ÁDiario edición 1284

Page 1

Paralizan Malpaso; buscan a secuestrados

Familiares, vecinos y miembros de la comunidad de Malpaso, Villanueva, Zacatecas, bloquearon la carretera federal 54, concretamente en la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) de dicha comunidad, para exigir a las autoridades la localización de los siete adolescentes que fueron privados de su libertad el pasado domingo 24 de septiembre.

Inicia entrega de mochilas y loncheras a 248 mil estudiantes de educación básica

Presentan la 20va edición del Festival

Internacional de Teatro de Calle 2023

memoria
En
de los desaparecidos, Crearán mural
>ZACATECAS El #HOY
# LA DEL DÍA # LA DEL DÍA
Miércoles 27 de septiembre de 2023
No.1284 | Año 5
MALPASO, VILLANUEVA, ZAC.- # ESTADO

Paralizan Malpaso; buscan a desaparecidos

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

MALPASO, VILLANUEVA, ZAC.-

Familiares, vecinos y miembros de la comunidad de Malpaso, Villanueva, Zacatecas, bloquearon la carretera federal 54, concretamente en la Unidad Regional de Seguridad (Unirse) de dicha comunidad, para exigir a las autoridades la localización de los siete adolescentes que fueron privados de su libertad el pasado domingo 24 de septiembre.

Al bloqueo que se mantuvo hasta las 20:30 horas de este martes, aproximadamente arribaron autoridades estatales, como el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, así como el Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco, para intentar mediar la situación y darles pronta respuesta a los manifestantes.

Según manifestantes, el apoyo que les brindan es para ir a buscar a los jóvenes sustraídos; se prometió que este miércoles, arribaría un dron en apoyo a la búsqueda de desaparecidos, sin embargo, amagaron con seguir con la manifestación “no se puede parar”, dijeron.

El grupo de familiares pidieron el arribo del gobernador David Monreal para tener una pronta solución del caso; “quiero a mi hijo; quiero a mis hijos… los queremos y los queremos vivos”, expresó una madre afectada, llena de rabia y furia.

Ejército mexicano y GN intensifican búsqueda

Inmediatamente después de que se iniciara la investigación el domingo 24 de septiembre con las denuncias presentadas por la privación de la libertad de siete jóvenes en el municipio de Villanueva, Zacatecas, la Fiscalía General de Justicia del Estado inició las acciones de búsqueda para su pronta localización.

Los jóvenes, todos ellos hombres de entre 14 y 18 años de edad, fueron privados de su libertad por un grupo de hombres armados quienes los extrajeron de un domicilio en el rancho conocido como El Potrerito que se ubica cerca de la Unirse de Malpaso.

El día de ayer lunes 25 de septiembre se desplegó un operativo integrado por 12 Bases de Operaciones con una fuerza operativa de 300 elementos del orden, en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particu-

lares, quienes realizaron reconocimientos en la zona de Malpaso – Quemada- Villanueva – Tabasco, operativo que arrojó la localización del vehículo en que los jóvenes fueron privados de la libertad.

Nuevamente este martes se desplegó el Operativo Malpaso para la búsqueda y/o localización de las personas privadas de la libertad con la participación de nueve servidores públicos de la Comisión Local de Búsqueda, de la Dirección General de Servicios Periciales 3 personas incluyendo un Arqueólogo Forense, el Titular de

El bloqueo de la carretera 54 se mantuvo por 9 horas, aproximadamente

la Fiscalía Especializada en Desaparición con cuatro Policías de Investigación, ocho Bases de Operación de la Secretaría de la Defensa Nacional, dos Fuerzas de Reacción de la Guardia Nacional y dos Fuerzas de Reacción de la Secretaría de Seguridad Pública, realizando recorridos en la zona de Villanueva y Jerez.

Los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz velando por la integridad y libertad de las personas mediante acciones coordinadas continuarán la búsqueda de los siete jóvenes hasta que estén de nuevo con sus familias.

Fiscalía atiende a padres de las víctimas Como parte de las acciones desplegadas para la Búsqueda y Localización de los 7 jóvenes de Villanueva, la tarde de este martes, el fiscal general, Francisco Murillo, atendió a los familiares de las víctimas en compañía del Titular de la Comisión Local de Búsqueda y la Fiscal Especializada de Derechos Humanos.

Se les informó sobre las diligencias de investigación que se están realizando, además de las búsquedas en campo que están en curso y que continuarán los próximos días en coordinación con los demás Integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

2 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 27 de septiembre de 2023 33

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Tras reconocer que la desaparición forzada de personas es un crimen horrendo que separa familias, que deja sembrada la angustia por saber el paradero del desaparecido y que limita la libertad y tal vez la vida de quien ha sido desaparecido, pero además intenta eliminar todo rastro de la existencia de la víctima, el Pleno de la Asamblea aprobó por unanimidad el punto de acuerdo propuesto por la diputada y diputados Maribel Galván Jiménez, Ernesto González Romo, José Luis Figueroa Rangel y Armando Juárez González, por el que se crea el mural para el recuerdo permanente de nuestros desaparecidos en la explanada del Poder Legislativo.

Durante la presentación del punto de acuerdo, el diputado Ernesto González Romo recordó que en días pasados los familiares de las víctimas de desaparición forzada colocaron las fotos y fichas de búsqueda de sus familiares en la Plaza Bicentenario de la capital de Zacatecas, pero tanto las fotos como las fichas y las exigencias de justicia fueron retiradas, por lo que en solidaridad con las víctimas de desaparición forzada, este Poder Legislativo colocará un mural para el recuerdo de nuestros desaparecidos, el cual será ubicado a la vista de todos, en la explanada del recinto parlamentario,para que la tragedia sea visible y que se visibilice también la

En memoria de los desaparecidos, Crearán mural

memoria de nuestros vecinos, familiares y amigos que han sido víctimas del delito de la desaparición forzada.

Al momento de registrarse la discusión

en lo general, la diputada María del Mar de Ávila Ibargüengoytia participó para hablar a favor del punto de acuerdo.

4 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 27 de septiembre de 2023 55

Texto: Crew Átomos : Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Como parte de la estrategia de fortalecimiento a la educación que inició a la par que su administración y en apoyo a la economía de las familias zacatecanas, el gobernador David Monreal Ávila arrancó la entrega de mochilas y loncheras, del programa Educación para el Bienestar, que beneficiará a 248 mil 198 niñas y niños, quienes cursan su educación básica en 3 mil 374 instituciones públicas de todo el estado.

El operativo de entrega de apoyos, que inició este martes en el municipio de Fresnillo, llevará mochilas a 182 mil 917 alumnos, de 1 mil 746 escuelas primarias, así como loncheras a 65 mil 281 estudiantes de 1 mil 628 planteles de preescolar.

Acompañado por el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, y los secretarios de Educación y Desarrollo Social, Maribel Villalpando Haro y Sergio Casas, el Gobernador informó que, tan sólo en Fresnillo, se entregarán 27 mil 394 mochilas a igual número de alumnas y alumnos de escuelas públicas de nivel básico, con una inversión de 10 millones 957 mil 676 pesos.

En la Escuela Primaria María R. Murillo, en esta cabecera municipal, el mandatario se reunió con docentes, directivos, padres de familia y estudiantes que recibieron sus mochilas nuevas, así como loncheras, en el caso del alumnado de preescolar, las cuales les serán de utilidad para el presente ciclo escolar y representan un gasto menos por el que madres y padres deberán preocuparse.

El objetivo de dichos apoyos, que tendrán alcance estatal, puntualizó el Gobernador, es respaldar la economía de las familias zacatecanas a través de la entrega de materiales para fomentar la educación.

“Con este evento arrancamos la entrega en todo el estado, porque el programa de mochilas, como el de útiles escolares, va a ser universal, para el 100 por ciento de las escuelas primarias de Zacatecas”, dijo David Monreal Ávila.

Recordó que tiene un compromiso formal no sólo con Fresnillo, sino con los 58 municipios, de robustecer este sector, por lo que pidió pa-

Inicia entrega de mochilas y loncheras a 248 mil estudiantes de educación básica

ciencia para atender las múltiples solicitudes; “al redoblar esfuerzos, fue posible multiplicar la entrega de becas en primaria, secundaria, educación media superior y superior”, dijo.

Ma. Concepción Alvarado Acevedo, directora de la escuela en el turno matutino, dijo que con este tipo de incentivos, la niñez zacatecana está motivada a obtener los mejores resultados

educativos, además de que se desarrollan en un entorno más equitativo. En este plantel, 853 niñas y niños fueron beneficiados con las mochilas.

Alvarado Acevedo le solicitó al gobernador David Monreal Ávila una sala de lectura, una de cómputo y una cancha, así como proyectores, la rehabilitación de la cancha de basquetbol y mejores sanitarios.

En su oportunidad, el alcalde Saúl Monreal Ávila, reconoció que la población de esta parte del estado no sólo se ha beneficiado con los apoyos a la educación que el mandatario ha entregado, sino con ayuda para viviendas y calles, entre otros.

Durante la entrega, el mandatario estuvo acompañado también por la diputada local Maribel Galván Jiménez; Héctor Menchaca, director del Archivo General del Estado; así como por el director del turno vespertino, Juan Carlos Salas Villarreal.

6 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 27 de septiembre de 2023 77

Presentan la 20va edición del Festival Internacional de Teatro de Calle 2023

Texto: Crew Átomos : Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Este martes se dio a conocer la programación del 20 Festival Internacional de Teatro de Calle 2023.En la Plazuela Miguel Auza, uno de los escenarios naturales de esta actividad especial, que ocupará a Zacatecas del 14 al 21 de octubre, tuvo lugar el anuncio formal de los 43 programas que se desarrollarán en la capital y en 12 municipios de la entidad, con la presentación de tres compañías internacionales de España y Francia, cinco agrupaciones nacionales y cinco zacatecanas.

La Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, dijo que seguimos siendo el único lugar del país donde se desarrolla un festival de esta naturaleza.

“El de Zacatecas, que este año espera una asistencia que podría rebasar los 50 mil espectadores, sigue siendo el único cuyas líneas programáticas son básicamente las artes de la calle por lo que se quiere mantener ese privilegio y referencia cultural que nos hace únicos”. Reconoció a Bruno Bert, quien fue una de las personas que sentó las bases de este festival.

El teatro de calle -agregó- posee una capacidad única para hacer llegar las artes escénicas a todas las personas. Su capacidad para transformar el espacio público en un lugar donde cabe el arte, la creatividad y el espectáculo no deberían ser pasadas por alto por ninguna gestión cultural que desee difundir el valor de la cultura entre toda la población.

“De ahí, el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de dar continuidad a este importante proyecto para Zacatecas, que llega a su edición número veinte. Desde aquí, le agradezco la confianza y respaldo para llevar a cabo esta edición”, dijo.

A su vez, el Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, dijo que este festival se realiza en el marco conmemorativo de los 30 años de la declaratoria de Zacatecas como Patrimonio de la Humanidad, por lo que invitó a zacatecanos y visitantes a que vivan esta edición 20, por los escenarios naturales de esta ciudad tan hermosa; un festival que estará a la altura de todos los del país y que seguramente va a dejar buen sabor de boca.

La inauguración, que se realizará en la Plaza de Armas de Zacatecas, estará a cargo del teatro aéreo del grupo español Puja, quien presentará la obra Peter Pan, un espectáculo de gran formato, inspirado en la clásica obra del novelista y dramaturgo escocés James Matthew Barrie. “Esta puesta escénica será un buen pretexto para volver las miradas al cielo, y no olvi-

El festival se extenderá a 12 municipios de la entidad

dar a nuestro infante interior que sigue vivo y a la expectativa que le permitamos disfrutar de innumerables aventuras como ésta”.

El programa académico incluidá “Melodías Cinéticas. Laboratorio Portátil de Teatro de Calle Neurociencias y Viceversa” y el Laboratorio experimental de títeres, para la construcción de un puente directo y duradero para los interesados en las artes escénicas de calle.

Asimismo, se contará con las actuaciones de compañías de México como Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, Ciudad de México, Xalapa, Guadalajara, Toluca y Zacatecas; mientras que, de España, el público podrá apreciar el arte escénico de las compañías Puja y Sylphes, y Mystica Salvaje, de Francia.

La programación ocupará las principales plazas y plazuelas de la capital, como la Plaza de Armas, la Plazuela Goitia, la Plazuela Miguel Auza, la Plazuela del Moral, la Alameda Trinidad García de la Cadena, el Centro Cultural Ciudadela del Arte, donde se desarrollarán dos talleres de formación, así como callejones y jardines del centro histórico, donde se llevarán a cabo intervenciones urbanas.

La descentralización de las actividades culturales ha sido uno de los ejes primordiales de la administración estatal, por lo que el festival llegará a los municipios de Calera, Cuauhtémoc, Genaro Codina, General Francisco R. Murguía, Loreto, Morelos, Sain Alto, Santa María de la Paz, Sombrerete, Tepetongo, Teúl de González Ortega y Villa de Cos.

8 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews

#YLa CiudadArdió

Nuevamente la inseguridad se llevó la tranquilidad y paz de una comunidad. Ahora, le tocó a Malpaso, esta demarcación que se encuentra a unos pasos de la capital zacatecana… a siete familias les robaron la vida, por decir lo menos. Lo que hicieron es más que justificable.

Cerrar por unas horas la carretera 54, a la altura de la Unirse (que dicho sea de paso, no sirve para mucho), fue la medida desesperada para que la fiscalía, la secretaría de seguridad y otras más, voltearan a ver esta demarcación y a sus deudos.

#Atención Necesaria

Pues parece ser que el déficit de este gobierno está en la atención de los ciudadanos; los zacatecanos se sienten alejados de sus gobernantes. Solo es cuestión de ver cómo se exige la atención por parte de los afectados para sentir la desesperación que viven.

Una comunidad unida por el dolor, es la muestra de lo que diariamente se vive en la entidad… no por nada, los diputados locales han optado por (mejor) hacerle un mural en honor a los desaparecidos, antes de buscar más soluciones… se la viven en pleitos.

#Esperemos QueHaya Respuestas

Finalmente, como exigen los manifestantes: “vivos se lo llevaron, vivos los queremos” y es que llevarse a 7 adolescentes de entre los 14 y los 18 años, eso es rebasar lo antes visto… esperemos no sea otro caso como el de Lagos de Moreno. Ya no aguantamos más.

Eso sí, habrá que pedirle un poco de tacto a las autoridades… ver al secretario de Seguridad Pública, al “tú por tú” con las madres dolidas y mostrando su hartazgo, creo, es abonarle más al enojo ciudadano… todos están cansados. Todos tienen el mismo fin. Todos queremos un Zacatecas en paz.

#SiLeQue daElSaco

Pues qué divertida sesión se vivió este martes en la LXIV Legislatura. Ahí, la cosa se pone como la casa del jabonero, ya que el que “no cae, resbala”, como es el caso del diputado petista XERARDO RAMÍREZ, quien -literalmente- se echó de cabeza luego de acusaciones lanzadas al aire.

Y es que, según se pudo observar, el llamado de la diputada MA. DEL MAR DE ÁVILA, hacia un trabajador para que denunciara el acoso laboral que se vive en la legislatura, no le cayó nada bien al diputado “estrella”, por lo que terminó todo en una acalorada discusión.

#ElMeollo

Aquí el asunto es, que en ningún momento hubo una alusión personal hacia el diputado del distrito I, lo que significaría que “a explicación no pedida, culpa manifiesta”, por lo que pone a pensar: ¿qué tan grave es el asunto adentro de este poder, como para que llegue a este punto?

La cosa es, si habrá oportunidad o no de que el caso salga a la luz. Bien lo dijo el diputado, mientras sea todo de radio pasillo, las cosas no son válidas, peeeeero, ¿tanto enojo por una verdad a medias? Todo parece indicar que la carrera política de alguien se encuentra en el aire…

atomos .com.mx 9 /@ atomosnews Ahí
viene el
Miércoles 27 de septiembre de 2023 ¡Nos leemos mañana!

Realizan mesa de trabajo con colectivos de desaparecidos

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Comisión Local de Búsqueda de Personas, instaló una mesa de trabajo con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

En la reunión se estableció la mecánica de trabajo y una agenda para dar seguimiento a los puntos planteados por los representantes de los colectivos de familias que tienen a una o varias personas desaparecidas.

Con ello, se dio cumplimiento al compromiso establecido por el Gobierno de Zacatecas de brindar acompañamiento permanente a las familias de las personas desaparecidas.

Además, se refrendó la determinación de brindar todo el apoyo y respaldo necesarios.

La mesa quedó integrada por los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, la Comisión local de Búsqueda y de Atención a Víctimas, además de la Fiscalía Especializada en Atención a la Desaparición Forzada y Desaparición cometida por particulares.

10 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 27 de septiembre de 2023 11 11
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 27 de septiembre de 2023 12 12

Fortalecen acciones de capacitación laboral

Guadalupe es el primero de los 58 Municipios del Estado de Zacatecas en impartir esta conferencia

Como parte de las políticas públicas en materia de inclusión impulsadas por el Gobierno Municipal de Guadalupe, a través de la Secretaría de Planeación del Desarrollo Municipal, se impartió la conferencia magistral internacional ‘Intercambio de experiencias de clima organizacional y prevención de riesgos psicosociales en el trabajo de Colombia’.

Dicha conferencia se impartió en el marco del Programa Municipal de Capacitación de Guadalupe y del Programa Municipal de Mejoramiento del Clima Laboral en el Municipio, que se planeó con el objetivo de que los trabajadores tengan conocimientos de que –si se participa de un buen clima laboral– es posible cumplir con los retos que día a día se presentan como servidores públicos.

María de la Luz Muñoz Morales, Síndico Municipal, destacó en su mensaje el interés que mantiene el Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde en emprender caminos con valores humanos que ayuden a hacer de Guadalupe una Ciudad Familiarmente Sostenible con objetivos y compromisos claros.

“Hablar de clima laboral es incluirnos a todos, porque nos damos cuenta del para qué estamos aquí y cómo debemos de hacer las cosas, por eso estoy orgullosa de pertenecer a este equipo y aceptar el reto que día a día se presenta y cumplir con mucho honor el ser servidora pú-

blica del Municipio de Guadalupe”, puntualizó Muñoz Morales.

Por su parte, el Secretario de Planeación, Federico Guzmán López, agradeció a las autoridades presentes, entre quienes se encontraban la Secretaria de Desarrollo Económico, Wendy Eloísa Valenzuela Cuevas; así como Directoras y Directores de la Juventud, María Teresa Martínez Castillo; del Sistema DIF Guadalupe, María Estrella Martínez Alonso y del Deporte, Cruz Alberto Moreno Zarazúa.

De manera especial reconoció a Leticia del Carmen Ríos Rodríguez, Docente Investigadora de la Unidad Académica de Docencia Superior de la UAZ y a Sendy Selene Merchán Álvarez de la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá Colombia por compartir su conocimiento con las y los servidores públicos municipales.

Finalmente, Guzmán López puntualizó que Guadalupe, Zacatecas es el primero de los 58 Municipios del Estado en impartir esta Confe-

rencia Magistral como parte de los Programas Municipales de Mejoramiento del Clima Laboral y del Programa Municipal de Capacitación de Guadalupe Zacatecas 2022-2024.

Siendo la conferencista de Bogotá, Colombia, Sendy Selene Merchán Álvarez, quien compartió sus conocimientos en los temas de seguridad y ambiente laboral con estudios que se realizaron sobre temas de estrés laboral y bienestar organizacional en países como Colombia, Brasil, Argentina, Chile y México, siendo Zacatecas uno de los Estados que más índice de estrés registra en el país.

Lo más importante, puntualizó, es invertir en trabajo y bienestar al mismo tiempo, “de esta manera la satisfacción y la recompensa es total, de manera que hay que aprender a canalizar el estrés pensando en el bienestar y en aprovechar al máximo las capacidades, pero también el tiempo libre”, expresó la conferencista internacional.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
14 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023
GUADALUPE, ZAC.-
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 27 de septiembre de 2023 15 15

Presentan el Festival Dominical Familiar del Área Protegida del Cerro de la Bufa

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Ayuntamiento de la Capital anunció dos grandes eventos que reactivarán la economía local y ampliarán las opciones para el sector turístico del municipio de Zacatecas.

Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, dio a conocer que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de octubre, la primera edición del Festival Dominical Familiar del Área Protegida del Cerro de la Bufa. Explicó que para lograr dicho evento se unió el Ayuntamiento de Zacatecas con los prestadores de servicios turísticos y el sector privado para ofrecer a propios y visitantes un programa nutrido para todas las edades.

Las actividades iniciarán a las 7:00 de la mañana con yoga holística, después de 9:00 a 10:00 se presentará la danza de los Matlachines, así como un taller de elaboración de maquetas de chocolate artesanal.

Además, las y los trabajadores expertos en gastronomía local brindarán un taller de asado de boda, en punto de las 10:30 de la mañana, con el objetivo de preservar las tradiciones del municipio.

De 11:00 a 1:00 de la tarde se impartirá la conferencia magistral “La Bufa como patrimonio cultural de Zacatecas” a cargo de Manuel González, cronista del municipio.

Asimismo, se presentará el Ballet Folclórico del municipio a las 4:00 de la tarde y para finalizar las actividades, La Orquesta Típica del Ayuntamiento de Zacatecas realizará un magno concierto.

El festival se complementará con talleres de dibujo, jabón artesanal, grabado, entre otros, a cargo de los artistas y docentes del área de Arte y Cultura de la Capital de la Transformación.

Katia Trejo, jefa del Departamento de Ecología, mencionó que a la par de las actividades del festival, se realizará una campaña de concientización sobre el cuidado del área protegida del Cerro de la Bufa.

Para facilitar el traslado a las familias de Zacatecas hacia el Cerro de la Bufa y por indicaciones del Dr. Jorge Miranda Castro, el Ayuntamiento creó alianzas con los operadores turísticos que tienen tranvías para dar un 50% de descuento en el transporte hacia dicha zona, partiendo del Centro Histórico.

Otra de las actividades que preparó el municipio es el Primer Seminario Internacional de Turismo y Arte iniciará sus actividades en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas, este jueves

28 de septiembre en punto de las 12:00 del mediodía.

Celia Torres, investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), explicó que a través de dos vertientes: “Trasdisciplinaridad del turismo, cultura, gestión y tendencias”, así como “Teoría e interpretación del arte”.

El objetivo es dar a conocer a la sociedad los trabajos relativos al turismo y al arte, desde la perspectiva de artistas de distintas disciplinas.

Las actividades se realizarán a partir del mes de septiembre para finalizar en marzo de 2024, sesionando el último jueves de cada mes en distintos horarios y estarán a cargo de ponentes de talla internacional.

La también investigadora de la UAZ, Mariana Ruiz Ambriz, comentó que el programa incluirá temas como “El arte como recurso turístico” a cargo de Alma Rita Díaz.

En octubre se presentará la ponencia “El turismo y sus museos del arte”; en noviembre se realizará “Marketing experiencial aplicado al turismo del arte” en modalidad presencial y en línea.

El seminario continuará en el mes de febrero con “El binomio turismo-arte y sus implicaciones” y finalizará el 21 de marzo con “El turismo cultural y el arte patrimonial”.

El festival se llevará a cabo el primer domingo de cada mes con actividades culturales y gastronómicas
16 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Del 2 al 13 de octubre

DIF Jerez realizará mastografías gratuitas

Ocupado en la salud de las mujeres y para conmemorar el "mes rosa", el DIF Jerez que dirige la presidenta honorífica, Bertha Alicia García Duarte, ofrecerá, en conjunto con el Hospital General, una campaña de mastografías gratuitas.

Del 2 al 13 de octubre se efectuará la campaña, por lo que previamente se requiere acudir a las instalaciones del DIF de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, para obtener el pase al Hospital General.

La campaña está dirigida a mujeres de 40 a 69 años de edad, y para informes se encuentra disponible el número telefónico del área de Salud 4941081517.

Continúa prevención de embarazos en

adolescentes

GUADALUPE,

Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud (SSZ), encabezó la conmemoración en la entidad del día destinado en el país para prevenir la gestación a temprana edad, la cual fue realizada en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) 113.

Actualmente, la SSZ cuenta con 72 unidades médicas con consultorio denominado Servicios Amigables; se trata de un servicio donde se ofrece consejería a las y los adolescentes sobre métodos de planificación familiar, los cuales también son distribuidos de manera gratuita, así como pláticas sobre infecciones de transmisión sexual. Todo esto en un ambiente de confidencialidad y privacidad absoluta.

De igual manera, acorde con los lineamientos marcados por el gobernador, se ha

privilegiado el trabajo en alianza con otras dependencias estatales, como la Secretaría de Educación (SEZ), el Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (SIPINNA), la Secretaría de las Mujeres (Semujer), así como los institutos de la Juventud y el del Deporte, con la finalidad de establecer canales de comunicación directos con la juventud para que, cuando decidan ser padres y madres de familia, lo hagan de manera informada y responsable.

Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía ZAC.-
17 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023
JEREZ, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

Acude octavo grupo de beneficiarios del Programa Corazón de Plata a su cita consular para la visa

MONTERREY, NUEVO LEÓN.-

Visiblemente emocionados porque les aprobaron la visa de turista, el matrimonio de Manuela López y Jesús Calderón, así como la señora Margarita Acuña, volverán a reencontrarse en Estados Unidos (EEUU) con sus hijos e hijas, luego de más de 20 años de separación.

Ellos forman parte del grupo de 33 madres y padres zacatecanos beneficiarios del Programa Corazón de Plata, que acudieron a su entrevista consular para la obtención de su visa de turista B1 / B2, en el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, Nuevo León.

De ser aprobada su visa de turista, los padres y madres irán al reencuentro con sus hijos e hijas, que radican en EEUU, luego de 10, 20 y hasta 30 años de no verse.

A la señora Manuela López y Jesús Calderón, originarios de Sain Alto, les aprobaron su visa, que les permitirá ir al reencuentro con su hija, a quienes tienen más de 20 años de no ver, y también conocer a sus tres nietos. "Gracias a Dios que nos fue bien y a ustedes, al Programa Corazón de Plata, al Gobernador David Monreal, por todo el apoyo que nos han dado", expresó Doña Manuela.

Y a la señora Margarita Acuña, de 66 años de edad, oriunda de Fresnillo, también le aprobaron su visa e irá al reencuentro con dos hijos, tras 20 años de separación, al tiempo en que conocerá a sus siete nietos.

Éste es el grupo número ocho de los nueve de adultos mayores que desde el año 2020 tenían programadas sus citas y que, debido a la pandemia por el Covid-19, autoridades consulares de Estados Unidos las reprogramaron para esta fecha de 2023.

Las y los beneficiarios del Programa Corazón de Plata son 16 mujeres y 17 hombres, quienes fueron respaldados por la Federación de Clubes Zacatecanos en Atlanta, Georgia, en Estados Unidos, que preside Laura Vázquez.

Las madres y padres son originarios de comunidades y cabecera municipal de Pinos, Fresnillo, General Francisco R. Murguía, General Pánfilo Natera, Sain Alto, Ojocaliente, Juan Aldama, Sombrerete, Guadalupe, Tepechitlán, Morelos y Río Grande.

El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), que encabeza Iván Reyes Millán, brindó asesoría y

acompañamiento a las y los adultos mayores para sus trámites ante el Centro de Atención al Solicitante (CAS), para la toma de huellas dactilares y foto; y al siguiente día, para sus entrevistas en el Consulado de EEUU en Monterrey.

Durante este viaje a la ciudad de Monterrey, se tuvo el apoyo y acompañamiento de personal médico de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (REMEZA) de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Texto: Crew Átomos : Cortesía
18 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews

Desde el Senado, urgen localizar con vida a adolescentes secuestrados en Villanueva

de elementos de seguridad en los espacios de convivencia y esparcimiento de la juventud zacatecana.

CIUDAD DE MÉXICO.-

La senadora Geovanna Bañuelos lamentó el secuestro de siete adolescentes en Villanueva, Zacatecas, cuatro de los cuales son menores de edad; y exigió a la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Justicia de la entidad a encontrar con vida a los jóvenes y deslindar responsabilidades.

“Ante los hechos trágicos que son una cotidianidad en Zacatecas, mi estado, la indiferencia sería una omisión. Por lo que hago un llamado enérgico para que las autoridades de seguridad implementen o reestructuren la estrategia en la materia, particularmente en las zonas, municipios y comunidades que son focos rojos y donde existe una mayor incidencia delictiva”, mencionó la legisladora.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) anunció que presentará un punto de acuerdo para solicitar a las autoridades diseñar e implementar programas y mecanismos de apoyo para las y los jóvenes zacatecanos; así como fortalecer la presencia

Geovanna Bañuelos informó que la madrugada de este domingo un grupo de hombres armados irrumpieron en el rancho ‘El Potrerito’ y plagiaron a siete jóvenes en el municipio de Villanueva de Zacatecas.

En este sentido, la legisladora zacatecana lamentó que la situación de extrema violencia que se vive en Zacatecas esté afectando a los jóvenes de la entidad. “La angustia que viven las familias de estos siete jóvenes privados de su libertad, así como de todas las familias zacatecanas que atraviesan por una situación similar, requiere de nuestro acompañamiento, nuestra empatía y nuestra solidaridad”.

Por ello, enfatizó que como senadora de la República y como zacatecana, “seguiré alzando la voz, proponiendo mejores mecanismos para alcanzar la paz y contribuyendo desde mi escaño para erradicar la violencia e inseguridad en mi entidad. Zacatecas merece Paz”.

Además, recordó que es responsabilidad de las autoridades implementar un plan especial de atención para que las juventudes encuentren espacios seguros para su pleno desarrollo.

“Jorge Alberto René Ocón Acevedo, de 14 años; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15; Héctor Alejandro Saucedo Acevedo y Diego Rodríguez Vidales, ambos de 17 años; Sergio Yobani Acevedo Rodríguez, Gumaro Santacruz Carrillo y Jesús Manuel Rodríguez Robles de 18 años, merecen regresar a casa”, aseveró.

La legisladora zacatecana se dijo preocupada por la violencia en la que se encuentran atrapados los jóvenes del país, señaló que el 60% de los desaparecidos en México tienen entre 15 y 34 años y al menos 30 mil menores de edad integran las filas de la delincuencia organizada y alrededor de 250 mil menores están en riesgo de ser reclutados por el narcotráfico.

“Cada vez es más frecuente la desaparición forzada de jóvenes para recluirlos a los grupos de delincuencia organizada”, apuntó.

“Por lo que presenté una iniciativa donde propongo reformar el Código Penal Federal para definir, regular y tipificar el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes a la delincuencia organizada. Asimismo, reformar la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada para sancionar el delito de reclutamiento de menores a la delincuencia organizada”, concluyó Geovanna Bañuelos.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
19 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Por unanimidad, este martes 26 de septiembre, el H. Cuerpo de Regidores aprobó el dictamen de cambiar el nombre de la avenida Tecnológica, de la colonia Universidad, por el de Ismael Gutiérrez Hermosillo. Esto tras la presentación del dictamen correspondiente, por parte del presidente Saúl Monreal Ávila, ante la comisión de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas.

El primer edil precisó ante los restantes que éste se trata de un reconocimiento para una persona sumamente altruista que durante su vida trabajó en beneficio de los fresnillenses. Don Ismael Gutiérrez Hermosillo destacó como presidente del patronato del Asilo de Ancianos de Fresnillo y de la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF), además fundó varios clubes sociales.

En asuntos generales, Oswaldo Gutiérrez Barba, agradeció, en nombre de su familia, tanto al presidente como al cabildo por este homenaje a su padre. “Mi padre fue una de las personas que siempre quiso poner a Fresnillo en alto. Quiso mejorar sus calles, hacer crecer a su gente. Aportó como ciudadano para encontrar en Fresnillo un hogar de calidad digno”.

Resaltó que él, Oswaldo; su madre, Olivia Barba Martínez; e Ismael y Nohemí, sus hermanos, agradecen el grato reconocimiento que recibe su padre Ismael, en el cielo. “Con esta avenida recordémoslo como era él: una persona feliz”.

La regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Laura Angélica Herrera Már-

Renombran avenida Tecnológica

quez celebró que se homenajee a un fresnillense tan destacado especialmente en el comercio y en la labor altruista para dar me-

jores condiciones para adultos mayores con, por ejemplo, la venta de paella, tradición que perdura.

Supervisan rehabilitación carretera en comunidades de Fresnillo

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Con la finalidad de mejorar la comunicación entre las localidades rurales de Fresnillo, el gobernador del estado David Monreal Ávila emprendió la rehabilitación del tramo de la comunidad Francisco I. Madero a la de Vicente Guerrero de Ábrego.

El presidente de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, lo acompañó en la supervisión de esta obra, la cual tenía dos décadas de ser solicitada, pues el pavimento que tenía anteriormente se deterioró al grado de afectar a los vehículos que transitan por la zona.

Este proyecto forma parte de la estrategia de rehabilitación de carreteras que maneja el Gobierno del Estado, con el objetivo de mejorar los caminos rurales y con ello favorecer la comunicación entre comunidades y la cabecera municipal; en este caso, la de Fresnillo.

Texto: Crew Átomos : Cortesía FRESNILLO, ZAC.-
20 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023 #FRESNILLO /@ atomosnews

Entregan casi 11 mil credenciales para votar bajo la modalidad de “Voto Anticipado”

Texto: Crew Átomos

Fotos: FB/ Sergio Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con corte al pasado 31 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha expedido y entregado la Credencial para Votar a 10 mil 797 ciudadanas y ciudadanos, mismos que podrán participar en la modalidad del Voto Anticipado (VA) en la Jornada Electoral del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, que tendrá lugar el próximo 2 de junio.

La ciudadanía interesada que se encuentre físicamente incapacitada y que esta situación le impida o limite la movilidad para acudir a su casilla correspondiente durante la Jornada Electoral, deberá efectuar su trámite de credencial

hasta el 31 de diciembre de 2023 como fecha límite y así poder sufragar anticipadamente.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión del Registro Federal de Electores, presidida por la Consejera Carla Humphrey Jordan, se aprobaron los “Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal del Electorado con Voto Anticipado para el Proceso Electoral Federal y los Procesos Electorales Locales 20232024”.

La implementación de esta modalidad de votación también implica una medida de nivelación para eliminar los obstáculos que puedan impedir, limitar o menoscabar el ejercicio efectivo y en condiciones de igualdad de los derechos político-electorales, particularmente el del voto de la ciudadanía perteneciente a alguna o algunas de las poblaciones en situación de discrimi-

nación.

De igual manera, con esta modalidad se atenderá el principio de progresividad que rige en materia de derechos humanos, cuyo disfrute implica que vayan mejorando de forma gradual, ampliando su alcance en la mayor medida posible hasta lograr su plena efectividad.

En la Comisión, integrada por la Consejera Norma De la Cruz Magaña y los Consejeros Arturo Castillo Loza, Jaime Rivera Velázquez y Jorge Montaño Ventura, se informó que, del total de personas inscritas, seis mil 595 corresponden a mujeres y cuatro mil 202 a hombres.

Las entidades con más solicitudes de inscripción al Voto Anticipado son Ciudad de México, con mil 331 registros; Jalisco, con 859; Veracruz, con 633, y Nuevo León, con 659.

21 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023
Se busca eliminar obstáculos, a fin de que las personas que se encuentren físicamente incapacitadas puedan ejercer su derecho al sufragio
/@ atomosnews #GLOBALMX

Destaca Zacatecas a nivel nacional políticas públicas implementadas para erradicar violencia contra las mujeres

CIUDAD DE MÉXICO.-

Como parte de la colaboración interinstitucional y el firme compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, el Gobierno de Zacatecas a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), participó en la 50 Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

La Secretaria de las Mujeres, Zaira Ivonne Villagrana Escareño, destacó los esfuerzos que se han realizado en coordinación con la federación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Zacatecas, como integrante del Sistema Nacional, participó en este espacio que nació en 2007, como un mecanismo interinstitucional que coordina esfuerzos, instrumentos, políticas, servicios y acciones para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

En el evento, la senadora Olga Sánchez Cordero destacó el trabajo que se realiza en coordinación con los estados; “su trabajo va a ser un antes y un después en la vida de muchas mujeres violentadas”.

Parte de los trabajos, dijo, es disminuir y erradicar “el más horrendo de los delitos”, que es el feminicidio.

Villagrana Escareño explicó que el objetivo de las sesiones es promover y ejecutar políticas públicas que permitan a las zacatecanas vivir en condiciones de igualdad y en un ambiente menos violento.

Ahí, destacó que el gobierno que encabeza el mandatario David Monreal Ávila ha imple-

mentado diferentes estrategias en las que se han destinado recursos para garantizar el derecho de las mujeres, niñas y adolescentes a una vida libre de violencia.

Señaló que los objetivos del Sistema Nacional son múltiples y abarcan la promoción y ejecución de políticas a favor de las mujeres; coordinar con entidades federativas para abordar de manera conjunta la problemática de la violencia de género y hacer un análisis legal y propuestas de reforma que atiendan la problemática.

En el sistema participan 12 dependencias de la administración pública federal y las 32 entidades federativas, a través de sus secretarías para las mujeres.

Zaira Villagrana Escareño destacó que, entre los avances del Sistema se encuentra la consolidación de mecanismos de atención y un andamiaje normativo que permite a las instituciones operar acciones para erradicar toda forma de violencia contra las mujeres y las niñas.

De este modo, la Conavim, la Secretaría de Gobernación y las 32 entidades federativas, incluida Zacatecas, cumplen con la aplicación de

la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Finalmente, en la sesión ordinaria se destacó que el modelo de atención establece que las mujeres reciben atención mediante modelos de servicio de calidad, que les proporcionan herramientas para que puedan transitar de una situación de violencia a una de mayor seguridad.

El evento fue coordinado por la titular de la Conavim, Nadim Gassman, y contó con la participación de secretarias de las 32 entidades federativas, representantes de las 12 instancias gubernamentales que integran el sistema y de reconocidas luchadoras sociales como la senadora Olga Sánchez Cordero y la socióloga Elvira Concheiro.

La sesión se realizó en el recinto que alberga Nacional Financiera (Nafin); además, acudieron la Comisionada Nacional de Conavim, Fabiola Alanís Sámano; la representante del Inmujeres y directora general para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política, Anabel López Sánchez; así como representantes de la Secretaría del Bienestar y del Instituto Nacional Electoral.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
22 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Lanzan convocatoria del 30 concurso nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2023

co personas seleccionadas pasarán a la nacional, en la cual únicamente habrá una persona ganadora por cada categoría.

ZACATECAS, ZAC.-

Con la temática ¿Cómo te imaginas a México en el 2030?, la Coordinación

Estatal de Planeación (Coepla), y el Consejo Nacional de Población (CONAPO) invitan a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 6 a 24 años de edad a participar en el 30° Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2023.

En los trabajos deberán plasmar cómo visualizan a la población en México dentro de siete años; podrán dibujar temas acerca de las personas de su comunidad, escuela, familia y amistades, explicó Ruth Angélica Contreras Rodríguez, coordinadora estatal de Planeación.

Podrán tomar en cuenta estadísticas poblacionales, como el total de habitantes en el país (131 millones 135 mil 337 personas), tasa de crecimiento de la población, tasa de fecundidad, esperanza de vida o la proporción de menores, jóvenes o adultos mayores.

El concurso se divide en dos etapas; la primera es a nivel estatal y será la Coepla la encargada de recibir los dibujos, para, posteriormente, a través de un comité, seleccionar un trabajo ganador de cada una de las cinco categorías.

En la segunda etapa, los trabajos de las cin-

Los dibujos deberán ser elaborados en cartulina o papel no mayor de 60 x 45 centímetros y no menor de 28 x 23 centímetros, con técnica libre, además de que las y los participantes deberán conservar en buen estado su dibujo o pintura, ya que, en caso de ganar, deberán enviar por correo su obra, sin alteraciones y en perfecto estado.

Adicionalmente, los dibujos presentados, deberán incluir el título de la obra, nombre completo y edad de la persona que concursa, entidad federativa, correo electrónico de contacto, domicilio, teléfono(s) de contacto, nombre de la escuela y medio por el cual se enteró del concurso.

La fecha límite para la recepción de trabajos será el 3 de noviembre del presente año y los resultados del concurso, en la etapa estatal, se darán a conocer el día 17 del mismo mes, a través de medios oficiales, y de la nacional, el 3 de diciembre del presente año.

Para más detalles, la convocatoria y el cartel se pueden consultar en https://coepla. zacatecas.gob.mx/coepo/ https://twitter. com/CoeplaZac y https://www.facebook. com/COEPLAZac o en sus oficinas, ubicadas en Ciudad Administrativa, edificio H, segundo piso.

#ACULTURA /@ atomosnews
Los ganadores de la etapa estatal se darán a conocer el 17 de noviembre del presente año
Está dirigido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de entre 6 a 24 años de edad
23 atomos .com.mx Miércoles 27 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.