ÁDiario edición 1285

Page 1

ZACATECAS DE LUTO

Localizan muertos a 6 de los 7 jóvenes secuestrados en Malpaso

atomos.com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023 No.1285 | Año 5

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS.-

Este miércoles, seis de los 7 jóvenes secuestrados en la comunidad de Malpaso, en Villanueva, fueron localizados sin vida; el único sobreviviente se encuentra hospitalizado, confirmó el secretario de Gobierno, Rodrigo Reyes, así como la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ).

A través de un comunicado de prensa, la FGJEZ informó que, "derivado de los operativos de búsqueda en el municipio de Villanueva, fue localizado con vida uno de los jóvenes privados de la libertad el pasado 24 de septiembre en el rancho El Potrerito en Malpaso, el joven que presenta diversas heridas fue trasladado a recibir atención médica a un nosocomio de la capital donde se encuentra bajo protección de elementos del orden y con acompañamiento de psicólogo para su atención".

Añadieron que del reporte médico se desprende que tiene dos heridas contusas en región occipital, una de ellas con probable trazo de fractura en occipital y fractura de huesos propios de nariz, por lo que se le realizan rayos x y tomografía. Su estado de salud se reporta estable.

Aseveraron que, en el lugar, que es de difícil acceso ya que no hay caminos para llegar a él, "fueron localizados hasta el momento 6 cuerpos sin vida de hombres jóvenes, los cuales permanecen en calidad de No Identificados hasta que se agoten los mecanismos de reconocimiento que establecen los protocolos en materia de

Localizan muertos a 6 de los 7 jóvenes secuestrados en Malpaso

identificación humana.

Añadieron que el personal forense y de investigación, acudió al lugar del hallazgo para el procesamiento del mismo, el levantamiento de los cuerpos y posterior traslado a la capital.

Puntualizaron que los familiares directos de los siete jóvenes están siendo atendidos por personal especializado en psicología y trabajo social adscrito a la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos para brindarles la contención

que requieran en tanto se realizan los trámites pertinentes para la identificación de los cuerpos. Pese a que el secretario de Gobierno confirmó que los otros seis cuerpos correspondían a los jóvenes, la Fiscalía refirió que se confirmará "hasta que no se agoten las diligencias de reconocimiento; los avances en este proceso y en la investigación de los hechos se informarán por los canales oficiales institucionales cuando ello sea procesalmente oportuno".

2 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023
El único sobreviviente presenta diversas heridas y fue trasladado a recibir atención médica a un nosocomio de la capital donde se encuentra bajo protección de elementos del orden y con acompañamiento de psicólogo para su atención
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 28 de septiembre de 2023 33

Este miércoles, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle García, rindió su cuarto informe de actividades en la LXIV Legislatura del Estado de Zacatecas, donde destacó los principales logros obtenidos, como la posición número 5 de de eficiencia en el país, superado sólo por Sinaloa, Yucatán, Nuevo León y Campeche.

En el 2020 renovamos nuestra página web, empezamos a atender telefónicamente en fines de semana y en horarios nocturnos las solicitudes de órdenes de aprehensión y cateo que nos hace la Fiscalía, hoy ese servicio lo proporcionamos en catorce de los dieciocho distritos judiciales. Simultáneamente abrimos un nuevo juzgado mercantil en Fresnillo y fuimos el primer Estado a nivel nacional en implementar el Nuevo Sistema de Justicia Laboral abriendo dos tribunales laborales con competencia regional, uno en Zacatecas y otro en Fresnillo. Publicamos nuestro Código de Ética y Conducta, impulsamos una importante reforma a la Ley de Justicia Alternativa y lanzamos nuestra Revista Judicial, resaltó el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia al presentar el informe de labores 2023 ante el pleno de la LXIV Legislatura del Estado.

Destacó que durante el 2021 se abrieron dos nuevos juzgados mixtos, uno en Jalpa y otro en Loreto, y se iniciaron a emitir las primeras sentencias denominadas de “lectura fácil”. “Regionalizamos los juzgados penales del sistema tradicional de Zacatecas y Fresnillo”.

Al igual enfatizó que en el 2022 el Poder Judicial de Zacatecas se incorporó al Sistema de Atención de Requerimientos de Autoridad de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Dijo que por primera vez Zacatecas fue anfitrión de la Tercera Asamblea Plenaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos CONATRIB.

Informó que presentó ante esta Legislatura, y se aprobó por unanimidad, la nueva Ley Orgánica que ha significado una profunda transformación en nuestra organización y funcionamiento. Especial importancia tiene la implementación de la carrera judicial, hoy el ingreso y ascenso se obtiene a través de concursos de oposición.

El Honorable Pleno expidió todos los reglamentos a los que nos obligó la nueva Ley Orgánica. Se expidió el Reglamento Interior del Centro Estatal de Convivencia Familiar Supervisada CECOFAM, el Reglamento del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia, el Reglamento Interior de la Central de Peritos Judiciales, el Reglamento del artículo 7, el Reglamento Interior del Archivo General, el Reglamento para la Ratificación de Juezas y Jueces y el Reglamento Interior de la Escuela de Formación y Especialización Judicial, explicó Nahle García.

Enfatizó que se pueden consultar en línea expedientes, demandas, acuerdos, pensiones alimenticias, cédulas profesionales, padrón de peritos, audiencias, legislación y el directorio.

Destaca Nahle García logros del Poder Judicial en informe de actividades

Zacatecas el 71.3%. Pero en el grado de satisfacción general, mientras que a nivel nacional es del 52.4%, en Zacatecas es del 82.7%, somos tercer lugar nacional.

En México el 58.6 % de la población percibe como efectivo el desempeño de los jueces, en Zacatecas el 64.9%. El 67.3% de la población nacional percibe como corruptos a los jueces, en Zacatecas esa mala percepción baja al 59.2%, ocupamos el 6º lugar nacional. El 58.3% de los mexicanos confía en las y los jueces, en Zacatecas el 65.6%. Y este año, el INEGI ha colocado a Zacatecas, como el primer lugar nacional en percepción de confianza en los jueces, con un porcentaje de 71.5 %

Nuestra página tiene un promedio de cuatro mil visitas diarias, muchas de ellas de nuestros hermanos migrantes que están al pendiente de sus asuntos desde el extranjero. Por su parte, nuestra Revista Judicial ya cumplió tres años de estar publicándose mes con mes y de convertirse en la publicación especializada en temas jurídicos más importante del Estado.

Resaltó que a la fecha se tienen publicadas 56,599 sentencias. El Magistrado Presidente dijo que en lo que va de este año, han ingresado 20,772 nuevos asuntos, o sea un promedio de 81 nuevos procesos cada día, incluidos sábados, domingos y días festivos. A ello agreguemos los miles de litigios de años anteriores que continúan en trámite.

Se emitieron 7,569 sentencias. El 85% de las sentencias definitivas que se han emitido en materia penal han sido condenatorias, la mitad a través de procedimientos abreviados. La confiabilidad de nuestras resoluciones se refleja en el altísimo porcentaje de amparos negados, 90%.

Según el Censo Nacional de Impartición de Justicia 2022 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Poder Judicial de Zacatecas es el quinto más eficiente del país solo superado por los de Nuevo León, Yucatán, Campeche y Sinaloa. Y en materia penal somos el primer lugar nacional respecto a personas vinculadas a proceso con el 99.1% (el promedio nacional es del 88%).

En cuanto al grado de satisfacción de nuestros usuarios, a nivel nacional el 50.7% quedan satisfechos respecto al tiempo de sus trámites, en Zacatecas el 68.3%. En cuanto al trato, a nivel nacional el 61.5% quedan satisfechos, en

Señaló que los Centros de Justicia Alternativa que operan en Zacatecas recepcionaron 2,202 casos, 745 en materia civil, 1,115 en materia familiar y 342 en materia mercantil, lográndose 792 convenios. Lamentablemente las bondades de la justicia alternativa solo están disponibles en las ciudades de Zacatecas, Fresnillo y Jerez, urge llevarlas al resto del Estado. Para ello, propongo que trabajemos juntos en una urgente reforma a los artículos 108, 109 y 119 fracción XVI de la Constitución Política del Estado; al artículo 244 de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas; y en una nueva Ley de Justicia Comunitaria, porque la actual tiene más de veintiún años de vigencia y está totalmente obsoleta. El propósito es fortalecer los juzgados comunitarios que existen en cada Municipio dotándolos de mayores facultades en materia de mecanismos alternativos para la solución de conflictos civiles, familiares, mercantiles y penales.

Nahle García destacó que se cuentan con tres CECOFAM, uno en Zacatecas, otro en Fresnillo y uno más en Jerez, sin embargo, estos tres CECOFAM son insuficientes y se encontraban en condiciones físicas francamente vergonzosas. El CECOFAM de la Capital lo trasladamos a un bellísimo espacio dentro del Parque la Encantada.

Suscribimos un convenio de comodato y colaboración con el Ayuntamiento de Fresnillo para trasladarlo al Centro de Barrio de la Colonia Obrera. Hoy el CECOFAM de Fresnillo es un edificio con un área administrativa muy digna y un espacio para la convivencia de 1,200 metros cuadrados, con juegos infantiles y maravillosas canchas deportivas alrededor.

Estamos inaugurando un nuevo CECOFAM en Río Grande que le dará servicio a 128 mil personas. También estamos inaugurando un nuevo CECOFAM en Sombrerete que le dará servicio a 100 mil personas.

4 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC. -
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 28 de septiembre de 2023 55

Van por erradicación de embarazos adolescentes; Zacatecas, segundo lugar nacional

por cada mil y de 0.2 por cada mil, respectivamente.

ZACATECAS, ZAC.-

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) impulsa acciones para la prevención de embarazos en adolescentes en edades tempranas a través módulos especializados para la atención con perspectiva de género, destacó la responsable de Salud Reproductiva en Zacatecas, María del Sol Magallanes Castillo.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, dijo que a estas acciones se suma el trabajo interinstitucional con escuelas, donde a través del programa Ecos para el Bienestar se informa sobre las acciones preventivas y se incluye la planificación familiar para que los adolescentes adopten un método anticonceptivo de alta continuidad.

Las acciones se engloban en la estrategia de prevención y se centran en servicios de planificación familiar y salud reproductiva establecidas en las diferentes unidades médicas de primer nivel y hospitalarias de todo el país.

La instrucción del director general Pedro Zenteno Santaella, es brindar atención a derechohabientes en etapa adolescente de forma individual y grupal, a fin de prevenir embarazos no planificados durante esta etapa de vida, ya que implica diversas complicaciones a la salud y en el ámbito social.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2021 ocurrieron 147 mil 279 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años, y en niñas menores de 15 años, tres mil 019, es decir la tasa de nacimientos fue de 26.3

La diferencia de los nacimientos ocurridos entre madres adolescentes de 15 a 19 años en localidades de menos de 15 mil habitantes y en localidades de 15 mil y más fue de 4.4 puntos porcentuales: 16.4 % frente a 12.0 %, comparativamente. (https://acortar.link/T5KwKV) Magallanes Castillo explicó que según se el Consejo Nacional de Población es una instancia gubernamental mexicana CONAPO), Zacatecas ocupa el 2do. lugar en embarazo en adolescentes, ante este hecho el Issste Zacatecas, trabaja consecuentemente interinstitucional para bajar los índices de esta situación; agregó que se han identificado diversas causas que pueden derivar en un embarazo no planeado que pueden ir desde la ausencia de un proyecto de vida, errores en la información sobre salud sexual y reproductiva hasta la escasa comunicación entre padres e hijos e hijas e inequidades de género, entre otros.

Añadió que en las adolescentes, por ejemplo, al no tener la maduración sexual necesaria pueden presentarse complicaciones en el embarazo y en el parto, donde en algunas ocasiones les provoca la muerte.

6 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews

#Momento DeReflexión

Nuevamente Zacatecas se tiñe de negro. Nuevamente jóvenes inocentes han perdido la vida. Nuevamente… llega un momento de profunda reflexión.

¿Cuánto más debemos aguantar?

¿Cuándo cambiará la situación? Sí, es tarea de todos…

Aunque la sociedad y las familias enteras, pongamos de nuestra parte, también es momento de exigir; que se esclarezca qué pasa, que se encuentre a los culpables; que se entreguen resultados. Insisto, es tarea de todos, pero a la vez, es momento de entregar cuentas.

Mientras, Zacatecas está de luto… y no sólo Villanueva, sino que todo el estado. Ya vimos la repercusión negativa que se tuvo con lo que sucedió en Lagos de Moreno. Ya se sintió la indiferencia del gobierno federal y esperemos que la situación no se repita en lo local.

Si bien la estrategia de seguridad ha dado frutos, este tipo de situaciones nos pone a pensar y a plantear el cambio radical de la estrategia. Sí, podrá haber muchos programas sociales, apoyos a los más necesitados y muchas promesas de cambio, pero si no vivimos en un estado seguro, ¿de qué sirve lo demás?

#Unas PorOtras #Nos FaltanMás

Apesar del silencio de las autoridades competentes, las familias y amigos de los niños asesinados hicieron lo propio al lamentar los hechos. Lamentablemente, regresaron… pero no como se los llevaron: vivos. No logro imaginar el dolor y la desesperación de esas familias.

Podrán decir misa; podrá haber cientos y miles de especulaciones, pero, la verdadera pregunta es: ¿qué daño pueden hacer 6 jovencitos para tener un final tan trágico? Ya no cabe el discurso del neoliberalismo ni de las administraciones pasadas… es momento de que se actúe.

#AEncontrar ElEquilibrio

Lo que es absolutamente necesario, es encontrar el equilibrio entre las autoridades; tanto las que investigan como las que juzgan. De qué nos sirve tener un poder judicial que imparte justicia con prontitud, si las autoridades investigadoras no dan el ancho…

Ybueno, dentro de todo lo malo, hay cosas que rescatar. Es el caso del trabajo realizado por el TSJEZ, donde las sentencias y juicios contra todos esos que cometen delitos, se ven. El poder judicial está haciendo lo suyo y ayer lo demostró ARTURO NAHLE, a quien se le extrañará al frente de esta institución.

Ya son 4 años de servicio allí; aunque faltan unos meses para su despedida, dejará un vacío difícil de llenarse. Su astucia política y judicial, han logrado que Zacatecas brille a nivel nacional en impartición de justicia. Sí, el trabajo ha tenido costos altos, sin embargo, los resultados están ahí.

Más aún, que se encuentre una estrategia que dé resultados desde los tres órdenes de gobierno. Los que nos cuidan, los que investigan y los que imparten la justicia, todo en un constante movimiento equilibrado. Pero mientras, habrá que buscar soluciones. Bien dicen, no hay mal que dure 100 años ni nadie que los aguante…

atomos .com.mx 7 /@ atomosnews
Ahí viene el
Jueves 28 de septiembre de 2023 ¡Nos leemos mañana!
#DeLuto

Robustecen estrategia de prevención de embarazos adolescentes en Guadalupe

GUADALUPE, ZAC.-

En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, se llevaron a cabo varias actividades en el tema de salud reproductiva en el CETIS 113 del Municipio de Guadalupe, Zacatecas, con el objetivo de informar a los jóvenes y adolescentes sobre la prevención de embarazos no planificados.

En su mensaje, Rocío Paulina Hernández Terán, Presidenta Honorífica del Sistema DIF Guadalupe, subrayó que conmemorar este día desde el año 2011 es muy importante, ya que ayuda a seguir desarrollando estrategias a favor de los jóvenes en conjunto con el Gobierno del Estado e instituciones educativas, para que los adolescentes estén mejor informados en materia de prevención y salud reproductiva con la intención de evitar los embarazos prematuros.

“Es un día para ayudar, para concientizar y para difundir, que el día 26 de septiembre se conmemora el Día Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes”, puntualizó Hernández Terán.

Por su parte Rut Angélica Contreras Rodríguez, Coordinadora Estatal de Planeación y Coordinadora del Grupo Estatal de Prevención del Embarazo en Adolescentes, se dirigió a los alumnos de la institución en referencia a que el tema de la prevención del embarazo es un tema de mucha importancia para procurar el adecuado desarrollo de los adolescentes, ya que las decisiones tienen repercusiones en su vida futura.

“Este día tiene por objetivo crear conciencia entre las y los adolescentes sobre las consecuencias que conlleva convertirse en madres o padres a temprana edad, y al mismo tiempo informar sobre las distintas alternativas que les ayuden a tomar decisiones informadas y responsables sobre su sexualidad”, explicó Contreras Rodríguez.

Agregó que, en el Estado de Zacatecas durante el 2018, se registraron 5 mil 488 nacimientos en mujeres de 19 años o menos, lo que representa el 19% de los nacimientos ocurridos en la entidad y en la mayoría de los casos el embarazo en adolescentes se considera un problema ya que puede afectar de manera negativa los aspectos de la vida de quienes se encuentran en esta situación.

Asimismo, Rut Angélica Contreras Rodríguez

El CETIS Número 113 de Guadalupe fue sede de las actividades de la Feria de la Salud Sexual para informar a los adolescentes y jóvenes sobre la prevención de embarazos

afirmó que las 18 instituciones que integran el grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, tienen como objetivo realizar acciones que contribuyan precisamente a disminuir los índices del embarazo en adolescentes.

“Tomen conciencia de las consecuencias que trae consigo el embarazo en esta etapa de su vida, en la que ustedes se encuentran, quiero invitarlos a que tomen decisiones con responsabilidad y a que disfruten de su etapa de vida, que sin duda es la más bonita del ser humano”, concluyó la funcionaria.

Finalmente, Ana María Monreal Ávila, Directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas, fue la encargada de inaugurar el evento, destacando que no hay esfuerzo menor en el tema de prevención de embarazos en los adolescentes y que todos los esfuerzos vayan encaminados a tener una juventud sana, libre y responsable.

8 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía

La fecha límite para el registro es el próximo 27 de octubre

Convoca Ayuntamiento capitalino a participar en la Expo Vivienda

El Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, presentó la convocatoria para participar en la Expo Vivienda el próximo 16 y 17 de noviembre en el Jardín de Independencia.

La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, dio a conocer que otorgarán 30 espacios a las empresas que se encuentren dentro del ramo de la construcción, instituciones de vivienda y financieras hipotecarias.

Las y los interesados podrán realizar el proceso de inscripción a partir de este miércoles y hasta el 27 de octubre, y deberán acreditar ser personas físicas o Morales, radicar en la Capital, estar inscritos en el padrón de comerciantes del municipio.

Además, su actividad económica deberá encontrarse dentro de la proveeduría de servicios de financiamiento, asesoría o productos de la construcción y mejoramiento a la vivienda.

El registro se puede realizar en el Departamento de Vivienda y en la Dirección de Fomento Económico de la Capital.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Carla Maldonado, destacó que el objetivo es reunir en un solo lugar a financiadoras, representantes del sector inmobiliario, proveedores de materiales, entre otras empresas dedicadas a la vivienda.

Se busca que además de que dicho sector fortalezca su economía, que las y los habitantes puedan adquirir o mejorar sus viviendas, a través de diversos créditos y financiamientos con las empresas participantes.

A la presentación de la convocatoria acudió Ma. de Lourdes Delgadillo, presidenta de la Comisión de Vivienda, Samuel Reveles, regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, Jesús Humberto Olague, titular de la Dirección de Fomento Económico.

9 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 28 de septiembre de 2023 10 10
atomos .com.mx /@ atomosnews Jueves 28 de septiembre de 2023 12 12

Llevan programa 'Menos escritorio, más territorio’ a la colonia Europa

Para atender las necesidades de las y los habitantes del municipio, el Ayuntamiento realizó una nueva edición del programa “Menos Escritorio, Más Territorio” en la colonia Europa.

En el lugar se congregaron decenas de colonos, quienes dieron la bienvenida al alcalde Jorge Miranda Castro y a las y los secretarios de su administración.

El primer edil mencionó que las acciones en beneficio de la población “sin endeudar al municipio” y con ello, aseguró, no aumentarán los impuestos al igual que este año.

“No le vamos a cargar la mano a las capitalinas”, expresó el presidente municipal antes de atender a todas y cada una de las personas que solicitaron recibir atención de su parte.

Rosa Hernández, representante de vecinal, dio las gracias al alcalde Jorge Miranda Castro por “voltear a ver a su colonia” y por todas las acciones realizadas en cada espacio de la zona.

Además de canalizar a las y los capitalinos a los diferentes servicios del Ayuntamiento, se entregaron apoyos alimentarios a las familias de las diferentes calles de la colonia, así como aparatos funcionales.

Finalmente, el presidente municipal de Zacatecas, en compañía de regidores y secretarios, entregaron paquetes alimentarios y aparatos funcionales para mejorar la movilidad, así como la calidad de vida de las y los capitalinos.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
14 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
Entregaron aparatos funcionales y apoyos alimentarios durante la audiencia pública.

Apoyan a 22 familias en situación de vulnerabilidad en Jerez

Fueron entregados a 22 familias jerezanas de escasos recursos, el apoyo mensual correspondiente a septiembre

Por iniciativa de la administración municipal 2021-2024, se ha estado entregando mensualmente el apoyo a las familias del municipio de Jerez. En este mes de septiembre, en las oficinas del departamento de Atención Ciudadana y Gestión Social se identificaron 22 familias en situación de necesidad, con uno o más miembros que padecen discapacidad o enfermedades crónico-

degenerativas que requieren costosos tratamientos. Con el objetivo de brindarles alivio, se realizó la entrega mensual de ayuda.

En esta ocasión, los apoyos fueron entregados por Ma. Del Consuelo Trujillo Moreno, titular del departamento de Atención Ciudadana y Gestión Social.

Ella destacó que un total de 22 familias se beneficiaron con una inversión aproximada de 27 mil pesos por parte del municipio. Reiteró su compromiso con la salud y la economía de los habitantes de Jerez, con la finalidad de reducir el gasto diario que conlleva el manejo de enfer-

medades crónicas, discapacidades o la ausencia de algún miembro en la familia.

En una conversación cercana, la funcionaria explicó que durante el mes de agosto también se entregó ayuda a la misma cantidad de familias con una inversión similar.

Detalló que el padrón actual ha experimentado cambios, con algunas familias agregadas y otras retiradas debido a fallecimientos. Además, mencionó que continúan recibiendo solicitudes para incorporar a más familias, a las cuales se les realiza un estudio socioeconómico previo antes de ser consideradas.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
15 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023
GUADALUPE, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

Benefician a trabajadores del ayuntamiento de Fresnillo con descuentos

Mansión, además del 10 por ciento en el salón de convenciones del Hotel Hampton Inn & Suites by Hilton.

En la mañana de este miércoles, el presidente Saúl Monreal Ávila firmó un convenio para que personal y colaboradores del H. Ayuntamiento de Fresnillo puedan acceder a un 15 por ciento de descuento en consumo personal en los establecimientos de Carl’s Jr., de Fresnillo, Zacatecas y Aguascalientes, y 25 por ciento en Bolkars Boliche Fresnillo.

Saúl Monreal Ávila precisó que se buscó la colaboración con dichas empresas con miras a favorecer a los trabajadores y sus familias. Aunado a los descuentos en el restaurante y boliche, los trabajadores tienen acceso al 15 por ciento en el restaurante La

Los descuentos serán válidos presentando la credencial de trabajador del municipio. El primer edil precisó que, en el caso de Carls Jr., únicamente en productos individuales, no en combos, promociones ni otras ofertas.

Argelia Aragón Galván, síndica municipal, recalcó que este beneficio se logró gracias a las gestiones del alcalde para beneficiar a los trabajadores con acceso a productos y descuentos que benefician a la economía familiar.

Acto seguido, se firmó el convenio con Roberto de Jesús Ramírez Ontiveros, representante de Carl´s Jr., quien invitó a los trabajadores a disfrutar de los descuentos que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del presente año.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
16 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
FRESNILLO, ZAC.-

Expone Zacatecas buenas prácticas en Encuentro Nacional de Inmujeres

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con la presentación de las buenas prácticas que realiza Zacatecas para el empoderamiento de las mujeres, el Gobierno que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), participó en el Encuentro con Titulares de las Instancias de la Mujeres en las entidades federativas.

La secretaria del ramo, Zaira Ivonne Villagrana Escareño, explicó que el objetivo del encuentro es el intercambio de experiencias en la ejecución de los proyectos beneficiados en el Programa para el Adelanto y Bienestar de las Mujeres (Proabim).

Durante este encuentro, que se desarrolla los días 27 y 28 de septiembre, Zacatecas expuso las estrategias que han sido exitosas en la entidad y que incluyen acciones de capacitación, vinculación con la iniciativa privada, promoción de los derechos humanos y el empoderamiento económico de las zacatecanas.

Además, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) presentó la estrategia para el empoderamiento económico del sector, que incluye las políticas que también serán implementadas en la entidad.

Reunidas en las instalaciones del Instituto Nacional de las Mujeres, las titulares de las ins-

tancias de todo el país compartieron las experiencias exitosas para mejorar la atención a las mujeres y avanzar en el combate a la violencia de género.

Al encabezar el evento, Nadine Flora Gasman Zylbermann, presidenta del Inmujeres, reconoció el esfuerzo que se hace en coordinación con las instancias federativas.

Clara Ferreyra Beltrán, directora general de Política Nacional de Igualdad y Derechos de las Mujeres, encabezó la presentación del Mapa de Cuidados de México; mientras que Cecilia Aguilar Setién, directora general de Planeación y

Reconoce Inmujeres esfuerzos que se realizan en coordinación con las entidades federativas

Intercambian experiencias en la ejecución de los proyectos del Proabim

Evaluación, presentó las estadísticas de género y brechas de desigualdad.

Participaron Fernando López Portillo Tostado, titular de la Unidad de Administración y Finanzas; Miguel Ángel González Muñoz, coordinador de Asuntos Jurídicos; Nancy Mejía Herrera, coordinadora de Comunicación e Información; Anabel López Sánchez, directora para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Ciudadana; y Ana Carolina Maldonado Pacheco, directora para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Vida Económica.

17 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Durante un recorrido por las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Loreto, representantes del Gobierno de Zacatecas y del Ayuntamiento dieron inicio a las acciones del Módulo de Atención “Mil Días de Vida”, un espacio dedicado a la atención en periodo de lactancia que beneficia a madres de familia e infantes en sus primeros meses de nacidos.

La presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Sara Hernández de Monreal, encabezó la ceremonia de corte de listón que marca el inicio de las actividades de este lugar, mismo que tiene el objetivo de otorgar un espacio digno y seguro para madres en periodo de lactancia.

Acompañada del alcalde Gustavo Aguilar Andrade y Ma. del Rosario Velázquez Montoya, presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF, Sara Hernández de Monreal refirió la importancia de implementar este tipo de programas, ya que es un complemento idóneo, porque fomenta el amor y el cuidado de las mujeres y niños en los primeros mil días de vida.

Al mismo tiempo, celebró que el municipio de Loreto sea punta de lanza a nivel nacional, porque es un ejemplo de buenas prácticas; “con eso, queremos dejar un precedente importante para que, quien venga en años sucesivos, sepa que el trabajo de una Presidenta Honorífica es por demás importante”, agregó.

En el evento participaron el subdirector de Programas Alimentarios y Desarrollo Comunitario del SEDIF, Juan Francisco Díaz; el subdirector de Gestión y Atención Ciudadana del SEDIF, Roberto Córdova Ovalle, y la diputada local del Noveno Distrito, Imelda Mauricio Esparza.

Inauguran Módulo de Atención para Madres en Periodo de Lactancia en Loreto

Este espacio fomenta el amor y el cuidado de las mujeres y niños en los primeros mil días de vida, mencionó Sara Hernández de Monreal
Texto: Crew Átomos : Cortesía
18 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews

Exigen justicia y seguridad para Zacatecas

Luego de la aparición sin vida de seis de los siete jóvenes privados de la libertad el pasado 24 de septiembre en el rancho “El Potrerito” en Malpaso, Villanueva, la diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia, lanzó un llamado para exigir justicia para las familias y deudos “que el Estado actúe, para que el Estado sea Estado y deje su inoperancia e insensibilidad en otro lado”.

De Ávila Ibargüengoytia, enfatizó que si las autoridades estatales, no quieren trabajar, no hay necesidad de la revocación de mandato, “por dignidad y respeto a las y los zacatecanos, gobernador entrega tu renuncia, pues el amor que te brindó la gente en las urnas, lo has mal correspondido con un profundo odio y rencor hacia la población, a la vista de todos los nulos resultados y el Estado Fallido, en el mismo tenor Señor Fiscal, si no puede, renuncie”.

Expresó su rechazo al saber que las familias no fueron atendidas en tiempo y forma, “primeramente por quien conduce la administración estatal, el primer responsable de garantizar la seguridad en Zacatecas y el primero que debió haber atendido de frente esta crisis, lamentablemente prefirió irse a entregar mochilas y loncheras a Fresnillo”.

Señaló que también existió la queja en contra de la Fiscalía, a partir de un testimonio de un padre de familia, “en el que manifestó se aportaron elementos para encontrar a los jóvenes, pero al parecer no se les dio la seriedad debida”.

“Es lamentable que, ante este tipo de situaciones, no se tenga el personal debidamente capacitado para actuar con profesionalismo, con humanidad, con sensibilidad, con empatía para tratar a las víctimas de un delito, lo único que pide una persona en estas circunstancias es una atención y un trato digno conforme a derecho”.

Señaló que las políticas públicas de los Gobiernos Federal y Estatal orientadas a la atención de las necesidades de nuestra juventud, son un fracaso y una gran vergüenza, al carecer de oportunidades de estudio, de empleo y de crecimiento que los convierten en un blanco fácil para la delincuencia organizada.

De Ávila Ibargüengoytia aclaró que la exi-

gencia de justicia no es un asunto de colores, “es la realidad, es la molestia que siente la gente, a la que nos debemos, a la que representamos, y desde este poder, hacemos un llamado respetuoso pero enérgico a todas las instancias de procuración de justicia, al gobierno estatal que rebasado prefiere ir a entregar dádivas electorales a Fresnillo en lugar de atender a las madres desesperadas que claman justicia”.

“La violencia, los homicidios, los feminicidios y desapariciones son el sello del obradorismo, el sexenio federal más sangriento de la historia y el sexenio estatal, además de sangriento, el más gris y sin resultados, las cifras no mienten, los delitos mencionados ya rebasaron los máximos históricos”.

La diputada por Acción Nacional expresó su solidaridad con las familias y con el pueblo de Zacatecas ante estos lamentables sucesos, y recordó que hace 9 años asesinaron a 43 estudiantes, en tanto ayer asesinaron a 93 mexicanos, y “hoy tristemente asesinan

a 6 jóvenes en Zacatecas; ¿que nos falta para que esta nueva gobernanza actúe, que falta señor gobernador, señor fiscal?, cuestionó. Durante su participación en asuntos generales, Mar de Ávila exhortó a sus pares a no solo es manifestar la indignación, sino actuar de manera firme y decidida para que, en el ejercicio de sus facultades, “legislemos para disminuir la violencia en Zacatecas y para hacer de esta entidad, un estado de oportunidad de crecimiento y desarrollo integral para nuestras niñas, niños y adolescentes; y en general para toda la población”.

La diputada en tribuna, abundó en su intervención que Zacatecas se encuentra inmerso en una grave crisis de inseguridad que causa pánico y terror en la población, “nadie vive en paz ni con la tranquilidad con la que pregonan se trabaja a diario en Palacio de Gobierno”. https://www.youtube.com/

19 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: FB/ Sergio Pérez ZACATECAS, ZAC.-
watch?v=SdeUVE5jvpY #ESTADO /@ atomosnews

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador evadió las preguntas y proporcionar detalles sobre el secuestro de los siete jóvenes, ocurrido en Malpaso, el pasado domingo 24 de septiembre; el mandatario se limitó a señalar que se está investigando el caso.

Durante su mañanera, el mandatario federal fue cuestionado sobre el avance en las investigaciones en torno a este caso, en el que se ha identificado a los jóvenes desaparecidos como Sergio, Óscar, Gumaro, Diego, Jesús, Héctor y Jorge.

Aunque hasta ahora se tiene conocimiento de que el vehículo en el que presuntamente fueron privados de la libertad ya fue localizado, el presidente evadió el tema y dijo que este tema sí se tocó durante la reunión de su gabinete de seguridad.

“Se tocó el tema (en el gabinete), no se puede informar más. Se está trabajando, en todos los casos se actúa y no hay nada que se quede sin ser investigado y hay atención especial”, indicó el mandatario en su mañanera.

AMLO evita dar detalles sobre jóvenes secuestrados en Malpaso

Amplían decreto de regularización de autos “chocolate” hasta el 31 de diciembre

ZACATECAS, ZAC.-

El Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera se extenderá hasta el 31 de diciembre a fin de atender la alta demanda en los 17 estados participantes, anunció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

La iniciativa tenía como fecha de conclusión el 30 de septiembre, sin embargo, “dada la buena aceptación del programa, así como los recursos económicos obtenidos para la mejora de vialidades de los municipios de las entidades federativas participantes, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera”, señaló la funcionaria.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SSPC invitó a la población a realizar el trámite en el portal https://regularizaauto. sspc.gob.mx/.

Ahí se solicita una cita, genera una línea de captura para pagar 2 mil 500 pesos y posteriormente las personas propietarias deben acudir con el vehículo y la documentación requerida a uno de los 164 módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) instalados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo

León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Luego de cumplir con los requisitos y la verificación física de la unidad, los usuarios acceden a colocar la constancia de inscripción y registro en el Repuve.

Un millón 803 mil 058 vehículos han sido regularizados del 19 de marzo de 2022 al 26 de septiembre. La recaudación es superior a 4 mil 507 millones de pesos, recursos que financian

la reparación de 2 millones 901 mil metros cuadrados de calles y avenidas, concentrados en mil 802 obras que mejoran entornos rurales y urbanos para la población.

“Contribuye a contar con caminos y vías en condiciones óptimas, lo que reduce tiempos de traslado y permite el desplazamiento de peatones y automovilistas de forma sencilla y rápida”, destacó.

Tamaulipas, Chihuahua y Baja California concentran el 51.6 por ciento de los trámites realizados.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez recordó otros beneficios que genera el Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera: abona a la seguridad pública, fortalece la legalidad y da certeza patrimonial a miles de familias mexicanas.

“Nos permite saber los nombres de los propietarios y, por tanto, sacar las unidades del anonimato para evitar que sean ocupadas para cometer ilícitos. (…) Con la participación de la población en estos estados se contribuye a la construcción de la paz en el país”, abundó.

La titular de la SSPC reconoció el trabajo coordinado de las Secretarías de Gobernación; de Hacienda y Crédito Público, y de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y de los gobiernos estatales en la implementación.

Adelantó que el nuevo holograma de Repuve tendrá tecnologías adicionales. El objetivo es fortalecer la identificación vehicular.

Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía
20 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Destina bolsa de 800 mil pesos para la entrega de 61 premios a artesanos

Entregan el Gran Premio Estatal de Arte Popular 2023

ZACATECAS, ZAC.-

Para continuar la fortaleza y potencializar al sector artesanal del estado, mediante concursos que invitan a descubrir nuevos talentos, así como impulsar la creatividad y la innovación, la Secretaría de Economía y la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal, reconoció a ganadores del Gran Premio Estatal de Arte Popular 2023.

En esta edición se hizo entrega de 61 premios, con un valor de 800 mil pesos, en total, de los cuales, el 50 por ciento fue aportado por el Gobierno de Zacatecas y el otro 50 por ciento con presupuesto del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Las piezas concursantes se registraron en 14 categorías, que reflejaron la diversidad y riqueza de las ramas artesanales existentes en la entidad, como la Alfarería, Cerámica, Textil, Madera, Talabartería, Lapidaria y Cantería, Arracadas Tradicionales, Juguete Tradicional, Fibras Vegetales y Arte Wixárika.

En representación del Gobernador David Monreal Ávila, el Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, mencionó que el sector artesanal de Zacatecas es muy relevante, no sólo porque genera trabajo, sino también porque reúne elementos de una gran relevancia, como son la tradición, el arte y la herencia de una historia ancestral.

Comentó que Zacatecas cuenta con una gran riqueza artesanal que se remonta a cientos de años y ha sido transmitida de generación en generación, como un medio para preservar y preservar la cultura y tradiciones de diversas localidades, al reflejar la identidad y la historia del estado en diversas piezas para mostrar al mundo.

“Realizar acciones en pro del sector artesanal significa salvaguardar una serie de oficios tradicionales y un patrimonio muy importante identitario de Zacatecas”, mencionó el funcionario.

Por su parte, Alejandra Acuña Sánchez, subsecretaria de Desarrollo Artesanal, agradeció a los más de 100 artesanos participantes en el concurso, a quienes dijo que, sin duda, el éxito de esta convocatoria es gracias a la confianza

del sector artesanal.

“Con los premios de este concurso, el Gobierno del Estado coadyuva para que los negocios artesanales continúen, ya que les permitirá hacerse de insumos, materia prima y herramientas para cuando lo requieran, con el objetivo de que mejoren su actividad y su situación económica”, dijo la funcionaria.

A este evento se dieron cita artesanas y artesanos de municipios como Jerez, Zacatecas, Guadalupe, Tabasco, Villa García, Huanusco, Fresnillo, Río Grande, Sombrerete y Villanueva.

Las piezas ganadoras tendrán una exposición temporal de un mes en las instalaciones de la Casa del Conquistador, con domicilio en calle Juan de Tolosa, número 831, del Centro Histórico de la capital, a partir del miércoles 27 de septiembre.

#ACULTURA /@ atomosnews
21 atomos .com.mx Jueves 28 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.