ÁDiario edición 1256

Page 1

Lunes caótico en Zacatecas; Ofrecen liquidaciones superiores a la ley a manifestantes

Este lunes, trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas bloquearon las principales arterias de la zona conurbada de Zacatecas-Guadalupe, con el fin de ejercer presión a sus demandas de aumento salarial; posteriormente, se sumó personal adscrito al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud sección 39 para requerir mejores condiciones laborales. En este tenor, el gobernador David Monreal Ávila, desde el municipio de Fresnillo, expresó su descontento con la situación y conminó a los trabajadores que buscan otras opciones a que dejen sus puestos y se les liquidará con mayor percepción de la que la ley marca.

atomos.com.mx Martes 22 de agosto de 2023 No.1256 | Año 5 atomos.com.mx >ZACATECAS El #HOY ENTREGAN MOTOPATRULLAS A LA POLICÍA MUNICIPAL Creel declina; la contienda será entre Paredes y Gálvez # LA DEL DÍA
FRESNILLO, ZAC.-
Firmes, instituciones de seguridad para lograr la pacificación de Zacatecas # LA DEL DÍA

Lunes caótico en Zacatecas; Ofrecen liquidaciones superiores a la ley a manifestantes

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Este lunes, trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas bloquearon las principales arterias de la zona conurbada de Zacatecas-Guadalupe, con el fin de ejercer presión a sus demandas de aumento salarial; posteriormente, se sumó personal adscrito al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud sección 39 para requerir mejores condiciones laborales. En este tenor, el gobernador David Monreal Ávila, desde el municipio de Fresnillo, expresó su descontento con la situación y conminó a los trabajadores que buscan otras opciones a que dejen sus puestos y se les liquidará con mayor percepción de la que la ley marca.

Tras varias semanas de haber realizado manifestaciones pacíficas y el cese de actividades, por lo que se habrían ofrecido mesas de negociación, sin embargo, no prosperaron y se tomó la determinación de cerrar estas principales avenidas.

Los manifestantes cerraron la principal entrada y salida, al norte de la ciudad de Zacatecas, lo cual provocó un caos vial; cientos de alumnos, trabajadores y otros transeúntes se vieron en la necesidad de caminar largos tramos para llegar a sus escuelas y centros de trabajo.

Gobernador responde

En su gira por el municipio de Fresnillo, el gobernador David Monreal pidió a los trabajadores de la fiscalía que si no aceptan trabajar en las actuales condiciones entonces que dejen el cargo.

En este tenor, ofreció hasta 70 u 80 por ciento más de la liquidación correspondiente al personal que ya no quiera trabajar, ya que, dijo, ya hay suficientes problemas en Zacatecas como para que todavía estén afectando a la población con sus tomas y bloqueos.

El mandatario morenista incluyó en el ofrecimiento de liquidación a los trabajadores de salud que tienen 75 días laborando bajo protesta en los hospitales de Zacatecas y Fresnillo.

Continuarán los bloqueos este martes Luego de las 21:30 horas, los manifestantes liberaron el bulevar metropolitano y expresaron que, las manifestaciones seguirán hasta este martes, ya que no encontraron las respuestas deseadas para sus peticiones.

A dichas manifestaciones, dijeron, se sumarán otros movimientos como el de Pensionados y Jubilados del Issstezac, más trabajadores del sector salud, así como otras dependencias como las telesecundarias.

Se manifestaron trabajadores de la FGJEZ y Sntsa; bloquean principales arterias

Los bloqueos seguirán este martes

Gobierno Estatal ofrece liquidación de hasta 80% más de lo correspondiente a manifestantes

2 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 22 de agosto de 2023 33

Firmes, instituciones de seguridad para lograr la pacificación de Zacatecas

Recordó que el año pasado, gracias a ese mismo operativo, se llevó a cabo la Feria con saldo blanco y, este año, no será la excepción ya que incluso se ha incrementado la presencia de las corporaciones y las fuerzas armadas mediante todo un despliegue territorial para cuidar del patrimonio y bienestar de las personas.

A la par, Monreal Ávila hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano, a la Guardia Nacional y a policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas y las municipales, por todo el trabajo diario que realizan para lograr la pacificación, al amparo del movimiento de transformación que encabeza en el país el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el caso de Zacatecas, dijo, la Secretaría de Seguridad Pública está en un proceso de revalorización y capacitación para dar paso a la transformación al interior de la Policía Estatal, a la cual se le ha dotado de los instrumentos, insumos y la capacidad técnica para que puedan realizar un mejor trabajo.

“Que todo el esfuerzo que se hace dé la confianza para llevar a cabo sus fiestas fundacionales que iniciaron el viernes y que ya la gente está disfrutando”, añadió.

Cabe señalar también que el gobernador refirió que el hecho de que Fresnillo llegó a una crisis de inseguridad en los últimos años, es el resultado de que se dejó de actuar en gobiernos pasados; sin embargo, desde su llegada, en 2021, la incidencia no sólo se ha contenido, sino que ha ido a la baja de manera considerable.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

En el municipio de Fresnillo, el gobernador David Monreal Ávila refrendó que el compromiso de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad sigue firme para trabajar y lograr la pacificación de Zacatecas; por ello, expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas y a las corporaciones policiales por su entrega para proteger al pueblo zacatecano. Al encabezar los Honores a la Bandera en El Mineral y acompañado de integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el mandatario envió un mensaje a la población para reiterar que se mantiene un fuerte dispositivo de seguridad, a fin de que las y los asistentes disfruten de la festividad que se realiza en el municipio.

Refirió que en 2021 se reportaron 363 homicidios en ese municipio, en 2022 fueron 219, lo que significó una disminución del 41 por ciento, mientras que para 2023 van 135, un 38 por ciento menos con relación a 2022 y, si se compara con 2021, la diferencia es de 78 por ciento menos. Lo anterior, consideró, arroja que se comienza un proceso regresivo en la incidencia delictiva.

Finalmente, David Monreal informó que la Mesa Estatal de Construcción de Paz sesionará en los próximos días en Fresnillo y se hará una evaluación y seguimiento permanentemente para, reiteró, garantizar que se puedan llevar a cabo las fiestas de El Mineral. Este día, además, encabezó en este municipio la sesión del Grupo de Inteligencia Operativa.

Acompañaron al mandatario al acto solemne, el presidente municipal de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila; el fiscal de Justicia de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas, Leonel Alcaraz Alarcón; el secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el delegado de la Fiscalía General de la República, Cristian Paul Camacho Osnaya; y la diputada local Maribel Galván.

4 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Que todo el esfuerzo que se hace dé la confianza para llevar a cabo sus fiestas fundacionales que iniciaron el viernes y que ya la gente está disfrutando”
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 22 de agosto de 2023 55

Inician actividades de la Segunda Semana Nacional contra el Dengue

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

MOYAHUA, ZAC.-

En la entidad iniciaron las actividades de la Segunda Semana Nacional de lucha contra el Dengue, la cual se efectúa del 21 al 25 de agosto.

El evento que se realiza como parte del programa de salud del Gobierno de México, estuvo encabezado por Ana María Monreal Ávila, subdirectora de Salud Pública de la Secretaría de Salud (SSZ), y el alcalde de esta demarcación, Ramón Rojas Reynoso.

Las acciones a realizar en esta semana son las jornadas de limpieza en parques, escuelas, unidades médicas, centros turísticos y áreas públicas donde se encuentren objetos que puedan almacenar agua en esta temporada de lluvias y que potencialmente pudieran convertirse en criaderos del mosquito aedes aegypti, el cual es el transmisor de las enfermedades conocidas como arbovirosis, entre las que se encuentran el dengue, zika y chikungunya.

El municipio de Moyahua fue designado como sede del inicio de este ejercicio, ya que fue en esta demarcación donde se presentó la mayor incidencia de arbovirosis en el año 2019; en lo

que va del 2023 se han contabilizado seis casos de pacientes definidos como sospechosos, los cuales resultaron negativos al momento de ser analizados con pruebas de laboratorio.

6 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Esta Semana Nacional de lucha contra el Dengue es un seguimiento a la ya realizada en el mes de marzo de este año, implementada por el Gobierno de México.

Creel declina; la contienda será entre Paredes y Gálvez

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Santiago Creel, ex diputado federal por Acción Nacional, declinó a sus aspiraciones presidenciales en ser el líder del Frente Amplio por México en las elecciones presidenciales de 2024 en México.

Fue a través de sus redes sociales, donde el panista externó su declinación; “hoy anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente Amplio por México”, destacó Creel Miranda.

Bajo este anuncio, sólo quedarían en la contienda la priista Beatriz Paredes y la senadora panista, Xóchitl Gálvez Ruiz.

Las dos finalistas competirán por la postulación en una segunda encuesta que se llevará a cabo desde el 27 hasta el 30 de agosto, además de la elección primaria programada para el 3 de septiembre.

7 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews

Entregan motopatrullas a la policía municipal

GUADALUPE,

El Presidente Municipal de Guadalupe, Zacatecas, José Saldívar Alcalde, entregó 10 motopatrullas nuevas a los oficiales de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio para mejorar el servicio que la corporación ofrece a las familias guadalupenses.

En su mensaje, Saldívar Alcalde reconoció el trabajo de proximidad que desde la Policía Preventiva de la Ciudad de Guadalupe se realiza en favor de todas las familias, al tiempo que comentó que el interés de seguir equipando a la corporación es para mejorar este servicio.

El Presidente Municipal comentó también que –además de las moto patrullas– están por llegar uniformes elegidos personalmente por el mismo personal operativo de la Dirección de Seguridad Publicidad, “tienen las características de comodidad y seguridad necesaria para que sigan haciendo bien su trabajo”, precisó.

Saldívar Alcalde recordó que hace apenas unas semanas visitó –junto con el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila– las instalaciones de la corporación para entregar las instalaciones de un gimnasio para los oficiales, siendo ahora el objetivo la mejora del área de dormitorios, vestidores y sanitarios, gestión en la que –dijo– ya están trabajando, porque “si ustedes están bien, las familias de Guadalupe,

también estarán bien”.

Finalmente, Saldívar Alcalde explicó la importancia de que la Policía Municipal de Guadalupe mantenga su nivel de profesionalismo, equipamiento y capacitación, pero sobre todo, “que siga siendo un ejemplo a nivel nacional de que en nuestra ciudad tenemos a elementos calificados y profesionales”, señaló.

Por su parte, el Director de Seguridad Pública, Hugo Zavaleta Aparicio, agradeció a José Saldívar, el ocuparse de que la corporación y los elementos “estén lo mejor equipados posible y con las herramientas de trabajo necesarias”.

Zavaleta Aparicio agradeció también la en-

trega de uniformes nuevos que próximamente harán llegar al personal operativo. comprometiéndose a portarlos con el honor y privilegio de servir en esta institución.

Como parte de la entrega, el Presidente Municipal y el titular de la corporación, acompañados de las demás autoridades presentes, entre quienes se encontraban el Secretario de Gobierno Municipal, Eleazar Limones Venegas y el Inspector General, Jaime Ruiz García, de la Policía Metropolitana, entregaron las llaves a los moto patrulleros y dieron salida a los recorridos que se realizan por todo el municipio de Guadalupe en favor de las familias.

8 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía ZAC.-
#LADELDIA /@ atomosnews

Bueeeeeeno, es que de ningún lado abona la situación que se vive en la entidad; mientras los manifestantes no se salen de su burbuja en esperar un jugoso aumento del 10%, pos el gobierno no abona tampoco en que la situación mejore… digo, no está mal lo que dicen, sino el cómo, lo que hace que la furia se explote aún más. Están viendo que el Niño es chillón y le quitan el chupón… pos así no se puede. Si bien, anteriormente, estas prácticas hacían que el gobierno en turno se doblara, pues ahora no funcionan… ya quedó claro, peeeeero no haces que siga ardiendo el mundo. Más… creo.

#NiDeUnLado NiDelOtro #Ojalá Encuentren #Sensatez #SeSuman

Creo que la postura más sensata es la de la negociación. Alguien tiene que ceder. Tampoco se trata de hacer que medio sector salud ni media fiscalía renuncien ni tampoco se trata de pedir la perlas de la virgen. Es un punto medio. Pero parece que ambas partes están enganchadas y eso no va a terminar bien.

Mientras, hoy en el transcurso de la mañana se esperan más y más manifestaciones; bloqueos, dimes y diretes, al final, los más afectados siempre serán los ciudadanos de a pie. Esos que no la deben ni la temen… los que no tienen sindicato, seguro, prestaciones, etc, etc. Ahí es donde la puerca tuerce el rabo.

Pues ojalá ambas partes encuentren el punto medio. La autoridad ya decía algo muy puntal ¿de dónde a estas alturas? ¿A qué le quitan? Aunque también, sacar liquidaciones millonarias al pormallor no creo que sea una gran solución… ta’ complicado, pues…

Mientras, ora si que los huele moles compinches de NORMA CASTORENA nomás ven burro y se les antoja viaje… ahí ni cómo ayudarlos. Sus peticiones son sacadas de la bolsa y con tinte político. A ella, le respira en la nuca la diputación federal que nunca le llegó (ni le llegará). Más triste el asunto.

Pues al parecer, hay más burros buscando viaje… mañana se suman a las manifestaciones gentes que ya sabemos que tienen mucho que decir… pero ¿por qué no buscan sus espacios? Aquí los pensionados y jubilados del ISSSTEZAC, los profes de telesecundarías y hasta el mismo Pancho Villa resucitado se manifestarán.

Todos ellos le van a abonar al caos en la entidad. Hoy nuevamente será un día donde los que nada deben ni nada temen van a parir chayotes. Mientras, se espera, se abra una luz de esperanza con la política interna del gobierno. A ver qué resulta… o resalta. No se sabe.

atomos .com.mx 10 /@ atomosnews Ahí
viene el
Martes 22 de agosto de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 22 de agosto de 2023 11 11

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con el objetivo de aproximar a la juventud a la ciencia y tecnología y fomentar las vocaciones hacia esas áreas del conocimiento, el Gobierno de Zacatecas abrió la Convocatoria Becas Zigzag, dirigida a estudiantes de todas las disciplinas del nivel medio superior y superior, para que durante un semestre se desempeñen como divulgadores científicos.

La directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, Atenea Morales Samaniego, señaló que esta política pública es muestra del interés que el gobernador David Monreal Ávila tiene por atender y guiar a la juventud hacia campos de estudio cuya actividad promueve el desarrollo económico y social, a la vez que genera paz y bienestar a la población.

La funcionaria del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) invitó al alumnado de preparatoria, licenciatura e ingeniería a inscribirse en la convocatoria de Becas Zigzag, semestre septiembre 2023 a febrero de 2024, periodo en el que recibirán un estímulo económico y realizarán el servicio colaborativo en horarios que no interfieran con sus estudios, en turnos matutino, vespertino y fines de semana.

Al enfatizar que ser divulgador de la cien-

Abren convocatoria de becas Zigzag para estudiantes de nivel medio superior y superior

y los interesados pueden visitar la web zigzag.gob.mx para conocer la convocatoria completa.

Entre los requisitos solicitados están: tener mínimo 17 años de edad, ser estudiante activo de nivel medio superior o superior, tener promedio mínimo de 7.5, mostrar compromiso y disposición para atender con dinamismo y espíritu de servicio al público, residir permanentemente en Zacatecas o Guadalupe, no tener otra beca, ser mexicano y asistir al 70 por ciento de las sesiones de iniciación y capacitación.

cia y la tecnología como Guía Zigzag genera muchas satisfacciones en las y los jóvenes, Morales Samaniego destacó que la convocatoria estará abierta hasta el próximo 31 de agosto, a las 18:00 horas, por lo que las

Para mayores datos, se solicita llamar al teléfono 4929253308 y 4929213228, extensión 1500 y 1535, en horario de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Zigzag, ubicadas en la Avenida de la Juventud 502, Colonia Barros Sierra, en la capital del estado.

12 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 22 de agosto de 2023 13 13

Recibe Zacatecas al movimiento internacional 24 Horas de Alcohólicos Anónimos

Tal como sucedió el año pasado, este 2023, Zacatecas volvió a vestirse de gala para albergar el Encuentro del Movimiento Internacional 24 Horas de Alcohólicos Anónimos, en la celebración del XLVIII (48) Aniversario de esta organización.

Ante más de 6 mil representantes y miembros de las agrupaciones que integran el Movimiento Internacional 24 Horas, provenientes de todo México, Estados Unidos (EEUU), Perú, Ecuador, España, Colombia y Portugal, a nombre del gobernador David Monreal Ávila, el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, inauguró esta importante convención.

En la Junta Pública Informativa, realizada en el Palacio de Convenciones, el secretario de Estado dio la bienvenida a esta comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo, y, a la vez, agradeció a sus miembros por elegir a Zacatecas para desarrollar su encuentro.

Con la presencia de más de 450 grupos de alcohólicos anónimos, se narraron historias de vida relacionadas con el alcoholismo, que es una enfermedad progresiva, que afecta las facultades físicas y mentales. Pero que, gracias a la existencia del Movimiento 24 Horas, hace 48 años, se sentaron las bases para dar acompañamiento, rescatar y rehabilitar a millones de personas en el mundo.

“Zacatecas los recibe con los brazos abiertos; es un honor tenerlos de nueva cuenta en el Palacio de Convenciones, en la celebración de

los 30 años del título de Patrimonio Cultural de la Humanidad para la ciudad; valoro enormemente que hayan decidido volver a Zacatecas, estamos de fiesta, de aniversario”, expresó el secretario Le Roy Barragán.

Les agradeció, asimismo, que hayan considerado de nueva cuenta a Zacatecas para realizar su importante convención, lo que, para este estado, representa una gran relevancia, dado que, además de realizar su junta informativa

para continuar sus acciones de bien para la humanidad, generan una gran derrama económica para la ciudad y el estado.

Recordó que, en lo que va de la administración del gobernador David Monreal, incluido este evento, se han realizado cuatro eventos en la entidad por parte del Movimiento 24 Horas, así como dos congresos y la celebración de dos aniversarios, por lo que deseó que sigan considerando a esta entidad en las próximas fechas.

14 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Presenta Cobaez nuevo marco curricular con enfoque humanista

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) ofreció la conferencia magistral “La visión humanista en el marco curricular común en la educación media superior”, impartida por Irma Irene Bernal Soriano, coordinadora del área de conocimiento Ciencias Sociales, de la Subsecretaría de la Educación Media Superior.

El objetivo de la conferencia fue informar y dar a conocer los ejes fundamentales de la aplicación del nuevo marco curricular, con una perspectiva humanista, a fin de que la educación sea el puente para que las y los jóvenes se transformen en agentes de cambio de sus comunidades y entornos.

La directora General del Cobaez, Mirna del Rocío Garza Ramírez, informó que, con las planeaciones académicas y la implementación del nuevo marco curricular, se logrará que la educación llegue a cada joven sin distinción, con inclusión, con igualdad y con justicia social.

“Se requiere de profesionalismo, entrega, empatía, apertura y compromiso por parte de las y los docentes, que son los que tienen la gran responsabilidad de impulsar aprendizajes significativos en nuestros estudiantes”, enfatizó la Directora del subsistema.

Bernardo Candelas de la Tore, representante de la Secretaría de Educación Pública, del Gobierno de México, reconoció que las y los maestros del Cobaez cumplieran con sus progresiones y desarrollen con éxito la reforma educativa que está transformando al país.

“El Cobaez ha cumplido a cabalidad con las iniciativas que se han realizado con el proceso de implementar las reformas y ha cumplido con este reto sin precedentes. El humanismo es un componente fundamental en la nueva escuela mexicana y Cobaez lo ha incluido en sus planea-

ciones académicas, por lo que, desde la Secretaría de Educación, reconocemos ese esfuerzo”.

Durante la conferencia magistral, Irma Irene Bernal Soriano brindó herramientas para que el cuerpo docente del Cobaez incluya los principios de la nueva escuela mexicana: Fomento a la identidad con México, Honestidad y responsabilidad ciudadana; Respeto a la dignidad humana, Interculturalidad, Cultura de paz y Respeto al medio ambiente.

A la conferencia magistral asistieron 600 docentes, que integran los 44 planteles del Cobaez, quienes manifestaron agradecimiento por brindarles los ejes centrales con los que deberán desarrollar sus clases dentro de las aulas e incorporar la Nueva Escuela Mexicana.

Las autoridades educativas que asistieron al evento fueron: Josefina Martínez Flores, directora académica del Cobaez; Carlos Espino Salazar, coordinador de Zona uno y dos; Milton Muñoz Navia, coordinador de Zona tres y cuatro; César Alejandro Zapata Menchaca, director administrativo; Jasmín Selene Medina García, jefa de Departamento de Administración de Personal y Enlace de operaciones; Eunice Esparza Durán, jefa del departamento de Planeación Académica, y José Berúmen Enríquez, jefe del departamento de Servicios Escolares.

Este martes 22 de agosto inicia el ciclo escolar 2023–2024 y el cobaez recibirá a cerca de 12 mil estudiantes.

15 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Fomentan emprendimiento entre mujeres guadalupenses

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Con el objetivo de fortalecer las actividades de emprendimiento entre las mujeres guadalupenses, el Gobierno Municipal que preside José Saldívar Alcalde, puso en marcha el segundo curso-taller de jabonería que se imparte en la Casa Mujer Bicentenario de la Colonia Tierra y Libertad. Este programa forma parte de los objetivos de desarrollo, sostenibilidad y derechos humanos que contribuyen en el mejoramiento de la calidad de vida de las familias guadalupenses a través del aprendizaje de un oficio y en la integración, compañerismo y recreación que viven las participantes durante este proceso.

Adriana Flores Vega, titular de la Dirección

de la Mujer Guadalupense, mencionó que a las mujeres que forman parte del taller, se les brindan las herramientas necesarias para que elaboren sus jabones y demás productos de higiene personal, los cuales, posteriormente pueden ser puestos en venta para así obtener un ingreso extra que favorezca a su economía.

“Se pretende también que, con estas actividades, ellas puedan cumplir con el objetivo de fomentar el empoderamiento de las mujeres y de manera paralela, construir economías fuertes en beneficio para sus familias”, añadió Flores Vega.

La funcionaria municipal destacó que las beneficiarias también reciben charlas y asesoría sobre estrategia de negocios, mercadotecnia y emprendimiento para potenciar su producto, y por ende, su desarrollo económico.

Silvia Robles Martínez, alumna del cursotaller, evidenció su interés y gusto por aprender la elaboración artística de jabones, así como de varios productos tipo con enfoque terapéutico, temático y decorativo.

“Está muy padre e interesante porque es una manera de aprender cosas nuevas de manera fácil, divertida y creativa, donde con una pequeña inversión podemos generar un ingreso extra para nuestras familias y además sentirnos productivas”, puntualizó la Señora Silvia Robles Martínez.

Un total de 20 mujeres forman parte de este segundo curso-taller de jabonería, el cual tendrá una duración de dos semanas, acudiendo cada lunes, miércoles y viernes, siendo el próximo 21 de septiembre la ceremonia de clausura a través de una exposición de los productos que hayan elaborado durante las clases.

16 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Participan 20 mujeres en este segundo curso de jabonería y elaboración de productos de higiene personal
Las participantes reciben también asesoría financiera, estrategia de negocios, mercadotecnia y emprendimiento

Presentan alumnos de la UTZAC 106 proyectos innovadores en Expo Integradora

ZACATECAS, ZAC.-

La Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) llevó a cabo su Expo Integradora, donde alumnas y alumnos de diversas carreras presentaron un total de 106 proyectos.

En las instalaciones del Centro Académico de Desarrollo Empresarial y Capacitación (CADEC), personal docente de la UTZAC, así como invitados especiales de empresas y Gobierno de Zacatecas, calificaron cada uno de los trabajos presentados.

Este tipo de exposiciones se realiza a fin de desarrollar la inventiva, la creación de nuevos proyectos, además de que los estudiantes tengan la capacidad de presentar y vender sus productos de una manera eficaz.

Mayra Janeth del Río Pérez, quien acudió en representación de Rodrigo Castañeda, secretario de Economía del Gobierno de Zacatecas, reafirmó el compromiso que hiciera el gobernador David Monreal Ávila en su visita a la Expo Integradora llevada a cabo el mes de abril del presente año, de apoyar económicamente a los proyectos más completos.

La funcionaria estatal aseguró que, a la fecha, ya se tienen detectados al menos nueve proyectos de emprendimiento desarrollados por parte de alumnos de la UTZAC, que se perfilan para ser financiados.

El rector Gonzalo Franco Garduño, agradeció el seguimiento que se le da a los compromisos del Gobernador e invitó a las y los alumnos a seguir preparándose y desarrollando nuevos proyectos de innovación.

17 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews

Se preparan maestros para el ciclo escolar 2023-2024

Esta semana, un total de 22 mil 294 docentes se capacitan para tener las mejores estrategias didácticas

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con la participación de 22 mil 294 maestros y maestras, iniciaron esta semana las jornadas del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, como estrategia didáctica para la preparación de inicio del Ciclo Escolar 2023-2024.

Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación de Zacatecas, reconoció la disposición de todo el personal educativo que cumplió con el arranque del calendario del nuevo ciclo escolar, con cursos de preparación académica.

En las jornadas de capacitación participan, además de los docentes, un total de 1 mil 693 directivos, así como 5 mil 355 elementos del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).

El taller intensivo permitirá a los docentes consolidar el Programa Analítico de más de 4 mil 884 escuelas de Educación Básica, que están distribuidas en los 58 municipios del Estado de Zacatecas.

Los trabajos que se realizan tienen la finalidad de crear los planes para que el aprendizaje en cada aula responda a los intereses, las necesidades formativas y la realidad en la que se desenvuelven las niñas, niños y adolescentes.

El Programa Analítico de una escuela es una

herramienta de planeación didáctica que se utiliza para que los alumnos sean atendidos con calidad y calidez, desde una perspectiva humanística. Villalpando Haro destacó que, con esta preparación previa, se brindará en cada aula y región educativa una formación con equidad e inclusión, que se adapte a la diversidad de los contextos regionales y locales.

Previo al arranque de estos cursos de formación intensiva, el 14 y 15 de agosto, en las instalaciones de le Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho, se capacitó a 460 supervisores y supervisoras de Educación Básica, quienes, a su vez, compartirán la instrucción con los colectivos docentes, en la jornada del 21 al 25 de agosto.

18 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Inicia ciclo escolar Tecnológico Nacional de México, Campus Jerez

El alcalde José Humberto Salazar Contreras realizó la apertura del ciclo escolar correspondiente al semestre agosto-diciembre 2023, en el Tecnológico Nacional de México - Campus Jerez, que en este periodo arribará a sus primeros 20 años de vida, por lo que se programará una semana de actividades de tipo académico, social y cultural.

La ceremonia tuvo lugar en la plaza cívica del edificio escolar, en presencia de directivos, docentes, alumnos y personal de apoyo de la institución, así como invitados especiales, entre los que estuvo presente la síndico Adriana Márquez Sánchez, los directores de Desarrollo Económico y Social David Josafat de la Torre Pinedo y del SIMAPAJ Marco Antonio Valenzuela Esquivel, así como la jefa del departamento de educación María Esther Ibarra Guzmán.

El director del instituto, Juan Antonio Rangel Trujillo dio la bienvenida a las autoridades y agradeció al alcalde José Humberto Salazar Contreras y su equipo de trabajo, el compromiso con la educación y en especial con este tecnológico, por el apoyo que se le ha bridado; afirmó que seguramente será un ciclo escolar lleno de oportunidades, con una gran cantidad de actividades académicas, con participación en diversos eventos de carácter nacional y además, se prepara para la celebración del vigésimo aniversario de la institución.

Previo a la declaratoria de inauguración, el doctor Salazar reconoció a quienes de manera visionaria echaron a andar el proyecto del Campus Jerez hace 20 años, dijo que tener una institución de este nivel, es un gran logro para el municipio y destacó el crecimiento importante que ha tenido en estas dos décadas de servicio, que ha propiciado una gran apertura para la educación, no sólo de Jerez, sino de municipios cercanos e incluso estados colindantes. Destacó que este tipo de escuelas, son los grandes pilares para el desarrollo social y económico del municipio y recordó que la educación es la única salida para sacar adelante al municipio, al estado y el país; afirmó que una institución no la hacen los edificios, la forman sus alumnos y el resultado que den en sus vidas, engrandece al plantel.

Durante el evento, el presidente reconoció la iniciativa de la Sociedad de Alumnos, cuyo presidente Bryan Rivera Murillo, entregó una mesa, raquetas y pelotas de ping pong y otro tipo de material deportivo a la comunidad escolar; en ese sentido, recordó que el estudio es la parte fundamental, pero también se piensa en lo deportivo y la interacción con otros grupos, por lo que felicitó a los líderes estudiantiles.

Asimismo, deseó la mejor de las suertes al nuevo director, Juan Antonio Rangel Trujillo y renovó el compromiso de trabajar junto con directivos y docentes del instituto, así como con sus alumnos, para estar bien organizados y sacar adelante al plantel en su diversos proyectos.

El doctor Salazar realizó la declaratoria inaugural y reconoció la trayectoria de este plantel como pilar de desarrollo en el municipio
19 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Como alcaldesa por un día, Karely I atiende a más de 700 fresnillenses

Karely Saucedo asumió el cargo de alcaldesa por un día, atendiendo a más de 700 fresnillenses y sus familias que fueron beneficiadas con diversos apoyos que les ayudarán a mejorar sus condiciones de vida. Esta actividad se realiza en el marco de la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023.

El presidente Saúl Monreal Ávila y su esposa Lupita Pérez Vázquez, presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral para la Familia (SMDIF), recibieron a la soberana Karely Saucedo, quien realiza actividades desde la oficina presidencial.

Saúl Monreal manifestó su respaldo para realizar acciones que beneficien a las familias de la zona urbana de Fresnillo y sus comunidades. Detalló que se entrega al menos 700 apoyos, entre despensas, bultos de cementos, calentadores, cisternas, pintura y útiles escolares. Estos últimos fueron otorgados por el SMDIF.

Lupita Pérez Vázquez dio la bienvenida a Karely I y manifestó su satisfacción porque esta tradición permite que la reina conozca de cerca las necesidades de la gente, y desde la trinchera del reinado ferial pueda apoyar a quienes más lo necesitan. Reconoció la gran labor que realizó Érika, reina saliente, con la confianza y esperanza de que Karely replicará y superará este trabajo.

Karely, orgullosa de representar al municipio de esta manera, agradeció la confianza de Saúl Monreal Ávila y Lupita Pérez Vázquez en esta encomienda en la que dialogó con la ciudadanía y les entregó apoyos según sus necesidades.

20 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#FRESNILLO /@ atomosnews
FRESNILLO, ZAC.-

Van por el rescate de áreas verdes

El Gobierno Municipal, que preside Saúl Monreal Ávila, prepara el programa de Infraestructura Verde para rehabilitar y mejorar la imagen de siete jardines de la cabecera municipal, así como de más de 175 áreas verdes.

El presidente precisó que con este programa se sacará del abandono a los principales jardines de la ciudad, en los que se da mantenimiento general, y ahora los intervendrán profundamente para atender cualquier daño en la infraestructura, así como para cuidar la flora de cada espacio.

Agregó que éste debe ser un trabajo en equipo, por lo que agradeció a la empresa Seesarve, por la donación de más de 5 toneladas de com-

posta, y a Fresnillo PLC, por la entrega de 100 árboles que serán plantados en diversas áreas verdes. También invitó a la ciudadanía a la jornada de donación de árboles para el Monumento a la Bandera, este miércoles 30 de agosto a partir de las 10 de la mañana. Se recibirán árboles con altura mínima de 1.80 metros.

Gustavo Carrillo Delgado, titular del Departamento de Parques y Jardines, detalló que este programa se implementará en Jardín Obelisco, Jardín Madero, Monumento a la Bandera, Jardín Echeverría, Hemiciclo a Hidalgo, Jardín de la Madre y el jardín de la colonia Emiliano Zapata.

El Departamento de Parques y Jardines realiza mantenimiento preventivo y correctivo para los árboles, retirando los que están secos y preparando la tierra para nuevas plantaciones. Los espacios que se encuentren afectados en su infraestructura serán intervenidos por la Dirección de Obras Públicas.

21 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía FRESNILLO, ZAC.-
#FRESNILLO /@ atomosnews

Estamos en el momento oportuno para iniciar una reingeniería del

INAI: Julieta del Río

CIUDAD DE MÉXICO.-

“Ante los embates que hemos recibido y la campaña de desinformación contra el INAI, este es el momento oportuno para iniciar una reingeniería del INAI en el ánimo de fortalecer los derechos que tutelamos”, aseguró la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta del Río Venegas.

“A casi cinco meses (desde abril) de que el Pleno del Instituto está impedido para sesionar, estamos cerca de llegar a los 10 mil recursos de revisión tanto en materia de acceso a la información como a la protección de datos, lo cual es preocupante, pues los sujetos obligados tendrán, por ley, 10 días hábiles para cumplir con lo que se les indique (una vez votados los recursos)”, declaró.

Y es que, con corte al lunes 21 de agosto, el INAI acumula 8 mil 236 quejas por parte de la ciudadanía, de las cuales 6 mil 845 asuntos son de acceso a la información, y 1,391 son de protección de datos. Entre los sujetos obligados que más recursos acumulan se encuentran el Instituto Mexicano del Seguro Social (978); Secretaría de Educación Pública (505); Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (378); Fiscalía General de la República (346), y Consejo de la Judicatura Federal (311).

“Dado este panorama, los sujetos obligados se verán en una crisis también, pues deberán cumplir con los plazos que marca la ley. Asimismo, la Dirección General de Cumplimientos y Responsabilidades del INAI tendrá que redoblar esfuerzos para sacar adelante los procesos en tiempo y forma“, así lo informó la comisionada del órgano garante nacional.

Este miércoles 23 de agosto, en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se determinará si procede conceder la suspensión del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia para que el Pleno del INAI vuelva a sesionar con los cuatro Comisionados que actualmente integran el Instituto. Con ello, el INAI podrá resolver las peticiones de las y los mexicanos para que se les entregue la información solicitada, y proceda también en el caso de vulneraciones de datos personales.

Lo fundamental es que la Corte permita

que el Pleno del INAI sesione de manera ordinaria, es decir, que pueda ejercer todas sus facultades, no solo la resolución de recursos de revisión, sino también: poder sancionar a quienes no cumplan con sus resoluciones; interponer acciones de inconstitucionalidad o controversias constitucionales; expedir lineamientos y criterios en materia de clasificación de la información; renovar la titularidad de la Presidencia del Instituto, entre otras atribuciones.

Y es que desde el pasado 27 de marzo de este año el Pleno del INAI presentó la controversia constitucional 280/2023 ante la Corte en contra del Senado de la República por la falta de nombramientos de tres comisionados. El 24 de abril, la Ministra Loretta Ortiz Ahlf admitió a trámite dicha controversia, sin embargo, negó la suspensión del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia que habría permitido al INAI sesionar con cuatro integrantes.

Por esta razón, el 2 de mayo, se interpuso un recurso de reclamación (229/2023-CA) para impugnar la negativa. El 9 de mayo se admitió a trámite el recurso, el cual fue turnado al Ministro Javier Laynez Potisek. Cabe mencionar que la resolución de la controversia constitucional 280/2023 fue returnada a la Ponencia del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá; sin embargo, aún no se encuentra listada para su votación.

De los medios de impugnación de acceso a la información ingresados a partir de que el

Pleno del INAI no puede sesionar, los principales temas con los que se relacionan son: 47 % con trámites; el 10 % con condiciones laborales y el 9 % con estructura orgánica. En el caso de datos, el 54 % se relacionan con pensiones, el 33 % con trámites y el 8 % con expedientes clínicos.

“En el INAI no nos hemos rendido ni lo haremos, pues confiamos en que vendrán mejores tiempos donde se valore la transparencia y se respete el Estado de derecho. Por ello, aprovecho para reconocer el trabajo y esfuerzo de la sociedad civil organizada, quienes han presionado para que la parálisis parcial del INAI termine, así como a miles de mexicanas y mexicanos que nos respaldan para defender sus derechos constitucionales, declaró la Comisionada coordinadora de la Comisión de Vinculación con el Sistema Nacional de Transparencia del INAI.

“Millones de mexicanos confiamos en la Suprema Corte, para que este 23 de agosto falle a favor de los derechos de acceso a la información y privacidad de las y los mexicanos, y permita sesionar a los cuatro comisionados que actualmente conformamos el Pleno del INAI. Vemos lejos que el Senado realice las designaciones pendientes, pero sin duda, que el Pleno del INAI sesione es una luz para la democracia. Confiamos en que, cuando se resuelva la Controversia Constitucional que presentamos, la Cámara Alta acate la instrucción del Máximo Tribunal del país”, concluyó.

22 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX

Rugby mexicano conquista plata y bronce en RAN 7’s de Canadá

CIUDAD DE MÉXICO.-

Después de un intenso fin de semana de actividad, las selecciones nacionales femenil y varonil de rugby conquistaron este domingo la medalla de plata y bronce, respectivamente, en el cierre del Rugby Americas North (RAN) 7´s, que se celebró el 19 y 20 de agosto, en Langford, Canadá, evento clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024.

El conjunto mexicano femenil fue superado en la gran final por el equipo local con un marcador de 53-0, que le valió quedarse con el segundo lugar del certamen, mientras que la tercera posición fue para Jamaica, quien derrotó 27-12 a Santa Lucía.

Con un cerrado juego en la cancha del Estadio Starlight, el equipo tricolor varonil cerró su actuación en la competencia con la medalla de bronce tras vencer a Jamaica por 10-7; Estados Unidos fue el monarca del certamen al vencer por 24-14 a los canadienses.

El RAN 7’s convocó a 10 equipos de siete países, y los ganadores de ambas ramas, clasificaron de manera directa a París 2024; sin embargo, el segundo y tercer lugar que México obtuvo en la contienda, lo califican al repechaje olímpico del próximo año, donde pelearán por un lugar en la máxima justa.

Con ambas medallas, los equipos mexicanos varonil y femenil también obtuvieron su pase a la World Rugby Sevens Challenger Series 2024, uno de los magnos certámenes de la disciplina.

23 atomos .com.mx Martes 22 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ASPORT /@ atomosnews
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.