ÁDiario edición 1280

Page 1

Fortalecen la educación con 1 mil 100 mdp en becas y 500 mdp en infraestructura escolar

GUADALUPE, ZAC.-

El gobernador David Monreal Ávila informó que se invirtieron 1 mil 600 millones de pesos para fortalecer la educación en Zacatecas: 1 mil 100 millones de pesos en becas y 500 millones para infraestructura, con lo que se garantizan mejores condiciones para la formación escolar de niñas y niños, así como un mayor bienestar para las familias.

Buscará DMA respaldo de AMLO para atender sequía atomos.com.mxatomos.com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 No.1280 | Año 5 Rehabilitan Centro Social de la colonia Benito Juárez Concretan escrituración de Alameda y el Panteón Dolores en Jerez # LA DEL DÍA # LA DEL DÍA

Fortalecen la educación con 1 mil 100 mdp en becas y 500 mdp en infraestructura escolar

Este miércoles, el gobernador entregó 3 mil 561 becas para hijos de trabajadores de la SEZ por más de 6.2 millones de pesos

Agradece SNTE al gobernador por apoyo en el tema de la nómina magisterial

El gobernador David Monreal Ávila informó que se invirtieron 1 mil 600 millones de pesos para fortalecer la educación en Zacatecas: 1 mil 100 millones de pesos en becas y 500 millones para infraestructura, con lo que se garantizan mejores condiciones para la formación escolar de niñas y niños, así como un mayor bienestar para las familias.

Al encabezar en el municipio de Guadalupe la entrega de 3 mil 561 becas para hijas e hijos de los trabajadores de la Secretaría de Educación, por un monto de 6 millones 205 mil pesos, el mandatario destacó que los más de 1 mil millones que se destinarán a estos apoyos contribuirán a robustecer el sector y a generar más oportunidades a las niñas y jóvenes zacatecanos, ya que está convencido de que la educación es un instrumento de transformación.

Además, dijo que se ha destinado para el presente año una cantidad superior a los 500 millones de pesos en materia de infraestructura educativa para que las escuelas zacatecanas mejoren sus condiciones mediante la construcción de aulas, cercos perimetrales, baños y bibliotecas, pues tiene el compromiso público de

rehabilitar los planteles de nivel básico luego del abandono del que fueron objeto durante muchos años.

Acompañado por Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación, y Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo, el Gobernador David Monreal refrendó su compromiso de continuar trabajando por la educación y para que los 140 mil alumnos que actualmente estudian primaria y 80 mil, secundaria, continúen su formación académica.

En el evento también estuvieron el representante del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Luis Briones Briseño, y la Secretaria General de la Sección 34, Soralla Bañuelos de la Torre, quien destacó que el Gobernador David Monreal siempre ha visto por las causas del magisterio zacatecano, por lo que le agradeció los esfuerzos que realiza por este sector al estar atento en el tema de la nómina magisterial y pensar en las maestras y maestros de Zacatecas.

Cabe destacar que, en esta ocasión, se otorgaron 2 mil 791 becas de educación básica y 392 de educación superior a la Sección Sindical 34, por un monto de 5 millones 729 mil 400 pesos. Para la Sección 58 fueron 342 becas de educación básica y 36 para el nivel superior por la cantidad de 475 mil 200 pesos.

En su participación, la Secretaria de Educa-

ción, Maribel Villalpando Haro reconoció que el sector siempre ha contado con el respaldo y la presencia del Gobernador David Monreal Ávila, quien le ha dado impulso, prioridad y urgencia al tema educativo.

Ejemplo de ello es que, antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, se entregaron en el nivel de primaria y secundaria un total de 267 mil útiles escolares para apoyar a las familias y que las niñas y los niños no tengan obstáculos para continuar sus estudios.

De igual manera, hizo notar el incremento que se tuvo en las becas de nivel básico, que para el presente año serán de 800 pesos mensuales, en tanto que en el nivel superior serán de 2 mil 490 pesos mensuales, conforme al compromiso hecho por el Gobernador David Monreal Ávila.

Durante la entrega de apoyos también estuvieron el Secretario de Desarrollo Social, Sergio Jesús Casas Valadez; el titular de la Oficina de Enlace Educativo en Zacatecas, Bernardo Candelas de la Torre; el Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del Estado de Zacatecas (Sittez), Héctor Manuel Fernández Medina; las Diputadas Violeta Cerrillo Ortiz, Roxana Muñoz González y Martha Elena Rodríguez Camarillo; así como Guillermo Soto Lira, de la Sección 58 del SNTE.

2 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 20 de septiembre de 2023 33

Buscará DMA respaldo de AMLO para atender sequía

El gobernador David Monreal Ávila planteará al Presidente Andrés Manuel López Obrador una propuesta para atender la sequía que afectó el ciclo agrícola primavera-verano y que también tendrá repercusiones en la ganadería, así como en la suficiencia alimentaria de las familias que dependen de estas actividades.

Hasta ahora, manifestó el mandatario, el Gobierno de Zacatecas contempla dos vertientes para enfrentar las consecuencias de la falta de lluvia en esta temporada, las cuales son independientes de la declaratoria de emergencia que ya se solicitó a la Secretaría de Gobernación.

Una consiste en la adquisición de semilla para garantizar la siembra del año próximo y, la otra, un programa alimentario que atenderá, en primer término, a las y los habitantes de esas comunidades afectadas y, en segundo lugar,

permitirá mantener el ganado, que también padecerá la falta de forraje.

“Lo que voy a plantearle, de manera directa, al Presidente, es la situación que se está viviendo en Zacatecas. El agua siempre es oportuna, en cualquier temporada, pero para el ciclo productivo ya es tarde. En la zona frijolera se sembró y ya es pérdida, ya no hay forma de que se recupere, es un año malo para Zacatecas”, dijo.

4 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
"En la zona frijolera se sembró y ya es pérdida, ya no hay forma de que se recupere, es un año malo para Zacatecas”, dijo el gobernador
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 20 de septiembre de 2023 55

Zacatecas, sede del Primer Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores de la RedNACECYT

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con la participación de las 32 instituciones estatales de ciencia y tecnología de México, inició en Zacatecas el Primer Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores (SEI), cuyo objetivo es facilitar el intercambio de experiencias sobre la creación de esos organismos, funcionamiento y retos, a fin de identificar la capacidad científica de cada estado y premiar las buenas prácticas.

Así lo señaló la presidenta de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (RedNACECYT), Rosalba Medina, quien, acompañada del director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa, y la diputada presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Poder Legislativo de Zacatecas, Martha Elena Rodríguez, inauguraron los trabajos de tres días.

El foro se realiza como parte de las actividades de la III Sesión Ordinaria de la RedNACECYT 2023, por lo que Rosalba Medina se congratuló de que Zacatecas sea la sede de este encuentro de los SEI, porque, por primera vez, se realizará el intercambio de experiencias, se establecerán los retos desde las entidades y se consignarán las características que los diferenciarán del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII).

El titular del Cozcyt y anfitrión de los trabajos, Hamurabi Gamboa, destacó el impacto de que Zacatecas sea la sede de esta reunión -en la que se llevarán a cabo tres encuentros nacionales-, pues con ello se reconoce al estado por su talento humano, proyectos y trabajo en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), este último

En el encuentro de tres días, participan los 32 consejos y organismos estatales de ciencia y tecnología del país

El foro es parte de la III Reunión Ordinaria de la RedNACECYT 2023 y tiene como objetivo el intercambio de experiencias e identificar la capacidad científica de los estados

impulsado por la voluntad del gobernador David Monreal Ávila.

Además, el Director General anunció que Zacatecas ya trabaja en la armonización de la legislación local para dar cumplimiento a las nuevas disposiciones federales, en las que, a partir de esta anualidad, ya se incluye a las humanidades, actualización que deben hacer todas las entidades y en las que se deberá crear el marco jurídico para los SEI.

En el Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores participan de forma presencial Sinaloa, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Aguas-

calientes, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco y el anfitrión Zacatecas. En tanto, el resto de las entidades lo hace de forma virtual. Tras la inauguración, se impartió la conferencia magistral “Origen y relevancia de los SEI”.

Del 20 al 22 de septiembre, las y los representantes de los 32 consejos y organismos estatales de CTI participarán en cuatro paneles de análisis, de los que deberá surgir la política pública de los estados para los sistemas y el sector, cuyas temáticas son Creación de un SEI; el SEI desde las IES y los CI; Implementación de un SEI; y Retos y oportunidades de los SEI.

6 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 20 de septiembre de 2023 77
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 20 de septiembre de 2023 99

En la obra se invirtieron 198 mil pesos del Fondo de Inversión Pública Municipal

Fotos:

ZACATECAS, ZAC.-

El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, entregó la rehabilitación del Centro Social de la colonia Benito Juárez, obra que eliminó un foco rojo y con lo que aumentó considerablemente la seguridad en la zona.

Mencionó que su administración es “de y para la gente, hoy nos estamos comprometiendo a trabajar por la ciudad, tenemos muy poco recurso pero el que tenemos lo vamos aplicar con inteligencia”.

Agradeció a su esposa y presidenta honorífica del DIF Municipal, Maribel Herrera Lomelí, por comprometerse con la ciudadanía y sacar adelante obras como la realizada en la colonia Benito Juárez.

En el lugar se rehabilitó una estructura que estaba en completo abandono y que se había convertido en un foco de infección, así como un punto en donde radicaba el problema del consumo de sustancias nocivas.

Luis Mario Báez, secretario de Obras Públicas del Municipio, explicó que las metas se superaron, ya que lograron edificar al 100% una segunda planta en el Centro Social, esto con una inversión de un millón 198 mil pesos del Fondo de Inversión Pública Municipal.

En el lugar, dijo, se instalaron 141 metros cuadrados de loza aligerada en el segundo piso, 74 metros de piso, 44 metros cuadrados de azulejo; además se rehabilitaron los sanitarios, completamente.

Además, aplicaron 825 metros cuadrados de pintura, se instalaron 500 kilogramos de herrería, con ello el centro está listo para su funcionamiento y para brindar servicio a las y los colonos.

En representación de las y los vecinos de la zona, Arcelia Trejo, refirió que la entrega del centro social es significativa, ya que las malas prácticas se alejarán de la colonia y aumentará la

Rehabilitan Centro Social de la colonia Benito Juárez

seguridad.

A la entrega de la obra acudieron los regidores, Óscar Martínez, y Ruth Dueñas Esquivel, así como Sandra Berenice Valdez, titular del DIF

Municipal, Edgar Victoria, subsecretario de Seguridad Pública, Luis Campos, director de Participación Ciudadana, y los coordinadores del polígono 03, Israel Palacio, y Rodolfo Guerrero.

10 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 20 de septiembre de 2023 11 11

ZACATECAS, ZAC.-

La Secretaría de Salud (SSZ) agrupó los esfuerzos de distintas dependencias de la administración estatal para capacitar a su personal en la detección oportuna del cáncer infantil, en el marco del mes de concientización y lucha contra este padecimiento.

Ana María Monreal Ávila, directora de Salud Pública de la SSZ, encabezó este evento en el que se entregaron reconocimientos a organismos como el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) "Ramón López Velarde", donde emprendieron una serie de 12 funciones de narración oral para niños hospitalizados, que hizo alusión al cáncer infantil, de la mano del colectivo Flores del Desierto.

De igual manera, se reconoció la labor del Instituto Zacatecano de la Juventud y el equipo de quien se sumó a la campaña mediante la difusión y promoción, así como el equipo de baloncesto Mineros de Zacatecas, que encabezó una campaña para fomentar la donación de sangre.

Posteriormente, Griselda Serrano Ortega, médica de la SSZ, impartió la conferencia sobre señales de alerta para la detección oportuna de cáncer en las y los niños, la cual estuvo dirigida a trabajadoras y trabajadores de las dependencias que recibieron reconocimientos.

En México, el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad entre los 5 a 14 años de edad, de ahí la importancia de intensificar las actividades preventivas y de difusión.

Apoyan dependencias gubernamentales en difusión y prevención del cáncer infantil

Texto: Crew Átomos : Cortesía
12 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
el marco del mes de concientización y lucha contra esta enfermedad
En

Participarán maestros de preescolar en creación de materiales educativos

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Docentes, directivos y profesionales de la educación preescolar y normal podrán participar en el proceso de creación, desarrollo e innovación de contenidos para los materiales didácticos que usarán las niñas y los niños de este nivel educativo.

La secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, aseguró que la actual administración se busca elevar la excelencia educativa en las instituciones de preescolar, al crear contenido con una visión humanista, a fin de fomentar entre los educandos la equidad y la solidaridad, como parte de una nueva propuesta curricular para el nivel de preescolar, de acuerdo con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que los interesados podrán registrarse en el enlace https://forms.gle/wVXgnEgqpDELJuPp9 hasta el día 8 de octubre de 2023, como fecha límite, en tanto que la lista de seleccionados se dará a conocer el día 15 del mismo mes.

13 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Concretan escrituración de Alameda y el Panteón Dolores en Jerez

El Ayuntamiento municipal aprobó por unanimidad las respectivas declaratorias para concretar el proceso de escrituración de la Alameda Municipal, el Panteón de Dolores y un predio de uso común en la comunidad de Santa Rita.

A pesar de que estos bienes estaban en posesión del municipio, carecían de certeza jurídica. Por lo tanto, siguiendo las normativas vigentes, se llevó a cabo el procedimiento correspondiente.

La síndico Adriana Márquez Sánchez presentó al pleno las propuestas para las declaratorias que debe emitir el presidente municipal, José Humberto Salazar Contreras, en base a la Ley de Bienes del Estado de Zacatecas y sus municipios, específicamente en los artículos 28,

fracción I, 31 y 92, fracción VI. Además, se basó en la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, en sus artículos 60, fracción I, inciso H, y artículo 80, fracción I, XV y XXVI.

En estas declaratorias se establecen diversos aspectos, incluyendo las dimensiones de los mencionados predios, su posesión y control por parte del municipio como propietario, así como su inclusión en el inventario municipal.

También se menciona que cuentan con un certificado de no inscripción expedido por el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, y que, una vez publicado el aviso de inicio de procedimiento y notificación a los propietarios de predios colindantes, no se presentó oposición

por parte de las partes interesadas. De acuerdo con la Ley de Bienes del Estado de Zacatecas, la declaratoria constituye el título de propiedad a favor del gobierno municipal y surte efecto una vez que se publique en la Gaceta Municipal y el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Esto permitirá, por un lado, que la Alameda, el Panteón de Dolores y el predio de uso común en Santa Rita obtengan certeza jurídica y, por otro lado, que el municipio tenga la posibilidad de acceder a programas y recursos del orden federal con el fin de emprender proyectos de mejora.

Se realizará bacheo profundo en los tramos que sea necesario y superficial en las áreas menos dañadas
Texto: Crew Átomos : Cortesía
14 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
JEREZ, ZAC.-

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con el fin de que un solicitante pueda obtener y evaluar la información pública entregada por el Ayuntamiento de Pánuco, el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) instruyó el envío de facturas por gastos en la organización de eventos públicos organizados por el municipio.

Así lo explicó la comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez, ponente de un recurso de revisión derivado de que el municipio de Pánuco, en un inicio, no entregara respuesta a una solicitud de información sobre gastos en la renta de templetes, sonido y pantallas gigantes para la realización de diferentes eventos públicos en el municipio y comunidades, entre septiembre del 2021 y junio del 2022.

“Fue hasta el recurso de revisión que el Ayuntamiento de Pánuco envía respuesta y hace llegar al IZAI 47 facturas relativas a eventos públicos, aunque estas contienen conceptos generales y no aquellos solicitados por el ciudadano, por lo que el municipio debe entregarlas directamente al interesado”, afirmó la comisionada ponente.

Agregó, que será el solicitante quien manifieste si la información es o no de su conformidad, con lo que queda a salvo su derecho a manifestar si se atendió correctamente su solicitud de información.

El Pleno explicó que, de no ser una respuesta satisfactoria para el recurrente, se instruirá nuevamente al municipio a fin de que corrija su respuesta, pues lo solicitado corresponde a información pública y es de interés de la sociedad.

Instruyen al Ayuntamiento de Pánuco a transparentar gastos de eventos públicos

Los comisionados recordaron que todo evento realizado por las autoridades mediante el erario debe transparentarse e incluso forma parte de las obligaciones de transparencia, pues en esta manera se contribuye a la labor de vigilancia ciudadana sobre la aplicación del recurso público, y a la detección de irregularidades.

Por lo anterior, el Ayuntamiento de Pánuco contará con tres días para hacer llegar al recurrente su respuesta y comprobarlo ante el organismo garante, a partir de ello el ciudadano tendrá cinco días para examinar la información recibida y manifestar si está conforme con ella.

Tras agresión, detienen a 3 en Fresnillo; aseguran armas de

Texto: Crew Átomos : Cortesía

La noche de este martes, elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata (FRIZ) –dependiente de la Policía Estatal Preventiva–, Ejército Mexicano y Guardia Nacional, que desarrollaban diversas acciones operativas en el municipio de Fresnillo, fueron agredidos por sujetos armados, lográndose la detención de los tres atacantes y el aseguramiento de armas de fuego, equipo táctico y un vehículo.

Los efectivos policiales realizaban labores de disuasión y contención del delito sobre la carretera federal 45, en El Mineral, cuando fueron agredidos por sujetos armados que transitaban en una camioneta tipo pick up.

Tras el ataque, los efectivos de las Fuerzas de Seguridad repelieron la agresión, lo que provocó una persecución, en la que los evasores sufrieron un accidente automovilístico tipo vol-

fuego y equipo táctico

cadura.

Al resultar lesionados, los tres agresores fueron trasladados a recibir atención médica; asimismo, se les aseguraron tres armas de fuego largas AK-47, 19 cargadores abastecidos, tres chalecos balísticos y el vehículo en el que se trasladaban.

Los tres detenidos fueron identificados como Alejandro N., de 35 años de edad, originario de Durango; José Luis N., de 26 años, oriundo de Sinaloa; y Carlos N., de 32 años, originario de Nayarit.

Por lo anterior, los detenidos –quienes reciben atención médica–, las armas, cargadores y demás objetos quedaron a disposición de la autoridad competente a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

Las Fuerzas de Seguridad manifestaron su compromiso de hacer frente a quienes dañan la seguridad y la tranquilidad de las familias zacatecanas y, así, dar pasos firmes para la pacificación de Zacatecas.

15 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
FRESNILLO, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

#ESTADO

DIF estatal y nacional supervisan programa de alimentación en municipios

ZACATECAS, ZAC.-

Para supervisar los comedores y el programa de alimentación que se proporciona a zacatecanas y zacatecanos, de manera regular, en las instituciones educativas por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), este día se llevaron a cabo giras de trabajo en diferentes municipios de la entidad, con la participación del Sistema Nacional (SNDIF).

Catalina Torres Castillo, subdirectora de

Orientación y Educación Alimentaria, así como Gabriela Abigail Fuentes Mena, jefa del Departamento de Programación y Análisis, ambas del SNDIF, participaron en dos giras de trabajo paralelas en diferentes municipios de la entidad zacatecana, junto al Director General del SEDIF, Humberto de la Torre, y el Subdirector de Alimentación del SEDIF, Juan Díaz.

En una doble gira de trabajo por municipios como Pinos, Trancoso, Genaro Codina y Susticacán, representantes del SNDIF y SEDIF llevaron a cabo visitas a la comunidad Perales, donde se supervisaron el comedor comunitario y el almacén que se ubica en la cabecera municipal.

De la misma forma, se realizó la inspección del espacio alimentario en la cabecera municipal de Susticacán, Mesa de Tortuga en Pinos y en Santa Rosa, Trancoso, donde, además, se hicieron entregas de apoyos de los programas alimentarios como los denominados “Mil Días de Vida” y “Atención a Grupos Prioritarios”, a fin de beneficiar a familias zacatecanas.

Finalmente, Humberto de la Torre, director general del SEDIF, informó que estas giras continuarán en los próximos días, en las que se pretende visitar comunidades de otros municipios de la entidad, como Florencia de Benito Juárez, El Salvador, Juchipila y Atolinga.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
16 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX

Expediente de Ayotzinapa será entregado completamente: AMLO

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de México entregará completa la información sobre el caso Ayotzinapa con el objetivo de esclarecer los hechos y dar castigo a los responsables del crimen y su posterior encubrimiento por parte de autoridades a partir de un pacto de silencio hecho en el sexenio anterior. Previo a la reunión que tendrá este miércoles en Palacio Nacional con padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, el mandatario indicó que entre las pruebas del caso están archivos del Ejército Mexicano, mismos que proporcionó en su totalidad la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Gobierno de México, reafirmó, mantiene el compromiso de mostrar todo lo relacionado con las indagatorias, cuyo propósito es llegar a la verdad.

“Vamos a tener esa reunión para informarles, porque es muy importante que ellos tengan toda la información sobre todo lo que se está

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse, Ferromex tiene detenidos temporalmente y hasta el momento 60 trenes, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, en rutas hacia el norte de México, en las regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria.

En días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que de manera individual o en familias, integradas incluso por niñas y niños, abordaron en su ruta hacia el norte, trenes de carga, a pesar del grave peligro que ello implica.

La acumulación de personas migrantes en los últimos días se ha incrementado de manera significativa.

Sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, por ejemplo, se encuentran más de mil 500 personas. en Irapuato, Guanajuato, más de 800, en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil personas ocupan las

haciendo para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa; es un compromiso que hicimos. (…) Cuando se informa no puede haber inventos, es muy difícil distorsionar las cosas; cuando hay información, no puede haber fácilmente manipulación”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo se refirió a la investigación judicial. Dijo que continúa bajo la política de cero corrupción y cero impunidad, por lo que se procesará por igual a todas las personas involucradas, sin

distingos a exfuncionarios.

“¿En dónde se tiene a tantos presos por un delito de desaparición como este, muy lamentable?, ¿en dónde hay dos generales presos, 20 oficiales del Ejército o soldados, un procurador de justicia y como 120 detenidos?, ¿dónde?, ¿en qué país?”, cuestionó.

Sostuvo que el diálogo continúa con los familiares de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’.

“No hay motivo (de ruptura) porque no hemos fallado ni vamos a fallar e independientemente de lo que puedan decir, en este caso, los padres que tienen todo el derecho de manifestarse porque es mucho el dolor por la ausencia de sus hijos y eso es entendible, es muy humano. (…) Lo importante aquí es tener la conciencia tranquila; un gobernante puede enfrentar cualquier adversidad si actúa a partir de rendir cuentas al tribunal de su conciencia, si actúa de manera consecuente, si considera que lo más importante en la vida es la honestidad”, subrayó.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, recordó que el Gobierno de la Cuarta Transformación significa desterrar la corrupción, que por décadas ha dañado a México.

góndolas de carga.

Ante ello, Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger la integridad física de los migrantes y estará atento de las medidas que determinen las autoridades de los distintos niveles

de gobierno.

Asimismo, la empresa ha informado a sus clientes sobre las afectaciones que registrará de manera temporal el servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional.

17 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
Por gran afluencia de migrantes, Ferromex suspende rutas al norte del país
/@ atomosnews #GLOBALMX

Concluye IZC talleres de pintura y escritura en Centro de Internamiento Juvenil

ZACATECAS, ZAC.-

Con una exposición de algunas de las piezas y trabajos realizados en el taller de pintura textil y bordado; la lectura de la experiencia en el taller de escritura creativa y un momento de narración oral tuvieron las adolescentes del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil, en la clausura de sus talleres culturales, que presidió en este espacio la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, María de Jesús Muñoz Reyes.

Con base en el proyecto regional que se realiza en el país como parte de las acciones que organiza la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces, a fin de atender públicos específicos, las internas adolescentes de Zacatecas cursaron el taller de escritura creativa, con Citlaly Aguilar, y el taller de bordado Labores feministas, con Claudia Córdova.

Por la temática y el enfoque, los talleres fueron incluidos en la Estrategia de Cultura de Paz, Bienestar y Convivencia Ciudadana, que tuvo como antecedente las reuniones previas con los estados de la regiones, en las que se acordó que, por los altos niveles de violencia, el tema a atender sería la Cultura de Paz, con la intención de atender a poblaciones vulne-

rables en apego a sus derechos, como el acceso a los servicios culturales.

Los talleres, que fueron clausurados por la Directora del IZC; el director del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil, Alejandro Esquivel Valenzuela, así como el personal del Centro, iniciaron el 6 de junio del año en curso, con una sesión de dos horas a la semana; antes, tuvieron otros dos de gráfica y

fomento a la lectura, con Osvaldo Lugo y Gabriela Correa, respectivamente.

El cierre tuvo la intervención de la narradora zacatecana Gabriela Correa, quien compartió dos historias a las jóvenes, quienes, con algunas dinámicas implementadas por la también actriz, interactuaron y colaboraron de acuerdo a los temas que este día fueron abordados, dentro de las historias.

#ACULTURA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
18 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023

Buscan las mejores voces de El Mineral

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Con el objetivo de ofrecer una nueva opción artística a las infancias de Fresnillo, en conferencia de prensa se presentó la convocatoria para que niñas y niños de 8 a 12 años formen parte del Movimiento Coral Infantil de Fresnillo.

El presidente Saúl Monreal Ávila detalló que el Ayuntamiento trabaja arduamente en la promoción de la cultura, el deporte y los eventos cívicos a través de diversas opciones para que niñas y niños desarrollen aptitudes artísticas y deportivas.

En este sentido, se busca ensamblar el Coro Infantil de Fresnillo. El próximo lunes 25 de septiembre se realizarán las audiciones en el Ágora “José González Echeverría”. Se busca elegir a 30 integrantes para iniciar la primera etapa de trabajo, ensayando tres días a la semana.

Aunque se trata de un proyecto estatal, el Municipio trabajará arduamente para que el coro sea permanente y se tengan oportunidades para que se presenten en los diversos festivales que realiza el Ayuntamiento a lo largo del año.

Christian Tonatzin Jiménez Torres, quien es propuesta como instructora del Coro Infantil de Fresnillo, refrendó el exhorto para que niñas y niños de 8 a 12 años con aptitudes para el canto acudan a la audición y sean parte de este proyecto que propicia la sensibilidad del arte y la música desde temprana edad.

Una vez elegidos, los integrantes del coro practicarán lunes, miércoles y viernes de 4 a 6 de la tarde como preparación para su primer concierto el próximo 25 de noviembre en la ciudad de Zacatecas, donde participarán los coros de Guadalupe, Morelos, Jerez, Tlaltenango, Jerez, Fresnillo y la capital.

Luis Gerardo Félix Mayorga, director del proyecto Movimiento Coral Infantil del estado de Zacatecas, detalló que se trata de una actividad de carácter estatal que busca formar coros infantiles en varios municipios como parte de los trabajos de prevención en la región, generando un entorno seguro y beneficioso para los pequeños.

También se elegirá a las mejores voces de cada coro para la conformación del coro estatal.

El lunes 25 de septiembre se realizarán las audiciones en el Ágora, a partir de las 5 de la tarde

#ACULTURA /@ atomosnews 19 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.