ÁDiario edición 1288

Page 1

Y GOBIERNO MUNICIPAL, TRABAJAN EN CONJUNTO PARA ROBUSTECER LA SEGURIDAD

El Ayuntamiento de la Capital organizó una mesa de trabajo con las y los representantes de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social de Zacatecas para continuar con el trabajo en equipo y así, tener una ciudad de progreso.

Médicos atienden a migrantes varados en Fresnillo

Llegan los cambios de Gabinete

Se destapa Ulises Mejía; buscará el senado

atomos.com.mxatomos.com.mx Lunes 2 de octubre de 2023 No. 1288 | Año 5 EMPRESARIOS
ZACATECAS, ZAC.# LA DELDÍA
# LA DEL DÍA >ZACATECAS El #HOY

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Ayuntamiento de la Capital organizó una mesa de trabajo con las y los representantes de la Asociación de Centros de Esparcimiento Social de Zacatecas para continuar con el trabajo en equipo y así, tener una ciudad de progreso.

El alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro, informó que la administración realizará diversas acciones en conjunto con el sector empresarial, comercial y corporaciones de seguridad, para cuidar la integridad de las y los capitalinos.

“En Zacatecas somos una gran familia y hoy le vamos apostar a la unidad, a privilegiar el diálogo para que podamos avanzar en los problemas trascendentes que hay en la ciudad”, mencionó el primer edil.

Comentó que establecerán fechas para las siguientes mesas de trabajo para determinar las acciones que se llevarán a cabo en materia de desarrollo económico, Protección Civil, reglamentación, seguridad pública, entre otros temas.

Por su parte, Gustavo Serrano, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, invitó a la población a tener contacto con la corporación, ya que así se combate a la delincuencia de una forma más efectiva.

Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, comentó que con la unión se reactivará, impulsará y fortalecerán todos los sectores productivos de Zacatecas.

En materia de Protección Civil, Antonio Villamil, capitán de la Unidad de PC y Bomberos, refirió que en la corporación a su cargo existe un plan de trabajo exclusivo para el Centro Histórico.

La finalidad es que todos los establecimientos cuenten con las medidas de seguridad requeridas para operar y además, se ha capacitado al personal de bares y restaurantes para que sepan actuar en caso de una emergencia.

Laura Elena Torres Huerta, presidenta de la Asociación de Bares de la Capital, dijo al Dr. Jorge Miranda Castro que continuarán trabajando de la mano para mantener vivas a las empresas de Zacatecas.

Alonso Leyva, empresario capitalino, destacó que la ola de violencia afecta a los empren-

Empresarios y gobierno municipal,

Trabajan en conjunto para robustecer la seguridad

dedores, por lo que buscan que las autoridades aumenten la vigilancia en el Centro Histórico.

Dio a conocer que coordinarán con las cámaras empresariales y comerciantes, así como con las autoridades, las acciones para blindar el municipio y aumentar las oportunidades de de-

sarrollo.

Jorge Muñoz, presidente del Consejo Ciudadano, reconoció la administración de puertas abiertas del alcalde capitalino, a este evento también asistió Adolfo Dávila, subsecretario de finanzas.

2 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023
En las mesas de trabajo se determinarán acciones en materia de desarrollo económico, seguridad pública, protección civil, entre otros temas
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 2 de octubre de 2023 33

Llegan los cambios de Gabinete

sado el desarrollo de la planeación y ejecución de obras.

Durante la administración del Gobernador David Monreal, ha sido Director del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) y, hasta ayer, se desempeñó como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).

En tanto, Luz Eugenia Pérez Haro es licenciada en Arquitectura por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Guadalajara. Domina temas en el desarrollo de proyectos a nivel ejecutivo, tanto en paisajismo como en interiores, así como en la inspección de obra y diseño de mobiliario.

En la función pública y la iniciativa privada, ha trabajado en el desarrollo, supervisión y ejecución de proyectos en distintos lugares de la República Mexicana y, hasta ayer, se desempeñó como Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Seduvot.

Llega Ángel Muñoz a la Coordinación General Jurídica

Para dar continuidad a los cambios en la administración estatal, el Gobernador David Monreal Ávila designó a Ángel Manuel Muñoz Muro como nuevo titular de la Coordinación General Jurídica.

ZACATECAS,

Para dar continuidad y reforzar el trabajo en materia de infraestructura, el Gobernador David Monreal Ávila nombró a José Luis de la Peña Alonso como Secretario de Obras Públicas (SOP), y a Luz Eugenia Pérez Haro como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot): también, la mañana de este sábado, anunció el cambio en la Coordinación General Jurídica, donde entró al relevo de Ricardo Humberto Hernández León, Ángel Muñoz.

Cambios en Secop y Seduvot

Tras tomar protesta a Luis de la Peña Alonso, que llega en sustitución de Guillermo Carrillo Pasillas, el mandatario destacó que es bueno hacer un alto en el camino en el primer tercio de la administración para reforzar los buenos resultados que ya se tienen.

De modo que aprovechó para agradecer la entrega y dedicación en favor de Zacatecas de Carrillo Pasillas, a quien describió como un funcionario de primera por su excelente trabajo.

Recordó que, cuando llegó a su Gobierno, encontró una Secretaría de Obras Públicas que no hacía obras y Guillermo Carrillo le ayudó a reactivarla al poco tiempo, construir un liderazgo y hacer que los trabajadores se pusieran la camiseta y comprendieran la necesidad del fortalecimiento de la infraestructura.

Resultado de ello, refirió el mandatario, su Gobierno ha logrado en dos años la reconstrucción y construcción de casi 700 kilómetros de carreteras y el mantenimiento de muchas otras.

Además, “logramos detener y revertir el deterioro y hoy lo demostramos en los hechos”, por lo que, añadió, a finales de este año se superarán los 1 mil kilómetros de carreteras construidos e intervenidos.

En ese sentido, pidió a De la Peña Alonso y a Luz Eugenia Pérez que asuman su responsabilidad con compromiso y diligencia. Dijo que, mientras no le fallen al pueblo, contarán con su respaldo y confianza.

Cabe señalar que José Luis de la Peña Alonso es licenciado en Arquitectura por el Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas y pasante de Maestría en Administración de la Construcción por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Además, se ha desempeñado como directivo en empresas privadas, donde ha impul-

Ángel Manuel Muñoz Muro entró en sustitución de Ricardo Humberto Hernández León, a quien el mandatario estatal le deseó el mejor de los éxitos en sus proyectos y le agradeció su profesionalismo y esfuerzo incansable en esta dependencia, que brinda asesoría técnica y jurídica, además de validar decretos y acuerdos, y representar al Ejecutivo en los asuntos jurídicos y legales.

El nuevo titular de la Coordinación General Jurídica es Licenciado en Derecho; Maestro en Derecho y Doctorante en Derecho Constitucional, Penal y Amparo; en su experiencia profesional, fue secretario auxiliar en diferentes áreas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y asesor del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).

Muñoz Muro fue notificador y oficial de Partes del nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial, así como en el Tribunal Especializado en materia Penal para Adolescentes; además, fue encargado de Causas en el Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral en el nuevo Sistema Penal Acusatorio Adversarial del Distrito Judicial de Zacatecas.

Se desempeñó como secretario de estudio y cuenta de la Primera Sala Penal del TSJEZ y juez de Control en el Tribunal de Enjuiciamiento y Ejecución de Sanciones del Estado de Zacatecas; así como subsecretario de Responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y subsecretario de Desarrollo Político.

4 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZAC.-
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 2 de octubre de 2023 55

Humberto Galicia es titiritero y constructor de marionetas, artefactos y autómatas, así como especialista en la innovación de mecanismos

Su Laboratorio Experimental de Títeres se llevará a cabo, del 10 al 14 de octubre, dentro de las actividades académicas del festival

Preparan magno taller en el FITCZ 2023

ZACATECAS ZAC.-

Con base en la implementación de máquinas para ampliar la gama de expresión en la construcción de un títere, Humberto Galicia, titiritero y especialista en la innovación de mecanismos, impartirá en Zacatecas el taller Laboratorio Experimental de Títeres, en el marco de las actividades académicas del Festival Internacional de Teatro de Calle 2023.

Es el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, que encabeza María de Jesús Muñoz Reyes, la instancia encargada de la organización de este festival y de coordinar a cada una de sus áreas para el exitoso desarrollo de sus Festivales y programas especiales, en beneficio de las y los zacatecanos.

Es por ello que, además de la actividad artística en plazas, calles y plazuelas de la ciudad de Zacatecas y sus municipios, llevará a cabo un programa académico estructurado por la Dirección de Enseñanza e Investigación, del que se desprende el Laboratorio Experimental de Títeres, que se llevará a cabo del 10 al 14 de octubre, a cargo de Humberto Galicia, quien además es constructor de marionetas, artefactos y autómatas.

La propuesta de Humberto se centra en la construcción de un títere en el que resulta atractiva la implementación de mecanismos que am-

plíen su gama de expresión y cuya consecuencia es la sorpresa que se genera en el espectador.

El objetivo del laboratorio es proporcionar a las y los participantes las herramientas básicas para poder desarrollar y construir personajes escénicos mediante la utilización de diversos materiales y objetos que fueron creados para otro fin.

Entre los temas que se abordarán destacan El títere: conceptos, tipos y formas; Introducción

al títere no convencional, Los objetos cotidianos como detonantes de la creación, la materia, los objetos y sus propiedades; Las máquinas simples en el entorno y similitud con el cuerpo humano, cinética y mecánica; Tipos de movimiento: mecánico, aleatorio, e inducido aplicados; El boceto y su importancia en la construcción; Las articulaciones: tipo y usos, y la experimentación y construcción de mecanismos básicos.

La metodología que se empleará es teóricopráctica, en modalidad presencial, ya que se realizarán ejercicios grupales, en equipos e individuales de estimulación creativa, en la que se habrá de tomar la experimentación como punto clave de la creación.

El interés de Humberto Galicia se centra en dotar a sus creaciones de gran expresividad a partir de la generación de movimientos poco comunes. Desde 2012 colabora como asistente y constructor del artista plástico Iker Vicente, participando en la construcción y montaje de exposiciones e intervenciones en lugares públicos.

Además, ha tenido importante colaboración en la construcción de títeres y escenografías para diversas compañías nacionales e internacionales como La Liga teatro elástico, Luna Morena, Tlakuache Títeres, La Teatrería y Cié Carabosse, de Francia; así como proyectos producidos por la coordinación de teatro infantil y juvenil del INBA, Alas y Raíces, El Ceprodac y el Parque Xcaret. Su trabajo ha sido reseñado en la revista catalana Titeresante.

6 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#LADELDIA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Como parte de las acciones que contribuyan a la adecuación de la nueva Ley en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Estado de Zacatecas, el Municipio de Guadalupe, se llevará a cabo un Foro Regional en esa materia.

Se trata de una estrategia de consulta que realiza el Gobierno del Estado de Zacatecas a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) con la organización de tres Foros Regionales, uno de ellos a efectuarse este próximo martes 3 de octubre de 2023 en la Sala de Cabildo del Municipio de Guadalupe.

Federico Guzmán López, Secretario de Planeación del Desarrollo Municipal de Guadalupe, informó que este Foro Regional tiene como principal objetivo visibilizar la discapacidad y su trascendente relación con los temas correspondientes a las humanidades, las ciencias, las tecnologías y la innovación, manifestando que “es muy importante el fortalecimiento de los contenidos de esta nueva legislación local en materia de atención y salvaguarda de derechos humanos y accesibilidad de las personas en situación de discapacidad”.

El funcionario municipal, detalló que este Foro Regional será de manera semipresencial, transmitiéndose a través de las redes sociales institucionales tanto del Municipio de Guadalupe como del Cozcyt, las conferencias magistrales internacionales a cargo de Dilia Rosa Cepe-

Guadalupe, sede del Foro Regional en materia de discapacidad

da, abogada de origen colombiano y residente en Argentina, conciliadora en materia de derechos humanos y de los catedráticos colombianos Camilo Mera y Rafael Ángel Cepeda.

“A través de este foro y con la participación internacional de los ponentes, nos da la posibilidad de retomar la experiencia en lo que se está trabajando en materia de discapacidad en otros países de América Latina vinculándolo con los avances que se tienen en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación y con ello ser pioneros en la aplicación de políticas públicas de inclusión en el tema de discapacidad”, añadió Guzmán López.

Asimismo, enfatizó que para este Foro Regional se abordarán dos temas de suma importancia: 1. Discapacidad, Investigación y Desarrollo y 2. Discapacidad e Innovación en los municipios.

El Secretario de Planeación del Desarrollo Municipal de Guadalupe, finalizó explicando que “estos foros regionales están dirigidos para científicos, humanistas, académicos, estudiantes, instituciones de educación superior, centros de investigación, emprendedores, asociaciones civiles y toda persona interesada en favorecer con sus aportaciones en la armonización de esta nueva ley”.

8 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Pues así como en febrero son las preinscripciones, en octubre se toman las decisiones (verso sin esfuerzo) y no por nada, las y los suspirantes a un cargo federal (de momento) están “muertos de claveles” para buscar entrar en el gusto y posicionamiento de los zacatecanos. Ahora si, comienza la batalla.

Ya se vio en otros estados, donde se renovará el ejecutivo local, que las aguas están muy movidas, eso, también impactará en lo local, pero con calma, dicen por allí… y es que todo parece indicar que las mediciones presentadas este fin de semana “envalentonaron” a varios para adelantar el proceso.

Yes que “haiga sido como haiga sido” este fin de semana, la encuestadora “Massive Caller” sacó a la luz su más reciente medición; allí, coloca al ex alcalde capitalino como puntero de Morena al senado; en un empate técnico, le sigue el cachorro SAÚL MONREAL y, como sorpresa para muchos, la fórmula la completaría o MARICARMEN SALINAS o GEOVANNA BAÑUELOS.

Como nalga de pingüino se quedaron varios; fríos y hasta el suelo… todo, porque también se destapa la Tesorera del Senado de la República, obviamente en el #DesayunoPollítico con su servidor, en una entrevista que se estrena hoy a las 10:39 horas en #ÁtomosTV del canal 71 de IzzI. Allí, MARICARMEN levantó la mano y dijo que donde la quieran, ella se apunta.

#Escenario Complejo

Más allá de que esto esté o no con las mejores validaciones, la cosa se empieza a mover. Solo basta con ir de la capital a El Mineral para ver la carretera plagada de bardas con las pintas de “#EsVero”, “#EsSaúl” o “#EsUlises”; ahí se ven las ganas de los tres aspirantes que están más allegados a la 4T.

Así que, pues nada está dicho ni nada está planchado. Bien dicen que en la política no hay sorpresas, solo hay sorprendidos… aquí la cosa será, como bien dicen, la forma en que se elijan a los candidatos. Ya se adelantó el empresario ULISES MEJÍA, quien asegura que se repetirá el método de la encuesta… si es así, nada está escrito.

#EnOcturbre SeToman #EnLoQue SonPeras #OtroPerfil #VaUlises

Pues parece ser que el que agarró el rollo de su jubilación, fue PEPE MARRO, digo, NARRO, quien se encuentra jugando una carta muy distinta a la que sabe hacer. Y es que, ya se encuentra moviendo toda su “estructura” -que le vendió a ADÁN AUGUSTO- para impulsar al OSO MEDINA, quien parecía ser parte del equipo de MEJÍA HARO pero todo cambió.

Y esto pone en duda ciertas jugadas, ya que se sabe, el ex secretario de gobernación, sería el encargado de llevar la contienda interna de Morena en la entidad, lo que pone en duda esta tercera aparición y el fin que tendrá. Se sabe que NARRÓ ya caducó políticamente… ¿será que busque su jubilación?

En lo que son peras o manzanas, los que se ven muy calmados son los de la oposición; allá su proceso se ve sin pies ni cabeza. Ni en lo local ni para lo federal la gente ha levantado la mano… o bueno, si pero con la poca claridad y posibilidad que tienen, ir a una pérdida segura, esto no es bueno.

Se dice, el que anda muy argente buscando la primera fórmula sería MIGUEL TORRES, quien aseguraría un lugar en el senado, sin embargo, son bastantes los negativos que carga, aunque bueno, ya se vio que gobernar Villanueva no es cosa fácil… ni para él ni para Morena, lo que podría sumarle puntos… ¿qué mujer se arriesgaría a perder junto con él? No lo sabemos.

atomos .com.mx 9 /@ atomosnews
Ahí viene el
Lunes 2 de octubre de 2023 ¡Nos leemos mañana!

Un éxito, primer edición el Festival Dominical Familiar del Área Protegida del Cerro de la Bufa

La primera edición del Festival Dominical Familiar del Área Protegida del Cerro de la Bufa se llevó a cabo con una gran concurrencia, lo que impulsó y promovió la economía de la Capital.

Desde las 7:00 de la mañana iniciaron las actividades con la sesión de yoga holística y la espera del amanecer del 1 de octubre, con lo que recargaron energía las y los presentes.

A partir de ese momento, comenzó la exposición de productos hechos por productores y emprendedores locales, así como la muestra gastronómica a cargo de los comerciantes instalados en el andén comercial del Cerro de la Bufa.

Para la edición número uno del festival se registró una afluencia aproximada de mil 600 personas y 25 policías municipales, personal de Turismo de Zacatecas, Servicios públicos, Departamento de Limpia, Alumbrado, y de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del municipio.

Su presencia se debió a que se planificaron diversas actividades al aire libre como senderismo y ciclismo de montaña, en las que se incluyeron jornadas de limpieza de la zona prote-

gida y cuidado del medio ambiente.

Además de reactivar la economía local, también se promovió la cultura y el arte, esto a través de una ceremonia Wixárika a cargo de la comunidad de Los Pueblos Originarios que radican en el municipio.

También se impartió la conferencia magistral “La Bufa como patrimonio cultural de Zacatecas” a cargo de Manuel González, cronista del municipio, quien dio a conocer la historia del emblemático lugar.

El Ballet Folclórico del municipio se presentó como una de las últimas actividades, y la Or-

questa Típica del Ayuntamiento de Zacatecas realizó un magno concierto.

Los organizadores invitaron a la población a sumarse a las actividades del Festival Dominical Familiar del Área Protegida del Cerro de la Bufa, el cual se llevará a cabo el primer domingo de cada mes.

En dicho espacio continuará la muestra gastronómica, artística y cultural; así como los distintos talleres dirigidos para niñas, niños, jóvenes y adultos, que incluyen disciplinas como el dibujo, grabado, elaboración de jabón y chocolate, entre otras.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
10 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 2 de octubre de 2023 11 11

ZACATECAS, ZAC.-

Este domingo, ante más de mil asistentes de diferentes municipios de Zacatecas, se dieron cita a la Asamblea Informativa convocada por la organización “Un Movimiento Honesto” para llevar a cabo las tareas encomendadas por la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Ulises Mejía Haro, Coordinador de los trabajos del movimiento de transformación de Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a la unidad y a la movilización de todos los equipos y simpatizantes de la Cuarta Transformación.

Ulises Mejía Haro inició su intervención agradeciendo la confianza y el trabajo de las y los zacatecanos que apoyaron a Claudia Sheinbaum Pardo para que se convirtiera en la coordinadora nacional de defensa de la 4T, mediante el mecanismo de las encuestas, un proceso inédito, transparente y democrático; aquí no se bajó a nadie como ocurrió en la oposición, los seis aspirantes llegaron hasta el final, no hubo tapados, dedazo, ni imposiciones, fue el pueblo quien decidió que Claudia Sheinbaum sea quien continúe y profundice la 4T, iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este mecanismo de las encuestas será el que se siga para decidir quiénes encabezarán los esfuerzos en las gubernaturas, senadurías, diputaciones federales y estatales, y ayuntamientos municipales; serán hombres y mujeres que se distingan por ser leales al proyecto de nación de la 4T y que tengan la mayor aceptación ciudadana.

Esas son las reglas a las que vamos a sujetarnos las y los que aspiremos a ocupar un puesto de elección popular.

Para que siga y se consolide la Cuarta Transformación es necesaria la unidad y la movilización de todas y todos, son tareas específicas que nos ha encomendado nuestra coordinadora nacional de defensa de la transformación;todos los equipos y simpatizantes del movimiento, vayamos unidos a conformar comités de defensa de la 4T a lo largo y ancho del estado, en cada colonia, comunidad y municipio.

En sus intervenciones de Iván de Santiago, Antonio Mejía Haro, Arturo Romo Gutiérrez y el

Se destapa Ulises Mejía; buscará el senado

propio Ulises Mejía Haro, coincidieron en que hay que mantener la gente informada y defender los logros de la 4T con el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellos: los avances en la soberanía energética, el alto a las privatizaciones de bienes públicos, el combate a la corrupción e impunidad, la separación del poder económico del poder político, la austeridad republicana, el fin de las condonaciones de impuestos a los grandes empresarios y monopolios nacionales y extranjeros; los programas sociales en beneficio de adultos mayores, discapacidad, niños y jóvenes; la infraestructura estratégica para el desarrollo del país, como son las refinerías, centrales eléctricas, puertos, aeropuertos, tren maya y tren tras sísmico, entre otras.

Finalmente, Ulises Mejía Haro abundó en que la coyuntura que vive el país y Zacatecas es la de un proyecto histórico transformador, iniciado por el presidente López Obrador en 2018, al tiempo que hizo extensiva la invitación para “todas y todos nos acompañen para que este proyecto se consolide y que tiene la única finalidad de generar bienestar en el pueblo de México y en Zacatecas, profundizando la transformación de la mano de una gran mujer, de una luchadora social, académica, científica, defen-

sora de la educación, de la mano de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo coordinadora nacional de los comités en defensa de la transformación. El encuentro desarrollado en la capital congregó a cientos liderazgos importantes de diferentes regiones del Estado y sectores de la sociedad, entre ellos: Belén Gutiérrez Luevano dirigente magisterial, Martín Uvario, Paz Barrón y Cruz Cárdenas activistas de la comunidad LGBTTTIQ, María Luisa Sosa presidenta de la Asociación Civil Olipee de Gouges, María Elena Ortega ex diputada local y activista del movimiento feminista de Zacatecas, Felipe Marín y Lula Delgadillo regidores del municipio de Zacatecas, Laura Rodríguez delegada de los maestros jubilados de la UAZ, Aron Basurto regidor de Guadalupe, Gerardo Espinoza Solís ex funcionario del estado, a los catedráticos Juan Manuel Zepeda del Valle, Imelda Ortiz, Augusto Espinoza Garrido y Francisco Betancourt, Iván de Santiago Beltrán ex diputado local, Salvador Estada ex alcalde de la capital, los ex diputados federales Alfredo Basurto, Samuel Herrera y María de Jesús García, los ex presidentes municipales Horacio Mejía Haro, Renato Rodríguez, Guadalupe Ramos;Fernando Becerra y José Ángel Muñoz ex funcionarios federales, el ex gobernador Arturo Romo Gutiérrez entre otros.

12 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 2 de octubre de 2023 13 13
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 2 de octubre de 2023 14 14

Celebran beneficiarios del programa “Corazón de Plata” apoyo para ver a sus familias en EEUU

Hijos, ya voy a ir a verlos y abrazarlos, que es lo que más deseo en la vida””, expresó emocionada con lágrimas la señora Celestina Escobedo, beneficiaria del Programa Corazón de Plata, quien recibió su visa para ir al reencuentro con sus dos hijos que viven en Chicago, luego de 20 años de estar separados.

Así como ella, coincidieron en su sentir madres y padres zacatecanos que compartieron su testimonio al lograr, con el apoyo del programa Corazón de Plata, la aprobación de su visa B1/ B2 de turista, algunos incluso tras cinco y hasta nueve intentos de que les había sido negada.

En ese sentido, después de recibir de manos del mandatario su visa el pasado jueves, expresaron palabras de gratitud, emoción, lágrimas y “nervios”, pues concluyó la larga espera de una, dos y hasta tres décadas; parecían que no llegaría pero ahora, con su documento en mano, podrán viajar en los próximos días o semanas a Estados Unidos para volver abrazar a sus hijos e hijas.

Originaria de Jerez, la señora Celestina Escobedo dijo sentir un gusto enorme que no me cabe en el pecho pues, después de 20 años, el milagro va a llegar para ir a ver a mis dos hijos que radican en Chicago. Gracias a las personas y al Gobierno que nos está apoyando. Ya estoy preparada para ir”.

La jerezana había intentado cinco veces tramitar su visa pero se la habían negado, hasta ahora que acudió con el grupo de Corazón de Plata que ya le fue aprobada.

“ Tengo muchos sentimientos encontrados; cuando les dije a mis hijos que me habían apro-

bado la visa no lo podían creer y les dije: hijos ya voy a ir a verlos y abrazarlos, que es lo que más deseo en la vida, y a conocer a mis cuatro nietas””, recalcó.

Del programa, la señora Celestina consideró que es muy bondadoso. Además, compartió cuando fue a Monterrey al trámite de la visa. Dijo que el personal de la Secretaría del Zacatecano Migrante le dio una atención muy bonita: son unas personas muy lindas, nos trataron de maravilla, gracias, me siento muy contenta y muy feliz”.

Por su parte, el matrimonio conformado por la señora Carolina Tejada Hernández y Rafael Quintero, oriundos de Loreto, llevaban nueve intentos tramitando su visa en los consulados de Estados Unidos en Monterrey y en Guadalajara, pero se les había negado no obstante que fueran en familia, en pareja, acompañados o de manera individual.

Resaltaron por tanto que fue hasta ahora que acudieron con el grupo del Programa Corazón de Plata que por fin lo consiguieron. “Me quedé muy sorprendida cuando me dijeron visa aprobada, no entendía, y volví a preguntar”.

De modo que sus tres hijos, a quienes tienen

24, 15 y seis años que no ven, se pusieron felices. Por lo que ya con su visa entregada, ella y su esposo están listos para irse. No sé qué ponerle a la maleta, a mis hijos les gusta el queso, por esta vez no sé qué voy a llevarles, pero si en esta no se puede, en la otra sí, porque gracias a Dios la visa es por 10 años”, señaló emocionada.

Mientras tanto, el señor Rafael Quintero, con un nudo en la garganta y lágrimas en sus mejillas, agregó: “siento mucho gusto, emoción, no tenemos palabras, no hayamos ni qué decir. Estoy muy agradecido que después de tanto tiempo, mi padre Dios me concedió que vayamos a ir a verlos. Hicimos muchos intentos, ahora sí, gracias a Dios y a ustedes que nos hicieron favor de echarnos la mano”.

Del municipio de Chalchihuites, el señor Isidro Haro Camacho volverá a reencontrarse con sus dos hijos, luego de 15 años que emigraron a Estados Unidos, y también, conocerá a sus cuatro nietos. Él intento cinco veces tramitar la visa, y fue hasta ahora que se la aprobaron.

“Siento mucha felicidad, muchas gracias al programa Corazón de Plata estamos muy agradecidos por haber logrado esto”.

La señora Rosa Ortega Olvera, el haber obtenido la visa, luego de 22 años, podrá ir al reencuentro con sus cuatro hijos. Gracias a Dios que hoy sí me dieron la visa, siento mucho gusto y agradecimiento con los que nos llevaron, con los que nos formaron, muy amables. Le doy mil bendiciones al Programa Corazón de Plata, que Dios me los bendiga, hoy siempre y todos los días, porque fue de gran ayuda para todos los que vamos a ir a ver a nuestros hijos”.

Evelia Hernández tiene dos hijos que no ve desde hace 16 y 18 años, por lo que aseguró estar muy emocionada, “casi no me la creo, gracias a esta ayuda que da el Gobierno junto con su equipo, es muy grata porque cuántas madres no queremos abrazar a nuestros hijos”.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
15 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

JEREZ, ZAC.-

El DIF Jerez continúa promoviendo el sano desarrollo de los menores de edad, por medio de charlas informativas y reflexivas que en esta ocasión fueron llevadas a la telesecundaria de la comunidad Santa Rita.

Con estas pláticas que tratan temas significativos para cada etapa de la infancia y la juventud, el Sistema que dirige la presidenta honorífica Bertha Alicia García Duarte, busca proveer a los futuros adultos de herramientas para enfrentar eficazmente las adversidades de la vida.

Es por tal que ante 30 alumnos y 22 padres de familia pertenecientes al plantel, personal de Psicología del DIF habló de los cambios en la adolescencia y la sexualidad sana bajo el título de “Mi adolescente y yo”.

Los asistentes comprendieron que la adolescencia puede ser muy difícil de atravesar si no se habla del sexo, la sexualidad y la identidad sexual de forma natural y adecuada, especialmente en un entorno actualmente hipersexualizado por los sitios de internet, medios de comunicación e interacción cotidiana con la sociedad.

Se les explicó que la única manera de fomentar el bienestar y la seguridad de los hijos, es prepararlos con cuidado a una edad debida para los cambios normales en sus cuerpos, labor que compete principalmente a los padres de familia.

Promueven sana convivencia familiar en Jerez

16 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews

Vigila SSZ condiciones sanitarias de trabajo de jornaleros migrantes

Gracias a que Zacatecas mantiene una importante actividad agrícola, año con año arriban jornaleros provenientes de otros estados de la república la Secretaría de Salud (SSZ) trabaja para la prevención de enfermedades en estos centros de trabajo.

Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la SSZ, encabezó la ceremonia de entrega del certificado de revalidación al rancho La Danza, perteneciente a la compañía agrícola Zacson S.A. de C.V. que lo acredita nuevamente como un albergue promotor de la salud, debido a sus buenas prácticas de sanidad e higiene en las instalaciones donde brinda hospedaje a sus trabajadores foráneos.

Para la SSZ es prioritario impulsar una cultura de promoción de la salud y prevención de enfermedades, bajo un enfoque intercultural y de responsabilidad compartida en albergues, así como promover la incorporación voluntaria de los propietarios de los campos agrícolas que se preocupan y se ocupan por brindar un espacio digno a sus trabajadores.

En este contexto, el programa de Validación de Albergues Agrícolas Promotores de la Salud es una estrategia que tiene como finalidad mejorar las condiciones sanitarias de los jornaleros agrícolas migrantes y sus familias en el lugar de destino; es decir, en los campos agrícolas donde son contratados para trabajar.

Estos espacios son visitados constantemente por la dependencia donde se organizan ferias de salud con módulos que ofrecen servicios de vacunación, detección oportuna de diabetes, hipertensión, planificación familiar, identificación de violencia familiar y de género, detección de VIH/sida, salud bucal, manejo de

agroquímicos, entre muchos servicios más que garanticen sus óptimas condiciones de vida.

En el evento fueron entregados reconocimientos a personal del albergue de la compañía agrícola, así como de la SSZ por su trabajo conjunto en favor de la salud de los trabajadores y sus familias.

17 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Destaca AMLO inversión histórica en niñez y juventud

tivas a 467 mil personas universitarias; son prioridad los estudiantes de Universidades del Bienestar, Escuelas Normales Rurales y Normales Indígenas.

En las 53 mil escuelas prioritarias se alcanzó la cobertura universal de atención por familia: más de 2 millones de familias acceden a becas cada año en las zonas más pobres del país.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que la continuidad de los Programas para el Bienestar está garantizada.

A la fecha benefician en Ixtapaluca a personas adultas mayores y con discapacidad con pensiones.

El presidente reafirmó que para el siguiente año habrá un nuevo aumento significativo al salario mínimo y, al igual que los anteriores impulsados en la actual administración, no impactarán en la inflación.

Destacó que en casi cinco años de gobierno se redujo 20 veces la desigualdad en México.

IXTAPALUCA, EDOMEX.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador terminó en Ixtapaluca, Estado de México, la gira de trabajo del fin de semana, donde afirmó que en el Gobierno de la Cuarta Transformación la inversión social dedicada a atender a niñas, niños y jóvenes aumentó de forma histórica.

“¿Saben cuánto invirtieron los cinco gobiernos federales en 30 años para los jóvenes? 7 mil millones. Nosotros, en el tiempo que llevamos, ya nos falta un año, ya llevamos invertido sólo en Jóvenes Construyendo el Futuro, 100 mil millones de pesos y vamos a continuar lo mismo con las becas”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo informó que están inscritos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 513 mujeres y hombres de 18 a 29 años habitantes del municipio.

Puntualizó que en Ixtapaluca hay 227 estudiantes universitarios becados y este mes aumentarán a 600; también son acreedores a becas 16 mil 53 estudiantes de preparatoria y 5 mil 204 de nivel básico. Al respecto, el mandatario hizo el compromiso de aumentar el número de beneficiarios a 10 mil 408.

La Escuela es Nuestra, programa de mejoramiento de planteles de educación básica, ha cubierto 124 de 249 escuelas en Ixtapaluca y se atenderá a todas antes de terminar el año.

La directora general de dicha iniciativa, Pamela López Ruiz, informó que ya suma alrededor de 38 mil millones de pesos invertidos.

El año pasado benefició a 45 mil escuelas de todo el país y 4 mil 865 en el Estado de México. La cobertura ha incrementado a 91 mil escuelas a nivel nacional que ya recibieron su pago este año, acotó la funcionaria.

Específicamente, en el Estado de México, se ha logrado la atención de 8 mil 715 escuelas con una inversión de 4 mil 481 millones de pesos; de este monto, 69 millones de pesos se destinaron a Ixtapaluca, donde la cobertura es del 51 por ciento.

Anunció que el próximo año se buscará ampliar el beneficio a la totalidad de escuelas del Estado de México.

Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, reportó que durante 2023 se ha atendido a más de 10 millones de estudiantes desde preescolar hasta licenciatura y la meta para finalizar el año, es llegar a 12 millones con las nuevas incorporaciones. Se priorizan estudiantes de escuelas ubicadas en localidades marginadas del país.

En educación básica suman más de 5.3 millones de niñas y niños que estudian desde el preescolar hasta secundaria; son prioridad niños y niñas que estudian en más de 50 mil escuelas prioritarias que se encuentran en localidades indígenas, de muy alta y alta marginación.

En educación media superior las becas cubren a más de 4.2 millones de jóvenes que estudiaron en los ciclos escolares 2022-2023 en escuelas preparatorias públicas escolarizadas. Gracias a esta iniciativa, estudiantes que habían desertado se reintegraron a las aulas del bachillerato.

En todo el país se otorgaron becas educa-

“Se están llevando a cabo cambios en beneficio del pueblo. (…) Cuando la gente tiene para comprar lo básico y algo más, entonces sí florece, crece la economía. (…) En el tiempo que llevamos, a pesar de la pandemia, se redujo la pobreza y la desigualdad”, enfatizó acompañado de la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez.

El jefe del Ejecutivo anunció que el Gobierno de México comprará en 800 millones de pesos el hospital de Ixtapaluca que en administraciones anteriores se estableció bajo la asociación pública privada.

“¿Saben quién renta ese hospital? Un cuñado de Carlos Salinas de Gortari. Ya no digo más, ojalá me comprendan, (…) pero estas cosas no se pueden repetir y repetir porque eso es lo que impedía que nuestro pueblo, sobre todo la gente más humilde, pudiera salir adelante. Nosotros tenemos que hacer valer la justicia, que todos podamos caminar juntos, que nadie se quede atrás (…) y desterrar la corrupción”, explicó.

Asistieron al evento: las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas y las subsecretarias de Bienestar, María del Rocío García Pérez; de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez, y de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, responsable del programa de Vivienda, Edna Elena Vega Rangel.

18 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX

Buscan tipificar el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes como delito grave

CIUDAD DE MÉXICO.-

La senadora Geovanna Bañuelos propuso reformar el Código Penal Federal para definir, regular y tipificar como delito el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de delincuencia organizada. Con el fin de proteger y salvaguardar la vida de este sector ante la creciente ola de violencia por la que atraviesa el país.

Además, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo propuso establecer en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada sancionar el delito de reclutamiento de menores.

Geovanna Bañuelos enfatizó que actualmente al menos 30 mil menores de edad forman parte de las filas de la delincuencia organizada y más de 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados por el narcotráfico.

Señaló que estos grupos se aprovechan de factores como la pobreza, la marginación, el abandono, la falta de oportunidades, la violencia familiar, la inseguridad, el tráfico de menores, la explotación infantil y la difusión de la narcocultura.

“Es muy preocupante que los jóvenes sean reclutados mediante la violencia física, psicológica, económica y/o conductas delictivas como el secuestro, la extorsión, la trata y tráfico de menores, amenazas, chantaje, intimidación y/o maltrato físico, engaño, ofertas económicas o laborales, prometiéndoles protección y/o por la

necesidad económica”, detalló la legisladora por Zacatecas.

Por ello, Geovanna Bañuelos, sostuvo que es necesario evitar que los menores de edad sean víctimas del reclutamiento de delincuencia organizada y es obligación de todos que no se violen sus derechos humanos. ”Se requiere tipificar el delito de reclutamiento de menores por la delincuencia organizada. Es momento de visibilizar este terrible fenómeno que nos persigue desde hace años”.

“Cada vez es más frecuente que los grupos criminales realicen delitos como la desaparición forzada para recluir a los jóvenes en la delincuencia organizada, además, mi estado, Zaca-

tecas, es la tercera entidad con mayor número de homicidios de niños y adolescentes, según datos de Redim. No podemos vivir en una sociedad que asesina a su infancia”, apuntó.

Geovanna Bañuelos, resaltó que en el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo se busca generar conciencia sobre los terribles daños y consecuencias que provoca el crimen organizado, así como el riesgo de adherirse a grupos delictivos.

“Estas prácticas no deben vivirlas las siguientes generaciones, debemos sancionar a los autores de estas violaciones, prevenir el reclutamiento y la comisión del delito·, concluyó la líder petista.

19 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX

Presentan “Memorias de un basilisco”, de Gonzalo Lizardo

Para continuar difundiendo la obra artística de fresnillenses, el Gobierno de Fresnillo organizó, en el Centro Turístico y Cultural Ágora “José González Echeverría”, la presentación de la obra “Memorias de un basilisco”, del escritor Gonzalo Lizardo.

La novela narra la vida del irlandés Guillén Lombardo, quien fuera conocido con el mote de “El Basilisco” y pasara 17 años preso por conspirar contra el Virrey de la Nueva España.

“Yo, Don Guillén Lombardo, católico, apostólico y romano por la gracia de Dios puro, Señor de lo visible y lo invisible, confieso ante Dios y ante quien me leyere que aun hallándome en lo más profundo de esta miseria, no habré de retractarme por los pecados que me atribuyen, y que delante de la muerte misma, jubiloso despierto al mundo con el solo tañido de estas campanas, tan musicales y piadosas, que hasta mi celda acuden”, dicen las primeras líneas.

En 2021, esta obra fue galardonada con el Premio Nacional de Novela Histórica Ignacio Solares.

Fueron Adriana Jaime y Ramiro Arias quienes comentaron la novela, bajo la moderación de Hugo Jiménez Álvarez.

Para amenizar el evento literario se presentaron las agrupaciones de rock “The Vinylos Band”, de Fresnillo, y “Los Sabrosos Versos de Don Ramón”, de Zacatecas capital.

El titular de Cultura del municipio de Fresnillo, Reynaldo Beache, destacó la importancia

que estos eventos tienen para la comunidad. “El presidente Saúl Monreal Ávila está muy interesado en que con este tipo de eventos continúe fortaleciéndose la valoración de nuestros artistas y sus obras. Además, que promovamos mucho la lectura”, dijo.

#ACULTURA /@ atomosnews
20 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Este sábado inició la Octava Copa Nacional de BMX con la participación de 200 corredores que se disputaron el primer puesto de las categorías novatos, expertos, cruceros, junior, elite femenil y varonil.

Fresnillo es sede de diversos eventos culturales y deportivos que se realizan con la finalidad de que niños y jóvenes puedan practicar alguna disciplina en espacios dignos; además de promover la sana competencia.

A la pista Súper Truck arribaron pilotos de Chihuahua, Nuevo León, Coahuila, Estado de México, Michoacán, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas, para ser parte de este evento que reúne a los mejores corredores del país.

Esta competencia está engalanada por los corredores de los Juegos Conade 2023, Hugo Soto, Édgar Rodarte y Luis Rodríguez.

El domingo continuarán las competencias con las finales de las categorías estelares, Expertos y Élite.

#ASPORT /@ atomosnews
21 atomos .com.mx Lunes 2 de octubre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Más de 200 corredores participan en la Octava Copa Nacional de BMX
FRESNILLO, ZAC.-
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.