ÁDiario edición 1283

Page 1

Le apuestan al C5 para lograr la paz en Zacatecas

GUADALUPE,

El gobernador David Monreal Ávila realizó un recorrido de supervisión por la construcción del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5), una obra estratégica que dará respuesta a situaciones de emergencia y coadyuvará en el objetivo de la pacificación del estado.

Beneficiarán a capitalinos con programa 'Patrimonio Hoy'

atomos.com.mxatomos.com.mx
Martes 26 de septiembre de 2023 No.1283 | Año 5 Apoyan con mejoras del campus de la UAZ Reconocen al Ejército Mexicano por su compromiso y lealtad a la patria # LA DEL DÍA
ZAC.# FRESNILLO

Le apuestan al C5 para lograr la paz en Zacatecas

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

El gobernador David Monreal Ávila realizó un recorrido de supervisión por la construcción del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C-5), una obra estratégica que dará respuesta a situaciones de emergencia y coadyuvará en el objetivo de la pacificación del estado.

El mandatario estatal indicó que este edificio está proyectado para ser dotado de la más alta tecnología y consta de un centro de inteligencia y de comando, una estación de drones y, desde este lugar, se realizará el monitoreo vinculado a los 58 municipios, a fin de atender de manera integral a la población.

Acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, el mandatario estatal constató los avances que presenta la obra, que ya cuenta con las instalaciones eléctricas, sanitarias, equipo contra incendios y de aire acondicionado.

Destacó que estas instalaciones están diseñadas para atender cualquier tipo de contingencia, como algún desastre natural o situación de seguridad. La ubicación, en el cerro San Simón, de Guadalupe, es estratégica y permitirá realizar un despliegue de las corporaciones, así como implementar el patrullaje aéreo, con drones a más de 10 mil pies de altura que no son visibles y son muy eficaces.

Con la construcción de este centro de seguridad se atiende el compromiso de realizar todos los esfuerzos por recobrar la tranquilidad y la pacificación del estado, en una acción que no tiene precedentes.

En la primera etapa, se dotará de un nuevo sistema de videovigilancia, videos analíticos y lectores, drones, sistemas de radiocomunicación y de transporte, centros de monitoreo, así como la reubicación de arcos de vigilancia en carreteras y en las zonas de mayor impacto del delito. Mediante señal vía satelital y con el uso de altas tecnologías se podrá acopiar información y datos sobre la vigilancia en carreteras y puntos estratégicos.

Se contempla la implementación de un sistema de videovigilancia urbana que incluirá 615 cámaras de última generación, ubicadas en 135 puntos estratégicos, y se implementará un sistema de reconocimiento de placas y verificación vehicular, que permitirá el seguimiento y resguardo de automóviles implicados en algún he-

cho delictivo.

Asimismo, se dispondrá de 73 arcos carreteros, 40 cámaras, 40 antenas lectoras y 20 paneles de mensaje variable instalados en 10 posiciones. Se instalará un sistema de llamadas con los números telefónicos 911 y 089 para brindar a la ciudadanía atención calificada y eficaz ante emergencias de seguridad, salud y protección civil.

Se incorporarán dos estaciones con drones tácticos, que permitirán la videovigilancia no tripulada y seguimiento a delitos, así como apoyo en tareas de rescate y el ingreso a zonas de difícil acceso. Además, se pondrá en marcha un sistema de radiocomunicación con más de 1 mil terminales portátiles.

2 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
El edificio está proyectado para ser dotado de la más alta tecnología
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 26 de septiembre de 2023 33

Reconocen al Ejército Mexicano por su compromiso y lealtad a la patria

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS.-

Al participar en la develación en letras doradas de la leyenda 2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, en la sala de plenos de la LXIV (64) Legislatura, el gobernador David Monreal Ávila expresó, a nombre del pueblo de Zacatecas, la gratitud y reconocimiento al Ejército Mexicano por su compromiso y lealtad a la patria.

Este lunes, en sesión solemne del Congreso del Estado, el mandatario e integrantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como el Comandante de la Quinta Región y representante del Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, Maximiliano Cruz Ramos, conmemoraron el 200 aniversario de la institución, que ha sido fundamental en la historia de México.

Ante la presencia de comandantes, jefes, inspectores, cadetes del Heroico Colegio Militar, tropa y alumnos del Bachillerato General Militarizado, el Gobernador les dijo que el reconocimiento es de sobra merecido porque el trabajo que realiza el Ejército da confianza, tranquilidad y fortaleza para el día a día de este país.

Destacó que, por convulsas que han sido las etapas de la historia de México, siempre el acompañamiento de la formación ejemplar militar ha mantenido y, en ocasiones, restaurado y conducido la vida institucional del país.

En ese sentido, sostuvo que, nuevamente, el Ejército será llamado a restaurar la paz y la tranquilidad que anhelan las y los mexicanos:

“estamos frente a un momento importante de la vida interna; no se trata de la amenaza del exterior, sino la necesidad de restaurar la tranquilidad a lo largo y ancho del territorio nacional”.

Monreal Ávila insistió en que el Ejército ha sido garante de las instituciones, la gente y la patria y, hoy, nuevamente, las y los mexicanos son llamados a que, a través de una gran comunión social, se fortalezca la unidad como pueblo y país, así como el amor a la patria y la lealtad que merece México.

A la par, destacó que Zacatecas ha sido siempre fundamental en la historia de nuestra patria y en cada una de sus etapas de grandeza y consolidación, “por eso no podemos regatearle este reconocimiento al Heroico Colegio Militar en sus 200 años, próximos a celebrarse, el 11 de octubre”.

Por su parte, Manuel Ladrón de Guevara, subdirector del Heroico Colegio Militar, expresó la gratitud de esta institución porque Zacatecas se sumó a las 31 entidades del país y a la Ciudad

de México para inscribir en sus Congresos en letras doradas la leyenda develada este día.

Aprovechó para destacar que este estado ocupa un lugar importante en la historia de México con episodios como la Batalla de Zacatecas. Además, es cuna de personajes como Jesús González Ortega, Pánfilo Natera y Luis Moya,

quienes, en diferentes etapas de la historia, representaron los ideales de sacrificio y honor a la patria. Refirió, además, que en el Colegio Militar, actualmente, se forman 10 jóvenes zacatecanos (ocho hombres y dos mujeres).

De modo que agradeció el reconocimiento que Zacatecas le otorga al insigne plantel, que se entrega con abnegación, disciplina e institucionalidad al pueblo de México.

Agregó, finalmente, que las gacetas parlamentarias de los Congresos estatales que contienen el dictamen para la inscripción en letras doradas de la leyenda 2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, serán enterradas en una cápsula del tiempo que va a ser abierta dentro de 50 años, como parte de la larga historia del plantel militar.

La sesión solemne de este día estuvo dirigida por la Presidenta de la Mesa Directiva, Georgia Miranda Herrera; además, acudieron el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Nahle García; y los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.

4 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 26 de septiembre de 2023 55

Texto: Crew Átomos : Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

En el marco del Día Internacional de la Paz, el Gobierno Municipal de Guadalupe, Zacatecas se implementan políticas públicas que fomentan los valores entre las familias guadalupenses.

Fue la Dirección de Promoción y Fomento de los Valores Guadalupenses, en coordinación con la Subsecretaría de Prevención del Delito, las dependencias que llevaron a cabo en el Jardín de Niños ‘María Teresa Pinedo’ la conmemoración del Día Internacional de la Paz.

Entre las actividades que se presentaron se cuentan obras de teatro, talleres y conferencias con el objetivo de ayudar a los padres de familia, maestros y niños a implementar día a día los valores en el hogar, tales como el respeto, la tolerancia, la disciplina, entre otros, e impulsar –a través de ellos– la cultura de la paz.

Con el firme mensaje de que la familia es lo más importante y que entre más fortalecida y unida esté, más paz tendremos en nuestra sociedad, se impartieron varios talleres, tales como el Taller de crianza, dirigido a los padres de familia, obras de teatro guiñol presentadas a los niños y el Taller de construcción de paz que está dirigido a los maestros.

Alma Delia Esparza Hurtado, directora del Jardín de niños, señaló que es muy importante que los niños en nuestra sociedad aprendan a convivir con otros niños en ambientes de sanos y productivos, sin ningún tipo de violencia.

Conmemoran el Día Internacional de La Paz en Guadalupe

Asimismo, agradeció al Presidente Municipal, Saldívar Alcalde, por estar al pendiente de lo que sucede en la educación del municipio, “porque es lo que se necesita para lograr muchas cosas en conjunto, que haya esa comunicación y coordinación entre el gobierno y las instituciones educativas, para llevar a cabo este tipo de proyectos en las escuelas”, apuntó la directora del plantel.

Por su parte Erika Alejandra Jaramillo Robles, del área de piscología de la Subsecretaría de la Prevención de la Violencia y la Delincuencia, calificó la respuesta de los padres de fami-

lia a estas actividades fue muy favorable y positiva, siendo el Día Internacional de la Paz una muy buena oportunidad para hablar sobre los estilos de crianza, para que los papas puedan ubicarse en cual aplican y puedan hacer las modificaciones que consideren pertinentes para que los menores crezcan en ambientes de paz y respeto.

Por su parte, Rut Montalvo, madre de familia dijo estar muy agradecida por las actividades que implementaron para ellos, porque gracias a eso los niños se van formando con valores, y como padres de familia se aprende a guiarlos.

6 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 26 de septiembre de 2023 77

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Como muestra de que las y los alumnos de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) cuentan con calidad y conocimientos necesarios para salir a competir al mundo laboral, 13 estudiantes de dicha institución entraron oficialmente a laborar en la empresa Epiroc.

Hace seis meses, personal de la compañía sueca de proveeduría minera comenzó con el recultamiento de 35 alumnos de esta universidad para capacitarlos en el armado, programación y mantenimiento de maquinaria pesada y herramientas de minería.

De esos 35 alumnos, la empresa contrató de manera definitiva a 13 de ellos, de las carreras de Mantenimiento Área Maquinaria Pesada; Energías Renovables; Mecatrónica y Mantenimiento Industrial, quienes continuarán sus estudios de manera dual.

La relación entre Epiroc y esta casa de estudios tecnológicos se formalizó el pasado 9 de marzo, mediante una firma de convenio entre el rector Gonzalo Franco Garduño, el director de Vinculación, Felipe Salazar Correa, y personal directivo de la empresa.

Por parte de la UTZAC, se brindarán todas las facilidades para que estos 13 estudiantes puedan formar parte de un grupo de élite de la empresa sueca, en el rubro de mantenimiento y puedan continuar su carrera.

Los alumnos que fueron reclutados de manera definitiva por la compañía son: Lourdes Castro Lozano; José Alfredo Llamas Alvarado; Jesús Alejandro Méndez Martínez; Leonardo Jesús Alvarado Varela; Rogelio del Muro Escalera; Paloma Guadalupe Sifuentes Olvera; Alma Cecilia Sánchez Ávila; Pablo Osorio Brambila; Carlos Emiliano Cid Lara; Diego Díaz García; Jorge Jael Mendoza Gaytán; Deyanira Sarahí Campos Dávila y César Campos Flores.

Cabe señalar que este proyecto entre estudiantes de la UTZAC y Epiroc tiene como objetivo consolidar a Zacatecas como un polo de desarrollo tecnológico en materia de minería, siendo éste uno de los cuatro ejes tractores del Gobierno del Estado, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila.

Un total de 13 alumnos se quedarán a laborar en la empresa sueca de proveeduría minera

Ingresan en un programa dual que les permite continuar con sus estudios

Contrata Epiroc a estudiantes de la UTZAC

10 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews

Beneficiarán a capitalinos con programa 'Patrimonio Hoy'

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Ayuntamiento de la capital, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la empresa CEMEX, presentó el programa “Patrimonio Hoy”.

A través de dicho programa, las y los zacatecanos podrán adquirir material de construcción a un menor costo a través de un esquema de créditos que van desde los 6 mil hasta los 20 mil 500 pesos.

Las y los interesados pueden acudir los días martes y miércoles de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde al Centro de Prevención del Delito ubicado en la colonia Minera, para inscribirse y recibir orientación sobre el programa.

Carla Daniela Maldonado Ríos, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, explicó que además, la empresa CEMEX brindará asesorías en el área de ahorro para construir de forma óptima cualquier tipo de inmueble.

Por su parte, Juan Manuel Estrada, representante de CEMEX, mencionó que el objetivo es que las personas tengan opción crediticia para construir, ampliar o remodelar su vivienda.

Resaltó que para iniciar su trámite solamente deben presentar su credencial de elector vigente y un comprobante de domicilio; además, dio a conocer que el proyecto funciona a través de un ahorro-crédito.

Comentó que inicialmente las y los solicitantes mantienen un ahorro para después recibirlo con un adicional del crédito, esto para generar una cultura del cuidado de la economía.

Para la primera edición del programa “Patrimonio Hoy” se espera la participación de al menos 100 familias de la capital, posteriormen-

te y por instrucciones del alcalde Jorge Miranda Castro, se extenderá a todo el municipio de Zacatecas.

Cabe mencionar que la vivienda digna está reconocida en la normatividad internacional de los derechos humanos como elemento integrante de la calidad de vida.

Actualmente existen poco más de 42 mil viviendas habitadas en el municipio de Zacatecas, de las cuales el 32% no son propias y el 9%

se encuentran en hacinamiento, por lo que es importante impulsar programas donde se mejore la construcción y la vivienda progresiva.

Samuel Reveles, presidente de la Comisión Edilicia de Obra Pública, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y Katia Trejo, jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente, acudieron a la presentación del programa y brindar asesoramiento a la ciudadanía.

11 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Mar de Ávila, a favor de colocar un mural de desaparecidos en la explanada del Congreso local

ZACATECAS, ZAC.-

La diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia votó a favor de la Iniciativa de Punto de Acuerdo en el que se busca colocar en la explanada del Poder Legislativo, un mural de manera permanente de las personas no localizadas en la entidad.

La diputada reiteró su propuesta presentada durante la Comisión Permanente en el mes de agosto, en la que exhortaba a los integrantes del Mecanismo Estatal de Coordinación de Búsqueda a gestionar espacios de difusión física y virtual de cédulas de búsqueda.

“La Iniciativa que se presenta la apoyo por convicción, porque he escuchado de viva voz testimonios desgarradores que merecen atención inmediata por todas las autoridades, y nosotros debemos ser de los primeros en atenderlos, no solo en los dichos sino con acciones a favor de esta causa”, enfatizó.

La iniciativa, considerada de urgente y obvia resolución y aprobada por unanimidad, fue elaborada conjuntamente por los diputados Maribel Galván Jiménez, José Luis Figueroa, Armando Juárez Gonzáles y Ernesto González Romo quien en tribuna habló de la necesidad de tener un espacio permanente para visibili-

zar a las personas desaparecidas y mandar un mensaje a la sociedad de “que la desaparición de personas es un problema grave que no se puede ocultar y no se debe ocultar, como los vemos a esos familiares desesperados, podemos vernos y debemos ser solidarios con quienes sufren el dolor de no saber dónde están”, señaló el promovente.

En su intervención De Ávila Ibargüengoytia señaló que el primer paso para afrontar esta crisis, es reconocer la problemática ya que en la entidad se ha acentuado este fenómeno, con un corte al día de hoy 25 de septiembre de 3 mil 643 personas desaparecidas, y que, en este año, acumula 642 casos y este mes al día de hoy 47 casos de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Señaló que en dichas cifras aún no se contemplan los siete jóvenes de la comunidad de Malpaso Villanueva que el día de ayer fueron privados de su libertad, quienes tienen entre 14 y 18 años de edad.

La legisladora por Acción Nacional recordó que, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, la Comisión Permanente aprobó por unanimidad una Iniciativa presentada por ella en la que se exhortó al gobernador, a los integrantes del Mecanismo Estatal de Coordinación de Búsqueda de Personas, al Titular de la Fiscalía y a los

integrantes de las Comisiones de Justicia y de Derechos Humanos para que realicen acciones coordinadas, eficientes y oportunas para la atención, prevención, erradicación, investigación y sanción del delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.

“Llamado que en algunos obtuvo eco, mediante respuestas por escrito y mejor aún se llevó a cabo reunión de trabajo con familiares de personas desaparecidas”, acotó.

De Ávila Ibargüengoytia recordó la lamentable e insensible actitud de los Ayuntamientos de Jerez y Zacatecas Capital, al retirar las cédulas de búsqueda, por lo que celebró la acción propuesta en la presente Iniciativa para visibilizar en espacios como la Legislatura local dicha problemática.

Señaló que los municipios con más casos de acuerdo al histórico del registro son Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Jerez y Río Grande, donde día a día -dijo- “tenemos familias incompletas que merecen toda la atención, trato digno y el respaldo total de las autoridades, sin embargo, enfrentan el rechazo, la lentitud, la burocracia y la insensibilidad”.

Aclaró que es falso que todos los casos de desaparición se relacionen a personas “que andan en malos pasos, pues la desaparición de personas también se vincula a delitos como feminicidio, trata de personas, reclutamientos, entre otros”.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
12 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 26 de septiembre de 2023 13 13

Al 80%, Casa del Bienestar en Apozol

Para esta obra se destinan más de 34 millones de pesos y presenta un avance de 80%

APOZOL, ZAC.-

Através de la Secretaría de Obras Públicas, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, continúa los trabajos para concluir la Casa del Bienestar en el municipio de Apozol, obra que presenta un avance de 80 por ciento.

Para la realización de este espacio, donde se dará atención integral a las y los "abuelitos"a, como parte esencial de la política pública con la que se impulsa el bienestar de este grupo poblacional, se invierten más de 34 millones de pesos.

El proyecto se ejecuta en una superficie de 23 mil 340 metros cuadrados, donde se reconstruyen y recuperan espacios ya existentes, propiedad del Gobierno de Zacatecas, que estaban subutilizados o en el abandono.

La Casa del Bienestar en Apozol dará cobijo

a las personas adultas mayores, quienes dispondrán de dormitorios para mujeres y hombres, área deportiva con dos canchas, huerto y jardín terapéutico.

Se contará con geriatras, médicos, enfermeras, psicólogos y otros especialistas. También se tendrá un módulo de lavado y planchado, un cuarto de máquinas, caseta de vigilancia, ofici-

na administrativa, comedor y salón de usos múltiples, áreas que serán atendidas por el personal para dar mayor comodidad a las y los usuarios.

Actualmente, se trabaja en andadores, carpintería, closets y puertas, así como en la instalación eléctrica y pintura en todos los edificios del conjunto.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
14 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Jerez recibirá la “estafeta contra el cáncer”

Texto: Crew Átomos : Cortesía

JEREZ, ZAC.-

El próximo jueves 28 de septiembre, la ciudad de Jerez recibirá la visita de los motociclistas que participan en la “Estafeta contra el Cáncer”, una campaña solidaria que busca recaudar fondos para apoyar a las organizaciones que luchan contra esta enfermedad en todo el país.

La Estafeta contra el Cáncer es una iniciativa que surgió de la comunidad motera, que decidió unir sus fuerzas y recorrer la república mexicana llevando un símbolo de esperanza y compromiso.

En cada club que visitan, los motociclistas entregan su aportación económica a la cuenta bancaria de la institución beneficiaria (sin manejar dinero en efectivo por seguridad). Así, la estafeta pasa de mano en mano, de club en club, hasta llegar al destino final.

Además de la entrega de la estafeta, el evento contará con conferencias de sensibilización sobre el cáncer, para informar y prevenir a la población sobre esta grave enfermedad. La cita es a las 10:00 am en el Teatro Hinojosa, donde se espera una gran asistencia y una cálida bienvenida a los motociclistas solidarios.

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Gracias a que, desde el primer día de su mandato, el gobernador David Monreal Ávila instruyó a su equipo para trabajar en una sociedad sana y libre de adicciones, Zacatecas se ha convertido en el primer estado donde se capacita al personal de salud para la aplicación de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (ENASAMA) 2023.

Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud (SSZ), resaltó la importancia de este ejercicio demoscópico, pues, desde el año 2010, no se habían realizado encuestas nacionales sobre salud mental y, desde 2016, en materia de adicciones.

Alfredo González Portillo, representante de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, reconoció el trabajo que se realiza en Zacatecas en el combate a las adicciones; recalcó la importancia de esta jornada, pues se trató del inicio a nivel nacional de las capacitaciones que se darán en todos los estados para que la encuesta se realice de manera correcta durante octubre, noviembre y diciembre de este año.

En Zacatecas será realizada por un equipo de 37 encuestadores, integrado por médicos,

Mental y Adicciones

psicólogos y trabajadores sociales, adscritos a los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), el Centro Integral de Salud Mental (CISAME), así como el Centro de

Atención de Adicciones de Zacatecas (CAAZ), ubicado en el municipio de Jerez. Todos ellos coordinados por Iván Torres Cuevas, comisionado en Salud Mental y Adicciones en la entidad.

15 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023
Zacatecas, pionero en capacitación del personal que realizará Encuesta Nacional de Salud
#ESTADO /@ atomosnews

Realizan en Villa de Cos

Décima Caravana Regional de Empoderamiento de la Mujer

Con la participación de 49 empresarias y más de 200 mujeres de Villa de Cos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), llevó la Décima Caravana Regional de Empoderamiento de la Mujer Zacatecana a esta cabecera municipal.

Zaira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Semujer, destacó que, con estas caravanas, el Gobierno del Estado apoya en la comercialización de sus productos a las emprendedoras y empresarias zacatecanas.

Además, este espacio fomenta el consumo local y que las empresarias puedan vender su producto a nivel estatal y no sólo en su localidad.

Es indispensable que las mujeres tengan voz y voto en todos los ámbitos y más cuando se trata de municipios tan pequeños y alejados, donde hay menos oportunidades, afirmó la Secretaria.

Es por ello que, dijo, el Gobierno del Estado trabaja para generar condiciones de igualdad para que las zacatecanas de todos los municipios participen en las decisiones que son determinantes para el futuro de sus familias, de su estado y del país.

Cuando hablamos de empoderamiento, nos referimos a una mayor autonomía para las mu-

jeres, a su reconocimiento y a la visibilidad de sus aportaciones, añadió.

El empoderamiento económico de las mujeres implica que participen plenamente en todos los sectores y a todos los niveles de la actividad económica para construir economías fuertes, sociedades más estables y justas, alcanzar los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos, además de mejorar la calidad de vida de las familias.

Estas Caravanas Regionales de Empoderamiento visibilizan a todas y cada una de las mujeres zacatecanas que quieren ser autónomas económicamente.

Una de las tareas centrales de la actual administración es impulsar la reactivación económica, y lograr que la economía vuelva a crecer, así como la lucha por el empoderamiento económico, social, cultural y político de las mujeres.

Al evento acudieron Pier Michel Ríos Ruiz, presidente municipal de Villa de Cos; la Síndica María Cristina Aguilera González; María de Jesús Ruiz Rodríguez, presidenta honorífica del DIF; Rumalda Hernández Castillo, directora del Instituto Municipal de la Mujer de Genaro Codina; Dulce Rubí Hernández González, empresaria de la localidad, y la regidora Guadalupe del Rocío Varela Rodríguez.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
16 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023
VILLA DE COS, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

Inicia campaña de vacunación contra el VPH en secundarias

Se aplicarán más de 20,300 vacunas en los municipios que abarca la jurisdicción 03

En la Escuela Secundaria Técnica 71 Manuel M. Ponce inició la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma (VPH) que se aplicará a niñas de 11 a 13 años; es decir, de primero y segundo grado de secundaria.

Martín Álvarez Casio, secretario del Ayuntamiento, precisó que es importante que los y las jóvenes estén capacitados sobre sus derechos sexuales y reproductivos para su

plan de vida.

Agregó que este 25 de septiembre se conmemora el Día Nacional de Prevención de Embarazos, por lo que el Ayuntamiento de Fresnillo trabajará de la mano con la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación con actividades preventivas, como ferias de la salud, capacitaciones y simulaciones.

En el evento cívico, María Isabel Valle Lozano, coordinadora de la jurisdicción 03 Fresnillo, refirió que inicia la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para mujeres de 11 a 13 años. En esta campaña se aplicará más de 20 mil 300 biológicos para proteger

a este sector contra dicho virus.

Virginia Limón Balderas, directora de la institución, mencionó que es preciso trabajar en unidad para el bienestar y cuidado de los alumnos. Detalló que para la secundaria que dirige es importante trabajar con la prevención de embarazos adolescentes para que los jóvenes tengan una educación de calidad y gocen de buena salud.

Agregó que la educación tiene el poder de cambiar la vida, pues la desinformación vuelve a los jóvenes fresnillenses vulnerables. Por ello, agradeció que el inicio de esta campaña fuera en la zona norte del municipio.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
17 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023
FRESNILLO, ZAC.-
#FRESNILLO /@ atomosnews

Pavimentan calle en la colonia Del Bosque

Saúl Monreal Ávila, presidente municipal, inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Alameda de la colonia Del Bosque. Además supervisó las calles Moctezuma y La Luz, de la colonia Centro; así como Pirámide del Sol, de la Francisco Goitia, para verificar que se entreguen trabajos dignos.

El primer edil informó que, desde que llegó al gobierno local, ha atendido las principales necesidades de la ciudadanía. Precisó que en esta colonia se atendieron diversas calles con pavimentación para lograr una zona digna.

Con una inversión de 1 millón 268 pesos se dio mantenimiento a las redes de drenaje y agua potable, se construyeron banquetas y guarniciones, así como la pavimentación con concreto hidráulico. Esta obra beneficia directamente a 250 personas.

En gira de trabajo, Saúl Monreal Ávila recorrió las calles Moctezuma, La Luz y Pirámide del Sol para verificar que se hubiera entregado un proyecto de calidad y significativo para los fresnillenses. Detalló que, en estas calles, mejoraron las redes de drenaje y agua potable, así como la pavimentación.

#FRESNILLO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
18 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023
FRESNILLO, ZAC.-

Construyen plaza cívica en la UAZ

Para favorecer a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Campus Fresnillo, el presidente Saúl Monreal Ávila entregó la construcción de una plaza cívica, obra que favorece a estudiantes, docentes y administrativos de las unidades de Psicología y Medicina Humana.

Saúl Monreal Ávila expresó sentirse orgulloso de ser egresado de la UAZ, por ello ha contribuido a la mejora de los espacios para que los estudiantes fresnillenses tengan una institución digna. Anteriormente, el Gobierno de Fresnillo mejoró este campus con una cafetería.

El primer edil recalcó que recuerda su etapa de estudiante, las limitantes de espacio que hubo, los cambios que ha habido en la prepa III y ahora en el campus Fresnillo.

Por ello, mediante una inversión conjunta con el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes, en próximos días iniciará la construcción de un domo para beneficio de los estudiantes.

Saúl Monreal Ávila resaltó que las obras realizadas durante su gobierno para la universidad son un logro de los estudiantes, quienes gestionaron cada proyecto y que forman parte de

la historia de la institución.

“En algunos años ustedes serán egresados, sin embargo, lo que hicieron por su escuela les servirá a las nuevas generaciones. Ustedes son el ejemplo”.

Por su parte, el rector de la universidad agradeció a los estudiantes esta solicitud que se concretó en un espacio digno para el campus.

De igual modo, reconoció el interés de Saúl Monreal por mejorar el área, obra que se realizó

en tiempo corto para beneficio de los alumnos.

La alumna Fátima Alvarado agradeció al alcalde y al rector por este proyecto que es de gran importancia para los estudiantes de Psicología y Medicina, ya que reduce el riesgo de caídas o por las inclemencias del clima.

La obra se construyó con una inversión de 532 mil 881 pesos, para el piso de concreto con una superficie de 670 metros cuadrados. Además, se instalaron luminarias y áreas verdes.

#FRESNILLO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
19 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023
FRESNILLO, ZAC.-

Se presenta plan de seguridad para las candidatas a la presidencia (Claudia y Xóchitl)

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya presentó a las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum un plan para darles seguridad.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que todos los candidatos que necesiten protección del Gobierno Federal, la tendrán en las próximas campañas electorales.

En esta temporada de elecciones estamos ya definiendo un plan de protección a posibles candidatos, candidatas. Les puedo adelantar que ya la Sedena le hizo llegar un planteamiento en ese sentido, de protección, a la señora Xóchitl Gálvez, eso sí lo puedo decir, y a la señora Claudia Sheinbaum, y quedaron en responder”, indicó.

“Pero todos los que necesiten protección, tenemos que garantizarles su protección y evitar desgracias, Nosotros queremos que todo transcurra en paz, como debe de ser, sin embargo vale más prevenir, hay que actuar de ma-

nera precavida por la temporada”, dijo.

López Obrador indicó que no hay que dar pie a que la violencia enrarezca el ambiente durante la próxima temporada electora, donde apuntó que es un momento de mucha efervescencia en el país

“Siempre en la historia de México, los momentos de más efervescencia y divisiones y hasta violencia, se presentan cuando se dan las transiciones, los cambios, las renovaciones de poderes, entonces sí hay que cuidar, hay que estar pendientes, no dar pie a que se enrarezca

el ambiente”, refirió.

“Eso siempre tiene que ver con la llamada clase política y con los grupos de intereses creados, siempre, no es el pueblo, siempre son las élites, no el pueblo, el pueblo es el mejor portado, el más responsable, hay que estar pendiente de los de la llamada clase política y de los grupos de intereses creados, de la delincuencia, sobre todo de la delincuencia de cuello blanco, los que están acostumbrados a robar, que no quieren dejar de robar, no tienen llenaderas y se ofuscan”, recalcó esta mañana.

Tramo 1 del Tren Maya será parte del corredor interoceánico: AMLO

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

El tramo 1 del Tren Maya, de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, será parte de una alianza estratégica con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para potenciar el comercio, informó el director general del Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila.

El trazo, dijo, considera una terminal de intercambio de mercancías en Palenque, la cual iniciará su construcción el próximo año.

Adicionalmente, el patio de operaciones que se construirá en Escárcega, Campeche, tendrá capacidad de transportar combustibles, cemento, acero, granos, perecederos y vehículos a través del sistema ferroviario, puntualizó.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que, de los 226 kilómetros del tramo 1 del Tren

Maya, están terminados 185 kilómetros de vía, es decir, el avance de ejecución es del 81.85 por ciento.

La edificación de estaciones se realiza conforme al programa con los siguientes porcentajes de progreso:

Estación Escárcega – 92 por ciento

En cuanto a los viaductos, el director precisó que el de Candelaria está concluido y los de Palenque, Tenosique y Escárcega se encuentran en proceso.

A la fecha, como parte de los proyectos complementarios se han construido 11 de 12 puentes; 386 de 387 drenajes transversales y 174 de 204 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

El presidente y director ejecutivo de MotaEngil Latinoamérica, João Pedro Parreira, puntualizó que en el Puente Boca del Cerro iniciaron los trabajos de instalación de la obra estructural más importante del tramo 1, ya que cruzará el río Usumacinta mediante un claro de más de 210 metros, que tendrá 2 mil 46 toneladas de acero y 9 mil 313 toneladas de concreto.

Mencionó que este proyecto preserva la arquitectura y tradición de un puente vehicular aledaño que conecta a la región.

20 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
Estación El Triunfo – 56 por ciento Bulevar Palenque – 98 por ciento

Reunión con legisladores permite justificar presupuesto: Julieta del Río

Texto: Crew Átomos

Fotos: FB/ Sergio Pérez

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) iniciará una serie de acercamientos con legisladores para explicar los alcances del presupuesto solicitado para 2024, que representa un incremento de 121.2 millones, al pasar de mil 47 millones 186 mil 948 pesos a mil 168 millones 401 mil 618 pesos.

“No me queda duda de que ahora un mayor número de personas conoce al INAI y la importancia que su existencia y operatividad tienen para la democracia, y tenemos la disposición de presentar evidencia de ello a los responsables de la aprobación del paquete económico”, aseguró Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI.

En términos reales, frente a la inflación, los 121 millones 214 mil 670 pesos de la variación exacta entre los presupuestos 2023 y 2024 representan solo 6.5%, según un estudio elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En contraste, la demanda de la ciudadanía hacia los servicios que ofrece el Instituto aumentó de manera significativa: 53% el número de solicitudes de acceso a la información y 103% el número de solicitudes de protección de datos personales, de 2018 a 2022.

De aprobarse la propuesta de presupuesto presentada por el INAI a los legisladores, se destinarían 29 millones 392 mil 679 pesos a la Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI) que permitirían asegurar la información del INAI y proteger la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) ante cualquier intento de ciberataque.

“Tenemos una infraestructura que debemos reforzar, que incluye la seguridad perimetral, para contener los intentos de hackeo, un software en nube para protección contra ataques en la web, y un antivirus para proteger las computadoras que utiliza el personas”, destacó la también Coordinadora de la Comisión Permanente de Tecnologías de la Información.

Asimismo, la Dirección General de Promoción y Vinculación del Derecho, podría dar un “mayor impulso a los trabajos de socialización de los derechos que tutela el órgano garante en todo el país, pues los eventos en las entidades se hacen en colaboración con los institutos locales de transparencia”.

De acuerdo con la información más reciente de la Encuesta Nacional de Acceso a la In-

formación Pública y Protección de Datos Personales (ENAID 2019), elaborada por el INEGI, en 2019 el 54.8% de la población manifestó que conocía o había escuchado de la existencia de una institución que garantiza el derecho a la información y a la privacidad y, de ellos, 46.2% mencionó al INAI.

“En cuatro años, el conocimiento social del Instituto creció 4 por ciento. Las acciones de esta dirección permean en cada uno de los estados en los que llevamos a cabo eventos de promoción y difusión, que realizamos en conjunto con los órganos garantes locales”, destacó la Comisionada Del Río.

El tema presupuestal dominará la agenda en los próximos meses, pues la Ley de Ingre-

sos se debe aprobar en la Cámara de Diputados el 20 de octubre y en el Senado de la República a más tardar el 31 de octubre. De igual forma, el Presupuesto de Egresos de la Federación deberá ser aprobado por las y los diputados el 15 de noviembre.

El asunto presupuestal es relevante para Zacatecas, pues si bien el Paquete Económico 2024 contempla una aportación de 985 mil 976 millones de pesos para los estados (en el ramo 33), dicha entidad federativa es la que tiene prevista, después de Tlaxcala, el menor presupuesto para Proyectos y Programas de Inversión (65 millones, a diferencia de Tabasco que lidera la lista con 134 mil millones).

21 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Abren al público “Chichén Viejo”

El acceso, de máximo 50 personas, es viernes y sábados, de 9:00 a 11:30 horas, un primer grupo; y de 12:00 a 14:30 horas, el último

CHICHÉN ITZÁ, YUC.-

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mediante la aplicación de recursos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), ha logrado la puesta en valor y apertura al público de Chichén Viejo o Grupo de la Serie Inicial, un área compuesta por 25 estructuras distribuidas en dos plazas, construidas sobre un gran basamento amurallado, ubicada al suroeste del centro del sitio arqueológico de Chichén Itzá, en Yucatán.

Para visitar esta sección, a manera de prueba, el INAH ha establecido los viernes y sábados, debido a que en el área aún se realizan trabajos de excavación e investigación arqueológica.

En esos días se dará acceso al visitante en los siguientes horarios: de 9:00 a 11:30 horas, un primer grupo; y de 12:00 a 14:30 horas, un último grupo; el cupo máximo en ambos casos es de 50 personas.

Es preciso señalar que, al ingresar, cada grupo estará acompañado por personal del INAH y sus respectivos guías. El tiempo de recorrido total es de dos horas y media.

Para agilizar el ingreso y a fin de no exceder el aforo establecido, se tendrá que hacer una reservación en la taquilla de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá. Costo de ingreso: 90 pesos, el boleto de entrada también incluye la visita normal del sitio.

Quedan exentos de pago las personas mayores de 60 años, jubilados y pensionados, pro-

fesores, niños menores de 12 años, investigadores y pasantes (con permiso del INAH).

El sendero de acceso a la nueva área se localiza al costado sur del estacionamiento del Parador Turístico de Cultura, y corresponde a un camino de cuatro metros de ancho por 1.5 kilómetros de largo, que se adentra en un área totalmente desconocida de Chichén Itzá.

Dicha ruta se elaboró siguiendo una vereda libre de vestigios arqueológicos, dejando a la vista los más cercanos, mismos que fueron previamente documentados mediante el trabajo de prospección arqueológica.

Con el fin de garantizar la protección del patrimonio cultural, la flora y la fauna del sitio arqueológico y del público visitante, el INAH prohíbe estrictamente el ingreso de alimentos y bebidas alcohólicas, equipo fotográfico y de video profesional no autorizado, armas y sustancias prohibidas por la ley, animales de compañía, excepto aquellos destinados para personas con discapacidad, trípodes y estabilizadores sin autorización, instrumentos musicales, pilotear drones sin permiso, hacer fogatas, fumar, escalar los edificios, rebasar las áreas acordonadas, así como rayar esculturas, edificios o árboles.

#ACULTURA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
22 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023

Deleita Coro Infantil y Juvenil Sueños e Ilusiones con música tradicional mexicana

Para demostrar el crecimiento que han alcanzado en pocos meses, el Coro Infantil y Juvenil Sueños e Ilusiones brindó un magnífico concierto de música coral mexicana en el escenario del Teatro Hinojosa, bajo la batuta del maestro Ricardo Cabrera Vázquez y el acompañamiento al piano del maestro Julio César Poot.

El público asistente aplaudió con entusiasmo la actuación de los niños y jóvenes, que interpretaron temas que quizá no son tan familiares para ellos, pero que forman parte del acervo musical de sus abuelos y padres, quienes se sintieron orgullosos de su trabajo.

El repertorio estuvo integrado por la Marcha Jerez del maestro José G. Gómez, La Cumbancha de Agustín Lara; Te quiero dijiste, de María Grever; Solamente una Vez, del inolvidable Agustín Lara y Bésame Mucho, la canción más famosa de Grever, para finalizar la sección romántica.

La segunda parte incluyó sones populares que representan la tradición nacional; A la Canción Mexicana de Lalo Guerrero, La Canción Mixteca de José López Alavez; Rancho Alegre de Felipe Garrido, La Feria de las Flores de Chucho Monge, La Norteña de J. Elizondo, La Puerta del Cielo, que algunos jerezanos atribuyen a Federico Méndez y el cierre de concierto con el son jarocho El Colás.

Al terminar el evento, el director de la agrupación, que depende del Instituto Jerezano de Cultura (IJC), anunció algunos de los planes a futuro para este coro, que ya se ha convertido en un distintivo de nuestra tierra, y que espera realizar una gira nacional el año próximo.

#ACULTURA /@ atomosnews 23 atomos .com.mx Martes 26 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: FB/ Sergio Pérez JEREZ, ZAC.-
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.