ÁDiario edición 1263

Page 1

Entregan electrificación de la colonia

Arte Mexicano

Inicia pavimentación de calles en comunidades de Fresnillo

TIENE SAIN ALTO MEJORES VIALIDADES

El gobernador David Monreal Ávila inauguró un tramo carretero y una de las varias calles que fueron pavimentadas, en todo el municipio de Sain Alto, con una inversión total superior a 19.5 millones de pesos, para beneficio de miles de familias de aquel territorio de Zacatecas que ahora tienen mayor acceso a estadios de bienestar y progreso.

MC va solo; no habrá alianza: Dante Delgado

atomos.com.mx
30 de agosto
Año 5 atomos.com.mx
Miércoles
de 2023 No.1263 |
SAIN ALTO, ZAC.-
LA DEL DÍA # LA DEL DÍA
DÍA
#
# LA DEL

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

SAIN ALTO, ZAC.-

El gobernador David Monreal Ávila inauguró un tramo carretero y una de las varias calles que fueron pavimentadas, en todo el municipio de Sain Alto, con una inversión total superior a 19.5 millones de pesos, para beneficio de miles de familias de aquel territorio de Zacatecas que ahora tienen mayor acceso a estadios de bienestar y progreso.

"Al arribo de nuestro Gobierno, el diagnóstico estatal de deterioro en las carreteras estatales y federales era de 98 por ciento. Hoy, estamos a punto de cumplir dos años y llevamos casi 800 kilómetros de reconstrucción y reparación de carreteras en el estado; Sain Alto no es la excepción", dijo.

Acompañado por el alcalde José Luis Salas Cordero y por habitantes del lugar, el gobernador acudió a la comunidad Barrancas, donde inauguró la calle 5 de Mayo, que forma parte del programa estatal de rescate carretero, cuyo objetivo es mejorar las vías de comunicación en distintos puntos del estado.

Esta obra forma parte de una serie de pavimentaciones que se realizaron también en la Prolongación Independencia, en el barrio Cerro de San Antonio; en la 8 de Septiembre, en la colonia La Cruz Verde; en el callejón Las Pilas, en el barrio de Ferrer; así como en las calles Independencia y de Los Reyes, en la colonia Las Pilas.

La inversión global, de recursos estatales, fue superior a 16.5 millones de pesos para pavimentar 146 mil 668 metros cuadrados. “El arreglo de calles dignifica, da valor y certeza a la cotidianidad de las y los zacatecanos”, dijo el Gobernador.

Destacó que, sólo a través del convenio 2023, en el que aportan recursos el Gobierno de Zaca-

Tiene Sain Alto mejores vialidades

El gobernador inauguró la calle 5 de Mayo en la comunidad Barrancas

También entregó formalmente el tramo carretero Sain Alto-Sain Bajo

tecas y el Municipio de Sain Alto, se alcanzó la cantidad de 52 calles pavimentadas.

Inaugura tramo Sain Alto-Sain Bajo Posteriormente, el gobernador David Monreal Ávila se trasladó para inaugurar el tramo carretero Sain Alto-Sain Bajo, donde personal de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) reencarpetó 1.34 kilómetros, con una inversión mayor a 3.03 millones de pesos de recurso estatal.

El alcalde José Luis Salas Cordero destacó

que acciones de pavimentación como las que se llevan a cabo en la demarcación no tienen comparativo con anteriores administraciones y son posibles gracias a la colaboración entre ambos órdenes de Gobierno, por lo que agradeció al mandatario que atienda las necesidades de los distintos municipios.

A este recorrido por Sain Alto también acudieron el Secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, y la diputada federal Bennelly Hérnandez.

2 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 30 de agosto de 2023 33

Van por otra inversión coreana de más de 320 MDP

Esta mañana, se reunió vía virtual con ejecutivos de la empresa fabricante de tubos BA que se utilizan, entre otras, en las industrias del petróleo, gas e hidrógeno

Esta mañana, firmó una carta de intención con el corporativo TRIS Tubes, para una inversión en Zacatecas estimada de 320 millones de pesos, que permitiría la generación de casi 100 nuevos puestos de trabajo para las y los zacatecanos.

A primera hora de este martes, el mandatario sostuvo un encuentro vía remota con el CEO de TRIS Tubes, Kukjin Lim, y otros ejecutivos, con quienes concretó el acuerdo de la posibilidad de que la empresa coreana se pueda instalar en Zacatecas, ya que se les ha ofrecido las condiciones óptimas para su llegada, siempre en beneficio del bienestar y progreso de la población.

Con la presencia en la ciudad de Seúl, en Corea, de la comitiva que representa al gobierno estatal, encabezada por su esposa, la Presidenta del SEDIF, Sara Hernández de Monreal; el Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda; y el Coordinador de Comunicación Social, Gerardo Flores, los directivos de TRIS Tubes destacaron su interés en este estado porque, dijeron, está en un lugar estratégico y cuenta con buena mano de obra calificada.

Asimismo, expresaron que la confianza brindada por el Gobernador y las facilidades para su instalación les da certidumbre para que la inversión genere beneficios mutuos y se impulsen lazos comerciales y culturales.

En ese sentido, el mandatario reiteró la disposición de su Gobierno para dar certeza jurídica a las inversiones extranjeras, ya que su llegada es benéfica para el desarrollo económico de Zacatecas, de ahí que la atracción de la industria es uno de los ejes tractores de su admi-

nistración.

El Gobernador David Monreal señaló que, con la firma de esta carta de intención, aunado a los acuerdos previamente alcanzados con Hyundai y MR InfraAuto, se trabaja de manera incansable para consolidar a Zacatecas como un destino de inversión extranjera que beneficie a la población.

Cabe señalar que TRIS Tubes, fundada en 1992, suministra productos de tubos BA sin costura de la más alta calidad, de modo que comercializa tubos rectos y bobinas de varios tipos de acero con aleación.

Es decir, sus productos se utilizan para industrias como la del petróleo, el gas, el hidrógeno, la aeroespacial y en diversos otros equipos,

de tal manera que la empresa registra ventas anuales por 600 millones de pesos y cuenta con 185 empleados en su planta de Corea del Sur.

Sin embargo, al ser Estados Unidos uno de sus principales mercados, tiene gran interés en construir una planta en México para poder atender al sector norteamericano, de ahí la carta de intención para su posible instalación en Zacatecas, resultado de la gestión del Gobernador David Monreal.

Al participar como invitado externo a este acuerdo, Heung Hae Lee, presidente de Yulchon, recomendó a Zacatecas como un buen destino de inversión por diversos factores, entre ellos su ubicación, toda vez que la empresa que dirige tiene una planta en el territorio estatal.

4 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
SEÚL, COREA DEL SUR.- Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 30 de agosto de 2023 55

Reconocen a elementos de PC de la capital

El alcalde de la Capital, Jorge Miranda Castro, reconoció la labor de la Unidad de Protección Civil Municipal y celebró el Día del Bombero con todos los integrantes de la corporación.

Durante la mañana de este martes, los bomberos municipales se reunieron con autoridades en donde el titular de la unidad, Antonio Hernández Villamil, destacó el compromiso adquirido por quienes integran a tan noble organismo.

Reconoció que los resultados de PC de Zacatecas han mejorado gracias a la cooperación y confianza por parte de la ciudadanía, lo que ha generado una rápida actuación ante cualquier emergencia.

Miranda Castro destacó que la corporación es una prioridad para su administración y buscarán mejorar las condiciones laborales, dando condiciones dignas a todos los elementos.

“Veo gente muy comprometida, muy decidida que además tienen un gran cariño a la labor tan importante que desarrollan. Creo que la Unidad de Protección Civil tiene una gran articulación, tiene elementos sumamente valiosos”, expresó el primer edil.

Destacó la capacitación y profesionalización dentro de la unidad, ya que gracias a esto le permitió a los elementos viajar hasta Turquía para ayudar en las labores de rescate del sismo del 6 de febrero.

Por ello “reconozco infinitamente la labor que desarrollan, que desempeñan, además siempre con una actitud en positivo”, mencionó el presidente municipal.

6 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
El alcalde de la Capital celebró con los integrantes de la corporación el Día del Bombero
#LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC. Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 30 de agosto de 2023 77

Festejan XV años a jóvenes de Casa Hogar

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con motivo de celebrar los 15 años de vida de ocho adolescentes albergados de la Casa Hogar para Jóvenes de Zacatecas, el Gobierno de Zacatecas, mediante el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), organizó un festejo con temática de la película "Barbie".

Siete mujeres y un hombre fueron festejados por haber llegado a una de las etapas significativas de la vida en un evento al que asistieron David Monreal Hernández, en representación de la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Her-

nández de Monreal; el director General del SEDIF, Humberto de la Torre; María Guadalupe Rodríguez Rincón, directora de Casa Hogar para Jóvenes; y Cristian Olvera, director de Casas Asistenciales.

El brindis, la tradicional partida de pastel, baile sorpresa y el vals fueron los momentos destacados de la noche, en un gran ambiente de fiesta que fue amenizado por música electrónica a cargo de un destacado Dj de la ciudad.

En el evento también estuvieron Álvaro García Hernández, procurador de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del SEDIF, así como Isabel, Daniela y Laura, integrantes de la Corte Real de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023.

nández de Monreal; el director General del SEDIF, Humberto de la Torre; María Guadalupe Rodríguez Rincón, directora de Casa Hogar para Jóvenes; y Cristian Olvera, director de Casas Asistenciales.

El brindis, la tradicional partida de pastel, baile sorpresa y el vals fueron los momentos destacados de la noche, en un gran ambiente de fiesta que fue amenizado por música electrónica a cargo de un destacado Dj de la ciudad.

En el evento también estuvieron Álvaro García Hernández, procurador de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del SEDIF, así como Isabel, Daniela y Laura, integrantes de la Corte Real de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023.

8 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 30 de agosto de 2023 99

Entregan electrificación de la colonia Arte Mexicano

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

El Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, entregó la obra de ampliación de electrificación de la Colonia Arte Mexicano, en su primera etapa.

Se trata de una obra que benefició a familias de las calles Vialidad Olimpia, José Clemente Orozco, Rafael Coronel, Manuel Felguérez, David Alfaro Siqueiros y Pánfilo Natera, donde se colocaron 15 postes de luz, 3 transformadores y 649 metros de cableado de línea secundaria para dar servicio de electricidad a las viviendas

y alumbrado público.

José Saldívar Alcalde, mencionó durante su recorrido por las calles de la Colonia Arte Mexicano que este proyecto se llevó a cabo con un monto de inversión superior a los 800 mil pesos y que se logró gracias al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal con el cual cuenta el Municipio de Guadalupe.

El Presidente Municipal enfatizó en que “esta obra permitirá que los habitantes de la Colonia Arte Mexicano transiten por las noches de manera segura y que cuenten con el servicio de luz en sus viviendas, lo que influye de manera positiva en su calidad de vida”.

María del Refugio Alonso, quien es benefi-

ciaria de la obra, manifestó su agradecimiento al Presidente Municipal José Saldívar Alcalde y a su equipo de trabajo por dar cumplimiento a las peticiones más sentidas de los habitantes de la Colonia Arte Mexicano.

“Hemos ido avanzando de manera satisfactoria porque prácticamente aquí no contábamos con ningún servicio, ya nos apoyaron anteriormente con obras de alcantarillado y drenaje, nos han apoyado con programas sociales y ahora con la electrificación, la verdad es que hemos sido una colonia muy privilegiada por esta administración en sus dos etapas”, manifestó la beneficiaria.

10 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

José Saldívar Alcalde, Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, llevó a cabo la entrega de obras correspondientes a pavimentación, guarniciones y banquetas en Prolongación Avenida La Condesa, que conecta a miles de familias de la zona de Villas de Guadalupe.

Durante el recorrido de entrega de obras, el mandatario guadalupense puntualizó que estos trabajos permitirán que los habitantes transiten de manera segura, ya que representa una mejora para el bienestar de la población.

En Prolongación Avenida La Condesa se aplicaron más de 7 mil metros cuadrados de mezcla asfáltica, así como 1 mil 25 metros cuadrados de banqueta y 792 metros lineales de guarnición de concreto.

El mejoramiento de la infraestructura vial en el Estado de Zacatecas se lleva a cabo con la participación de los tres órdenes de gobierno con recursos del Programa de Regularización de Autos Extranjeros.

“Esto es gracias a la coordinación que tenemos las diferentes instancias y a la disposición de un gran equipo que trabaja para que estas obras sean de calidad y beneficien a las familias de Guadalupe”, refirió José Saldívar Alcalde.

Asimismo, el Presidente Municipal resaltó

Rehabilitan prolongación avenida La Condesa

la importancia de rescatar las calles, caminos y vialidades para mejorar la movilidad de miles de familias, así como para mejorar la imagen urbana.

12 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Inicia pavimentación de calles en comunidades de Fresnillo

El gobierno que encabeza el presidente Saúl Monreal Ávila ha dado principal importancia a la comunicación en las localidades rurales. Con esta convicción, este martes se iniciaron los trabajos de pavimentación en las comunidades La Cantera, Buenavista de Trujillo, El Epazote y en la colonia Plutarco Elías Calles de la cabecera municipal.

Para la construcción de las cuatro obras se invertirán 8 millones 106 mil 995 pesos, provenientes del Fondo III de la Dirección de Desarrollo Social.

En gira de trabajo, Martín Álvarez Casio, secretario del Ayuntamiento, dio el banderazo de inicio de estas obras, las cuales contemplan la mejora en las redes de drenaje, agua potable, así como la construcción de banquetas, guarniciones y la pavimentación con concreto hidráulico.

Álvarez Casio dijo que estas calles se intervienen con el objetivo de mejorar las condiciones de las localidades. En La Cantera se trabaja la entrada a la comunidad, lo que permitirá el mejor tránsito de locales y visitantes. Mientras que en Buenavista de Trujillo se rehabilita la calle aledaña a la escuela primaria, para beneficio de los estudiantes y sus papás.

En El Epazote se pavimenta la calle Rosario,

obra que favorece a 485 personas. Además en la colonia Plutarco Elías Calles se construye la calle Progreso, en la que se instalarán 10 árboles de cedro limón. Álvarez Casio agradeció la paciencia de los habitantes de cada localidad. Se beneficia a todo el municipio con cada obra. Reconoció, además, que ésta no será la última visita, pues quedan compromisos que cumplir. En Buenavista de Trujillo, el delegado José Ángel Dávila agradeció a las autoridades municipales por la obra, ya que era importante para la seguridad de los estudiantes. Mientras tanto, en La Cantera, Javier López señaló que la mejora al acceso de la comunidad es un proyecto que pidieron por mucho tiempo y que, por fin, es una realidad.

15 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
FRESNILLO, ZAC.-

Instalan jardín polinizador al municipio de Nochistlán

NOCHISTLÁN, ZAC.-

Con el propósito de crear un hábitat seguro para las mariposas, los colibríes y las abejas, el Gobierno de Zacatecas instaló un jardín polinizador con 124 plantas silvestres en la escuela de nivel medio superior “Gral. Lázaro Cárdenas”, en la cabecera municipal de Nochistlán.

A través de acciones realizadas por la Dirección de Biodiversidad de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), a cargo de Elí Alejandra Saucedo Castillo, se busca garantizar la conservación de la biodiversidad de Zacatecas.

Durante esta actividad, el alcalde de Nochistlán, José Manuel Jiménez Fuentes, agradeció el compromiso que el gobernador David Monreal Ávila tiene con los municipios y con el medio ambiente de aquella zona; reconoció la gestión de la titular de la SAMA, Susana Rodríguez Márquez, para hacer posible la integración de las plantas que servirán de refugio y alimento a los polinizadores.

“Estamos entusiasmados de contar con este jardín polinizador y que la ciudadanía se involucre en ese tipo de actividades, esperando que no sea el primer jardín de este tipo; tenemos varias escuelas en Nochistlán que

tienen el espacio y el compromiso para instalar y cuidar un jardín así, mismo que servirá para promover la producción de miel, ya que en el municipio hay varios apicultores”, finalizó.

Las plantas que conforman el jardín polinizador fueron donadas por la organización Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la asociación Ecosisté-

mica A. C.

Se trata de especies nativas de la región: toronjil, cordón de San Francisco, mirto, roelia, muicle, lantana, bengala, huele de noche, duranta, cenizo, arrocito, siempre viva y tronadora, las cuales fueron seleccionadas por la relación evolutiva que tienen con el ambiente, el tipo de suelo, la temperatura y adaptabilidad de la zona.

Instalan jardín polinizador con 124 plantas silvestres en la escuela de nivel medio superior “Gral. Lázaro Cárdenas”, en la cabecera municipal
16 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Exhorta Mar de Ávila mayor eficiencia para erradicar delito de desaparición forzada

el 2016 fueron 109, en el 2017 con 158, en el 2018 con 162, en el 2019 con 246, en el 2020 con 326, en el 2021 con 689, en el 2022 con 465 y hasta el 25 de agosto del 2023 que arroja una cifra alarmante de 541 casos.

Señaló que esta crisis no solo implica el sufrimiento de ignorar el destino final que las personas desaparecidas pueden correr, ni el temor y la incertidumbre por tiempo indeterminado de conocer el paradero de su ser querido, “sino que también es reflejada a diario en los familiares de las personas desaparecidas, quienes a través de sí mismos, de representantes, de colectivos o de asociaciones se enfrentan a la indiferencia, a la insensibilidad y a los escasos resultados obtenidos por las instituciones de procuración de justicia, tanto en la búsqueda y localización de las víctimas directas como en el conocimiento de la verdad de los hechos en torno a la desaparición”.

En el marco del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada, la diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo y diferentes instancias de procuración de justicia, así como a los integrantes del Mecanismo Estatal de Coordinación en materia de Búsqueda de Personas de Zacatecas, para que se realicen acciones coordinadas, eficientes y oportunas para la atención, prevención, erradicación, investigación y sanción del delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, propuesta que fue votada como de urgente y obvia resolución por la mayoría de los diputados en el pleno.

“Basta de ignorar, de minimizar, de ser indiferentes ante esta problemática que afecta a la sociedad zacatecana, se tiene que reconocer la crisis y visibilizar la lucha de los colectivos de búsqueda. Y sí, tenemos que empezar en la propia Legislatura”, señaló Mar De Ávila en su intervención en tribuna.

La diputada por Acción Nacional lanzó el llamado de igual forma a los diputados locales integrantes de las Comisiones Legislativas de

Justicia y de Derechos Humanos para coadyuvar en la prevención y erradicación de esta problemática que se ha agravado -dijo- “por la omisión de acciones y falta de voluntad de las autoridades de todos los niveles de gobierno, así como por complicidad de la misma autoridad con la delincuencia organizada”.

Detalló que la desaparición de personas es una práctica que implica la privación de la libertad, de la integridad y en muchas ocasiones de la vida, “constituye una violación múltiple de derechos humanos, toda vez que además de causar daños irreparables a las víctimas, provoca sufrimiento a sus familias, además de la afectación en la economía y la salud física y mental”.

De Ávila Ibargüengoytia denunció que para para el 25 de agosto de 2023 en Zacatecas se tienen tres mil 600 personas desaparecidas y no localizadas, en donde los municipios con mayor número de desapariciones encabezan Fresnillo con 740, Zacatecas capital con 416, Guadalupe con 382, Río Grande con 186, Jerez con 182, Calera con 146, Villa de Cos con 119, Ojocaliente con 119, Valparaíso con 109 y Sombrerete con 81.

Señaló que con datos de histórico del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), partir del 2016 a la fecha se concentran aproximadamente el 75% de las víctimas históricas al registrar 2,696 casos: En

De Ávila Ibargüengoytia abundó en los datos proporcionados en el Informe 2022 de la Fiscalía General de Justicia del Estado a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares, en la que se dio cuenta que se iniciaron 968 carpetas de investigación por los delitos previstos en la Ley General, se judicializaron 9 investigaciones, se obtuvieron 13 órdenes de aprehensión y se llevaron a cabo 5 juicios orales.

Hechos que lamentó ya que la desaparición de personas deja familias incompletas, que con el poco recurso económico que tienen y a pesar de la indiferencia de las autoridades, siguen en pie de lucha hasta encontrarlos a todos, “salen a campo a buscar en lotes baldíos, sembradíos, el monte, cañadas, riberas de ríos o casas abandonadas donde se presume la existencia de fosas clandestinas, expuestas a sufrir intimidación, persecución y represalias por grupos de la delincuencia organizada, tan desprotegidas se encuentran que corren el riesgo de desaparecer o hasta de perder la vida”.

Recordó en ese sentido que, a nivel estatal el 22 de febrero del 2022, se recibió oficio, por el cual Gobernador del Estado, presentó a la consideración de la 64 Legislatura, la ratificación del nombramiento de la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas del Estado de Zacatecas, en tanto que “el 30 de marzo del 2022, en votación del Pleno se rechazó la ratificación propuesta, al no alcanzar el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes”.

17 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Continúa remodelación en Paraíso Caxcán

Conforme a lo establecido en el programa de remodelación de diferentes áreas del Hotel y Villas Paraíso Caxcán, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) continúa con el avance del mismo; en esta ocasión, se han iniciado los trabajos de renovación integral en la cabaña marcada con el número 21.

Así lo dio a conocer el director General del Issstezac, José Ignacio Sánchez González, al destacar que se busca ofrecer los mejores servicios e instalaciones para quienes visitan Paraíso Caxcán.

La extensión del programa de remodelación en Paraíso Caxcán reviste gran importancia, ya que nos da la oportunidad de atender a todos nuestros visitantes como se merecen; podemos ofrecer instalaciones renovadas y, de esta manera, garantizamos la satisfacción de los mismos, añadió Sánchez González.

Los trabajos de remodelación ahora inician

en la cabaña 21, a fin de dar una cara nueva con cambio total en su interior, que va desde pisos, baño, estancia y en sus habitaciones; se ha proyectado una importante ampliación en una habitación adicional y alberca, lo que hace la diferencia con el tradicional chapoteadero con el que contaba.

La primera cabaña que se remodeló fue la marcada con el número 24, que ya se encuentra en servicio de los huéspedes que así la soliciten;

además, se ha realizado mantenimiento general a las áreas comunes, así como a las canchas de basquetbol y de tenis.

Con este reacondicionamiento integral de las instalaciones de Paraíso Caxcán, se logra poner sus instalaciones a la altura de las expectativas de los visitantes, que exigen servicios de calidad, combinación inigualable con la hospitalidad y calidez del servicio que se ofrece en el Hotel y Villas Paraíso Caxcán.

Texto: Crew Átomos : Cortesía SAN MIGUEL, APOZOL, ZAC.-
18 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
Se busca ofrecer mejores servicios a zacatecanos y visitantes
#ESTADO /@ atomosnews

ISSSTE , quebrado por corrupción del pasado; hay plan de rescate

CIUDAD DE MÉXICO.-

Al encabezar el informe integral de acciones para el rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que durante varios años los gobiernos neoliberales privatizaron la mayoría de los servicios de esa institución, lo que derivó en el saqueo a las instalaciones y severas afectaciones a la calidad en la atención.

“Si había un sistema de salud totalmente arruinado, era el ISSSTE; lo habían saqueado por completo, lo habían privatizado y se está rescatando (…) porque es el servicio de salud para quienes somos integrantes del Estado mexicano, servidores públicos. Es tan importante, por ejemplo, que los maestros tengan el derecho a ser atendidos en el ISSSTE y que el servicio sea de calidad como ellos se lo merecen y todos los servidores públicos”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina el mandatario puntualizó que la privatización de la mayoría de los servicios del ISSSTE se llevó a cabo en partes; por ejemplo, las ambulancias y camillas estaban contratadas a empresas vinculadas con servidores públicos o traficantes de influencias.

Ahora, el objetivo del Gobierno de la Cuarta Transformación es recuperar el carácter público de la institución, nacionalizarla.Anunció que periódicamente dará a conocer avances al respecto.

“Lo que está costando más trabajo es integrar todo lo que tiene que ver con los servicios porque se había desmembrado, estaba privatizado por cachitos, por partes y ahora se tiene que volver de nuevo público. (…) Entonces todo eso se está recuperando, se habla de nacionalizar al ISSSTE es volver a hacer público lo público y eso lleva tiempo porque echó raíces como muchas otras cosas”, explicó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien coordina el equipo que conformó el Gobierno de México para el rescate del ISSSTE, expuso las problemáticas que se encontraron desde julio de 2022:

> Privatización de servicios médicos. La institución no prestaba en su totalidad el servicio a los derechohabientes, sino que eran empresas particulares utilizando al personal médico y administrativo, así como las instalaciones, equipos y hospitales del ISSSTE.

> Desabasto de medicamentos. Como con-

secuencia de la corrupción generalizada que existía, había una mala administración del inventario, de las farmacias y robo hormiga de medicamentos.

> Abandono de unidades médicas.Estaban en un profundo deterioro porque desde hace más de 20 años no recibían mantenimiento mínimo; faltaban aires acondicionados, impermeabilización y una red sanitaria adecuada.

> Falta de equipo médico. En casi 12 años no habían comprado equipo, como rayos X portátiles, ecocardiógrafos, tomógrafos o electroencefalógrafos, lo que impidió la atención de diagnóstico y tratamiento a la población derechohabiente.

> Desmantelamiento de la plantilla de médicos y enfermeras.Intencionalmente dejaron de contratar médicos, enfermeras y personal especializado, lo que llegó a representar la escasez de 36 mil trabajadores de la salud.

> Poca inversión para la construcción de hospitales. Desde hace décadas no se invertía en la construcción de nuevos hospitales. Los cuatro hospitales construidos en el sexenio anterior se financiaron con dinero de particulares a un sobreprecio diez veces mayor a su costo real.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
19 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano, envió una segunda carta abierta al pueblo de México, donde enlistó las razones para que su partido vaya solo a las elecciones de 2024: aseguró, tajantemente, que sumarse a la alianza con PRI, PAN, y PRD sería “hacerle el juego a Morena y al presidente”.

“Sumarse a una alianza es hacerle el juego a Morena y al Presidente. Ni los votantes de Morena ni los indecisos quieren votar por la vieja política. Somos la única fuerza que le puede competir el cambio a Morena y, por lo tanto, los únicos que le podemos quitar votos. Ir en alianza con la vieja política es regalarle votos al régimen y ayudarle a ganar la Presidencia y mantener la mayoría en el Congreso. No vamos a permitir que eso suceda”.

En la misiva que tiene 10 puntos, rechaza una alianza en las próximas elecciones, Delgado Rannauro consideró que el camino no se trata de elegir entre las dos coaliciones que “representan al pasado”.

“La elección del 2024 no se trata de elegir entre las dos alianzas que representan pasado. No se puede impulsar un cambio real recorriendo el mismo camino, con los mismos partidos y con los mismos personajes que ya le fallaron al país una y otra vez”.

Sostuvo que desde hace dos años anunció que el país tenía derecho a una alternativa que planteara soluciones distintas a las problemáticas nacionales, ya que señaló que México no estaba obligado entre “los que le fallaron a los mexicanos y los que prometieron cambiar la historia, solo para repetirla”.

“El 2024 nos va a poner a prueba a todos y les aseguro que este Movimiento no va a traicionar a México. No vamos a traicionar nuestros principios. No vamos a traicionar nuestra palabra. No existe una sola razón para sumarnos a una alianza de impresentables y condenada al fracaso”.

El líder naranja afirmó que Movimiento Ciudadano es la única alternativa de futuro, por lo que están entre “los ataques del PRIAN y los juegos perversos del Presidente”.

“No nos preocupa, porque nuestra única responsabilidad es con México. Por eso escribo esta carta, para exponer las razones por las que competiremos solos en el próximo proceso electoral”.

Señaló que no se unirán al PAN y PRI porque representan corrupción e impunidad, “son el Fobaproa, la crisis política del 2006, la Estela de Luz y la Casa Blanca”, agregó que representan el autoritarismo y la represión, “son la matanza del 68, Acteal, Ayotzinapa”.

“Son ineficiencia, irresponsabilidad, son la absurda guerra contra el narco, los que desataron la violencia y la barbarie. Son pasado, el origen del viejo régimen, de la vieja política. Son, repito, los principales responsables de la tragedia en la que está hundido nuestro país”.

Dante Delgado subrayó que nuestro país luchó por décadas para “sacar al PRIAN”, por lo que no ayudarán a que dichos partidos regresen al poder, los cuales ya lograron derrotar en Jalis-

MC va solo; no habrá alianza: Dante Delgado

co, Nuevo León y Campeche; “traerlos de regreso, sería traicionar al país, traicionar a quienes han confiado en nosotros, traicionarnos nosotros mismos. Movimiento Ciudadano no convocó a los ciudadanos a cambiar la historia, para luego traicionarlos pidiéndoles que la repitan”.

Puntualizó que la alianza de PAN, PRI y PRD está condenada al fracaso, ya que dijo, no se puede construir futuro con los partidos que mayor rechazo generan en la sociedad y que son, para los mexicanos, sinónimo de corrupción.

“Sería ingenuo pensar que se puede construir un proyecto ganador con los partidos que perdieron 23 gubernaturas en los últimos años. El

PRIAN ganaba desde el poder y ahora, sin poder, no van a poder y van a perder”.

Recordó que en la elección presidencial de 2018, cuando fueron en alianza con PAN y PRD, escucharon la voz “por una unión de membretes”, con la cual “las consecuencias fueron funestas”, argumentó que llevaron a la Cámara de Diputados y Senadores a legisladores de otros partidos que terminaron “entregándose al presidente y apoyando sus reformas más retrógradas”, con lo que afirmó, el partido tuvo uno de los peores resultados electorales en su historia, perdieron su identidad y la confianza de la gente.

20 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Los fósiles no se han ido, siguen aquí para que los apreciemos y los investiguemos; por eso, la revista Arqueología Mexicana en su edición especial No. 110, correspondiente a agosto de 2023, presenta un recorrido por los contenidos del Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin. En sus páginas revela secretos detrás de las investigaciones de la megafauna mexicana y de su contexto descubiertos en ese yacimiento, el más grande del Pleistoceno en América Latina y uno de los más importantes del continente.

«Mamuts, dientes de sable, leones, osos gigantes, ¿todos en un mismo sitio?, ¡un sueño hecho realidad!», tal como escribe el artista visual Sergio de la Rosa, director del Taller Smilodon, encargado de ejecutar las 40 obras escultóricas que conforman la muestra pelontológico-artística del Museo Quinametzin, exhibidas en el pasillo dedicado al Pleistoceno; piezas de apariencia hiperrealista que dan vida a seres extintos de grandes dimensiones, inspirados en el mural Fauna extinta del Pleistoceno (1964), del Museo Nacional de Antropología, autoría del museógrafo Iker Larrauri Prado.

Así lo explica De la Rosa en un texto que da cuenta del paleoarte en el recinto de Santa Lucía, el cual también llega a la revista en forma de siete vistosas imágenes a color, la mayoría a doble página; son piezas de arte digital realizadas por él. En una de ellas plasmó un día nublado en la Cuenca de México, como estos de agosto, pero al final del Pleistoceno, con dos mamuts de enormes defensas caminando por el lago mientras cae la lluvia.

Las ilustraciones que reúne la publicación dan una idea de cómo debió ser el paisaje en la Cuenca de México hace 10,000 años, basadas en estudios y datos aportados por los científicos. Asimismo, a través de mapas, la publicación permite visualizar rutas migratorias y sitios donde se han hallado mamuts, y un plano de las salas del museo facilita la ubicación de cada tema.

El fin de esta edición especial es compartir más información sobre lo descubierto en Santa Lucía y enriquecer la visita al Museo Quinametzin; contar los procesos de investigación y las técnicas que utilizaron las y los 25 investigadores de diversas disciplinas que participaron en la elaboración de los artículos, y dar una pauta de la complejidad del trabajo paleontológico que hay detrás de la construcción científica del museo.

Así lo explicó la presidenta del Consejo de Paleontología, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Felisa Aguilar Arellano, al presentar la revista en días pasados, en el Museo Paleontológico de Santa Lucía, donde comentó que este número especial de Arqueología Mexicanase concibió como una guía para acompañar al público en su recorrido por las seis salas del recinto:

1. Geología y paleoambiente en la Cuenca de México, 2. El mamut, icónico animal del Pleistoceno final, 3. La biodiversidad en la Cuenca de México durante el Pleistoceno tardío, 4. El poblamiento temprano en México, 5. Los fósiles y

Museo Paleontológico de Santa Lucía Quinametzin, una joya prehistórica que descubrir

los imaginarios culturales, y 6. La excavación en síntesis; mismas que se explican brevemente en esta edición, describiendo los cambios ambientales y del paisaje de la región, sus volcanes, los hallazgos de restos humanos más antiguos, como el de Tlapacoya (11,868 años antes del presente), y aquellos con artefactos asociadas a mamuts, como los de Santa Isabel Ixtapan II (11,000-16,000 años), Tequixquic (10,000-12,000 años) y Tocuila (11,280 años).

«Aquí comenzó la construcción de un aeropuerto y nadie tenía idea de lo que había abajo, de lo que iba hallarse. Hoy estamos frente al yacimiento del Pleistoceno más grande de América Latina, lo que se traduce en que serán años de estudio para las nuevas generaciones dedicadas a la investigación paleontológica, y esta edición especial es parte de eso, de los resultados que comienzan a salir a la luz», expuso el paleontólogo del INAH, Eduardo Corona Martínez, coordinador de este número de la revista.

El investigador destacó que este gran pro-

yecto es resultado de la colaboración de las secretarías de la Defensa Nacional y de Cultura, así como del INAH, que a través de acuerdos han podido desarrollar este espacio. «Una labor épica y titánica que involucra a muchas especialidades para conservar y estudiar la colección paleontológica más grande de Latinoamérica».

La publicación también fue comentada por el editor de Arqueología Mexicana, Enrique Vela, quien recordó que esta revista no solo aborda temas prehispánicos, sino que llega hasta los pueblos indígenas actuales y, por supuesto, la paleontología, porque los vestigios fósiles forman parte del imaginario cultural de la humanidad.

El resultado de este esfuerzo editorial de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, del INAH y Editorial Raíces es un compendio claro y resumido, además de atractivo, de la prehistoria en la Cuenca de México, el cual ninguna persona apasionada por el tema puede perderse.

21 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
#ACULTURA /@ atomosnews

CIUDAD DE MÉXICO.-

La pareja de frontón, especialidad frontenis, integrada por Isaac Maximiliano Cruz Torres y Jorge Olvera González, continúan su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) rumbo a los Juegos Panamericanos que se realizarán en Santiago de Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre próximo.

“Muy tranquilos, estamos viendo bastante la evolución en las instalaciones del CNAR, y eso nos hace estar muy contentos con el trabajo desempeñado y con miras a los Juegos Panamericanos que es nuestra meta. Vamos por un objetivo que es la medalla de oro, nosotros el frontenis mexicano somos la potencia y vamos a llenar un lugar que nuestros compañeros dejaron hace cuatros años de un oro y venimos con metas para repetir el resultado”, indicó el campeón nacional Isaac Cruz en entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), tras realizar su segunda concentración de 2023.

Se preparan deportistas para los Panamericanos de Chile 2023

“Estamos desempeñando un buen trabajo tanto el equipo de jugadores, entrenadores y nuestros directivos de la federación, también por parte de CONADE hemos recibido muy buena respuesta y apoyo para las concentraciones en las instalaciones del CNAR y esa buena planeación nos va a llevar al resultado deseado”, finalizó Cruz Torres, quien obtuvo medalla de bronce en el Mundial Absoluto de Pelota Vasca Biarritz, Francia 2022.

Mientras que, Jorge Olvera, también es campeón nacional y tercer lugar mundial de la especialidad junto a Cruz Torres. “Me siento muy bien con las concentraciones y las pruebas físicas me han hecho evaluarme un poco y saber cómo estoy actualmente, pero también que puedo mejorar para los Juegos Panamericanos. La expectativa que tengo es ganar la medalla de oro con mi compañero Isaac Cruz y buscar desempeñarme lo mejor posible tanto física como mentalmente”.

“Tengo claro mi objetivo, pero sobre todo quiero disfrutar el proceso que al final de cuentas es lo que más nos ayuda para conseguir el resultado final”, concluyó Olvera González, quien va por su primer compromiso en esta justa continental.

Por otra parte, el seleccionado nacional de paleta goma, Isaac Pérez Pérez, también participó en esta segunda concentración de Pelota Vasca en las instalaciones de CNAR. “En lo personal me siento bastante bien, la concentración pasada estuve un poco fuera de ritmo porque venía de una lesión, pero en esta la verdad estoy mucho mejor ya que las pruebas me han ayudado a saber cómo me siento físicamente y bueno hay que continuar con la preparación rumbo a Chile”.

El deportista, nacido en Colima, es medallista de plata y bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. “Personalmente ya quiero competir y saber qué tal estoy, en mi cabeza solo está hacer grandes partidos, llegar a la final y ganar el oro, así como también seguir la tradición que dejó mi compañero de frontenis, Arturo Rodríguez, que ganó la medalla de oro y quiero hacerlo igual”.

“Cada uno sabe lo que tiene que hacer para mejorar y lo que le toca, en lo personal es entrenar y seguirme preparando con el objetivo bien claro en la mente, así como hacer caso a mis entrenadores y a todo el equipo multidisciplinario que hay detrás de mí”, finalizó el pelotari de 26 años.

22 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ASPORT /@ atomosnews

Zacatecanos suben al podio en las Olimpiadas Nacionales de Oro

XALAPA, VER.-

Por tercer año consecutivo, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) conmemoró el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores con la celebración de las Olimpiadas de Oro en el estado de Veracruz, en donde participaron integrantes de la Casa Hogar para la Tercera Edad de Zacatecas.

Este evento tiene como objetivo brindar posibilidades de desarrollo en aspectos biológicos, psicológicos, sociales y cognitivos de esta población.

Isela García Hernández, directora de Casa Hogar para la Tercera Edad de Zacatecas, informó que, durante la jornada de competencias, dos representantes zacatecanos lograron el triunfo en presentaciones artísticas y cognitivas, como ajedrez y poesía, llevándose medalla de plata y medalla de bronce, respectivamente.

La titular del SNDIF, Nuria Fernández Espresate, celebró que la colaboración cercana entre sistemas estatales construye el DIF de hoy; puntualizó que las personas adultas mayores están haciendo cosas importantes, porque ellas y ellos son muestra de que los límites no existen.

Las competencias en las terceras Olimpiadas

de Oro para las Personas Adultas Mayores se llevaron a cabo en el Complejo Deportivo Omega, y se realizaron de forma individual y colectiva.

Más de 280 adultas y adultos mayores par-

ticiparon en disciplinas deportivas como lanzamiento de bala, atletismo con carrera de relevos de 100 y 400 metros, categorías varonil y femenil; cachibol, caminata y carrera en silla de ruedas.

23 atomos .com.mx Miércoles 30 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ASPORT /@ atomosnews
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.