ÁDiario edición 1135

Page 1

Cancelan definitivamente la Feria de la Primavera 2023

Laura Bozzo ofrecerá conferencia de empoderamiento femenino

Realizarán Semana del Empoderamiento Económico de la Mujer en la capital

Destinan 122 mdp a 41 municipios como resultado del programa de regularización de vehículos

Inicia operaciones Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad en Zacatecas

En su compromiso por recobrar el bienestar, la tranquilidad y la paz social en el estado, el Gobernador David Monreal Ávila anunció la puesta en marcha y despliegue del Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad en Zacatecas.

com.mx
atomos.
GUADALUPE, ZAC. Martes 28 de febrero de 2023
# LA DELDÍA
No. 1135 | Año 4
LA DEL DÍA # FRESNILLO >ZACATECAS El #HOY
#

GUADALUPE, ZAC.

En su compromiso por recobrar el bienestar, la tranquilidad y la paz social en el estado, el Gobernador David Monreal Ávila anunció la puesta en marcha y despliegue del Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad en Zacatecas.

Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera de este lunes, en el Instituto de Formación Profesional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el mandatario estatal dio la bienvenida a estos elementos, que se desplegarán en carreteras y Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), además de reforzar las acciones de contención del delito.

En compañía de Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública, de autoridades de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y de organismos de justicia, el Gobernador David Monreal informó que, con este Grupo de Fuerzas Especiales, se refrenda el compromiso y la coordinación de quienes integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz a favor de Zacatecas.

Destacó que este Grupo trabajará de la mano con las corporaciones de seguridad, tanto federales como estatales y municipales, así como con los distintos sectores sociales, como son mujeres y hombres, docentes, agricultores, ganaderos, comerciantes, empresarios, funcionarios públicos y con todo el pueblo de esta bella entidad.

Con esta acción, expresó el Gobernador David Monreal, se da continuidad a la estrategia que se lleva a cabo en colaboración con organizaciones sociales, instituciones educativas, líderes religiosos, iniciativa privada y comerciantes, en la responsabilidad y en el anhelo de lograr la paz.

Por ello, reconoció al pueblo de Zacatecas, que participó en el primer foro para elaborar de manera coordinada la Estrategia para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, que se integra de 274 trabajos y propuestas de distintas instituciones, actores sociales, académicos y políticos.

A las corporaciones policiales, el mandatario estatal les dijo que ya dio instrucciones al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para que se cumpla el ofrecimiento de dotarles de mayor capacitación, de todos los instrumentos de trabajo, de mejorar

La corporación reforzará los operativos en carreteras y las Unirse, así como en la contención del delito en el estado

Inicia operaciones Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad en Zacatecas

sus condiciones laborales, de transporte e infraestructura, para un óptimo desempeño de sus funciones.

También, se suma la recomendación de homologación y depuración en las corporaciones de seguridad, porque, dijo, “en una Policía deben prevalecer la disciplina, la lealtad, el compromiso, el amor a las libertades y el amor al pueblo. Si no privan estos valores, difícilmente pueden tener fraternidad, solidaridad, difícilmente se van a acompañar. Por eso, son muy importantes la capacitación, formación, actualización y el compromiso de lealtad al pueblo”.

“Estoy seguro y convencido de que juntos vamos a lograr la pacificación del estado y el país, y que, con la participación ciudadana, de madres y padres de familia, líderes religiosos, maestras y maestros, con la conciencia y la do-

tación de valores y principios a las y los jóvenes, vamos a volver a gozar de la anhelada tranquilidad”, expresó el Gobernador

En esta ceremonia también estuvieron presentes el Coronel Elías Ruiz Aldaco, jefe del Estado Mayor de la Decimoprimera Zona Militar; el General Leonel Alcaraz Alarcón, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo; e Israel Porta Martínez, jefe regional de la Policía Federal Ministerial.

También, entre otras autoridades, estuvieron presentes el General José de Jesús Barajas Santos, delegado del Instituto Nacional de Migración; Francisco José Murillo Ruiseco, fiscal general de Justicia del Estado; y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico de la Mesa de Construcción de Paz.

2 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 28 de febrero de 2023 33

Se han recaudado para Zacatecas 200 millones de pesos; se estima alcanzar los 250 mdp

Se han legalizado 86 mil 501 unidades, lo que da garantía a los propietarios y contribuye a mejorar las condiciones de seguridad

Destinan 122 mdp a 41 municipios como resultado del programa de regularización de vehículos

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Gracias a la gestión del gobernador David Monreal Ávila y al compromiso con Zacatecas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, 41 municipios recibieron la primera bolsa de recursos por 122 millones de pesos como resultado del programa de Aprovechamiento de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.

Durante un encuentro con presidentas y presidentes municipales, el gobernador firmó el respectivo convenio que les permitirá mejorar las condiciones de desarrollo y bienestar en favor de miles de zacatecanas y zacatecanos, toda vez que este estado podría recibir alrededor de 250 millones de pesos para la pavimentación de calles y caminos, una vez que concluya el plazo de regularización.

El mandatario informó que, como resultado del Decreto Presidencial para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que, en un inicio no incluyó a Zacatecas pero que

4 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

gracias a las gestiones se le incorporó el 27 de febrero de 2022, a la fecha, en este estado se han recaudado por ese concepto 200 millones de pesos y este día se entregaron los primeros 122 millones de pesos.

Refirió que se han legalizado 86 mil 501 unidades, aunque la apuesta es llegar a las 100 mil

y, por ende, recaudar más de 250 millones de pesos. En ese sentido, Monreal Ávila recordó que el plazo para hacer el trámite vence el 31 de marzo del presente, por lo que hizo un llamado a aprovechar el beneficio que es único porque no se había emitido un decreto similar desde hace 14 años.

En esta ocasión, agregó, Zacatecas se ha convertido en el cuarto estado del país que más vehículos ha regularizado con un promedio de 6 mil mensuales, lo que ha permitido superar las expectativas porque la meta inicial era de entre 60 mil y 70 mil.

Con este programa de regularización que impulsan los Gobiernos de México y Zacatecas se ha logrado dar certeza a los propietarios de autos de procedencia extranjera, a la vez que se mejoran las condiciones de seguridad pues se tiene un mayor control vehicular.

En tanto, los recursos recaudados por el pago de los derechos de importación, de 2 mil 500 pesos por vehículo, beneficiarán de manera directa a las comunidades con obras de pavimentación que contribuirán a un mayor bienestar social.

Motivo por el que el mandatario hizo un llamado a las y los alcaldes a aprovechar de la mejor manera posible el recurso, el cual, les dijo, podrán convenir con el Gobierno estatal para multiplicar las acciones, combatir el rezago y llevar a Zacatecas al bienestar y progreso, trabajando todos los órdenes en comunión social.

Los municipios que recibieron el recurso son Apozol, Calera, Cuauhtémoc, Chalchihuites, Fresnillo, Genaro Codina, Francisco R. Murguía, General Pánfilo Natera, Guadalupe, Huanusco, Jalpa, Jerez, Juan Aldama, Juchipila, Loreto, Luis Moya, Miguel Auza, Monte Escobedo, Morelos, Moyahua, Nochistlán, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Río Grande, Sain Alto, Sombrerete, Tabasco, Tepechitlán, Tepetongo, Tlaltenango, Valparaíso, Vetagrande, Villa de Cos, Villa García, Villa González Ortega, Villa Hidalgo, Villanueva, Trancoso y Zacatecas.

Luego de entregar a cada uno de los alcaldes el recurso, el gobernador destacó que por el número de vehículos regularizados, Fresnillo es el municipio que más dinero recibirá con 25 millones de pesos, Pinos tendrá alrededor de 20 millones de pesos y Zacatecas, 16 millones de pesos, por mencionar algunos.

El mandatario también aprovechó para informar a las y los ediles presentes que, aunado a la obra pública, para el bienestar del estado, con la creación de un Grupo de Fuerzas Especiales, se ha reforzado la seguridad en Zacatecas y sus carreteras.

También, dio a conocer que está por anunciar una inversión sin precedentes para la construcción de un Centro de Coordinación Integral, Comando y Comunicaciones (C5), lo que permitirá reforzar la estrategia de seguridad porque, aseguró, no va a desistir hasta regresar la paz a Zacatecas.

En tanto, el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, refirió que el recurso que se recaude por concepto de regularización de vehículos de procedencia extranjera se asignará con base en el domicilio y municipio de las personas que legalizaron su unidad.

Como representante de las y los alcaldes, el de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, reconoció el trabajo del gobernador David Monreal porque, dijo, en su momento, alzó la voz por Zacatecas y hoy es una realidad el recurso con el que se podrán mejorar las vialidades pero, además, se da seguridad y certeza al patrimonio de las y los beneficiarios.

5 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

Cancelan definitivamente la Feria de la Primavera 2023

Aprimeras horas de este lunes, el presidente municipal de Jerez, Humberto Salazar Contreras, informó sobre la cancelación definitiva de la Feria de la Primavera 2023, derivado de la ola de inseguridad y violencia que se vive en el municipio.

El mandatario municipal expresó que para poder recibir turismo y generar desarrollo económico se requiere poder garantizar la seguridad del municipio.

“Entiendo a nuestros comercios y los diferentes sectores que ofrecen sus servicios necesitan espacios para reactivas su economía, pero hoy debemos generar las condiciones para que eso suceda”, explicó Salazar Contreras.

Se explicó que en los próximos días anunciará el destino de los recursos que están asignados para el festejo y aseguró que se van a utilizar para construir mejores condiciones para las familias, dueños de comercios, hoteleros y pequeños comerciantes del pueblo mágico.

“En los próximos días daré a conocer el plan que busca recuperar la tranquilidad a nuestro pueblo mágico, esto involucra a los tres niveles de gobierno, a los que les pido nuevamente no nos dejen solos” aseveró Humberto

6 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
JEREZ, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 28 de febrero de 2023 77

Después de todo el merequetengue que se ha armado en las carreteras de Zacatecas, sobre todo en colindancia con otros estados, el gobernador DAVID MONREAL, anunció la puesta en marcha del Grupo de Fuerzas Especiales de Seguridad en Zacatecas.

Esta nueva corporación, será la encargada de vigilar constantemente las carreteras y así lograr la pacificación que necesita el estado; para que se dé el libre tránsito, los turistas y locales se sientan seguros y todo vuelva a la normalidad.

Yes que este nuevo grupo, se instalará en carreteras y Unidades Regionales de Seguridad (Unirse), además de reforzar las acciones de contención del delito; de ahí, se desplegarán a todo el estado para realizar maniobras, todo con la intención de mejorar el panorama a lo largo y ancho del estado.

#Señorita Laura

#Llegó LaLana

El

cerro se encendió porque en El Mineral, tomaron la polémica decisión de traer a Laura Bozzo a dar una conferencia de empoderamiento femenino, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo. Por esta razón, llovieron memes, críticas y demás.

Aunque entiendo la parte de que existen muchísimas profesionales que pueden hablar del tema en lo local y lo nacional, creo que estamos ornados acostumbrados (como sociedad) a este tipo de personajes, quienes son los que hacen entrar en razón.

#YNo Defiendo ANadie #AReforzar

#LaNueva Estrategia #Cancelada

Pues finalmente se anunció el primer bonche de recursos emanados de la regularización de autos “chocolate”, que serán entregados para obra pública; no son nada despreciables los más de 120 MDP de que se repartirán entre 41 municipios, todos con el mismo fin; rehabilitar lo que dejaron hecho un asco.

Todavía falta de llegar un buen billete; se han recaudado 200 MDP y se espera llegar a los 250, luego de regularizar casi 100 mil vehículos de procedencia extranjera; habrá que recordar que el decreto presidencial se extendió hasta el 31 de marzo, por lo qué hay tiempo aún para la recaudación.

Por ello, se trabajará de la mano con las corporaciones de seguridad, tanto federales como estatales y municipales, así como con los distintos sectores sociales, docentes, agricultores, ganaderos, comerciantes, empresarios, funcionarios públicos; todos tenemos que lograr una comunión para llegar a un estado deseado.

Seamos honestos, las mujeres promedio no asistirían a una conferencia sobre la ley Olimpia; desconocen los términos legales y jurídicos sobre el feminismo, el empoderamiento y hasta el amor propio (no generalizo, pero es una constante, le aseguro). ¿Por qué nos persignamos porque esta gente nos educó y ahora viene a la entidad?

Independientemente de la situación, donde también se realizan ciclos de conferencias sobre todos los términos y leyes, el punto es llegar al grueso de la población, que haga conciencia sobre sus derechos y lo que sucede. El fondo es forma… nos queremos hacer los santos. Eeeeen fin.

Yotra noticia que impactó este lunes, fue la decisión de finalmente cancelar la Feria de la Primavera 2023 de Jerez; fue el alcalde HUMBERTO SALAZAR quien a través de un video de redes sociales, dejó claro que lo primero es la seguridad del pueblo mágico y después la fiesta.

Las opiniones, como ya sabrán, están divididas; hay gente que le apuesta a la seguridad mientras que otros piden mejor economía… la situación está complicada pero como en años anteriores, esperemos se te programe el festejo, urge la lana que deja la fiesta ¿Siono razaaaa?

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews ¡Hasta mañana!
Ahí viene el
Martes 28 de febrero de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 28 de febrero de 2023 99

GUADALUPE, ZAC.

El Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, llevó a cabo una supervisión de obra correspondiente a la construcción de del Centro Deportivo ubicado en el Fraccionamiento Villa Bugambilia.

Se trata de una superficie de 1 mil 546 metros cuadrados, donde se construyen 342 metros cuadrados de trotapista y se instalan 128 metros perimetrales de barandal y reja de acero, 17 bancas, 8 botes de basura, 14 luminarias solares, 33 árboles paraíso meliá y 38 árboles arrayan.

Asimismo, se contará con un Gimnasio al aire libre, el cual contará con aparatos ejercitadores para piernas, brazos, elípticos, de cintura, tipo remadora y caminadora.

También, este Centro Deportivo ‘Villa Bugambilia’, contará con un área infantil que constará con juegos infantiles de tortuga, de sube y baja y 125 metros cuadrados de piso de caucho de alto impacto.

Durante su recorrido de inspección, el alcalde Julio César Chávez Padilla, informó que "se trata de un proyecto que permitirá a los habitantes del Fraccionamiento Villas Bugambilia y colonias aledañas, contar con un espacio digno de esparcimiento deportivo y recreativo para niños, jóvenes y adultos".

Chávez Padilla añadió que esta obra, en la cual se invierten más de 3 millones 200 mil pesos, forma parte de las acciones de mejoramiento en materia de obra pública, de esparcimiento y convivencia familiar, que contribuye en el bienestar social de las familias guadalupenses.

En esta supervisión de obra, acompañaron al Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, Pablo Lechuga, Subsecretario de Obras Públicas; Diana Galaviz Tinajero, Secretaria del Bienestar Social y vecinos del Fraccionamiento Villa Bugambilia.

Supervisa alcalde construcción de Centro Deportivo en Villa Bugambilia

10 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews Se invierten 3 millones 242 mil 487 mil pesos
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 28 de febrero de 2023 11 11

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Através del Inmuzai, el Ayuntamiento de Zacatecas presentó el programa de actividades de la Semana del Empoderamiento Económico de la Mujer para conmemorar el 8M.

El programa iniciará el lunes 6 de marzo con la capacitación para el empleo para el cuidado de adultos mayores a cargo de la empresa “Nurses and Nannies” en las instalaciones de la Canacintra de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

La convocatoria está dirigida a jóvenes estudiantes de enfermería y de los sectores que tengan la vocación de cuidar a los adultos mayores.

Mientras que el martes 7 de marzo se llevará a cabo la edición especial de reclutamiento laboral en el Instituto Municipal de las Mujeres para la Igualdad (Inmuzai) en el parque Luis Donaldo Colosio en la colonia Felipe Ángeles.

La jornada de reclutamiento iniciará a las 10:00 de la mañana y finalizará a las 3:00 de la tarde, y participarán cuatro empresas que contratarán de forma inmediata a las mujeres que busquen empleo.

Mientras que el jueves 9 en la Casa Municipal de Cultura se realizará la plática de empoderamiento emocional por parte de la psicóloga clínica Tania Castro y que coordinará el DIF de la Capital.

Realizarán Semana del Empoderamiento Económico de la Mujer en la capital

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, informó que las Jornadas Itinerantes Comerciales impulsarán a las mujeres emprendedoras a partir del jueves 9 de marzo hasta el día 12 en el jardín de Independencia.

Además, dijo, el viernes 10 de marzo se impartirá la conferencia “La perfecta empresaria imperfecta”, la cual es una guía motivacional de empoderamiento económico para la mujer.

Para el sábado 11 se preparó la conferencia magistral y caso de éxito de Victoria Pimentel,

joven zacatecana que es una reconocida piloto aviador, quien es muestra de la perseverancia. Claudia Escobedo Monreal, titular del Instituto Municipal de las Mujeres para la Igualdad (Inmuzai), informó que "Nada nos detiene" está conformado por conferencias, ferias de empleo, talleres, entre otras.

Por su parte, la regidora y presidenta de la Comisión de Igualdad, Georgina Arce dio a conocer que además se lanzó la convocatoria "Mujer con valor", cuyo objetivo es visibilizar a todas las mujeres que brindan aportaciones a la sociedad.

12 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

CONOCE LA UBICACIÓN DE

NUESTRAS CAJAS:

Presidencia Municipal

Calle Tránsito #103 Sur Col. Centro

Oficialía de Registro Civil

Calle Guerrero #207 B Col. Centro

Coordinación Ramón

López Velarde (Toribio)

Calle Juárez #2 esquina con López Mateos.

ALSUPER Calera

C. José B. Reyes #100 Colonia Año de Juárez

Lunes a Viernes 8:30 a.m. a 8:00 p.m.

Sábados y Domingos 12:00 del medio día a 5:00 p.m.

DE DESCUENTO EN EL MES DE FEBRERO 15%

APROVECHA

TRABAJA Y DA RESULTADOS
TU PREDIAL
De Lunes a Viernes de
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 28 de febrero de 2023 13 13
8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Llaman a padres de familia a formar personas de bien para Zacatecas

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, acudió a la Escuela Secundaria Técnica no.48 "Felipe Ángeles Ramírez" para dar continuidad a las políticas públicas de fomento a los valores cívicos con los Honores al Lábaro Patrio.

Miranda Castro refrendó su compromiso de continuar con el apoyo al sector educativo, y trabajar de la mano para favorecer a los estudiantes. Recordó que tiene pendiente la construcción del domo para el patio de atrás, el cual iniciará su construcción en próximas semanas.

Reconoció la importancia de promover los valores cívicos que "nos ayudan a fortalecer el tejido social, tenemos que apostarle a la educación".

Además, se dirigió a los padres de familia, a quienes invitó a "no soltar a los hijos" para guiarlos y formarlos como personas de bien para Zacatecas.

Detalló que es importante que, desde pequeños, los niños y niñas tengan claros sus planes de vida para que trabajen y sus decisiones sean encaminadas para cumplir sus objetivos. Agregó que no es un camino que deben recorrer solos, por lo que les pidió agradecer a sus padres de familia y docentes por orientarlos y acompañarlos.

Por su parte, la subdirectora del plantel, Martha Eugenia García Ramírez, agradeció al alcalde

de Zacatecas por acudir a la ceremonia y así, fortalecer a la educación básica.

Asimismo, mencionó que con su presencia y acciones se garantiza que todas y todos los estudiantes de la Capital de la Transformación continúen con su formación profesional y tengan un mejor aprovechamiento académico que les permita insertarse en una sociedad sana.

Agradeció en nombre del cuerpo estudiantil y docente por las mejoras al plantel educativo, tales como pintura y entrega de paquetes de útiles escolares.

Miranda Castro finalizó la ceremonia de Honores a la Bandera con la entrega de kits saniti-

zantes, así como equipo deportivo y paquetes escolares para mejorar el rendimiento académico de las y los estudiantes.

A este evento acudieron las y los regidores, Samuel Reveles Carrillo, Ruth Dueñas Esquivel, Carlo Magno Lara y Luzma Mellado, así como la secretaria de Gobierno, Magdalena Beltrán Vázquez; Martín Cervantes Gallegos, jefe de Despacho; Rafael Romero, secretario técnico del Ayuntamiento; Gustavo Serrano, secretario de Seguridad Pública; Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, y Carla Maldonado, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

14 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Se unen CDHEZ y Canacintra para difundir derechos humanos en el sector empresarial

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Maricela Dimas Reveles y Sara Abigail Hernández Urenda, presidentas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), así como de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación en Zacatecas (Canacintra), respectivamente, estrecharon lazos de colaboración para la promoción y difusión de los derechos humanos en el sector empresarial.

Dimas Reveles manifestó que la firma de este convenio de colaboración es muestra del compromiso que se tiene entre ambas instancias para realizar actividades que coadyuven en la promoción de los derechos humanos y contribuir a mejorar el disfrute de los mismos.

Indicó que en el Organismo Defensor de los Derechos Humanos tendrán a una institución aliada, para construir una cultura de la paz y respeto irrestricto a los derechos humanos entre las instituciones públicas, el sector empresarial y la sociedad en general.

Por su parte, Hernández Urenda expresó el compromiso de sus agremiados para trabajar en el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos, con acciones que contribuyan a una mejor sociedad, más allá de las obligaciones que tienen por Ley.

16 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 28 de febrero de 2023 17 17
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 28 de febrero de 2023 18 18
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 28 de febrero de 2023 19 19

Entregan uniformes a estudiantes

de Telesecundaria en Jerez

VILLANUEVA, ZAC.-

La presidenta honorífica del Sistema

DIF Municipal, Bertha Alicia García

Duarte, encabezó la entrega de uniformes a alumnos de la escuela telesecundaria Rosendo Guerrero Carlos, ubicada en la colonia San Isidro de esta cabecera municipal, priorizando a jóvenes originarios de comunidades de la sierra que en la actualidad acuden a esta institución.

Con la representación del alcalde José Humberto Salazar Contreras, en el evento de honores a la bandera realizado en este plantel, se dio respuesta a la petición hecha a través del área de Atención Ciudadana y el Departamento de Educación.

Recibe Tabasco

1.6 mdp como recurso extraordinario para pavimentaciones

ZACATECAS.-

El alcalde de Tabasco, Gil Martínez acudió a la entrega del recurso que forma parte del Programa de Aprovechamiento de la Regularización de Vehículos Extranjeros, la cual estuvo encabezada por el gobernador David Monreal Ávila.

Gracias a la gestión del mandatario estatal y al compromiso con Zacatecas del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, 41 municipios recibieron la primera bolsa de recursos por 122 millones de pesos como resultado del programa de Aprovechamiento de la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.

De este recurso, a Tabasco le correspondieron poco más de 1.6 millones de pesos, mismos que serán ejecutados en pavimentaciones de calles, carreteras y caminos, para brindar mejores condiciones de vida a las y los tabasquenses.

A los alcaldes que se dieron cita al evento, el gobernador zacatecano les propuso duplicar ese recurso que le llegó a cada municipio, con la finalidad de abatir el rezago en materia de infraestructura social básica que se tuvo a lo largo de varias décadas

“Es una noticia extraordinaria para nosotros que nos hemos dedicado a rescatar todos esos caminos, esas calles y carreteras que se abandonaron por muchos años, y que nosotros hemos ido transformando gracias al apoyo del gobernador del Estado”, resaltó Gil Martínez al concluir el evento.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
21 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Llama DMA a integrar una Ley de Educación Superior progresista y apegada a la nueva realidad

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Al inaugurar los trabajos del Foro de Consulta para el Proyecto de la Ley Estatal de Educación Superior, el gobernador David Monreal Ávila llamó al sector magisterial a integrar una legislación progresista, futurista y que se apegue a la nueva realidad, que dé cabida y oportunidad formativa a todo joven ciudadano zacatecano.

El mandatario estatal señaló que es de suma relevancia aprovechar este foro que se ha puesto a disposición de las instituciones educativas, de los investigadores, de los maestros, de los sectores, de todo ciudadano que pueda aportar a esta renovación de la Ley Estatal de Educación Superior, que tiene más de 40 años que no se modifica.

Indicó que se busca armonizar con la Ley de Educación Superior del país, lo cual es de importancia porque, al amparo de la autonomía estatal, se tiene la oportunidad de particularizar y atender la propia realidad de la entidad. Reafirmó que el compromiso con la educación en este estado es en serio y que se

trabaja para lograr incorporar nuevamente a Zacatecas al desarrollo nacional.

Al respecto resaltó que el estado no ha pedido ni un solo peso de deuda, ni de corto ni de largo plazo, ni se ha recurrido a estos instrumentos que le otorgan al estado adelanto de participaciones, no se ha recurrido ni siquiera al financiamiento y se está haciendo un gran esfuerzo para demostrar que sí se puede.

Refirió que gracias al compromiso de maes-

tros y maestras, se tiene una condición favorable en las instituciones de educación privada y pública, pero esta última aún muestra rezago desde aulas, baños, equipamiento, por lo que “vamos a dignificar la educación en los diferentes niveles educativos”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, señaló que este acto cobra relevancia para remontar la obsolescencia y el vacío del marco regulatorio que por 43 años acotaron el desarrollo y crecimiento de la educación superior, ya que en ese tiempo esta legislación no había sido tocada, no había sido transformada.

Este Foro de Consulta, agregó, surge en un momento crucial, en el que se habrá de construir el instrumento ideal que se adecue a la realidad y particularidades del estado para impulsar la educación superior y, en la misma medida, el desarrollo de Zacatecas.

En el evento estuvieron presentes el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes; Bernardo Candelas de la Torre, subdelegado federal de la Secretaría de Educación Pública, y José Aarón Soto García, presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Zacatecas.

22 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
“Vamos a dignificar la educación en los diferentes niveles”, garantizó el mandatario

Se prepara Paraíso Caxcán para recibir visitantes

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

SAN MIGUEL, APOZOL, ZAC.

Previo a Semana Santa, uno de los periodos vacacionales con ocupación máxima en hotel, cabañas y balneario, se ha dado continuidad a los trabajos de mantenimiento a las instalaciones del Hotel, Villas y Spa Paraíso Caxcán.

El mantenimiento y reacondicionamiento de su infraestructura continúa en la Cabaña 24, la cual presenta un avance del 75 por ciento, lo que garantiza que estará disponible a mediados del mes de marzo.

José Ignacio Sánchez González, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), ha realizado una inspección minuciosa a cada detalle de las obras

de mantenimiento y remodelación, para que se pueda brindar el mejor servicio y atención que merecen todos los visitantes.

“Paraíso Caxcán ofrece calidad y calidez a todos quienes lo visitan; para ello, mejoramos constantemente y evolucionamos para recibirlos de la mejor manera, con servicios de su agrado, con amabilidad y el excelente trato que nos caracteriza”, comentó Sánchez González.

Añadió que los trabajos generales se han extendido a todas las áreas del complejo turístico; se ha renovado pintura exterior e interior en gran parte de las Cabañas de las secciones I y II, además del cuidado y mantenimiento a las zonas de albercas, chapoteaderos y balneario en general.

Adicional, el Director General del Instituto realizó un recorrido por el área de lavandería, donde supervisó el funcionamiento de las recién adquiridas secadora y lavadora industriales para el correcto manejo de los blancos utilizados, las cuales se unen a la que a finales del año pasado se había renovado, para el correcto aseo de sábanas y toallas y demás enseres utilizados en los centros de consumo. Los trabajos del proyecto integral de remodelación y mantenimiento de áreas comunes son realizados por mano de obra de la Unidad de Mantenimiento y Construcción del propio Instituto, lo que representa la utilización óptima y eficaz de los recursos, para mejorar de forma sustancial el servicio que se ofrece a los visitantes actuales y próximos en el periodo vacacional del mes de abril.

23 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
La obra en la Cabaña 24 tiene un avance del 75 por ciento

Reequiparán las UBR’s de municipios

Alan Flores Rodríguez; la Coordinadora Administrativa, Ana Bertha Luna Quintero; la responsable de la Unidad Jurídica, Lorena Botello.

ZACATECAS, ZAC.-

Derivado de una gestión ante el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, entregó material para el reequipamiento de las Unidades Básicas de Rehabilitación de los municipios de Zacatecas, mismo que beneficiará a las y los pacientes que día a día reciben terapia física.

Durante un evento celebrado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, Hernández de Monreal aseguró que se trata de un apoyo que baja de DIF Nacional; “es una muestra del trabajo en equipo junto a los DIF municipales para alcanzar el bienestar y progreso de las y los zacatecanos”.

“Esto es posible gracias a que trabajamos en equipo, gracias a DIF Nacional que escuchan nuestras necesidades, a través de su directora Nuri Fernández; esto es lo que debemos hacer como familia DIF, siempre con la visión y misión de trabajar en pro de los que menos tienen”, mencionó.

Aparatos de electroestimulación y colchones terapéuticos fueron parte de los apoyos otorgados para efectos de las terapias de rehabilitación que reciben las y los zacatecanos en sus municipios, a través de las UBR’s.

Al evento asistió el procurador de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, Álvaro García Hernández; el Subdirector del CREE, Cristian

Asimismo, estuvieron presentes representantes de los DIF Municipales de Apozol, Chal-

chihuites, Enrique Estrada, Francisco R. Murguía, Huanusco, Momax, Monte Escobedo, Vetagrande, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pánuco, Tepechitlán, Tepetongo, Valparaíso, Villa de Cos y Villa González Ortega.

24 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Se compromete Saúl Monreal con la comunidad de “Carrillo”

Laura Bozzo ofrecerá conferencia de empoderamiento femenino

Para conmemorar el Día de la Mujer, el Ayuntamiento de Fresnillo prepara las Jornadas para la Mujer Fresnillense, en las que realizará la conferencia “Ni un golpe más” por parte de Laura Bozzo, así como un curso de mecánica para mujeres y una rodada ciclista.

Saúl Monreal Ávila, presidente municipal, acudió a la escuela primaria “Francisco Sarabia” de la comunidad Carrillo donde se realizaron los honores a la bandera y el alcalde se comprometió a iniciar el proyecto de un domo además de invitar a los mejores promedios de cada grupo a un recorrido turístico por Fresnillo como premio a su esfuerzo.

El alcalde señaló que ha visitado 400 instituciones educativas trabajando las políticas públicas de fomento y respeto a los valores cívicos. En el lugar reconoció a los estudiantes por su gran participación en los honores, cantando con orgullo el Himno Nacional y la Marcha Zacatecas.

De igual manera, se reconoció a los estudiantes de segundo, sexto y quinto grado por destacar en puntualidad, asistencia e higiene, respectivamente, por lo que recibieron de manos del alcalde un trofeo, además los invitó a que continúen realizando todas acciones con responsabilidad.

Asimismo, Saúl Monreal se comprometió a iniciar el proyecto para beneficiar a los estudiantes con un domo para evitar que estén bajo el sol en los eventos cívicos, deportivos y sociales.

José Antonio Medrano Castañeda, director de la institución, le agradeció al alcalde por su visita y reconoció el interés del gobierno local, por las escuelas de comunidades. Además celebró el anuncio del domo pues ayudará a los niños en clases de educación física y los festivales.

En conferencia de prensa, el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila mencionó que las actividades que se prepararon para esta fecha están diseñadas para ofrecer a las mujeres herramientas que les ayuden en su vida personal o laboral, tal como el curso de mecánica para mujeres que se impartirá el martes 7 de marzo en Refaccim Plus en punto de las 12 del mediodía.

Además se ofrecerá la conferencia “Violencia, factor de riesgo ante el consumo de drogas en mujeres” impartido por Alejandra Leticia Vacío Adame el miércoles 8 de marzo en las instalaciones del Cecati 163 a las 10:30 de la mañana.

Posteriormente, a las 5 de la tarde tendrá lugar una rodada de motocicletas que recorrerá las principales calles de la ciudad, con el objetivo de promover la igualdad de derechos para las mujeres, tarea que realiza el municipio para que todos los ciudadanos tengan pleno goce de sus derechos.

Monreal Ávila detalló que el jueves 9 de marzo, Laura Bozzo llegará a Fresnillo a impartir la conferencia “Ni un golpe más, rompiendo cadenas” donde con su experiencia busca ayudar a las mujeres fresnillenses a tomar definiciones en caso de que hayan sido víctimas de violencia de género.

Agregó que es importante promover la cultura de la denuncias, pues no todos los casos de violencia doméstica se dan en Fresnillo terminan en denuncia y es necesario darle seguimiento para evitar que se repliquen los actos de agresión.

FRESNILLO, ZAC.- FRESNILLO, ZAC.- Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
25 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023 #FRESNILLO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Informa Bennelly Hernández trabajo legislativo a favor de las personas con discapacidad

Destacó el impulso de iniciativas como el otorgamiento de becas a estudiantes con discapacidad permanente, en cualquier grado académico que se encuentre

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Bennelly Hernández Ruedas, diputada Federal, se reunió con docentes y padres de familia del Centro de Atención Múltiple “Gabriela Brimmer” con el propósito de comunicar parte de su trabajo legislativo a favor de las personas con discapacidad.

Destacó el impulso de iniciativas como el otorgamiento de becas a estudiantes con discapacidad permanente, en cualquier grado académico que se encuentre; entre otras acciones que coadyuven a la accesibilidad universal para mejorar sus condiciones en su libre esparcimiento.

La legisladora expresó la importancia de escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan a este sector, para brindar atención a través de políticas públicas que garanticen la protección de sus derechos, en los ámbitos de salud, educación e inclusión social.

26 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023
#FRESNILLO /@ atomosnews

Nuevo sismo de 5.6 sorprende en Turquía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Al menos una persona murió y varias decenas resultaron heridas este lunes tras un nuevo sismo de magnitud 5.6 en el este de Turquía, informó la agencia pública de gestión de catástrofes.

El epicentro del temblor fue localizado en el distrito de Yesilyurt, en la provincia de Malatya, ya azotada por un violento sismo el 6 de febrero, que causó más de 44 mil muertos en Turquía y miles de fallecidos en la vecina Siria.

Varios edificios ya dañados por el terremoto de principios de febrero colapsaron este lunes con la nueva réplica, dijo la AFAD.

El alcalde de la ciudad de Yesilyurt indicó en la televisión Habertürk que un padre y su hija, que habían regresado a su casa para recuperar algunos objetos personales, se encontraban entre los escombros de un edificio derrumbado.

Las autoridades turcas han abierto una investigación criminal por el desplome de miles de inmuebles que causaron decenas de miles de muertes y dejaron sin casa a millones de personas.

La AFAD registró casi 10 mil réplicas tras el temblor del 6 de febrero. Unos 173 mil edificios quedaron dañados por la sacudida, según la prensa local.

CON INFORMACIÓN DE UNO TV

27 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX Una
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
persona murió y varias decenas resultaron heridas

Muertes por todas las causas cayeron 28.2 % en México

CIUDAD DE MÉXICO.

Las muertes por todas las causas cayeron 28.2 por ciento interanual en los primeros nueve meses de 2022 hasta un total de 636 mil 900 tras los decesos récord de 2021, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato de enero a septiembre del año pasado se compara con los 887 mil 201 decesos reportados en el mismo periodo de 2021 y los 777 mil 936 de igual lapso de 2020, años con el mayor número de muertes en la historia de México en medio de la pandemia de COVID-19.

“La cifra de defunciones registradas fue menor en 250 mil 301 casos respecto a las que se presentaron en el mismo periodo de 2021”, apuntó el instituto autónomo en su comunicado.

Aún así, el número de muertes sigue por encima de los niveles prepandemia, como los 557 mil 189 decesos de los primeros tres trimestres de 2019.

Por otro lado, la tasa de defunciones por cada 10 mil habitantes fue de 49.55 de enero a septiembre de 2022, añadió el Inegi.

Este índice es menor al de 69.59 fallecimientos por cada 10 mil personas del mismo periodo de 2021 y el de 61.63 de igual lapso de 2020, pero es mayor al de 44.07 de los primeros nueve meses de 2019.

Del total de defunciones, 56.33 por ciento fueron de hombres, 43.59 por ciento de mujeres y el resto de género no precisado.

“El porcentaje más alto de las defunciones (59.60 por ciento) correspondió al grupo de 65 años y más, el total fue de 379 mil 281 casos”,

ahondó el Inegi.

Por otro lado, el Inegi reportó un exceso de mortalidad de 793 mil 625 decesos en el periodo de enero de 2020 a septiembre de 2022, durante la pandemia de COVID-19, con base en una metodología de canales endémicos recomendada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Esto significa que en ese lapso hubo 2 millones 820 mil 990 muertes por todas las causas, cuando estadísticamente se esperaban 2 millones 27 mil 365 con base en las tendencias históricas.

En medio de la pandemia de COVID-19, que

ha dejado más de 330 mil muertes reconocidas en México, el país registró los dos años con más fallecimientos por cualquier causa en 2021, con más de 1.12 millones, y en 2020, con cerca de 1.08 millones, según el Inegi.

Pero en su reporte pasado, el Inegi expuso que los males cardíacos reemplazaron ya al COVID-19 como la principal causa de muerte en México en la primera mitad de 2022, mientras que el nuevo coronavirus cayó a la cuarta posición.

La segunda causa de muerte es ahora la diabetes y la tercera son los tumores malignos. CON INFORMACIÓN DE EFE

28 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023
La cifra de defunciones registradas fue menor en 250 mil 301 casos respecto a las que se presentaron en el mismo periodo de 2021”
/@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Conade

Fotos:

CIUDAD DE MÉXICO.

“ El Tren Maya combina la más intensa modernidad y la más avanzada tecnología con la recuperación de la memoria, la identidad plural de los mexicanos, nuestra diversidad, nuestro orgullo de pertenencia y sobre todo la recuperación de la importancia, las características, el devenir de la gran civilización maya del pasado y el presente”, afirmó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.

En el reporte semanal de avances de esta obra estratégica del Gobierno de la Cuarta Transformación, el funcionario detalló las acciones que coordina la institución a su cargo como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual se implementa en 26 sitios: uno de Chiapas, cuatro de Campeche, diez de Quintana Roo, uno de Tabasco y diez de Yucatán, que al tiempo podrán ser visitados.

Destacó los logros en materia de rescate y conservación, así como el más reciente hallazgo en la parte superior de la principal estructura de la acrópolis de Ek' Balam.

Al 27 de febrero el INAH ha registrado y preservado 45 mil 305 bienes inmuebles; el

del Tren Maya se combina con labor del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas:

Instituto también reporta 802 mil 268 fragmentos de cerámica analizados (del tramo 1 al 5); mil 778 bienes muebles (metates, cerámica); 691 vasijas en proceso de análisis; 481 osamentas y mil 246 rasgos naturales (cuevas y cenotes).

En el tramo 1, el Promeza incluirá la zona arqueológica de Palenque, en Chiapas, y Moral-Reforma y El Tigre, ubicados en Tabasco.

En el tramo 2, se intervendrán y mejorarán las zonas Edzná y Xcalumkín en Campeche.

En el tramo 3, en Yucatán, se trabaja en la mejora de Uxmal y zonas de la Ruta Puuc, como Dzibilchaltún, Kabah, Oxkintok, Sayil, Chacmultún, Labna y Xlapak, con el propósito de atraer visitantes a conocerla.

En Chinchén Itzá y Ek' Balam, pertenecientes al tramo 4, se hacen trabajos de investigación y recuperación de las zonas más antiguas.

INAH

En el tramo 5 se intervienen las zonas de Tulum, El Meco, Muyil, el Corredor Ecoarqueológico Paamul II y Xel- Há, en Quintana Roo.

El INAH lleva a cabo trabajos de investigación y liberación de las zonas arqueológicas de Ichkabal, en el municipio de Bacalar; además de recuperación de Dzibanché, Kinichná, Chacchoben y Oxtankah del tramo 6.

En el tramo 7 se restauran Calakmul, en Campeche, y Kohunlich en Quintana Roo; además se intensificarán las labores de recuperación, registro, acopio y material arqueológico en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, precisó el titular del INAH.

Presentó un video para profundizar acerca de la investigación de la zona arqueológica El Tigre en el sur de Campeche; los trabajos de conservación incluyen la construcción de un campamento y repositorio de materiales arqueológicos.

AMLO minimiza asistencia a marcha en defensa el INE

CIUDAD DE MÉXICO.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, minimizó la asistencia de la manifestación del domingo 26 de febrero en el Zócalo de la Ciudad de México, quienes reclamaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que rechace el Plan B de Reforma Electoral

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador instó a los organizadores de dicha manifestación que llenen el Zócalo más veces, ya que el movimiento de la Cuarta Transformación lo llenó como “60 veces”, en donde incluso desbordaron el lugar.

“Sobre la asistencia cada quien tiene su definición, es como lo definió la CDMX , como 80 mil máximo 100 mil aquí, y en otros estados obre todo donde gobierna el PAN donde hubieran concentraciones, pero todavía muy pequeñas para que lo representa el potencial conservador en México, porque simpatizantes del conservadurismo en México deben ser como 25 millones de ciudadanos que los tenemos que respetar, porque ese es su pensamiento”, manifestó.

Tienen que mover más gente, incrementar su capacidad de movilización porque tienen potencial, que no dejen de participar, de movilizarse, aunque esto exige de muchas fatigas, llenan el Zócalo, bueno sí, pero para nosotros para poder llevar el cambio lo llenamos 60 veces, y no solo lo llenamos, lo desbordamos, son las manifestaciones que han habido en la historia del país”, dijo.

“Nada más observen lo que va a pasar el 18 de marzo, por eso les diría yo ‘ánimo, ahí la

llevan y adelante’, qué bueno que se definan y esto muy saludable para la vida pública del país, porque no hay justos medios, indefiniciones, son tiempos de transformación y cambio”, expuso.

Miles de mexicanos abarrotaron este 26 de febrero el Zócalo capitalino para reclamar que la Suprema Corte rechace la reforma electoral del presidente López Obrador, en la que ven una amenaza para la autonomía y confiabilidad de las presidenciales de 2024.

29 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023
Modernidad
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía Texto: Crew Átomos
/@ atomosnews #GLOBALMX
Conade

Celebran Día Estatal de los Museos Comunitarios en Jerez

Texto: Crew Átomos

Fotos: Conade

JEREZ, ZAC.

El Ayuntamiento, presidido por el alcalde Humberto Salazar Conteras, a través del Instituto Jerezano de Cultura, llevó a cabo la celebración del Día Estatal de los Museos Comunitarios, así como un sentido homenaje póstumo a manera de reconocimiento al que fuera durante 20 años su custodio, el señor Guillebaldo Valdés.

Acompañado por la directora de la región 8 A, Blanca Lilia Rodríguez Barragán, la presidenta del Comité del Museo Comunitario, Ma. Del Refugio Torres Valdés y la actual celadora, Lorena Gutiérrez, el director del Instituto Jerezano de Cultura, Víctor Huizar Iturriaga, agradeció la presencia de los asistentes y reflexionó en torno al papel que desempeñan los museos en la actualidad para la sociedad, subrayando que el arduo trabajo previo de investigación, clasificación, selección, ordenamiento, diseño y visión de mundo que deja en los visitantes.

Para continuar con el doble festejo, el nieto

de don Guillebaldo Valdés hizo una breve semblanza sobre su vida, dirigió unas palabras escritas por su familia para él, y agradeció a las autoridades el sentido homenaje a “veinte años de recuerdos”, dedicados a hacer crecer el museo para lograr que propios y extraños conocieran la historia del pueblo y sus costumbres, destacó. Posterior a los emotivos discursos, procedieron a hacerle una ofrenda floral, y el coro Los Amigos de la Buena a interpretar sus canciones favoritas, como “Quiero ver” y “Eres tú”, bajo la dirección de los maestros Mario Enrique Acevedo y José Ángel Valdés.

Para finalizar el evento, Lorena Gutiérrez, custodia del museo, así como el director del IJC, hicieron extensivo al público las novedades con las que cuenta el ahora Museo Regional de Arte e Historia, como el nuevo logotipo, material para los visitantes, nuevas cintillas identificadoras, elementos de seguridad y reacomodo de las salas de exhibición, actualizaciones que fueron posibles gracias a los inventarios, las investigación y el trabajo de estudiantes de licenciatura de Turismo, en conjunto con el personal del museo.

#ACULTURA /@ atomosnews 30 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023

México clasifica al Mundial de Basquetbol 2023

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

La Selección Mexicana de Básquetbol se impuso 82-69 a su similar de Uruguay, resultado que le dio la clasificación al Campeonato Mundial 2023 de la FIBA (Federación Internacional de Básquetbol Asociación). La última vez que México clasificó fue en 2014.

El combinado nacional llegó a la última jornada del clasificatorio de las Américas con la obligación de vencer a los uruguayos, esto para asegurar su presencia en el Campeonato del Mundo 2023 que se realizará en Filipinas, Indonesia y Japón entre el 25 de agosto al 10 de septiembre.

Los mexicanos no mostraron su mejor nivel durante el primer cuarto, pues lo perdieron por un marcador de 18-26. Sin embargo, todo cambió para el segundo, pues remontaron y dejaron los cartones 38-46.

A pesar de que Uruguay ya no tenía posibilidad alguna para clasificarse al Mundial, no regalaron el juego y volvieron a tomar ventaja en el tercer cuarto con un marcador de 5663. México no bajó los brazos y en el último capítulo colocó un 82-69 que no solo repre -

sentó la victoria sobre los charrúas, sino también el boleto para el Mundial. A lo largo del clasificatorio, los mexicanos consiguieron ocho victorias y dos derrotas.

La última ocasión en que el Tricolor asistió al máximo torneo de selecciones de basquetbol fue en España 2014. Con información de Proceso

#ASPORT /@ atomosnews 31 atomos .com.mx Martes 28 de febrero de 2023
El Campeonato del Mundo 2023 se realizará en Filipinas, Indonesia y Japón entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.