ÁDiario edición 1163

Page 1

# LA DELDÍA

Zacatecas y Aguascalientes, VAN POR EL COMBATE A LA DELINCUENCIA

AGUASCALIENTES, AGS.-

Visitará

Zacatecas para inaugurar

Viernes 14 de abril de 2023 No. 1163 | Año 4 PROXIMAMENTE atomos.com.mx
Urge IZAI nombramiento de comisionados del INAI
Hospital
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila y la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad, que permitirá hacer más eficiente y eficaz el uso de recursos y de esfuerzos; compartir información, estrategias de inteligencia y prácticas en el combate a la delincuencia; así como coordinar acciones que mejoren los resultados para ambos estados. # LA DELDÍA
AMLO
de la Mujer de Fresnillo

Zacatecas y Aguascalientes, van por el combate a la delincuencia

AGUASCALIENTES, AGS.-

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila y la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad, que permitirá hacer más eficiente y eficaz el uso de recursos y de esfuerzos; compartir información, estrategias de inteligencia y prácticas en el combate a la delincuencia; así como coordinar acciones que mejoren los resultados para ambos estados.

“Este convenio enmarca una serie de actividades apegadas a los derechos humanos, intercambio de información, resguardo de las carreteras, capacitación para los cuerpos policiales, por las condiciones limítrofes, la vecindad y el interés de la pacificación de esta región”, dijo el mandatario zacatecano.

El acuerdo fue formalizado luego de la reunión interestatal de las mesas de Construcción de Paz de las dos entidades, con la finalidad de que las acciones sean inmediatas y con visión regional, y se suma al que el Gobierno de Zacatecas ya había signado con Durango y San Luis Potosí, los cuales, aseguró el gobernador David Monreal Ávila, ya han dado resultados como la detención de objetivos peligrosos, la recuperación de bienes y de personas, así como la contención de la delincuencia en zonas limítrofes.

Luego de reconocer el trabajo que ha desempeñado la gobernadora de Aguascalientes, el mandatario dijo que el intercambio de información permitirá lograr mayores y mejores resultados. En Zacatecas, añadió, los esfuerzos no han cesado desde que asumió el gobierno y se ha previsto un ejercicio presupuestario de mil 800 millones de pesos para este rubro.

Por su parte, la gobernadora de Aguascalientes reconoció al Gobierno de Zacatecas por los resultados alcanzados en el último mes y medio, en materia de seguridad, porque asegu-

ró que éstos han abordado áreas que afectaban a las dos entidades en las carreteras y en diferentes municipios; subrayó la importancia de que las reacciones para garantizar seguridad sean inmediatas y coordinadas.

“Vamos a colaborar y a trabajar en coordinación para que Aguascalientes y Zacatecas estén mejor todos los días, para poder tener paz y tranquilidad en las carreteras de ambos estados, porque con paz y tranquilidad hay todo. Vamos a seguir trabajando en la implementación de nuevas tecnologías e inversión”, dijo Jiménez Esquivel.

Este convenio permitirá, entre otras cosas, que ambas entidades tengan acceso a esquemas federales de mayor presupuesto, facilitará la coordinación entre las fiscalías estatales y entre las secretarías de Seguridad; en el ámbito jurídico, fortalecerá la cooperación para abordar los temas de atención a migrantes, promoción de los derechos humanos y capacitación y, por supuesto, fortalecer la vigilancia carretera y en los ocho municipios colindantes entre ambos estados.

En conjunto con el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó Monreal

Ávila, se diseñó el plan Zacatecas II, que ha dado como resultado la disminución del delito, e inició la construcción de un moderno C-5, que tendrá una inversión cercana a 700 millones de pesos e incluye 540 cámaras, 10 arcos carreteros, sistema de red inalámbrico, estaciones y drones tácticos.

Asimismo, se reforzaron las acciones de contención, la vigilancia carretera y las Unidades Regionales de Seguridad (UNIRSE) con el Grupo de Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ), conformado por 100 elementos de la Marina, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.

A la mesa interestatal acudieron, por parte de Zacatecas: Rodrigo Reyes Mugüerza y Arturo Medina Mayoral, secretarios General de Gobierno y de Seguridad Pública, respectivamente; así como los generales Alejandro Vargas González y Leonel Alcaraz Alarcón, comandante de la 11 Zona Militar y coordinador estatal de la Guardia Nacional, respectivamente; el Fiscal General de Justicia, Francisco Murillo Ruiseco y Osvaldo Cerrillo Garza, secretario técnico estatal de las mesas de Construcción de Paz y Seguridad.

2 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 14 de abril de 2023 33

Visitará AMLO Zacatecas para inaugurar Hospital de la Mujer de Fresnillo

Después de siete años de su construcción, este viernes 14 de abril será inaugurado por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador David Monreal Ávila el Hospital de la Mujer de Fresnillo, que trabajará bajo la modalidad IMSS-Bienestar y brindará atención especializada a más de 200 mil mujeres de la región.

La operación bajo este esquema se logró gracias al respaldo del Presidente López Obrador y a las gestiones del mandatario estatal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para dar funcionalidad a este espacio y ampliar la cobertura de salud en la región.

En el Hospital de la Mujer de Fresnillo se cuenta con una capacidad instalada de 80 camas censables, con 45 camas de adulto mayor, camas cuna para las y los neonatos, ocho consultorios, tres quirófanos y tres áreas de to-

cocirugía, todos debidamente equipados. Entre las especialidades médicas se encuentran pediatría, ginecología, anestesiología y neonatología.

El Gobernador David Monreal Ávila resaltó la presencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la apertura total y la entrega formal del convenio que permitirá poner en funciones el Hospital de la Mujer en el municipio de Fresnillo.

Manifestó su satisfacción de poner en operaciones este nosocomio, porque tiene una inversión en su construcción y equipamiento de más de 500 millones de pesos para beneficio de las mujeres de la región y de todo el estado.

Se pretende dar atención a una población de casi 200 mil mujeres en edad reproductiva, de 15 años y más, quienes contarán con servicio médico gratuito y medicamento.

“Aquí se va a cristalizar este anhelo de la universalidad de la salud, para cubrir tres acciones muy concretas: el derecho a la atención médica, al medicamento gratuito y a la inter-

vención quirúrgica sin costo para las mujeres”, señaló el Gobernador David Monreal.

El Hospital de la Mujer de Fresnillo fue construido en 2016, pero su puesta en operación no se pudo llevar a cabo por el alto costo de operación, por lo que, a la llegada de la actual administración estatal, se hizo el esfuerzo de recuperar este espacio, logrando el convenio con el Gobierno de México para que funcione bajo el esquema IMSS-Bienestar y, de esta manera, brindar una atención digna a las mujeres de la región.

De esta manera, se acercan a la población femenina servicios integrales del embarazo y el parto, el puerperio y el neonato, con lo que se pretende coadyuvar en la disminución de la muerte materna y la neonatal.

El Gobernador David Monreal puntualizó que el objetivo de este nosocomio es fortalecer e incrementar la calidad de los servicios, con lo que se abaten las desigualdades y se garantiza un trato adecuado, con una atención digna, para que la salud sea un derecho y no un privilegio.

4 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023
#LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 14 de abril de 2023 55

Urge IZAI nombramiento de comisionados del INAI

ZACATECAS,

En sesión ordinaria, el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), expresó su apoyo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ante la actual falta de quórum que impide sesionar al órgano garante de la transparencia a nivel nacional.

Al emitir su posicionamiento, el comisionado Samuel Montoya Álvarez destacó que recientemente el Pleno del INAI emitió un acuerdo para la suspensión de plazos para sesionar, a razón de que solo cuenta con cuatro de los siete comisionados que establece la Ley General de Transparencia para su funcionamiento, lo que ocasiona que las resoluciones de éste se acumulen.

“La garantía de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales son un trabajo muy fundamental en nuestro país, y se ve limitado ante la falta de nombramiento de tres comisionados y en el caso urgente de uno, para que exista el quórum necesario para sesionar”, afirmó.

Agregó que tanto la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como los Trata-

Ante la imposibilidad para sesionar, manifiesta organismo garante de Zacatecas apoyo al INAI

dos Internacionales suscritos por nuestro país, obligan al Estado a garantizar derechos humanos como lo es el acceso a la información, mientras que el principio de progresividad prohíbe a las autoridades cualquier retroceso en dichas garantías, lo que sustenta la controversia constitucional que fuera interpuesta por el INAI.

Puntualizó que “quien solicita la información es el ciudadano, quien garantiza que su derecho sea respetado es el INAI cuando hay una negativa, disminuir el trabajo del INAI mediante la falta de nombramientos de comisionados es disminuir el derecho a estar informados que tienen los mexicanos, y ahí todos tenemos que dar la lucha”.

La comisionada presidenta, Fabiola Torres Rodríguez, coincidió y reiteró que la Ley establece un mínimo de cinco comisionados para que el Pleno del organismo nacional pueda sesionar, por ello la urgencia de requerir al Senado de la República que realice los nombramientos faltantes, y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resuelva en favor de los derechos

Invitaron a seguir realizando solicitudes de información; el INAI no se detiene

humanos la controversia constitucional interpuesta por el propio Instituto.

“El INAI tiene toda la solidaridad del IZAI, del Sistema Nacional de Transparencia y los órganos garantes locales; los plazos están suspendidos para resolver pero no se interrumpen los términos de las instituciones para contestar sus solicitudes. El INAI sigue trabajando y de ello somos testigos” subrayó.

Por su parte, la comisionada Nubia Barrios Escamilla resaltó que el trabajo no se ha detenido, pues si bien las políticas públicas y proyectos del Instituto continúan, no así las resoluciones, lo cual detiene la democracia y es un freno de mano.

“Como ciudadanos, autoridades y organismos garantes, apoyamos al INAI”, afirmó.

El Pleno reconoció el trabajo y la lucha de los comisionados del INAI y recordó que los plazos para que las instituciones federales respondan a los ciudadanos que realizan sus solicitudes siguen vigentes.

6 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 14 de abril de 2023 77

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El Ayuntamiento de Zacatecas en trabajo conjunto con el Departamento de Ecología y Medio Ambiente y el Centro de Atención Canina y Felina (CACyF) da continuidad a la campaña “Esteriliza a tu mascota”.

Katia Trejo, jefa de dicho departamento, informó que en el último mes se han realizado 38 esterilizaciones y el programa se aplicará de forma permanente en la Capital de la Transformación.

El objetivo, dijo, es disminuir el número de mascotas en situación de calle, mejorar las condiciones de salud de los perros y gatos, así como promover la responsabilidad y empatía entre las y los dueños.

Comentó que diariamente se abren 15 es-

Buscan más esterilizaciones en la capital

pacios para el proceso de esterilización, por lo que es necesario que las y los interesados soliciten una cita en las instalaciones del CACyF o a través del número de teléfono 768 13 13.

Cabe recordar que las esterilizaciones se realizan de lunes a viernes y las mascotas deben acudir con 18 horas de ayuno.

Dicho proceso no tiene ningún costo y es parte de la estrategia de la administración del Dr. Jorge Miranda Castro para cuidar el medio ambiente, cuidar la salud de las mascotas y a su vez, el bolsillo de las familias zacatecanas.

8 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3 y 8 fracción XI de la Ley de la propia Comisión, y con el objetivo de difundir los derechos de la niñez para sensibilizar la comunidad educativa e involucrarlos en los procesos que motiven a la solución pacífica de conflictos y a la práctica de una sana convivencia

CONVOCA CONVOCA al al Consejo Consultivo Consejo Consultivo Niñas y Niños Ni y ñas Niños 1 1er er de de de la

CDHEZ de la CDHEZ

Bajo las siguientes bases:

PRIMERA.

Se creará un Consejo Consultivo para ofrecer herramientas prácticas en la promoción del respeto de los Derechos Humanos y fomento de una Cultura de Paz en la comunidad educativa, donde las niñas y los niños tendrán un papel p r o t a g ó n i c o e j e r c i e n d o s u d e r e c h o a l a participación y ser escuchados.

Las y los aspirantes participarán en dos sesiones del Consejo Consultivo en donde presentarán propuestas para la defensa de los derechos humanos de la niñez

El Primer Consejo Consultivo se integrará por una Presidenta o Presidente y por 6 Consejeras o Consejeros

SEGUNDA.

Requisitos:

Para su registro las niñas y niños deberán enviar un video entre 2 y 4 minutos, en el que expliquen ¿qué son para ellos los derechos humanos y la cultura de la paz?

Las y los participantes tendrán que tener entre 6 y 12 años de edad.

Ser residente del estado de Zacatecas

Enviar copia de la CURP o credencial de la Institución Educativa a la que pertenecen.

Los documentos y video, deberán de ser acompañados por los datos de la niña o niño participante, en el que indiquen su n o m b r e , i n s t i t u c i ó n e d u c a t i v a , g r a d o escolar, edad, nombre del padre, madre o tutor y un número de teléfono para el contacto de los mismos

TERCERA.

Los requisitos de la presente convocatoria se enviarán al correo , a dhcapacitaciones@gmail com partir de la emisión de la presente convocatoria, hasta el día 20 de mayo de 2023.

CUARTA.

El Consejo Consultivo fungirá como Jurado Calificador y seleccionará a los participantes en la Sesión Ordinaria del 24 de mayo de 2023, y los resultados serán publicados por la CDHEZ

Dra. en D. Maricela Dimas Reveles

Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos

ATENTAMENTE del Estado de Zacatecas

comentarios@cdhezac.org.mx

Mejoran viviendas a través del programa Construcción de Techos Firmes

Se construyen techos firmes para el beneficio de 76 familias del Municipio de Guadalupe

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, que encabeza el alcalde, Julio César Chávez Padilla, lleva a cabo acciones de mejoramiento a la vivienda a través del Programa ‘Construcción de Techos Firmes’.

Se trata de un programa donde se invierten cerca de 4 millones de pesos, con participación del Gobierno del Estado y el Municipio de Guadalupe, a través del convenio del Fondo de Infraestructura Estatal.

El alcalde, Julio César Chávez Padilla, al efectuar una supervisión de obra, expresó que “se trata de un programa muy noble que está dirigido a familias en condición de vulnerabilidad”, y puntualizó en que “esa es la indicación del Gobernador del Estado, David Monreal, que se ejerzan los recursos bien y para quienes más lo necesitan”.

El Presidente Municipal mencionó que este programa ‘Construcción de Techos Firmes’, tiene contemplado beneficiar a 76 familias guadalupenses con la construcción de más de 1 mil

900 metros cuadrados de losa armada, y se aplica a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).

Por su parte, Verónica Hinojosa Ramírez, como beneficiaria del programa, y quien es madre soltera de dos niños y habitante de la Colonia Arte Mexicano, agradeció el apoyo de las autoridades, “me siento muy contenta ya con mi losa y contenta porque es también para el beneficio

de mis niños”.

Con acciones de este tipo, el Ayuntamiento de Guadalupe presidido por el Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado de Zacatecas que encabeza el Licenciado David Monreal Ávila, para contribuir en el desarrollo integral de las familias a través de la aplicación políticas públicas asistencialistas.

10 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Premian a contribuyentes calerenses por su pago puntual

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CALERA, ZAC.-

Este jueves, el Ayuntamiento llevó a cabo la entrega de los premios a los ganadores del sorteo “Tu predial trabaja y da resultados”, sorteo que se realizó el pasado 3 de abril, en ceremonia de honores a la Bandera.

Fueron entregados 31 artículos como bocinas inteligentes, microondas, televisiones, bicicletas de montaña, refrigeradores, computadoras y motocicletas.

Refirieron que el Gobierno Municipal busca recompensar a la ciudadanía que cumplió con su contribución en tiempo y forma durante los tres primeros meses del año. Añadieron que, con el pago de impuesto predial, los ciudadanos contribuyen a las mejoras en los servicios del municipio.

En la premiación se contó con la presencia de Araceli Carlos Argüelles, síndico municipal; Nora María Tovar, secretaria de Gobierno; David Burciaga Juárez, secretario Técnico, así como personal del Departamento de Tesorería, Predial, e inspección del Órgano Interno de Control.

12 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 14 de abril de 2023 13 13

Disfrutan familias jerezanas actividades recreativas en La Granjita

ZACATECAS, ZAC.

La tarde de este miércoles, jerezanos y jerezanas se dieron cita para tener la oportunidad de escuchar y aprender de David Alonso Alcalá, mejor conocido como "el susurrador", "amansador" y/o "el señor de los caballos" en el mundo ecuestre.

Este evento fue organizado por el gobierno municipal 2021-2024 a través del departamento de Desarrollo Agropecuario de Jerez, con el fin de apoyar en temas de doma natural y el bienestar mental y físico de los equinos.

El alcalde Humberto Salazar Contreras, presidente municipal, agradeció a David Alonso su colaboración ante el público jerezano y le dio la bienvenida al coahuilense. Al finalizar su intervención, recalcó que Jerez es de a caballo y de charros.

El alcalde estuvo acompañado por el Lic. David Josafat de la Torre Pinedo, director de Desarrollo Económico y Social, y el M.V.Z. Alberto Murillo, jefe del departamento de Desarrollo Agropecuario.

Durante la presentación, "el señor de los caballos" explicó que existen caballos dominantes y caballos inseguros, y que la dominancia puede deberse al miedo o al poder. Además, brindó enseñanzas prácticas con caballos, yeguas y potrillos dentro de la manga, donde cinco de ellos tuvieron la oportunidad de mejorar sus habilidades y entender las razones de los comportamientos diferentes de cada equino.

Como punto principal, el amansador resaltó la importancia de entender y analizar a cada animal primero, para aprender a escucharlos y así brindar una comunicación efectiva entre el jinete y el equino, corrigiendo malos hábitos y poniendo fin a las malas prácticas.

Dentro de las actividades que forman parte del Festival Jerez Cultura y Tradición 2023, se encuentra el tema agrario, por lo cual se busca involucrar a todos los sectores de la población.

Es por eso que se tomó la decisión de realizar la actividad lúdica para niños "Pequeños granjeros" en las inmediaciones de la alameda municipal Francisco García Salinas, desde el miércoles 12 hasta el 14 de abril.

Esta actividad está organizada por el H. Ayuntamiento de Jerez 2021-2024 a través del departamento de Desarrollo Agropecuario, en coordinación con la empresa Rodeo Infantil "La granjita".

Alberto Murillo, encargado del departamento de Desarrollo Agropecuario y encargado de estas actividades, explicó que esta dinámica busca que los niños puedan tener cercanía con

los animales de forma divertida e intuitiva, con animales que se encuentran en exhibición de forma gratuita, en un horario de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. Además, se tiene proyectada una dinámica especial para el último día de esta actividad.

En una conversación con Dagoberto López, mejor conocido como "Caguamo" y encargado de la empresa Rodeo Infantil "La granjita", ex-

plicó que los animales que se encuentran en la exhibición son animales que han sido criados para estas actividades y son tratados con respeto por los cuidadores y los niños , en la exhibición del sitio podemos encontrar puercos, patos, chivos, borregos, conejos, cuyos, gansos, palomas, gallinas, gallos, pollos, becerros, pony, burro algunos de ellos en distintos tamaños y clases.

14 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023
#ESTADO /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 14 de abril de 2023 15 15
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 14 de abril de 2023 17 17

Este cambio responde a la necesidad de fortalecimiento del Departamento Jurídico ante el número de laudos pendientes para la administración municipal.

Nombran a Gerardo Núñez como representante apoderado general de juicios

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

En Sesión Ordinaria de Cabildo se nombró al licenciado Luis Gerardo Núñez García como Representante y Apoderado General y Especial en todo tipo de juicios y procedimientos administrativos. Ante el pleno, el alcalde Saúl Monreal Ávila le tomó protesta de ley.

Este cambio responde a la necesidad de fortalecimiento del Departamento Jurídico ante el número de laudos pendientes para la administración municipal.

En este sentido, el Pleno de Cabildo, por unanimidad, revocó el nombramiento de los licenciados Fernando Guadalupe Carrillo y David Eduardo Castruita Flores como representantes y apoderados generales y especiales en todo tipo de juicios y procedimientos administrativos.

Asimismo, el H. Cuerpo de Regidores aprobó por unanimidad la conformación del comité de participación social de la colonia El Bajío

de Fresnillo, así como la emisión de la convocatoria para la celebración de una asamblea relativa a dicho asunto. La regidora Leticia Hernández Garay aplaudió la regularización del comité de dicha colonia, pues favorecerá a los habitantes, al tener responsables para la gestión de obras.

Maricela García Espinoza, vecina de la colonia El Bajío, de Fresnillo, participó en la sesión de cabildo agradeciendo porque la lucha que inició en 2016 está dando resultados con la conformación del comité, con el que se busca que las necesidades de la colonia sean escuchadas y se les apoye con una obra.

#FRESNILLO /@ atomosnews
18 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 14 de abril de 2023 19 19

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Las frutas en almíbar son productos prácticos porque se encuentran en lata y suelen consumirse en un postre o añadirse a algún platillo, pero estas son las marcas que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) les encontró al menos una irregularidad.

La dependencia les realizó una serie de pruebas a 28 presentaciones de estos productos y 2 más con edulcorantes, donde a todos les revisó su información comercial, como el contenido neto que declaran, la cantidad de masa drenada que tienen, declaración nutrimental, contenido energético, cantidad de azúcares, azúcares añadidos, entre otras pruebas.

"Al ser el principal nutrimento de las frutas, se revisó el contenido que tienen cuando están frescas y después de tener un proceso de conservación. Hay que recordar que son los azúcares totales", se especificó en la Revista del Consumidor de enero de 2023.

Estos productos suelen tener altas cantidades de azúcares y por ello se recomienda consumirlos con moderación; en su lugar es mejor la fruta fresca. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere ingerir un máximo de 25 g de azúcares al día, pues de excederse podría conducir a padecer diabetes, sobrepe-

so u obesidad.

Tras realizarles todas las pruebas, la Profeco encontró que las siguientes 5 presentaciones frutas tenían al menos una irregularidad:

La Costeña (mango. Rebanadas): tuvo hasta 19.9 por ciento menos de la masa drenada que declaró.

Del Monte Quality (rebanadas de piña): una unidad presentó 3.4 por ciento menos del contenido neto declarado.

Springield (piñas en rodajas en jugo de

revela Profeco

piña): contiene tanto parte sólida como líquida, pero no ostenta masa drenada.

Del Monte Quality (trozos de durazno en agua endulzada artificialmente. Sin azúcar añadida): no ostenta el contenido de sucralosa en gramos por cada 100 gramos, con lo que incumple el acuerdo de aditivos; contiene tanto parte sólida como líquida, pero no masa drenada. Además presenta edulcorantes no recomendables en niños.

Dole Sunshine For All (yellow cling diced peaches in water sweetened with stevia extract): incumple con el etiquetado de la NOM051-SCFI/SSA1-2010, pues toda la información se encuentra en inglés. No ostenta el contenido de estevia en mg por cada 100 gramos, con lo que incumple el acuerdo de aditivos. Además le falta la leyenda "CONTIENE EDULCORANTES, NO RECOMENDABLE EN NIÑOS", pese a que contiene edulcorantes. Y tiene tanto parte sólida y líquida, pero no ostenta masa drenada.

México reitera a EUA su disposición para reducir el tráfico de fentanilo

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló la disposición de su país de colaborar con Estados Unidos para reducir el tráfico de fentanilo y las muertes que provoca esa droga sintética.

“La instrucción que tenemos es identificar cuáles son las acciones adicionales que podemos tomar para que el Entendimiento Bicentenario tenga mejores resultados en dos indicadores: reducción de fentanilo y muertes por fentanilo y reducción de violencia en México por armas de fuego”, dijo.

El canciller se pronunció así al inicio de una reunión con representantes de EE.UU. para abordar temas de narcotráfico, migración y seguridad.

“Ese es el objetivo de la presencia aquí y venimos en esa disposición”, dijo Ebrard en declaraciones facilitadas por la Cancillería mexicana. El encuentro se produce dos días después de que Estados Unidos anunciara que reforzará su estrategia contra el consumo y tráfico de fentanilo proveniente de México, después de semanas de críticas y declaraciones cru-

zadas con el país vecino sobre la lucha contra esta droga sintética.

EUA calificó además oficialmente de “amenaza emergente” en el país el fentanilo adulterado o mezclado con xilazina, un potente sedante animal utilizado como droga del que ya se había prohibido parcialmente la importación.

Ebrard adelantó a su llegada a la capital estadounidense que su país es “el principal aliado” de Estados Unidos en la lucha contra el fentanilo y que “la prioridad para México es

frenar el tráfico de armas de EE.UU. para reducir la capacidad de fuego de las organizaciones criminales y tener más seguridad”.

Durante las últimas semanas, varias voces de la Administración de Joe Biden han opinado que México debería hacer más en el combate contra el fentanilo y el crimen organizado, mientras la oposición republicana ha ido más allá y desea que se autorice al Ejército a intervenir contra las organizaciones responsables “estén donde estén”.

Con información de López Dóriga

Frutas en almíbar, estas marcas no cumplen lo que ofrecen,
Texto: Crew Átomos Texto: Crew Átomos
20 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 14 de abril de 2023 21 21

López Obrador no acudirá a la entrega de medalla Belisario Domínguez

ZACATECAS, ZAC.-

Apesar de la buena relación que tiene con Elena Poniatowska, quien será distinguida con dicha medalla, el presidente aseguró que no acudirá a la sesión del Senado para evitar ataques de la oposición.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves que no acudirá a la sesión solemne del Senado de la República en la que se entregará la medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que pese a su cercanía con la escritora, no acudirá a la sesión del Senado en su sede del Centro Histórico para evitar ataques de la oposición.

“Bien, muy bien. Elenita es excepcional. ¿Va a ir a la entrega? No creo, ya no voy a esos actos, porque en esos actos hay muchas agresiones. Están muy enojados nuestros adversarios, entonces, montan espectáculos y tengo que cuidar la investidura presidencial, porque para tener fama pueden faltarme al respeto, humillarme y tengo que cuidar la autoridad, porque eso les daría gusto, ¿no?", expuso el presidente.

“Dijo que la entrega por unanimidad de la medalla Belisario Domínguez a Poniatowska por parte del Senado es "un orgullo".

Es un orgullo, don Belisario y entregarle una medalla de un hombre así a una mujer consecuente como Elenita Poniatowska es todo un acontecimiento, porque se la han entregado a gente que no la ha merecido, nada más que (se las entregaron) por la politiquería.

"Pero Elena Poniatowska es la mejor escritora, además es una intelectual vinculada al pueblo, a las luchas sociales, desde el movimiento del 68. A nosotros siempre nos acompañó, siempre, en nuestra lucha por la democracia, siempre estuvo", consideró el titular del Ejecutivo.

Con información de Excelsior

Llama Julieta del Río a la autocrítica y colaboración institucional para combatir la corrupción

decir, con cuatro comisionados.

“En el INAI somos autónomos; no es un tema personal, sino de trabajo, de cumplir el mandato constitucional. La autonomía significa equilibrio de poderes”, resaltó Norma Julieta del Río.

La creación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) en 2015, implicó el nacimiento de las fiscalías especializadas que tienen la función de investigar, prevenir y sancionar los delitos relacionados con actos de corrupción. El informe “Fiscalías Anticorrupción, transparencia, autonomía” incluye datos de 2019 a 2021 y se analizan indicadores de resultados para evaluar la gestión de las fiscalías anticorrupción en todo el país.

CIUDAD DE MÉXICO.-

Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), asistió a la presentación de la segunda parte de la investigación: “Fiscalías Anticorrupción: transparencia, autonomía y resultados”, organizada por la Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción y Digitalización (ITACDigital) de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

En este evento, Del Río llamó a los integrantes de los grandes Sistemas Nacionales de Anticorrupción, Transparencia, Fiscalización y Archivos a realizar un ejercicio de autocrítica para fortalecer su vinculación y ofrecer mejores resultados a la población en materia de combate a la corrupción.

Julieta del Río, quien coordina los trabajos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), destacó que, a pesar de la falta de nombramientos de tres comisionados del INAI, el órgano garante nacional continúa realizando sus funciones, en espera de poder sesionar para resolver los recursos que la sociedad interpone cuando se le niega información. La comisionada se pronunció porque el Senado de la República llegue a los acuerdos necesarios para avanzar en la integración del Pleno del INAI, y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) permita que el Pleno del Instituto opere con mayoría simple, es

En el evento participaron: Rosaura Villanueva, fiscal Anticorrupción de Quintana Roo y presidenta de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA); Javier Garza y Garza, fiscal Anticorrupción de Nuevo León; Fernanda Avendaño, coordinadora Anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO); y Jorge Alberto Alatorre, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.

Como apertura al panel, participaron Ángeles Estrada y Mariana Cendejas, la primera directora Ejecutiva de la ITACDigital, y la segunda, investigadora de la misma iniciativa. Ambas explicaron que, por un lado, los resultados de la investigación establecen las características con las que debe contar una fiscalía anticorrupción para considerar que goza de autonomía; y, por el otro, que es fundamental garantizar el derecho de acceso a la información, puesto que los principales insumos para la elaboración del estudio fueron respuestas a solicitudes de acceso a la información formuladas a las fiscalías, primero a través de correo electrónico y, frente a la poca respuesta, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

En su intervención, Rosaura Villanueva, fiscal Anticorrupción de Quintana Roo y presidenta de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA), expresó que las condiciones reales a las que se enfrentan las fiscalías anticorrupción en los estados son distintas, por lo que es necesario trabajar en los marcos normativos que las rigen. Sin embargo, una línea común que todas tienen que observar es fortalecer el talento humano de su personal.

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
22 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023 /@ atomosnews #GLOBALMX
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
atomos .com.mx /@ atomosnews Viernes 14 de abril de 2023 23 23

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.

Luego de varios meses de demora finalmente se estrenó en cines del país la película "¡Que viva México!", en la que participan los actores Damián Alcázar, Ana Martín, Alfonso Herrera, Ana de la Reguera y Joaquín Cosío, y es dirigida por Luis Estrada.

La cinta forma parte de la saga de películas que abordan el panorama del país, de acuerdo con el contexto político actual y hacen una crítica al sexenio presidencial en turno. A "¡Qué viva México!" le preceden "La dictadura perfecta" (2014), "El infierno" (2010), "Un mundo maravilloso" y "La ley de Herodes" (1999).

La nueva cinta de Luis Estrada es una crítica hacia la sociedad mexicana con un toque ácido y una visión realista desde la perspectiva familiar, religiosa y política, sin olvidar el humor negro que lo caracteriza.

La historia se centra en un padre de familia que hereda de su abuelo lo que parece una gran riqueza. Él deberá volver a su pequeño pueblo para encontrar la recompensa.

Originalmente la película estaba contemplada a estrenarse en Netflix en noviembre de 2022. Sin embargo, Luis Estrada compró los derechos de exhibición de la cinta.

Estrada dijo que estaba buscando salas para proyectar la cinta hasta que finalmente encontró Sony Pictures el socio para distribuir la cinta.

"Nos entusiasma trabajar con el maestro Luis Estrada, no obstante, en las últimas semanas ha expresado su interés en implementar una estrategia de distribución distinta a la pactada", dijo Netflix en un comunicado.

Tras varios meses de demora, la cinta finalmente se estrenó en más de 3 mil salas de cines del país el pasado 23 de marzo.

Estreno en cines: 23 de marzo.

Tras la exhibición en cines, la cinta aún podrá verse en Netflix, pero se desconocen más detalles al respecto. Primero la cinta deberá cumplir con la exigencia de llegar a las salas de cine del país, dijo Estrada.

¡Que viva México! Se estrenará en Netflix

24 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023 #ACULTURA /@ atomosnews

Invitan a función de lucha libre en Tacoaleche

GUADALUPE, ZAC.-

El Ayuntamiento de Guadalupe, que preside el alcalde Julio César Chávez Padilla, a través de la Subsecretaría de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, invita al evento de lucha libre que se llevará a cabo en la comunidad de Tacoaleche.

Se trata de una función que se realizará en el auditorio de la localidad este próximo sábado 22 de abril en punto de las 4 de la tarde, como un evento totalmente gratuito que contempla 5 categorías: Lucha Súper Estelar, Semifinal, Especial, Lucha Femenil y Lucha Infantil.

En la Lucha Súper Estelar se estarán presentando Látigo 2000 JR. y Fuerza Aérea contra Black Force JR. y Henry Black; en la Lucha Semifinal estarán combatiendo Pig-Man, Tiguer y Changoleón contra Rey Abandon, Golden y ángel del Abismo; en la categoría Especial lucharán Águila India, Baby Killer y Súper Sapo contra Espíritu Mexicano, Wolf y Galáctico X.

En la Lucha Femenil se enfrentan Andrómeda, Lady Estar y María La Loca contra Guerrillera, Sexy Force y La Catrina y en la Lucha Infantil se presentarán Pequeña Lulú, Hija de la Guerrillera y Henry Black JR contra Lobo Infernal, Mini W y K Chuntarito.

La función se realizará el próximo sábado 22 de abril en el suditorio de la comunidad de Tacoaleche
25 atomos .com.mx Viernes 14 de abril de 2023 #ASPORT /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.