ÁDiario edición 1108

Page 1

IMSS-Bienestar brinda servicios de salud a 21.8 millones de personas sin seguridad social

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que al cierre de 2022 se llegó a 21.8 millones de personas con los nueve estados incorporados al Plan de Salud IMSS-Bienestar, con lo que se alcanzó 33.3 por ciento de la meta de 65.6 millones de personas; para el primer semestre de 2023 el objetivo es llegar a 12 estados más.

atomos.com.mx Miércoles 18 de enero de 2023 No. 1108 | Año 4
Supervisa Jorge Miranda obra en la colonia González Ortega
# LA DEL DÍA ZACATECAS, ZAC. # LA DELDÍA # LA DELDÍA
IZAI a ayuntamientos de Miguel Auza y Vetagrande informar respecto a construcciones
Ciudadanía, fundamental en estrategia de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Instruye

#LADELDIA

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que al cierre de 2022 se llegó a 21.8 millones de personas con los nueve estados incorporados al Plan de Salud IMSS-Bienestar, con lo que se alcanzó 33.3 por ciento de la meta de 65.6 millones de personas; para el primer semestre de 2023 el objetivo es llegar a 12 estados más.

Durante la conferencia de prensa que encabezó en Palacio Nacional el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el director general del Seguro Social señaló que en 2022 el IMSS-Bienestar pasó a ser un organismo público descentralizado llamado a ser la institución con mayor capacidad para atender a la población sin seguridad social; de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ese sector es de 65 millones 604 mil personas en las 32 entidades federativas.

Zoé Robledo precisó que, en la etapa inicial, 11.6 millones de personas ya eran atendidas con el modelo IMSS-Bienestar; en el cierre del 2022 se llegó a 21.8 millones de personas con los estados de Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz, donde se sumaron 10.1 millones más al implementarse el proceso de transferencia de servicios y se llegó al 33.3 por ciento de la meta.

Destacó que el plan para este primer trimestre de 2023 es llegar a los estados de Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Quintana Roo y Zacatecas, con lo cual se alcanzaría a 31.5 millones de usuarios, que representan 48 por ciento de la meta.

El director general del Seguro Social agregó que para el segundo trimestre de 2023 se implementará el modelo IMSS-Bienestar en Baja California, Ciudad de México, Chiapas y Tabasco, con lo que se incrementarían 8.7 millones de personas y se llegaría a 40.3 millones, 61 por ciento de la meta.

Comentó que se tienen conversaciones con los mandatarios estatales de Puebla y Aguascalientes. Además, en los estados de Coahuila y Estado de México, que tienen actualmente proceso electoral, se tendrá que esperar el cambio de administración para hacer el planteamiento de federalización.

Precisó que las entidades que manifestaron no pasar a la federalización son Durango, Yucatán, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro, por lo que “se les transferirán sus participaciones como corresponde por ley”.

Sobre el programa de médicos especialistas cubanos, reportó que el próximo 27 de enero llegarán 124 médicos y médicas, quienes serán asignados a hospitales de 12 entidades donde antes no había especialistas: Morelos, Tlaxcala, Michoacán, Guerrero, Colima, Oaxaca, Campeche, Veracruz, Nayarit, Baja California Sur, Zacatecas y Sonora.

Informó que concluyó la primera etapa del programa y actualmente hay 610 médicos especialistas cubanos en zonas de alta marginación: 123 de medicina interna, 81 de pediatría, 64 de cirugía general, 48 de medicina familiar, 30 de oftalmología, 23 de nefrología, 22

IMSS-Bienestar brinda servicios de salud a 21.8 millones de personas sin seguridad social

de medicina intensiva y 219 de otras especialidades.

Sobre la convocatoria lanzada el 3 de enero de este año y que concluye hoy a las 12:00 de la noche, el director general del Seguro Social señaló que se han recibido 18 mil 483 solicitudes para medicina general y personal de enfermería, quienes laborarán en Nayarit, Tlaxcala, Baja California Sur, Sonora y Campeche y cubrirán los turnos que las unidades de primer nivel y algunos hospitales no cubrían en estas entidades.

Por otra parte, indicó que respecto al proceso que se lanzó en diciembre con el Instituto de

Salud para el Bienestar (Insabi) para la compra de equipo médico en 10 estados, se ejercieron dos mil 92 millones de pesos para adquirir 34 mil 883 piezas de equipo como camas clínicas hospitalarias, ventiladores de traslado pediátricoadulto, carros rojos, monitores de signos vitales y unidades de otorrinolaringólogas, que fueron destinados a Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.

El 71 por ciento del equipo ya está en las unidades que corresponde y el resto llegará en los próximos 12 días, añadió Zoé Robledo.

2 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023
/@ atomosnews
Para el primer semestre de 2023 el objetivo es llegar a 12 estados más.
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 18 de enero de 2023 33

Ciudadanía, fundamental en estrategia de Construcción de Paz, Prevención y Convivencia

El Gobernador David Monreal, desde el inicio de la administración, se pronunció por establecer un gran pacto de unidad y trabajo para recuperar la paz y tranquilidad

La participación de las y los ciudadanos será fundamental en el diseño de la Estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana, pues serán ellos quienes determinen las acciones que se habrán de aplicar para la regeneración del tejido social.

Desde que el Gobernador tomó posesión del cargo, se pronunció por establecer un gran pacto de unidad y de trabajo para recuperar la paz y tranquilidad, por lo que la realización del Foro de Consulta para la Integración de la Estrategia Estatal forma parte de ese compromiso, de que sea la población quien marque las líneas de acción, enfatizó la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales.

Dijo que la participación ciudadana se fomenta en todos los renglones de la administración estatal, por lo que las consultas públicas que se realizan en los municipios y las mujeres y los hombres de la entidad tienen la oportunidad de plantear no solamente sus necesidades, sino sus propuestas para la reconstrucción de Zacatecas.

Comentó que la prevención social del delito es una de las prioridades del mandatario zacatecano, pues se tiene el compromiso de construir políticas públicas transversales que permitan generar en la población una cultura de prevención y, sobre todo, fomentar la convivencia ciudadana.

La prevención social del delito debe impulsarse desde la célula básica de la sociedad, la familia, pues es ahí donde se inculcan valores, disciplina y orden. “Todos debemos involucrarnos, todos debemos trabajar por nuestra tranquilidad”, expresó.

En este sentido, Pinedo Morales reiteró la invitación a las y los ciudadanos en lo particular, a las organizaciones de la sociedad civil, asociaciones civiles, cámaras empresariales y de comercio, instituciones educativas, investigadores, estudiantes y a todo actor social que lo desee para que participen en el Foro que se llevará a cabo el próximo 23 de enero, a partir de las 10 de la mañana, y sean parte de la transformación de Zacatecas.

Informó que los trabajos pueden ser registrados en la página https://construyendopaz. zacatecas.gob.mx/ y pueden participar en los temas Causas y factores de riesgo generadores de violencia y delincuencia; Pacificación del Estado mediante la participación ciudadana y comunitaria; Vinculación de la Sociedad Civil con las instituciones de seguridad y Prevención del Delito; Prevención de las conductas y factores que propician las violencias.

4 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 18 de enero de 2023 55

El Gobierno del Estado de Zacatecas

A través de la Secretaría General de Gobierno, en términos de lo que dispone, la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana para el Estado de Zacatecas, en su artículo 16 fracción I, tiene a bien convocar al:

FORO DE CONSULTA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA ESTRATEGIA ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ, PREVENCIÓN Y CONVIVENCIA CIUDADANA

Objetivo: Construir la estrategia Estatal para la Construcción de Paz, Prevención y Convivencia Ciudadana; mecanismo participativo y corresponsable que involucre efectivamente la unión de todos los esfuerzos de las y los integrantes de la sociedad civil y de los tres órdenes de Gobierno, en temas de prevención social de las violencias y la delincuencia, fortaleciendo el diálogo abierto que ofrece el Gobierno del Estado de Zacatecas con la ciudadanía en general, bajo los siguientes enfoques:

1.- Perspectiva de género;

2.- Perspectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes, y 3.- Perspectiva de derechos humanos.

Participantes: Podrán participar organismos sociales y privados, colectivos, cámaras empresariales, asociaciones religiosas, instituciones educativas y ciudadanía en general, integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública y de los tres Poderes del Estado.

De acuerdo con las siguientes:

BASES

PRIMERA. El foro se desarrollará conforme a lo establecido en la Ley de Planeación del Estado de Zacatecas y sus Municipios, en apego al Plan Estatal de Desarrollo 2022 – 2027, mediante las siguientes temáticas, en atención a las problemáticas de los municipios del estado:

1. Causas y factores de riesgo generadores de violencia y delincuencia.

2. Pacificación del Estado mediante la participación ciudadana y comunitaria.

3. Vinculación de la Sociedad Civil con las instituciones de seguridad y Prevención del Delito.

4. Prevención de las conductas y factores que propician las violencias.

SEGUNDA. Una vez publicada la presente convocatoria será aperturada la recepción de propuestas de manera digital en la página https://construyendopaz.zacatecas.gob.mx y en el correo electrónico construyendopaz@zacatecas.gob.mx, las cuales se recibirán hasta el viernes 20 de enero del año en curso.

Las propuestas en físico se podrán presentar únicamente el 23 de enero en el Palacio de Convenciones, sito en Boulevard Héroes de Chapultepec s/n, Ciudad Administrativa, de Zacatecas,

Zac., a partir de las 10:00 am, día y hora en la que se llevará a cabo el Foro de Consulta Ciudadana

TERCERA. La presentación de propuestas, deberá contener los siguientes elementos: a. Datos de identificación del participante: ∙ Nombre ∙ Género ∙ Edad ∙ Grado de escolaridad ∙ Municipio ∙ Sector social

b. Nombre de la ponencia o propuesta y mesa temática a la que va dirigido. c. Lugar donde se propone. d. Problemática que atiende.

CUARTA. El foro se desarrollará en cuatro mesas temáticas, cada una contará con un moderador y un secretario técnico (relator). El funcionamiento se regulará mediante los lineamientos que se darán a conocer al inicio de los trabajos.

Zacatecas, Zac; a 09 de enero del 2023

ATENTAMENTE:

LA SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO MTRA. GABRIELA EVANGELINA PINEDO MORALES.

atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 18 de enero de 2023 66
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 18 de enero de 2023 77
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 18 de enero de 2023 88

Con la obra se beneficiará a más de 300 habitantes de la colonia

Supervisa Jorge Miranda obra en la colonia González Ortega

El alcalde de la Capital, Jorge Miranda Castro, acudió a la colonia González Ortega para supervisar las obras integrales de la calle Independencia.

Miranda Castro se encargó de dar el banderazo de inicio de dicha rehabilitación, la cual beneficiará a un importante sector de dicha colonia.

Acompañado por vecinos del lugar, el primer edil mencionó que con dichas acciones se beneficiará a 120 familias que radican en la quinta

sección de la colonia González Ortega.

Pidió a las y los habitantes cuidar de las obras que con gran esfuerzo y cariño realiza la administración a su cargo.

“Hoy hay poco recurso pero debemos usarlo bien, pero tenemos que cuidarlo todos, tenemos que hacer comunidad”, expresó el presidente municipal.

Vecinas del lugar agradecieron al Dr. Jorge Miranda Castro, ya que gracias a la conformación de calle y a las acciones de limpieza, la zona quedará libre de focos de infección.

Mientras que Gema Cervantes, habitante de la calle Independencia, destacó que la obra trae-

rá progreso a las familias que habitan la zona y que diariamente circulan en las carreteras aledañas. “El presidente Jorge Miranda sí nos cumplió, es el primero en 20 años que resolvió nuestras peticiones”, comentó la vecina del lugar.

Cabe destacar que la conformación de calles, que consiste en material de banco y su compactación, el cual tiene una importante durabilidad, se realiza a través del Departamento de Servicios Públicos.

El programa de conformación de calles beneficiará próximamente a las colonias Estrella de Oro, Emiliano Zapata, Miguel Hidalgo y Niños Héroes.

10 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 18 de enero de 2023 11 11

Disfrutan colonos de Mina Azul de las tradicionales posadas

Texto:

GUADALUPE, ZAC.

Entre risas, alegría y diversión, decenas de niños, niñas y padres de familia continúan disfrutando de las tradicionales Posadas Navideñas que el alcalde Julio César Chávez Padilla, lleva a las diferentes colonias y comunidades del Municipio.

En esta ocasión, fueron los vecinos de la Segunda Sección del Fraccionamiento Mina Azul, de la Privada 1910 y de la Privada Loretito, quienes disfrutaron y participaron en divertidas actividades, y a quienes se les entregaron también sus respectivos bolos a chicos como a grandes, y juguetes a todos los niños.

En cada visita destaca la trascendencia de que se realicen estas acciones de convivencia y unidad entre las familias guadalupenses y desde el gobierno de la Ciudad de Guadalupe, que encabeza Julio César Chávez, existe el compromiso de fortalecer el tejido social y preservar las tradiciones.

Una muestra de ello son estas actividades que se siguen llevando a cabo en todas las colonias, barrios, comunidades e instituciones educativas, a través de las que se busca fortalecer los valores y las buenas prácticas.

Esta política de gobierno que se aplica de manera transversal, es el eje central de las acciones emprendidas desde el gobierno de Guadalupe, a cargo del alcalde, Julio César Chávez Padilla y que, con las Posadas Navideñas, refuerza su mensaje en todos los rincones del municipio.

12 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 18 de enero de 2023 13 13
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 18 de enero de 2023 15 15

Capacitan a funcionarios de la Subdirección de Atención Médica, Salud, Amor y Bienestar del SEDIF

El Gobierno de Zacatecas, que encabeza, a través del Sistema Estatal DIF, llevó a cabo una capacitación para fortalecer el conocimiento sobre el expediente clínico de las y los pacientes que son asistidos durante las brigadas de atención gratuitas que se realizan desde la Subdirección de Atención Médica, Salud, Amor y Bienestar del SEDIF.

Lo anterior, bajo la premisa que para la nueva gobernanza es una prioridad atender a los grupos vulnerables de manera integral, lo cual cumple a cabalidad el equipo del SEDIF, encabezado por la Presidenta Honorífica Sara Hernández de Monreal.

Dentro de los temas expuestos, personal de la subdirección de Amsabi recibió información acerca del expediente clínico, enfatizando en que es necesario para llevar el registro del paciente, conocer el historial médico y cumplir con la norma oficial mexicana de salud, así como llegar a un diagnóstico sobre la situación de salud del paciente, dar el tratamiento más adecuado y conocer la evolución de los mismos.

El expediente clínico es necesario para llevar el registro del paciente, conocer el historial médico y cumplir con la norma oficial mexicana de salud

La ponencia estuvo a cargo de Nadia Olivia Monreal Gallinar y Carlos García Herrera, quienes forman parte de la Secretaría de Salud de Zacatecas, mismos que destacaron una serie de recomendaciones, entre las que se encuentran:

tratar de ser lo más específicos y profesionales posibles en la elaboración del expediente.

Finalmente, resaltaron que es obligatoria la confidencialidad acerca de los padecimientos de los pacientes.

16 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 18 de enero de 2023 17 17

El Gobierno de Zacatecas celebrará el 18 Aniversario del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, marco en el que será inaugurada la remodelación de la sala de astronomía Big Bang, proyecto al que, por encomienda del Gobernador David Monreal Ávila, se destinaron 6.2 millones de pesos para la modernización de este espacio.

El Director General del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Hamurabi Gamboa, enfatizó la importancia del Zigzag como una de las principales estrategias del mandatario para la divulgación, fomento de las vocaciones y aproximación de la población, especialmente de la niñez y juventud, a las áreas científicas y tecnológicas que, a su vez, fomenten el bienestar y el progreso.

Explicó que el Gobierno de Zacatecas, a través del Cozcyt, invirtió casi 6.2 millones de pesos para actualizar, modernizar y hacer interactiva la sala Big Bang, una de las más atractivas para miles de visitantes que anualmente acuden al Zigzag. Por este motivo, invitó a la población a asistir al festejo por los 18 años de existencia del espacio “donde la ciencia se vive jugando”.

Al invitar a las y los zacatecanos a participar, la Directora del Zigzag, Atenea Morales, informó que la celebración tendrá lugar el 20 y 21 de enero, de 10:00 a 17:00 horas.

A la fiesta del primer día asistirán alrededor de 500 estudiantes de diversas instituciones, a quienes en diferentes momentos se les ofrecerán recorridos escolares. En tanto que en el segundo día las actividades estarán abiertas al

#CONURBADA

Invitan a festejar el 18 Aniversario del Zigzag y a la inauguración de la sala Big Bang

público en general para visitar las nueve salas del Zigzag. Para garantizar la salud de la asistencia, en todo momento se aplicarán medidas preventivas.

Dijo que durante los dos días tendrá lugar un amplio programa de actividades, integrado por siete talleres: Burbujas Gigantes, Abstracción Geométrica, Burbujas de Fuego, Mineros en Zigzag, Para los más Peques de la Casa, Microscopios y Juega con Astronomía.

El viernes habrá dos charlas: Introducción a los satélites pequeños y Los Eclipses Anular y Total de Sol en México de 2023 y 2024, a cargo de los investigadores Jorge Flores y Sergio Huanaco, respectivamente; y dos exhibiciones: Presentación del Prototipo Hunter Vent robot espacial educativo, con la participación de Juvenal Villanueva, Jesús Francisco Villaseñor y Esteban Espinoza; y Eclipses y Materiales Educativos del Espacio, dada por Sergio Huanaco.

El sábado habrá dos presentaciones del Tea-

tro de los Planetas, a cargo de la compañía de Guías Zigzag, y una de títeres, Rebanada de Risa, por Martín Letechepía. Las tres exhibiciones son Cubos Rubik y taller de Armado, con Valeria Navarro; Toca y Aprende sobre Serpientes, con Beatriz Vázquez y Gonzalo Cortés; y Eclipses y Materiales Educativos del Espacio, con Sergio Huanaco.

Además, habrá una sesión de Narración Oral, por Julia Robles, del Instituto Zacatecano de Cultura; y un Taller de Ajedrez, impartido por la Alianza para el Desarrollo del Ajedrez Zacatecano AC. Como incentivo de asistencia, las 100 primeras familias en llegar el sábado participarán en el concurso Resuelve el Acertijo, para obtener uno de los 100 premios disponibles.

Las y los interesados en asistir a la celebración del Zigzag pueden consultar el programa completo de actividades en el sitio zigzag.gob. mx

18 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023
ZACATECAS, ZAC Texto: Crew Átomos : Cortesía
/@ atomosnews

Presentan propuesta de reforma a la Ley de Bienes del Estado de Zacatecas

Durante la sesión de la Comisión Permanente, la Diputada Maribel Galván Jiménez presentó una propuesta de reforma a la Ley de Bienes del Estado de Zacatecas y sus Municipios en materia de los Bienes de los Entes Públicos.

Con la propuesta de la Coordinadora de la Fracción Legislativa del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se agregaría un párrafo al Artículo 13, del Capítulo II, que reza sobre cuales son los bienes sujetos al régimen de dominio público.

Así, la propuesta versa sobre añadir el siguiente párrafo: “Todo inmueble destinado como vía pública que esté establecido en un plano o registro oficial existente en cualquiera de las unidades administrativas del Municipio o del Estado, en el Archivo General del Estado, en el Archivo General de la Nación o en otro archivo, museo, biblioteca o dependencia oficial, salvo prueba en contrario se presumen propiedad del Estado o Municipio.

Esta disposición será aplicable a todos los bienes de uso común o destinados a la prestación de servicios públicos. Lo anterior, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 92 de la presente ley”.

De acuerdo al instrumento legislativo presentado durante la Sesión de la Comisión Permanente, durante el Primer periodo de receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, de la LXIV Legislatura del Estado, dicho texto se agregaría después de la Fracción X, del Numeral 13, de la Ley en cuestión.

La legisladora indicó que, en Zacatecas, la Constitución local regula el patrimonio propiedad del Estado. Por lo que resulta reglamentaria de estas disposiciones la Ley de Bienes del Estado de Zacatecas y sus Municipios.

Subrayó en la actualidad existe un déficit de registro de bienes inmuebles de uso común y los destinados al servicio público tanto a nivel local como municipal, esto derivado del descuido y falta de diligencia de parte de administraciones pasadas.

“Por lo que los bienes se encuentran vulnerables mientras que esta situación no se subsane, lo que implica un trabajo arduo y también un costo derivado de la inscripción en el registro público de la propiedad, por lo que se hace necesario brindar protección jurídica a los bienes

inmuebles que se encuentran en esta situación”, detalló la legisladora.

En su propuesta añadió que, esto no exime de la responsabilidad de las autoridades competentes de llevar a cabo sus tareas conforme

al marco jurídico vigente en la entidad, sino que únicamente pretende establecer una presunción salvo prueba en contrario, que no represente afectación a un derecho adquirido, tanto por un particular, como por alguna entidad.

#ESTADO /@ atomosnews 19 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023
ZACATECAS, ZAC.- Texto: Crew Átomos : Cortesía

Arranca 2023 con obras esenciales en comunidades y colonias de Jerez

Se amplió y rehabilitó la red de alcantarillado de Santa Rita, misma que se encontraba colapsada por lo que requería de una intervención inmediata para garantizar la salubridad.

La Dirección de Obras y Servicios Públicos de Jerez, bajo la supervisión del arquitecto Alfredo Marín, y en consonancia con el proyecto de infraestructura del alcalde Humberto Salazar Contreras, realizó trabajos en distintos puntos del municipio.

A fin de ofrecer a las comunidades servicios dignos y obra estrategia para el continuo mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes, se llevó a cabo la ampliación de alcantarillado de la comunidad de Los Haro, con la colocación de 200 metros lineales de tubería de PVC, la construcción de un registro sanitario e interconexión de pozos de visita y descargas

domiciliarias.

También se amplió y rehabilitó la red de alcantarillado de Santa Rita, misma que se encontraba colapsada por lo que requería de una intervención inmediata para garantizar la salubridad. De igual manera, se iniciaron los trabajos de la segunda fase del Puente-Camino a El Tambor, para brindar un acceso vehicular seguro a los habitantes y visitantes de la comunidad.

Se realizó la construcción de 16 pozos de visita, suministro y colocación de 643 metros de tubo de PVC, excavación y relleno, como parte de la rehabilitación del alcantarillado de San Rafael.

Todas estas obras benefician a casi 1500 jerezanos en diferentes localidades, y se suman a los planes, proyectos y programas de obra estratégica en beneficio de Jerez.

20 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023
JEREZ, ZAC. Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Através del uso de las tecnologías de la información, se envió al IZAI la petición de transparentar dos recursos interpuestos en los municipios de Miguel Auza y Vetagrande, a los cuales se les requirió un informe en no más de 5 y 3 días, respectivamente, para entregar las respuestas a los ciudadanos.

Con la transparencia y el acceso a la información los ciudadanos se han convertido en vigilantes de la obra pública, pues utilizan estos derechos para dar seguimiento al proceso en cada una de sus etapas y al recurso invertido.

Así lo afirmaron los comisionados Fabiola Torres Rodríguez, Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya Álvarez al resolver recursos de revisión en contra de los Ayuntamientos de Miguel Auza y Vetagrande, derivados de cuestionamientos ciudadanos en torno a este tema.

En una primera inconformidad interpuesta contra Miguel Auza y bajo la ponencia de la comisionada Barrios Escamilla, se revocó la respuesta a la solicitud donde se le pidió la licitación, el contrato y total de una obra realizada entre las calles López y Colotlán del municipio.

De inicio la administración municipal había respondido que no contaba con acceso a dichos documentos, al ser una obra a cargo de Gobierno del Estado, respuesta que reiteró a través de sus manifestaciones.

Al considerar que el municipio debe contar con información respecto a dicha obra y sobre

Instruye IZAI a ayuntamientos de Miguel Auza y Vetagrande informar respecto a construcciones

su avance, la comisionada fijó un plazo de 5 días para que el ayuntamiento entregue lo solicitado.

En otra ponencia de Barrios Escamilla en contra de Miguel Auza y referente a la misma obra, se determinó sobreseer el recurso de revisión luego de que el ayuntamiento entregara información sobre el costo, nombre del contratista e informe de avances respaldado con fotografías de la obra y del mantenimiento a baches en todo el municipio durante la actual administración.

El ciudadano que elaboró la petición consideró incompleta la primera respuesta del municipio, sin embargo durante el proceso de la inconformidad, el sujeto obligado completó la información requerida, por lo cual el Pleno del IZAI dio por concluido el caso.

Finalmente, bajo ponencia del comisionado

Samuel Montoya Álvarez se instruyó a Vetagrande para que en 3 días entregue información a un ciudadano sobre el número de familias beneficiadas con una obra de drenaje, así como el nombre de los regidores y acta de cabildo en donde se autorizó la construcción de este.

En principio la información no se envió, sin embargo fue entregada en manifestaciones por el ayuntamiento. No obstante, fue entregada al instituto y no al ciudadano, por lo que se instruyó dar vista al recurrente en 3 días hábiles.

La comisionada presidenta Fabiola Torres Rodríguez hizo un llamado a los sujetos obligados a informar oportunamente respecto a obras en proceso y concluidas, pues son del interés ciudadano y es así como la sociedad se mantiene vigilante de que el recurso público se ejerza en proyectos de beneficio.

21 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023
/@ atomosnews
#ESTADO

#GLOBALMX

Los datos del año pasado también implican una caída de 10.8 % frente a los 34 mil 718 homicidios de 2019

México cierra 2022 con 30 mil 968 homicidios dolosos: SSPC

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Los homicidios dolosos en México decrecieron un 7.1 por ciento anual en 2022 hasta los 30 mil 968, lo que representa el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de su historia, reveló este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En 2022 hubo un promedio de 85 asesinatos diarios comparados con la media de 91 de 2021, cuando se registraron 33 mil 350 de estos crímenes, detalló la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la rueda de prensa matutina del Gobierno.

Los datos del año pasado también implican una caída de 10.8 % frente a los 34 mil 718 homicidios de 2019, considerado el año con más asesinatos en la historia de México, y son 10.4 % menos que 2020, cuando hubo 34 mil 563 de estas víctimas, la segunda cifra más alta desde que hay registros.

Al contemplar 2022, el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador acumula más de 140 mil homicidios, aunque la secretaria de Seguridad señaló que esto representa una disminución de 10.8 por ciento frente al mismo periodo del sexenio anterior.

El trabajo coordinado del gabinete de seguridad y los gobiernos estatales y municipales ha generado la baja en la incidencia delictiva, y decir que seguiremos trabajando bajo la directriz de cero impunidad y cero corrupción”, afirmó Rodríguez.

El mes de diciembre es el mes con menos homicidios en los últimos seis años”, aseveró la secretaria de Seguridad.

La titular de la SSPC también expuso que seis estados concentraron casi la mitad de los asesinatos en 2022: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua, que acumularon en conjunto 15 mil 60 de los homicidios.

Aunque no detalló el total del año, Rodríguez expuso que en diciembre hubo 71 feminicidios, asesinatos de mujeres por motivo de género, una disminución interanual de 13.41 %.

Otros crímenes

La secretaria de Seguridad reconoció aumentos interanuales en los delitos patrimoniales (9.3 %), en los crímenes relacionados con armas de fue-

go (6.1 %) y en robo a transportista (0.8 %).

Pero enunció decrementos en delitos financieros (19.5 %), delitos fiscales (18 %), y delitos contra la salud, es decir, relacionados con drogas (15.3 %).

También hubo disminuciones en robo en transporte individual (6.1 %), robo en transporte público (5.8 %), robo a negocio (2.7 %) y robo a casa habitación (0.02 %).

Mientras que el secuestro alcanzó uno de sus niveles más bajos con solo 38 víctimas en diciembre pasado.

Con información de EFE

Tan solo en diciembre pasado, se registraron 2.530 homicidios dolosos, una caída de 3.8 por 22 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023 /@ atomosnews
ciento interanual.
“Este es uno de los meses, el mes de diciembre, que tiene la más baja cifra de secuestros, de los cuales se lleva contabilidad, entonces es trabajo que se refleja del gabinete de seguridad”, resaltó Rodríguez.

#GLOBALMX

‘El Chapo’ Guzmán pide ayuda a AMLO para regresar a México

Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico, pidió ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador para regresar a México.

Su abogado, José Refugio Rodríguez, aseguró en entrevista para Grupo Fórmula que el exlíder del Cártel de Sinaloa es víctima de tortura psicológica en la cárcel ADX Florence, ubicada en Colorado.

En los 6 años que Joaquín se encuentra en Estados Unidos no ha visto el sol. De marzo a la fecha le han autorizado 6 o 7 llamadas con su abogada, sus niñas, su hermana y madre. Ha recibido unas tres cartas y él solo ha mandado una”, narró.

De acuerdo con Guzmán Loera solo ha te-

nido cinco visitas mientras que otros presos gozan del beneficio mensualmente, además de que no se le permite comunicarse en español.

Agregó que desde abril de 2022 lo sacan a “un corralito” de 2×2.5 metros una vez a la semana durante dos horas, sin la posibilidad de que le dé el sol.

La comida es de pésima calidad. Nunca ha tenido visita de derechos humanos. No hay salud, estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlo se las sacaron para que no estuviera molestando”, según denunció a través del abogado Rodríguez.

‘El Chapo’ Guzmán solicitó ver al cónsul de México en Atlanta, quien reconoció que su situación es grave.

La situación de él se traduce en una tortura psicológica porque se encuentra segregado en su celda. Me pidió que pidiera una entrevista con el presidente Andrés Manuel López Obrador… Él se duele de un juicio que no fue apegado al proceso”, expresó.

El abogado José Refugio Rodríguez apuntó que es jurídicamente viable el regreso a México de Joaquín Guzmán Loera, toda vez que tiene procesos penales pendientes con la justicia mexicana.

Él debió, una vez que se concedió la extradición, permanecer en México hasta que todos sus procesos aquí hubieran sido terminados con una sentencia, y luego entregarlo (a EE.UU.)”, detalló.

Con información de Grupo Fórmula

Consolidar sistema de salud es prioridad, afirma AMLO

de calidad, universal y gratuita a todas y todos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el fortalecimiento del sistema de salud pública es un proyecto prioritario del Gobierno de México, por lo que se implementará en el primer semestre de 2023 el Plan IMSS Bienestar en Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.

“El sistema de salud pública en general, tanto derechohabientes como población abierta, se está renovando en todos los aspectos; la salud es primero y no hay límites, todo lo que podamos hacer para ayudar a enfermos, lo vamos a seguir haciendo. (...) Tengo el compromiso –y los compromisos se cumplen– de que este año vamos a tener un sistema de salud de primera”, subrayó.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, informó que el plan atenderá a 65.6 millones de personas sin seguridad social; se brindará atención médica

Adelantó que en el segundo semestre del año se definirá la ampliación de esta política a Aguascalientes, Coahuila, Estado de México y Puebla.

Apuntó que siete gobiernos estatales se pronunciaron para no incorporarse al sistema de federalización: Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, por lo que el Gobierno de México transferirá sus participaciones como corresponde por ley.

Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Veracruz conformaron la primera etapa de este plan de salud en beneficio de 21.8 millones de personas al cierre de 2022.

Sobre el avance del Programa de médicos especialistas de Cuba, el titular del IMSS mencionó que se espera la llegada de 124 trabajadores de la salud adicionales el próximo 27 de enero, quienes sumarán esfuerzos para llegar a comunidades con alto nivel de marginación en 12 estados del país. Su arribo aumentará la capacidad de otorgar consultas de pediatría, oftalmología y nefrología, entre otras.

Desde el 3 de enero de este año, la convocatoria nacional de médicos generales y perso-

nal de enfermería ha recibido 18 mil 483 solicitudes con el propósito de cubrir vacantes en Colima, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Veracruz.

La compra consolidada de equipamiento médico para diez estados, a través del IMSS Bienestar y el Instituto de Salud para el Bienestar, tuvo un presupuesto de 2 mil 92 millones de pesos; se logró adquirir más de 34 mil piezas, que incluyen camas clínicas hospitalarias, carros rojos, monitores de signos vitales y microscopios de oftalmología.

Hospitalizaciones por COVID-19 se mantienen estables

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer que las hospitalizaciones a causa del COVID-19 no han aumentado en la misma proporción que los casos estimados gracias a la amplia cobertura de vacunación, la cual hace menos grave la enfermedad.

“Hay un gran contraste entre casos que siguen en aumento y un leve aumento en las hospitalizaciones y defunciones. (...) Esto quiere decir el efecto positivo de la inmunidad, de la protección que brindan principalmente las vacunas”, apuntó en la sección El Pulso de la Salud.

23 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023
CIUDAD DE MÉXICO.
/@ atomosnews
CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía Texto: Crew Átomos : Cortesía

'Los renglones torcidos de Dios' Un 'bestseller' de 1979, el

más

La novela Los renglones torcidos de Dios, se publicó en 1979 y desde entonces ha enganchado a lectores de distintas generaciones.

Su autor, Torcuato Luca de Tena, centró la historia en Alice Gould, una mujer inteligente y sofisticada, que ingresa en un psiquiátrico para esclarecer un caso de presunto asesinato.

Barbara Lennie es Alice/Alicia en la nueva versión cinematográfica que dirige Oriol Paulo.

La primera vez que la historia se llevó al cine fue en México, en 1983.

El director Tulio Demicheli llevó las riendas de un proyecto que contó con el propio Torcuato Luca de Tena en la escritura del guion.

Pero volvamos al libro, que tiene un excelente prólogo escrito por Juan Antonio VallejoNájera.

El talento excepcional de Torcuato Luca de Tena para las piruetas de la fantasía arrastra al lector por un torrente de esperanzas, decepciones, anhelos y pasiones, que, como en un calidoscopio, cambia de configuración con cada movimiento del escritor.

La brillantez polémica del novelista adquiere al final carácter de magia.

Es como si con las piezas de un mismo rompecabezas nos crease sucesivamente imágenes completas, totalmente distintas en cada nueva reconstrucción. Pero… es mucho mejor que el lector lo compruebe por sí mismo"

Desventurados errores de la Naturaleza Buscando veracidad y realismo, Tortuato Luca de Tena estuvo visitando varios centros, tanto hospitales psiquiátricos como sanatorios de salud mental.

vendido en 2022

La caligrafía divina

Y son esos "desventurados errores de la naturaleza" los que dan título al libro. Así lo dice el doctor Samuel Alvar, director del centro.

"¡Ah! Qué terrible es el sino de los pobres locos, esos ‘renglones torcidos', esos yerros, esas faltas de ortografía del Creador, como los llamaba ‘el autor de la Teoría de los Nueve Mundos' ¡Ignorante de que él era uno de los más torcidos de todos los renglones de la caligrafía divina“.

En la nueva adaptación cinematográfica, el actor Edward Fernández interpreta a Samuel Alvar.

En uno de los momentos álgidos, y bastante reveladores, le dice al inspector. "El otro día estaba contemplando las fotografías de mis pacientes.

Llegó incluso a simular que tenía una psicosis depresiva y estuvo ingresado durante más de dos semanas y descubrió la loable labor del personal sanitario. A ellos les dedicó el libro.

"Los renglones torcidos de Dios son, en verdad, muy torcidos. Unos hombres y unas mujeres ejemplares, tenaces y hasta heroicas, pretenden enderezarlos. A veces lo consiguen”.

La profunda admiración que me produjo su labor durante mi estadía voluntaria en un hospital psiquiátrico acreció la gratitud y el respeto que siempre experimenté por la clase médica.

De aquí que dedique estas páginas a los médicos, a los enfermeros y enfermeras, a los vigilantes, cuidadores y demás profesionales que emplean sus vidas en el noble y esforzado servicio de los más desventurados errores de la Naturaleza".

¿Es usted creyente, comisario? Si Dios nos creó a su imagen y semejanza, como si de una escritura perfecta se tratase, los pacientes que acaban aquí serían los renglones torcidos de Dios, de cuando Dios aprendió a escribir. ¡Qué clase de Dios permite tanta imperfección!".

Esta nueva adaptación de la película opta a seis premios Goya, entre ellos el de mejor actriz para Bárbara Lennie.

Entre los otros cinco destacan los de Guillem Clua y Oriol Paulo a mejor guion adaptado; Fernando Velázquez, a mejor música original; y Alberto Valcárcel, mejor diseño de vestuario.

Habrá gente que encuentre parecidos entre Los renglones torcidos de Dios y Shutter Island, y quizá alguien se acuerde de 'Solo vine a hablar por teléfono', uno de los cuentos de Gabriel García Márquez que hay en Doce cuentos peregrinos.

Historias en las que la realidad y la fantasía quedan separadas por una frágil línea, la misma que separa la cordura de la locura.

#ACULTURA /@ atomosnews
24 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023
CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía

Para dar continuidad a su preparación, la cual inicio desde septiembre de 2022, el equipo de marchistas del entrenador, Ignacio Zamudio Cruz, regresó este lunes a sus entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

El equipo de atletas que retoman su preparación está integrado por Alegna González Muñoz, quinto lugar en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, cuarto lugar en el Campeonato Mundial de Marcha y séptima en el Mundial de Atletismo Eugene 2022; Sofía Rodríguez Ramos, campeona mundial Sub-20, en Nairobi 2021; Ximena Serrano Olivares, campeona mundial Sub-20 en Cali 2022, Campeona en los Seriales La Coruña y Podebrady del Tour Mundial de Marcha.

Además de Ángel Montes, ganador de la etapa en Podebrady del Tour Mundial de Marcha en 10 km Sub-20; César Córdova, doble Campeón Panamericano Junior en 2021 y Guadalupe Sánchez, olímpica en Río 2016.

En plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ignacio Zamudio, compartió detalles de su calendario de competencias, donde adelantó que el primer evento de su equipo será Dudinska 50, el 25 de marzo, en Dudince, Eslovaquia, para posteriormente, competir en la Copa Panamericana de marcha en abril en Nicaragua, donde la élite buscará su pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

De igual modo, especificó que, además de la cita en San Salvador, las competencias principales para Alegna González, Sofía Ramos, César Córdova y Guadalupe Sánchez serán el Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, que se celebrará del 19 al 27 de agosto, y los Juegos Panamericanos en Santiago del 20 de octubre al 5 de noviembre.

Mientras que, para Ximena Serrano y Ángel Montes de Oca, se tiene prevista su participación en la Copa Panamericana de Marcha en Honduras y el Campeonato Panamericano de Atletismo Junior.

Marchistas mexicanos retoman entrenamientos en el CNAR

#ASPORT /@ atomosnews 25 atomos .com.mx Miércoles 18 de enero de 2023
Alegna González, Ximena Serrano, Sofía Rodríguez, Ángel Montes, César Córdova y Guadalupe Sánchez siguen en preparación CIUDAD DE MÉXICO. Texto: Crew Átomos : Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.