ÁDiario edición 1279

Page 1

Nuevamente, tensión legislativa Acusan 'tráfico de influencias' por enajenación de un terreno

ZACATECAS, ZAC.-

Luego de que la Comisión de Hacienda y Fortalecimiento Municipal de la LXIV Legislatura aprobara de manera positiva el dictamen de enajenación de bien, con un valor aproximado de 3 millones de pesos y que sería utilizado por la familia Anaya Mota para la construcción de una guardería del IMSS en el municipio de Zacatecas, se espera una acalorada discusión por parte de los legisladores locales.

atomos.com.mxatomos.com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 No.1275 | Año 5 Entregan becas a estudiantes de la capital 19S pone en marcha simulacros en el estado Más de 600 mil asistentes a la Fenaza 2023 y seguridad garantizada: autoridades # LA DEL DÍA
#
ESTADO

Nuevamente, tensión legislativa Acusan 'tráfico de influencias' por enajenación de un terreno

El bien sería entregado a la AC “Inclusión Zacatecas”, perteneciente a la familia Anaya

Mota

La Comisión de Hacienda y Fortalecimiento Municipal aprobó el dictamen positivamente

Legisladores del PRI y Morena van en comparsa

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Luego de que la Comisión de Hacienda y Fortalecimiento Municipal de la LXIV Legislatura aprobara de manera positiva el dictamen de enajenación de bien, con un valor aproximado de 3 millones de pesos y que sería utilizado por la familia Anaya Mota para la construcción de una guardería del IMSS en el municipio de Zacatecas, se espera una acalorada discusión por parte de los legisladores locales.

Hace unos días trascendió la petición de Mariana Anaya Mota, dirigente municipal del PRI, para enajenar un terreno en el fraccionamiento

rural La Escondida, bajo la figura jurídica de la AC “Inclusión Zacatecas”, para la construcción de una guardería subrogada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este hecho ha encendido las alertas dentro del congreso local, según denunció el presidente de la Comisión Anticorrupción, Ernesto González Romo, quien le pidió a la familia Anaya Mota, “desistan de la solicitud de que se les regale un terreno que pertenece a los ciudadanos de Zacatecas”, expresó.

A este acto de nepotismo, denuncian, se le suma que en el cabildo del municipio se encuentra como Contralor, Víctor Anaya Mota, también hermano de la dirigente municipal y la senadora Claudia Anaya Mota.

En algunos portales de información, tras-

cendió la noticia de que los legisladores locales habrían sido manipulados por la legisladora federal, quien habría exigido promover el dictamen de manera positiva, a pesar de que la comisión está dividida entre la oposición y el bloque oficial.

“En próximos días habrá una presión muy intensa aquí en el congreso local para conseguir los votos, porque hoy la mayoría de las diputadas y diputados estamos en contra de ese robo descarado que se le quiere hacer al patrimonio público”, expresó González Romo.

Se espera que el dictamen se vote el próximo jueves 21 de septiembre, donde habrá una tensa discusión como ya lo anticipó González Romo.

2 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 20 de septiembre de 2023 33

Pueblos Mágicos, listos para feria internacional

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Siete municipios zacatecanos se declaran listos para participar en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2023, a realizarse en Los Ángeles, California, del 22 al 24 de septiembre.

La Secretaría de Turismo (Secturz), y los ayuntamientos de Sombrerete, Pinos, Teúl de González Ortega, Nochistlán, Jerez, Guadalupe y Villanueva participarán en el evento internacional que organiza la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.

Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, informó que se trata de un evento híbrido, con espacios de exposición artesanal, intercambio comercial y experiencias sensoriales, con una plataforma de negocios para sumar aliados comerciales que sean los embajadores turísticos de México, con responsabilidad social.

Lo anterior tiene la finalidad de que los Pueblos Mágicos de la entidad se promocionen en el mundo, a la par de su historia, su cultura y sus tradiciones, para el incremento de la llegada de

turistas durante todas las temporadas del año. El funcionario puntualizó que las autoridades municipales están preparadas para la exhibición y venta de sus artesanías, durante el evento y en la plataforma virtual que han creado los organizadores para la comercialización de las mismas.

Las y los representantes de la delegación zacatecana han concertado algunas citas de negocios con touroperadores, agencias de viaje, cadenas de hoteles y restaurantes para el intercambio de paquetes promocionales de los Pueblos Mágicos del estado.

Barragán Ocampo recordó que la primera edición de este tianguis de Pueblos Mágicos se efectuó en Barcelona, España, el año pasado, durante el mes de abril; ahora, la segunda edición tiene como sede una de las ciudades con mayor número de habitantes latinoamericanos en Estados Unidos.

Adelantó que cada uno de los municipios que tienen el nombramiento de Pueblo Mágico ha preparado sorpresas para que quienes acudan a este evento internacional se interesen por visitar Zacatecas.

4 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
La sede del evento es en Los Ángeles, California, y se realizará del 22 al 24 de septiembre
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 20 de septiembre de 2023 55

ZACATECAS, ZAC.-

La coordinación de esfuerzos entre los distintos órdenes de Gobierno permitió que se cumpliera a cabalidad con el ofrecimiento de dar seguridad a las familias durante las actividades de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, aseguró el gobernador David Monreal Ávila.

Esta mañana, acompañado de las y los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, el mandatario destacó los buenos resultados de la máxima festividad de Zacatecas, la cual cerró con saldo blanco y tuvo más de 600 mil asistentes, entre locales y visitantes.

En ese sentido, además de destacar el excelente trabajo de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de las policías Estatal y Municipal, el mandatario también agradeció al pueblo de Zacatecas por su responsabilidad cívica.

Enfatizó que los buenos resultados se explican en gran medida porque la gente fue protagonista de las acciones que, en comunión social, se llevan a cabo en el estado para la recuperación de paz; resultado de ello, insistió, los múltiples festejos se realizaron de manera sana y en un ambiente 100 por ciento familiar.

Recordó que parte de esos buenos resultados fue el hecho de que, para la realización de esta edición, se implementaron tres cinturones de seguridad: uno en los municipios colindantes, otro en las entradas a la ciudad de Zacatecas y un último en la periferia y los espacios de proximidad.

Además, señaló que se colocó un circuito de videovigilancia, hubo patrullaje aéreo y se resguardaron las carreteras estatales.

Incluso, debido al ambiente familiar, durante los días que duró el evento, se permitió que algunas actividades se extendieran hasta las 3 de la mañana o más.

Monreal Ávila también destacó la vasta asis-

Más de 600 mil asistentes a la Fenaza 2023 y seguridad garantizada, reportan autoridades

La coordinación de esfuerzos entre los órdenes de Gobierno permitió garantizar un ambiente familiar en la máxima fiesta de las y los zacatecanos, con saldo blanco y buenos resultados

tencia a la Fenaza, la cual tuvo conciertos como los de Conjunto Primavera y los grupos Flans y Pandora, que superaron las expectativas, lo que habla de la necesidad de migrar la feria a otras instalaciones más apegadas a la nueva realidad y al crecimiento poblacional.

Asimismo, el mandatario refirió que, además de las actividades feriales de Zacatecas, las corporaciones mostraron su capacidad de brindar seguridad en todo el estado; una muestra es que en uno de los días de esta temporada se llevaron a cabo eventos multitudinarios, al mismo tiempo, en las ferias de Zacatecas, Fresnillo y Ojocaliente, todos con resultado de saldo blanco.

Por su parte, el Comandante de la Decimoprimera Zona Militar, Alejandro Vargas González; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Leonel Alcaraz Alarcón; y el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, enfa-

A la par de destacar el excelente trabajo de la GN, el Ejército Mexicano y las policías, el mandatario agradeció al pueblo de Zacatecas por su responsabilidad cívica

tizaron que los cinturones de seguridad que implementaron de manera coordinada permitieron garantizar la seguridad de las y los asistentes durante las fiestas patrias.

En tanto, el Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco, informó que fueron 13 carpetas de investigación las que iniciaron durante los días que duró la feria, que, ante la asistencia de más de 600 mil personas, fue un número que permite hablar de saldo blanco.

Al informe de construcción de paz presentado a la ciudadanía, también acompañaron al Gobernador la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; la Coordinadora de la Fenaza, Yaseth Hernández Huerta; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Cristian Paul Camacho Osnaya; y el Secretario Técnico de la Mesa de Construcción de Paz, Osvaldo Cerrillo Garza.

6 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 20 de septiembre de 2023 77

Hoy no habrá servicio de trámite de licencias para conducir en Sefin

Derivado de acciones de mantenimiento que realizará la Secretaría de Finanzas en su sitio web y que afectará el sistema de red de Internet principal, el servicio de trámite de licencias de conducir, tanto a nivel central como en los módulos asignados en el estado, será suspendido este miércoles 20 de septiembre.

Autoridades de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) informaron que se espera que en el transcurso del día se normalice el sistema de red de Internet y se restablezca el servicio para el jueves 21, en su horario habitual, de las 08:00 a las 15:30 horas, de lunes a viernes.

Por lo anterior, se pide la compresión de usuarios y se les recuerda que, a partir del jueves, podrán acudir con documentación original de identificación oficial con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP), certificado médico que especifique tipo de sangre e integridad física (auditivo y visual), comprobante de domicilio, así como licencia vencida, en caso de renovación.

8 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

#LaTensiónnnnn

Oooootra vez ha vuelto la tensión en la LXIV Legislatura; ahora, por factores externos, las cosas se ponen como hueso de momia… duraaaaaasssss. Sobre todo, porque una legisladora federal movió sus influencias y quiere hacer de las suyas aquí. ¿Lo permitirán?

Fue en la voz de ERNESTO GONZÁLEZ ROMO, donde las cosas salieron a la luz; CLAUDIA ANAYA busca mover sus influencias para que le donen ooooootro terreno a su AC, Inclusión Zac, para mantenerse del erario público. Ella y su familia, según lo dejaron ver.

La cosa es que este terreno cuesta algo así como 3 millones 200 mil pesos…y lo quieren donado para hacer negocio: recibir mensualmente miles y miles de pesos del erario público, por cuidar a pequeños. Digo, no hay ningún problema, si el tema fuera legítimo… cosa que en realidad no es.

Aquí el asunto es seguir mamando la ubre del gobierno; es, nuevamente mover las influencias y afluencias que se tienen para, ahora sí, hacer el negocio de sus vidas. ¡Qué chulada! Y se quejan de los que están… nah, está cabrón el asunto.

#SinVergüenza #SePondráBueno

Pues la vergüenza es una cosa que la priista no conoce; ya hizo lo propio unos años atrás… allá en la Av. San Simón, tiene un edificio que desentona con lo que existe a su alrededor; la modernidad y la opulencia distan mucho de lo que se ve alrededor: hogares marginados.

Ahora, la cosa va por el otro lado. En el municipio de Zacatecas, a través de la dirigente local priísta y a la vez su hermana (llamada MARIANA) y en complicidad con su hermano, el titular del Órgano Interno de Control de la capital, se quieren hacer de otro terrenito, ahora, para convertirlo en una guardería del IMSS.

Eso sí, se pondrá bueno el asunto al interior de la legislatura. ¿Será que entre los acuerdos del PRIMOR hayan quedado estos enjuagues? Porque solo hay que ver la comisión de Hacienda y fortalecimiento municipal: 2 morenos, 1 panista, 1 priista, una independiente y un perredista. Los presentes en la sesión de comisión de ayer, votaron porque el asunto saliera limpio. Sin moverle.

Ahora que este jueves se lleve a cabo la discusión del dictamen, se verá de qué lado masca la iguana… veremos si el primor se consolida bajo esta premisa o de plano, lo dejan por la paz del mundo. Se pondrá buenísimo todo, la neta…

atomos .com.mx 9 /@ atomosnews Ahí viene el
Miércoles 20 de septiembre de 2023 ¡Nos leemos mañana!
#LaCosa

Un total de 935 alumnos de primaria y secundaria que habitan en el municipio de Zacatecas recibieron becas del programa Apoyos a la Educación de la Capital del Bienestar de manos del presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro; de Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación y de la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles.

La secretaria de Educación dijo que la suma de esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno, en torno a la política educativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado como resultado que, sin importar la región del estado o el nivel socioeconómico de los estudiantes, todos tienen condiciones equitativas para continuar su formación.

Destacó que, solo en el municipio de Zacatecas, las Becas para el Bienestar Benito Juárez suman a más de 11 mil beneficiarios, con una inversión superior a 123 millones de pesos.

Desde el inicio de su administración, el gobernador David Monreal Ávila ha asumido con

Entregan casi 1 mil becas a estudiantes de primaria y secundaria de la capital

determinación el reto educativo y como muestra ha mantenido una agenda sin descanso para visitar y atender las necesidades de los centros escolares de todo el estado, aseguró Villalpando Haro, porque cada peso invertido en niños y jóvenes se verá reflejado en una mejor sociedad.

El año pasado, añadió, fueron más de 7 mil alumnos, de los niveles primaria al superior, quienes obtuvieron una beca, y este año esta cifra se duplicará, con lo cual, se alcanzarán los 14 mil beneficiarios en la entidad.

La política de acompañamiento del Gobierno de Zacatecas ha hecho posible que se entregara el 100 por ciento de útiles escolares a más de 267 mil niñas, niños y jóvenes de pri-

marias y secundarias públicas del estado. Además, anunció, la Secretaria de Educación, en breve iniciará entrega de mochilas y loncheras para estudiantes zacatecanos.

Por su parte, Jorge Miranda Castro reiteró su voluntad de continuar trabajando en conjunto con el gobernador David Monreal Ávila, en éste y otros rubros que beneficien a la población, especialmente a quienes más lo necesitan, porque “la mejor manera de transformar la capital es en la concordia y privilegiando el diálogo y el acuerdo”.

A esta entrega, que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Zacatecas, acudió también el secretario de Desarrollo Social, Sergio Casas Valadez y la síndico Ruth Calderón.

10 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#CONURBADA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 20 de septiembre de 2023 11 11

Habilitan oficina para litigantes foráneos en el Palacio de Justicia

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC. -

Apartir de este martes, abogadas y abogados foráneos podrán hacer uso de una oficina ubicada en la Biblioteca del Palacio de Justicia, con el propósito de elaborar promociones urgentes en equipos de cómputo óptimos y con acceso a internet para consultar legislación, páginas institucionales que apoyen a su labor y todos los servicios que proporciona la página web del Poder Judicial.

Así lo dio a conocer el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia al inaugurar esta área, en compañía de magistradas y magistrados integrantes del Honorable Pleno, la Titular de la Biblioteca, la Oficial Mayor del Poder Judicial y representantes de la comunidad jurídica.

Nahle García dijo que este nuevo servicio es para poner al alcance de los litigantes foráneos

que visitan el distrito judicial de la capital y puedan tener un espacio digno de apoyo para desahogar términos sin necesidad de regresar a su lugar de origen, y así cuando tengan necesidades o urgencia en algún asunto cuenten con apoyo por parte del Poder Judicial.

A nombre del gremio de abogadas y aboga-

dos postulantes, se pronunciaron José Pablo Mercado Solís e Iván Arturo Casas Figueroa, para señalar que se ha trabajado en coordinación permanente con el Poder Judicial y ha habido apertura al diálogo por ambas partes, asegurando que esta es una muestra más del deseo de avanzar en bien del justiciable.

12 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 20 de septiembre de 2023 13 13

El gobernador David Monreal Ávila encabezó, esta mañana, el segundo mega simulacro realizado en 164 instituciones públicas, privadas y municipios de la entidad, con motivo de la conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil, instituido a raíz de los sismos ocurridos en 1985, 2017 y 2022.

El objetivo, fomentar la cultura de la Protección Civil entre la población y, fortalecer la coordinación interinstitucional ante las emergencias.

La alerta de auxilio se activó a las 11:00 horas; anunció la presencia de un fenómeno perturbador y la necesidad de evacuar, de manera urgente, edificios para evitar daños a la integridad física de las personas.

Las explanadas de los edificios de Ciudad Administrativa se poblaron de trabajadoras y trabajadores, encabezados por el gobernador David Monreal Ávila y el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quienes atendieron las indicaciones de brigadistas y de las corporaciones de seguridad y auxilio ciudadano.

Elementos de Protección Civil y de la Cruz Roja apoyaron la evacuación de 3 mil 773 burócratas y el rescate de un lesionado, ante un escenario de incendio.

En el estado, brigadistas de 30 instituciones gubernamentales, 91 educativas, 11 centros comerciales, 22 centros de atención infantil y 10 industriales, interactuaron para poner en práctica los protocolos de actuación y atender las recomendaciones de bomberos, paramédicos y rescatistas, para salvaguardar la integridad de la sociedad en general.

Jorge Gallardo Álvarez, coordinador de Protección Civil en la entidad, precisó que el objetivo de este simulacro es poner en práctica las capacidades de respuesta de la población ante la ocurrencia de un evento que la ponga en peligro.

Informó que los protocolos establecidos fueron muy realistas y de acuerdo a los contextos basados en zonas de riesgo.

Dijo que es muy importante saber actuar de manera correcta, ya que ello brindará las herramientas necesarias para garantizar la integridad de todos los habitantes, además de que los hace ir un paso adelante ante cualquier contingencia.

La clave es tener un plan determinado y, para ello, es necesario identificar los riesgos del inmueble.

Igualmente, las autoridades recomendaron contar con un Plan Familiar de Protección Civil para poder aplicar medidas básicas de preparación y autoprotección en el hogar antes, durante y después de un desastre o emergencia.

Además, con el simulacro se pudo identificar a la Unidad Interna de Protección Civil de cada inmueble, escuela o centro de trabajo para poder organizar los roles que desempeñará cada uno ante algún suceso.

Participan casi 4 mil burócratas en mega simulacro

Texto: Crew Átomos : Cortesía
14 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Se destinarán más de 3.3 millones de pesos, provenientes de las multas electorales, para fortalecer los programas de becas, apoyos para capacitación y Sistema Estatal de Investigadores (SEI) del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt).

La propuesta para la aplicación del recurso de la segunda ministración del Instituto Estatal Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) fue aprobada por unanimidad durante la Primera Sesión Ordinaria de la Junta Directiva del Cozcyt 2023, encabezada por el Director General, Hamurabi Gamboa Rosales, e integrada por representantes de instancias de Gobierno, instituciones educativas y sectores académico, cientifico, productivo y social.

El recurso será aplicado para fortalecer los programas de Becas Cozcyt y Apoyos Cozcyt; en tanto, 240 mil pesos se encaminarán al SEI para la impartición de talleres sobre el desarrollo de proyectos tecnológicos y cursos de actualización a través del software libre.

Destinarán 3.3 mdp del recurso del IEEZ a becas Cozcyt

En Villa García, detienen a hombre con droga y arma de fuego

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

VILLA GARCÍA, ZAC.-

Como resultado de las acciones operativas que las fuerzas de seguridad llevan a cabo para pacificar el estado, en el municipio de Villa García se logró la detención de un hombre que portaba un arma de fuego corta, a quien también se le aseguraron dosis de probables sustancias ilícitas, un cargador y cartuchos.

La detención se concretó cuando los efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Municipal, realizaban recorridos de vigilancia en la cabecera municipal, donde visualizaron a un hombre que se trasladaba en una motocicleta Italika 250 y, al notar la presencia policial, mostró una actitud evasiva.

Los efectivos de seguridad le dieron alcance y, al realizarle una inspección física, lo sorprendieron portando un arma de fuego corta calibre .40 milímetros, un cargador para arma

corta, cartuchos útiles, así como 20 dosis de probable droga conocida como cristal y 19 dosis de una sustancia con características similares a la cocaína.

Por lo anterior, se procedió con la detención del masculino, así como con el aseguramiento del arma, las sustancias ilícitas y demás

objetos, para ponerlos a disposición del Ministerio Público y se lleve a cabo la indagatoria de ley.

Las fuerzas de seguridad refrendaron su compromiso de continuar el trabajo de manera coordinada, a fin de recuperar los niveles de seguridad que exigen las familias zacatecanas.

15 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Un total de 34 madres y padres zacatecanos beneficiarios del Programa Corazón de Plata, acudieron a su cita a la entrevista consular para la obtención de su visa B1 / B2, en el Consulado General de Estados Unidos (EEUU) en Monterrey.

De ser aprobada su visa de turista, los padres y madres irán al reencuentro con sus hijos e hijas, que radican en EEUU, luego de 20 y hasta 30 años de no verse.

La Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), a cargo de Iván Reyes Millán, brindó asesoría y acompañamiento a las y los adultos mayores para sus trámites ante el Centro de Atención al Solicitante (CAS) para la toma de huellas dactilares y foto; y, al siguiente día, para sus entrevistas en el Consulado de EEUU en Monterrey.

Se trata del grupo número siete de los nueve de adultos mayores que, desde el 2020 tenían programada sus citas y que, debido a la pandemia por el Covid-19, autoridades consulares de los Estados Unidos las reprogramaron para este año 2023.

Las y los beneficiarios del Programa Corazón de Plata son 19 mujeres y 15 hombres, quienes fueron respaldados por la Federación Casa Zacatecas en Tulsa, Oklahoma en Estados Unidos, que preside Florencia Trejo.

Las madres y padres son originarios de comunidades y cabecera municipal de Nochistlán, Pinos, Fresnillo, Sain Alto, Jalpa, Guadalupe, Villa de Cos, Juan Aldama, Jerez y Río Grande.

Durante este viaje, se tuvo el acompañamiento de personal médico de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Reciben 34 padres visa para reencontrarse con sus familiares en EEUU

Texto: Crew Átomos : Cortesía
16 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
MONTERREY, NL.-

Issste Zacatecas se une a simulacro nacional

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

En el marco del segundo simulacro nacional por el sismo de 1987 y 2017 registrados en la Ciudad de México, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado hizo lo propio al evacuar de manera simultánea a más de 800 personas desde distintos lugares del Issste.

Personal administrativo como de salud, así como derechohabientes, niñas y niños, jubilados y pensionados atendieron las instrucciones de protección civil antes, durante y después del simulacro donde en todo momento se les recordaba que estos ejercicios pueden salvar vidas.

En punto de las 11 de la mañana los simulacros comenzaron en el Hospital General ISSSTE Zacatecas, su Torre de especialidades médicas y la Clínica de Medicina Familiar, en donde se evacuó a 320 personas entre personal administrativo, de salud y derechohabientes en don-

de el registro por protección civil fue en un tiempo aproximado de tres minutos con cincuenta segundos.

Así mismo en las Estancias de Bienestar Infantil 23 y 134, se evacuaron a 420 personas, de las cuales 315 fueron niñas y niños y el resto personal administrativo, con un tiempo de evacuación aproximado en ambas de 4 minutos

23 segundos; En la Clínica Hospital Issste Fresnillo, 115 personas fueron evacuadas en un tiempo de 2 minutos 50 segundos y en la Casa de Día Teulinchan, se desocuparon a 23 personas, entre jubilados, pensionados y personal del lugar.

Cabe destacar que esta simulación se realizó en completo orden sin incidencias, de forma oportuna y una vez efectuados los trabajos por las áreas operativas, se declararon zonas seguras, dando finalidad a este ejercicio simultáneo y regresando a sus actividades normales.

Al respecto, el Subdelegado Administrativo, Salvador Estrada González, mencionó que este tipo de simulacros, son parte de los preparativos que se realizan en edificios públicos, para concientizar a la ciudadanía sobre los protocolos a seguir en caso de que se presentase un sismo, pues Zacatecas aunque en menor intensidad no está exenta de ningún desastre natural.

Con estas acciones el Issste trabaja de manera coordinada con elementos de Protección Civil quienes han tenido a bien participar en este tipo de hipótesis dentro del marco del segundo simulacro nacional de sismo 2023.

17 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Realizan simulacro en la presidencia de Fresnillo

Para que los trabajadores del Ayuntamiento de Fresnillo conozcan las líneas de acción ante contingencias, este martes se realizó un simulacro, donde se atendió la simulada emergencia de una explosión dentro de la institución gubernamental.

Tras el sonido de la explosión, brigadistas auxiliaron a 242 empleados y 37 usuarios que se encontraban dentro de la presidencia.

Se registró un tiempo de evacuación de 3 minutos 50 segundos, reduciendo en un 50 por ciento al registrado durante el simulacro de 2022.

Al salir de la presidencia, los trabajadores se reunieron según el piso en el que laboran para el conteo del personal y registrar inconvenientes. En esta ocasión no se registró ninguna anomalía, por lo que al término del simulacro los trabajadores regresaron a sus puestos laborales.

El secretario del ayuntamiento, Martín Álvarez Casio,reconoció el profesionalismo y seriedad de los trabajadores, logrando un mejor tiempo que en ediciones pasadas.

Refirió que es importante estar capacitados y conocer la cultura de Protección Civil para tener las capacidades de reacción ante emergencias.

#FRESNILLO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
18 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
FRESNILLO, ZAC.-

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Efectivos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con la Policía Preventiva Municipal, detuvieron a un masculino por la portación de un arma de fuego larga, un cargador y cartuchos útiles.

La detención se concretó como resultado de la presencia policial, a través de los recorridos de vigilancia y disuasión del delito, que llevan a cabo las corporaciones policiales.

Elementos estatales y municipales realizaban patrullajes de vigilancia en la cabecera municipal cuando detectaron a un masculino que se trasladaba a bordo de una camioneta Volkswagen Tiguan y, al notar la presencia policial, trató de evadirse.

Al lograr darle alcance, se le realizó a esta persona una inspección física, en la que se le detectó en posesión de un arma de fuego larga calibre .45, un cargador y 30 cartuchos útiles.

Por lo antes señalado y con respeto en todo

Detienen a hombre por portación de arma

momento de sus derechos humanos, los efectivos policiales procedieron con la detención del hombre, identificado como Jesús Alexis N., de 32 años de edad, originario de Sinaloa, quien, junto con el arma y el vehículo, fue puesto a disposición del Ministerio Público, a fin de que se determine su situación legal.

Con acciones como la descrita, la Secretaría de Seguridad Pública trabaja para lograr avanzar en la recuperación de la paz de Zacatecas, con el compromiso de generar acciones que fortalezcan la seguridad.

Conmemoran el Día Nacional de Protección Civil en Fresnillo

Texto: Crew Átomos : Cortesía

Este martes, en la explanada de la Casa Municipal de Cultura “Mateo Gallegos” se realizó un acto cívico para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil, además de recordar los 19 de septiembre de 1985 y 2017, fechas en que en diversas ciudades de México se vivieron sismos catastróficos que causaron la muerte de muchas personas.

El presidente Saúl Monreal Ávila encabezó este acto en memoria de quienes perdieron la vida en los diversos sismos.

Resaltó la participación de los elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes a diario brindan diversos apoyos para proteger a la población, en especial en casos de desastres naturales y otro tipo de conflictos.

“Su apoyo constante ha permitido tener mejores condiciones para los mexicanos. A partir de su participación en aquel 1985, se tiene una nueva cultura de prevención de auxilio de emergencias”, destacó.

Asimismo, enfatizó que se realizará el segundo macrosimulacro nacional, en el que participará Fresnillo.

La bandera fue izada a media asta frente a los asistentes, donde se distinguieron los integrantes del 97/o. Batallón de Infantería, la Guardia Nacional y el departamento de Protección Civil y Bomberos.

#FRESNILLO /@ atomosnews
19 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
FRESNILLO, ZAC.-

Realizan mega simulacro con 4 hipótesis en el país

o trabajo de seres queridos; un botiquín de primeros auxilios, linterna y radio con pilas, documentos relevantes, requerimientos especiales de la familia y una mochila de emergencia con insumos y víveres.

Además, dijo, es fundamental identificar los lugares de menor riesgo dentro y fuera de casa, así como rutas de evacuación y salidas de emergencia de lugares frecuentados.

Recordó que el Servicio Sismológico Nacional cuenta con una instrumentación sísmica en todo el territorio para el registro de eventos, categoría y ubicación precisa de los terremotos.

En este día, dijo, también se reconoce la importante intervención de voluntarios, rescatistas nacionales y extranjeros, servidores públicos, trabajadores, ciudadanos y jóvenes que con valor y sentido de solidaridad salvaron vidas en los sismos de septiembre de 1985 y 2017.

Rinden homenaje a víctimas de sismos del 85 y 17

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este martes la ceremonia solemne de izamiento de bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos registrados el 19 de septiembre de 1985 y de 2017.

CIUDAD DE MÉXICO.-

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, indicó que este martes se realizó el Segundo Simulacro Nacional 2023 a las 11 horas.

El evento está encaminado a generar conciencia y a medir la capacidad de respuesta de ciudadanas y ciudadanos ante una eventual emergencia mediante acciones de prevención en todo el territorio.

Por primera ocasión habrá cuatro hipótesis:

1. Sismo de magnitud 8 con epicentro en Acapulco, Guerrero

2. Sismo de magnitud 7.8 con epicentro en Bavispe, Sonora

“Es muy importante que este simulacro que vamos a llevar a cabo sea tomado con mucho respeto y seriedad. Este es un legado que le estamos dando a nuestros pequeños hijos e hijas; es una importante enseñanza para todos y para todas”, apuntó.

Con motivo del simulacro, la alerta sísmica sonará en nueve estados a través de altoparlantes, estaciones de radio AM y FM y canales de televisión en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chiapas.

Particularmente, en la Ciudad de México se escucharán 13 mil 860 altavoces, los cuales deben sonar de manera adecuada. De lo contrario, llamó a la población a reportar las fallas en el 911.

Las recomendaciones a la población son: tener a la mano un directorio con números telefónicos de emergencia, de familiares, escuela

En la línea de honor frente al lábaro patrio, el jefe del Ejecutivo guardó un minuto de silencio en recuerdo de las personas que perdieron la vida a consecuencia de ambos eventos, al tiempo que la banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutó el Toque de Silencio.

Alrededor de las 7:16 horas (tiempo del centro), el mandatario salió de Palacio Nacional hacia la Plaza de la Constitución para participar en el acto protocolario junto al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el comandante de Guardia Nacional, David Córdova Campos y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa.

3. Huracán nivel 4 en Los Cabos, Baja California Sur Texto: Crew Átomos : Cortesía
20 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
4. Huracán nivel 3 en Othón P. Blanco, Quintana Roo.

Va Rocío Nahle por la gubernatura de Veracruz; convocatoria le abre la puerta

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

La dirigencia nacional de Morena, al emitir su convocatoria para las gubernaturas, abrió su posibilidad de inscripción a aspirantes sin haber nacido en el estado donde contenderán, lo que se traduce a que Rocío Nahle contendería a la gubernatura de Veracruz.

Por lo anterior, la actual secretaria de Energía, podría competir por la candidatura al Gobierno de Veracruz, pese a haber nacido en Zacatecas.

En las convocatorias publicadas por Morena este martes, se apuntó que los aspirantes deben cumplir con el requisito de los cinco años de residencia en el estado donde se renovará la gubernatura.

Rocío Nahle confirmó en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula que sí buscará la candidatura de Morena a la gubernatura de Veracruz.

Detalló que, primeramente, esperará la convocatoria del partido para definir su posible separación como secretaria de Energía, al tiempo que celebró que la elección del candidato, sea mediante encuestas, mismas que señaló como ejemplo de democracia.

“Primero voy a ver la convocatoria, me voy a anotar. Voy a la encuesta y dependiendo de los resultados de la encuesta (solicito licencia)”, expuso.

De no lograr la candidatura a la gubernatura de Veracruz, adelantó Rocío Nahle, se quedará “donde yo pueda ayudar”, preferentemente dentro del Gobierno de Veracruz.

21 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Organismos garantes de transparencia, imprescindibles en el sistema democrático: Julieta del Río

CIUDAD DE MÉXICO.-

“Los organismos garantes de transparencia son imprescindibles en el sistema democrático; debemos aprovechar la coyuntura que marca el proceso electoral para demostrar la importancia de nuestras atribuciones en el INAI para vigilar la transparencia y rendición de cuentas”, aseguró Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Durante su participación en el “Tercer Foro Internacional de Transparencia y Periodismo. Ruta Democrática 2024”, Julieta del Río dijo que el acceso a la información es un elemento vital para la democracia porque permite a la ciudadanía tomar decisiones informadas y participar activamente en la vida pública, así como en los procesos de rendición de cuentas.

“Desde el INAI somos aliados de la verdad y del periodismo, para combatir la desinformación”, destacó durante su participación en el conversatorio “Elecciones 2024, los retos de la transparencia y el periodismo”, en el Museo Memoria y Tolerancia, un espacio para el intercambio de opiniones entre periodistas, representantes de organizaciones de la sociedad civil,

académicos, y representantes de instituciones públicas y privadas sobre los retos que presenta el proceso electoral 2024, en el que se renovará la Presidencia del país; el Congreso de la Unión; 9 Gubernaturas; 31 Congresos locales; mil 580 ayuntamientos; 16 titulares de alcaldías de la Ciudad de México y 24 Juntas Municipales.

El reto es mayúsculo porque ocurrirá en un contexto de polarización e infodemia, en el que el periodismo representa la posibilidad de que la ciudadanía exija transparencia y rendición de cuentas a todos los actores políticos y candidatos.

“Promover y defender el avance de las libertades de todas y todos es una obligación de las instituciones que, si bien no somos actores principales en el proceso electoral, no podemos quedar solo como espectadores. Exigir respeto a los derechos humanos es el centro de nuestras atribuciones. En este proceso electoral, el acceso a la información de calidad es y será indispensable”, declaró la también Coordinadora de la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho.

La moderadora, María del Carmen Nava Polina, Comisionada Ciudadana del INFOCDMX, resaltó la importancia del conversatorio en medio de la situación que atraviesa el INAI, que luego de 151 días sin poder sesionar –debido a la falta de nombramientos en el Senado de la República–, retomó actividades debido a una

suspensión otorgada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Nayeli Roldán, periodista de Animal Político, aseguró que el periodismo en la coyuntura electoral es todavía más relevante de lo que acostumbra, porque debe presentar información fidedigna y ofrecer contexto para que la gente pueda tomar mejores decisiones.

En su intervención, Jorge Carrasco Araizaga, Director General de Proceso, expuso que la violencia que enfrentan los periodistas y comunicadores, además de la opacidad, son un riesgo de cara al proceso electoral. “La democracia liberal está en crisis, y eso que suena teórico, se traduce en violencia contra la prensa, lo cual se agudiza en tiempos electorales, con mucha desinformación. Debemos defender la transparencia, un instrumento joven pero fundamental para la vida democrática nacional”.

En tanto, Diego Guerrero García, académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, aseguró que cuando alguien ataca a un periodista, ataca a la sociedad, y lo mismo cuando se ataca al INAI: se ataca al derecho de acceso a la información.

Por su parte, Carlos Salazar, Director editorial de Reporte Índigo, llamó a los medios de comunicación a realizar un ejercicio de autocrítica y profesionalización: “necesitamos volver a aprender a contar historias, lo que producirá ciudadanía más informada, y a eso aspiramos, también en el tema electoral”.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
22 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Agosto registra reducción del 19.2 % de homicidios; es el menor en 6 años

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

El mes pasado fue el agosto más bajo en homicidios dolosos registrados en los últimos seis años; se registraron

19.2 por ciento menos víctimas de este delito respecto al máximo histórico de 2018, destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

La funcionaria detalló que el promedio diario de víctimas de homicidio disminuyó 18 por ciento en agosto, respecto a 2018, al pasar de 101 a 83 hechos, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un análisis del promedio de homicidios dolosos por sexenio desde 1990 a 2023 resalta la disminución de 17 por ciento de variación total en el actual gobierno, a diferencia del aumento de 192.8 por ciento en ese mismo delito que registró el sexenio de Felipe Calderón.

Concentran el 47.4 por ciento de homicidios en el país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, el caso de esta entidad cobra relevancia para el Gobierno de México porque reporta 17 meses con tendencia a la baja.

La Estrategia para la Construcción de la Paz atiende en esos estados a más de 14 mil hogares de colonias vulnerables y continúa la verificación de giros negros, indicó.

En los 50 municipios prioritarios, catalogados así por registrar la mayor incidencia, disminuyó 5 por ciento el número de homicidios dolosos en los últimos doce meses; 28 ayuntamientos reportaron un descenso del 18.9 por ciento en promedio y 22 tuvieron un incremento del 11.4 por ciento.

Durante el informe mensual de seguridad, la secretaria enfatizó que el delito de secuestro alcanzó 80.1 por ciento menos víctimas en relación con enero de 2019, es decir, pasó de 161 a 32 hechos en agosto, lo que representa una cifra histórica.

“Este es el agosto más bajo del que se tenga memoria, ¿cómo se hace este trabajo?, ¿por qué tenemos estos índices delictivos en materia de secuestro? Por el trabajo coordinado con las fiscalías de los estados y la Fiscalía General

de la República”, remarcó.

Por este ilícito hay 5 mil 566 detenidos, 615 bandas desarticuladas y 2 mil 691 víctimas liberadas, derivado de las labores de la Coordinación Nacional Antisecuestro.

El feminicidio bajó 33.6 por ciento en comparación con diciembre de 2018. El Gobierno de México intensifica la persecución y sanción de las violencias contra las mujeres.

El robo de combustible mantiene su tendencia a la baja; de 81 mil barriles sustraídos ilegalmente por día en noviembre de 2018 bajó a 4 mil 600 barriles en agosto, lo que equivale un ahorro diario de más de 286 mil 730 millones de pesos, que ahora serán empleados en los Programas para el Bienestar y obras públicas de infraestructura que fortalecen el desarrollo económico del país.

En cuanto al robo de vehículo automotor, la secretaria dio a conocer que bajó 45.1 por ciento en agosto en comparación con diciembre de 2018, mientras que el robo total decreció 24.4 por ciento.

La incidencia delictiva del fuero federal mantiene su comportamiento a la baja con 22.9 por ciento en agosto; destaca la reducción de contrabando de personas, delitos financieros, delincuencia organizada y los cometidos por servidores públicos. En tanto, se refuerza el control de armas de fuego y explosivos e ilícitos fiscales.

Respecto a agosto de 2022, disminuyeron el robo de ganado, en transporte público individual, en transporte individual, a transeúnte y a negocio. Las fuerzas de seguridad trabajan en revertir el robo a transportista en coordinación con las autoridades estatales competentes.

El Plan Caseta Segura evitó la pérdida de 13 mil 058 millones de pesos en este año y de 55

mil 402 millones de pesos en el periodo de 2020 al 31 de agosto de este año.

Trabajo coordinado de Fuerzas Armadas y Guardia Nacional arrojan resultados positivos en materia de seguridad

En el informe de seguridad conjunto, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, reportó que el despliegue del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana, de Marina y de la Guardia Nacional en los 32 estados de la República suma 257 mil 794 elementos, los cuales cumplen 14 misiones, entre ellas, la Estrategia Nacional de Seguridad, el fortalecimiento de aduanas, así como las operaciones contra el mercado ilícito de combustibles.

Al respecto, resaltó el decomiso de 7 mil 690.15 kilogramos de fentanilo desde el comienzo de la actual administración federal por parte de las Fuerzas Armadas. En lo que va de 2023, confiscaron mil 848.15 kilogramos de este opioide sintético dañino. También evitaron la venta de 432 mil 782.4 kilogramos de metanfetaminas del 1° de diciembre al 18 de septiembre.

Simultáneamente avanza el aseguramiento de dos mil 067 laboratorios clandestinos de metanfetamina, es decir, 7 mil 165 toneladas no se produjeron ni llegaron a las calles.

La administración y supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Marina en las 50 aduanas del país alcanza una recaudación por más de 2.5 billones de pesos desde el 1 de marzo de 2021 al 18 de septiembre. Participan 7 mil 074 elementos desplegados en esta misión. Integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional han recuperado 54.9 millones de litros de combustible y localizado 27 mil 286 tomas clandestinas del 1 de julio de 2019 al 18 de septiembre.

23 atomos .com.mx Miércoles 20 de septiembre de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.