ÁDiario edición 1254

Page 1

Se suman más de 10 mil campesinos al programa Producción para el Bienestar

El gobernador David Monreal Ávila y el Gobierno de México, representado en Zacatecas por Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo, lograron la incorporación de más de 10 mil nuevos beneficiarios zacatecanos al padrón del programa Producción para el Bienestar, con lo cual, se da respuesta a las demandas de los productores al incorporarlos a este esquema de apoyo directo.

Todo listo para la FENAFRE 2023

Convocan a participar en carrera en beneficio de la Cruz Roja

atomos.com.mx Viernes 18 de agosto de 2023 No.1254 | Año 5 atomos.com.mx >ZACATECAS El #HOY
# LA DEL DÍA Promocionan programa de la Fenaza en la capital del país
LA DEL DÍA
ZACATECAS, ZAC.–
#
LA DEL DÍA
#

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.–

El gobernador David Monreal Ávila y el Gobierno de México, representado en Zacatecas por Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo, lograron la incorporación de más de 10 mil nuevos beneficiarios zacatecanos al padrón del programa Producción para el Bienestar, con lo cual, se da respuesta a las demandas de los productores al incorporarlos a este esquema de apoyo directo.

Esto lo informó el mandatario en el marco de la visita de tres días que realiza a Zacatecas el Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera, para encabezar las Asambleas de conformación de Comités de Programas para el Bienestar en los municipios.

Monreal Ávila dijo que gracias al respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador al estado y al trabajo coordinado con la Delegación de Programas para el Desarrollo, que encabeza Verónica Díaz Robles, los apoyos llegarán a más productores locales, para beneficio del campo zacatecano y de las familias que se dedican a esta actividad.

De tal manera, detalló, que al padrón de derechohabientes del programa Producción para el Bienestar en la entidad, que consta de 56 mil campesinos, se suman estos nuevos 10 mil 600.

Debido a las condiciones climáticas que vive el agro zacatecano, el mandatario estatal solicitó a Suárez Carrera que estos productores se beneficien con los apoyos de dicho programa este mismo año y que, además, tengan acceso

Se suman más de 10 mil campesinos al programa Producción para el Bienestar

al programa de fertilizante gratuito. El gobernador David Monreal Ávila reconoció la sensibilidad y apertura del Gobierno de México para dar respuesta a una demanda de productores a quienes, por distintas causas, durante años se les negó dicho beneficio.

“Nos autorizaron 10 mil nuevas incorporaciones, lo que es muy importante, es una extraordinaria noticia para los productores, porque tendrán una derrama superior a los 300 millones de pesos por año, a través de este programa”, dijo el mandatario.

2 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 18 de agosto de 2023 33

Se prepara Zacatecas para presenciar eclipses solares 2023 y 2024

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Gobierno de Zacatecas anunció un programa para promover en este estado la observación segura y el contenido científico en torno a los eclipses solares que se presentarán el 14 de octubre del 2023 y el 8 de abril del 2024. Dichas actividades se efectuará en coordinación con actores del Territorio STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

En conferencia de prensa, la Directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, Atenea Morales, y el Presidente de la Sociedad Astronómica de Zacatecas (SAZAC), Iván Santamaría, indicaron que el programa contempla capacitación de docentes, distribución de 5 mil lentes especiales y eventos de observación en el Cozcyt, zonas arqueológicas y municipios.

La funcionaria estatal explicó que las acciones se llevarán a cabo con actores del Territorio STEAM Zacatecas, como el Zigzag, Cozcyt, SAZAC, Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Programa Alas y Raíces del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Explicó que uno de los principales objetivos es garantizar la observación segura de los eclipses solares anular y total, de ahí que el Zigzag y la SAZAC abrieron hoy una convocatoria a docentes para recibir técnicas adecuadas de observación, a fin de que sean replicadores con el estudiantado. Las principales sedes serán Río Grande, Jerez, Fresnillo, Juchipila y Ojocaliente.

Dijo que la capacitación se realizará con el apoyo de la Secretaría de Educación de Zacatecas, por lo que invitó a las y los docentes a inscribirse. Además, agregó que el Gobierno encabezado por David Monreal, a través del Cozcyt y Zigzag, adquirió 5 mil lentes, que serán distribuidos entre maestras, maestros y alumnado para que observen el fenómeno astronómico.

En ese tenor, añadió que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se suma-

rá al programa, a fin de efectuar en las zonas arqueológicas de Alta Vista, Las Ventanas, El Teúl y La Quemada eventos de observación y así llegar a la mayor cantidad de zacatecanas y zacatecanos.

El Presidente de la SAZAC, Iván Santamaría, especificó la importancia de difundir entre la población la ciencia que hay detrás de los eclipses solares, de ahí que invitó a observarlos, siempre con la protección adecuada, para disfrutar los fenómenos astronómicos que se repetirán hasta dentro de 28 años en México.

Para mayor información e inscripciones al taller del 23 de septiembre en el Zigzag; así como solicitar cursos para municipios, se pueden visitar las redes sociales del SAZAC y Zigzag, en este último en el teléfono 492 491 3228, extensión 1500.

El programa lo desarrollarán con actores del Territorio STEAM Zacatecas, como Cozcyt, Zigzag, SEZ, SAZAC, IZC, UAZ e INAH
4 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
Con el objetivo de fomentar la observación segura de los eclipses anular y solar, lanzan convocatoria de capacitación a docentes
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 18 de agosto de 2023 55

Promocionan programa de la Fenaza en la capital del país

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

En la capital del país, el Gobierno de Zacatecas y el patronato de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) realizaron la presentación del programa de la edición 2023, así como las experiencias y productos turísticos que ofrece el destino.

En conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, detalló las actividades artísticas, musicales, culturales, deportivas y sociales que conforman el programa ferial de este año.

En compañía de Daniela, Isabel y Laura, candidatas a reina de la Fenaza 2023, dio a conocer las experiencias y los productos turísticos que ofrece el destino Zacatecas, la historia, la cultura, las tradiciones y las zonas arqueológicas con que cuentan los siete pueblos mágicos de la entidad.

Además, la capital del estado tiene museos que albergan colecciones únicas de arte de diversas partes del mundo y que están al alcance de todas y todos los visitantes, dijo.

Será del 1 al 17 de septiembre del presente cuando Zacatecas reciba a los turistas y visitantes que disfrutarán del programa de feria preparado para todos los gustos y edades, indicó

Laura, candidata de la Fenaza 2023.

Al tomar el micrófono, Isabel informó que el método de elección de la Reina en esta edición será a través de un sorteo. Además, subrayó que las tres aspirantes han desarrollado un gran equipo y tienen una relación de compañerismo.

“Se trata de que las tres estemos en un mismo nivel, porque las tres somos merecedoras

de la corona, con esos aprendizajes, ya somos ganadoras”, agregó.

Finalmente, Daniela invitó a las y los capitalinos a visitar Zacatecas: “nuestro estado tiene gente que los recibe con gran emoción y una gastronomía deliciosa, los recibimos con los brazos abiertos, somos gente cálida; se van a enamorar”.

6 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 18 de agosto de 2023 99

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Para atender las necesidades de las y los habitantes del municipio, el Ayuntamiento realizó una nueva edición del programa “Menos Escritorio, Más Territorio” en la colonia CTM.

En el lugar se congregaron decenas de colonos del polígono 11, quienes dieron la bienvenida al alcalde Jorge Miranda Castro y a las y los secretarios de su administración.

El primer edil mencionó las acciones en beneficio de la población “sin endeudar al municipio” y con ello, aseguró, no aumentarán los impuestos al igual que este año.

“No le vamos a cargar la mano a las capitalinas”, expresó el presidente municipal antes de atender a todas y cada una de las personas que solicitaron recibir atención de su parte.

Ana María Esquivel Canizales, representante de vecinal, dio las gracias al Dr. Jorge Miranda Castro por “voltear a ver a su colonia” y por todas las acciones realizadas en cada espacio de la zona.

Además de canalizar a las y los capitalinos a los diferentes servicios del Ayuntamiento, se entregaron apoyos alimentarios a las familias de las diferentes calles de la colonia, así como aparatos funcionales.

Atienden necesidades de colonos de la CTM

10 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Convocan a participar en carrera en beneficio de la Cruz Roja

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Directivos del Municipio de Guadalupe y de la Cruz Roja Mexicana en Zacatecas, convocaron a la comunidad deportiva y a la sociedad en general, a participar en la carrera atlética ‘Todo México Salvando Vidas’, en favor de la Cruz Roja Mexicana.

La carrera –que se llevará a cabo de manera simultánea en los 32 estados de la República– tendrá lugar el próximo domingo 10 de septiembre en punto de las 7 de la mañana, siendo el Jardín Juárez el punto de salida y meta de los atletas.

Con la representación del presidente municipal, José Saldívar Alcalde, el titular de la Dirección Municipal del Deporte, Cruz Alberto Moreno Zarazúa, dijo que la ciudad de Guadalupe vuelve a ser nuevamente escenario de un gran evento como la carrera de la Cruz Roja Mexicana.

Explicó que este evento deportivo es de los más importantes por tratarse de una institución altruista al servicio de todo nuestro país; asimismo, reiteró el compromiso del Municipio con el deporte “no sólo para organizar eventos o promocionar y difundir la actividad deportiva, sino también dando seguimiento a atletas que apenas inician, al igual que a los de mediano y alto rendimiento”.

Por su parte, Salvador Tinoco Campos, subdelegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana, dijo que todas las ediciones de las carreras atléticas de la Cruz Roja han sido en Guadalupe “aquí nos sentimos como en casa, gracias por todo el apoyo que nos dan”.

Respecto a esta cuarta edición de la carrera atlética es con causa, “los fondos que se recauden serán destinados a la fundación para atender a la población de Zacatecas hasta el último centavo”, aseguró.

Las categorías de la carrera ‘Todo México Salvando Vidas’ son 5 y 10 kilómetros, así como caminata 3 kilómetros.

A las carreras de 5 y 10 kilómetros podrán inscribirse aquellos competidores que tengan 15 años o más, mientras que a la caminata podrán inscribirse niños de 6 años o más siempre y cuando vayan acompañados de un adulto; las ramas de la carrera son femenil y varonil con categorías únicas de 15 a 99 años.

Siendo los costos de inscripción 300 pesos para la carrera y 250 para la caminata, pudiendo realizar el trámite de manera electrónica en el sitio de las tiendas de deportes Martí www. martí.mx/store-martí con cargo a tarjeta de

crédito o débito.

La entrega de paquetes a los corredores inscritos será el sábado 09 de septiembre de 9 de la mañana a 5 de la tarde en el Instituto Municipal de Cultura del Municipio de Guadalupe.

Además de Moreno Zarazúa y Tinoco Campos, también presidieron la conferencia de

Las distancias serán de 5 y 10 kilómetros, así como caminata 3 kilómetros en categoría única de 15 a 99 años de edad en las ramas tanto femenil como varonil

prensa Estrella Martínez, Directora del DIF Guadalupe, así como Lidia Paulina Guerrero Nava, encargada de la logística de la carrera y Coordinadora de Captación de Fondos de la Cruz Roja Mexicana en Zacatecas, y Carlos Alejandro Torres López, Coordinador Estatal de Socorristas.

12 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 18 de agosto de 2023 13 13

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

Con un gran júbilo y sus ojos cristalinos a punto de derramar lágrimas de felicidad, don Santos Beltrán Medina elevó su mirada al cielo y agradeció el tener en sus manos la visa y la documentación que le permitirá viajar a Texas, Estados Unidos, y, después de tres décadas, reencontrarse allá con cuatro de sus hijos.

Originario de La Capilla, Ojocaliente, Zacatecas, don Santos Beltrán es uno de los 47 beneficiarios del programa Corazón de Plata, que el Gobierno de Zacatecas, con la gestión y apoyo de las Federación Casa Zacatecas en Texas y Federación de Clubes Zacatecanos en Illinois, ofrece a personas adultas mayores de la entidad que tienen hijos y familiares radicados en Estados Unidos.

Porque el tema migratorio es prioritario para el Gobernador David Monreal Ávila, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y la Secretaría General de Gobierno, se otorgaron 46 apoyos de Apostille, 100 de Repatriados Trabajando y 47 de Corazón de Plata.

Don Santos Beltrán lloró de emoción el día que le aprobaron la visa norteamericana, documentación que consideró como una gran bendición, porque le permitirá, después de tres décadas, volver a abrazar a cuatro de sus hijos: José Santos, Yadira, José Luis y Graciano, quienes se fueron a vivir a Texas en búsqueda del “sueño americano”.

También, agradecido por el apoyo que le brindó el Gobernador David Monreal Ávila, don Guillermo Andrade Ramírez, originario de El Saucillo, Sombrerete, Zacatecas, recibió su visa para viajar próximamente a Texas y, con cajas de tunas y quesos, reencontrarse con su sobrina Margarita, a quien no ve desde hace más de tres décadas; “hasta me truena el corazón de gusto”, exclamó.

Reunidos en Palacio de Gobierno, se otorgaron 46 apoyos del programa de Apostille e Inserción del Acta de Nacimiento Estadounidense, como fueron los casos de Ailín Rosales, Víctor Manuel Campos Gutiérrez, Leonardo Darío Rangel Escobar, Jesús Antonio Salcedo y

Apoyos de Gobierno permiten unir a zacatecanos con familiares que radican en EEUU

y Cintia Martínez López.

De acuerdo con Iván Reyes Millán, titular de la Sezami, en 2022 retornaron 2 mil 569 personas por diferentes motivos, con mayor incidencia en municipios como Guadalupe, Fresnillo, Río Grande, Zacatecas y Pinos, por lo que la instrucción del Gobernador David Monreal ha sido brindarles todo el respaldo para que sean parte de la vida productiva de este estado.

Asimismo, recalcó que, con el apostille de actas de nacimiento, que se hace de manera gratuita por parte del Gobierno de Zacatecas, se busca abatir el rezago en la falta de registro de más de 6 mil niñas y niños nacidos en Estados Unidos que no cuentan con este documento y que les garantiza ejercer sus derechos como mexicanos y zacatecanos.

Cinthya Denís Gutiérrez Martínez, quien ahora podrá realizar los trámites y los derechos de su pequeño como mexicano.

Favorecido con el programa Repatriados Trabajando, Erik Córdova Flores fue uno de los 100 zacatecanos que recibieron un apoyo económico que le servirá para emprender algún negocio e insertarse a la vida productiva en su tierra, Zacatecas, como también lo podrán hacer los beneficiarios Víctor Manuel Hernández, Santiago Escobar, Lorenza Márquez Saucedo

Por su parte, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno y representante personal del Gobernador David Monreal, destacó que estos apoyos son una pequeña retribución para la gran aportación que hacen las y los migrantes, y son posibles gracias a la unión de esfuerzos entre sociedad, Gobierno y las federaciones de clubes migrantes en Estados Unidos.

Dado que el tema migratorio se impulsa de manera integral por parte del Gobernador David Monreal, se pusieron a disposición los distintos programas diseñados para atender a la comunidad migrante, porque ésta también forma parte de la búsqueda de la regeneración del tejido social, del desarrollo, bienestar y el progreso de las familias zacatecanas.

14 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Con el objetivo de continuar el fortalecimiento y mejora de la atención a la derechohabiencia, el Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) Zacatecas inauguró equipo de tomografía axial computarizada (TAC), mejor conocido como tomógrafo de última generación, adquirido con recursos propios para robustecer la infraestructura de la red hospitalaria del estado.

La dotación de este avanzado aparato de imagenología diagnóstica es parte de la estrategia impulsada por el director general, Pedro Zenteno Santaella, de fortalecer la capacidad resolutiva de las unidades médicas de los tres niveles de atención en el país, con equipos nuevos de tecnología de punta; porque atender la salud de la derechohabiencia con oportunidad y eficacia es prioridad del instituto y los primeros beneficiados son pacientes con diferentes padecimientos oncológicos.

El subdelegado administrativo, Salvador Estrada González, señaló que después de ocho años de contar con un tomógrafo de 16 cortes, éste nuevo equipo de 128 cortes, le da confianza y certeza a todas y todos aquellos pacientes que requieren estudios específicos, dándoles un servicio de calidad.

Pacientes con cáncer, primeros en usar tomógrafo de 128 cortes de HG Issste Zacatecas

“El nuevo tomógrafo atenderá a más 220 mil derechohabientes que tiene el estado, es el único en la entidad en contar con la tecnología más avanzada, de inteligencia artificial aplicada a la detección de enfermedades de forma temprana para así llevar a cabo un tratamiento adecuado”, informó Estrada González.

Al agradecer a las autoridades del instituto por dotar el nosocomio con mejores herramientas diagnósticas, el director del Hospital General Issste Zacatecas, Virgilio Núñez Santana, se comprometió a que el personal a su cargo, protegerá y cuidará el uso del nuevo tomógrafo para prolongar su vida útil.

Agregó que este nuevo equipo de tomografía tiene la capacidad de hacer cortes muy delgados, lo cual hace que las imágenes se puedan reconstruir en 3D, tiene mucha sensibilidad, identifica lesiones en órganos, además de que el estudio es muy rápido y emite poca radiación, garantizando así la máxima protección para las y los derechohabientes.

En este sentido, la encargada del servicio de radiología, Cristina Trejo Vázquez, informó que el nuevo tomógrafo fue usado en capacitaciones del personal, realizando estudios a pacientes con cáncer y hospitalizados principalmente. Su versatilidad lo hace ideal para practicar una amplia gama de estudios, incluyendo pediátricos, cardiológicos, óseos, vasculares, y neurológicos, entre otros.

La subdirectora administrativa del hospital general, Sandra Díaz de León, informó que en mayo del año en curso, se iniciaron los trabajos de acondicionamiento y reparaciones del área donde se ubicó el tomógrafo; se reconstruyó todo un espacio, adaptando paredes para contener radiación, impermeabilización, se revisó a conciencia el voltaje, se instaló un tablero de control, entre otras cosas.

En la inauguración también estuvieron presentes la subdelegada de prestaciones, Verónica Santos Sosa; el subdelegado médico, Rene Padilla Rodríguez; la secretaria del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SNTISSSTE), Sección XXXVII, María de los Ángeles Fernández Guerrero; el jefe de atención al derechohabiente y comunicación social, José Jesús Benavides Castro; el hospital, el suddirector médico del nosocomio, Sigifredo Juárez Pérez, el coordinador de servicios generales, José Antonio Rodríguez Ramírez; así como los coordinadores de cada área.

Finalmente el subdelegado Estrada Gónzalez afirmó que con estas acciones se continúa trabajando en beneficio de consolidar el bienestar y acceso universal a los servicios de salud gratuitos y de calidad y que abona a la transformación de un nuevo Issste, tal como lo afirma nuestro Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

15 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews
Inicia operaciones equipo de última generación que sustituye al de 16 cortes adquirido en el 2015

Reconocen a docentes de la UTZAC con perfiles PRODEP

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Como resultado de la convocatoria del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC) obtuvo apoyos en equipamiento con un valor de 100 mil pesos.

El Rector Gonzalo Franco Garduño entregó equipos de cómputo a los docentes beneficiados con la finalidad de modernizar sus herramientas de trabajo y tengan un mejor desempeño en clases.

“Estoy muy orgulloso de que profesores de la UTZAC sean reconocidos con perfil PRODEP, pues eso habla del estatus que mantiene esta universidad para seguir formando profesionistas de primer nivel”, señaló.

Estos apoyos se lograron mediante la Convocatoria 2023 de Apoyos a Profesoras/es de Tiempo Completo con Perfil Deseable de las Universidades del Subsistema Tecnológico.

Los profesores que alcanzaron este perfil y que fueron acreedores a los equipos de cómputo, mismos que tienen un valor de 20 mil pesos, son Silvia Liliana García Urdaibai, Jorge Armando Pinedo Lozano, Mayra Janeth Alcalá Aguilar,

Miguel Bañuelos Rodarte y Martha Griselda Nava de la Rosa.

Cabe señalar que para ingresar en la convocatoria de apoyos PRODEP, es necesario que los docentes cuenten con maestría o doctorado, tenga actividades de generación o aplicación

innovadora de conocimiento, investigación aplicada y desarrollo tecnológico, además de productos validados tales como libros, artículos, propiedad intelectual, patentes, prototipos, transferencia de tecnología, desarrollo de infraestructura, informes técnicos, entre otros.

16 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
La Universidad recibió equipos de cómputo para que las y los profesores modernicen sus herramientas de trabajo
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 18 de agosto de 2023 17 17

Pavimentan calles San José y Felipe Ángeles en La Ermita

JEREZ.-

Con acciones concretas, el gobierno municipal busca resolver una antigua problemática en las calles San José y Felipe Ángeles de la Ermita de Guadalupe. Se ha iniciado la rehabilitación de las líneas de agua potable y drenaje, así como la pavimentación, que incluye la construcción de una boca de tormenta para abordar las recurrentes inundaciones que afectan a este sector.

Durante el evento de inicio de la obra, el presidente José Humberto Salazar Contreras lamentó el abandono en el que las colonias y comunidades habían sido dejadas durante muchos años por administraciones anteriores. Tras escuchar a los vecinos mencionar que habían presentado la solicitud durante seis administraciones anteriores sin obtener respuesta, expresó que casi dos décadas tuvieron que transcurrir para que finalmente se atendiera y resolviera este problema persistente, que surgía cada vez que llovía.

El delegado de la Ermita de Guadalupe, José Ángel Soriano Delgado, agradeció que finalmente, después de tanto tiempo, esta acción se estuviera llevando a cabo para mejorar la situación respecto a los problemas de inundaciones.

Alfredo Marín Luna, director de Obras y Servicios Públicos, informó que antes de programar la pavimentación, se realizó la sustitución de la red de agua potable y drenaje en una primera etapa. En esta fase actual, se procederá al cambio de la superficie, que abarca 426 metros lineales de guarnición, 464 metros cuadrados de banqueta. Además, se lle-

vará a cabo el acondicionamiento del terreno, trabajo de resistencia de base hidráulica y la instalación de mil 200 metros cuadrados de concreto en la calle.

Como parte del proyecto, se contempla la instalación de una boca de tormenta, que permitirá captar el agua pluvial en la parte baja y canalizarla hacia la calle principal a través de la línea de drenaje. También se instalarán 19 registros ciegos para interconectar las vivien-

das con la red principal.

El doctor Salazar agradeció el respaldo del Ayuntamiento en presencia de los regidores Enrique Saucedo Moreno y Elizabeth Murillo Guerrero para la realización de estas y otras acciones. Dio a conocer que en este momento hay 34 obras en proceso y que faltan otras 28 que se realizarán en lo que resta del año, en beneficio de la ciudadanía tanto en la cabecera municipal como en las comunidades.

18 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Todo listo para la FENAFRE

El presidente Saúl Monreal Ávila recorrió las instalaciones de la feria para verificar los trabajos de mantenimiento que se realizan en el lugar. Así se garantiza una mejor estancia para los visitantes en la máxima fiesta de los fresnillenses: la Feria Nacional de Fresnillo (Fenafre) 2023.

En compañía de los integrantes del Comité de la Feria, el gobernante de Fresnillo recorrió el área comercial, el domo de la feria y las instalaciones en el lugar de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, desde donde trabajarán las corporaciones de seguridad.

Saúl Monreal Ávila detalló que se instalaron 60 cámaras de vigilancia que están conectadas al C4 y al C5. Además se instalan arcos de detección de metales y se distribuyen elementos de diversas corporaciones policiacas en cada zona de la feria.

El primer edil detalló que está todo listo para iniciar la Fenafre. El gobierno local está al pendiente con todas las garantías para que este viernes 18 de agosto inicie la magna celebración, y termine el domingo 3 de septiembre con saldo blanco.

En efecto, la Fenafre inicia este viernes 18 de agosto con la coronación de la reina Karely I y de sus princesas Aurora y Teresa. Posteriormente se presentará Reyli Barba, en la parte musical del evento.

19 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
FRESNILLO, ZAC.-

Gobiernos federal y estatal impulsan creación de redes de mujeres constructoras de paz

Con la coordinación de los gobiernos de México y Zacatecas, se llevó a cabo el Encuentro estatal de Redes de Mujeres Constructoras de paz (Mucpaz), un esfuerzo mediante el cual se impulsa que, mediante colectivos, las zacatecanas sean un eje fundamental en la construcción de paz y la regeneración del tejido social en este estado.

En ese sentido, a convocatoria del Gobierno de México y del que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, se concentraron más de 1 mil mujeres y autoridades de los diferentes niveles para dialogar en torno a la importancia de crear redes de zacatecanas, ya que al reconocer sus aportes, sabiduría y experiencia se puede avanzar a construir la paz en sus espacios más cercanos.

Al asistir en representación del mandatario estatal, Zaira Ivonne Villagrana Escareño, secretaria de las Mujeres, con la presencia de la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann, destacó que sin las zacatecanas no se podría lograr la paz y el desarrollo, de ahí la importancia de este encuentro que impulsó la construcción de redes.

Por su parte, Gasman dijo que a través del impulso a la construcción de las redes de mujeres, una estrategia que depende de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, el Gobierno de México, que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, parte de la convicción de que es fundamental el papel que las mujeres tienen en la construcción de la paz.

En ese sentido, mediante las redes se les involucra para que puedan ser activas y proactivas en la generación de la paz a través de sus acciones en comunidad y el diálogo con sus autoridades, ya que son ellas quienes conocen el territorio y articuladas, con el acompañamiento de los gobiernos, se podría lograr tener un país donde se pueda vivir sin violencia.

En ese sentido, la Presidenta del Inmujeres agradeció la apertura del Gobernador David Monreal Ávila para trabajar de manera coordinada con el Gobierno de México, siempre en favor de las mujeres.

Cabe señalar que las redes Mucpaz apuestan porque las mujeres y colectivos se reúnan para capacitarse y organizarse a fin de incidir en favor de su entorno mediante el diálogo activo con las comunidades, toda vez que si

se previene la violencia en contra de ellas se tendrán sociedades pacíficas.

En su oportunidad, Diana Saucedo, subsecretaria de Prevención del Delito del Gobierno de Zacatecas, aseguró que con la creación de las redes Mucpaz se fortalecen los cimientos de un Zacatecas más seguro, pues desde ahí se articulan verdaderos planes de trabajo que impactan en los procesos de construcción de paz.

A este encuentro, además de presidentas y presidentes municipales, también asistieron Ivonne Morales, directora del área del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Manuel Flores Sonduk; y diputadas y diputados locales.

20 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Programas del Bienestar, política pública más importante de justicia social: DMA

ta Transformación.

Tras reiterar que Zacatecas y el Gobierno de México trabajan en coordinación para llevar bienestar a la gente, el gobernador David Monreal Ávila destacó que los programas sociales se han convertido en la política pública más importante de justicia social.

Al encabezar, junto al subsecretario de Suficiencia Alimentaria de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera, y la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, las Asambleas Constitutivas de los Comités de Programas para el Bienestar en los municipios de Luis Moya, Ojocaliente y Trancoso, el mandatario estatal indicó que en Zacatecas ya hay 37 sucursales del Banco del Bienestar en operación y se encuentran en construcción otras 25.

Los programas del Bienestar se han convertido en derechos universales, dijo, pero eso no priva a la gente de otros beneficios, de otros programas sociales, como vivienda, proyectos productivos, apoyo alimentario, aparatos funcionales, además de otros servicios en beneficio del pueblo.

Monreal Ávila expresó que en Zacatecas y el país ahora están por delante los derechos del pueblo, de los abuelitos, de las personas con discapacidad, del campesino, del ejidatario, y así continuarán porque es un derecho de la gente el tener mejores condiciones de bienestar, de tal manera que se consolidará la Cuar-

El Subsecretario Víctor Suárez Carrera por su parte expresó que con la conformación de estos comités se busca afianzar todos los programas del Bienestar a favor de los derechohabientes.

Agregó que en el Informe de la Medición de la Pobreza, correspondiente al año 2022, del Comité Nacional de Evaluación de las Políticas Sociales (Coneval) se informó que 9 millones de mexicanos y mexicanas han salido de niveles de pobreza gracias a los programas sociales implementados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y al incremento de los salarios mínimos de todos los trabajadores. Esto demuestra que la estrategia de poner en el centro del bienestar a la población, principalmente a los más pobres, ha dado resultados, así como canalizar el apoyo económico de manera directa, mencionó.

La Delegada de Programas del Bienestar en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, dijo que el trabajo que se ha venido realizando en el territorio ha rendido frutos, basados en la fraternidad, en el amor a la patria y en el nuevo humanismo mexicano, en el que se tiene que estar al pendiente de los más necesitados, de los más vulnerables.

Refirió que, en Zacatecas, siete de cada 10 familias tienen, por lo menos, el beneficio de un programa del Bienestar, y es que, destacó, la Cuarta Transformación llegó para quedarse, pues más de medio millón de personas son beneficiarias o derechohabientes y nunca, en la historia de la entidad, se había invertido tanto en el pueblo.

En el caso de Luis Moya, hay casi 3 mil beneficiarios de los programas del Bienestar, con lo que se distribuyen alrededor de 63 millones de pesos al año. En Ojocaliente son casi 9 mil los beneficiarios y se invierten anualmente 200 millones de pesos en los programas sociales.

El Secretario de Desarrollo Social, Sergio Casas Valadez, indicó que los programas del Bienestar son el corazón de la Cuarta Transformación, “para darnos emociones, alegría y felicidad, porque hoy hay un nivel de conciencia distinto, una revolución de conciencia donde la igualdad, las condiciones para todos deben ser de manera cercana para el pueblo, hoy primero los pobres”.

Añadió que se busca fortalecer el desarrollo, el progreso, la paz para el estado de Zacatecas, siempre de la mano del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que desde el Gobierno de Zacatecas, y en este caso la Secretaría del Bienestar, se trabaja en vinculación con la federación para impulsar los derechos sociales.

Durante la última jornada de asambleas estuvieron presentes también el Coordinador Regional de las Sucursales del Banco del Bienestar, José de Jesús Díaz Briones; el titular de la Procuraduría Agraria en el estado, Francisco Pérez Compeán; en representación de la 11 Zona Militar, Francisco Manzo Blanco; el Subdelegado Regional de los Programas del Bienestar, Carlos Acevedo Saucedo; el representante de la Guardia Nacional, Ángel Salina Martínez; y el Director de la Policía Estatal, Cecilio Adrián Ruiz Sáldala.

En Zacatecas ya están en operación 37 sucursales del Banco del Bienestar
21 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
OJOCALIENTE, ZAC.-

Contribuyen Programas para el Bienestar al progreso de adultos mayores, estudiantes y jefas de familia

Los apoyos de los Programas para el Bienestar contribuyen al bienestar y progreso tanto de estudiantes, como de adultos mayores, campesinos, jefas de familia. Así lo constatan derechohabientes que durante tres días de esta semana han acompañado al Gobernador David Monreal Ávila, al Subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Suárez Carrera, y a la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz, para reconocer esta labor que beneficia a quienes más lo necesitan.

Antonio Soto Esparza, un octogenario que habita en la comunidad Boquillas, en el municipio de Ojocaliente, reconoció ampliamente al gobierno de la Cuarta Transformación y al Presidente Andrés Manuel López Obrador por institucionalizar estos programas de ayuda a los sectores más vulnerables de la población en México.

Él, como miles de abuelitos y abuelitas en el país recibe 4 mil 800 bimestrales en su tarjeta bancaria, como parte del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que destina, principalmente, a alimentación.

“Le doy gracias a Dios y al presidente que tenemos, que está atento con los pobres y le brinda atención a los viejos; los gobiernos anteriores no nos habían brindado este gran apoyo que estamos recibiendo. Hasta que tenemos un mandatario que está viendo por los pobres y por la nación”, dijo.

En el mismo caso se encuentra Javier Martínez Escobar, de 76 años, productor de maíz y frijol en la localidad Los Griegos, en el municipio de Luis Moya, quien además de recibir la Pensión para los Adultos Mayores también es derechohabiente del programa Producción para el Bienestar, y opina que estas ayudas, que ahora tienen rango constitucional, son una maravilla.

“A mi edad, 76 años, no es fácil conseguir un trabajo o andar trabajando, me ayuda mucho este programa para preparar las tierras y para la manutención mía y de mi esposa”, dijo.

Martínez Escobar agradeció, además, al Gobernador David Monreal Ávila porque hace tiempo le solicitó pavimentación de una calle en su comunidad y recibió respuesta positiva, tanto así que en esta visita le solicitó un pozo

de riego para beneficio de todos los habitantes del lugar.

Por otra parte, Emily Gabriela Montes Medina, de 17 años, estudiante del Colegio de Bachilleres, agradeció lo que recibe bimestralmente en su tarjeta del Banco del Bienestar. “Me sirven para comprarme uniformes, libretas; muchísimas gracias porque nos ha ayudado a muchas personas que necesitamos ese dinero, es un apoyo muy grande”, manifestó.

En igual situación se encuentra Odalis de Luna Reyes, de 16 años, quien también destina su Beca Benito Juárez a adquirir útiles escolares que necesita en la preparatoria y que los ingresos que provee su padre, dedicado a la agricultura y la ganadería no alcanzan a comprar. “Nos ha ayudado a comprar más cosas porque a veces no tenemos recursos”, dijo.

Mario Ruvalcaba Hernández, un quinceañero que también cursa sus estudios en el Colegio de Bachilleres de Luis Moya, aseguró que la Beca Benito Juárez le ayuda a comprar útiles escolares y algunos libros, aunque, algunas veces, también lo destina para gastos personales.

“Gracias y ojalá sigan apoyando con este programa de beneficio a la comunidad estudiantil porque hay quienes lo necesitan más. Es importante apreciar el esfuerzo del gobernador y del presidente porque si ayuda a muchas personas” puntualizó.

22 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
LUIS MOYA, ZAC.-

Gobierno de México colabora en investigación del caso de jóvenes de Jalisco: AMLO

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México ayuda en la investigación del caso de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco.

“Estamos nosotros ayudando en la investigación. Hay un grupo de especialistas de la Secretaría de Seguridad, especialistas en secuestro, sobre todo, y en investigación; están trabajando. (…) Nosotros estamos ayudando, vamos a seguir ayudando”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, indicó que la Fiscalía de Jalisco lleva a cabo las indagatorias, sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) decidirá si atrae el caso, como lo solicita el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

“Están haciendo su trabajo; es muy lamentable, muy triste esto que está sucediendo. Hay varias hipótesis, pero hay que esperar, no adelantarnos. Vamos a que se avance más en la investigación y sí hay algunos avances, pero

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Autoridades de Jalisco reportaron el hallazgo de 4 cuerpos calcinados, cerca del municipio de Lagos de Moreno, y ya se encuentra la investigación para saber si pertenecen a los jóvenes reportados desaparecidos desde el pasado 11 de agosto.

Fueron policías de aquella demarcación quienes dieron atención a un reporte ciudadano donde ocurría un incendio de una bodega abandonada.

Tras controlar el siniestro, fueron encontrados los cuatro cuerpos calcinados.

Cabe recordar que Diego Lara Santoyo, Roberto Olmeda Cuellar, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Hernández desaparecieron el 11 de agosto tras asistir al Mirador de San Miguel.

Hasta el momento se han hallado también dos autos pertenecientes al grupo de amigos, uno de ellos calcinado y con restos humanos en su interior según lo informaron autoridades.

Además de la difusión de un video en el que supuestamente aparecen los cinco jóvenes atados de manos; acto seguido uno de ellos es obligado a asesinar a sus amigos.

vamos a esperar”, acotó.

Al momento se realizan todos los análisis correspondientes y siguen las líneas de investigación.

Respecto a los últimos minutos de la conferencia matutina de ayer, 16 de agosto, el mandatario aclaró que, ante los diversos gritos de representantes de medios de comunicación, no distinguió los cuestionamientos, hecho que fue tergiversado por el bloque con-

servador en redes sociales.

“Ellos son capaces de todo, yo no, no somos iguales. Yo tengo principios, tengo ideales, soy un hombre de sentimientos, no me puedo burlar del dolor, de la desgracia de los demás, nunca lo he hecho, por eso quería iniciar esta conferencia de esta forma”, expresó.

“¿Ustedes creen que sí yo escucho que me están preguntando sobre eso no les contesto? Pero ¿qué escuché? Nada, por eso me acordé de ese chiste, que era puro grito y no escucho, entonces lo interpretan como que no quise yo responder y que además me burlé; son unos perversos”, añadió.

El jefe del Ejecutivo resaltó la confianza del pueblo de México. Sostuvo que “saben que nosotros no somos perversos, no somos como ellos, por eso no pasarán, (…) pueden inventar lo que sea y no pasan porque tenemos un pueblo muy consciente”.

“Qué bueno que tenemos este medio, estas mañaneras para poder aclarar, porque si no imagínense con toda la lanzada en televisión, en radio, en los periódicos, ocho columnas en Reforma, ¿cómo aclaramos? No tendríamos posibilidad de hacerlo”, refirió.

Investigan hallazgo de 4 cuerpos calcinados; autoridades

Jalisco

23 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
confirmarán si pertenecen a los jóvenes desaparecidos en
/@ atomosnews #GLOBALMX

Abrirá con una conferencia magistral de Francisco Mata Rosas, y la entrega de la Medalla al Mérito Fotográfico a Rogelio Cuéllar y a Patricia Lagarde

Preparan el 24 Encuentro Nacional de Fototecas

GENERAL FRANCISCO R. MURGUÍA, ZAC.-

La 24 edición del Encuentro Nacional de Fototecas, el foro más importante en el país para el análisis y apreciación de la imagen histórica y contemporánea, desde la perspectiva de investigadores, críticos, hacedores y aficionados, se llevará a cabo el 24 y 25 de agosto de 2023, en Pachuca, Hidalgo.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Sistema Nacional de Fototecas (Sinafo), invita a inscribirse gratuitamente a las actividades de este encuentro, el cual comienza la cuenta regresiva para su primer cuarto de siglo. Para acudir es necesario llenar el formulario disponible en: Vigésimo Cuarto Encuentro Nacional de Fototecas; cupo limitado a 350 asistentes.

El programa arrancará el 24 de agosto, con una conferencia magistral a cargo de Francisco Mata Rosas, uno de los exponentes más reconocidos de la fotografía actual en nuestro país. Posteriormente, se entregará la Medalla al Mérito Fotográfico a los fotógrafos Rogelio Cuéllar (Ciudad de México, 1950) y Patricia Lagarde (Ciudad de México, 1961), quienes excavan en miradas y objetos para abrir universos desde la realidad y la imaginación.

A lo largo de las dos jornadas del encuen-

El 24 y 25 de agosto, en Pachuca, Hidalgo, se desarrollarán cuatro mesas de análisis, dos exposiciones fotográficas y una presentación editorial

tro se realizarán cuatro mesas de análisis, dos exposiciones fotográficas y la presentación del libro más reciente de Lourdes Almeida, titulado Zurciendo la historia. Fotógrafas nacidas hasta 1920, en cuyas páginas aborda la vida y obra de mujeres que contribuyeron en la construcción de la historia universal de la fotografía.

En el primer día de las mesas de reflexión, las historiadoras del arte Valeria Sánchez Michel y Susi Ramírez Peña, así como el arqueólogo especializado en cultura material moderna, con enfoque en la materialidad fotográfica, Mauricio García Arévalo, debatirán sobre “Fotohistorias o historias ilustradas”.

En honor al estado y a la ciudad que es sede de la Fototeca Nacional del INAH, desde 1978, la segunda mesa estará dedicada a “La fotografía en Hidalgo hoy”, en voz de los fotoperiodistas Blanca Gutiérrez, Óscar Sánchez, Alberto Allec y Jorge Sánchez, quienes en las últimas décadas han documentado las diversas realidades de esta entidad federativa.

La reflexión continuará el viernes 25 de agosto, con el tema “Divulgación fotográfica en redes sociales”; las herramientas que ofrece cada plataforma tecnológica para la divulgación del trabajo autoral serán expuestas y

discutidas por los fotógrafos Óscar Colorado, Elivet Aguilar, Ramón Fregoso y Federico Gama. Por la tarde, Patricia Lagarde, Gabriela Olmedo y Yael Martínez hablarán de sus caminos en “La praxis fotográfica”.

En el marco del 24 Encuentro Nacional de Fototecas, en el Archivo Histórico y Museo de Minería (Mina 110, Pachuca, Centro), abrirá la exposición Iluminaciones, de Adrián Mendieta (Puebla, 1948), reconocido artista y académico de la Universidad Veracruzana, dedicado, desde la década de 1970, a explorar y experimentar con la fotografía análoga y digital, con énfasis en el mundo natural.

Por su parte, Gilberto Chen Charpentier (Ciudad de México, 1954) presentará Travesuras en la travesía, parte de su obra autorreferencial, en la Sala Nacho López de la Fototeca Nacional, ubicada en el Ex Convento de San Francisco de la capital hidalguense, hasta el 19 de octubre de 2023.

El encuentro tendrá lugar en el Hotel La Joya (blvd. Everardo Márquez No. 100, Ex Hacienda de Coscotitlán, Pachuca de Soto). Informes con Gabriela Mota o al correo: fototecanacional@inah.gob.mx, así como en los teléfonos 77 1719 1273 y 55 4040 4624, ext. 228105.

#ACULTURA /@ atomosnews
24 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía

Entregan restauración de dos capillas en Oaxaca

Se atendieron en la segunda fase de un proyecto para investigar y res-taurar capillas y ermitas históricas de la región xhidza

Ade la Virgen del Carmen y una “cruz común” del cementerio la par, se restauraron ocho bienes muebles, entre adoratorios, una es-cultura

grietas, filtraciones de agua y pérdida de aplanados en muros.

Para subsanar estas problemáticas, con piedra de la región se consolidaron las bases de la capilla y la ermita, y sus muros con adobes locales para asegurar la compatibilidad material. Asimismo, se crearon banquetas perimetrales para evitar que el agua de lluvia esté en contacto con los muros, y se renovaron las cubiertas con madera aportada por la comunidad, sobre la cual se colocó impermeabilizante y teja, como acabado.

Los trabajos en la Capilla de la Virgen del Carmen permitieron hallar restos de la pintura ocre original, del siglo XIX, por lo que esta fue recuperada y aplicada a la cal en esta edificación y en la ermita, a petición de los pobladores.

De acuerdo con Renata Schneider y Ángel Rodríguez, en la ermita de Lom Yábusu se emprendieron dos acciones más que, aprobadas por el Centro INAH Oaxaca, fueron añadidas al proyecto y sufragadas con el tequio –trabajo voluntario– de los albañiles, el personal de Conservare y 40 personas oriundas de Otatitlán.

“La ermita –detalla el arquitecto Rodríguez–está en una pendiente que corría el riesgo de desgajarse, por lo que abrimos un tajo y creamos un talud de piedra con ductos, a fin de crear, desde el subsuelo, un escape para el agua de lluvia. También, construimos un pequeño atrio para dar mayor comodidad a los devotos y a las bandas de música que suelen acompañar en las ceremonias religiosas zapotecas”.

Enclavadas en la comunidad de Otatitlán de Morelos, perteneciente a este municipio, una capilla y una ermita del siglo XIX fueron entregadas a sus feligreses, tras concluir su restauro bajo la supervisión de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC).

La atención de estos inmuebles formó parte de la segunda etapa del Proyecto de Conservación y Restauración de las Capillas y Ermitas dedicadas a la Santa Cruz y a la Virgen del Carmen, realizada con recursos de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO).

Ambos espacios, explica la restauradoraperito de la CNCPC y coordinadora del citado proyecto, Renata Schneider Glantz, son esenciales en la vida diaria de Otatitlán, en la medida que el primero de ellos, ubicado en el cementerio, está consagrado a la Virgen del Carmen, advocación mariana a la que los fieles se encomiendan para el “buen morir y evitar que su alma quede en el purgatorio”.

El segundo es una ermita que en xhidza, variante dialectal del zapoteco, recibe el nombre de Lom Yábusu –el cerro del peregrino–, el cual, por su ubicación en una vereda, permitía a quienes iban de Otatitlán a pueblos cercanos, como San Juan Yatzona o San Ildefonso Villa Alta, descansar o pernoctar al amparo de la santa cruz.

La intervención, agrega el director de Conservare, empresa contratada por la FAHHO para las obras, Ángel Rodríguez Rivas, se realizó entre junio y julio de 2023, y atendió daños por

Paralelamente a la atención de las dos construcciones, se restauraron ocho bienes muebles históricos: entre adoratorios, una imagen de la Virgen del Carmen y una escultura ubicada en el camposanto de Otatitlán, llamada ‘cruz común’, la cual ampara a las personas que mueren en accidentes y a aquellas cuyos familiares han fallecido.

A la par de estas acciones, se realizaron cursos de inventarios y de protección al patrimonio; se generaron trípticos para el cuidado básico de los bienes muebles e inmuebles, y se emprendieron ejercicios de cartografías patrimoniales participativas.

“En las comunidades indígenas siempre ha existido la intención hacia la conservación, pero con estas intervenciones integrales logramos una imbricación entre lo que nosotros planteamos y, más importante aún, lo que ellas quieren rescatar”, concluye Schneider Glantz, al comentar que, hacia 2024, el proyecto desarrollado por la CNCPC y la FAHHO prevé labores de atención en otras dos capillas del rincón xhidza de Oaxaca, ubicadas en la comunidad de San Juan Juquila Vijanos.

#ACULTURA /@ atomosnews
25 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía VILLA TALEA DE CASTRO, OAX.-

Abren telón a Campeonato Mundial Femenil

La justa de categoría sub-21, se llevará a cabo del 17 al 26 de agosto con 16 selecciones; Jesús Perales, presidente de la FMVB, destaca sinergia con CONADE

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Este jueves dará inicio el Campeonato Mundial Femenil Sub-21 de voleibol de sala, a celebrarse del 17 al 26 de agosto, con doble sede en León y Aguascalientes.

El torneo contará con la participación de 16 selecciones, incluida la mexicana, y es organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federación Mexicana de la especialidad (FMVB), en conjunto con la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y las autoridades gubernamentales de dichas entidades.

El representativo nacional se ubica en el Grupo A junto con Egipto, Japón y Tailandia, y debutará este jueves contra el conjunto nipón, con el objetivo de arrancar de la mejor manera esta competencia.

“Esperamos tener una gran organización para que la FIVB nos siga volteando a ver para futuros eventos. Se ha trabajado muchísimo con las autoridades de ambas sedes y será un torneo bastante interesante, seguro la gente lo adoptará de la mejor manera”, dijo Jesús Perales Navarro, presidente de la FMVB, en entrevista con la CONADE.

Será la primera vez que se lleve a cabo un Campeonato Mundial Femenil en esta categoría, pues anteriormente las mujeres jugaban en la sub-20, sin embargo, el año pasado la FIVB

optó por homogeneizar los grupos de edad en ambas ramas.

“Es fundamental que nuestro país albergue mundiales en categorías menores, y este torneo no es una novedad para México, ya que cada dos años, desde 2017, hemos sido sede. Esto representa crecimiento para el voleibol mexicano y que nuestros atletas sigan teniendo acceso a justas mundialistas, y este año ya llevamos cuatro participaciones”, agregó el federativo.

La selección mexicana jugará todos sus partidos de fase de grupos en León, sede principal de la justa, por lo que Perales Navarro aseguró que el gran objetivo es tener buenos resultados y ubicarse entre los primeros ocho lugares para mantenerse en esta ciudad, donde también se efectuarán los compromisos de la fase final.

26 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
#ASPORT /@ atomosnews

Pide Ebrard a Morena permitir elección libre

CIUDAD DE MÉXICO.-

El surfista Alan George Cleland Quiñonez logró este miércoles una histórica clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, al convertirse en el primer atleta mexicano en representar a nuestro país, en esta disciplina, dentro de la magna justa.

Cleland Quiñonez, nacido en el estado de Colima, suma este hito en su carrera deportiva, luego de coronarse en los Juegos Mundiales de Surf 2023, que se celebraron en junio en El Salvador, lo que le valió ser el segundo mexicano en alcanzar dicho título tras lo logrado por Jhoiny Corzo en 2017.

“Alan consuma una temporada de ensueño, producto de una gran preparación y productivas competencias en un plan conducido por su papá, con el cual se coronó campeón del mundo y ahora suma su pase olímpico”, destacó la Federación Mexicana de Surfing (FMS).

La clasificación de Alan Cleland para los próximos Juegos Olímpicos, y que disputará también los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se da en el marco de la segunda presencia olímpica del surf el próximo año, en París, luego del debut de la disciplina en Tokio 2020.

Es el primer sufista mexicano en conseguir su plaza a la justa tras el debut de la disciplina en Tokio 2020; es campeón del mundo, consiguió su título en junio pasado

27 atomos .com.mx Viernes 18 de agosto de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ASPORT /@ atomosnews
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.