional. Para dichos efectos podrá convocar a los diversos grupos de la sociedad y la academia, de conformidad con las Bases de Operación que para dichos efectos expida la propia Comisión, en cumplimiento a su Acuerdo de instalación.

24 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX

Rehabilitan el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (Dacpai), realizarán la rehabilitación de las casas funcionalistas que integran el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, recinto que integra la Red de Museos Inbal, priorizando elementos importantes, como las duelas, los ventanales y la pintura de las fachadas.

La primera fase incluirá mejoras en el interior de las casas Rivera y Kahlo; posteriormente se continuará con el interior y exterior de la Casa Cecil O´Gorman, incluyendo los espacios que actualmente se encuentran cerrados al público. Durante este periodo los visitantes podrán recorrer las áreas disponibles de acuerdo con el calendario de trabajo, de manera que el recinto continuará abierto para el cual montará una selección de objetos del estudio en la Casa Cecil O´Gorman, que posteriormente retornarán a su espacio permanente en la casa taller de Diego Rivera una vez que haya concluido su restauración.

Las casas que componen el conjunto funcionalista de San Ángel fueron construidas entre 1931 y 1932, cuando Diego Rivera y Frida

Kahlo le pidieron a Juan O’Gorman un espacio en el que pudieran trabajar y habitar y en el que finalmente se instalaron en 1934. La pintora vivió allí de manera intermitente hasta 1939, mientras que el muralista lo habitó hasta su muerte, el 24 de noviembre de 1957.

El 8 de diciembre de 1986 abrió sus puertas como museo el Estudio Diego Rivera. Más tarde, de 1994 a 1997 se hizo la restauración de la casa habitación de Frida Kahlo, que se incorporó al conjunto museístico. Un año más tarde el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

fue declarado Patrimonio artístico de la nación, por tratarse de una obra arquitectónica de gran valor, diseñada y construida por Juan O’Gorman y por haber sido el lugar de residencia de Diego Rivera y Frida Kahlo, artistas imprescindibles en el arte mexicano. En 2011, además, se integró la casa de 1929 que O’Gorman construyó para su padre.

Con el fin de rehabilitar los espacios y preservar el inmueble comenzarán los trabajos el próximo 4 de septiembre y se concluirán a finales de noviembre.

#ACULTURA /@ atomosnews
25 atomos .com.mx Jueves 31 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.