ÁDiario 984

Page 1

#FRESNILLO

atomos.com.mx

Centro de Control Canino y Felino lleva 85% de avance Beneficiarán a Morelos con más de 70 mdp en inversión social

#LADELDÍA Por mal estado Piden rehabilitar carretera Río Grande Sombrerete

Óscar Gómez engalana con su voz, el Festival Artístico y Cultural de Guadalupe

No. 984 | Año 3

Martes 26 de julio de 2022

#LADELDÍA

Para seguridad de zacatecanos

Reforzarán Plan Preventivo de Protección Civil GUADALUPE, ZAC.

Para resguardar la integridad física de las familias del estado, el gobernador David Monreal Ávila anunció que comenzará en Zacatecas la realización de un Plan Preventivo de Protección Civil, que encabezará la Coordinación Nacional de Protección Civil.


/@atomosnews

2

atomos.com.mx

#LADELDIA

Martes 26 de julio de 2022

Para seguridad de zacatecanos

Reforzarán Plan Preventivo de Protección Civil

En su visita a Zacatecas, el mandatario estatal recibió a Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil

Texto: Crew Átomos : Cortesía

P

ZACATECAS, ZAC.ara resguardar la integridad física de las familias del estado, el gobernador David Monreal Ávila anunció que comenzará en Zacatecas la realización de un Plan Preventivo de Protección Civil, que encabezará la Coordinación Nacional de Protección Civil. Al recibir y reunirse con Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, el mandatario estatal conoció el Plan de Protección Civil que este organismo lleva a cabo en las 32 entidades federativas, a fin de establecer

mecanismos de prevención y alternativas en casos de emergencias. Monreal Ávila y la coordinadora Laura Velázquez fijaron una agenda de trabajo para atender y fortalecer el tema de la prevención, en la que participarán los tres órdenes de Gobierno para brindar un mejor servicio y salvaguardar la integridad de las y los zacatecanos. Posteriormente, se dirigieron a una de las áreas donde se fracturó una de las bóvedas en el Centro Histórico de la ciudad, justamente donde se ubica el Hotel Mesón de Jobito. Ahí, el mandatario estatal informó que, en conjunto con Protección Civil Nacional y Estatal, se atenderá y se dará solución a esta añeja problemática. Además de atender el tema del socavón y

el hundimiento de esa área, la coordinadora Laura Velázquez ofreció establecer un Plan de Protección Civil de manera general para Zacatecas, que incluye recomendaciones para presas, prevención en guarderías y en edificios públicos, así como la integración de un Atlas de Riesgos. Durante la próxima semana, un equipo especializado iniciará una evaluación sobre los principales peligros en Zacatecas, como son zonas de inundación, riesgos hidrometeorológicos ante la temporada de lluvias, hundimientos, agrietamientos de terrenos, inestabilidad de laderas y peligros sísmicos. El gobernador expuso a la coordinadora Laura Velásquez que se priorice el tema de la prevención en materia de protección civil, por lo que el equipo del organismo nacional trabajará en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil y las unidades municipales para lograr este diagnóstico. Por su parte, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, reconoció al mandatario estatal por su apertura y disposición de trabajar de la mano con el Gobierno de México, a través del organismo que representa, porque eso demuestra la preocupación y el interés de resguardar y proteger la integridad de las familias de Zacatecas. En presencia del director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz, y de Jeú Márquez Cerezo, coordinador estatal de Protección Civil, Velázquez Alzúa dijo que se realizará una evaluación y diagnóstico pormenorizados sobre la bóveda fracturada para determinar una solución de fondo. Una vez que los especialistas realicen la evaluación estructural, añadió la coordinadora nacional de Protección Civil, se emitirá una opinión técnica y se dará a conocer al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador David Monreal, para desarrollar un proyecto a corto plazo.


3

atomos.com.mx

/@atomosnews

Martes 26 de julio de 2022


/@atomosnews

4

atomos.com.mx

#LADELDIA

Martes 26 de julio de 2022

Beneficiarán a Morelos con más de 70 mdp en inversión social Texto: Crew Átomos : Cortesía

M

MORELOS, ZAC.artín, María del Carmen, Patrocinio, Antonio y Natalia tienen en común no solo la experiencia y sabiduría que les da la edad, sino que este lunes recibieron su pensión para el bienestar y aparatos funcionales que les ayudarán a mejorar su calidad de vida; por ello, manifestaron su gratitud al Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al gobernador David Monreal Ávila. Este lunes, el mandatario estatal, acompañado por la delegada de Programas del Desarrollo, Verónica Díaz Robles, y el secretario de Desarrollo Social del Gobierno de Zacatecas, Carlos Alberto Zúñiga Rivera, encabezaron el operativo de Pago de Pensiones Bienestar en el municipio de Morelos. Martín Andrade Campos, beneficiario de la pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, quien destina este recurso bimestral a cubrir sus diferentes necesidades y atender sus enfermedades, dijo estar “muy agradecido, que Dios se los pague y que sigan apoyándonos”. María de Carmen Ávila, otra de las derechohabientes de este programa, coincidió en que “es buena ayuda que nos dan y nos sirve bastante, estamos muy contentos”, dijo. El mandatario destacó que la inversión social estimada para este municipio, en 2022, será de 70 millones de pesos, de los cuales, 25 millones corresponden a la pensión de los adultos mayores, 6 millones son para personas con disca-

pacidad, esa misma cantidad para el programa de la Escuela es Nuestra, al igual que para becas educativas, 7 millones se destinan a Producción para el Bienestar y 12 millones más para obras de agua y drenaje. Previamente, Monreal Ávila entregó simbólicamente aparatos funcionales a adultos mayores morelenses, como parte de la estrategia de acompañamiento que su gobierno ha implementado para llevar bienestar a los zacatecanos que más lo necesitan. Doña Natalia Medina, quien a sus 63 años no puede caminar debido a problemas de sus rodillas, dijo que hoy se sentía “A todo dar”, por-

que el gobernador le dio una silla de ruedas, que consideró un bonito regalo, a la vez que le pidió que siga adelante con esta ayuda a otros adultos mayores a quienes les hace falta. Para María Patrocinio Carrera, de 83 años, su silla de ruedas nueva significa no sólo ayuda para caminar, ante la dificultad que representa, debido a que padece enfisema pulmonar, sino la preocupación del mandatario estatal por aquellos más vulnerables. En su oportunidad, la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz, reconoció a Monreal Ávila por su decisión de acompañar y robustecer los programas para el desarrollo; en este caso, con aparatos funcionales, en una intención de reducir las brechas de desigualdad entre las personas adultas mayores. Destacó que, en este municipio, al igual que en otras partes del estado, se avanza en la bancarización de los derechohabientes de la política social del Gobierno de México, gracias a lo cual son cada vez menos quienes deben acudir a estas entregas, lo que hace que dispongan de sus recursos más rápido y sin intermediarios. Este lunes, en Morelos se entregaron pensiones a 434 adultos mayores y a 20 personas con discapacidad. El gobernador reiteró su decisión de seguir acompañando al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la inversión de índole social que realiza, porque consideró que esa es la mejor inversión que se puede realizar. Informó que, de los 120 mil adultos mayores que hay en Zacatecas, se ha detectado que más de 40 mil viven con alguna discapacidad, gracias al censo universal que realiza el Gobierno del Estado, a los cuales, les continuará brindando atención.


5

atomos.com.mx

/@atomosnews

Martes 26 de julio de 2022


/@atomosnews

6

#LADELDIA

atomos.com.mx

Martes 26 de julio de 2022

Por mal estado

Piden rehabilitar carretera Río Grande - Sombrerete

Texto: Crew Átomos : Cortesía

A

RÍO GRANDE, ZAC.través de redes sociales, el presidente municipal, Mario Córdova Longoria, hizo un llamado al Gobierno Estatal para recibir atención oportuna en la rehabilitación del tramo carretero Río Grande - Sombrerete, ya que, por el mal estado en el que se encuentra, pone en peligro la salud de los transeúntes. “En la administración hemos estado desti-

nando recursos para bachear e intentar reparar la carretera de Río Grande a Sombrerete, pero esto no es suficiente”, mencionó el alcalde en su publicación. Añadió que la solución correcta tiene que ser ejecutada por el Gobierno de Zacatecas a quien hizo un atento llamado para que actúen de inmediato, “porque no podemos estar escatimando con la integridad de las personas, ni tampoco podemos deslindarnos de la responsabilidad”, refirió. Aseveró que esta carretera requiere ser atendida con urgencia, pues es una de las principales

vías de acceso de muchas comunidades y deben brindarles seguridad a quienes pasan por la zona. “Me he comunicado con el presidente municipal de Sombrerete, coincidimos en todo lo anterior y hacemos un enérgico llamado a la acción por parte de Gobierno del Estado, nuestros diputados locales se encuentran en sintonía con nosotros. Nuestra ciudadanía lo exige y lo merece”, puntualizó. Finalmente, se dirigió al gobernador David Monreal Ávila: “la ciudadanía espera una respuesta a esta petición y nos unimos a ellos para exigirla respetuosamente”.


7

atomos.com.mx

/@atomosnews

Martes 26 de julio de 2022


8

atomos.com.mx

/@atomosnews

Martes 26 de julio de 2022


9

atomos.com.mx

/@atomosnews

Martes 26 de julio de 2022


10

atomos.com.mx

/@atomosnews

Martes 26 de julio de 2022


/@atomosnews

11

atomos.com.mx

Texto: Crew Átomos : Cortesía

C

ZACATECAS, ZAC. elebrar en grande y con temática festiva a los hombres es cada vez más popular, por lo que Jesús Octavio López Aguilera y María Magdalena Pérez Mesa no dudaron en festejar a su hijo, Cristian Eduardo Márquez Pérez, rodeados de amigos y familiares. La tarde de este sábado se llevó a cabo la ceremonia religiosa en honor a Eduardo en el templo de San Juan Bautista en la comunidad de Pánuco, Zacatecas. El presbítero Felipe de Jesús Medellín fue el encargado de oficiar la misa, en donde mencionó a Eduardo la importancia y gran responsabilidad que es llegar a la edad de 15 años e invitó al festejado a estar más cerca de Dios. En compañía de sus padrinos, Eduardo agradeció a su santo patrono, San Juan Bautista, permitirle haber comenzado esta nueva etapa de su vida. Luego de la ceremonia religiosa; Cristian, como lo llaman sus amigos, caminó por las calles principales de Pánuco en compañía de sus padres, padrinos, damas y todos los invitados que fueron convocados al auditorio municipal donde les esperaba una gran celebración. Asado, arroz y birria fueron los platillos que disfrutaron los invitados quienes no dudaron en degustar estos manjares tan tradicionales del municipio minero. Al caer la noche; Eduardo y sus damas, robaron las miradas de los asistentes al dar su mejor esfuerzo para bailar el tradicional Vals. Un tierno momento se vivió durante la velada, cuando la señora María Magdalena mamá de Eduardo lo abrazó para bailar a su lado. Más tarde, con ritmos de huapangos, los invitados disfrutaron de una gran velada que amenizó la agrupación Pasión Norteña.

#SOCIALITÉ

Martes 26 de julio de 2022

Eduardo celebra sus XV al estilo

‘cowboy’


/@atomosnews

12

atomos.com.mx

#CONURBADA

Martes 26 de julio de 2022

Óscar Gómez engalana con su voz, el Festival Artístico y Cultural de Guadalupe Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

GUADALUPE, ZAC.n este tercer día de actividades de la edición 2022 del Festival Cultural y Artístico de Julio, en el Jardín Juárez tuvo lugar la extraordinaria presentación del tenor Óscar Gómez, quien con una gran selección de temas conquistó al público guadalupense que desde temprana hora llegó al lugar. Durante su presentación, Óscar Gómez recordó que hace dos años se presentó en la velaria del parque La Purísima, “hoy me siento muy contento de estar en el emblemático Jardín Juárez”, dijo para luego saludar a la comitiva de Villamaría, Caldas, Colombia, ciudad que este día formalizó su hermanamiento con el municipio de Guadalupe. A esta presentación asistieron el alcalde de Villamaría, Andrés Felipe Aristizábal Parra; así como Santiago Díaz Ocampo, Director de Oficina de Turismo y Ecoturismo; Rubén Darío Marín Pérez, Gerente de Corporación Casa de Cultura y Alejandro Alvarán de Comunicación Social, a quienes agradeció la visita y su presencia. Además de interpretar de manera magistral melodías de Camilo Sesto como ‘Donde estés,

con quien estés’ y ‘Perdóname’, también incluyó temas que le dieron la vuelta al mundo, como ‘Granada’ de Agustín Lara y ‘Por ti volaré’, que hiciera famosa Andrea Bocelli. La presentación de Óscar Gómez resultó ser toda una fiesta de géneros y ritmos musicales pues a la interpretación ‘De una chica yo estoy enamorado’, le siguió ‘No tengo dinero’, además de un popurrí de Luis Miguel y ‘Cuando seas grande’ de Miguel Mateos, además de temas

de rock, pop y regional mexicano. Previo a la presentación del tenor Oscar Gómez, ocupó el escenario Carlos Luna, quien complació a las y los guadalupenses que se dieron cita en el Jardín Juárez con las canciones que eligió para su repertorio. En tanto que en la velaria del parque La Purísima el Teatro de la Universidad de la Vera-Cruz presentó la puesta en escena titulada El enfermo imaginario.


/@atomosnews

13

atomos.com.mx Texto: Crew Átomos : Cortesía

#CONURBADA

Presenta Erik Rodríguez

E

GUADALUPE, ZAC.n el marco de la edición 2022 del Festival Cultural y Artístico de Julio, en el patio central del Instituto Municipal de Cultura, Erik Rodríguez presentó su disco Wixa-Sound, un viaje a tierras wixárikas, que derivó del proyecto Cauyúmaari. Este proyecto surgió a partir del interés del autor por dar a conocer los sonidos de la música tradicional wixárika, combinados con sonidos vanguardistas, particularmente con música electrónica, para darle un auge y matiz diferentes, y con ello conseguir llegar a nuevos públicos. Erik Adrián Rodriguez Espino es originario de Guadalupe, Zacatecas, y como parte de su formación estudió piano y batería desde su adolescencia, fue integrante de dos bandas de rock e hizo un diplomado de DJ. En la presentación, explicó que, como productor, tuvo como meta integrar un proyecto completo de fusión entre los sonidos de la vida cotidiana de una comunidad wixárika y los géneros vanguardistas, con las herramientas adquiridas en su formación le dio forma a lo que él llama “una historia contada musical y sonoramente, lograda a partir de registros realizados durante una fiesta tradicional wixárika conocida como la fiesta del tambor”. En este evento se registraron rituales y eta-

Martes 26 de julio de 2022

WixaSound

pas de la festividad, fue a partir de esos extractos de sonido surgieron los arreglos musicales con instrumentos y diálogos en “wixa”, con una interpretación personal del autor a través de la fusión con otros géneros es que se logró el material Wixa-Sound.

Durante la presentación presentó algunos registros sonoros originales y otros ya fusionados con música electrónica, además de regalar 5 discos al responder sencillas preguntas relacionadas con el disco y su origen en las tradiciones wixarikas.


/@atomosnews

14

atomos.com.mx

#CONURBADA

Martes 26 de julio de 2022

Formaliza Guadalupe hermanamiento con Villamaría, Colombia Texto: Crew Átomos : Cortesía

C

GUADALUPE, ZAC.omo parte de la 34 sesión de Cabildo y sexta solemne del Ayuntamiento, se llevó a cabo la firma de hermanamiento entre el municipio guadalupense y el de Villamaría, Caldas, Colombia, en donde el alcalde Julio César Chávez Padilla, antes de dar su mensaje de bienvenida a los invitados, presentó nombre a nombre a los integrantes del cabildo que lo acompañan en las decisiones democráticas del municipio, así como a los invitados especiales que representan a distintas áreas de la administración pública municipal y estatal que asistieron a la sesión. Este hermanamiento es resultado de que el municipio de Guadalupe recibió el mes de abril un oficio signado por el alcalde de Villamaría, Andrés Felipe Aristizábal Parra, en el que se expresaba la sincera intención de formalizar el hermanamiento; aunando esfuerzos y ampliando posibilidades para fortalecer los componentes culturales, turísticos y sociales; el pleno del Ayuntamiento acordó formalizar la suscripción de carta de hermandad en el mes de mayo. En su mensaje de bienvenida, el alcalde guadalupense agradeció a su homónimo de Villamaría por la facilidad de los procesos y aceptar a Guadalupe como una ciudad hermana, ya que entre las dos hay muchas similitudes, una de ellas es el crecimiento demográfico importante, y que tienen la preocupación de dar un desarrollo urbano sostenible, eficaz y adecuado con la visión de cuidar la parte rural. “En esa sintonía, este hermanamiento es porque creemos que tenemos un desarrollo y relación cultural, comercial, industrial y académica que les podamos aportar y viceversa”. “Hemos tenido solicitudes de hermanamiento de otras ciudades y los hemos rechazado no por ninguna otra circunstancia más la que deriva del análisis de que no hay ninguna similitud o real posibilidad de beneficio para ambas ciudades; con Villamaría sí existen estas posibilidades y, más allá de tener más lazos con el norte, volteamos al sur con mucha esperanza y expectativa”, informó Chávez Padilla. Posterior a la firma de hermanamiento, Andrés Felipe Aristizábal Parra, alcalde Municipal de Villamaría, manifestó que para ellos es un orgullo representar a un municipio, departamento y un país, un pueblo bueno, trabajador, jovial, amable, que siempre tiene una sonrisa y está dispuesto a crear, construir y trabajar de la mano con las comunidades. En su mensaje, Aristizábal Parra detalló el proceso del hermanamiento, desde el acercamiento con gente de Guadalupe, el conocimien-

to de la ciudad y las similitudes que tienen ambas ciudades para un próximo fortalecimiento mutuo, así como construir lo mejor desde lo económico, social, agropecuario, líneas transversales que los unen, por lo que también el alcalde villamariano describió lo que es su municipio, paisajes, maravillas geográficas, atractivos turísticos en general que tiene, “quisiera que estuvieran todos ahí y conocieran nuestras maravillas; sería un orgullo tenerlos allá, que sean nuestros embajadores, unos villamarianos más”, manifestó el alcalde invitado. De la misma manera, Carlos Gabriel López Aranda, presidente del Comité de Guadalupe Pueblo Mágico, dijo que como comité ciudadano tienen como objetivo el acompañar y hacer equipo y seguir preponderando la marca que

tiene el municipio, detalló también el acercamiento que tuvo con los representantes de Villamaría para el futuro hermanamiento. En la sesión se entregaron reconocimientos y un pin de plata como visitantes distinguidos a los integrantes de la comitiva que viajó desde Sudamérica y acompañó al Alcalde de Villamaría: Santiago Díaz Ocampo, Director de Oficina de Turismo y Ecoturismo; Rubén Darío Marín Pérez, Gerente de Corporación Casa de Cultura y Alejandro Alvarán por parte de la prensa; asimismo, se les entregó un kit de souvenirs de Guadalupe Pueblo Mágico. Cabe señalar que los representantes del municipio hermano de Colombia también entregaron obsequios a cada uno de los regidores del cabildo guadalupense.


/@atomosnews

atomos.com.mx

15

Texto: Crew Átomos : Cortesía

#CONURBADA

Martes 26 de julio de 2022

L

ZACATECAS, ZAC.a Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas inició el curso de verano denominado Mini Linces UTZAC, en donde niños y adolescentes de 10 a 16 años de edad estarán llevando a cabo diferentes actividades del 25 de julio al 5 de agosto. En la parte de formación académica, los maestros de la Universidad imparten clases de inglés, robótica, producción de programa de radio, creación y diseño de vinil y realidad aumentada; de esta manera, los menores, además de realizar ejercicio, obtendrán conocimientos que les servirán para su futuro y, con ello, podrán desarrollar habilidades que los apoyen en la elección de una carrera profesional. Volibol, Fútbol, Juegos tradiciones y actividades físicas son parte de la programación que tendrán los asistentes para que, durante este tiempo, puedan mejorar su estado de salud y activarse físicamente. Con esto, la Universidad apoya la formación de las próximas generaciones, inculcándoles la cultura del deporte y del aprendizaje continuo.

Inician cursos de veranos Mini Linces UTZAC

La corporación atendió 145 reportes de incendios de matorral o pastizal, en el periodo de enero a junio de 2022

Reconoce Comisión Nacional Forestal a PC capitalina Texto: Crew Átomos : Cortesía

L

ZACATECAS, ZAC.a Comisión Nacional Forestal reconoció a elementos de Protección Civil del Municipio de Zacatecas por su participación en los combates contra fuegos, durante la temporada de incendios de este 2022. La celebración se realizó en el marco del Día

Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, por lo que dicha comisión convocó a los diferentes elementos que forman parte de las fuerzas de combate registradas como aliados. De esta manera, se destacó la participación de los Bomberos de la Capital en el incendio de Concepción del Oro, al que acudieron siete trabajadores de la corporación, para ayudar a sofocar el incendio forestal en el cerro El Temeroso que estuvo activo del 6 al 11 de mayo y que

afectó 550 hectáreas. Cabe destacar que, de forma local, la corporación atendió 145 reportes de incendios de matorral o pastizal, los cuales afectaron 4 mil 236 hectáreas de enero a junio. De esta manera, el alcalde Jorge Miranda Castro, destacó la labor de los integrantes de Protección Civil Municipal, quienes han trabajado de manera incansable por el bien de la ciudadanía.


16

atomos.com.mx

/@atomosnews

Martes 26 de julio de 2022


/@atomosnews

17

atomos.com.mx

#ESTADO

Martes 26 de julio de 2022

Los módems que fueron instalados tendrán una cobertura de 150 metros a la redonda, internet satelital y chips de rastreo

Brinda Cobaez internet gratuito en Villa de Cos Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

VILLA DE COS, ZAC. l Plantel Villa de Cos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) iniciará el ciclo escolar 2022-2023 con internet gratuito en sus instalaciones y, así, lograr el máximo aprovechamiento de su comunidad estudiantil. Los módems que fueron instalados tendrán una cobertura de 150 metros a la redonda, internet satelital y chips de rastreo, cuya finalidad es garantizar el acceso a la educación tecnológica, disminuir la desigualdad e impulsar el aprendizaje digital. La Directora General del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, comentó que el gobierno de la transformación, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, invierte en la educación pública de calidad, ya que es fundamental que las y los jóvenes tengan todas las herramientas necesarias para que fortalezcan su educación en bachillerato. “Garantizar el derecho a la internet es una prioridad para el Gobernador David Monreal Ávila, ya que es a través de esta herramienta donde los estudiantes pueden interactuar, conocer y avanzar en sus programas académicos, impulsando la innovación, la socialización de experiencias y conocimientos que los lleven a construir ambientes de paz, de no violencia y de excelencia académica”, manifestó la Directora General del Subsistema.


/@atomosnews

18

atomos.com.mx Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

ZACATECAS, ZAC.n su conferencia de prensa semanal, el secretario de Seguridad Pública, General Adolfo Marín Marín, informó que, de acuerdo con el informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de Zacatecas se encuentra fuera de los estados con el mayor índice de homicidios dolosos en el país, así como entre los 23 estados que registraron una disminución en este rubro. Añadió que en este mismo informe se precisa que la reducción en homicidios dolosos se mantuvo durante junio, con 13.4 por ciento, mientras que el número de homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios – entre los que se encuentra Fresnillo-, en el periodo de enero-junio 2022, disminuyó un 14.5 por ciento, con respecto a enero-junio 2021; además, en el primer semestre de 2022, este municipio tuvo un decremento de 37.4 por ciento en este delito, en relación al mismo periodo del año pasado. El General Marín Marín detalló que, como resultado de las acciones implementadas por las corporaciones que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, mismas que tienen como objetivo fortalecer la seguridad en la entidad, en la semana del 18 al 24 de julio, se logró la detención de 77 personas por la probable comisión de algún delito, 72 corresponden a delitos del fuero común y cinco al federal. Fueron asegurados 32 vehículos, nueve armas de fuego, 53 cargadores, 906 cartuchos, 275 dosis y 1 kilo 118 gramos de diversos narcóticos. Se destruyeron tres campamentos utilizados por grupos delincuenciales; también, se logró ubicar en buen estado de salud a cuatro personas reportadas como no localizadas y se rescató a dos víctimas de extorsión en su modalidad de secuestro virtual. La Delegación de la Fiscalía General de la República en Zacatecas y la Fiscalía General de Justicia del Estado, por su parte, cumplimentaron 33 órdenes de aprehensión, obtuvieron 23 vinculaciones a proceso, cuatro sentencias y judicializaron seis órdenes de cateos; abrieron 34 carpetas de investigación con detenidos y se celebraron 93 audiencias. Reveló que ya fueron vinculadas a proceso las 11 personas que fueron detenidas en el Municipio de Jerez, el pasado 8 de julio. Van por mayor seguridad para médicos pasantes En otro tema, dio a conocer que autoridades de seguridad sostendrán reuniones de trabajo y coordinación con el sector salud, a fin de definir líneas de acción que garanticen una estancia y permanencia segura de los médicos pasantes. Lo anterior, al referir que el tema de la seguridad de los médicos pasantes se abordó por los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, que es encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, donde se determinó sostener un encuentro

#ESTADO En una semana se logró la detención de 77 personas por la probable comisión de algún delito

Martes 26 de julio de 2022

Fueron asegurados 32 vehículos, nueve armas de fuego, 53 cargadores, 906 cartuchos, 275 dosis y 1 kilo 118 gramos de diversos narcóticos

Avanzamos en la reducción de incidencia delictiva: General Adolfo Marín en el que se definan las medidas y acciones que se deben aplicar para garantizar una estancia segura. Dijo que es necesario identificar los municipios a donde serán enviados los médicos durante sus prácticas profesionales, para determinar cuáles serán las acciones que se pondrán en marcha. Además, informó que, con el objetivo de atender las problemáticas que se presentan en las carreteras estatales, principalmente en

la zona limítrofe con Jalisco, se han instalado varios puntos conocidos como “Paraderos Seguros”, en donde se encuentra personal de seguridad que atenderá cualquier situación que reporten las y los ciudadanos. De ahí que insistió en que la denuncia ciudadana es indispensable para identificar y atender de manera oportuna las situaciones de inseguridad que se presenten en el territorio estatal.


/@atomosnews

atomos.com.mx

19

#ESTADO

Martes 26 de julio de 2022

Participan más de 50 productores en la primera expo agroindustrial en Río Grande Pusieron a la venta productos nativos de este municipio para contribuir a mejorar la economía de sus familias

Texto: Crew Átomos : Cortesía

L

RÍO GRANDE, ZAC.a primera edición de la “Expo Agroindustrial Río Grande Produce” contó con la participación cercana a los 50 productores de la región, quienes pusieron a la venta productos nativos de este municipio para contribuir a mejorar la economía de sus familias. El alcalde Mario Córdova Longoria destacó que iniciativas como estas buscan poner a la venta productos que son producidos por familias de la región y altos estándares de calidad. Indicó que los días viernes y sábados fue la fecha en la cual se llevó a cabo esta actividad en la Plaza Principal del municipio y que además de la venta de productos elaborados a base de frijol, maíz, chile, deshidratado, conservas, cre-

ma de cacahuate, vinos artesanales de membrillo, uva, granada, durazno; así como cerveza artesanal e hidromiel. Mario Córdova Longoria, comentó que durante los días en los que se realizó la expo agro-

industrial el consumo de estos productos dio un total de casi 80 mil pesos de venta entre las y los participantes. Expresó, que para las próximas ediciones se buscará incrementar las ventas, además de extender la invitación a quienes producen productos en la región y desean comercializarlos. El alcalde, manifestó que será a través de estas actividades que se hará promoción de cada uno de los productos que son elaborados por manos riograndenses y que en la mayoría de las veces se preparan de forma artesanal, lo que le da un plus al valor. “En Río Grande se producen productos de calidad y se requieren ser comercializados a nivel regional, estatal y nacional, por lo que se buscan mecanismos que permitan darlos a conocer y que las familias que los elaboran tengan el respaldo de la actual administración municipal”, puntualizó Córdova Longoria.


/@atomosnews

20

atomos.com.mx

#ESTADO

Martes 26 de julio de 2022

Se ofertaron postres, ropa para toda la familia, bolsas, zapatos, joyería de plata y acero inoxidable, artículos de papelería, velas, artículos de higiene y cuidado personal, entre otras cosas.

Realizan la primera edición del ‘Tianguisito’ Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

JEREZ, ZAC. l Ayuntamiento presidido por el alcalde Humberto Salazar Conteras, a través del departamento de Desarrollo Social y Económico, realizó la primera edición del “Tianguisito” en apoyo a los jóvenes emprendedores y con el firme propósito de reactivar la economía del municipio. Los regidores Luis Mario Martínez Aparicio y Martha Alamillo Guzmán, de las comisiones de Juventud y Deporte y Atención al Migrante y Asuntos Internacionales, respectivamente, acompañaron a la joven emprendedora Valeria Ortiz en esta iniciativa para dar a conocer los productos y servicios de emprendedores que carecen de un local propio y realizan en línea su comercialización. Algunos de los productos que se pueden encontrar son postres, ropa para toda la familia, accesorios como bolsas, zapatos, joyería de plata y acero inoxidable, artículos de papelería, velas, artículos de higiene y cuidado personal naturales, entre otras cosas. Se pretende que tras esta edición, se lleve a cabo una segunda para finales de año, donde se incluyan emprendedores que, por falta de espacio, no pudieron presentarse en esta ocasión.


/@atomosnews

21

atomos.com.mx

#ESTADO

Martes 26 de julio de 2022

Las inscripciones siguen abiertas para quienes se interesen en ingresar al Subsistema al Ciclo 2022 – 2023

Egresan del Cecytez casi dos mil jóvenes Texto: Crew Átomos : Cortesía

M

ZACATECAS, ZAC.ás de 1 mil 800 jóvenes egresaron de la generación 2019 – 2022 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), con el compromiso de ser actores preponderantes de la transformación de Zacatecas. El director General del Cecytez, Julio Ortiz Fuentes, manifestó su júbilo y satisfacción por el trabajo que realiza el Subsistema, al atender el compromiso del Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, de acoger a la educación como principal herramienta de la regeneración del tejido social. Al ser partícipe de las ceremonias de graduación y actos de clausura del Ciclo Escolar 2021 – 2022, que se llevaron a cabo en los 13 planteles Cecyte y 51 centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), que conforman a la institución, el Director celebró que el trabajo en equipo del personal docente y administrativo se ve reflejado en una nueva generación de jóvenes que el Cecytez entrega a la sociedad zacatecana; innovadores, capacitados para enfrentar los retos que exigen los tiempos actuales.

Aunque quienes egresan del Cecytez cuentan ya con una capacitación para el trabajo y un título de bachillerato técnico, Ortiz Fuentes les exhortó a seguir estudiando de forma profesional para aspirar a un mañana promisorio.

Por otro lado, destacó la participación de quienes integran esta nueva generación saliente, en certámenes estatales, nacionales e incluso internacionales, poniendo siempre en alto el nombre de nuestra entidad y demostrando que En Zacatecas Podemos. Respecto al nuevo ciclo escolar, el director General del Cecytez afirmó que el periodo de inscripciones sigue abierto, por lo que conminó a la juventud de Zacatecas a acercarse al plantel o centro de su conveniencia para mayor información. El proceso de inscripción se puede realizar a través de la página de Internet www. cecytezac.edu.mx. Agregó que el Cecytez cuenta con 18 carreras técnicas, entre las que se encuentran Diseño Gráfico, Animación Digital, Enfermería Digital, Biotecnología, Minería o Mecatrónica, mismas que se pueden cursar en los 13 planteles Cecytez que hay en municipios como Calera, Fresnillo, Río Grande, Pinos o Jerez. También, quienes estén se interesen en ingresar, pueden cursar un Bachillerato General en los 51 centros Emsad que el Cecytez tiene a lo largo y ancho del territorio estatal, donde se les imparte un Fortalecimiento para el Trabajo en áreas como Administración de Pequeña y Mediana Empresa, Agroindustrias, Turismo o Tecnologías de la Información y la Comunicación.


/@atomosnews

22

atomos.com.mx

#ESTADO

Martes 26 de julio de 2022

Ofertan licenciaturas en modalidad abierta y a distancia Texto: Crew Átomos : Cortesía

T

ZACATECAS, ZAC.odas las personas interesadas en estudiar una licenciatura en modalidad abierta y a distancia, ya tienen la oportunidad de hacerlo y comenzar una carrera profesional el próximo mes de enero de 2023. A través de la plataforma de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se dio a conocer la convocatoria que lanzó la Universidad Abierta y a Distancia de México, donde se ofertan 9 mil 600 lugares en licenciaturas relacionadas con Ciencias de la Salud, Ciencias Exactas, Sociales y Administrativas. La convocatoria está dirigida a jóvenes y adultos que deseen estudiar en esta modalidad y que cuenten con los conocimientos, habilidades y requisitos para su aprendizaje en esta opción educativa. La Universidad Abierta y a Distancia de México desarrolla un modelo educativo flexible, centrado en el aprendizaje que promueve el

El registro para obtener un folio de aspirante, deberá realizarse del 25 de julio al 5 de agosto del año en curso, en la página web https://unadmexico.mx/convocatoria2022 desarrollo autónomo del estudiante. Es necesario que los aspirantes cuenten con los conocimientos básicos en el uso de las tecnologías de la información con fines educativos. En el área de Ciencias de la Salud, se ofertan licenciaturas en biotecnología, energías renovables, seguridad alimentaria, gerencia de servicios de promoción y educación para la salud. Si el aspirante se inclina por las Ciencias Exactas, podrá elegir entre enseñanza de las matemáticas, desarrollo de software, logística y transporte, y gestión industrial. En tanto que los interesados en la Ciencias Sociales y Administrativas, podrán escoger una licenciatura en administración de empresas

turísticas, desarrollo comunitario, mercadotécnica internacional, políticas y proyectos sociales y seguridad pública. El registro para obtener un folio de aspirante, deberá realizarse del 25 de julio al 5 de agosto del año en curso, en la página web https:// unadmexico.mx/convocatoria2022 Éste será necesario para continuar con el proceso de selección, a través del Cuestionario Único de Habilidades, que se realizará del 5 al 8 de septiembre y determinará quiénes son los aceptados, iniciando clases el próximo 23 de enero de 2023. En la plataforma se dio a conocer que, incluso mexicanos que radican en el extranjero, pueden estudiar en esta modalidad.


/@atomosnews

23

atomos.com.mx

#FRESNILLO

Martes 26 de julio de 2022

Centro de Control Canino y Felino lleva 85% de avance

Se han invertido cerca de 2 mdp

Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

FRESNILLO, ZAC. l alcalde Saúl Monreal Ávila supervisó la obra del Centro de Control Canino y Felino, en la que se trabaja en la primera etapa que lleva un avance del 85 por ciento. En esta primera etapa se invirtieron 1 millón 850 mil pesos destinados para la construcción de 420 metros de la cerca perimetral así como de un área de cuarentena para al término de esta etapa poder iniciar a recibir animales. Monreal Ávila detalló que la obra está integrada por cinco etapas para garantizar una infraestructura idónea para la estancia y atención médica de las mascotas que lleguen al lugar, además una vez concluido el centro el Ayuntamiento trabajará para emitir un reglamento que beneficie principalmente a los animales.


/@atomosnews

24

atomos.com.mx Texto: Crew Átomos : Cortesía

P

ZACATECAS, ZAC.ara celebrar la vida y obra de los personajes representativos de El Mineral, se anunció el Coloquio de Historia: Personajes de Fresnillo que tendrá lugar este lunes 25 de julio en el Centro Turístico y Cultural Ágora “José González Echeverría”. El alcalde Saúl Monreal Ávila, resaltó la importancia de tener presente la vida y obra de los Hombres Ilustres del Municipio, además de que se conmemora el 96 aniversario del natalicio de Tomás Méndez Sosa y 76 años desde el lanzamiento de su grande éxito “Cucurrucucú paloma”. Asimismo, hizo extensiva la invitación a acudir a las ponencias que darán los catedráticos Arturo Burciaga, Héctor Gutiérrez, Luis Rolando Ortiz, Guadalupe Dávalos, Guadalupe Ortiz, Florencio Torres, Hipólito Hernández, Gerardo Ortiz y Gustavo Dévora además de las presentaciones musicales de Nora Garamendi y Flor

#FRESNILLO

Martes 26 de julio de 2022

Invitan al Coloquio de Historia de personajes históricos Rendón para recordar a Manuel M. Ponce y Tomás Méndez, respectivamente. Reynaldo Beache Pérez, director del Instituto Municipal de Cultura señaló que durante lo que va del año se han realizado 400 eventos culturales que han servido para promover y dar a conocer el talento local en diversas disciplinas. Por su parte, Hugo Jiménez Álvarez, encargado del Ágora “José González Echeverría” invitó a la población a que estén pendiente a las actividades que se realizarán en el inmueble, entre ellas las exposiciones pictóricas y fotográficas que se encuentran actualmente en el lugar.

Rehabilitan red de drenaje en calles de la colonia Lienzo Charro Texto: Crew Átomos : Cortesía

C

ZACATECAS, ZAC.on la convicción de garantizar mejor calidad de vida a los fresnillenses, el presidente municipal, Saúl Monreal Ávila, inauguró la ampliación de la red de drenaje en las calles Victoria y Moctezuma de la colonia Lienzo Charro. El primer edil manifestó que su gobierno está encaminado en construir obras de servicios básicos, pues había un rezago en la materia en las colonias y comunidades de Fresnillo, por ello, poco a poco se ha ido interviniendo la colonia Lienzo Charro para dotarlos de las redes necesarias. En esta etapa se invirtieron 521 mil pesos para la instalación de 293 metros lineales de tubería para drenaje, 5 pozos de visita y 30 descargas sanitarias. En el lugar, Deyanira Castro, en representación de los vecinos de las calles beneficiadas, agradeció al alcalde ya que durante veinte años esperaron que se les dotara con un drenaje digno y ahora es una realidad. Posteriormente, los vecinos acompañaron al alcalde para cortar el listón inaugural de una obra necesaria para una vida digna.


/@atomosnews

25

atomos.com.mx

#GLOBALMX

Martes 26 de julio de 2022

AMLO garantiza continuidad del Tren Maya Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

Ventilan sueldos de funcionarios que ganan más que AMLO Texto: Crew Átomos : Cortesía

E

CIUDAD DE MÉXICO. l presidente vuelve a la carga contra los organismos autónomos, pero acaba salpicando a servidores públicos que fueron nombrados por su Administración, como los titulares de la Fiscalía General de la República, el Banco de México y el Inegi Al menos 11 funcionarios ganan más que Andrés Manuel López Obrador. Así lo ha revelado el informe Quién es quién en los salarios, solicitado por el propio mandatario la semana pasada y dado a conocer en la conferencia de prensa de este lunes. En México, ningún servidor público puede tener un salario superior al del presidente, de acuerdo con lo que estipula la Ley de Austeridad Republicana, que entró en vigor a finales de 2019 y fue promovida por el Ejecutivo. El reporte se enmarca en la cruzada contra lo que López Obrador ha calificado como una “burocracia dorada” y supone un nuevo choque con los órganos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE). Pero ha terminado por salpicar también a funcionarios que fueron nombrados por esta Administración para ocupar esos cargos, como a Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR); Victoria Rodríguez Ceja, presidenta del Banco de México (Banxico), y Graciela Márquez, al frente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los principales señalados son los altos mandos del Poder Judicial, según el informe. Los consejeros de la Judicatura Federal y el presidente del Tribunal Electoral de la Federación ganan 286.600 pesos, unos 14.000 dólares, más del doble que los 136.500 pesos que percibe Ló-

pez Obrador cada mes. Un poco más abajo están los 284.500 pesos que recibe el ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar. El magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa gana poco más de 141.000 pesos. Rodríguez Ceja, que dejó la subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda en diciembre pasado para asumir como presidenta de Banxico, gana 248.500 pesos. La titular del banco central se ampara para poder tener esa remuneración, según Quién es quién en los salarios. Otros funcionarios que presentaron un amparo a la ley de remuneraciones fueron el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, con un sueldo aprobado de 240.500 pesos; la dirección de la Comisión Federal para la Competencia Económica (Cofece, 206.400 pesos); el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT, 197.700 pesos), y Márquez (149.700 pesos), al frente del Inegi desde el 1 de enero de este año. En los casos del IFT y la Cofece, los titulares ocupan el puesto por suplencia o vacancia, no han sido nombrados formalmente. La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), Blanca Lilia Ibarra, gana 151.300 pesos y Gertz Manero, 146.600 pesos. Llamó la atención que el encargado de reunir y presentar la información fuera Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Sheffield tiene una sección semanal en la conferencia presidencial para exhibir a las estaciones de servicio que ofrecen gasolina y combustibles a precios más altos que el resto, y ha tenido protagonismo a últimas fechas por dar seguimiento a los costos de los productos básicos en medio de la inflación que enfrenta el país este año, por encima del 8%.

l presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de México continúa la obra del Tren Maya a favor del pueblo; su construcción, dijo, se lleva a cabo en el marco de la ley. “No hay ningún problema legal. Lo que se está haciendo es darle continuidad a una obra pública importantísima que fue sujeta a una consulta de todos los habitantes; se hizo consulta con todos y todos estuvieron de acuerdo, la mayoría, y se han cumplido todos los procedimientos”, subrayó. En conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que declarar el Tren Maya obra de seguridad nacional previene la pérdida de recursos económicos por amparos de suspensión provisional como ocurrió en el tramo 5. El Gobierno de la Cuarta Transformación recurrió a esta medida porque “está interviniendo un gobierno extranjero; se está perdiendo dinero de la Hacienda pública, dinero del pueblo; porque es una obra prioritaria; porque se están aplicando tácticas dilatorias”. “Paran la obra tres meses cuando toda la gente está de acuerdo y los dueños de los terrenos por donde va a pasar el Tren Maya están dando su anuencia, los campesinos, los propietarios, todos. Y eran de la Ciudad de México y de otras partes del país, los pseudoambientalistas financiados por el gobierno de Estados Unidos y nos promueven estos amparos”, apuntó. El jefe del Ejecutivo aclaró que no hay desacato judicial por reiniciar los trabajos del Tren Maya y precisó que, de los mil 500 kilómetros de recorrido, el conflicto se concentra en 50 kilómetros, lo que calificó como una situación atípica fomentada por grupos de intereses creados. “Agradezco a la gente de Quintana Roo, originaria de Quintana Roo, que se ha portado muy solidaria, muy fraterna y le ha dado oportunidad de trabajo a mucha gente de otros estados. Es un estado muy fraterno, un estado que tiene una historia gloriosa”, apuntó. Recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional asumió la construcción del tramo 5 y Grupo México será indemnizado debido a la conclusión anticipada del contrato; la decisión obedece a la declaratoria de seguridad de este proyecto estratégico en el sur-sureste del país. Sobre la seguridad en Quintana Roo, el presidente indicó que se refuerza la estrategia en la materia para pacificar la entidad. “Tenemos mucho cuidado en esa zona y en todo el país. Les puedo probar que en el sureste es donde tenemos menos delitos. De todo el sureste, donde tenemos más problemas es en Quintana Roo, pero hay que contextualizar: llegan 18 millones de turistas, son 600 vuelos que llegan y salen del Aeropuerto de Cancún, entonces estamos hablando de un centro turístico muy importante”, acotó.


/@atomosnews

26

atomos.com.mx

#GLOBALMX

Martes 26 de julio de 2022

Propone senadora garantizar atención médica de calidad a reclusas Texto: Crew Átomos : Cortesía

P

CHIAPAS.ara garantizar el acceso integral a la salud de las mujeres que se encuentran privadas de la libertad en centros penitenciarios, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) propuso modificar diversas disposiciones de la Ley Nacional de Ejecución Penal, para que las reclusas cuenten con atención médica de calidad. En el documento que fue inscrito en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente se señala que de acuerdo con el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2021, la cifra de personas privadas de la libertad a nivel nacional fue de 211 mil 154 personas, de las cuales 11 mil 724 son mujeres. Geovanna Bañuelos, coordinadora del GPPT menciona que desafortunadamente en 2020 los centros penitenciarios federales y estatales registraron 5 mil 890 quejas, el 31% de éstas relativas a la atención médica. “Sin embargo, esta cifra puede aumentar, pues en muchos de los centros penitenciarios no existen registros acerca de denuncias y/o quejas”. Por ello, explica que su propuesta busca incorporar como derecho de las mujeres privadas de su libertad su acceso a la atención médica a través de y la realización de jornadas de salud cada dos meses en los centros penitenciarios. Además, propone incluir en la lista de suministros que se deben proveer en los centros penitenciarios que las reclusas cuenten con agua corriente salubre, aceptable, asequible, ininterrumpida, así como productos de gestión menstrual y artículos de aseo e higiene personal. Asimismo, se plantea que la autoridad penitenciaria deberá capacitar de manera continua al personal médico, de seguridad y custodia de los establecimientos penitenciarios desde un enfoque de género y de derechos humanos. “La situación de vulnerabilidad que viven día a día las mujeres privadas de su libertad va desde la no atención a múltiples enfermedades hasta no poder llevar con dignidad un correcto control de su menstruación por falta de artículos básicos para la higiene íntima personal”, menciona la legisladora Geovanna Bañuelos. En este sentido, la líder petista detalla que también se busca que además de contar cuando menos con un médico responsable, un auxiliar técnico sanitario y un odontólogo, se deberá con-

tar con un psicólogo y con un médico ginecólogo mujer. “La realidad demuestra que el derecho humano a la salud de las mujeres privadas de la libertad no está totalmente garantizado. No hay medicamentos suficientes para tratar enfermedades, y en la mayoría de los centros penitenciarios no hay productos de higiene personal y tampoco hay personal médico suficiente para atenderlas, lo que repercute en su salud física y en la atención de su salud mental”, menciona. Geovanna Bañuelos sostiene que esta iniciativa es una invitación a la empatía para solidari-

zarnos con las mujeres mexicanas que han sido privadas de su libertad, quienes ven limitado su acceso a la salud. “En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo creemos firmemente en los derechos humanos, siempre estaremos a favor de la protección, garantía y progresividad de los derechos humanos de todas las personas y, en especial, de las mujeres”, afirma. Finalmente, asevera que combatir la falta de derechos en los sistemas penitenciarios en México es la clave para poder hablar de una verdadera reinserción social.

La cifra de personas privadas de la libertad a nivel nacional fue de 211 mil 154 personas, de las cuales 11 mil 724 son mujeres.


/@atomosnews

27

atomos.com.mx

#ACULTURA

Martes 26 de julio de 2022 Texto: Crew Átomos : Cortesía

B

Disfrutan de la danza escénica ESDANZA de Guadalupe en el Teatro Hinojosa

JEREZ, ZAC. rillante intervención, dentro del XXIII Festival Nacional de Danza “Armando Correa González”, ofreció la Compañía de Danza Escénica ESDANZA de Guadalupe, en un derroche de energía, coordinación, coreografía, vistosos trajes típicos y una variedad del folklor nacional, que incluyó el homenaje de pueblo mágico a pueblo mágico, con la vistosa escenificación plástica del tradicional Sábado de Gloria jerezano, que motivó una ovación. Ante un Teatro Hinojosa ocupado en el aforo permitido, la agrupación fundada el año 2015 y que en la actualidad dirigen David Carrillo y Carlos Espinoza es una digna representante cultural del municipio de Guadalupe. La apertura mostró el sincretismo cultural entre la religión y las costumbres prehispánicas a través de la danza autóctona; sin faltar los mitos tradicionales en la leyenda de la bruja y el Fandango de Calaveras, del jarocho popular, pasando luego a una escenificación de una boda que dio margen a la presentación de polkas norteñas. Posteriormente música de mariachi y sones de Jalisco, el tamborazo zacatecano y el cierre con el Sábado de Gloria en Jerez que mostró la tradicional cabalgata, el ambiente de música y baile, así como la quema de judas; el espectáculo incluyó un vistoso número charro de floreo de soga y cantantes en vivo. Al hacer entrega del reconocimiento en nombre del alcalde José Humberto Salazar Contreras, el director del Instituto Jerezano de Cultura (IJC) Gerardo Luna Tumoine anunció que la fiesta en Jerez se prolongará al menos dos semanas, con este Festival y a partir del próximo domingo, la Primera Semana del Migrante, que incluye una serie de actividades multiculturales. El Festival Armando Correa González tiene programada para este lunes la actuación de la Compañía de Danza Folclórica CUEZCOMATL Coscomatepec, Veracruz, a partir de las 19:00 horas en el Teatro Hinojosa; se recuerda que el cupo es limitado a 250 personas y deben seguirse los protocolos de salud.


/@atomosnews

atomos.com.mx

28

#ACULTURA

Martes 26 de julio de 2022

Dan a conocer resultados de la convocatoria Memorias vivas Texto: Crew Átomos : Cortesía

L

CIUDAD DE MÉXICO.a Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural, en coordinación con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y en el marco del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, da a conocer los resultados de la convocatoria Memorias vivas: Apoyo a la gestión y promoción de archivos y museos comunitarios 2022. Mediante esta convocatoria se beneficiará a 29 proyectos para el desarrollo y promoción de repositorios que promueven y difunden la diversidad cultural del país, de los cuales 20 corresponden a proyectos de archivo y nueve a proyectos de museos comunitarios. Los 29 proyectos se encuentran distribuidos en 18 entidades del país: Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; de los cuales tres se llevarán a cabo en municipios de atención prioritaria de acuerdo con la Estrategia Nacional para la Promoción de la Cultura de Paz y la Reconstrucción del Tejido Social: Ecatepec de Morelos, Estado de México; San Cristóbal de las Casas, Chiapas y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Cabe recordar que la convocatoria Memorias vivas: Apoyo a la gestión y promoción de archivos y museos comunitarios 2022, dirigida a colectivas, colectivos, cooperativas, grupos u organizaciones culturales comunitarias, con el objetivo de apoyar el desarrollo de repositorios que promuevan y difundan la diversidad cultural y la memoria local de las diferentes comunidades del país, estuvo vigente entre el 24 de mayo y el 14 de junio del año en curso. Los proyectos fueron elegidos por un Comité de selección, conformado por cinco especialistas de reconocida trayectoria: el profesor investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Oaxaca, Cuauhtémoc Camarena Ocampo; la profesora investigadora del INAH Michoacán, Aída Castilleja González; la profesora e investigadora del Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes de la Universidad Veracruzana, María Cristina Núñez Madrazo; el conservador de Patrimonio Fotográfico y Audiovisual, Fernando Adolfo Osorio Alarcón; y la directora general de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Gabriela Pulido Llano, además de la investigadora de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del INAH, Ana Graciela Bedolla Giles, en representación de la Secreta-

Se beneficiará a 29 proyectos enfocados en la gestión y promoción de archivos y museos comunitarios Los proyectos se encuentran distribuidos en 18 entidades del país, entre ellas Zacatecas ría de Cultura del Gobierno de México, y el director de Vinculación Ciudadana de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Jesús Benítez García, representando a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Los proyectos se evaluaron conforme a los criterios establecidos en la convocatoria, entre ellos, que tengan incidencia en la promoción del acceso, la participación y la contribución activa

en la vida cultural de las personas integrantes de la comunidad en la que se llevará a cabo, así como su contribución al desarrollo integral de dicha comunidad y la promoción de la cultura de paz. El desplegado de resultados con los 29 proyectos beneficiados puede consultarse en la página memoriasvivas.cultura.gob.mx/


/@atomosnews

29

atomos.com.mx

#ASPORT

Martes 26 de julio de 2022

A 60 años de la Casa de la Juventud de Zacatecas Texto: Crew Átomos : F1-Sergio Pérez

C

ZACATECAS, ZAC.on el lema: “Tengo fe en la juventud de México” y con el eje fundamental de dirigir, capacitar y orientar a la juventud en la promoción del deporte, la cultura, el patriotismo y capacitación para el trabajo, Adolfo López Mateos inauguró la Casa de la Juventud de Zacatecas, el día 25 de julio de 1962. Se trata de 60 años de historia de la política pública para determinar la organización de la cultura física y el deporte en Zacatecas, a la que ha contribuido cada administración gubernamental, con sus propios ideales y directrices, para coordinar, normar, ordenar, evaluar y vigilar las acciones de promoción, fomento, investigación, enseñanza y difusión de la misma.

Nace el INJM

En 1950 se fundó el Instituto Nacional de la Juventud Mexicana (INJM), registrando así el primer antecedente de un organismo público, mediante el cual, Miguel Alemán Valdés pretendía la regulación de la actividad deportiva en nuestro país. Agustín Arteaga Rivera encabezó el INJM y convocó, en Guelatao, Oaxaca, al Congreso Nacional para exponer al entonces Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Adolfo López Mateos, que en cada estado del país existiera Casa de la Juventud. Victorio de la Torre asistió al Congreso Nacional con la representación de Zacatecas y, a su regreso, expuso el proyecto al entonces Gobernador, Francisco E. García, quien de inmediato giró instrucciones para gestionar el lugar donde quedaría instalada la Casa de la Juventud.

Crean la Casa de la Juventud

El terreno que ocupó el Hospital fue el propicio para la construcción de la Casa de la Juventud, que a lo largo de su historial ha cambiado de nombre, pero, sin perder de vista el eje fundamental, dirigir, capacitar y orientar a la chamacada en la promoción del deporte, la cultura, el patriotismo y la capacitación para el trabajo. En materia de deporte, Francisco García de Anda adoptó el compromiso, Margarita Valadez González en cultura, Filiberto Soto Solís en promoción cívica, Lázaro Rivera Hernández en capacitación para el trabajo, con Francisco Javier Escobedo en la administración, Tazaki Kusulas Tejada en servicio médico, Ana María Yrma Maldonado Pinedo en danza, Jesús Manuel Díaz Casas en oratoria y José Hernández Escobedo

en canto. Así nació la Casa de la Juventud de Zacatecas, posteriormente llamado Instituto Nacional de la Juventud Mexicana en Zacatecas (INJM), Instituto de la Juventud (INJUVE), Consejo de Recursos para la Atención de la Juventud (CREA), Consejo Estatal del Deporte (CED), Instituto de la Juventud y el Deporte del Estado de Zacatecas (INJUDEZ), Instituto del Deporte del Estado de Zacatecas (INDEZ) e Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (INCUFIDEZ).

Sus directores

La dirección del órgano rector del deporte en la entidad, como organismo público descentralizado de la administración pública estatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y domicilio legal en la capital del Estado de Zacatecas, con sus múltiples funciones, en distintas épocas ha estado a cargo de Victorio de la Torre (1962-1973), Samuel López de Lara (19731983) y Felipe de Jesús Rivera Vega (1983-1986). Raúl Flores Muro (1986-1992) condujo al CREA (Consejo de Recursos para la Atención de la Juventud), en tanto que José Francisco Castro Rentería y Rubén Rodríguez Ramírez lo hicieron simultáneamente en el CED (Consejo Estatal del Deporte), por las mismas fechas. Luis Maldonado Romero (1992-1998) estuvo al frente del INJUDEZ (Instituto de la Juventud y el Deporte del Estado de Zacatecas); José Alfredo González González (1998-1999), Javier Rodríguez Sánchez (1999-2001), Javier García Saucedo (2001-2003) y Carlos Chacón Quintana (2003-2004).

60 años de impulso al deporte

Durante los 60 años de existencia de la Casa de la Juventud, hasta ahora llamado Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (INCUFIDEZ), ha brillado con luz propia

una constelación de estrellas (deportistas, entrenadores, árbitros, jueces/referees, promotores, patrocinadores, padres y madres de familia, cronistas deportivos, gobernadores y presidentes de México), siempre con el deseo de impulsar y desarrollar a nuestra patria chica. Competencias de carácter estatal, regional, nacional e internacional, hasta alcanzar el ciclo olímpico con Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos, así como Campeonatos Mundiales y demás, ya sea oficial o de invitación, siempre se hacen presentes los principales protagonistas. Zacatecas cuenta con atletas olímpicos de la talla de Xóchitl Escobedo Sandoval en Seúl Corea del Sur en 1988; Domingo González Ramírez “El Lobo del Asfalto”, en Atlanta 1996; Juan Carlos Romero Bernal “Garras/Trapos”, en Beijing 2008; además de Ilse Ariadna Guerrero Rodarte, José Joaquín Esquivel Martínez e Irving Zavala como oficial técnico de triatlón. Cabe destacar que José Joaquín Esquivel Martínez conquistó medalla de bronce con el seleccionado nacional azteca de fútbol, con la dirección técnica de Jimmy Lozano, quien se encargó de llevarlo de Bravos de Ciudad Juárez a Rayos de Necaxa, en la temporada 2022. Se dice también que José Lucilo Iturbe Aréchiga nació en Zacatecas y representó a México en los Juegos Olímpicos de Ámbsterdam, Países Bajos (Holanda) en 400 y 800 metros planos, además de repetir las pruebas, más la de 4×100 en Los Ángeles 1932, a donde se sumó otro de nuestras raíces, Eduardo Joaquín Prieto Souza, en la disciplina de esgrima, dentro de la modalidad de espada. Sin información y documentación para respaldar que son zacatecanos por nacimiento, se dice de Ángel “Zapopan” Romero participó en Juegos Olímpicos de Helsinky, Finlandia 1952, en ciclismo, así como Miguel Arellano en básquetbol lo hizo en Juegos Olímpicos de Tokio 1964 y México 1968.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.