ÁDiario edición 1273

Page 1

Reconstrucción del tejido social y rescate de espacios públicos, una realidad en Jerez: Salazar

El presidente municipal de Jerez, José Humberto Salazar Contreras, compareció ante la sociedad para presentar los avances alcanzados durante su segundo año de gobierno, un documento que, dijo, refleja el compromiso con la reconstrucción del tejido social y el rescate de espacios públicos.

El gobernador David Monreal Ávila atestiguó en Jerez la presentación de los resultados del segundo año de ejercicio en el gobierno municipal

DESTAPAN A

CATY MONREAL; VA POR LA CUAUHTÉMOC

Ejercen más de 30 MDP en infraestructura educativa

Menos escritorio, más territorio, destaca Miranda en segundo informe

atomos.com.mxatomos.com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023 No.1273| Año 5
# LA DEL DÍA # LA DEL DÍA JEREZ, ZAC.- # LA DEL DÍA # LA DELDÍA

Reconstrucción del tejido social y rescate de espacios públicos, una realidad en Jerez: Salazar

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

El presidente municipal de Jerez, José Humberto Salazar Contreras, compareció ante la sociedad para presentar los avances alcanzados durante su segundo año de gobierno, un documento que, dijo, refleja el compromiso con la reconstrucción del tejido social y el rescate de espacios públicos.

Durante su mensaje, aseguró que el desafío es superar las dificultades actuales con una perspectiva orientada hacia el futuro, siempre buscando lo mejor para Jerez y sus habitantes.

Ante funcionarios estatales y federales, dirigentes de partidos políticos, expresidentes municipales, diputados locales, alcaldes de diversos municipios, regidores, colaboradores del gobierno municipal y otros invitados, el doctor Salazar enumeró las principales acciones que se han desarrollado en la etapa informada, las cuales son parte del volumen entregado al Cabildo y al propio gobernador.

Entre ellas, se destacan obras como la rehabilitación integral de la Alameda, la construcción del nuevo panteón, el rescate de espacios públicos, las nuevas oficinas del SIMAPAJ, pavimentación y arreglo de calles, ampliación de la red eléctrica y el anuncio de proyectos como el complejo administrativo llamado Ciudad Gobierno y el nuevo Hospital.

Recordó la situación de abandono en la que recibió la administración hace dos años, con una deuda de 85 millones de pesos, a la que se sumó un cobro adicional de 14 millones en una semana, además de compromisos pendientes con el Seguro Social.

Sin embargo, dejó en claro que el municipio se ha esforzado por no incrementar la deuda ni solicitar anticipo de participaciones, logrando reducir en más de 20 millones de pesos la deuda general.

Además, se ha cumplido en tiempo y forma con los compromisos con el IMSS. Este logro mereció el reconocimiento del gobernador del estado, quien destacó el carácter, la buena fe, el compromiso y la voluntad del presidente municipal.

Asimismo, el alcalde informó que durante estos dos años se han implementado políticas públicas enfocadas en la construcción de la paz y la revitalización del tejido social, con la colaboración de la SEDENA, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, se instalaron cinco bases de ope-

raciones que han permitido el regreso del 65 por ciento de la población de comunidades de la sierra.

También mencionó la inversión en el deporte como instrumento de reconstrucción del tejido social, la entrega de 800 apoyos médicos a personas en situación de vulnerabilidad y la revitalización de todos los sectores de la comunidad.

Como ejemplo de la reactivación económica, mencionó la realización de la Segunda Semana del Migrante, que implicó un justo homenaje a los paisanos, con una importante derrama económica y el crecimiento de los sectores productivos y de servicios, fortaleciendo los lazos con los paisanos y reactivando el turismo con diversos festivales y actividades.

Señaló que con más de 100 obras en el municipio, se han llevado servicios esenciales a cada rincón de Jerez; la Alameda se ha convertido en punto de encuentro de las familias y el Panteón Ángeles Eternos, considerado prioridad desde

el inicio del actual gobierno, es una realidad.

Además, se han rehabilitado escuelas, ampliado el sistema de alumbrado público en sectores que carecían del servicio y se ha mejorado la atención en el SIMAPAJ con sus nuevas oficinas.

También se ha rehabilitado el Auditorio Genaro Borrego y se ha pavimentado calles en lugares olvidados por muchos años.

Mencionó que, mirando hacia el futuro, se pretende ampliar la red de carreteras y se proyecta la construcción del nuevo edificio del gobierno municipal.

Jerez contará con un nuevo Centro de Salud y se continuarán las siguientes etapas de la Alameda y el complemento del nuevo panteón. "Mirando hacia adelante, estamos seguros de que, con la determinación y unidad que nos caracteriza, lograremos superar todos los retos y adversidades. No descansaremos hasta convertir a Jerez en un lugar mejor que el que encontramos", concluyó.

2 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
El gobernador David Monreal Ávila atestiguó en Jerez la presentación de los resultados del segundo año de ejercicio en el gobierno municipal
JEREZ, ZAC.-
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 13 de septiembre de 2023 33

Ejercen más de 30 MDP en infraestructura educativa

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

En tan sólo dos años, el Gobierno de Zacatecas logró resultados que demuestran el fortalecimiento en la educación, con equipamiento, dignificación de espacios escolares y becas para estudiantes.

Tras el Segundo Informe de Resultados del Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, destacó los avances que se han logrado en el sector educativo, con los cuales se da respuesta a la confianza de la gente y se atiende el abandono en el que por más de 20 años estuvo la educación, para lograr posicionarla como uno de los ejes más importantes en la búsqueda de la transformación en el estado.

A través del programa de Apoyo con Materiales para la Construcción, Mantenimiento y Dignificación de Espacios Educativos, se ejercieron 30 millones 928 mil pesos en la edificación de bardas perimetrales, aulas, laboratorios y rehabilitación de espacios, con lo que se ven beneficiados más de 60 mil alumnas y alumnos de los 58 municipios del estado.

Estas acciones permiten un mejor desempeño y aprovechamiento de los estudiantes y se avanza en el desarrollo, refirió la titular de la Secretaría de Educación.

Gracias al programa de Equipamiento de Mobiliario y Equipo a los Planteles para la Operación de Educación Básica y Media Superior, se atendieron centros educativos con una inversión de 4 millones 766 mil pesos, lo que trajo como resultado tener espacios dignos para el aprovechamiento de más de 9 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes de toda la entidad.

Asimismo, en lo que va del año, se han ejercido 21 millones 721 mil pesos, a través del programa de Apoyos Complementarios para Alumnas y Alumnos de Educación Básica y Superior,

beneficiando a 5 mil 420 estudiantes de primaria, secundaria y educación superior, con el fin de evitar la deserción y estimular su desempeño académico.

4 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 13 de septiembre de 2023 55

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

ZACATECAS, ZAC.-

El alcalde de la Capital, Jorge Miranda Castro, compartió con las y los zacatecanos su Segundo Informe de Gobierno y durante el cual se ha trabajado bajo la mística “Menos Escritorio, Más Territorio”.

La mañana de este martes, autoridades de los tres órdenes de gobierno se dieron cita en el Teatro “Fernando Calderón” para conocer los avances de la administración 2021-2024 que dirige el Dr. Jorge Miranda Castro.

Acompañado por el gobernador del Estado, David Monreal Ávila, el presidente municipal de Zacatecas destacó que la rendición de cuentas y la transparencia están presentes en las obligaciones de los servidores públicos, ya que representan la garantía que tienen los ciudadanos para conocer el estado de la administración.

“Transparencia y rendición de cuentas forman parte de nuestro marco jurídico, yo lo hago además, por plena convicción”, expresó el alcalde de la Capital de la Transformación.

Dio a conocer que para este segundo año se logró mantener e incluso mejorar el perfil crediticio del municipio, lo que se refleja en resultados operativos y financieros, registrando un aumento en los ingresos y la recaudación aumentó un 9 por ciento.

“En el ejercicio fiscal 2022 se lograron superar los 745 millones de ingresos, una cifra histórica para la Capital que se tradujo en más obras, acciones y mejores servicios públicos”, explicó.

En el segundo informe de actividades, que se ha regido por la consigna “Menos Escritorio, Más Territorio”, se detalla que el Dr. Jorge Miranda Castro en compañía de todo su gabinete, realizó 40 audiencias públicas, abarcando 220 colonias, en las que atendieron a más de 12 mil 200 personas.

“Una de mis metas como alcalde es concientizar a la ciudadanía para que trabajemos juntos de la mano, con esto en mente, nosotros salimos a buscar soluciones con este programa”.

Otro de los ejes prioritarios para la administración actual es en materia de obra pública, por lo que durante un año se realizaron 76 obras en materia de agua potable, pavimentación, drenaje y alcantarillado; así como urbanización e infraestructura de vivienda.

Las distintas áreas de la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de Luis Mario Báez, también ejecutaron 20 obras de construcción y ampliación de drenaje y complementaron 49 acciones en infraestructura en salud y deportiva, centros sociales, urbanización, vivienda y atención eléctrica en parques y jardines del municipio.

En su informe, el Dr. Jorge Miranda Castro destacó los resultados de uno de los programas más importantes para el municipio, “Capital Iluminada” con el que se logró sustituir las obsoletas lámparas de vapor de sodio por luminarias de tecnología LED.

Con ello se benefició a 149 mil 67 habitantes y que mejoraron la seguridad en las calles, colonias, barrios y comunidades del municipio de Zacatecas.

De la mano del programa de iluminación surgió el programa “Capital Segura”, el cual ha blin-

Menos escritorio, más territorio, destaca Miranda en segundo informe

no, también se destacó el trabajo de los distintos departamentos y áreas de la Secretaría de Servicios Públicos, bajo la dirección de Miguel Félix Carrillo.

Dicha secretaría brinda mantenimiento constante a la ciudad de Zacatecas a marchas forzadas para reparar, limpiar y fortalecer los diferentes espacios para beneficio de propios y visitantes.

“Trabajamos todos los días para mejorar los servicios públicos en la ciudad, esta administración se destaca por un servicio de calidad para la ciudadanía en la recolección de residuos sólidos”, refirió.

dado a la Capital luego de la instalación de 672 filtros en carreteras y colonias, y así disminuir los delitos de alto y bajo impacto.

Además, a través de la extensión de dicho programa “Convive Seguro” con al menos 72 filtros en el Centro Histórico se lograron importantes detenciones, paga brindar confianza, seguridad y tranquilidad a comerciantes y consumidores.

El presidente municipal destacó que gracias al trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y a las gestiones de su titular, Gustavo Serrano Osornio, se llevaron a cabo 48 rondines en bancos, así como 400 operativos en instituciones educativas.

En la Capital de la Transformación aumentó la seguridad gracias a que se sumaron 53 efectivos a la corporación y al término de este segundo año de administración, la secretaría tiene 183 oficiales operativos.

El alcalde mencionó que uno de los programas que ha tenido una excelente aceptación entre las y los zacatecanos, es “Vecino Seguro” a través del que se les ha incorporado a uno de los 143 chats de la plataforma WhatsApp y en los que reciben atención directa de las corporación de seguridad.

Como parte del Segundo Informe de Gobier-

Gracias a ello se han recolectado un total de 56 mil toneladas de residuos en la zona Centro, en 256 colonias y en 22 comunidades.

En este segundo año de actividades se rehabilitaron 60 fuentes con una inversión de 39 millones 179 mil 087 pesos.

Por otro lado, con el objetivo de ofrecer circulación segura y satisfactoria a la población, por lo que durante este segundo año se realizaron 16 mil 750 metros cuadrados de bacheo con concreto hidráulico.

La administración del alcalde Jorge Miranda Castro también centró su atención en la prevención, por ello se llevaron a cabo jornadas de desazolve en alcantarillas en un total de 81 mil 671 metros cúbicos, invirtiendo 6 millones 714 mil 143 pesos.

Como parte de las estrategias en materia de Desarrollo Social, se adoptaron políticas públicas que fortalecen los lazos entre la ciudadanía y el Ayuntamiento, gracias a un convenio con el Cozcyt.

A través de dicho trabajo conjunto se benefició a más de mil 507 estudiantes; además, se entregaron 589 paquetes escolares en 16 instituciones y el programa de Becas del Bienestar llegó a 887 alumnas y alumnos de segundo y tercer año de secundaria.

6 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023 #LADELDIA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 13 de septiembre de 2023 77
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 13 de septiembre de 2023 88

Buen dicen por ahí, no se da paso sin huarache en esta vida, cosa que ya la dejó muy clara el paisano RICARDO MONREAL, quien la mañana de este martes anunciaba su “bajada” de la contienda por la CDMX y momentos después, ya tenía un nuevo encargo. Nada está escrito ni dicho.

#PasoSin Huarache #Y Sorprendió

Después de un día de locura, el senador fue reconocido junto con ADÁN AUGUSTO como piezas claves de la de la próxima campaña; el tabasqueño en el puesto de Coordinador político mientras el zacatecano se encargará de la organización y el enlace territorial. Nada está escrito ni dicho, insisto.

#Dónde Quedará

Pues se sabe que en esa negociación, no sólo se trató el futuro político de los que se sentaron, sino también de sus huestes. ¿Será que RICARDO amarró el tema de Zacatecas? ¿O sólo se encuentra centrado en el tema de la CMDX? Porque ese es y será su bueno bastión político… sin duda alguna.

Con su nueva encomienda, cosa que maneja a la perfección, podría tener un panorama más amplio sobre el acomodo de las candidaturas y escaños que se pelearán en los próximos meses. A finales de septiembre se abre el proceso interno de Morena para las gubernaturas… ¡corre el tiempo!

#YEnLo Local #TodoSe Acomoda

El paisano sabe que debe acomodar todo antes de su lejana jubilación; sabe que sin morena su carrera política se acabaría, por lo que decidió ceder antes de hacer más barullo. Ahí está MARCELO EBRARD, sufriendo las de Caín, antes de haber aceptado ser el coordinador de campaña; él se aventura a construir un nuevo partido… a ver cómo le va.

Pero no todo está perdido en la carrera política monrealista; se sabe que tiene en la bolsa la alcaldía Cuauhtémoc, bajo la figura de la “CHAMUCA” CATY MONREAL, quien ya se prepara para ser alcaldesa. Es un territorio que hace fuerte al zacatecano y por supuesto, es un trampolín para que la marca siga viva. Habrá que ver las negociaciones internas.

Quienes planchan su reelección, sin duda alguna, son los alcaldes de Zacatecas y Jerez; su discurso fue claro: se necesita continuidad en los proyectos. Sin duda, luego de algunos baches, los alcaldes JORGE MIRANDA y HUMBERTO SALAZAR ya le hallaron al oficio; y dejaron claro porque están donde están.

Mientras que MIRANDA CASTRO dejó claro que su administración está fuera de su oficina, que lo que importa es el territorio no el escritorio… seguirá hasta el último minuto escuchando a l gente y buscándole soluciones en lo competente, pero siempre de la mano con la ciudadanía.

Yel que sorprendió fue BETO SALAZAR, quien ya le entendió al tema político; el dr tuvo un primer año muy accidentado, pero logró -en este segundo- entender de la política y de cómo comportarse al frente de la misma. Supo escuchar a las personas correctas, pues.

Sin duda, el hecho de ser cercano a la gente y escuchar las más sentidas peticiones, como el tema de seguridad, donde fue un “coco” para su administración pero ha logrado revertir la situación, hecho que le suma bastante a su administración. Eso sí, mejor que el gobierno anterior, mucho…

atomos .com.mx 9 /@ atomosnews Ahí viene
el
Lunes 4 de septiembre de 2023

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

Se preparan para el 198 aniversario de la Benmac ZACATECAS, ZAC.-

El domingo 17 de septiembre, la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC) cumplirá 198 años de formar profesionales en la educación, por lo que se realizarán varios eventos conmemorativos para destacar el valor social e histórico de la institución.

Destaca la importancia y la trayectoria que tiene la escuela formadora de docentes, la cual es la primera en su tipo en el estado y de las primeras cuatro de todo el país.

Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación de Zacatecas, comentó que la permanencia de la escuela es gracias al empeño de cada profesor que, con pasión y vocación, enseña a través de la docencia; recordó que el decreto de fundación fue el 4 de marzo de 1825 y su inauguración el 17 de septiembre de 1826.

Durante una semana, se tendrán actividades para resaltar la historia de su fundación, las personalidades educativas que han pisado sus aulas y los docentes egresados que transformaron la enseñanza en la entidad zacatecana.

Por ejemplo, se tendrá la muestra fotográfica “Evocación de las imágenes normalistas”, en la que alumnos y docentes pueden recordar los diferentes edificios en los que se impartían clases y los lugares en los que estuvo constituida la Normal.

También, se realizarán conferencias y la presentación del libro “Las Escuelas Normales de la Ciudad de Zacatecas 1875-1933”, un texto que redactó el actual director de la escuela, José Manuel Medellín González, quien enmarca el contexto social en el que estas instituciones educativas se desarrollaron.

10 atomos .com.mx
Miércoles 13 de septiembre de 2023 #CONURBADA /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

GUADALUPE, ZAC.-

Con una inversión que supera los 6.6 millones de pesos, a través de las Secretarías del Bienestar Social y Obras Públicas del Gobierno Municipal, se construyeron aulas de usos múltiples, así como cercos perimetrales, además de distintas acciones de mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura educativa, en diferentes planteles tanto de las comunidades como de la cabecera municipal.

Entre lo más relevante destaca la construcción de cercos perimetrales en las Primarias Pablo Gutiérrez de Zóquite y Niños Héroes de Martínez Domínguez.

Además, también resalta la construcción de aulas didácticas en los Jardines de Niños José Gorostiza de San Ramón, Juan Escutia de División del Norte y Benemérito de las Américas de Las Quintas, así como en las Primarias 20 de noviembre de Cieneguitas, en la Secundaria Rafael Ramírez de Villas de Guadalupe, en la telesecundaria Belisario Domínguez de Cieneguitas

En tanto, entre los planteles beneficiados con acciones de mantenimiento se encuentran La Primaria Luis de la Rosa en Santa Mónica, en la Guardería y Jardín de Niños Sorpresa en El Carmen, Primaria Miguel Hidalgo en San Jerónimo, Primaria Francisco E. García de Villas de Guadalupe II, Primaria Juan Pablo García Maldonado en la zona de La Condesa, Primaria Francisco Villa en Ojo de Agua, en el Jardín de Niños Miguel de Cervantes Saavedra de Zóquite, en la

Le apuestan en Guadalupe a la infraestructura educativa

Secundaria Margarita Maza de Juárez, además del Jardín de Niños de Zóquite y en la Preparatoria Jesús Reyes Heroles; así como en el CAIC de Jardines de Sauceda y en las Telesecundarias Belisario Domínguez de Cieneguitas y de La Campesina.

Lo anterior, precisó el Presidente Municipal

de Guadalupe, Zacatecas, José Saldívar Alcalde, es posible gracias a la gran disposición del Gobierno de Zacatecas que dirige el Gobernador, David Monreal Ávila, para que -con la mezcla de recursos- sea posible atender a más planteles en todo el territorio municipal.

11 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023
#CONURBADA /@ atomosnews

Continuarán la pavimentación y rehabilitación de carreteras y se proyectan un bulevar en la antigua entrada de la capital, la modernización del Paseo Díaz Ordaz y el segundo piso

Van por más infraestructura carretera en la capital

El Gobernador David Monreal Ávila anunció que, en coordinación y mezcla de recursos con el Gobierno municipal, se impulsarán acciones para fortalecer la movilidad en la capital, al continuar la pavimentación y rehabilitación de calles y carreteras, así como la proyección de un nuevo bulevar con distribuidores en la antigua entrada de Zacatecas, la modernización y ampliación del Paseo Díaz Ordaz y la obra del segundo piso.

En el Segundo Informe de Gobierno del Alcalde de la capital, Jorge Miranda Castro, el mandatario estatal subrayó que Zacatecas entrará a un nuevo momento para la reactivación económica, el mejoramiento de la movilidad y la dignificación de sus calles y avenidas, con lo que se impulsa el embellecimiento de la ciudad.

Al respecto, mencionó que el próximo año se realizarán más obras y acciones en beneficio del municipio y del estado, porque los resultados sólo se logran con el trabajo comprometido y con la comunión de esfuerzos entre los órdenes de gobierno, por lo que exhortó a que, con la coordinación y multiplicación de los recursos, se incrementen los resultados para beneficio de las y los habitantes de la capital.

El mandatario estatal refirió que en el municipio de Zacatecas y en todo el estado hay un proceso de restauración de la paz y la tranquilidad, aspecto en el que se ha avanzado gracias al trabajo conjunto de las instituciones que con-

forman la Mesa Estatal de Paz y Seguridad.

Al Presidente municipal, Jorge Miranda Castro, Monreal Ávila le refrendó que cuenta con el respaldo y el acompañamiento del Gobernador, por lo que ofreció llevar a cabo un esquema de peso a peso y, en ocasiones dos pesos a uno, para incrementar el presupuesto en favor de la ciudadanía.

En su Segundo Informe de Gobierno, Miranda Castro agradeció al mandatario estatal la conjunción de esfuerzos para transformar, de la mano, el municipio de Zacatecas.

Resaltó que mediante un convenio de colaboración con el Gobierno de Zacatecas se ejer-

cieron 36 millones de pesos en 76 obras de infraestructura social como agua potable, drenaje y pavimentación con concreto asfaltico.

En el evento estuvieron presentes la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Arturo Nahle García; la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, Georgia Fernanda Miranda Herrera; la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles; y el Comandante de la 11 Zona Militar, Alejandro Vargas González, entre otros.

#CONURBADA /@ atomosnews
12 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía ZACATECAS, ZAC.-

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Senadora Soledad Luévano informó mediante sus redes sociales que inició la gestión ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), responsable de la aerolínea Mexicana de aviación, para que la aerolínea opere un vuelo del aeropuerto internacional de Zacatecas al Aeropuerto internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México.

Esto, permitiría mayor conectividad para el estado con la capital del país y atraería mayor turismo nacional y extranjero, además de ofrecer a las y los zacatecanos un vuelo a bajo costo.

El director general de la Aerolínea del Estado Mexicano, informó a Luévano Cantú que iniciará los estudios técnicos de factibilidad y de salir positivos, el aeropuerto internacional Leobardo C. Ruíz sería considerado en una segunda etapa de operación de la compañía aérea que iniciará operaciones desde el AIFA el próximo mes de diciembre.

La Senadora de la República, hizo mención que sería una excelente alternativa para las y los zacatecanos que no quieren volar al ya saturado Aeropuerto Internacional Benito Juárez o que no quieren pagar los altos costos de la única línea aérea que opera en la entidad el vuelo a la Ciudad de México, así como permitiría promocionar a la entidad como un destino turístico nacional e internacional y acrecentar el número de visitantes al año, ofreciéndoles más y mejor movilidad que la que hoy existe en el mercado turístico.

Gestionan vuelo Zacatecas - AIFA

13 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos
#CONURBADA /@ atomosnews
atomos .com.mx /@ atomosnews Miércoles 13 de septiembre de 2023 15 15

López Patiño, encargada de responder segundo informe de gobierno

responsable de dar respuesta al Segundo Informe de Gobierno Municipal que realizará el presidente Saúl Monreal Ávila, el próximo 15 de septiembre.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad la propuesta que presentó la regidora Anaelena López Patiño, de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), para ser designada como

Asimismo, por mayoría de votos se aprobó la propuesta del mismo presidente respecto al cambio de nombre del Centro de Convenciones Fresnillo al que se le desea cambiar a su nombre original: Centro de Convenciones Los Temerarios,

para rendir un homenaje a la agrupación fresnillense por sus años de trayectoria y por llevar el nombre del municipio por todo el mundo. Se nombró, además, a J. Guadalupe Martínez Martínez como representante y apoderado general y especial de todo tipo de juicios y procedimientos administrativos sin prejuicio de las facultades que confiere la ley a la sindicatura.

16 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía FRESNILLO, ZAC.-
#ESTADO /@ atomosnews

Inician clases más de 600 alumnos de la Utzac

El rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (UTZAC), Gonzalo Franco Garduño, dio la bienvenida a cerca de 600 alumnas y alumnos de nuevo ingreso en las diversas carreras que ofrece esta casa de estudios.

El Rector les aplaudió el que hayan decidido estudiar en la UTZAC, y les aseguró que han dado un paso muy importante en su desarrollo profesional y próximamente en el ámbito laboral.

Asimismo, en dicho evento se reconoció como “Orgullo Lince” a la alumna de la carrera de Energías Renovables, Landia Isabel Romo Morales, Reina de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza )2023, quien invitó a sus compañeros a perseguir sus sueños y a enfrentar cualquier obstáculo que se les presente en la vida, pues, gracias a ello, podrán desarrollar carácter.

En el acto estuvieron presentes Javier Núñez Orozco, titular del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), y Juan Manuel Torres, coordinador de Asesores del Ayuntamiento de Guadalupe, quienes desearon éxito a los nuevos linces.

17 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos : Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews
ZACATECAS, ZAC.-

Corazón de Plata busca visas para 70 adultos mayores

MONTERREY, NUEVO LEÓN.-

Dos grupos de madres y padres zacatecanos, beneficiarios del Programa Corazón de Plata, acudieron a su cita en el Consulado General de Estados Unidos (EEUU) en Monterrey para la entrevista consular, a fin de obtener su visa B1/B2.

La Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), cuyo titular es Iván Reyes Millán, brindó asesoría y acompañamiento a las y los adultos mayores para realizar sus trámites ante el Centro de Atención al Solicitante (CAS), para la toma de huellas dactilares y foto; y al siguiente día, para sus entrevistas en el Consulado de EEUU en Monterrey.

Son 70 adultos mayores de 60 años de edad los que, desde el 2020, tenían programadas sus citas; debido a la pandemia, las autoridades consulares estadounidenses las reprogramaron para este año 2023.

En fechas diferentes, se presentan dos grupos formados por 70 adultos mayores

Al ser aprobada su visa de turista B1/ B2, irán al reencuentro con sus hijos e hijas a Texas e Illinois, luego de décadas de separación

De ser aprobada su visa de turista B1/B2, las madres y padres irán al reencuentro con sus hijos e hijas, que radican en EEUU, luego de 20 y hasta 30 años de no verse.

Las y los beneficiarios del Programa Corazón de Plata acudieron a su cita en dos fechas diferentes; el primer grupo está integrado por un total de 36 personas, de las cuales 23 son mujeres y 13 hombres, quienes fueron respaldados por la Federación de Clubes Zacatecanos en Fort Worth, Texas, en Estados Unidos, que preside Noé Valles.

Y el segundo grupo, de la Federación Unidos por Zacatecas en Illinois, de la que es presidente Luis Acosta, está formado por 34 beneficiarios: 21 son mujeres y 13 hombres.

Las 70 madres y padres son originarios de comunidades y cabeceras municipales de Sombrerete, Chalchihuites, Sain Alto, General Pánfilo Natera, Jerez, Jalpa, Tlaltenango, Juan Aldama y Zacatecas.

También, provienen de Monte Escobedo, Guadalupe, Loreto, Valparaíso, Noria de Ángeles, Trinidad García de la Cadena, Villanueva, Trancoso, Fresnillo, Río Grande y Villa González Ortega.

Texto: Crew Átomos : Cortesía
18 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023 #ESTADO /@ atomosnews

Presenta Ángel Hernández acciones en torno a su segundo informe de gobierno

inversión para el programa de concurrencia con los municipios para el sector agrícola y ganadero.

ÁCALERA DE VÍCTOR ROSALES, ZAC.-

ngel Gerardo Hernández Vázquez, presidente municipal de Caleral, rindió cuentas de los logros y resultados obtenidos durante su segundo año de gobierno. En sesión solemne de cabildo, el primer edil, dio cuenta del estado actual que guarda la administración.

Mejorar la calidad de vida, generar el bienestar de cada uno de los sectores es tema primordial para esta administración, es por eso que, el presidente Ángel Gerardo Hernández Vázquez ha logrado, a través de obras, acciones, y gestiones los siguientes resultados: Gracias al trabajo y sano funcionamiento de esta administración, se ha superado los 8 mil 600 m2 en pavimentación de calles, se rehabilitaron 463.10 ML de drenaje sanitario, así mismo, se amplió un total de 475.5 ML de alcantarillado en todo el municipio. Y para una mejor iluminación en nuestras calles se remplazaron 100 luminarias tipo led en el primer cuadro del municipio.

Con el objetivo que la ciudadanía utilice y disfrute de más y mejores espacios deportivos y recreativos, se llevó a cabo la construcción de gradas y baños vestidores en la cancha de fútbol rápido de la unidad deportiva, así mis-

mo, en la comunidad de Ramón López Velarde, fueron entregados los módulos de baños sanitarios en la alameda de esta comunidad. Por otra parte, se atendió una de las principales necesidades de los ciclistas, al realizar, en una primera etapa, la ampliación de 9.6 kilómetros de ciclovía en el tramo Calera- Río Frío.

Conscientes de las necesidades con las que cuentan los productores y agricultores locales, se logró rehabilitar un total de 65.00 kilómetros de terracería y caminos saca cosecha, trabajos que facilitan las actividades cotidianas del campo. En este mismo tenor se duplicó la

En lo que respecta al tema educativo, 700 estudiantes de nivel superior cuentan con una beca de transporte, la cual consta de un servicio diario totalmente gratuito, en el que los alumnos se trasladan a la capital del estado y al municipio de Fresnillo dependiendo el lugar en el que se encuentre su centro educativo. Esto, solo por mencionar algunos de los hechos realizados.

En su mensaje Arq. Ángel Gerardo Hernández Vázquez, se mostró agradeció con la presencia de cada uno de los presentes, así mismo, extendió sus felicitaciones y su sincero agradecimiento a su equipo de trabajo por su constante apoyo y compromiso durante estos dos años de gobierno.

Hernández Vázquez, refrendó su compromiso ante el pueblo de Calera pues aseguró que aún falta trabajo por hacer, sin embargo, notificó estar satisfecho con los resultados que hasta ahora se han obtenido. Enfatizó que el H. Ayuntamiento de los #Calerenses continuará trabajando en pro del bienestar de las familias del municipio, conscientes del potencial de Calera, el Arq. Ángel Gerardo Hernández Vázquez, seguirá luchando hasta impulsar y lograr un mejor desarrollo y progreso en su gente.

19 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023
Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía
#ESTADO /@ atomosnews

Texto: Crew Átomos : Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Ricardo Monreal, anunció que se “bajó” de la contienda por la candidatura de la Cuarta Transformación a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, derivado de decisiones de la nueva coordinadora de los Comités de la defensa de la 4T.

El anuncio se dio en entrevista para Radio Fórmula con Óscar Mario Beteta, donde el zacatecano apuntó que Claudia Sheinbaum, coordinadora de defensa de la Cuarta Transformación para las elecciones de 2024, ya tomó la decisión sobre quién será el candidato a la CDMX.

“Estoy consciente que la correlación de fuerzas en la toma de decisiones cambió a partir del jueves con el traslado, la entrega del bastón de mando simbólico, cambió la toma de decisiones. Creo que la decisión ya la tomó la doctora Claudia (Sheinbaum) y no creo que esté ahí en esa posición”, indicó.

“(Además) se va a repetir el fenómeno. Gran parte de la gente por qué tendría que votar por mí si me sentían alejado del presidente de la República, y yo tuve dos años quizá discursivamente alejado de él por mi posición personal, por mi independencia, por mi criterio sobre la Constitución y la defensa férrea de la Constitución me alejó del presidente, y porque no acepté en su momento ser el responsable de la debacle electoral del 2021. Eso me alejó del presidente, lo digo con toda responsabilidad y me alejó también de la base de Morena”, puntualizó.

El también exaspirante presidencial de Morena dejó en claro que ya no estaría dispuesto a un “segundo suicidio” político, tras lo ocurrido

Monreal “se baja” de la contienda por CDMX

en las últimas semanas.

“Lo mismo va a ocurrir en la CDMX: por qué votarían por mí si hay una persona muy cercana a la doctora y obviamente con una intención más arriba porque la ven o lo ven muy cercano

a la doctora, y votar por él es ayudar a la doctora”, subrayó.

“Y sería un segundo suicidio y yo ya no estaría dispuesto a ir a un segundo suicidio”, puntualizó.

20 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó la visita de trabajo que realizó a Colombia y Chile, ya se encuentra en el país y retomó sus actividades al frente del Estado mexicano.

La encargada de la política interior del país encabezó en representación del primer mandatario, se informaron los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Estos datos son fundamentales y nos muestran cómo vamos avanzando en la estrategia de seguridad y a veces no se reportan. Son datos sumamente relevantes, no los emite el gobierno, son datos del Inegi que reiteran también lo que ya se había publicado en meses anteriores, que tiene que ver con que se han venido reduciendo los diferentes delitos, incluido el de homicidio”, recalcó la titular de Segob.

El coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez

Hay resultados en la pacificación de México: Alcalde

Cuevas, apuntó que dicha encuesta arrojó la cifra más baja en 10 años de hogares que reportaron ser víctimas de delito.

Asimismo, en 2022 la mayoría de los delitos presentan reducciones respecto al año anterior; únicamente se reporta una leve alza en amenazas verbales.

Lo anterior se refleja en que, en 2022, se estimaron 6.7 menos víctimas del delito en comparación con 2021, menos cuatro por ciento con 2020 y menos 9.1 por ciento respecto a 2019. Se presenta tendencia a la baja de menos 20.1 por ciento víctimas del delito respecto de 2018; en 2022 se tiene la cifra más baja en los últimos 10 años.

El ejercicio da cuenta de la importante disminución en el delito de robo en la calle y en

transporte público, así como extorsión. Asimismo, reporta que continúa la tendencia a la baja en percepción de inseguridad, sobre todo en colonias y municipios. “Este dato es interesante porque es el dato, la percepción menor en 10 años”, recalcó. También los resultados arrojaron que las fuerzas armadas con 87.2 por ciento, la Marina con 90.1 por ciento y la Guardia Nacional (GN) con 80.8 por ciento cuentan con la mayor confianza de la población y tienen la menor percepción de corrupción.

En tasa de prevalencia por cada 100 mil habitantes se reporta que en 2022 hubo 22 mil 587 víctimas de delito, lo que significa 20.1 por ciento menos desde que inició esta administración, dato con mayor reducción en una década.

Destapan a Caty Monreal; va por la Cuauhtémoc

Texto: Crew Átomos

Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

Diversos medios de comunicación nacionales, aseguran que Catalina “Caty” Monreal, será la abanderada de Morena para buscar la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, luego de que Sandra Cuevas, actual alcaldesa, se centrara a buscar la jefatura de gobierno.

Según el portal lapoliticaonline.com, fuentes dentro del movimiento que encabeza La Chamuca, aseguraron que “van con todo” para lograr que la joven lideresa de raíces zacatecanas gobierne esta demarcación, como lo hizo el ex-senador Ricardo Monreal.

Desde hace un par de semanas atrás, se puede ver cómo Caty Monreal tiene diversas reuniones vecinales en la alcaldía antes citada; se le pudo ver en Tepito, Tlatelolco, San Cosme, entre otras demarcaciones.

Monreal Pérez, cuenta con una vasta red de apoyo a mujeres, jóvenes, niñas y niños, a través de Rosa Mexicano A.C, desde donde se brinda acompañamiento, ayuda y apoyo emocional a los sectores más vulnerables, lo que le ha catapultado como una líder social cerca-

na a la gente.

Este anuncio se da luego de que el senador morenista con licencia, Ricardo Monreal, decidiera “bajarse” de la contienda de la CDMX, lo que supondría un relevo generacional en la

Para lograr dicha candidatura, Caty deberá de posicionarse en las encuestas y salir avante; aunque existen otros contendientes fuertes que buscan esta candidatura.

21 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023
/@ atomosnews #GLOBALMX

Preparan el Festival de Teatro Clásico MX

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) será sede del Festival de Teatro Clásico MX (FTCMX) que, en su cuarta edición y bajo el lema “De chile, mole y manteca”, se llevará a cabo del 18 al 24 de septiembre en diversos foros.

El FTCMX tiene la intención de difundir la forma, calidad, belleza y relevancia del Teatro Clásico en nuestros días. Es una iniciativa de Araceli Rebollo y Fernando Villa, quienes cada dos años reúnen a estudiosos y artistas para participar en diferentes actividades que van del siglo XVI al XVIII.

El objetivo es romper con las ideas de que el teatro clásico es aburrido, al mostrar que también es un teatro que provoca, confronta, divierte y emociona, pues abarca temas de carácter universal que aún nos atañen. Con esto, se suma al esfuerzo de otras iniciativas importantes como el Festival Internacional de Teatro Clásico en España y el Festival de Chamizal, en El Paso, Texas.

De chile: en esta edición se llevarán a cabo dos talleres del 18 al 22 de septiembre. De 9:00 a 13:00 h, el de “Aproximación a la producción de espectáculos de teatro de papel”, que impartirá Alejandro Benítez para artistas escénicos, plásticos y público general; mientras que de 16:00 a 20:00 h, se realizará el “Curso básico de espada y daga”, a cargo del actor, maestro y coreógrafo de combate Miguel Ángel Barrera, el cual abarcará los puntos esenciales del ma-

nejo de las armas propias de las obras del Siglo de Oro español, desde el lado técnico hasta el interpretativo.

De mole: la programación de puestas en escena, que se llevarán a cabo en el Foro de las Artes, estará encabezada por los Relatos escénicos de la India Clásica a cargo de Teatro de Quimeras, un espectáculo de acercamiento a algunos relatos clásicos de la India a través de la danza odissi, que tendrá lugar el miércoles 20 de septiembre, a las 20:00 h.

La obra La gatomaquia, bajo la dirección de

Rodrigo Alonso Miranda, de la Real Escuela Superior de Arte Dramático en Madrid, España y Rose Bruford College of Theater and Performance en Inglaterra, se presentará el jueves 21 de septiembre, a las 20:00 h. El viernes 22, a las 20:00 h, la compañía EFE Tres pone en escena El merolico, sobre un vendedor que anda de escenario en escenario con remedios que curan la mente y el alma del espectador, así como diversos entremeses cervantinos.

Mi nombre es William Shakespeare de Carlos Casas, bajo la dirección de Víctor Sasia, con el Grupo Barón Negro. Laboratorio Escénico, se presentará el sábado 23 de septiembre, a las 19:00 h. El domingo 24, a las 18:00 h, llegará la obra Los locos de Valencia de Lope de Vega, también dirigida por Víctor Sasia, pero con la compañía El Sótano Teatro.

Para cerrar este ciclo de Teatro Clásico se contará con la presencia de la Compañía de Teatro del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, que presentará El médico a palos dirigida por Juan Carlos Roldán, el día 24 de septiembre, a las 13:00 h, en la Plaza de las Artes del Cenart. La entrada es libre.

De manteca: como parte de las actividades académicas, el miércoles 20 de septiembre, a las 11:00 h, en el Aula Magna José Vasconcelos se presentará el libro La Commedia dell’Arte, una técnica antigua para el teatro del nuevo siglo, de Mario Lage.

Los boletos para las funciones en el Foro de las Artes tienen un costo de 150 pesos y están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Cenart. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.

#ACULTURA /@ atomosnews
Texto: Crew Átomos : Cortesía
22 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023

Conade debe transparentar recursos erogados en apoyos: INAI

Texto: Crew Átomos Fotos: Cortesía

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) debe dar a conocer la lista de atletas y entrenadores que hayan recibido recursos de la Comisión y tengan adeudos o comprobaciones pendientes, resolvió el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Contar con información clara y completa sobre el manejo y ejercicio de los recursos, no solo en la esfera deportiva, es el reconocimiento de una relación corresponsable entre las autoridades que asignan fondos para ciertas actividades y los beneficiarios”, señaló la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

Al presentar el asunto ante el Pleno, la Comisionada Del Río Venegas aseguró que la Conade está obligada, por ley, a hacer públicos los recursos que destina para fortalecer el deporte de alto rendimiento en el país, a través de los convenios con las distintas federaciones deportivas; razón por la que debe contar con los comprobantes requeridos para respaldar cada erogación.

En su exposición, la Comisionada del INAI destacó que el deporte y la actividad física fueron delineadas ampliamente en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, como parte de una política de salud integral, que incluyó el impulso a las ligas deportivas, el fortalecimiento del programa de educación física en las escuelas de educación básica y el apoyo al deporte de alto rendimiento, entre otras medidas.

En ese contexto, comentó que “la necesidad de transparentar la entrega de estímulos a deportistas de alto rendimiento fue un tema considerado a profundidad en el Programa Nacional de Cultura Física y Deporte 2019-2024, donde se acusa que la falta de claridad en el manejo de los recursos provocó la deserción de deportistas, lo que impactará en el progreso del deporte nacional para el cierre de esta administración”.

En el caso concreto, una persona solicitó a la Conade, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la lista de atletas y entrenadores que hayan recibido recursos de la Comisión y tengan adeudos o comprobaciones pendientes.

En su respuesta, la Conade manifestó que entregó la información en consulta directa y no en formato electrónico como lo pidió la persona solicitante, debido a que el procesamiento de información sobrepasa sus capacidades técnicas. Inconforme con la entrega de información en una modalidad distinta a la que solicitó, la persona recurrente presentó un recurso de re-

visión ante el INAI.

En el análisis, realizado por la ponencia a cargo de la Comisionada Del Río Venegas, se advirtió que no existe justificación que acredite la imposibilidad de entrega de la información a través del portal, por lo que el agravio de la persona recurrente resultó fundado.

Una vez analizados los argumentos vertidos en alegatos, también se observó que la Conade no hizo una búsqueda de información en las unidades administrativas competentes ni empleó un criterio amplio y exhaustivo.

Del Río Venegas resaltó la relevancia del

tema debido a que, en los últimos meses, la Conade ha enfrentado una ola de críticas por parte de los atletas, precisamente de alto rendimiento, que denunciaron la falta de apoyos para competir en el extranjero, a pesar de los buenos resultados obtenidos.

Como ejemplo de ello, mencionó el caso del equipo de natación artística que ganó el oro en la prueba técnica en el Mundial en Egipto, en junio de este año; así como el de la raquetbolista Paola Longoria, a quien le suspendieron la beca por tres años, luego de que se asegurara que tenía un adeudo por 1.6 millones de pesos que no fueron debidamente comprobados, y ganó la demanda contra la Conade.

Y añadió que “en el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2020, de la Auditoría Superior de la Federación, se detectó un deficiente control de los funcionarios de la Conade en la ejecución y comprobación de bienes y servicios contratados, así como en el resguardo de la documentación comprobatoria.

Los resultados de la auditoría forense practicada mostraron que la dependencia no acreditó la prestación de servicios correspondientes a los contratos y convenios celebrados con diversos proveedores, debido a que no presentó los entregables que acrediten la ejecución de los servicios contratados”.

El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva de la información en todas las áreas competentes, donde no podrá omitirse la Subdirección de Calidad para el Deporte, la Dirección de Operación Fiduciaria y Mercadotecnia, la Dirección de Alto Rendimiento, la Subdirección de Administración y la Dirección de Finanzas; debiendo proporcionar, en su caso, la información localizada.

#ASPORT /@ atomosnews 23 atomos .com.mx Miércoles 13 de septiembre de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.