ÁDiario edición 1260

Page 1

CONCLUYEN GIRAS ASPIRANTES DE MORENA Y ALIADOS; FAM DESAIRA ZACATECAS

Este fin de semana, concluyó el proceso interno de selección de coordinador nacional de los comités de la defensa de la cuarta transformación de 2023 de Morena y Aliados, mientras que también está en su última etapa, el proceso interno de selección de responsable nacional para la construcción del Frente Amplio por México de 2023; mientras que en el de la 4T todos los aspirantes llegaron a la entidad, los del FAM desairaron a Zacatecas, sólo presentándose 2 de los 6 aspirantes.

Poder Judicial de Zacatecas, quinto mejor evaluado a nivel nacional

No más bloqueos; hemos sido respetuosos del derecho de manifestación: Godezac

atomos.com.mx Lunes 28 de agosto de 2023 No.1260 | Año 5 atomos.com.mx
ZACATECAS, ZAC.MR InfraAuto se instalará en Zacatecas con inversión superior a los 30 MDD # LA DEL DÍA >ZACATECAS El #HOY # LA DEL DÍA # LA DEL DÍA

Fotos:

ZACATECAS,

Este fin de semana, concluyó el proceso interno de selección de coordinador nacional de los comités de la defensa de la cuarta transformación de 2023 de Morena y Aliados, mientras que también está en su última etapa, el proceso interno de selección de responsable nacional para la construcción del Frente Amplio por México de 2023; mientras que en el de la 4T todos los aspirantes llegaron a la entidad, los del FAM desairaron a Zacatecas, sólo presentándose 2 de los 6 aspirantes.

Fue este domingo, cuando el diputado federal con licencia, Gerardo Fernández Noroña cerró su serie de actividades para buscar la coordinación de la 4T, mientras que este lunes, se encontraría Xóchitl Gálvez en la entidad, pero suspendió la visita; pero prometió una “tamaliza” pronto.

Noroña cierra en Zacatecas

Ante miles de Zacatecanos, luego de más de 70 días, llegó a su fin en Zacatecas el recorrido de Gerardo Fernández Noroña por todo el país, en su búsqueda por coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En la Plazuela Miguel Auza, del Centro Histórico de la Capital, se congregaron militantes y simpatizantes del Partido del Trabajo, para escuchar el mensaje del coordinador nacional del PT, quien reiteró que el proyecto de la Cuarta Transformación se consolidará de la mano del pueblo quien es “el líder más importante de México”.

“No van a poder con el pueblo, les vamos a volver a ganar en 2024 de manera contundente porque tenemos a los dos líderes más importantes del país en nuestro movimiento: el compañero presidente López Obrador… que es un

Concluyen giras aspirantes de Morena y aliados; FAM desaira Zacatecas

Fernández Noroña, aspirante del PT cerró su gira nacional en Zacatecas; fue el último aspirante de Morena y aliados en visitar el estado

Ni Padredes ni Gálvez, menos Creel llegaron a Zacatecas; sólo visitó el estado De la Madrid

Monreal, Ebrard, López, Velazco y Sheinbaum realizaron giras en diversas zonas y municipios

gigante… pero con toda la admiración que le tengo, él no es el líder más importante que tiene el país porque el líder más importante que tiene el país es el pueblo”, dijo.

Acompañado del Comisionado Político Nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez; del Co-

misionado Político Nacional en Zacatecas, el diputado Alfredo Femat Bañuelos; de la Coordinadora Estatal de afiliación, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre; así como de legisladores locales y federales, Noroña enfatizó que “los que decidan dedicarse a la política

2 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
ZAC.- Texto: Crew Átomos Cortesía

estamos obligados a demostrar con el ejemplo lo que se tiene que hacer”.

Durante su discurso, el diputado con licencia recordó que los grandes líderes de la historia de México, quienes jamás habrían trascendido sin el apoyo del pueblo, “Ni el Ingeniero Lázaro Cárdenas, ni el compañero Presidente López Obrador”, por lo que llamó al pueblo de Zacatecas y México a la organización popular y a seguir respaldando el proyecto de la 4T.

De igual manera recalcó que “este pueblo está haciendo, aunque a veces no se da cuenta, una revolución sin violencia… se dice fácil pero está cabrón (sic.) porque nos hicieron el fraude cuando ganó el compañero Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano y a lo largo de la historia hubo muchas mujeres y hombres que pagaron con su vida para que hoy estemos aquí”.

Asimismo, recordó a las y los anarquistas que participaron en la Revolución Mexicana, enfatizando que comparte ideales como los de la familia Flores Magón: “Como decía Ricardo Flores Magón: cuando me convenzan que es correcto que un niño o una niña mueran de hambre, cuando me convenzan que es normal que una mujer tenga que decidir entre morirse de hambre o prostituirse, entonces me voy a arrepentir de mis ideas”.

Fernandez Noroña, señaló también que sus orígenes están en el pueblo, sostenido por una familia de mujeres que trabajaron para que él pudiera continuar sus estudios “como voy a traicionar al pueblo si del pueblo vengo, no hay manera de que yo traicione al pueblo”, dijo el legislador.

Respecto a la realidad zacatecana, recalcó que “no hay cheques en blanco para nadie”, por lo que si un representante popular no cumple adecuadamente con sus responsabilidades el pueblo debe hacer uso de herramientas como la revocación de mandato.

Para concluir, afirmó que es urgente que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad en México, sin embargo, “hay que tener claro que éste no solo es tiempo de las mujeres, sino que es tiempo de seres humanos consecuentes y capaces y será el pueblo quien decida quién continuará el trabajo de Andrés Manuel López Obrador”.

Gálvez suspende su participación: promete “tamaliza”

Fue en un video difundido en las redes sociales, donde la aspirante a dirigir los esfuerzos del FAM, Xóchitl Gálvez, explicó que no estaría en la entidad ya que “se tiene que resolver el tema del 3 de septiembre”.

Prometió, que, una vez sea elegida la líder del FAM, la primera entidad que visitará, será Zacatecas, donde se realizará una “tamaliza”, afirmó.

Sheinbaum cierra en Veracruz; Monreal y López en CDMX

Mientras, la ex-jefa de gobierno de la CDMX, cerró sus actividades proselitistas en Xalapa Veracruz; Ricardo Monreal en Tlatelolco CDMX y Adán Augusto López, en el Monumento de la Revolución de la CDMX.

3 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con la presentación artística infantil “Caballeros y dragones”, a cargo de Cornisa 20 teatro, conversatorios y presentaciones editoriales llegó a su fin la edición 23 de la Feria Nacional del Libro Zacatecas 2023, que logró reunir a miles de zacatecanos en todas sus actividades y en la expoventa editorial, en la Plaza de Armas de la capital zacatecana y la extensión a siete municipios de la entidad.

Un total de 29 presentaciones editoriales, 14 artísticas, dos conversatorios, dos eventos especiales de lectura en voz alta, con los actores Alejandro Tomasi y Leticia Perdigón; así como ocho talleres, siete actividades de fomento a la lectura y cinco actividades infantiles con el apoyo del programa Alas y Raíces, la Fenaliz 2023 se desarrolló con éxito, durante nueve días de programación.

Las últimas actividades de la Fenaliz 2023 dieron inicio con la presentación artística del grupo de danza "Las águilas", a cargo de los alumnos del Centro de Atención Múltiple CAM 28, bajo la dirección de Juan Carlos Domínguez Benítez. Dentro de la programación matutina, tuvo lugar la presentación editorial “Un librito de bichos”, de Viridiana Lizardo y las ilustraciones de Paloma Lizardo. La obra, editada por Amonite, tuvo los comentarios de Quitze Fernández y Flor Celene Saldaña Nava.

Posteriormente, se llevó a cabo la presentación editorial “El Caricaturiscopio”, de Carlos Leal, una obra que fue comentada por “Los morros de la futura”, Mauricio Delgado y Benny Contreras. En el mismo foro de Plaza de Armas, se desarrolló la presentación del libro “Seguiré sus pasos”, de Amauri López Villafuerte, con los comentarios de Selene Salas.

Por la tarde, abrió las actividades el conversatorio “Rebelarse y revelarse. Mujeres en la literatura”, bajo la moderación de Judith Navarro y la participación de Araceli Toledo, Gabriela Ortiz, Gabriela Omayra López y Paulina Elvira Rubio. Esta actividad fue seguida de la presentación de la obra editorial de Roberto Abad “El hombre crucigrama”, de la que Ángel Emiliano y David Castañeda hicieron comentarios.

La última presentación artística estuvo a

Exitosa, Feria Nacional del Libro Zacatecas 2023

cargo de Cornisa 20 teatro, con la puesta en escena “Caballeros y dragones”, que encantó a chicos y grandes con sus extraordinarios y míticos personajes que ocuparon un espacio importante en la Plaza de Armas. Finalmente, se llevó a cabo la presentación del libro “Cien años. Secretaría de Educación Pública”, obra editada por SEP-INEHRM-Universidad Autónoma del Estado de Morelos y coordinada por Luciano Concheiro y Felipe Ávila, en la que participaron Veremundo Carrillo y Hallier Harnulfo Morales Dueñas, con la moderación Xóchitl del Carmen Marentes Esquivel.

Cabe hacer mención que en este marco se llevaron a cabo dos actividades especiales como lo fueron el Coloquio Nacional Villa y Villismo en Zacatecas, que contó con la participación de especialistas en el tema de Villa y la Revolución Mexicana, así como el arte, el cine y la música. Otro de los eventos que captó la atención de un sector importante de la sociedad fue el programa especial que conmemoró el 50 aniversario del hip hop, que incluyó, entre otras actividades, el concurso de batallas Freestyle, cuyo objetivo fue motivar la creatividad en las composiciones de la métrica y las habilidades orales.

4 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 28 de agosto de 2023 55

No más bloqueos; hemos sido respetuosos del derecho de manifestación: Godezac

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Luego de dos meses de mesas de negociación y el rotundo “no” a la mesa de diálogo y negociaciones por parte de los trabajadores y líderes sindicales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), la Secretaría General de Gobierno del Estado de Zacatecas, informó que:

“En este gobierno somos progresistas, respetuosos de la libertad de manifestación y de la Ley. Sin embargo, una vez que las propuestas planteadas en diversas mesas de diálogo para aumentar el salario de las y los trabajadores con menores percepciones de la Fiscalía fueron rechazadas tajantemente por las y los representantes de quienes realizan estas protestas, hemos decidido iniciar acciones legales en contra de aquellas personas que han obstruido arbi-

trariamente las vías de comunicación.

En este sentido, el día de ayer (sábado 26 de agosto), la Coordinación General Jurídica presentó, ante la propia Fiscalía General de Justicia del Estado, una denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por la comisión de los hechos que la ley describe como delitos de ataques a las vías de comunicación en su modalidad de obstrucción, debido a los hechos suscitados la semana pasada.

De igual manera, en vísperas del inicio del ciclo escolar y dada nuestra responsabilidad de asegurar que los derechos de terceros familias, profesionistas, estudiantes, trabajadores y todo el pueblo de Zacatecas- no sean vulnerados, hemos decidido llevar a cabo dos acciones prioritarias:

1) instalar un operativo que evite el bloqueo arbitrario de las principales vías de comunicación, y

2) continuar haciendo uso de los instrumen-

tos legales contemplados en la ley para sancionar a quienes continúen obstruyéndolas de manera intransigente.

El compromiso del Gobierno del Estado es con el pueblo de Zacatecas. Por nuestra parte, hemos intentado dialogar para evitar que se afecte la vida diaria y la economía de las familias zacatecanas.

Sin embargo, el rechazo a las propuesta planteadas y la radicalización de las protestas nos obliga a tomar medidas contundentes que eviten que el orden público siga siendo vulnerado de manera ilegal por grupos que se han alejado de la realidad financiera que atraviesa Zacatecas y que parecen negarse a entender el momento crítico que atravesamos en materia de seguridad pública, mismos que, una y otra vez, han puesto sus intereses personales por encima de los intereses de las y los zacatecanos.

6 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews

MR InfraAuto se instalará en Zacatecas con inversión superior a los 30 MDD

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

SEÚL, COREA DEL SUR.-

El Gobernador David Monreal Ávila firmó con la empresa MR InfraAuto, del sector automotriz, un memorándum de entendimiento para que la transnacional coreana invierta en Zacatecas más de 30 millones de dólares mediante la construcción de una planta en el Parque Industrial 1, la cual generará más de 400 nuevos empleos para las y los zacatecanos.

Vía remota, y con la presencia de una comitiva en Corea del Sur, encabezada por el Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, y, en su representación, su esposa, la Presidenta del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, en cumplimiento a uno de los ejes tractores de su Gobierno que es la industria para generar bienestar y progreso, el mandatario concretó este fin de semana la primera inversión coreana que se realizará este año en Zacatecas en el sector automotriz, lo que permitirá dotar a la población de más empleos formales y bien remunerados. En ese sentido, derivado de este acuerdo, en el que participaron por parte de la empresa el Presidente de MRInfraAuto, Sangsik Ham; y el CEO del mismo corporativo, Dohun Ham; así como también de parte del Gobierno de Zacatecas, el Secretario de Economía Rodrigo Castañeda; el Coordinador de Comunicación Social, Gerardo Flores y Yannick Berchtold, director de Promoción y Gestión de Inversiones, se contempla iniciar en 2024 la construcción de una planta industrial.

Una vez construida la planta, se fabricarán productos de borrado fino para suministrar a las empresas automotrices globales que necesitan piezas de alta calidad, tales como Hyundai, en sus líneas Transys, MSeat, Kefico y Mobis, así como BorgWarner, Saeron, Hi-Lex, Halla Stackpole y KBautosys, Magna, Lear, Dynax, Strattec e Inteva.

Previo a la firma del acuerdo de inversión, el Gobernador pudo constatar que MR InfraAuto es una empresa que abonará al desarrollo económico de Zacatecas pues, además de los empleos, la inversión inicial de más de 30 millones de dólares (arriba de los 600 millones de pesos) dejarán una derrama importante para la región.

MR InfraAuto tomó la decisión de instalarse en Zacatecas luego de que el Gobernador realizó importantes gestiones pues les dio a conocer las bondades de este estado, el cual, destacó, se ubica en una posición geográfica estratégica, que cuenta con la mano de obra calificada y, además, el gobierno les garantiza las condiciones jurídicas óptimas para que tengan certeza respecto de sus inversiones.

Resultado de ello, los empresarios coreanos

consideraron a Zacatecas como el lugar óptimo, no obstante, que tenían como opciones a los estados de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.

El CEO de MR InfraAuto, Dohun Ham, explicó que, con la firma de este memorándum de

entendimiento, la empresa planea trasladar su línea de producción al país en el futuro y asentar aquí su operación para realizar el suministro a las empresas del ramo automotriz de Canadá, Estados Unidos y México.

El Gobernador David Monreal, acompañado por integrantes del Gabinete, subrayó la importancia de esta firma ya que la inversión coreana potenciará el desarrollo del estado, a la vez que refrendó que se brindarán todas las garantías a la empresa para su instalación.

Cabe señalar que, desde el año 2016, no se había instalado en Zacatecas alguna empresa extranjera del sector automotriz/manufacturero; y desde 2017 no llegaba ninguna inversión extranjera industrial. Hoy, con las gestiones del Gobernador David Monreal, se retoma la confianza de las empresas y se concretará esta inversión que será un ancla de desarrollo económico y abre la puerta para la llegada de más inversiones a la entidad.

Entre los productos que se realizan en MR InfraAuto además destacan los componentes para asientos, pestillos de las puertas, piezas de transmisiones y pastillas de freno.

7 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews

Ahí viene el

#EsPor SuBien

Pos será el sereno… pero o no les importa Zacatecas o de verdad, de verdad se sienten muy seguros aquí… nomás es cuestión de echar cuentas; de los 6 que había nomas llegaron 2, de los cuales ya ninguno se encuentra en la encuesta. Es más, ni posibilidades había pa ellos.

El primero que falló fue MANCERA, quien dejó vestidos y alborotados a los perredistas en el patio rosa. Le siguió SANTIAGO, quien a pesar de que sabía que renunciaría al puesto, prefirió atender temas en lo nacional 0 trascendentales. Llegó KIKE DE LA MADRID, quien pasó sin pena ni gloria.

Digo, hasta este momento existe una figura real para la oposición, esa que era urgente crear. Esa que se disfraza de lo que México necesita pero trae a los viejos políticos detrás de ella. A último momento se creó y ahora, es necesario afianzarla en la realidad, no solamente en lo inalcanzable de las redes. Y también, es el momento de crear una figura similar a la de CHOCHIL en la entidad. Uno que encarne esa “lucha legítima”, con personalidad y otros atributos que hagan que el movimiento crezca. Pero al final, es la misma gente de siempre buscando otra máscara. O sea, que también les falla.

#ElDesaire #LaSucesión #YNoroña #Esperanzados #Cedieron

La esperanza llegó con doña CHOCHÍL; muy enjundiosos andaban, preparando los motores para mostrar “músculo” pero a la doña le dio por regresarse a CDMX a arreglar lo políticamente correcto. Y así.

Mientras, doña BETTY PAREDES sin inmutarse, se quedó muy lejos. Ella nomás por el nombre arrastra… pero ¿tons quien cobija a los zacatecanos? Digo, de puro aire no se vive. Ya se demostró que la Morena trae la tierra bien trabajada. Que si el apoyo, el huevo o la pensión. ¿Y ellos? Las redes sociales. Algo anda mal…

Ybueno, el que cumplió y terminó su gira en la entidad, fue FERNÁNDEZ NOROÑA, quien mostró el músculo petista de la entidad. Aquí, dejó claro que su partido puede ir solo, que no es necesario andar haciéndole el caldo gordo a la morena… aunque en lo nacional sí. Así que se pondrá buena la elección. Sin duda alguna.

Como era de esperarse, lo arroparon líderes nacionales y locales. Aunque algunos ya se ven fregados, otros tienen la esperanza de que el partido de la Estrella les dé solos en lo local, cosa que está complicada pero no imposible. Sin duda, desde Zacatecas hacen presión nacional. Deberían aprender.

Sin duda alguna alguna, estos 70 días de recorrer al país, consolidó varios líderes en lo local y lo nacional. Es el caso de la “CHAMUCA” CATY MONREAL, quien sin duda, está más preparada para lo que viene. De la mano de su AC, Rosa Mexicano, ha sabido consolidar su trabajo y presencia; se fogueó y demostró que hija de tigre… pintita. Aunque no se olvida de su tierra natal, a pesar de que su futuro político está en la CDMX, pronto, se sabe, entregará su plataforma política en Fuerza X México en la entidad; aquí sabrá cómo poner perfiles interesantes para la próxima elección… y sobre todo, cómo hacer que esta sea una opción real para Zacatecas. Ya lo verá.

Pues muy preocupados se vieron lo manifestantes de la FGJEZ, a quienes no les quedó más que apechugar… los pobres ya entendieron que no es la de ahí hacer presión sin mucho sentido en lo que piden. Después de que fuera negado con un rotundo “No” la negociación del con la Secretaría General, no quedó más que, ceder.

Ayer en un pequeño en vivo, ya dijeron que no habrá más manifestaciones; que dejarán que todo fluya como debe en el regreso a clases… creo que masticaron más de lo que se puede comer y les salió el tiro por la culata. El discurso bien manejado por la Sría. General les ganó… ¡chale! Hubieran ganado más si aceptaban el asunto. Eeeeen fin.

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews
Lunes 28 de agosto de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 28 de agosto de 2023 99

Pavimentan calles en la colonia González Ortega

En la obra se invirtieron 973 mil pesos y se realizó en un periodo de tres meses

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El alcalde de la Capital, Jorge Miranda Castro, inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Tizoc, ubicada en la quinta sección de la colonia González Ortega.

La obra se realizó con una inversión de 973 mil pesos en un periodo de tres meses y medio, alcanzando las metas de 157 metros cúbicos de construcción de base hidráulica, 296 metros cúbicos de excavación para preparación de cajas.

También se realizaron 20.52 metros cúbicos de relleno compactado con material inerte con tepetate de bancos autorizados, así como 786.6 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, 179.41 metros cuadrados de banqueta, topes, señalética.

Esto lo informó el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez, quien además detalló que se repararon cinco descargas domiciliarias y se realizaron 13 tomas nuevas y ocho registros de tabicón sanitario.

Durante el corte de listón inaugural, Miranda Castro destacó que las y los habitantes de la zona habían realizado peticiones para rehabilitar la calle desde hace más de 20 años, pero ahora es una realidad.

El alcalde refrendó el compromiso de su administración para realizar obras de calidad, “esta obra, como es de concreto armado a 15 centímetros, nos debe durar por lo menos 50 años”.

Comentó que la colonia González Ortega se

convirtió en un punto de atención prioritaria, por lo que es la primera en donde se aplicó el programa “Capital Iluminada” y en donde avanzan las acciones de mejoramiento de calles.

El alcalde estuvo acompañado por el sub-

secretario de Seguridad Pública, Édgar Victoria; el titular de Participación Ciudadana, Luis Campos; así como Adolfo Guerrero, coordinador de la colonia, María Isabel Sánchez y Gema Cervantes, representantes vecinales.

10 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Entregan becas a hijos de personal sindicalizado del Ayuntamiento de Guadalupe

El presidente municipal, José Saldívar Alcalde, acompañado de la síndico María de la Luz Muñoz Morales, entregaron 70 becas educativas al mismo número de estudiantes, hijos de trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, como parte de las prestaciones otor-

gados al personal.

En este acto, Saldívar Alcalde resaltó la importancia de establecer acciones de manera coordinada, que contribuyan a la educación de las niñas, niños y jóvenes guadalupenses, mencionando que “la mejor herencia que le puede dejar una madre o un padre a sus hijos, es la educación, así que sigan echándole ganas porque será un ganar-ganar, y nosotros haremos lo que nos corresponde de la mano del sindicato”.

Estas becas educativas, se traducen en un

estímulo económico que van desde los 700 a los 1 mil pesos, dependiendo del desempeño académico de los estudiantes, incentivo que, mencionó el alcalde puede amortiguar los gastos que se avecinan en este próximo regreso a clases.

En la entrega también estuvo presente Jorge Ortiz Gutiérrez, delegado del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), así como Julio José Morales Ruiz, secretario del Interior del SUTSEMOP estatal.

12 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews
GUADALUPE, ZAC.-

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Magistrado Arturo Nahle García, celebró que el Poder Judicial del Estado de Zacatecas sea el quinto mejor evaluado entre todos los Poderes Judiciales de la República Mexicana derivado del Censo Nacional de Justicia del INEGI 2022, lo anterior durante el lanzamiento de la Red de Justicia Zacatecas.

Nahle García señaló que las cifras son perfectibles y desde el Poder Judicial se hace todo lo posible por ser la mayor institución que genere confianza a usuarias y usuarios “y es que durante el 2022 ingresaron a los 32 Poderes Judiciales locales 2,130,586 asuntos en materia civil, familiar, mercantil, penal y laboral se concluyeron el 56% (1,194,988), en Zacatecas ingresaron 24,308 y concluimos el 81.75% (19,874)”.

Así mismo informó que en materia penal se obtuvo el primer lugar nacional respecto a personas vinculadas a proceso con el 99.1%, resaltando que el promedio nacional es del 88%, “estamos dentro de los diez estados que más sentencias publicó”.

De igual manera remembró que “en cuanto al grado de satisfacción de nuestros usuarios, a nivel nacional el 50.7% quedan satisfechos respecto al tiempo de sus trámites, y en Zacatecas el 68.3%. En cuanto al trato, a nivel nacional el 61.5% quedan satisfechos y en Zacatecas el 71.3%.

Poder Judicial de Zacatecas, quinto mejor evaluado a nivel nacional

Pero en el grado de satisfacción general, mientras que a nivel nacional es del 52.4%, en Zacatecas es del 82.7%, somos tercer lugar nacional”.

En relación con el desempeño de las y los jueces a nivel nacional, destacó que el 58.6% de la población percibe como efectivo su desempeño y en Zacatecas es del 64.9%.

En su participación en el foro, el Magistrado Nahle estuvo de acuerdo en seguir siendo eva-

luados por organizaciones como el INEGI, México Evalúa, USAID y Asociaciones que tengan contacto cercano a la impartición de justicia para mejorar día a día las áreas de oportunidades. En el encuentro estuvieron presentes Cristel Rosales, Coordinadora del Programa “México Evalúa”, María Luisa Sosa de la Torre, Integrante de la Coordinación Feminista “Olimpia de Gouges”, entre otras.

14 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 28 de agosto de 2023 15 15
atomos .com.mx /@ atomosnews Lunes 28 de agosto de 2023 17 17

Prepara Cecytez a sus docentes para la divulgación de trabajos de investigación

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) prepara a su personal docente en el proceso de elaboración y divulgación de artículos científicos, con la finalidad de proyectar las experiencias de maestras y maestros en el trabajo de campo y la investigación que fomenta la Dirección Académica del Subsistema.

El director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, aseguró que es importante fortalecer este tipo de habilidades técnicas en la planta docente ya que, además, de que enriquecen la base de conocimientos y propician el avance de las áreas del saber, proporcionan a los estudiantes un aprendizaje actualizado y relevante, signos distintivos del Gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila.

Por lo anterior, las docentes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Sonia Villagrán Rueda y Beatriz Mabel Pacheco Amigo, ambas integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), realizaron un taller de escritura científica con el cuerpo académico del Cecytez que realiza trabajos de campo o de investigación, a fin de brindarles el susten-

to metodológico que genere un ambiente de colaboración interdisciplinaria, a través de la difusión del conocimiento generado con sus proyectos.

Este esfuerzo, dijo Ortiz Fuentes, se verá apuntalado mediante la colaboración que el Cecytez mantiene ya con el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) para integrar la participación del Subsistema en la comunidad académica y científica, además del trabajo permanente que realiza

con otras instancias como la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y el Centro de Actualización del Magisterio (CAM).

El director del Cecytez aseguró que, con estas acciones, el colegio perfila detonar la generación de ponencias y publicación de artículos por parte del cuerpo docente del Subsistema, lo que derivará en la incidencia en las políticas educativas y las prácticas pedagógicas que se traducirán en un beneficio para las y los jóvenes estudiantes.

18 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

Asigna Cecytez plazas docentes en evento público

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), asignó plazas docentes como parte del proceso de ingreso a la Educación Media Superior (EMS) para el ciclo escolar 2023–2024, con total transparencia y apego a la normatividad vigente.

El director General del Cecytez, Julio César Ortiz Fuentes, informó de la asignación de 53 plazas docentes para planteles Cecyte y centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), donde, acorde a la instrucción del Gobernador David Monreal Ávila, los espacios fueron asignados con total transparencia y apego a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

En el caso de los planteles Cecyte, se realizó la asignación de 31 plazas en total, de las cuales 27 fueron espacios temporales y cuatro plazas definitivas. Ocho de los sustentantes optaron por no tomar horas frente a grupo.

Para los centros Emsad, se otorgaron 17 plazas definitivas y cinco espacios temporales, en tanto que dos de los participantes optaron por permanecer en la lista ordenada en espera

de la apertura de nueva vacancia.

En el acto público estuvieron presentes el representante de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Zacatecas, José Manuel Reyes Andrade, a nombre de su titular Bernardo Candelas de la Torre; José Ballín Muñoz, a nombre de la Secretaria de Educación de Zacatecas, Maribel Villalpando Haro; Silvia Guevara Ávila, a nom-

bre de la directora de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en Zacatecas, María Paulina de la Torre Cabrera; el Secretario General del Sitcecytez-Emsad, Lucio Mendoza Amaro; la titular del Órgano Interno de Control del Cecytez, Ma. Del Rocío Escobedo Flores, y el Director Académico, David Jasso Velázquez.

ZACATECAS, ZAC.-

Con el objetivo de armonizar la legislación local a la federal, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, consultará a integrantes del sector para que aporten puntos de vista para la integración de la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación del Estado, misma que deberá estar lista a más tardar el 8 de mayo del 2024.

Por tal motivo, el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) llevará a cabo tres Foros de Participación en el Proyecto de Iniciativa dicha ley, informó el Director de Innovación y Desarrollo Regional, Luis Fernando Araiz.

Explicó que los encuentros están dirigidos a científicos, tecnólogos, humanistas, académicos, estudiantes, instituciones de educación superior, centros de investigación, emprendedores, industria 4.0, asociaciones civiles y toda persona interesada, por lo que hizo una invitación abierta a participar a las y los integrantes de estos sectores.

Especificó que el foro estatal tendrá lugar en la capital zacatecana, el 1 de septiembre, a partir de las 11:00 horas, en las instalaciones del Cozcyt. Con tres mesas de análisis, con temas de humanidades, medio ambiente y centros de investigación públicos y privados. Los foros regionales se efectuarán en Río Gran-

Convocan a consulta para integrar la nueva Ley de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación estatal

Ciencias, Tecnología e Innovación (HCTI), en la que se da a las entidades un plazo de un año para armonizar sus leyes; es decir, tendrán que estar actualizadas a la misma fecha del 2024.

de y Tlaltenango, a fin de generar amplia cobertura y mayor participación.

Explicó que lo anterior se realizará luego de que el 8 de mayo pasado se aprobó la nueva Ley General en Materia de Humanidades,

Las aportaciones en los foros serán publicadas en el portal cozcyt.gob.mx/leyHCTI, a fin de mantener informada a la población de la consulta y las propuestas; además de exhibir nombres y cargos de responsables del proyecto, de tal manera que el proceso de integración de la nueva Ley en Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Zacatecas sea un proceso transparente. Las personas interesadas en participar en los foros podrán obtener mayor información en el sitio web cozcyt.gob.mx, acudir a la Dirección de Innovación y Desarrollo Regional del Cozcyt, en Avenida de la Juventud # 504, colonia Barros Sierra, Zacatecas, Zac., C.P. 98090; o llamar al teléfono (492) 921 2816, extensión 1509.

19 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Rehabilitan salón del Ejido Fresnillo

ra el espacio que utilizan los ejidatarios para sesionar, necesidad que se acrecentó durante la contingencia sanitaria del Covid-19.

El presidente Saúl Monreal Ávila concreta acciones para el desarrollo de diversos sectores del municipio. Este domingo entregó la instalación de piso en el salón del Ejido Fresnillo, obra en la que se invirtió más de 1 millón 507 mil pesos de ingresos propios.

Para dar cumplimiento al compromiso que Saúl Monreal Ávila adquirió con integrantes del Ejido, se colocaron 1,104 metros cuadrados de piso porcelanato en el salón ejidal. Así se mejo-

El presidente recordó qué en 2018, al llegar él a encabezar el gobierno local, el Ejido tenía varias problemáticas que hoy se han solucionado. Una es el embellecimiento del salón con piso nuevo; otra, la regularización de casi mil predios que ya cuentan con certeza jurídica.

De igual modo, en el evento inaugural, Saúl Monreal Ávila asumió la tarea de construir una cocina y baños para agilizar la construcción del espacio. “Estas obras estarán en noviembre, antes de su aniversario, para que en este mismo año inicien a darle uso”, ofreció.

Roberto Pichardo, presidente de la mesa directiva del Ejido Fresnillo, externó el agradecimiento de los ejidatarios hacia Saúl Monreal Ávila, quien “nos está cumpliendo. Hoy nos entrega un compromiso que adquirió en su primera visita y que nos ayuda a crecer”.

Agregó que se siente el apoyo de las autoridades municipales. “Sentimos el acercamiento, nosotros también pondremos de nuestra parte para crecer y darle forma a este proyecto que hace años iniciamos”.

Posteriormente se realizó el corte del listón para dar por inaugurado el piso de este espacio. Más tarde, el presidente Saúl Monreal Ávila compartió los alimentos con los ejidatarios.

20 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía FRESNILLO, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews
El presidente de Fresnillo asume el compromiso de construir baños y cocina en el salón ejidal.

Fiesta de Ciclismo en Jerez

Como parte de las actividades del Campeonato Estatal de Ciclismo 2023 y la sexta fecha, este domingo se llevó a cabo el Cross country.

Desde temprana hora, familias, deportistas y autoridades se congregaron en el lienzo charro de Tetillas, Jerez. El evento tuvo lugar en la pista Caballeros de la Loma, una ruta de 4 km en terreno montañoso con cerros, montículos, subidas, bajadas y los conocidos obstáculos "drop" y "chicken".

Esta actividad fue organizada por la Asociación de Ciclismo del Estado de Zacatecas (ACFCREZ) en colaboración con la administración municipal 2021-2024, a través de la Coordinación Municipal del Deporte. Además, el evento contó con el aval de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC).

Durante la inauguración, Fabián Alaniz, presidente de la ACFCREZ, anunció que Jerez sería sede de una fecha de la Copa Nacional, reconociendo al municipio como una fuente importante de talento para el ciclismo de montaña y ruta a nivel estatal y nacional.

En este tenor, David Yosafat de la Torre, director de Desarrollo Económico y Social, elogió estas actividades deportivas por sus beneficios

para la sociedad jerezana y para el deporte en sí. Felicitó a los organizadores y al trabajo realizado por la coordinación del Deporte.

El campeonato se dividió en cuatro grupos, con una participación activa de más de 200 ciclistas en diversas categorías. El primer grupo incluyó las categorías infantiles, desde Strider hasta Infantil; el segundo grupo fue el de Juvenil B hasta Principiantes; el tercer grupo agrupó a las categorías femeninas; y el cuarto gru-

po estuvo compuesto por las categorías masculinas.

Cada grupo estaba subdividido por edades y distancias. Al finalizar la competencia, se premiaron las categorías ganadoras con una bolsa de premios que ascendió a casi $45,000.00 en efectivo, así como el otorgamiento de un jersey de campeón para el primer lugar y medallas para los primeros cinco lugares de todas las categorías.

21 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
JEREZ, ZAC.-

Propondrá AMLO incremento al salario mínimo al finalizar el año

“Ya vienen otros aumentos al salario mínimo. Este fin de año voy a hacer una propuesta para que siga aumentando el salario”, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visita a Pinotepa Nacional en Oaxaca.

Recordó que en sexenios anteriores el salario mínimo en México era más bajo que en países como Guatemala y Honduras. Además, perdió el 70 por ciento del poder adquisitivo.

“En 36 años el salario no solo se mantuvo, sino que perdió poder de compra, es decir, se redujo el poder adquisitivo (...) porque ni siquiera se aumentaba conforme la inflación”, explicó.

Al duplicar el salario mínimo durante el actual gobierno se recuperó la capacidad de compra; al inicio de la administración el salario mínimo alcanzaba para cinco kilos de tortillas. Hoy, una familia puede adquirir 10 kilos, resaltó.

El jefe del Ejecutivo recalcó la relevancia de dar continuidad a las iniciativas del Gobierno de la Cuarta Transformación, y señaló que la primera etapa del proyecto en favor del pueblo está por consumarse.

“Vamos a seguir adelante, luchando hasta lograr establecer los cimientos, las bases para la transformación de México, vamos a consumar la primera etapa del proceso de transformación, porque esto no termina todavía, se necesita mucho tiempo, porque fue mucho el rezago, el abandono y el empobrecimiento del pueblo y se necesita seguir adelante con la transformación”, subrayó.

Durante el evento, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Oaxaca se beneficia a un millón 279 mil personas con los Programas para el Bienestar, esto implica una inversión de 38 mil millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, dio a conocer que a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se capacitan a 2 millones 643 mil 441 mujeres y hombres con una inver-

sión 100 mil millones de pesos.

Presidente viajará en Ferrocarril del Istmo; se concluirán más de 200 obras públicas en Oaxaca

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el 17 de septiembre viajará en el tren de pasajeros que se inaugurará como parte de los proyectos de infraestructura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; el recorrido se realizará del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz.

“En septiembre, el día domingo, el 17 de septiembre nos vamos a subir al tren de Salina Cruz hasta Coatzacoalcos, tren de pasajeros”, anunció.

En su visita a Oaxaca, el mandatario refrendó el compromiso de concluir las obras públicas en el estado, entre los que se encuentran más de 200 caminos artesanales que comunican a los 570 municipios hacia sus cabeceras; la carretera de Oaxaca a Puerto Escondido que será inaugurada en octubre; la carretera de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec y las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
22 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
MÉXICO.-

Cumplen partidos políticos con número de militantes para conservar su registro

gación de mantener un número de personas afiliadas superior al 0.26% del Padrón Electoral Federal utilizado en la elección ordinaria inmediata anterior, equivalente a 246 mil 270 personas, además de contar con 300 mil militantes en por lo menos 20 entidades federativas.

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió por unanimidad que los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano y Morena, cumplen con su obligación de mantener el número mínimo de militantes para conservar su registro.

En sesión ordinaria, el presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, consejero Martín Faz Mora, explicó que de acuerdo con la ley, los partidos políticos tienen la obli-

Avalan financiamiento público para el ejercicio

Tras realizarse la compulsa y el análisis para determinar la procedencia del registro y una vez agotadas las etapas del proceso de verificación y analizada la documentación presentada por los Partidos Políticos Nacionales, se obtuvo el total de registros válidos de cada instituto político, quedando de la forma siguiente:

2024

En otro punto de la sesión, la autoridad electoral aprobó por unanimidad el financiamiento público de los Partidos Políticos Nacionales para el ejercicio 2024, a partir de la fórmula establecida en la Constitución, por un importe de 10 mil 444 millones 157 mil 311 pesos conforme a lo siguiente:

El financiamiento que corresponde a cada partido político para el ejercicio 2024 es el siguiente:

Financiamiento a partidos políticos previsto en la Constitución

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, enfatizó que el financiamiento del sistema de partidos se encuentra previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se trata de una fórmula única en el mundo, que no es decidida por el Instituto.

Sin embargo, consideró primordial revisar si el 3% que se destina para la capacitación, promoción y el liderazgo político de las mujeres, como está previsto en la Ley General de Partidos Políticos, promueve debidamente la igualdad sustantiva.

“Si bien, como ya mencioné, no corresponde al Instituto establecer la manera de calcularlo, estoy convencida que la realidad social ha supe-

rado la redacción de nuestro diseño legislativo. Dada la reciente evolución del marco jurídico protector de los derechos político-electorales de las mujeres que, por ejemplo, ha llevado al

aumento en 33 puntos porcentuales en la elección de mujeres en los poderes legislativos Latinoamericanos, es información de la CEPAL correspondiente al año 2022”, abundó.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
23 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX

Todo listo para el 8°

Encuentro Nacional de la Ceremonia Ritual de Voladores

Mesas de trabajo, conferencias, talleres, corredor artesanal, presentaciones y vuelos formarán parte de las actividades del 1 al 3 de septiembre de 2023

Se contará con la participación de 27 agrupaciones integradas por 267 voladoras, voladores, caporales y ritualistas

(vuelos) que ocurrirán en distintos horarios el viernes, a partir de las 12:00 y hasta las 18:30 horas; el sábado de 10:30 a 18:30 horas, y el domingo, de 10:00 a 16:30 horas.

Así mismo, el viernes 1 de septiembre, un grupo de danzantes de Zoquiapan, Puebla, interpretará la Danza Mexica a las 18:30 horas. Posteriormente, a las 19:15 horas, el grupo Tutunakú (Papantla, Veracruz) dará una demostración de la Danza de los Guaguas.

Además, de 16:30 a 18:30 horas se llevarán a cabo dos talleres: uno dedicado a la “Elaboración de la flauta de carrizo”, conocida como “instrumento de sol”, un elemento fundamental en la ejecución de la danza, pues su sonido evoca los trinos de las aves en el monte. El otro taller “Danza de la ceremonia ritual de los guaguas” abordará los principios de esta danza

Mientras que el sábado 2 de septiembre a las 18.30 horas se podrá apreciar La danza de los negritos, interpretada por los grupos Tutunakú y Kgosni (Papantla, Veracruz), en conjunto con la agrupación Libres de la Sierra del Totonacapan (Veracruz). Además, a las 19:15 horas se presentará Sones de voladoras, con la participación de tres grupos: Los Guerreros de Tezcatlipoca y Las Doncellas del Viento, de Atempan, Puebla, y Dios del Agua, de Xochitlán de Vicente Suárez, Puebla.

MÉXICO.-

Con el fin de fortalecer, proteger y difundir la Ceremonia Ritual de Voladores y en el marco de los 14 años de la declaratoria de esta tradición como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU), el Complejo Cultural Los Pinos y Cencalli, la casa del maíz y la cultura alimentaria, y el Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores A.C, realizarán el 8° Encuentro Nacional de la Ceremonia Ritual de Voladores, del viernes 1 al domingo 3 de septiembre de 2023, de 10:00 a 19:30 horas en el Complejo Cultural Los Pinos.

El encuentro contará con mesas de trabajo, conferencias, talleres y demostraciones de vuelos en los que participarán 27 agrupaciones integradas por 267 voladoras, voladores, caporales y ritualistas de Puebla, San Luis Potosí, Michoacán, Veracruz y Guatemala.

La Ceremonia Ritual de Voladores se practi-

ca desde tiempos prehispánicos por distintos pueblos mesoamericanos, se asocia con la fertilidad y se efectúa como petición para obtener buenas cosechas y salud para la comunidad. Esta manifestación cultural fue reconocida en 2009 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Humanidad.

La inauguración será el viernes 1 de septiembre a las 11:00 horas y, durante tres días, las y los portadores de la tradición se reunirán a puerta cerrada para trabajar en torno al Plan de salvaguarda de la Ceremonia ritual de los voladores, que contempla la divulgación de los valores y la historia de esta ceremonia, la protección legal y laboral de sus ejecutantes, la formación de nuevas generaciones y la conservación del patrimonio natural, con especial atención a la reforestación del puksnankiwi (cedro) con el que se construye el palo volador.

Para todo el público, habrá actividades de acceso gratuito, como es un corredor de venta artesanal de 10:00 a 18:30 horas el viernes 1 de septiembre y sábado 2 de septiembre y el domingo 3, de 9:00 a 16:00 horas. También se podrán ver Ceremonias Rituales del Palo Volador

Por su parte, las y los asistentes interesados en aprender los principios de las danzas rituales de voladores, tendrán a su disposición el taller “Danza de la Ceremonia Ritual de Volador”, o bien, podrán aprender la “Elaboración de estrellas de palma”, una tradición totonaca en la que, a través del trenzado de las hojas de coco y coyol, se producen estrellas o soles que sirven como ornato y ofrenda. Ambos talleres se realizarán de 16:30 a 18:30 horas.

Desde 2008, el Encuentro Nacional de Voladores se realiza anualmente con el objetivo de reunir a la comunidad para elaborar líneas de acción en torno a la preservación, divulgación y continuidad de esta ceremonia ritual. En sus primeros cuatro años, el evento fue parte de las actividades del Festival Cumbre Tajín; pero también ha tenido como sede a la comunidad de Tamaletom, en el municipio de Tancanhuitz, San Luis Potosí.

Este evento se lleva a cabo dentro del Complejo Cultural Los Pinos con el apoyo del Ayuntamiento de Papantla, la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz, la Secretaría de Cultura de Puebla, el Centro de las Artes Indígenas (DIF-Veracruz), y el Instituto Veracruzano de la Cultura.

24 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ACULTURA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Con el emblemático Centro Cultural y Artístico de los Conos de Santa Mónica como escenario, el Ayuntamiento de Guadalupe que preside José Saldívar Alcalde, llevó a cabo la entrega del Premio Juvenil Guadalupe en su edición 2023.

El galardón se entrega a las y los jóvenes guadalupenses cuya conducta, dedicación e influencia se traduce en ejemplo de desarrollo humano, crecimiento profesional y buenas prácticas en el ámbito social.

En su mensaje, previo a la entrega de este premio juvenil, el presidente municipal destacó la participación de los jóvenes, reconociendo que es a través de este tipo de plataformas, como se conoce la labor que realizan para contribuir en la construcción de un municipio de paz y bienestar.

Asimismo, Saldívar Alcalde refrendó que desde el Gobierno Municipal se trabaja en la implementación de políticas públicas encaminadas para favorecer a la juventud, “porque ustedes no son el futuro, son el presente de México y son el presente para que tengan un gran futuro”, y enfatizó que “estamos trabajando para tener más valores, mayor participación de las familias y de los jóvenes; y prueba de ello, es la entrega de este premio”.

Los galardonados de este Premio Juvenil Guadalupe 2023 fueron José Alexander Sosa Rodríguez en la categoría de Logro Académico; Ana Laura Ortiz Gutiérrez en la categoría de Responsabilidad Social; Jhonatan Sebastián García Bañuelos en la categoría de Logro Deportivo; Karol Anaís García Bañuelos en la categoría de Emprendimiento, y finalmente, Isaías Villalpando Dávila obtuvo el galardón en la categoría de Expresiones Artísticas y Artes Populares.

María Teresa Martínez Castillo, directora Municipal de la Juventud; explicó que, en esta edición del Premio Juvenil Guadalupe, participaron 26 jóvenes de 12 a 29 años de edad, resultando los cinco ganadores en cada una de las categorías expuestas en la convocatoria y los cuales fueron designados a través del jurado calificador.

La funcionaria municipal se dirigió a los jóvenes premiados y participantes en general, mencionando que “estoy segura de que ustedes están aquí por su empeño y dedicación que los hace destacar en lo que les apasiona, los invito a seguir con ese compromiso y que sean ejemplo para más jóvenes del municipio y del estado”.

En este evento también estuvieron presentes como invitados de honor Mauricio Rodríguez Acevedo, director del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas; Roxana Muñoz, diputada local por Guadalupe, así como Carla Tena y Aarón Basurto, regidores de la Comisión Edilicia de Juventud, quienes al igual que secretarios y directores del Ayuntamiento de Guadalupe y público en general, disfrutaron al término del acto protocolario de una serie de presentaciones artísticas y de baile prehispánico y folclórico, así como de una degustación gastronómica típica de la región.

ENTREGAN PREMIO JUVENIL GUADALUPE 2023

Cinco jóvenes guadalupenses fueron los galardonados durante este evento de premiación
25 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
#ACULTURA /@ atomosnews

Rugen los motores en la pista Bernardo Bonilla

El cráter de la pista de Bernardo Bonilla volvió a rugir, este sábado 26 y domingo 27 de agosto, en el 48º. Gran Premio Fresnillo de Motocross. Participaron más de 100 corredores de talla nacional e internacional de Guatemala, El Salvador, Bolivia, Argentina, Estados Unidos y, por supuesto, México.

El evento estuvo avalado por la Federación Nacional de Motociclismo, a través de su presidente, Víctor Hugo Vieyra. La organización corrió a cargo del Club Fresnillo HMV, del cual Sergio Bonilla Gómez es presidente.

Como es tradición, el Gobierno de Fresnillo, que preside Saúl Monreal Ávila, se hace presente en la coordinación de esfuerzos para la realización del magno evento. Martín Álvarez Casio, Secretario de Gobierno Municipal, inauguró el magno evento, deseando la mejor de las suertes a los competidores. También invitó a las personas a seguir disfrutando de los eventos de la

Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023.

En esta ocasión, la pista Bernardo Bonilla fue modificada y mejorada en un 80 por ciento para la diversión de los corredores. Así continúa siendo la pista más importante de Latinoamérica.

Durante la inauguración se tuvo la presencia de la Banda de Guerra del 97º. Batallón de Infantería, para llevar a cabo los honores al Lábaro Patrio y dar la debida formalidad al evento. También participó la Banda Sinfónica de Fresnillo, como ya es tradición.

Con gran emoción, los pilotos que participaron durante la inauguración fueron: de México, El Muñeco Cris Santacruz y Cristian Becerra (de Free style); de Argentina, Daniel Eduardo Carluche; de Bolivia, Gonzalo Gutiérrez y Marco Antesala; de Guatemala, Marce Monsón; y de Estados Unidos, Brandon Ray. Orgullosos, todos portaron sendas banderas.

Enseguida el cráter comenzó a rugir y los corredores entregaron lo mejor de sí, para deleite de quienes desde otros estados del país y otros países vienen a la Feria de Fresnillo a disfrutar los eventos especiales.

26 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ASPORT /@ atomosnews
FRESNILLO, ZAC.-

Realizan primer torneo de ajedrez en Guadalupe

Con el lema de "Guadalupe Deportivo 2023" inició el Primer Torneo de Ajedrez en el municipio, donde un total de 20 jóvenes participaron en esta actividad que se realizó en el Auditorio de la presidencia.

Cruz Alberto Moreno Zarazúa, titular de la Dirección del Deporte, señaló que este torneo forma parte de las acciones que se implementan desde el Ayuntamiento encabezado por el presidente José Saldívar Alcalde, con el objetivo de apoyar y fomentar el deporte entre la niñez y juventud.

Asimismo, Moreno Zarazúa destacó la importancia de llevar a cabo políticas públicas en materia deportiva que deriven en un beneficio para las y los niños guadalupenses, argumentando que “la práctica de cualquier deporte contribuye fundamentalmente en su desarrollo integral y es de esa manera como nosotros buscamos las alternativas para formar parte de ese proceso formativo para tener niños, niñas y jóvenes de bien”.

Por su parte, Juan Francisco Hernández de León, presidente de la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Zacatecas, mencionó que con este torneo de Ajedrez inicia la campaña coordinada con la Dirección del Deporte del Municipio para fortalecer la búsqueda de talento guadalupense en la disciplina de Ajedrez.

“Ahorita están participando más de 20 jugadores ajedrecistas, entre ellos campeones

estatales como Isaías Zavala Moreno, quien ya tiene el aval para el mundial y el objetivo es buscar y encontrar chicos que les guste esta disciplina y la puedan desarrollar a través de su talento”, explicó Hernández de León.

Finalmente, Juan Francisco Hernández de León, quien también es árbitro nacional de

Ajedrez, reconoció el vínculo y trabajo coordinado que existe con el Gobierno Municipal de Guadalupe para fomentar e impulsar este deporte, el cual calificó como “una de las disciplinas que además de estimular la mente, potencializa el nivel de atención y creatividad de quien lo practica”.

Un total de 20 jóvenes participaron en este torneo de Ajedrez
El objetivo es impulsar el talento guadalupense en esta disciplina
27 atomos .com.mx Lunes 28 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ASPORT /@ atomosnews
GUADALUPE, ZAC.-
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.