ÁDiario edición 1265

Page 1

¡Inicia

Presentan Estrategia Especial para la Construcción de Paz en 50 municipios

El Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), presentó la Estrategia Especial para la Construcción de Paz de los 50 municipios prioritarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Viernes 1 de septiembre de 2023 No.1265 | Año 5 Logran inversión de más de
LA
Paga Issstezac incremento a pensiones y primera parte de retroactivo del año 2023 Transparencia, factor determinante en elecciones 2024: Del Río # LA DEL DÍA
1 mil mdp de empresas coreanas #
DEL DÍA
FRESNILLO, ZAC.-
la #Fenaza2023!

Presentan Estrategia Especial para la Construcción de Paz en 50 municipios

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

El Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario estatal David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), presentó la Estrategia Especial para la Construcción de Paz de los 50 municipios prioritarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Al ser Fresnillo una de las demarcaciones contempladas en la estrategia, se llevó a cabo en este municipio la sesión del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, donde el Gobierno de México presentó el diagnóstico realizado en conjunto con el Conahcyt.

Además, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana presentó la estrategia que se implementará en estos 50 municipios, que han sido definidos como prioritarios.

La secretaria de las Mujeres, Zaira Ivonne Villagrana Escareaño, explicó que el objetivo principal es revisar los avances y acciones estratégicas en relación con la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Zacatecas.

Destacó que el Gobierno de Zacatecas tiene toda la disponibilidad para reforzar las acciones desde la municipalidad, a fin de lograr el avance de las mujeres y el fomento irrestricto de sus derechos.

La funcionaria señaló que Fresnillo es prioritario para el gobernador David Monreal Ávila. Es por ello que para lograr la reconstrucción del tejido social han trabajado en diferentes estrategias que incluyen el diagnóstico de seguridad pública, además que han visitado las escuelas como parte de la estrategia de construcción de paz, en las caravanas de empoderamiento y en la red de mujeres constructoras de paz.

Esta estrategia tiene el objetivo de atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y se trabajó en colaboración con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y SSPC, ambas instancias del Gobierno de México.

En la presentación de la "Estrategia Especial para la Construcción de la Paz en los 50 municipios Prioritarios", el Gobierno de Zacatecas compartió los avances y acciones realizadas en las demarcaciones incluidas en esta estrategia.

Cabe destacar que el Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres tiene, entre otras atribuciones, el planear, implementar y evaluar las políticas, programas, modelos, servicios, campañas y acciones para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en cada uno de los municipios.

Sesiona en Fresnillo Sistema Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

Villagrana Escareño destacó que, además, busca fomentar y gestionar, en todo momento, la protección y asistencia de las víctimas de violencia de género, de conformidad con las disposiciones en la materia.

En la sesión se establecieron los acuerdos de seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el Estado de Zacatecas, así como la Estrategia Especial para la Construcción de la Paz en los 50 Municipios Prioritarios.

Por su parte, el Ayuntamiento de Fresnillo presentó los resultados preliminares del diagnóstico Conavim-Conahcyt sobre la violencia contra las mujeres y la implementación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

en El Mineral.

El alcalde Saúl Monreal Ávila habló de la disposición del Ayuntamiento para lograr que las mujeres estén seguras.

La funcionaria estatal agradeció su colaboración al alcalde Saúl Monreal Ávila, pues, dijo, es importante la participación de los ayuntamientos para el avance en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres en el estado.

En el evento estuvieron presentes Angélica Navarro, representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y José Christian Hernández Robledo, representante de la CONAVIM.

2 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
El objetivo, revisar los avances en relación a la declaratoria de alerta de violencia de género
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 1 de septiembre de 2023 33

Logra DMA inversión de más de 1 mil mdp de empresas coreanas

la minería y el turismo.

Asimismo, el Gobernador David Monreal y la comitiva enviada a Corea del Sur expusieron en todo momento las bondades que ofrece este estado, como son su estratégica posición geográfica, que cuenta con mano de obra calificada y, además, que se garantizan las condiciones jurídicas óptimas para que haya certeza en sus inversiones.

En tanto, autoridades y directivos de distintas empresas coreanas reconocieron al Gobernador David Monreal y a sus representantes la gran disposición de su administración para albergar a las compañías de ese país, y que con las facilidades que se les ofrecen, se genera certidumbre para lograr beneficios mutuos, sumado a la posibilidad de impulsar proyectos culturales y educativos.

En presencia también del Coordinador de Comunicación Social, Gerardo Flores, y Yannick Berchtold, director de Promoción y Gestión de Inversiones, en Corea, así como del Gabinete gubernamental, en Zacatecas, los empresarios coreanos solicitaron al Gobernador David Monreal Ávila que continúe con el apoyo a los inversionistas, de manera que éste sea el inicio de una estrecha colaboración que genere una relación de hermandad duradera.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Tras las reuniones de trabajo sostenidas con empresarios y autoridades de Corea del Sur, el gobernador David Monreal Ávila logró la firma de una carta de inversión y de dos cartas de intención por las que llegarían alrededor de 1 mil 200 millones de pesos por parte de compañías de ese país asiático, lo que redundará en el desarrollo económico, bienestar y progreso de las familias de Zacatecas.

Esto es parte de los resultados obtenidos en estos encuentros, que se hicieron de manera virtual por el mandatario estatal y presencial por su esposa y presidenta del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, así como por el titular de la Secretaría de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, con los que Zacatecas se posiciona como un destino de inversiones en el mundo.

Lo anterior porque en el estado se cuenta con capital de empresas de países como Canadá, Estados Unidos, China, Suecia y Japón, entre otras que se instalaron y que ampliaron sus inversiones durante 2022 y 2023, como lo fueron estas últimas.

Tras sostener estas reuniones, el obernador David Monreal Ávila firmó con la empresa MR InfraAuto, del sector automotriz, un memorándum de inversión para que la trasnacional co-

reana invierta en Zacatecas alrededor de 600 millones de pesos, con lo que se generarán más de 400 nuevos empleos.

Asimismo, el mandatario y Hyundai Polytech firmaron una carta de intención por el que esta empresa coreana del sector automotriz invertiría en Zacatecas más de 300 millones de pesos, cuya construcción de una planta generaría 300 nuevas fuentes de trabajo, directas e indirectas, a favor de las y los zacatecanos.

De la misma manera, las gestiones del Gobernador David Monreal Ávila lograron que se firmara una carta de intención con el corporativo TRIS Tubes, que destinaría a Zacatecas una inversión aproximada de 320 millones de pesos, que permitiría la generación de unos 100 empleos. También, la comitiva de representación se reunió con miembros de la Asociación de Cooperación de la Industria Automotriz de Corea (KAICA), cuyo Director Ejecutivo, Moon So Ko, al igual que los directivos de las empresas referidas, calificó a Zacatecas como un potencial destino de inversión, dadas las facilidades que ofrece el Gobierno que encabeza David Monreal Ávila.

Con ello, el mandatario estatal destacó la disposición de su Gobierno para dar certeza jurídica a las inversiones extranjeras, ya que su llegada es benéfica para el desarrollo económico de Zacatecas, y ello obedece a su compromiso de impulsar los cuatro ejes tractores de su administración, que son la industria, el campo,

Promueven a Zacatecas como destino de inversión en Gyeonggi, Corea del Sur Con el objetivo de promover a Zacatecas como destino de inversiones, la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, en representación del Gobernador David Monreal Ávila, y el Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda, se reunieron con el Vicegobernador para la Economía de la provincia de Gyeonggi, Corea, Yeom Tae-young.

La delegación zacatecana se abocó a la búsqueda de oportunidades de colaboración institucional con Gyeonggi, que es la provincia más importante de Corea en términos de población y economía . Además, es sede de empresas multinacionales como Samsung Electronics, SK Hynix, NAVER, Samsung SDI y Paju LG Corporation.

En el encuentro estuvo presente Heung Hae Lee, presidente de la empresa Yulchon, la cual cuenta con una planta en el parque industrial Aeropuerto I y ha invertido 20 millones de dólares y genera 100 empleos en Zacatecas.

Más de una cuarta parte de las pequeñas y medianas empresas de Corea del Sur se encuentran ubicadas en la provincia de Gyeonggi, entre ellas, la de alta tecnología, que tiene un nivel particularmente alto de importancia, lo que la coloca en el corazón de la economía en el país oriental.

4 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 1 de septiembre de 2023 55

Transparencia, factor determinante en elecciones 2024: Del Río

“Quienes integramos los órganos garantes de transparencia y electorales debemos ser honestos, con vocación y combatir las campañas de desinformación.

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

“Los órganos garantes locales de transparencia deben crear puentes directos con las autoridades electorales para fortalecer la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en el proceso electoral de 2024, el más grande en la historia de nuestro país”, afirmó Norma Julieta del Río Venegas, Comisionada del INAI.

Desde Monterrey, en el Foro “Transparencia Electoral: avances y desafíos para las autoridades rumbo a las elecciones del 2024”, la Coordinadora de la Comisión Permanente de Vinculación con el Sistema Nacional de Transparencia aseguró que el trabajo del INAI es fundamental para consolidar una democracia robusta y prueba de ello, continuó, son las alianzas estratégicas con otros actores, en particular con las fiscalías electorales rumbo a 2024, cuando se realizarán las elecciones más grandes en la historia.

“Seguimos invitando a los organismos garantes, así como a las fiscalías electorales del país, para que, en sus entidades federativas, construyan puentes directos en favor del fortalecimiento de la rendición de cuentas y el combate a la corrupción en los procesos electorales por venir, mediante la organización de actividades como la que hoy nos ocupa sobre transparencia electoral y temas relacionados”, destacó.

“Quiero reconocer el apoyo que hemos recibido de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en particular, la determinación que la Segunda Sala tomó recientemente para

Debemos actuar conforme a Derecho y desmentir cuando corresponda” declaró Julieta del Río, Comisionada del INAI

permitirnos sesionar con cuatro comisionados, confiamos en que La Corte resolverá de manera favorable la Controversia Constitucional que promovimos para que el Senado nombre a los Comisionados faltantes a la brevedad”, dijo durante su participación.

Ayer, durante una sesión histórica, el pleno del INAI resolvió 5 mil 993 recursos de revisión, de los que 1 mil 643 fueron proyectados por la ponencia de la Comisionada Del Río. En los próximos días se sumarán nuevos proyectos de dictaminación que ahora podrán votarse durante las sesiones ordinarias.

“Esto, sin duda, es en favor de todas y todos los recurrentes pues, como sabemos, no sólo se trata de cifras, sino de personas que encontraron vulnerados sistemáticamente sus derechos para conocer el actuar de sus autoridades y defender su privacidad”, añadió la Comisionada.

Por su parte, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada Presidenta del INAI, celebró la realización del encuentro entre autoridades y especialistas en materia electoral, así como en transparencia, acceso a la información y protección de datos porque “brindarán elementos para hacer frente a los desafíos”.

En su participación, Gilberto Pablo de Hoyos Koloffon, Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León y Presidente de la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales (AFEMX), detalló que el foro da continuidad a la firma del Convenio General de Colaboración, celebrado entre el SNT y la AMFE el 31 de marzo de 2023, para coordinar la ejecución de distintas actividades para el fortalecer la rendición de cuentas. “Espero que podamos seguir fortaleciendo esta simbiosis entre las fiscalías elec-

torales y los organismos garantes de la transparencia”.

En tanto, María Teresa Treviño Fernández, Consejera Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Nuevo León (INFONL), reiteró que, en el próximo proceso electoral, en el que se renovará la Presidencia de la República y nueve gobiernos estatales, entre otros puestos de elección popular, la transparencia será un elemento imprescindible para dotar a la ciudadanía de seguridad y certeza sobre los resultados.

Por su parte, Abraham Montes Magaña, Coordinador de los Organismos Garantes de Entidades Federativas del SNT, destacó la necesidad de que las distintas autoridades realicen un trabajo coordinado para hacer frente a los retos en materia electoral, en donde los partidos políticos y los candidatos son sujetos obligados. “Estamos procurando un trabajo en conjunto, porque todos queremos que le vaya bien a nuestra nación”.

Más tarde, en Monterrey, se realizó la Primera Sesión Extraordinaria de Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia. Ahí, la Comisionada del Río reconoció el federalismo cooperativo de quienes integran el Sistema, y agradeció el apoyo de todos, ante la situación extraordinaria que sigue atravesando el órgano garante nacional.

“Desde su fundación, en donde estuve presente, parte de la esencia es arrastrar el lápiz, analizar propuestas. Les invito a compartir la información, analizarlo y siempre pensar en el bien colectivo. No es donde estamos, es a dónde vamos”, concluyó.

6 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
MONTERREY, NL.-

Pues bien dicen que “no hay quinto malo” y llegó este momento pa’ don AMLO; hoy en la ciudad de Campeche, se llevará a cabo el Quinto Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador; el penúltimo… ¿qué dirá? ¿Qué le tocará a Zacatecas? Más al rato lo sabremos…

Mientras tanto, dentro de este ejercicio de rendición de cuentas (luego de muchos años) se cambia de sede; no será en el zócalo ni será en la CDMX, sino que todo lo contrario, en sur, el sur qué tanto ama el presidente.

#Causa Ruido

Sin embargo, el proceso de Morena causa varias lecturas, sobre todo por la denuncia constante y sonante de MARCELO EBRARD, quien dice qué hay chanyuyo, cosa que el líder supremo de la Morena niega… aquí sí hay democracia no como allá… insiste.

#QuintoMalo #Mientras Tanto

Cabe mencionar que el descrédito de esta situación no le ha funcionado a LÓPEZ como anteriormente, ya que hasta cierto punto se siente “válida y genuina” la nominación de GÁLVEZ… ha sabido ganar simpatías y ha tenido un crecimiento exponencial real. Es algo que no podemos negar. Cosa que enoja bastante al presidente. Y es ciertamente, entendible…

#Fuerte Mensaje #Buenazo

Pues dentro de esta situación, se puso bueno el tema… ayer, en la mañanera, se pronunció por la unción de CHÓCHIL GÁLVEZ como clara competidora de la oposición. Sí, lo predijo. Anticipó que sería ella la candidata del FAM y no se equivocó… ¿cuál es la relevancia?

El proceso interno del FAM no fue similar al de Morena, por mucho, las simpatías de GÁLVEZ la posicionaron… bien lo comentaba ayer, lo dijo BEATRIZ PAREDES, ya es un juego de mercadotecnia y no de política. Ya lo desmenúzamos, todo lo que representa la hidalguense.

Por ello, se espera que la descentralización del informe de gobierno, ayude un poco. Se cambiará el esquema y se dará un fuerte mensaje. No sólo se trata de “cambiar de sede” sino de “cambiar de discurso” ya que son el gobierno del pueblo y para el pueblo.

Aunque ya es como el 10mo o 15vo informe de la administración, debería tener un impacto diferente tanto en el discurso como en la repercusión… hay muchos disgustos y el desgaste gubernamental ya se siente… ¿se acabó la luna de miel? Parece ser. Tiempo al tiempo.

Mientras, falta la llegada de la Sñora X a la entidad… ver si aquí también se las “traga ardiendo” como dicen sus coordinadores de campaña y allegados… una cosa es el aire y otra muy diferente la tierra y la percepción real de las cosas.

Aquí, algunos se desviven por encuestas pagadas y estudios sin mucha credibilidad, pero que si dan un panorama de cómo será la elección interna de los dos bandos… mientras algunos se desgarran las vestiduras, otros esperan pacientes. Repito, tiempo al tiempo.

atomos .com.mx 8 /@ atomosnews Ahí
viene el
Viernes 1 de septiembre de 2023

#Fotogalería

¡Inicia la #Fenaza2023!

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con la coronación de Isabel I, el desfile de su corte real y la presentación estelar de Pablo Montero en la Plaza de Armas de la capital, este jueves 31 de agosto, se dio inicio a la máxima fiesta de los zacatecanos.

¡No te pierdas el arranque de la Feria Nacional de Zacatecas, en sus instalaciones, hoy, con la presencia de Grupo Pesado en el Teatro del Pueblo y Alfredo Olivas en el Palenque!

10 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 1 de septiembre de 2023 11 11

Brindan atención psicológica en Guadalupe para víctimas de violencia

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

El Municipio de Guadalupe, Zacatecas, a través de la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, brinda atención psicológica sin costo para niños, adolescentes, jóvenes y adultos que así lo requieran.

El Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, hizo énfasis en la necesidad de atender todas las necesidades de las familias, incluyendo la salud que considera también el bienestar psicológico y mental, de manera tal que este programa inicia con el objetivo de ofrecer terapia gratuita a quienes lo necesiten y no puedan costear un tratamiento de este tipo.

La atención psicológica se lleva a cabo los fines de semana, para que los pacientes puedan acudir de manera regular, ya que es muy importante el seguimiento oportuno de cada caso.

Angélica Arroyo Álvarez, es responsable de brindar las atenciones psicológicas, no solamente en las instalaciones de la Subsecretaría, sino también en el programa denominado ‘Caravanas de la Prevención’ que el Municipio de Guadalupe organiza en instituciones educativas y comunidades.

Joel Benjamín Morales, Subsecretario de Prevención del Municipio de Guadalupe, invita a la ciudadanía en general a hacer uso de este servicio porque la salud es lo más importante.

Finalmente, el Subsecretario de Prevención explicó que la salud mental y la salud física tienen que ir de la mano para ser una persona sana y por lo tanto ser mejores ciudadanos y mejores ciudadanas.

Los interesados en recibir atención psicológica gratuita desde el programa de la Subsecretaría de Prevención de la Violencia y Delincuencia, pueden comunicarse a los números 4924913125 o 4921975466 de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde.

12 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

La diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia, presentó la iniciativa con proyecto de decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Electoral Estado de Zacatecas (TRIJEZ).

La legisladora por Acción Nacional expuso que como antecedente existe la una reforma a Constitución local, del 22 de marzo de 2017, en donde se estableció que los organismos constitucionales autónomos debían contar con un Órgano Interno de Control (OIC), responsable del control y vigilancia de sus actividades y de la aplicación de la legislación en la materia.

Mar de Ávila refirió que a pesar del mandato constitucional en su artículo 42 donde no se prevé la existencia y atribuciones del Órgano Interno de Control, esto ha derivado en que la Legislatura no pueda realizar la designación de su titular y, en consecuencia, la creación de la estructura administrativa correspondiente.

Refirió que dicha reforma respeta la división de poderes, en tanto el Tribunal contará con un Órgano Interno de Control con autonomía técnica y de gestión que tendrá que vigilar el cumplimiento de las normas y disposiciones relativas a los sistemas de registro; contabilidad, contratación y pago de personal; contratación de servicios y recursos materiales del Tribunal, entre

Urgente, Órgano Interno de Control en el TRIJEZ

pensables para la puesta en marcha del citado Órgano Interno de Control.

De Ávila Ibargüengoytia precisó que la Legislatura del Estado deberá emitir la convocatoria para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Electoral dentro de los quince días hábiles siguientes al de la publicación del presente decreto en el Periódico Oficial, Órgano del Gobierno del Estado.

otras atribuciones.

Señaló que si bien, dicha propuesta conlleva un impacto presupuestal, toda vez que debe crearse la estructura administrativa que posibilite el cumplimiento de las atribuciones del OIC, de aprobarse dicha iniciativa, se prevé que entre en vigor el 1 de enero de 2024, con la finalidad de que el Tribunal de Justicia Electoral prevea, en su proyecto de presupuesto de egresos para el siguiente ejercicio fiscal, los recursos indis-

En tanto que, en un plazo que no exceda de 60 días naturales, contados a partir de su designación, el titular del Órgano Interno de Control deberá integrar la estructura administrativa del órgano y efectuar las designaciones que le correspondan, de conformidad con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, además de que el propio TRIJEZ deberá adecuar su normatividad interna al contenido de dichas reformas, en un plazo que no exceda de 30 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del decreto.

13 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Realizan operativo vial por Morismas de Bracho y desfile tradicional

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Através de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), el Gobierno de Zacatecas lleva a cabo un operativo especial, del 31 de agosto al 3 de septiembre, con motivo de las tradicionales Morismas de Bracho.

Francisco Oswaldo Caldera Murillo, titular de la DPSV, informó que se busca garantizar la seguridad vial de participantes y espectadores, por lo que, desde las primeras horas del jueves 31 de agosto, se desplegaron elementos viales en las inmediaciones y circuito de Lomas de Bracho.

Además, para la realización del tradicional desfile, para el domingo 3 de septiembre, se contemplan despejes vehiculares a partir de las 5:00 de la mañana sobre el puente de Zamora, Rinconada de San Francisco, las calles Juan de Tolosa, Abasolo, Segunda de Matamoros, Fer-

nando Villalpando, así como las avenidas Juárez e Hidalgo, para dar cierre a la circulación de dichas arterias viales, a partir de las 9:00 de la mañana.

Por lo anterior y, en atención a los conductores, se dispondrán como vías alternas las calles Segunda de los Bolos, Elías Amador, Urizar,

Constitución, Guerrero, Torreón, Tacuba, Aguascalientes y Paseo Díaz Ordaz; las avenidas González Ortega, López Velarde y Quebradilla.

Caldera Murillo expresó que estas acciones se realizarán en coordinación con distintas autoridades de seguridad pública.

14 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Van por la dignificación de espacios en la capital Zacatecana

ZACATECAS,

Este jueves, el alcalde Capitalino, Jorge Miranda, inauguró la “Cafetería Capital” de la Presidencia Municipal, para dignificar los espacios de trabajo para todas y todos los servidores públicos.

El primer edil mencionó que “para dar una extraordinaria atención a nuestra población necesitamos dignificar los espacios en donde atendemos a las personas de las colonias, de los barrios y comunidades. Hoy le estamos dando otra cara al Ayuntamiento de la Capital”.

Para la construcción del nuevo espacio se realizó una inversión de un millón 198 mil 353 pesos, y se llevó a cabo en un periodo de tiempo de poco más de dos meses.

Las acciones incluyeron la colocación de estructuras metálicas, instalación de agua potable y gas, salida para drenaje, 150 metros cuadrados de pintura, cancelería, entre otras.

Las y los servidores públicos que laboran en la Presidencia Municipal tendrán un espacio de descanso y esparcimiento, y así prestarán un servicio adecuado para las y los habitantes de las 22 comunidades.

15 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía ZAC.

Paga Issstezac incremento a pensiones y primera parte de retroactivo del año 2023

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Apesar de la grave situación económica por la que atraviesa el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), el incremento a las pensiones se empezó a dispersar desde el mes de julio; para este 31 de agosto, se realiza el pago de una tercera parte del retroactivo a pensionados y jubilados del año 2023.

El costo total por concepto de retroactivo e incremento a la pensión, hasta el mes de junio, para un total de 4 mil 077 pensionados y jubilados, es de 25.5 millones de pesos, lo que hace imposible en este momento cubrirlo en su totalidad; ante ello, se han buscado soluciones responsables y realistas; por tanto, hoy se pagará una tercera parte de este compromiso.

El pago mensual por el incremento a las pensiones este año, mes a mes, equivale a 4 millones 700 mil pesos, que representa un aumento

considerable a la nómina de pensiones, lo que hace más pesada la carga financiera para el Issstezac para cumplir con éste, su principal compromiso.

El incremento es aplicado a los jubilados y pensionados de base pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Esta-

do, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP); al magisterio que pertenece al Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ); al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 58 y del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas (SITTEZ).

16 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

La señora María del Carmen Morales Escobedo, obtuvo el segundo lugar y un premio de 8 mil pesos por su participación en el concurso estatal para adultos mayores "Te lo Cuento con Valores" que el DIF Jerez promovió y motivó entre el sector.

Del Carmen Morales recibió la condecoración en la ciudad capital por parte de la Secretaría de la Función Pública del Estado de Zacatecas, acompañada por la representante del INAPAM Jerez y jefa de Servicios del DIF Municipal, Luz Olivia Sánchez Bonilla, siendo el segundo año consecutivo que Jerez se lleva uno de los primeros lugares en esta convocatoria.

Por sus excelentes trabajos, también recibieron mención honorífica los abuelitos jerezanos Miguel Carrillo Galván, Alicia Ortiz Berumen y Rosa María Iturriaga Jara.

Con su cuento titulado "Las fichas fantasma de Abarrotes Maricela" la ganadora de este segundo escaño, cuenta una historia que servirá de reflexión para chicos y grandes. A continuación lo anexamos:

¨Las fichas fantasma de abarrotes Maricela¨ Corría el año de 1985 en la bonita colonia Guadalupe del municipio de Jerez, en el estado de Zacatecas. El sol brillaba con fuerza sobre las casas coloridas, bañándolas en una calidez dorada mientras los sonidos de los camiones de la antigua central se hacían presentes.

La tienda de abarrotes conocida como "Abarrotes Maricela", un lugar lleno de encanto y nostalgia. Cada rincón de la tienda estaba repleto de productos variados que se ordenaban de los estantes. A un lado, había bolsas de Sabritas con sus colores brillantes atrayendo las miradas de los niños. Al otro lado, las botellas de vidrio llenas de refrescos relucían bajo la luz del sol que se filtraba por la cortina de acero de la entrada.

El aroma de las especias que se vendían se mezclaba con el olor de las tortas de cuerito curtido, creando una sinfonía de olores que se desplegaba en el aire y acariciaba los sentidos de quienes entraban. Junto al mostrador, en la esquina de la tienda, había unas máquinas de videojuegos que emitían destellos de luz y sonidos. Detrás del mostrador, con su mandil floreado estaba Doña Carmela, la dueña de la tienda.

Uno de los visitantes más frecuentes de "Abarrotes Maricela" era un niño de cabellos rizados y mejillas sonrosadas llamado Miguelito. Era un estudiante de la primaria Francisco Goitia, y después de la escuela, solía correr hacia la tienda de abarrotes, donde se deleitaba con las maquinitas de videojuegos.

Miguelito era un niño como cualquier otro, con una afición por los tamarindos, el chocolate en polvo pero sobre todo los videojuegos. Le encantaban las maquinitas de videojuegos y pasaba horas jugando donde cada victoria en la pantalla del juego parecía una hazaña heroica.

Doña Carmela a menudo observaba a Mi-

Gana jerezana segundo lugar de 'Te lo Cuento con Valores'

guelito jugando con una sonrisa en su rostro. Le gustaba cómo sus ojos se iluminaban con cada juego ganado, y cómo se enojaba cuando perdía. La máquina de videojuegos funcionaba con fichas de 50 centavos que los niños cambiaban con Doña Carmela.

Algunos días, cuando los juegos se volvían vicio, Miguelito pedía un refresco en bolsita para refrescarse. Doña Carmela, siempre amable, le entregaba su bebida con una sonrisa, a veces incluso le daba una torta de cuerito curtido de regalo.

La vida en la colonia Guadalupe era sencilla, pero estaba llena de alegría y calidez. Aunque la mayoría de los residentes no eran ricos, había una riqueza en su espíritu comunitario y en su aprecio por las cosas pequeñas de la vida.

La tienda se había convertido en un faro de alegría y felicidad para los niños de la colonia, un lugar donde podían escapar de sus preocupaciones diarias y sumergirse en un mundo de diversión y juego.

Los días de juegos y refrescos en bolsita continuaban en "Abarrotes Maricela". Miguelito, con su brillante moneda de 50 centavos en la mano, estaba listo para otro juego en su maquinita preferida. Este juego en particular se había convertido en su obsesión. Era un reto constante, una prueba de habilidades que lo mantenía enviciado durante horas.

Pero entonces, algo cambió. Un día, después de perder un juego en un nivel muy difícil, Miguelito miró la máquina de videojuegos con ojos de coraje. Luego giró su mirada hacia Doña Carmela quien estaba ocupada ordenando algunas caja de leche en el refrigerador. Miró su moneda de 50 centavos y luego la máquina de videojuegos pero una idea comenzó a formarse en su mente.

Se acercó al mostrador con la mirada baja, sus mejillas sonrosadas y sus rizos desordenados. Con voz titubeante, le dijo a Doña Carmela que la máquina de videojuegos se había tragado su ficha sin dejarlo jugar. Doña Carmela preocupada, sin dudarlo, le entregó otra ficha.

Así comenzó el engaño de Miguelito. Al principio le causaba un poco de culpa. Cada vez que decía esa mentira sentía un nudo en su estómago. Pero después de un par de veces, la culpa desapareció. A su mente infantil, le parecía que no estaba causando ningún daño. Simplemente el estaba obteniendo más tiempo para jugar.

El tiempo pasó y las visitas de Miguelito a "Abarrotes Maricela" se hicieron más frecuentes. Cada vez llegaba con la misma historia: la máquina se había tragado su ficha sin darle ningún juego. Y cada vez que pasaba Doña Carmela le daba otra ficha con una sonrisa. El engaño de Miguelito continuó, y pronto se convirtió en su pequeño secreto.

Sin embargo, lo que Miguelito no sabía era que sus amigos los otros niños de la colonia que también iban a "Abarrotes Maricela" habían empezado a notar su comportamiento. Se dieron cuenta de cómo Miguelito siempre conseguía fichas extra de Doña Carmela. Empezaron a cuestionar cómo era posible que a Miguelito siempre se le tragaran las fichas, mientras que a ellos no.

Entre los niños de la colonia el rumor de las "fichas fantasma" de Miguelito se convirtió en un secreto a voces. Los rumores se extendieron muy pronto, todos sabían del engaño de Miguelito. Algunos pensaron en contárselo a Doña Carmela pero temían meter a Miguelito en problemas. Otros pensaron en enfrentar a Miguelito directamente.

18 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews

Por primera vez en el proceso electoral, implementarán el “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles”

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), en Sesión Ordinaria celebrada de manera virtual, aprobó la de designación de la instancia responsable de coordinar la implementación y operación del “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles”; ratificó la instancia interna responsable de coordinar el diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local (PEL) 2023-2024 y también aprobó el horario de labores de la autoridad administrativa electoral con motivo de la organización y desarrollo del PEL.

El “Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles” se implementará en el PEL 20232024 por primera vez en Zacatecas, esta medida se encuentra establecido en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

El Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Sistemas del IEEZ, Carlos Casas Roque, explicó que una vez que las candidaturas para ocupar cargos de elección popular sean aprobadas tendrán la obligación de registrar en el sistema su información curricular y de identidad.

“El objetivo de este sistema es que la ciudadanía tenga acceso a la información de las candidaturas, que esté al alcance de su mano y fortalecer la transparencia de las mismas contribuyendo al voto informado”, dijo, con este sistemas se maximiza la transparencia .

Otro de los acuerdos aprobados fue la implementación y operación del Programa de (PREP) 2023-2024 y se ratificó la instancia interna responsable de coordinar el diseño, implementación y operación del mismo. Finalmente se aprobó el horario de labores de la autoridad administrativa electoral con motivo de la organización y desarrollo del PEL, y se estableció que será de las 09:00 a las 15:00 horas y de las 18:00 a las 20:00 horas de lunes a viernes y los sábados de las 10:00 a las 14:00 horas.

Este horario tendrá vigencia a partir del 11 de septiembre de 2023 y hasta que concluya el Proceso Electoral Local 2023-2024.

Durante la Sesión se tomó protesta a Juan Diego García Cruz, como representante propietario del Partido Fuerza Por México Zacatecas ante el Consejo General del IEEZ.

19 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Teatro Echeverría, sede de entrega de medalla del mérito a fresnillenses destacados

El H. Cabildo aprobó por unanimidad que el Teatro José González Echeverría sea el recinto oficial para realizar la Sesión Solemne de Cabildo el próximo sábado 2 de septiembre, ceremonia en la que se entregará la Medalla al Mérito José González Echeverría a fresnillenses destacados y con trayectoria significativa en su área.

El cuerpo de regidores aprobó la convocatoria para la entrega de este galardón en su cuarta edición, celebrando al municipio por el talento de su población.

De igual manera, por unanimidad se autorizó que el Centro de Convenciones Fresnillo sea el recinto para celebrar la Sesión Solemne y Pública de Cabildo en la que el presidente Saúl Monreal Ávila rendirá el segundo informe de gobierno de la administración 2021-2024.

Esto será el viernes 15 de septiembre, a las 11 de la mañana.

En el último punto discutido y analizado, se aprobó por unanimidad entregar las llaves de la ciudad a la vicealcaldesa de Huntington Park, California, Karina Macías, en la próxima visita de ésta a El Mineral.

Texto: Crew Átomos : Cortesía FRESNILLO, ZAC.-
20 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews
El Cabildo entregará las llaves de la ciudad a la vicealcaldesa de Huntington Park, California

Aprueba Copladez programas especiales para el desarrollo social y económico

Los programas serán publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado

Durante la primera Sesión del Comité Técnico de Planeación para el Desarrollo del Estado de Zacatecas (Copladez) 2023, por unanimidad, se aprobó el Programa Especial para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; Programa Estatal de Juventud; Programa Estatal de Seguridad y Programa Sectorial de Economía.

Con ello, Zacatecas avanza en la consolidación del proyecto de transformación, desarrollo, paz, bienestar y progreso, que impulsa el gobernador David Monreal Ávila, y que dará solución a los problemas públicos de cada uno de estos sectores sociales, señaló, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, coordinadora estatal de Planeación.

Contreras Rodríguez explicó que, con estos

programas especiales, se fortalece el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027; además, se abona al desarrollo económico, a garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, a la atención de las juventudes, pero, sobre todo, a la pacificación del estado.

El Programa Estatal de Seguridad atenderá temas prioritarios como la prevención y el combate a la corrupción, la atención integral a las víctimas del delito, el respeto irrestricto a los derechos humanos y atención a grupos vulnerables de todas las regiones del estado.

El Programa Estatal de Juventud es el resultado de ocho foros regionales realizados en toda la entidad, y procurará fortalecer la educación, la cultura, la cohesión social, combatir las adicciones, rescatar los espacios públicos y promover proyectos económicos para las juventudes.

Derivado de un diagnóstico, surgió el Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el cual, con siete objetivos, trabajará en eliminar la brecha de género y el adelanto de las mujeres en el estado.

En tanto, el Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, tiene cuatro líneas de trabajo, que consisten, de manera general, en disminuir los índices de violencias hacia las mujeres.

Potencializar los cuatros ejes tractores del Plan Estatal de Desarrollo, a través de la inversión a la infraestructura, apoyo a los sectores productivos, promoción de la sustentabilidad y la generación de empleos, es la prioridad del Programa Sectorial de Economía.

El Copladez está integrado por las y los titulares de las secretarías General de Gobierno, Finanzas, Función Pública, Administración, Desarrollo Social y Economía; por los alcaldes de los municipios de Zacatecas, Jerez, Monte Escobedo, Sain Alto, Gral. Francisco R. Murguía, Concepción del Oro, Ojocaliente y Juchipila, así como delegados federales.

Una vez que fueron aprobados estos programas especiales, serán publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.

Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
Se dará atención a seguridad, mujeres, juventudes y al sector económico
21 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Ebrard señala “gran desorden” en la encuesta de Morena

CIUDAD DE MÉXICO.-

Marcelo Ebrard Casaubón denunció a través de sus redes sociales un “gran desorden” en la encuesta que inició este miércoles el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para definir al coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

“Muy preocupado por el gran desorden en el levantamiento de la encuesta esta mañana (de miércoles)”, escribió el ex canciller en la red social X (antes Twitter).

Ebrard Casaubón, quien ha cuestionado antes el proceso interno de Morena, no detalló sus acusaciones, al limitarse a informar de que sus asesoras están pendientes de las presuntas irregularidades.

“Todo mi respaldo a Malú Micher y a Martha Delgado, quienes están (desde ayer y toda la noche) tratando de ayudar al éxito del proceso y a resolver los severos problemas que han ocurrido. Les mantendremos informados”, apuntó el morenista.

Morena comenzó este miércoles a elaborar

la encuesta con la que definirá a su candidato presidencial, que se anunciará el 6 de septiembre.

La encuesta consiste en 12.500 cuestionarios en persona con una papeleta circular con los seis aspirantes: Ebrard, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum, el

exsecretario de Gobernación Adán Augusto López y los legisladores con licencia Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

Los encuestadores se presentarán en hogares acompañados de representantes de los aspirantes.

/@ atomosnews #GLOBALMX
22 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Gané la apuesta: se pronuncia AMLO sobre victoria de Gálvez

Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Luego de que Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional y del Frente Amplio por México, anunciara en una conferencia transmitida a través de sus redes sociales que respaldarán la candidatura de Xóchitl Gálvez como representante de FAM para la contienda electoral del 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que ganó la apuesta, pues con anterioridad y cuando aún no comenzaba el proceso interno de la oposición, él aseguró que sería Gálvez quien terminaría al frente del movimiento.

Además el mandatario lamentó que la oposición no llevara a término el proceso de selec-

CIUDAD DE MÉXICO.-

Luego de que se llevara a cabo la primera jornada del levantamiento de encuestas por parte de Movimiento Regeneración Nacional, dentro del proceso interno de selección del candidato presidencial, Mario Delgado, quien es dirigente nacional de Morena, reconoció ha sido un reto logístico que no ha estado exento de dificultades.

“Quiero reiterar que el compromiso de nuestro partido es que se respete la voluntad del pueblo. Que nada ni nadie intervenga en una decisión que solo le corresponde a la gente”, declaró en un video que fue publicado a través de sus redes sociales.

Además Delgado llamó a simpatizantes y militancia a respetar la veda electoral y aseguró que “Ya no se vale nada de llamadas, de distribución de volantes o cualquier otro tipo de activismo político, porque eso sería una interferencia y sería, sobre todo, tratar de alterar la voluntad del pueblo”.

Señaló que en el proceso interno de Morena no “hay dedazo ni simulación, aquí el pueblo manda” haciendo referencia al frente opositor que no concluyó su proceso y recordó que el pasado 3 de julio, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador advirtió que sería Gálvez quien encabezaría el FAM.

Aseguró además que Morena está a la altura de las demandas del pueblo, por lo que el candidato será elegido sin ningún interés personal.

“Es momento de marcar la diferencia, de demostrar que estamos a la altura de un pueblo que desea vivir en democracia y que se profundice esta Transformación histórica”, apuntó.

ción interno, que calificó como “farsa” y que la elección fue por “declinación”

“Nada más es decir que es lamentable porque es un asunto cupular, arriba, es el gerente Claudio (X. González), nunca se había visto esto en la historia, así tan claro, tan descarado, porque ni siquiera terminaron su proceso, fue pura declinación. Se los dije, se los dije” aseguró.

Los resultados que le dan el gane a Gálvez, se dieron a conocer este miércoles, cuando se había previsto que sería hasta el domingo cuando los revelarían.

Con la decisión anunciada desde la sede nacional del PRI en Ciudad de México, por su dirigente Alejandro Alito Moreno, Gálvez suma el apoyo de los tres partidos integrados en el Frente Amplio por México: PRI, Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Reconoce Mario Delgado dificultades en primer día de encuestas de Morena

23 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
Texto: Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con motivo del festejo por el 213 Aniversario del Grito de Independencia de México, el próximo 15 de septiembre 890 niñas, niños y jóvenes artistas de Semilleros Creativos, ofrecerán un concierto en el Zócalo, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya están preparándose y son artistas extraordinarios de los Semilleros que hay en todo México; de niños, niñas, entonces va a ser una cosa bellísima. (…) Imagínense, cuántas niñas, cuántos niños de toda la diversidad cultural de todas nuestras regiones de México. Nuestro arte, nuestra cultura, la música, todo para el 15. No se lo vayan a perder”, expresó.

Los integrantes de los Semilleros Creativos del programa Cultura Comunitaria actuarán de 19:00 a 22:00 horas, previo a la ceremonia oficial.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario informó que a la participación de Grupo Frontera se sumará la música de Yahritza y su Esencia. En conjunto ambientarán la celebración en la principal plaza pública del país.

El jefe del Ejecutivo invitó a todo el pueblo a vivir la fiesta nacional en familia, con armonía y fraternidad.

#ACULTURA /@ atomosnews
Semilleros creativos realizarán concierto el 15 de septiembre en el zócalo capitalino
24 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023

POKÉMON GO TIENE UNA NUEVA AVENTURA

Pokémon GO, estrena su doceava temporada este 30 de agosto con nuevos eventos, Pokémon e investigaciones especiales

CIUDAD DE MÉXICO.-

Este 30 de agosto dio inicio “Aventuras por Doquier”, la doceava temporada de Pokémon GO. En esta temporada llegan nuevos Pokémon, City Safari, la función de Rutas, investigaciones temporales, el regreso de la Liga de Combate GO y mucho más para todos los Entrenadores de México y el mundo.

Entre las novedades de la nueva temporada destaca el debut de algunos Pokémon de la región de Paldea vistos por primera vez en Pokémon Escarlata y Pokémon Violeta de Nintendo Switch. Además, aparecerán Pokémon como Gengar, Chansey, Staravia, Onix, Sableye, Slowbro, Shellder y muchos más.

Pero eso no es todo, ya que durante esta temporada aparecerán nuevamente las Incursiones Oscuras. Así, las Incursiones Oscuras de una y tres estrellas estarán disponibles para los Entrenadores todos los días, mientras que las incursiones de cinco estrellas lo estarán sábados y domingos, a menos que se indique lo contrario. En las incursiones oscuras de cinco estrellas, Zapdos Oscuro podrá aparecer e incluso los entrenadores que tengan suerte podrán encontrar un Zapdos Oscuro variocolor, disponible por primera vez en Pokémon GO.

Por otra parte, durante esta temporada se integra la nueva función Rutas, la cual permite a los Entrenadores trazar sus viajes, recorrer nuevos caminos y explorar Rutas de otros Entrenadores en Pokémon GO.

Los entrenadores tendrán a su disposición una nueva historia de Investigación Especial con rutas ramificadas, la cual puede ser reclamada sin coste alguno desde el martes 5 de septiembre de 2023 a las 10:00 a.m. hasta el viernes 1 de diciembre de 2023 a las 9:59 a.m. hora local. Así, a lo largo de esta temporada, los Entrenadores podrán aventurarse junto a su compañero Pokémon y estrechar lazos con él mientras tienen emocionantes aventuras.

La “Investigación temporal: Master Ball” estará disponible en "Aventuras por Doquier”.

En esta investigación, los Entrenadores podrán obtener la mejor Poké Ball del juego: la Master Ball, la cual es capaz de atrapar cualquier Pokémon que los Entrenadores encuentren en la naturaleza, en Módulos de Atracción, después de ballas de Incursión o bien, mientras hacen uso del Incienso de Aventura Diaria. Para obtenerla, deberán terminar la investigación temporal antes del martes 21 de noviembre de 2023 a las 20:00, hora local.

Además, como parte de “Aventuras por Doquier” regresa la Liga de Combates GO, donde todos los Entrenadores podrán combatir en la Copa Psíquica: Edición Gran Liga, Copa Luz Solar: Edición Gran Liga, así como en la Copa de Halloween: Edición Ultra Liga, entre otras.

#ACULTURA /@ atomosnews
25 atomos .com.mx Viernes 1 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.