ÁDiario edición 1259

Page 1

VILLANUEVA, nuevo Pueblo Mágico de

Zacatecas

Logran conectividad en 'carretera del silencio': MorelosConcepción del Oro

Con Premio Estatal de la Juventud, reconocen talento de zacatecanos

“Yo sí me veo con MC”: Xóchitl Gálvez

Este jueves, se llevó a cabo la develación del nombramiento de Villanueva como Pueblo Mágico, uno de los municipios de mayor tradición en el estado, por sus festividades, por su historia, por su belleza natural, por su gastronomía y, sobre todo, por su gente.

atomos.com.mx Viernes 25 de agosto de 2023 No.1259 | Año 5 atomos.com.mx
VILLANUEVA, ZAC.- # LA DEL DÍA # LA DEL DÍA

En un día histórico para Zacatecas, el gobernador David Monreal Ávila anunció que el estado contará con el servicio de fibra óptica, así como con conectividad de telefonía celular 4G en la carretera Morelos-Villa de Cos-Concepción del Oro.

Este jueves, el mandatario estatal firmó la renovación del convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT), en manos de David Pantoja Meléndez, director general de CFE TEIT; Michel Grzegorz Inostroza Puk, gerente de Planeación de CFE TEIT; y Rodrigo Castañeda Miranda, titular de la Secretaría de Economía.

Además, presentó el proyecto para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones a fin de dotar del servicio de telefonía celular 4G en la denominada “carretera del silencio”, que abarca los tramos Morelos-Villa de CosConcepción del Oro.

Con estas acciones, expuso el mandatario, se hace justicia social para uno de los sectores del estado que más han sido marginados a través de la historia, como lo es el del semidesierto zacatecano, donde se ha logrado instalar una gran cantidad de antenas para dotarles del servicio de Internet y telefonía celular.

En su compromiso con las y los ciudadanos de esta entidad, Zacatecas fue el primer estado en suscribir el acuerdo para traer el programa CFE Internet para Todos, que, bajo el programa Todo Zacatecas Conectado, consistió en la instalación de antenas en 1 mil puntos, inicialmente, pero, al día de hoy, ya son 1 mil 708 sitios que gozan de estos servicios.

“Hoy, me da mucho gusto anunciar y suscribir este acuerdo, porque el tema de la conectividad no sólo es la carretera, ahora ya lo es también el Internet, que es de gran relevancia para mantenernos comunicados, para tener seguridad y para acceder a temas de educación, de salud y de las tecnologías”, expresó.

Bajo este convenio, en todo el estado de Zacatecas se instalarán más de 180 antenas, de las que 30 ya están en funcionamiento, mismas que benefician actualmente a más de 30 mil personas de 21 municipios, tanto en escuelas como en clínicas, hospitales y plazas públicas.

A nombre del pueblo de Zacatecas, el gobernador David Monreal pidió a David Pantoja hacer extensivo su agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador por el respaldo para contar con Internet gratuito, con más de 250 kilómetros de fibra óptica y con conectividad de telefonía en la “carretera del silencio”.

Asentó que esta acción es un asunto de justicia, porque se trata de un servicio elemental de comunicación, de seguridad, de salud, de desarrollo económico y empresarial en la zona del semidesierto, mismo que era una demanda de muchos años por parte de la población.

“Muchas gracias por el compromiso y por la generosidad con el pueblo de Zacatecas, por continuar con la causa, el ideal, de sentirnos orgullosos de ver la transformación y el esfuerzo;

Logran conectividad en 'carretera del silencio':

Morelos-Concepción del Oro

vale la pena luchar por el bienestar y progreso de nuestra gente”, expresó el Gobernador David Monreal.

Por su parte, David Pantoja Meléndez, director general de CFE TEIT, a nombre de Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE, recordó que Zacatecas fue el primer estado en signar el convenio CFE Internet Para Todos, por lo que destacó la gestión, colaboración y disposición del Gobernador David Monreal para hacer realidad este sueño para miles de familias.

Al anunciar la instalación de 950 kilómetros de fibra óptica en Zacatecas, informó que se ejerce una inversión de 130 millones de pesos en esta acción por parte del Gobierno de México, que beneficiará a la zona del silencio con la colocación de más antenas para telefonía celular, para lo que también colaboran las comunidades, ejidos y gobiernos municipales.

Pantoja Meléndez recordó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador echó a andar el programa Internet para Todos para abatir el rezago en cobertura digital y telecomunicaciones, y ahora se empieza a sentir un impacto positivo en la zonas donde no había conectividad en el país.

En tanto, Rodrigo Castañeda Miranda, se-

La entidad tendrá fibra óptica y conectividad de telefonía celular 4G en dicho tramo

El gobernador David Monreal renueva el convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT)

cretario de Economía, destacó que estas acciones son de gran relevancia puesto que contribuyen al fortalecimiento de la infraestructura del estado y abonan al bienestar y progreso de las comunidades del estado.

Recalcó el impulso que ha brindado el Gobernador David Monreal a este programa tan noble, Todo Zacatecas Conectado, así como a David Pantoja Meléndez por el apoyo para el estado, ya que se está cambiando la vida de miles de zacatecanas y zacatecanos con el abatimiento de la brecha digital.

Castañeda Miranda ponderó que, con ello, se permite el acceso a servicios de salud, educación y de seguridad, así como que las comunidades participen en el comercio y la economía, además de que ejerzan sus derechos y deberes de disfrutar del arte y la cultura, que, en consecuencia, mejoran su calidad de vida.

A esta firma de convenio también asistieron Guillermo Carrillo Pasillas, secretario de Obras Públicas; Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación de Zacatecas; la Diputada local Gabriela Pinedo Morales; así como representantes del Centro Zacatecas de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).

2 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 25 de agosto de 2023 33

Villanueva, nuevo Pueblo Mágico de Zacatecas

Fotos: Cortesía

Este jueves, se llevó a cabo la develación del nombramiento de Villanueva como Pueblo Mágico, uno de los municipios de mayor tradición en el estado, por sus festividades, por su historia, por su belleza natural, por su gastronomía y, sobre todo, por su gente.

“¡Qué bello y lindo es Zacatecas!, y de Zacatecas, qué bellos son sus pueblos. Pocos países pueden tener estos privilegios, estas tardes, estas calles, estos edificios. Siempre presumo la belleza de nuestro estado, porque, en lo personal, mi estado me gusta mucho: Zacatecas es bello, bello”, expresó el mandatario en un evento especial.

Acompañado por Rogelio González Álvarez, presidente municipal de Villanueva, el Gobernador David Monreal felicitó a quienes participaron para lograr este nombramiento: sus habitantes, a charros, escaramuzas, a quienes son parte de las festividades, quienes elaboran la rica gastronomía, así como a las autoridades locales, estatales y del Gobierno de México.

“Cada que vengo a Villanueva siento una profunda emoción, porque aquí se reconoce la historia en sus pueblos, en su gente, es una historia legendaria, aquí se encuentran los ancestros en las majestuosas ruinas de La Quemada, un asentamiento prehispánico de gran relevancia para Zacatecas y uno de los más significativos del país”, añadió.

El gobernador David Monreal recordó que este reconocimiento como Pueblo Mágico costó mucho trabajo, porque se recibieron más de 123 solicitudes, de los que 87 reunieron toda la documentación, pero sólo 45 cumplieron con los requisitos, entre ellos el bello municipio de Villanueva, que se convierte el séptimo con este distintivo en el estado.

Al sumarse a esta celebración, sugirió que el nombramiento sirva de motivación a su pueblo para embellecer el municipio, prepararse para la visita del turista, para la atracción de inversión, “que hagamos de Villanueva esa magia, que se aproveche este distintivo y que se den a conocer su cultura, sus costumbres, a su gente”.

De la misma manera, resaltó el esfuerzo que se está haciendo para engrandecer al municipio y al estado, con buenos resultados en materia de seguridad, confiado en que “vamos a lograr, a través de los días, recuperar la paz y la tranquilidad, porque lo merecemos, somos gente buena, gente de trabajo, gente noble, y lo único

que deseamos es bienestar, para nuestras comunidades, nuestros municipios y nuestro estado”.

Y asentó: “No voy a descansar, regatear ni desistir para lograr la paz y tranquilidad para Villanueva y todo Zacatecas. Deseo que, con este reconocimiento, sea un buen momento para el pueblo de Villanueva; celebremos este logro con alegría, con gratitud, que reafirmemos nuestro compromiso de trabajo por un Villanueva y próspero y con oportunidad, que sea para el bien del comercio, del desarrollo y del crecimiento de Villanueva y del estado”.

Por su parte, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, recaló que este día quedará marcado en la historia del municipio y las generaciones venideras sabrán que Villanueva recibió el nombramiento como el séptimo Pueblo Mágico de Zacatecas y del país, hecho que enchina la piel.

Dijo que este pueblo se lo merece, por la grandeza de su gente, el aporte de sus migrantes, de las mujeres, de todos los trabajadores del campo, que han hecho que este pueblo sea uno de los más bonitos del estado.

Le Roy Barragán recordó que una de las primeras instrucciones del gobernador David Mon-

real fue darle seguimiento a este compromiso, dado que el turismo forma parte del Plan Estatal de Desarrollo y forma parte de los cuatro ejes tractores de su administración para lograr el desarrollo, como también lo son el campo, la industria y la minería.

En tanto, Rogelio González Álvarez, presidente municipal de Villanueva, describió que estamos ante un hecho histórico: la develación del nombramiento tan anhelado para esta demarcación, en el que se trabajó de manera conjunta, tanto en la reglamentación como con los expedientes que se solicitaron paso a paso.

En Villanueva, dijo, se tiene todo para ser Pueblo Mágico: las ruinas de Chicomostoc, el templo de San Judas Tadeo, ex haciendas, aguas termales, su Centro Histórico, personajes ilustres como Antonio Aguilar Barraza, además de tradiciones como la charrería, las cabalgatas y la gastronomía.

Destacó la gran gestión del gobernador David Monreal ante la Secretaría de Turismo federal para que Villanueva lograr ser el séptimo Pueblo Mágico de Zacatecas, además de colaborar para que próximamente se inaugure la primera etapa de la iluminación del Centro Histórico, que requirió una inversión de 2 millones de pesos.

La diputada local Susana Barragán Espinosa dejó en claro que este nombramiento fue resultado de un trabajo en conjunto, pero el gobernador David Monreal fue pieza clave para concretarlo; luego de poner cada quien su granito de arena, dijo que ahora toca cuidar a Villanueva, mantenerlo limpio, mejorar los servicios, tratar bien a los turistas y recibirlos con una sonrisa.

Al recalcar el impulso de David Monreal, dijo que la enseñanza que deja esto es que el trabajo en equipo da buenos resultados, por lo que, ahora, después de muchos intentos, afortunadamente Villanueva es el séptimo Pueblo Mágico, al igual que Jerez, Sombrerete, Nochistlán, Pinos, Guadalupe y Teúl de González Ortega.

4 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos
#LADELDIA /@ atomosnews
VILLANUEVA, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 25 de agosto de 2023 55

“Yo sí me veo con MC”: Xóchitl Gálvez

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

PINOS, ZAC.-

La aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que, en caso de resultar ganadora de la contienda interna, buscará que Movimiento Ciudadano se sume a la alianza.

Durante una conferencia de prensa, Gálvez señaló que sí se ve en MC, pero “hay que darle tiempo al tiempo”, comentó que debe esperar a los resultados de la contienda interna para, llegado el momento tratar de sumar el liderazgo de Enrique Alfaro, de Luis Donaldo Colosio, de Dante Delgado, de Paty Mercado, de Noé y Verónica Delgadillo, a quien, dijo, le tiene mucho respeto por su lucha por el medio ambiente.

Cabe señalar que existe un conflicto entre Enrique Alfaro y Dante Delgado, debido a que el Gobernador de Jalisco se dijo decepcionado de la reciente reunión de su partido, Movimiento ciudadano, pues considera se están tomando decisiones muy graves de las que él no quiere ser parte

6 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 25 de agosto de 2023 77

Con Premio Estatal de la Juventud, reconocen talento de zacatecanos

En 16 categorías, reciben ganadores 30 mil pesos cada uno

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con un impulso importante para que los jóvenes participen en la creación e implementación de políticas públicas que los beneficien, así como en el relevo generacional de la clase política, no sólo del estado sino del país, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, galardonó a este sector con el Premio Estatal de la Juventud.

A través del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), la administración estatal reconoció el talento y la trayectoria de jóvenes destacados en 16 categorías.

En el acto protocolario, el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, en representación del mandatario estatal David Monreal Ávila, señaló que dentro de las políticas públicas que impulsa el gobernador, para eliminar y reducir la brecha de desigualdad, está poner principal atención a los jóvenes para que se involucren en el bienestar y progreso de la entidad.

Externó una felicitación a los jóvenes ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2023 e indicó que, hoy en día, son ellos el principal pilar para la construcción del bienestar y progreso que toda la sociedad merece.

Mauricio Acevedo Rodríguez, director general del Injuventud, señaló que, para alcanzar el bienestar y progreso que tanto se anhela para el estado, la superación, las acciones diarias, los esfuerzos y sacrificios de la juventud, son un elemento de suma importancia.

Mencionó que, el Premio Estatal de la Juventud no es sólo un reconocimiento a los logros individuales o colectivos, sino que es un compromiso asumido con la sociedad para apoyar y fomentar el talento y potencial de la juventud zacatecana, desde diversos ámbitos: académico, artístico, deportivo, empresarial o social.

Subrayó que, desde el Injuventud, está el compromiso de brindar el apoyo y las herramien-

tas necesarias para que los jóvenes desarrollen al máximo su potencial, siendo el puente que los conecte con más y mejores oportunidades de educación, empleo, emprendimiento, participación ciudadana y toda actividad que coadyuve a su desarrollo integral.

Los ganadores de esta edición del Premio Estatal de la Juventud 2023 fueron: en la categoría Logro académico, en la modalidad de 12 a 18 años, Bruno González Sánchez; en la modalidad de 19 a 29 años, Perla Yanet Rosales Medina; en Discapacidad e integración, Fátima del Carmen Ortíz Dávila; en Ingenio emprendedor, Aleydis Cervantes Dueñas.

En tanto, para la categoría de Responsabilidad social, Fátima Yoseline Ramírez Collazo; en Mérito campesino, Ángela Luevanos Flores; en Mérito migrante, Esmeralda Palacios Valdez.

En Protección al medio ambiente, la ganadora fue Montserrat Ortiz Almaraz; Cultura cívica, política y democracia, Sara Cecilia Castañeda Macías; mientras que en la categoría de Literatura, el ganador fue Rafael Aragón Dueñas.

Para la categoría de Artes escénicas, en la subcategoría de Música, Isaías Villalpando Dávila; en la subcategoría de Teatro, André Alejandra Robles Martínez y en la subcategoría de Danza, Edith Báez Sámano.

En Artes plásticas, visuales y populares, Diana Valdez Hernández; en Arte Urbano, Alejandro Rodríguez Rodríguez y, finalmente, en Ciencias aplicadas, la ganadora fue Sara Gallegos Buenrostro.

Todos ellos se hicieron acreedores a un reconocimiento, un premio económico por 30 mil pesos, una medalla.

8 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews

Impugnará FGJEZ liberación de feminicida de Andrea

En el mes de junio la pareja sentimental de Andrea le roció alcohol y le encendió fuego; ella fue hospitalizada y se inició de oficio la carpeta de investigación correspondiente. Un día después de los hechos, el 18 de junio, se obtuvo una orden de aprehensión por el delito de Tentativa de Feminicidio en contra de José de Jesús.

Él fue aprehendido el 23 de julio por elementos de la Policía Estatal y fue puesto a disposición del Juez que lo reclamaba; sin embargo, al contar con el amparo de la Justicia Federal, en el que José de Jesús obtuvo la suspensión del mandamiento judicial dictado en su contra el 19 de julio, la audiencia inicial no se llevó a cabo y quedó en libertad a la espera de la resolución de la suspensión definitiva del Amparo promovido.

Andrea falleció el pasado 17 de agosto en un Hospital de Guadalajara como consecuencia del estado de salud derivado del ataque del que fue víctima, de manera que el delito por el que ahora es investigado José de Jesús es el de Feminicidio.

El 22 de agosto, el presunto responsable se presentó voluntariamente ante el Juzgado de Control, se formuló la imputación y se solicitó la vinculación a proceso, acogiéndose al término de 72 horas para que fuera resuelta su situación jurídica. El fiscal del Ministerio Público solicitó como medida cautelar que permaneciera en prisión preventiva, sin embargo, no fue concedida por el Juez hasta en tanto se resuelva el Juicio de Amparo.

La mañana de este jueves, José de Jesús quedó vinculado a proceso por el delito de Feminicidio. Se insistió en solicitar la medida cautelar de prisión preventiva justificadamente, el Juzgador determinó nuevamente no ser procedente, dejando que el imputado lleve su proceso en libertad, con el riesgo de que por la gravedad del delito cometido y la probable pena a enfrentar, se evada a la acción de la justicia.

La Fiscalía General, atendiendo a la perspectiva de género que debe preponderar en casos de esta naturaleza, impugnará la decisión judicial, buscando sea revocada y el imputado enfrente su proceso en reclusión para procurar se alcance la justicia en el caso de Andrea y que no haya impunidad.

10 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#LADELDIA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Através del programa Transformando Zacatecas con Valores, que coordina la Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, ha distribuido cientos de apoyos para abonar al bienestar y progreso de las y los habitantes de las 22 comunidades de la capital.

En la comunidad Benito Juárez, de la capital zacatecana, se congregaron cientos de familias para recibir atenciones y beneficios derivados del programa Transformando Zacatecas con Valores, que se implementa desde el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).

Con el propósito de fortalecer a las familias de la entidad, la presidenta honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, dispersó distintos apoyos que van desde paquetes alimentarios para las familias, hasta bicicletas para el traslado de las y los niños a la escuela.

Sara Hernández de Monreal aseguró que, mediante estas actividades, las familias se verán beneficiadas con atención médica, atención odontológica y en el tema ecológico, con el fin de hacer conciencia.

Por su parte, el alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, reconoció la labor que se emprende, a través de un trabajo en conjunto con el Gobierno de Zacatecas, para llevar be-

Respalda SEDIF a 22 comunidades de la capital

neficios a las y los zacatecanos de las 22 comunidades que comprende la capital.

Maribel Herrera Lomelí, presidenta honorífica del Sistema Municipal DIF (SMDIF), destacó que éste es uno de los programas más importantes para el estado, porque se entregan aparatos funcionales para gente con discapacidad, pero también se emplean algunos obsequios y regalos que sirven mucho a los menores para ir a la escuela sin problema.

Finalmente, se otorgaron de manera simbólica apoyos como andadores para personas de la tercera edad, zapatos, bicicletas, sillas de ruedas para personas con algún tipo de discapacidad y lentes para vista cansada.

En el transcurso del evento, participó el Coro Infantil Veremundo Carrillo, el cual interpretó un popurrí del cantautor mexicano Juan Gabriel.

12 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 25 de agosto de 2023 13 13

Buscan consolidar inversiones que contribuyan al desarrollo del estado

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con el fin de impulsar el desarrollo económico y social en la entidad, la Secretaría de Economía, continúa trabajando para la atracción de nuevas empresas e inversiones, por lo que dio acompañamiento a la gira de trabajo del Embajador de Suecia por esta entidad, donde visitó la mina Juanicipio, en el municipio de Fresnillo, para conocer el funcionamiento de esta operación, así como el impacto de este sector en la generación de empleos para toda la zona en la que opera.

Asimismo, el Embajador tuvo una reunión en las instalaciones del Clúster Minero de Zacatecas con empresas mineras instaladas en el estado, a fin de conocer la experiencia de las mismas, a partir de su inversión en la entidad; así como los beneficios que han obtenido y brindado a la población local.

Gunnar Aldén, en compañía del Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, tuvo una reunión de trabajo con el Rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas, Gonzalo Franco Garduño, para establecer un programa de intercambio de estudiantes y docentes, con el objetivo de desarrollar el talento humano zacatecano, ya que son de suma importancia las colaboraciones académicas que impulsen el desarrollo y especialización de los jóvenes en las actuales necesidades de la industria.

El Embajador también tuvo acercamiento

con presidentes municipales de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, con quienes intercambió opiniones sobre las ventajas de sus municipios para la inversión sueca.

El Secretario de Economía del Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Castañeda Miranda, sostuvo reuniones con representantes de las empresas suecas ABB, Hitachi Energy, Metso, Roxtec, Swedish Steel, Volvo Group, Alfa Laval y Scania, que acompañan al Embajador en esta visita, con la intención de mostrarles las ventajas competitivas del estado, como la coordinación interinstitucional, certeza jurídica en parques y zonas industriales, paz laboral y un desarrollo constante.

Zacatecas se convirtió en el primer estado

en retomar relaciones post-pandemia con este país escandinavo. En el estado, actualmente, hay operaciones de dos empresas suecas: Epiroc México, dedicada a equipos de minería y construcción, y Sandvik Group, enfocada al sector minero, que ofrece productos y soluciones basados en la digitalización e innovación. Epiroc ensambló el primer vehículo MineTruck MT42, un equipo de 42 toneladas, diseñado para el sector minero, en el estado de Zacatecas, a fin de maximizar la productividad y brindar mayor seguridad. Estos vehículos eran ensamblados en otras partes del mundo; y gracias a las ventajas competitivas del estado, la empresa determinó que su fabricación fuera en Zacatecas.

14 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos
#CONURBADA /@ atomosnews

Clausuran cursos “capacitar para transformar” en la capital

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.

El presidente municipal, Jorge Miranda Castro, encabezó la ceremonia de clausura de cursos “Capacitar para Transformar” en los que participaron más de 250 personas.

Dichos cursos se llevaron a cabo a través de la Dirección de Participación Ciudadana con un total de 13 grupos en las diferentes colonias del municipio de Zacatecas.

Durante la clausura, el Dr. Jorge Miranda Castro comentó que la mejor manera de tener una integración social y de contribuir a la comunidad es unir a las y los habitantes de las colonias a través de prácticas sanas.

“Hoy estamos decididos a estar activos, trabajando y generando”, expresó el alcalde de la Capital.

El titular de Participación Ciudadana, Luis Campos, destacó que gracias a los cursos “se fortalecen las conexiones humanas genuinas que están detrás de las políticas públicas”.

Mencionó que la constancia otorgada a las y los participantes en los talleres de piñatas y tejido, da muestra del importante vínculo emocional entre ellos, lo cual “no es poca cosa hoy que vivimos en un lugar lleno de violencia y que ustedes ahora se ayudan, se conectan, se contribuyen, se aconsejan, son amigas”.

Dio a conocer que el objetivo es llevar el programa de cursos a todas y cada una de las colonias y comunidades del municipio para generar espacios de sana convivencia.

Mientras que Martín Salas Moreno, representante de las colonias participantes, agradeció al presidente municipal por “ser del pueblo y trabajar para el pueblo”, por lo que refrendó el apoyo de las y los colonos de Zacatecas.

A la clausura de los cursos acudió el subsecretario de Ingresos del Ayuntamiento, Adolfo Dávila Hernández; Valdez, directora del DIF Municipal; Jesús Luna Macotela, jefe de Cultura; así

como las coordinadoras de polígonos Margarita García Gómez y Norma González Guerra, y Diego Hernández, encargado de cursos.

15 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Ofertan más de 1 mil 600 vacantes en la Feria Nacional del Empleo para la Juventud

han implementado diferentes estrategias y brigadas para dar a conocer la oferta laboral.

portante con los distintos órdenes de Gobierno.

GUADALUPE, ZAC.-

Através de la Secretaría de Economía, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, llevó a cabo la Feria del Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud 2023, en la que se ofrecieron más de 1 mil 600 nuevos empleos por parte de 42 empresas.

En representación del gobernador David Monreal Ávila, el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, explicó que en estos eventos, más que brindarse un espacio para buscar empleo, se pretende mejorar la calidad de vida de las personas.

Expresó que más de 1 mil 600 personas encontraron un empleo, toda vez que se ofertaron 800 vacantes presenciales y 800 en línea, lo que representa que ya son más de 20 mil vacantes que se han ocupado en las diferentes Ferias del Empleo que se han realizado en la entidad.

Se trata de 20 mil familias que van a transformar su vida en este nuevo modelo económico, en el que se pretende ir con la gente y generar riqueza de abajo hacia arriba, porque se cree en hacer una sociedad más equitativa, en reducir la brecha de desigualdad.

El secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, aseguró que el empleo es una prioridad de la administración estatal, por lo que ya se han organizado 15 Ferias del Empleo, y se

“Zacatecas ha logrado, por tercera vez, tener el récord histórico de empleo”, gracias a la colaboración del sector privado; indicó que, en esta ocasión, de las más de 1 mil 600 vacantes ofertadas, alrededor del 50 por ciento fueron para profesionistas.

Resaltó que, para alumnos universitarios, se tiene abierta una convocatoria para crear más de 40 empresas, a las que se dará todo el equipamiento, financiamiento, y capacitación para su constitución.

Fomentar el empleo es progresar juntos, es la oportunidad para que todas y todos puedan desarrollar sus habilidades y talentos, y accedan a mejores condiciones de vida y de bienestar.

El presidente municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, destacó que en este evento se brindan opciones reales de trabajo para quienes son el presente y el futuro de México, por parte de empresas serias que hacen una sinergia im-

En esta Feria del Empleo se instalaron módulos con la oferta educativa de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), así como opciones del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y, por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se brindó atención en la constancia de situación fiscal y otros trámites. Asimismo, se instalaron módulos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), para facilitar el acceso a créditos; del Instituto Mexicano de la Juventud y del Instituto de la Juventud de Zacatecas, además de llevar a cabo talleres en línea, conferencias y actividades culturales.

El evento cumplió con el objetivo de acercar alternativas de empleo para los jóvenes buscadores de trabajo, quienes recibieron atención personalizada por parte de los representantes de las empresas de los sectores industrial, comercial y servicios.

17 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Celebra 30 aniversario Estancia del Bienestar Infantil del Issste, en Fresnillo

La historia de una gran institución educativa inicia un 23 agosto 1993, si, se trata de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) Issste Fresnillo No.135 que en este año celebra su 30 aniversario, encabezado por la directora de la EBDI Susana Santoyo Ordóñez atienden con esmero 118 niños y niñas que oscilan en las edades desde los 61 días de nacidos a seis años de edad. En este evento conmemorativo, el Subdelegado Administrativo, Salvador Estrada Gónzalez, así como la Subdelegada de Prestaciones, Verónica Santos Sosa y la jefa del Departamento de Accion Social y Cultural, Ella Sofía Correa

Reyes, develaron una placa en honor a quienes día con día brindan el servicio y atención con calidad en esta EBDI No. 135.

Así mismo, no dejaron pasar esta importante fecha para señalar que esta estancia es motivo de orgullo, para la familia ISSSTE, ya que desde sus inicios ha cumplido cabalmente con la finalidad de su creación, la cual es tener un espacio para poder apoyar a las madres y los padres trabajadores afiliados y se sintieran seguros al saber que sus hijos tendrán los mejores cuidados como si estuvieran en sus hogares.

Ambos subdelegados, indicaron que un punto medular de las estancias del bienestar infantil del Issste, es la seguridad, por lo que se realizan trabajos de remodelación; estas obras de mantenimiento se llevan a cabo con la intención

de renovar espacios destinados al cuidado y educación de a quienes les brindan el servicio, por tal motivo, mientras esté la obra y como normativa, la estancia abrirá sus puertas a mediados de septiembre, para evitar afectaciones en la población infantil.

Además, durante el día también se llevó a cabo la exposición fotográfica como muestra de la historia de los años de trabajo y esfuerzo para cuidar, proteger y educar a niñas y niños con el mejor servicio de estancias del municipio de Fresnillo.

Finalmente se llevó a cabo una conferencia en las inmediaciones del Tecnológico de Fresnillo, del ex alumno Iván López Echeverría, con el tema “Un legado de amor y servicio”, donde educadoras y personal administrativo de la EBDI, se emocionaron con sus palabras.

18 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía FRESNILLO, ZACATECAS. -
#ESTADO /@ atomosnews

En proceso, 13 obras en Fresnillo

Desde la primera hora de este jueves, el presidente emprendió una intensa gira por la zona urbana de Fresnillo para supervisar 13 obras de las más de 70 que están en proceso de concluir.

La inspección inició en las calles Moctezuma, entre Ignacio Comonfort y Luis Moya, y De La Luz, entre avenida Plateros y la propia calle Moctezuma, en la colonia Barrio Alto. Ambas calles se encuentran al 95 por ciento de conclusión.

Enseguida, el presidente se trasladó a la Unidad Deportiva Solidaridad, donde se realiza la obra del Polideportivo, que será inaugurada dentro de unas semanas. En la zona oriente de la ciudad, supervisó también la quinta etapa de la avenida Pedro Valtierra, que confluye con las entradas y salidas de al menos 10 colonias.

La gira continuó en la zona norte de El Mineral, en calles Vetagrande y Sain Alto, de la colonia Solidaridad. Después en la calle Expropiación, de la colonia Sector 7. También se supervisó la pavimentación del acceso al relleno sanitario, que lleva un avance del 90 por ciento. En tanto, la avenida Tecnológico va en un 75 por ciento de mejora.

En la colonia Francisco Goitia se regenera la pavimentación de las calles Patillos, Bodegón y Cilindreros.

Cerca del mediodía de este jueves, Saúl Monreal Ávila dio el banderazo de inicio a la tercera de cinco etapas del Centro de Control Canino y Felino, en el sureste de la cabecera municipal.

La calidad de construcción de estas obras públicas garantiza en ellas una vida útil de entre 50 y 60 años. La inversión total en estas obras

El Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), otorgó al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (SIMAPAJ) un reconocimiento por haber dado cumplimiento al 100% en la publicación de las obligaciones transparencia en materia financiera correspondiente al primer trimestre del 2023.

El director del órgano operador, Marco Antonio Valenzuela Esquivel, recibió de manos de la comisionada presidenta del IZAI, Fabiola Torres Rodríguez, el reconocimiento que avala las buenas prácticas de transparencia que se realizan en el SIMAPAJ.

Valenzuela Esquivel aseguró que es de suma importancia informar lo que se hace con los recursos públicos, además que el sistema, a través su unidad de Transparencia, ha respondido en tiempo y forma todas las solicitudes de información que se hacen por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia, además que se carga la información requerida de acuerdo a la Ley de Acceso a la Información y Protección de Datos personales del Estado de Zacatecas.

Por su parte, Fabiola Torres Rodríguez, resaltó el cumplimiento del SIMAPAJ con la tota-

Cumple SIMAPAJ con obligaciones de transparencia financiera

lidad de sus obligaciones de transparencia en materia financiera, por lo que indicó que es muestra de su trabajo y de hacer una administración responsable en la materia.

En la entrega del reconocimiento acompañó al director del SIMAPAJ, Raúl Nava Landeros quien es el titular de la unidad de Transparencia del Organismo Operador.

19 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
JEREZ, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía

La Oficialía de Registro Civil del municipio de Jerez, integrante de la actual administración municipal 2021-2024, informa que durante el reciente periodo vacacional experimentó un aumento en la demanda de sus servicios habituales, tal como se había previsto.

En una entrevista con la Lic. Marina Miranda Saldivar, responsable de la Oficialía del Registro Civil municipal, se destacó que durante esta temporada vacacional se observó un incremento ligero en algunos servicios. Por ejemplo, la expedición de actas de nacimiento experimentó un aumento de aproximadamente el 10%. Por otro lado, se observó un crecimiento más significativo en otros servicios, como los matrimonios civiles, que registraron un incremento de alrededor del 65%. En cuanto a los trámites de inserción de actas de nacimiento extranjeras, mientras que en periodos normales se realizan en promedio 11 trámites, en lo que va de este mes se han llevado a cabo 54. En relación al programa "Soy México" para la gestión de doble nacionalidad, se han incrementado a 40 los trámites en proceso.

La funcionaria también mencionó que el equipo de Registro Civil está preparado para brindar los servicios necesarios en el inicio del ciclo escolar 2023-2024. Durante los meses de agosto y septiembre, es común que haya un aumento en la expedición de actas debido

Aumentan número de servicios en

el Registro Civil de Jerez

a la temporada escolar. Además, la titular del Registro Civil continúa invitando a la ciudadanía a aprovechar los servicios disponibles y pone a disposición la línea de atención vía

WhatsApp en el número 4941123902, para cualquier consulta o aclaración relacionada con esta área. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Abrirán Centro Regional de Convivencia Familiar Supervisada de Río Grande

convivir de manera sana y pacífica con sus progenitores que no los tienen bajo su custodia.

En Sesión Ordinaria, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, aprobó por unanimidad el Acuerdo General por el que se crea el Centro Regional de Convivencia Familiar Supervisada de Río Grande el cual tendrá competencia en los distritos judiciales de Río Grande y Miguel Auza.

En ese sentido el Magistrado Presidente, Arturo Nahle García, señaló que gracias a la voluntad de las autoridades municipales fue posible la creación de este importante espacio que busca garantizar a niñas, niños y adolescentes involucrados en procedimientos de naturaleza familiar, la posibilidad de contar con un espacio neutral con servicios multidisciplinarios para

Así mismo informó que el municipio de Río Grande con cargo a su presupuesto proporcionará una persona profesionista en psicología, otra en trabajo social y una más en medicina humana mientras que el Poder Judicial con cargo a su presupuesto designará a la persona directora del centro, a quienes desempeñarán los servicios de vigilancia e intendencia, así como a una profesionista en psicología y otra en trabajo social.

El Centro Regional de Convivencia Familiar Supervisada de Río Grande ejercerá las atribuciones previstas en el artículo 83 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y operará según lo dispuesto en el Reglamento Interior del Centro Estatal de Convivencia Familiar Supervisada.

Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía
20 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
ZACATECAS, ZAC. -
#ESTADO /@ atomosnews

Esta mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya revisó los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (Sep) y señaló que aunque encontró algunos errores gramaticales, tienen muchísimos menos que otros libros.

“Tienen muchísimo menos errores que los otros libros. Me refiero a errores gramaticales”, puntualizó el mandatario mexicano”

“Realmente fue una campaña pesando de que la gente se iba a dejar engañar, se iban a espantar, se iban a asustar padres de familia, maestros, pues no, porque es mentira, es pura falsedad y ya pues se está entendiendo de esa manera”, puntualizó el mandatario luego de cuestionarlo por la opinión de algunos detractores que aseguran, con los libros se busca adoctrinar a los niños con ideas asociadas al comunismo y al socialismo.

En las últimas semanas, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, otorgó suspensiones a los Gobiernos de los estados de Coahuila y Chihuahua contra la distribución de estos libros.

“Tienen menos errores que otros” :

“Yo creo que cerró un ciclo” dice AMLO sobre renuncia de Karla Quintana

Este miércoles Karla Quintana, quien desempeñaba el cargo como Comisionada Nacional de Búsqueda, presentó su renuncia, por lo que, en la conferencia matutina de este jueves, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció al respecto.

“Yo creo que cerró un ciclo y somos libres”, expresó

“Se está haciendo una búsqueda en todo el país de desaparecidos y ya pronto vamos a tener un informe, se ha avanzado. En muchas partes hay buenas noticias porque están encontrando jóvenes, personas que se habían considerado desaparecidas”, aseguró el mandatario nacional.

Con respecto a la desaparición de los jóvenes de Lagos de Moreno, afirmó que aún se está trabajando en la investigación, comentó que se han realizado análisis en restos de personas encontradas, sin embargo ninguno coincide con los jóvenes.

Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía
AMLO sobre libros de texto
21 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
CDMX

4,67% Inflación en México durante la primera quincena de agosto 2023

Este jueves a través de la red social X, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que la inflación general anual de México se ubicó 4.67 por ciento en la primera quincena de agosto del año en curso, el nivel más bajo desde marzo del 2021.

Se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor incrementó 0.32 por ciento con respecto a la quincena anterior. Mientras que en la misma quincena, pero del año pasado, la inflación general fue de 0.42%.

Es debido resaltar que los precios de mercancías subieron en un 0.16% mientras que los servicios lo hicieron en 0.23%

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.46 por ciento quincenal y 4.17 por ciento a tasa anual. En el mismo periodo de 2022, creció 0.61 y 9.48 por ciento, respectivamente.

los productos genéricos con mayor incidencia en la primera quincena de agosto 2023 al alza fueron el jitomate, la cebolla y gas Lp

22 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX
CDMX

Inicia Foro Zacatecas, tres décadas de Patrimonio Mundial: memorias, realidades y retos

En la apertura del Foro Zacatecas, tres décadas de patrimonio mundial: memorias, realidades y retos, el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que las y los zacatecanos son la esencia del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

En el inicio de este foro, que se realiza con motivo del 30 aniversario de la inscripción de Zacatecas, el funcionario dijo que hablar del Patrimonio Cultural de la Humanidad, “no es solamente referirnos a los edificios, a sus personajes, sino fundamentalmente a su gente, sus tradiciones, a lo que representamos cada uno de nosotros y de cómo nos hace sentir orgullosos que vivamos en una de las ciudades más bellas de México y el mundo”.

Agregó que, ser patrimonio no es sólo un nombramiento, “sino algo que los zacatecanos nos merecemos, es lo que nos hace sentirnos orgullosos; en suma, se trata de un ente vivo que es la sociedad”.

Nosotros, dijo, somos parte de ese patrimonio y, por lo tanto, responsables de cuidarlo, valorarlo y, desde el Gobierno, “es lo que hacemos, cuidamos sus monumentos y resaltamos la grandeza de lo que siempre ha afirmado el gobernador David Monreal Ávila, Zacatecas tiene buen suelo, buen subsuelo, tiene historia, cultura, pero lo mejor es su gente y ahí radica la importancia del patrimonio cultural de la humanidad”.

Se llevarán a cabo tres mesas de trabajo en las que se abordará el proceso histórico para la inscripción, la actualidad y los retos

José Francisco Román Gutiérrez, representante en Zacatecas del INAH, consideró un acierto la convocatoria para realizar un balance sobre el nombramiento, por los enormes retos que existen, pues Zacatecas tiene todo para ser una de las grandes capitales culturales del mundo.

Federico Priapo Chew Araiza, director de la Crónica del Estado, explicó que durante este Foro habrá tres mesas de trabajo, mediante las cuales se busca reflexionar sobre la situación que guarda el Centro Histórico, a partir del nombramiento como patrimonio, recibido en 1993.

La primera de las mesas, la inaugural, en la que se abordará el proceso histórico de la inscripción a la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO; la segunda, que se realizará el 5 de octubre, a través de una convocatoria, develada en el evento, con el tema actual, el estado que guarda el patrimonio, las situaciones que se deben tomar en cuenta, qué cuidar y fortalecer y cuáles son las áreas de oportunidad.

Finalmente, la tercera mesa, a realizarse el 7 de diciembre, abordará todo lo relacionado con el planteamiento de retos y ver lo que queremos para Zacatecas.

23 atomos .com.mx Viernes 25 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ACULTURA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.