ÁDiario edición 1281

Page 1

Convocan a participar como observador electoral en las próximas elecciones

Desde gobierno federal, Intensificarán búsqueda de desaparecidos

El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con gobernadoras y gobernadores intensificar la búsqueda de personas desaparecidas con el objetivo de “seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, informó el mandatario; mientras que la entidad zacatecana resalta a nivel nacional, ya que según el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) indicó que en Zacatecas existen 3 mil 664 personas desaparecidas y/o no localizadas, superando la media nacional.

Anaya Mota rentaría inmueble en predio donado, denuncia diputado atomos.com.mxatomos.com.mx
No.1281
Aprueban anteproyecto de presupuesto del Poder Judicial # LA DEL DÍA
Viernes 22 de septiembre de 2023
| Año 5
CIUDAD
>ZACATECAS El #HOY # LA DELDÍA
DE MÉXICO.-

Se reunió el gabinete federal con 21 gobernadores y el presidente de la república

Desde gobierno federal, Intensificarán búsqueda de personas desaparecidos

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó con gobernadoras y gobernadores intensificar la búsqueda de personas desaparecidas con el objetivo de “seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, informó el mandatario; mientras que la entidad zacatecana resalta a nivel nacional, ya que según el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) indicó que en Zacatecas existen 3 mil 664 personas desaparecidas y/o no localizadas, superando la media nacional.

En este propósito, dijo, participarán secretarias y secretarios del Gabinete Legal y Servidores de la Nación.

A la reunión en Palacio Nacional asistieron las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, así como integrantes del Gabinete de Seguridad, encargados de los Programas para el Bienestar y delegados estatales.

Zacatecas, entre los estados con más desaparecidos en el país

Para el 19 de julio de 2023 el registro de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) indicó que en Zacatecas existen 3 mil 664 personas desaparecidas y/o no localizadas; dentro de esta cifra los municipios más afectados son Fresnillo con 757, Zacatecas capital con 426, Guadalupe con 390, Jerez con 185, Río Grande con 186, Calera con 145, Villa de Cos 123, Ojocaliente con 122, Valparaíso 112 y Sombrerete 100, se reporta en la instancia federal.

De enero de 2016 a la fecha antes reportada, Zacatecas presenta un intenso incremento de casos de desaparición, con dos mil 758 casos; esto se traduce en que los últimos siete años se concentran más del 75 por ciento de las víctimas históricas

Tan sólo en el tiempo transcurrido del gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador

se registran a nivel nacional 43 mil 479 personas desaparecidas y/o no localizadas, siendo Zacatecas el octavo estado con más casos, después de Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León y Veracruz. Todas las entidades tienen entre tres y nueve millones de habitantes, mientras que Zacatecas supera por poco el millón seiscientos mil.

Por cada cien mil habitantes -durante el 2021- la tasa de desapariciones en Zacatecas fue de 45.50, mientras que en el 2022 fue de 30.02, ubicándose como el segundo y primer estado con la tasa más alta de México respectivamente.

La entidad se ha convertido en el territorio de México donde sus habitantes tienen mayor probabilidad de ser víctimas de desaparición, según datos oficiales.

Por ello, la importancia de reforzar los trabajos de esta índole en la entidad.

2 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 22 de septiembre de 2023 33

Convocan a participar como observador electoral en las próximas elecciones

ZACATECAS.-

Con la finalidad de incentivar la participación ciudadana en la vida democrática de nuestro país, el Instituto Nacional Electoral emite la convocatoria pública para fungir como observadora u observador electoral durante el Proceso Electoral que tendrá elecciones concurrentes, federal y local, el 2 de junio de 2024 y en el que se renovarán más de 20 mil cargos a nivel federal y local, entre los que se encuentran: Presidencia de la República, Senadurías, Diputaciones federales, una Jefatura de Gobierno, Gubernaturas en ocho estados y Diputaciones locales en 31 entidades, además, Ayuntamientos y Alcaldías en 30 estados.

¿Quién puede inscribirse?

Cualquier ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos con interés de conocer las actividades que se realizan antes y durante las elecciones.

¿Qué hacen las personas Observadoras electorales?

Pueden presenciar la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de los votos en la casilla, la recepción de escritos de incidencias y protesta, la lectura en voz alta de los resultados en los Consejos distritales, la fijación de resultados de la votación en la casilla y su clausura, así como la remisión del paquete electoral al Consejo respectivo.

También podrán participar en la observación de las diversas modalidades de votación:

• Voto anticipado.

• Voto de las personas en prisión preventiva.

• Voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero.

Requisitos para participar como Observadora u Observador Electoral:

1) Legales

Ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos. No ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno en los tres años anteriores a la elección. No ser, ni haber sido candidata o candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección. Tomar el curso de capacitación (presencial y/o virtual).

2) Administrativos

Presentar solicitud de acreditación, misma que incluye manifestación de cumplir con los requisitos legales, dos fotografías tamaño infantil (sólo para solicitudes presenciales), copia de la credencial para votar vigente.

Fechas y lugares para presentar solicitud Quien se interese en participar como observadora u observador electoral puede presentar solicitud del 4 de septiembre de 2023 al 7 de

mayo de 2024, a través del portal: https://observadores.ine.mx/ o de manera presencial en la Junta Local Ejecutiva del Estado de Zacatecas con domicilio en Circuito Cerro del Gato No. 205, Col. Ciudad Administrativa, Zacatecas, Zac. (a 400 metros del Poder Judicial de la Federación). Para más información, se pone a disposición el teléfono 492 491 4334, así como las cuentas en redes sociales: Facebook INE Zacatecas y X (Twitter) @IneZacatecas.

La
o virtual 4 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
solicitud podrá ser presencial
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 22 de septiembre de 2023 55

Anaya Mota rentaría inmueble conseguido con recurso público, denuncia diputado

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El diputado Ernesto González Romo, denunció el arrendamiento de un inmueble que sería propiedad de la senadora Claudia Anaya y que, al igual que el predio que buscan enajenar en el municipio de Zacatecas, fue donado para una guardería, ahora se encuentra al mejor postor y no cumple con la función por la que fue donado.

De manera específica denunció que la familia de la senadora Claudia Anaya Mota, a través de una de sus asociaciones fue beneficiaria de la donación de un predio que se ubica en los alrededores de La Cañada en el municipio de Guadalupe con el pretexto de construir una guardería del IMSS, proyecto que jamás se llevó a cabo y en cambio, ahora se usa dicho terreno para rentarse, es decir para hacer negocio, un fin nada altruista.

El legislador insistió en que la senadora del Partido Revolucionario Institucional ahora ha intentado usar el mismo pretexto de crear una guardería del IMSS para hacerse de otro terreno cuyo valor supera los tres millones de pesos.

Es por ese tipo de razones, dijo, que de manera rotunda se niega a ser comparsa de un claro tráfico de influencias con el que la senadora de la República Claudia Anaya pretende seguir haciendo negocios con propiedades de los ciudadanos.

Se le había donado un predio para hacer una guardería del IMSS que jamás fue construida
6 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023
Ernesto González insiste en que los bienes públicos no deben usarse para negocios particulares
Texto: Crew Átomos
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 22 de septiembre de 2023 77
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 22 de septiembre de 2023 99

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Las y los habitantes de la colonia Felipe Ángeles recibieron por parte del alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, la rehabilitación del parque y la cancha de usos múltiples de la zona.

En el lugar recibieron de una forma cálida y con mucho agradecimiento por mejorar los espacios públicos, ya que aleja las prácticas nocivas y los actos delictivos, brindando un ambiente seguro.

Además de rehabilitar la cancha de usos múltiples, se acondicionaron nuevos sanitarios y andadores para que las y los habitantes acudan para realizar actividades físicas y se apropien del espacio.

Miranda Castro destacó que la rehabilitación de dicho espacio se suma a los resultados de la experiencia, a la determinación sobre todo, a la dedicación del equipo de trabajo de la administración a su cargo.

Durante su visita mencionó que “una parte muy importante para la regeneración del tejido social tiene que ver con la actividad deportiva”, por lo que aseguró que se trabajará con el Departamento del Deporte Municipal para que en las próximas semanas inicien torneos, talleres, campeonatos, entre otras actividades.

Para cerrar con broche de oro y para compartir su gusto por el deporte, el primer edil participó en el partido de voleibol con el equipo “La Reta”, quienes han representado a la capital en competencias locales, estatales, nacionales e internacionales y que desde hace nueve años entrenan en la colonia Felipe Ángeles.

Para refrendar su apoyo con el deporte y el bienestar de la población, la regidora, Ruth Due-

Rehabilitan cancha de usos múltiples en la Felipe Ángeles

ñas Esquivel, los regidores, Óscar Martínez y Samuel Reveles; así como el secretario de Obras Públicas, Luis Mario Báez; el titular de Servicios Públicos, Miguel Félix; Gustavo Serrano, secre-

10 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
tario de Seguridad Pública; Luis Campos, director de Participación Ciudadana y Germán García, titular del Departamento del Deporte Municipal acudieron a la entrega de la obra.
El espacio deportivo se complementó con sanitarios y andadores nuevos.

#Más Destapes

En entrevista exclusiva con quien escribe estas líneas en #DesmenuzandoElPollito, el secretario del ayuntamiento de Fresnillo, MARTÍN ÁLVAREZ CASIO, hizo su destape: “sí quiero volver a ser presidente de Fresnillo, si la gente lo quiere”. Así que, sus múltiples vueltas a las casi 260 comunidades de algo han de ser.

Se sabe que el político que sabe se la sabe de todas todas en El Mineral es MARTÍN. Su sencillez y la cercanía con la gente, lo han colocado en las preferencias de la gente, ya que es alguien que no se raja; en todos lados está escuchando a la gente. Trae buena escuela, pues.

#Sucesión Adelantada

Quien inició con el tema de la sucesión fue el mismo “CACHORRO” de los MONREAL, cuando el 15 de septiembre pasado se destapó para buscar el senado de la República… ya se “despidió” de Fresnillo y será cuestión de tiempo para que pida licencia. Se abren las posibilidades para los que busquen sucederlo.

Así, varios diputados (locales y federales) y varios chirinoleros se han apuntado… algunos solo por figurar y otros con la verdadera convicción de hacerle un bien a la tierra del Santo Niño de Atocha… ¿quién ganará la apuesta? Pronto lo sabremos… los tiempos se vienen más adelantados de lo previsto.

#BaiaBaia #La Continuidad

Se sabe que Fresnillo debe tener continuidad en su gobierno.

SAÚL MONREAL ha puesto bastante empeño y dedicación a este municipio y sería ilógico que llegara alguien con otra perspectiva para darle en la torre a lo que se ha construido. Hay un gran avance en el tema de servicios públicos y otras áreas como para dejarlo ir por la borda.

Si bien, hay bastantes apuntados para dirigir los destinos de El Mineral, nadie, le puedo asegurar, conoce las necesidades a fondo como lo hace ÁLVAREZ CASIO… hay muchos que quieren llegar solo por el hueso, esos casi 1 mil millones de pesos anuales… pero ¿quién conoce las necesidades más apremiantes? Es una tarea.

#Más Leña AlFuego

Yes que en palabras del mismo GONZÁLEZ ROMO, dicho predio fue donado para el mismo fin que MARIANA ANAYA pide el mismo en La Escondida… ese de un valor de 3 millones 200 mil pesos. O ya les gustó o ya le hallaron. Cualquiera de las dos.

Baia baia Tacubaya, diríamos los chavorrucos… y es que el diputado ERNESTO GONZÁLEZ ROMO abrió nuevamente el tema de la senadora CLAUDIA ANAYA a la discusión; resulta y resalta que el predio que le fue donado en Guadalupe y que fuera para la AC, Inclusión Zac, ahora es hasta arrendado para particulares. Baia, Baia.

Según un anuncio publicado en Market Place en Facebook, el inmueble sería rentado en 35 mil pesos; cuenta con 10 fabulosos cajones de estacionamiento así como 10 medio baños… ¡válgame Dior! ¿Será? ¿O se trata de una ocurrencia o invención de algún desquehacerado?

Lo que sí, es que dicen que hay que tener los pelos de la mano en la burra pa’ hablar… ojalá esta publicación no haya sido de algún despistado/a pa’ hacer más leña del árbol caído. Pero mientras, al cierre de esta edición no hay ningún indicio de que esto sea falso. ¡Ay mamachitaaaaa! Se pone buena la novela.

atomos .com.mx 11 /@ atomosnews
Ahí viene el
Viernes 22 de septiembre de 2023 ¡Nos leemos el lunes!

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Ayuntamiento de la Capital, en coordinación con el Órgano de Control Interno y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Zacatecas, realizó el primer Foro Municipal de Buenas Prácticas de Mejora Regulatoria.

A dicho foro acudieron 150 personas de los enlaces de Mejora Regulatoria de Transparencia, quienes están comprometidos al 100% con mejorar la operación de cada una de las áreas de la administración actual.

Rodrigo Castañeda, secretario de Economía del Estado, dio a conocer que anteriormente el municipio se encontraba en el puesto número 28 en materia de Mejora Regulatoria a nivel nacional; sin embargo, al elaborar nuevas estrategias como el foro, se posicionó a la Capital en el décimo séptimo lugar.

Durante la inauguración del foro, la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, destacó que los principales protagonistas de la mejora regulatoria son las y los ciudadanos que acuden a realizar trámites a cualquier nivel de gobierno.

Además, la secretaria dio a conocer que en el pasado mes de junio, la Capital recibió el certificado PROSARE, el cual permite diagnosticar y evaluar la operación de los módulos de apertura rápida de empresas.

Por su parte, Herlinda Goretti López Verver y Vargas, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, destacó que el foro responde a las acciones encaminadas en generar mecanismos de coordinación para la prevención, detección, disuasión y sanción en hechos de corrupción.

Destacó que el estado de Zacatecas se convirtió en el primero en participar, en alian-

Inicia el Foro Municipal de Buenas Prácticas de Mejora Regulatoria

za con el Instituto Zacatecano de Acceso a la Información, el reto público anticipando riesgos de corrupción.

Mientras que el titular del Órgano Interno y de Control, Víctor Anaya Mota, comentó que con este tipo de eventos se fortalece el trabajo entre los enlaces de la Capital y de los municipios.

Reconoció que no se logrará combatir a la corrupción sino se elabora una estrategia in-

tegral que involucre a las y los ciudadanos, cámaras de comercio, gobierno, así como la voluntad de todos.

Durante la ceremonia inaugural se reconoció el trabajo de la síndica municipal, Ruth Calderón Babún, así como de las y los regidores municipales, por trabajar en políticas públicas que mejoren los servicios prestados a la ciudadanía.

12 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews

Exponen en Zacatecas las mejores prácticas del país para la difusión de la ciencia y tecnología

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

En Zacatecas fueron expuestas las 14 mejores prácticas de todo el país para la difusión y divulgación científicatecnológica, como parte del 4° Encuentro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI), que, gracias a las gestiones del Gobernador David Monreal Ávila, tiene como sede a esta entidad.

En el marco de los trabajos de la III Sesión Ordinaria de la Red Nacional de Consejos y Organismos de Ciencia, Tecnología e Innovación (RedNacecyt), que se realiza del 20 al 22 de septiembre, se llevó a cabo el encuentro nacional ASCTI, en el que de forma presencial y virtual participaron todos los equipos responsables de aplicar dicho programa en las 32 entidades del país.

El encuentro fue inaugurado por Maribel Villalpando, secretaria de Educación y representante personal del Gobernador David Monreal Ávila, quien estuvo acompañada por el titular del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y gestor de las reuniones nacionales, Hamurabi Gamboa, así como de la Presidenta de la RedNacecyt, Rosalba Medina.

En los trabajos de este día, las 14 entidades seleccionadas, entre ellas Zacatecas, presentaron sus casos de éxito para la Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación, de las cuales se elegirá a la mejor y, como reconocimiento, será premiada, dijo la titular de la RedNacecyt, Rosalba Medina, durante la inauguración del evento, que tiene como objetivo el intercambio de ideas y propuestas.

Las entidades que presentaron casos de éxito son: Zacatecas, Campeche, Chiapas, Coahuila, Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. La entidad anfitriona dio a conocer los resultados positivos con su propuesta: Programa de Educación en Cambio Climático.

Asimismo, fueron presentadas las acciones denominadas Ciencia Pública, ¡Droneando el presente, para volar al futuro!, La ciencia en la vida cotidiana, Lectura Científica, ADA Programa de fortalecimiento en STEM+ para mujeres adolescentes, Seminario Profesores Conectados y Certamen Estatal Creatividad e Innovación Tecnológica, entre otras.

13 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Continúa Sefin certificación de funcionarios públicos municipales

Comprometido con la mejora de la gestión pública, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), continúa el proceso de Certificación de Funcionarios Públicos Municipales 2023.

En este proceso participan activamente 24 municipios y un total de 90 funcionarios públi-

cos, quienes abordaron los temas: "Administrar Deuda Pública" y "Administrar Flujos de Efectivo".

Estos capítulos son de gran importancia en la gestión financiera de las administraciones municipales y representan un paso significativo hacia la eficiencia en la administración de recursos públicos.

La capacitación fue impartida por Miguel Alberto López Íñiguez, quien creó el espacio propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes, así como para la consolidación de redes de trabajo cola-

borativo.

La Certificación de Funcionarios Públicos Municipales 2023 es un ejemplo de la voluntad de las autoridades locales y de los funcionarios públicos por dar cumplimiento a las instrucciones del Gobernador David Monreal Ávila, de fortalecer la administración pública en beneficio de todas y todos los ciudadanos.

Esta capacitación contribuirá significativamente al desarrollo sostenible de las comunidades, bajo los principios rectores de paz, bienestar y progreso.

Los capacitan en la mejora de su eficiencia administrativa
Texto: Crew Átomos : Cortesía
14 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
#CONURBADA /@ atomosnews

Rescate de espacios públicos se desarrolla con éxito en Jerez

El programa "Rescate de Espacios Públicos" se desarrolló con éxito y en esta ocasión, las labores se centraron en el embellecimiento y el mejoramiento del jardín del Fraccionamiento Alameda.

Alfredo Marín Luna, director de Obras Públicas del municipio aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la sociedad jerezana, instándola a apropiarse de estos espacios públicos, a hacer uso de ellos y a participar activamente en su mantenimiento. Hizo hincapié en que estos espacios son de todos y deben ser fomentados como puntos de encuentro familiar y comunitario.

Las labores realizadas en el jardín del Fraccionamiento Alameda incluyeron pintura, mantenimiento del mobiliario urbano, rehabilitación de la iluminación, cuidado y mantenimiento de los árboles, poda de áreas verdes, así como el mantenimiento de banquetas y andadores.

Este programa de "Rescate de Espacios Públicos" ya ha dejado su huella positiva en diversos parques y jardines del municipio de Jerez, mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes y fomentando la convivencia comunitaria.

El evento contó con la distinguida presencia del director de Desarrollo Económico y Social, David Josafat de la Torre Pinedo; la regidora Eli-

Texto: Crew Átomos : Cortesía
15 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
JEREZ, ZAC.- zabeth Murillo Guerrero; el subdirector de Servicios Públicos, Jaime Martínez Saldivar; el jefe del Departamento de Bacheo, Manuel Espino- za; el encargado del Alumbrado Público, Raúl Correa; y, en representación de los beneficiados, la delegada Fátima Carrera del Río.

Aprueban anteproyecto de presupuesto del Poder Judicial

Texto: Crew Átomos : Cortesía

El presupuesto que requiere el Poder Judicial del Estado para el ejercicio fiscal de sus funciones en el año 2024 fue analizado por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJEZ) que preside el Magistrado Arturo Nahle García.

Por lo anterior, en sesión el Pleno del TSJEZ, se autorizó el documento denominado “Anteproyecto de presupuesto de egresos con perspectiva de género para el ejercicio fiscal 2024”, que incluye los proyectos, objetivos, enfoques transversales, diagnósticos, estudios y las distribuciones programáticas y las clasificaciones presupuestales administrativa, funcional, por objeto del gasto y demás anexos contenidos en los lineamientos emitidos por la Secretaría de Finanzas.

Los rubros que contiene el anteproyecto contemplan la Impartición de justicia con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, la Implementación de la reforma al Có-

Texto: Crew Átomos : Cortesía

En unidad y movilización para que siga la transformación, y luego de que esta semana Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la 4T iniciara su gira “La Esperanza Nos Une” en Morelia Michoacán, para afianzar su compromiso con las y los mexicanos en esta nueva etapa de la Cuarta Transformación de cara al 2024, los representantes en Zacatecas hicieron lo propio, iniciando una gira estatal por Villanueva y Jerez.

Ulises Mejía Haro, coordinador estatal de los Comités de Defensa de la Transformación, informó en Jerez, ante la presencia de maestros, profesionistas, comerciantes y productores del campo, que la gira “La Esperanza Nos Une”, recorrerá las regiones, municipios, barrios y colonias de Zacatecas con el fin de sellar el pacto de unidad que aglutina a simpatizantes de la 4T, e importantes liderazgos de Morena y de los partidos políticos aliados PT y PVE, así como de la propia ciudadanía y miles de personas convencidas de que el único camino es la continuidad y profundización de la 4T.

Ulises Mejía aseguró que en Zacatecas se camina con Sheinbaum Pardo en asambleas informativas en las que se informa de los logros de la 4T en estos cinco años de la administración

digo Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (1a Etapa), el Fortalecimiento Institucional y Conmemoración del Bicentenario de la Instalación del Tribunal Superior de Justicia.

En este sentido, el Magistrado Nahle García explicó que todos los rubros son igual de importantes para el óptimo funcionamiento en la Administración de Justicia y puntualizó que se ha observado en los últimos años un déficit pre-

supuestal en el Poder Judicial, por ello confía en que diputadas y diputados de la LXIV Legislatura se solidaricen y sensibilicen nuevamente como lo han hecho con las últimas dos ampliaciones presupuestales y tomen en cuenta las nuevas cargas de trabajo ahora que se ha implementará el Nuevos Sistema de Justicia Civil y Familiar y se abrirán 4 nuevos Centros de Convivencia Familiar Supervisada.

Inician gira “la esperanza nos une” por Villanueva y Jerez

está en búsqueda de la unidad con todos los actores de la 4T, y en una nueva etapa de Morena en la que se firmará el denominado acuerdo por la transformación, donde se pretende dialogar con las y los ciudadanos sobre las propuestas de la ex jefa de gobierno que se concentran en la continuidad de la 4T con sello propio, con propuestas concretas como la consolidación de la economía moral, financiera y fiscal.

del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de política social, económica, así como de las grandes obras e infraestructura estratégica para el desarrollo del país, por lo que es importante -dijo- “profundizar la 4T en la figura de Claudia Sheinbaum, una mujer preparada y honesta que ha dado buenos resultados en los puestos de gobierno ocupados, como lo hizo en la jefatura de gobierno de la ciudad de México”.

Luz María Martínez integrante de los comités en la región señaló que al igual que lo está haciendo Claudia Sheinbaum, en Zacatecas se

En su intervención Ivan de Santiago ex alcalde de Villanueva detalló que entre las tareas más importantes que propone Claudia Sheinbaum Pardo para profundizar la transformación, iniciada por López Obrador está el continuar con inversión pública para el desarrollo regional con bienestar, garantizar el reconocimiento y fortalecimiento de los programas sociales en beneficio de adultos mayores, niños y jóvenes; el impulso del empleo digno con mejoras salariales, inversiones en infraestructura estratégicas para para el desarrollo del país, además de la promoción del desarrollo científico, educación y mejoras en materia de salud, seguridad y campo.

ZACATECAS, ZAC.-
16 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
JEREZ, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 22 de septiembre de 2023 17 17

Respaldan con apoyo alimentario a personas con discapacidad

El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, firmará un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos, a fin de llevar bienestar a dicha comunidad.

El documento será rubricado por la titular de la dependencia, Miriam García Zamora, y el Presidente del Banco de Alimentos, Luis Antonio Martínez, a fin de proporcionar apoyo alimentario a las personas con discapacidad, afiliadas al Instituto.

Como gesto de buena voluntad y anticipan-

do la firma del convenio, el Banco de Alimentos entregó despensas para las personas con discapacidad, las cuales estarán disponibles para aquellos afiliados al Instituto y tendrán un costo simbólico de 41 pesos.

El Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad absorberá 20 pesos, reduciendo así el costo para las y los beneficiarios a 21 pesos.

Las personas con discapacidad que deseen solicitar este apoyo podrán hacerlo a través del número de teléfono 4924915088 y 89, extensión 46105, los días viernes.

Las entregas de las despensas se llevarán a cabo todos los lunes, a las 14:30 horas, en el Instituto de Inclusión, ubicado en el edificio K de Ciudad Administrativa.

Para poder acceder a este apoyo, las y los

solicitantes deberán presentar su credencial de elector; la Clave Única de Registro de Población (CURP), un comprobante de domicilio y CURP de las o los integrantes de la familia.

Además de estos documentos, se requerirá que los solicitantes completen un formato de estudio socioeconómico, que ayudará al Instituto a garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.

Este convenio representa un paso importante hacia la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en el estado, por lo que e Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Zacatecas agradece la colaboración y el compromiso del Banco de Alimentos en esta iniciativa, que beneficiará a la comunidad de personas con discapacidad en la región.

El Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad firmará un convenio de colaboración con el Banco de Alimentos, a fin de llevar bienestar a dicha comunidad
Texto: Crew Átomos : Cortesía
18 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023
ZACATECAS, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

Muere Javier Rivera, alcalde de Rincón de Romos, Aguascalientes

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente municipal de Rincón de Romos, Aguascalientes, murió víctima de un accidente vial que tuvo lugar la madrugada de este jueves.

El accidente ocurrió sobre la carretera 45 Norte, a la altura de la comunidad de Las Jaulas, municipio vecino de San Francisco de los Romo cuendo a bordo de su camioneta, chocó contra un transporte de carga pesada, mismo que se dio a la fuga tras el suceso.

Aunque Rivera Luévano fue trasladado con vida a un hospital del IMSS murió al ser atendido.

La Presidencia Municipal de Rincón de Romos quedará en manos del alcalde suplente, Héctor Castorena, una vez que el cabildo se reúna y se hagan los trámites pertinentes.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

En conferencia matutina, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ve nerviosos a los ministros de la Suprema Corte de Justicia ante la posibilidad de que se lleve a cabo la reforma al Poder Judicial.

“Además, están como nerviosos, los noto desesperados porque yo creo que el pueblo va a llevar a cabo la reforma al Poder Judicial para que los jueces, magistrados y ministros los elija el pueblo”, dijo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Porque hace falta esa reforma y es parte del proceso de transformación, nada más que ara eso se requiere reformar la Constitución y tener mayoría calificada”, puntualizó.

“Estoy viendo que como la gente nos está dando su confianza y está de acuerdo con la transformación. Nuestros adversarios lo que van a buscar es que no se tenga mayoría calificada”, declaró el tabasqueño esta mañana.

El mandatario mexicano criticó a los ministros luego de que hace unos días se diera a conocer un proyecto en la Corte para declara inconstitucional la Reforma Eléctrica propuesta por el actual Gobierno federal, la cual fue aprobada por el Congreso en marzo de 2021.

19 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023
“Se ven nerviosos”: AMLO sobre ministros ante posible reforma al Pooder Judicial
/@ atomosnews #GLOBALMX

Rehabilitación de inmuebles dañados por sismos de 2017, al 65%: INAH

Históricos (CNMH) y de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC).

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como parte del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), continúa la titánica labor de consolidar y restaurar el patrimonio histórico inmueble, y mueble asociado a inmueble, afectado por los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre de 2017.

De los 3 mil 629 inmuebles históricos y zonas arqueológicas dañados por ambos terremotos, en 11 entidades federativas, los trabajos de rehabilitación de 2 mil 340 son competencia del INAH. A la fecha, de esta cantidad, se tiene más del 65 por ciento de avance en la entrega de obras; quedando pendiente algunas construcciones con deterioros severos, las cuales recibirán en lo subsecuente un mayor enfoque.

A lo anterior, cabe sumar los inmuebles atendidos por la Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), lo que eleva a 73 por ciento los edificios históricos, principalmente parroquias, entregados a sus comunidades.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, sostiene que cada uno de estos proyectos, ejecutados por empresas especializadas en restauración de bienes culturales, ha sido supervisado por profesionales de la institución, hombres y mujeres, adscritos a las secciones de Monumentos Históricos y de Conservación de los Centros INAH estatales, y en el caso de la Ciudad de México, de las coordinaciones nacionales de Monumentos

“Estas cifras, aunque frías, permiten vislumbrar una labor titánica que ha incluido aspectos técnicos, normativos, legales, fiscales, financieros, administrativos y también, y no menos importantes, aspectos sociales, puesto que en el proceso ha sido necesario llevar a cabo acciones de información, diálogo, orientación y convencimiento con las comunidades para rescatar el patrimonio afectado.

“Para todo ello, han debido concitarse recursos, voluntades, talentos y esfuerzos de instituciones de los diversos órdenes de gobierno, de la iniciativa privada, de autoridades y organizaciones religiosas, así como de la sociedad civil; de igual manera en ello han participado cientos de empresas y especialistas, así como un número importante de trabajadores herederos de las técnicas ancestrales de construcción, cuya labor es digna de destacarse y reconocerse, sin cortapisas”, expresa el antropólogo.

Esta colaboración ha posibilitado concluir las obras de rehabilitación en los estados de Chiapas, Hidalgo y Guerrero; y en los próximos meses, se espera finalicen en el Estado de México. Es digno de destacar el trabajo realizado en el Palacio de Cortés, en Cuernavaca, Morelos, el cual abrió de nuevo sus puertas convertido en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos. En 2022, con la reintegración de su icónico torreón –el cual redujo su peso en 70%, gracias a una estructura con materiales más ligeros–, se dio por finalizada la tarea arquitectónica, además de la restauración del gran tríptico mural de Diego Rivera, Historia del estado de Morelos, Conquista y Revolución, que el público puede admirar restaurado en su sitio original.

Asimismo, el INAH ha tenido en especialistas de la Universidad Roma Tre, de Italia, excelentes aliados para el análisis de casos complejos, como son algunos de los exconventos del siglo XVI a las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl donde, de forma inmediata, se procedió a obras de apuntalamiento, estabilización, consolidación y protección de bienes muebles.

Gracias a ello, se cuenta con proyectos ejecutivos que permitirán abordar la intervención de los antiguos monasterios de la Inmaculada Concepción, en Zacualpan de Amilpas y de San Juan Bautista, en Tetela del Volcán, en Morelos, por citar un par de ejemplos. Entre los casi 700 inmuebles con daños severos, cuyas obras de restauración han concluido, pueden mencionarse la Catedral de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas; el Ex Convento y Templo de la Natividad, en Tepoztlán, Morelos; la Catedral de Tenancingo, en el Estado de México; el Templo de Santo Domingo Petapa, en el Istmo oaxaqueño; la Parroquia de Santiago Apóstol en Xochihuhuetlán, Guerrero; la Basílica de la Santísima Virgen, en Ocotlán, Tlaxcala; y el Templo de Santa Cecilia, en Atlixco, Puebla. Todos ellos, casos de gran complejidad por sus dimensiones, nivel de afectación e importancia histórica y comunitaria. El titular del INAH reitera el compromiso de la Secretaría de Cultura federal a través del INAH, de restaurar hasta el último inmueble dañado por los sismos de 2017, como lo ha instruido el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como la responsabilidad de difundir el trabajo de una institución académica que, por más de ocho décadas, ha acreditado su nobleza, su prestigio y su respaldo con las mejores causas de la sociedad a la cual se debe.

#ACULTURA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
20 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023

México hace historia en el l Grand Prix de Para Taekwondo Veracruz 2023

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

VERACRUZ, VER.-

El Grand Prix de Para Taekwondo Veracruz 2023, que se realizó este martes en Boca del Río, con la participación de 25 países, significó un número récord de preseas para México, ya que seis de sus ocho seleccionados subieron al podio, para sumar dos medallas de plata y cuatro de bronce.

"Este es el mayor número de medallas que ha logrado México en un Grand Prix, estamos contentas, aunque no completamente satisfechas, porque quedaron fuera de podio dos de nuestros atletas, pero muy felices por este escenario, sobre todo porque categorías que son importantes para la clasificación a París 2024 entraron a podio y ahora viene lo más importante que es el Campeonato del Mundo estará el doble de complicado, pero esperamos que los chicos puedan lograr medallas", destacó María del Rosario Espinoza, quién comparte la dirección de la selección nacional con Jannet Alegría Peña, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

La poblana Claudia Romero Rodríguez quien sumó la presea plateada en la categoría -47 kilos, tras un empate 3 a 3 en la final, contra Perú, resaltó el apoyo del público presente.

"La verdad me siento muy bien, estoy emocionada, estuvo increíble, es la primera vez que se realiza este evento en México y recibimos todos sus aplausos, el apoyo de los mexicanos, se sintió ese calor de hogar, estoy muy emocionada por eso y obviamente estos puntos van sumando para el ranking", compartió a la CONADE.

Campeona del Grand Prix París 2023, Romero invitó al público a seguir la participación de México en el Campeonato Mundial que será en la misma sede del 21 al 24 de septiembre.

"Esta presea es para mi familia y para todo México. Estoy nerviosa pero muy motivada para que en el Mundial nos vaya bien, a mí me toca competir el viernes 22".

Por su parte, Víctor Manuel Palacios Tadeo, se mostró contento con su medalla de plata, ya que este es su segundo metal en un Grand Prix, tras su bronce en París 2023.

"Muy feliz, es un honor representar a un país tan grande, tan hermoso como lo es México y seguir dando estos resultados en eventos tan importantes como son los Grand Prix, hemos estado trabajando mucho, física y mentalmente para tener estos resultados. Esta medalla se la quiero dedicar a todo México, a mis entrenadoras, que me enseñan las técni-

cas necesarias y me dan los mejores consejos, a mis compañeros de equipo que día a día me ayudan a entrenar", compartió a la CONADE.

El chiapaneco señaló que le gustaría repetir podio en el Mundial. "Me siento listo, preparado, será un evento de mayor nivel, pero claramente buscamos estar en el podio, representando a México de la mejor manera, a mí me toca competir el sábado 23".

Para el poblano, Iván Torres Pérez, quien obtuvo bronce en -58 kilos, esta presea es un paso más, rumbo a su objetivo principal, clasificar a París 2024.

"Me sentí bien, siempre buscando remontar, como buen mexicano, luchando hasta el final y muriendo en la raya, ahora estoy muy motivado para el Mundial, esto fue un gran aprendizaje, nos toca corregir errores, mejorar técnicas y a darle con todo, yo compito el viernes 22", dijo el seleccionado nacional.

Para la yucateca Jessica García Quijano, quien ocupó el tercer lugar en -52 Kg, esta medalla significó su reencuentro con los podios

internacionales.

"Estoy contenta por el resultado, porque francamente había tenido unos pequeños baches en anteriores eventos, pero estamos de vuelta, consciente del trabajo y ahora damos vuelta a la página, porque viene el evento principal. Es muy bonito que estemos en el momento de competencia, en el área y que México esté apoyando, esas buenas vibras de todos sí son una motivación", resaltó.

"Este resultado me motiva porque sé que no es un camino fácil, queremos obtener un buen resultado en este mundial, cambiar el color de las medallas anteriores que tengo, concentrada y enfocada, este será mi cuarto mundial y ya tengo dos medallas de bronce, me tocará competir el 22 de septiembre y espero que esté todo México presente apoyándonos a los tres que competimos ese día", puntualizó Jessica García.

Mientras, chihuahuense Daniela Martínez Mariscal, destacó que este bronce es su primer podio en Grand Prix.

"Lograr meterme al medallero me da mucha felicidad y me motiva para seguir trabajando todavía más fuerte, ahorita tenemos un evento muy importante que es el Campeonato Mundial. Estoy muy feliz de estar en casa y escuchar las porras de México, quiero dar un agradecimiento muy especial al apoyo que tenemos de parte de CONADE, de la Federación Mexicana de Taekwondo y de todo México, yo voy a competir el sábado 23", puntualizo.

Por último, la capitalina Fernanda Vargas se mostró feliz con su presea de bronce.

"Esta medalla me motiva mucho, más que nada ver tan impresionante escenario y sobre todo que es en casa, creo que escuchar las porras de los mexicanos, nos da un plus que se ve reflejado en el trabajo que se logró, tal vez no es el color de medalla que buscábamos, pero siempre se aprende y nos sirve para lo que viene. Es mi primera medalla en un Gran Prix, eso también me pone muy feliz, porque es un evento de gran talla, el domingo 24 va a ser mi participación en lo que será mi primer Mundial y me siento enfocada", concluyó.

#ASPORT /@ atomosnews 21 atomos .com.mx Viernes 22 de septiembre de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.