ÁDiario edición 1278

Page 1

Fenaza y fiestas patrias con saldo

blanco: DMA

POR PRESUNTO ABUSO LABORAL Y SEXUAL DESTITUYEN AL TITULAR DEL C5I

ZACATECAS.-

Este lunes, la Secretaría de Seguridad Pública informó que el titular del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), fue separado del cargo.

Refuerzan labores con colectivos de personas desaparecidas

atomos.com.mxatomos.com.mx Martes 19 de septiembre de 2023 No.1278 | Año 5 Fresnillo tendrá evento internacional de box
# LA DEL DÍA # LA DEL DÍA # LA DEL DÍA # LA DEL DÍA

POR PRESUNTO ABUSO LABORAL Y SEXUAL DESTITUYEN AL TITULAR DEL C5I

Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS.-

Este lunes, la Secretaría de Seguridad Pública informó que el titular del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), fue separado del cargo.

Esta resolución se da en coherencia con los principios que rigen al Gobierno de Zacatecas y de esta Secretaría de Seguridad Pública.

Detallaron que, al iniciarse una investigación interna, respecto de señalamientos de abuso laboral y sexual, la Secretaría de Seguridad Pública determinó separar del cargo a este funcionario, mientras se lleva a cabo la indagatoria correspondiente.

Para continuar con las actividades inherentes al C5i, se nombró como encargado del despacho a quien hasta hace unos días se desempeñaba como Coordinador de Tecnología de C5i.

Debe señalarse que, dado que se lleva a cabo una investigación interna, las denunciantes, fueron reasignadas a un área de adscripción diferente dentro de la Secretaría de Seguridad Pública, situación de la que fueron notificadas el 15 de septiembre pasado.

Respecto a la información que circula en redes sociales, debe precisarse que, al tratarse de un área sensible, en la que se maneja información confidencial, se ha determinado precautelar el ingreso a ciertas áreas de estas instalaciones, hasta que el nuevo encargado así lo disponga, sin que esto afecte el desarrollo de las funciones de esta área de Seguridad Pública.

2 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto:
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 19 de septiembre de 2023 33

Refuerzan labores de atención a colectivos de familiares que buscan a personas desaparecidas

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas contarán con un mecanismo permanente de atención y comunicación para reforzar las labores de atención a víctimas y búsqueda.

Este lunes se llevó a cabo una reunión con familiares de personas desaparecidas encabezada por el secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, en donde se acordó establecer una mesa de trabajo semanal con representantes de la Comisión Local de Búsqueda, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General de Justicia del Estado e integrantes de diferentes colectivos.

En el encuentro se brindó atención a los familiares y se informó que, en lo que va de la

presente administración, el Gobierno de Zacatecas ha realizado 106 labores de búsqueda en la entidad, además de brindar acompañamiento en 13 actividades organizadas por colectivos, entre las que destacan jornadas de búsqueda y mesas de trabajo con autoridades federales y estatales.

Los representantes de los colectivos expresaron su interés de participar en la mesa de trabajo permanente y propusieron una serie de temas prioritarios a tratar, pues consideraron que este mecanismo contribuye a mejorar las acciones en conjunto con las autoridades para la búsqueda de sus seres queridos.

En el encuentro estuvieron presentes además el secretario de Seguridad Pública, General Arturo Medina Mayoral, así como el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición cometida por Particulares.

4 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 19 de septiembre de 2023 55

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Gobernador David Monreal Ávila informó que se registró saldo blanco en el desarrollo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), en su edición 2023, y en la celebración de las festividades patrias.

Al encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera en las instalaciones de la 82 Compañía de la Guardia Nacional, el mandatario estatal agradeció a las corporaciones por sus esfuerzos para recuperar y mantener la paz en la entidad.

Agradeció, a nombre del pueblo de Zacatecas, al Ejército Mexicano, a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, así a como a las corporaciones de los municipios, por estar atentos y en coordinación para trabajar por la tranquilidad en el estado, y las conminó a seguir adelante en este esfuerzo.

Destacó que este domingo culminó la edición 2023 de la Fenaza con saldo blanco, de tal manera que zacatecanos y visitantes pudieron disfrutar de espectáculos y actividades feriales en un ambiente seguro y familiar.

Mencionó que las corporaciones de seguridad estuvieron al pendiente también en los eventos de las fiestas patrias, la ofrenda floral que se deposita en el jardín Independencia, de la capital, la ceremonia del Grito y, el día 16 de septiembre, del desfile cívico militar.

El Gobernador David Monreal Ávila resaltó la relevancia que se dio al desfile por parte de todas las corporaciones de seguridad, de las escuelas de los diferentes niveles educativos y de quienes tuvieron participación en el evento.

Dijo que, gracias al trabajo coordinado en los

Fenaza y fiestas patrias con saldo blanco: DMA

operativos y a la presencia de las fuerzas de seguridad, se registró saldo blanco para tranquilidad de las y los zacatecanos.

En el acto cívico de Honores a la Bandera estuvieron presentes el Jefe de Estado Mayor de la Decimoprimera Zona Militar, el Coronel Elías Ruiz Aldaco; el Coordinador de la Guardia Nacional en la entidad, Leonel Alcaraz Alarcón;

el Secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral; el Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas, Francisco José Murillo Ruiseco; el Delegado de la Fiscalía General de la República en Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, y el Secretario Técnico de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad , Osvaldo Cerrillo Garza.

6 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 19 de septiembre de 2023 77

La campaña concluirá el 15 de diciembre de 2023

Inicia campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

La Secretaría de Salud (SSZ), inició una campaña para mitigar el rezago en la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano.

Ana María Monreal Ávila, directora de salud pública de la SSZ, encabezó el arranque de este esfuerzo que tuvo como escenario la escuela primaria Roberto Cabral del Hoyo de la capital zacatecana, en donde refrendó el compromiso de la dependencia para trabajar arduamente en temas relacionados con la prevención de enfermedades.

Esta campaña concluirá el 15 de diciembre del presente año y la meta es aplicar 25 mil 561 dosis de este biológico; con lo cual se espera abatir el rezago que se tenía en esquemas de vacunación ya iniciados.

La población a la que se dirigen estas vacunas son niñas que cursan el quinto y sexto grado de primaria, así como el primer grado de las escuelas secundarias de la entidad, sin dejar de lado a las menores que se ubican en este rango de edad pero que por alguna razón no se encuentran inscritas en ningún plantel educativo.

El objetivo de esta campaña es atender el rezago en la vacunación contra el VPH en años previos. Además, tiene como finalidad contribuir a la reducción de la incidencia de infección por el VPH en mujeres, a través de la estrategia de vacunación previa al inicio de la vida sexual activa.

La infección por el virus del papiloma humano (VPH) es considerada la de transmisión sexual más frecuente y afecta a más de la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos en al-

gún momento de su vida. Hasta ahora, 16 tipos se han identificado como de alto riesgo para cáncer cervicouterino.

En la mayoría de los casos, la infección cursa asintomática, transitoria o desaparece sin

tratamiento. El periodo de incubación va de los tres meses a varios años, por lo que, las neoplasias malignas son el resultado de la infección crónica por el virus, generalmente, de 10 o más años después de la infección.

8 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews

Pues ya tronó el ejote en el C5i. Allí, después de un par de notas periodísticas que trascendieron a nivel nacional, fue destituido el director del mismo. Por cuestiones de privacidad y obvias razones, se omiten los nombres y caras… pero estuvo grueso el asunto.

El ahora, ex director del Centro, se va por la puerta de atrás; acusado de acoso y abuso sexual, al igual que laboral. Se fue raspado, pues. Lo más importante: aquí no existe impunidad, es una de las dinámicas de la Nueva Gobernanza, según se ha visto últimamente.

#YSeMarchó #MásBuenas Noticias #ConCercanía #Traveeeeez

Ypues otro de los tópicos que han marcado la Secretaría de Gobierno en donde despacha RODRIGO REYES, es la de la cercanía a la gente y la de solucionar los temas a la brevedad posible, obviamente, midiendo las posibilidades que se tengan y sin comprometerse de más.

Es el caso de los desaparecidos forzados; un problema que tiene años en la mesa y que nadie se dignaba a atener, era más fácil “echarse la bolita” entre lo local y lo federal, pero ya se toparon con pared. Se sabe que no hay imposible para una madre o padre dolidos. Es momento de actuar y existe buena ruta.

Ypues bueno, luego de que terminara la FENAZA 2023, se presentó un saldo blanco en general, al igual que en las fiestas patrias de este fin de semana pasado. Parece ser que no existen más “cifras alegres” como lo hacían creer los de la mentada “oposición”. Esa que no junta ni un atropellado…

Parece ser que finalmente la estrategia de seguridad deja ver más resultados tangibles; se espera que se siga en el mismo tenor, que el crimen no repunte y que las cosas vayan de mejor manera. Es Justo y necesario que las cosas mejoren para bien.

Pues nuevamente estuvo accidentado el tema de la LXIV Legislatura… oooootra vez no hubo quórum… a las quintas, pues. Posteriormente, se sesionó, pero con temas muy básicos que ya no tienen trascendencia. Otra vez, volvemos a lo mismo.

Sin ton ni son vuelve esta legislatura… la cosa va para terminar de mal en peor. Esperemos se recomponga todo en las próximas glosas, porque será su última oportunidad de demostrar a lo que llegaron, ya que el proceso electoral todavía no inicia…

atomos .com.mx 9 /@ atomosnews Ahí viene el
Martes 19 de septiembre de 2023 ¡Nos leemos mañana!

Bronco

¡Termina la Fenaza 2023!

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Para culminar con las actividades del Multiforo, Bronco se presentó en el máximo recinto de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2023, donde se congregaron más de 30 mil personas que asistieron para escuchar los éxitos de la agrupación regiomontana.

“Sentimos el cariño de ustedes a través de su cariño y sus aplausos; estamos muy felices de estar en las fiestas de Zacatecas”, fueron las palabras de Lupe Esparza, vocalista de Bronco, ante las y los zacatecanos.

Canciones como “Estoy a punto de Olvidarte”, “Que no Quede Huella” y “Oro” fueron parte del repertorio que el público ovacionó; baladas y cumbias que la audiencia zacatecana cantó y bailó.

Entre la variedad de piezas musicales que la banda interpretó se incluyen temas de los más de 20 álbumes que forman parte de su historia dentro de la música mexicana.

Finalmente, Yaseth Hernández Huerta, Coordinadora de la Feria Nacional de Zacatecas 2023, hizo entrega del reconocimiento a la agrupación estelar. "Esta edición ferial fue todo un éxito, en la cual se contempló lleno total en un 95 por ciento de los conciertos," dijo.

10 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
fue la agrupación encargada de terminar con la máxima fiesta de los zacatecanos este 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 19 de septiembre de 2023 11 11

Desarticulan célula delictiva en Guadalupe; hay 6 detenidos

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Tras una agresión que derivó de los patrullajes de prevención y disuasión del delito, las Fuerzas de Seguridad desarticularon, en Guadalupe, una célula delincuencial. Hay seis detenidos, que ya fueron vinculados a proceso y que son considerados probables generadores de violencia, quienes podrían estar relacionados con hechos delictivos registrados en la zona metropolitana Guadalupe-Zacatecas.

Efectivos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva, realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Ojo de Agua de la Palma, en el citado municipio, cuando fueron agredidos por civiles armados. Luego de repeler el ataque, no se reportaron personas lesionadas.

Tras el llamado de apoyo, personal del Ejér-

cito Mexicano, Guardia Nacional y Policía Preventiva Municipal desplegó un dispositivo de seguridad y, durante las acciones coordinadas, se logró la detención de seis personas.

Los detenidos fueron identificados como Santiago N., de 43 años de edad; Ramón N., de 30 años; Juan Carlos N., de 23 años; Emmanuel de Jesús N., de 21 años; Mariano N., de 18 años; y Julio César N., de 19 años, quienes fueron identificados como probables integrantes del grupo

delictivo del Cártel de del Noreste.

En este hecho se aseguraron seis armas de fuego y tres vehículos: una camioneta Nissan Xtrail, una camioneta tipo SUV Mercury Mariner y un vehículo Volkswagen Derby, este último con placas de circulación del estado de Jalisco. Por lo anterior, los detenidos, al igual que las armas de fuego y vehículos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

12 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

En el marco de la Celebración del 213 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, se llevó a cabo la tradicional ‘Fiesta Patria’ en la Casa Hogar ‘La divina Providencia’ de la Ciudad de Guadalupe, donde estuvo presente el Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, quien acudió como invitado de honor para coronar a la reina y princesas de vida, representadas por Adelina Varela Barrios, Teresita Saldaña Varela y Alicia Garibay Sosa.

El emotivo evento inició con la presentación de la reina y princesa de la Feria Nacional de Zacatecas Isabel Romo y Daniela Murillo, respectivamente, quienes fueron las encargadas de coronar a las dos princesas y a la reina en medio de aplausos.

Tras realizarse la coronación, Celia de Ávila ‘La chaparrita de oro’ se encargó de deleitar a todos los presentes con su inigualable voz interpretando canciones muy mexicanas, mientras que Janet, Jaqueline y Naomi Capetillo se preparaban también para actuar y complacer a todos los asistentes con canciones significativas a las fiestas patrias.

En su mensaje, el Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, agradeció la invitación y expresó su emoción por visitar la Casa Hogar en una fecha tan especial y ser parte de tan bonito evento.

También señaló que sigue comprometido con ayudar a las personas que más lo necesitan y en coordinación con Estrella Martínez Alonso, Directora del Sistema Municipal DIF, quien también estuvo presente, y con Alicia Delgado Nieto, Directora de la Casa Hogar ‘La Divina Providencia’, se atenderán las inquietudes y necesidades más apremiantes del lugar.

“Ustedes son la sabiduría, ustedes son gente sabía, la sabiduría se adquiere únicamente con el tiempo, por eso si nosotros los escuchamos a ustedes, les vamos a aprender mucho, para replicar su conocimiento, para que en la ciudad de Guadalupe haya bonitas

Coronan a la reina de la Casa Hogar ‘La Divina Providencia’

y buenas familias” puntualizó José Saldívar Alcalde.

Por su parte Paulina Hernández de Saldívar, Presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF explicó que los adultos mayores son los que contagian a todos con su energía y su alegría, “estamos muy contentos de estar aquí” expresó Paulina Hernández.

Asimismo, reconoció a la Directora de la Casa Hogar por su arduo trabajo y a todo el personal de apoyo que hacen que el lugar sea un lugar tan bonito, tan lleno de alegría que contagian todos quienes los visitan.

Finalmente, Alicia Delgado Nieto Directora

de la Casa Hogar ‘La Divina Providencia’ agradeció a José Saldívar Alcalde el apoyo que le da a la Casa Hogar, y lo invitó a mantener la generosidad que lo caracteriza para que ayude al adulto mayor a que siga siendo parte de la sociedad “para que no sea una parte marginada y oscura, que sea la parte que brille, porque ellos llevan esa luz interior en su corazón”, explicó.

“Seguiremos inventando fiestas, para seguir contentos para que los días no sean todos iguales, porque cada día es distinto”, concluyó Alicia Delgado Nieto, para enseguida invitar a todos los asistentes a pasar al comedor a deleitarse con el menú que ellas mismas prepararon.

13 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Realizarán Foro Municipal de Buenas Prácticas de Mejora Regulatoria en la capital

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Ayuntamiento de Zacatecas, a través del Órgano Interno de Control y la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, realizará el Primer Foro Municipal de Buenas Prácticas de Mejora Regulatoria.

Jorge Miranda Castro, alcalde de la Capital, dio a conocer las actividades que se llevarán a cabo el próximo 21 de septiembre en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas.

Explicó que dicho foro se logró gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y la Secretaría de Economía del Estado.

Reconoció que con dichas acciones “ayudamos a mejorar este grave flagelo que es la corrupción”.

También destacó que actualmente desempeñarse como servidor público “es una actividad de alto riesgo, el manejar recursos públicos es un tema sumamente delicado”.

Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, dio a conocer que el foro es “una punta de lanza en el desarrollo de buenas prácticas de mejora regulatoria en el combate a la corrupción.

Mencionó que las actividades comenzarán a las 10:00 de la mañana con la ponencia magistral “Programas Específicos de Simplificación y Mejora” a cargo de Daniel Aranda Castañeda, director de Orientación y Seguimiento de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

Después continuará Mónica Zarate García, titular de la Comisión de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Economía del Estado, con su conferencia “Implementación del Sistema Estatal de Mejora Regulatoria para el combate a la Corrupción”.

Además, en punto de las 12:00 del mediodía se llevará a cabo la exposición “La importancia de evaluar las estrategias de Mejora Regulatoria”, a cargo de Héctor Tirado, investigador en Finanzas Públicas.

De forma simultánea, se realizarán tres foros con testimonios de buenas prácticas en materia de mejora regulatoria, uno de ellos liderado por Víctor Anaya Mota, titular del Órgano Interno de Control.

Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía del Estado, refirió que anteriormente el municipio se encontraba en el puesto número 28 en Mejora Regulatoria a nivel nacional; sin embargo, al retomar trabajos en dicha materia, se posicionó en el lugar 17.

Mientras que Herlinda López, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, finalizó diciendo que en la medida en que se publiquen las directrices para los trámites, se cierran las posibilidades de

cometer actos de corrupción.

Durante esta presentación también estuvieron presentes Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, y Víctor Anaya Mota, contralor de la Capital.

14 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Como resultado de los trabajos de inteligencia y recorridos de seguridad y vigilancia, las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano y Guardia Nacional, detuvieron a un masculino por contar con tres órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de secuestro, daño en las cosas y evasión de presos.

El detenido fue identificado como uno de los hombres que se evadió del Centro Regional de Reinserción Social (CERERESO) de Cieneguillas, en octubre del año 2022.

Natividad N., de 42 años de edad, originario de Durango, fue detenido en la comunidad El Orito en el municipio de Zacatecas, derivado de los recorridos de seguridad y vigilancia que llevan a cabo las Fuerzas de Seguridad en el territorio zacatecano.

Al encontrarse patrullando en la comunidad

Detienen a otro que se fugó del Cerereso de Cieneguillas

antes señalada, el personal operativo visualizó a un hombre, quien, al notar la presencia policial, mostró una actitud evasiva y trató de ocultarse.

Tras darle alcance y consultar sus datos generales, se obtuvo que esta persona contaba con las tres órdenes de aprehensión vigentes.

Por lo anterior, se procedió con su detención y puesta a disposición del Ministerio Público a fin de que se lleve a cabo la indagatoria de ley.

Con acciones como la descrita, las Fuerzas de Seguridad refrendaron su compromiso de seguir trabajando e implementando acciones contundentes que permitan recuperar la tranquilidad y avanzar en la pacificación de Zacatecas.

Fomentan el autoempleo en Guadalupe

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Através de cursos y talleres de oficios, el Presidente Municipal de Guadalupe, José Saldívar Alcalde, impulsa el autoempleo y fortalecimiento de la economía familiar.

Es por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico que también se llevan a cabo distintos cursos y talleres orientados a la enseñanzaaprendizaje de distintos oficios, siendo el caso el de conservas y de elaboración de productos de limpieza.

Estos cursos se llevan a cabo gracias a la coordinación entre el Gobierno de Guadalupe y la Dirección General de Educación Tecnológica y Agropecuaria (DGETA) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México.

Ambos cursos tienen una duración de 4 semanas y se imparten a grupos de entre 20 y 25 personas por grupo, teniendo como sede –el de conservas– las instalaciones del Casa Municipal de Cultura, mientras que el de productos de limpieza es en el DIF Guadalupe.

Fue en la comunidad de Zóquite donde inició la impartición de estos cursos, siendo el de nieve de garrafa el primero de ellos; recién concluyó el de conservas y está por iniciar el de la elaboración de productos de limpieza.

De esta forma, el Gobierno Municipal de Guadalupe, Zacatecas, encabezado por José Saldívar Alcalde, impulsa el autoempleo y fortalece la economía de las familias guadalupenses.

15 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Martes 19 de septiembre de 2023 17 17

ZACATECAS, ZAC.-

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) inició el encuentro Fomentando las Vocaciones Científicas (FOVOCI), magno evento anual dirigido a las y los adolescentes del último grado de secundaria, a fin de guiarles al estudio de las carreras científico-tecnológicas.

El director General del Cozcyt, Hamurabi Gamboa Rosales, inauguró el ciclo de conferencias de la FOVOCI, que se desarrollará del 18 al 22 de septiembre, encuentro organizado por la Dirección de Difusión y Divulgación de la Ciencia, al que se espera la participación de más de 500 estudiantes de escuelas secundarias de Zacatecas, Guadalupe y Jerez.

Ante decenas de estudiantes del último grado de secundaria, Gamboa Rosales dijo que, para el gobernador David Monreal Ávila, es de vital importancia acercarse a las y los adolescentes, a fin de presentarles alternativas de estudio que no sólo generen bienestar para su persona, sino también para sus familias y la entidad, lo que se logrará a través del estudio y aplicación de la ciencia, tecnología e innovación.

El responsable de la organización de la FOVOCI, Omar Cárdenas, informó que durante la presente semana se acercará al estudiantado a la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), a través de conferencias magistrales presenciales con temas como: ciberseguridad, lingüística, farmacología, inteligencia artificial y paleontología.

Inicia Cozcyt magno evento anual FOVOCI para fomentar las vocaciones científicas entre adolescentes

Texto: Crew Átomos : Cortesía
18 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews

Alumnas normalistas de Juchipila viajan de intercambio académico a Colombia

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

JUCHIPILA, ZAC.-

Alumnas de la Escuela Normal Experimental Salvador Varela Reséndiz, ubicada en el municipio de Juchipila, Zacatecas, realizan el Primer Intercambio Estudiantil para el fortalecimiento académico y sociocultural en la ciudad de Bogotá, Colombia.

A nombre del gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, ofreció el respaldo a las estudiantes de las licenciaturas en primaria y preescolar para que aprovechen al máximo este intercambio de experiencias pedagógicas, que deberán significar una

innovación en su forma de enseñar.

Celebró que por primera vez se lleve a cabo este proyecto de intercambio en la institución, a través del cual las profesoras en formación podrán conocer, en 10 días, la forma de trabajar en las aulas en aquel país y enriquecer sus conocimientos en el Instituto Pedagógico Nacional (IPN) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Juan Manuel Durán Pérez, director de la Escuela Normal Experimental, expuso que uno de los propósitos es que las alumnas normalistas se sumerjan en una nueva cultura al interactuar con estudiantes y docentes de diferentes orígenes, a fin de adquirir habilidades interculturales, promover el respeto a la diversidad y el entendimiento mutuo.

Informó que este proyecto se realizó gracias al programa de Estrategia de Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (EDINEN), a través del cual se obtiene el recurso para hacer esta vinculación y cubrir todos los gastos de las estudiantes.

De igual forma, los maestros que acompañan a las estudiantes estarán con sus pares trabajando las formas de enseñanza, con la idea de enriquecer el trabajo que realizan en la Normal de Juchipila.

Como parte de este acuerdo de colaboración, estudiantes normalistas de Colombia realizarán su estancia en la Escuela Normal Experimental Salvador Varela Reséndiz, entre los meses de octubre y noviembre del presente año.

19 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
#ESTADO /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, el Gobierno del Estado de Zacatecas, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, llevará a cabo, en el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Segundo Macro Simulacro Nacional 2023.

La Secretaría General de Gobierno y Protección Civil Estatal convocaron en la entidad a 164 instituciones públicas y organismos privados, que pondrán en marcha su plan interno de emergencias en punto de las 11:00 horas de este 19 de septiembre.

Jorge Gallardo Álvarez, coordinador de Protección Civil en el estado, informó que el ejercicio tendrá como hipótesis tres rubros: en los hoteles se atenderá la emergencia de un sismo; en negocios será la atención de un incendio y en municipios como Nochistlán, Jalpa, Fresnillo, Calera, Guadalupe, Río Grande, Sombrerete, Tabasco, Jerez, Morelos, Villanueva y Ojocaliente se aplicará la teoría de la atención urgente por inundaciones provocadas por el efecto de huracanes.

En todas las hipótesis se procederá al desalojo y evacuación de personas que se encuentren en hogares, escuelas, lugares de trabajo y en oficinas del servicio público, de acuerdo con la organización propuesta por la Coordinación Nacional de Protección Civil.

El gobernador David Monreal Ávila y el Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, se mantendrán atentos a la activación de la alerta nacional que se emitirá a través del Sistema Nacional de Emergencias, a las 11:00 horas, y que también se hará público a través de las redes sociales y medios de comunicación tradicionales.

El funcionario de Protección Civil Estatal explicó que en los diferentes espacios en donde se llevará a cabo el simulacro se hará una medición de los tiempos de atención para calificar las destrezas de las diferentes corporaciones, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Cruz Roja Mexicana, Red de Emergencias del Estado de Zacatecas (Remeza).

Asimismo, participarán paramédicos, bomberos y rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil y personal en activo de las Unidades de Protección Civil de los 58 municipios, así como elementos de diversas corporaciones de Seguridad Pública de los tres niveles de Gobierno.

“Los simulacros son ejercicios de prevención para evaluar capacidades de respuesta ante una emergencia, mejorar planes y protocolos de emergencia de autoridades y sociedad”, puntualizó Jorge Gallardo Álvarez.

Este martes, a partir de las 11:00 horas, se llevará a cabo un simulacro en la capital y varios municipios de la entidad

¡No se alarme! Es el Macro Simulacro 2023

20 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Zacatecas será sede de los trabajos de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (RedNACECYT) 2023, donde las 32 entidades de México intercambiarán experiencias y premiarán buenas prácticas, anunció el Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa Rosales.

En conferencia de prensa, dijo que, gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, el encuentro de la RedNacecyt tendrá lugar del 20 al 22 de septiembre, en las instalaciones del Cozcyt. Esta asociación civil aglomera a los consejos y organismos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de todo el país y festejará en Zacatecas su 25 Aniversario.

Gamboa Rosales dijo que Zacatecas se pondrá en el centro de los trabajos de las políticas públicas en CTI, puesto que, en el encuentro de tres días, tendrán lugar tres magnos eventos. El principal es la III Sesión Ordinaria de la RedNACECYT 2023; en este marco, se efectuará el Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores (SEI) y el 4° Encuentro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) 2023.

Al detallar la programación, el funcionario público señaló que el Foro Nacional de Sistemas Estatales de Investigadores se desarrollará del

Zacatecas, sede de los trabajos de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología

20 al 22 de septiembre, con el objetivo de facilitar el intercambio de experiencias entre las entidades federativas con relación a la creación de sus respectivos SEI, normatividad, plataforma empleada, los principales retos y conocer las buenas prácticas para premiar las mejores.

La inauguración del foro será el miércoles 20 de septiembre, a las 16:00 horas. Inmediatamente después, se ofrecerá la conferencia magistral Origen y relevancia de los SEI. A lo largo de los tres días se efectuarán cuatro pa-

neles de análisis: Creación de un SEI; el SEI desde las IES y los CI; Implementación de un SEI; y Retos y oportunidades de los SEI.

Asimismo, el 21 de septiembre, a partir de las 9:00 horas, arrancarán los trabajos del 4° Encuentro Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación (ASCTI) 2023, en el que habrá conferencias magistrales, conversatorios, diálogos, exposición de experiencias, presentación de casos de éxito y también se premiarán las buenas prácticas.

Hay nueva fecha para registros del programa “Soy México”

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

La Oficialía de Registro Civil del municipio de Jerez, en coordinación con la Dirección de Registro Civil del Estado de Zacatecas, da a conocer que el próximo miércoles 20 de septiembre se llevará a cabo la campaña de Subregistros y Soy México.

El objetivo principal de esta campaña es brindar a los ciudadanos la oportunidad de obtener actas de nacimiento, actas de situación civil, defunción, reconocimiento u cualquier otra emitida por el registro civil de manera gratuita, así como realizar correcciones en las mismas de forma completamente gratuita. También se ofrecerá el servicio de inserción de actas de nacimiento extranjeras del programa "Soy México".

Marina Miranda Saldivar, encargada del Registro Civil municipal, explicó que en esta campaña se ofrecerán varios trámites, incluyendo el registro extemporáneo para niños menores

de 6 años, así como la expedición gratuita de actas certificadas de nacimiento, adopción, reconocimiento, arrogación, matrimonio, divorcio, fallecimiento u cualquier copia certificada emitida por el registro civil.

En cuanto al programa "Soy México", también habrá un módulo de atención para aquellos que deseen obtener la doble nacionalidad.

En cuanto a los trámites de corrección de actas debido a errores en datos o nombres, se especifica que para que el trámite sea gratuito y se pueda realizar en el mismo día, es necesario que los interesados se acerquen al registro civil de manera previa, ya que este proceso es más largo y requiere la integración de un expediente.

Por lo tanto, se hace hincapié en la importancia de no dejar pasar la fecha, ya que esta oportunidad de trámites gratuitos estará disponible únicamente el día 20 de septiembre. La campaña se llevará a cabo en el área sur del Jardín Rafael Páez, en el paseo peatonal, frente a la presidencia municipal, con un horario de atención de 9:00 a 15:00 horas.

21 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
JEREZ, ZAC.- ZACATECAS, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

Fomentan valores cívicos

El presidente Saúl Monreal Ávila encabezó los Honores al Lábaro Patrio en la escuela primaria Felipe Ángeles. Esto para dar seguimiento a las políticas de fomento y respeto a los símbolos patrios con miras a un mejor desarrollo integral de los niños y jóvenes de este municipio.

El alcalde destacó que es importante para la formación de ciudadanos de bien que haya respeto por los símbolos nacionales, pues son parte del carácter de los mexicanos. Reconoció a los estudiantes de esta escuela por su valiosa y respetuosa participación en la interpretación del Himno Nacional y la marcha “Zacatecas”.

De igual manera, el alcalde entregó reconocimiento a los docentes de esta institución por ser clave en el desarrollo de la niñez fresnillense.

José Luis de Santiago Cordero, director de la escuela primaria, agradeció al presidente y los funcionarios por visitar la institución y así conocer de primera mano las necesidades que tienen.

Juan Antonio Luna Santos, director de la región 02 estatal de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), reconoció al presidente Saúl Monreal Ávila, ya que “nunca en la historia de Fresnillo, un presidente había visitado todas las escuelas del municipio”.

Resaltó, además, el interés del primer edil para la formación de ciudadanos de bien y reconoció el gran cariño que cosechó de los estudiantes.

#FRESNILLO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
22 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
FRESNILLO, ZAC.-

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Para dar solución a las necesidades más urgentes de Fresnillo, el presidente Saúl Monreal Ávila inauguró tanto la red de agua potable en la colonia José Casas Torres y la pavimentación integral de la calle San Luis, en la colonia Felipe Ángeles.

El primer edil cumple su palabra con los fresnillenses, al llevar obra pública a cada rincón del municipio para atender principalmente a la buena calidad en los servicios básicos. Luego de varios años de espera, los vecinos de la colonia José Casas Torres recibieron agua potable en sus domicilios a través de tubería.

Para este proyecto se destinó 620 mil 517 pesos, provenientes del Fondo III de la Dirección de agua potable. Esta inversión permitió la instalación de 763 metros lineales de tubería en las calles Juan Pablo II, San Rafael, San Pablo, Aries, entre otras.

Juana Zamarripa, vecina de la colonia, agradeció a Saúl Monreal Ávila por llevarles el agua potable, ya que no podían darse abasto con las pipas. Reconoció que los vecinos tienen interés en iniciar la formalización del servicio con el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Siapasf) para garantizar el servicio en sus domicilios.

En gira de trabajo, el primer edil cortó el listón inaugural de la calle San Luis de la colonia Felipe Ángeles. Acompañados por la lluvia, los vecinos recibieron oficialmente la construcción de pavimento con concreto hidráulico de dicha arteria.

Saúl Monreal Ávila dijo que es evidente el cambio de esta colonia y las aledañas, pues se ha pavimentado diversas calles, además de las mejoras en los sistemas de agua potable, drenaje sanitario y alumbrado público. Detalló que con estos cambios aumenta la plusvalía de los domicilios.

En el lugar, los vecinos, representados por Mague Chavira, agradecieron por las obras que ha realizado en la colonia, esperando que los apoyos continúen.

Con obra pública, brindan mejores servicios a fresnillenses

#FRESNILLO /@ atomosnews 23 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023

Tren de pasajeros del Interoceánico iniciará operaciones en diciembre

Línea Z, de Salina Cruz a Coatzacoalcos: avance del 90.44 por ciento. En total se rehabilitaron 227 kilómetros de vías, 82 puentes y 290 obras de drenaje.

La Línea FA, de Coatzacoalcos a Palenque: interconectará con el Tren Maya y el puerto de Dos Bocas. Este trazo abarca 310 kilómetros de vías en rehabilitación, 91 puentes y 680 obras de drenaje. A la fecha reporta un desarrollo general de 34.87 por ciento.

La Línea K, de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas: Se rehabilitarán los 459 kilómetros de vías, 526 puentes y 318 de drenaje, con un avance general de 3.80 por ciento. Llega a los límites con Guatemala.

Acompañado del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el director reportó que en el puerto de Coatzacoalcos se licita una terminal de usos múltiples y una especializada con capacidad de hasta un millón 400 mil contenedores, lo que garantizará movimiento eficiente de carga interoceánica.

En Salina Cruz se construye un nuevo puerto con profundidad de acceso de 24 metros y una bocana de 300 metros de ancho; permitirá recibir buques de gran calado, como los Neopanamax. Adicionalmente contará con acceso carretero y de vías férreas interiores, adecuadas para atender el mercado local y regional.

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec también contempla diez parques industriales, también denominados Polos de Desarrollo para el Bienestar, que tendrán facilidades en el acceso a fibra óptica, gas natural, agua potable y electricidad.

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe integral del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que transportará pasajeros y carga a través de diferentes rutas: de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos; desde ese punto de Veracruz conectará con el Puerto de Dos Bocas en Tabasco y el Tren Maya en Palenque, Chiapas; además, comunicará Ixtepec, en Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas.

En conferencia de prensa matutina puntualizó las rutas y extensión de las mismas, así como las fechas en que inicia operaciones:

Septiembre 2023. Servicio de carga en Línea Z de 227 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz – Salina Cruz, Oaxaca.

Diciembre 2023. Servicio de pasajeros en Línea Z de 227 kilómetros de Coatzacoalcos, Veracruz – Salina Cruz, Oaxaca.

Diciembre 2023. Servicio de pasajeros en Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz – Roberto Ayala, Tabasco.

Septiembre 2023. Servicio de carga en Línea

FA, de Coatzacoalcos, Veracruz – Palenque, Chiapas.

Marzo de 2024. Servicio de pasajeros en Línea FA, de Coatzacoalcos, Veracruz – Palenque, Chiapas.

Julio de 2024. Línea K, Ruta de 459 kilómetros de Ciudad Ixtepec, Oaxaca – Ciudad Hidalgo, Chiapas.

El mandatario recordó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que incluye el Tren, impulsará el desarrollo económico y comercial de México al unir los océanos Pacífico y Atlántico, lo que significa conectar el mercado de Asia con la costa este de Estados Unidos a través de esta nueva vía de acceso.

Este proyecto estratégico, a cargo de la Secretaría de Marina, desarrolla una plataforma logística integral interconectada en más de mil 200 kilómetros de vías férreas, operadas por el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, informó el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Morales Ángeles.

Ante el jefe del Ejecutivo, mandatarios locales, representantes de empresas y de medios de comunicación detalló los trabajos y porcentajes de avance de construcción en cada línea:

Los polos de desarrollo son: Coatzacoalcos I y II, Texistepec, San Juan Evangelista, Matías Romero, Ixtaltepec, Ciudad Ixtepec, Santa María Mixtequilla, San Blas Atempa y Salina Cruz, donde se instalarán industrias con vocación productiva: eléctrica y electrónica, semiconductores, automotriz, autopartes y equipo de transporte, dispositivos médicos, farmacéutica, entre otras.

El presidente López Obrador refrendó que el Gobierno de México entregará el Tren Interoceánico en funcionamiento antes de septiembre de 2024, cuando termina su mandato.

“Lo que queremos no es sólo dejar las obras terminadas sino operando. (…) Lo que queremos es comenzar a operar para ir creando el hábito: que la gente ya sepa que hay una corrida de Salina Cruz a Coatzacoalcos a las 7 de la mañana; que ya sepan cuáles son las corridas de Palenque a Cancún y dejar funcionando todo el sistema”, subrayó el mandatario.

El pasado domingo 17 de septiembre hizo un recorrido de supervisión en 308 kilómetros a bordo del Tren del Istmo de Tehuantepec. Sostuvo que es un hecho histórico regresar a la nación el servicio ferroviario, algo que no ocurría en décadas.

“Imagínense tomar el tren en la antigua estación de Salina Cruz, pasar por Ixtepec, pasar por Matías Romero, pasar por Medias Aguas, llegar a Coatzacoalcos; la gente estaba muy contenta, salían de todos los pueblos a saludar con banderas, había euforia; la gente muy contenta”, expresó.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
24 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX

Extradición de Ovidio es para evitar politiquería: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.-

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que la extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, el pasado viernes ocurrió para no dar pretextos de “politiquería” a Estados Unidos en medio del proceso electoral de aquel país.

“Es importante que no se dé motivo a quienes utilizan el tema del narcotráfico con propósitos politiqueros en Estados Unidos. Hay dos temas que se utilizan mucho cuando hay elecciones en Estados Unidos: lo del narcotráfico y la migración”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

El pasado viernes, el Departamento de Justicia estadounidense confirmó la extradición de Guzmán a Chicago, donde se le juzgará por delitos relacionados con el narcotráfico.

Ovidio Guzmán fue detenido por las autoridades mexicanas en enero pasado, era uno de los narcotraficantes más buscados por EE.UU. por su participación en el tráfico de fentanilo y enfrenta ahora una serie de cargos federales en diferentes tribunales del país.

Al respecto, López Obrador confirmó que México tiene un convenio de colaboración con Estados Unidos para extraditar a presuntos delincuentes, por lo que el traslado de Ovidio fue a petición del Gobierno de aquel país.

“La solicitud la recibe la Secretaría de Relaciones Exteriores y, si se autoriza, se turna a la Fiscalía General de la República, se notifica a la persona que se va a extraditar, (que) tiene oportunidad de ampararse, de acudir a un juez. En este caso no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”, apuntó.

Recalcó que el tema del narcotráfico está muy vigente entre los políticos de Estados Unidos que tienen como estrategia hablar de “drogas, de fentanilo y culpando a México” al igual que con la migración.

No se puede estar haciendo publicidad, propagando politiquería tratando de afectar a México. Precisamente, para no dar ningún pretexto, para que no quede ninguna excusa, cuando se presentan estas solicitudes (de extradición) se aplican y es lo que se hizo en este caso (de Ovidio)”, enfatizó.

El Cártel de Sinaloa, según EE.UU., es el grupo narcotraficante “más poderoso del mundo” y responsable en gran parte de la producción y manufactura de fentanilo para su distribución en EE.UU., donde esa droga, considerada 50

veces más potente que la heroína, es “la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años”.

Guzmán y sus hermanos, conocidos como Los Chapitos, también están acusados de trasportar “sistemáticamente” toneladas de cocaína desde y a través de Sur y Centroamérica has-

ta EE.UU., de acuerdo con el Departamento de Justicia.

Las autoridades estadounidenses apuntan que esa organización ha estado involucrada en actividades de tráfico de drogas hacia EE.UU. y violencia desde hace más de una década y media.

25 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
/@ atomosnews #GLOBALMX

Carlos Torreblanca, nuevo director del Centro INAH Zacatecas

Texto: Crew Átomos : Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Por acuerdo entre autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el arqueólogo Carlos Alberto Torreblanca Padilla fue designado como director del Centro INAH Zacatecas.

Con la representación del director general del INAH, Diego Prieto Hernández, el secretario técnico, José Luis Perea González, anunció el nombramiento en un acto realizado en el Centro INAH Zacatecas, al tiempo que agradeció al historiador José Francisco Román Gutiérrez por su gestión al frente de la representación estatal del instituto.

“Es importante reconocer que el trabajo realizado desde febrero pasado hasta hoy por el historiador Román Gutiérrez, quien deja su cargo por motivos personales, está ligado a su amplia presencia y trayectoria en favor de la inves-

tigación y la conservación del patrimonio cultural de Zacatecas”, declaró el antropólogo.

En su intervención, Torreblanca Padilla reconoció que existen retos por atender por parte de las y los especialistas que integran el Centro INAH Zacatecas, entre ellos, la necesidad de buscar una óptima convivencia entre el presente y el pasado. “Las pinturas rupestres, las zonas arqueológicas, los templos o las tradiciones de nuestros pueblos originarios, como la judea, todo está aquí con nosotros, en nuestro tiempo y, precisamente, nuestra tarea es preservarlos para las nuevas generaciones, ante los escenarios y la diversidad de identidades de los tiempos actuales”, declaró.

Carlos Torreblanca Padilla es arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, cuenta con la maestría en Humanidades por la Universidad Autónoma de Zacatecas, y es candidato a doctor en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ha realizado exploraciones arqueológicas en Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco,

Guerrero y Guanajuato; asimismo, ha participado en proyectos arqueológicos con El Colegio de Ítaca, en Nueva York, la Universidad de Harvard y el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos de la Embajada de Francia en México.

Fue director de la Zona Arqueológica de El Cóporo, en Guanajuato (2005-2014), y de la Zona de Monumentos Arqueológicos y Museo de Sitio de La Quemada, en Zacatecas, de abril de 2014 a abril de 2023.

Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, como Latin American Antiquity, Journal of Archaeological Science y Arqueología Iberoamericana. Como autor, destacan sus libros Manifestaciones rupestres en La Quemada (2000) y El Cóporo. Una antigua ciudad bajo la nopalera (2015).

En el acto oficial del nombramiento se contó con la presencia de la directora del Museo de Guadalupe, Rosa María Franco Velasco, así como personal de áreas administrativas del Centro INAH Zacatecas.

#ACULTURA /@ atomosnews
26 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023

Fresnillo tendrá evento internacional de box

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

FRESNILLO, ZAC.-

Saúl Monreal Ávila anunció la internacional pelea de box entre el mexicano Bryan “El Destructor” Mercado y el sudafricano Mzuvikile Magwaca. Esto será el próximo viernes 20 de octubre.

Saúl Monreal Ávila detalló que se trata del sexto campeonato del Consejo Mundial de Boxeo, con un cartel muy atractivo. Esto porque regresa a Fresnillo la pugilista Lourdes “La Pequeña Lulú” Juárez, además de Pablo “Pivi” Romero y los hermanos Araujo “El príncipe” y “El Peluchín”.

Como en cada ocasión, iniciará el encuentro con la participación de pugilistas amateur que entrenan en el Centro de Alto Rendimiento de Box (Carbox) de este municipio.

El empresario deportivo Ricardo Lozada Caballero resaltó que Fresnillo no es sólo capital del deporte, sino también capital del box y un referente muy importante en esta disciplina. Además, dijo, el público ha respondido siempre de manera favorable a cada encuentro.

Lozada Caballero detalló que este 20 de octubre se realizará el campeonato en la categoría súper gallo. Será una de las últimas peleas de Bryan Mercado en el país, pues pronto peleará allende las fronteras mexicanas.

#ASPORT /@ atomosnews 27 atomos .com.mx Martes 19 de septiembre de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.